2 minute read

Encuentro de Educación Climática va a los estados Reinauguran consultorios populares en La Pastora

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Caracas. Como resultado de las mesas de trabajo que se establecieron durante el Primer Encuentro Nacional sobre Educación Climática, realizado en Caracas, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), llevará el evento a todos los estados del país.

La decisión forma parte de las líneas de acción que se cumplirán en 2023 para sensibilizar a la población, en especial a la estudiantil en todos sus niveles, reseñó el Minec.

Entre los proyectos está la creación del Consejo Nacional de la Educación Climática, en el que participarán los sectores que acudieron a la cita en el Parque Alí Primera, que finalizó este viernes 27.

También se conformará un equipo nacional promotor de la educación climática, dirigido por: la Organización de Bienestar Estudiantil, Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, Brigadas Contra el Cambio Climático y Federación de Estudiantes Universitarios. l www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia

Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Caracas. El Ministerio del Poder Popular para la Salud informó que realizó la reinauguración del Consultorio Popular El Rosario, ubicado en el sector Lídice, parroquia La Pastora del municipio Libertador, en Caracas.

Dania de Quiñones, trabajadora social de la comunidad, aseveró que “este es un gran logro ya que estos consultorios atenderá a los habitantes en primera mano, sin tener que asistir a un hospital”.

Asimismo, la cartera de sa- lud dio a conocer que durante esta semana se reactivó el Consultorio Popular El Bosque, situado en la parte alta de los Altos de Lídice en La Pastora, donde se beneficiarán las familias de la zona con atención de calidad y gratuita.

Estos centros de salud prestarán servicios a los vecinos de medicina general, vacunación, medición de peso y talla, así como también entrega de diversos medicamentos, entre otros, refirió nota de prensa del ministerio. l

geStión

Caracas. Un grupo de 115 médicos comunitarios se incorporaron al sistema de salud del estado Miranda, luego de recibir sus cartas de culminación de estudio entregadas por el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez.

En un acto realizado en el parque Simón Bolívar, en La Carlota, Caracas, el mandatario regional llamó a los doctores a fortalecer la vacunación, la atención materna infantil, las intervenciones quirúrgicas y la atención general en el sistema sanitario.

Rodríguez precisó que actualmente Miranda cuenta con 1.680 estudiantes de medicina integral comunitaria en sus diferentes años académicos y agregó que desde el estado se seguirá incentivando la captación de alumnos para el área de salud.

Además, en la entidad se están formando estudiantes de medicina en otras áreas especializadas como: fisioterapia, enfermería, radioimagenología, odontología, entre otros, reseñó comunicado de prensa de la gobernación. l

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: odry Farnetano y Simón osorio Alvarez. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Edys glod. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: gerardo Blanco. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadoras de Chévere: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de Mundo: Leonardo Cantillo. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan miguel Vargas.Coordinador de Fotografía: Cheo Pacheco. Jefes de Información Digital: Degnis merlo, Carlos Sánchez y Jesús inojosa Jefa de Pulso Regional Digital: moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Ámbar Eduardo y Laura Herrera.

This article is from: