UN 300420

Page 1

Ultimas

Mosca con somatizar el covid-19

P4

Noticias Abuelos y 30 niños pueden salir este fin Jueves

Abril 2020

Caracas PMV Año 79 Bs N° 31.075

20.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

naciones unidas

Gobierno protesta acción genocida de Trump “Usan la pandemia como arma contra nuestro pueblo”, dijo el embajador Samuel Moncada, al dirigir una carta a José Singer Weisinger, quien preside el Consejo de Seguridad. P5

Maduro anunció acción para suavizar la cuarentena en forma controlada

l ”No vamos a levantar la cuarentena apresurados. Primero la salud del pueblo, la cuarentena vamos a mantenerla en unión”, dijo el Presidente l La vicepresidenta explicó que Venezuela se blinda ante las altas cifras de contagios en Brasil y Colombia l En el país hubo dos nuevos casos para un total de 331

operativo

La Contraloría inspeccionará diez empresas de alimentos El contralor Elvis Amoroso afirmó que verificarán las estructuras de costos y de precios. Estarán en seis estados donde se ubica la producción de alimentos del país. P6 trujillo

En Isnotú festejan avance de la causa de José Gregorio P8

pulso regional

Sancionan comercios en Táchira por especular P9

posición

Países Brics piden levantar sanciones ilegales de EEUU China, India, Rusia, Brasil y Suráfrica se unieron al reclamo mundial contra el bloqueo en medio de la pandemia. P5

Foto Orlando Alviárez

sin bajar la guardia

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que en el país se han hecho 15.291 pruebas de despistaje para covid-19 por millón de habitante, el índice más alto de América Latina. Es así que las visitas casa por casa no cesan en todo el país. En la gráfica, el grupo de médicos de Barrio Adentro ayer en el sector Negro Primero de Sarría, en Caracas. P3

alimentación

FAO alaba tarea de distribución de comida en Venezuela durante la contingencia P2

covid-19

post pandemia

Ecuador reporta más de 2.200 muertos

Estiman 305 millones de desempleados

Según cifras oficiales, los contagios superan los 24.000. P12

La OIT estima que América sería el continente más perjudicado. P13


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. UltimasNoticias .com.ve JUEVES, 30 DE ABRIL DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Registran otro incendio en el sector La Boyera

Abastecen con agua potable al 23 de Enero

En La Boyera, en jurisdicción del municipio El Hatillo, se registró ayer un incendio de vegetación y basura. Este fue atendido por Protección Civil y los bomberos, informó el alcalde Elías Sayegh.

Para solventar el problema con el servicio de agua potable, Hidrocapital abasteció a los sectores Zona F, CDI y Los Arbolitos, en el 23 de Enero, con 10.000 litros de agua a través de cisterna.

ESPECULACIÓN

TRANSPORTE ◗ USUARIOS PIDEN REGULAR MEDIDAS SANITARIAS DEL COVID-19

JORNADA

Fiscalizan locales comerciales de Petare

En busetas incumplen el distanciamiento

Desinfectaron el Hospital Militar y La Bandera

OLGA MARIBEL NAVAS

Caracas. La Alcaldía de Sucre, junto con las fiscales del Servicio de Administración Tributaria, Polisucre y voceros del Poder Popular, realizó un operativo especial de fiscalización en comercios y mercados ubicados en Petare, para verificar que no se cometan delitos de especulación y usura con los productos de la canasta básica. El alcalde José Vicente Rangel Ávalos aseveró que no se permitirá el aumento en los precios de los productos. Agregó que durante el recorrido reiteran a los comerciantes y usuarios las normas sanitarias. Los vecinos pueden denunciar cualquier hecho de especulación a través del twitter @alcaldiadesucre y por el instagram @alcaldejosevicente. ●

INFORME

FAO destaca distribución de alimentos en el país Caracas. En el informe Seguridad alimentaria bajo la pandemia de covid-19, elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se destaca la distribución de alimentos realizada en Venezuela durante la coyuntura del coronavirus. El país resalta como buen ejemplo, debido a que “la Superintendencia de Gestión Agroalimentaria ha diseñado un plan de contingencia para garantizar la operatividad del sistema integral agroalimentario durante el periodo de cuarentena”. Agregan en el informe que se han puesto en práctica acciones para mantener los índices de abastecimiento de los 12 rubros prioritarios. ●

En algunas rutas de la ciudad las unidades van repletas de gente MARLIERY GORRÍN/EDYS GLOD

Caracas. Luego de que la cantidad de ciudadanos mermara por la cuarentena social, el estrés y la preocupación han vuelto a ser parte de la rutina de los caraqueños que hacen uso del transporte terrestre porque las camionetas van full de gente. Hernán González, un vecino de La Candelaria, que debe salir interdiario de su hogar a realizar las compras de su extensa familia relata su experiencia: “Por el tema del coronavirus, las personas no hacían uso del transporte, y las unidades no estaban llenas, ahora debo esperar a que pasen unas dos o tres camionetas para poder subirme a una”, relata. Describe que para hacer el mercado se dirige a Catia. Para ello, hace uso de las camionetas Chacaíto-Casalta, puesto que la ruta lo lleva hasta el mercado y de retorno lo deja cerca de su residencia. Sin embargo, aseguró que los acostumbrados autobuses colapsados están de vuelta, a excepción de que ahora los usuarios usan mascarillas, pero no cumplen con el distanciamiento social establecido por la Organización Mundial de la Salud para frenar el contagio del virus. Por otra parte, la ruta La Pastora-Urdaneta cuenta con tan pocas unidades para el traslado que ha obligado a los ciudadanos abordar las camionetas sin importar la cantidad de personas que se encuentren en ellas. De El Limón a Catia. Al otro lado de la ciudad se mantiene el estrés a la hora de abordar una camioneta. Así lo relatan los habitantes del barrio El Limón, que día a día, por motivos diversos como las compras del hogar o ir a trabajar, les toca hacer uso del transporte terrestre.

Usuarios tienen sus mascarillas, pero van juntos. MARÍA ISABEL BATISTA

Algunos van guindados en los autobuses. WILMER ERRADES Martín Gómez, vecino de la zona, comentó que al inicio de la cuarentena se cumplía al pie de la letra las medidas establecidas, no se aceptaban personas de pie, y hasta les tomaban la temperatura, “pero hoy cuando me devolvía de hacer las compras, me subí a la línea de autobuses Yutong y dejaron montar a un gentío parado, y a la hora de pasar por el punto de control, el chofer les pidió que se agacharan, la gente ni chistó”, agregó sorprendido por la complicidad de los usuarios. Detalla que en el caso del transporte privado aumentan el pasaje después de las 12 del mediodía, con la excusa de que están trabajando fuera de horario permisado.

Por Petare. Poca gente se veía en las unidades de transporte los primeros días del confinamiento, sin embargo, ahora en Petare las camionetas que van desde Puente Baloa hasta Chacaíto, Plaza Venezuela y El Silencio cargan un gentío. “Entren que todavía hay puesto y el pasillo está vacío”, se escucha decir a un cargador de las unidades, mientras que una señora le reclamaba que ya había mucha gente en el bus. A esto le respondieron en unísono un colector y el conductor: “váyase a pie”. Ellos alegan que el problema con el combustible los obliga, sin embargo, los usuarios piden a las autoridades que vigilen el transporte para que respeten las medidas sanitarias. ●

Caracas. El Gobierno del Distrito Capital, junto con la Misión Venezuela Bella, realizó una jornada de desinfección y mantenimiento en el Hospital Militar Carlos Árvelo, ubicado en la parroquia San Juan de Caracas. A fin de cumplir con la instrucción de realizar un despliegue nacional de la Misión Venezuela Bella todos los miércoles, el jefe del GDC, Darío Vivas, informó que esta semana se efectuó ornato, pintado de brocales, rayado, desmalezamiento, pintura de fechadas, recolección de escombros y limpieza del hospital. Asimismo, en el terminal La Bandera también la Misión Barrio Tricolor desarrolló una jornada de desinfección, limpieza y embellecimiento. En este espacio igualmente se realizó el proceso de despistaje de connacionales que vienen desde los estados fronterizos, a quienes se les exige guantes y tapabocas y que pasen a través de un túnel instalado para reforzar las labores de desinfección. Adicionalmente, se procede a las labores de limpieza de las unidades de transporte donde fueron trasladados los compatriotas que retornaron al país luego de ser víctimas de la xenofobia y sufrir abusos en otros países. ● ÚN

Limpiaron con hipoclorito


covid-19 w maduro autorizó salida de niños y adultos mayores

Venezuela tendrá fin de semana flexibilizado Ayer surgieron dos nuevos casos para llegar a 331 en el país Caracas. Este fin de semana continuará la cuarentena flexibilizada para niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, informó el presidente Nicolás Maduro Moros, durante un contacto telefónico con el programa Con El Mazo Dando, que transmite Venezolana de Televisión. Esta nueva jornada de flexibilización para los adultos mayores será el sábado y el domingo de ocho de la mañana a dos de la tarde. En cuanto a niños y niñas, la actividad está pautada de dos a seis de la tarde. Eso sí, el jefe de Estado acotó que “no vamos a levantar la cuarentena. Continúa. Vamos a cuidarnos, cuarentena con jornadas de flexibilización”. Considera que en el caso del covid-19 en el país, son importantes las encuestas realizadas a través de sistema Patria: “Las encuestas nos dan los estados de opinión de lo que la gente está pensando”. Entre los datos se indica que 62% de los encuestados cree que la pandemia va pasar y nos vamos a recuperar; 22% manifiesta ser optimista; 14% considera que va tardar en pasar “y solo 1% se declara pesimista”. De ahí que agregó: “Cualquier cosa que vamos a hacer

el epicentro está al norte La vicepresidenta Delcy Rodríguez citó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 30 de enero declaró la emergencia de salud. Sin embargo, reprochó que Estados Unidos haya comenzado a tomar las medidas a mediados de marzo: “El presidente Trump dijo que el covid-19 era una simple gripe, como si no estuviéramos en presencia

de uno de los virus más peligrosos que ha conocido la humanidad, en cambio Venezuela ha tomado las medidas necesarias. Esto explica por qué Estados Unidos es ahora el epicentro de la pandemia. Y en vez de atender a su población, sigue su bloqueo contra Venezuela. De allí la importancia de que mantengamos la lucha a pesar de ese bloqueo”.

la consultamos con el pueblo. En los próximos días vamos a hacer otras encuestas, relacionadas con temas vitales de la economía nacional”.

ra de Venezuela, de allí la importancia de que nosotros tengamos protocolos tan importantes en la frontera, que se van a mantener por máxima seguridad. No podemos descuidarnos”. Agregó que hasta el miércoles 29 de abril, Venezuela ha realizado 458.737 pruebas, lo que da 15.291 pruebas por millón de habitantes. Recordó que según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Venezuela es el país con menos casos de covid-19 por millón de habitantes de América Latina y el Caribe. Con respecto a los dos nuevos casos, informó que uno es un hombre de 54 años, colaborador de la misión médica cubana; mientras el otro caballero con 23 años es natural del estado Cojedes, pero ingresó al país a través del estado Táchira. Está en un CDI de Ureña. l

Dos nuevos casos. Por otra parte, en las últimas 24 horas se detectaron apenas dos nuevos casos en Venezuela para llegar a 331 personas contagiadas por covid-19, informó la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez Gómez, desde el Palacio de Miraflores en Caracas. Resaltó que la tasa de recuperación se ubica en 42,9% al sumar 142 pacientes de alta. Sin embargo y a pesar de mantener una tasa baja, Rodríguez recordó que la primera nación de América Latina con casos de coronavirus es Brasil, mientras Colombia también tiene cifras altas: “Ambos países son fronte-

“La unión cívico, militar y policial tuvo un gran triunfo hace un año” Caracas. El presidente Maduro, destacó este miércoles la unión cívico-militar que logró derrotar el intento de golpe de Estado del pasado 30 de abril, orquestado por los Estados Unidos. “La unión cívico, militar y policial tuvo un gran triunfo hace un año”, expresó el jefe de Estado. En este sentido, el mandatario resaltó el papel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana representada ese día por el ministro de la Defensa,

