1 minute read

Masacre israelí provocó ataque a sinagoga

los, algunos de ellos miembros de la familia del terrorista”, precisó el comunicado policial.

Caracas. Un eurodiputado irlandés repudió el silencio de la Unión Europea ante la matanza de palestinos por Israel y acusa al bloque de complicidad.

Mick Wallace criticó ayer, vía Twitter, a la UE por publicar el Plan de Acción sobre Derechos Humanos y Democracia 2022 sin que haga mención alguna a la “persecución y el asesinato de palestinos” por parte del régimen de “apartheid de Israel”.

Ha denunciado que el informe tampoco hace referencia alguna al “genocidio del pueblo yemení”, cometido por la llamada coalición agresora liderada por Arabia Saudita, y “apoyado por el Occidente”.

“¿Por qué somos tan selectivos en nuestra crítica?”, ha preguntado.

Van 42 detenidos. Entretanto van cuarenta y dos personas detenidas en las últimas horas para ser interrogadas tras el ataque ocurrido este viernes frente a una sinagoga en Jerusalén. Murieron ocho personas y hubo otro ataque cometido por un palestino de 13 años que dejó dos heridos, refiere el portal Pagina12

“La policía ha arrestado a 42 sospechosos para interrogar-

El viernes por la noche un hombre disparó y mató a ocho personas cerca de una sinagoga durante las oraciones de sabbat, y luego murió en un tiroteo con la policía.

El atentado en la avenida Neve Yaakov, en un barrio de colonos judíos de Jerusalén Este, se produjo pocas horas después de un bombardeo israelí en la Franja de Gaza, en respuesta a disparos de cohetes desde ese enclave palestino.

La masacre cometida por Israel contra los civiles palestinos el jueves ha provocado una ola de condenas a nivel internacional, mientras que los grupos de resistencia han prometido represalias.

“Estoy profundamente alarmado y entristecido por el continuo ciclo de violencia en Cisjordania”, declaró este jueves el coordinador especial de la ONU Tor Wennesland.

En la nota, denunció que “la muerte hoy de nueve palestinos, incluidos militantes y una mujer, durante una operación de arresto israelí en Yenín es otro claro ejemplo” de este ciclo de violencia lanzado en el terreno desde hace tiempo.

Wennesland señaló que desde principios de 2023 sigue habiendo “altos niveles de violencia y otras tendencias negativas que caracterizaron 2022”, citaron medios digitales. l elegir libre y democráticamente a las nuevas autoridades”, manifestó Boluarte en un tuit.

Bloqueos de vías. Luego de la decisión del Congreso peruanos aumentan las tensiones en Lima. Persisten bloqueos en carreteras y concentraciones en diversas regiones.

Miles de peruanos piden la renuncia de Dina Boluarte, el cambio de la presidencia del Congreso y la apertura de un debate sobre un cambio constitucional. l

This article is from: