UN 290321

Page 1

Ultimas

Venezuela Noticias ofrece canje 29 de petróleo Colombia busca una por vacunas guerra con Venezuela Lunes

Caracas PMV Año 80 Bs N° 31.348

Marzo 2021

500.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

conflicto

El presidente Nicolás Maduro advirtió que el gobierno de Iván Duque planea un “ataque poderoso” contra fuerzas militares venezolanas. P3 red social

Gobierno rechaza censura de Facebook contra Maduro

Maduro dijo que se dedicará a este fin parte de la producción de crudo

“Venezuela tiene los barcos petroleros, los clientes que compren el crudo y dedicaría una parte de su producción para comprar las vacunas que necesite l El mandatario advirtió que con la variante brasileña la proporción de asintomáticos bajó de 85% a 55%. P2 l

Para el Ministerio de Comunicación e Información la suspensión de la cuenta presidencial es una extensión del bloqueo que Estados Unidos aplica contra Venezuela. P3 entrevista

delcy rodríguez

Es irreal hablar de carteles de droga en Venezuela P6 y 7

OMS conoció 40 estudios venezolanos sobre covid P5

cuba

Orlando Alviárez

devoción de lejitos

Feligreses se acercaron este Domingo de Ramos a la iglesia de Candelaria, en el centro de Caracas, como una iniciativa de fe, pese a las restricciones por el covid-19. En el popular templo caraqueño, la tradicional misa de Ramos se realizó sin la presencia de los fieles y fue transmitida por las redes sociales. P2

golpismo

Bolivia denuncia rueda contra el bloqueo injerencia de EEUU Una caravana de de carros, motos, bicicletas y patinadores desfiló ayer en La Habana para pedir el fin del embargo de Estados Unidos. En 50 países del mundo hubo movilizaciones por la misma razón durante el fin de semana. P11

La cancillería rechazó las declaraciones de Anthony Blinken sobre Áñez. P11

ecuador

Arauz aventaja a Lasso por siete puntos En dos semanas se realizará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. P11


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve LUNES, 29 UltimasNoticias DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

El pasaporte tendrá una vigencia de 10 años

Continúa desplegado el Plan Asfaltado en Caracas

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que los pasaportes emitidos a partir del 15 de abril tendrán una vigencia de 10 años y la opción de prorrogarlo por 5 años.

A través del Plan Asfaltado, la alcaldía de Caracas llevó a cabo la colocación de 1.400 toneladas de asfalto en la parroquia El Junquito, del municipio Libertador, así lo informó la alcaldesa, Erika Farías.

iNMUNIZACIÓN w evalúan aplicar esquema de 7+14 por la variante brasileña

Gobierno aprobó canje de petróleo por vacunas Adultos mayores y personas con patologías serán priorizados Caracas. Con la finalidad de garantizar el acceso al proceso de inmunización a todo el pueblo venezolano, el presidente Nicolás Maduro informó que el Gobierno Bolivariano aprobó un esquema de canje de petróleo por vacunas. “Venezuela tiene los barcos petroleros, los clientes que compren el crudo y dedicaría una parte de su producción para comprar las vacunas que necesite Venezuela”, dijo. Asimismo, comunicó que, para darle protección a los sectores más vulnerables de la sociedad, en las próximas semanas se dará inicio al proceso de vacunación para las personas de la tercera edad. “Cuando lleguen las próximas vacunas se aplicarán a los viejitos y las personas que pre-

Evalúan 7+14

Dedicarán parte de la producción de crudo para la compra de vacunas. senten alguna condición especial”, destacó. Semana Santa en modo radical. La vicepresidenta Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Carmen Meléndez informó que por segundo año consecutivo el Nazareno de San Pablo recorrerá en el Papamóvil una ruta de 8

puntos en Caracas y Miranda, con un despliegue de 1.880 funcionarios. Manifestó que se suspenden las misas en las iglesias con público, y serán transmitidas por internet. “El pueblo solo puede salir a las puertas de sus casas a adorar, a bendecir, a pagar su promesa ante el Nazareno”, dijo. l

El presidente Nicolás Maduro aseguró que luego de Semana Santa en cuarentena radical corresponden siete días de flexibilización, por lo que el Gobierno Nacional se encuentra evaluando la posibilidad de aplicar 14 días de cuarentena luego de 7 de flexibilización. “Podríamos mantener un 7+14 , es decir 7 días de flexibilización y 14 de cuarentena hasta que le demos un golpe a estas variantes”, añadió el mandatario. Agregó que “ante esta situación es necesario continuar el método para que se mueva la economía, luego podríamos volver a 14 días más de cuarentena”.

domingo de ramos w la iglesia de la candelaria no abrió sus puertas a los devotos

Feligreses recibieron la bendición de sus palmas Algunos fieles escucharon las misas por las redes sociales y celebraron desde casa Marliery gorrín

Caracas. Contra todo pronóstico feligreses se acercaron este Domingo de Ramos a las iglesias La Candelaria y Santa Teresa, ubicadas en Caracas, como una iniciativa de fe, pese a las restricciones por el covid-19. Los devotos que se aproximaron a la iglesia de la Candelaria no tuvieron acceso a la homi-

lía, debido a que la modalidad establecida para la difusión de las misas fue en línea, sin embargo, el padre no dejó atrás la bendición de las palmas, desde las rejas del templo y con el debido distanciamiento ofreció su bendición a los presentes que con fervor dieron inicio a la Semana Santa. “Mi familia se quedó en casa escuchando la misa a través de las redes sociales. Pero yo me acerqué hasta la iglesia como un acto de fe, pero no nos abrieron las puertas. Nos invitaron a celebrar la Semana Santa desde casa, en familia y con fe”,

La iglesia Santa Teresa uno de los templos más visitados. Jacobo méndez manifestó Marie Rodríguez. En cuanto a la iglesia Santa Teresa, los fieles se acercaron a escuchar la misa y a llevar sus palmas como parte de la ruti-

na religiosa, puesto que esta sí abrió sus puertas a los devotos, quienes pacientemente esperaron la bendición de sus palmas por parte del padre. l

psicología para todos Yadira Hidalgo

La ira y sus formas

L

a rabia, molestia y desazón son sentimientos que afloran de manera espontánea ante situaciones que nos disgustan. Sentir y expresar lo que nos molesta generalmente es saludable. El problema se presenta cuando la sensación de disgusto es permanente y su expresión desproporcionada ante algo que no lo amerita. Hay dos formas de expresión de la ira, la externa que manifestamos mediante el tono de voz, contenido del lenguaje verbal y corporal que permite que los demás se enteren de nuestra molestia y la interna. La expresión interna de la ira es la molestia “hacia adentro”. Es posible que solo nosotros sepamos de ella por el grado de tensión experimentado y los pensamientos de odio y/o venganza que albergamos. La expresión externa de la ira puede ocasionar serios problemas familiares e interpersonales. Sin embargo, su expresión interna, mantenida por tiempo prolongado, puede dar lugar a una elevada activación psicofisiológica que ocasiona severas alteraciones en el estado de salud física y mental, afecta el sistema cardiovascular e inmunológico, haciéndonos más vulnerables ante cualquier enfermedad. La ira interna generalmente se acompaña con un elevado grado de frustración y tristeza. No podemos plantearnos “prevenir la ira” pues es una reacción espontánea que puede aparecer ante ciertas situaciones y su ausencia podría interpretarse como evidencia de alguna patología. Lo que sí podemos es aprender a identificar los problemas, sentir y expresar la ira o molestia en momentos que lo ameriten. Aprender a gestionar la ira puede ser una tarea pendiente. Si tiene preguntas o comentarios puede escribirme a psicologiaparatodos@gmail.com


elPaís

3 LUNES, MARTES, 12 MARZO DE ABRILDE DE2021 2018 29 DE www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 3

Falleció el exembajador Filinto Durán

Presos 17 sujetos por robo de material estratégico

El Gobierno venezolano lamentó el fallecimiento del exembajador Filinto Durán, quien también fue diputado del Parlatino. Durán dedicó su vida a la enseñanza universitaria y al análisis político.

17 sujetos fueron aprehendidos por la Policía Nacional Bolivariana por el hurto, robo y comercialización de material estratégico perteneciente al Sistema Eléctrico Nacional.

presidente w irregulares colombianos actúan en coordinación con el gobierno de iván duqe

comunicado

Colombia busca una escalada que conduzca a una guerra

Duque ampara corredor criminal en la frontera

El mandatario advirtió que están montando un “ataque poderoso” Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió que el gobierno de Iván Duque busca una escalada en los acontecimientos en la frontera de Apure para provocar “un conflicto entre fuerzas militares de Colombia y de Venezuela”. En tal sentido, el jefe de Estado exhortó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a no caer ni crear provocaciones. Maduro se refirió a las acciones emprendidas desde hace una semana por la Fanb para combatir a grupos narcotraficantes colombianos en el poblado de La Victoria, al sur del estado Apure. Denunció que el régimen de Duque quiere montar un ataque poderoso, una masacre contra las fuerzas militares venezolanas para gene-

Maduro pidió a la Fanb no caer ni crear provocaciones. rar una respuesta que termine en una confrontación entre los ejércitos de los dos países. “En Venezuela no habrá guerra, en Venezuela habrá paz y soberanía garantizada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, sentenció el mandatario nacional. Agregó que el ejército y la inteligencia colombiana trabajan coordinadamente con esos grupos irregulares y les dan misio-

nes para que vengan a traer la guerra a Venezuela De igual forma denunció que los grupos irregulares colombianos pretenden aplicarle a parte del territorio venezolano las formulas que esos sectores ejecutan en complicidad con el régimen neogranadino contra el pueblo colombiano: control territorial, control poblacional, terrorismo, narcotráfico y contrabando. “Duque está metido hasta

los teque teques”, en todo este plan, afirmó el presidente de Venezuela. Denunció además que los grupos armados colombianos que actúan en la frontera, pretenden reclamar territorio venezolano para cometer sus delitos, a sus anchas, tal como lo hacen los paramilitares en Colombia. Maduro reiteró que Venezuela es víctima de los grupos armados irregulares y delincuenciales de Colombia. Agregó que en los 2.200 kilómetros de frontera entre Venezuela y Colombia, las autoridades venezolanas han luchado contra grupos armados irregulares delincuenciales, laboratorios del narcotráfico. Dejó claro que Venezuela es hoy territorio libre de producción de cocaína gracias al Escudo Bolivariano y a la unión cívico-militar-policial. Pidió todo el apoyo al pueblo de la frontera venezolana, a la población en general, unión, para garantizar la paz y defender la soberanía nacional. l

caso w ministerio público envío 12 expertos

comunicado w el mippci repudió la censura

Fiscales investigarán sucesos de Apure

Rechazan bloqueo del Facebook de Maduro

Caracas.Una comisión conformada por 12 expertos de la Dirección General de Protección de Derechos Humanos y la Unidad Criminalística del Ministerio Público realizarán las experticias necesarias para investigar los hechos ocurridos en la población de El Ripial en el estado Apure. Esta información la dio a conocer el fiscal general, Tarek William Saab, a través de twitter, donde señaló que los expertos ejecutarán todos los protocolos necesarios para determinar y establecer posibles acciones violatorias de los de-

Caracas. El gobierno venezolano rechazó el bloqueo por un lapso de 30 días de la cuenta oficial del presidente Nicolás Maduro en Facebook, la cual ha sido suspendida en reiteradas ocasiones, llamando considerablemente la atención en la persecución sostenida sobre los contenidos orientados al combate de la pandemia. Mediante un comunicado, el Ministerio de Comunicación e Información rechazó la arbitrariedad cometida por la empresa encargada de la red social, que ante de notificar al administrador su decisión de

rechos humanos. “Los 12 expertos del Ministerio Público enviados realizarán inspecciones técnicas en los sitios del suceso, experticias planimétricas, experticias de trayectoria balística, protocolos de autopsia, entre otras necesarias para establecer posibles acciones violatorias a los derechos humanos”, publicó Saab en la red social. Además de ello, el Ministerio Público designó a dos fiscales de protección de derechos humanos encargados de investigar los sucesos ocurridos en La Vcitoria. l jm

suspender la referida cuenta, se encargo de difundir la información del bloqueo a la agencia Reuters, quien dio un matiz de discriminaión política. Para el gobierno nacional estas acciones forman parte del bloqueo contra el país. “Esto constituye no solo un acto de censura propio de una dictadura mediática sino una extensión del bloqueo y el boicot que el imperio norteamericano aplica de manera ilegal contra nuestro pueblo para consumar el llamado cambio de régimen a la fuerza”reseña el comunicado.l jm

Caracas. Seis terroristas neutralizados y otros 39 detenidos es el saldo que ha dejado la operación Escudo Bolivariano 2021 en la zona fronteriza del estado Apure, donde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana desmanteló a grupos irregulares que atacan a la población civil de la entidad decomisando armamento, granadas, municiones, explosivos, prendas militares, vehiculos y drogas. Mediante un comunicado emitido por la Fanb, el Gobierno venezolano responsabilizó a Iván Duque de patrocinar a estos grupos irregulares con el apoyo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) quienes han ejecutado incursiones en el espacio geográfico venezolano creando un corredor criminal con el asesoramiento del Comando Sur de los Estados Unidos. “Estas bandas facinerosas se dedican al narcotráfico, extorsión, secuestro, trata de personas, explotación sexual de niñas y adolescentes, contrabando y minería ilegal, entre otros delitos. Aunado a lo anterior, perjudican a la población civil atacando instituciones públicas como Corpoelec, Seniat y Pdvsa”, reseñó el comunicado que denuncia la instalación de minas antipersonas en las zonas ocupadas ilegalmente por estos grupos.l jm

Fanb decomisó material de guerra.


elPaís

4 LUNES, 29 DE MARZO DE 2021 4

ABREBRECHA Pasqualina Curcio pcurcio@gmail.com

La doble moral de Estados Unidos

M

ás de 41.500 personas murieron el año 2020 en Estados Unidos, no precisamente por causa del covid-19, fallecieron víctimas de disparos. En plena pandemia, se registraron 592 tiroteos masivos en el mencionado país del norte, algo así como 1,6 enfrentamientos armados cada día. En 2019 fueron 415. Las ventas de armas de fuego batieron récord en 2020, 23 millones en menos de un año, 64% más que las ventas registradas en 2019 cuando se registraban más armas en manos de civiles estadounidenses que habitantes: la relación era 120,5 armas por cada 100 habitantes. Más de 8 millones que compraron armas en 2020 lo hicieron por primera vez (Fundación Nacional de Deportes de Tiro). Para vergüenza de la humanidad, no fue solo George Floyd quien murió asfixiado mientras un policía presionaba, con la rodilla, su cuello. Según datos de Mapping Police Violence, 316 afrodescendientes murieron a tiros por la policía de Estados Unidos, lo que representa el 28% de las 1.127 personas asesinadas por los cuerpos de seguridad con armas de fuego en 2020. A raíz de tal atrocidad, cientos de protestas contra el racismo se dieron en el país norteamericano dejando un saldo de más de 10.000 manifestantes arrestados, entre ellos 117 periodistas. De acuerdo con The Guardian, los policías golpearon y rociaron con gas pimienta a los reporteros. En cambio, solo el 2% de los policías involucrados en tiroteos fueron acusados de delito. Esta flagrante violación de los derechos humanos a la vida, a la libertad de manifestar y de expresión, al debido proceso y a la no discriminación por raza o etnia fue invisibilizada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, pero además ocurrió en medio de una de las peores pandemias que aflige a la humanidad. Mientras cada hora morían cinco estadounidenses víctimas de armas de fuego, 64 fallecían de covid-19 por la incompetencia de un gobierno que, a pesar de hacerse llamar potencia mundial, de disponer de cuantiosos

recursos y sin estar bloqueado financieramente ignoró desde sus inicios los riesgos del virus otorgando prioridad a la actividad económica por encima de la vida de la población. Estados Unidos encabeza la lista mundial de contagios y muertes a causa del coronavirus, por lo que los derechos a la salud y a la vida están seriamente vulnerados en el país del norte. William Foege, el ex director del Centro de Enfermedades Contagiosas de ese país calificó de masacre lo que el gobierno de EEUU ha desencadenado por su incompetencia para contener el virus. Por su parte, The Washington Post calificó las acciones del gobierno con respecto a la pandemia como “asesinatos autorizados por el Estado” donde “los ancianos, los trabajadores de las fábricas y los afroamericanos e hispanoamericanos” son deliberadamente sacrificados. Ni siquiera el derecho a la educación ha sido garantizado. El acceso a internet es fundamental para la prosecución educativa en pandemia. No obstante, en el país con el supuesto mayor avance tecnológico del mundo (después de China) 17 millones de niños viven en hogares sin conexión a internet y más de 7 millones no tienen computadora (según el censo de 2018). La desigualdad y por lo tanto la pobreza y el hambre en Estados Unidos aumentaron en 2020. Más de 50 millones de personas, es decir, el 17% de la población sufrió de inseguridad alimentaria en 2020, es decir, no tenía qué comer, de ellos 1 de cada 4 niños (Feeding América). Recordemos que, en 2019, según la Oficina de Censos, 40 millones de estadounidenses vivían en condición de pobreza y más de medio millón carecía de refugio permanente, cifras que aumentaron en pandemia (Informes sobre la violación de derechos humanos en Estados Unidos elaborados por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China). Alrededor de 20,5 millones de estadounidenses perdieron sus empleos durante la pandemia y la tasa de desocupación llegó a 21,2%. Paradójicamente, en menos de 12 meses, los 614

www.UltimasNoticias.com.ve

Tratan de justificar sus acciones con la supuesta violación de derechos humanos” multimillonarios de ese país aumentaron su riqueza en US$ 931.000 millones (Forbes) gracias a las políticas del gobierno que estuvieron orientadas a la protección del mercado bursátil. Los 50 estadounidenses más ricos tienen tanta riqueza como los 165 millones de personas más pobres del país (Bloomberg). Ni hablar de la violación de los derechos humanos por parte del gobierno de EEUU a la población migrante. En 2020 murieron 21 personas bajo custodia de inmigración. De los 266.000 niños migrantes detenidos y separados de sus padres o familiares, más de 25.000 han sido detenidos durante más de 100 días, 1.000 por más de 1 año y algunos han pasado más de cinco años bajo custodia. Varios solicitantes de asilo fueron amenazados y obligados a firmar sus propias órdenes de deportación, aquellos que se negaron fueron ahogados, golpeados, rociados con gas pimienta y esposados para tomar sus huellas dactilares (Oficina de Información del Consejo de Estado de China). No conformes con violar los derechos humanos de su propia población, los gobiernos de Estados Unidos, mediante medidas coerciti-

“The Washington Post calificó las acciones del gobierno con respecto a la pandemia como “asesinatos autorizados por el Estado”

2

vas, pero también con otras acciones económicas, psicológicas y políticas enmarcadas en las guerras no convencionales, también vulneran los de todos aquellos pueblos que no se alinean a sus intereses al punto de incurrir en crímenes de lesa humanidad. Tratan de justificar sus acciones con la supuesta violación de derechos humanos en nuestros países, además del discurso del Estado fallido, de la presencia de supuestos regímenes dictatoriales, y más recientemente con la narrativa de terrorismo y narcotráfico. Discurso que, por supuesto, difunden sin la más mínima prueba. A pesar de los múltiples llamados hechos por Naciones Unidas solicitando el levantamiento de las denominadas “sanciones” durante la pandemia, el gobierno de Estados Unidos intensificó el bloqueo financiero y económico contra Cuba, Irán, Venezuela, por mencionar algunos países. No sabemos qué nos sorprende más, si la vergonzosa, pública y notoria doble moral de los gobiernos de EEUU en materia de derechos humanos o la desfachatez al no acatar las decisiones que democráticamente se han tomado en el seno de la ONU contra las medidas coercitivas. ¿Cuántos años llevamos votando contra el bloqueo genocida al pueblo cubano? Por lo menos desde 1992. ¿Nos hemos preguntado por qué EEUU no obedece las decisiones tomadas por la evidente y abrumadora mayoría de los países miembros de la ONU? Esas votaciones, aunque muy importantes en la medida en que muestran la voluntad de la mayoría de los países que apuestan por la justicia, la paz y la autodeterminación de los pueblos, se han convertido en una especie de juicio moral que, por lo visto tiene sin cuidado al país del norte. Algo no estamos haciendo bien, es necesario revisar la estrategia que los países han adelantado contra las medidas coercitivas unilaterales. Estas votaciones no han sido suficiente. A nuestro modo de ver lo que los países deben debatir y votar en la Asamblea de la ONU es, no solo manifestar si están a favor o en contra de las medidas coercitivas unilaterales, sino avanzar en la creación de una nueva arquitectura económica y política mundial para impedir que EEUU “sancione”, amenace, bloquee y someta a pueblos enteros para imponer sus normas, su sistema económico y apoderarse de sus riquezas. Al respecto, haremos propuestas en la próxima entrega.


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 29 DE MARZO DE 2021 5

pandemia w la vicepresidenta delcy rodríguez sostuvo reunión virtual con Tedros Adhanom

canciller

Presentan a la OMS 40 estudios nacionales contra el covid-19

Arreaza a Duque: Ocúpense de su guerra

El Gobierno se suma al mecanismo Covax Caracas. Ante la pandemia por covid-19 Venezuela presentó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 40 líneas de investigación, entre ellos, el antiviral Carvativir, que desarrollan científicos del país para combatir al mortal virus. Esta presentación la realizó la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, mediante una videoconferencia que sostuvo con el director general de la OMS, Tedros Adhanom, y la directora de la Organización Panamericana

Agresiones de Guaidó impiden la compra de vacunas. de la Salud (OPS) Carissa F. Etienne. Rodríguez agradeció a la OMS por compartir información sobre el mecanismo Covax, plataforma que pretende garantizar la distribución equitativa de las vacunas anticovid en el mundo, al cual Ve-

nezuela se sumará para llevar el proceso de vacunación a toda la población venezolana. “Agradezco @DrTedros su gentil tiempo para compartir información sobre el desarrollo del mecanismo Covax que se sumará al proceso de va-

cunación de Venezuela. Saludamos igualmente a la Dra @DirOPSPAHO y a todo el equipo de trabajo de la @WHO les deseamos éxito en esta batalla por la vida”, publicó Rodríguez en su cuenta en twitter. La vicepresidenta aplaudió los esfuerzos del Parlamento por las gestiones realizadas junto con el Gobierno Nacional para incluir al país en el mecanismo Covax así como el diálogo que ha sostenido con sectores de la oposición, empresarios y la academia científica para garantizar a los venezolanos la inmunidad contra el covid-19. El director de la OMS, Tedros Adhanom, agradeció la interacción con la vicepresidenta Rodrí-

guez y la preocupación del Gobierno Nacional de garantizar la vacunación en el país. “Gracias vicepresidenta Delcy Rodríguez por su llamada constructiva sobre la necesidad de Venezuela de vacunas covid-19, la Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y Covax se comprometen en garantizar y acelerar el flujo de vacunas a Venezuela y a todos los países para que los grupos prioritarios puedan vacunarse lo más pronto posible”, dijo Adhanom. Rodríguez expuso el hurto de recursos de la nación por parte del ex diputado Juan Guaidó que ha impedido la compra de vacunas. l jm

Caracas. “Usen las bases militares gringas para acabar con el narcotráfico y los violentos, no para protegerlos” fue el tajante mensaje del canciller de la República, Jorge Arreaza, contra el presidente de Colombia quien señaló que Iván Márquez amedrenta desde Venezuela a los colombianos. “¡Y dale con Venezuela! La obsesión de Iván Duque es fatal. Ocúpense de su guerra eterna (...) Dejen de asesinar líderes sociales. ¡Sean serios! Alejen su caos de Venezuela”, publicó el diplomático venezolano en su cuenta en twitter. El mensaje del canciller se dio en respuesta a un video en donde Duque aseguró que los disidentes Farc dicen llamarse “revolucionarios, pero son delicuentes y terroristas”.l jm


elPaís

6 LUNES, 29 DE MARZO DE 2021

entrevista

www.UltimasNoticias.com.ve

superintendente nacional antidrogas

E

l mayor general Richard Jesús López Vargas dormía tan solo dos horas cuando era comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana en el año 2017. Era época de guarimbas; esas protestas violentas impulsadas por un grupo de oposición que buscaba el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, según las explicaciones que daban para ese momento el primer vicepresidente de la entonces Asamblea Nacional, Freddy Guevara, y otros líderes. Era la época en que la fiscal general Luisa Ortega Díaz desconoció todos los poderes públicos a excepción de la AN, presidida ese año por Julio Borges (Primero Justicia) y desde donde a su vez declararon que había un vacío en la Presidencia de la República. Después de los 153 días de guarimbas, el general López entregó la comandancia general de la GNB a Fabio Zavarse. Días antes le dio chance de bicicletear en el patio de las academias de Fuerte Tiuna junto al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López y otros altos oficiales, momento que quedó grabado en un video difundido. Cuatro años después, el presidente Maduro lo llamó para encomendarle la naciente Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA), instancia destinada a reemplazar la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) cuya sede central está ubicada en El Rosal, municipio Baruta, desde donde nos concede la entrevista. —¿Se quedó corta la ONA que hubo la necesidad de crear una superintendencia en materia de drogas? —Lo que sucedió fue la metamorfosis que se va dando en los delitos. Los delitos mutan a nivel mundial, el comportamiento social, la humanidad. Al mutar el delito, de manera automática deberían mutar las leyes y las instituciones. Tenemos una estructura que fue muy eficiente, dio muy buenos resultados. La ONA fue una gran decisión. ¿Por qué?, porque teníamos una estructura previa muy administrativa enfocada mayormente al consumo indebido y no hacia lo que realmente necesitábamos desde el punto de vista geográfico, operacional y geopolítico. Ahora el lanzamiento de la Superintendencia obedece al comportamiento macro, geográfico que se ha dado con respecto a la droga. —¿Cómo se dio esa mutación del delito, cuál es la característica de ese proceso? —La característica de la mutación viene dada por la incidencia desde el punto de vista económico; cuando trastoca ese aspecto, ya allí se disemina y se difunde y trasversalmente toca otros elementos desde el punto de vista social, humano, político, ambiental que no se había dado en generaciones previas. Se han dado altos aumentos en cuanto a la producción y al consumo mundial y esa es la mutación. Tenemos también el mismo crecimiento de la población. En cuanto a la estructura

El ex comandante general de la GNB considera que en Caracas no existen grandes grupos de traficantes. foto orlando alviarez

richard lópez

“Es irresponsable hablar de carteles de la droga en Venezuela” El alto funcionario sostiene que los delitos asociados al narcotráfico han mutado a nivel planetario y por eso se requieren cambios | eligio rojas

de los grupos traficantes de drogas, dejaron de ser grupos pequeños y la intención de expansión que tienen a nivel mundial, trae consigo esa mutación a la que me refiero. —¿Se puede decir que en Venezuela existen carteles o son apéndices de los existentes en Colombia? —Hablar de cartel (en Venezuela), la característica de cartel y de acuerdo a lo que la ciencia jurídica mundial estudia, un cartel tiene varios elementos y ninguno de ellos está presente en nuestro país. De manera tal que es irresponsable hablar de carteles en un espacio geográfico donde no se da, en primer lugar, el tema de la producción; en segundo lugar, el tema de la transformación de esa producción que sería, en el caso de la cocaína la cristalización en laboratorios, y en tercer lugar, la misma organización como tal para llevarlo al consumo. Al no tener ninguno de esos tres elementos no se corres-

ponde que existan carteles, no están identificados carteles. —¿Pero hay grupos en Venezuela que son apéndices de los carteles colombianos? —Cuando usted habla de apéndices, nosotros pudiéramos hablar también de los grupos estructurados de delincuencia organizada (Gedo) fronterizo, transfronterizo, que intentan utilizar la geografía para el tráfico, ahh bueno, eso pudiéramos ubicarlos hasta sectorizados. Yo hablaba en estos días de los estados donde nosotros tenemos mayor observación en el tema de impedir y controlar el tráfico ilícito porque la mayoría son estados fronterizos: Zulia, Táchira, Apure, Sucre y Delta Amacuro. Allí se nos dan comportamientos de rutas marítimas, aéreas y terrestres. —¿En esos estados hay socios de los colombianos? —La sociedad, sí. Debe haber sociedades que intentan con ellos tener la

La SNA pasa a ser una institución con una estructura más amplia que la que tenía la antigua ONA”


www.UltimasNoticias.com.ve

al detal l ”Desde 2016 a

2020, tenemos un total de 159 extranjeros detenidos, de origen colombiano, estadounidense y otras nacionalidades. Cuando se detectan con trabajo de inteligencia y profundización de información, se localizan y se practican las detenciones”.

l “En los últimos dos

meses lo que se ha detectado en Caracas son microtraficantes con porciones que no superan los 500-600 gramos de drogas; tomando en cuenta que las dosis están entre los 5 y 6 gramos. Los últimos decomisos han sido de marihuana”.

l “Todas esas drogas que

incautamos tienen unas claves de identificación en sus panelas. Tienen etiquetas. Cada etiquetado en las panelas de droga refiere a un destino y un comprador final; si tienen más de una marca, eso te indica la ruta”.

“En la frontera siempre ha habido una constante presencia de organizaciones delincuenciales, unos los llaman guerrilleros, pero para nosotros siempre van a ser grupos estructurados de delincuencia porque toda sus funciones son en materia delincuencial”

l

conexión para poder utilizar el espacio geográfico de Venezuela. Pero, detectar hasta ahora que hayan existido organizaciones que vienen de la misma estructura funcional de una organización trasnacional, no las tenemos. —En Apure se detuvieron recientemente a cuatro personas: dos venezolanos y dos mejicanos, presuntamente vinculados al Cartel de Sinaloa, México. —Si pero ellos no hacen vida aquí. La estructura no permanece dentro del territorio. La estructura puede tocar, solicitar, coordinar para que se den todos los espacios logísticos y evidentemente cuando eso sucede, están dentro del territorio, se han detectado dentro del territorio por vía aérea, marítima o terrestre, extranjeros. La mayoría de esos extranjeros pertenecen a esas organizaciones y se practican las detenciones. Y son personas que no han hecho una vida permanente dentro del territorio. Son personas contratadas, tienen una función muy específica en el momento, puede ser lo que vulgarmente llamamos ‘mulas’ o que tiene una responsabilidad logística en el tráfico,pilotos, alguien que se contrata porque es del país de origen, pero pudieran contratar a un piloto venezolano. En este caso las especificaciones no han dado que sean del Cartel de Sinaloa. —¿De dónde viene la droga que con-

elPaís

sumen en Caracas? Recientemente hubo dos decomisos que venían hacia Caracas: uno en El Paraíso (25 panelas) y en Tazón (13 panelas). —En esas cantidades, tomando en cuenta el nivel, la evaluación de consumo que se tiene en la población, es difícil decir que el destino final era Caracas. En el caso de Tazón, es una ruta terrestre que pudiera dirigirse hacia oriente. Allí se vieron los compartimientos secretos del vehículo, eso es para burlar los puntos de control. Pero los destinos finales se desconocen hasta tanto no se investigan. Decir que en esas cantidades están llegando a Caracas para el consumo, no me parece. Hay varias modalidades.Caracas, Maracay, Valencia, como cualquier otra ciudad, sirven también como un depósito clandestino provisional para después hacer otra distribución. Hasta ahora no se han detectado organizaciones en Caracas que manejen esas cantidades de drogas para distribución. —El año pasado las autoridades informaron la desarticulación de dos organizaciones que operaban en Falcón y Carabobo encabezadas por Emilio Martínez alias Chiche Smith y Raúl del Gallego, con ramificaciones en instituciones. ¿Cuál es el estatus de esa investigación? —Está en pleno desarrollo aún la investigación, porque como lo habíamos señalado inicialmente, son estructuras hasta ahora solicitando los espacios logísticos aquí en nuestro país. Se ha dado mucho el caso de legitimación de capitales a través de esa estructura. Eso lleva tiempo. En ambas investigaciones permanecen una gran cantidad de personas privadas de libertad que están en sus procesos de audiencias. Porque cuando hablamos de legitimación, se habla del uso de los recursos obtenidos allí en muchas otras actividades que requieren de mucha investigación. —Hablemos ahora de la Superintendencia Nacional Antidrogas (SNA) ¿Cuáles serían sus funciones? —La SNA pasa a ser una institución con una estructura más amplia que la que tenía la antigua ONA. Y cuando hablo de amplitud es colocar con mayor fortaleza dentro de la estructura direcciones que tengan mayor capacidad sobre todo desde el punto de vista policial e investigativo. Vamos a tener una Fuerza de Tarea, figura que no existía en la ONA. Esa Fuerza de Tarea tendrá la capacidad de direccionar a todas las instituciones que tienen actividades antidrogas a nivel nacional. Son las unidades desplegadas de la GNB, Policía Nacional Bolivariana, Cicpc. Ellas tienen sus unidades antidrogas, y ahora esas unidades pasan a tener un control operacional desde la Superintendencia. Siguen actuando jurisdiccionalmente donde les corresponde, pero con la rectoría directa de la SNA. —¿Esas unidades del Cicpc, PNB y GNB seguirán haciendo su trabajo?

—Ellas van a tener un plan de carrera, la misma estructuración, pero la SNA es quien activa esa Fuerza de Tarea. Voy a aclarar bien: ellos van a seguir el trabajo de materia antidroga, pero cuando se active la Fuerza de Tarea desde la SNA, esas unidades pasan directamente a control operativo. —¿Una Fuerza de Tarea es un grupo heterogéneo? —Sí, es heterogéneo. En esa Fuerza de Tarea, hay una unidad que la representa desde aquí de la Superintendencia que son investigadores; unos agentes de investigación especializados, se está comenzando apenas el curso en el Centro de Estudios Avanzados de la SNA. Esos investigadores tributan al Observatorio Venezolano de Drogas y a la Unidad Especial de Investigación de Inteligencia Antidrogas. El primer paso de la Fuerza de Tarea será la inducción y preparación académica de todas las unidades ya existentes en la GNB, PNB, Ministerio Público, para que tengan un nivel estándar que hasta ahora lo tienen pero cada uno por separado. —¿La Superintendencia va a contar con un grupo similar al que tiene la GNB, la PNB para operaciones antidrogas? —Sí. El apéndice de esa Fuerza de Tarea es un grupo que va a tener la capacidad y la oportunidad también de operar solo. Por lo general debería activarse en conjunto. Pero si llegare el caso, es muy probable, que opere solamente el grupo de la Superintendencia, también lo puede hacer en materia de choque, investigación e intervención. Pero yo me inclino a que el grupo de la SNA tenga su mayor fuerza en la parte investigativa. —¿Cuál será la estructura de la SNA? —La estructura hasta ahora estaba con terminología de ‘prevención del tráfico’, ‘prevención del consumo indebido’, esas van a ser ahora intendencias que van a tener bajo su responsabilidad y también acceso directo a instituciones del Estado que anteriormente también estaban independientes y con terminales que van a permitir llevar más expeditamente las investigaciones, vale decir el caso del Saime, Sudeban, Seniat y Superintendencia de Seguros. Antes era a través del Ministerio de Interiores que se hacían las consultas para nosotros concretar las investigaciones y ahora la SNA va a tener acceso directo con esas instituciones para permitir que las investigaciones se hagan en el menor tiempo. Los tiempos en las investigaciones son las que determinan si va haber éxito o no. —¿Plantean modificaciones a la Ley Orgánica de Drogas? —La Ley Orgánica de Drogas va a sufrir una cantidad de modificaciones; ahorita estamos en pleno estudio a través de una mesa jurídico-técnica con la participación directa de la

LUNES, 29 DE MARZO DE 2021 7

Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional. La Ley va a adaptar todas las funciones de la Superintendencia. También se establecerán los delitos trasnacionales que no están previstos en la actual Ley, tales como los falsos positivos, las acusaciones que se dan incluso dentro de nuestro país, la administración de los bienes incautados para la reutilización de ellos a favor de la seguridad ciudadana. —¿Quién administra los bienes confiscados al narcotráfico? —Hay un Servicio Nacional de Bienes y hay una institución similar que es la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft) dependiente del Ministerio de Interiores. En este caso, el Servicio Nacional seguirá funcionando pero se va a aclarar en la reforma de la Ley sobre el manejo de esos bienes bajo su administración. Va a estar adscrito a la Superintendencia. —¿Qué cifras nos tiene sobre incautaciones de drogas? —Hubo un aumento después del año 2004 cuando salió la DEA de Venezuela. De 43 toneladas en 2004 al año siguiente fueron 77 toneladas. Es el comportamiento estándar que se dio en los años sucesivos. Los operativos previos con la DEA llegaban hasta las incautaciones y muy pocas detenciones. Porque la política de ellos no abarcaba una investigación para llegar a la estructura funcional de las organizaciones. Por ejemplo, nosotros capturamos a 20 capos en 2011 y 21 en el 2012. —¿Por qué los grupos del narcotráfico prefieren al Zulia para montar sus estructuras? El año pasado la GNB destruyó alrededor de 10 pistas clandestinas y este año vamos por cinco en territorios de los municipios Catatumbo, Machiques de Perijá y Jesús María Semprúm. —El caso del Zulia, y ese caso particular del municipio Semprúm, es con el tema de los laboratorios. Hay una zona de Jesús María Semprúm que es frontera con Colombia y el área geográfica se presta para eso. En el borde fronterizo del lado colombiano se detectan los sembradíos. Pero en esa misma zona, para facilitar todas las operaciones logísticas, se instalan los laboratorios en Venezuela, muy al borde de la frontera donde la geografía es de elevado calor y humedad superior a los 40 grados. Eso está totalmente despoblado. —En las últimas horas descubrieron una pista clandestina en El Sombrero, Guárico, precisamente el pueblo donde está unas de las principales bases aéreas de Venezuela. —El Sombrero y todo Apure está considerada una de las rutas aéreas del narcotráfico. Entre 2012 y 2014 se detectaron más intentos de pases de aeronaves por esas zonas por la facilidad de la geografía. Allí hay una constante vigilancia. l


elDeporte

88 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve LUNES, 29 UltimasNoticias DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Viñales ganó la primera de Moto GP

Mystic Guide se llevó la Copa de Dubai

El piloto español Maverick Viñales venció en la carrera de Moto GP del Gran Premio de Catar, primera prueba de la temporada del Mundial de motociclismo

El caballo de 4 años, guiado por el jinete panameño Luis Sáez, fue superior el sábado 27 en una de las carreras de mayor premio, efectuada en Emiratos Árabes Unidos

catar 2022

grandes ligas w Ambos la pusieron a volar en la jornada dominical de la pretemporada

España sudó la gota gorda para vencer a Georgia

Jesús Aguilar y Avisaíl García sacaron la mandarria

París, Francia. La segunda jornada de la fase clasificatoria de la zona europea para el Mundial de Catar 2022 se saldó ayer con victorias de las potencias continentales, aunque en el caso de España el triunfo en Georgia (2-1) llegó de manera agónica en el descuento. La Roja, que había empezado su camino a Catar con un empate 1-1 con Grecia, no podía permitirse un nuevo tropiezo sino quería ver comprometidas seriamente sus posibilidades de participar en el próximo Mundial. El equipo de Luis Enrique, que comenzó perdiendo tras el tanto de Khvicha Kvaratskhelia al filo del descanso (44), sufrió hasta el final para remontar con los tantos de Ferran Torres (56) y de Dani Olmo (90+2). Tras esta victoria, España es segunda del grupo B con 4 puntos, a dos de Suecia, que derrotó a Kosovo por 3-0 para hacer pleno de victorias. Por su parte, Francia, que al igual que España debutó con un empate el jueves ante Ucrania, ganó sin sufrir, por 2 a 0 ante Kazajistán en Nur Sultán. Los actuales campeones mundiales lideran el grupo D, con 4 puntos. Ucrania y Finlandia empataron 1-1 y tienen dos puntos cada uno. Alemania comparte sorprendentemente la cabeza del grupo con Armenia, que entrena el español Joaquín Caparrós y que derrotó a Islandia (2-0) en Ereván, gracias a lo cual también suma seis puntos. Italia y Suiza encabezan el grupo C con seis puntos cada selección tras ganar respectivamente a Bulgaria (2-0) y a Lituania (1-0). Finalmente, las oncenas de Inglaterra y Dinamarca confirmaron su estatus de favoritos en los grupos I y F, respectivamente donde lideran igualmente con 6 puntos. l AFP

Moisés Gómez también se unió a la fiesta del jonrón con los Rays Víctor Boccone

Caracas. No hay duda que Avisaíl García se ganó la titularidad de Cerveceros de Milwaukee a punta de batazos. Ayer fue una muestra de por qué se vislumbra como el jardinero derecho de los lupulosos a partir de este jueves, cuando inicien la temporada regular frente a los Mellizos. En su primer y único turno de la jornada de ayer, despachó su cuarto bambinazo de la primavera y remolcó tres carreras para sumar once . El criollo se ha hecho sentir desde el primer día y todo gracias a su cambio corporal, pues llegó con casi 15 kilos menos a

El jardinero de Milwaukee (24) acumula 11 impulsadas. afp estos spring training en busca de redimirse, tras un 2020 para el olvido. En Jupiter, Jesús Aguilar ratificó por qué será el bateador de poder de los Marlins de Miami en esta temporada. El inicialista tuvo tarde perfecta frente a los Mets de Nue-

GRANDES LIGAS w se medirá a los dodgers

va York, al irse de 3-3 con su segundo vuelacerca de la Liga de la Toronja y remolcó dos rayitas para llegar a 12. En 43 apariciones en el plato, durante estos spring Training, Aguilar solo se ha ponchado en una ocasión, demostrando lo que ha trabajado en su pacien-

cia en el plato En ese juego, Miguel Rojas se fue de 3-0 con anotada; mientras que Luis Guillorme ligó de 3-1 por Mets. Moisés Gómez fue otro de los criollos que se unió al festín de batazos dominicales. El criollo, quien salió como emergente en la paliza 16-5 que le dio Rays de Tampa Bay a Bravos de Atlanta, despachó jonrón en tres visitas al plato y remolcó trío de anotaciones para llegar a siete en la primavera. Gómez comenzará en las sucursales menores. En otras notas, Gleyber Torres ya está listo para redimirse con Yanquis de Nueva York. La tarde del sábado sacudió par de cuadrangulares para llegar a cinco; mientras que Ronald Acuña, también tronó vuelacerca y así llegar a cinco palazos para la calle. Ambos serán figuras en sus equipos. l

FÓRMULA 1 w max verstappen llegó segundo

Germán Márquez Hamilton abrió con será el as de los Rockies triunfo en GP de Baréin Por segundo año consecutivo abrirá el juego inaugural por Colorado Vicente Vásquez Anato

Caracas. El piloto Bud Black anunció lo que muchos esperaban. Germán Márquez será el abridor del Juego Inaugural por segunda temporada consecutiva para el conjunto de los Rockies de Colorado. Ya desde hace varios días atrás se rumoraba que el venezolano sería el indicado para lanzar este jueves contra los Dodgers de Los Ángeles, y ayer el mánager le dio un espaldarazo, tomando en cuenta lo inestable que ha sido el ser-

pentinero en el Spring Training. El diestro dejó efectividad de 5.68 en 19 entradas, al tolerar 12 carreras en cinco juegos. Por otro lado, el también venezolano Antonio Senzatela será el escolta de Márquez, al ser nombrado el segundo abridor de la tropa rocosa. En Boston, no todas son malas noticias sobre su pitcheo y es que Eduardo Rodríguez realizó una sesión de bullpen sin problemas, luego de ser descartado para el juego inaugural de Medias Rojas de Boston por presentar “Síndrome del Brazo Muerto”. Aún no se sabe si el siniestro comenzará la temporada en lista de incapacitados o solo perderá una salida. l

El piloto español Fernando Alonso, quien reaparecía, abandonó la prueba Sakhir, Baréin. El británico Lewis Hamilton (Mercedes), siete veces campeón mundial y defensor del título, conquistó este domingo el Gran Premio de Baréin, con el que se abrió la temporada de 2021 y que sirvió para el regreso a la Fórmula 1 del español Fernando Alonso (Alpine), que abandonó. Hamilton salió segundo en la parrilla, detrás del holandés Max Verstappen, que había dominado en todas las sesiones de ensayos libres y en la de clasificación, pero que en la carrera

acabó segundo. El finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) fue tercero y completó un primer podio sin sorpresas en el circuito de Sakhir. Verstappen, tercero en 2019 y 2020, parece un serio contendiente para Hamilton, que aspira en 2021 a un nuevo título que le permita establecer un nuevo récord y dejar atrás la igualdad a siete que tiene ahora con Michael Schumacher. El británico Lando Norris, al volante de su McLaren, fue cuarto, por delante del mexicano Sergio Pérez (Red Bull), quinto tras una remontada importante, después de empezar la carrera desde la vía de ‘boxes’ por sufrir un problema mecánico. l AFP


elDeporte

www.UltimasNoticias.com.ve

ENLAPELOTA jbeisbol5@aol.com/ @juanvene5

E

ste es un año de aniversario número 80, en dos hechos tan importantes en Venezuela, que de no haber ocurrido, el país sería muy diferente. El 16 de septiembre de 1941, apareció el primer tabloide venezolano, Ultimas Noticias. Hasta entonces nunca hubo un tabloide en el país, por lo que así se modernizó el periodismo nacional. Y poco más de un mes después, el 22 de octubre de 1941, el equipo de Venezuela ganó la IV Serie Mundial del Beisbol Aficionado en La Habana, convirtiendo a la Nación en el único país beisbolero en América del Sur. De no haber sido por los héroes del ´41, seríamos un país futbolero, como el resto del Continente. Somos los únicos suramericanos que jugamos a la pelota a la altura de Cuba, Puerto

Rico, Dominicana, y México. El fútbol y el beisbol llegaron a Venezuela a fines del siglo XIX, y junto con las corridas de toros, las carreras de caballos, el boxeo, las zarzuelas y las óperas, eran la diversión de los pobladores del rural país. Pero, mientras el fútbol no tuvo su IV Serie Mundial, el beisbol, hasta entonces calificado todo como aficionado, desde infantil hasta primera categoría, dio un tremendo vuelco. Las Series Mundiales del Beisbol Aficionado se celebraban desde 1938, cuando en Londres, participaron solo dos equipos, e Inglaterra le ganó a Estados Unidos. En 1939, la sede fue La Habana, con tres países, Cuba, Estados Unidos y Nicaragua. Ganaron los cubanos y resultó un éxito económico tal, que en 1940, otra vez la sede fue el Estadio Tropical de La Habana. Y Venezuela participó por prime-

ra vez, terminando en un modesto cuarto lugar. El delegado fue el joven periodista deportivo, entonces de “El Universal”, Abelardo Raidi, quien aprovechó la experiencia del primer viaje para organizar el de 1941, decidido a ganar la competencia. Desde la selección del róster, los entrenamientos, hasta el viaje en barco y la cooperación con los cubanos para preparar el calendario de juegos, todo se movió con indicaciones de Abelardo. Además, se encontró con que ni el gobierno ni nadie cooperaba para pagar el viaje de ida. El de regreso lo pagaría Cuba. Lo que hizo Abelardo fue lanzar una campaña bajo el lema, “¡Un bolívar, por amor a Dios!”. En vez de los 11 mil que costaba el barco “Cuba”, reunió 15 mil.

“El fútbol y el beisbol llegaron a Venezuela a fines del siglo XIX, y junto con las corridas de toros y las carreras de caballos eran la diversión de los pobladores del rural país”

2 Daniel “Chino” Canónico terminó invicto con 5-0. ARCHIVO GUN

9

“Aquel equipo inspiró a Venezuela, y “Noticias” fue el primer tabloide”

Juan Vené

80 años de los héroes del 41 y 80 años de Últimas Noticias

LUNES, 29 DE MARZO DE 2021

Todos los peloteros de Venezuela y Cuba en 1941 He aquí los rósters de la historia…: Cuba…: Bernardo Cuervo, Clemente González, Andrés Fleitas, Napoleón Reyes, D. Gálvez, Conrado Marrero, Guajiro Rodríguez, Charles Pérez, Mosquito Ordeñana, Rafael Cabrera, Rogelio Martínez, Julio (Jiquí) Moreno, Natilla Jiménez, Ramón Roger, Tomás Hecheverría, Raúl Ávalos, Daniel Parra, P.A. Fernández. Mánager, Joaquín Viego. Venezuela…:Lanzadores, Daniel (Chino) Canónico, Pedro (Buzo) Nelson, Benjamín Chirinos, Juan Francisco (El Gatico) Hernández, Domingo Barboza, Julio (El Brujo) Bracho, Ramón (Dumbo) Fernández, Felipe González… Receptores Guillermo Vento, Enrique Fonseca… Infielders Luis Romero Petit, José Antonio Casanova, Dalmiro Finol, José Pérez Colmenares, Atilano Malpica… Outfielders Jesús (Chucho) Ramos, Héctor (Redondo) Benítez, Francisco (Tarzán) Contreras… Mánager Manuel (El Pollo) Malpica, coaches Carlos Maal, Jesús Corao… Masajista Jesús Rodil Delegado Abelardo Raidi. l

Venezuela se hizo grande en beisbol en la Caracas de 561.415 habitantes Menos de cinco años después era profesional nuestro beisbol, con la voz de play ball para el campeonato inaugurado el 12 de enero 1946, a jugarse todo en Caracas, con Magallanes, Venezuela, Cervecería de Caracas y el Vargas. Era la Caracas de 561 mil 415 habitantes. Venezuela, tres millones 934 mil 429. Y con un bolívar se comía completo en muchos de los restaurantes del país. Estábamos entonces dentro del beisbol organizado, lo que abrió las puertas a más competencias internacionales, y al intercambio de peloteros con las menores y las Mayores de Estados Unidos, más, en 1949, a la participación en la Serie del Caribe Así terminaron: Venezuela 8-1, Cuba 7-2, México 6-2, Panamá 5-3, Dominicana 5-3, USA 2-6, Nicaragua 2-6, P. Rico 1-7, Salvador 1-7. l


Opinión

10 LUNES, 29 DE MARZO DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

Amenazas

EL SOBERANO

Ángel Daniel González

E

l bloqueo impuesto por Estados Unidos a Venezuela no solo es un asunto de primera línea para los venezolanos, que lo sufrimos a diario, también se ha convertido en tema de polémica en los foros multilaterales. El viernes tuvo que ser suspendida una reunión del Consejo General de la Organización Mundial de Comercio porque la delegación de Estados Unidos protestó la inclusión en el orden del día de una solicitud del gobierno de Venezuela para discutir allí la violación del derecho internacional que significa el bloqueo a nuestro país. EEUU pateó la mesa diciendo que no se podía aceptar requerimientos de un “gobierno ilegítimo”, pero en realidad su objetivo era evitar que se tratara el tema de las llamadas “sanciones” y su condición negadora de la liber-

tad económica en el foro más importante del comercio internacional. La consecuencia fue que no se discutió ni ese ni ninguno de los otros puntos programados. Washington no se podía permitir dos “escándalos” sobre el mismo tema en la misma semana. Ya el martes el Consejo de Derechos Humanos de la ONU había aprobado una resolución sobre el impacto negativo de las sanciones unilaterales en el disfrute de los derechos humanos. Está claro que, más allá de lo que opinan los opositores venezolanos y lo que declaran los funcionarios gringos, para la mayoría de la llamada “comunidad internacional” la política de sanciones y bloqueos es condenable por sus efectos devastadores sobre las poblaciones. No sorprende esta actitud del gobierno de Washington tomando

Doña Gladys

Alimañas

Domingo Alberto Rangel

Oscar Bravo

M

e informan la muerte de doña Gladys de Lusinchi y más que una nota luctuosa me provocó recordar la digna señora compartiendo una pequeña historia que pocos saben. El primer año de la presidencia de Jaime Lusinchi y a pocos meses de inaugurado ese gobierno, dirigía yo el organismo de planificación de la Región Capital y el gobernador del Distrito Federal me pidió que organizara una Reunión de Gobernadores en el BCV. Eso se hizo tomando en cuenta todo tipo de detalles incluso los problemas conyugales del Presidente que ya se veían venir. Por eso pedí oficialmente la lista protocolar a Miraflores. De allí me enviaron una donde al lado del Presidente aparecía el nombre de la Primera Dama y así se organizaron las sillas del estrado y las de la primera fila… con nombres escritos sobre papel especial cuyos repuestos los guardé en mi casa porque ya el gobernador Lauría me había advertido que tuviera cuidado porque la Disip azuzada por la señora Blanca Ibáñez a quien Luís Piñerúa había bautizado como “Barragana”… estaba pendiente para que la Primera Dama no asistiera. Esa gente cambió la noche anterior

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

el nombre de doña Gladys por el de la amante del Presidente… lo cual violaba la lista protocolar. De eso me advirtió una persona de mi confianza que se había quedado durmiendo en el BCV ante lo cual inventamos una inspección de madrugada en la cual sin que se dieran cuenta volvimos a cambiar los nombres. La Primera Dama a la cual le habían quitado su guardia personal también había sido advertida de la infantil jugada de Ibáñez y varias veces se comunicó conmigo advirtiendo que si ella era persona no invitada… se quedaría en casa. Personalmente le di seguridades de lo contrario para lo cual dejamos sin señalar mi silla personal para la cual encaletamos una tarjeta con el nombre GLADYS LUSINCHI. Y así fue como en esa primera Reunión de Gobernadores… doña Gladys estuvo al lado de su esposo y nadie se dio cuenta de que Blanca Ibáñez furiosa se había marchado. Doña Gladys no llegó por poco a los cien años y la muerte se la llevó… pero desde mi teclado dejo constancia con esta pequeña historia de lo digna que fue Gladys Castillo de Lusinchi… quien no cayó en la tentación de exponer las miserias del esposo de quien nunca denigró. Punto.

C

uando uno reflexiona sobre la vigencia y el futuro de ciertos grupos políticos, que se sostienen para el cumplimiento de un determinado objetivo surgen unas interesantes preguntas: ¿qué ha estado pasando con ese anterior y vigoroso Cartel de Lima que reunía a la derecha latinoamericana más pro imperialista? ¿Su vital y casi exclusiva función era acabar con todos los gobiernos de las izquierdas progresistas suramericanas? ¿Qué pasó con la orden imperial que tenían para desalojar del poder a Nicolás Maduro en Venezuela? ¿Por qué no ha terminado de arrancar el organismo regional llamado Prosur Las posible respuestas las podemos encontrar en lo debilitada y desprestigiada de esta particular asociación de gobiernos de la derecha que pertenecen al patio trasero del imperio estadounidense. En estos días de finales de marzo, apareció un comunicado oficial del gobierno de Argentina en el que expresaba su retiro formal del Grupo de Lima, ya que consideraban como totalmente ineficaz su existencia ya que su exclusivo plan de acabar con el gobierno de Nicolás

en cuenta que, como dice Richard Nephew en su libro El arte de las sanciones, estas “se han convertido en un instrumento favorito de la política exterior de Estados Unidos”. Utilizan la supremacía militar y económica para “ejercer presión” y controlar el comportamiento de otras naciones. Y no solo se trata de países “enemigos”. Estados Unidos ha amenazado con sanciones a las empresas europeas que participan en la construcción del gasoducto Nordstream-2 entre Rusia y Alemania. Todo porque este acuerdo pone en riesgo negocios milmillonarios para compañías gringas y su supremacía en el suministro energético de Europa. No se trata de conseguir objetivos concretos, son políticas permanentes. Por eso su cuestionamiento es percibido por Estados Unidos, paradójicamente, como “amenaza”. @angelgonzalezven

Maduro y lograr la instalación en el poder de un ilegal autoproclamado, no ha logrado su cometido. Y que jamás funcionaron como un grupo para la facilitación del diálogo y los acuerdos pacíficos, más bien fueron bien benevolentes con las guarimbas y todos los intentos de golpes de Estados, y no reconocen ninguna de las elecciones que se han efectuado en Venezuela después de 2015, cuando mantienen y pregonan, lo que les dice la cartilla imperial y la Unión Europea sobre lo que deberían ser unas elecciones “libres y transparentes”, en la que de manera contradictoria, son bien frágiles los sistemas electorales de éstos países que forman parte del pequeño grupito de Lima, que ya no tienen a su principal protector y financista, el derrotado electoralmente en su intento de ser reelecto, el ex presidente estadounidense Donald Trump. Por lo tanto, ese “grupo de opinión”, se encuentra en terapia intensiva, cuando ya no cuentan con el apoyo de México y Argentina. Con gobiernos ultra desprestigiados como los de Colombia y Chile. Bolivia y Ecuador, regresan a la izquierda progresista, en Perú, todos los presidentes son llevados a juicio y el año que viene tendremos el regreso de Lula da Silva. Politólogo.

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefes de Información Digital: Carlos Sánchez y Jesús Inojosa.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11

www. UltimasNoticias .com.ve LUNES, 29 DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Íconos apagan las luces en la hora del planeta

91 muertos deja represión asesina en Birmania

Este sábado miles de personas se unieron a la iniciativa la Hora del Planeta y decenas de edificios emblemáticos apagaron sus luces por 60 minutos, a fin de demostrar su compromiso con la naturaleza.

Las autoridades militares de Birmania desataron este sábado una matanza de decenas de civiles, incluidos tres niños, durante la brutal represión de las protestas contra el golpe de Estado que dejó 91 fallecidos.

Bolivia

Repudian odio w manifestaciones en al menos 60 ciudades de EEUU

BREVES

Denuncian la injerencia de EEUU en caso de Janine Áñez

Asiáticos de EEUU piden parar agresiones

Colombia Bomba y masacre 22 del año en Cauca

Caracas De injerencia calificó el Gobierno de Bolivia lo dicho por Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, a favor de Jeanine Áñez por supuestos “indicios de comportamiento antidemocrático” por parte de La Paz. Áñez encabezó en Bolivia un gobierno de facto tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Evo Morales en 2020 y se le acusa de crímenes de lesa humanidad. La Cancillería boliviana calificó el pronunciamiento de Blinken como “una desafortunada muestra de injerencia en asuntos internos” que “no responden a información objetiva y atentan contra la institucionalidad que pretenden defender”, al tiempo que pidió “una relación de mutuo respeto” entre Estados. l VPC

Elecciones Ecuador

Candidato correista con 7 puntos sobre al de la derecha Caracas. A dos semanas de la segunda vuelta electoral en Ecuador, las encuestas favorecen por 7 puntos en la intención de voto al candidato presidencial correista por la Unión por la Esperanza (Unes), Andrés Arauz, sobre el representante de la derecha ecuatoriana Guillermo Lasso. La firma Perfiles de Opinión arrojó que Arauz tiene el 37,87% de preferencia y Lasso, quien compite por la alianza Creo-PSC, alcanza 30,19%. La empresa indicó que si las elecciones programadas para el 11 de abril hubiensen sido el día de la encuesta 25,01% de los consultados votaría nulo, mientras que el 6,93%votaría en blanco. l VPC

Fueron el objetivo en 12 tiroteos de las últimas semanas Víctor Pablo Castellanos

Caracas En al menos 60 ciudades de Estados Unidos hubo manifestaciones multitudinarias para exigir respeto a los ciudadanos de ascendencia asiática en ese país, luego de que en las últimas semanas se registró una docena de tiroteos en los que los asiáticos fueron el objetivo. Cientos de personas marcharon por el barrio neoyorquino de Queens... para denunciar el racismo contra los asiáticos, reseñó Euronews. Cabe destacar que de los ocho fallecidos durante el tiroteo que se registró en 16 de marzo pasado en tres salones de masajes en Atlanta, Georgia, EEUU, seis fueron mujeres de ascen-

Donald Trump en 2020 acusó a los asiáticos por el coronavirus. dencia asiática. El sospechoso fue detenido el mismo día. En Chicago, San Francisco, Los Ángeles, Nueva York, Portland y Detroit, entre al menos 60 ciudades de EEUU, manifestantes exigieron respeto con consignas como “dejen de atacarnos, no somos el virus”. Desde que la OMS decretó hace un año la pandemia, el

Covid-19 w Cierre total en santiago de chile

Concierto en España tuvo 5.000 personas Caracas. Con 14 días de estancamiento de los contagios en España, el Plan de Protecció Civil de Catalunya (Procycat) autorizó el primer concierto masivo de la pandemia. En el palau de Sant Jordi de Barcelona se organizó el operativo que congregó a 5.000 personas, quienes fueron atendidas por un equipo médico antes de iniciar el espectáculo. Según Procycat no hubo incidencias significativas después de someter a todos los asistentes a un test de antígenos. “Así, los músicos, la organización, el público y demás personal han convertido el Sant Jordi en una superburbuja de 5.000 personas que

han podido cantar y bailar sin distancia de seguridad”, reseñó La Vanguardia. Sólo 6 de los 5.000 asistentes dieron positivo y no pudieron ingresar al recinto. Mientras que España ensaya como hacer conciertos multitudinarios, Chile decretó desde el sábado un confinamiento radical que obliga a 8 millones de personas a no salir de sus residencias y cierra incluso expendios de alimentos. “Los días y semanas que vienen serán difíciles y dolorosas”, advirtió el presidente chileno Sebastián Piñera. En Bolivia se conoció que Daniel Jaldín, de 101 años de edad, superó el covid-19. l VPC

entonces presidente de EEUU, Donald Trump, se refirió al SARS-CoV-2, que causa la covid-19, como “el virus chino” o “el virus de Wuhan”. Trump acusó de la crisis sanitaria no sólo al Gobierno chino sino a los habitantes del país asiático en general, lo que ha estimulado los ataques contra estas personas. l

En más de 50 ciudades hubo caravanas a favor de Cuba Caracas. En al menos 50 ciudades en África, Europa y América, ayer hubo caravanas contra el bloqueo económico de EEUU a Cuba. Bruno Rodríguez, canciller cubano, agradeció la solidaridad hacia la isla; enfatizó que el cerco económico, comercial y financiero de la Casa Blanca recrudeció la situación epidemiológica por el covid-19, y reiteró que el bloqueo estadounidense es un crimen genocida, ilegal, inmoral, extraterritorial y una violación del derecho internacional. Emigrados y amigos de Cuba en decenas de ciudades se movilizaron para pedir el fin del asedio. l VPC

Caracas. Luego de que el viernes un carro bomba destruyó el edificio de la Alcaldía de Corinto, en el Cauca, en Colombia, y las autoridades reportaron 43 heridos por el atentado, este fin de semana el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz notificó, también en Cauca, la matanza número 22 de este año en ese país, pero en el municipio de Cartago. Se trató de dos mujeres y dos hombres baleados a manos de sicarios en una moto cerca del mercado de la localidad. l telesur

Indonesia Ataque suicida a catedral católica Caracas. La misa del domingo de Ramos acabó en tragedia en Indonesia en la localidad de Makassar. Un terrorista suicida se hizo estallar en una catedral abarrotada por la celebración del inicio de la Semana Santa, reseñó Euronews ayer. El atentado se produjo en plena alerta máxima en el país tras la detención de un líder terrorista de Al Qaeda en Asia. Hasta ahora, un terrorista suicida murió y otras 9 personas están heridas, informó la policía. l

Egipto Investigan error humano en el Canal de Suez Caracas. Las autoridades egipcias informaron que ahora se baraja la hipótesis de que la crisis en el Canal de Suez, donde continúa encallado un gigantesco buque carguero , interrupción que ha costado millones de dólares en pérdidas por la interrupción del paso, pudo derivar de un “error humano o técnico”. El teniente general Osama Rabei, jefe de la canal, dijo a la prensa que no cree que el encallamiento del Ever Given fuera únicamente por los fuertes vientos, como se dijo en un principio. l VPC


12 LUNES, 29 DE MARZO DE 2021

PUBLICIDAD

www.UltimasNoticias.com.ve


¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313

www. UltimasNoticias .com.ve LUNES, 29 DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

EEUU gana el Miss Grand International

Beyonce fue víctima de robo

La representante de Estados Unidos, Abena Appiah se desplomó de emoción en el escenario del Miss Grand International al ser coronada la reina del concurso. END

Tres de las unidades de almacenamiento de Beyonce en Los Ángeles fueron asaltadas y los ladrones se llevaron objetos valorados en más de US$ 1 millón. la botana

cine w Tiempos de lucha, acciones de una comuna participa en festivales

audiovisual w electo mejor cortometrajes

Sex Assistant conquistó Festival A corto plazo Es dirigida por Andrés González Majul, quien trata el amor entre discapacitados

Jesús Reyes y Víctor Hugo Rivera dirigieron el documental. sputnik

Experiencia comunal de Lídice recorre el mundo La cinta muestra cómo se organizan las comunidades verónica abreu roa

Caracas. Las dinámicas propias del día a día en una comuna están siendo visualizadas en el mundo gracias a Tiempos de Lucha, accciones de una comuna, cinta documental que, a pesar de la pandemia, recorre diversos festivales de cine a escala global. Dirigida por Jesús Reyes y Víctor Hugo Rivera, la obra audiovisual fue seleccionada para participar en el Rencontres du Cinema Latino Americain, que se celebra en la ciudad de Bordeaux, Francia y que permitió al mundo entero conocer la experiencia de la Comuna Socialista Altos de Lídice, mediante una proyección virtual. “El encuentro trata de mostrar el cine latinoamericano, pero un cine que relata las luchas de cada uno de los países de Latinoamerica, tambien realizan discursiones con periodistas y analistas politicos sobre las situaciones económicas y sociales de estos paises. Sé que Venezuela ha sido un tema de mucha discusión y reflexión en estos encuentros por todo lo que sucede en nuestro país”, relató Reyes. Corea del Sur, Senegal, Tunez, París, Cataluña y Chile han

El filme retrata las acciones llevadas adelante por habitantes del sector. sido testigos de la realidad popular que se vive en este barrio, y que Reyes y Rivera registraron tras un año de filmaciones que se iniciaron como un reportaje sobre la siembra y que luego se convirtió en película, tras el hallazgo, por parte de los realizadores de una serie de dinámicas que se impulsan como un microgobierno ejercido desde la comuna para la comuna. Luego de esta proyección, la cinta viajará el próximo mes de abril a Brasil y continuará su periplo por Madrid, Vietnam, Argelia, Japón, Austria, Bélgica y Estados Unidos, mostrando un lado de Venezuela que muchos desconocen. Y es que los realizadores, ambos oriundos de barrios populares de Caracas, decidieron darle un vuelco a la mirada con la que generalmente se observa al barrio desde el género documental, y esta vez, en vez de mostrar sus deficiencias, se enfocaron en las virtudes y el po-

tencial que los hace un ejemplo a seguir para el mundo entero. “Trabajamos con la estética de la dignidad, de dejar bien a la gente, no sobreexplotar la pobreza ni los espacios. El enfoque del cine directo nos ha dado la ventaja de no intervenir en el espacio de las personas, no existen poses en el documental; los retratos son tomados sin que las personas se den cuenta, eso le da un valor de veracidad”, narró. Tiempos de lucha, acciones de una comuna se adentra en el corazón del barrio para mostrar cómo siete consejos comunales, ponen en marcha estratégias para conquistar el bienestar social de todos sus integrantes; donde la fuerza activa de las mujeres ha sido vital para dinamizar los processos de participación y organización, y donde la salud, recreación y el uso de los servicios son un punto de encuentro y debate para la toma de decisiones. l

Caracas. El corto venezolano Sex Assistant, dirigido por Andrés González Majul y escrito y producido por Daniela Berlet y el propio Majul, fue electo como el mejor cortometraje de la séptima edición del Concurso Nacional de Cortometrajes A corto plazo, apoyado por el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, Francia. El jurado, integrado por personalidades de la cinematografía nacional y del medio fílmico galo, destacó este corto por ser “un trabajo muy personal que interpela al espectador por su testimonio revelado en su justa ponderación”. Sex Assistant trata un tema que traspasa las fronteras y paradójicamente sigue siendo un tabú: la sexualidad de las personas que están físicamen-

Toca un tema tabú. cortesía jg te impedidas. El director nos brinda aquí su experiencia íntima, su historia de amor con Daniela. Ambos se aman y ambos están en sillas de ruedas. Hay deseo pero la sexualidad es limitada, hasta que llega Désirée Chique, quien ayudará a la pareja a experimentar intimidad. Este corto, aunque respetuoso, es muy llamativo. l ún

concurso w Hasta el 15 de mayo

Abiertas inscripciones para el Rafael Cadenas Pueden participar poetas venezolanos con edades entre 18 y 30 años Caracas. Hasta el 15 de mayo están abiertas las inscripciones para participar en la VI edición del del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. El llamado incluye a poetas de entre 18 y 30 años (cumplidos antes del 30 de mayo de 2021), residenciados en Venezuela o en el extranjero., quienes podrán participar con poemas inéditos, de máximo ochenta líneas, que deberán ser consignados bajo un seudónimo. Las postulaciones se deben enviar al correo concurso@autoresvzlanos.com.ve, indicando

El concurso honra al maestro. en el asunto: 6to Concurso Rafael Cadenas. Los ganadores recibirán $200 dólares y la publicación del texto en una antología.. l ún


¡Chévere!

14 LUNES, 29 DE MARZO DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

luto w el presentador perdió la batalla contra el covid-19

arte

Honran con muestra al Siervo de Dios Rebeca Viloria Peña

Estuvo hospitalizado desde el pasado mes de febrero. venevisión

Falleció animador Dave Capella En redes sociales le dieron el último adiós verónica abreu roa

Caracas. Las redes sociales se inundaron ayer de mensajes de dolor y despedida ante el fallecimiento del comunicador social y animador Dave Capella, quien perdió la batalla contra el covid-19 este domingo a sus 38 años tras estar hospitalizado desde el pasado mes de febrero. La noticia la dio a conocer Venevisión en una publicación en sus redes sociales. “La gran familia de Venevisión, la junta directiva, personal ejecutivo y empleados cumplen con el penoso deber de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro compañero de labores Dave Capella. Nuestro ancla y animador de Portadas falleció el día de hoy (ayer). Paz a su alma”. La animadora y pareja de Capella Yerardy Montoya confirmó la información en un sentido mensaje que compartió en su cuenta de instagram. “Siempre estarás conmigo. Siempre te recorda-

ré de la mejor manera... Siempre, siempre, siempre te amaré”, escribió. Dave Capella había sido hospitalizado junto a su madre el pasado 24 de febrero. Días después, su padre también fue hospitalizado al contraer el virus y falleció el pasado 22 de marzo, sin que el animador se enterara. Sin embargo, su madre logró superar la enfermedad. Periodistas, artistas y animadores lamentaron la partida física del animador, por quien se había emprendido una campaña de recaudación de fondos para los gastos médicos la cual se detuvo luego de una serie de comentarios que pusieron en duda la veracidad de la campaña. Sicarios de internet. La Fiscalía General de la República designó al fiscal 61 Nacional para investigar y sancionar los presuntos delitos cometidos públicamente por los “humoristas” Jean Mary Curró y Alex Goncalves, quienes haciendo uso de las redes sociales calificaron de estafador a Dave Capella, por la campaña de recolección de fondos emprendida por sus familiares en la página Go Fund

Me destinados al tratamiento del animador, su madre y su padre. La propagación de esta infamia hizo que fracasara la campaña para la obtención de recursos. El fiscal Tarek William Saab publicó a través de su cuenta en Twitter que este manejo irresponsable de las redes sociales debe ser castigado, calificando a la pareja de locutores que participaron en el podcast como “sicarios a sueldo, que se escudan en programas de radio, redes sociales o TV, que se dedican impunemente a linchar a sus semejantes sin importarles el luto y el dolor por el que pueden estar sufriendo”. Alex Goncalves y Jean Mary Curró se disculparon públicamente por las palabras emitidas durante su podcast Nos reiremos de esto. “Lamento los comentarios desafortunados expresados en nuestro podcast”, escribió Goncalves, mientras que Curró agregó, “hacerme eco de lo que estaban diciendo portales de chismes sobre una posible estafa fue absolutamente desafortunado y si pudiera borrarlo, lo haría sin dudarlo”. l

Caracas. Este sábado fue inaugurada la exposición permanente Arte, Creatividad Popular y Devoción al Venerable en el Santuario Niño Jesús y del doctor José Gregorio Hernández en Isnotú, municipio Betijoque del estado Trujillo. A través de un boletín de prensa emitido por la Comisión Diocesana se informó que esta exposición cuenta con cientos de obras populares llevadas por los devotos, así como la muestra del mosaico gigante al Venerable del artista larense Luis Enrique Mogollón. “Pinturas al óleo, obras en madera, esculturas, imágenes del Venerable, maquetas, ofrendas y placas de agradecimiento hechas por las familias están organizadas y distribuidas en todo el espacio. En el centro del salón se recreó una especie de plaza que recuerda, con el verde de las plantas, al antiguo espacio que había en el santuario. Allí está una imagen tamaño natural del Venerable donde los visitantes podrán tomarse fotografías delante de una hermosa maqueta del templo”, reseña el comunicado de prensa. El programa fue organizado por la parroquia y el Comité Local Pro Beatificación; durante la inauguración estuvieron presentes los sacerdotes José Álvarez y Mervin Fuentes, las Hermanas Misioneras de Cristo Mediador, el artista larense Luis Mogollón, la Subcomisión de Cultura y feligreses locales. El rector del Santuario Niño Jesús, padre José Álvarez, señaló que aún en medio de la pandemia estas iniciativas forman parte del plan trujillano pro beatificación, el cual contempla varias etapas en torno al acontecimiento eclesiástico previsto para el 30 de abril. l


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 29 DE MARZO DE 2021 15

CINCO LIBROS IMPRESCINDIBLES

HABLANLOSASTROS

Eduardo Chapellín

Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414) 275.20.93

Gregorio Magdaleno

G

regorio Magdaleno es director, actor, escritor, guionista, investigador en las artes y docente especializado en teatro. Recientemente dirigió la interesante pieza de creación colectiva Esperando a Phil Collins, que se presentó con éxito en el Laboratorio Anna Julia Rojas de Caracas. Magdaleno no titubeó en decir que su “único” libro de cabercera es la Biblia, “porque realmente la tengo en mi mesita de noche (risas). No sé si la recomiendo, porque es tan personal. Sin embargo, siempre la leo. Es tan grande que siempre hay esquinas que descubrir. En estos días descubrí una que se me había olvidado, donde se presenta un incesto con la histora de Lot, en las que sus dos hijas se acuestan con él para poder tener descendencia. Me dio curiosidad que la Biblia presente este tipo de situación. Es como leer El capital, siempre le encuentras algo distinto cada vez que lo relees”. Luego se fue por el sendero de las tablas al citar Hacia un teatro pobre de Jerzy Grotowski; la antología teatral de Eugenio Barba; El teatro desconocido de Juan Carlos De Petre: “Estoy releyendo por trabajo La historia del buscón de Francisco de Quevedo. La poesía de Rilke siempre la leo, porque me parece maravillosa; y estoy releyendo el ensayo Apuntes de San Juan de la Cruz y la mística de Rafael Cadenas. Es muy breve pero muy extenso y llamativo en lo que plantea”. ●

Koko Fénix (parapsicólogo - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

29 de marzo. Signo: Aries ◗ Santo del día: Santa Catalina Aries es un signo de movimiento, y activación. Para el, sólo existe el presente, y piensa muy poco en el futuro. Se arriesga en exceso enfrentando situaciones. Le gusta la pareja decidida, despierta e intrépida. Madurara con más inteligencia al enfrentar sus limitaciones.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Tauro

21 ABR / 20 MAY

Géminis

21 MAY / 20 JUN

Acérquese más a la familia y busque que le ayuden en lo que necesite. Para invertir busque gente especializada. Le traerán muy buenas noticias, los negocios serán positivos, y habrá nuevas entradas de dinero. No abra su corazón tan fácilmente. Color: lavanda Número sortario: 342

En el terreno laboral no se encuentra muy conforme. Está cansado de esforzarse y que no se lo reconozcan, pero no desespere, pronto verá cambios. Llegará un buen tiempo, así que disfrútelo al máximo. Su salud será relativamente buena. Color: arena Número sortario: 384

Déjese llevar por la corriente, no luche y una sus esfuerzos en lugar de pelear. Espere que todo vuelva a su cauce, y luego avance. No descuide a su familia. La relación con sus compañeros será excelente y resolverá cuestiones importantes. Color: violeta Número sortario: 145

Cáncer

Leo

Virgo

HORIZONTALES 21 JUN / 22 JUL

23 JUL / 23 AGO

24 AGO / 23 SEP

Dedique tiempo a lograr sus metas y a resolver cuestiones importantes a las que le ha dedicado muy poco tiempo. La relación con sus compañeros será excelente. En pareja habrá momentos de mucha ternura. Piense en como pasar las vacaciones. Color: marfil Número sortario: 404

No se deje llevar por falsas promesas porque se pueden estar tejiendo situaciones que le conduzcan a cometer errores. En cuanto a su salud, busque realizarse terapias alternativas para sanar sus dolencias. Cuidado con problemas en su garganta. Color: bronce Número sortario: 899

Las iniciativas para progresar independientemente son muy buenas, pero por ahora es mejor que no busque cambiar de empleo. Es un buen momento para programar un viaje de placer. Controle su ansiedad, y recupere su confianza. Evite los excesos, en su alimentación. Color: ocre Número sortario: 873

Libra

Escorpio

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

24 SEP / 23 OCT

Los planes en sociedad serán prometedores a futuro, pero por ahora, no es un momento propicio para buscar nuevos socios. Angustia por un familiar enfermo, pronto recibirá buenas noticias. Converse con su pareja y aparte los celos. Color: turquesa Número sortario: 904

Tendrá una conversación con dos personas con las que concretará un negocio algo riesgoso, así que piénselo bien. Llamada telefónica le traerá felicidad. Trate de controlar su carácter, y no actúe de forma impulsiva. Recibirá una invitación especial. Color: caoba Número sortario: 008

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Cuidado con lo que escuche de boca de otros, no todo el mundo dice la verdad. Evite lugares congestionados. El trabajo en equipo será lo más indicado. Su iniciativa y disposición le colocarán al frente de importantes proyectos. Color: fucsia Número sortario: 167

24 OCT / 22 NOV

21 ENE / 20 FEB

La creatividad le acompañara, y le ayudará a triunfar en sus metas. Por eso estudie, perfecciónese, aprenda y crezca profesionalmente. En el trabajo se sentirá a gusto con su labor. Tendrá buena salud, siga una alimentación sana. Color: cereza Número sortario: 145

Replantéese sus metas, y asesórese para lograr una mayor rentabilidad. Céntrese en un proyecto a la vez. Tome en cuenta los pros y los contras, y manéjelos con sus conocimientos. Cuide mejor su salud y evite los excesos. Color: canela Número sortario: 461

Piscis

21 FEB / 20 MAR

Período de mucha armonía para su vida. Dedíquese más a sus propias necesidades. Un familiar le llama para pedirle un consejo. Noticias de un embarazo. Vivencias positivas en reuniones con amigos. Sus finanzas mejoran profundamente. Color: limón Número sortario: 341

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

1.- Entrega, cede. – (Ven.) Insecto blataridae, la más pequeña de las cucarachas. – Letra griega y número 3,1416. /2.- Oficina Nacional Antidrogas (Siglas). – Conjunto de partículas de roca y sílice que cumbre las playas y desiertos. – Licor extraído de la melaza. /3.- Apócope de suyo. – Expulsan violentamente el aire de los pulmones. – Símbolo del aluminio. /4.- Símbolo del calcio. – (Inv.) Lugares de recreación y juegos de azar. – Primera y última letras del alfabeto. /5.- Ciudades. – (Inv.) maquinas, tramas, dispones la urdimbre en el telar. /6.- Símbolo del osmio. – Oxido de calcio. – (Inv.) Símbolo del radón. /7.- Batea, azafate, recipiente de madera para amasar o lavar. – Dispositivo para captar o emitir ondas radioeléctricas. /8.- Esfínter terminal del tubo digestivo. - (Inv.) Prefijo que significa nuevo. /9.- Cajón de difuntos, caja para depositar el voto. – Dios griego de los campos, rebaños y pastores. – (Inv.) ____ Bator Capital de Mongolia. /10.- Península y salina del estado Sucre. – Dios romano de la guerra. /11.- Causar temor, miedo. /12.- Apócope de tatuaje. – Pasé a vista por lo escrito. – Siglas del antiguo Instituto Nacional de Obras Sanitarias. /13.- Existe. – (Ven.) Café muy claro sin cuerpo. – Nota musical.

