delcy rodríguez reconoce la hidalguía de Gustavo petro
“Nuestro reconocimiento al presidente hermano de Colombia por su valentía, por decir la verdad”, afirmó la funcionaria desde el Cuartel de la Montaña. P6
Presidente de la asamblea nacional
Jorge Rodríguez: tenemos la Fanb que quería Chávez
El jefe del Parlamento estuvo ayer en la Plaza Bolívar de Caracas donde se realizaron ejercicios militares P6
guía de salud Plaza para Carmen Rendiles levantan frente al Panteón P2 canonización
Pulso regional En Barcelona hay cirugía oncológica gratis
Maracaibo e Isla de Toas unidas por vía lacustre P9
fanb y pueblo garantizan navidades felices y en paz
El presidente Maduro saludó la realización de ejercicios militares especiales en el país l “Cada semana vamos elevando el apresto operacional, la comunicación interna y el despliegue para garantizar lo que vamos a garantizar: navidades felices”, expresó el mandatario este sábado l Agregó que el pueblo y los militares unidos seguirán construyendo la paz de Venezuela. P6
Prueba de comando, control y comunicación
Comando, control y comunicación fueron los tres elementos sometidos a prueba ayer durante los ejercicios especiales, explicó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Delcy Rodríguez, Jorge Rodríguez, Diosdado Cabello y Carmen Meléndez acompañaron las maniobras junto al pueblo y la Fanb. P7
Patrono
mascotas bendecidas en el día de san francisco
Este sábado hubo una misa en la iglesia de la Candelaria y otras actividades en Caracas para celebrar a los peludos. P2
asamblea constituyente va en serio en colombia
El prEsidEntE Gustavo pEtro, frEntE a milEs dE simpatizantEs En ibaGué, llamó a rEcolEctar firmas.
grandes ligas
Chourio hizo historia en postemporada P14
ProyECto
Caracas Sonríe entregó 460 lentes en 3 parroquias Ingresan a la Universidad de la Salud 924 merideños
Un total de 460 pares de lentes fueron entregados a igual número de personas de las parroquias Catedral (122), San José (261) y San Agustín (77) en el marco de la Operación Caracas Sonríe.
CanonIzaCIón w ESTARÁ uBICADA En EL SECTOR LA TRILLA, En ALTAGRACIA
Mascotas atendidas y bendecidas en su día
Caracas. Este sábado, día de San Francisco de Asís, patrono de los animales, las mascotas recibieron atenciones y bendiciones en distintas actividades realizadas en Caracas y en los estados.
En la iglesia La Candelaria el presbítero Gerardino Barracchini ofició una misa y bendijo a las mascotas presentes con sus dueños.
En el parque Sucre de Los Caobos, Misión Nevado realizó la jornada de esterilización y atención médica veterinaria a más de 2.000 mascotas. Durante la jornada el padre Numa realizó la bendición a las mascotas.
En los Teques, estado Miranda, más de 170 estudiantes realizaron una caminata denominada “Caminaré contigo para siempre” para fomentar el buen trato hacia los animales.
Además se realizó en Zulia, Mérida, Trujillo, Bolívar, Cojedes la Jornada Latinoamericana de Castración Masiva. l ECo
fueron bendecidas.
El ministro para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, y el gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, dieron la bienvenida a los 924 nuevos ingresos para este período académico. www.ultimasnoticias.com.ve
Construyen plaza en honor a madre Carmen
Pasan revista a las obras en La Pastora y en Candelaria
ElízabEth CohEn osal Caracas. Una plaza en honor a la madre Carmen de Venezuela está siendo construida en el sector La Trilla, en la parroquia Altagracia, justo frente al Panteón Nacional.
Los trabajos están bastante adelantados, informó la alcaldesa Carmen Meléndez en su Instagram, durante una visita de inspección realizada este viernes en la noche. Dijo que será un espacio de fe y esparcimiento, en homenaje a la madre Carmen Rendiles quien será la primera santa caraqueña.
“Seguimos honrando la memoria de nuestra Caraqueña Ilustre, la madre Carmen Rendiles, quien será canonizada junto al doctor José Gregorio Hernández el próximo 19 de octubre, en la ciudad de El Vaticano, en Roma, Italia”, escribió.
La alcaldesa realizó un recorrido por las obras que se ejecutan entre las parroquias La Pastora, Altagracia y Candelaria, para enaltecer la próxima canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
En Altagracia. También visitó los trabajos en la Casa Madre de las Siervas de Jesús, ubicada entre las esquinas de Luneta a Caja de Agia, por cuyos pasillos caminó esta religiosa.
Señaló que esta casa es histórica, porque en ella se conservan las reliquias de la primera santa venezolana “y objetos originales que recuerdan la evolución de la congregación en nuestro país”.
En La Pastora. La alcaldesa estuvo observando, junto al ministro de Obras Públicas, Juan Luces, los trabajos que se vienen realizando en la iglesia de La Divina Pastora y sus alrededores, donde las casas ubicadas en el casco histórico de La Pastora están siendo pintadas y refaccionadas.
La iglesia está siendo rehabilitada en sus techos y frisos y su fachada está siendo remozada y pintada. “Estos espacios también forman parte de la ruta turística de fe en Caracas, que se activa especialmente ante la canonización del doctor José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles”, dijo. Igualmente en el Museo de José Gregorio Hernández, donde se realizan mejoras.
En la Candelaria. La alcaldesa luego estuvo en la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria donde también se realizan
trabajos de mejoras en su interior y sus alrededores. Inspeccionó las obras que se desarrollan, tanto en la plaza como dentro de la iglesia, y aseguró que “pronto ofrecerán un nuevo rostro a estos espacios históricos y de suma importancia para el pueblo de Caracas y de todo el territorio nacional”. l
Remozan la plaza Lina Ron en Santa Capilla
Caracas. La plaza Lina Ron, antigua plaza Andrés Eloy Blanco entre las esquinas de Santa Capilla a Principal, está siendo remozada por la Corporación Juntos Todo es Posible.
El jefe del Gobierno del DC, Nahum Fernández, informó en su cuenta Instagram que realizó “una exhaustiva inspección de las obras de recuperación emprendidas”.
La emblemática plaza Lina Ron, ubicada en las proximidades de la Vicepresidencia de la República, aseguró que es “un espacio cargado de historia y lucha, donde honramos hoy la memoria de esta incansable combatiente, defensora del legado del comandante Chávez y articuladora de diversos movimientos sociales, políticos y colectivos”.
Aseguró que se realiza recuperación de todos los espacios aledaños, fachadas de viviendas, locales, los baños de la plaza y demás elementos históricos y se instala un parque infantil. l Ún
Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de País: Mariela Acuña Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano
Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista
La fachada de la iglesia La Pastora está siendo remozada. FOTO ALCALDíA
El vitral de la madre Carmen.
obRa
JoRnaDa
La plaza será remodelada.
Mascotas
AgroProducción
AVICULTURA
◗ LA
UNIDAD DE PRODUCCIÓN GRAN MARISCAL DE AYACUCHO EN CUMANÁ ES UN PROYECTO DE LA PROPIA GENTE
Comuneros progresan con cría de pollos
Duplicaron la producción, generaron empleo y se creó una base económica para la comunidad | OLIMAR SALAZAR
La producción de pollos ha tenido un gran auge durante los últimos años debido a su alta rentabilidad y la demanda de este rubro agrícola en el estado Sucre. En el sector La Candelaria, en la parroquia Altagracia de la ciudad de Cumaná se encuentra la Unidad de Producción Gran Mariscal de Ayacucho cuyos integrantes desarrollan el proyecto de la cría de pollos.
Una iniciativa que nació de un proyecto pecuario diseñado no solo para garantizar esta proteína a la comunidad, sino también para apoyar la economía en la zona. El plan ha sido financiado con recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno. La unidad de producción es parte de los proyectos de la Comuna Agroecológica y Minera Gran Mariscal de Ayacucho, integrada por 14 consejos comunales. Cuenta con tres galpones en los que están en proceso de engorde más de 1.500 pollos que luego serán distribuidos a un precio de aproximadamente 2,5 dólares el kilo, comentó Glorys Marcano, líder comunal y
una de las encargadas de este proyecto.
Explicó que esta es la tercera camada de pollos que genera esta unidad de producción, creada por las estructuras comunales. Detalló que cada producción comprendió el proceso de inicio y engorde de más de 1.000 pollos. Marcano explicó que el proceso de engorde de los pollos se hace en un período a corto plazo, de unas cinco semanas, tiempo en el cual ya los pollos están listos para ser ofertados.
Fuente de empleo. La líder comunal dijo que además de contribuir a la soberanía alimentaria, la unidad de producción impulsa el desarrollo económico en este circuito comunal que, a la vez, se ha convertido en una fuente de empleo en el ámbito de la comuna.
Marcano indicó que el cuidado y la alimentación de los pollos está a cargo de aproximadamente unas 20 personas en cada uno de los tres galpones, las cuales laboran por turnos para garantizar el resguardo y la buena producción de las aves.
DATOS
La meta es tener más de 10.000 pollos para engorde.
es la producción que se contempla en la unidad Gran Mariscal de Ayacucho.
1.500 pollos 2,5 dólares por kilo
es el costo estimado para la distribución y venta de los pollos en las comunidades.
10.000 pollos
es la meta de producción al ampliar el negocio a otros galpones en el sector La Llanada Vieja.
Informó que los recursos obtenidos por la venta de pollos son destinados a labores sociales dentro de las comunidades que integran esta comuna y a solventar los problemas que afectan el nivel de vida de los habitantes de esta zona.
Ampliación. Marcano agregó que tienen estimado expandir la producción, pues manifestó que en el sector La Llanada Vieja cuentan con galpones que les permitirían tener una capacidad de producción de
más de 10.000 pollos. La líder comunal resaltó que este proyecto productivo es el resultado de las consultas populares que promueve el Gobierno nacional y que les permitió adquirir en una primera fase 1.550 pollos, producción que hasta el momento han duplicado a favor del bienestar colectivo.
El proyecto se aprobó en la segunda consulta popular y se está extendiendo a otras comunidades.
Este plan de producción fortalece el tejido social y el sistema económico comunal y a la vez avanza hacia la construcción de un modelo productivo soberano y sostenible. ●
Los pollos
En un galpón manejan 1.500 pollos y trabajan 20 personas por turno. FOTO GOBERNACIÓN DE SUCRE
se venden a $2,5 por kilo a la comunidad.
GuíadeSalud
anzoátegui w EN alIaNza CON lOs hOspITalEs UNIvERsITaRIO y MIlITaR
Cirugías oncológicas gratis hay en Barcelona
La Unidad Oncológica Maruja Clavier cuenta con 9 especialidades
vivian aRiza
Barcelona. La Unidad Oncológica Maruja Clavier de Barcelona atiende a las pacientes oncológicas en la fase de intervenciones quirúrgicas, y ofrece 9 especialidades.
Este centro de salud está adscrito a la Alcaldía del municipio Simón Bolívar, en alianza con el hospital universitario Luis Razetti y el militar Co-
nutRiCiÓn
l Horario: lunes y jueves, de 1 pm a 5 pm.
l Servicio. Evalúan las necesidades individuales del paciente y elaboran un plan de alimentación personalizado con base en su estado nutricional, y se hacen recomendaciones dietéticas,
ronel Jorge Marcano, lo que representa garantía para completar el ciclo de atención a las pacientes y acompañarlas en todos sus procedimientos. Un equipo multidisciplinario de especialistas ya realizó las primeras mastectomías bilaterales en beneficio de dos pacientes y otras cuatro están en programación para ser intervenidas. l
el manejo de síntomas y se evalúa la necesidad del uso de suplementos.
l Requisitos. las pacientes que acuden por primera vez deben consignar su informe médico detallado con diagnóstico clínico o referencia de especialista.
las mujeres esperan con comodidad su turno de atención.
l Horario. Miércoles, jueves y viernes de 7 am hasta 7 pm.
l Servicio. se garantiza a todas las pacientes los insumos médicos para su aplicación. los medicamentos de alto costo son cubiertos por las pacientes.
l Requisitos. El paciente que acuda por primera vez debe consignar informe médico
detallado con diagnóstico clínico o referencia de algún especialista. De no tenerlo debe consignar el estudio realizado acompañado de copia de la cédula de identidad para ser asignada a la consulta preliminar de medicina interna y psicología, de donde es derivada a la consulta respectiva según patología y continuar el tratamiento.
l Horario. Miércoles y viernes de 1:00 pm a 5:00 pm
enfermedad y se ofrecen cuidados de soporte y paliativos.
l Horario. Martes y miércoles 8 am a 1 pm (psicología) y psicooncología miércoles 1 pm a 5 pm.
l Servicios Manejo de las necesidades emocionales, sociales y psicológicas de las personas con cáncer. El psicooncólogo evalúa el impacto emocional del cáncer en el paciente y su familia; proporciona herramientas para manejar las emociones al paciente, su familia y sus amigos, en áreas como imagen corporal, sexualidad, impacto de los tratamientos.
l Requisitos. las pacientes que acuden por primera vez deben consignar su informe médico detallado con diagnóstico clínico o referencia de algún especialista, o estudio realizado.
l Horario. preoperatorias lunes de 1 pm a 5 pm y las pre y posquimios lunes y martes de 8 am a 6 pm.
l Servicio. Evaluación de pacientes preoperatorias para la planificación de la intervención quirúrgica y las posquimioterapias.
l Requisitos Consignar informe médico detallado con diagnóstico clínico.
l Servicios. Evaluación del paciente y revisión del historial. se diseña un plan de tratamiento (quimioterapia, la inmunoterapia, la hormonoterapia y las terapias dirigidas), se monitorea la respuesta del paciente al tratamiento, gestiona los efectos secundarios y ajusta el plan según la evolución de la
l Requisitos. Informe médico detallado con diagnóstico clínico o referencia de especialista, cuando llega por primera vez de no tenerlo debe consignar el estudio realizado acompañado de copia de la cedula de identidad para ser asignado a la consulta preliminar con medicina interna y psicología.
Horario Jueves de 1 pm a 5 pm.
l Servicios. El objetivo principal es la evaluación y cuidado de la salud mamaria en hombres y mujeres. se realiza un examen físico de las mamas y axilas. además, se realizan revisiones de rutina y control preventivo, evalúan síntomas como dolor, la aparición de un bulto, cambios en la piel o secreción del pezón y se hace seguimiento de alguna enfermedad mamaria ya diagnosticada.
l Horario. Miércoles, jueves y viernes de 8 am a 1 pm.
l Servicios. Manejo de las enfermedades no oncológicas que puede tener un paciente con cáncer. se evalúan y manejan enfermedades preexistentes, diagnóstico
l Requisitos. las pacientes que acuden por primera vez deben consignar su informe médico detallado con diagnóstico clínico o referencia de algún especialista. De no tenerlo debe consignar el estudio realizado acompañado de copia de la cédula de identidad para ser asignado a la consulta preliminar con medicina interna y psicología, de donde es derivada a la consulta respectiva según su patología y continuar el tratamiento.
y trata nuevas patologías. se busca optimizar la salud general para recibir la quimioterapia, la radioterapia o cirugía.
l Requisitos. las pacientes que acuden por primera vez deben consignar su informe médico detallado.
l
MeDiCina onCoLÓgiCa
pSiCoLogía
ConSuLtaS
MeDiCina inteRna
MaStoLogía
El centro atiende en alianza con dos hospitales locales.
Ciencia
Descubren túneles masivos en Venus
Científicos descubrieron en Venus, el planeta vecino de la Tierra, túneles de lava gigantes, los cuales podrían ser algunos de los más grandes del sistema solar.
propuesta w DETECTaRía ENfERMEDaDEs CON UNa GOTa DE saNGRE
Ia hace un diagnóstico parasitológico rápido
Multiplex AI, liderada por instituciones europeas y africanas, y con tecnología española, es una innovadora plataforma tecnológica que busca transformar el diagnóstico médico en regiones con acceso limitado a servicios especializados.
Su propuesta consiste en convertir microscopios ópticos convencionales en dispositivos inteligentes, capaces de realizar diagnósticos automatizados mediante inteligencia artificial de enfermedades como la malaria o la filariasis.
Propone una solución de bajo costo y alta escalabilidad: mediante un adaptador impreso en 3D, cualquier microscopio puede conectarse a un teléfono móvil o tableta.
El sistema analiza imágenes de muestras biológicas en tiempo real: detecta y diferencia múltiples tipos de parásitos y células sanguíneas.
La IA realiza conteo celular, identificación morfológica y apoyo diagnóstico sin necesidad de conexión a internet, lo cual abre nuevas posibilidades para un diagnóstico y manejo del paciente más rápido y preciso.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más
La Nasa irá alrededor de la Luna en 2026
La Nasa anunció que la misión Artemis II llevará a cuatro astronautas en un viaje de diez días a orbitar alrededor de la Luna en febrero de 2026.
datos
Multiplex AI ayuda en la detección de la malaria y la filariasis con dispositivos inteligentes | narkys blanco
de mil millones de personas están en riesgo de padecer enfermedades tropicales desatendidas como la esquistosomiasis, las filariasis linfáticas, la enfermedad de Chagas, la leishmaniasis y la toxoplasmosis, especialmente en países de pocos recursos y con sistemas sanitarios frágiles.
El diagnóstico depende de la microscopía manual, y su precisión se sujeta a la disponibilidad de personal capacitado, lo que genera tasas de error superiores a 50%.
“En África, dependemos todavía de la microscopía manual, que requiere personal muy especializado y cuyos resultados son subjetivos; hay muy pocos expertos formados, y eso limita enormemente la capacidad de respuesta”, afirma la doctora Gloria Dada Chechet, profesora asociada en la Universidad Ahmadu Bello de Nigeria. El proyecto Multiplex AI, financiado por el programa Edctp3 de la Unión Europea y coordinado por Isglobal, cuenta con la tecnología de la empresa
española Spotlab, especializada en IA para diagnóstico médico e investigación biofarmacéutica. Reúne a socios de Nigeria, Mozambique, Costa de Marfil, Etiopía, Italia y España para la validación clínica; trabajará durante los tres próximos años y medio para realizar un estudio clínico que certifique su uso y permita extenderlo a nivel internacional.
Propuesta. El Instituto de Salud Carlos III, desde su Centro Nacional de Microbiología, lidera el desarrollo de protocolos de digitalización y catalogación de muestras y aporta datos epidemiológicos para entrenar a los algoritmos de IA, lo que permite adaptar el sistema a distintos contextos clínicos y epidemiológicos y fortalece la capacidad diagnóstica local.
“El punto fuerte de esta tecnología es que no necesitas grandes infraestructuras, ni laboratorios, ni agua, ni electricidad necesariamente. La puedes utilizar en un hospital,
“ Busca crear miles de muestras para digitalizar una base de datos”
pero también la puedes llevar a una comunidad remota”, afirma Quique Bassat, director general de Isglobal.
“Muchas veces, los lugares que más necesitan diagnósticos fiables son los que menos acceso tienen”, subraya la doctora Gloria Dada Chechet, quien participa en el proyecto. “Multiplex AI responde a ese reto, llevando el análisis experto directamente al punto de atención primaria”, dijo.
La plataforma no solo mejora la detección de enfermedades parasitarias, sino que puede escalarse a otros tipos de muestras y patologías, lo que abre posibilidades para el diagnóstico de enfermedades infecciosas, hematológicas e incluso oncológicas. “Si se es capaz de diagnosticar con rapidez y precisión una enfermedad, se pueden ofrecer tratamientos y poner en marcha programas de control”, continúa la doctora.
“Los microscopios inteligentes serán capaces de analizar una muestra y decir todo lo que hay en ella”, insiste. Uno de los objetivos del
l patógenos. Utiliza algoritmos para identificar y clasifica diversos parásitos a partir de muestras biológicas.
l Monitoreo. ayuda en el seguimiento de brotes de enfermedades parasitarias.
l recomendación. analiza la información genética de los parásitos y del paciente para proponer tratamientos más efectivos y personalizados.
proyecto es recoger y digitalizar miles de muestras para crear la mayor base de datos de imágenes de parásitos del mundo y entrenar constantemente a los algoritmos para que descubran patrones invisibles al ojo humano. “Hay parásitos que tienen una mutación que los hace resistentes a un medicamento, y detectarlos con esta tecnología evitaría análisis genéticos muy costosos”, subraya el doctor Miguel Luengo-Oroz, director ejecutivo de Spotlab.
“Muchas enfermedades tropicales son consideradas olvidadas porque no se diagnostican bien”, continúa Dada Chechet, quien cree que una de las ventajas de Multiplex AI es que “generará datos que crearán conciencia”. Multiplex AI aspira a convertirse en un nuevo estándar global en diagnóstico. Su enfoque ético, responsable y equitativo sigue los principios de la OMS y la normativa europea, y promueve el acceso universal a diagnósticos precisos, con el fin de priorizar la seguridad, la transparencia y la sostenibilidad del nuevo mundo. l
El Multiplex aI se trata de un proyecto que desarrollan europeos y africanos.
La metodología se realiza en simples pasos con un dispositivo.
Petro:
EEUU quiere el petróleo de Venezuela
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recalcó en una declaración que la administración de Estados Unidos no lucha contra el narcotráfico, al contrario, “lo que quiere es el petróleo de Venezuela”.
Falcón se sumó al compromiso por la soberanía
Este sábado, en cumplimiento con el lineamiento nacional, se conformó en el estado Falcón el Sistema de Seguridad y Defensa Territorial bajo el compromiso de garantizar la paz y la estabilidad.
entrenaMiento w PRIMER MAnDATARIo REcALcó A TRAvéS DE SuS REDES SocIALES quE LA PAz DE vEnEzuELA no SERá DAñADA
Jefe de Estado dijo que cada semana se eleva el apresto militar
eligio rojas
Caracas. Para el presidente Nicolás Maduro, los ejercicios especiales que se han venido realizando en Venezuela con participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y las comunidades organizadas están sentando las bases para las venideras navidades.
Mediante un material audiovisual difundido en sus redes se le oye al jefe de Estado dialogar con un integrante de una unidad comunal miliciana.
“Dile a tu unidad comunal miliciana para que estén pendientes”, le dice el presidente Maduro a su interlocutor con quien conversa sobre los ejercicios especiales militares.
“Cada semana vamos elevando el apresto operacional, la comunicación interna, el des-
El presidente Maduro sigue abogando por la diplomacia.
pliegue para garantizar lo que vamos a garantizar: navidades felices y en paz. Y seguiremos construyendo la paz, porque Venezuela se respeta”, expuso Maduro en el audiovisual difundido este sábado.
En otro material, el presidente de la República recalcó que Venezuela tiene derecho a la paz “y no habrá imperio en este mundo que lo arrebate”. Tales
Jorge Rodríguez: el pueblo no reculó ante provocación
Presidente de la AN dijo que la actual Fanb es con la cual soñó el comandante Chávez
Caracas. “Frente a las provocaciones, amenazas, mentiras y calumnias que han inventado para poder conseguir una excusa para promover cualquier forma de agresión en contra del pueblo de Venezuela, ellos creían que alguna gente de este pueblo iba a recular frente a la agresividad y la violación de los derechos internacionales y ha ocurrido completamente lo contrario”, declaró el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, duran-
te un recorrido por la Plaza Bolívar de Caracas, donde se llevaron a cabo los ejercicios militares especiales junto a los habitantes de la capital.
En este sentido, Rodríguez manifestó sentirse orgulloso del pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por la sinergia que han hecho para defender a la patria de cualquier amenaza imperial.
“Esta es la Fuerza Armada con la que el comandante Hugo Chávez soñó, que está enlazada con el pueblo de Venezuela para hacer crecer el espíritu libre”, expresó el también secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.
consideraciones las expresó el jefe de Estado durante la clausura de la Conferencia Internacional contra el Colonialismo, Neocolonialismo en el mundo, celebrada este 3 de octubre en Caracas.
“Celebro la realización de la Conferencia Internacional contra el Colonialismo, el Neocolonialismo y los Despojos Territoriales del Imperialismo
Occidental”, indicó el primer mandatario quien destacó que el colonialismo nunca más volverá. “¡La independencia no tiene alternativa!”, dijo.
Desde hace siete semanas, el presidente Maduro ha venido alertando al pueblo sobre los distintos escenarios que se presentan ante el despliegue militar de Estados Unidos frente a las costas venezolanas. “Si es necesario pasar de las formas de lucha no armadas a las formas de lucha armada, este pueblo lo hará por la paz”, recalcó.
En el aludido encuentro, Maduro agradeció a los pueblos que han respaldado a Venezuela ante las amenazas de la administración de Donald Trump. “¡Que viva la diplomacia y la paz!”, expresó Maduro, quien fue canciller durante el gobierno del fallecido Hugo Chávez.
En un tercer audiovisual, el Presidente recordó aquel día de San Francisco de 2012 cuando Chávez cerró su última campaña electoral presidencial. l
Delcy
Rodríguez:
jamás nos arrodillaremos
Caracas. “Jamás nos arrodillaremos y jamás desatenderemos una orden que no sea la del pueblo venezolano”, expresó la vicepresidenta Delcy Rodríguez desde el Cuartel de La Montaña, 23 de Enero, Caracas, donde acudió a inspeccionar los ejercicios especiales ordenados por el presidente Nicolás Maduro. “No somos un pueblo que esté amenazando a nadie; el pueblo venezolano está hoy activado para defender la paz”, acotó la vicepresidenta quien recordó que la realización de los ejercicios cívico-militares coinciden con los 13 años del cierre de la última campaña electoral con la cual el entonces presidente Hugo Chávez conquistó nuevamente la jefatura de Estado.
La alta funcionaria expresó reconocimiento al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por sus últimas declaraciones rechazando las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe, cuya administración ha dicho que está combatiendo el tráfico de drogas por un espacio marítimo donde transita solo 5% de la producción de cocaína, según informe de Naciones Unidas.
“Nuestro reconocimiento al presidente hermano de Colombia por su valentía, por decir la verdad”, declaró la vicepresidenta Rodríguez. l er
Diputado Rodríguez recorrió la Plaza Bolívar de caracas. así como la patria”, recalcó el presidente de la Asamblea Nacional, al añadir que estos ejercicios militares especiales son un complemento de las actividades realizadas en los últimos días, y que se resumen a este despliegue organizado para la
defensa integral de la nación. Asimismo, Rodríguez resaltó que con estos ejercicios de comando, centro y comunicación, se establecen las acciones claras que se ejecutarán ante un posible ataque imperial. l ún
“Un sueño que está seguro, La vice estuvo en el 23 de Enero.
Ejercicios probaron las comunicaciones
Milicianos y líderes comunales recibieron instrucciones
Eligio rojas
Caracas. Comando, control y comunicación eran las tres “c” que se estaban poniendo a prueba durante los ejercicios especiales desarrollados ayer a nivel nacional. El ejercicio consistía en elevar el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ante una amenaza inminente de agresión militar de Estados Unidos. Esa fue la explicación que ofreció ayer el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, quien inspeccionó los ejercicios desde la Plaza Bolívar de Caracas donde estaban dispuestos varios stands con radiotransmisores, pantallas para videoconferencias, consolas de sonido, entre otros aparatos ligados a las comunicaciones.
Los ejercicios de ayer tenían como centro los órganos de dirección para la defensa integral donde, a decir del ministro, se da la conjunción de todos los factores participantes para defender a la patria. “Se trata de ir amarrando todo para que, a la hora de una agresión, que no queremos, pero si se atreven
aquí hay un solo cuerpo, una sola mano, un solo puño bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro”, explicó.
En cada carpa se agruparon milicianos y líderes comunales quienes recibían instrucciones para abordar las contingencias que pudieran presentarse en un conflicto bélico.
A Padrino López lo acompañó Domingo Hernández Lárez, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fanb (Ceofanb), quien declaró que “nosotros no somos mochos”.
Hernández Lárez recordó lo dicho por Simón Bolívar respecto a las características que debe poseer un hombre ejemplar. “Una de esas virtudes es el valor ante el peligro; eso so-
mos nosotros, aquí no hay miedo. La otra es el patriotismo: estamos llenos de patriotismo; así como la disposición para luchar y vencer”, comentó.
Ya en la tarde, Padrino López se trasladó hasta la plaza Madariaga para seguir inspeccionando los ejercicios. “No se trata solamente de la amenaza militar que está en el Caribe, se trata de la desestabilización interna”, comentó el ministro mientras recorría la citada plaza que es vecina de la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana.
“Somos una sola cosa enfrentando la peor amenaza que se ha cernido sobre Venezuela en los últimos 100 años”, significó el ministro de la Defensa. l
En cinco plazas de Caracas se llevaron a cabo entrenamientos
Desplegadas las 299 unidades comunales de milicia que existen en la capital que hiciera con el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, en la Plaza Bolívar de Caracas, que se hizo un gran trabajo.
aura torrEalba Caracas. En cinco plazas de Caracas se realizaron ayer los ejercicios militares especiales ordenados por el presidente Nicolás Maduro con la finalidad de verificar el apresto operacional, comando, control y comunicación. En ese sentido, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó este sábado durante un recorrido
“Aquí en Caracas tenemos 299 Unidades Comunales de Milicia, las cuales se distribuyeron en cinco plazas, cinco grandes puntos donde estamos concentrando las 22 parroquias. Tenemos 1.035 Unidades Populares de Defensa Integral, que están allí formándose, trabajando”, explicó.
Indicó que se encuentra conformado el Órgano de Dirección de Defensa Integral, con todos sus comités operativos
Los estados también
se ejercitaron por la soberanía
Quedaron activados en los órganos de dirección de defensa integral
corrEsponsalEs
Caracas. En el interior de Venezuela también se vivió un sábado de entrenamiento especial empleando el aparataje comunicacional disponible en cualquier contingencia bélica. En las jornadas participaron los componentes de la Fanb y las estructuras comunales.
“Cuando decimos que por La Guaira no pasarán, es que por La Guaira no pasarán; el enemigo sabe que se va a encontrar una barrera inexpugnable y la dignidad de un pueblo que sabe que por destinos de la vida están ubicados aquí, al frente, pecho al mar Caribe y ese mar Caribe lo que hace es subirle más la moral al pueblo”, expresó desde La Guaira el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, en el marco de los ejercicios militares especiales en el país.
En el eje Guarenas-Guatire el despliegue contó con la Fanb, las Áreas de Defensa Integral y las Bases Populares de Defensa Integral, las cuales se movilizan y asumen el compromiso para garantizar la paz en cada territorio. En el caso de Guarenas 24 circuitos comunales y 26 en Guatire.
Desde la plaza Bolívar de San Fernando, capital del estado Apure, se llevó a cabo la activación de los Órganos de Dirección de Defensa Integral (Oddi) para la lucha armada y no armada, con la participación de autoridades civiles y militares
encabezadas por el general Daniel Galarraga, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Apure, y el gobernador Wilmer Rodríguez, jefe del Órgano de Dirección de Defensa Integral de la entidad llanera. “Nos seguimos preparando para preservar la paz de Venezuela”, declaró el mandatario.
Desde San Carlos (Cojedes), John Moreno, enlace nacional del Psuv, informó que la entidad llanera está activa con 99 circuitos comunales.
“En cada comuna nos debemos organizar frente a una amenaza externa, que pretendan tocar la patria de Bolívar y Chávez, los movimientos sociales y el Poder Popular organizado también se unen con contundencias en estas prácticas”, declaró Moreno. Y desde Naguanagua, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, supervisó la operatividad de los Órganos de Dirección de Defensa Integral en los 14 municipios de la entidad en el marco de los ejercicios militares.
“Hoy Carabobo genera y verifica su apresto operacional con los integrantes de esta gran estructura como es la Oddi, donde los 14 municipios de la entidad están efectuando estos ejercicios frente a las agresiones del imperialismo norteamericano, el cual busca generar un quiebre en nuestra sociedad a base de mentiras y manipulación que no van a lograr, porque Venezuela está preparada para estos ataques gracias a la conciencia que ha generado a lo largo de los años con la unión cívico-militar-policial”, dijo el gobernador. l
debidamente establecidos, en cumplimiento de las instrucciones del jefe de Estado, Nicolás Maduro, orientadas a preparar al pueblo caraqueño para enfrentar cualquier contingencia.
Por su parte, el jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante, encabezó el inicio del despliegue desde Petare, estado Miranda, donde indicó que 90 cuadrantes de paz y Milicia Nacional Bolivariana se forman en la capacidad comunicacional con este ejercicio de realización especial organizativo. l
Ministro padrino lópez alertó sobre las amenazas en el Caribe.
El ministro Diosdado Cabello inspeccionó en la Guaira. CIRIlO hERNáNDEz
Sala penal w MIsaEl aBRahaM GOlIOT RIvERO Es sEñalaDO DE hUIR a BRasIl lUEGO DE asEsINaR a UN jOvEN EN El vallE
TSJ aprobó extradición de un policía homicida
La víctima es Ángel Gabriel Camero Martínez de 18 años
eligio roJaS
Caracas. La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia respalda la solicitud de extradición planteada por Venezuela ante Brasil para que les entreguen a un funcionario policial solicitado por un homicidio. Tal decisión está contenida en la sentencia 560 redactada por el magistrado Maikel Moreno y convalidada por sus colegas de la Sala Penal, Elsa Gómez y Carmen Marisela Castro. El agente policial requerido está identificado como Misael Abraham Goliot Rivero, quien fue detenido en Cascavel, Paraná, Brasil, en agosto pasado. Los hechos por los cuales Goliot Rivero es requerido por la justicia venezolana ocurrieron el 8 de abril del año 2019 en el sector Los Robles, barrio Soro-
cayó en Maicao socio deL viroLo
otra decisión de la sala Penal relacionada con procedimiento de extradición está reflejada en la sentencia 561 publicada el jueves pasado. Mediante esa sentencia, los magistrados avalan la extradición de ronaldo José Urdaneta rivas, capturado en Maicao, colombia. Urdaneta rivas es catalogado como integrante de la estructura delincuencial fundada por
caima, Los Jardines del Valle, Caracas. La mañana de ese día, funcionarios adscritos a la Dirección contra la Delincuencia Organizada de la Fuerza De Acciones Especiales (Faes), de la Policía Nacional Bolivariana, se encontraban realizando labores de patrullaje en el aludido sector caraqueño. Y en medio de ese despliegue, el agente Goliot Rivero,
Jorge david Fernández (el virolo) y quien participó en dos ataques a la empresa clam instalaciones ubicada en La cañada de Urdaneta (Zulia), donde quemaron cuatro camiones entre abril y mayo pasados. de allí que el sujeto sería juzgado en venezuela por extorsión, asociación para delinquir y obstrucción a la libertad de comercio, dice la sentencia de la sala Penal.
“de forma agresiva y sin mediar ningún tipo de palabra, abusando de su investidura de funcionario policial, accionó su arma tipo pistola marca Prieto Beretta, modelo 92F5, en contra de la humanidad del ciudadano Ángel Gabriel Camero Martínez, de 18 años de edad’’, según se lee en la sentencia del TSJ. La víctima recibió dos impactos de balas: tórax y cara
cicpc w a lOs sUjETOs lEs INCaUTaRON 207 MINIENvOlTORIOs DE DROGa
agarraron a siete microtraficantes que operaban en La Guaira
el procedimiento se llevó a cabo en el sector Montesano, parroquia soublette
Caracas. Funcionarios del Cicpc detuvieron en el estado La Guaira a siete integrantes del grupo Gordo Catire, dedicados mayormente a la venta de droga al menudeo en la referida entidad costera.
El reporte ventilado en las redes sociales del Cicpc dice que el procedimiento se llevó a cabo en el sector Montesano, callejón 10 de Agosto, parroquia Carlos Soublette, donde capturaron a Elvis Jesús Yépez García (19), Eduardo Nazareth González Hernández (22), Carlos José Castillo Ladera (21), Edwin Eduardo Yépez García (22), Marines del Valle Mayora
Ladera (32), Lisbeth Josefina
Ladera Gil (55) y Daniel José Ladera Gil (37), a quienes se les incautaron 207 envoltorios de presunta sustancia psicotrópica, con un peso de 600 gramos.
posterior del muslo izquierdo, “evidenciado que este disparo fue realizado de atrás hacia adelante, por lo que el enfrentamiento alegado por el funcionario queda desvirtuado, toda vez que existen elementos de convicción figurativos de un hecho que constituye una flagrante violación del derecho a la vida’’, dice el acta donde igualmente quedó establecido que la víctima “no representaba ningún peligro para la comisión policial’’. Al año siguiente de ese hecho, Goliot Rivero huyó a Brasil. Mientras, el 21 de octubre de 2021, el Tribunal 25° de Control de Caracas decretó orden de aprehensión contra Goliot Ri-
vero con miras a ser procesado por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía y por motivos fútiles, omisión de socorro, uso indebido de arma orgánica y simulación de hecho punible. Y tras conocerse la detención del sujeto en Brasil, el Ministerio Público activó el trámite de extradición, el cual fue aprobado el pasado 4 de septiembre por el aludido tribunal de control desde donde enviaron el expediente a la Sala Penal. Los magistrados constataron que se cumple todos los requisitos para la extradición y en consecuencia la declararon procedente, según sentencia publicada el jueves pasado. l
falcón w El hOMBRE NO aCEpTaBa la RUpTURa
Muere apuñalada
madre de seis hijos en Tocópero
rastrean a Jesús Colina, expareja de la víctima, como presunto femicida
Caracas. Una mujer de aproximadamente 45 años de edad murió luego de ser atacada con un arma blanca, hecho ocurrido la noche del viernes en una vivienda ubicada en Tocópero (Falcón).
mujer malherida hasta el hospital Susana Maduro, ubicado en Tocopero, donde llegó sin signos vitales. Carmen dejó seis hijos que procreó durante su relación con Jesús Colina.
Adicionalmente, se colectaron Bs 1.600, 30 hojas blancas comúnmente conocidas como rolling paper y cuatro celulares. El cabecilla de la banda no ha sido capturado. l ún
Las versiones preliminares indican que la víctima está identificada como Carmen Clara, quien se estaba bañando en su casa cuando irrumpió en ella su expareja Jesús Colina. El hombre no aceptaba el fin de esa relación, por lo que atacó a la mujer con un arma blanca y le encajó seis puñaladas, según versiones. El agresor huyó, mientras que vecinos trasladaron a la
En otro hecho, sujetos asesinaron con arma de fuego a la inspectora Jessica Echetto, adscrita al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) del Cicpc. Este asesinato ocurrió el miércoles pasado en La Concepción (Zulia). La mujer recibió aproximadamente 10 disparos que le causaron la muerte en el sitio, dicen los primeros reportes.
Una comisión del Cicpc inició las investigación acometiendo interrogatorios a los compañeros de trabajo de la funcionaria así como a integrantes de su familia. l er
El hecho irregular de un agente del extinto Faes fue investigado.
El grupo pertenece a la banda delictiva Gordo Catire.
jornADA
Atienden más de 300 abuelos en Maracay
PulsoRegional Activan embarcación en ruta hacia islas zulianas
mAríA elenA cAstillo
Maracay. El Servicio Autónomo de Geriatría y Gerontología (Sager) llevó a cabo una jornada de atención médica que favoreció a más de 300 abuelos provenientes de diferentes sectores de Maracay, en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad.
Entre los servicios ofrecidos a los adultos mayores estuvieron consultas de medicina general, urología, dermatología, geriatría y odontología, así como la calificación del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), y la entrega gratuita de medicamentos para el tratamiento de diferentes patologías.
“Lo importante es mantener activos a nuestros adultos, bien atendidos, no solamente en salud, sino a nivel social”, declaró la coordinadora del área médica de la institución, Belén Molina.
Asimismo, indicó que a propósito del Día Internacional de las Personas de Edad, se realizaron diferentes actividades en la entidad como simposios y encuentros sociorecreativos, las cuales forman parte de las estrategias para mejorar el estado anímico de los abuelos.
Frida Durán, asistente operativa, informó que el Sager cuenta con un programa de alimentación que incluye desayuno y almuerzo, de lunes a viernes, para todos los adultos mayores que forman parte de la data de registro del ente, una política de atención social enmarcada en las 4T de la Ley de las 7 Transformaciones.
“Los programas de atención alimenticia y las jornadas de salud para personas de la tercera edad son cruciales, ya que promueven un envejecimiento activo y saludable, previniendo enfermedades, mejorando la calidad de vida”, dijo. l
trAnsporte w COMUNICaRá MaRaCaIBO CON Isla DE TOas
Es parte de un proyecto para usar ríos y lagos como vías
ylich cArvAjAl Maracaibo. La Confianza es el nombre de la embarcación que desde este viernes 3 de octubre comunica el malecón de Maracaibo con la más grande y poblada isla del Zulia, Isla de Toas, capital del municipio insular Almirante Padilla.
La embarcación cuenta con 104 asientos para pasajeros y reanudó operaciones gracias a la gestión conjunta del Gobierno nacional, a través de Pdvsa y el Ministerio del Transporte, con la Gobernación Bolivariana del Zulia y la Alcaldía Bolivariana de Almirante Padilla.
La Confianza reforzará las actividades turísticas en las playas de la localidad isleña, según el gobernador Luis Caldera.
“Esta embarcación no solo garantiza la vida del municipio, de sus estudiantes, las personas que tienen que venir a hacer sus compras, la activi-
la Confianza puede trasladar 104 pasajeros por viaje.
dad económica, sino también la expresión turística, la relación entre los pueblos, el intercambio y que a través del terminal lacustre también tenemos el traslado de pasajeros hasta la isla de San Carlos, hasta toda esa población”, explicó el mandatario regional.
El comienzo de las actividades de transporte fue inspeccionado por el propio gobernador Caldera, acompañado del alcalde de Padilla Marlon Díaz y el coordinador del Terminal
Lacustre Hugo Chávez Frías y presidente del Centro Rafael Urdaneta, Francisco Urbina.
Urbina informó que hay un proyecto del gobernador Caldera de interconectar los 759 kilómetros de costa del Lago de Maracaibo como parte del proyecto nacional del sistema de hidrovías.
Esto significa el uso de ríos y lagos como medios de comunicación para cambiar el concepto de que el transporte solo es vía terrestre. l
orgAnizAción
Hospital de Lara crea comisión de bioética
cArmen lUzArDo
Barquisimeto. Fue creada la Comisión Técnica de Bioética y Auditoría Médica del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, ubicado en Barquisimeto, Lara, el cual es una referencia nacional para la atención en salud gratuita en el centroccidente de Venezuela, informó su directora Linda Amaro.
Asegura que se renueva para fortalecer y asesorar a la Junta Directiva del centro asistencial, en torno a casos y situaciones a ser atendidas.
El área de bioética busca garantizar la beneficiencia con justicia y autoridad al combatir “la mal eficiencia”, y por el lado de la auditoria médica, se encargará de los procesos de revisión y evaluación sistemática de los servicios y calidad de la atención.
Los médicos afirmaron que el mandato es funcionar bajo un gobierno hospitalario comunal que involucre a cada comuna. l
mes rosA w RECIBIERON TRaTaMIENTO MéDICO y ORIENTaCIONEs EN salUD INTEGRal
Un centenar
de mujeres asistidas en Falcón
Impulsan campaña “Tócate para vivir” para la prevención del cáncer de mama
josmAry escAlonA
Coro. Con el inicio del mes rosa dedicado a la prevención del cáncer de mama, la Gran Misión Venezuela Mujer llevó a cabo una jornada de atención integral de salud que asistió a más de 100 mujeres, entre adolescentes, jóvenes y adultos en el municipio Colina (La Vela).
La directora estadal del Ministerio de la Mujer, Celsa
Acosta, detalló que la actividad brindó evaluación médica gratuita en ginecología, obstetricia, oftalmología, medicina interna, pediatría y cardiología.
“Tenemos atención en materia de educación y formación, acompañando a nuestras mujeres en su emancipación, para que tengan la salud integral como derecho”, dijo.
Aseguró que en este mes rosa impulsarán la campaña “Tócate para vivir”, “que es como el examen preventivo que nosotras mismas nos hacemos, tocando nuestros senos y saber así cómo estamos. De existir al-
las mujeres acudieron en forma masiva a la jornada.
guna situación, lo recomendable es acudir al médico”.
La coordinadora municipal de la Gran Misión Venezuela Mujer, Dariolys Liscano, afirmó que la actividad integral de salud superó las expectativas previstas en cuanto a la atención y participación de las mujeres. “Agradecemos a quienes la hicieron posible y se sumaron al trabajo en equipo”, dijo. l
producción
w La EpsIC ENRIqUITO COLMENaREs GaRaNTIza CaLIDaD a LOs MERCaDOs
Empresa de propiedad social crea laboratorio del café en Lara
cArMEn LuZArdo
Barquisimeto. Por primera vez en la historia de calidad y análisis sensorial del café, fue creado un laboratorio especializado en una empresa de propiedad social indirecta comunal (Epsic) en el estado Lara (Barquisimeto), constituyéndose en referencia nacional e internacional.
Daniel Suárez, responsable de la Epsic Enriquito Colmenares y que se encuentra ubicada en el sector de Guapa en el municipio Andrés Eloy Blanco (Sanare), afirmó que la importancia del laboratorio dentro de la empresa, la cual ya cuenta con diez meses de actividad, es que la misma está dedicada a la producción y procesamiento de la materia prima del café para convertirlo en café molido empaquetado y otra línea de café verde natural lavado para la exportación.
Especificó que dicho laboratorio“permite garantizar la calidad del producto que estamos sacando a los anaqueles del mercado nacional como a los diferentes países a través del café verde”.
La experiencia se vincula a nivel nacional con unos 1.800 productores y productoras que se dedican al café de especialidad, a quienes se les ofrece atención y manejo de estándares de calidad, además realizan los análisis físicos y sensoriales del café garantizando los parámetros de calidad para exportar.
También se dedican a organizar talleres educativos para los productores que quieran participar en el mundo de la
Están involucrados 1.800 productores que se dedican al café de especialidad en las zonas altas de la entidad larense
del producto.
caracterización y calidad de los productos y garantizar los servicios de análisis físicos y sensoriales.
Precisó Suárez que se trata de la “primera experiencia de una empresa de propiedad social comunal en la implementación de un laboratorio de café que, sin lugar a dudas, agrega valor a la organización socioproductiva”.
Garantía al café venezolano. Si bien uno de los propósitos es seguir posicionando el café de las zonas altas del territorio larense y de todo el país en el mercado nacional, Suárez estimó como muy positivo el apoyo recibido de organismos inter-
Misión Nevado atendió mil mascotas en Cojedes
YoEL rivAS SEquErA San Carlos. Cojedes se unió este sábado a la Jornada Latinoamericana de Castración en el Día Mundial de los Animales, atendiendo a más de 1.000 mascotas en una jornada realizada en la Universidad Deportiva del Sur impulsada por la Misión Nevado. Miguel Peraza, presidente del Colegio de Médicos Veteri-
narios, informó que luego del procedimiento le fue colocada a cada animal una faja postoperatoria y a sus dueños les entregaron medicamentos requeridos para la recuperación. Previamente, los dueños de las mascotas presentaron exámenes de laboratorio que constatan que el animal está en condiciones para ser esterilizado. l
Comentó que a mediano y largo plazo trabajarán con otros proyectos orientados a los temas de trazabilidad, los métodos de manejo del procesamiento del café, con la finalidad de seguir fortaleciendo el tema de la caficultura en Venezuela.
Agricultura productiva. Williams Amaro, gerente general de la Corporación Venezolana del Café, señaló que la inauguración del laboratorio de café verde y análisis sensorial, el pasado 25 de septiembre, en Guapa, se constituye en una fortaleza para uno de los principales polos de producción de café en el país, como la zona alta del estado Lara.
Venezuela y San Vicente firman pacto pesquero
nacionales para la creación del espacio.
Resalta el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el financiamiento por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), que trabajan en alianza estratégica con la Corporación Venezolana del Café (CVC) y la empresa comunal Enriquito Colmenares.
Fue a través de ese fondo mundial con la puesta en marcha del Proyecto Sustentable del Paisaje Andino, el cual es ejecutado en Venezuela por el Ministerio de Ecosocialismo (Minec), que se impulsó el laboratorio en Sanare.
Detalló que la experiencia es un aporte del proyecto “Manejo integrado de paisajes de usos múltiples y de valor de conservación para el desarrollo sostenible de la región andina venezolana” por medio del cual el Gobierno venezolano participa con la cartera de Agricultura Productiva y Tierras y su ente adscrito CVC. Amaro estimó que la empresa comunal Enriquito Colmenares demostró ser exitosa en la organización popular para el impulso de la producción del café, de ahí su selección en la propuesta. Reiteró que se trata de un espacio de investigación y análisis sensorial del café que garantiza la excelencia en cada grano y contribuye al desarrollo de una cultura de calidad y sostenibilidad para los caficultores. l
oLiMAr SALAZAr Cumaná. Con el propósito de apalancar el desarrollo de las capacidades pesqueras, Venezuela y San Vicente y las Granadinas firmaron el primer memorando de entendimiento, en el marco del proyecto Alba Azul, una iniciativa para la vida y el bienestar de los pueblos del Caribe.
La firma se llevó a cabo en la sede de la empresa Pescalba, en Cumaná, por el ministro de Venezuela de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, y el ministro de Agricultura, Silvicultura, Pesca, Transformación Rural, Industria y Trabajo de San Vicente y las Granadinas, Saboto Caesar.
En este sentido, el ministro Loyo indicó que a través del proyecto Alba Azul se potenciarán las capacidades pesqueras y se proyectarán las investigaciones.
Loyo destacó la hermandad entre ambas naciones y reafirmó la intención de continuar trabajando para avanzar en el desarrollo pesquero y la soberanía en el mar Caribe, el cual afirmó es uno de los diez principales mares del mundo por su inmensidad de recursos y biodiversidad de vida marina. “Esto es apenas un ejemplo de lo que queremos lograr con Alba Azul y por eso hoy firmamos un convenio entre ambos países para desarrollar nuestra pesca. Mientras otros amenazan con muerte y agresiones en el Caribe, Alba Azul ofrece la vida”, expresó el titular de la cartera de pesca. l
Epsic Enriquito Colmenares fortalecerá la diversificación
ALbA
La jornada fue realizada en los espacios de la Universidad Deportiva.
díA MundiAL w ENTREGaRON MEDICaMENTOs
Ministros Loyo y Caesar. MINpEsCa
Tradiciones
LEGADO ◗ LA FAMILIA YÁNEZ MANTIENE VIVA ESTA MANIFESTACIÓN CULTURAL CADA 24 DE JUNIO
Caballitos de San Juan galopan en Bolívar
Creada como una deferencia política se convirtió en un juego infantil tradicional | ELÍZABETH COHEN OSAL
Los Caballitos de San Juan es una de las tradiciones más queridas y singulares de Venezuela. Es un vibrante reflejo de la historia y el espíritu de su gente. Su origen se remonta a 1903 cuando el entonces presidente Juan Vicente Gómez realizó una visita a Ciudad Bolívar.
Aficionado a los caballos, Gómez fue recibido por los lugareños, conocidos como angostureños, con un homenaje inesperado: un desfile de niños montados en caballitos hechos de palo y adornados con tela y cintas de colores.
La ingeniosa muestra de respeto y cariño conmovió al mandatario, quien en retribución obsequió monedas de plata a los pequeños participantes, sentando así las bases de la costumbre de dar regalos durante esta festividad. Lo que comenzó como un gesto de tributo, evolucionó con el tiempo hasta convertirse en un juego tradicional y una manifestación artístico-cultural
profundamente arraigada en la identidad bolivarense, y que fue declarada en el año 2015 como Bien de Interés Patrimonial de la Nación.
Aunque su celebración es para la fecha de las fiestas de San Juan, el 24 de junio, se ha querido fortalecer como parte del vértice tres de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida para que se cree un sentido de pertenencia de esta tradición, a través de la educación cultural.
De qué se trata. Los caballitos de San Juan no son más que un juguete con forma de caballitos, hechos de palo y tela. La familia Yánez de Ciudad Bolívar ha mantenido, de generación en generación, la tradición de fabricar estos juguetes, desde hace 105 años.
Cabe destacar que los Yánez vienen de una familia de músicos y cultores.
Los caballitos de San Juan se comenzaron a conocer con el homenaje a Juan Vicente
Gómez en su visita a Ciudad Bolívar, pero ya la familia Yánez elaboraba desde 1920 estos juguetes, comenta Carlota Yánez, heredera de la tradición.
Cuenta esta cultora que su madre Catalina Yánez los reunía en la sala de la casa y le daba a cada uno de sus cinco hijos una tarea en la fabricación de los caballitos de tela. Unos cosían, otros cargaban los palos de jalisco, mata que nace en los morichales. Otros cortaban las tiras y la señora Catalina pegaba las cabezas a los palos, les ponía los ojos y las amarraba con las “riendas” de tela al palo.
El palo de jalisco y telas de colores conforman el juguete.
“Mi madre comenzó a hacerlos en 1920 como distracción para cada uno de sus hijos”, comentó Carlota y agrega que empezó regalándolos; pero se regó tanto que cada 24 de junio colocaba en la ventana de su casa los caballitos y la gente llegaba a comprarlos. A lo largo de más de un siglo, la tradición de los Caballitos de San Juan ha sido custodiada por familias y artesanos que se dedican a la elaboración de estos juguetes simbólicos. Es un legado que se ha transmitido por generaciones,
preservando así la técnica y el espíritu de esta manifestación. Una tradición que se dio a conocer como un acto de deferencia política se transformó en una inocente y alegre festividad infantil que celebra la identidad bolivarense. ●
Carlota Yánez mantiene la tradición por generaciones. FOTO @NOTICIAS_PZO
Los chamos disfrutan de este juego y se busca que tengan sentido de pertenencia.
tradición los caraqueños elogiaron la decoración de diferentes espacios
caracas sacó sus adornos de navidad
Arbolitos gigantescos, bambalinas y luces doradas y blancas adornan las plazas, paseos y avenidas de caracas | enyeli gonzález
como ya es costumbre en el país, octubre llegó con aires navideños y los espacios de Caracas se vistieron para la época más bonita del año.
Paseos, plazas, calles, avenidas, entre otras infraestructuras del municipio Libertador están adornadas con pinos gigantescos, bambalinas, estrellas, carruajes, luces y el infaltable anuncio de Feliz de Navidad.
Últimas Noticias realizó un recorrido por diferentes zonas de la ciudad, donde los capitalinos no se hicieron esperar para salir junto a familiares y amigos a disfrutar de los lugares acicalados para la temporada.
Los Símbolos. En la parroquia San Pedro, los árboles vestidos con bombillitos amarillos y adornados en sus ramas con estrellas, coronas y pequeñas bambalinas se roban las miradas de aquellos que transitan por el
Habitantes de la localidad destacaron a ÚN lo delicadas que se ven las instalaciones con los ornamentos dispuestos por el Gobierno nacional para embellecer el paseo durante las fiestas navideñas de este 2025.
“Estos adornos me gustaron más. Se ven más delicados que el año pasado. El paseo está bellísimo. Vinimos a ver cómo habían quedado los espacios y está todo muy bonito”, expuso Ana de Armada, quien estuvo recorriendo el sitio junto a su vecina de la urbanización Las Acacias, María Ramacciato.
Juliet Alvarado, también residente de la zona, acudió al lugar junto con sus primas, y afirmó que “estos espacios nos regalan la oportunidad de pasar más tiempo con nuestros seres queridos”.
Entre los instrumentos más llamativos del paseo están los marcos con alas de mariposas, el enorme arbolito de la plaza y las bambalinas gigantes con bancos en donde las personas pueden sentarse para fotografiarse.
Los Próceres. Uno de los lugares que siempre se vuelve foco de atención entre los caraqueños y visitantes durante las fiestas navideñas es el Paseo Los Próceres, situado en El Valle.
Luces en los árboles, arcos con estrellas, bambalinas y, como cada año, un gran túnel dispuesto, a la altura del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada, invitan a los asistentes a disfrutar de las otras atracciones que esperan al final de la ruta donde los recibe un gran Feliz Navidad.
Stephanie Velásquez, habitante de El Valle, acudió a Los Próceres con su bebé de tres meses de edad para guardar recuerdos fotográficos de su primera Navidad.
“Está muy lindo todo, muy armónico y pacífico. Solo se ve la gente disfrutando. Me gusta como quedó adornado”, afirmó.
Plaza Venezuela. La parroquia El Recreo no se queda atrás en las decoraciones para la temporada, y es que la plaza Venezuela se lle-
nó de diferentes adornos en colores plateados y dorados que incitan a realizar una parada obligatoria en sus áreas. Un arco deseando Feliz Navidad le da la bienvenida a las personas que llegan al lugar donde, entre otros elementos, también encontrarán un gran carruaje de bambalina en el que se pueden sentar y tomarse fotos. Naileth Paredes vive en Las Adjuntas, en la parroquia Macarao, y acudió a la plaza Venezuela junto a sus dos hijos y un amiguito. “Los niños estaban en una práctica de fútbol en Colegio de Ingenieros y nos vinimos caminando hasta acá. Está todo muy bonito, se ve más llamativo. Un poco adelantada la decoración, pero es que ya en esta época se siente la brisa navideña”, expresó.
Plaza La Juventud. En Bellas Artes, específicamente en la plaza La Juventud, las autoridades asentaron un gigantesco arbolito verde y una enorme bambalina, donde los asistentes
aprovechan de tomar fotos mientras disfrutan de las demás atracciones que ofrece el lugar. “Me siento muy alegre porque toda la plaza está decorada. Santa tiene muy contento a los niños aquí”, comentó la pequeña Astrid Guedes, de 6 años de edad, quien vive en la avenida México y asistió al lugar junto a su familia. Por su parte, Fraiber Gómez afirmó que “este año lo hicieron mejor que el año pasado. La plaza está muy bonita, los colores utilizados se asemejan mucho la Navidad”.
Plazas San Jacinto y Bolívar. En la parroquia Catedral dos históricas áreas se vuelven más concurridas de lo habitual durante la época navideña: las plazas Bolívar y San Jacinto. En la primera, un gran Feliz Navidad y arbolito de luces blancas, decorado con una estrella dorada en la punta y una cinta verde a su alrededor son el centro de atención de las personas, quienes tampoco pierden tiempo para tomarse fotos en el marco con forma de
regalo o en los arcos y barandales adornados con bombillitos amarillos.
En la plaza San Jacinto, las miradas están principalmente en el monumental árbol rojo con detalles dorados y blancos. Asimismo, los más pequeños se embelesan con el trencito y letras de colores que se hallan en los alrededores de la plaza.
Esmeralda Villarreal, habitante de Nuevo Circo, acudió a la también llamada El Venezolano para dar inicio a la Navidad y pasar un rato agradable en compañía de sus parientes. “Este año, de verdad, la decoración está mucho más bonita, más atractiva. Espero, en los próximos días, poder ir a visitar los demás espacios decorados”, expresó. A otras áreas de la ciudad capital como la avenida Bolívar, accesos a la autopista Gran Cacique Guaicaipuro desde Plaza Venezuela, estaciones del Metro de Caracas y fachadas de instituciones también llegó la temporada de Navidad 2025. l
Paseo La Nacionalidad, el cual tiene su inicio en la Ciudad Universitaria.
Los visitantes aprovechan las decoraciones para fotografiarse.
Un carruaje de bambalinas y el infaltable arbolito de Navidad adornan la plaza Venezuela.
Un gran árbol rojo se roba las miradas en la plaza San Jacinto. Árbol navideño y un marco con forma de regalo se llevan el protagonismo en la plaza Bolívar.
Plaza La Juventud es una parada obligatoria esta Navidad.
Sitios adornados reciben a visitantes desde el 1° de octubre.
La avenida Bolívar no se quedó atrás en la decoración.
Los Próceres es uno de los lugares preferidos en Navidad.
Los árboles del paseo Los Próceres, al igual que de otros espacios de la capital, se vistieron con luces navideñas. fOTOS MaRía ISaBEL BaTISTa
Lugareños aplaudieron decoración de la plaza Los Símbolos.
Real Madrid ganó 3-1 al Villarreal
El artillero Vinicius abrió las puertas del equipo blanco con dos goles, uno de ellos penalti. Mbappé aseguró la victoria con otro tanto en el tramo final del partido.
mLb w PRIMER PELOTERO CON 3 hITS EN LAS DOS PRIMERAS ENTRADAS
chourio en la historia de las postemporadas
La nota fría fue que tuvo que abandonar el juego por lesión
LasmayorEs.com
Caracas. El jardinero venezolano de los Cerveceros, Jackson Chourio, tuvo un impacto rápido en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Nacional contra los Cachorros, pero su tiempo de juego fue breve después de que fuera retirado en la segunda entrada tras conectar un sencillo dentro del cuadro en juego que los Cerveceros de Milwaukee ganaron 9-3 a los Cachorros de Chicago.
Chourio enmarcó una primera entrada histórica para los Cerveceros, abriendo la parte baja con un doble y luego cerrando una remontada de seis carreras con un sencillo de dos anotaciones. Es el primer jugador en tener tres hits en las primeras dos entradas de un juego de postemporada. Los Cerveceros aún no han
dado una razón oficial para la salida de Chourio, pero fue atendido por los preparadores físicos después de un sencillo productor y se retiró por su propio pie. Se perdió la mayor parte de agosto por una lesión en la corva derecha, que sufrió en un partido contra los Cachorros el 29 de julio.
Isaac Collins reemplazó a Chourio como corredor emergente después del sencillo del
venezolano que puso el marcador 9-1 a favor de los Cerveceros.
Afortunadamente, Milwaukee descansa hoy domingo y mañana lunes reanuda las acciones ante los Cachorros.
Se espera que hoy, una vez que los médicos examinen a Chourio, se tenga un diagnósticos más certero de la lesión del jardinero venezolano y se confirme que se trata de la corva derecha. l
NIVEL w COLOMBIA, CUBA, GUATEMALA, EL SALVADOR Y PANAMÁ INVITADOS
Liga internacional de lucha inició primera parada con 144 atletas
El evento servirá de preparación para los Juegos Bolivarianos de Lima 2025
mINdEportEs Caracas. En las instalaciones del Complejo Educativo Benilde Ascanio de Montalbán, en Caracas, se vivió una jornada llena de emoción con el inicio de la primera parada de la Liga Internacional de Lucha Simón Bolívar, nivel oro, con la participación de 144 atletas provenientes de Colombia,
Cuba, Guatemala, El Salvador, Panamá y la representación local, Venezuela.
La ceremonia de apertura contó con la presencia del viceministro de Deporte de Alto Rendimiento, Henyelberth Herrera; el director de Alto Rendimiento de Mindeporte, Francisco Suárez; el representante de la Federación Venezolana de Lucha, Héctor Camacho; y el director de la institución educativa, Carlos Escalona, junto a cientos de estudiantes que plenaron el recinto.
“Siéntanse orgullosos y com-
George Russell con la pole en Singapur
El piloto británico superó a Oscar Piastri y Lando Norris, sus rivales por el título de Fórmula Uno. Lewis Hamilton se clasificó 6°, un lugar por delante de Charles Leclerc.
caracas w SExTA EDICIóN DE LA fEDERACIóN
Activado multiestadal de
tenis de mesa
El gimnasio Elizabeth Popper fue el escenario que reunió centenares de atletas
mINdEportEs Caracas. Este viernes se dio inicio de forma simultánea en diversos estados del país la sexta edición del Multiestadal de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa, enmarcada dentro de la programación oficial del Plan de Masificación Nacional de este deporte.
Este evento reúne a centenares de atletas de diversas categorías y niveles, quienes compiten de forma coordinada en cada región bajo la supervisión de sus respectivas asociaciones estatales.
El gimnasio Elizabeth Popper de Caracas comenzó con el triunfo del capitalino Jonas Golding en la categoría sub-13, al tiempo que Yazid Tarache y Adrián Tovar completaron el podio de la contienda. En esta misma división, pero en femenino, se tituló la caraqueña Diana Marcuñez, mientras que Valeria Santae-
placidos por ser parte de la historia de esta liga internacional que es la primera en realizarse en un país de Latinoamérica y la estamos realizando acá en Venezuela. Cinco países participantes, nuestro invitado especial, la Liga de Antioquia, le damos la bienvenida a todos a este espectáculo”, destacó el viceministro Herrera.
En este sentido, el dirigente deportivo resaltó el alto nivel que tendrá la competición, ya que en la misma se presentarán atletas con experiencia en las distintas competencias del
lla y Marcela Gómez la siguieron con el segundo y tercer lugar respectivamente. Por su parte, los representantes de la selección nacional, Jonathan Vega y Ludwing Perozo, dominaron la categoría sub-17 y sub-19 al llevarse el oro y la plata en ambas pruebas.
La campeona nacional, Natacha Mata, alcanzó el escalón más alto de la categoría sub-17, después de una intensa jornada que dejó a Gabriela López con el segundo y a Marcuñez con el tercer lugar. l Los campeones premiados. MD
Los atletas de alta competencia le darán brillo al torneo. fOTO MINDEPORTES ciclo olímpico y en los distintos torneos internacionales que conforman la disciplina. El representante de Fevelucha, Héctor Camacho, le agradeció al ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, por el apoyo durante el nacimiento de esta liga que entre sus objetivos está el de elevar el nivel de los luchadores criollos con miras a los Juegos Bolivarianos de Ayacucho y Lima 2025. l
Chourio y los Cerveceros ganaron el primer juego a los Cachorros. AP
LOs CLásICOs DEL BEIsBOL sE jUEGAN DEsDE EL AñO 1903
Cincinnati-Boston la mejor Serie Mundial de todos los tiempos
La última Serie Mundial, la del año pasado, la ganaron los enjaponesados Dodgers a los Yankees en cinco juegos.
Ahora, la primera Serie Mundial en la historia ocurrió en 1868, hace 158 años, cuando aún no existía el beisbol profesional. En Detroit, armaron una selección de la ciudad y retaron al mundo entero a una Serie Mundial.
Acudieron tres equipos de Canadá y nueve de Estados Unidos, más el de Detroit, 13 en total.
Ganó el Hamilton, Canadá. Afortunadamente, los estadounidenses no habían bautizado todavía al beisbol como El Pasatiempo Nacional, lo que ocurrió en 1908.
15 desordenadas Series Mundiales. Desde entonces y hasta el siglo XX, se jugaron 15 Series Mundiales, ya del beisbol profesional, con diferentes nombres y carentes de organización.
Ahora, ¿por qué la de este 2025 es la Serie Mundial 121° y no 125° que correspondería al siglo y cuarto?
Pues, la Liga Nacional fue fundada
en 1876 y la Americana en 1901. Así que no tuvieron tiempo de organizar las cosas para el primer octubre del siglo, ni para el segundo.
Fue en 1903, cuando, de la mano de una de las personas que más ha amado al beisbol, Barney Dreyfuss, entonces propietario de los Piratas, compitieron en la primera Serie Mundial del siglo XX, con los Peregrinos de Boston, quienes ganaron cinco de ocho juegos. Era a máximo de nueve.
Dreyfuss donó todo el dinero que le correspondía a sus peloteros. Por eso, cada uno de ellos cobró $1.316,25, más que cada uno de los ganadores de Boston, $1.182,00. Única vez que los del club derrotado han recibido más que los victoriosos.
En 1904 no hubo Serie, porque ganaron los Gigantes, y el mánager, John McGraw, odiaba al presidente de la Liga Americana, Ban Johnson, de cuya Liga habían ganado el título, otra vez, los Peregrinos. McGraw vociferó que la Americana era una liga menor, se negó a jugar la Serie y mandó a pintar una enorme banderola en la cual se leía
La primera Serie Mundial en la historia ocurrió en 1868, hace 158 años. No existía beisbol profesional”
Una poderosa alineación difícil de volver a ver en las Grandes Ligas.
“GIGANTES, CAMPEONES DEL MUNDO”. Y la hizo colgar frente al estadio de su equipo, el Polo Grounds.
En 1994, no hubo Serie Mundial, por la huelga de los peloteros, encabezada por Don Fehr.
Así que en cuatro años del siglo XX no se jugó la Serie.
Un récord imbatible. Nunca mencionan al más espectacular récord de Series Mundiales, 103 errores en la de 1885, entre Carmelitas de San Luis, de la American Association, y Medias Blancas de Chicago, entonces de la Liga Nacional.
Aún no se habían inventado los guantes. Se jugaba a mano limpia.
Quedaron empatados en seis juegos, porque en el séptimo, el mánager del club de Chicago, Adrian (Cap) Anson, logró que el comité organizador de la época lo declarara empatado. Los del comité se quedaron con el dinero correspondiente a los peloteros de ambos equipos.
Así de desordenado era el ambiente entonces.
El juego de Serie Mundial con más errores en la actual secuencia, iniciada en 1903, ha sido el de 1909, cuando jugaban Piratas y Tigres y cometieron 34 en nueve innings.
De las damas y Ligas Negras. Las muchachas jugaron 12 Series Mundiales entre 1943 y 1954, dentro de la All-American Girls, creada y organizada por Phil Wrigley, propietario de los Cachorros. Las Ligas Negras dejaron para la historia 10 buenas Series Mundiales, de 1924 a 1927 y de 1942 a 1947, el año cuando se acabó la discriminación racial en Grande Ligas, con Jackie Robinson.
La mejor y la peor. La Serie Mundial de mejor beisbol, según opinión de la mayoría de los periodistas que han cubierto docenas de estos eventos, ha sido la de 1975, cuando los Rojos de Cincinnati les ganaron a los Medias Rojas de Boston en siete juegos, con Pete Rose como el Jugador Más Valioso.
Carlton Fisk, el cátcher del Boston, conectó, en Fenway Park y en el sexto encuentro, un jonrón tan necesario y emocionante, que el poste de fair por el left field lleva desde entonces su nombre. La de peor beisbol y de peor ambiente climático ha sido la de 1997, ganada por los Marlins a los Indios en siete fechas. Baseball Almanac de 1998 publicó: “Durante los primeros seis juegos, la Serie Mundial número 93 fue tan fastidiosa como ridícula”.
La Gran Maquinaria Roja tenía a David Concepción como su torpedero. FOTOs ARCHIVO GúN
Corceles de Gran Bretaña destacan en Venezuela
Caracas. Si volteamos hacia el pasado, la historia nos presenta ejemplos claros de animales provenientes de Gran Bretaña que han destacado en el país.
Podemos enumerar a Hypocrite (29-19) y Hylander (25-13) en la era de El Paraíso. Ya en La Rinconada, Mackenna’s Gold (32-12) y vencedor del Simón Bolívar en 1972, Senador (16-2) que empató en 1970 con Paunero el Bolívar, el veloz Blinking (16-13) era un fenómeno y Don Florestán (15-9) que venció en el Bolívar de 1969.
La recordada Tapatapa (105-40) en El Paraíso, además de los estupendos irlandeses Red Peak y Grano de Oro en el viejo óvalo.
Arribamos ahora a 2025 con la presencia de Dwtn Maddie Brown (5-2) y que correrá esta tarde. l
opción
Francisco
Quevedo guiará a seis equinos hoy
Caracas. El estelar jinete Francisco “El Kid” Quevedo será uno de los profesionales con mayor oportunidad hoy en la jornada de Coche. Quevedo firmó a Sugar Cane, pero fue retirada. Luego tiene a The Soldier, ejemplar que anda bien para la segunda justa.
Don Mario, un tordillo del Haras Alegría, será su compromiso en la quinta de la jornada, y en la sexta el falconiano guiará a Sun Classic, un presentado por Ramón García Mosquera.
En la primera válida para el juego de 5 y 6, el látigo llevará las bridas de Fantastic Shot, que posee opción.
Vida sobresale en los 1.100 metros
El tordillo intentará lograr la tercera victoria al hilo en Coche
cÉsar augusto riVero
Caracas. Una gran responsabilidad tendrá el jinete criollo Jhonatan Aray esta tarde en el circuito de La Rinconada, cuando se haga caballero en la sexta contienda hípica sobre el tordillo Vida, con la gualdrapa tres, ya que posee el gran respaldo en el arte del pronóstico para acreditarse la justa, en la corta ruta de 1.100 metros.
El moro de 6 años Vida retorna a la arena de Caracas con los documentos en regla a la caza de otra foto para la divisa Don Rafael V y así seguir subiendo escaños en la capital.
Es un hijo de Ruffalex en Marquisite por Tapit del Haras Urama, que ha logrado conquistar 8 triunfos en la capital, y es poseedor de una velocidad endemoniada, razón por la cual se torna como gran aspirante en el
El tordillo de 6 años surge como el gran candidato. fOTOs GúN
trayecto de los 1.100 metros en la sexta justa de mañana en el majestuoso óvalo de Caracas. Vida será guiado por el eficaz látigo Jhonatan Aray y es cuidado por William Laya esta vez, en lo que será su compromiso número 19 en la arena de Coche, en el que buscará su tercera foto al hilo.
Tendrá de enemigos a Sun Classic (Francisco Quevedo), Futuro (Jaime Lugo), Stronger (Larry Mejías), Júpiter Max (Oliver Medina), Shakman (Yaniel Caguado) y Spirit King (Robert Capriles), en una competencia que debe resultar muy peleada en las primeras de cambio, y que saldrá a las 3:05 pm. l
Seis importados intervendrán en pruebas de La Rinconada
Los ejemplares foráneos le pondrán sabor a la tanda vespertina en la capital
Última hORa hÍpica
Coach Sessa ok
En el inicio del 5 y 6 nacional, la apuesta preferida de todos los venezolanos, surge nuestra imperdible Coach Sessa (10) que buscará tomar desquite de su anterior, ahora en manos del destacado novato Oliver Medina, que le proporciona 4 kilos de descargo, muy útiles para vencer con autoridad en los 1.200 metros de la ruta.
Y Orolinda puede asustar en la quinta, mientras que el raudo Canciller será el último compromiso de Quevedo y puede quedarse con la foto de rigor. l
cÉsar augusto riVero Caracas. Esta tarde en la reunión 38° de La Rinconada fueron anotados seis ejemplares extranjeros que le darán emoción al programa de las carreras de Caracas. Y nos vamos de cuento. En la primera carrera actuará Colder Weather, con la monta de Robert Capriles y que luce enorme para la foto. En la segunda prueba está inscrito High Control, ejemplar que debutó ganando por más de cinco cuerpos de ventaja y debe mantenerse invicto.
En la segunda parte del pool nacional, la yegua Honey Time (12) tiene los documentos en regla para ganar esta vez. Será guiada por el aprendiz Luis Fúnez Jr y con 56 kilos de peso pudiese enarbolar la victoria esperada, luego de seis segundos en su campaña. En la cuadra del trainer Juan Carlos García la creen imperdible y así la indicaremos a los aficionados. Para el tercer eslabón, aparecen los números de Princesa Lucía (3), que parecen formidables a la hora de seleccionarla como otra base del 5 y 6 de esta semana, aunque la justa parece un rompecabezas. Agregaremos a Natalia Princess (7) como la enemiga sugerida en el trayecto de 1.300 metros. Ya en la cuarta del 5 y 6, mencionaremos a Base Armador (7) que parece el más lógico para llevarse el éxito en los 1.300 metros de la ruta. Ojo con Dumpling (9) que posee un avance corto y muy efectivo, sin olvidar a Sulimán (3) que viene acercándose y anuncia peligro. Pondremos en la quinta una fija de “pantalones largos” como solía decir el margariteño Gumersindo Villasana, y se trata de Mia Sophia (8) que la llevará Jaime “El Pocho” Lugo y posee rapidez. Al cierre jugaremos con varios nombres. Canciller (11) que es rápido, el raudo Freites Pe (10) que suena mucho, sin menospreciar a Big Family (9) y The Fieldher Jr (6) en una justa muy pareja para el acierto. Retirados: 1a) 7, 2a) 6. l papel
La británica Dwtn Maddie
Brown debe vencer en la cuarta de la jornada en los 1.300 metros, y Neigh Sayer, un estadounidense que suma tres actuaciones en el óvalo de Florida, debe superar al lote.
En la primera válida para el juego de 5 y 6 participará Coach Sessa y parece número puesto, para cerrar con Easyasyouplease en la quinta válida, y puede responder en el pool. l
La yegua Colder Weather sobresale en la apertura.
Otra multitud en Roma se manifiesta contra Israel Japón elige una primera ministra por primera vez Miles de personas marcharon este sábado por las calles de Roma, capital de Italia, rechazando el genocidio que comete Israel en la Franja de Gaza y en respaldo a la flotilla global Sumud.
Sanae Takaichi, una exnarradora de noticias de 64 años, será la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra en Japón, tras ganar las primarias del gobernante Partido Liberal Democrático.
GenocIdIo w EL núMERo DE ASESInADoS LLEgó A 67.074 En cASI DoS AñoS
Israel no cesa el asedio sobre la Franja de Gaza
Tropas sionistas mataron a otros 66 palestinos en 24 horas
jImmy lópez morIllo
Caracas. A pesar del anuncio de que el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás había aceptado algunos de los términos del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Israel continuó con su asedio a la Franja de Gaza asesinando al menos a 66 personas en 24 horas.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adraee, informó en su cuenta en la red X que “las Fuerzas de Defensa continúan rodeando la ciudad de Gaza” y los “intentos de regresar a ella plantean un grave peligro” para los gazatíes.