JUEVES, 30 DE ABRIL DE 2020 3

másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

general Vladimir Padrino, conjuntamente con el almirante Remigio Ceballos, jefe del Ceofanb, quienes coordinaron con la Milicia Bolivariana y el Poder Popular. De igual forma, la acción inmediata de los órganos de seguridad del Estado ese 30 de abril de 2019 fue fundamental así como el apoyo pleno de las regiones y zonas de defensa integral, que en unión cívico militar policial, dieron lecciones de fortaleza institucional,

política, militar, ideológica y moral al mundo entero. “Recuerdo que ya a las 4:30 de la mañana hubo llamadas, la madrugada del 30 de abril fue un show tragicómico de traición que marcó para siempre a la oposición de derecha. A partir de ese día la realidad fue otra”, sentenció el jefe de Estado. Indicó el Presidente que esas acciones dejaron demostradas ante el mundo las ambiciones de poder de un pequeño grupo de extremistas. l avn

HISTORIAS de CUARENTENA

Samuel se contacta en línea con la universidad El joven caraqueño continúa sus estudios de Historia a distancia en la UCV margarita germany

Caracas. Estudio, trabajo, salidas con sus amistades, funciones de cine, paseos a la playa, gimnasio, caminatas al Waraira Repano y a otros espacios públicos de la ciudad de Caracas formaban parte de la rutina de vida de Samuel Rivero, un joven estudiante de Historia en la Universidad Central de Venezuela. A sus 24 años de edad, Samuel Rivero, como casi todos los habitantes del país, se suma a la cuarentena nacional, social, colectiva y voluntaria, que desde mediados del mes de marzo decretó el Ejecutivo nacional. Este confinamiento preventivo restringe la circulación de la población; además, suspende tanto las actividades laborales como las estudiantiles para evitar la propagación de la enfermedad covid-19. A pesar de su efervescencia juvenil y de sus ganas de seguir trabajando, el estudiante universitario considera que es necesario acatar el confinamiento para evitar males mayores en el país. Confía en que pronto se recuperará el dinamismo habitual que caracteriza a los venezolanos. Asimismo, señala que también se debe cumplir con las medidas recomendadas por los organismos sanitarios del país, como es lavarse las manos, mantener el distanciamiento físico, usar las mascarillas y resguardarse en casa.

Cuando el Gobierno nacional decretó la cuarentena, a mediados de marzo, Samuel estaba iniciando su semestre en la Universidad Central de Venezuela, y al igual que a sus compañeros de clase, lo invadió la incertidumbre, porque pensaba que eso significaba un atraso en sus estudios y proyectos de vida. En ese mundo de metas, sueños y proyectos, trató de asimilar la situación en general, cuando surgió la propuesta del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de terminar el año escolar a distancia a través de internet, ratificada por los ministerios de Educación y Educación Universitaria, la cual, a su juicio, representó un respiro para la población estudiantil del territorio nacional de todos los niveles. Como joven inserto en las nuevas tecnologías, dice que la modalidad de educación a distancia es muy efectiva porque permitirá avanzar en el proceso de aprendizaje. Todo esto será posible gracias al apoyo de los docentes, quienes tendrán a su alcance herramientas como el correo electrónico y la mensajería de texto de whatsapp, para poner al día al estudiantado con los contenidos de las materias inscritas y encomendar actividades o tareas. Desde casa, Samuel Rivero realiza todos los días las tareas de la universidad, y asegura que continuará todos sus proyectos universitarios, además de los personales, a pesar de la pandemia que afecta a toda la humanidad. l

Samuel Rivero cumple con sus tareas desde casa


másVida

4 JUEVES, 30 DE ABRIL DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

trastorno w el estrés por la pandemia provoca cambios en el organismo

La ansiedad puede generar un covid-19 de mentiras Se pueden tener todos los síntomas sin estar contagiado

margarita germany

Caracas. De pronto, Pedro manifiesta a su familia que le duele mucho la cabeza y la garganta, además tiene tos, malestar general, dificultad olfativa, opresión en el pecho y siente su cuerpo más caliente de lo normal. Frente a estos síntomas, todos se preocupan y se activan para consultar a un médico, y descartar que esté contagiado de covid-19. Como la situación se mantiene, se hace pertinente que el enfermo acuda a un centro de salud, pero el examen físico, las pruebas de rigor no determinan nada, lo cual, a decir del especialista en medicina general, Juan Perdomo, “es la somatización del coronavirus”. Cuando se habla de somatización, en términos generales, el doctor Perdomo dice que esta se presenta con cierta regularidad

en las consultas de atención básica y pueden ser de un solo episodio o de manera recurrente o crónica. De acuerdo con el especialista, la somatización se asocia con dificultades emocionales, por eso resalta que no hay que restarle importancia a este trastorno, porque estamos en medio de una gran pandemia y la humanidad está sometida a un creciente miedo al contagio del covid-19, algo que puede traducirse en falsos síntomas. Asimismo, considera que hay que relacionar las emociones con el cuerpo, porque el estrés y la ansiedad causadas por la pandemia provocan cambios en el organismo, lo cual incrementa la sensibilidad e influye en la aparición de malestares relacionados con el virus. “La incertidumbre marca el camino de hombres y mujeres, no solo es el temor al contagio del virus, sino el miedo a estar aislado en un hospital sin contacto con los seres queridos o el desasosiego por no poder solventar los gastos económicos”, acota.

datos l El trastorno de somatización se conoce en medicina desde hace siglos y fue llamado histeria crónica o síndrome de Briquet.

En mujeres es más habitual y generalmente se inicia antes de los 30 años.

l

Constituyen 15 a 25% de las consultas de atención básica.

l

Aproximadamente 30 a 70% de las consultas permanece sin explicación tras su evaluación.

l

La gente presenta, entre otras cosas, fiebre alta y dolor de cabeza Salud física y mental. Para evaluar a un paciente con una presunta somatización, la psicóloga Inés González señala que, en primer lugar, el médico consultado descarta cualquier enfermedad y puede incluso remitir al paciente a un psiquiatra o psicólogo para una evaluación mental, a fin de detectar si la persona está somatizando. Asevera que ciertos trastornos coexistentes como la ansiedad, la depresión, los ataques de pánico, las fobias y los problemas de la personalidad condicionan la somatización de síntomas de cualquier enfermedad, situación que hoy se ve con el covid-19. La Organización Mundial de la Salud informa a diario sobre el virus y la psicóloga agrega que, aunque el organismo también brinda consejos para frenar la angustia derivada de la enfermedad, no todos son

capaces de asimilarlos, pues en un escenario de pandemia es esperable que aparezcan cuadros de somatización. “Los habitantes de este planeta nunca habían pasado por una situación como la pandemia del covid-19 y la somatización es otra calamidad que están padeciendo muchas personas, de ahí la importancia de tomar en cuenta la salud mental”, indica. Explica que, muchas veces, la somatización tiene un trasfondo derivado de la imposibilidad de resolver algunas dificultades presentes o una manera de llamar la atención, pero, en la coyuntura actual el denominador común es la ansiedad, provocada por el miedo a contagiarse de un virus calificado como peligroso, porque no solo puede dañar los pulmones, sino también extenderse a otros órganos. Si bien existen recomendaciones para resguardar la es-

tabilidad emocional y lidiar con lo que se deriva de la pandemia, González no les resta importancia a las técnicas de relajación, la respiración profunda y la meditación, no obstante, destaca que se debe tomar conciencia de la realidad que se vive y acatar las medidas implementadas. Asimismo, observa que la situación ha propiciado gran cantidad de noticias confiables y no confiables. En este sentido, para evitar la sobrecarga informativa, con la finalidad de proteger el bienestar físico y psicológico, aconseja: entender y asumir que se está en una cuarentena social; aprender a diferenciar las emociones tóxicas como el miedo, la desesperación, la angustia, y el pesimismo; no convertir el coronavirus en el único tema de conversación; y privilegiar la información oficial. l

NANCY SALCEDO DEIVIZ Psíquica – Mentalista Reconocida vidente internacional. Experta en Cartomancia, Quiromancia y Numerología. Al ver su aura y a través del iris de sus ojos le diagnostico cualquier enfermedad física o espiritual y le doy la solución. Le oriento laboral y sentimentalmente, y le muestro los cambios y el tiempo en que se darán. Le doy el secreto para armonizar las energías de su aura casa o negocio. Consulto por foto personas a distancia o desaparecidas. No me cuente nada, espere respuesta. Direc.: Av. Universidad, Coliseo a Corazón de Jesús. Edif.: “J-A”. Piso 5. N°54, al lado del Metro La Hoyada. Caracas. PREVIA CITA Horario: Lunes a Viernes 9am a 5pm / Sábado 9am a 1pm. Telf: (0212) 542.04.68 / 541.84.49 / (0414) 275.20.93 Web: www.nancysalcedodeiviz.com / Email: cogollitoderosa@hotmail.com


elPaís

5 JUEVES, MARTES, ABRIL 2018 30 12 DEDE ABRIL DEDE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 5

EEUU trata de parar vuelos de línea iraní hacia el país

Sudeban y banca buscan activar más puntos de ventas

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, pidió este miércoles a otros países negar permisos de sobrevuelo a la empresa iraní, Mahan Air, esto como medida de presión para evitar conexión con Venezuela.

La Superintendencia y las entidades financieras verificaron el correcto funcionamiento de los medios de pago y evaluaron cómo dar prioridad a la activación de puntos de venta que contribuyan al comercio.

diplomacia

Gobierno agradeció al Consejo Noruego Caracas. El Gobierno nacional agradeció al Consejo Noruego para Refugiados por apoyar la solicitud de suspender medidas coercitivas unilaterales lideradas por el Gobierno de Estados Unidos contra los pueblos de la nación bolivariana, Irán y Siria ante pandemia global que afecta al mundo. “Estamos pidiendo un levantamiento de las sanciones económicas a pueblos enteros, a naciones en realidad”, indicó Jan Egeland, un ex jefe de ayuda humanitaria de Naciones Unidas, quien ahora dirige el Consejo Noruego para Refugiados en referencia a las medidas coercitivas unilaterales lideradas sobre todo por Estados Unidos y la Unión Europea, que suelen tener como objetivo estrujar el comercio o congelar activos. l

les niegan el paso

Más de 500 venezolanos varados en Colombia Caracas. Más de 500 venezolanos están varados en Colombia y exigien al gobierno de Iván Duque permita el regreso al país. En un video del canal colombiano Rptv, se aprecia a cientos de migrantes venezolanos varados en la autopista Norte “cumpliendo ya tres días sin respuesta, exigen al gobierno de @IvanDuque, a la alcaldesa @ClaudiaLopez y a @MigracionCol que les habiliten un corredor humanitario”. “Llevan tres días durmiendo y pasando necesidades en unos buses, y han tomado la decisión de cerrar la autopista Norte, no dejan pasar ningún vehículo hasta que el Gobierno nacional de Colombia no les solucione y puedan salir hacia Cúcuta”, reseñó el medio. l

ONU w Rusia condena el uso de la pandemia por estados unidos para ejercer presión política

Denuncian en la ONU política genocida de Donald Trump Países Brics piden levantar sanciones ilegales

Venezuela alertó sobre impacto de acciones coercitivas gringas Caracas. El embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, Samuel Moncada, informó que la delegación presentó ante el Consejo de Seguridad del organismo un informe detallado sobre la política genocida que mantiene el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus países aliados. La carta fue remitida a José Singer Weisinger, embajador enviado especial de la República Dominicana, quien preside el Consejo de Seguridad. “Desde al menos el año 2015, nuestro país ha estado sometido de facto a un bloqueo económico, comercial y financiero que ha sido unilateral e ilegalmente impuesto por los gobiernos de los Estados Unidos de América, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la Unión Europea, en una acción ilegal que repite, en pleno siglo XXI, los mismos actos de colonialismo que caracterizaron al siglo XIX”, expuso Moncada. Además, advirtió la complicidad de los gobiernos de Alemania, Bélgica, Francia, Liechtenstein y Portugal para la aplicación de sanciones contra Venezuela. Contra Pdvsa. El representante venezolano puntualizó que el despojo de los recursos en total asciende a más de nueve mil millones de dólares, pero este monto representa sólo una fracción de las cuentas que Venezuela posee en el extranjero y que también han sido robadas. “Incluidas las que permanecen congeladas con miles de millones de dólares en dividendos de cuentas de Pdvsa, y que no han podido ser repatriados desde al menos el año 2017”, dijo.

Arreaza: Unión Europea se subordina a políticas intervencionistas de EEUU Moncada destacó que adicionalmente a este robo, el “ilegal y unilateral bloqueo impuesto por los Estados Unidos al mes de febrero de 2020, ha representado pérdidas que ascienden a más de 116.000 millones de dólares”. Detalló que los ingresos del país por concepto de la industria petrolera se han reducido en más de 90%, pasando de cerca de 42.000 millones de dólares en el año 2013 a casi cuatro mil millones de dólares en el año 2018. Moncada recordó que estos recursos podrían haberse utilizado para aliviar la actual crisis del país, así como para garantizar el suministro de bienes y servicios básicos como alimentos y medicamentos. Doble moral de Europa. El ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, expresó su repudio a las naciones europeas que este martes se subordinaron a la estrategia de EEUUcontra Venezuela en el seno de las Naciones Unidas, al intentar desconocer los esfuerzos del Gobierno nacional para proteger al pueblo frente a la pandemia del covid-19, a la vez que se niegan a coordinar cualquier tipo de asistencia. “La Europa, que ha colapsado por el manejo errático del coronavirus, pretende distraer a

su opinión pública expresando preocupación por la pandemia en Venezuela, donde hemos controlado el covid-19 de manera modélica y ejemplar, con métodos propios y conciencia del pueblo”, agregó el ministro en su cuenta de twitter. Arreaza también señaló que la Unión Europea impone sanciones a Venezuela y pide no politizar la ayuda humanitaria, mientras sus gobiernos se niegan a coordinar la asistencia con el Gobierno venezolano y hacen envíos a terceros países u organizaciones de dudoso origen, con fines inciertos. Apoyo de Rusia. El representante adjunto de Rusia en Naciones Unidas, Dmitry Polyanskiy, condenó los intentos de EEUU de utilizar la situación del coronavirus para aumentar la presión política y militar sobre Venezuela. Durante una videoconferencia, Polyanskiy señaló que “los esfuerzos del Gobierno venezolano para combatir la pandemia se están llevando a cabo, a pesar de endurecer las sanciones de EEUU contra este país”. Precisó que la verdadera ayuda que el Gobierno de Estados Unidos y sus aliados podrían proporcionar sería abstenerse de entrometerse e interferir en los asuntos internos de Venezuela. l

Caracas. El grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) se une a los reclamos internacionales por la anulación de las ilegales sanciones estadounidenses contra ciertos países en medio de la pandemia del nuevo coronavirus. En nombre de los cancilleres de los países que integran el Brics y al término de una reunión informal por videoconferencia, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, recordó que en la actual situación, las medidas restrictivas “violan el derecho internacional”. Lavrov denunció que las medidas coercitivas no solo impiden la lucha contra el brote, sino causan daños importantes al desarrollo social y económico de los países, reseñó Hispantv. En la misma jornada, Jan Egeland, ex jefe de ayuda humanitaria de la Organización de las Naciones Unidas y quien ahora dirige el Consejo Noruego para los Refugiados, hizo declaraciones similares. El noruego lamentó los daños contra países como Irán, Venezuela y Siria, y sostuvo que las sanciones deben cesar. Los ministros acordaron, como medida de acción para contrarrestar las consecuencias del covid-19, la creación de un instrumento de crédito especial para financiar proyectos de recuperación económica. Aunque la mayor parte de la comunidad internacional, las Naciones Unidas y organizaciones pro derechos humanos critican las medidas coercitivas de Washington, la administración Trump sigue ignorando los llamados a cesar las agresiones. l


elPaís

6 JUEVES, 30 DE ABRIL DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

ante pandemia

contraloría w autoridades estarán desplegadas las 24 horas

BREVES

Adán Chávez: Venezuela responde con civismo

Diez grandes empresas serán inspeccionadas

Gobierno evaluó producción de harina de maíz

Caracas. El embajador de Venezuela en Cuba, Adán Chávez, aseguró que “al evaluar las distintas formas en que ha sido abordado el combate a esta pandemia (por covid-19), ha quedado demostrada la ineficiencia e inviabilidad de un modelo excluyente e injusto que agoniza: el capitalismo”. En entrevista a Geraldina Colotti, corresponsal de Resumen Latinoamericano, explicó que ese modelo económico “acabo con los sistemas sanitarios de aquellos países que lo asumieron”. Indicó el vicepresidente de Asuntos Internacionales del Psuv, que “el modelo socialista, con su claro acento en la gente, y en la solidaridad como herramienta para combatir al covid-19, ha demostrado la valía de sus preceptos, sobreponiendo a los cálculos económicos, la preservación de la vida”. Aseguró que, siguiendo el ejemplo del comandante Chávez, en el país “hemos decidido afrontar esta batalla con responsabilidad, disciplina y consciencia”. Elogió lo oportuno de las medidas adoptadas por el Gobierno bolivariano y la respuesta cívica del pueblo. l

Le meten el ojo a los comercios y la cadena de distribución Caracas. Este miércoles, el contralor general, Elvis Amoroso, tras una inspección a los comercios del Mercado Mayorista de Coche aseguró que su despacho se dirigirá a “10 grandes fábricas e industrias alimenticias, para verificar si el producto sale verdaderamente más bajo que el precio regulado y que pueda ser vendido al precio acordado y llegue directamente al pueblo”. Detalló que las empresas distribuidoras de alimentos tienen sus sedes en Aragua, Distrito Capital, Miranda, Yaracuy, Guárico, Lara, Carabobo y Portuguesa. Junto a un equipo de contralores, personal del ministerio de Comercio Nacional, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Alcaldía de Caracas y Poder Popular, verificaron precios en los establecimientos. Cadena distorsionada. “Hemos hecho varias inspeccio-

acto w el lema es Paz, Vida y trabajo

El mercado mayor de Coche fue inspeccionado por la Contraloría nes en distintos locales y casi todos arrojan que hay una cadena de distribución que los afecta incluso a ellos mismos” destacó Amoroso. Indicó que es responsabilidad de los contralores garantizar que en toda la cadena se respeten los precios acordados a través del diálogo económico. Escuchando. Durante la fiscalización, el equipo multidisciplinario conversó con los comerciantes para identificar la raíz de las distorsiones que

motivaron la visita. Explicaron que se tomó datos de todas las recomendaciones hechas por comerciantes respecto al precio de rubros como harina, pollo, huevos, y el resto de productos regulados anunciados por el Ejecutivo. Todos alerta. Las autoridades aseguran que están desplegadas las 24 horas del día para sanear la economía nacional y garantizar los derechos de la población, especialmente durante la cuarentena. l

posición w luis parra pide sindéresis a oposición

Celebrarán el 1° de Mayo AN reitera llamado a con videoconferencia un gran acuerdo nacional La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores hará también un tuitazo Caracas. La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (Cbst) celebrará este 1° de Mayo con una videoconferencia con representantes sindicales de la clase obrera, en respaldo al presidente Nicolás Maduro. “Saldremos a manifestar el apoyo al compañero Presidente, pero no en marcha, sino mediante gran videoconferencia nacional obrera desde los centros de producción activos, consejos productivos de

trabajadores (CPT), desde los hogares y con la presencia de dirigentes de la clase obrera, y simultáneamente con un gran tuitazo”, informaron a través de un comunicado. La clase obrera señaló que el lema para este Día del Trabajador será Paz, vida y trabajo. La Cbst, que agrupa a 34 federaciones, 950 sindicatos, 2.106 CPT y más de 5 millones de trabajadores del país, decidieron crear la Orden Al Mérito Comandante Hugo Chávez, para ser otorgado a los trabajadores que se han destacado en la producción diaria, durante esta etapa de alarma nacional contra el coronavirus. l

Presidente del Poder Legislativo dijo que la tregua no significa claudicar posiciones Caracas. El presidente de la Asamblea Nacional, Luis Parra, ratificó el compromiso del Poder Legislativo “en construir un gran acuerdo humanitario en favor de la vida y la salud de todos los venezolanos”. El diputado insistió en la necesidad de una tregua política que aclaró “no significa claudicar en nuestras posiciones, significa poner a nuestro pueblo por encima de las diferencias y las aspiraciones políticas”.

Asimismo, destacó que el país necesita, para atender a nuestro pueblo, los más de 12 mil millones de dólares que se encuentran retenidos en otros países y que pertenecen al Estado venezolano. “Al sector político que promueve las sanciones, que ha recibido y administra esos recursos y maneja empresas como Citgo y Monómeros, sin rendirle cuentas a nadie, los llamo a la sindéresis. Tampoco puede el Gobierno señalar esto como causa única de la crisis”, acotó. Denunció que venezolanos pasan hambre y están siendo maltratados y humillados en Colombia, Ecuador y Perú. l

Caracas. El Gobierno nacional realizó una visita a la empresa procesadora de harina de maíz Deli Arepa, ubicada en Turén, estado Portuguesa, con el objetivo de elevar los niveles de producción de esta planta para que el producto llegue a la población a través de los comités locales de abastecimiento y producción (Clap). El viceministro de Empresas y Servicios del Ministerio para Alimentación, Gabriel Pérez, destacó el compromiso de la clase trabajadora para impulsar la producción de esta harina de maíz de calidad en medio de la pandemia del nuevo coronavirus. l

Comerciantes deben usar tasa cambiaria oficial Caracas. La ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya, reiteró que los comerciantes deben usar de referencia la tasa cambiaria oficial, publicada en el portal del Banco Central de Venezuela. “Nuestros servidores públicos de la Sundde se encuentran fiscalizando los establecimientos comerciales para verificar que los precios que tienen (a la venta) están en consonancia con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela; si ellos cumplen con esa referencia y los precios son los correctos, no hay ningún problema”, dijo. l

Sundde y Sunagro inspeccionaron Polar en Caracas Caracas. La Sundde y Sunagro realizaron una inspección en las oficinas de Alimentos Polar en Caracas, durante la cual la empresa entregó las estructuras de costo de sus principales productos. Polar indicó que “ha adquirido con recursos propios las divisas que se requieren para la importación de sus materias primas e insumos. Para adquirir las divisas, la empresa debe generar ingresos suficientes, ajustando sus precios cada vez que sea necesario en función de los costos de reposición”. Asimismo, la Sundde restableció el acceso al Sica de la planta de harina precocida de Polar en Turmero. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

crueldad w los funcionarios están adscritos a los valles del tuy

JUEVES, 30 DE ABRIL DE 2020 7

gnb w incautaron una bomba de agua

a tres Presos 5 detectives Detuvieron bachaqueros de gasolina por maltratar a un reo Los sujetos estaban sustrayendo el combustible de una bomba aragüeña

Director del Cicpc, Douglas Rico, dijo que no permitirán desviaciones

er

eligio rojas

Caracas. Cinco funcionarios del Cicpc fueron detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público por desnudar parcialmente a un muchacho y golpearlo en las nalgas, hecho que fue difundido en redes sociales mediante un video. El director de la policía científica, comisario Douglas Rico, informó que los detenidos por ese hecho son: los detectives Marlon Hernández, Kerwuin Mateus, César Brazon, Jonathan Cristancho y Víctor Reyes, adscritos al Eje de Investigaciones de Homicidios Valles del Tuy, Miranda. Rico precisó que estas personas fueron capturadas “por violaciones a los derechos de un detenido, el cual se hizo viral en las redes sociales”. El

La vejación fue grabada y difundida en las redes sociales jefe policial reseñó que la institución “no va a permitir ningún tipo de desviación por parte de sus funcionarios, ni violaciones a los derechos de los ciudadanos ni de los detenidos”. Rico puso a la orden de la ciudadanía sus redes sociales para denuncias, “garantizando protección absoluta y

Caracas. Tres hombres fueron detenidos en flagrancia por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana porque presuntamente están incursos en contrabando de combustible, según fuentes militares. Los detenidos son: José Rafael Centeno García (58), Eloy Daniel Ruiz (39) y Yeiro Emilio Díaz Ramos (48). De acuerdo con el reporte, estas personas las encontraron el martes pasado extrayendo combustible en los tanques subterráneos de la esta-

ción de servicio Aragua, la cual se encuentra inhabilitada. En el momento del procedimiento, se observó 2 tambores con capacidad de 200 litros cada uno, que almacenaban un aproximado de 300 litros de gasolina. Durante el procesamiento, los funcionarios incautaron dos vehículos automotores, 20.820 litros de gasolina, dos contenedores con capacidad de 200 litros, una bomba de agua, 20 metros de manguera plástica y 35 metros de cable. En otro procedimiento, el Cicpc informó la detención de Omar Romero Ramírez (32) y Jimy Bra Adjunta (46) porque presuntamente hurtaron 798 cajas de Clap, las cuales fueron recuperadas en el operativo. l

máxima confidencialidad”. En el video que registró el hecho, se observa a un muchacho sometido por los funcionarios. “No jefe, no”, grita el joven a quien le intentaron meter un tubo por sus partes íntimas. “Eso es para que te sigas portando mal en la calle”, le dice uno de los funcionarios. l

análisis w marielys valdéz, ex inspectora general de tribunales

Régimen de confianza cambia las condiciones de reclusión

código rojo w tienen orden de aprehensión

El Código Penitenciario faculta a la ministra Iris Varela para liberar a privados de libertad

Interpol rastrea a tres acusados de estafa

er

Caracas. El régimen de confianza tutelado está contemplado en el artículo 161 del Código Orgánico Penitenciario, el cual permite liberar provisoriamente a personas condenadas por algún delito cometido o que estén esperando un juicio, explicó Marielys Valdéz, ex inspectora general de Tribunales. “El régimen de confianza tutelado es una facultad que le otorga la ley a la máxima autoridad del Ministerio, en este caso, la ministra Iris Varela”, dijo Valdéz. Mediante esa facultad, la ministra puede mo-

dificar las condiciones de reclusión de ese penado en caso de que éste se encuentre, ya en condiciones de obtener una fórmula alternativa de cumplimiento de pena y no las haya acordado el juez de la causa, explicó la ex inspectora. Una vez otorgado el régimen de confianza por parte del Ministerio, la persona liberada se mantiene bajo vigilancia del servicio penitenciario hasta que el tribunal de su causa le acuerde la medida de libertad condicional correspondiente, detalló Valdez, quien también fue viceministra del despacho de Iris Varela. “Además, la persona debe reunir los requisitos para optar a ese beneficio, lo cual significa que no es caprichoso, que no es en cualquier momento y que tampoco es para cualquier

penado; las condiciones están en el código”, aclaró Valdéz. El régimen de confianza tutelado no implica la libertad plena del penado, “es una manera distinta a la reclusión restrictiva del cumplimiento que resta de la pena”, indicó la profesional del derecho. Valdéz destacó que el régimen de confianza también está previsto para los reclusos que están esperando un juicio y este se retarde. Pero en esos casos los requisitos son mayores “porque debe ser aquél cuyo proceso haya durado más del tiempo necesario para la pena mínima a imponer”. Entre el 3 y 23 de abril pasado la ministra Varela liberó bajo régimen de confianza a 665 privados de libertad de Yare, El Rodeo y Tocuyito, según cifras racabadas en esos sitios. l

Estos dos hombres son investigados por hurto de 798 cajas Clap

er

Caracas. Una notificación roja fue lanzada por Interpol para que los países ubiquen y detengan a tres hombres acusados de estafa en Venezuela, según se lee en el expediente 2020/10564. Los prófugos son: Edgar Augusto Meinhardt Iturbe (62), Reinaldo Enrique González Suárez (49) e Isaac Raoul Benaim (70), éste último nacido en Estados Unidos y nacionalizado venezolano. Presumen que pueden desplazarse a Panamá, Colombia o Curazao. Estas tres personas tienen una orden de aprehensión expedida por el Tribunal 44° de

Control de Caracas, ya que están presuntamente incursos en los delitos de asociación para delinquir y estafa agravada. La ficha de Interpol refiere que Isaac Raoul era representante del Saxo Bank, banco de inversión con sede en Dinamarca. Y en razón de ello, ofrecía apertura de cuentas para depósitos de utilidades con una tasa de interés de un 15%. Luego, Isaac Raoul, conjuntamente con sus socios Meinhardt y González “desviaron los fondos a cuentas personales, lucrándose económicamente, cortando todo tipo de comunicación con las víctimas”. l


elPaís

8 JUEVES, 30 DE ABRIL DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional Mantenimiento

celebración w inician homenajes al siervo de dios en su pueblo natal

economía

Limpian la quebrada Santa Isabel en Carrizal

Isnotú festeja el domingo pronta beatificación

Reactivan empresa Negroven en Valencia

Iralva Moreno

Los Teques. La Secretaría de Infraestructura y Derecho a la Ciudad de la Alcaldía de Carrizal llevó adelante una jornada de limpieza y dragado en la quebrada Santa Isabel, ubicada en la comunidad de Montaña Alta, con el propósito de fortalecer el mantenimiento preventivo de los drenajes de la jurisdicción como parte del Plan de Lluvias 2020. El secretario de esta dependencia y presidente de Servicarrizal, Nestor Cavalieri, explicó que dicha limpieza consistió en el dragado de 250 metros lineales, donde se desmalezó el entorno y se procedió a la limpieza de sedimentos. El alcalde de Carrizal, Farith Fraija, informó que estarán trabajando durante tres semanas unos 60 cuadrilleros que fueron contratados y dotados con equipos de seguridad para desplegarse en las comunidades y ejecutar el desmalezamiento y limpieza de quebradas, drenajes, alcantarillas, vías y sumideros, siguiendo los protocolos contra la pandemia del covid-19. l

Clero realizará el 10 de mayo una jornada religiosa en todo el estado

Gushani borges

Rosa Cruz

Trujillo. El pueblo de Isnotú se vestirá de fiesta, aunque en forma austera por la cuarentena, para iniciar la celebración de la pronta beatificación de uno de sus hijos, como es el doctor José Gregorio Hernández, quien nació en esta tierra trujillana el 26 de octubre de 1864. Repiques de campanas levantarán a los habitantes de Isnotú este domingo. Ese día habrá eucaristías especiales, cantos y alabanzas, para iniciar lo que será la celebración por la aprobación unánime del milagro del Siervo de Dios, José Gregorio Hernández, quién está a sólo un paso de ser beato. Una serie de actividades están previstas para este domingo, desde el Santuario Niño Jesús, ubicado en Isnotú. Serán a puerta cerrada, debido a la cuarentena social y colectiva. El párroco del Santuario, Magdaleno Álvarez, informó

Repique de campanas sonará en todo Isnotú este domingo que se encuentran preparando una jornada en todo el estado Trujillo, tentativamente para el domingo 10 de mayo. Añadió que dicha propuesta está siendo enriquecida con la participación del clero de la diócesis de Trujillo. Cada templo, tomando en cuenta las medidas preventivas del covid-19, celebrará este importante salto hacia la beatificación, que seguramente, se llevará a cabo muy pronto. Los feligreses de diversas comunidades se han reunido en

cadenas de oración para agradecer al Padre Celestial, que la causa del Hijo de Isnotú, y orgullo de todo el pueblo trujillano, sea elevado en el camino de la santificación. La comisión de los siete teólogos, nombrados por la Congregación para las Causas de los Santos, del Vaticano, aprobó por unanimidad el milagro de la niña Yaxury Solórzano, presentado en un expediente de más de 50 páginas, que recoge todos los procesos médicos y teológicos para el milagro. l

campo w Cultivarán frijol kepeshuna y maíz

agua potable w mejorarán suministro

Inician siembra de 142 hectáreas en Mara

Programan parada de acueducto del centro

Mayerlin González

Maracaibo. La Alcaldía de Mara dio inicio al ciclo de siembra de 142 hectáreas de frijol kepeshuna y maíz amarillo, acción que reimpulsa y fortalece la producción alimentaria en la zona, en el marco del decreto de alarma nacional y la cuarentena colectiva y social. El objetivo es garantizar la soberanía y la seguridad agroalimentaria en esta subregión Guajira. El alcalde Luis Caldera informó que “en unión cívico-militar, con productores y productoras indígenas, en cum-

plimiento de las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro y el gobernador Omar Prieto, estamos iniciando este primer ciclo de 2020 con 142 hectáreas de leguminosas y cereales para aumentar nuestra producción en el municipio”. Agregó que los 450 productores indígenas marenses fueron incorporados a este plan. Además, han sido atendidos en las estaciones de servicio, donde se surten de combustible, para continuar trabajando con su maquinaria en los campos agrícolas de la entidad zuliana. l

MARÍA ELENA CASTILLO

Maracay. La empresa Hidrocentro llevará a cabo una parada programada de 48 horas, en el sistema regional del centro II, específicamente en las estaciones de bombeo Pao I y Pao II, para mejorar el servicio de suministro de agua en los estados Aragua y Carabobo. La información la suministró el presidente de Hidrocentro, Félix Torres, quien indicó que iniciarán la parada este domingo 3 de mayo a las 6 am. Destacó que ejecutarán la corrección de ocho fugas de agua cruda en tubería de 84” y cua-

tro de agua potable, lo que representará una incorporación de 1.750 litros por segundo al sistema regional del centro. Dijo que así podrán hacer mantenimiento general a las estaciones Pao I y Pao II, “con los que esperamos optimizar el suministro del servicio hacia los municipios Girardot, Francisco Linares Alcántara, Libertador, Bolívar, Ribas, Zamora, Mario Briceño Iragorry y Mariño en Aragua y Carlos Arvelo, Guacara, San Joaquín, Diego Ibarra, parte de los Guayos, San Diego y Rafael Urdaneta, en el estado Carabobo”. l

Valencia. El secretario de Economía Productiva y Turismo de la Gobernación de Carabobo, Douglas Torrens, anunció la reactivación de la empresa Negroven, principal productora de negro humo del país. Precisó que tras dos años de paralización, la gerencia de la compañía, Pdvsa y el gobierno regional suscribió una alianza estratégica que permitirá colocar en funcionamiento sus líneas de producción. “El ejecutivo regional mantiene un acompañamiento para asegurar la operatividad de esta empresa, así como de todo el sector industrial instalado en Carabobo, y facilitar todos sus procesos productivos y el despeje de los cuellos de botella que puedan presentarse en el desarrollo de sus operaciones”, sentenció. Torrens afirmó que la empresa ubicada en la zona industrial de Valencia está certificada con los más altos estándares bajo las normas ISO 9001, ISO 14001 y Ohsas 18001 en la producción de negro humo, materia prima esencial para elaborar cauchos, tintas para bolígrafos, pinturas y papel carbón, entre otros. “Celebramos este auspicioso e importante hecho para Carabobo. Este producto que va a salir de acá, de primera calidad, es para la exportación. Somos garantes de la inversión privada”, puntualizó. l

Productora de negro humo


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 30 DE ABRIL DE 2020 9

PulsoRegional inspección

Ajustan precios en 4 distribuidoras en Barinas Naiyelis Garcés

Barinas. Cuatro distribuidoras de Barinas fueron visitadas, en el marco del Plan Nacional de Fiscalización, este miércoles, y ordenaron el ajuste de precios de los productos de primera necesidad y de higiene. Los funcionarios de MinComercio, Sundde y la Fanb inspeccionaron las sedes de Makro y las comercializadoras O’Leary y El Límite. Luego de la revisión, constataron incumplimiento en los precios de la lista de los 27 productos acordados entre el Gobierno nacional y empresarios. El coordinador de la Comisión Mixta de Protección al Pueblo de la gobernación, Víctor Altuve, dijo que visitaron las parroquias Barinas y Ramón Ignacio Méndez. Recomendaron a los comerciantes respetar el margen de ganancia “y se ordenó ajuste de precios a los rubros de la lista emitida por el Ejecutivo nacional”. El gobernador Argenis Chávez informó que conformaron siete comisiones para atender la especulación, que se activaron en bodegas, carnicerías, panaderías y otros comercios en Ciudad Varyná, parroquia Alto Barinas. Allí comprobaron sobreprecios entre 20% y 67%. “No hubo sanción sino exhortación. Si no acatan la medida, sí serán sancionados. Todos los días se harán inspecciones para proteger al pueblo”, dijo. l

fiscalización w vendían con margen de ganancia de 300 por ciento

Sancionan 10 negocios en Táchira por especular La mercancía fue incautada y vendida al detal y al precio justo

ubicada en la zona industrial de Puente Real, en San Cristóbal. Allí consiguieron unas 5 toneladas de alimentos entre pasta, quesos, leche, huevos, con un margen de ganancias de 300%. Indicó Bernal que la mercancía será vendida al detal y al precio estipulado. Desplegaron 600 funcionarios de la Fanb, fiscales del Ministerio de Comercio, Policía Nacional Bolivariana, Sunagro, Sundee, Sencamer y Protectorado, quienes harán

cumplir los lineamientos del Gobierno nacional en cuanto a los precios de los productos. “Me sumo a las palabras de monseñor Mario Moronta y hago un llamado a la solidaridad y sensatez de los empresarios, comerciantes, bodegueros, dueños de supermercados”, acotó. Bernal aseguró que no se van a cerrar los negocios por la cuarentena; “pero sí vamos a tomar acciones para sancionar a los especuladores”. l

Llegaron por frontera con Brasil más de 1.400 connacionales Ivannia Moreno P

Los funcionarios revisaron precios

Fiscales visitaron distribuidora que tenía cinco toneladas de productos

repatriados w Aprietan protocolos sanitarios en la frontera

Recomiendan seguir las medidas de prevención y respetar la cuarentena Ciudad Bolívar. Más de 1.400 connacionales han arribado a Bolívar por la frontera con Brasil y a los cuales se les aplica con rigidez los protocolos sanitarios, informó el gobernador Justo Noguera Pietri. Durante entrevista radial, Noguera Pietri indicó que quienes entran por la línea fronteriza se dejan en aislamiento 14 días, “con la única

Desmantelan red paramilitar en Machiques de Perijá Mayerlin González

eliana useche

San Cristóbal. Diez negocios fueron sancionados en la capital tachirense, informó el protector del estado Táchira, Freddy Bernal, durante las inspecciones realizadas en San Cristóbal, “por la ola criminal especulativa en los productos de la cesta básica”, dijo. Señaló que “no es posible que, en medio de la pandemia que estamos viviendo en el país y el mundo, se haya desatado una ola criminal de especulación en contra del pueblo venezolano y del Táchira”. Bernal indicó que “no puede ser que en medio de las medidas restrictivas y lo que incide estar en casa más de 45 días, ahora los comerciantes nieguen el acceso de los alimentos al pueblo”. Informó que entre las empresas sancionadas está la distribuidora RM Quesos,

Operativo

premisa de la protección del pueblo; debemos entender que es una situación difícil pero o somos pacientes o pasamos a ser pacientes”. Activados. La autoridad única de salud en el estado, Franklin Franchi, señaló que han activado con mayor rigidez “todos los protocolos emanados desde la Presidencia de la República y de todo el comando presidencial”, informó. Insistió en que se debe respetar la cuarentena, “además del uso extremo de las medidas higiénicas y de protección; como el uso del tapabocas, si urge sa-

lir de casa; lavado constante de manos, uso de guantes, cuidarse al toser o estornudar”, dijo. Franchi señaló que las medidas tomadas con los pacientes son cuidadosas. “El gobernador Justo Noguera y todo el equipo ha sido responsable en atender a los conciudadanos que vienen desde Brasil y de otras latitudes”, apuntó. La autoridad de salud regional indicó que se aplican las pruebas rápidas, pero, en definitiva, la que da el veredicto final es la PCR-Prueba Rápida, que se hace en el Instituto Nacional de Higiene en Caracas. l

Maracaibo. Una red de paramilitares fue desmantelada por el Servicio de Investigación Penal del estado Zulia (Sipez), como parte de la Operación Integral Escudo Bolivariano III. La red operaba durante años en el municipio Machiques de Perijá y su centro de operaciones fue localizado en una vivienda ubicada en la hacienda La Púa, sector Puentesito, parroquia El Rosario, donde encontraron una persona de tercera edad, quien manifestó ser vigilante de la casa. Localizaron en el sitio fusiles R15 y M16; cinco escopetas, cinco rifles, cargadores R15 y M16, municiones calibre 556 y 9 mm; radios transmisores portátiles y de base dos, un telescopio y binoculares de largo alcance. l

combustible

Censarán automóviles y motos en Portuguesa Kariney Pimentel

Guanare. Iniciarán un censo en las estaciones de servicio de Portuguesa, para precisar el número de autos particulares y priorizados atendidos, y con esos datos procurarán optimizar la distribución. El gobernador Rafael Calles dijo que están recibiendo “el 10% de la gasolina que necesitamos para atender la demanda”. Señaló que el estado requiere de 2 millones de litros para cubrir la demanda y apenas están recibiendo 200.000. Atienden a 35.000 vehículos semanales, incluso motos. El censo se hará en las colas y por sectores prioritarios, a fin de precisar los volúmenes de gasoil y gasolina que están consumiendo. De esta manera, harán ajustes en la distribución de combustible. l


elDeporte

Publicidad

10 MARTES, ABRIL 2018 10 JUEVES, 10 3012 DEDE ABRIL DEDE 2020

www. UltimasNoticias .com.ve www. UltimasNoticias .com.ve JUEVES, 30 DE ABRIL DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Cuatro venezolanos a luchar en Arkansas

La Vuelta a España culminará en Madrid

Samy Camacho, Javier Castellano, Juan Ávila y Oscar González tratarán de anotar su nombre en Oaklawn Handicap (G-2), anunciado para el sábado en Arkansas.

La 75 edición tendrá 18 etapas y terminará en Madrid, informó ayer los organizadores de la carrera, que precisarán las fechas de competición el próximo martes.

ENLAPELOTA Juan Vené

Distinción sin respeto Coral Gables, Florida. a pregunta de la semana: Tal día como hoy, hace 59 años, Willie Mays entró en un grupo distinguido de bigleaguers. ¿Recuerdas de qué se trata? La respuesta: El 30 de abril de 1961, Mays se convirtió en el noveno que en Grandes Ligas sacó cuatro jonrones en un juego. Ahora son 18 en esa lista. Ocurrió en el Country Stadium de Milwaukee, donde esa tarde los Gigantes vencieron a los Cerveceros, 14-4, con ocho carreras impulsadas por Willie, a quien ayudaron sus compañeros con otros cuatro cuadrangulares. Mays le disparó dos a Lew Burdette y los otros a Don McMahon y Seth Moreheat. Perfecto disparate. ¿Cómo será de respetable el Guante de Oro, que en 1999 lo ganó un bateador designado? Sí, un ba-tea-dor designado. Fue Rafael Palmeiro, quien, con los Rangers, apareció en 135 juegos como designado y solo 28 en primera base. Los mánager y los coaches deciden quienes ganan este trofeo. Temores. Cuando llegó coronavirus, las relaciones peloteros-propietarios de equipos parecían una luna de miel. Ahora tienen fisonomía de guerrilla tropical. Es que habían anunciado les pagarían los honorarios completos a los bigleaguers. Y ahora hablan de prorrateo, según el número de juegos, o cero punto cero si no se juega ninguno El peor umpire en MLB. El cubano Ángel Hernández ha acusado al comisionado de discriminarlo porque no lo manda a la Serie Mundial. Después de un juego de postemporada Yankees-Medias Rojas, el ocho de octubre de 2018, Pedro Martínez, comentarista de la televisión, dijo: Ángel estuvo hoy horrible. MLB tiene que hacer algo acerca de él, porque es muy deficiente, muy malo”. l

L

jbeisbol5@aol.com

beisbol w el miembro del salón de la fama sopló otra velita

fútbol

Luis Aparicio celebró 86 años de pura gloria

Alejandro Guerra desea volver con el Atlético

Omar Vizquel lo felicitó en nombre de los peloteros de nuestro país

ÁNGEL PEÑA

carlos figueroa ruiz

Caracas. Junto a familiares más cercanos, Luis Aparicio, legendario pelotero que durante dieciocho temporadas (1956-73) se desempeñó a tiempo completo como solvente shortstop en las Grandes Ligas, festejó ayer, en Barquisimeto, su cumpleaños número 86. El campocorto nacido en el sector El Empedrao de la popular parroquia Santa Lucía, en la ciudad de Maracaibo, el 29 de abril de 1934, llegó a las Grandes Ligas hace 64 años, en 1956, para darle un giro total al concepto de la función del shortstop. En sus dieciocho años de carrera, no jugó defensa en otra posición que no fuera el shortstop: de sus 2.601 encuentros, intervino en 2.583 como torpedero, catorce en rol de bateador emergente y dieciocho en función de corredor suplente. Desde su campaña de estreno

El ex campocorto zuliano está radicado en Barquisimeto en 1956, en la que reemplazó en el shortstop de los Medias Blancas al caraqueño Alfonso “Chico” Carrasquel, enseñó sus habilidades de estafador. Cuando se retiró en 1973, poseía los récords de más juegos (2.599), asistencias (8.016) y doble plays (1.553) para un shortstop. En enero de 1984 resultó electo al Salón de la Fama en su sexto año de elegibilidad en la papeleta de votación. A través de un video publi-

cado en instagram, Omar Vizquel, David Concepción, Jesús Marcano Trillo, Edgardo Alfonso y muchos otros enviaron sus mejores deseos al -hasta ahora- único Salón de la Fama de Venezuela. “En nombre de todos los peloteros de Venezuela, gracias por representarnos como lo hizo”, expresó inicialmente Vizquel, quien espera unirse pronto a Aparicio en el Olimpo de las Grandes Ligas. l

grandes ligas w solo se enfrentarían los rivales de la misma región

Repartir equipos en tres grupos es el nuevo plan de la MLB

Por este año no habría Liga Nacional y Liga Americana para reducir el número de viajes

Caracas. Las Grandes Ligas contemplan varias opciones para comenzar la temporada en caso de que lo permita la situación de salud en Estados Unidos, incluido un plan en que los 30 equipos se ubicarían en alguna de tres nuevas divisiones regionales. Entre los formatos hay uno en que los equipos sólo podrían

disputar juegos con rivales de su región, informaron el martes dos personas cercanas a las discusiones. Esas fuentes solicitaron permanecer en el anonimato porque no está permitido emitir declaraciones públicas sobre el contenido de las conversaciones. De recurrirse a ese plan, se rompería con la organización tradicional de la Liga Americana y la Nacional. Asimismo, se reduciría el número de viajes mientras dure la pandemia. Las Grandes Ligas han sopesado también los escenarios de

disputar todos los encuentros en Arizona, añadirle a esa alternativa otra sede en Florida o efectuar los duelos incluso en tres estados, incorporando a Texas, dijeron las fuentes. Una variante más haría que los equipos comenzaran jugando en parques vacíos dentro de Arizona, Texas y Florida. Luego, si la situación médica lo permite, cada club se mudaría a su casa tradicional. En caso de que las condiciones mejoraran al paso del año, los equipos podrían empezar a jugar con público. l ÚN

Caracas. Según medios colombianos, el centrocampista venezolano, Alejandro “Lobo” Guerra, desea volver a pertenecer a las filas del Atlético Nacional, club donde brilló de manera abismal. Actualmente, el jugador de 34 años se encuentra cedido con el Bahía de Brasil. Guerra anhela regresar a la escuadra colombiana después de casi cuatro años en territorio brasileño, donde también ha hecho vida con el Palmeiras. “El año pasado estuve muy cerca de volver, pero no se cumplieron las expectativas. Ellos saben que mi deseo es volver”, dijo. En su paso por la máquina verde, se consagró campeón de 2015, y en 2016 obtuvo el título de la Copa Libertadores. l

alto rendimiento

Gerencia deportiva para los nuevos tiempos Caracas. Con más de 1000 participantes de toda la geografía nacional y diversos países del continente, inició este 27 de abril el Curso de Gerencia Deportiva Nivel I impartido de manera conjunta por el Instituto Nacional de Deportes, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte, en articulación con la Universidad Deportiva del Sur. “Esta iniciativa corresponde a cuatro unidades curriculares durante 48 horas de clase, divididas en tres semanas, lapso de tiempo en el que esperamos brindar herramientas de gerencia aplicadas a los nuevos tiempos, y que como país nos permitan darle el curso correcto al retomar las actividades deportivas”, destacó el ministro de Deporte, Pedro Infante. l


Opinión

www.UltimasNoticias.com.ve

Irreductibles Roberto Hernández Montoya

I

mposible ganar una discusión al fascismo. Si la ve perdida recurre a su último expediente: cambiar de tema e iniciar otra porfía. No le importa la derrota porque no tiene honor. Y no tiene deso porque el fascismo es odio en estado puro, un sentimiento que arrasa los demás. Por eso tampoco le vale ganar. Lo que explica no solo por qué no sabe perder sino por qué tampoco sabe ganar. Te mata y escupe sobre tu tumba. Mira lo que profiere de Chávez o de Robert Serra. Por eso Trump es su héroe máximo. Rico, brutal, ignorante, torpe, malcriado, muérgano, ridículo, sicópata, veleidoso, soberbio. No se consiente la menor virtud. Dice que hay que inyectarse desinfectante y luego de cien intoxicaciones alega que

lo dijo echando vaina y que no asume la responsabilidad. Para esa gente el honor es una desventaja y por tanto un defecto. «Si no eres un tiburón es porque eres un perdedor», le inculcó a Donald Trump su padre desde chiquito, sí, el del Ku Klux Klan. Estresante disyuntiva. Debe ser agotador y será por eso que siempre lo vemos exaltado. Es soberbio porque es inseguro. Pero el odio no sale de la nada. Hay un ámbito óptimo para su génesis: el dominio del gana-pierde, en que tu triunfo es mi derrota. Pero no es siempre un combate porque también hay ganadores y perdedores de nacimiento, la “gente bella”, rica, bien vestida vs. la gente fea, de color erróneo, pobre, tierrúa, chancletúa, que tiene dos strikes apenas sale a batear. En 21 años hemos visto

TINTA REPÚBLICA en Venezuela cómo la gente bella no se limita a desdeñar a la fea, sino que la odia encarnizadamente, que apenas una persona pobre disfruta de privilegios a que supuestamente solo la burguesía tiene derecho estallan en un rabieta histérica en que se justifica quemar gente viva, tensar guayas para degollar motociclistas, comportamientos típicos de gente decente y pensante. Porque para el fascismo la igualdad es trágica. Antes la muerte que igual. Pero ¿cómo personas comedidas y apacibles se vuelven fieras apenas los medios insinúan medidas destinadas a reducir la pobreza? Hipótesis: el espejismo aspiracional de la media clase que, como decía Aníbal Nazoa, se medio compromete cuando medio le conviene. @rhm1947

Querido doctor José Gregorio Hernández Bruno Renaud

M

uy querido Doctor José Gregorio Hernández: Qué felices estamos de que Papá-Dios le haya dado el crédito del milagro que “pasó” por sus hábiles manos y por su corazón enamorado de Venezuela. ¡El Gran Médico del Cielo tuvo compasión de todos los enfermos de Caracas y de nuestro bello país! Enfermos coronados o sin corona ; en fin, enfermos de toda nuestra sociedad. La clientela que le espera es catastróficamente larga, Doctor amigo de los pobres. ¿Qué Usted no vea ninguna cola, o casi? ¡Claro! Todos estamos “confinados” en espera de su visita. Hasta hace poco nosotros no conocíamos el significado de esta palabra nueva. Hemos tenido que aprender. Nada de apretujones. Pero creo que si la sacamos a la vista, la cola le va a dar la vuelta a toda Venezuela. Pues, la verdad es que nuestro bello país está bien enfermo, ¿sabe? Le quisiéramos decir dos cosas. La primera, es el respeto, la admiración y la gratitud que todos le tenemos en Venezuela. Pero es que, en realidad, todos sabemos y sentimos hasta qué punto Usted ama a toda la gente nuestra. Sabemos que Papá-Dios le ha permitido,

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

en realidad, expresar su amor a todos los pobres, sin cambiar ni un ápice de su hábil y diestra práctica médica. Usted, desde lo alto del cielo, sigue expresando su amor a los pobres. ¡Cuánto estamos de acuerdo con la recompensa que nuestro Dios le ha dado! Dios con Usted, y nacen milagros de amor al pobre, hasta después de la muerte. Sabemos y sentimos que, en realidad, numerosos han sido los milagros amorosos que Usted consiguió en un siglo de paraíso con el buen Dios. Y la segunda cosa que le queremos pedir. Su práctica médica, Doctor Médico de los pobres, no se inscribió dentro de la economía neo-liberal. Es decir: su alta profesionalidad la ejerció Usted sin ningún deseo loco de riqueza. Su acto medical es y sigue siendo el resultado de su amor a los pobres. Que admirable enseñanza nos ha dejado Usted. No sólo para los médicos del país, sino también para todos los profesionales que, más que nunca, necesita y requiere Venezuela. ¡Gracias, Doctor José Gregorio Hernández, por contribuir a hacer de Venezuela un país ejemplar, cordial, atento a los más necesitados! ¡Gracias, Doctor José Gregorio Hernández, Médico de los pobres y ejemplo de solidaridad! Sacerdote de Petare

JUEVES, 30 DE ABRIL DE 2020 11

¿Y después de la pandemia? Aurora Lacueva

E

l covid-19 quedará entre nosotros, pero la pandemia irá bajando conforme crezca la resistencia de las personas al virus. Y lo hará más todavía al lograrse una vacuna apropiada. Ya los países planifican los pasos para la vuelta a la normalidad y la recuperación de sus economías. Lamentablemente, en nuestro caso la “normalidad” previa al terrible azote era un enorme descalabro político, económico y social. Recordamos el cuento de Augusto Monterroso: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. Sí, la estrategia gubernamental ha sido muy acertada y estamos navegando la enfermedad con muy bajo costo humano. Pero al despertar de esta emergencia nos espera el dinosaurio de nuestra crisis, fortalecido por la paralización económica que ha implicado la cuarentena. Hay que construir una solución. Y la misma tiene que ser pacífica, democrática y constitucional para resultar una solución verdadera y no un simple “correr la arruga”. La dirigencia política de las diversas tendencias está moralmente obligada a trabajar hasta lograr esa salida, que no puede esperar. Debería descartarse el

sueño loco de gobernar en solitario, con todo el poder en las manos, sin contrarios o permitiendo apenas una minúscula oposición. La democracia es una conquista de la humanidad e implica diversidad, alternancia, poder compartido. Es en esas condiciones que podrán prosperar, más o menos rápidamente según los casos, los proyectos de cambio y avance social. Lo otro sería intentar repetir los fracasos del siglo XX, con sus autoritarismos y totalitarismos de diverso corte. El contexto del coronavirus y de las ilegales medidas de Trump no hace sino acentuar al extremo la necesidad de un razonable acuerdo: un acuerdo que reconozca a todos los factores y que asegure su derecho a actuar en la sociedad, sin abusos de poder ni aventuras golpistas. Ya en el país varias organizaciones políticas y diferentes analistas han puesto sobre la mesa posibles opciones, hacia un arreglo provisorio que permita desarrollar iniciativas económicas urgentes, a la vez que vaya construyendo una solución estable, electoral, de más largo plazo. Los sondeos de opinión indican que la mayoría quiere acuerdos, no arrases. Es urgente, el tiempo juega en contra. @AuroraLacueva/ lacuevat@hotmail.com

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinador de Diseño: Eugenio Aguilera. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefe de Información Digital: Carlos Sánchez.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, DEDE ABRIL DEDE 2018 JUEVES,1230 ABRIL 202012 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 12 UltimasNoticias.com.ve

Perú registra siete femicidios en cuarentena

Corte suspende designación hecha por Bolsonaro

Perú informó que ha contabilizado 7 asesinatos de mujeres, en el marco del aislamiento social por el coronavirus. Las autoridades han atendido más de 1.500 denuncias por violencia de género.

La Corte Suprema de Brasil suspendió de manera temporal la designación de Alexandre Ramagem como nuevo director de la Policía Federal que realizara el presidente, Jair Bolsonaro.

PANDEMIA w HAY 3.173.036 PERSONAS CONTAGIADAS EN EL MUNDO Y 225.927 HAN MUERTO POR COVID-19

Países del Caribe reconocen 1.139 casos Georgetown. La Comunidad del Caribe (Caricom) registra 1.139 casos positivos, 62 muertes y 317 pacientes recuperados del coronavirus. Según muestra el sitio web Caricom Today, el bloque comunitario extrema las medidas para frenar el patógeno y este miércoles el mayor número de contagios está presente en Jamaica (364), Trinidad y Tobago (116) y Bermuda (110). La Mancomunidad de las Bahamas acumula 11 fallecidos por el covid-19, Trinidad y Tobago y Guyana presenta ocho cada uno y Jamaica tiene registrado siete muertes y 29 recuperados. Los índices de menor cantidad de contagios se concentran en Ánguila (3), Islas Vírgenes 29/4/2020 Imprimir Noticia 2/2 Británicas (6), Suriname (10), Monserrat (11), Islas Turcas y caicos (12), así como Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves, ambas naciones con 15 casos positivos. San Vicente y las Granadinas (16), Dominica (16), Belice (18), Granada (19), Antigua y Barbuda (24), Islas Caimán (73), Guyana (75), Haití (76), Bahamas (80) y Barbados (80) muestran una cifra inferior a los 100 casos. Varios gobiernos de Caricom, como por ejemplo el de Santa Lucía, comienzan a abrir sus actividades de forma gradual. l PRENSA LATINA

317 pacientes recuperados. EFE

Ecuador reporta más de 2.200 fallecidos La cifra de muertes incluye confirmados y probables Quito. Ecuador registra 2.240 fallecidos relacionados con la pandemia del coronavirus, informó ayer la directora del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador, Alexandra Ocles. De esa cifra, 883 son muertes confirmadas, 12 más que las registradas 24 horas antes; el resto, 1.357, son “fallecidos probables por covid-19 a nivel nacional”. Alexandra Ocles precisó que, a la fecha, se registran 24.675 contagiados, 1.720 personas han recibido el alta hospitalaria, mientras que 1.523 pacientes han sido declarados como recuperados. El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, estima que 60% de la población, más de 10 de los 17 millones de habitantes que tiene el país, se contagiará de coronavirus. Con estas cifras, que ubican al país como el más afectado

Personal sanitario exige equipos de protección en Quito. EFE por la pandemia en América Latina, en términos per cápita, Ecuador se prepara esta semana para, a partir del lunes 4 de mayo, pasar de la etapa del aislamiento, en la que se encuentra actualmente, a la de distanciamiento. Jorge Yunda, alcalde de Quito, pidió que en esta urbe se mantengan las restricciones vigentes hasta el momento, como el confinamiento general, la suspensión del transporte público y el cierre de los

comercios no esenciales. Asimismo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, pidió mantener el confinamiento en su ciudad, que se ha convertido en el epicentro de la pandemia en el país suramericano. “Las medidas no se pueden relajar, es verdad. Guayaquil seguirá la próxima semana exactamente igual con las restricciones de movilidad”, expresó ayer la funcionaria. l rT

Bolsonaro responsabiliza a gobernadores por muertes Caracas. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, responsabilizó este miércoles a los gobernadores y alcaldes del país, que han sido los impulsores de adoptar medidas de aislamiento, del aumento de las muertes por coronavirus. “Esa factura tiene que ser enviada a los gobernadores. Pregunten al señor Joao Doria (gobernador de Sao Paulo), al señor Covas (alcalde de Sao Paulo) por qué han tomado medidas tan restrictivas y continúa muriendo gente”, dijo Bolsonaro. Tras las declaraciones de Bolsonaro, el gobernador de Sao Paulo protagonizó un duro

pronunciamiento en el que invitó al presidente a “salir de su burbuja” y visitar los hospitales colapsados y a las “personas agonizando”. Brasil se mantiene como el país de América Latina más afectado. Ayer registró 74.493 casos confirmados de covid-19 y 5.158 muertes. Esta cifra supera a China, donde se detectó el virus por primera vez, con 4.633 fallecidos. Sobre el aumento de las muertes Bolsonaro respondió: “¿Y qué? Lo lamento. ¿Qué quieren que haga? Soy Mesías, pero no hago milagros. La vida es así”, dijo.

El mandatario brasileño defiende la vuelta “inmediata” a la normalidad y el fin de las cuarentenas, en contra de las medidas adoptadas por la mayoría de los gobernadores. Bolsonaro destituyó hace diez días al ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, por fuertes diferencias. Ahora es su sucesor al frente del departamento de Salud, Nelson Teich, quien aseguró que la pandemia “viene creciendo y lo tenemos que encarar como un agravamiento de la situación. Estamos en un escenario de mayor dificultad”. l AGENCIAS

Denuncian a Duque por gasto en autos oficiales Bogotá. Una polémica se desató en Colombia luego de que se revelara que el gobierno de Iván Duque gastó al menos 34.000 millones de pesos (8,4 millones de dólares) para renovar su flota de vehículos oficiales en medio de la crisis del coronavirus. La denuncia la hizo el senador Wilson Arias, quien dijo que el Gobierno invirtió 9.641 millones de pesos (2,3 millones de dólares) en la compra de 23 camionetas blindadas y la Policía otros 12.600 millones de pesos (3,1 millones de dólares) para adquirir 18 tanquetas. También alertó de que fueron destinados 812 millones de pesos (200.000 dólares) para comprar tres camionetas para el Ejército y más de 13.000 millones de pesos (3,2 millones de dólares) para comprar 51 vehículos blindados a la Corte Suprema de Justicia. l

El Salvador

Bukele arremete contra activistas Caracas. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, arremetió contra organizaciones defensoras de los derechos humanos, tras críticas por el manejo de la crisis en las cárceles de ese país. “A veces parece que hay algunas organizaciones de “derechos humanos” que solo trabajan para lograr que mueran más humanos. ..”, dijo Bukele en su cuentas. El subdirector del Instituto de DDHH de la UCA, Idhuca, Manuel Escalante, respondió que la defensa de los derechos humanos, no es la defensa de un virus. Es la defensa de los humanos y sus derechos, para que el Estado cumpla con su deber de cuidado humanamente. El fin no justifica los medios...”. l


elMundo

www.UltimasNoticias.com.ve

informe w “hay millones de empresas al borde del colapso”

La industria aeronáutica ha tenido pérdidas millonarias. EFE

Coronavirus dejaría 305 millones de desempleados OIT advierte que 436 millones de empresas podrían cerrar Caracas. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que, debido a los confinamientos y otras medidas para frenar el contagio del coronavirus, pueden perderse 305 millones de empleos a tiempo completo en el mundo. Por regiones, la organización estima que América sea la más perjudicada, con una pérdida de 12,4 por ciento de las horas de trabajo, seguida de Europa con un 11,8 por ciento, mientras que en el resto de territorios se superaría 9 por ciento. La crisis ha tenido un especial impacto negativo en la economía informal, de la que viven más de la mitad de los trabajadores del mundo (2.000 de los 3.300 millones globales), por lo que la OIT estima que 1.300 millones de trabajadores “corren peligro inminente de ver desa-

parecer sus fuentes de sustento”, dijo el organismo. Igualmente, advirtió que más de 436 millones de empresas en el planeta afrontan un grave riesgo de interrumpir su actividad debido a la crisis, por lo que insta a adoptar medidas urgentes para ayudar a estos negocios y sus empleados. Según su tercer informe sobre los efectos de la pandemia en el mercado laboral, la OIT calcula que unos 232 millones de empresas de comercio mayorista y minorista, 111 millones del sector manufacturero, 51 millones en la hostelería y 42 millones en otras actividades, como la inmobiliaria, están en serio peligro. “Millones de empresas en el mundo están al borde del colapso, carecen de ahorros y de acceso al crédito. Éstos son los verdaderos rostros del mundo del trabajo, y si no se les ayuda ahora sencillamente perecerán”, advirtió en un comunicado el director general de la OIT, Guy Ryder. l EFE

Estados Unidos suma más de 60.000 muertes por pandemia Washington. El número de muertos por coronavirus en Estados Unidos ha llegado a 60.316 personas, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins. De momento, EEUU sigue siendo el país más afectado, donde los casos confirmados suman 1.030.487 hasta ayer. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, predijo el mes pasado que el país norteamericano podría enfrentar entre 100.000 y 200.000 decesos por covid-19 e indicó que este sería el “mejor de los casos”. Nueva York es el estado más golpeado

con más de un tercio de todas las muertes de EEUU por el covid-19. Sin embargo, este martes el gobernador Andrew Cuomo informó que el número de pacientes en el estado ha caído a su nivel diario más bajo en más de un mes. Cuomo denunció que lo que quiere Trump es financiar a los hoteles, a las líneas aéreas, a las grandes empresas y no a la policía, los enfermeros, los bomberos, los maestros o los servicios sociales, que son pagados por los estados, que han sufrido un gran aumento de sus déficits presupuestarios. l RT

JUEVES, 30 DE ABRIL DE 2020 13


¡Chévere!

MARTES, DEDE ABRIL DEDE 2018 JUEVES,1230 ABRIL 202014 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 14 UltimasNoticias.com.ve

Trolls recaudó un dineral y generó caos

Gigi Hadid espera un hijo con Zayn Malik

Universal decidió estrenar la película en línea y logró obtener más de 100 millones en ingresos, lo que provocó la ira de las salas de cine. primerahora

La modelo de 25 y el ex cantante de One Direction, Zayn Malik, están emocionados porque el embarazo ya estaría en las 20 semanas de gestación. labotana

patrimonio w lanzaron por youtube el videoclip del tema promocional vieja pero buena

Sentir Zuliano quiere que la gaita suene todo el año La agrupación recibió una nominación al

Mara Internacional CARMELA LONGO

Caracas. La intención de la agrupación Sentir Zuliano al lanzar, en el primer cuatrimestre de 2020, la gaita Vieja pero buena, de la cual acaban de publicar el video en youtube, es la de mantener, a la llamada “reina del folklore” sonando todo el año. Erick Herrera, Alonso Peña, Eri Quiroz, Endry Arrieta, Edgar Hurtado y Gustavo Cabello se unieron para interpretar este sencillo, que se convierte en el segundo lanzamiento de esta naciente agrupación, la cual saltó a la palestra con una versión de Venezuela Galopante. “Además de gaita, hacemos guaracha zuliana, con temas parecidos a los que han dado notoriedad a Los Blanco y el Súpercombo Los Tropicales, entre otros. Queremos aprove-

El grupo también hace guaracha zuliana. maría isabel batista char que no hay ningún impedimento para que la gaita suene en otra época que no sea la navideña. Queremos mostrar lo bonito de esta música”, dijo Cabello, el líder del grupo. Estos dos sencillos mencionados, junto con otros diez, formarán parte de la producción que el grupo lanzará una vez que finalice la cuarentena. “Sabemos que lo que queremos es duro y ambicioso pero esta-

música w es a dúo con tito “el bambino”

mos seguros de que lo vamos a lograr. Empezamos a trabajar el 2 de enero para hacer este proyecto realidad. En nuestros temas hablamos tanto de las temáticas tradicionales, como La Chinita o el Zulia, pero también abordamos otros con letras divertidas, que tienen otro tipo de sentido”, agregó. El proyecto no solo incluye darle presencia en el mercado venezolano. Cabello expresó

que, en vista de que hay grupos gaiteros en muchos países, también es un buen momento para internacionalizarla. “Nosotros no creemos en límites ni tampoco somos quienes nos ponemos obstáculos para lograr nuestros objetivos. Esta circunstancia nos permite ir más allá que es lo que queremos hacer”, explicó. Llevarla a otros mercados también significa que, según Cabello, le dan impulso para que la Unesco declare a la gaita como patrimonio cultural de la humanidad. Ya el género zuliano tiene ese título en Venezuela y la solicitud fue elevada ante el organismo internacional. “Si nuestro trabajo puede ayudar a que se le reconozca pronto estaremos contentos de haber aportado algo”. En plena cuarentena, Sentir Zuliano fue sorprendido con la noticia de que está nominado en el renglón gaitero al premio Mara Internacional. Los resultados de este galardón serán dados a conocer próximamente en la cuenta de la red social instagram del grupo. l

cuarentena w leo aldana es el animador

“El Potro” Álvarez lanzó Prakriti Maduro estará video de Tu engaño en el ciclo Desde el cine Dijo que con este clip quiere rendir homenaje a la mujer en este tiempo de cuarentena Caracas. Antonio “El Potro” Álvarez lanzó el videoclip de Tu engaño, canción que interpreta a dúo con el boricua Tito “El Bambino”. El Potro aseguró que este es el momento para hacer público este trabajo audiovisual dirigido por Poe Polanco, con el cual quiere crear conciencia de los valores de hogar y ren-

dirle tributo a la mujer. “En este momento de adversidad mundial, he visto con preocupación cómo hacen bullying a la mujer, a la madre, a la compañera de vida que da todo por su hogar. Ahora que estamos en cuarentena por esta pandemia me preocupó observar que envían muchos videos por whatsapp donde atacan a la mujer, de hombres que no soportan a sus esposas, su hogar, y hacen ver a la familia como karma cuando, en realidad, debe ser todo lo contrario”, declaró recientemente. l ún

La actriz venezolana hablará sobre su trabajo en La noche de las dos lunas Caracas. La actriz Prakriti Maduro será la invitada de hoy del ciclo de programas en línea Desde el cine, bajo la conducción de Leo Aldana. Este ciclo de especiales podrán verse todos los jueves, a partir de las 9 pm, y no solo busca que el artista se acerque más a su público, sino también que hable sobre algunas de sus

experiencias dentro del mundo cinematográfico. En esta oportunidad, Cines Unidos y Mundo de Película, que llevan adelante la mencionada inciativa, invitaron a Maduro para que hable sobre lo que fue su trabajo en La noche de las dos lunas, una producción de Miguel Ferrari. Las emisiones en vivo pueden verse en directo en la cuenta de instagram de @Cinesunidos y luego se podrán encontrar tanto en el Igtv, como en el canal de youtube de @Mundodpelicula. l ún

Día de la danza

Bailarines exhortan a usar el arte en cuarentena Caracas. “Hoy más que nunca necesitamos bailar con el propósito de recordarle al mundo que la humanidad todavía existe”, expresó el bailarín, coreógrafo y actor surafricano Gregory Vuyani Maqoma, encargado por la Unesco de dirigir un mensaje al mundo, por el Día Internacional de la Danza que se celebró ayer. “Estamos atravesando tragedias inimaginables y hoy, más que nunca, nuestra danza debe dar una fuerte señal a los líderes mundiales para que salvaguarden, mejoren las condiciones de vida de las personas y tengan conciencia que todos debemos pensar y esforzarnos por cambiar el mundo”, manifestó el artista. El manifiesto se leyó ayer en la Galería de Arte Nacional, donde los bailarines señalaron que el arte tiene la capacidad de lograr la catarsis, es decir, que con cualidades artísticas se ayuda a drenar las emociones. La maestra Rita Dordelli invitó desde niños a abuelos a practicar una actividad una hora al día para “dedicarse con disciplina a cualquier rutina que les llame la atención para alimentar mente, cuerpo y espíritu”. Ronny Iztúriz, coordinador de estrategia de la Compañía Nacional de Danza, recalcó, por su lado, que las artes tienen un efecto psicológico positivo para el ser humano. l ÚN

El manifiesto fue de Maqoma


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 30 DE ABRIL DE 2020 15

PUNTO CRIOLLO

HABLANLOSASTROS

Alfredo Cisneros

www.nancysalcedodeiviz.com / cogollitoderosa@hotmail.com / (0212) 542-0468

Talento digital

30 de Abril. Signo: Tauro ◗ Santo del día: Santa Paulina

E

n vista de la cuarentena planteada en resguardo a la población contra la pandemia del covid-19, y como una manera de continuar y adaptar el trabajo ante la situación planteada; desde el pasado lunes 27 de abril, la Fundación Corazón llanero multimedia inició la convocatoria nacional para la celebración del festival Talento de Corazón digital. Esta convocatoria está dirigida a la población con potencial e inquietudes artísticas enfocadas en nuestro folclor musical. Tal convocatoria es específica a niños y jóvenes de ambos sexos entre los 5 y 17 años de edad, quienes participarán en las categorías: Canción recia, pasaje criollo, pasaje estilizado y ejecutante de instrumentos propios de nuestra música llanera. Los interesados deben realizar un video, de un minuto de duración y subirlo a @ corazonllanerom y además utilizar la etiqueta: #TalentoDeCorazonDigital. Los temas a presentar deben hacer referencia a nuestras bellezas naturales y actividades propias de la cultura llanera. Quedan prohibidos temas que planteen sexualidad, guerras, drogas, machismo; entre otros. De acuerdo al programa de la Fundación Corazón llanero multimedia, los viernes se clasificarán los videos recibidos y se seleccionarán 12. Según las categorías establecidas; estos participantes serán dados a conocer en las distintas redes de la Fundación y el domingo 8 de mayo está previsto el lanzamiento del programa Talento de Corazón Digital, a través de Instagram en un live en vivo, con los clasificados, quienes, desde la comodidad de sus casas podrán realizar su presentación junto a sus familiares. Concluido el live (en vivo) se subirá a la página web www.corazonllanero.com, y el público podrá votar por sus cantante favoritos hasta el viernes siguiente hasta las 12 del mediodía. ● cisneros.alfredo721@gmail.com