VERTICALES La Biblia está de “cabecera”.

1.- Nota musical. – Planta cultivada

y procesada para la fabricación de chinchorros y otros tejidos en Aguasay Estado Monagas. Nombre de letra. /2.- Ganso, oca, pato, ánade. – Consonante doble. – Baraja con el número uno. /3.- Símbolo del oro. – (Mex) Pasapalo, canapé, pasabocas. /4.- (Inv.) Naturales de Guayana. /5.- Fincas ganaderas. – Siglas de Suroeste. – El primero en su clase. /6.- En inglés, Hierro. – Siglas de Compañía Anónima. – Siglas de Universidad de Los Andes. /7.- Sustancia Vegetal Insoluble en agua. – (Inv.) Piedras de lumbre, de yesquero. /8.- Santa patrona de Cumaná. – Artículo femenino singular. – Hermano de uno de los padres. /9.- (Ven.) Amigos, compañeros, compinches. – Negación. – Repetido madre. /10.- Relativo a la centena, que tiene 100 o mas años. /11.- Símbolo del radio. – Evacuar líquidos y humedad de algún sitio. /12.- Relativo a los polos. – (Inv.) Símbolo del talio. – Terminación de los alcoholes. /13.- Prefijo que significa falta o ausencia. – ___ 1. Primer pozo petrolero explotado en “La Petrolia” Estado Táchira. - Siglas de Sociedad Anónima.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

séptimo arte

Lunes

29

Marzo 2021

Tel 2409911 Fax 2409433

13 cuadros con 6 a Bs 3.047.767.639, 26 c/u. 892 cuadros con 5 a Bs. 13.325.381,16 c/u. 1a. Carrera - 1.200 metros - 73”4 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Gran Primavera (8) 55 C. Gil 738.793 2 Queen Denymer (2) 52 W. Vásquez 3 Claudia Karina (9) 53 F. Quevedo Div: G: 738.793. P: 577.586 y 1.348.275. Exacta: 5.311.206. Trifecta: 4.298.103. Superfecta: 18.663.95.

2a. Carrera - 1.200 metros - 74”1

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Queen Susej (7) 54 E. Arévalo 963.793 2 Lau Cran (6) 53 A. Castellanos 3 Massars (1) 50 D. Acosta Div: G: 963.793. P: 550.000 y 4.418.103. Exacta: 5-806.896. Trifecta: 14.498.706. Superfecta: no hubo. Ret: 2

3a. Carrera - 1.200 metros - 73”2

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Bumblebee (8) 54 C. Gil 715.948 2 Tower Star (7) 50 J. C. Chapire 3 Papa Suu (6) 53 J. Lugo Div: G: 715.948. P: 574.137 y 14.614.224. Exacta: 13.058.620. Trifecta: 27.003.706. Superfecta: 38.677.586. 4a. Carrera -1.200 metros - 76”1 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Cappadocia (4) 56 F. Quevedo 550.000 2 Rosita Lady (5) 50 J. J. Diaz 3 Gisela Mía (2) 50 F.R. Velásquez Div: G: 550.000. P: 550.000 y 599.568. Exacta: 903.879. Trifecta: 712.844. Superfecta: 6.648.000. Ret: 9

Retienen a jóvenes por incumplir medidas

Un documental muestra el poder de las comunas Tiempos de lucha, acciones de una comuna recorre festivales. P13

RESULTADOS LA RINCONADA

pulso regional

PACOCOL.ORG

Presos padre e hijo por matar a mujer eligio rojas

Caracas. Padre e hijo fueron detenidos por el Eje de Homicidios Bolívar del Cicpc debido a su presunta participación en el asesinato de una mujer, informó la policía científica a través de su cuenta instagram. La víctima es Layneth Paola Sucre (23), quien era pareja de David Alfredo Jiménez Carmona, un minero de 27 años de

edad. El hombre citó a la mujer para conversar el pasado 30 de enero. Se encontraron en una vivienda del sector Marhuanta Sur, Ciudad Bolívar. Discutieron largamente hasta que el hombre estranguló a Layneth. Posteriormente, David Alfredo se comunicó con su padre Tito Livio Jiménez (59) y le pidió ayuda para ocultar el cadáver. Ambos procedieron a

rociar con cal el cuerpo y luego lo lanzaron a un aljibe. Los familiares de Layneth reportaron su desaparición ese mismo 30 de enero. Los restos de la muchacha fueron rescatados hace dos días y a raíz del hallazgo el Cicpc procedió a la detención de David Alfredo y su padre Tito Livio quienes fueron entregados al Ministerio Público. l

GRANDES LIGAS

5a. Carrera - 1.200 metros - 75”3

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Northern Gold (8) 50 J. Moncada 18.460.775 2 Money Strong (10) 54 I. Villalobos 3 Pegaso del Trueno(2) 54 J. G. Hernández Div: G: 18.460.775. P: 1.217.672 y 764.655. Exacta: 51.410.755. Trif: 13.882.327. Sup: 31.243.706.

6a. Carrera - 1.200 metros - 73”4

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 King Bulbs (1) 51 I. Ruiz 1.091.810 2 Santo Ángel(2) 53 F. Urdaneta 3 Miltonbarra (9) 53 F. Quevedo Div: G: 1.091.810. P: 950.431 y 1.685.775. Exacta: 5.725.000. Trifecta y Superfecta: no hubo. Ret: 4

5 y 6 Nacional: Bs. 99.052.000.000 7a. C.-1a. Válida 5y6 - 1.300 mts. - 79”2 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Stefale (2) 56 U. Casique 1.039.655 2 Competente (7) 56 I. Pimentel 3 Chely Flow (1) 53 Y. Serrano Div: G: 1.039.655. P: 705.603 y 1.952.155. Exacta: 3.930.603. Trifecta y Superfecta: no hubo. Triple Apuesta: 57.892.586. Pool de Cuatro: 63.946.724.

8a. C.-2a. Válida 5y6 - 1.800 mts. - 114”4 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Power Indy (3) 55 C. Gil 1.155.172 2 King Fénix (4) 56 F. Urdaneta 3 Doctor Strange (10) 53 J. Aray Div: G: 1.155.172. P: 550.000 y 837.068. Exacta: 2.659.051. Trifecta y Superfecta: no hubo. Doble Perfecta: no hubo.

9a. C.- 3a. Válida 5y6 - 1.200 mts. - 75”2

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Zacapa (6) 51 W. Vásquez 801.724 2 Strenght Pasarella (3) 53 Lex. Sánchez 3 Victoriosa (10) 54 A. Castellanos Div: G: 801.724. P: 708.620 y 1.780.172. Exacta: 5.796.982. Trifecta: 3.782.155. Superfecta: no hubo. Ret: 4

10a.C.-4a. Válida 5y6 - 1.300 mts. - 81”1 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Bisogna Rischiare (1) 54 A. Girón 79.779.741 2 Sierra Nevada (7)3ªS 53 J. Lugo 3 Gitana Fiel (3) 2ªD 53 P. Delgado Div: G: 79.779.741. P: 5.941.810 y 923.706. Exacta, Trifecta y Superfecta: no hubo. Ret: 6

11a.C.- 5a. Válida 5y6 - 1.200 mts. - 75”

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Sarakiniko (14) 54 J. Aray 3.443.534 2 Saki Saki (10) 54 C. Gil 3 Nany Paola (8) 55 F. Urdaneta Div: G: 3.443.534. P: 1.410.344 y 2.254.310. Exacta: 99.250.000. Trif: 75.884.482. Superfecta: 37.556.896.

12a.C.- 6a. Válida 5y6- 1.200 mts. - 75”

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Turco (1) 56 J. Lugo 1.145.258 2 Great Enanex (9) 56 C. Gil 3 Kratos (13) 55 Y. Serrano Div: G: 1.145.258. P: 984.051 y 800.862. Exacta: 2.949.137. Trif: 5.849.827. Sup: 39.387.327. TA: no hubo. Súper Pool de Cuatro: 457.100.861. Doble Perfecta: no hubo. Loto: 62.827.586,21. Ret: 5-7. 5 y 6 Internacional, monto: $ 12.295. Un cuadro con 6 cobra $7.419,40

afp

Aguilar y Avisaíl pa’ la calle El inicialista de los Marlins cierra la pretemporada a milllón, bateó de 3-3 y pegó su segundo jonrón. El jardinero de Cerveceros sacó el cuarto y llegó a once empujadas. P8 FÚTBOL

España sufrió para ganarle 2-1 a Georgia Un gol de Olmo en el descuento le dio a La Roja su primer triunfo en la clasificatoria Catar 2022. P8

Airamy carreño Espejo

Charallave. Funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio Cristóbal Rojas en el estado Miranda retuvieron a más de 300 personas por incumplimiento de las medidas de bioseguridad y distanciamiento social establecidas por el presidente Nicolás Maduro, durante 14 días de confinamiento radical. Carlos Jaimes, secretario de la dependencia municipal, informó que las detenciones preventivas fueron en las comunidades Altos del Dividive, Curaciripa A y B, y Matalinda. “Desde el pasado viernes se están adelantando acciones con el objetivo de cortar las cadenas de contagio de la nueva variante brasileña del covid-19. Seguiremos desplegados hasta el 4 de abril, tal cual lo ordenó el ejecutivo nacional”, afirmó. Indicó que entre los retenidos figuran adolescentes y jóvenes, quienes fueron sorprendidos sin tapabocas realizando prácticas deportivas, incumpliendo las medidas de bioseguridad y distanciamiento social. Durante cuatro horas, el grupo de infractores recibió una charla sobre los efectos, consecuencias y propagación del virus; así como la importancia de usar correctamente la mascarilla y el respeto de las medidas. “Con el fin de crear conciencia en los habitantes del municipio, se elaboran vídeos donde los infractores responden a la consigna: ¡Debo usar el tapabocas! En Charallave no descansaremos hasta que los pobladores tomen conciencia sobre la prevención de la pandemia”, aseveró Jaimes. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.