UN 280520

Page 1

Ultimas

Limpian quebradas de Caracas

P2

Estudian Noticias 28 nuevos precios de la gasolina Jueves

Caracas PMV Año 79 Bs N° 31.094

Mayo 2020

25.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

reacción

Jorge Rodríguez pide a gobiernos abordar sin hipocresía la pandemia

Maduro dirige un equipo de consultas nacionales que evalúa el monto del cobro

Dijo que el nuevo plan para los combustibles vendrá dentro del proceso de normalización y regularización del país. l “Mucha gente me propone y estoy de acuerdo con eso, que la gasolina hay que cobrarla”, expresó y agregó: “Pido todo el apoyo y comprensión del pueblo”. P4 l

El ministro de Comunicación repudió la posición del llamado “Club de Donantes”, convocado por la Unión Europea, al usar una supuesta ayuda a migrantes para agredir a Venezuela . P5 covid-19

Reportan 34 nuevos casos de contagio por coronavirus 32 son importados y 2 son de origen comunitario. En total se registran 1.245 casos en el país. P3 historia de pandemia

Pulso regional

El día a día de la médica Leida Peña contra el covid-19 P3

Onda tropical sorprendió a región norte costera P9

prensa presidencial

producir es vencer

solidaridad

Buque iraní Forest atracó en la refinería de Paraguaná P5

El jefe de Estado encabezó un programa especial para mostrar el avance del sector productivo en el país. Dijo que Venezuela ha echado las bases en todos los rubros alimentarios, “producir es vencer”, aseveró, en medio de la transmisión en la que se inauguró una planta de harina de maiz precocida en Portuguesa para la marca Harina Arepa”que muestra en la gráfica. P4

entrevista

Canciller denunció “silencio cómplice” de países ante la incursión mercenaria

P5

censura

escándalo

Trump arremete contra redes sociales

Gobierno de Macri espió a 86 políticos

Amenaza con cerrarlas por “silenciar las voces conservadoras”. P13

La denuncia fue formulada por la Agencia Federal de Inteligencia de Argentina. P13


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve JUEVES, 28UltimasNoticias DE MAYO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Maduro valora la labor de las instituciones científicas

Reparan vialidad del municipio El Hatillo

El presidente Nicolás Maduro recalcó que las instituciones científicas venezolanas cuentan con más de 70 años de experiencia dedicadas a la salud y expresó su confianza de los profesionales en la pandemia.

A través del plan Cuidemos El Hatillo se han reparado mas de 25.000 huecos a lo largo y ancho de todo el municipio, incluyendo el sector La Unión, informó el alcalde Elías Sayegh a través de twitter.

educación

prevención w buscan reducir incidentes ante la llegada de las lluvias

venezuela bella

Se incorporan a hospitales más de 9.500 estudiantes

Limpian quebradas y torrenteras de Caracas

Continúa la desinfección de espacios públicos

Caracas. Las instituciones de educación universitaria que imparten especialidades de ciencias de la salud informaron que 9.585 estudiantes de los últimos años de las carreras de medicina y enfermería se han incluido en la rotación hospitalaria como parte del Programa Universidad en Casa y de la batalla contra el covid-19. Durante una videoconferencia con el ministro de Educación Universitaria, César Trómpiz, se detalló que al programa se han incorporado 800 pasantes de TSU o licenciatura en enfermería, así como 1.000 voluntarios de la Unefa, 4.364 estudiantes de medicina y 1.456 de enfermería de la Unerg. Igualmente, participan 1.600 estudiantes de la Universidad Francisco de Miranda, 49 de la Universidad Cecilio Acosta y 96 estudiantes de tercero y cuarto año de enfermería de la UBV, de la Universidad Militar se incorporaron 74 de 5to año de Medicina y 66 de 6to año; además 80 de enfermería. l

seguro social

Activan unidades para trasladar pacientes Caracas. El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) informó que colocaron en funcionamiento siete unidades de transporte, que fueron incorporadas al sistema de traslado de los pacientes. A través de su cuenta en instagram @ivssoficial señaló que con los vehículos garantizan “el traslado, atención y bienestar de nuestros pacientes que así lo requieran”, afirmó. De acuerdo a las fotografías difundidas tienen a disposición camionetas y autobuses. l

Las alcadías del área metropolitana ejecutan el plan Olga MARIBEL NAVAS

Caracas. Las autoridades de los cinco municipios que conforman el área metropolitana de Caracas andan mosca con la llegada de las lluvias y activaron los distintos planes de limpieza del cauce de las quebradas y torrenteras, para evitar desbordamiento cuando arrecien los aguaceros. El alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, indicó que los funcionarios de Protección Civil y la dirección de obras mantienen una constante supervisión de las quebradas, especialmente de los caudales de Curimare, Agua de Maíz, Tócome, El loro, Sebucán y Galindo. Indicó que se tiene previsto que los integrantes de las brigadas comunitarias se unan a las labores tanto de limpieza como de las campañas de concientización para que los vecinos no lancen basura, desperdicios, escombros y demás cachivaches a los cauces de las quebradas, para evitar las emergencias futuras. Asimismo, la Alcaldía del municipio Libertador informó que se iniciaron las labores de mantenimiento y limpieza de 76 quebradas que serán atendidas por 150 brigadistas en articulación con el Poder Popular. La jefa de Servicios de la Alcaldía de Caracas, Xiomara Toro, señaló que la limpieza se viene realizando durante la cuarentena social, colectiva y voluntaria a causa del covid-19, y que se cuenta con el apoyo del Gobierno del Distrito Capital. Añadió que prevén culminar las labores en las próximas seis semanas, que incluyen a la totalidad de las quebradas de la capital que suman al menos unas 300, reseñó VTV.

Personal realiza mantenimiento

En el municipio Libertador inspeccionan los caudales Todos activos. La Alcaldía de El Hatillo indicó que el plan de lluvias se inició con el mantenimiento de la quebrada El Cañaote, sector El Arroyo, donde removieron desechos sólidos. Informaron que próximamente será atendida la quebrada de La Liota que abarca la urbanización Las Marías y luego se hará destapado de los drenajes de La Troche, interconexión entre El Hatillo y La Unión. Entre tanto, en el municipio Baruta, el alcalde Darwin González aseveró que las cuadrillas de áreas verdes realizan la recolección de los árboles caídos por las fuertes lluvias en las carreteras de El Placer, Hoyo de La Puerta, Las Mercedes y Colinas de Bello Monte. Tienen previsto que con el plan de atención por las llu-

vias se realice la limpieza de las quebradas Ojo de Agua, La Boyera, Sorocaima, Sartenejas, Baruta, Calle La Ceiba, Manzanares, Chuao, La Guairita y El Peñón. En el municipio Chacao, el alcalde Gustavo Duque informó que con la llegada de las primeras lluvias se llevaron a cabo la inspección en el cauce de las quebradas y otros puntos del municipio. Funcionarios de Protección Civil y la dirección de obras de este municipio mantienen una constante supervisión y mantenimiento de las quebradas Chacaíto, Lambederos, Sebucán, Pajaritos, Los Palos Grandes, Quintero y Seca, para evitar cualquier tipo de contingencia con la llegada de las lluvias. l

Caracas. La Misión Venezuela Bella realizó ayer la séptima jornada nacional de limpieza, desinfección y embellecimiento de los espacios públicos, con el objetivo de contrarrestar la propagación del covid-19. “En medio de esta pandemia, la Misión Venezuela Bella se transforma, se adapta y se convierte en una parte fundamental en la lucha contra el covid-19”, expresó la presidente de la Misión Venezuela Bella, Jacqueline Faria. Informó que cerca de 155 municipios ya tienen avances del trabajo de la misión en lo que va de año. Reiteró que las labores son realizadas por las brigadas comunales de trabajo y producción (Bricotp), las cuales ya cuentan con mil organizaciones y tienen como objetivo atender las necesidades de la comunidad a través de los recursos proporcionados por el Estado. Anunció que se le hizo entrega a las autoridades del municipio Sucre, en Miranda, de una serie de equipamientos destinados a las Bricotp de la parroquia Petare. Sobre la jornada de asfaltado, la presidenta de Venezuela Bella indicó que se ha esparcido en cinco ciudades, en lo que va de año, unas 12.800 toneladas de asfalto. l

Aplican hipoclorito de sodio


másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

PANDEMIA ◗ VAN 1.245 CASOS EN EL PAÍS Y 302 RECUPERADOS

Disminuyen contagios comunitarios en el Zulia Se detectaron 2 nuevos casos comunitarios y 32 importados

Rodríguez informó el balance de la comisión presidencial una suma de 34 nuevos casos. De estos nuevos contagiados, 19 de ellos son mujeres y 15 hombres, lo que eleva la cifra a 1.245 el total de infectados en el territorio nacional. Dijo que a la fecha hay 302 pacientes que se han recuperado y 932 casos activos, de los cuales 524 se encuentran en hospitales centinelas, 391 en centros de diagnóstico integral y 17 en clínicas privadas. La cifra de fallecidos es de 11. En cuanto al rango de edad, precisó que en el mayor número de casos se observa en personas entre los 20 y 49 años. Agre-

gó que del total de infecciones, 688 corresponden a hombres y 577 a mujeres. Rodríguez indicó que la condición actual de los casos activos es que 817 estás asintomáticos, 108 presentan insuficiencia respiratoria aguda leve, 3 presentan insuficiencia respiratoria moderada y 4 están ingresados en unidades de cuidados intensivos por presentar insuficiencia respiratoria aguda severa. El vicepresidente comentó que a la fecha se han practicado 897.695 pruebas diagnosticas de covid-19. ●

78% de los casos activos de covid-19 son importados Van 954 casos traídos de otros países y han ingresado 50.686 connacionales Caracas. De los 1.245 casos de covid-19 diagnosticados en el país, 954 son importados, lo que representa 77,8% del total de casos, así lo dio a conocer el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez. El tambien ministro para la Comunicación detalló que de los 954 casos importados del covid-19, 778 son por viajeros internacionales y 176 por contacto con viajeros. El vicepresidente alertó que “Venezuela está rodeada por la curva exponencial de Brasil por descuido del gobierno de

HISTORIAS DE CUARENTENA

Leida brinda servicio como médico y profesora Trabaja en CDI de San Juan de Los Morros y da clases de Anatomía en la Unerg MARLIERY GORRÍN

EDYS GLOD

Caracas. El vicepresidente sectorial para Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, informó que en las últimas 48 horas ha disminuido la aparición de casos comunitarios en el estado Zulia. Comentó que el Ejecutivo Nacional ha tomado medidas rápidas para evitar la expansión del covid-19 en la zona. En ese sentido, explicó que se intensificó la realización de las pruebas de despistaje, especialmente en el mercado Las Pulgas de Maracaibo, donde se originó el virus. Por otra parte, Rodríguez informó en la reunión de evaluación de la Comisión Presidencial para el Control y Prevención del Covid-19 que en las últimas 24 horas se han detectado dos nuevos casos de transmisión comunitaria por contagio de coronavirus, así como 32 casos importados, de los cuales 30 provienen de Colombia y dos por contacto con un viajero internacional, para

JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020 3

Jair Bolsonaro”. Asimismo Perú, Chile y otros países de la región representan una amenaza para el país puesto que la curva de contagios crece diariamente. A la fecha, en el país han entrado 50.686 connacionales desde los países de la región, es por ello que el Ejecutivo Nacional ha establecido cordones de atención sanitaria para atender a los venezolanos y prevenir la propagación del coronavirus. De los connacionales que han ingresado al país van 30.280 por Táchira, 12.193 por Apure, 5.581 por Zulia, 2.133 por Bolívar, 109 por Amazonas, 300 por La Guaira y 90 por Lara. No politizar la pandemia. Jorge Rodríguez explicó que

todas las estrategias que ejecuta Venezuela contra el covid-9 son tratadas y comentadas con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Además, avisó sobre la politización que realizan algunos medios en torno al tema de la pandemia en su intento por deslegitimar las acciones sanitarias que se aplican en protección del pueblo venezolano y los connacionales que están entrando por pasos fronterizos al país. “No politicemos la pandemia, varios medios de comunicación y políticos han tratado de hacerlo”, exhortó el vicepresidente sectorial en declaraciones desde el Palacio de Miraflores. ● EG

Caracas. “Los médicos enfrentan día a día el miedo, somos seres que también dudamos y nos preocupamos por nuestra salud, pero tenemos que ser positivos”, afirma Leida Peña, médica integral del CDI Ernesto Che Guevara de San Juan de Los Morros, estado Guárico, donde día a día trabaja en la batalla contra la pandemia del coronavirus. El área de salud integral comunitaria donde labora es el principal centro de la zona que ofrece un perenne servicio a todos los que enfrenten un posible contagio por el covid-19. Para Leida, el coronavirus ha sido un choque de nuevas experiencias para todos porque los impulsó a crear nuevos cercos epidemiológicos, aunque enfermedades como la tuberculosis tiene un protocolo similar al coronavirus; sin embargo, ahora deben hacer uso de trajes de bioseguridad. Desde su práctica, la pandemida del coronavirus ha influido en todos, tanto en los infectados como en aquellos que no. Explica que la mente puede ser afectada negativamente en la población en estos tiempos de crisis sanitaria, al tiempo que observó que “las personas se dejan llevar por cadenas de whatsapp y eso es negativo, mi consejo es que en tiempos de ocio se pongan a producir”. La doctora asevera que las medidas de prevención es-

tablecidas por el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud son la alternativa que podrá mantener a la gente a salvo, por lo que insta a la sociedad a respetar y mantener los sistemas de prevención. “Yo creo que el covid-19 son como las drogas, si dejas que entre en tu cuerpo serás un drogadicto, igual pasa con el coronavirus, si te cuidas, te lavas las manos y mantienes el distanciamiento te puedes proteger”, manifiesta. Además de ejercer como médica integral, Leida también trabaja e imparte clases de Anatomía en la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg) de San Juan de Los Morros, donde se ha adaptado a las clases a distancia y describe la actividad con los estudiantes como gratificante. “Nos ha tocado aprender, yo he aprendido de ellos y ellos de mí”, cuenta. “Anatomía ha sido siempre una materia práctica, imagínate tener que impartirla virtualmente. Ha sido maravilloso; hemos aprendido y hemos hecho uso de las tecnologías”, añade la profesora. Entretanto, la doctora explica que la Unerg es una universidad flexible, que el rector José Luis Berroteran ha sido condescendiente con todo el personal, puesto que ha permitido que el sistema educativo fluya adecuadamente. Invitó a todos los venezolanos a que produzcan, a que estudien y que hagan de esta cuarentena colectiva un espacio productivo para la vida y el país. ●

Leida Peña cumple con las medidas sanitarias para pasar consultas


elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Partidos instan a parar plan terrorista de EEUU

Ochoa Antich: G4 debería volver al Parlamento

Un grupo de partidos de Europa, América Latina, África y Asia, instaron a los gobiernos a presentar reclamaciones ante la ONU para que EEUU desista del plan terrorista y acoso contra Venezuela.

El dirigente instó a los partidos de oposición a incorporarse a la Asamblea Nacional. “Si el G4 actuara con algo de astucia, aceptaría la sentencia..., si tienen mayoría, ejérzanla para nombrar al CNE”, dijo.

producción w se creó un equipo especial y hay consulta nacional

combustible w en punta cardón

Maduro estudia nuevos precios de la gasolina

Buque Forest atracó en en refinería de Paraguaná

Planteó la necesidad de una “economía real” en Venezuela Caracas. “Estoy totalmente de acuerdo con que la gasolina hay que cobrarla... Le pido máxima comprensión al pueblo venezolano”, señaló el presidente Nicolás Maduro. El anuncio lo realizó en Caracas, durante una jornada de trabajo para la presentación del balance del plan de siembra Venezuela Cultiva 2020, ciclo invierno: “Se está conformando una mesa de trabajo para proponer el precio justo de venta de la gasolina en el país”. “La gasolina la hemos pagado con dólares, y mucha gente me propone, y estoy de acuerdo con que hay que cobrarla y estoy dirigiendo un equipo especial de consulta nacional, un equipo de especialistas para ver el monto del cobro de la gasolina, que vendrá dentro del plan de distribución”, analizó el jefe de Estado. Pidió al pueblo apoyar las nuevas medidas económicas en el área de la distribución de combustibles, tras la situación que se vivió en los últimos meses, producto del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos. “Explicaré este plan para que podamos ir por fases a una nueva normalidad en el campo del abastecimiento”. Economía real. En diversos pases televisivos, se apreciaron avances en el campo de la agricultura. Prueba de ello fue como el gobernador del estado Barinas, Argenis Chávez, entregó semillas e insumos agrícolas en el municipio Ospino, “apoyando a los verdaderos productores”. En otro contacto audiovisual, el alcalde de Puerto Cabello, estado Carabobo, Juan Carlos Betancourt, encabezó la entrega de maquinarias al Con-

Se buscará normalizar la producción en general.

prensa presidencial

Digan la verdad Maduro no dejó pasar la campaña de desinformación a la que es sometido el mundo sobre el caso venezolano. En el punto del covid-19 y como el país viene librando una batalla exitosa para controlarlo, acotó: “Las cadenas internacionales de prensa no dicen que el 80% o más de los casos que hemos tenido en quince días vienen de Colombia, Brasil, Ecuador

y Perú, países que no están controlando esta terrible pandemia” El jefe de Estado propuso la realización de una conferencia de la economía postpandemia del Alba: “Vamos a hacer un gran debate, cuál es la economía real que debe nacer después de esta pandemia, cuáles son las debilidades y las nuevas fortalezas por construir. Se los digo: el camino es construir la economía real”.

sorcio Agrosur y a la Empresa Socialista Pedro Camejo. Por su parte, la gobernadora del estado Cojedes, Margaud Godoy, distribuyó los financiamientos para el Plan Agrocojedes, ciclo invierno 2020. Entre tanto, José Manuel Vásquez, gobernador de Guárico, encabezó la activación de silos para almacenar arroz en esta entidad. Y fue intalada la planta industrial Harina Arepa, en el estado Portuguesa. Tiene una capacidad de producción de 300 toneladas de harina de maíz precocida, indicó el vicepresidente sectorial para el Área Económica, Tareck El Aissami. Detalló que esta fábrica, financiada por el Gobierno Na-

cional, tiene una capacidad de almacenamiento de 48.000 toneladas por día. Además se encuentra en una segunda fase de construcción y ampliación para tener una capacidad de almacenamiento de 168.000 toneladas de materia prima: “Superará la producción de 1.300 toneladas”. Observando esta movida positiva en el sector agropecuario, Maduro acotó: “Han surgido más de 30 marcas de harina precocida para vencer la especulación y el monopolio. La base fundamental de la economía real es la tierra, pero debemos desarrollar una poderosa agroindustria como la que tiene Venezuela. Y no cuesta mucho”. l

El cuarto de las cinco embarcaciones iraníes ya está en el Mar Caribe rumbo al país Caracas. Autoridades y el personal del Centro de Refinación Paraguaná (CRP) dieron la bienvenida a la embarcación Forest, segundo barco de la República Islámica de Irán que arribó al país con combustible e insumos para la producción de gasolina. Un total de cinco petroleros iraníes partieron rumbo a Venezuela con 1,5 millones de barriles de gasolina. Tres de ellos ya están en el territorio venezolano: ‘Fortune’, que atracó el lunes en el puerto de la refinería El Palito; ‘Forest’, que atracó en el puerto de Punta Cardón, y el tercero, ‘Petunia’, ya está en las aguas territoriales de Venezuela. “Nuestra Aviación Militar acompaña al buque Petunia en su llegada a la Patria de Bolívar. En tiempos en que la humanidad es devorada por los efectos del cambio climático, covid-19, guerras comerciales y la amenaza nuclear,

El tanquero enviado por Irán. Venezuela e Irán dan ejemplo al mundo de Solidaridad”, escribió en su cuenta en twitter el ministro de la defensa, Vladimir Padrino López. El cuarto del grupo, Faxon, llegó al Mar Caribe el miércoles, según datos de Refinitiv Eikon, informó Reuters. Los cinco tanqueros enviados desde Irán a Venezuela, con cargamento de combustible, forman parte de los acuerdos bilaterales en materia energética entre los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro y de Irán, Hasán Rouhaní. l

“Comercio con Caracas no le incumbe a EEUU” Caracas. El presidente iraní, Hasan Rohaní, calificó de “ilegal” la injerencia de Estados Unidos en su comercio con Venezuela y acusó a Washington de intentar detener a sus petroleros en el Caribe, como ocurrió el año pasado en Gibraltar. “Los estadounidenses quieren interferir en el comercio normal de transporte de un producto petrolero entre Irán y un país amigo y esto es algo que no es de su incumbencia y que no es compatible con ninguna ley”, dijo el presidente iraní. Irán ha fletado cinco buques cargados con 245 millones de litros de gasolina, tres de los cuales ya han llegado a las costas venezolanas pese a las críticas

de Washington, que aplica sanciones a los dos países. Dijo que si no hubiera habido unidad dentro del país entre el Gobierno, las otras dos ramas del poder y las fuerzas armadas, “los estadounidenses podrían haber tenido éxito en su agresión”. Señaló que en el Caribe podría haber sucedido lo mismo que ocurrió en el estrecho de Gibraltar en 2019, cuando la Marina británica detuvo a un petrolero iraní a petición de EEUU. Gibraltar alegó que había sospechas de que ese superpetrolero transportaba crudo a Siria pero, tras ponerlo en libertad, EEUU impuso sanciones al barco. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020 5

comunicado w países que apoyan sanciones no asisten a sus pueblos

posición w instó a países que atacan al país

Venezuela rechaza “donantes” de la UE

Rodríguez pide abordar la pandemia sin hipocresía

Gobierno atiende a miles de migrantes que vuelven al país Caracas. Venezuela deploró las acciones de un grupo de gobiernos, autoproclamados donantes, liderados por la Unión Europea, que pretende engañar a la comunidad internacional para legitimar acciones intervencionistas, mediante falsas promesas de fondos, supuestamente dirigidos a atender la migración venezolana. En un comunicado, difundido por el Ejecutivo Nacional, se denuncia a la organización de un evento ideologizado para atacar al Gobierno Bolivariano y ocultar las agresiones e injerencias externas. En el texto se refiere que el Gobierno de Venezuela atiende y seguirá atendiendo a las decenas de miles de migrantes venezolanos que hoy vuelven a la Patria, huyendo de la xenofobia, persecución y expansión descontrolada de la pandemia del covid-19. “Es inexcusable el ocultamiento del masivo retorno de migrantes venezolanos motivado por la xenofobia, la discriminación, el maltrato y más

En el documento se destaca el bloqueo económico que enfrenta el país recientemente, por el pésimo manejo de la pandemia en los países de acogida. Desde mediados de 2019, miles de venezolanos han regresado”, se señaló en el comunicado, el cual calificó la conferencia de donantes como un club de prestamistas y estafadores. Del mismo modo, en el comunicado se destaca que no hay todavía un testimonio de algún connacional que dé fe de haber recibido algún apoyo o ayuda económica por parte de esos gobiernos a través de los supuestos donantes. Señala que esos mismos gobiernos que hoy apoyan al imperio norteamericano han con-

gelado más de 10 millones de dólares del pueblo venezolano en los últimos años. “Resulta cínica la supuesta preocupación europea por la situación del covid-19 en Venezuela cuando los llamados países receptores y la mayoría de los autodenominados donantes son los principales focos del coronavirus en la región y en el mundo entero", dice el documento. En el comunicado se destacó que son esos gobiernos los que ameritan donaciones para enfrentar el colapso de sus sistemas de salud, así como proteger la vida de sus ciudadanos en medio de la pandemia mundial. l

brasil w bolsonaro dejó sin servicios consulares a 11.800 brasileños

Arreaza reprueba silencio de gobiernos ante incursión armada Caracas. El canciller de la República, Jorge Arreaza, reprochó el silencio cómplice de países de América Latina y Europa para ocultar el escándalo de la incursión armada y mercenaria, que fue financiada por Estados Unidos y organizada en territorio colombiano, con el objetivo de disolver la constitucionalidad en Venezuela. “Ningún país nos ha contactado, solo partidos de izquierda y movimientos populares entraron en contacto. Pero, hasta la fecha, ningún gobierno en América Latina o Europa ha hablado sobre el tema. Hubo

un silencio cómplice para ocultar el escándalo de una acción armada y mercenaria”, condenó Arreaza durante una entrevista exclusiva ofrecida a la periodista Fania Rodrigues de Opera Mundi. En este sentido, el ministro destacó que la Unión Europea, los Estados Unidos y los países del Grupo de Lima, que están cartelizados contra Venezuela, están reanudando la matriz de opinión de que hay una crisis humanitaria en el país. Por otra parte, se refirió a las relaciones con el gobierno de Jair Bolsonaro, y lamentó que

la diplomacia en Brasil “ya no es la Itamaratía de hace dos años, cuando era una importante escuela diplomática para América Latina y el mundo”. El canciller consideró que el gobierno del presidente Bolsonaro tendrá que disculparse con el pueblo “por la forma en que pisotean la diplomacia de Brasil”. Ante ello, se mostró preocupado por la situación de los 11.800 brasileños que viven en Venezuela y quedaron sin servicios consulares después de que Bolsonaro retirara el cuerpo diplomático de Caracas. l

El ministro de Comunicación calificó de bárbara y cínica la convocatoria de la UE Caracas. “Ojalá pudieran, los que siempre agraden a Venezuela, abordar la atención de la pandemia sin hipocresía y sin politiquería”, expresó el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, al referirse al tratamiento que dan algunos medios y políticos al tema de la pandemia en Venezuela y a los migrantes criollos. Rodríguez repudió la posición del Club de Donantes, convocado por la Unión Europea, al emplear una supuesta ayuda a migrantes para agredir a Venezuela, cuando el país “está luchando en medio de un bloqueo feroz donde se nos niega la compra de combustible, se nos niega el acceso a los recursos que son de Venezuela y fueron robados por bancos norteamericanos, por la Reserva Federal de los Estados Unidos, por el Banco de Inglaterra”. “En medio de esta situación la Unión Europea, el señor Borrell, convoca a una cosa que se llama Club de Donantes para entregarle dinero a Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Brasil para que atiendan la situación de los migrantes venezolanos”, manifestó Rodríguez. Calificó de bárbara, cínica e hipócrita dicha convocatoria: “No se puede ser más hipócrita, es indignante cuando tenemos que Brasil es el nuevo epicentro de la pandemia en el planeta entero, cuando en Ecuador la gente caía muerta en las calles

y no había nadie que recogiera los cadáveres, cuando tenemos en Perú las muestras de xenofobia hacia los venezolanos son absolutamente asquerosas, usted convoca a los gobiernos de Perú, Brasil, Colombia, Chile y Ecuador para ver cómo hacen para ayudar a Venezuela”. El vicepresidente denunció que en Perú tienen venezolanos sometidos a riesgo para que se infecten y contraigan el covid-19. “Sin ningún tipo de medida de protección le dan trabajo para recoger cadáveres en viviendas y en las calles de Perú, para que se contagien”. Y se preguntó en “qué momento van a convocar a un Club de Donantes para ayudar a Venezuela” con los 6 millones de colombianos, los 800.000 peruanos y los 400.000 que viven en Venezuela, a quienes se les grantiza los servicios y la protección contra el coronavirus. “Traficantes de carne humana es lo que son ustedes, no hacen sino repetir y repetir las mismas estrategias de guerra psicológica, no les importa un bledo los venezolanos que están sufriendo en esos países”, dijo. Indicó que esos fondos recolectados en el evento de la Unión Europea se los va a quedar los presidentes de Colombia, Ecuador y Brasil, Iván Duque, Lenín Moreno y Jair Bolsonaro, respectivamente, así como Acnur en Colombia, y Sergio Vergara y Juan Guaidó, “y solamente va a servir para prostitutas, gastos de lujo y para financiar conspiraciones para Venezuela”. “Dejemos la politiquería e hipocresía a un lado, es demasiado nauseabundo”, concluyó. l

“No les importa un bledo los venezolanos que están sufriendo”


6 JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020

Publicidad

www.UltimasNoticias.com.ve


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020 7

parlamento

petróleo w El Aissami sostuvo reunión con secretario Barkindo

designación

Negal Morales: Fallo del TSJ cerró capítulo del paralelismo

Venezuela afianza cooperación con Opep

Juan Laya nuevo ministro de Pesca y Acuicultura

Caracas. El secretario de la Asamblea Nacional, Negal Morales, aseguró que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que reconoce a la junta directiva encabezada por Luis Parra, “cerró un capítulo sobre el paralelismo institucional que tanto daño le ha hecho al país”. “Ojalá que a partir de esta sentencia los venezolanos entendamos que hay una sola junta directiva encabezada por los parlamentarios que hacen vida en el Palacio Federal Legislativo”, aseguró en Globovisión. Ratificó que el Poder Legislativo tiene plena disposición para empezar a ejercer las funciones consagradas en la Constitución: legislar y ser órgano contralor del Poder Ejecutivo. Adelantó que empezarán por hacer especial hincapié en dar celeridad al trabajo del Comité de Postulaciones Electorales para elegir el nuevo CNE. l

Ricardo cusanno

Fedecámaras ve positiva flexibilización de cuarentena Caracas. El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, calificó de “positivo” el anuncio del Ejecutivo de implementar una “flexibilización de la cuarentena para algunos sectores económicos”. Subrayó que el sector espera que las propuestas que han entregado en las reuniones que han sostenido con el Gobierno sean consideradas en la flexibilización. Añadió que esta nueva realidad debe entrar en una normalidad que permita, en el marco de la coyuntura, acceder a financiamiento internacional que permita garantizar los derechos sociales de la población. Asimismo, pidió resolver la problemas que presentan los servicios públicos. Aseveró que deben existir acuerdos políticos para avanzar en una “confianza” con visión al futuro. l

Reiteró que trabajará por la estabilización del mercado Caracas. Venezuela afianza lazos de cooperación y coordinación con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), con el objetivo de impulsar la estabilidad del mercado de crudo a escala mundial pospandemia. El ministro para el Petróleo, Tareck El Aissami, informó que ayer sostuvo “una fructífera videoconferencia con el secretario general de la Opep, Mohammad Barkindo, para fortalecer nuestros lazos de cooperación y coordinación ante los grandes retos que actualmente enfrenta la industria energética mundial”. “Venezuela, como país miembro-fundador de la Opep y poseedor de la mayor reserva de petróleo del planeta, ratifica su compromiso histórico de trabajar en la recuperación del mercado del crudo en el mundo, y lograr una economía más solida-

Agradeció la bienvenida al nuevo equipo criollo. @TareckPSUV ria posterior a la pandemia del covid-19”, escribió en su twitter. El ministro agradeció a Barkindo y a los integrantes de la Secretaría General por la bienvenida a la organización “para avanzar juntos en la consolidación de un mercado mundial sostenible para la prosperidad de los pueblos”, señaló. Asimismo, reiteró su agradecimiento a Irán por el envío de cinco buques con combustible, insumos y aditivos nece-

sarios para la obtención de la gasolina. Agregó que el acto de solidaridad por parte de Irán se inspira “en el espíritu del gigante Chávez, reafirmamos que la diplomacia de paz es la vía para la superación de los desafíos globales en materia energética, que contribuyan al desarrollo de los pueblos y a la consolidación de un mundo multicéntrico y pluripolar ¡Viva la Opep!”, expresó. l

telecomunicaciones w director de conatel, Jorge Márquez, la preside

Tribunal Supremo de Justicia validó junta ad hoc de Directv María Alejandra Díaz confía en que se reestablecerán derechos de usuarios Caracas. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró conforme a derecho la designación de la Junta Directiva ad hoc de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela (Directv Venezuela) efectuada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). La sentencia, con ponencia del presidente de la sala, magistrado Juan José Mendoza, ordenó presentar informe a la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, a la Bolsa

de Valores de Caracas y al Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual. La junta administradora ad hoc está presidida por Jorge Elieser Márquez Monsalve, quien se desempeña como director de Conatel. El pasado viernes, el TSJ ordenó a Directv restituir el servicio de televisión por suscripción en Venezuela, que dejó de operar en el país el 19 de mayo, y ordenó a Conatel tomar todos los bienes y activos gestionados por la empresa. Por su parte, la constituyente María Alejandra Díaz señaló que la decisión por parte de la empresa fue “un movimiento predeterminado y político” que viola el derecho fundamental a

la comunicación, recreación y educación. “Existe un cercenamiento de otro tipo de información, una violación del derecho a la pluralidad de opiniones, nosotros esperamos y confiamos en que se nos devolverá ese derecho”, dijo en el programa Conatel al Aire por Radio Miraflores. Por su parte, Israel Marín, vocero del Frente de Usuarios para la Defensa de los Derechos Comunicacionales, acotó que previo al cese de operaciones ya se habían reportado denuncias por parte de los suscriptores debido a fallas en el servicio. “Nosotros estamos defendiendo el derecho a la comunicación y la información”, dijo. l

Caracas. El presidente Nicolás Maduro designó ayer a Juan Luis Laya Rodríguez como nuevo ministro de Pesca y Acuicultura en sustitución de Dante Rivas, protector del estado Nueva Esparta, y quien ocupaba ese ministerio desde el 14 de junio de 2018. “Su experiencia en el área será fundamental para el reimpulso del Plan Nacional de Pesca de la mano con nuestros pescadores y pescadoras”, escribió Maduro en twitter. Laya nació el 27 de marzo de 1985, es hijo de Alfredo Laya exgobernador del estado La Guaira. Es ingeniero egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua. Hasta la fecha, se venía desempeñando como viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola. Laya Rodríguez agradeció la designación y se comprometió “pleno e innegociable con seguir impulsando el Plan Nacional de Pesca y Acuicultura y fortalecer y consolidar la organización de las pescadoras y los pescadores de la Patria”. Asimismo, agradeció a Rivas sus enseñanzas. “Ahora vamos más fortalecidos a seguir trabajando por nuestro pueblo. Cuente siempre con todo nuestro apoyo”, afirmó. El protector de Nueva Esparta, Dante Rivas, escribió en su cuenta de twitter su agradecimiento al equipo que lo acompañó durante el tiempo que estuvo al frente del ministerio y a su vez expresó su rotundo apoyo en la consolidación del Plan Nacional de Pesca y Acuicultura. l

