elPaís
8 JUEVES, 7 DE JULIO DE 2022
www.UltimasNoticias.com.ve
PulsoRegional Infraestructura
vialidad w harán mantenimiento y ajustes en las cubrejuntas
BREVES
Piden apoyo para reparar el santuario de Coromoto
Restringen paso por el puente sobre el Lago
Remueven sedimentos del río Tinaquillo
Kariney Pimentel.
Guanare. La Iglesia Católica pide apoyo al Gobierno nacional para reparar la basílica menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto, en Portuguesa, cuya infraestructura presenta serios daños por el deterioro del techo que cubre sus 4.000 metros cuadrados de construcción. El rector del recinto, Allender Hernández, informó sobre la magnitud de las filtraciones y señaló que a pesar de las ayudas locales, no son suficientes para ejecutar los trabajos. Precisó que hay riesgo inminente y señaló que de los vitrales policromados de la cúpula del Santuario Nacional, “ya han caído partículas de vidrio y de cemento, eso es preocupante”. Aunque está consciente de que el techo no se puede reemplazar, Hernández planteó la posibilidad de recubrirlo con “algún material que no le quite el valor histórico y de patrimonio que tiene a nivel mundial, arquitectónico y religioso”. Agregó que requieren arreglos en las jardineras, tendido eléctrico y sistema de agua. l
Los trabajos serán por 20 días y el contraflujo será por 1 km Caracas. El paso por el puente sobre el Lago de Maracaibo estará restringido por 20 días, mientras se realizan labores de mantenimiento en la vialidad, informó el Fondo Nacional de Transporte Urbano, en un comunicado. Las labores de mantenimiento correctivo comenzarán a partir de hoy jueves, en sentido Costa Oriental del Lago-Maracaibo. El mantenimiento correctivo se realizará en la junta de dilatación de la pila 33, por lo que será necesario habilitar un canal de contraflujo en sentido Maracaibo-Costa Oriental del Lago, por un kilómetro, desde la subestación 5 hasta la subestación 4 ubicada a la altura de la pila 25. El guardia (e) Roger Hernández Hernández, coordinador de Fontur en el Zulia y jefe del peaje Puente General en Jefe Rafael Urdaneta, explicó en el
embalse w afectado por la planta bora
Las juntas de dilatación serán reforzadas. @Fontur comunicado, que los trabajos requieren de 7 a 8 días para la remoción del sistema metálico de la cubrejunta, la fabricación del sistema, su colocación y realizar el vaciado del concreto de alta resistencia que debe ser de 450 kg/cm2. Agregó que se requieren dos semanas para que el concreto alcance la resistencia necesaria, por lo que el paso estará restringido durante 20 días. Señaló que de esta manera se garantiza la seguridad a los
usuarios. Indicó que los vehículos deberán alcanzar una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora en el kilómetro de contraflujo. Fontur indica en el comunicado que los usuarios deben tomar las debidas medidas de precaución al transitar por el viaducto durante estas fechas. Los equipos de seguridad vial estarán atentos para garantizar la seguridad de los conductores y que no se presente ningún percance durante las labores. l ÚN
Temporal w Mapire y soledad están atentas
Recuperarán el dique Alerta en comunidades Guataparo en Carabobo por ascenso del Orinoco Buscan convertirlo en espacio para el turismo de aventura y deportes acuáticos gushani borges
Valencia. La Gobernación de Carabobo y el Colegio de Ingenieros del estado iniciaron la evaluación para la recuperación integral del dique Guataparo. El gobernador Rafael Lacava informó que se busca recuperar el embalse, con el propósito de convertirlo en un gran reservorio natural. Señaló que una vez saneado
el lugar del impacto de la proliferación de la planta bora, se estima hacer del dique un espacio ideal para la práctica del turismo de aventura y de deportes acuáticos. Douglas Torrens, autoridad única regional para esta materia, indicó que la reproducción exacerbada de la especie vegetal, conocida como Jacinto de Agua, resta oxígeno al embalse, lo que afecta la biodiversidad del lugar y promueve que se seque a una velocidad poco sana para este espacio, por lo que han designado una comisión para su recuperación. l
Despejaron el hospital de Ocumare del Tuy anegado por las lluvias del lunes equipo de corresponsales
Caracas. La cota del río Orinoco subió a 15,32 msnm, este martes 5 de julio, lo cual mantiene en alerta a las comunidades de Mapire (municipio Monagas) y Soledad (municipio Independencia), por la subida de 10 cm respecto al día anterior, informó William Guacarán. Temen que se desborde por lo que preparan dos refugios para
atender a más de 60 familias de los caseríos indígenas Juan Pedro del Remanse y Río Padre (antes El Muerto). Protección Civil de Anzoátegui notificó que el río Neverí se mantiene en cota segura de 3,30 msnm, el Uchire en 1,65 msnm y La Tigra en 56,60 msnm. Valles del Tuy. Unas 37 viviendas fueron afectadas en Ocumare del Tuy por las lluvias de estos dos últimos días. La alcaldesa Dayana Báez informó que el hospital Simón Bolívar en Ocumare se encuentra en pleno funcionamiento. l
San Carlos. Más de 28.000 metros cúbicos de sedimentos removieron del río Tinaquillo, en el estado Cojedes, como parte del saneamiento preventivo ante las lluvias. Liczaura Llovera, directora de Infraestructura de la Alcaldía de Tinaquillo, indicó que los trabajos se realizan a lo largo de 2 km del afluente, desde el tramo Apamates I, hasta el sector Las Caobas. Llovera informó que se mantienen en recorridos permanentes por el lugar y que solicitaron un permiso a las oficinas de ambiente municipal y regional para realizar actividades de limpieza en el afluente. l Alimar Bueno
Encontraron sanos y salvos a los 4 pescadores La Guaira. Los cuatros tripulantes de la embarcación Pirulo 1, que naufragó el pasado fin de semana, fueron rescatados, sanos y salvos en Ocumare de La Costa, estado Aragua. La lancha donde viajaban los pescadores del muelle La Zorra, Juan Ramón Pérez (63), Jon Manamá (32), Luis Gerardo Guarenas (22) y el capitán Ronald Malavé (27), presentó una falla en el motor y quedaron varados en alta mar. Más de 12 embarcaciones emprendieron la búsqueda y fueron localizados en aguas de Aragua. l
Nuevo materno de Amazonas cumple 3 años Caracas. El Materno Infantil de Amazonas cumplió tres años y ha recibido 6.918 bebés en este período y atendió a más de 35.000 embarazadas, en su sede, informó su director Óscar Paredes, durante la celebración del aniversario. El gobernador Miguel Rodríguez dijo en su cuenta facebook que construir este centro, en medio de los momentos más duros, ha sido clave para obtener logros importantes para el pueblo amazonense, luego de más de 70 años de espera. l ÚN