De acuerdo con fuentes médicas palestinas, los ataques de las tropas sionistas se mantuvieron durante toda la noche del viernes y el sábado, y dejaron al menos siete muertos en la capital del enclave.
Entre esos fallecidos estuvieron dos niños que se encontra-
Argentina Milei cerró 47 políticas de cuidado social
Caracas. El presidente de extrema derecha de Argentina, Javier Milei, ha cerrado 47 políticas de cuidado social, y solo ha dejado tres activas, de acuerdo con un estudio del espacio multisectorial La Cocina de los Cuidados, del Centro de Estudios Legales y Sociales. Según el informe, debido a los recortes presupuestarios impuestos por el Gobierno, al menos 4.060.000 millones de personas dejaron de ser beneficiarias de algunas de esas políticas, entre las cuales están asignaciones familiares y asignaciones por hijo. l
ban en una tienda de campaña en Al- Mawasi, cuando se produjo el bombardeo de un dron.
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que entre los 66 muertos de las últimas 24 horas se cuentan a seis que fueron tiroteados por las tropas israelíes cuando intentaban obtener ayuda humanitaria, con lo cual los caídos en estas circunstancias llegan ahora a 2.603. Con todos ellos, el número total de palestinos asesinados por Israel en casi dos años llegó a 67.074, con 169.430 heridos.
Cuba Mueren tres personas por tormenta eléctrica
Caracas. Tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas de gravedad al ser impactadas por un rayo durante una tormenta eléctrica en la provincia de Holguín al este de Cuba. Uno de los sobrevivientes declaró a medios locales que “alrededor de las 5 de la tarde me dirigía a mi casa en Yamanigüey cuando comenzó a llover, por lo que un grupo de personas nos refugiamos bajo un toldo”. Cerca de una hora después les impactó el rayo y lo lanzó varios metros, desde donde se arrastró a pedir ayuda. l
anuncIo w MoDIfIcARán LEy ELEcToRAL
Palestina tendrá borrador para su Constitución
Caracas. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás, anunció que el borrador de la Constitución para el Estado palestino estará listo en tres meses.
“Afirmamos nuestra determinación de proseguir con los esfuerzos para ampliar el reconocimiento internacional del Estado de Palestina y asegurar su plena membresía en la ONU como vía para poner fin a la ocupación (israelí) y lograr un Estado independiente y soberano,
con Jerusalén Este como su capital”, dijo.
Abbás también subrayó el compromiso de “modificar la ley electoral”, de tal manera que ningún partido, fuerza política o individuo se postule sin cumplir valores “alineados con el programa político y las obligaciones internacionales y legales de la Organización de Liberación de Palestina”, además de la solución de dos Estados.
Tras la Asamblea de la ONU, a Palestina la reconocen más de 150 países. l
colomBIa w pRoponE LIDERAzgo popuLAR
Petro
Llamado. Distintos líderes mundiales hicieron un llamado a Israel a que detuviera los bombardeos contra Gaza después de que Hamás aceptara algunos de los términos propuestos por Donald Trump. El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió en un comunicado el alto el fuego; el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a todas las partes a “aprovechar la oportunidad para poner fin a la guerra en Gaza”, al igual que Catar y Egipto, entre otros. l
Escalada Inédita ola de violencia en Uruguay
Caracas. En una inusitada escalada de violencia, Uruguay ha registrado cerca de 20 homicidios en dos semanas, incluyendo un ataque contra la vivienda de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, el pasado domingo, que se atribuyó al narcotráfico. Solo desde el 30 de septiembre se han registrado 12 asesinatos, incluyendo un triple crimen en Montevideo, la capital. El jefe de la Policía de esta ciudad, Pablo Lotito, declaró que esa nación está ante “una epidemia de violencia que se generalizó” y es inédita. l
recogerá firmas para una constituyente
Caracas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, frente a miles de simpatizantes en Ibagué, llamó a recolectar firmas para llamar a la instalación de una asamblea constituyente en ese país.
“Lo que el presidente le propone a Colombia no es reelegirse él, sino la construcción del camino para ejecutar las reformas sociales que el país requiere”, afirmó.
En la misma línea detalló
que las firmas y el proyecto deberían presentarse ante el nuevo Congreso, que será elegido en marzo, y “tiene que estar lleno de liderazgo popular y no de politiqueros”.
Aunque descartó aspirar a la reelección recalcó que “ellos —sus opositores— saben que si yo me lanzara a elecciones los barrería de lejos”.
Petro enfatizó en la necesidad de conformar un comité promotor para las firmas.l
SentencIa w TRuMp SufRE REvéS
Impiden negar ciudadanía por nacimiento en
Caracas. El Tribunal de Apelaciones de Boston dictaminó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no podrá eliminar la ciudadanía a niños nacidos en ese país, aunque sean hijos de personas que se encuentren de manera ilegal o temporal.
Los tres jueces de la Corte Federal del primer circuito se sumaron así a otros cuatro tribunales que desde junio han
EEUU
emitido o mantenido órdenes que bloquean esa intención del mandatario.
En su dictamen, los magistrados apuntaron que probablemente los demandantes cuentan con alegatos válidos de que los niños descritos en la orden tienen derecho a la ciudadanía por nacimiento bajo la vigente Cláusula de Ciudadanía de la 14° Enmienda Constitucional. l
El humo se eleva tras un ataque israelí en ciudad de gaza. foTo EfE
BreVeS
ENTREVISTA ◗ ACUSÓ A ESTADOS UNIDOS DE VIOLAR EL ACUERDO ESTABLECIDO EN 2015
Pezeshkian: Irán nunca buscará armas nucleares
Sostuvo que Israel debe respetar los marcos legales y humanitarios
Caracas. El presidente de Irán, Massoud Pezeshkian, aseguró que las acusaciones de Occidente contra el programa nuclear de su país no están ajustadas a la realidad, pues no están entre sus planes la búsqueda de armamento nuclear.
En una entrevista concedida a la cadena Fox News, reseñada por la Mehr News Agency, el mandatario persa aseguró que “estamos plenamente dispuestos a asegurar al mundo que no buscamos ni buscaremos armas nucleares de ninguna manera. Sin embargo, las acciones que han tomado contra nosotros (el régimen israelí y Estados Unidos) han sido contrarias a todos sus compromisos y principios”.
El jefe de Estado iraní precisó que si bien 60% de enriquecimiento de uranio pareciera no ser necesario para el consumo
energético habitual, el mismo se realizó bajo estricta supervisión internacional, antes de que Estados Unidos violara unilateralmente el acuerdo nuclear establecido en 2015. “Fue Estados Unidos el que se retiró del Plan de Acción Integral Conjunto (Jcpoa), que era el acuerdo al que nos adheríamos y bajo el cual se estaba realizando el monitoreo en el marco del Oiea (Organismo Internacional de Energía Ató-
mica de la ONU)”, recalcó. Continuó explicando que “tras la retirada de Estados Unidos del Jcpoa, las empresas europeas que habían acudido a Irán en busca de cooperación se vieron obligadas a marcharse. No cumplieron ninguno de los compromisos que habían adquirido. Al no cumplir con sus obligaciones, nuestros expertos, como era de esperar, continuaron su trabajo al margen de esos marcos”.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA Y DEL MUNICIPIO JUAN VICENTE
CAMPO ELIAS DEL ESTADO TRUJILLO Guanare, Primero (01) de Agosto de 2025 Años: 214° y 166°
CARTEL DE CITACIÓN Se Hace Saber:
A los ciudadanos MIRIAN ACEVEDO у JOHEL YANAIDEZ POLO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números 29.958.506 y 17.002.918; que deberán comparecer por ante este Tribunal, en un término de tres (03) días de despacho siguientes, contados a partir del día que la secretaría haya dejado constancia en auto de la fecha en que se produjo la consignación de la publicación en los diarios “VEA” y “ÚLTIMAS NOTICIAS” de circulación nacional, con un intervalo de tres (03) días entre uno y otro, su fijación en el domicilio de los ciudadanos mencionados y en la cartelera de este Juzgado; a darse por citada en el juicio que por motivo de ACCIÓN POSESORIA POR PERTURBACIÓN A LA POSESIÓN AGRARIA incoada en su contra por el Abogado Jhoel Santiago Fernández Gallardo, inscrto en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 136.761, en su carácter de apoderado judicial de la ciudadana CRISTINA MORA GARCÍA, venezolana, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad N° V-14.447.789. En tal virtud se les apercibe, que en caso de no acudir en el lapso establecido, su citación se entenderá con el funcionario al cual corresponda su defensa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 202 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.-
El Juez Provisorio, MSc. LUCAS ALEXANDER BLANCO VELÁSQUEZ
La Secretaria, ABG. OLIMAR ANDREINA MANZANILLA
LABV/OAM/ElimarB.Expediente N° 01052-A-25
Sobre las relaciones con Estados Unidos Pezeshkian dijo que “actualmente prevalece una desconfianza en nuestro país, derivada de la mala fe y el incumplimiento de los compromisos de la otra parte. Esta desconfianza ha llevado a nuestros estadistas, en particular a su eminencia el líder (Alí Jamenei), a creer que Estados Unidos no desea realmente resolver el problema. En cambio, parece intentar, especialmente mediante su apoyo a Israel, fomentar la inestabilidad en nuestro país y en la región”. Al referirse a Israel sostuvo que si ese país “quiere permanecer en la región, debe respetar los marcos legales y humanitarios”. Mencionó a continuación los casos de Hamás, Hezbolá y Ansarolá de Yemen, para subrayar que no actúan por extremismo, como se afirma en Occidente, sino que existen porque “cuando la gente es expulsada de sus hogares, cuando sus casas son demolidas y cuando sufren humillación diaria, cualquier ser humano reaccionaría”. ●
EMERGENCIA
China en alerta por llegada de tifón Matmo
Caracas. El Centro Metereológico Nacional de China emitió una alerta naranja ante la advertencia del arribo del tifón Matmo, que el viernes tocó tierra en Filipinas obligando a la evacuación de miles de personas en ese país azotado recientemente por un terremoto.
La mañana de este sábado el tifón se movía con velocidades sostenidas de viento de 118 kilómetros por hora, según el organismo, previéndose que suba en intensidad para este domingo a su llegada a las provincias de Guandong y Hainán. Por estas razones se anunció que en Hainán los vuelos desde Haikou habían sido suspendidos, al igual que el transporte público, las actividades comerciales y las clases. Algunas rutas de tren dejaron de prestar servicio y así continuarán el domingo. El temporal coincidirá con el período vacacional por el Día Nacional de China que comenzó el pasado miércoles y se extenderá hasta el próximo 8 de este mes. ●
MÉXICO ◗ DISCURSO EN ANIVERSARIO DE LA ARMADA
Presidenta Sheinbaum llama a militares rechazar la corrupción
La mandataria llamó a respetar los valores de la honestidad y la fidelidad absoluta al pueblo
Caracas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este sábado que para defender la soberanía de su país “se necesitan valores en personas e instituciones y las Fuerzas Armadas los tienen”. En una ceremonia en el puerto de Veracruz por el 204° aniversario de la creación de la Armada de esa nación y los 201 años de la promulgación de la Constitución Federal, la mandataria destacó que “las Fuerzas Armadas tienen el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa a México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber que
empuja a cumplir sin vacilación”. También enfatizó en la necesidad del “patriotismo que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio y la honestidad es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella, nada perdura”. En esa misma línea sostuvo que “lo contrario a la honestidad es la corrupción, la cual debe verse siempre como lo que es, la traición a todos los valores; la corrupción es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones, por eso debe sancionarse con firmeza”.
La presidenta mexicana continuó su discurso expresando que se debe “enaltecer la honestidad como principio de vida. Debemos ser claros, la lealtad a la patria exige también lealtad a los valores y a la verdad” y preguntó: “¿De qué sirve el dinero mal habido si se pierde la reputación?”. ●
El presidente de Irán, Massoud Pezeshkian.
Anne
Hathaway y
Adam Driver se unen
Las estrellas protagonizarán Alone at dawn, un drama bélico basado en hechos reales dirigido por el cineasta estadounidense Ron Howard (A beautiful mind). EFE
ENTREVISTA ◗ VENEZOLANO NOMINADO A LOS PREMIOS LATIN GRAMMY 2025
DJ Mr. Pauer
Natalia Lafourcade incursiona en el rap
La artista explora el rap y el spoken words en su nuevo sencillo La cometierra, tema de la serie de Prime Video Cometierra, centrada en los feminicidios. RS EN ESPAÑOL
MÚSICA
“Traigo mucha música nueva”
NIL RODRÍGUEZ
El DJ y productor venezolano Mr. Pauer, uno de los pioneros de la electrónica latina, está nominado a los Latin Grammy 2025, gracias a su sencillo Rulay en Dubái, que hizo con los talentosos dominicanos Villa Electronika y DJ Polin. Compite en la categoría mejor interpretación de música electrónica latina.
La gala será el jueves 13 de noviembre en Las Vegas y para el criollo, esta nominación ya la considera un premio a la constancia y la pasión que mantiene con el género.
En entrevista para Últimas Noticias, el intérprete no sólo habla de lo feliz y despierto que se siente, sino también de los próximos proyectos que se plantea en esta nueva etapa.
¿Qué significa para ti representar a Venezuela y a la electrónica latina en una ceremonia tan importante?
— Este es el segundo año que se premia a esta categoría de latin electrónica, la cual llevaba muchos años tratando de ver la luz. Representar
a Venezuela lo es todo, pues, aunque mis inicios fueron en el rock, con los años me empapé en la producción musical y en la manipulación de sonidos electrónicos; siempre con la inquietud de expresar mi herencia venezolana y latina por medio de este género. De esa manera he pasado por diferentes experimentaciones hasta llegar a mi sonido actual del afro latin house.
¿De qué manera crees que esta nominación influirá en la visibilidad y el futuro de la música electrónica latinoamericana?
Son muchos años de exponentes de electrónica latinoamericana en el mundo. Actualmente se siente el pulso de nuestro sonido en los grandes festivales a nivel mundial y en ciudades emblemáticas como Ibiza, Nápoles, Dubái, Nueva York, Barcelona, Buenos Aires, Caracas, Miami. Cada proyecto trae un reto. De ser el caso de Rulay en Dubái, ¿qué retos enfren-
taste en la producción y mezcla de este sencillo?
Esta canción nació de la alegría y la buena vibra de hacer música con amigos. Se hizo pensando en llevar alegría y celebrar la buena vibra. Rulay significa eso en la jerga dominicana, estar bien, cool, cheer, buena vibra. Esta nominación es de un proyecto totalmente independiente y que se lanza con el amor de llevar esta buena vibra al mundo.
— Tras tu primera nominación al Latin Grammy en 2011, ¿cómo ha evolucionado tu visión artística?
Hoy en día me enfoco en estar cada vez más atento a mí como ser humano. En 2011 fue abrumador esa primera nominación, pues no tenía tanta experiencia en la parte del negocio de la música y cómo aprovechar esos momentos al máximo.
Esta vez estoy muy feliz pero también muy despierto, para poder estar centrado y usar estas oportunidades para mi crecimiento artístico y personal. Todo es perfecto y son lecciones de vida que lo llevan a uno a estar en un mejor lugar.
— ¿Qué nuevos proyectos o colaboraciones tienes en mente tras la nominación?
Traigo mucha música nueva, tengo un track llamado Sun Down que es un afrohouse que celebra la caída del atardecer por medio del baile con un gran video hecho por Canary Whisper en IA. Antes del final de noviembre traigo un lanzamiento con Orianna y Sony España, que va a estar muy divertido y con mucho baile. El 2026 viene cargado de grandes lanzamientos en todo el año. Sigo constantemente viajando y presentándome en diferentes partes de EEUU y el mundo. Me encanta poder llevar mi música a otros espacios. ●
Compite en el apartado de mejor interpretación de música electrónica latina. IG
Taylor Swift regresa con The life of a showgirl
Los Ángeles. Taylor Swift regresa menos de un año después de poner fin a su monumental Eras tour con The life of a showgirl, su duodécimo álbum de estudio, que convierte su vida en un espectáculo de glamour y drama, celebrando la teatralidad y la energía del pop.
Diez meses después de bajar el telón de su multimillonaria gira, Taylor ofrece a sus fans una mirada entre bastidores a sus casi dos décadas sobre los escenarios.
The fate of Ophelia, Elizabeth Taylor, Cancelled, Father figure, Actually romantic y The life of a showgirl y Sabrina Carpenter son algunos de los temas más comentados de este trabajo, producido junto a la dupla de Max Martin y Shellback.
The life of a showgirl es una obra que marca un hito en la discografía de Swift: una Taylor feliz, deliberadamente pop, consciente de su rol como reina del espectáculo, y que recuerda a sus mayores éxitos, con una cuidada producción y la promesa de “grand finale”, tras su Eras tour.
Sin embargo, esa misma ambición de show conlleva riesgos: se echan en falta algunas de las canciones más personales producidas junto a Jack Antonoff. ● EFE
Celebra drama y show.
leer a cuatro manos w Finalista del Premio internacional de novela rómulo GalleGos 2025
Crónica de los mitos y los olvidados Su majestad el Otro
La Conquista revisitada desde la cotidianidad en Perdidos, del argentino Sergio Bizzio
r aúl cazal
Hay maneras de perderse en la vida o en la vía, sólo es un asunto de decidir cuál de las definiciones es la que corresponde. A veces todo es cuestión de tiempo y del tiempo, de las eternas reiteraciones porque se sopesa el entendimiento y la pertinencia del momento en que la historia o la crónica —vaya uno a saber si es lo mismo— se hizo pública y a quién va dirigida.
Perdidos, de Sergio Bizzio, finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, plantea varias formas de estar perdido sin perderse literariamente, puesto que el testimonio es una muestra de que ha encontrado el camino de regreso.
Escrita para el monarca o para quien lee sus líneas en estos tiempos que ya no son de televisores, sino de pantallas, Bizzio se interna con sus personajes sin conocimiento del terreno, pero lo imagina e, incluso, lo sueña para contar una historia ya contada, con animales de otros continentes y en donde pareciera que todos están perdidos, menos los que ya estaban en estas tierras antes de la conquista.
La tempestad, de William Shakespeare, comienza con lo que expresa su título y Perdidos apenas se topan con la primera tormenta. De ahí en adelante, no es un drama shakesperiano, pero pareciera que todos ayudaban a estar perdidos y a tratar de encontrar el norte, la mar, sin percatarse de que el sol sale por el oriente —si es que sale—.
Es la crónica de los que quieren regresar y contar sus historias para obtener algún beneficio o manutención de lo que estableció el monarca para aquellos que incursionaron en la conquista, como ocurre en Maluco, de Napoleón Baccino Ponce de León, aunque no es el caso de Perdidos, si bien tiene algo de picaresca.
En dos oportunidades se premió en el Rómulo Gallegos novelas referidas a la conquista, Los perros del paraíso, de Abel Posse; y El país de la canela, de William Ospina. Esta última, junto con Ursúa y La serpiente sin ojos, forma parte de la Trilogía sobre la conquista del Nuevo Mundo, una saga en la que los personajes giran alrededor de Pedro de Ursúa y su esposa, pero se les atraviesa Lope de Aguirre.
Siete décadas atrás, o quizás más, Arturo Uslar Pietri en El camino de El Dorado, no se les atraviesa Aguirre, sino que los personajes viven y padecen
en torno a este ser que pareciera mítico y a quien el autor retrata con la locura que carga con su destino. Sin embargo, Miguel Otero Silva voltea la historia y lo convierte en antiimperialista en la novela El tirano Aguirre. Príncipe de la libertad. Sergio Bizzio llega a esos mismos terrenos, donde las amazonas y los hombres son todos iguales. No hay caciques ni jerarquías y pareciera que no hay mucho que contar, sino lo extraordinariamente cotidiano. Quizás por ello la novela es breve, tan breve que los lectores sabrán agradecer. Lo desconocido es incomprensible para los recién llegados, pero para los residentes de las selvas es digno de admiración. Los mitos están a la orden del día sin que los mencionen. Y como dice Alessandro Baricco, “nada más engañoso que usar la palabra mito como sinónimo de acontecimiento irreal, fantástico o legendario”. En Lo que estábamos buscando expone que “el mito es aquello que dota de un perfil legible a un puñado de hechos. (…) El mito es quizás la criatura más real que existe”. Y todo es real aunque parezca inverosímil, como conseguirse a Cristóbal Colón y retratarlo como el cuadro tantas veces expuesto a la llegada de su tercer viaje. La crónica no puede ser más actual. El pintor en vez de parecer un pintor, es dibujado como un fotógrafo. Querer ser fotografiados como los primeros en ver, mirar, pisar, navegar lo desconocido forma parte de un acuerdo para ser incluido en la historia oficial. Bizzio nos resume: “El trato: Colón sería su descubridor, y el capitán el primer súbdito del rey en dar la vuelta al mundo. El título le agradó. A nosotros, Villena, Ruis, los italianos y yo, que pisamos aquella tierra antes que cualquiera de ellos, no nos tuvieron en cuenta”. Sergio Bizzio y sus navegantes puede que hayan estado perdidos, pero son los olvidados los que cuentan las historias escritas como crónicas. Las tempestades siguen azotando el Caribe, solo que ahora el Imperio es quien amenaza. l
cósimo mandrillo
La impresión que se tiene, al leer Perdidos de Sergio Bizzio, es la de un deja vu. La novela se pasea por un escenario familiar, las peripecias de los conquistadores en un paisaje hostil habitado por indígenas de quienes solo esperan violencia y muerte.
Un relato de raíces que se hunden en las cartas de los cronistas de Indias y que luego se bifurcan en un número notable de novelas históricas que aprovechan lo exótico y la abundante crueldad de la que estuvo plagada la conquista.
Baste con aludir al periplo del Tirano Aguirre, recogido por un número importante de escritores, entre quienes se cuentan Ramón J. Sender, Abel Posse, Arturo Uslar Pietri y Miguel Otero Silva.
La diferencia esencial entre esas novelas y Perdidos de Sergio Bizzio parecería ser que en esta última falte el carácter mesiánico del que están imbuidos los seres que pueblan las crónicas de Indias y los relatos posteriores. Ese mesianismo se concreta en la propuesta evangelizadora, en una supuesta misión civilizadora o, en el peor de los casos, en el ansiado descubrimiento de El Dorado.
Dosis justa de historia, deriva y desenfado.
En Bizzio, por el contrario, la derrota viste a sus personajes desde las primeras líneas. Se trata de seres inmersos en un caos que no han provocado y del cual, en cierta forma, tampoco son conscientes.
En realidad, de la época de la conquista, Bizzio solo usa el escenario para representar allí un drama humano que se ajusta sin grandes contratiempos a otros momentos históricos, en especial, como era de esperar, al nuestro. Para lograrlo, el novelista apela a dos recursos que permean todo el relato, el humor y la incomunicación. El humor reside sobre todo en la ironía con la que se tratan eventos que de otro modo resultarían de gran dramatismo. Un humor que surge de la incongruencia y el desconcierto de esos europeos perdidos en un territorio extraño, enfrentados a realidades y costumbres que no comprenden, y de la torpeza con la que intentan comunicarse con los indígenas. Otra vertiente en el uso del humor
se encuentra en la presencia del elemento sexual; algo que en las crónicas de Indias se suele abordar desde una perspectiva moralizante y en las novelas históricas dedicadas a la conquista con un carácter serio y ligado al proceso social del mestizaje. Para desacralizar una empresa que ha permeado una cantidad inmensa de páginas, Sergio Bizzio parece usar en esa obra el molde de la novela picaresca. No son pocos los elementos que concuerdan con esta hipótesis. El narrador en primera persona, por ejemplo, exhibe una visión limitada sobre los acontecimientos, que se narran episódicamente, como compartimientos estancos; y está acompañado, además, por una camarilla que hubiera envidiado el propio Lazarillo de Tormes: “Ruis era invertido. Villena había matado a un familiar, padre o hermano. Longo (...) carecía de testículos. Martínez era fraile (...) obsecuente y débil de carácter. Yo tenía nueve hijos y había huido de una miseria casi tan grande como la de ahora”. La introducción de temas escabrosos acerca aun más la novela a ese compendio de marginales y excluidos que fue la novela picaresca.
La homosexualidad, por ejemplo, sirve para degradar cualquier asomo de magnificencia en los hechos narrados: “Eximo a Su Majestad, si es que me ha seguido hasta aquí, de todo comentario sobre la vulgaridad que desplegaban aquellos 20 marineros durante la noche, al cabo de la jornada de trabajo”.
Al igual que en la picaresca, el narrador de Perdidos habla desde un tiempo posterior a los sucesos que cuenta. En este contar en la distancia reside una de las estratagemas más llamativas de esta novela. El relato se dirige a Su Majestad, al igual que solían hacerlo los cronistas de Indias. Sin embargo, esa majestad a la que se alude al final de la novela no parece ser la misma que al inicio del relato autoriza el zarpe de las naves. Esta última majestad se nombra siempre asociada con el acto de leer la crónica que emite el narrador, y no tendríamos dudas de quien se trata si no fuese porque inesperadamente, ese mismo narrador, da un salto mortal en el tiempo para situarse en el presente: “Ante ese espectáculo sentí lo mismo que había sentido tantas veces frente al televisor; lo apagaba porque había un tipo que no paraba de hablar y siete horas después lo prendía de nuevo y el tipo seguía ahí.”
Visto así, Su Majestad ya no vive en la España de finales del siglo XV, sino en ese su majestad lector contemporáneo que alcanza a conocer la televisión. l
1. Only murders in ... 3. Materialists 2. Alice in Borderland 4. Novocaine
LAS DEL tOP
Mirada a Hollywood
CARLA HIDALGO
Desde la gestación de clásicos inolvidables hasta ficciones que reimaginan tanto la magia del cine como su historia, estas series y películas retratan el proceso y los desafíos que implican las grandes producciones de Hollywood.
The studio (Apple TV+): una de las grandes ganadoras de los Emmy 2025, es una sátira mordaz sobre el funcionamiento interno de un estudio ficticio de Hollywood. Su narrativa incluye cameos de grandes estrellas que se interpretan a sí mismas, como es el caso de Zoe Kravitz, Zac Efron o Anthony Mackie. La protagonizan Seth Rogen y Eva Goldberg, entre otros.
The offer (Paramount+): Esta miniserie dramatiza la caótica producción de El Padrino, de Francis Ford Coppola, una de las películas más icónicas de todos los tiempos, que casi no se hace. La producción está basada en las memorias de Albert S. Ruddy, el único productor de la cinta.
Hollywood (Netflix): Creada por Ryan Murphy, esta miniserie reimagina el Hollywood de la posguerra como un lugar donde los sueños se cumplen y las barreras sociales se derrumban, no sin esfuerzo y determinación de parte de los personajes. Darren Criss, Laura Harrier, Samara Weaving, Patti LuPone, Jeremy Pope y Holland Taylor conforman el elenco. l
PELÍCULA w NaRRa la hIsTORIa REal DE WhITNEy WOlfE
Match: la reina de las apps de citas
SONIA HERNÁNDEZ
Caracas. Protagonizada y producida por la británica Lily James, la película Match: La reina de las apps de citas (título original: Swiped), disponible en Disney +, es un drama biográfico basado en la historia de Whitney Wolfe Herd, cofundadora de la aplicación Tinder y fundadora de Bumble.
La trama aborda su ascenso en la industria tecnológica, dominada por hombres, y su lucha contra el machismo y el acoso que enfrentó en Tinder, incluyendo una batalla legal que se resolvió fuera de los tribunales.
La historia comienza con una Whitney de 24 años que asiste a eventos para conseguir financiamiento para un proyecto social. Allí conoce a Sean (Ben Schnetzer), CEO de una empresa tecnológica que la incorpora a su equipo. Allí ella desarrolla la app de citas Tinder, que rápidamente alcanza el millón de usuarios.
A pesar de haber sido clave en todo ese éxito, Whitney es ignorada por los directivos y acosada por su exnovio Justin (Jackson White), también CEO de la compañía. Como consecuencia de todo ese ambiente tóxico, termina marginada de su proyecto, lo que la lleva a alejarse del mundo corporativo. Sin embargo, pronto desarrolla un nuevo proyecto que no solo cambia su vida, sino también las apps de citas. Y es que tras todo eso, Whitney creó Bumble, otra aplicación de citas pero con un enfoque en la toma de poder de las mujeres, permitiendo que solo estas den el primer paso, a diferencia
de las primeras, en las que siempre los hombres tenían el control. James, famosa por su trabajo en producciones como Downton Abbey, Cinderella, Mamma mía 2 o Darkest hour, interpreta a la protagonista combinando elementos reales de su vida con ficción para construir e impulsar la línea narrativa de superación personal y éxito empresarial de la que fue parte. “El mayor desafío fue lograr capturar con éxito la esencia de una mujer a la que admiro profundamente y que me impresiona mucho. También quería aportar humanidad y honestidad al papel. Siempre siento una gran presión con cada personaje, y supongo que esa es la realidad... Espero haberlo conseguido”, afirmó al medio español ABC Lily James, de 36 años, quien admitió en la entrevista nunca haber usado Tinder o Bumble. James, cabe destacar, es uno de los puntos fuertes del film, al ofrecer una interpretación sólida y creíble de Wolfe, transmitiendo vulnerabilidad, carisma y determinación. La dirección de Rachel Lee Goldenberg igualmente destaca por su sobriedad y realismo.
En el lado contrario, se critica que aunque la narrativa de la misoginia y machismo en el mundo de la tecnología se presenta como una crítica clara, realmente el problema no llega a explorarse en su totalidad. El film, así, termina siendo un drama biográfico tradicional, entretenido pero que no consigue ser ni un análisis profundo del problema ni una biografía totalmente fiel de su protagonista. l
Entre el deber y la humanidad
Caracas. HBO vuelve a apostar por el género del drama criminal con Task: unidad especial, una serie que nos sumerge en la complejidad moral del trabajo policial de élite. La producción, creada por Brad Ingelsby, responsable del éxito Mare of Easttown. es un drama criminal que se aleja de los típicos clichés del género para ofrecer una narrativa más centrada en el realismo y en el retrato profundo de los personajes. Mark Ruffalo es el protagonista de la trama al dar vida a Tom Brandis, un agente del FBI con un pasado familiar complicado, en una historia que explora la tensión entre el deber y la humanidad en un entorno rural y deprimido de Pensilvania. A diferencia de otras series del género, Task: unidad especial se centra en presentar un retrato humano de sus personajes, así como las repercusiones emocionales de los eventos que se relatan. La narrativa se centra en cómo los protagonistas sobreviven y se relacionan después de tragedias, explorando vínculos familiares y relaciones personales entre los miembros de la unidad especial y las pandillas involucradas, un punto en el que recuerda a la premiada Mare of Easttown. La ficción, que debutó el pasado 5 de septiembre, estrena esta noche su quinto episodio, titulado Vagrants (Vagabundos). El capítulo final de esta miniserie (A still small voice; (Una voz pequeña y silenciosa) se estrenará el 19 de octubre. l SH
Lily James destaca con una actuación sólida que transmite vulnerabilidad y fuerza. fOTO: DIsNEy+
SERIE w DRaMa CRIMINal
Mark Ruffalo lidera el elenco. fOTO:
TuCocinaCriolla
pabellón criollo
ARROZ BLANCO
• 1 taza de arroz blanco
• 1 taza de agua
• 1/2 cucharadita de sal
PREPARACIÓN
Cocinar el arroz. Destapar al final de la cocción, colocar un paño sobre el arroz y dejarlo reposar por diez minutos.
CARAOTAS NEgRAS
• 1/2 kilo de caraotas negras
• 8 ajíes dulces
• 8 dientes de ajo
• 12 ramas de cilantro en flor
• 1/2 kilo de hueso de jamón
• 100 gramos de tocineta ahumada
• 1/4 litro de aceite de maíz
• 1/4 litro de aceite de oliva
PREPARACIÓN
Remojar las caraotas en abundante agua desde la noche anterior.
APORTE CALÓRICO
El pabellón criollo ofrece beneficios nutricionales al aportar proteínas, carbohidratos, fibra, potasio, y una alta cantidad de energía.
Cambiar el agua y cocinar las caraotas, a fuego bajo, cubiertas totalmente de agua, por espacio de dos horas.
Es importante no aliñarlas y dejar que el ablandamiento del grano se logre sin interferir.
Retirar las caraotas del fuego cuando estén blandas y se conviertan en puré al contacto de la cuchara, el líquido que queda sea una crema espesa, reservar.
Cortar el ajo en cuadritos pequeños. Dorarlo en aceite de maíz y reservar.
Cortar el ají dulce de la misma manera, dorarlo en aceite de maíz y mezclarlo con el ajo.
Incorporar este sofrito a las caraotas, así como el hueso de jamón y la tocineta ahumada picada en dados.
Acompañar con tajadas de plátano maduro frito en aceite vegetal. Si lo desea, agregar un huevo frito.
CARNE MECHADA
• 1 kilo de falda de res de hebra larga
• 20 ajíes dulces
• 1 cebolla grande
• 8 dientes de ajo
• 1 pimentón rojo
• 1 pimentón verde
• 2 tazas de caldo de res
• 6 cucharadas de aceite de maíz
• 1 taza de tomates pelados
PREPARACIÓN
Preparar un caldo con la falda de res.
Sacar la carne cuando ablande y desmechar en hilos muy finos. Preparar un sofrito con el ají dulce, la cebolla, los pimentones cortados en brunoise (pequeños dados) y el ajo triturado en un mortero. Freír los vegetales del sofrito, uno por uno; luego mezclarlos con la carne. Añadir el caldo de res y cocinar a fuego medio por quince minutos. Se puede agregar también tomates en conserva en caso de comerse la carne en su salsa.
un plato
Saludable
ARROZ
n ue S tro típico pabellón e S un banquete para la S alud
Dado que el arroz es abundante en hidratos de carbono, actúa como combustible para el cuerpo y ayuda en el funcionamiento normal del cerebro.
PLÁTANO
Riquísimo en nutrientes, especialmente potasio, vitamina B6 y ácido fólico. Es único por su altísimo contenido de potasio y fibra.
CARNE MECHADA
Las carnes proveen principalmente proteína, sustancia importante para la formación y crecimiento de los tejidos y músculos del cuerpo.
CARAOTAS
Son fuente de carbohidratos complejos, proteína, vitaminas, minerales y fibra. Tienen la ventaja de que se absorben más lentamente que los carbohidratos simples.
INAUGURACIÓN
Muestra
El
santo del diálogo llega a la Candelaria
Caracas. Este jueves 9 de octubre, el Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria e Ideográfiko Estudio Creativo inaugurarán la exposición José Gregorio Hernández. El santo del diálogo, actividad que se presenta en el marco de la canonización del Médico de los pobres, el 19 de este mes. La muestra, que abrirá a las 8 de la mañana en el Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria (Plaza Candelaria) y es de carácter gratuito, destaca la vida, obra y legado del santo venezolano oriundo de Isnotú, quien además de su relevancia como figura religiosa y milagrosa, tiene logros científicos como la introducción del microscopio en Venezuela, el establecimiento de las cátedras de Bacteriología e Histología en la Universidad Central de Venezuela, mientras que su investigación sobre la tuberculosis sentó las bases sobre el conocimiento de esta enfermedad en Latinoamérica.
Esta actividad forma parte de la programación de eventos que han dedicado en esta parroquia caraqueña a José Gregorio Hernández y a la madre Carmen Rendiles.
Entre estas, el pasado 29 de septiembre se presentó el conversatorio gratuito Lo que nos dicen los santos a través de sus reliquias, donde científicos que participaron en la exhumación de Rendiles y Hernández compartieron sus hallazgos. ● ÚN
5 de octubre. Signo: Libra ◗ Santo del día: Santa Faustina
A Libra no le gustan los ruidos fuertes. Su equilibrio depende mucho del ambiente en que habita. Quedar bien con todo el mundo es para un Libra tener diplomacia y tacto. Si va en contra de sus principios, Libra mostrara su agresividad. Sentir que está enamorado es vital para su vida.
Su creatividad canalizada en más de una forma le permitirá divertirse, tener nuevas relaciones y hacer alianzas energéticas muy positivas que traerán éxito. Felicidad sobre un dinero esperado que le servirá para concretar sus logros.
Color: rosado Número sortario: 276
Los proyectos que empiece afectarán su futuro. Enfóquese más en sus deseos personales y muestre a los demás cuán alta es su autoestima. Llega un ingreso de dinero por un aumento de sueldo o herencias. Tenga cuidado con los estafadores.
Color: lima Número sortario: 657
Conocerá alguien que le impactará y que le traerá una buena sorpresa de alguien que observó su trabajo. Se sentirá en pasión y con la libido a millón. Préstamo para emprender un nuevo negocio. Encontrará un dinero que pensó perdido.
Color: orquídea Número sortario: 108
Recibirá una entrada de dinero inesperada a través de una nueva oferta de trabajo. Culminará con éxito todo lo que ha emprendido en el plano laboral. Pronto disfrutará de un viaje. Malestar estomacal por nervios. Aliméntese mejor. Color: magenta Número sortario: 224
Mejore su conocimiento profesional para obtener nuevos beneficios y estabilidad. Siente deseos de evadir responsabilidades y por ello aceptará una invitación. No descargue sobre su pareja todo el peso, las cargas deben compartirse.
Color: cereza Número sortario: 092
Tomará decisiones sobre un aspecto económico en particular que le traerá una ganancia adicional. Confíe en su sentido común y en su buen juicio, no se deje chantajear por terceros. En el amor usted llevará la batuta. Tómese un buen descanso.
Color: púrpura Número sortario: 843
Existen tensiones en su relación de pareja. El pasar mucho tiempo cerca ha creado algunas diferencias entre ustedes. Cada quién debe tener su propio espacio para dedicarse a sus intereses personales, así enriquecerán más su relación.
Color: salmón Número sortario: 038
La tensión que le condujo a tener estallidos emocionales y trajo confusión disminuirá. En el amor irán muy bien las cosas. No tema, no se sienta solo, ahora estará rodeado de mucha gente. Sea paciente, tendrá algo extraordinario.
Color: beige Número sortario: 169
Interactuar con la gente resultará sencillo. La confianza depositada en la vida y en sí mismo aumentará y le permitirá tener nuevas percepciones. Desarrollará ideas con estas percepciones para convertirlas en planes concretos.
Color: negro Número sortario: 805
Analice, revise, pula y mejore sus asuntos de proyectos y todo marchará bien. Se sentirá aliviado y relajado, y los asuntos marcharán con facilidad. Cuídese de leer bien los contratos antes de firmar. Tendrá una excelente temporada.
Color: caoba Número sortario: 418
La economía será su mayor preocupación, no obstante la felicidad reinará si establece un ambiente de paz, cooperación y estímulo. Dele una nueva oportunidad al amor. Una buena limpieza espiritual a su hogar traerá más armonía.
Color: marrón Número sortario: 482
JOTTA-ERRE
HORIZONTALES
Encontrará un dinero guardado que creía perdido. Le entregaran documentos importantes donde se enterará de un secreto. Está bien que ayude a los demás, pero sin olvidarse de usted mismo. Dedique más tiempo a su persona y a su apariencia.
Color: limón Número sortario: 478
SUDOKU
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
1.- Símbolo del plomo. –Redil o establo para criar cerdos. – Antes de Cristo (Siglas.) /2.- Conjunto de todas las ramas de un árbol. – Insecto polinizador y productor de miel. /3.- Relativo a la moral, - (Ven.) Comisión Nacional de Telecomunicaciones. /4.- Extraen la humedad de algo. –Hagan acotaciones. /5.- Escuchará. – (inv.) Orificio, invisible a simple vista, que hay en la superficie de las personas, los animales y los vegetales. /6.- Acudir, asistir. – El llamado estado musical de Venezuela. /7.- Símbolo del galio. - Caja grande de madera u otro material con la tapa convexa que sirve para guardar y transportar ropas y otros objetos. /8.Metal con propiedades magnéticas. – Símbolo del lutecio. /9.- Ánades, gansos. – Te dirigías. /10.- Utiliza, emplea. da uso. – Símbolo del sodio. – (Inv.) Población del estado Sucre, capital del municipio Mariño, de playas muy hermosas. /11.- Juntabas, coleccionabas. – Sin valor, sin capacidad legal (Fem.) /12.- (Inv.) Nave, embarcación pequeña para pescar o navegar cerca de la costa o en los ríos. – (Inv.) Adorno arquitectónico que consiste en una banda con diversos relieves que se coloca en la unión de dos cuerpos, listón de madera con el que se rematan las juntas de los muebles, puertas y ventanas. /13.Repetido ser querido. – El encargado de entregar la correspondencia. –Artículo neutro.
VERTICALES:
1.- Buena fama que disfruta una persona por sí misma o por su profesión. – Memoria de las computadoras. – Palo
alargado y más grueso en el extremo libre que en la empuñadura, usado en algunos deportes como el béisbol. - El sol entre los egipcios. – Nombre de la piedra sagrada de los pemones. /3.- Mineral no metálico brillante y exfoliable, abundante en las rocas eruptivas y metamórficas, formado porsilicato de aluminio y de potasio. - Nombre que se le da al cristal de los relojes de pulso. – (Inv.) Naturales de Rusia (fem.) /4.- Fardo de lana, algodón en rama, paja o forraje. – Símbolo del cloro. –(Inv.) Pelos blancos. /5.- Variedad alotrópica dl oxígeno. – Se dirigía, asistía. /6.- Símbolo del cobalto. – Da luz, brillo. /7.- Clavará púas, espinas o agujas. - (Inv.) Fijaba el precio de algo. /8.Instrumento de viento sin llaves descendiente de primitivos silbatos hechos de barro o hueso. – Nota musical. /9.- Venció en la lucha, batalla o juego, acertó en la lotería. – (Inv.) Piedras adivinatorias de origen celta. /10.- Derribo, tiro abajo, (Primera persona del presente indicativo de abatir.). – Símbolo del bario. – Tercera persona singular del pretérito simple de poder. /11.Dícese de lo que tiene muy larga duración. (Fem.) – En inglés pelota, bola. /12.- Que pertenece a otro. – (Inv.) Símbolo del lutecio. – (Inv.) Hacer alabanzas, loas. /13.Oxido de calcio. – Malaria. Enfermedad trasmitida por la picadura del mosquito anofeles.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
JUICIO
Sean Diddy Combs condenado a cuatro años
Nueva York. El rapero Sean “Diddy” Combs fue sentenciado el viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de 500.000 dólares.
Combs, de 55 años, fue absuelto el pasado julio de los delitos más graves que se le imputaban, por crimen organizado y tráfico sexual, que podrían haberle acarreado una pena máxima de cadena perpetua.
El rapero apenas reaccionó a la sentencia -que también incluye cinco años de libertad supervisada- aunque sí agachó la cabeza y se mantuvo impasible mientras el juez federal que ha llevado el caso, Arun Subramanian, justificaba su decisión.
El magistrado indicó a Combs que, si bien tiene en cuenta que es un “artista hecho a sí mismo” con impacto en la comunidad afroamericana, no se puede ignorar que usó su poder para abusar “física y psicológicamente” de mujeres. ● EFE
DJ Mr. Pauer aprovecha su
El venezolano festeja su nominación al Latin Grammy 2025. P19
Preso por abusar de su hija de cuatro años de edad
Caracas. El Tribunal 10° de Control del Área Metropolitana de Caracas decretó privativa de libertad para Gabriel Enrique Mejías Aparicio (31), por presuntamente ejercer acto sexual contra su hija de cuatro años de edad, hecho ocurrido el 15 enero de 2023 en la parroquia Las Minas de Baruta del estado Miranda, informó el Ministerio Público.
Ese día, el padre de la víctima buscó a la niña en casa de su madre para compartir con ella, por cuanto la pareja se encontraba separada. Una
GRANDES LIGAS
vez en la vivienda, el agresor abusó de la niña.
Posterior al hecho, el hoy privado de libertad entregó a la víctima a su abuela materna, quien detectó meses después conductas extrañas en la niña, por lo cual conversó con su nieta, que le confesó lo ocurrido con su padre.
Ante tal situación, la madre de la menor acudió a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para interponer la respectiva denuncia. Tras labores de investigación, los agentes de la policía científica detuvieron al
hombre el pasado 29 de septiembre en su vivienda, en atención a una orden de aprehensión acordada por el Tribunal 10° de Control de Caracas.
En la audiencia de presentación, la Fiscalía 90° en penal ordinaria víctimas niños, niñas y adolescentes de Caracas imputó a Mejías Aparicio por el delito de acto sexual con víctima especialmente vulnerable. Una vez expuestos los elementos de convicción presentados por la representación fiscal, la mencionada instancia judicial dictó la medida privativa de libertad. ● ÚN
Chourio: histórico y lesionado
Se convirtió en el primer jugador en las Mayores con 3 hits en las primeras dos entradas en juegos de postemporada, pero tuvo que salir del juego por lesión en la corva. P14
Instalan el tercer punto verde en Maracay
MARÍA ELENA CASTILLO Maracay. Fue instalado un punto verde de la Policía Municipal en los alrededores del liceo José Luis Ramos de Las Acacias, Comuna Socialista Lanceros Valientes Vencedores de Maracay, para evitar la proliferación de focos de basura en zonas de la capital aragüeña, Edinzon Gaona, director de Ambiente de la alcaldía de Girardot, explicó que se trata del tercer punto verde que se instala en la localidad para erradicar la acumulación inadecuada de basura, “La instalación de estos puntos se realiza en conjunto con el Poder Popular”, dijo. Aseguro que las labores no sólo se enfocan en la limpieza sino también en la supervisión del ciclo de recolección de desechos.
“El equipo municipal verifica el servicio prestado por las compactadoras y camiones de la empresa Fospuca para reforzar y garantizar el cumplimiento de las rutas y horarios”, explicó Gaona.
El director de Ambiente hizo un llamado a la ciudadanía a “jugar limpio” y contribuir con los esfuerzos de saneamiento que se activan en Maracay, ya que el mantenimiento de estos espacios comunitarios es una responsabilidad compartida entre vecinos y autoridades.
Los habitantes de Las Acacias agradecieron la intervención de las autoridades municipales para la eliminación de lo que se había convertido en un vertedero. ●