Ingeniero Laya Rodríguez


8 JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

elPaís

balance w comando nacional antiextorsión y secuestro de la gnb

apure w doble homicidio de los odontólogos

El Conas neutralizó 40 delincuentes en mayo

Hijo habría planeado asesinato de sus padres

Entre los abatidos hay 12 integrantes de la banda del Wilexis eligio rojas

Caracas. El Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana neutralizó a 40 delincuentes durante el mes de mayo, según balance al cual tuvimos acceso. Los 40 sujetos abatidos se enfrentaron a funcionarios del Conas durante 28 procedimientos ejecutados en distintos lugares del país, donde se incautaron 49 armas de fuego y un arma de guerra. También retuvieron 30 cargadores de diversos calibres, dos granadas fragmentarias, 754 municiones, cinco chalecos y un radio portátil. Entre los abatidos figuran 12 integrantes de la banda fundada por Wilexis Acevedo Monasterios, alias Wilexis, quien opera desde el barrio José Félix Ribas, Petare. En este mes, el Conas desarticuló nueve grupos estructurados de delincuencia organizada (Gedo), detuvo a 52 personas y las entregó al Ministerio Público para su procesamiento. Entre los detenidos, figuran tres señalados de participar en

Funcionarios realizaron 28 procedimientos en este mes la llamada Operación Gedeón, que pretendía descabezar al gobierno del presidente Nicolás Maduro, según testimonio de capturados. En los procedimientos de mayo, el Conas liberó a tres personas que permanecían secuestradas. Igualmente incautó 2.211 kilos de drogas, 1.200 litros de gasoil, rescató una embarcación y 9 vehículos, de acuerdo al balance. Denuncias. En lo que va de año, el Conas ha recibido 401 denuncias de víctimas de extorsión, de las cuales resolvió 380 (96%) frustrando la comisión del delito, indica el balance. Para ello desarticuló a 49 grupos dedicados a la extorsión,

detuvo a 338 sujetos y retuvo 58 vehículos que eran empleados en la ejecución de dicho delito. Mientras que 12 denuncias de secuestro fueron consignadas ante el Conas entre enero y mayo, de las cuales resolvió 11. En ese sentido, 19 víctimas fueron liberadas, desarticularon 6 grupos dedicados al secuestro y detuvo a 46 personas implicadas, según el reporte parcial. Entre las víctimas liberadas destaca el agroproductor zuliano Alcides José López (49), quien fue rescatado el pasado 19 de mayo. Fue secuestrado el 15 de mayo y llevado a una finca en Cabimas, Zulia. Durante el rescate resultaron abatidos una mujer y tres hombres. l

er

Caracas. El Cicpc detuvo a cuatro hombres presuntamente implicados en el asesinato con armas blancas de los odontólogos Ángel Cristian Muñoz Portillo (40) y su esposa Enal Teresa Rojas González (41), hecho ocurrido el domingo pasado en Guasdualito, estado Apure. Uno de los presos es Cristian Muñoz, hijo de los asesinados, señalado de planificar el doble homicidio. La información fue proporcionada por Luis Tolosa, comisionado de Gobierno para el municipio Páez de Apure, donde ocurrió el sangriento hecho. Para cometer los asesinatos, Muñoz presuntamente contó con la ayuda de Diego Rodríguez, Kevin Manaure y Wilson Carbonell, quienes también fueron arrestados por funcionarios del Eje Ho-

micidio Apure, de acuerdo a lo informado por Tolosa. Homicida en Guárico. En otro procedimiento, la policía científica detuvo a Jesús Neptali Pérez Cabeza (30), quien presuntamente participó en el asesinato del productor agropecuario Francisco Moya Cedeño (26). Este homicidio ocurrió el pasado 8 de marzo en la finca Altagracia, ubicada en Santa María de Ipire, Guárico. La detención de Pérez Cabeza se produjo en Valle de la Pascua, Guárico, informó el Cicpc organismo, que lo investiga por robo, extorsión y homicidio en perjuicio de Moya Cedeño. El sujeto realizaba llamadas telefónicas para amenazar de muerte a las víctimas si acaso no cumplían con las exigencias dinerarias, indicó el Cicpc. l

Los sujetos usaron armas blancas para cometer los asesinatos

carabobo w leida rafaela arias benítez (48) fue hallada en un terreno

delincuente w digno josé palomino rodríguez

Preso por estrangular a una mujer y abusar de su cadáver

TSJ notificó a Colombia plazo para extradición

er

Caracas. El Cicpc detuvo a Víctor Raúl Bracho Terán (66), presuntamente implicado en el asesinato de Leida Rafaela Arias Benítez (48), cuyo cadáver fue hallado recientemente en un terreno de la urbanización Flor Amarillo, Valencia. El Eje de Homicidios Carabobo apresó al sujeto quien reveló detalles de cómo ocurrieron los hechos. De acuerdo a lo investigado, Bracho Terán era conocido de Leida Rafaela, por lo cual

er

la citó para encontrarse en el centro comercial Fundación Valencia, situado en Flor Amarillo. Le dijo que era para ofrecerle un trabajo. Durante el encuentro, el hombre sometió a la mujer mediante asfixia mecánica, situación que le causó la muerte de forma instantánea. Posteriormente el sujeto abusó sexualmente del cadáver. Luego colocó el cuerpo en un bolso, lo puso en una carrucha y transportó hasta un terreno. Bracho Terán fue apresado

en la urbanización Las Palmitas donde tenía la carrucha usada para trasladar el cadáver, entre otros. En otro hecho, Milvio José Peña Romero (68) fue asesinado a tiros dentro de su residencia ubicada en el barrio Unión de Barquisimeto, Lara. El cuerpo fue hallado el lunes pasado dentro de una habitación con las manos y pies amarrados. El Cicpc lo levantó y trasladó a la medicatura forense. Presumen que varios sujetos ingresaron para robar. l

Caracas. La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia concedió un plazo de 90 días continuos a Colombia para presentar la solicitud formal de extradición de Digno José Palomino Rodríguez (34), quien es requerido en el vecino país donde tiene abierto expediente por homicidio, tráfico de armas y drogas, entre otros delitos, según sentencia N° 6 redactada por la magistrada Yanina Karabin. Palomino Rodríguez fue detenido por Interpol-Venezuela

el 10 de diciembre de 2019 en Cabudare, Lara. Tenía notificación azul desde noviembre de 2018 interpuesta por Colombia. Este sujeto es el segundo cabecilla de Los Costeños, una organización delincuencial que opera desde Barranquilla, Colombia, cometiendo sicariatos, cobro de extorsiones y tráfico de drogas, según la ficha de Interpol. Los magistrados advirtieron que si Colombia no envía la documentación requerida para la extradición, Palomino Rodríguez será dejado en libertad. l


JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020 9

elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional seguridAD

temporal w entra onda tropical Número 2 por el sur-occidente

medidas

Despliegue en Sucre para verificar la cuarentena

Lluvias sorprendieron al norte del país

Evalúan plan de distribución de gasolina en el Zulia

ANA VICTORIA GONZÁLEZ

Cumaná.- Bajo los lineamientos del gobernador de la entidad sucrense, Edwin Rojas, la secretaria general de Gobierno, Karelnys Sánchez, conjuntamente con los diferentes cuerpos de seguridad, y equipos de salud, desde el pasado martes 26 de mayo, han recorrido los diferentes sectores de la ciudad para garantizar que los ciudadanos cumplan con el decreto de cuarentena social y colectiva. Sánchez aclaró que estas acciones se realizan para evitar la propagación de contagios por covid-19 en la región: “iniciamos el operativo de seguridad con el que recorreremos cada rincón del municipio Sucre en el marco del plan de prevención y contención contra el coronavirus. Todo el mundo en su casa cumpliendo la cuarentena social”, resaltó. Esta jornada se realizó conjuntamente con la Guardia Nacional Bolivariana, la policía del estado Sucre y la policía municipal de Cumaná. Sánchez indicó que aquellas personas que encontraron irrespetando el confinamiento de manera injustificada y no optaron por el uso del tapabocas, se les brindó atención y una charla, para concientizarlos acerca de la prevención del covid-19. Finalizó garantizando que continuarán los trabajos de manera unida con los cuerpos de seguridad.l

Cuerpos de seguridad en la calle

El chaparrón del martes afectó el servicio eléctrico en algunas zonas

Mayerlin González

equipo de corresponsales

Caracas. La entrada de la onda tropical no 2 de la temporada genera lluvias de intensidad variable, con descargas eléctricas, en el centro-norte-costero: Zulia, Amazonas, Bolívar y Los Llanos. Su llegada sorprendió a los pobladores de estas regiones. Cielos nublados amanecieron en el sureste de Táchira y suroeste de Zulia, donde se presentaron algunas precipitaciones en horas de la madrugada, con vientos fuertes. Protección Civil Táchira reportó fuertes precipitaciones con tormenta eléctrica en la zona norte. Aragua reportó fallas en el servicio eléctrico, debido a las fuertes lluvias que persisten en la entidad desde la tarde de este martes. Entre las zonas afectadas en Maracay se encuentran Parque Aragua, avenida Uni-

Los apureños desempolvaron sus paraguas versidad de El Limón, 19 de Abril, Base Sucre, Arsenal, San Ignacio, Los Caobos, El Milagro, La Cooperativa, Barrio El Carmen y el centro de Maracay, además de Cagua, Turmero, Santa Cruz y Palo Negro. Los municipios San Fernando, Biruaca y Achaguas, en el estado Apure, recibieron chubascos moderados que luego se convirtieron en fuertes, con una lluvia de más de 10 horas.

El chaparrón generó falla en la línea La Horqueta-Calabozo, (Guárico), y dejó sin luz, por más de 9 horas, a los municipios San Fernando, Biruaca, Achaguas y Pedro Camejo. Todo Carabobo recibió las primeras lluvias pero se sintió más intenso en Guacara, Juan José Mora y Valencia. Dos árboles cayeron sin consecuencias en Naguanagua y Valencia, obstaculizando el tráfico. l

Sanean Limpian drenajes en cañadas Puerto La Cruz en el Zulia

Inicia plan pico y poda en Miranda

Vivian Ariza

Mayerlin González

Airamy Carreño Espejo

Barcelona. La Alcaldía del municipio Sotillo realizó, este miércoles 27 de mayo, una jornada de saneamiento del canal de Guanire donde fueron retiradas 2.500 toneladas de desechos. La alcaldesa Herminia García informó que en ese drenaje fueron intervenidos 1.200 metros más, en el marco del plan preventivo ante la temporada de lluvia. García detalló que en los 16 kilómetros de extensión del canal, se han colectado más de 6.000 toneladas de desechos, lo que garantiza que estará despejado para el periodo lluvioso. Dijo que el canal de Las Charas, que forma parte del sistema de drenajes, fue saneado. l

Maracaibo. La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo inició el pasado jueves 21 de mayo la limpieza del drenaje de agua fluvial del distribuidor Socorro, como parte del plan de mantenimiento preventivo y correctivo de cañadas del municipio durante la época de lluvias. El director de Servicios Públicos y Cementerios, Nordin Merhi, indicó que las labores favorecen aproximadamente a 9.000 familias, así como a locales comerciales, hoteles y a los más de 30.000 vehículos que diariamente se desplazan por esta vía. Los trabajos se desarrollarán en un aproximado de 20 días. l

Charallave. Cuadrillas de mantenimiento, Protección Civil y la Milicia Bolivariana comenzaron un operativo de pico y poda en puentes, afluentes y caudales del municipio Rafael Urdaneta (Cúa), Miranda. La alcaldesa Gabriela Simoza detalló que los trabajos se iniciaron en la quebrada de Las Brisas y Santa Rosa, puente El Limón, en el sector La Vega para empalmar en la zona de La Encrucijada en la avenida Perimetral. Mientras que el alcalde del municipio Independencia, Ismael Capinel, indicó que el plan especial de limpieza de drenajes se extenderá a todas las comunidades. l

Maracaibo. El gobernador Omar Prieto y las autoridades militares y policiales de la entidad evaluaron el nuevo esquema para distribución de combustible, cierre y desinfección del mercado Las Pulgas de Maracaibo y el plan de flexibilización organizada y disciplinada de la economía zuliana. Lisandro Cabello, secretario general de Gobierno, expuso las acciones de desinfección del mercado Las Pulgas, en el centro de Maracaibo, para posteriormente reaperturar el espacio comercial de forma supervisada y bajo las normas de protección sanitaria. Discutieron el esquema de distribución de combustible de acuerdo a la prioridad que requiera la población. Buscan fortalecer sectores como la salud, seguridad y transporte de alimentos, de manera organizada y con el apoyo de los efectivos militares y policiales para garantizar la paz y tranquilidad del pueblo. El gobernador del Zulia, Omar Prieto, afinó, junto a los comandantes militares y del Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia, los 17 puntos de control y vigilancia apostados en las principales arterias viales de la zona metropolitana del Zulia, los cuales tienen la función de restringir la circulación vial luego de las 2 pm, hora establecida para el cese de actividades y de venta. l

Autoridades zulianas reunidas


elPaís

10 JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional la guaira w Es una de las parroquias más extensas de Latinoamérica

Carayaca defiende su riqueza natural A sus habitantes no les tembló la mano para agarrar a los irregulares Angélica Mejías

La Guaira. Carayaca fue fundada hace 330 años. Sus 40.000 hectáreas de terreno la hacen una de las parroquias más grandes de América Latina. Entre 6.000 y 7.000 de sus hectáreas son de uso agrícola, dijo el presidente del Instituto Autónomo de Desarrollo Rural y Tierras (Iadert), Pedro Morales. Su territorio encierra bosques, terrenos montañosos y sembradíos que están rodeados por un clima fresco. La parroquia es conocida por los artesanos de Tarma, la agrupación Voces Risueñas de Carayaca y sus agricultores. Aves de corral, cría de cerdos, verduras, frutas y hortalizas es lo que encontrará quien se atreva a situarse a 700 metros sobre el nivel del mar en esta zona del estado La Guaira. “Los agricultores de Carayaca no se van a ir a otro lugar porque la siembra es el patrón cultural que han visto durante toda su vida. Han trabajado la tierra en zonas que además son productivas”, señala Morales. Carayaca cuenta con un centro de diagnóstico integral, un servicio de rehabilitación integral, y aproximadamente 29 consultorios y ambulatorios, además de un hospital general, como es el Eudoro González. Tiene 42 centros de educación de distintos niveles, indicó el concejal de la parroquia, Carlos Andrade. Carayaca, en el ámbito político, está declarada en alerta permanente, comenta Andrade, miembro del Psuv. Dijo que se han formado 50 unidades de batalla Bolívar y Chávez (UBCH), “sólo el pue-

blo salva al pueblo”, recuerda, por lo que Andrade asegura que la permanencia en las calles es constante. “Hemos declarado Carayaca en alerta activa. Rechazamos toda acción injerencista del Gobierno de los Estados Unidos, dirigido por Donald Trump y en alianza con el opositor Juan Guaidó”, dijo. Sus pobladores se mantienen en constante vigilancia ante la presunción de irregulares escondidos en sus montañas, donde fueron localizados casi una docena de los que entraron por las costas de Aragua, en el marco de la Operación Gedeón. Andrade señaló que “los cinco tanqueros iraníes vienen a darle respuesta y mejorar las condiciones de nuestro país. Nos declaramos en alerta para defender la soberanía de nuestro pueblo, y por eso estamos en constante monitoreo y acción en las calles”. La permanencia en las calles en medio de esta pandemia ha implicado la atención de 70.500 personas, desde las áreas rurales hasta los asentamientos campesinos de la zona. Recordó que actuarán tal cual lo hicieron “los compañeros de Chuao; estamos decididos a defender la patria a costa de nuestras vidas”. Tierra agrícola. La localidad tiene unos 900 agricultores que aportan sus productos a las ferias del campo, a cielo abierto, que realizan en la entidad. Ahora arriman su producción para los combos agrícolas que son llevados casa por casa en distintas comunidades, a un costo de Bs 380.000 y que contienen tomate, cebolla, papa, zanahoria, remolacha, lechuga, cebollín, cilantro, calabacín y brócoli. La parroquia, cuyo terreno puede ser desde 0,5 hectáreas y 2,5 hectáreas, cuenta con

parroquia, además de Sunagro, Sundde y Sumat, a fin de vigilar el cobro de los precios acordados”.

Pueblo tranquilo que vive del y para el campo. fotos cirilo hernández

La siembra de hortalizas y frutas es su fuente económica

Días de gloria y pena José Alberto Meneses tiene cuentos de gloria y dolor en la zona. Su día comienza a las 5 am. Le toca servir a la tierra. Señala que su labor no tiene horario y algunas noches son dedicadas al cuido. El hombre de 31 años de edad, junto a sus hermanos Dany y Alexander, habitan en El Arbolito. José aprendió por la tradición familiar. “Mi papá y gran parte de mi familia han sido agricultores”, cuenta. Limpiar la tierra, desinfectarla con cal, quemarla un poco, ararla, picarla, canterear, hacer

surcos y agregar semillas son parte de su actividad. “El cuidado es intensivo, desde que se planta hasta que da el fruto”, destaca. Las amenazas de la plaga las combate con fertilizantes; pero recuerda la pérdida de un lote de repollos. “Ahorita estamos en una guerra, en ocasiones conseguimos químicos de un tipo y en otra de otro tipo, y así vamos”. Días de sol, de lluvia, de fuertes brisas son parte de las vivencias del terreno. “Pero si puedes venderla a buen precio, valió la pena el esfuerzo”.

pequeños agricultores. “En una semana hemos podido producir hasta 33.000 kilos de cambur por parte de diferentes cambureros”, contó Morales. El concejal Andrade también acotó que cuentan con

más de 200 comités locales de abastecimiento y producción (Clap) y 587 jefes de calle. “Actualmente vamos a instalar una mesa ampliada, conformada por representantes de 52 comercios de la

Cultura. La Asociación de Artesanos y Artesanas de Tarma está integrada por 15 personas. “Esto no es comida, pero es una labor rentable; hemos vivido de esto por años y lo hemos hecho por amor”, expresa Marisol León, artesana de la zona. Cuenta que Tarma es una fusión indígena y afro y aún en 2020 mantienen labores. “Buscamos enseñar lo que sabemos. Esto para mí significa recordar a nuestros ancestros, aunque no los conocí, es un homenaje. Es más que obtener algún dinero, creo que te transporta a la tranquilidad, a ser mejor ser humano, a enseñar, a educar. Nosotros nos forjamos, no sólo para hacer artesanía sino para el trabajo social”. Señala la artista que ellos dictan talleres en las comunidades. Asegura que dentro del gremio hay quienes tienen más de 40 o 50 años haciendo artesanía. Hacen pulseras, zarcillos, y esculturas, con coral. “Aprovechamos la riqueza de nuestra naturaleza, nuestras playas. El artesano siempre anda soñando. Ve un árbol, una nube y se imagina cómo puede transformar algo”, acota. Ollas, tazas, platos, budares salen de las manos de estos hacedores de arte. “A la gente le gusta, porque saben que el metal puede hacer daño”, expresa. Se entristecen porque con la pandemia no se podrá hacer el tradicional encuentro en la plaza de Tarma este año; aunque se proyecte para junio, el panorama luce desalentador. “En el sector artesanal hay una nobleza, hay algo puro, podemos ver un árbol y sacar alguna concha, no lo vamos a cortar, si una zona se está cayendo, de allí podemos sacar una escultura”, señala. “Nosotros plasmamos los petroglifos en las piezas porque es una identidad de la parroquia”, así lo hacen ella y sus hermanas. También se trabaja con piedra y bambú, que provee la naturaleza del lugar. “Le hemos enseñado al mundo organización y sencillez”, dice con firmeza. l


elDeporte

11 JUEVES, MARTES, 12 DE ABRIL 2018 28 DE MAYO DEDE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve 11

www.UltimasNoticias.com.ve

Garbiñe Muguruza enfrentó el vacío

Tyson Fury se quiere medir a Mike Tyson

La tenista hispano-venezolana, campeona de Wimbledon y Roland Garros, admitió en una entrevista a EFE que la pandemia la enfrentó al vacío de vivir a diario sin el tenis.

El flamante campeón de peso completo del Consejo Mundial de Boxeo, Tyson Fury, reveló la posibilidad de enfrentarse al ex campeón Mike Tyson en un combate de exhibición.

ENLAPELOTA Juan Vené

Campañas recortadas Coral Gables, Florida. a pregunta de la semana: Por supuesto, si se juega en Grandes Liga este año, será con calendario mutilado, lejos de los 162 juegos de costumbre. ¿Cuántas y cuáles otras temporadas han sido recortadas y por qué? La respuesta: En 1918, debido a la Primera Guerra Mundial (y no a la gripe española, que mató a 50 millones de personas en el mundo), las Grandes Ligas redujeron su actividad de los 154 juegos de entonces a 130 por equipo, al cortar la temporada el dos de septiembre, y celebrar en seguida la Serie Mundial, Medias Rojas 4, Cachorros 2… En 1981, el año del asombroso debut de Fernando Valenzuela, la campaña estuvo paralizada durante 50 días por huelga de peloteros… Y en 1994-95 otra huelga estalló el 12 de agosto, y dejó a los equipos con 112 a 115 juegos realizados, en vez de los 162 del calendario actual, también se llevó por delante la postemporada, segunda vez que no se jugó la Serie Mundial, desde 1904, y también obligó a posponer la inauguración 1995 hasta el 25 de abril, después de 234 días de paro. Cada equipo realizó en 1995 solo 144 juegos. Se verán muy mal los peloteros. No solo el coronavirus amenaza con cancelar las Grandes Ligas, también los peloteros mejor pagados, que se niegan a aceptar mayor reducción de salarios. Tom Glavine, histórico lanzador, en el Hall de la Fama desde 2014, aconsejó: “Si por razones económicas, no se juega beisbol este año, la situación será similar a 1994-95. Incluso, si los jugadores tuvieran la razón, se verían muy mal y culpables ante el público”. El lunes se considera la fecha final para que propietarios y peloteros lleguen a un acuerdo. O no habrá beisbol, aunque el virus lo permita. ●

L

jbeisbol5@aol.com

BEISBOL ◗ MIL PELOTEROS QUEDARÍAN CESANTES EN LAS LIGAS MENORES

HIPISMO

Prospectos venezolanos en riesgo de desempleo

Baseline Drive y Di Baggio imperdibles en Gulfstream

Los 160 equipos afiliados a MLB necesitan público para subsistir

ÁNGEL APONTE

CARLOS FIGUEROA RUIZ

Caracas. Mientras en Grandes Ligas todavía abrigan esperanzas de jugar en 2020, el escenario que presentan las ligas menores es realmente sombrío. Sin perspectivas de ingresos para los clubes, que ya comienzan a advertir que no tienen recursos para pagar salarios a los peloteros a partir de junio, todo indica que en más de 160 equipos afiliados quedarán cesantes alrededor de seis mil peloteros y técnicos, incluidos aproximadamente unos mil venezolanos registrados en circuitos de Estados Unidos y República Dominicana, según las guías de medios 2020 de las treinta organizaciones de MLB. La semana pasada propietarios de clubes de Grandes Ligas y sindicato de jugadores estaban cerca de aceptar términos

Gabriel Carpio, talento de Mets y los Leones, uno de los afectados. MLB en torno a rebajas salariales. En ligas menores ese no es el caso. Los ingresos allí dependen directamente de la venta de boletos, de los concesionarios de alimentos y bebidas y de la mercancía de los equipos que adquiere la fanaticada. Buena parte de los 160 equipos de circuitos menores de los Estados Unidos invirtieron en la campaña de 2020 desde finales del año pasado, y ahora dudan

poder recuperar ese capital. Especialmente porque si la fanaticada no puede ir a los estadios debido a las restricciones de cuarentena por la amenaza de covid-19, es preferible cancelar la temporada. Ante la paralización de actividades, los prospectos criollos tratarán de solicitar autorización para jugar, de manera de estar activos en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. ●

FÚTBOL ◗ ACUSAN DE MALA PAGA AL PRESIDENTE DEL CLUB, ANGELO GERETTI

Jugadores de Llaneros reclaman 130 mil dólares que les adeudan Aseguran que solo han cobrado de manera incompleta una semana de sueldo ÁNGEL PEÑA

Caracas. Los jugadores de Llaneros de Guanare se manifestaron ayer en contra del presidente del club, Angelo Geretti, por no retribuir económicamente a la plantilla el dinero correspondiente a la Copa Sudamericana de este año; que asciende a un total de 130.000 dólares. De acuerdo al comunicado,

los jugadores denuncian que únicamente se les proporcionó, de manera incompleta, una semana de sueldo del mes de enero “con un valor del dólar a Bs 160.000 bolívares, cuando la página del Banco Central de Venezuela refleja 180.000”. La trayectoria de los coromotanos ya viene presentando problemas en los últimos años. Lo más reciente fue su descenso a Segunda División al inicio de 2020 tras incumplir con el sueldo del jugador colombiano Leonardo Ossa López cuando limitaba en sus filas en 2016.

Además, su paso por la Copa Sudamericana se vio marcada por inconvenientes internos del club. Viajaron a Uruguay con apenas 15 jugadores, y realizaron las concentraciones en una plaza pública. El presidente de la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela, Juan García, recibió el comunicado y manifestó que está al tanto de lo que viene ocurriendo con la plantilla de Llaneros. “La única salida es denunciar el caso ante la Fifa y demandar a la directiva del club”, aseguró. ●

Caracas. Baseline Drive (11), anotado para hacer su estreno la sexta carrera con la conducción del boricua Irad Ortiz y preparación de Chad Brown, fue seleccionado para respaldar nuestra imperdible de la jornada de hoy en Gulfstream Park, circuito que montará nueve competencias en el llamado meeting de verano. Cuenta con destacados entrenamientos y se encuentra lista para debutar en forma exitosa. La efectiva yunta venezolana conformada por Marcos Meneses y Oscar Manuel González será la encargada de representar nuestra casi fija con Joe Di Baggio (3), en la sexta del programa. ●

BALONCESTO

Regreso de la NBA depende de una reunión Caracas. El comisionado de la NBA, Adam Silver, se reúne hoy con los propietarios de los equipos para definir el plan que permitiría reanudar la actual temporada, que se detuvo por la pandemia de coronavirus. En dicho encuentro telefónico esperan dilucidar la fecha para la vuelta de la competición, el formato que tendrá, cuántos equipos disputarán los playoffs y cuán extensas serán cada una de las rondas. La liga quiere tener en cuenta la opinión de los jugadores. Por ello, la directora ejecutiva del Sindicato de Jugadores, Michele Roberts, está realizando llamadas a los equipos para ofrecer detalles de los diferentes formatos con los que se podría volver a jugar. Adam Silver envió encuestas a los equipos sobre los diferentes formatos de reanudación. ● AP


Opinión

12 JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020

La muerte obscena Roberto Hernández Montoya

L

os cementerios están para encubrir la impudicia de la muerte. Quien muere debe recibir sepelio para que no regrese, porque causa terror. Por eso decía Miguel de Unamuno que somos el único animal que entierra sus muertos. La muerte causa por lo menos dos pasiones: horror y fascinación. Normalmente no queremos ni morir ni matar, pero hay contextos culturales, políticos, sociales, históricos, económicos en que la muerte no solo no importa sino que se busca y se causa. Los campeones mundiales en esta danza macabra son Donald Trump y Jair Bolsonaro, que se burlan, la llaman gripezinha, proponen tratamientos estrambóticos como inyectarse Mistolín y se largan a jugar golf,

como Nerón cantaba durante el incendio de Roma. Para estos dos la prioridad absoluta es el lucro y al carajo los enfermos, literalmente. No tienen sensibilidad por algo que es tema de películas de terror: el tendal de cadáveres, las fosas comunes, el amontonamiento de cuerpos anónimos, la gente cayéndose muerta por las calles, llevar a los personas en agonía a las morgues para ahorrarse el viático. Práctico. Escenas similares a las de otras pestes, como la bubónica, cuando pasaban carretas buscando cadáveres. Una vez oí a un sobreviviente de un campo de exterminio nazi que nos acostumbramos sorprendentemente rápido al horror, en horas, dijo. Hannah Arendt lo llamó la banalidad del mal. Vemos hoy, por ejemplo, las montañas de zapatos de los millones de personas exterminadas. Cuando está en peligro, la bur-

www.UltimasNoticias.com.ve

TINTA REPÚBLICA guesía pierde los modales, como en la película El ángel exterminador, de Luis Buñuel. Se llama fascismo. O neoliberalismo, que pretende ser más decente pero igual te mata. Y te mueres. Pero solo si te mata. Bueno, me volví a enredar, pero ¿verdad que me entiendes? La soberbia embrutece, ahí tienes a Trump. Habría que decir memento mori, ‘recuerda que morirás’ a quienes desafían la pandemia y causan más de 100.000 decesos solo en Estados Unidos. Quienes se ofenden porque en Venezuela hasta el 26 de mayo había solo 11 fallecimientos inventan cifras repulsivas como 30.000. ¿Dónde se ocultan? ¿Y las familias? No domino bien el arte de la mentira y por eso me descubren rápido, pero supongo que hay modos de mentir sin hacer el ridículo. @rhm1947

Lógica polarizante

Maestras y maestros

Maryclen Stelling

Aurora Lacueva

L

a sociedad venezolana se articula y descansa en dos frentes políticos, comunicacionales y moralistas, desde donde se construye e impone el consenso y se condena el disenso. Una sociedad anómica y anárquica que ante la pandemia y las amenazas geopolíticas recientes, continúa aferrada a una lógica polarizante. Una sociedad donde impera una ética de guerra que legitima la destrucción del adversario-enemigo. Dinámica nociva que atrapa y condena a la ciudadanía a permanecer atrincherada en dos espacios político-discursivos desde donde, de manera acrítica, se asumen automáticamente posiciones radicales y se justifica la polarización. Situación, tanto de comodidad como de conformidad, que dificulta cualquier proceso reflexivo que denuncie la dinámica polarizante. Una sociedad en crisis a la que se agrega la crisis del coronavirus. A las angustias y miedos propios de la situación país se suma el miedo a la pandemia. Una “nueva normalidad” pandémica que se vive y percibe desde la anomia y la anarquía; que cierra nuestro abanico de posibilidades, nos ubica “cómodamente” al interior de cada polo radicalizado en un compor-

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

tamiento conformista que nos impide ver, juzgar e interpretar los acontecimientos nacionales y geopolíticos. La operación Gedeón, el bloqueo al país, los tanqueros iraníes, la salida de Directv, el Consejo de Seguridad de la ONU y el veto de Washington al borrador presentado por Rusia... Dinámica malsana, suerte de patología social que impide el disenso en tanto divergencia de opiniones, castiga la reflexión, justifica la polarización radical, limita la participación ciudadana y acecha la democracia. Toda persona que opine, juzgue o analice cualquier suceso fuera de la lógica de su polo político de “pertenencia”, será cuestionada, acusada de traición “a los nuestros” y sancionada fundamentalmente a través de las redes. Suerte de tribunal de justicia y de “protección a la honorable membrecía”. De allí la importancia del papel de la ciudadanía en la denuncia y cuestionamiento de la lógica polarizante; de la participación ciudadana en la promoción y ejercicio de la reflexión interna; de la práctica del disenso y del foro ciudadano. El llamado es a deshabituarnos de la polarización radical destructiva que nos desgarra y atenta contra el ejercicio democrático. @maryclens

E

n estos días he estado pensando en mis maestras y maestros, con quienes cursé la primaria en Caracas hace ya bastantes décadas. Cierto que mayoritariamente sus clases eran lo que podríamos llamar “tradicionales”, pero ahora valoro rasgos de mis docentes que entonces daba por sentados: casi nunca -por no decir nunca- dejaban de asistir a su aula, una vez allí estaban pendientes de que tuviéramos trabajo que hacer, y su trato hacia nosotros era considerado. Un caso especial fue el maestro Enrique en segundo grado: el último día de la semana lo cerraba contándonos cuentos. A todos nos encantaba esa hora, nos congregábamos cerca de él y escuchábamos atentamente. Enrique había emigrado de un país abatido por la pobreza y la opresión: su vida no debía de haber sido fácil, pero él se mostraba siempre afable. En tercer grado empecé a necesitar lentes y quien se dio cuenta fue la maestra, ella se ocupó de alertar a mis padres sobre un problema que no era pequeño. Su hermana, la maestra Pilar, fue mi docente al año siguiente. Recuerdo que en la fiesta de Navidad se me dañó con algún líquido el sué-

ter, y cuando mi papá me vino a buscar la educadora se nos acercó presurosa para explicarle que no había sido mi culpa, sino resultado involuntario de juegos entre niños. ¿Qué le hizo tomarse esa molestia? Supongo que quiso evitarme un castigo. Ella no sabía que ese riesgo con mi papá era nulo. Regularmente llegaba a mi escuela la revista Tricolor, con sus temas de historia, geografía, cuerpo humano, animales y plantas. Siempre había algún poema para nosotros, escrito por una maestra: Morita Carrillo. Hoy, nuevas generaciones de docentes siguen allí, educando a niñas y niños, velando por ellas y ellos. Las y los docentes organizan y propulsan el trabajo pedagógico, a la vez que aseguran que resulte continuo y sistemático. Son figuras de las más cercanas a la infancia y de influencia decisiva en su desarrollo. ¡En sus manos hay tanto! Preocupa ver como su profesión se desvaloriza día a día en nuestro país. Es urgente que, en medio de la crisis que vivimos, el Gobierno dirija a este sector políticas económicas y sociales especiales. Porque ¿qué futuro nos espera si no cuidamos a nuestro magisterio y no lo apoyamos para una mejor labor?

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefes de información: Wilmer Poleo Zerpa y Simón Osorio Alvarez. Jefa de información El País: Magdalena Rodríguez. Coordinadora El País: Mariela Acuña. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadora Ediciones Locales: Morayvic Briceño. Jefe de información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Mesa Cultura y Espectáculos: Zaida Campos. Coordinadora de Mundo Ámbar Eduardo. Jefa de Mesa Gráfica: Thamara Álvarez Coordinadores de Diagramación: Kayth Holmquist y Eugenio Aguilera. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Klibis Marín Mejías. Coordinadora Web: Andrea Rausseo

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 1313

www. UltimasNoticias .com.ve JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Se indignan por muerte de un afroamericano en EEUU

Xi pidió al ejército prepararse para el peor escenario

Miles de personas protestaron en Mineápolis por la muerte a manos de policías del afroamericano George Floyd ocurrida 24 horas antes. Cuatro policías fueron despedidos y el FBI investigará los hechos.

El presidente de China, Xi Jinping, pidió a los militares aumentar su preparación para el combate y visualizar los peores escenarios para defender la soberanía nacional, la seguridad y el desarrollo de China.

pOLÉMICA w EL MANDATARIO ARREMETIÓ CONTRA TWITTER

ARGENTINA w ESPIABAN TAMBIÉN A OFICIALISTAS

Trump amenaza con cerrar redes sociales

Escándalo por espionaje ilegal de Mauricio Macri

Prometió regular firmememente las redes o cerrarlas Caracas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con “regular” o incluso “cerrar” las plataformas de redes sociales que “silencian las voces conservadoras”, después de que twitter marcara algunas de sus publicaciones con un aviso de verificación que indicaba que contenían desinformación. “Las vamos a regular firmemente o las vamos a cerrar, antes que permitir que algo así suceda. Vimos lo que intentaron hacer, y fracasaron, en 2016. No podemos permitir que vuelva a ocurrir una versión más sofisticada de eso”, agregó Trump. “No podemos dejar que las papeletas de voto por correo a gran escala se instauren en nuestro país. Sería una barra libre para todos para engañar, falsificar y robar las papeletas.

seis meses después de asumir su mandato el ex presidente Mauricio Macri. La lista completa de las víctimas de las maniobras deja al descubierto, una vez más, que el macrismo no sólo se preocupaba por conocer los movimientos de sus opositores, sino también de quienes integraban sus propias filas, ya que incluso los hombres y mujeres más leales a la gestión anterior, fueron espiados sin orden judicial durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri. l rT

Buenos Aires. La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia de Argentina (AFI), Cristina Caamaño, denunció ayer que durante la gestión de su antecesor, Gustavo Arribas, el organismo espió de manera ilegal por lo menos a 86 políticos, funcionarios, escritores, periodistas y líderes sociales, tanto oficialistas como opositores. El espionaje se realizaba a través de los correos electrónicos de los afectados, y comenzó el 2 de junio de 2016, es decir,

BRASIL w REALIZARON 29 ALLANAMIENTOS Twitter incluyó a Trump en la nueva política de verificación. EFE Quien mienta más ganaría. De igual modo, las redes sociales. Pórtense bien, AHORA!”, subrayó en referencia al tema origen de la controversia. Twitter enlazó este martes por primera vez un mensaje de Trump que descalificaba el voto por correo con información verificada que contradice lo que el presidente había publicado, un procedimiento habitual en la red social pero que hasta ahora se había resistido a aplicar al mandatario.

Al hacer click en la alerta, la red social redirige a otra página dentro de la plataforma en la cual aparece en letras destacadas en negrita: “Trump asegura sin pruebas que el voto por correo derivará en fraude electoral” y se cita a medios como CNN y The Washington Post. Twitter es la red social más usada por Donald Trump y donde acumula más de ochenta millones de seguidores. l AGENCIAS

BREVES

Bolivia Jeanine Chile Protestan Áñez investigada ambulancias por por corrupción colapso sanitario

Perú Evalúan extender toque de queda

La Paz. El Parlamento de Bolivia anunció que incluirá a la presidenta Jeanine Áñez y a su canciller Karen Longaric entre los investigados por presunta corrupción en la compra de 170 respiradores para la lucha contra el coronavirus que suma 129.751 casos. “Se va a incluir a la señora Jeanine Áñez, a la canciller Longaric y a otros funcionarios e intermediarios que estuvieron involucrados en esta adquisición que ha sido un robo a todos los bolivianos”, informó el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Edgar Montaño. l SPUTNIK

Lima. Perú evalúa mantener el toque de queda nocturno por tiempo indefinido hasta que desaparezca el riesgo de contagio del coronavirus, que registra de esta enfermedad 129.751 casos y 3.788 muertes en ese país. “Iremos evaluando el desarrollo de la pandemia, pero desde el punto de vista de seguridad, mientras esté pendiente y haya personas factibles de ser infectadas, lo más recomendable es que no haya actividades nocturnas donde haya conglomeración de personas”, informó ayer el ministro de Defensa, Walter Martos. l AFP

Caracas. La madrugada de ayer decenas de ambulancias hicieron sonar sus sirenas en protesta por largas esperas de pacientes en el hospital El Pino, en la comuna de San Bernardo, Santiago de Chile. Los vehículos empezaron a acumularse en la Emergencia, con pacientes sospechosos de covid-19 que debieron esperar más de 12 horas para ser atendidos. Por eso los choferes de dichas ambulancias comenzaron a sonar sus sirenas a modo de protesta debido al colapso hospitalario. Chile tiene 82.289 casos de coronavirus y 841 muertes. l TELESUR

Policía investiga a aliados de Bolsonaro Río de Janeiro. La Policía Federal de Brasil realizó registros y aprehensión de documentos contra políticos, empresarios y otros aliados del presidente Jair Bolsonaro, relacionados con el proceso que investiga la difusión de noticias falsas. Los agentes salieron a las calles para cumplir 29 órdenes de allanamiento en seis estados brasileños tras una autorización del juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes.

La operación es parte de la investigación abierta en 2019 para indagar las amenazas, ofensas y noticias falsas vertidas contra magistrados de la Corte Suprema, que en las últimas semanas ha sido objeto constante de duras críticas por parte de Bolsonaro. En medio de esta crisis política, Brasil se mantiene como epicentro de la pandemia en la región, con 391.222 contagios y casi 25.000 muertes. l SPUTNIK

43.413

796.117

Brasil

25.035

399.632

México

8.134

74.560

Perú

3.788

129.751

Ecuador

3.275

38.103

Chile

841

82.289

Colombia

776

23.003

Argentina

492

13.228

Rep. Dominicana

474

15.723

Panamá

313

11.447

Bolivia

274

7.136

11

1.245

Venezuela


¡Chévere!

MARTES, DEDE 2018 JUEVES,12 28DE DEABRIL MAYO 202014 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 14 UltimasNoticias.com.ve

Thalía publicará segundo disco infantil

Resistiré al estilo de Alfredo Abreu

La cantante anunció, a través de varios videos animados, que está trabajando en la continuación de su proyecto de música, inspirado en sus hijos. elnuevodía

El cantante y vocal coach Alfredo Abreu lanzará este viernes 29 de mayo el videoclip Resistiré, que contará la lucha del pueblo venezolano contra el covid-19. co

duelo w el también poeta tenía problemas renales crónicos

letras w relatos del ostracismo

Mundo del teatro llora la partida de Bruno Mateo

Eliana Malvina ganó concurso de dramaturgia

Estuvo en el reciente prefacio del Festival de Teatro

VERÓNICA ABREU ROA

CARMELA LONGO

Caracas. Alexis Antonio Alvarado Sánchez, conocido en el mundo cultural venezolano como Bruno Mateo, murió ayer en Caracas, a los 61 años, como consecuencia de una enfermedad renal crónica que enfrentaba desde hacía varios años. Mateo, dramaturgo, escritor, poeta y también locutor, participó en el prefacio del Festival de Teatro de Caracas, el cual se realizó en abril vía streaming, con el conversatorio El largo camino del Edén desde el Teatro Nacional. Mateo estudió Letras y Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, así como actuación en la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo, además de ser docente en otras casas de estudio como en la Universidad Católica Santa Rosa y en la Uni-

El chileno Sebastián Olivares y el venezolano Vicente Quintero le siguieron

El dramaturgo dejó obra inédita versidad Experimental de Los Llanos Rómulo Gallegos, a la vez que pertenecía a la plantilla de docentes del Ministerio para la Cultura. Además de escribir y dirigir varios montajes teatrales, Mateo fue fundador de los grupos Tracodra, la Compañía Estable de Teatro César Rengifo y del Festival de Teatro Rosa. Asimismo, dejó libros de poemas y de narrativa, como Sabana Gay, uno de sus títulos más reconocidos.

“Amigo, buscaré la forma de publicar los libros inéditos que me confiaste”, escribió José Leonardo Riera Bravo, coordinador del Movimiento Nacional de Poetas Aquiles Nazoa y jefe del Fondo Editorial de Fundarte. Dante Lombardi también lo honró: “Se nos fue un gran amigo y hombre de teatro”. La Compañía Nacional de Teatro también se unió “al duelo que embarga a la comunidad teatral venezolana”. l

Caracas. La chilena Eliana Malvina resultó ganadora del primer lugar en el concurso de dramaturgia Relatos del Ostracismo realizado por el Movimiento de Artes Vivas Bojiganga. El anuncio se dio en el marco del prefacio del Festival Internacional de Teatro de Caracas en honor a Aquiles Nazoa por su centenario. La obra de Malvina, Distancia Social, fue premiada “por presentar, a través de la historia, tres miradas distintas sobre una misma realidad y por tener la capacidad de construir intriga y administrarla a través de cada relato con un lenguaje simple y claro”, reza el veredicto presentado de forma unánime por el jurado conformado por Daniel Luppo, Juan Andrade, Javier Jurado, Maigualida Gamero, Indira Carpio, Gabriel González, Luis Mancera, Deiby Fonseca y Somar Toro. El segundo lugar fue para Sebastián Olivares Bustamante, también oriundo de Chile, en

su propuesta Adentro “por ser una pieza que persuade desde el principio”, además de “desarrollar una estética dramática que va de la evocación de preguntas y respuestas breves en diferentes circunstancias”. En el tercer lugar se alzó la obra La última sonata del venezolano Vicente Quintero, pieza que presenta “una situación trágica tratada con humor inteligente y un fin sorpresivo”. Asimismo, se otorgaron tres menciones honoríficas a el argentino Alejandro Petkieviccz, por su obra El doctor Robinson, de la cual rescataron su frescura, humor y reflexiones, así como los personajes y el final inesperado. También obtuvo mención la venezolana radicada en España, Krisel Noguera, por Estaban un león y un tiburón en un bar, “pieza teatral que valora el principio del respeto por la naturaleza y el mundo animal”. Finalmente, el también criollo Ángel Pacheco obtuvo mención por la pieza El triunfo del bulo, la cual se consideró “muy contextualizada a los tiempos de pandemia, además del planteamiento del conflicto en permanente tensión”. l

Música w Se trata de clásicos de todos los tiempos. mientras, trabaja en otro proyecto de temas latinos

Simón López y su Neo Big Band lanza dos discos de colección

Los temas forman parte de su repertorio habitual. cortesía AJM

Caracas. Con motivo de cumplirse cinco años de su irrupción en el ámbito musical venezolano, Simón López y su Neo Big Band lanzarán esta semana dos discos compuestos por clásicos con el sonido característico de esta potente expresión rítmica, que forman parte de su repertorio habitual en las más de 200 presentaciones que ha realizado en diferentes países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Se trata de Big Band Era

volumen 1 y volumen 2, inspirados en esos sonidos que surgieron a mediados de la década de 1920 y que están ligadas a la expansión del jazz. “Trabajé intensamente en la producción de estos discos con el apoyo de Andrés Briceño como director musical, para garantizar un sonido potente y vigoroso que requiere una grabación de esta envergadura”, dijo. Ambas grabaciones cuenta con temas de permanente vigencia como New York New

York, The way you look tonight, Call me Irresponsible, For once in my life, The lady is a tramp, Fly me to the moon, I got you under my skin, My way y All of me, entre otros. López también anuncia que en 2021 desarrollará otro proyecto discográfico, que será de canciones latinoamericanas versionadas en big band, algo inédito, e incluirá creaciones de compositores venezolanos como Chelique Sarabia, Simón Díaz y Aldemaro Romero. l Ún


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 28 DE MAYO DE 2020 15

PUNTO CRIOLLO

HABLANLOSASTROS

Alfredo Cisneros

www.nancysalcedodeiviz.com / cogollitoderosa@hotmail.com / (0212) 542-0468

Voces (I) Ángel Ávila

28 de Mayo. Signo: Géminis ◗ Santo del día: “San Gérman”

A

partir de la presente semana Punto Criollo inicia una serie de entregas tituladas “Voces Inmortales”, en tributo a la memoria y legado de aquellos hombres y mujeres que han aportado lo mejor de sus años y talento para enaltecer nuestra música llanera, dándole forma y sonido a nuestra identidad nacional. Hoy les presento a Ángel Ávila, una de las figuras más representativas de la esencia llanera que aportó su talento para la composición, el canto y música de la emblemática tierra llana. Nace en Las Mercedes del Llano el 31 de mayo de 1941 y falleció el 21 de diciembre de 2009, a los 68 años. Su Guárico natal le nutrió de amor y pasión por la llanura, y le permitió dibujar en la sabana un cancionero lleno de sentimiento. De ese ramillete de canciones que nos dejó como legado destaca sin duda su célebre Lamento del canoero, su primer gran éxito aparecido en 1969. Llanero siente y lamenta, Corazón no llores más, Motivos llaneros, Llanero de soga en manos, Travesía llanera, El día de tu matrimonio, Si muero en tierra lejana, Mi bonito araguaney y su última producción discográfica titulada Conforme vine me voy. Recordamos que el 21 de noviembre de 2009 se realizó un homenaje a su nombre, en su lar natal, precisamente un mes antes de su muerte. De esa manera, sin saberlo, el llano guariqueño despedía al cantor del sentimiento, el poeta de la humildad y sencillez que recordaremos por siempre como “Gigante del pasaje”. ● cisneros.alfredo721@gmail.com

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicóloga - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

Géminis considera la vida como un juego, y es por ello que busca la diversión y nuevas situaciones. Su inteligencia y capacidad mental y analítica le hace buscar retos y nuevos conocimientos. Suele ser cortés, cariñoso, amable y generoso, y a veces utiliza esos atributos para conseguir sus propios objetivos.

Aries

21 MAR / 20 ABR

A pesar de las circunstancias hay buenas posibilidades de conseguir una estabilidad. Viva el presente con todo su corazón y atrévase a avanzar. No tenga miedo y demuéstrese a los demás lo que sabe hacer y lo que vale. Duerma más. Color: gris Número sortario: 645

Cáncer

21 JUN / 22 JUL

En el área profesional recibirá el apoyo de su pareja y de su familia. Planifique ya ese viaje para fin de año. Se sentirá atraído por los nuevos lugares hermosos que conocerá y seran muy productivos. En pareja, es el momento para reflexionar. Color: dorado Número sortario: 689

Libra

24 SEP / 23 OCT

Usted suele cumplir con todos sus deberes al pie de la letra, pero debe canalizar mejor sus energías para avanzar. Conocerá alguien de muy buena posición económica que le apoyara invirtiendo en sus proyectos. Su pareja recordara alguien con nostalgia. Color: rosado Número sortario: 894

Tauro

21 ABR / 20 MAY

Usted sabe cómo comportarse ante diversas situaciones. No se deje llevar por falsos rumores ni chismes. Va por muy buen camino, no lo dude. Tan sólo siga sin desviarse. Estará en una situación completamente privilegiada con respecto a los demás. Color: cereza Número sortario: 544

Leo

23 JUL / 23 AGO

Las crisis siempre dejan cosas positivas. Es el momento de dar un giro profesional. Logrará recuperar un dinero perdido. Viene un buen momento de conquistas laborales. Si se dedica al comercio tendrá buenos logros. En el amor no se equivoque con lo que siente. Color: limón Número sortario: 519

21 MAY / 20 JUN

Disfrute de todas las oportunidades de la vida. Pero sea prudente con su economía. Hoy es un día excepcional y comenzara un ciclo muy próspero y enriquecedor para usted. Logrará sus objetivos, así que canalice adecuadamente sus impulsos. Color: carmesí Número sortario: 510

Virgo

HORIZONTALES 24 AGO / 23 SEP

Laboralmente vive momentos de incertidumbre, pero alguien le propondrá un negocio rentable donde no tendrá que arriesgar nada. Es momento de aceptarlo, y vendrá bien que se gane un dinero extra. Una conversación con una persona de peso hará que desaparezcan sus temores. Color: magenta Número sortario: 678

Escorpio 24 OCT / 22 NOV Sagitario 22 NOV / 23 DIC Usted tiene un ángel protector que le cuida. Sólo tenga paciencia, a nivel laboral vendrán sorpresas importantes. Asistirá a una reunión familiar donde se darán diálogos fructíferos. Cambie su colchón. Le harán una invitación a una cena nocturna. Color: amarillo Número sortario: 567

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario No se inmiscuya en asuntos que no le atañen. Llegue a sus citas a tiempo. Proyecte sus sueños a lo grande, con inteligencia y audacia. Aproveche la energía positiva sus decisiones serán más atinadas. Hágase una evaluación médica. Color: salmón Número sortario: 780

Géminis

21 ENE / 20 FEB

Es importante que sepa invertir adecuadamente. Busque nuevas alternativas y si tiene alguna idea especial realícela sin dudar. Use sus experiencias para continuar con un ciclo de prosperidad y obtener el éxito que busca. Color: lavanda Número sortario: 356

Desea avanzar más a nivel intelectual y profesional, es el momento apropiado para hacerlo. Buenas noticias de lejos. Aparte todo lo que obstaculiza sus caminos. Pinte su casa en tonos claros y mueva sus muebles para equilibrar las energías. Color: azul Número sortario: 890

Piscis 21 FEB / 20 MAR No hay mal que por bien no venga. Habrá algunos momentos de dificultad pero traerán muchas enseñanzas que le fortalecerán y le llevarán al éxito. Visite un campo santo para cumplir su promesa a un difunto. Alegrías por noticias de lejos. Color: púrpura Número sortario: 000

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

1.- Capital de Finlandia. – Anhelo vehemente. /2.- Letra griega. – (Inv.) Demostraba alegría con la risa. – Existe. /3.- Capital de Los países bajos. /4.- Reunión nocturna con música y baile. – Apodérese de lo ajeno. /5.- Rajas de leña para alumbrar. –(Inv.) Secas estériles, /6.- (Inv.) Siglas del antiguo Ministerio de Agricultura y Cría. – (Inv.) Rio de Suiza. /7.Símbolo del calcio. – (Inv.) Danzar, Moverse al compás de la música. - /8.- Símbolo del osmio. - Capital de Lituania. – Nota musical. /9.- Pase la vista por lo escrito. – Otorgas, entregas, cedes. – (Inv.) Período entre el nacimiento y la muerte de un individuo (Pl.). /10.- Símbolo del molibdeno. – Categoría del béisbol. - Símbolo del talio. – afirmación. /11.- Símbolo del Cesio. – Enroque corto. /12.- Estado de Asia cuya capital es Beijín y su moneda el yuan. – Animal bípedo con el cuerpo cubierto de plumas. /13.- Que niega la existencia de dios (Fem.). – Capital de Hungría. VERTICALES

El gigante del pasaje

1.- Capital de Suecia. /2.- Siglas de escuela Municipal. – Caso de diptongo. – Limpieza, higiene. –(Inv.) Símbolo del Tecnecio.

/3.- Ataran, amarraran. – Ernesto ___ Guevara célebre revolucionario argentino-cubano. /4.- Adicionas, agregas – Raúl, Vázquez (Inc.) – Uno de los 5 continentes ubicado al este de Europa. /5.- Siglas de suroeste. - Pérdida de la vertical. /6.- (Inv.) Apocope de tanto. – Escultura hecha en madera. – Siglas del antiguo Banco Agrícola y Pecuario. /7.- Capital de Ucrania. – Capital de Bielorrusia. /8.- (Inv.) Demostré alegría con la risa. – Caso de diptongo. - (Inv.) Canto a dos voces. /9.- (Inv.) Abreviatura de doctor. – Planta de porte bajo y tallo leñoso ramificado desde la base. /10.- Instrumento de defensa y ataque. – Condimento, cloruro de sodio. – Siglas de Associated Press. /11.- Recordar. – Nombre de la letra V. /12.- Símbolo del osmio. – Onomatopeya del balido de la oveja. – Lirio heráldico. – Existe. /13.- Capital de Islandia.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Jueves

28

Mayo 2020

Tel 2409911 Fax 2409433

DUELO CULTURA

PULSO REGIONAL

Se despidió el dramaturgo Bruno Mateo

Apresan a dos sujetos vendiendo gasolina

El también actor y poeta murió por complicaciones renales. P14 MÚSICA

Mató a su pareja y la sepultó ELIGIO ROJAS

Pink Floyd y Roger Waters lanzan temas por separado Buenos Aires. Dos novedades floydianas para atravesar la pandemia aparecen bajo un clímax sonoro acorde a la soledad que se vive. Una es que Pink Floyd -o lo que queda de la bandaaccedió a compartir “temas sueltos” por internet. Se trata de rarezas que se irán incorporando a una playlist “de evolución diaria”. La acción virtual comenzó con una versión de Bike, tema de la era Syd Barrett, y otra incompleta de Us & Them, registrada en vivo en el The Empire Pool de Wembley, en 1974. La evolución de la playlist continuará este viernes 29 con una toma alternativa de Have a Cigar, tema de Wish You Were Here, y seguirá cada viernes, con piezas que se irán subiendo paulatinamente a Spotify y YouTube. La otra buena nueva es que Roger Waters dispondrá el documental Us + Them para la venta digital a partir del martes 2 de junio y, para su alquiler, desde el martes 16 del mismo mes. Dos épocas, entonces. Dos caras de un mismo lado oscuro, cuya vigencia lunar lleva 55 años alternando fases. Volviendo una y otra vez sobre ellas. Enfrentándolas. ● PÁGINA 12

Caracas. Un hombre asesinó a su pareja y sepultó el cadáver en una arenera que queda detrás de su residencia ubicada en Tacagua Vieja, Catia, Caracas, dijeron fuentes policiales. La víctima es Keiderly Morán (29), quien cursaba estudios en la Universidad Marítima del Caribe. Su pareja, David Burguillos, denunció

ante el Cicpc que la muchacha abandonó la casa el miércoles 20 de mayo tras haber discutido. Familiares informaron a través de las redes sobre la desaparición de Keiderly. La policía científica investigó y ubicó el cadáver el pasado martes luego de interrogar a Burguillos, quien admitió haberla asfixiado. Keiderly dejó un hijo de cuatro años. ●

BEISBOL

CORTESÍA MLB.COM

Alarma roja en las menores

ELÍZABETH COHEN

Caracas. Dos sujetos fueron aprehendidos por funcionarios de seguridad ciudadana en el estado La Guaira por tráfico ilegal de combustible. Fuentes de la Dirección de Investigación Penal de la Policía Nacional, los dos ciudadanos fueron soprendidos vendiendo gasolina a dos dólares el litro. Los efectivos detuvieron a José Rodriguez y Reynaldo Parra, en la avenida princial del sector de Montesano, parroquia Carlos Soublette, cuando negociaban el combustible. Les fueron decomisados una moto tipo paseo Hj Cool y dos carros. Uno de ellos marca Chevrolet, modelo Corsa, color beige, placas AEL80M y el otro marca Chery, modelo Arauca, placas AB380KU. Los sujetos tenían en su haber seis bidones contentivos de 20 litros del combustible, que comercializaban. Estable. Un conductor resultó gravemente herido al chocar la gandola que conducía por la autopista Caracas-La Guaira, sentido La Guaira, la tarde del martes. El chofer perdió el control del vehículo e impactó contra un módulo de la Guardia Nacional. Al sitio se presentaron efectivos de Bomberos de La Guaira, Bomberos Marinos y Protección Civil, quienes atendieron al herido. El hombre fue trasladado al Hospital de Pariata Rafael Medina Jiménez para su atención. Aunque no se aportó la identificación del herido, se supo que sufrió fractura de la pierna izquierda y se encuentra estable. ●

Los 160 equipos que forman peloteros y son filiales de las Grandes Ligas podrían cerrar las puertas este año por falta de recursos. Cerca de mil prospectos criollos serían afectados. P11 FÚTBOL

Llaneros de Guanare exigen que les paguen La plantilla del club publicó un comunicado en el que reclama una deuda por $ 130.000. P11

Dos detenidos. @JCORRESPONSAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.