UN 240321

Page 1

Ultimas

Noticias OPS: Crisis 24 por covid en Brasil afecta Consejo de Derechos a la región Humanos de la ONU rechazó las sanciones Miércoles

Caracas PMV Año 80 Bs N° 31.344

Marzo 2021

500.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

resolución

Con 30 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones se aprobó la resolución sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas. P4

Directora del organismo, Carissa Etienne, alertó sobre el peligro

l Precisó que en países vecinos como Venezuela, Bolivia, Perú, Paraguay y Uruguay crece el número de casos debido a la “terrible situación” que enfrenta Brasil l “Se reportaron más casos la semana pasada que en la anterior y millones de personas siguen en riesgo de enfermedad”, afirmó. P11

injerencia

Congreso de EEUU prepara nueva ley contra Venezuela El proyecto, promovido por el senador Marco Rubio, entre otros, establece medidas para arreciar el bloqueo. P5 medida

pulso regional

Refuerzan bioseguridad en mercados capitalinos P3

Limitan entrada aérea y marítima a Margarita P8

prevención

agua y jabón contra el coronavirus Los operativos de desinfección proliferan en todo el territorio nacional para combatir la variante brasilera que mantiene en vilo a la población. En la gráfica, la limpieza de los espacios públicos que circundan el Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona. También se intervino el Mercado Popular Curva de Molina, entre otros lugares de la capital zuliana. P8

reunión

vacunación en caracas

Unos 1.600 maestros del área metropolitana han sido vacunados contra el covid-19. Uno de los centros de inmunización es el Liceo Fermín Toro. P2

solidaridad

Rusia y China piden a Rusia solicita ingreso EEUU parar injerencia de su vacuna al Covax Sus cancilleres le exigieron “dejar de interferir en asuntos internos de otros” . P11

Pidieron que la Sputnik V sea integrada al programa de inmunización de la OMS. P11


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve MIÉRCOLES, 24 UltimasNoticias DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Meterán en cintura a infractores de Chacao

Activan perifoneo en la parroquia El Valle

La alcaldía del municipio Chacao desplegó un equipo especial que aplicará sanciones a quienes incumplan con las medidas de prevención ante el covid-19, informó el alcalde Gustavo Duque.

El jefe de Gobierno de Distrito Capital, Nahum Fernández, realizó un despliegue de la Ruta de Perifoneo Darío Vivas en la parroquia El Valle, para informar a los vecinos sobre los efectos de la nueva variante.

pandemia w Maestros de la capital apoyan la suspensión del inicio de las clases presenciales

salud

En Caracas se han vacunado 1.600 docentes contra covid

Inauguran centro de nefrología en San Bernardino

Personal del Ipasme se encarga de aplicar la vacuna

para abril, pues así se podrá proteger a los estudiantes del virus y disminuir la cantidad de gente en las calles. Tantos los trabajadores del sector salud como los docentes reiteraron el llamado a la ciudadanía a cumplir con las normas de higiene para evitar ser contagiados con el covid-19. Asimismo, aprovecharon la ocasión para realizar un llamado especial a los padres para que protejan a sus hijos ante el aumento de casos de coronavirus en el país.

olga maribel navas

Caracas. Desde tempranas horas de la mañana el personal del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme) se encarga en el Liceo Fermín Toro de organizar la jornada de vacunación para aplicar el biológico de China contra el covid-19 a los maestros que ofrecen sus servicios en el área metropolitana de Caracas, de los cuales se ha logrado atender desde el pasado 8 de marzo hasta la fecha 1.600 docentes. Entre las enfermas del Ipasme que colocan la vacuna Sinopharm se encuentra Berta Montes de Oca, quien tiene 46 años de edad, de los cuales 25 los ha dedicado a ejercer su profesión de enfermería, labor que le apasiona y ejerce con mucho respeto. Esta profesional de la salud es casada y madre de dos jovencitos de nombres Juan José y Miguel Ángel, de 12 y 10 años de edad, respectivamente, por quienes asegura que se cuida mucho para no contagiarse del coronavirus, especialmente, en estos tiempo donde la variante brasileña P.1 se expande en la región capital. “En honor a la verdad, mi familia se encuentra un poco preocupada por la labor que realizo, al ser una trabajadora en el sector salud, en estos tiempos de pandemia. Cumplo con todos los protocolos de seguridad, me gusta mi trabajo y me siento satisfecha por poder ofrecer mi apoyo en estos tiempos a los docentes, como al personal asistencial. Soy feliz, salgo todos los días, pido protección a Dios y me acompaña la providencia”, dice la

Berta Montes vacuna a los maestros contra el coronavirus. Olga M. Navas

En el liceo Fermín Toro se desarrolló la sexta jornada de vacunación. enfermera, quien ruega que puedan llegar más vacunas para inmunizar a todos los venezolanos. Entre las personas atendidas por Berta están Inova Martínez, docente en el liceo José Gregorio Hernández ubicado en Macarao, y Yudit Subero, maestra en un jardín de infancia en la parroquia Caricuao. Ambas señalaron que la jornada de vacunación estuvo muy bien organizada y agradecieron que el gobierno nacional haya tomado en cuenta a los maestros para ser población prioritaria para recibir la

vacuna. Además, indicaron estar de acuerdo con la decisión de suspender las clases presenciales hasta nuevo aviso por el aumento de los casos de contagio y la llegada de la variante brasilera. En la sexta jornada de vacunación también participaron José Muro y Yubisay Soto, docentes en la Escuela Técnica Robinsoniana Eduardo Istúriz, ubicada en Macarao. Ellos agradecieron ser inmunizados contra el covid-19. Recalcaron que fue una acertada decisión del Ejecutivo Nacional de suspender el retorno a clases presenciales, previsto

Trabajo organizado. El personal del Ipasme lleva las estadísticas de los maestros y demás trabajadores del magisterio que han atendido. En el Liceo Fermín Toro está también la enfermera Dayana Rivero, quien se encarga de registrar a los vacunados. “He participado en todas las jornadas de vacunación del personal educativo, con todas las medidas de bioseguridad necesarias, y las personas han sido muy receptivas. Me gusta mi trabajo y me siento útil ayudando a los demás”, aseguró Rivero mientras anotaba a cada uno de los docentes que estaban recibiendo la vacuna. Andrés Rodríguez, vicepresidente de la Junta Administradora del Ipasme, señaló que esta es la sexta jornada de vacunación, a través de las cuales han logrado atender a 1.600 docentes en Caracas. “Cumpliendo las instrucciones del ministro de Educación Aristóbulo Istúriz, también han sido atendidos el personal obrero, administrativo y las madres procesadoras encargadas de preparar los alimentos, así como todo el personal del Ipasme”, indicó Andrés Rodríguez. Señaló que después de ser vacunados, los docentes reciben una tarjeta de control, en donde les indican la fecha cuando deben acudir a recibir la segunda dosis. l

Caracas. El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) inauguró el Centro Nefrológico Hugo Chávez, ubicado en la parroquia San Bernardino de Caracas. El jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, y la presidenta el Ivss, Magaly Gutiérrez, realizaron el recorrido por las áreas que prestará servicio a pacientes con condición renal, totalmente gratis. Gutiérez precisó que el centro tiene 40 máquinas y una capacidad para 160 pacientes,, además cuenta con una sala peritoneal, tres consultorios, farmacia, sala de hemodiálisis para adultos y pediátrica. “Tenemos nefrólogos, enfermería, psicólogo, nutricionista y todo con mano de obra venezolana”, recalcó. l

debate

Activan equipo promotor de ley comunal en Monagas Greissy Marcano

Maturín. El estado Monagas activó el equipo promotor del anteproyecto de Ley de Ciudades Comunales que fue aprobado en primera discusión en la Asamblea Nacional. El equipo conformado por parlamentarios comunales, concejales, diputados regionales y miembros de la AN, juraron debatir en los 13 municipios el anteproyecto, informó el diputado Ernesto Luna. Explicó que en esta tarea tendrán el acompañamiento del Ministerio de Las Comunas, dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela y de los movimientos aliados del Gran Polo Patriótico, además de voceros de movimientos sociales. l


másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021 3

fármaco

medida w autoridades buscan evitar la propagación del virus

BREVES

Las gotas Carvativir llegan a otros cuatro estados

Refuerzan bioseguridad en mercados de Caracas

Balance oficial En 87% se cumple la cuarentena

equipo de corresponsales

Caracas. Falcón, Cojedes, Miranda y La Guaira recibieron los primeros cargamentos de las gotas Carvativir, para ser suministradas, en forma gratuita, a pacientes de covid-19 hospitalizados en los centros de salud. El gobernador de Falcón, Victor Clark, informó que recibieron un cargamento de 1.060 frascos del Carvativir, los cuales serán distribuidos en 23 CDI y los hospitales centinelas de Coro y Punto Fijo, los cuales se encuentran distribuidos en los 25 municipios de la entidad. Cojedes recibió 556 unidades de las gotas de Carvativir, las cuales fueron recibidas por el personal del hospital Egor Nucete de San Carlos, informó Maiker Ruiz, autoridad unica de Salud de la entidad. Fue repartido entre los centros de diagnóstico integral Ezequiel Zamora, José Félix Ribas, José Laurencio Silva, Negra Hipólita, Libertad de Cojedes, Sol de Taguanes, Hermanos Monagas, San Juan Bautista Pao, Antonio José de Sucre y Francisco de Miranda. La alcaldesa del municipio Guaicaipuro, en Los Teques, Miranda, Wisely Álvarez, informó que recibieron 20.000 unidades de las goticas de Carvativir en el Hospital Victorino Santaella de Los Teques. La Guaira recibió más de 4.000 dosis de Carnativir, informó la autoridad única de Salud del estado doctora Yadira Castillo, durante la entrega del fármaco criollo al Hospital Sanitario La Guaira. l

Las gotas son entregadas gratis.

Inmerca ha realizado 150 jornadas de desinfección ángel marcano

Caracas. La alcaldía del Municipio Libertador, a través de la Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca) en lo que va de 2021 ha realizado unas 150 jornadas de desinfección en los 15 mercados municipales para prevenir contagios por la enfermedad del covid-19. Además, han establecido nuevas acciones para reforzar el protocolo sanitario ante la presencia en el país de las variantes provenientes de Brasil. La información la dio a conocer en entrevista a Últimas Noticias el presidente de Inmerca, Fernando Hernández. Explicó que hasta ahora, desde que inició la pandemia, no se han producido focos que puedan ser factor de riesgo para la propagación local, es por ello que mantienen la bioseguridad en estos recintos comerciales, 14 minoristas y uno mayorista. “Con las medidas que hemos tomado contra el covid tenemos en los mercados 29 cámaras de purificación, y realizado, al menos una jornada profunda de desinfección por mercado cada semana. Ante la presencia de la nueva variante, a todos los camiones que ingresan proce-

Han activado 29 cámaras de de purificación en los espacios. demos a rociar el hipoclorito, sobre todo Coche, Guaicaipuro, Catia y Quinta Crespo”. Evalúan ampliar estas capacidades con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para que las jornadas de desinfección diarias sean más profundas. Ahora cuentan también, con brigadas de la Unión Nacional de Mujeres para fortalecer los recorridos diarios para instar al cumplimiento de las medidas. En todos estos sitios indicó que hay 6.137 locales comerciales para los que tienen una política de control y seguimiento de la mercancía que ingresa, en aras de cuidar que se cumplan los protocolos sanitarios. Sin embargo, hasta la fecha, 28 han sido sancionados por incumplir las normas.

Cada espacio comercial, diariamente, aseveró, al culminar la jornada laboral tiene la obligación de desinfectar y “nosotros en conjunto hacemos la limpieza en las áreas comunes”, señaló. Agregó que los propietarios tienen el deber promover la prevención como el uso correcto del tapabocas, la aplicación del gel en manos y el distanciamiento. Igualmente, detalló que 1.730 personas han sido captadas por infringir lo estipulado contra el virus, de hecho, cada mercado habilitó un aula para la sensibilización, añadió. Los 15 mercados administrados por Inmerca distribuyen alimentos, otros productos y bienes a los habitantes de la ciudad de Caracas, así como a La Guaira y Miranda. l

balance w miranda con 208 encabezó los contagios

Bajaron ayer a 614 los casos por covid-19 en Venezuela Caracas. Volvieron a bajar los casos por covid-19 en Venezuela, ya que en las últimas horas se registraron 614 (608 comunitarios y seis internacionales) informó la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez. Los casos foráneos fueron todos por vía aérea, entrando por La Guaira cinco procedentes de República Dominicana y uno desde México. Agregó Rodríguez que Miranda con 208 fue el estado que

presentó más casos comunitarios, seguido del Distrito Capital (127), Bolívar (60), Lara (56), Aragua (32), Nueva Esparta (21), Monagas (20) y Falcón (19) como principales. Reportó lamentablemente 9 fallecidos (3 en Aragua; Caracas, 2; Sucre, 2; Carabobo, uno; y Nueva Esparta otro), para llegar a 1.511 en la nación. “Ya las variantes de Brasil está en once países de nuestro hemisferio. Se han reportado

casos de la variante P1 y P2 en el oriente del país”, añadió en su alocución Rodríguez. “Pedimos la máxima colaboración de todas y de todos. El que no necesite salir a la calle, mantenerse en la casa. Evitemos las fiestas que son un foco alto de contagio. Evitemos las aglomeraciones en el transporte público. Este es un trabajo conjunto entre el Gobierno y la población venezolana”, finalizó Rodríguez. l

Caracas. El ministro para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó que la cuarentena radical ordenada por el presidente Nicolás Maduro se cumple en 87% en el territorio nacional. Señaló que actualmente el país se encuentra “en un momento de riesgo, tenemos que asumirlo así y mantener la disciplina que nos caracteriza como pueblo, el virus ataca cuando nos descuidamos, cuidemos a nuestras familias y ante cualquier síntoma, la recomendación es ir al despistaje y control en cualquier centro centinela”. l

Vacunación Sigue aplicación de Vero Cell en regiones Caracas. Trabajadores educativos y de salud de Trujillo, Cojedes, Valles del Tuy y Monagas recibieron ayer las primeras dosis de la Vero Cell. Los docentes de 9 municipios de Trujillo recibieron la vacuna, informó la jefe de la ZE, Lirosbeya Torres. El Ipasme de San Carlos, Cojedes, atendió a 100 docentes en el inicio de la jornada, que cerrará el 30 de marzo, hasta inmunizar a 2.000 trabajadores del sector. Educadores de Valles del Tuy comenzaron a recibir su vacuna ayer. Serán inmunizados 380 trabajadores. Monagas aplicará 1.548 dosis de Vero Cell al personal de la Misión Barrio Adentro. l corresponsales

Servicios El Saime reprogramará las citas de pasaporte Caracas. Con la finalidad de cumplir con la cuarentena radical, el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime) informó a través de su cuenta en Twitter que llevaran a cabo la reprogramación de las citas para la tramitación de prórrogas y pasaportes. La institución invitó a los usuarios a ingresar al portal web saime. gob.ve donde podrán verificar el estatus de su solicitud, al mismo tiempo recordó que el servicio de atención al público, así como las jornadas de cedulación para niños se encuentran suspendidas. l un


elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve MIÉRCOLES, 24 UltimasNoticias DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Suspenden Con el Mazo Dando por brote de covid-19 Ochoa Antich envió una misiva a Michelle Bachelet Diosdado Cabello informó que suspendió esta semana su programa por el fallecimiento del compañero Frank Bayola, de la producción del espacio, y “la aparición de un foco de covid en nuestro equipo”, dijo.

El dirigente opositor pidió a la alta comisionada de Naciones Unidas que interceda en el alivio de las sanciones que impiden la llegada de diésel. Dijo que el bloqueo afecta a todos los venezolanos.

diplomacia w 30 naciones votaron a favor de la resolución, 15 en contra y 2 se abstuvieron

naciones unidas

El Consejo de DDHH de la ONU rechaza las sanciones

Bloqueo limita acceso de la mujer a servicios

Jorge Arreaza dijo que los que apoyan medidas deberían irse endry alvarado

Caracas. La mayoría de países que integran el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas aprobaron una resolución sobre el impacto negativo de las sanciones unilaterales en el disfrute de los derechos humanos. Así lo informó Jorge Arreaza, canciller de la República, a través de twitter. “Hoy (ayer) se aprobó en el Consejo de Derechos Humanos ONU la resolución sobre el impacto negativo de las sanciones unilaterales en el disfrute de los derechos humanos. Es tan obvio su impacto, que por ética elemental, los países que votaron en contra deberían perder su asiento en el Consejo”, expresó el jefe de la diplomacia venezolana. Arreaza posteó el resultado de las votaciones en el Consejo de DDHH de la ONU, en las

Sanciones unilaterales y coercitivas vulneran los derecho humanos. cuales a favor estuvieron 30 países; en contra 15, mientras dos naciones se abstuvieron. Entre los países que rechazaron el documento están Alemania, Brasil, Austria, Francia, Italia, Reino Unido, Polonia, Dinamarca, Bulgaria, República Checa, Japón y Corea del Sur. Previo a la votación, el representante de Venezuela ante el organismo, Héctor Constant, tomó la palabra y enfatizó que “las medidas coercitivas uni-

laterales quebrantan el derecho internacional, impiden el disfrute de los derechos humanos y ponen en peligro la paz y seguridad internacional”. El diplomático indicó que “es un deber moral rechazarlas con firmeza”. Al emitirse esta resolución, las reacciones a favor no se hicieron esperar debido a las sanciones unilaterales y coercitivas que los Estados Unidos ha impuesto al país.

En ese sentido, Bruno Rodríguez, canciller de la República de Cuba, resaltó que la calificación de Venezuela como amenaza inusual y extraordinaria para EEUU pretende justificar la aplicación de las ilegales medidas que afectan gravemente al pueblo venezolano. “Deben cesar las acciones de sistemática agresión, intentos de desestabilización y asfixia económica contra este hermano país”, apuntó el canciller cubano en su cuenta de twitter. El pasado 3 de marzo Joe Biden, presidente de Estados Unidos, renovó el decreto bajo el cual se aplican medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela, acción que fue rechazada categóricamente por la nación bolivariana a través de un comunicado emitido por el canciller Jorge Arreaza. “La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la renovación del decreto ilegal. Este decreto, contrario al derecho internacional, constituye una afrenta al sistema multilateral y debe ser derogado”, reza parte del escrito. l

repudio w “venezuela es irrevocablemente libre e independiente”, dijo el Canciller

UE insiste en soberbia contra Venezuela El ministro aseveró que el bloque europeo debe ocuparse de sus problemas y asuntos Caracas. El canciller Jorge Arreaza recomendó ayer a la Unión Europea, y a su par estadounidense, Antony Blinken, que se ocupen de sus asuntos y problemas. Así el ministro respondió al anuncio hecho por el alto representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borell, de que abordará

con el secretario de Estado de Estados Unidos la situación de Venezuela, con miras a su “estabilización y redemocratización”, durante esta semana en la visita que realizará el estadounidense a Bruselas. “Venezuela es irrevocablemente libre e independiente desde hace doscientos años. Ocúpense de sus asuntos y problemas, que no son pocos”, señaló el diplomático venezolano a través de su cuenta en twitter. “La estabilización y la redemocratización del país es po-

sible, pero requiere esfuerzos constantes, nos ocuparemos de eso y lo discutiremos con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aquí en Bruselas”, expresó Borrell en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea. Por otra parte, el jefe de la diplomacia europea también ha celebrado el acuerdo alcanzado entre el Gobierno venezolano y la oposición con el objetivo de desbloquear los recursos financieros de las cuentas con-

geladas en el extranjero debido a las sanciones para financiar la compra de vacunas contra el coronavirus. Joseph Borrell ha considerado que las próximas elecciones regionales y locales en Venezuela pueden suponer una “nueva oportunidad para tener un acuerdo entre el Gobierno y la oposición”, ya que no se consiguió en las elecciones legislativas celebradas el pasado 6 de diciembre del año 2020 en que fueron electos 277 diputados a la Asamblea Nacional para el periodo 2021-2026. l EA

Caracas. Durante su participación en el 65° periodo virtual de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas, la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Carolys Pérez, rechazó el bloqueo económico contra Venezuela que obstaculiza el acceso a las mujeres y niñas a servicios básicos de salud, medicinas, alimentos y tecnología. En su intervención, Pérez ratificó el compromiso del Gobierno venezolano de impulsar la inclusión de la mujer rechazando cualquier acto discriminatorio que atente contra su integridad. “En medio de la cruenta emergencia originada por la pandemia del covid-19, resulta aún más urgente que nunca que los Estados, los movimientos populares de base, los organismos internacionales y otras instancias sociales, incorporen y prioricen la equidad y el enfoque de género como fundamento de sus actividades, generando espacios de participación y toma de decisiones”, dijo Pérez reseñada por la Cancillería venezolana. La ministra recalcó que el Gobierno nacional destina 76,4% del presupuesto anual de la nación a la inversión social que incluye las políticas de atención a la mujer. l jm

Venezuela rechazó sanciones.


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021 5

sanciones w senadores estadounidenses promueven el instrumento

apoyo w agradecen oxígeno para la pandemia

Nueva ley gringa agudizaría el bloqueo

“Bolsonaro sabotea relaciones con Caracas”

El objetivo es coartar ingresos económicos al país jennifer matheus

Caracas. Prohibir a las empresas federales de Estados Unidos que otorguen contratos gubernamentales a empresas o individuos vinculados al Gobierno de Venezuela es el objetivo que persigue el proyecto de ley apoyado por varios senadores estadounidenses, con la finalidad de asfixiar aún más la economía venezolana. “Hoy estamos un paso más cerca de prohibir que todas las agencias federales hagan negocios con cualquiera que apoye al despiadado régimen de Maduro. No podemos quedarnos al margen y dejar que Maduro continúe cometiendo genocidio contra su pueblo; tenemos que hacer todo lo posible para restringir el dinero que Maduro usa para aferrarse al poder. Agradezco a mis colegas por apoyar a quienes luchan por la libertad y el fin del despiadado régimen de Maduro”, manifestó el senador Rick Scott, quien ha promovido cualquier tipo de medida para atacar a la población venezolana. Quienes la promueven. El instrumento coercitivo, denominado inicialmente como Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo Venezolano, fue promovido por los senadores Marco Rubio; Rick Scott, actual senador y gobernador de La Florida hasta 2019; Thom Tillis, la senadora demócrata Jacky Rose y fue presentada ante el Congreso Federal por los congresistas Michael Waltz y la parlamentaria María Elvira Salazar. En un comunicado de prensa emitido el pasado 15 de marzo, Rubio señaló que “el dinero de los contribuyentes americanos no puede estar destinado para apoyar al régimen de Nicolás Maduro”. A pesar de que esta ley fue aprobada recientemente por el Comité de Asuntos Gubernamentales y Seguridad Nacional del Senado de

Pretenden limitar las relaciones comerciales con el Gobierno de Venezuela. los Estados Unidos, en 2019 el senador Scott promovió una enmienda para cortar los fondos al Gobierno de Maduro, la cual fue incluida en la Ley de Autorización de Defensa Nacional y replicada durante su gestión como gobernador de La Florida. Qué prohíbe. La ley tiene como principio prohibir a las agencias federales de los Estados Unidos otorgar contratos a empresas que hagan negocios con el Gobierno de Maduro. Cabe destacar que la promulgación de esta ley solo afectaría a los contratos que se suscriban durante y después de su aprobación y no afectaría ningún negocio con el denominado interinato de Juan Guaidó que aún es reconocido por los EEUU. El segundo objetivo de este instrumento es proporcionar las excepciones necesarias para prestar ayuda humanitaria y asistencia en casos de desastres. La Oficina de Control de Activos Extranjeros podrá cuando lo considere necesario emitir una licencia válida para hacer negocios en Venezuela. Por último, permitirá al secretario de Estado concluir la restricción cuando sea de interés nacional para los Estados Unidos. Antecedentes. Esta ley tiene sus antecedentes en abril de 2019 cuando Scott introdujo junto con Rubio y Waltz la Ley de Restricción de Contratación de Venezuela, cuyo objetivo era prohibir a las agencias federales hacer negocios con

cualquier entidad o individuo relacionado con el Gobierno de Maduro. De acuerdo a Rubio, este proyecto de ley, que fue aprobado seguidamente a la autoproclamación de Juan Guaidó, garantizaría que el dinero de los estadounidenses no llegara a ninguna empresa relacionada comercialmente con el Gobierno venezolano, “ahora que más de 50 naciones reconocen a Juan Guaidó como el legítimo presidente interino de Venezuela, Estados Unidos debe hacer todo lo posible para apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano para restaurar la democracia, el estado de derecho y la dignidad humana”, refería Rubio en 2019. Rick Scott añadió que esas medidas tenían como finalidad reprimir el estrangulamiento de Maduro sobre la economía venezolana y brindar su apoyo irrestricto al interinato de Guaidó. Sin ningún tipo de remordimientos reconoció que su país seguiría aprobando sanciones contra Venezuela que asfixian la economía nacional y merman la calidad de vida de los venezolanos. Otra ley promulgada para cortar cualquier tipo de relación de los países de América del Sur y Centroamérica con el Gobierno de Nicolás Maduro es la Ley de Gas Natural creada con la finalidad de brindar a los gobiernos de la región gas licuado estadounidense accesible y rentable, pero lo que pretendía este instrumento en sí mismo era acabar la venta de petróleo venezolano. l

Paulo Pimenta en desacuerdo con expulsión de diplomáticos criollos Caracas. El diputado brasileño, Paulo Pimenta, calificó cómo una agresión contra los habitantes del norte del país que salvaron su vida con ayuda de Venezuela, la medida anunciada por el presidente Jair Bolsonaro, de expulsar a los delegados diplomáticos venezolanos que gestionaron la llegada de insumos médicos para atender la emergencia sanitaria en los estados Amazonas y Amapá. “Esta medida es inmerecida para el pueblo venezolano, así como total falta de respeto a los brasileños, especialmente a los de los estados de Amazonas y

Amapá, que han recibido ayuda de Venezuela para atender a los pacientes de covid-19 ”, dijo el diputado. Pimenta recordó que desde enero Venezuela ha hecho posible “todas las condiciones posibles para el suministro de oxígeno a los hospitales”. “Es casi increíble que las personas que nos están ayudando en este momento, incluida la expansión del apoyo logístico para los dos estados, sufran tal persecución”, señaló ante la decisión de Bolsonaro, quien dio plazo hasta el 2 de abril para que los diplomáticos venezolanos salieran del país. Anunció que agregará una medida cautelar a una solicitud de hábeas corpus presentada el año pasado, en la Corte Suprema de Justicia. l

El país está dispuesto a enviar más oxígeno.

DIPLOMACIA w CANCILLERÍA EXPRESÓ SOLIDARIDAD

Venzuela respalda reclamo de Bolivia Caracas. El Gobierno nacional manifestó ayer su apoyo a Bolivia en su reclamo por la recuperación del territorio ocupado que le daba salida al océano Pacífico. La manifestación de solidaridad fue expresada por el canciller Jorge Arreaza, a través de un mensaje en twitter donde escribió: “Al conmemorarse el 142 aniversario del Día del Mar, como recordatorio de la heroica defensa de Calama, donde murió el héroe y patriota Eduardo Abaroa, #Venezuela reitera su

respaldo al hermano pueblo de Bolivia en su derecho a recuperar acceso soberano al océano Pacífico”. Debemos recordar que Bolivia perdió su costa, que comprendía 400 kilómetros, como consecuencia de la derrota que sufriera en la llamada Guerra del Pacífico. El conflicto armado se inició en febrero de 1879, con la invasión realizada por las tropas australes y culminó en 1884, con la firma del Tratado de Paz y la posterior ocupación de la importante región por parte de los chilenos. l cc


elPaís

6 MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

combustible

trabajo w Subcomisión de sistematización de propuestas

BREVES

Se estabiliza la distribución de gasoil desde Paraguaná

Ganaderos se suman al diálogo en la Asamblea

Ex gerente de Citgo se declaró culpable en EEUU

Lisbeth Barboza

Coro. Desde la península de Paraguaná la distribución del gasoil se ha ido estabilizando con el suministro interdiario a las estaciones de servicio, que están tanqueando dependiendo de lo que necesita cada vehículo y las rutas que deberán cubrir. La información la ofreció el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Falcón, Miguel Morales Miranda, quien señaló que desde el pasado 15 de marzo comenzó a producirse diésel desde el Centro Refinador Paraguaná. No está planteada la detención de la elaboración de gasolina ni diésel. Apuntó que las gasolineras continúan custodiadas por la Fanb, quienes verifican la documentación de gandolas y camiones de carga. Reconocen que la merma en el despacho del combustible para la carga pesada se debió a una labor de mantenimiento de las plantas que son de tecnología estadounidense. Recordó el funcionario que al adaptarse al tipo de mantenimiento y reparaciones que deben hacérsele a los equipos de producción se debió paralizar la planta que produce las variaciones derivadas del petróleo. Aun cuando no está normalizado el suministro, se está dando prioridad a aquellos vehículos que transportan alimentos y los que distribuyen gasoil en el Occidente y Centro del país. En Coro y Punto Fijo las colas bajaron considerablemente para los conductores que se abastecen en la región. l

Las colas han bajado.

Abordaron diversos temas que tributarán a su crecimiento endry alvarado

Caracas. Con el propósito de buscar las mejoras para el sector ganadero nacional, la Subcomisión de Seguimiento y Sistematización de las propuestas de la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación, se reunió ayer con directivos de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), la Cámara Venezolana de la Industria para el Desarrollo Ovino Caprino (Cavidocve) y la Asociación Civil de Criadores de Búfalos de Venezuela (Criabúfalos). Entre las líneas de trabajo abordadas en la reunión está lo referente a los temas de seguridad jurídica, políticas comerciales y financieras. El diputado Ricardo Sánchez, presidente de esta subcomisión legislativa, explicó

que las propuestas presentadas se darán a conocer a la directiva de la Comisión Especial de Diálogo, presidida por el diputado y presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. En el encuentro se evaluaron las temáticas a tomar en cuenta para la recopilación de las propuestas que redunden en beneficio de dicho sector. Sánchez resaltó que tenta-

legislativo

judicial w El MP imputó traición a la patria

Incluirán a los trabajadores para optimizar a Pdvsa

Pagará 13 años por sabotaje a la AN

Caracas. La Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional está convencida de que los trabajadores han sido determinantes en el proceso de recuperación que se está dando en la industria petrolera. Ángel Rodríguez, presidente de esta comisión legislativa, dijo: “Podemos decir que hay una incidencia real de la clase obrera en los procesos de recuperación de las empresas” para llevar a cabo los planes de producción y formación del talento humano. Los diputados creen que este año el país alcanzará su meta estimada de producir un millón y medio de barriles de petróleo diarios. l ea

En el encuentro se dieron propuestas para crecimiento del sector.

Alias Fido Dido admitió en audiencia de presentación su participación en el plan Eligio Rojas

Caracas. El Tribunal 4° de Control Antiterrorista, a cargo de José Mascimimo Márquez García, emitió condena de 13 años y 7 meses de prisión contra Ronald Enrique Flores Rivero, alias Fido Dido, quien admitió su participación en un plan para sabotear la instalación de la Asamblea Nacional, dijeron fuentes judiciales. Ayer se celebró la audiencia preliminar en el Palacio de Justicia de Caracas donde el Ministerio Público ratificó la acusación presentada contra el detenido, quien es procesado

tivamente se tiene previsto una reunión de trabajo con representantes del Instituto Nacional de Tierras (Inti), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, entre otros organismos, para escuchar sus propuestas de cara al diálogo nacional. l

por traición a la patria, homicidio intencional agravado en grado de tentativa, entre otros delitos. Al concluir la exposición del Ministerio Público, el juez Márquez García preguntó al imputado si deseaba tomar la palabra. Éste accedió y admitió su participación en los hechos investigados por el Ministerio Público. De seguida, el juez le impuso la condena de prisión que deberá cumplir en el Centro Nacional de Procesados Militares ubicado en Ramo Verde, Los Teques (Miranda). La develación del plan fue anunciada el 29 de diciembre de 2020 por la ministra de Interiores, Carmen Meléndez, quien informó la detención en Trujillo de alias Fido Dido. l

Caracas. José Luis de Jongh Atencio, quien se desempeñaba como oficial de adquisiciones y gerente en el Grupo de Proyectos Especiales de Citgo, se declaró culpable de los cargos de soborno y lavado de dinero presentados por EEUU, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado. El estadounidense-venezolano aceptó más de 7 millones de dólares en sobornos entre 2013 y 2019, “a cambio de ayudar a los empresarios y empresas relacionadas a obtener contratos con Citgo y brindarles otras ventajas comerciales”, dicen en el texto. l

Ejército recuperó primer batallón de tanques Caracas. El comandante general del Ejército bolivariano, Domingo Hernández, informó que con mano de obra y tecnología nacional, se logró recuperar “100% del primer batallón de tanques”. "Los tanques se desplazan, se comunican y combaten perfectamente”, aseguró en su twitter. Hasta la fecha, más de 600 sistemas de armas de vieja data han sido recuperados. “Para los incrédulos e indiferentes será cuestión de risas, para los hijos de Chávez y Bolívar es garantía de independencia. ¡Haremos rugir todo el material blindado en Carabobo! no importa su data”, señaló Hernández. l

Venezuela y Vietnam fortalecen lazos Caracas. Los representantes de Vietnam Oil and Gas Group, (Petrovietnam), mostraron su interés en reanudar las conversaciones para el avance de los proyectos y acuerdos de cooperación en materia energética entre ambos países. Durante la conferencia Geopolítica Petrolera el legado del Comandante Hugo Chávez, realizada por la Embajada en Hanói, Le Ngoc Tuan, Nguyen Van Bai y Pham Ngoc Hien de Petrovietnam expresaron la intención de estimular la cooperación institucional y establecer una agenda de trabajo en conjunto. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021 7

delito w en zulia detuvieron a cuatro integrantes de una banda

acción w había 54 plantas y un laboratorio

Seis personas presas por estafas con divisas

Hallan sembradío de marihuana en una casa

Cayó pareja y buscan a tres por hackear cuentas internacionales Caracas. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) desarticuló el grupo de estafadores apodados Cibercrimen El Saman, informó su director, comisario Douglas Rico. Expresó que el grupo ofrecía divisas a través de las redes sociales, donde una vez que las víctimas realizaban las transferencias bancarias en bolívares, procedían a cortar todo tipo de comunicación con los afectados y no hacían la transacción financiera ni entregaban la moneda extranjera. Detalló que fueron detenidos Johan Manuel Miquilena (39), Darwin de Jesús Dávila González (37), Lenexys Arrieta Lizcano (23) y Eladio Antonio Rodríguez Aldama (42). La aprehensión se llevó a

cabo en las parroquias Francisco Eugenio Bustamante y Juana de Ávila del municipio Maracaibo y la parroquia José Domingo Ruth del municipio San Francisco, estado Zulia, donde se incautó una tablet Lenovo, una moto Keeway Arsen II, placa AJ2V11D y cuatro teléfonos Samsung, ZTE y Nokia. Por otra parte, la policía cien-

cicpc

caso w si no lo hace, el hombre quedará libre

Encontraron cadáver tiroteado en La Yaguara

TSJ da 60 días a EEUU para pedir extradición

Caracas. El cadáver tiroteado de un hombre fue localizado la mañana de este martes en un costado del distribuidor La Yaguara, de la autopista Cacique Guaicaipuro, municipio Libertador, Caracas. De acuerdo con testigos, el hombre tenía la cara tapada con un trapo, estaba sin zapatos y maniatado. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas acudieron al sitio y determinaron que el cadáver presentaba impactos de bala en la región cefálica. Los agentes del Cicpc levantaron el cuerpo y lo ingresaron en la morgue de Bello Monte donde procederán a su identificación. l er

Luego de obtener el dinero cortaban la comunicación.

Eligio Rojas

Caracas. La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia notificó a Estados Unidos que cuenta con 60 días para presentar la solicitud formal de extradición de Francisco José Gamero Medina (62), quien es requerido en ese país para ser juzgado por presunto blanqueo de capitales y tráfico de drogas, según se lee en la sentencia N° 002 redactada por la magistrada Elsa Gómez. Los magistrados advirtieron que, en caso de no ser presentada la documentación requerida en dicho lapso, se ordenará la libertad del mencionado sujeto. Gamero Medina fue detenido el 9 de julio de 2020 por funcionarios de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) durante un operativo ejecutado en la calle Quinta Avenida, avenida principal de Mamo, parroquia

tífica detuvo a Michel Antonio Parisca (37) y Rosa Rodulfo (47), quienes se dedicaban a estafar. La pareja, junto a Adela Cárdenas Ortiz (35), Luis Javier Montana (32) y Enrique Rodulfo (38), aún por detener; se dedican a captar personas con cuentas bancarias internacionales, para violentar el sistema de seguridad de estas, y así sustraer el dinero. l

Catia La Mar, La Guaira. El hombre presentaba una difusión roja emitida el 28 de julio de 2012, por la OCN-Interpol Washington, Estados Unidos. Una vez detenido, el hombre fue presentado ante el Tribunal 4° de Control de La Guaira donde decretaron privativa de libertad y remitieron el expediente a la Sala Penal para que tomara una decisión respecto a la extradición a EEUU. La Sala igualmente constató que en el expediente no está la solicitud formal de extradición de Gamero Medina. “Tampoco consta la documentación judicial que sustente dicha petición, la cual resulta necesaria para examinar los requisitos de fondo que en materia de derecho interno e internacional rigen en materia de extradición”, dijeron los magistrados, razón por la cual dieron el plazo. l

En Apure, la Policía Nacional decomisó 120 panelas de droga en una vivienda Caracas. Un sembradío de marihuana fue descubierto en una vivienda ubicada en el municipio Baruta (Miranda), informó la Policía Nacional Bolivariana. La vivienda fue allanada por funcionarios adscritos a la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional Bolivariana, quienes localizaron 54 plantas de cannnabis sativa, conocida como marihuana, sembradas en bolsas negras. Durante el allanamiento detuvieron a Eduardo Izaguirre Ríos (31), presunto dueño de la siembra.

También fueron hallados instrumentos para el procesamiento de las plantas con miras a su posterior comercialización. Entre los que figuran 303 gramos de cannabis sativa, dos pipas de cristal, 10 fertilizantes, dos extractores, un humidificador, un soplete portátil, dos esmoñadoras, un medidor de temperatura, un peso digital, un teléfono celular y una moto. Por otro lado, 120 panelas de marihuana, con un peso de 65 kilos 920 gramos, fueron localizadas en una vivienda ubicada en Guasdualito (Apure), informó la PNB. La droga estaba depositada en tres vehículos estacionados en la vivienda, según el reporte de la PNB. Fueron detenidos Freddy Lugo (60) y Yenny González (56). l ER

El dueño de las matas fue detenido.

labor w tres procesados por hurto y venta

Guardia Nacional incauta 2,3 toneladas de chatarra Caracas. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) lograron incautar 2.300 kilos de material estratégico durante dos procedimientos realizados en los estados Miranda y Anzoátegui. El primer procedimiento ocurrió en el estado Miranda donde se hallaron, durante labores de patrullaje en el sector el Cují del municipio Los Salías, 800 kilogramos de chatarra, los cuales fueron sustraídos de las instalaciones de la empresa Corpoelec. Por este hecho fueron deteni-

dos Alejandro Joel Bello Gudiño y Ramón Ventura Vera por el delito de hurto de material estratégico. Así mismo, durante labores de patrullaje en el sector de Los Boqueticos, municipio Sotillo, del estado Anzoátegui, los uniformados efectuaron la retención de 1.500 kilogramos de cobre. En el procedimiento fue detenido un hombre identificado como Jhonathan José Alexis Millán Indriago, por comercialización ilícita de material estratégico. l


elPaís

8 MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional BREVES

cuarentena w sin acceso personas desde anzoátegui y sucre, ordenó estado mayor de salud

Nueve alcaldes de Táchira piden abrir el vertedero

Limitan entrada aérea y marítima a Margarita

San Cristóbal. Los alcaldes de 9 municipios de Táchira exigen a la gobernadora abrir el vertedero de Torbes, cierre que afecta a ocho municipios, dijo el alcalde de Torbes, Roberto Lobo. La mandataria de Córdoba, Yoira Vargas, recordó que la ley es clara sobre la función de las gobernaciones en la disposición final de los desechos, y pidió a la gobernadora Laidy Gómez ejercer sus funciones. Rogelio Ontiveros, de Capacho Viejo, dijo que no tienen dónde colocar la basura. l E USECHE

Inician en Falcón pago digitalizado del pasaje Coro. Transfalcón dio inicio al plan piloto del sistema único digitalizado del cobro del pasaje del transporte público. Ya 60 transportistas adquirieron los equipos, informó Reinaldo Chirinos, presidente de Transfalcón, quien dijo que en los próximos días no solamente se podrá usar la tarjeta en Transfalcón, sino también en las unidades del sector privado. Anunció que en el séptimo aniversario de Transfalcón procederán a la constitución de los comités bicentenarios de usuario del Transfalcón y hoy abren la cauchera. l Lisbeth Barboza

Redoblan desinfección en Maracaibo Maracaibo. El director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Maracaibo, Joseph Bohórquez, informó que se inició un operativo especial para redoblar la limpieza y desinfección de los espacios públicos en la ciudad, y así reforzar los cordones de bioseguridad y controlar la movilización, ante la presencia en el país de la variante brasileña de la covid-19. El cronograma especial abarca el mercado popular Curva de Molina, todos los centros de salud, espacios públicos, farmacias, transporte público y otros. l Mayerlin González

Sólo permiten el ingreso de carga con productos esenciales

Restringen salida de ferry desde Anzoátegui Vivian Ariza

tania gonzález

La Asunción. El acceso a Nueva Esparta quedó restringido por vía aérea y marítima. El Estado Mayor de Salud de Nueva Esparta acordó una serie de medidas, ante el incremento de los casos de covid-19 y limitó el ingreso de ciudadanos desde Anzoátegui y Sucre, vía ferry. Señala que quienes requieran salir o entrar a la isla deben tramitar un salvoconducto ante la Región de Defensa Integral Marítima e Insular y presentar resultado de PCR. Sólo podrán operar establecimientos asociados a la producción, distribución y comercialización de alimentos y medicamentos, entre las 7 am y las 6 pm. No está permitido el funcionamiento de bingos, casinos,

licorerías, balnearios, parques temáticos y discoteca ni las actividades bancarias y comerciales no prioritarias. El protector de Nueva Esparta, Dante Rivas, los alcaldes bolivarianos, el Estado Mayor de Salud, la Fanb y los Órganos de Seguridad Ciudadana, se desplegaron en la entidad y van

a realizar despistajes casa por casa, aislar los casos positivos y aplicar el tratamiento médico a quienes lo requieran. Las estaciones de servicio, durante las dos semanas de cuarentena radical, solo estarán activas para los sectores priorizados y por número de placas. l

Hospital de Ocumare habilita piso para covid-19

Dotan de insumos a centros en el Delta

Reactivan área con 28 camas en periférico de Pariata

AIRAMY CARREÑO ESPEJO

Leylianith Cedeño

Luis Ortega

Charallave. Un nuevo piso para pacientes con covid-19 será habilitado en el hospital general Simón Bolívar, ubicado en Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander del estado Miranda. El anuncio lo hizo, este lunes, el alcalde Genkerve Tovar, quien también llamó a la población a mantenerse en alerta ante las cifras alarmantes de la variante brasilera del covid-19. Tovar enfatizó que el citado nosocomio es el centro centinela que recibe a pacientes con coronavirus procedentes de los municipios del eje Valles del Tuy. “Actualmente la capacidad operativa del hospital general de los Valles del Tuy está a su máxima exponencia”, dijo.l

Tucupita. La gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, junto al segundo comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Delta Amacuro, Orlando Mendoza, y la jefe de la Dirección Regional de Salud, Yajaira Segovia, entregaron insumos médicos y material quirúrgico para los centros centinelas del municipio Casacoima. La mandataria regional dijo que la entrega se hace a propósito de las medidas decretadas por el Gobierno nacional para hacer frente a la pandemia del covid-19. Las dotaciones incluyeron implementos de bioseguridad, medicamentos, entre otros. l

La Guaira. Veintiocho nuevas camas, para el área de hospitalización, abrieron en el hospital Rafael Medina Jiménez, conocido como el periférico de Pariata en La Guaira, tras la remodelación y equipamiento, gracias al aporte de la empresa Dividendo Voluntario para la Comunidad y el gobierno regional, informó el gobernador Jorge Luis García Carneiro. Los trabajos de remodelación abarcaron dos salas de hospitalización; una ubicada en el primer piso con 8 camas, para recibir a pacientes con covid-19, con terapia intermedia para personas con sintomatologías leves y 6 para la unidad de cuidados intensivos. l

Se realizó desinfección en las zonas comerciales de la isla.

Barcelona. Las cuatro navieras que hacen la ruta entre Anzoátegui y Nueva Esparta restringen el traslado de personas y vehículos durante esta radicalización. Conferry, Navibus, Naviarca y Paraguaná informaron que “siguiendo instrucciones de la Redi Marítima Insular, han sido limitadas las operaciones única y exclusivamente a sectores priorizados”. Exigen salvoconducto a pasajeros y sólo transportan alimentos y medicinas. Además, limitan el número de pasajeros para cumplir el distanciamiento físico. La naviera Paraguaná anunció salidas diarias. Conferry ofrece 4 viajes el jueves 25 y el domingo 28 desde Anzoátegui; y el viernes 26 y martes 30 desde Margarita a tierra firme. Navibus sólo transportará carga de sectores priorizados y con salvoconducto y PCR. Sanciones. Unas 152 personas fueron retenidas en Puerto La Cruz por Polisotillo al incumplir la cuarentena radical. El director del cuerpo de seguridad, comisionado Douglas Martínez, explicó que no justificaron su presencia en las calles y otras porque se dedicaban al comercio informal. Pasi. El diputado Luis José Marcano informó que reabrirán los puntos de atención social integral (Pasi). Precisó que habilitaron 6 CDI como centinelas y esperan abrir 4 más. l

Infractores escucharon su charla.


elDeporte

9 MIÉRCOLES, MARTES, 1224 DEDE ABRIL DE 2018 MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 9

Muguruza debuta hoy en torneo de Miami

Kawhi Leonard dirigió la remontada

La tenista hispano-venezolana enfrenta hoy en la segunda ronda del certamen a la china Xinyu Wang que ayer derrotó a la sueca Rebecca Peterson 6-2 y 6-2.

Anotó 25 puntos y Terance Mann añadió 21 unidades, para guiar a los Clippers a recuperarse de un déficit de 22 puntos y vencer 119-110 a los Atlanta Hawks.

grandes ligas w No pudo evitar el revés 7-6 ante los Medias Rojas

Ronald Acuña disparó su cuarta vuelacerca

Juan Vené

Tres Ks es el récord en una temporada Coral Gables, Florida. “Tú eres la única persona en todo el mundo a quien no puedes ver totalmente”… Joseph McKadew

El utility Ehire Adrianza también la sacó y llegó a 10 impulsadas

H

oy es día del correo, como todos los miércoles. ¿En tu mensaje me dices desde cuál ciudad escribiste? Juan L. Bonilla, de Torreón, pregunta: “¿Cuáles son los mejores libros que ha

rafael Briceño

Caracas. Ronald Acuña Jr va entrando en ritmo y así lo demostró la tarde de ayer al despachar su cuarto cuadrangular de los entrenamientos primaverales. Ehire Adrianza también se unió a fiesta al conectar su segundo jonrón que lo acerca a un sitio en el róster. El poder del criollo no pudo evitar el revés 7-6 de los Bravos ante los Medias Rojas. Sin embargo, el resultado queda de lado gracias a las sensaciones que vienen dando los bigleaguers para afrontar la temporada 2021 el próximo 1 de abril. El muchacho de La Sabana cada día luce mejor. En su pri-

Adrianza cubrió la segunda base y el campocorto de los Bravos. AFP

eliminatoria europa

fútbol w pide tenerlos 15 días antes de la copa

Francia y Portugal inician camino a Catar 2022

José Peseiro quiere más tiempo con la selección

París. Francia, defensora del título mundial, Portugal, campeona de Europa, y Bélgica inician hoy ante Ucrania, Azerbaiyán y Gales respectivamente la clasificación para la Copa del Mundo de Catar 2022, que se iniciará sin público en la gran parte de los estadios debido a la pandemia. A tres meses de la Eurocopa (11 junio-11 julio), donde defenderá el título de campeón, el equipo luso inicia la clasificación ante Azerbaiyán en casa de Cristiano Ronaldo. Debido a las restricciones sanitarias, Portugal jugará como local ante Azerbaiyán en Turín, la ciudad de la Juve, club de CR7. l AFP

ENLAPELOTA

mer turno falló con fly al jardín derecho al primer pitcheo, todo lo contrario al segundo turno donde fue más selectivo y en 3-0 hizo swing para poner la bola más allá de la barda del jardín izquierdo. En sus últimos ocho juegos tienen cuatro jonrones y

El seleccionador expresó su molestia porque no pudo practicar en la UCV Yovanny Vásquez

Caracas. El seleccionador nacional, José Peseiro, ofreció una rueda de prensa virtual desde la sede de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), junto al representante de la Junta Normalizadora, Bernardo Añor, en donde emitió diversos temas de actualidad y próximos eventos de la Vinotinto. Enfatizó que “no habrá más módulos de preparación” con jugadores del torneo local. “No está previsto hacer más módulos con jugadores locales. La liga tiene que empezar y

12 producidas. Mientras que el utility Ehire Adrianza solo desea hacer el equipo sin importar el rol que pueda ejercer. Salió desde el banquillo e hizo el trabajo al terminar al bate de 2-1 con jonrón y dos remolcadas (10). l

pensamos que no tiene sentido hacerlo. Más adelante queremos hacer un módulo una semana de los partidos y 15 días antes de Copa América”, expresó Peseiro. El luso confesó que sus dirigidos tenían previsto hacer un amistoso internacional con los jugadores del patio ante la selección de Ubezkistán pero no recibió el aval de todos los equipos del torneo local. Asimismo, el lusitano mostró su disgusto por no poder entrenar en el estadio Olímpico de la UCV. “En el último módulo queríamos terminar en el Olímpico, estaba la ilusión de jugar en la mejor cancha del país, jugar al menos 30 minutos. El equipo más importante del país y no pudo entrenar”, concluyó. l

“Joe Sewell (Indios y Yankees, 1920-1923) fue strikeout 114 veces en siete mil 132 turnos, promedio de 62,5”

2 leído sobre la historia del beisbol mexicano, todavía se podrán conseguir?”. Amigo y tocayo: El mejor historiador del beisbol mexicano es César González, de Monterrey. Ha escrito mucho, pero en reportajes, no en libros. No obstante, los hay muy buenos, como South of the Color Barrier, de John Virtui; y El Verdadero Jorge Pasquel, de Teodoro Manuel Agundis, ambos en Amazon. Más la colección de Enciclopedias del Beisbol Mexicano, de Pedro Treto Cieneros, en las cuales cuenta desde 1925, cuando Fray Nano y Ernesto Carmona fundaron la Liga

Mexicana de Verano. No sé si está a la venta en México. Pero puedes encontrar estos libros y algunos más sobre el tema, en el Salón de la Fama del Beisbol de México, en Monterrey. Ruber Luzardo S, de Santa Bárbara del Zulia, pregunta: “¿Qué lanzador tiene más aperturas inaugurales en la historia de MLB, qué pelotero terminó con el WAR más alto en su carrera?” Tom Seaver llegó a 16 aperturas inaugurales, más que nadie, siete ganadas. Win above replacement (WAR), en toda la carrera, Babe Ruth 182.5; Walter Johnson 164.4; Cy Young 163.5. Ahora por temporada, Babe Ruth, 14.1 en 1923, 12.8 en 1921, 12.5 en 1927; Carl Yastrzemski 12.5 en 1967, Roger Hornsby 12,2 en 1924. Ronald Pájaro, de Caracas, pregunta: “Si un corredor que sale de primera con hit del bateador, alcanza y pasa a otro corredor que iba desde segunda a tercera, y anota, ¿es válida la carrera?, y ¿Joe Sewell tiene el récord de menos strikeouts?” Amigo Ronnie: Corredor que pasa a otro corredor, es out… Sewell (Indios y Yankees, 1920-1923) fue strikeout 114 veces en siete mil 132 turnos, promedio de 62.5. Pero el líder es Willie Keeler (63.1). Sewell si tiene el récord de menos Ks en una temporada, tres en 1932. También tres en 1930. Carlos Duriete, de Guarenas, solicita: “Necesito encontrar un libro de portada azul, que usted escribió, y comienza con los primeros latinoamericanos en Grandes Ligas. Lo compré hace años, pero se me ha perdido”. Amigo Chalo…: No recuerdo haber escrito un libro así. Atención. En ultimasnoticias.com.ve y liderendeportes.com encuentras el archivo de Juan Vené en la pelota. l jbeisbol5@aol.com


Opinión

10 MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

Acuerdos políticos

EL SOBERANO

Maryclen Stelling

E

l necesario y urgente dialogo brinda la oportunidad a los actores sociales de participar activamente en la solución de la crisis actual, abriendo caminos para la definición del futuro del país. Práctica que sin lugar a dudas impulsa y mejora la democracia. Más aún cuando el Gobierno interviene tanto en carácter de actor como de facilitador del proceso. Es preciso entonces que los actores se reconozcan y respeten como interlocutores confiables, con miras a facilitar la interacción y la legitimidad del proceso de diálogo. La fragmentación de algunos de los actores, como es el caso de la oposición, ha visto afectada su capacidad de negociación al igual que su credibilidad. Tanto Gobierno como oposición están obligados a garan-

tizar la legitimidad y transparencia durante el proceso de negociación, acuerdos y toma de decisiones. Por tanto, debe imperar una actitud clara y abierta, demostrando que van más allá de sus intereses políticos y beneficios inmediatos. Igualmente que prevalece un enfoque orientado al logro, soluciones y, fundamentalmente, un compromiso con el país. Levantamos en consecuencia interrogantes en torno al necesario proceso de diálogo político. ¿Existen condiciones? ¿Se han abierto cauces? ¿Impera un clima favorable a la interlocución entre las partes? ¿Hay interés? ¿Ambos se reconocen como actores legítimos? ¿Están atrapados en divisiones ideológicas? O, al contrario, ¿predomina un enfoque orientado a lograr soluciones aceptables mediante el compromiso? ¿Retos y oportunidades? ¿El discurso mediático ha creado un

clima de opinión propicio al dialogo? O, en cambio, ¿lo dificulta? En suma, ¿prevalece un contexto favorable al diálogo? Recientemente se han comenzado a abrir cauces para el dialogo y, gradualmente, se ha ido imponiendo un discurso orientado al compromiso y los acuerdos. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, informó que se había celebrado en silencio una reunión de la comisión de diálogo con “todos los partidos de la oposición”. Destaca la propuesta político-sanitaria de los Alcaldes de la Alternativa Democrática de trabajar de forma mancomunada ante el covid-19. Ello demuestra la factibilidad de cerrar “acuerdos políticos” específicos, en tanto vía valida y legítima que señala el camino hacia el Gran Acuerdo. @maryclens

Justicia, nunca venganza

Conflictividad y comunicación

Ramón Guillermo Aveledo

Alberto Aranguibel B.

L

os “ajustes de cuentas” históricos tienen consecuencias. Normalmente no sirven para lo que se proponen o dicen proponerse sus defensores. Concebir los procesos sociales y políticos como una sucesión de facturaciones en las cuales se turnan acreedores y deudores, acaba siendo un mal negocio para todos. Lo digo a propósito del súbito apresamiento en Bolivia de Jeanine Áñez, quien desde noviembre de 2019, ejerció por un año la Presidencia de ese Estado Plurinacional. Su prisión es preventiva con cargos de “golpe de estado”, pero tanto los hechos como el derecho nos dicen que se está cometiendo una arbitrariedad. Áñez era segunda vicepresidenta del Senado al producirse la crisis política tras la renuncia del Presidente Evo Morales, en medio de protestas callejeras multitudinarias contra lo que se denunciaba como fraude electoral y la pérdida de respaldo en la Fuerza Armada. La declinación a asumir el cargo por parte de quienes constitucionalmente le antecedían, el Vicepresidente del país y los titulares de las cámaras legislativas, dejó esa responsabilidad en sus manos. Su Presidencia fue reconocida por el Tribunal Constitucional y ocho días después, el 2º de noviembre, por el Movimiento al

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Socialismo, el partido de Morales. En medio de circunstancias muy comprometidas, Añez gobernó Bolivia y aseguró en 2020 la convocatoria a un proceso electoral limpio, confiable para todos y bajo observación internacional. El pueblo votó el 18 de octubre. Resultó vencedor el candidato del MAS Luis Arce y su triunfo fue inmediatamente reconocido por la Presidenta y por su principal contrincante Carlos Mesa, quien como candidato ante la tercera reelección de Morales había reclamado fraude en 2019. La hoy detenida por sedición se había postulado a la Presidencia para poco después retirarse de ese intento. No veo delito, tampoco debido proceso. Anótese que la tercera reelección de Morales fue constitucionalmente discutida. Tal posibilidad implicaba una reforma constitucional ya negada por el pueblo en referendo de febrero de 2016. Sin embargo, en 2017 lo permitió decisión unánime del mismo Tribunal Constitucional que reconocería la legitimidad de Añez en la Presidencia. Usar el poder y los tribunales para despachar adversarios políticos es una injusticia tan vieja como dañina. En Bolivia, lejos de contribuir a la cicatrización de heridas, revive peligrosamente las aprensiones que Morales genera en amplios sectores.

E

n la búsqueda de soluciones al fenómeno de la conflictividad política en la Venezuela de hoy, aparecen formulaciones referidas siempre al ámbito de lo estrictamente político o a la diversidad de puntos de vista sobre el deber ser de nuestro sistema económico, pero muy pocas veces (si no, ninguna) se propone un debate serio y profundo sobre el papel que juega el medio de comunicación en toda esta conflictividad que ya muchos denominan “la crisis venezolana”, como si de un Apocalipsis asfixiando al país se tratara. Habiendo alcanzado niveles de avance como probablemente no lo haya alcanzado ningún otro ámbito del conocimiento humano en las últimas décadas, el medio de comunicación se ha convertido en parte esencial de la vida misma para la humanidad, cuya supervivencia no se concibe hoy en día sin la existencia de ese poderoso mecanismo de difusión de la realidad hasta en lo más recóndito del planeta. En el mundo entero el medio de comunicación ha pasado a ejercer un rol determinante en la sociedad, modificando o imponiendo conductas a partir del cambio de percepciones que gene-

ran en un sentido o en otro los contenidos mediáticos, no solo los informativos o de prensa (como erróneamente suele creerse), sino los de simple entretenimiento, cargados como están de mensajes ocultos tras sus aparentemente inofensivas narrativas. Precisamente los contenidos que más manipulan la realidad inoculando ideas muy bien calculadas y concebidas para favorecer los intereses del gran capital que está detrás de las grandes corporaciones mediáticas y del modelo capitalista en general. El debate iniciado esta semana en la nueva Asamblea Nacional sobre este tema, el de la comunicación, al que han sido convocados todos los sectores representativos de la sociedad, abre una luz de esperanza promisoria en este aspecto tan medular y tan impostergable en la búsqueda de la recuperación definitiva del bienestar al que aspira el país en su conjunto. El deber común más insoslayable, de todas y todos quienes ahí participen tiene que estar orientado al logro de una discusión constructiva, sin sesgos ni parcialidades de ningún tipo, que pongan en riesgo esa excepcional oportunidad para nuestro país. Que no se pierda en posiciones sectarias este importante avance.

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefes de Información Digital: Carlos Sánchez y Jesús Inojosa.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11

www. UltimasNoticias .com.ve DE 2021 MIÉRCOLES, 24 DE MARZO www.UltimasNoticias.com.ve

Vladimir Putin se vacunó contra el coronavirus

Las UCI en Chile están al borde de su capacidad

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se vacunó contra el covid-19, no obstante el Kremlin no informó con cual de los fármacos se inmunizó el mandatario , “las tres vacunas rusas son absolutamente fiables”.

La nación chilena atraviesa una nueva ola de la pandemia del covid-19, en medio de la ocupación de casi 100 % de las unidades de cuidados intensivos (UCI), debido al gran aumento de casos.

caos w ausencia de medidas sanitarias causó mutación del covid-19

solidaridad w mecanismo ayuda a los países

OPS: crisis en Brasil afecta a toda la región

Solicitan que la Sputnik V participe en el Covax

La directora Carissa Etienne alerta que el virus sigue en aumento Caracas. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, detalló que los casos del virus covid-19 aumentaron “peligrosamente” en Brasil, una situación que afecta a toda la región sudamericana. En una sesión informativa, la directora calificó la situación de la nación brasilera como “terrible”, asimismo puntualizó que “el virus sigue aumentando peligrosamente en todo Brasil; los casos y las muertes están en aumento y la ocupación de camas en UCI (unidad de cuidados intensivos) es muy alta en muchos estados”, resaltó. La autoridad en materia sanitaria en la región explicó que la “terrible situación” que enfrenta Brasil “está afectando a los países vecinos”, como Venezuela, Bolivia, Perú, Paraguay y Uruguay, donde se ha

Caracas. Mediante un comunicado, el director del Fondo Ruso de Inversión Directa, Vladimir Primak, informó que realizaron una solicitud para que la vacuna Sputnik V fuera aceptada en el programa Covax, liderado por la Organización Mundial de la Salud. El anuncio se realizó duran-

La emergencia en la nación brasilera pone en peligro la vacunación. visto el aumento de casos debido a la circulación de la variante brasileña. Enfatizó que se hace urgente que las autoridades y el pueblo brasileño “adopten las medidas preventivas que se están implementando”, para así frenar la propagación del virus. “Se reportaron más casos en la región la semana pasada que la semana anterior, lo que significa que a pesar del lanzamiento gradual de vacunas, millones de personas siguen en riesgo de enfermedad”.

Nuevas mutaciones. La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil alertó que la propagación del covid-19 sin control en la nación ha ocasionado “mutaciones preocupantes” de las variantes del coronavirus que ya venían circulando. En un reciente estudio identificaron mutaciones en los estados de Amazonas, Bahía, Maranhão, Paraná y Rondônia. Avisaron que “Brasil está generando nuevas cepas virales que pueden ser más resistentes a la neutralización”.l agencias

Tribunal Supremo: juez Sergio Moro no fue imparcial en el juicio a Lula La actuación del magistrado tuvo “un cariz político”, dijo el alto tribunal Brasilia. La Corte Suprema de Brasil declaró este martes que el exjuez Sergio Moro no actuó con “imparcialidad” en uno de los juicios contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuyas sentencias fueron anuladas previamente. La decisión se suma a otro fallo que anuló cuatro procesos contra el exmandatario que es-

A través del programa la vacuna rusa podrá llegar a más naciones

tuvieron a cargo de Moro. Según la decisión, referida a un juicio sobre un apartamento en una playa que Lula habría recibido ilegalmente, la actuación de Moro como juez quedó en duda por algunas actuaciones durante el proceso, como órdenes para interceptar los teléfonos de los abogados que asistían al expresidente. Además surgieron informaciones que apuntan a que Moro coordinó u orientó las acciones de los fiscales a cargo de la investigación, lo cual está prohibido por la ley.

