2 minute read

YA MÁSHAYINDIOS QUE CHINOS EN EL MUNDO

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Estimaciones de expertos señalan que en 2022 India pudo haber superado a China como la nación más poblada del mundo, recoge Bloomberg en un reporte en el que también señalan que tal hito obligaría a Narendra Modi, primer ministro de la nación surasiática, a crear más empleos para garantizar que el país mantenga su crecimiento.

Y es que la población india era de 1.417 millones a finales de 2022, según estimaciones de World Population Review (WPR), organización independiente centrada en el censo y la demografía. Cifra esta que superara por poco más de 5 millones los 1.412 millones de habitantes que reportó China en un informe del martes 17 de enero en el que Pekín anunció la primera disminución de su crecimiento demográfico desde la década de 1960.

Aparte del reporte de Bloomberg, vale recordar que, según estimaciones previas a la pandemia, que desaceleró el crecimiento chino, se preveía que India superara demográficamente a su vecino del norte en 2023. Pero las cifras reveladas por Pekín dan cuenta de la nueva realidad.

Los números previos a la pandemia señalaban que la población india crecía a un ritmo de 86.000 nuevos niños y niñas al día, mientras la población china tenía una tasa de natalidad diaria de 49.400 individuos. Pero el informe del 17 de enero da cuenta de una contracción en ese renglón demográfico.

China, señala Eric Zhu, economista de Bloomberg, está experimentando una ligera contracción que describió como “viento en contra del crecimiento aplastante durante mucho tiempo” y detalló, sobre la base de los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas de China, que en 2022 la población de esa nación se redujo en 850.000 habitantes frente a 2021.

La nota de Bloomberg destaca que India “luego de aplazar las encuestas de población debido a las interrupciones de la pandemia” en 2021, por primera vez en una década “no publicó sus datos del censo”. Por eso resalta la estimación de WPR, que agrega que, aunque el crecimiento de la población de India se ha desacelerado, se espera que el número continúe aumentando hasta al menos 2050.

Más allá de lo expuesto por el medio estadounidense, India y China, además de compartir una frontera terrestre de más de 3.300 kilómetros, forman parte de los Brics, bloque geopolítico conformado por Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica. Como la influencia mundial de este pacto multilateral está en expansión, es percibido como un desafío abiertamente rechazado por los centros de poder de Occidente.

Toda esta novedad se presenta en el contexto de que, el pasado 15 de noviembre, Naciones Unidas informó que la humanidad alcanzaba los ocho mil millones de habitantes.

India necesitará más empleos. La nota plantea que el gobierno de Modi enfrenta ahora el reto de crear más empleos para sostener la economía de su nación y señala que su decisión de 2022 de restringir a cuatro años la permanencia de los soldados en las fuerzas armadas es muestra de la presión administrativa que significa pagar beneficios de jubilación a una población tan grande.

This article is from: