UN 240420

Page 1

Ultimas

Harán censo de informales

P2

Noticias Maduro: 24 ha valido la pena Antonio Guterres el sacrificio exige fin del bloqueo Viernes

Abril 2020

PMV Caracas Año 79 Bs N° 31.071

15.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

sanciones

De acuerdo con el secretario general de la ONU, los países que soportan medidas coercitivas, como Venezuela, enfrentan dificultades de acceso a medicinas y equipos de protección personal. P4 rebatiña

Agencia AP: Diputados se asignaron “dieta” de $5.000

“Hemos logrado contener en 90% la propagación del virus”, acotó el Presidente

l El mandatario informó que ayer se registraron trece nuevos casos de covid-19 en el país, todos en Nueva Esparta, por lo que este estado pasó a ser el de mayor número de contagios con 93 pacientes l Si sigue la tendencia, vendrá la flexibilización de la cuarentena, dijo. P3

Los legisladores cobrarán en mayo un retroactivo de 25.000 dólares. Los recursos provienen de dinero confiscado a Venezuela por EEUU y entregado a Juan Guaidó. P4 engaño

pulso regional

Se desinfló el pago en dólares que ofreció Guaidó P5

Unicef entregó insumos médicos en la Gran Sabana P9

pesquisa

Jefes del Cicpc en Carabobo investigados por narcotráfico Los funcionarios estarían relacionados con un grupo de tráfico de drogas que opera en Falcón y Carabobo. P7

desinfección motorizada La Alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda incorporó un equipo motorizado en las tareas de limpieza de los espacios públicos para combatir la propagación del covid-19. En la jurisdicción, se crearon brigadas de desinfección, en las cuales participan más de 150 obreros que laboran de lunes a sábado en la limpieza de calles, avenidas, parques y plazas. P2

táchira

sucesos

Rehabilitan el CDI de Boca de Grita

Capturan a hombre con 32 detonadores

El Gobierno sigue desplegado en la zona que fue santuario de paramilitares. P8

El sujeto fue apresado en un procedimiento realizado en Ciudad Bolívar. P7


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

La Bodega va a tu Casa llegó a Caricuao

Dictan cursos y talleres en línea sobre criptomonedas

La Misión Alimentación, a través de la nueva modalidad de despacho de alimentos, La Bodega va a tu Casa, benefició a la comunidad del sector Ruiz Pineda de la parroquia Caricuao de Caracas.

Desde la Universidad Nacional Experimental de Telecomunicaciones e Informática (Uneti), dictan -a distancia- cursos, talleres y diplomados sobre criptoeconomía. Están abiertos a todo público.

pandemia w alcaldía de sucre refuerza el combate contra el virus

registro w han contactado a 273

Con equipo motorizado agilizan fumigaciones

Realizan censo de trabajadores informales

El equipo fue diseñado por emprendedores del Zulia

omn

OLGA MARIBEL NAVAS

Caracas. Con la finalidad de agilizar y cubrir una mayor superficie en los trabajos de fumigación y desinfección de los espacios públicos para combatir la propagación del covid-19, la Alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda ha incorporado un equipo motorizado en las cuadrillas de limpieza. El alcalde José Vicente Rangel Ávalos indicó que por la gran extensión de terreno y la cantidad de personas que viven en la jurisdicción, se crearon varias brigadas de desinfección, en las cuales participan más de 150 obreros que laboran de lunes a sábado, recorriendo las calles, avenidas, parques, urbanizaciones, hospitales, sectores populares, entre otras áreas públicas. “Conociendo que la desinfección y fumigación de las calles es una de las medidas sanitarias recomendadas para combatir el covid-19, con los recursos propios de la alcaldía decidimos adquirir un equipo motorizado especialmente adaptado para realizar labores de limpieza en las urbanizaciones, hospitales y zonas comerciales con gran afluencia de personas”, dijo. Contó que el equipo fue diseñado y adaptado para la fumigación por unos empresarios venezolanos, ubicados en el estado Zulia, tomando como idea las máquinas utilizadas en el campo para el riego y rociado de las cosechas con plaguicidas. “Nuestro equipo de fumigación en moto tiene un tanque adaptado de unos 60 litros, mangueras y una bomba. Allí trasladamos el líquido desinfectante para limpiar los espacios, especialmente en la zona plana del municipio. Después de cada jornada le realizamos

Serán incorporados al plan de abastecimiento que se efectúa barrio adentro en Catia

Henry Escalona conduce la moto de la Alcaldía de Sucre

Caracas. La Alcaldía de Caracas realiza un censo de los trabajadores informales que laboraban en las calles Colombia, Argentina y el bulevar de Pérez Bonalde, en la zona de Catia, parroquia Sucre, para incorporarlos a los planes de abastecimiento que se llevan a cabo barrio adentro. Así lo informó el presidente del Concejo Municipal de Libertador, Nahúm Fernández, quien señaló que continúa el desarrollo del plan de reordenamiento del casco central de Catia, con la principal meta de evitar la aglomeración de personas, como una de las principales recomendaciones para cortar la cadena de contamina-

ción del covid-19. Explicó que para desarrollar el reordenamiento se han reunido con los sectores que hacen vida en la zona, entre ellos los trabajadores de la economía informal, con los que se acordó realizar un censo para conocer quiénes y cuántos son, en qué lugar estaban establecidos con sus ventas, así como también los rubros que ofrecían. Detalló que hasta ahora se han contactado a 273 trabajadores informales, quienes en su gran mayoría ofrecían a los consumidores productos perecederos como verduras, hortalizas y frutas. A estos comerciantes dijo que se les va a proponer incorporarlos a los planes de bodegas punto de abastecimiento comunitario (PAC), que se organizan a través del plan de ordenamiento Catia 2020, con el apoyo de los consejos comunales, comunas y Clap. l

jornada w desinfectaron albergue de coche

Aplican test rápido a los abuelos en casa hogar Cuenta con un tanque de 60 litros, mangueras y una bomba el debido mantenimiento para optimizar su uso”, señaló el alcalde del municipio Sucre. Un trabajo necesario. Desde inicios del mes de abril, comenzó el trabajo de fumigación con este nuevo equipo, en la comunidad de Arvelo, en la parroquia Petare. El conductor de la moto es Henry Escalona, quien, vistiendo un traje blanco de protección, desde hace tres semanas, junto a su cuadrilla de trabajo, se dedica a desinfectar las calles. Dice que desde que comenzó la emergencia por la epidemia ha estado muy atento de las informaciones que han sido suministradas por las autoridades competentes y ha cumplido

todas las normas sanitarias para combatir el covid-19. “Desde que en la Alcaldía de Sucre adquirieron la moto especial para fumigar, me fue asignada la tarea de ser el conductor de la unidad. Hemos recorrido gran parte del casco central, especialmente la Redoma de Petare, urbanizaciones, los alrededores de los hospitales centinelas, escuelas, entre otros espacios”, expresó. Comentó que los vecinos agradecen el servicio que presta “este es un trabajo necesario para combatir la enfermedad del covid-19, salimos seis días a la semana, yo voy manejando y mis compañeros van fumigando los espacios; con este equipo alcanzamos mucho más espacios en menos tiempo”, dijo. l

Caracas. El Gobierno del Distrito Capital, en alianza con el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass), realizó ayer una jornada de despistaje y desinfección en la Casa Hogar Mauro de Catia, ubicada en la parroquia Coche. El jefe del GDC, Darío Vivas, informó que efectuaron la supervisión e inspección de la casa hogar para el respaldo de los adultos mayores. “Necesitamos tener estos espacios bien acondicionados, garantizándole la debida seguridad y protección a cada una de los que habitan en esta casa hogar”, añadió. Asimismo, comunicó que también realizaron la entrega de colchones ortopédicos para mejorar las condiciones de hospedaje para los abuelos, y aseguró que se mantiene la

atención alimenticia y médica en el lugar. Vivas elogió el talento de los abuelos que toman albergue en Coche, quienes se dedican a la escultura, el trabajo agrourbano y a la pintura. Por otra lado, la presidenta del Inass, Gladys Requena, indicó que la Casa Mauro de Catia es el albergues número 49 que han visitado en Caracas. Detalló que hasta la fecha se han realizado las pruebas rápidas a 2.700 abuelos en más de 94 espacios de Caracas, La Guaira, Miranda y otros estados del país. Todos los resultados han sido negativos. Recalcó que los trabajadores de las casas hogares cumplen con el protocolo sanitario de salida y entrada para garantizar que no se presenten contagiados en las instituciones. l


covid-19 w Maduro ordenó nueva encuesta en el sistema patria

Se ha logrado contener en 90% la pandemia De seguir la tendencia se pasaría a etapa de flexibilización Caracas. “En Venezuela hemos logrado contener en un 90% la pandemia. El modelo para contener la pandemia ha dado resultados positivos, ya que estamos avanzando en todo el territorio nacional en la ruptura de las cadenas de transmisión”, aseguró el presidente Nicolás Maduro Moros. En tal sentido, el mandatario instó a mantener la unión, la disciplina y el empeño. “¡Ha valido la pena el sacrificio, lo estamos logrando y lo vamos a lograr!”, acotó. Este análisis lo ofreció Maduro durante una jornada de trabajo en Miraflores para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud, en el marco del covid-19. Y no lo dice por decirlo, ya que con cifras en mano acotó que “tenemos 108.409 trabajadores de la salud activados. Tenemos 398 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) equipados, 58 hospitales (centros centinelas) listos, 60 clínicas certificadas, 13 mil equipos básicos de salud en las comunidades”. Respecto al reporte dado cada 24 horas, se registraron trece nuevos casos, todos en Nueva Esparta, por lo que este estado pasa a ser el de mayor número de contagios en todo el país con 93 pacientes, seguido de Miranda (88), Distrito Capital (31) y Aragua (29) como los principales, para un total en la nación de 311 contagiados con 126 recuperados, lo que equivale al 40,5% de los infectados. De los 311 casos, están 92 en hospitales centinelas, 56 en CDI, 27 en clínicas privadas y 10 fallecidos. Informó además el jefe de Estado que “llegamos a 10 mil ingresos de venezolanos que retornaron a su país por la frontera del Táchira.... Y a partir del lunes 27 se levantarán las medidas de confinamiento en Colombia, así que vendrán una segunda gran ola de venezolanos, por lo que seguimos en batalla”. Señaló que salió en Gaceta Oficial el toque de queda orde-

VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020 3

másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

HISTORIAS de CUARENTENA

Lourdes organiza la distribución de alimentos Se encarga de la logística como jefa de calle del Clap de El Dorado en Petare olga maribel navas

El Presidente recalcó que “no se puede pestañar”. Prensa Presidencial

Cero relajo en la cuarentena Maduro criticó la irresponsabilidad que se suscito en una academia de pelota en Nueva Esparta que disparó los casos (93) en esa entidad: “Un pequeño descuido, un pestañar y se producen 50 o 60 casos y de ellos comienza la multiplicación y se podría perder todo el avance, si no logramos con disciplina máxima, con máxima unión ese objetivo de romper las

cadenas de transmisión en todo el territorio nacional con máxima conciencia. A cumplir la cuarentena con disciplina, ya que es la principal arma para mantener la curva de contagios aplanada.... Ese grupo irresponsable está preso. Ellos se creían inmunes. No solo se contaminaron ellos sino que contaminaron a toda una comunidad, a familias enteras. No puede ser”.

nado en Nueva Esparta, que es de 4:00 p.m hasta las 7:00 a.m para combatir el covid-19: “Hay que estar pendiente porque aquí lo que vale es la vida y la salud del pueblo”.

tena en esa región... Para llegar a esa fase debemos tener máxima disciplina, unión y empeño la cuarentena social, colectiva y voluntaria. No podemos descuidarnos”, detalló. Eso sí, el jefe de Estado ordenó, para poder seguir conteniendo esta pandemia, que desde este viernes 24 de abril en el Sistema Patria habrá una nueva encuesta, denominada Análisis de la Cuarentena y la Situación del Covid-19. “Es bien completa, necesaria para seguir cruzando la información y poder precisar las decisiones que hay que orientar. Son once preguntas y les pido por favor entren a la página y la respondan en familia, ¿cuál es su opinión?, ¿cuál es su percepción?, ¿cuál es su visión?, son algunas de las preguntas a responder”. Y durante un pase televisivo, Maduro le dio un espaldarazo a la gestión que realiza el gobernador Rafael Lacava: “Orgulloso de de tu trabajo, de tu empeño”. l

Avanzar en ruptura. Sin cantar victoria antes de tiempo, pero convencido en que el país saldrá de esta pandemia, Maduro señaló que al avanzar en la ruptura de la cadena de transmisión, se puede pensar en una etapa de flexibilización, donde los controles serían por estado . “Estamos diseñando la tercera etapa, trabajando de declarar el control por territorio, por estado, porque pudiera darse el caso de que volviendo a una normalidad relativa y vigilada, un territorio pase a una fase de felxibilización, una nueva normalidad, una normalidad relativa, pero se produzca un brote en algún lugar, en una comunidad y tengamos que pasar inmediatamente a cuaren-

Caracas. Los vecinos del sector El Dorado, en la parroquia Petare, del municipio Sucre, se han organizado para realizar sus compras de alimentos en los locales cercanos a sus viviendas, en las llamadas bodegas comunitarias, las ferias de hortalizas y mini mercados, con la meta de evitar la salida a zonas comerciales muy concurridas, lejos de su hogares. Lourdes Yonis es ama de casa y desempeña como jefe de calle en ese sector. Ella junto a sus vecinos armaron el Consejo Comunal El Dorado y el comité local de abastecimiento y producción (Clap), a través del cual atienden a 565 personas. En medio de la emergencia sanitaria que ha ocasionado el covid-19, se han organizado para evitar que los vecinos salgan a realizar las compras fuera de la zona, especialmente en los alrededores de la redoma de Petare, a donde solo puede acudir una persona por familia. La entrega de las cajas Clap la siguen realizando de la manera tradicional. Las personas efectúan el depósito, mandan los datos de la transferencia y se les avisa para que la vayan a retirar, sin ocasionar aglomeraciones. En la comunidad cuentan con un automercado. Lourdes, junto a los demás voceros del Poder Popular, se han reunido con los dueños del comercio y establecieron acuerdos para

garantizar el abastecimiento en la comunidad. Los vecinos deben cumplir con todas las normas sanitarias como es el uso de tapabocas, distanciamiento social y entrar por grupos pequeños dentro del local, pero antes deben desinfectarse las manos, trabajo que eventualmente efectúa Lourdes. Ella ha participado también en reuniones con el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, para activar los mercados itinerantes en la zona, por lo que reorganizaron la instalación de los puestos de venta, con una distancia prudencial uno del otro, se organizan las colas y se respeta los horarios establecidos por las autoridades. Algunos días, la jefa de calle supervisa las bodegas comunitarias, que instalan gracias al apoyo de la Gobernación de Miranda. Asimismo, reciben un grupo de camiones con distintos productos, entre ellos víveres y proteínas a precios populares. Para lograr el abastecimiento de los productos perecederos como son las hortalizas, frutas y verduras, mantiene comunicación con un grupo de agricultores del estado Táchira que llevan semanalmente al barrio sus productos frescos. Como vocera del Poder Popular mantiene una constante comunicación con las organizaciones e informa a los vecinos de todos los operativos que realizan para el abastecimiento de los alimentos, así como también les reitera las normas sanitarias que deben cumplir para combatir el covid-19. l

Lourdes Yonis ayuda con la desinfección de manos en comercios


elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. UltimasNoticias .com.ve Viernes, 24 DE ABRIL DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Empleados públicos proponen trabajar en línea

Patrullero oceánico Kariña arriba a sus 8 años

La Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep) propone una mesa de diálogo social para establecer mecanismos y organizar el retorno a las labores a través del teletrabajo.

La Armada Bolivariana felicitó este jueves al buque Patrullero Oceánico AB Kariña (PO-14) en su octavo aniversario en el rol de salvaguarda de la defensa naval en los espacios acuáticos y garante de la soberanía.

onu w Estados independientes que creen en el Derecho Internacional rechazaron las falsas acusaciones y la agresión

Consejo de Seguridad repudió amenazas al país El tema del caso venezolano se abordó por iniciativa de Rusia víctor pablo castellanos

Caracas. La mayoría de los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU rechazaron las agresiones y amenazas del Gobierno de EEUU contra la nación. El canciller Jorge Arreaza indicó, a través de twitter, que “los Estados independientes, que creen en el derecho internacional, rechazaron las amenazas del uso de la fuerza, las falsas acusaciones y la agresión contra la soberanía de Venezuela en plena pandemia de #Covid_19”. Iniciativa rusa. Dijo el ministro que la discusión fue encabezada por la delegación rusa en

el Consejo de Seguridad. Por su parte, a través de su cuenta @RussiaUN, la delegación del gigante euroasiático condenó “las acciones de los Estados Unidos en contravención del art 2.4” de la carta fundacional de Naciones Unidas. Explicó la delegación rusa que el referido artículo “insta a todos los miembros a abstenerse en sus relaciones internacionales de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado”. En un segundo mensaje, Rusia dice que el gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, encuentra “sin fundamento” las acusaciones lanzadas desde EEUU contra el Gobierno del presidente Maduro. “Creemos que no se corresponden con la realidad de ninguna manera y apenas coinciden con las conclusio-

Moscú envió un mensaje a Washington acerca de Venezuela nes y evaluaciones de los organismos pertinentes de la ONU”, asegura el Kremlin. Moscú a Washington. La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, reiteró este jueves el apoyo de su país a la democracia e institucionalidad en Venezuela.

insumos w el lunes llegaron más de 22 toneladas de materiales

“Quiero repetir nuevamente: no son los Estados Unidos de América, solamente los mismos venezolanos pueden y deben tomar decisiones sobre su propio destino en el marco de un diálogo directo entre ellos, sin la injerencia externa y sin condiciones previas ni ultimátum”, expresó. l

Secretario Guterres exige poner fin a los bloqueos Caracas. António Guterres, secretario general de la ONU, exhortó este jueves a poner fin a las medidas coercitivas que se mantienen sobre Venezuela y otras naciones. A través de un informe sobre la situación del covid-19 y los DDHH en el mundo, Guterres indicó que países como el nuestro “han enfrentado dificultades de acceso a medicinas, asistencia médica y equipos de protección personal”. En el reporte, redactado bajo la premisa Estamos juntos en esto, calificó como “importante reconocer las circunstancias excepcionales y no aplicar esas sanciones que pueden socavar la capacidad de respuesta de los países a la pandemia”. El canciller Arreaza destacó a través de @jaarreaza que el secretario Guterres “exige el levantamiento y suspensión de las sanciones unilaterales para garantizar el derecho a la vida y la salud”. l vpc

supervisión w verifican planta de carabobo

Cruz Roja coordina acciones con Pdvsa garantiza el Gobierno para enfrentar el virus operatividad industrial La cooperación se basa en el derecho internacional y la solidaridad Caracas. El canciller Jorge Arreaza sostuvo una reunión con representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja. Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su cuenta en twitter. En el mensaje asegura que el encuentro tuvo como objetivo “coordinar acciones en materia de salud y saneamiento para la protección del pueblo venezolano frente al covid-19”. Una nota de prensa de la car-

tera de Exteriores explica que “la reunión sirvió para plantear acciones concretas en materia de salud y saneamiento, a fin de garantizar la protección del pueblo venezolano”. Indicó en el cable que las acciones buscan fortalecer la cooperación basada en el derecho internacional y la solidaridad con los países actualmente afectados por la pandemia. Destaca que “las reuniones periódicas han sido muestra de una firme alianza estratégica entre el Gobierno bolivariano y el Comité Internacional de la Cruz Roja, basadas en la dotación de insumos médicos quirúrgicos, medicamentos,

y proyectos que impulsan la atención del pueblo venezolano afectado por el bloqueo económico-financiero y las medidas coercitivas unilaterales” impuestas por la Casa Blanca. Toneladas de insumos. El lunes de esta semana, la Federación Internacional de la Cruz Roja entregó a Venezuela más de 22 toneladas de ayuda técnica humanitaria, entre equipamientos médicos, plantas eléctricas y otros insumos. La donación formó parte del acuerdo firmado en julio de 2019 para recibir asistencia técnica humanitaria por parte del organismo internacional. l

Caracas. El ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate, visitó la Industria Pdvsa-Vassa, ubicada en Guacara, estado Carabobo, con el fin de verificar el funcionamiento de las plantas de lubricantes y tambores, así como el mantenimiento en sus líneas de producción. “Inspeccionamos el pre arranque de las plantas de Pdvsa-Vassa que es la de lubricantes y tambores, estuvimos reunidos con los trabajadores y trabajadoras, para atender a detalle esta nueva fase en la producción”, destacó. Durante el recorrido por las áreas operativas, el ministro Piñate estuvo acompañado de

los voceros sindicales y de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras. Allí constató la capacidad de la industria y la participación de la clase trabajadora en el rescate de la empresa estatal. “Esta es una empresa esencial para la productividad de la nación, que produce lubricantes, grasas, todo lo que requiere la industria para su funcionamiento y no solo para vehículos automotores, sino también para distintas maquinarias”, expresó el ministro. Explicó que diseñan las estrategias para garantizar la producción constante de lubricantes, por ser producto de carácter estratégico. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020 5

recordatorio

despojo w diputados de la AN responderán ante la justicia

fiasco

Hace un año dijo adiós Eleazar Díaz Rangel

“La pagarán los que atentan contra el BCV”

Se desinfló el plan de los $100 de Guaidó

Caracas. Este viernes 24 de abril se cumple un año de la partida física de Eleazar Díaz Rangel, el maestro de periodistas que dejó huella en Venezuela como reportero, historiador, político, docente, gremialista y escritor. El profe, como le llamaban cariñosamente las camadas de comunicadores que recibieron sus lecciones en las aulas de la Universidad Central de Venezuela, estuvo casi hasta su último día presto a cumplir la pauta que el acontecer noticioso nacional e internacional le marcaba. Durante los últimos 15 años de su existencia, Díaz Rangel se desempeñó como director de Últimas Noticias, en cuya redacción todavía se percibe el influjo de su personalidad firme y de su dedicación al trabajo. l

Maestro de periodistas

Diosdado: opositores reciben bonos en dólares Caracas. El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, advirtió que los diputados de la Asamblea Nacional que solicitaron las sanciones contra el Banco Central de Venezuela, “responderán ante la justicia”. “Señores de la Asamblea Nacional, ustedes saben que aquí va haber justicia tarde o temprano, asuman su responsabilidad. Esas actas tienen que aparecer en algún lado quienes fueron los que votaron en esa cosa que se reúnen en el salón de fiesta donde vive Juan Guaidó”, expresó Cabello en su programa Con el mazo dando, que transmite VTV. Recientemente, el Gobierno de los Estados Unidos emitió una orden al banco Citibank de transferir recursos del Estado venezolano a una cuenta de la Reserva Federal de la nación norteamericana, presidida por Donald Trump. Dicha medida se tomó, luego de que la AN aprobara una autorización para transferir recursos en moneda

La derecha debe responsabilizarse por acciones contra el pueblo estadounidense confiscados al Gobierno nacional, tras la apropiación de activos venezolanos en Estados Unidos, a cuentas de la Reserva Federal. Esta acción fue rechazada por el BCV, que calificó de “vulgar e ilegal” el “despojo de recursos financieros pertenecientes al ente emisor venezolano”. Apoyos pagados. Diosdado Cabello denunció que los diputados cercanos a Juan Guaidó están recibiendo bonos de 5.000 dólares por mantener el apoyo al parlamentario. “Saben quién esta repartien-

do ese dinero, el señor Roland Carreño, ese dinero forma parte de lo que estos mafiosos han saqueado a la República”, dijo el dirigente político. Sospecha que “están haciendo como con Monómeros”, empresa venezolana que según han denunciado desde el Gobierno, “fue robada por la mafia de Guaidó y Leopoldo López”, bajo el auspicio del gobierno de Iván Duque en Colombia. Cabello también recordó que dicha empresa se ha visto envuelta en denuncias sobre corrupción y narcotráfico. l

denuncia w agencia dice que se habría acordado en secreto

Petro cerró ayer en Bs 8.510.354,17

AP: Diputados de Juan Guaidó se autoasignan $5.000 mensuales

Caracas. El criptoactivo petro se ubicó este jueves con una tasa de cambio de Bs 8.510.354,17. Según datos aportados por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas, en la plataforma Patria se cotizó en Bs 7.233.801,04 con una diferenciación de 12,22 %. El valor del petro en divisas alcanzó los 54,21 euros y 415,83 yuanes. En criptoactivos, el criptoactivo soberano alcanzó los 0,00777562 bitcoin; 1,35660661 litecoin y 0,49027765 ethereum. La tarifa en Bs para el servicio Patria Remesas se fijó en Bs 1.093.064.803,72 por bitcoin. l

Caracas. Los diputados de la Asamblea Nacional acordaron en silencio pagarse 5.000 dólares al mes mediante el establecimiento de un Fondo de Liberación de 80 millones de dólares, compuesto por activos venezolanos confiscados por la administración Trump y entregados a Juan Guaidó para su usufructo. De acuerdo con un cable de la agencia AP, los diputados cobrarán esta “dieta” con un retroactivo desde el pasado mes de enero, que llevaría a recibir una suma total de $25.000 en mayo.

AP señaló que dos legisladores y tres asistentes de Juan Guaidó confirmaron el plan de pagos. Los recursos con que serían cubiertas estas erogaciones, además de los $100 prometidos a los médicos del país, son los confiscados por la Casa Blanca, de una cifra de 11.600 millones de dólares en activos venezolanos en el exterior. Las fuentes de AP indicaron que el plan no fue bien visto debido a la crisis económica que atraviesa el país. “Hablaron con la condición de mantener el anonimato para

no ser vistos aireando detalles de lo que describieron como un feroz debate que duró meses y que amenazó con dividir a la coalición anti-Maduro”, refiere la agencia estadounidense. Todo se hizo en silencio con el propósito de disminuir las críticas cuando se descubrieran estos pagos a diputados, a la par de los 100 dólares que supuestamente cancelarían a los médicos. También recibirán dinero los funcionarios de Guaidó en el exterior, reportó el periodista de AP para América Latina, Joshua Goodman. l ún

Caracas. Lo que inicialmente el diputado Juan Guaidó anunció como un programa para todos los trabajadores del sector salud del país, que implicaba una asignación mensual de 100 dólares por un periodo de tres meses, ahora, una semana después, se redujo a una especie de beca ayuda por postulación, para lo cual solo hay diez días para concursar. El propio centro de comunicación del diputado dijo ayer que se inicia la fase de postulación para obtener la ayuda por un sistema, aun no explicado, que contaría con el apoyo del secretario de la OEA, Luis Almagro. Tampoco se precisa en la información de cuántas becas dispondrán ni cuándo se darían. El mismo Guaidó tuiteó ayer que se iniciaba el plan y que podían inscribirse en una página de facebook o en un número de whatsapp, pero al poco rato su centro de comunicación aclaraba que “se priorizará la selección de postulantes con base en los siguientes criterios: función que desempeña, datos socioeconómicos y sitio de trabajo”. Y remataba: “Es importante recalcar que la recepción de recaudos no implica admisión en el programa". l

TSJ declara procurador a Reinaldo Muñoz Caracas. El Tribunal Supremo de Justicia, a través de la Sala Constitucional, informó que tras declarar resuelta una demanda de interpretación constitucional, el ciudadano Reinaldo Enrique Muñoz Pedroza es el procurador general de la República. Explicó ayer una nota de prensa del máximo tribunal, que por ende tiene atribuidas las funciones de representación del Estado venezolano ante terceros nacionales e internacionales para la mejor defensa de los bienes e intereses de la República y todas las competencias del cargo. l


6 VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020

elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

jesús faría

“No hay explicación para alza del dólar”

NANCY SALCEDO DEIVIZ Psíquica – Mentalista Reconocida vidente internacional. Experta en Cartomancia, Quiromancia y Numerología. Al ver su aura y a través del iris de sus ojos le diagnostico cualquier enfermedad física o espiritual y le doy la solución. Le oriento laboral y sentimentalmente, y le muestro los cambios y el tiempo en que se darán. Le doy el secreto para armonizar las energías de su aura casa o negocio. Consulto por foto personas a distancia o desaparecidas. No me cuente nada, espere respuesta. Direc.: Av. Universidad, Coliseo a Corazón de Jesús. Edif.: “J-A”. Piso 5. N°54, al lado del Metro La Hoyada. Caracas. PREVIA CITA Horario: Lunes a Viernes 9am a 5pm / Sábado 9am a 1pm. Telf: (0212) 542.04.68 / 541.84.49 / (0414) 275.20.93 Web: www.nancysalcedodeiviz.com / Email: cogollitoderosa@hotmail.com

Caracas. “No hay explicación económica que justifique el alza de la tasa de cambio del precio del dólar y los precios en esos términos”, aseveró el vicepresidente de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente, Jesús Faría. Además, instó a luchar contra la especulación “como lo que es realmente, un gran flagelo en medio de muchas restricciones”. Durante un contacto telefónico con el programa Al Aire de VTV, recordó que se han hecho denuncias de manera sistemática sobre la existencia de una guerra económica. “Esta se ha realizado en diferentes formas y fases, como el bloque”, dijo. l

guárico

Sembrarán 201.000 hectáreas de cereales Caracas. La Gobernación del estado Guárico estima sembrar más de 201.000 hectáreas de cereales en el ciclo Invierno 2020, a través de las alianzas con pequeños, medianos y grandes productores de la entidad llanera. El gobernador de la región, José Vázquez, precisó que estas acciones están dirigidas a impulsar el aparato productivo en la jurisdicción y poder garantizar los alimentos en los hogares de Guárico y del país. Señaló que el sector campesino tiene un papel preponderante en esta labor, con la siembra de más de 125.000 hectáreas de cereales, entre maíz blanco y amarillo, además se incorporan Agrosur y asociaciones de productores. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020 7

caso w el comisario dijo que fueron separados del cargo para que la investigación sea limpia

Bolívar

Investigan a jefes del Cicpc de Carabobo por narcotráfico

Atraparon a un sujeto con 32 detonadores eléctricos ER

Douglas Rico confirmó la detención de dos personas Eligio Rojas

timas Noticias. Estas personas están relacionadas con un grupo de tráfico de drogas que opera en Falcón y Carabobo, pero siempre celebran reuniones en Caracas, según la descripción de la minuta policial a la cual tuvimos acceso.

Caracas. El director del Cicpc, Douglas Rico, informó que fueron separados de la institución los dos principales jefes en Carabobo, quienes son investigados por su presunta vinculación con una célula del narcotráfico. Se trata de José Gregorio Domínguez, jefe de la Región de Investigación Penal (Redip) y José Aldana, jefe del Cicpc-Carabobo. “A Domínguez y Aldana yo los separé del cargo para que la investigación sea más limpia y no digan que ellos están interfiriendo”, explicó Rico en un video, refiriéndose a una investigación realizada “por un grupo de hombres responsables que

La carpeta negra. Por su parte, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, dijo que las acciones emprendidas por el Gobierno para dar con los cabecillas de esa célula del narcotráfico constituían “una investigación muy importante”. Tomando en sus manos una carpeta negra, Cabello leyó el nombre de Emilio Enrique Martínez como uno de los implicados en esa red y lo describió como un reincidente porque estuvo preso 11 años y nueve meses entre 1999 y 2020 por el tráfico de 1.500 kilos de cocaína. l

Las averiguaciones las lleva el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz están a la orden del Ministerio (de Interiores)”. Especificó que por esa misma investigación también fueron detenidos Orlando Silva Moreno y Raúl del Gallego Salas. “Orlando Silva es una persona acreditada por esta institución desde hace más de 20 años”, refirió Rico, aludiendo a

uno de los capturados. “Las circunstancias en que se encuentra ahorita, él tendrá que resolverlas y plantear si es inocente o culpable”, acotó. La detención de Silva y Del Gallego se produjo el pasado 15 de abril en la avenida Este, casco central de Caracas, tal como lo informó en su momento Úl-

Caracas. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron a un hombre que transportaba 32 detonadores eléctricos, informaron fuentes militares. El hombre está identificado como Víctor Manuel Mora Rojas, quien fue apresado en un procedimiento en Ciudad Bolívar, estado Bolívar. A Mora Rojas le incautaron los 32 detonadores eléctricos con su respectivo cableado. El material es utilizado para la voladura de terrenos con fines de explotación minera. La Fiscalía 5° del estado Bolívar fue notificada del procedimiento. La investigación penal fue abierta a Mora Rojas por la presunta comisión del delito de manejo y comercialización ilícita de material explosivo, previsto en la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. l

Anzoátegui

violencia de género w Miguel Hernández tiene registros policiales

Yaracuy

Capturan a dos falsos funcionarios del Faes

Preso hombre por darle una golpiza a su mujer

5 personas detenidas por acaparar gasolina

Caracas. Euris Jonathan Guaiquirima Carvajal (26) y José Francisco Gutiérrez Díaz (19), quienes se hacían pasar por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes), fueron detenidos por efectivos de la Dirección de Investigaciones Penales (DIP), adscritos a la Policía Nacional Bolivariana, en la calle Sucre de Barrio Sucre, en Barcelona. La detención fue efectuada en un operativo policial, luego de las denuncias de los habitantes del sector, quienes alegaron que los sujetos días anteriores habrían despojado de sus pertenencias a vecinos del lugar. Guaiquirima y Gutiérrez confesaron no pertenecer al cuerpo policial. Fueron detenidos por el delito de usurpación de funciones. El Ministerio Público asumió el caso. l

El Negro intentó huir, pero fue alcanzado por los funcionarios del Cicpc ER

Caracas. Miguel Ángel Hernández (67), alias El Negro, fue capturado porque presuntamente le propinó una golpiza a su mujer, informó el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) a través de sus redes sociales. El hecho fue conocido mediante las mismas redes sociales, motivo por el cual funcionarios del Cicpc se trasladaron al sector Hoyo de Las Delicias, situado en la avenida Francisco Solano, municipio Libertador, donde capturaron al sujeto. Su esposa es una quincuagenaria que fue agredida salvaje-

Hirió a su esposa con un arma blanca. @douglasrico mente en el rostro con un arma blanca. El hombre intentó huir pero los agentes del Cicpc le dieron alcance a los pocos metros. A Hernández se le incautó el arma blanca que utilizó para agredir a la víctima, informó el cuerpo policial.

El detenido posee registros policiales por robo, hurto y posesión de estupefacientes, detalló el Cicpc. El caso quedó a la orden de la Fiscalía 130° del Ministerio Público del área metropolitana de Caracas en materia de violencia de género, dijo el Cicpc. l

Caracas. Efectivos de la Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana detuvieron a cinco personas por acaparar 900 litros de gasolina en el estado Yaracuy. Los ciudadanos quedaron identificados como: Leandro Sanoja de 66 años de edad, Giovanny Méndez (30), Giovanny Antonio Méndez (61), Yraira Parra (61) y Giovanny Méndez Parra de 33 años, informó el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz. Las detenciones se ejecutaron en un procedimiento efectuado en el sector Carabobo del municipio Bolívar de la entidad yaracuyana. Las autoridades incautaron cinco vehículos de diferentes marcas y modelos, donde trasladaban el combustible. l


elPaís

8 VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional Salud w El Centro Centinela está ubicado en la zona norte del estado Combustible w A partir del lunes 27 de abril

Dotan de insumos a CDI Internacional en Táchira El alcalde de la entidad explicó que a diario hacen despistajes

El CDI Simón Bolívar fue habilitado como centro centinela Despliegue. Con la finalidad de dar cumplimiento a las orientaciones dadas por el presidente Maduro, y el protector del estado Táchira, Freddy Bernal, “se ha atendido en el despliegue de despistaje comunitario covid-19 en el municipio a unas 24.206 personas: 5.650 familias y 56 comunidades a lo largo y ancho del territorio”, informó Vivas. “Unas 65 personas, entre médicos, enfermeras, estudiantes de medicina, Poder Popular y Oddi realizan el abordaje diariamente, que tiene como finalidad mantener la atención

Atención. El alcalde Willington Vivas manifestó que “unas 302 personas, entre hombres y niños, fueron albergados en el punto de asistencia social integral (Pasi García de Hevia), a quienes les hicimos amena su estadía”, dijo. También indicó que los compatriotas duraron unos 12 días en el municipio. Ya el día martes fueron retornados a sus estados de origen vía aérea y vía terrestre, señaló. l

Llegan nuevos repatriados a Carabobo y Miranda Caracas. El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, informó que más de 1.440 connacionales han llegado a la Villa Olímpica de Naguanagua, desde Colombia, Perú, Ecuador y Brasil. El gobernador Lacava precisó que todos los repatriados cumplieron su período de cuarentena obligatorio en Apure y Táchira. Sin embargo, al arribar a territorio carabobeño, se aplicaron los protocolos de control

epidemiológico y sanitario correspondientes. Asimismo, aseguró que este miércoles, las autoridades regionales recibieron al octavo grupo de connacionales, integrados por 372 personas. Durante un recorrido por la Villa Olímpica, Rafael Lacava entregó a los connacionales combos de higiene personal compuestos por papel, jabones de tocador, máquina de afeitar desechable, toallas sanitarias, desodorante, champú, crema dental, gel antibacterial y tapa-

Maracay. A partir del lunes 27 de abril comenzará a regir el plan Pico y Placa para el suministro de combustible en el estado Aragua, con el objetivo de aminorar las colas y mejorar la distribución de gasolina. Así lo informó el gobernador de la entidad aragueña, Rodolfo Marco Torres, quien detalló que el suministro se hará de acuerdo al último dígito de la placa del carro: los días lunes abastecerán los

automóviles cuya placa culminen en 0,1,2 y 3; los miércoles les corresponderá a los terminales de placa 4, 5 y 6; mientras que los días viernes les tocará a los vehículos con placas que finalicen en 7, 8 y 9. El mandatario aclaró que el plan no se aplicará en las poblaciones del sur de Aragua, municipios del eje costero ni en la Colonia Tovar. Asimismo, explicó que las estaciones de servicio asignadas al sector salud quedan exceptuadas de este plan: “el personal de salud podrá recargar sus tanques los cinco días de la semana con las calcomanías que les entregaron en sus centros de trabajo”. l

directa con las comunidades y así ganarle la batalla a la pandemia covid-19”, refirió.

retorno w ambos estados cuentan con centros de aislamiento

Gushani Borges Iralva Moreno

El plan no aplicará para la zona sur, eje costero y tampoco para la Colonia Tovar María Elena CASTILLO

Eliana Useche

San Cristóbal. El alcalde del municipio García de Hevia, Willington Vivas, informó sobre la dotación al Centro Médico de Diagnóstico Integral Internacional CDI Simón Bolívar, ubicado en el sector El Obelisco, el cual cuenta con 24 camas tipo flower, 26 parabanes, 13 manómetros, 40 kits de alimentación (dotación de 2 toneladas, proteína, frutas, hortalizas y víveres), material textil para uniformes de bioseguridad (60 metros de tela quirúrgica), 2 sillas de rueda, 4 colchones, 1 cocina para área de aislamiento, 100 pares de guantes. El alcalde Willington Vivas refirió que el CDI Simón Bolívar se asignó como centinela por ser el municipio fronterizo de la zona norte del estado Táchira. A su vez, detalló las rehabilitaciones que fueron realizadas al CDI: sustitución de baterías de baños, lámparas led, pintura, staff de médicos, energía solar, entre otros.

Iniciará plan Pico y Placa en gasolineras de Aragua

boca, implementos básicos a su llegada a las instalaciones. Miranda. Arribaron a Los Teques, municipio Guaicaipuro de Miranda, un grupo de 21 connacionales que llegaron del exterior, de los cuales 14 están en el Hotel Gran Casino y siete en el Hospital Victotino Santaella (HVS). El hotel ubicado en Los Teques funge como espacio de hospedaje para personal médico y aislamiento preventivo de los repatriados que están ingresando al país. l

Aragueños hacen colas para echar gasolina

higiene w Se unen cuadrillas de seis alcaldías

Retiran toneladas de basura en calles tuyeras Airamy Carreño Espejo

Charallave. Obreros del aseo urbano de las seis alcaldías de Valles del Tuy, estado Miranda, se han fajado limpiando las calles, avenidas y carreteras de la subregión mirandina. En lo que va de cuarentena, las cuadrillas han recopilado 7.500 toneladas de desechos sólidos en los municipios tuyeros. Ismael Capínel, alcalde de Independencia, señaló que en Santa Teresa están operativos

tres camiones compactadores y cuatro volteos para las 12 comunas del municipio. Detalló que las cuadrillas recogieron 1.021 toneladas de desechos sólidos en los sectores El Cartanal, La Damatera, El Palmar, Paraíso del Tuy, Dos Lagunas, La Esperanza, Casco Central de Santa Teresa del Tuy, Cacique Tiuna, y otros. En el municipio Tomás Lander se retiró 77 toneladas de basura, y en Cristóbal Rojas 3.788 toneladas. l


VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020 9

elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional Producción

pandemia w trasladan 1,8 toneladas de equipos a la gran sabana

operativo

Reactivan plan maseros comunales en Trujillo

Unicef entrega insumos de higiene en Bolívar

Multados y cerrados comercios en Guanare

Rosa Cruz Trujillo. La Gobernación del estado Trujillo, en alianza con las organizaciones populares, trabaja en la reactivación del Plan Productivo Maseros Comunales, para garantizar el consumo de harina de maíz artesanal a precios solidarios; rubro esencial en la dieta diaria de los trujillanos. En una primera fase, se prevé favorecer alrededor de 39.928 familias adscrita a los 316 comité locales de abastecimiento y producción (Clap). La directora de Desarrollo Social Popular de la gobernación, Luzmar Alexander, explicó que se han diseñado estrategias guiadas a la reactivación de los maseros populares. “Hemos logrado captar 235 productores de harina, quienes requieren alrededor de 2.500 toneladas de maíz”, indicó Alexander. Acotó que a través de los Clap será distribuido el maíz de acuerdo a la demanda de consumo en cada municipio, considerando el punto y círculo. “Pero también debemos fomentar la producción del rubro”, sostuvo. Esta iniciativa favorecerá a productores individuales, organizaciones socioproductivas y microempresas dedicadas al procesamiento de maíz para la elaboración de masa artesanal en la entidad trujillana. l

Más de 100 escuelas recibieron kits educativos ivannia moreno

Ciudad Bolívar. En el marco del plan de respuesta del Sistema de las Naciones Unidas en Venezuela ante la pandemia del covid-19, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (sus siglas en inglés, Unicef), está realizando donaciones en materia de salud, agua, saneamiento e higiene. “En el estado Bolívar se inició la entrega de insumos de higiene a 30 escuelas, ubicadas en los municipios Angostura del Orinoco y Caroní, para la limpieza de los espacios de cocina que sirven al Programa de Alimentación Escolar (PAE), todo suministrado por Unicef Venezuela. Además de actividades de control en peso y talla de niños y niñas menores de cinco años para la identificación de casos de riesgo nutricional y desparasitación en aquellos casos

También revisaron el peso y la talla de los niños que fue necesario, todo esto bajo los protocolos de higiene y prevención establecidos”. Unicef apoya centros que atienden la población indígena en Bolívar, trabajan en la difusión de spot radiales en lengua indígena, con mensajes de prevención y de apoyo psicosocial, replicados en medios de comunicación radial y digital. Hasta ahora han trasladado 1,8 toneladas de insumos a Santa Elena de Uairén, municipio Gran sabana, equipos de protección personal para los

galenos, productos de higiene y artículos de limpieza, así como insumos de nutrición para infantes. Asimismo, han enviado a las 106 escuelas con las que cuenta el estado kits educativos que incluyen materiales de aprendizajes esenciales para estudiantes y docentes (cuadernos, lápices y lápices de colores, recursos didácticos para docentes, entre otros materiales), los cuales han sido entregados casa a casa para no incumplir la cuarentena. l

Guanare. Durante un operativo de fiscalización, fueron multados y cerrados 4 establecimientos comerciales dedicados a la venta de productos prioritarios en Guanare, estado Portuguesa, por no acatar ni hacer cumplir las normas sanitarias para la prevención y contención del covid-19. Las sanciones son parte de las medidas extraordinarias establecidas por la alcaldía en el Decreto Municipal 19-2020 para fortalecer el combate del virus y fueron aplicadas por Hacienda Municipal, en un operativo que permitió verificar el acceso a locales de personas sin tapabocas y la aglomeración de las mismas dentro y fuera de los establecimientos, sin el debido distanciamiento. Orlenis Mejías, directora de Hacienda Municipal en Guanare, cuestionó la irresponsabilidad de estos comerciantes, la mayoría de origen asiático, por no acatar ni hacer cumplir condiciones sanitarias básicas para proteger a empleados, familiares y colectividad en general. l

cUARENTENA w uN TOTAL DE 145 KILOGRAMOS

servicio w se beneficiarán varios municipios

Donan pescados en el municipio Páez

Rehabilitan la represa de Tulé en el Zulia

Irama Delgado

Productores trabajan el maíz

Kariney Pimentel

Guarenas. Un total de 145 kilogramos de distintas especies de pescado donó el Estado Mayor de Pesca y Acuicultura del municipio Páez (Río Chico), del estado Miranda, a diferentes instituciones de esta localidad como contribución en medio de la pandemia de coronavirus que obliga a un aislamiento estricto en la zona barloventeña. Renny Santamaría, vocero municipal de esta instancia, señaló que las entregas se realizaron en el Hospital Ernesto Regener, el Centro de Coordinación Policial del municipio,

el Comando Rural 449 de la Guardia Nacional Bolivariana 44 de Miranda y el depósito de alimentos de los comités locales de abastecimiento y producción (Clap). Bagre, bombache y raya son algunas de las especies que entregaron y que también llevan a las comunidades para asegurar este aporte proteico en la mesa de los habitantes de Páez. En la distribución participaron voceros de los consejos del Poder Popular de pescadores y acuicultores de las distintas parroquias de la zona que lo conforman. l

Mayerlin González

Maracaibo. La Gobernación del Zulia instaló un motor de 3.000 KV en la unidad número 13 de la estación de bombeo Tulé, ubicada en el municipio Mara, acción que recupera 2.000 litros por segundo. Esta instalación beneficiará a 2.500 familias de los municipios Mara, Maracaibo, Miranda y San Francisco. Jorge Silva, presidente de Hidrolago, informó que la instalación del motor de 3.000 KV fortalecerá el programa de mejoras operativas y funcionales de las estaciones de bombeo de

agua potable del estado Zulia, lo que garantiza la distribución del vital líquido a las comunidades que requieren incrementar las actividades de higiene en sus hogares para combatir el contagio del covid-19. Héctor Soto, secretario de Acuíferos del Zulia, informó que, como parte de las labores de mantenimiento y modernización de la infraestructura hídrica en la región, se reparó la tubería de acero al carbón con diámetro de 4 pulgadas de succión y descarga que abastece al sector El Ahorcaíto del municipio Baralt. l


elDeporte

10 10 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Álex González en la élite de los Marlins

Emisael Jaramillo por los mil triunfos

El maracayero fue incluido por los expertos de la MLB como el segundo mejor campocorto de la historia del club de Miami, gracias a su gran porcentaje de fildeo de .970.

Tendrá 22 montas para el fin de semana en Gulfstream Park, Florida, que le permitiría llegar a mil victorias en EEUU, donde suma 993 visitas el recinto de ganadores.

vinotinto

beisbol w desea emular a omar vizquel como campocorto del club

Juan Arango aguarda por homenaje de la federación

Gleyber Torres evalúa jugar con los Leones

gabriel gonzález

Caracas. El emblemático mediocampista de la selección venezolana de fútbol, Juan Arango, manifestó su deseo de poder cerrar su carrera como un profesional lo merece, jugando un partido de despedida con la Vinotinto, selección donde se desempeñó a un gran nivel, y vivió bastantes momentos gratos. “Tengo una última esperanza de poder retirarme jugando. Vamos a ver si se puede por lo menos disputar un partido de despedida, es lo que un futbolista profesional pide”, dijo. Arango lamentó que la Federación Venezolana de Fútbol no les ha brindado el reconocimiento que se merecen a varias estrellas de la Vinotinto. l

fútbol

Uefa afloja 70 millones de euros para superar crisis Caracas. El Comité Ejecutivo de la Uefa acordó este jueves realizar “inmediatamente” el pago de 70 millones de euros, a repartir entre los 676 clubes de las 55 federaciones miembro, en concepto de contribución a las competiciones de selecciones nacionales, en vista de la actual crisis y de las dificultades financieras que muchos clubes afrontan. A través de un comunicado, la Uefa explicó que estaba previsto que dichos pagos se realizasen “tras la finalización de las eliminatorias clasificatorias europeas”, pero los ejecutarán “de inmediato” para paliar “las dificultades que los clubes están teniendo para afrontar sus compromisos financieros vigentes, mientras sus ganancias caen durante los cierres. l

La estrella de los Yanquis vendría al país, si reducen acción en la MLB

Una lesión en el hombro le impidió debutar en la Lvbp ffs, yo todavía tengo la ilusión de jugar con los Leones del Caracas”. El caraqueño tuvo la oportunidad de jugar en Venezuela. No obstante, sufrió una lesión en el hombro, la cual lo llevó a someterse a la cirugía Tommy John, sobre esto, el criollo agregó: “Casi le suplique al equipo jugar, pero no me dejaron para tener cuidado que no recayera en la lesión”.

Torres, además, tiene una meta en Venezuela y lo reiteró con estas palabras: “Quiero jugar campocorto con los Leones como Omar Vizquel. Hablaré con mi agente para ir tocando esa puerta y sería un honor jugar en Venezuela”. El grandeliga de 23 años tiene estatus de estrella en el Bronx, por lo que obtener el permiso llevará un poco de tiempo. l

Temporada de 2020-21 de Lvbp repetiría calendario recortado Presidente de la Liga, Giuseppe Palmesano, confía que se inicie el 15 de noviembre isaac silguero

Caracas. Todo el tema de la pandemia que azota al mundo ha generado que se suspendan actividades, se corran las fechas o en su defecto se tomen las medidas pertinentes para su organización, esto sobre todo para los eventos a finales de año como es el caso de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. La Lvbp tendría fecha de inicio para el 15 de noviembre, así lo informó Giuseppe Palmisano en una entrevista

Juan Vené

Los Rockies del “Gato” Coral Gables, Florida. uestros trofeos. Hace 30 años, el notable periodista de El Bronx, Nueva York, Julio Pabón, creó el trofeo Latino Sports para los bigleaguers latinoamericanos, por considerar que en la premiación anual se les discriminaba. Hoy día, Major League Baseball apoya este premio. Los trofeos Latino Sports 2019 serán recibidos por los ganadores, no obstante la situación de emergencia, ya que Julio y su organización los harán llegar a cada uno. Ganadores 2019. Más Valioso, Liga Americana, Gleyber Torres, Yankees; Nacional, Anthony Rendón, Nationals. Lanzador del Año, Americana, José Berríos, Twins; Nacional Aníbal Sánchez, Nationals. Cerrador del Año, Americana, Aroldis Chapman, Yankees; Nacional, Seth Lugo, Mets. Novato del Año, Americana, Yordán Álvarez, Astros; Nacional, Pete Alonzo, Mets. Historia de los Rockies. Germán Carías hijo, director del diario Fort Morgan Al Día (Colorado), publicó la historia de los 30 años de los Rockies en tres párrafos. Éste es el primero: Década de 19902000. Como candidata principal para el beisbol a lo largo de los años, Denver finalmente recibió una franquicia en 1993, y una base de fanáticos muy activa justificó a quienes preguntaron, ¿por qué le tomó tanto tiempo a MLB dar el sí a Colorado?. Un récord de 4,48 millones hicieron clic en los torniquetes para entrar a la casa de los Rockies de Colorado en la temporada inaugural. El equipo reunió una excelente colección de talentos ofensivos, liderados por Larry Walker y Andrés “Gato” Galarraga, cuyos buenos números fueron impulsados por las condiciones de altura de la ciudad, que permitieron que la pelota viajara más lejos. l

N

norman montilla

Caracas. El estelar grandeliga no descartó la idea de uniformarse con los capitalinos en algún momento de la temporada 2020 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Existe la posibilidad de reducir los 162 juegos reglamentarios del calendario regular de las Grandes Ligas producto de la irrupción del covid-19. Por eso, las principales estrellas de Venezuela han puesto sobre la mesa la opción de jugar en la Lvbp, y en esta oportunidad fue el campocorto de los Yanquis de Nueva York, Gleyber Torres. En una entrevista con Omar Vizquel, el grandeliga señaló: “hace unos días estaba conversando con mi esposa sobre esa posibilidad. Quizá no dé chance de jugar 162 juegos, con el favor de Dios vayamos a playo-

ENLAPELOTA

al portal Sport Venezuela. El presidente de la pelota rentada aseguró que dicha fecha sería si las condiciones de salud son óptimas y el covid-19 está controlado para entonces. “Si la pandemia se supera, la Lvbp arrancaría el 15 de noviembre. Ya Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe está al tanto“, dijo Palmesano, al mismo tiempo que añadió que la intención principal es llevar a cabo el certamen. De igual forma, mencionó que nuevamente será una temporada de 42 compromisos, tal y como ocurrió en la 2019-2020 por la sanción de la Ofac. Aún no hay fecha prevista

para el inicio de las Grandes Ligas, a pesar de los múltiples planes para ello. El hecho de que Estados Unidos tenga el mayor número de contagiados complica las opciones, es por eso que varios bigleaguers han hecho público su deseo de jugar en Venezuela de no realizarse la zafra en el norte. El año pasado la temporada se vio afectada por las sanciones económicas impuestas de manera ilegal por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela. La MLB amenazó con sanciones a los jugadores, árbitros y entrenadores que participaran en la MLB, lo que produjo dificultades para organizar el campeonato. l

jbeisbol5@aol.com / @juanvene5


Opinión

www.UltimasNoticias.com.ve

Emergencia nacional Eduardo Fernández

D

espués de la pandemia, el mundo no será igual al que conocíamos. Tampoco Venezuela será igual. Después de casi un siglo de ser un país petrolero, los venezolanos despertaremos a una nueva realidad. Antes de la pandemia el mundo se estaba acercando a una recesión económica importante. La pandemia ha paralizado la economía mundial. Con esa paralización, la recesión de la economía mundial será más profunda. Antes de la pandemia y desde hace unos cuantos años la economía venezolana venía padeciendo las dos peores enfermedades que pueda sufrir una economía: hiperinflación y un grave estancamiento económico. Ahora debemos prepararnos para más inflación y para una rece-

sión cada día más profunda. Como respuesta a la falta de divisas, el Gobierno ya ha reiniciado la vieja receta de imprimir dinero. Fabricando billetes sin valor. Ese dinero, por supuesto, contribuirá a inflamar más todavía el incendio de la inflación. Lo que nos espera es un dramático incremento de la pobreza y de la pobreza extrema. Nos espera hambre, miseria y desolación. Nos espera más desempleo. Deterioro del poder adquisitivo del salario y desabastecimiento de bienes y servicios. Se hará más grave todavía el colapso de los servicios públicos básicos: agua, electricidad, gasolina, transporte, salud, educación y, por supuesto, la seguridad personal y colectiva. La situación es tan dramática que se impone un esfuerzo de unidad nacional. Como lo he venido diciendo desde hace mucho tiempo, y ahora con mucha más razón, se requiere

VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020 11

TINTA REPÚBLICA la conformación de un nuevo gobierno, un gobierno de emergencia nacional. Voces muy autorizadas lo vienen reclamando, el país necesita un testimonio de patriotismo de todos los sectores. Hoy, más que nunca antes, se requiere recomponer la unidad nacional. Después de que pase la pandemia hay que confrontar la nueva realidad económica, política y social de Venezuela. Recomponer la economía nacional es posible porque felizmente el país cuenta con muchos recursos importantes además del petróleo. Va a ser necesario concurrir al financiamiento internacional. Pero en ese campo la competencia será feroz y Venezuela, con el gobierno que tiene actualmente, no está en condiciones de acudir a esa competencia con alguna posibilidad de éxito. Seguiremos conversando.

Venecovid-14

Gasolina para el retorno

Earle Herrera

Jesús A Rondón

D

esde 2014 –de allí su nombreuna especie de coronavirus se ensañó contra Venezuela con el decreto de Obama. A partir de entonces, medidas coercitivas caen sobre la patria de Bolívar desde las potencias militares y económicas del planeta: Estados Unidos y Europa. Lo que muchos países sufren ahora, ya lo venía padeciendo sin doblegarse este pequeño país del norte de Suramérica. La Organización Mundial de la Salud acaba de acuñar el término infodemia. Se trata de algo así como de una pandemia de desinformación, mentiras y fake news. Lo que es una novedad mundial, Venezuela lo viene padeciendo desde que Hugo Chávez juró ante una constitución moribunda. Pero se convirtió en Venecovid-14 bajo el gobierno de Maduro y el decreto de Obama. La más torrencial e inmoral campaña mediática se desató contra Venezuela en todo el planeta. El Cartel de Lima, hijo bastardo del Club de Madrid, es un engendro de esa guerra. El Tiar es resucitado con el mismo fin. El hoy enmudecido Hollywood inventó lo de SOS Venezuela. La NBC, la MLB y el Superbowl se sumaron a la campaña infecciosa. Si los medios de

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Europa, todo el tiempo y espacio que dedican a nuestro país, lo hubieran dirigido a la prevención del covid-19, hoy no estarían convirtiendo las pistas de patinajes en morgues, ni los estadios en emergencias. No el covid-19, Europa y Estados Unidos bloquearon económica, financiera, comercial y sanitariamente a Venezuela. Le congelaron los activos para comprar alimentos y medicinas. Sabotearon embarcaciones que traían equipos y repuestos al país. Colocaron flotas de guerra frente a las costas venezolanas. Suspendieron vuelos. Sancionaron empresas extranjeras que prestaban (o mejor, vendían) sus servicios. Y sus lacayos, como el Gobierno de Colombia, llegaron a apropiarse de cargamentos de alimentos. Cuando llegó el covid-19, ya estábamos curtidos en agresiones. Los coronavirus geopolíticos que dominan el mundo –Estados Unidos, la Unión Europea y sus lacayos- y que hoy tiemblan de pánico, habían lanzado todas sus plagas contra Venezuela: escasez, hambre, falta de combustible, bloqueos y sanciones. Todo eso que resumimos con el nombre de Venecovid-14 no doblegó a este bravo pueblo. Bueno, a riesgo de que me llamen panfletario, les voy a confesar algo: el covid-19 tampoco podrá.

O

bservamos una drástica reducción de la movilidad vehicular en las ciudades y la peatonal se restringe a la zona donde habitamos. Esto solo es posible gracias a que el acceso a la gasolina está restringido, ahora en todo el país. Mis vecinos son hábiles para conseguir gasolina y están varados, cuando les pregunto, dicen: “la cosa esta fea, imagínate que hasta los policías se están peleando entre ellos”; mientras que en el mercado ilegal un litro de gasolina cuesta más que en mercados internacionales. Quienes se ven obligados a buscar transporte público, deben pagar caro el pasaje. Coincido con la postura de restringir la venta de combustibles a los particulares, como medida para asegurar el distanciamiento social y que esto se refleje en los indicadores de trasmisión del covid-19, que son bajos en nuestro país, salvo por los eventos últimos en Nueva Esparta. Ahora si los indicadores son tan alentadores, es plausible que la población espere que algunas medidas se comiencen a levantar. Y aquí surgen opiniones que sostienen, que todavía no es posible porque no se cuenta con inventarios de gasolina

para nuestro parque automotor, lo que llevaría a una tensión social adicional. Surgen quienes dicen que hay que privatizar parte de la comercialización de la gasolina, bajo la fórmula clasista de los bodegones. Ante esto último se observa el silencio oficial. Es público que la situación de los combustibles en nuestro país no difiere de otros pueblos, donde además de petróleo, se necesitan tecnologías para transformarlo y esta es foránea y monopolizada. Desde los Estados Unidos criminalizan nuestras relaciones comerciales e impiden el acceso a estas tecnologías. Nuestros aliados rusos y chinos nos apoyan, pero el largo brazo de las medidas coercitivas unilaterales dificulta ese apoyo a todos los niveles. Necesitamos gasolina para el retorno, es decir para cese de la cuarentena social y es clave que la población comprenda que existe una política del Gobierno bolivariano coherente y viable para garantizar el acceso nacional a los combustibles, que aborde los nudos críticos de la producción, el ajuste razonable de los precios de venta, el ataque al contrabando, la automatización del pago y las medidas para erradicar el derroche, como mínimo. jesusalbertorondon@gmail.com

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinador de Diseño: Eugenio Aguilera. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefe de Información Digital: Carlos Sánchez.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


12

elMundo

VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

En Chile más de 3 mil reos cumplirán condena en casa

Zoológicos y refugios de Perú se quedan sin comida

Un total de 3.965 reos salieron de las cárceles de Chile para cumplir condenas en sus domicilios durante la pandemia del nuevo coronavirus, ya sea por indultos, libertades condicionales o conmutación de penas.

Decenas de monos aulladores, guacamayos y osos perezosos del refugio de animales maltratados “Amazon Shelter”, en Perú, sólo tienen comida MARTES,en 12 DE ABRIL DE 2018 12 para próximas dos semanas. La situación es similar 140 zoológicos.

anuncio w la cifra fue dada a conocer por el ministerio de salud

epidemia w en apenas 24 horas

Ecuador: Van 560 muertos por pandemia

Se reportan 3.375 nuevos contagios en Brasil

A estos decesos se suman 1.028 muertes probables por el coronavirus Quito. Las muertes confirmadas por Covid-19 en Ecuador alcanzaron hoy la cifra de 560, de acuerdo con precisiones ofrecidas por la ministra de Gobierno, María Paula Romo. En rueda de prensa virtual, la titular especificó que hasta la fecha se tomaron 34 mil 420 muestras para diagnosticar la enfermedad, de cuyo total 11 mil 183 dieron positivo a la nueva cepa de coronavirus y 12 mil 200 resultaron descartadas. A los fallecidos comprobados se suman mil 28 decesos probables por Covid-19, de personas con problemas respiratorios, a quienes no se les realizó la prueba. Los decesos confirmados son 23 más a los reportados la víspera, mientras que los relacionados con trastornos respiratorios superan en 76 a los registrados hace 24 horas.

Entre miércoles y jueves fallecieron más de 400 brasileños, reportaron autoridades Caracas. Un total de 3.375 personas fueron diagnosticadas como positivo para covid-19 en Brasil, durante las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra a 49.492 infectados en el vecino país. El Ministerio de Salud informó que hasta ahora van 3.313 personas fallecidas por el brote, de las cuales 407 murieron entre miércoles y este jueves.

Las autoridades sanitarias también precisaron que la letalidad de esta pandemia afecta en un 6,7% a ese país. La región más afectada continua siendo, Sao Paulo, con 16.740 contagiados y 1.345 fallecidos. Por su parte, Río de Janeiro cuenta con 6.172 infectados y 530 muertos, y le sigue Ceará con 4.598 contagios y 266 víctimas fatales, reseñó una nota de AVN. Asimismo; en todo el país hasta este jueves 26.573 pacientes han logrado recuperarse, lo que representa el 53% de quienes contrajeron el virus, detalló el citado ministerio. l

Personal de salud recorren las calles de Ecuador. afp Según detalló la ministra, del universo de casos positivos, ocho mil 876 se encuentran estables en aislamiento domiciliario, mientras que 419 permanecen hospitalizados, 273 de ellos en condición de salud similar y 146 con pronóstico reservado. El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) también cuantifica hasta la fecha mil 328 personas de alta médica, añadió. Las cifras ofrecidas por

Romo forman parte de la Infografía 59, difundida por el COE, con cierre a las 08:00 horas de esta mañana. El reporte indica que del total de contagios, seis mil 132 corresponden a pacientes del sexo masculino y cinco mil 51 son mujeres. Asimismo, 717 son personas entre 20 y 49 años, mientras que dos mil 745 tienen de 50 a 64, mil 404 son mayores de 65, 131 están en el rango de 15 a 19 y el resto tienen entre cero y 14. l PL

salud w el número de pacientes recuperados se ubica en 927

Sigue en aumento las cifras de contagios y muertes en el vecino país.

efe.

pandemia w ayer hubo 99 fallecidos

México registra más de Hasta ahora son 215 las víctimas mortales en Colombia por covid-19 1.000 decesos por el virus Este jueves se reportaron en el vecino país 205 nuevos casos Bogotá. Colombia suma 4.561 casos de Covid-19, al registrar 205 contagios en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud. En el más reciente reporte de la cartera de salud, se precisó que la cifra de pacientes recuperados se ubica en 927 y la de

fallecidos en 215. A principios de esa semana, el presidente Iván Duque anunció la decisión de extender el aislamiento preventivo obligatorio, inicialmente hasta el 11 de mayo, “dándole cabida a otros sectores que puedan participar con protocolos y responsabilidad”. El mandatario dijo que durante la vigencia de la emergencia sanitaria (hasta finales del mes de mayo), no habrá vuelos nacionales ni

internacionales en el país, salvo de carga y por razones humanitarias. El ministro de Salud, Fernando Ruiz, expresó que buscan estrategias para abrir la economía con aislamiento, al tiempo que especialistas opinan que se debe aumentar la cantidad de test para tener una visión más real de la situación de la pandemia en el país y tomar más medidas para proteger al personal sanitario. l Prensa Latina

Caracas. México superó ayer el millar de víctimas mortales por coronavirus, al sumar 1.069 defunciones. En tan solo 24 horas, el país latinoamericano registró 99 fallecimientos, reportó RT. La Secretaría de Salud informó que se registraron 1.089 nuevos casos confirmados de coronavirus en un día, sumando un total de 11.633 contagios. De los contagios confirmados hasta este jueves, 4.127 son casos activos, como se

le conoce a aquellos que se reportaron en los últimos 14 días. Asimismo, de las 58.885 pruebas realizadas, 39.664 dieron negativo al test de coronavirus y 7.588 personas se encuentran catalogadas como sospechosas de contagio. Ciudad de México es la entidad con más casos confirmados, con 3.157 contagios; le sigue el Estado de México, con 1.734 infectados; y Baja California, con 1.075 casos positivos. l


elMundo

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020 13

estados unidos w Pronostican que en otoño se mezclaría con nueva temporada de gripe

mortandad

Advierten sobre segunda oleada de covid-19 en EEUU

No cede en España la expansión del virus

Coincidencia de ambas epidemias agravaría más la situación Caracas. Una segunda ola del covid-19 en Estados Unidos podría ser aún más desastrosa porque probablemente coincida con la temporada de gripe, citó un alto funcionario de la salud de ese país. Robert Redfield, director de los Centros Estadounidenses para la Prevención y Control de Enfermedades, llamó a los estadounidenses a preparase en los próximos meses y a vacunarse contra la gripe. “Hay una posibilidad de que el asalto del virus en nuestro país el próximo invierno será de hecho más difícil que el que acabamos de atravesar. Tendremos la epidemia de gripe y la epidemia de coronavirus al mismo tiempo”, explicó Redfield, citado en una entrevista con el Washington Post.

La gente de Nueva York no quiere campos de la muerte en su ciudad. efe Estados Unidos registra más de 800.000 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins, con casi 45.000 muertes, el mayor número para una nación. Miles de millones de personas en el mundo han recibido la orden de quedarse en casa en las últimas semanas para intentar prevenir que los sistemas de salud colapsen por una

Pronunciamiento w naciones unidas alerta

propagación masiva del virus, altamente contagioso. Como en muchos otros países, las autoridades estadounidenses han tenido dificultades para garantizar suficientes respiradores para los pacientes y equipos de protección personal para el personal médico. Redfield dijo que el virus llegó a Estados Unidos justo cuando la temporada de gripe, que ya de por sí puede poner

presión a los centros de salud, se estaba disipando. Si ambas enfermedades hubieran hecho cumbre en el mismo momento, dijo al Post, “podría haber sido muy, muy, muy difícil” que los sistemas sanitarios le hicieran frente. Si las personas se vacunan contra la gripe, esto “puede permitir que haya una cama de hospital disponible para tu madre o abuela que pueda infectarse con coronavirus”. Se debe recordar que la gripe o influenza es un virus recurrente en el hemisferio norte, que infecta anualmente en promedio a más de 45 millones de personas, de las cuales medio millón o más terminan hospitalizadas, y provoca el deceso de unas 60.000. Deborah Birx, una de las cabezas del equipo que nombró Trump para hacer frente a la pandemia, matizó los comentarios del funcionario al indicar que lo actual ha sido sumamente grave y no tiene por que ser peor en otoño. l Agencias

Madrid. En España, los datos oficiales en las últimas 24 horas han registrado la muerte de 440 pacientes por la pandemia del covid-19 en ese país, frente a las 435 del día anterior, por lo que no baja el promedio mortal. Hasta ahora, 22.157 personas han perdido la vida y se han curado 89.250 personas en la denominada Madre Patria. Hasta este viernes, estas son las cifras oficiales en las principales zonas de la nación europea: 59.199 infectados están en Madrid (7.684 muertos); 43.802, Cataluña (4.343); 17.321, Castilla-La Mancha (2.188); 16.839, Castilla y León (1.582); 13.044, país vasco (1.167), 11.610, Andalucía (1.079); 10.538, comunidad valenciana (1.124); 8.634, Galicia (375); 5.054, Aragón (681); 4.899, Navarra (409); 3.792, La Rioja (303); 3.230, Extremadura (407); 2.419, Asturias (223); 2.094, Canarias (121); 2.160, Cantabria (173); 1.808, Baleares (168); 1.695, Murcia (124); 105, Melilla (2); y otros 118 en Ceuta (4). Son cifras que no parecen disminuir. l Agencias

reino unido w cientos de ciudadanos se ofrecen como voluntarios

ONU: covid-19 crea crisis Comienzan pruebas en humanos de derechos humanos de vacuna desarrollada en Oxford “Los gobiernos deben ser transparentes, reactivos y responsables de sus actos”

Caracas. La pandemia del coronavirus es “una crisis humana que se está convirtiendo con rapidez en una crisis de derechos humanos”, aseguró este jueves el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Guterres advirtió que con un “creciente etno-nacionalismo, populismo, autoritarismo y una reacción contra los derechos humanos en algunos países, la crisis puede ofrecer un pretexto para adoptar medidas represivas con propósitos no relacionados con la pandemia”. En un reporte publicado este jueves sobre cómo los derechos

humanos deben guiar la respuesta al virus, señaló que los gobiernos deben ser “transparentes, reactivos y responsables de sus actos” y añadió que la libertad de prensa, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y el “espacio civil” son esenciales. En el reporte se indicó que los gobiernos también deben tomar medidas para mitigar los peores efectos de la pandemia sobre los empleos, medios de vida, la vida familiar y el acceso a servicios básicos. Según la organización, ya se aprecia claramente cómo, aunque el virus no discrimina, su impacto sí lo hace, con grandes diferencias en el acceso a servicios públicos y “efectos desproporcionados en ciertas comunidades”. l agencias

Esperan tener un millón de dosis disponibles para el mes de septiembre Londres. Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) comenzaron este jueves las pruebas en humanos para hallar una vacuna que combata el covid-19. El centro universitario informó que cientos de ciudadanos se han presentado voluntarios para ser parte del estudio, que comenzó ayer en la tarde al administrar la primera dosis a una persona sana. A otro individuo se le aplicará una vacuna contra la meningitis, que se usa en el ensayo clínico como método de comparación.

La universidad recibió 20 millones de libras para el estudio. efe Los científicos del Oxford Vaccine Group, el equipo creado con este fin, espera repetir el proceso con seis voluntarios el sábado y el lunes aumentará el número de involucrados.

Los cálculos del equipo investigador de Oxford, que recibió 20 millones de libras del Gobierno para el estudio, son tener al menos un millón de dosis de la vacuna que hallen en septiembre. l efe


¡Chévere!

MARTES, DEDE ABRIL DEDE 2018 VIERNES,1224 ABRIL 202014 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 14 UltimasNoticias.com.ve

Harán película sobre Whitney Houston

Filtran los temas del nuevo CD de Gaga

I wanna dance with somebody será escrita por Anthony McCarten, autor de libretos como los de Darkest hour y Bohemian Rhapsody. ABC

En esa producción la intérprete contará con la colaboración de colegas como Blackpink, Elton John y Ariana Grande. La propia artista compartió la lista luego del desliz. okdiario

teatro w Para morirnos de otro sueño se presentará en vivo desde el teatro nacional

Cine

El circo se apoderará del teatro en línea este domingo

Corto venezolano aspira premio en festival

54.000 personas han disfrutado de la programación teatral en línea verónica abreu roa

Caracas. Para morirnos de otro sueño es el nombre del fragmento que formará parte de la clausura del Prefacio del Festival de Teatro de Caracas, que llevará a cabo este domingo la Fundación Circo Nacional de Venezuela, a las 3:00 de la tarde. El fragmento está basado en el poemario de Reinaldo Pérez So que “indaga en el paisaje interior con cierta dificultad del verbo. Su obra poética y nuestra puesta en escena es una mirada al mundo subjetivo e ilusorio del ser humano. Hay un estado de ausencia de escenografía y desnudez con el estilo del poeta. Nos interesa el vacío, el silencio y la separación interior”, expresó la directora general de la pieza, Jericó Montilla. Añadió que, inspirados en esta obra poética, quisieron deslindarse de lo tradicional y más bien se volcaron al quehacer circense y su exuberancia, en el que “la maroma es solo demostrativa, creando un ca-

pítulo aparte en nuestros anteriores trabajos. Indagamos en la adhesión de sentimientos del hombre/mujer urbana en soledad, buscando elevación espiritual, en relación con nuestro yo-objeto y con nuestra finitud existencial”. En Para morirnos de otro sueño participarán en vivo, desde el Teatro Nacional, José Palacios, Fernando Jiménez, Alex Rodríguez, Melanie Villegas, Carlos Ramírez, Nelson Araque, Niky García y, como parte del equipo técnico, Ronald y Jairo Jiménez. Este fragmento, de 17 minutos de duración, contará con acrobacias en dúo, malabares, equilibrio en sillas, cintas, contact, monociclo, hula y aro cyr. Estará colgado en instagram durante 24 horas. Luego podrá verse en la plataforma Youtube. La cita será entonces el domingo a través de las cuentas de instagram CcsFundarte y de facebook: Festival de Teatro de Caracas. El Prefacio se inició el pasado 16 de abril y, hasta el momento, 54.000 personas han disfrutado de sus puestas y encuentros en línea, en las cuales participan 14 compañías nacionales y seis internacionales. l

Se verán acrobacias, malabares, equilibrio y más en 17 minutos

Las últimas presentaciones Mañana 25 continúan las presentaciones en línea de este Prefacio. A las 3:00 pm, será el turno de Títeres Tuqueque, quienes ofrecerán, para los más pequeños de la casa, el clásico de Antoine de Saint Exupery, El Principito. A las 5:00 pm, se presentará un fragmento de la obra Cabaret Cuchitril, a cargo del grupo Actividades Alternas, seguida de un conversatorio a cargo de los titiriteros

Laura Meza y José Luis León. Luego, el domingo 26, a las 5:00 pm, se presentará el fragmento de la obra teatral dramática La Víctima, a cargo del grupo Sobretablas Venezuela, escrita por el actor Jeizer Ruiz. Seguidamente, el Prefacio contará con la presentación de la agrupación Teatro del Silencio, a cargo del director escénico uruguayo radicado en Venezuela, Alberto Rowinsky.

convocatorias w Los aspirantes pueden buscar las bases y formularios en la web del cenal

Bienales, becas y talleres para escribir Se ofrecen alternativas para la creación literaria en tiempos de cuarentena Caracas. El Centro Nacional del Libro (Cenal), gabinetes estadales de Cultura y la Casa de las Letras Andrés Bello convocan a los escritores a participar con sus obras inéditas en los concursos de las Bienales Nacionales de Literatura 2020. Se trata de la VI Bienal Na-

cional de Literatura José Vicente Abreu con Testimonio, la V Bienal Nacional de Literatura Argimiro Gabaldón con Ensayo, la II Bienal Nacional de Literatura Lydda Franco Farías con Poesía, la IX Bienal Nacional de Literatura Orlando Araujo con Narrativa (cuento), y la III Bienal Nacional de Literatura Manuel Felipe Rugeles con Literatura Infantil (poesía). La temática es libre. Las bases están disponibles en la web del Cenal.

Asimismo, el Cenal recibirá proyectos para el concurso de Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2020, cuyo tema será la Batalla de Carabobo. Los géneros con los que se puede participar son narrativa, ensayos sobre el libro y la lectura, biografías, testimonios, crónicas y literatura para niñas, niños y jóvenes. Además, el ente inicia desde el 4 de mayo talleres literarios gratuitos por vía telemática. Se trata de Crónicas de la Cua-

rentena, Dramaturgia exprés, Del cuento policial a la novela negra, Elaboración de reseñas literarias, Escritura creativa con cuentos venezolanos y Literatura epistolar, así como Literatura para niñas y niños, Narrativa brevísima, Cómo escribir cuentos, Poesía por mensajes, Poesía y creación literaria y Poesía y el hablar cotidiano. Los aspirantes deberán inscribirse en el formulario de la página web del Cenal. l ÚN

Caracas. El cortometraje venezolano Green Card es uno de los productos que optará por un premio en el USA Film Festival, el cual anunciará, en una gala virtual, sus ganadores el próximo lunes 27 de abril. Jessus Zambrano es el director y protagonista de Green Card, una producción que opta por el premio en la categoría como mejor cortometraje internacional. Green Card es un cortometraje, filmado en Nueva York, en el que se cuenta la historia de Andrés Mora, un venezolano que pierde su identificación, a partir de lo cual surgen una serie de situaciones que desarrollan la trama. El drama fue dirigido y protagonizado por Jessus Zambrano y cuenta con la participación de Jay Alan Christopher, y T Oliver Reid (ganador del premio Tony), y tuvo la producción general de la también venezolana y ganadora del Emmy, Kaína Domínguez. Más de 50 personas participaron en la producción del corto, que marca el debut del ex mister en su faceta de realizador. Zambrano obtuvo el título de Mister Venezuela en 2012. Después inició una carrera como diseñador y animador, mientras culminaba su preparación como cineasta, etapa que está en periódo de formación. l ÚN

Escena del rodaje. cortesía jr


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2020 15

ESCUELA DE PAREJAS

HABLANLOSASTROS

Dr. Miguel Sira

www.nancysalcedodeiviz.com / cogollitoderosa@hotmail.com / (0212) 542-0468

Solucionar con sexo

24 de Abril. Signo: Tauro ◗ Santo del día: “San Leoncio”

U

n error muy común es creer que los problemas de pareja se solucionan con sexo. Miroslava y su novio pelean constantemente en una relación de tres años. En ese tiempo resuelven las peleas teniendo sexo, pero se sacan los errores del pasado. Hoy día, su sexualidad ya no es como antes debido al deterioro de la relación. Ella, extrañada, pregunta “¿qué podrá ser?”. Comentario: La mayoría piensa que los problemas de pareja se resuelven en la cama y esto no siempre es cierto. Cuando se tienen constantes peleas es equivocado pensar que todo se resolverá con el sexo porque se termina creyendo que el sexo es el gran salvador de la relación, algo totalmente errado. Es altamente recomendable dialogar nuestros inconvenientes en pareja en la medida que van apareciendo, porque así no nos guardamos cosas que en algún momento saldrán en forma de apatía o de falla en el sexo. En el caso del hombre, tener problemas de erección; en el caso de la mujer, falta de lubricación vaginal o dolor durante la penetración en el acto sexual. En consulta recibo parejas que piensan que por el hecho de estar enamoradas no deben tener problemas en el sexo, o parejas que luego de varios años de peleas continuas no funcionan adecuadamente. Eso viene dado cuando van a tener relaciones sexuales, bien sea porque ella no alcanza el orgasmo o porque él no logra alcanzar una adecuada excitación. La solución de todas estas situaciones está en resolver sus problemas a tiempo para que no afecte su sexualidad. Y si el problema se presenta en más del 50 % de las ocasiones y tienen más de seis meses con esto, es hora de consultar con un especialista en Sexología. Si quieres que el Dr. Sira te responda escríbele. ● miguelsirav@hotmail.com

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicóloga - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

Tauro y Sagitario en la intimidad, tendrán características que les atraerán con mucha intensidad, siempre que aprecien entre si sus gustos, y respeten sus tiempos y espacios; y en el terreno sexual, se unirán muy profundamente. Tauro descubrirá a través del día a día, el lado más compasivo y profundo de Sagitario.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Profesionalmente afronte sus problemas y no ceda en sus esfuerzos. Ponga de su parte, y evite que sea la rutina la que llena su tiempo en pareja. Pronto su esfuerzo rendirá sus frutos, no le tema a nada. Color: lavanda Número de suerte: 372

Cáncer

21 JUN / 22 JUL

Trate de trabajar en equipo, así su desenvolvimiento será mucho más positivo. Aclarara todas las situaciones que estaban perjudicando su relación amorosa. Haga una visita al médico para controlar su desequilibrio inmunológico de mejor manera. Color: turquesa Número de suerte: 599

Libra

24 SEP / 23 OCT

En el espacio laboral, no deje que los trabajos que exigen mucha meticulosidad pasen a manos de otros. Sea menos crítico y viva con más apertura su vida diaria. En el amor si no tiene pareja y está buscando una trate de frecuentar nuevos lugares. Color: lila Número de suerte: 520

Tauro

21 ABR / 20 MAY

Evite preocuparse o presionarse tanto por resolver problemas ajenos. Cada quién debe aprender a responsabilizarse de sus actos. Un buen masaje eliminará el estrés, y el compartir tiempo con sus amigos estimulará su creatividad. Color: rosado Número de suerte: 541

Leo

23 JUL / 23 AGO

Nuevos planes se materializarán con la firma de contratos y esto dará un giro a su vida. Hará un viaje corto pero restaurador. Aumente sus conocimientos para exigir nuevos beneficios. Usted y su pareja recibirán un bello regalo inesperado de la vida. Color: morado Número suerte: 221

21 MAY / 20 JUN

No se preocupe tanto de su imagen profesional, e intente evitar los excesos y cuide más sus horarios y su dieta alimenticia. Será la mejor forma de ganar confianza, y perder la ansiedad y el temor a sufrir algún achaque en su salud. Color: gris Número de suerte: 496

Virgo

En sus estudios brillará, pero si se dedica a una actividad creativa, adicionalmente a lo que hace, conseguirá un apoyo económico que le servirá para avanzar con más positividad. Realice su labor sin desanimarse ante negativas. Color: celeste Número de suerte: 394 21 ENE / 20 FEB

Tendrá una etapa de inspiración donde concretará nuevas ideas o proyectos fructíferos. Alguien inteligente es aquel que saca provecho de las ideas que tiene. Actualice su dieta. Unas clases de danza o aerobics le mantendrán en forma, anímese. Color: orquídea Número de suerte: 855

personas. – Conjunto de jueces de un certamen. /2.- (Inv.) Mira 1.- Estación más observa. – Conjunto seca y calurosa del año. – Veneno vegetal de manifestaciones y saberes que paralizante usado caracterizan una por los indios del Amazonas. /2.- Cereal sociedad. – (Inv.) Nombre de letra. cuyos granos son /3.- Vuelve a nacer. – muy utilizados en la alimentación animal. – (Inv.) Tiempo vivido Haces versos rimados. desde el nacimiento. /4.- Agrega anís a una /3.- Que están a un preparación. – (Inv.) mismo nivel (Fem.). Planta acuática. – /4.- Edicto de un Zar. – Publique, Ponga Símbolo del aluminio. /5.- Embarcación. en circulación. /5.– Remolcar la nave. Parte posterior del cuello. – Raspa con un – Artículo neutro. instrumento cortante. /6.- Valle fluvial en la desembocadura de un – Hacer surcos con el rio. /7.- Anima, espíritu. arado. /6.- Cerveza – El astro rey. /8.Inglesa ligera. – Caso Sonido reflejado. /9.de diptongo. – Dispone o prepara los Símbolo del cobalto. hilos en el telar. – (Inv.) – Prefijo que significa mezquino, que tiene provecho. /7.avaricia. – Terminación Amarra, inmoviliza del infinitivo. /10.con cuerdas. – Hace Avenida, crecida de un oración Reza. rio. –Dios de la guerra /8.- Cualquier hijo de Zeus y Hera. – actividad recreativa Nota musical, Posesivo. realizada bajo reglas /11.- (Inv.) Sistema preestablecidas. óptico de cristal – Fragancia, olor agradable. /9.- Ciudad usado para desviar y descomponer los rayos de Caldea patria de de luz. – (Inv.) Pequeña Abraham. – Hogar, casa, fogón. – Nombre mancha oscura en la piel. /12.- El sol entre de la letra V. – Voz los egipcios. - Estrado, militar de mando. Plataforma para la /10.- Dispositivo que permite la localización presentación de actos y espectáculos públicos de objetos por ondas (Pl.). – Negación. /13.radioeléctricas. – Cuidado y dedicación Cocinase a fuego directo. /11.- Siglas de en hacer las cosas. – (Ven.) Pan de maíz Trastorno Obsesivo precocido. (Pl.) Compulsivo. /12.Copa de metal para proteger el dedo en la SOLUCIÓN costura. – Agradable, AL ANTERIOR placentera. /13.- Ojos simples de los insectos – (Ven.) Plancha de barro o metal para tender arepas, budare. HORIZONTALES

24 AGO / 23 SEP

Tome esa decisión laboral que ha postergado, y no sienta miedo. Una buena noticia que llega de lejos trae inmensas alegrías. Siente dudas hacia su pareja por la forma en que actúa, conversen y aclaren todo. Un amigo busca su consejo. Color: blanco Número de suerte: 125

Escorpio 24 OCT / 22 NOV Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario En el trabajo su capacidad al realizar las labores, será muy admirada, y tendrá las ideas bien claras sobre lo que quiere para hacer cambios importantes. En el amor, debe prestar más atención a su pareja, y ser más sincero con ella. Color: naranja Número de suerte: 158

Géminis

Su día transcurrirá sin mayores problemas. Aproveche para adelantar las cosas que tiene atrasadas. No se involucre en aventuras pasajeras si tiene pareja. Valórela, ella es quien verdaderamente está a su lado cuando necesita de alguien. Color: caoba Número de suerte: 376

Piscis 21 FEB / 20 MAR Recibirá una invitación para formar parte de una empresa importante, piénselo. Sus ganancias estarán algo lentas, pero después la situación será ventajosa. Alguien regresa del extranjero y traerá excelentes noticias que alegrarán su día. Esfuércese. Color: negro Número de suerte: 417

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

VERTICALES 1.- Toxina atenuada que se inocula para inmunizar a las


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Viernes

24

Abril 2020

Tel 2409911 Fax 2409433

ARTES ESCÉNICAS CULTURA

SUCESO

El domingo será de circo en el Prefacio del FTC

Un muerto y dos heridos en disturbios de Upata

Para morirnos de otro sueño dará inicio a la clausura del festival. P14 GENTE

Lanzaron desde un elevado a caletero ELIGIO ROJAS

Fotógrafo demandó a Jennifer López Madrid. Jennifer López ha tenido que hacer frente a la demanda de un fotógrafo muy molesto con ella. Steve Sands ha decidido denunciar a la cantante y actriz por utilizar, según él, una fotografía que le hizo sin su consentimiento. La imagen fue publicada por López en su perfil de instagram y en ella aparece en la piel de Harlee Santos, su personaje en la serie Shades of blue. La fotografía se subió en junio de 2017 y no habría contado con el consentimiento del fotógrafo para hacerlo. Por ese motivo, Sands ha decidido demandar a la estrella por 150.000 dólares alegando que, además, utilizó esa misma fotografía para hacer publicidad de su marca en instagram. Esa fotografía fue borrada por la propia Jennifer López de su feed para evitar más problemas legales con Steve Sands. Hasta el momento, ni la cantante ni su equipo de abogados o manejadores se han pronunciado sobre esta demanda, ni han dicho si han tratado de llegar a un acuerdo con el fotógrafo para tratar de saldar el caso. Mientras, ella cumple su cuarentena. ● LISTINDIARIO

Caracas. Jonathan José Zamora, de 31 años de edad, fue asesinado tras recibir múltiples golpes y ser lanzado al vacío desde el elevado de Coche, ubicado en la autopista regional del centro, dijeron sus familiares. Zamora laboraba como caletero en el Mercado Mayor de Coche, donde acudió el pa-

sado miércoles, como de costumbre. Pero ese día no regresó a su residencia, situada en el urbanismo Cacique Tiuna, municipio Libertador. Sus familiares se trasladaron hasta el mercado para ver si lo encontraban y allí oyeron el relato de un hombre que fue golpeado y posteriormente lanzado al vacío desde el elevado de Coche.

El pasado lunes, familiares de Zamora visitaron la morgue de Bello Monte donde identificaron el cadáver. La identidad de los autores y el motivo del hecho se desconocen hasta ahora. Se adelantan las investigaciones sobre el caso. Zamora era el mayor de dos hermanos, estaba casado y dejó tres hijos. ●

DEPORTES

Calendario recortado

ARCHIVO

El presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, Giuseppe Palmesano, confirmó que la venidera campaña 2020-21 se volverá a disputar con eliminatoria de 42 juegos. P10 GRANDES LIGAS

Gleyber Torres sueña con los Leones El estelar campocorto de los Yanquis quiere emular a Vizquel con los melenudos. P10

ELIGIO ROJAS

Una persona fallecida y dos heridos es el resultado preliminar de una protesta escenificada ayer en Upata, estado Bolívar, según fuentes policiales. El hecho fue calificado por los organismos de seguridad como “alteraciones del orden público”, que ocurrieron en los alrededores del mercado municipal de Upata. Allí, un grupo de personas se aglomeró e irrumpió en siete establecimientos comerciales. Un supermercado chino quedó destruido, según los reportes. Al sitio acudieron funcionarios policiales y militares, quienes estabilizaron la situación pasado el mediodía. El jefe del Comando de Zona 62 de la Guardia Nacional Bolivariana, Adolfo Rodríguez Cepeda, constató que al principal centro de salud de Upata ingresaron tres heridos, uno de los cuales falleció y quedó identificado como Charlis Antonio Nuñez Palma (29), quien recibió dos impactos de bala en la cabeza con orificios de entrada y salida. Mientras que Kelvin Alfonso Maurera (23) presentó una herida de bala con entrada y salida en la parte posterior del cuello. El otro herido es un adolescente de 15 años, quien recibió un disparo en la rodilla derecha con entrada y salida. Kelvin y el adolescente fueron atendidos y están fuera de peligro. Los organismos de seguridad detuvieron a 33 personas, entre ellos tres menores de edad y cuatro mujeres. Posterior a los hechos, se ordenó reforzar Upata con unidades de la GNB y Polibolivar. Los jefes militares y policiales instruyeron a sus funcionarios sobre la prohibición de emplear las armas de fuego en este tipo de alteraciones del orden público. Según estado de opinión relámpago entre la población de Upata, los hechos ocurridos fueron producto de la indignación de las personas por el descontrol en el aumento de precios de alimentos y productos básicos. Dicho estudio está inserto en la minuta policial a la que tuvimos acceso. ●


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.