UN 110622

Page 3

másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2022 3

conmemoración w la joya natural se encuentra entre los parques naturales más grandes del mundo

Muchas agencias de viaje planean excursiones al lugar.

El recinto posee una fauna muy diversa.

Cuenta con una superficie de 3 millones de hectáreas.

Las maravillas de Canaima cumplen 60 años como parque nacional Fue declarado parque nacional el 12 de junio de 1962 enyeli gonzález

Caracas. Canaima, una de las maravillas naturales más importantes del país arriba mañana a su 60 aniversario, luego de que el 12 de junio de 1962 fuese declarado como parque nacional, el tercero más grande de Venezuela despues del Caura y el Parima-Tapirapeco. El área protegida, que se encuentra ubicada en el macizo guayanés del estado Bolívar, posee una superficie de 3.000.000 de hectáreas que se extienden hacía las fronteras con Guyana y Brasil. Asimismo, consta de dos sectores de atracción turística, uno occidental y otro oriental. Las faunas y floras del parque son muy variadas. En él se pueden encontrar especies como el perro de agua y el oso hormiguero gigante, al igual que pumas, jaguares, perezas de dos dedos, águilas arpías, serpientes cuaimas y variados ejemplares de loros y guacamayas. Asimismo, cuenta con más de 300 especies endémicas solo en la región de la Gran Sabana, la cual tiene una amplitud de 10.820 km². En el año 1994 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el lugar como Patrimonio de

la Humanidad por ser una reserva natural con numerosas plantas y ecosistema que solo se pueden hallar allí. Tepuyes. 65% de toda la extensión del parque nacional, que se sitúa entre los diez más grandes del planeta, está formado por tepuyes con millones de años de antigüedad, los cuales son montañas de cúspides planas que se ven esplendorosas en la distancia. Entre los más famosos se encuentra el monte Roraima, una meseta de arenisca que despunta más de mil metros sobre la espesa sabana y ocupa aproximadamente 30.000 km cuadrados del sitio para la sana recreación. El Chimantá igualmente forma parte de este grupo de afamadas cumbres, con una altura de 2.600 metros sobre el nivel del mar. Igualmente, al conjunto se suma el Kukenán o Cuquenán, un tepuy difícil de escalar que cuenta con al menos 2.185 hectáreas. Otro es el Auyantepuy, que es el más visitado de todos porque en él se halla la mayor caída de agua del mundo, con 979 metros, denominada Salto Ángel o Kerepakupai Vená como lo llaman la población indígena pemón que reside en la zona. Para acceder a la joya turística, que está bajo la administración del Instituto Nacional de Parques y del Ministerio para el Ecosocialismo, existen disponibles pocas carreteras que enlacen al parque con las ciudades

En 1994 la Unesco lo nombró Patrimonio de la Humanidad.

un salto ángel de película El Kerepakupai Vená, el salto de agua más grande y famoso del parque nacional Canaima, mejor conocido como Salto Ángel, ha aparecido en varias películas y documentales. Entre ellas se halla el film animado Up, una aventura en las alturas, producido por Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios en el año 2009. Asimismo, algunas escenas de Avatar fueron inspiradas

en la grandiosa caída de agua, el Auyantepuy y otros paisajes del recinto que es Patrimonio de la Humanidad. Igualmente, en el 2000 se usaron imágenes reales del lugar para la película Dinosaurio, mientras que en Más allá de los sueños, estrenada en 1998, muestran al Kerepakupai Vená como un sito de ensueño. Al igual que en estas, ha salido en otras filmaciones.

cercanas. Inclusive a algunas de las zonas solo se puede acudir mediante un avión o en canoas, a través de sus majestuosos ríos.

Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) tiene como uno de sus destinos la impresionante reserva natural. Para este mes de junio, Conviasa tiene planteado volar los días lunes y jueves desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado La Guaira, hasta el de Canaima. Por su parte, la agencia de turismo Mega Venezuela, en su

Excursiones. Por ser uno de los atractivos más resaltantes del mundo muchas empresas de viajes organizan excursiones hacia el parque nacional Canaima. En ese sentido, el Consorcio Venezolano de Industrias

portal web, ofrece un paquete, de tres días y dos noches, para viajeros que deseen conocer lo que catalogan como uno de los prodigios más impresionantes y rebosantes de energía que ofrece Venezuela. Mientras que la compañía Turaser, con sedes en las urbanizaciones El Rosal y Los Naranjos, en Miranda, actualmente brinda una promoción por el Día del Padre, la cual se basa en un campamento de cuatro noches en la reserva natural. Además, incluye boleto aéreo, alojamiento, comidas, bebidas no alcohólicas y una excursión por la laguna de Canaima, todo por un total de 495 dólares por persona. Otro de los establecimientos que invita al disfrute por lo que considera “un mundo perdido que guarda parajes únicos de belleza sin igual”, es Roraima Internacional, que a través de su cuenta en instagram ofrece tres full day por la Gran Sabana en vehículos 4 x 4 con choferes y guías certificados. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 110622 by Últimas Noticias - Issuu