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicóloga - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

Tauro tiene ciertas zonas anatómicas de su cuerpo que son más sensibles a la estimulación como son la garganta, el cuello, los oídos, la lengua, la boca, y los dientes. Le gusta el trabajo manual, la música, todo objeto de buena calidad, y tanto la buena cocina como el cocinar.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Se producirán cambios que le afectaran favorablemente, solo cree sus condiciones, y los demás se adaptaran y le apoyaran en todos sus planes. Mejore su forma de expresarse para favorecer su relación sentimental. Vigile su columna. Color: ocre Número de suerte: 111

Cáncer

21 JUN / 22 JUL

Laboralmente deberá luchar contra algunos altibajos. Su pareja apreciará su manejo de los asuntos legales importantes, y su ponderación en la toma de decisiones, para evitar aumentar los inconvenientes. Realice ejercicios aeróbicos. Color: turquesa Número de suerte: 150

Libra

24 SEP / 23 OCT

Los cambios llegaran trayendo progreso a sus intereses, y beneficiaran su vida y a quienes rodean. No mantenga esa postura absurda de persona dura entre sus amigos y personas que ama. Haga una limpieza de sus intestinos y purifíquese bien. Color: oliva Número de suerte: 730

Tauro

21 ABR / 20 MAY

Todo lo que ocurre en la vida y sigue ocurriendo tiene una razón de ser. Fije sus pensamientos en el futuro, pero sin exagerar y pedirle a un “árbol de limón que le dé peras”. El universo le ayuda a vencer en todo logrando lo imposible. Color: blanco Número de suerte: 734

Leo

23 JUL / 23 AGO

Se favorecen ahora los negocios y el trabajo. Respecto a su salud, su cuerpo tiene que estar en plena forma para poder funcionar como usted quieres. Logrará una gran conquista y todos los caminos se abrirán para el amor. Pero cuidado con los celos. Color: morado Número suerte: 241

21 MAY / 20 JUN

En su hogar tendrá una relación estable y feliz. Hará un viaje algo costoso, pero disfrutará tanto que cada céntimo gastado habrá merecido la pena. En el tiempo compartido profundizará sus relaciones familiares. Siempre levántese con mayor energía. Color: lima Número de suerte: 053

Virgo

Los contactos con gentes poderosas, le reportaran beneficios. Es buen momento para cultivar amistades. Los astros favorecerán todo lo que tenga que ver con sus relaciones personales, afectos y amor. Propenso a irritaciones de garganta. Color: negro Número de suerte: 825 21 ENE / 20 FEB

Esa persona que espera se acercara a usted poco a poco pero tiene que construir una buena base de comprensión y empatía. Cambie en su vida los aspectos que a esa persona no le convenzan y le hagan dudar sobre usted y sus intenciones. Color: azul Número de suerte: 919

Indemnizar, compensar. /3.- Transportes hasta acá, acerques. – Que 1.- Célebre guitarrista actúa con cautela. venezolano autor de grandes composiciones. - Ser legendario que se alimentaba de carne /2.- Dícese de aquello humana. – (Ven.) en que predomina la longitud por sobre otras Lupanar, salón de baile de mala reputación. – dimensiones (Fem.). – Abreviatura de Usted. Escusado, retrete. /5.- Símbolo del sodio. /3.- Tratado – Dícese de lo que es Internacional de particular o propio de Asistencia Recíproca un lugar. – Gran masa de (siglas). – Asociación agua salada. Venezolana de /6.- (Inv.) Impuesto Motocross Amateur al valor agregado. – (siglas). – Bajo, Ruin, miserable, despreciable. Contracción gramatical. /4.- Alcaloide extraído – (Inv.) Siglas del antiguo Instituto de la amapola. – Ruta, camino, - Asistente del Nacional de Obras sanitarias. /7.- Perdida juego de golf. del recuerdo, omisión. /5.- Pelea, batalla, – (Inv.) Filtración del combate. – Unidad monetaria de Eslovenia. agua a través del techo. /8.- Inscripción en /6.- Conjunto natural los escudos, frase que o artificial de flores, expresa una idea guía ramas o hierbas. – de conducta. – 49 en Escuchará, percibirá números romanos. – el sonido, atenderá. (inv.) Sonido reflejado. – Símbolo del titanio. /9.- Amarra, /7.- Ratón, malestar producido por la ingesta inmoviliza con cuerdas. – Sonido que alcohólica. – Símbolo produce el relámpago. del cobre. - Cause – Terminación del de agua. /8.- Baraja infinitivo. /10.- Ciudad con el número uno. – Proyectil de un arma de de Caldea Patria de Abraham. – Herramienta fuego. – (Inv.) Entrega, de labranza, palo da, otorga. /9.- Que aguzado para la siembra. no exige esfuerzo, sin – Pase la vista por lo obstáculos. – Licor escrito. /11.- Contendor, extraído de la melaza. - Acción de recuperar lo /10.- Gran lago perdido o robado. salado de Asia. – Sin humedad, árido. – (Inv.) /12.- (Inv.) Habitante de la ciudad (Msc.). – (Inv.) Siglas de Ministerio Roedor cosmopolita de Agricultura y Cría. /11.- Siglas de la unidad de gran tamaño muy dañino. /13.- ______ monetaria de cuenta Díaz, Celebre guitarrista europea. – Alias, sobrenombre. – Palpita, venezolano. – Última da latidos. /12.- Natural letra del alfabeto griego. de Lituania. – (Inv.) Anda a gatas. SOLUCIÓN /13.- Célebre guitarrista caroreño. AL ANTERIOR

HORIZONTALES 24 AGO / 23 SEP

A pesar de que ciertos momentos en el trabajo parezcan complicados, habrá suficiente estabilidad. Cuídese, practique la relajación y calme sus nervios. No se deje llevar por pensamientos retorcidos en su relación afectiva. Nada es cómo piensa. Color: salmón Número de suerte: 448

Escorpio 24 OCT / 22 NOV Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Cambie su forma de pensar, la parte económica es importante pero debe descansar para reponer sus energías. De su lugar a cada actividad para que pueda regular el tiempo de trabajo. Resuelva las situaciones dispersas entre usted y su pareja. Color: rosado Número de suerte: 972

Géminis

Tome acciones concretas, y asegúrese de respaldar su esfuerzo. La base del éxito para un proyecto no es desear y esperar. Le ofrecerán un consejo importante. Antes de soñar con amores inexistentes, asegúrese de que le corresponden. Color: caoba Número de suerte: 348

Piscis 21 FEB / 20 MAR Asesórese bien sobre la inversión que piensa realizar. La relación entre usted y sus seres amados debe mejorar, deje de lado su terquedad. Disminuya el consumo de grasas. Asista a un buen especialista y hágase un chequeo óseo completo. Color: ámbar Número de suerte: 325

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

VERTICALES 1.- Hombres de gran estatura, - ____ Suarez Músico y arreglista margariteño fundador del Quinteto Contrapunto. /2.- (Inv.) Emiten sus voces los pollos. –


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Jueves

30

Abril 2020

Tel 2409911 Fax 2409433

MÚSICA CULTURA

PULSO REGIONAL

Sentir Zuliano apuesta por la gaita todo el año

Verificaron 88 negocios en el estado La Guaira

Quieren impulsarla para que la declaren patrimonio de la humanidad. P14 LUTO

GNB ha incautado 7,3 t de drogas ELIGIO ROJAS

CORTESÍA ENDI

Murió el actor de cine indio Irrfan Khan

Londres. El actor de cine indio Irrfan Khan, conocido en todo el mundo por sus papeles en Life of Pi y Slumdog Millionaire, falleció a los 53 años en Bombay, meca de la industria cinematográfica de Bollywood. “Rodeado de amor y de su familia por la que se desvivía, nos dejó para ir al cielo dejando un verdadero legado. Rezamos por él y esperamos que esté en paz”, indicó la familia de Khan en un comunicado. El actor, que alcanzó el estrellato en el cine indio y se labró una sólida carrera internacional, reveló hace dos años que sufría un tumor neuroendocrino, un tipo de cáncer poco común. Khan había sido recluido esta semana en un hospital de Bombay para ser tratado de una infección en el colon. “Irrfan tenía un espíritu fuerte. Luchó hasta el final y siempre inspiró a todo el mundo que se le acercó”, añadió en el comunicado la familia del actor, quien debutó en 1988 con la icónica película de Mira Nair Salaam Bombay. Ganó varios premios en India, incluido el Nacional de Cine 2012 por su actuación en la cinta Paan Singh Tomar. ● ELNUEVODÍA

Caracas. La Guardia Nacional Bolivariana incautó 7.342,723 kilos de droga entre el 1° de enero y 28 de abril pasado, informó el componente militar a través de sus redes sociales. Esto representa un aumento de 59% respecto al mismo periodo del año 2019, se lee en el balance. “Durante el año 2020 hemos incautado 2.738,260 kilos más,

en comparación con 2019”, dice el informe. Cocaína es la droga más decomisada en este primer cuatrimestre del año: detectaron 4.803,284 kilos. El segundo lugar lo ocupa la marihuana con 2.531,068 kilos y en un alejado tercer lugar aparece la anfetamina con 5 kilos 510 gramos. En diversas operaciones, la GNB destruyó ocho narcola-

boratorios, dinamitó 13 pistas empleadas por los narcotraficantes e incautó 4 aeronaves. Los efectivos de la GNB realizaron dos operaciones que sirvieron para desmantelar dos campamentos usados por los traficantes de drogas. Allí localizó 11.590 kilos de precursores químicos sólidos y 16.150 litros de químicos líquidos necesarios para fabricar las drogas. ●

BEISBOL

Un año más de alegría

ARCHIVO

ANGÉLICA MEJÍAS

La Guaira. La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) está desplegada desde el pasado 24 en comercios del estado La Guaira y ha verificado 88 centros de distintas actividades económicas. La Sundde también visitó el Mercado Comunitario de Catia La Mar, a fin de supervisar el cumplimiento de precios de los 27 rubros de la cesta básica listados por el Ejecutivo Nacional. La Zona de Defensa Integral encabeza el plan de fiscalización en defensa del derecho a la alimentación en la entidad, informó su comandante, vicealmirante Gustavo Matamoros, en su cuenta twitter. Señaló que en unión cívico-militar-policial junto a la Sundde, Sunagro y Sencamer realizaron revisión de inventarios y ajustes de precios en los comercios a fin de garantizar al pueblo los bienes priorizados. Realizaron una campaña de concientización en el mercado municipal de Maiquetía para llevar un mensaje de prevención contra el covid-19, y hacer que los ciudadanos cumplan con el distanciamiento social y su tiempo en las calles sea el mínimo para que cumplan con la cuarentena. El despliegue en los comercios y mercados municipales del municipio Vargas no ha dejado hasta ahora ningún local sancionado ni multado. Explicaron los funcionarios que los operativos buscan aplicar las leyes de precios justos y acordados. ●

El legendario Luis Aparicio celebró ayer sus 86 años rodeado de la familia y los afectos en Barquisimeto. El Salón de la Fama recibió mensajes de cariño de las estrellas criollas. P10 GRANDES LIGAS

Estudian nuevo plan para la reanudación La temporada se disputaría con tres divisiones y juegos entre equipos de la misma zona. P10

Revisan margen de ganancia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.