
3 minute read
leones se colocó a un paso de ganar su gallardete 21
from UN 290123
Con la serie 3-2 a favor del Caracas, la serie se reanuda este lunes
eduardo chaPellín
Caracas. Cuadrangular con la casa llena de Gabriel Noriega llevó a Leones del Caracas a una victoria 7-2 ante Tiburones de La Guaira en otro repleto Universitario capitalino, colocando en jaque la gran final 2022-2023 de la Lvbp.
Ahora con la serie a favor del Caracas 3-2, la final tendrá hoy día de descanso para reanudarse este lunes con los melenudos como home club. No se conoce quiénes serán los lanzadores abridores y se espera que sea hoy que tanto José Alguacil como Henry Blanco den a conocer los nombres.
Lo cierto es que los Leones saldrán a jugar con la ventaja 3-2 y como home club. De ganar uno de los dos juegos programa- dos se titulan campeones por vez 21 en su historia en la Liga, mientras que los escualos están obligados a ganar los dos si pretenden romper la cadena de 37 años si ganar un gallardete.
La emboscada. Un batazo atrasado con dos outs por José Rondón fue el primer hit de los melenudos, que abrió el camino
Aryna Sabalenka reinó en Abierto de Australia
Melbourne. En una demostración de poderío físico, la bielorrusa Aryna Sabalenka levantó su primer Grand Slam tras remontar un set en contra a la kazaja Elena Rybakina en la final del Abierto de Australia.
Imbatida en lo que va de año, Sabalenka mantuvo su racha al imponerse por 4-6, 6-3, 6-4 a la última ganadora de Wimbledon y escalará tres puestos en la WTA, situándose como segunda por detrás de Iga Swiatek, igualando el lugar más alto en su carrera. Fueron dos horas y media de intenso tenis.
La bielorrusa era un portento de la naturaleza que tem- blaba en los momentos claves y hasta ahora acumulaba tres dolorosas derrotas en semifinales de Grand Slam. Pero en su primera final, y además ante la campeona vigente de un Grand Slam, fue capaz de imponerse a un inicio impreciso, con numerosas dobles faltas, y con hasta 51 golpes ganadores impuso su ley en la Rod Laver Arena.
Hoy será la final del evento en la rama masculina y en la que el serbio Novak Djokovic buscará su título 10 en este certamen y su Grand Slam 22 para igualar a Rafael Nadal, pero antes deberá vencer al griego Stefanos Tsitsipas. l afP a dos pasaportes seguidos a Orlando Arcia y José Torres, para que Noriega, quien no había jugado regular en la serie, sacara su tablazo barrebases entre los jardínes izquierdo y central.
La víctima fue Ramón García hijo, quien en total recibió cinco hits y siete rayitas con par de pasaportes en dos tramos de labor.
La fiesta continuó con tres carreras más en el tercero. Isaías Tejeda despachó sencillo al jardinero centra, para remolcar a Wilfredo Tovar. Y Orlando Arcia conectó imparable también por el centro, empujando a Harold Castro y Tejeda.
Los escualos se acercaron a cuentagotas. En el segundo Ehire Adrianza ligó petardo al centro para que Wilson García anotara. En el tercero, Garcia bateó rodado para doble matanza, pisando la registradora Danry Vásquez.
El ganador fue Jhoulys Chacín, quien sorteó dos situaciones de bases llenas en sus cinco actos, donde permitió cinco hits, dos carreras limpias con cuatro boletos y cinco abanicados.
Chacín había comentado el día anterior al juego: “El equipo está muy tranquilo. No nos salieron las cosas como queríamos (dos derrotas seguidas), pero son cosas que pasan durante una temporada tan larga”. l
Elvismar Rodríguez logró la plata en Portugal
harold urrieta
Caracas. La judoca Elvismar Rodríguez se tuvo que conformar con la presea de plata en el Grand Prix de Portugal, luego de caer ayer en la final del evento, por ippon, ante la australiana Aoife Coughland.
La criolla, que actúa en -70 kg, culminó en la segunda posición del podio luego de sucumbir a los 5 minutos, 49 segundos de Golden score, según datos ofrecidos por el Comité Olímpico Venezolano (COV), en su cuenta de Twitter.
Para Rodríguez, que arranca su temporada 2023 en gran forma, es su décima medalla en competencias de Grand Prix, la tercera de plata en su exitosa carrera.
Más temprano en el mismo evento europeo, su compatriota Anriquelis Barrios no alcanzó a ganar la medalla de bronce, tras sufrir una dura derrota ante la croata Ivan Oberan en los -63 kilos. La joven de 29 años quedó cuarta.
Por su parte, Fabiola Díaz fue derrotada por la francesa Julie Weill Dit Morey en los -52 Kg. Al final logró la quinta casilla en esta justa internacional. De esta manera siguen estas jóvenes buscando puntos para las Olimpiadas de París 2024. l