El juez Gilmar Mendes, presidente de la Segunda Sala, fue uno de los que consideraron que Moro “no fue imparcial” y afirmó que, entre otros factores, la actuación del entonces juez tuvo cariz “político” y apuntó a “desprestigiar” a Lula frente a la opinión pública. Según Mendes, ese interés “político” se reforzó con la imposibilidad de que Lula, ya condenado, se postulara a la Presidencia en 2018 cuando fue elegido el actual mandatario, Jair Bolsonaro, que luego nombró a Moro como ministro de Justicia. l efe

te la conferencia Sputnik V en Europa: perspectivas para la producción y uso de la vacuna rusa. Primak destacó que el programa Covax permite que los países de altos ingresos paguen por la compra de vacunas y subsidien a las naciones más pobres. Por su parte, la Secretaría de Salud de México informó que la Sputnik V es la vacuna que menos ha registrado efectos adversos en el proceso de inmunización contra el coronavirus en ese país. l RT

guerra w van 35 víctimas en 2021

Asesinan a otro líder indígena en Colombia Caracas. Medios locales colombianos reportaron el día de ayer el asesinato del líder indígena Gilberto Findicue Achicue y el intento de secuestro de cuatro comuneros en el municipio San Andrés de Pisimbalá en el municipio de Inzá, departamento del Cauca. Detallaron que durante el intento de secuestro resultó herido uno de los comuneros, aunque lograron escapar.

Las autoridades indígenas del resguardo de San Andrés de Pisimbalá emitieron un comunicado expresando su más enérgico rechazo a este hecho, así como a la presencia de grupos armados irregulares. En este sentido, el Instituto de Estudios Para el Desarrollo y la Paz indica que el caso de Findicue es el número 35 en cuanto a líderes sociales asesinados en lo que va de 2021. l TELESUR

medidaw ataque en colorado dejó 10 muertos

Biden evalúa prohibir las armas tras el tiroteo Caracas. El mandatario de EEUU Joe Biden pidió al Congreso aprobar “inmediatamente” medidas para reforzar el control de armas en la nación, incluida la prohibición de todas las armas de asalto y los cargadores de munición de gran capacidad, refirió el portal de noticias EFE. Realizó una declaración desde la Casa Blanca sobre el tiroteo que dejó diez muertos

en un supermercado de Boulder (Colorado)9. Aseguró que “podemos salvar vidas” con el control de armas. Aún se desconocen los detalles exactos sobre los motivos del sospechoso, no obstante Biden enfatizó que “urjo a mis colegas en la Cámara Baja y el Senado a actuar. Podemos prohibir de nuevo las armas de asalto y los cargadores de munición de gran capacidad”. l


12 MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021

Publicidad

www.UltimasNoticias.com.ve


¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313

www. UltimasNoticias .com.ve DE 2021 MIÉRCOLES, 24 DE MARZO www.UltimasNoticias.com.ve

El príncipe Harry consiguió trabajo

Daddy Yankee recibe premio Ascap

Se convertirá en el primer director de Better Up, una firma con sede en San Francisco que brinda capacitación a los empleados y asistencia en salud mental. labotana

El cantante de música urbana logró su tercer premio como compositor, sumándose así a su colección récord de 42 premios de la Asociación en su carrera. ún

Artesanía

Música w El espacio radial transmite su programación en la web

lanzamiento

Muñecas de trapo ya tienen su catálogo virtual

Radio Discosur Ve exalta lo caraqueño

Venezolanidad es un canto al sentimiento nacional

Caracas. La Fundación Misión Cultura publicó en formato digital el catálogo de muñecas: Retazos que dan vida, una iniciativa que busca visibilizar la creatividad y el ingenio dentro de las distintas técnicas de artesanía presentes en nuestras manifestaciones culturales como pueblo. Mercedes Salazar, coordinadora general de Operaciones de la Fundación Misión Cultura, aseguró que el proyecto de las muñequeras o creaciones de muñecas tradicionales forman parte del propósito de potenciar la visibilización del sector artesano del país, especialmente el relacionado con la creación de muñecas, un esfuerzo que además pretende aportar en función del desarrollo sostenido de las y los participantes del proyecto, reseñó VTV. El catálogo de muñecas está a disposición del público a través de las redes sociales de la Fundación Misión Cultura, en facebook, como @MisiónCulturaVE y en twitter, como @ VEMisiónCultura. También es posible solicitar el catálogo, escribiendo al correo electrónico: misionculturaprensa@ gmail.com. l vtv

Rock, jazz, fusiones citadinas y sus creadores son protagonistas Verónica Abreu Roa

Caracas. Los ritmos musicales surgidos de la urbanidad caraqueña tendrán un espacio para darse a conocer en Radio Discosur Ve, una nueva emisora virtual independiente que cuenta con la conducción y dirección del periodista, locutor y melómano, Gustavo Velázquez. “Es un proyecto que vengo madurando hace un tiempo, pero aquí quiero hacer hincapié en el apoyo a la música urbana venezolana”, explicó Velázquez. Es así que en el espacio radial virtual los protagonistas serán ritmos nacientes del intercambio y la fusión cultural de los géneros ya existentes con sonidos académicos, caribeños y callejeros propios de la ciudad. “En ese sentido, Venezuela tiene una producción enorme pero siento que no tiene todo el apoyo que requiere y que merece y mi intención es aportar un grano de arena”, añadió.

Gustavo Velázquez dirige y conduce el espacio radial. Velázquez asegura que es innumerable la cantidad de agrupaciones y artistas nacidos en la ciudad capital con una extraordinaria capacidad y calidad musical, “que pasan bajo la mesa porque no tienen el apoyo mediático que se merecen y en consecuencia la población venezolana no se entera de eso y siempre estamos supeditados a consumir lo que nos llega de afuera". La emisora, que funciona a través de la plataforma Zeno. FM, inició su programación

con una primera etapa musical, a la que más adelante se le sumarán micros y entrevistas que girarán en torno a los músicos venezolanos y su obra. Para disfrutar del contenido de Radio Discosur Ve, los amantes de los ritmos locales deberán acceder al portal web: zeno.fm/radio-discosur-ve/. Al pulsar el ícono de reproducción, los usuarios y usuarias accederán a la transmisión y se desplegará en la pantalla el nombre del intérprete o agrupación y el tema. l

BREVES

Covid Soledad Coronavirus Bravo y su familia La gaita despide se contagiaron a Ramón Palma

Recital Rindieron tributo a cantora Patty Carmona

Caracas. La cantante venezolana Soledad Bravo, su hija Ana Sol y su esposo, Antonio Sánchez García, se contagiaron con coronavirus. Por esta razón, se dispuso una campaña en la plataforma GoFundMe para recaudar fondos para atender su tratamiento. La misma está a cargo de su sobrino Eduardo, quien dijo que lo que se recaude lo destinarán para costear todo lo que necesite la familia de la icónica vocalista para superar el momento. l ún

Caracas. A un año del fallecimiento de la cantautora chilena Patty Carmona, su esposo, el trovador chileno Francisco Villa, le ofreció un recital virtual en el que interpretó su repertorio clásico y temas inéditos, junto a los músicos que acompañaron en vida los recitales de Carmona. En un formato muy íntimo se hizo también el lanzamiento oficial del disco Patty Carmona (presentaciones en vivo), que compila sus mejores temas en concierto. l ún

Caracas. El productor ejecutivo del grupo gaitero Coco Gaita, Ramón Palma, falleció a los 67 años en Puerto Cabello a consecuencia del coronavirus. El músico se integró a las filas de la agrupación en 2012 y, desde entonces, se encargaba de los discos decembrinos. Además de alternar con grupos locales y de la capital, Coco Gaita tocó junto a vocalistas como Ricardo Portillo, Roger Oliva y Alfonso Marín, entre otras voces reconocidas. l ún

Caracas. El músico Ignacio Salvatierra reunió a un grupo de colegas “cuarto bate” para darle forma a Venezolanidad, un tema que busca, con su letra y música, afianzar la fibra nacionalista. El maestro Cheo Hurtado se encargó, junto con Salvatierra de la producción y parte de los arreglos. En las voces participan: Francisco Pacheco, Betsayda Machado, Gaiteros del Pozon, Luis Alfonso Aguirre y José Leonardo Linares. Asimismo, además de ellos, en los coros también están María Angélica Porras, Miguel Iztúriz y Ricardo Aguirre. La letra del tema no solo busca aflorar el sentimiento venezolano sino que hace referencia a íconos del país como el Salto Ángel, el Roraima; pero también a personajes emblemáticos de la historia, como Simón Bolívar y Andrés Bello. También echa mano de la cultura popular al incluir a otros emblemas nacionales como María Lionza, Gualberto Ibarreto, Serenata Guayanesa o Chelique Sarabia, entre muchos otros que han sido tradicionalmente emblemas de la vida nacional. El videoclip está ya disponible en el canal de YouTub de Inspiraciones music. l ún

Pacheco es uno de los que canta.


14 MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021

Publicidad

www.UltimasNoticias.com.ve


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

FENGSHUI Ros Feng Shui

Las mariposas

H

ermosas y coloridas, las mariposas simbolizan amor, creación y libertad. Nos conectan con la transformación, y los cambios en cualquier aspecto de la vida, de una forma positiva por las energías que transmiten. En la decoración de los espacios pueden ser colocadas en cualquier lugar, sin embargo, en las habitaciones son ideales. Las mariposas se colocan como curas en las casas de las personas que están solteras, para así atraer el amor que tanto anhelan. ¡Actívate! Habitación matrimonial: Mantener y curar el amor. Pueden ser utilizadas tanto para los que buscan el amor y quieran ser correspondido, como para los que ya lo tienen y quieren representarlo y proclamarlo de la manera más espléndida posible. Ubicadas en parejas o incluso en bandadas de número par, cerca de la cama. Crea un torbellino natural de energía positiva en el amor y la pasión. Habitación de los niños: Despierta la creatividad, busca que esta fluya libremente desde que son pequeños. Ubicarlas en grupos y muy coloridas. Lugar de trabajo: Transmite el valor de dejar fluir las cosas según el ritmo de la naturaleza. Conectando con la fe y la esperanza. Coordenada del amor suroeste: Para activar y atraer el amor, la buena suerte en las relaciones personales y el romance, deben colocarse solo mariposas en parejas. Ubicar dos mariposas conecta con las etapas transformadoras para convertirse en la belleza que son. Excelente para personas solteras, te guiarán a hacer lo mismo con facilidad. Importante se deben colocar en la pared, eviten cortinas y ventanas ya que, la suerte, la alegría, la prosperidad y la felicidad en el amor pueden simplemente “volar” por la ventana. Tampoco colocarla disecadas o secas y de colores oscuros, porque genera energía negativa. El Feng shui es más que decoración, la energía de tus espacios la activas tú. Activa tu prosperidad. @ ros.fengshui ●

MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021 15

HABLANLOSASTROS Koko Fénix (parapsicólogo - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414) 275.20.93

24 de marzo. Signo: Aries ◗ Santo del día: Santa Catalina A Aries le interesa el mundo que le rodea en la medida que se relaciona con su persona, esto suena egoísta, pero eso no molestara a los demás, porque su ingenuidad y optimismo harán que le admiren. Aries será guiado por la curiosidad, el asombro por explorar, y el demostrar que es fuerte ante la adversidad.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Tauro

Géminis

21 ABR / 20 MAY

Pruebe cambiar de actitud ante ciertas situaciones y la armonía en la pareja marchara como usted lo necesita. Nuevas técnicas aumentarán su capacidad, y los acuerdos laborales le beneficiarán. Cuídese de a quién elije para depositar su confianza. Realice ejercicios de relajación. Color: rojo Número sortario: 692

El camino hacia la prosperidad está cerca, pero debe mejorar sus conocimientos profesionales para buscar un nuevo empleo dónde su creatividad sea tomada más en cuenta. Piense en positivo y seguro que todo se le dará. Su familia le apoyará en todo lo que emprenda. Color: púrpura Número sortario: 274

Cáncer

Leo

21 JUN / 22 JUL

No tendrá que preocuparse por su trabajo, los cambios que llegaran serán muy positivos. Su relación de pareja será buena, y le sorprenderá con un mayor romanticismo. Tiene una buena racha, no la desperdicie, aproveche todas las oportunidades que le brinda la vida. Color: salmón Número sortario: 402

Libra

24 SEP / 23 OCT

Su mente activa ahora, siente como si estuviera en dos lugares a la vez. Esto es muy positivo, pero preste más atención y concluya pronto su trabajo atrasado. Estará propenso a ganar un premio en el azar. Malestar gripal que muy pronto pasara. Color: bronce Número sortario: 888

Deje el pesimismo y la negatividad porque si no todo le saldrá al revés. Recuerde que uno atrae las energías a las que llama. Habrá muchos cambios ahora, pero debe adaptarse. Busque tiempo para su familia. El destino le traerá la oportunidad de una nueva pareja, suelte el pasado. Color: negro Número sortario: 836

HORIZONTALES 23 JUL / 23 AGO

En el trabajo los problemas irán en aumento, así que tome las cosas con calma y procure solucionar todo pronto. Si tiene una entrevista prepárese bien. No siga con sus celos infundados, puede provocar una fuerte discusión con su pareja y hasta su ruptura. Sea sensato. Color: gris Número sortario: 640

Escorpio

24 OCT / 22 NOV

Llega la solución para algunos de sus problemas de trabajo, y la atmósfera se volverá muy armoniosa y estimulante. Renueve la decoración de su hogar, y prepárese para disfrutar de reuniones con nuevos amigos. Busque el suficiente tiempo para relajar su cuerpo de tensiones. Color: morado Número sortario: 461

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Ha llegado el momento de actuar haciendo una transformación en su modo de operar las cosas a diario. Junte todas sus fuerzas y su ánimo, y tome decisiones correctas. No acumule estrés, y evite las tensiones. No tenga temor, al final superara cualquier problema. Color: marrón Número sortario: 518

21 MAY / 20 JUN

21 ENE / 20 FEB

Comenzará unos nuevos proyectos, y se asentarán otros ya existentes. El dinero fluirá, y usted estará muy agradecido y feliz con el universo. El tema sentimental si estará un poco revuelto. Dedique unas horas a una actividad al aire libre con su pareja, así liberan el estrés. Color: fucsia Número sortario: 600

Virgo

24 AGO / 23 SEP

Una persona bien relacionada le brindará apoyo para una nueva actividad, y tendrá una mayor expansión económica. Su salud mejora muchísimo, y organizará una reunión íntima para celebrarlo. El cambio de clima le permitirá realizar el viaje de placer que tanto desea con su pareja. Color: turquesa Número sortario: 011

Sagitario 22 NOV / 23 DIC Llegan ingresos inesperados con los que se favorecerá, y podrá agrandar mejor sus proyectos. Es buen momento para invertir. Una llamada le traerá alegrías. Cambie sus hábitos hacia su pareja, y logrará sus aspiraciones. Practique algún deporte al aire libre para fortalecer su cuerpo. Color: orquídea Número sortario: 543

Piscis

21 FEB / 20 MAR

Sus amistades, son un buen pilar, apóyese en ellas cuando lo necesite. No sea tan exigente consigo mismo. Comience a soltar ese lastre, y a enterrar viejas creencias y vivencias, fluya con la vida. Si está soltero, es tiempo de abrirse al amor. De un paso adelante y comprométase. Color: beige Número sortario: 756

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

1.- Parque Nacional de 949,35 Km² en las costas de los estados Sucre y Anzoátegui. – Licor de agave producido en los estados Lara y Falcón. /2.- Buey sagrado de los egipcios. – Baraja con el número uno. – (Inv.) Acido presente en la orina. /3.- Aprecias a través de los sentidos, notas. – Universidad Bolivariana de Caracas (Siglas.). /4.- (Inv.) Onomatopeya de la voz del grillo. – (inv.) Ciudad de Italia. /5.- Presos, reclusos, condenados. – (Inv.) Letra griega. - (Inv.) Ingreso anual. /6.- Suroeste (Siglas). – Expendio de bebidas alcohólicas. – Lelos. /7.- Hermana de uno de los padres. – (Inv.) Pase la vista por lo escrito. /8.- Existe. – (Inv.) Lo que pide el condenado, el que comete una falta. /9.- Puerta de entrada del aparato digestivo (Plural). – Tiempo de ocio. (Siglas). - (Inv.) Instituto Nacional de Asistencia Social (Siglas). /10.- Cocinaba a fuego directo. – Sub cultura urbana de finales del siglo 20 caracterizada por el aislamiento social y vestimentas negras. – Taller de Arte Escénico. (Siglas.) /11.- Ente. – Dícese, en el espectáculo, de los artistas que actúan en primer lugar preparando al púbico para la atracción principal. /12.- Apócope de Automóviles. – Ánade, ganso. /13.- Rio de Venezuela que desemboca en el lago de Maracaibo. – Estado de Asia cuya capital es Phnom Penh, su idioma oficial el Khmer y su moneda el Riel.

VERTICALES 1.- (Ven.) Macuto, Bolso de tela o yute para

alimentar a las bestias y usado como bolsa de mano. – (inv.) (Ven.) Torta de harina de yuca. /2.- Haga una intervención quirúrgica. – (Inv.) Lleno de huesos, con muchos y fuertes huesos. /3.- Espectáculos nómada que se presentan en carpas con actos de variedad, animales. y payasos. – Mapa, misiva, menú, comunicación personal escrita. /4.- Hospital Santa Clara. (Siglas). – (Inv.) Uno de los palos de la baraja española. – Orquesta Municipal (Siglas). /5.- (Inv.) Nota musical y posesivo de primera persona. – (Inv.) Palo de la bandera, lanzas. /6.- (Inv.) Onomatopeya el sonido de una explosión. – (inv.) Planta hortense de raíz blanca comestible. /7.- (Inv.) Azafate, Batea, recipiente de madera para lavar o amasar – (Inv.) En Venezuela, paño para limpiar y secar pisos. /8.- (Inv.) Arreglar, dar acomodo. /9.- Símbolo del cobalto. – Categoría del béisbol. – Terminación del infinitivo. – (Inv.) Extremidad del brazo provista de dedos. /10.- Lengua provenzal. – Que sirven, que tienen utilidad. /11.- Urbe, metrópolis. – Relativo a la patria. /12.- Relativo a las ciudades. – Nave. /13.- Grupo indígena radicado en la sierra de Perijá. – Jarana, reunión con baile y cantos, celebración.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Miércoles

24

Marzo 2021

Tel 2409911 Fax 2409433

Radio cultura

pulso regional

Música citadina tiene su espacio en la web

Detienen a enfermero vendiendo pruebas PCR

Radio Disco Sur Ve dedica su programación a los ritmos hechos en casa. P13 Latin AMAs

GNB incautó 400 panelas de cocaína Eligio Rojas

Ozuna recibirá el Premio Evolución

captura

efe

San Juan. El cantante puertorriqueño Ozuna recibirá el 15 de abril el Premio Evolución Extraordinaria en la sexta entrega de los Latin American Music Awards, informó la producción de la gala a celebrarse en Miami. Ozuna será homenajeado por sus logros “como un artista joven que refleja cambio, crecimiento y velocidad en su carrera, logrando alcanzar el éxito de manera acelerada”, destacó la producción del evento en un comunicado. Otros artistas que han sido homenajeados con este premio son Becky G (2019) y Maluma (2018). Ozuna, conocido también como el “Negrito de los ojos claros”, cantará en la presentación, en la que cuenta con siete nominaciones, que incluyen Artista del Año y Colaboración del Año. Juan Carlos Ozuna, nombre de pila de este artista de 29 años, ha tenido una carrera meteórica desde que saltó a la fama en 2016, recibiendo numerosos elogios y reconocimientos y colaborando con algunos de los nombres más importantes de la música urbana latinoamericana como Daddy Yankee, Luis Fonsi, Nicky Jam y Rosalía. l efe

Caracas. Un total de 400 panelas de cocaína fueron incautadas ayer en Táchira por agentes de la Guardia Nacional que atienden el Punto de Atención al Ciudadano La Tendida, municipio Samuel Darío Maldonado (Táchira), dijeron fuentes militares. La droga era transportada en un camión-cava usado para trasladar productos

lácteos, placas A02AH4A procedente de Coloncito (Táchira) y el cual se dirigía a Valencia. Al revisar el vehículo detectaron un doble fondo donde estaban ocultas las 400 panelas con un peso total de 456 kilos con 140 gramos. Los dos ocupantes del camión quedaron detenidos: Luis Carlos Cardona Ramírez y Wilmer Edilio Sánchez Ramírez. l

GRANDES LIGAS

AP

Ronald Acuña sacó el cuarto El jardinero de los Bravos se voló la cerca ante los Medias Rojas. Su compañero Ehire Adrianza también dio el segundo jonrón y llegó a 10 empujadas en juegos primaverales. P9 fútbol

Francia y Portugal inician ruta mundial Van ante Ucrania y Azerbaiyán respectivamente en primera fecha de eliminatorias europeas. P9

iralva moreno

Los Teques. Policarrizal detuvo a un sujeto in fraganti que comercializaba pruebas PCR para el descarte de covid-19 a través de la plataforma de whatsapp. El hombre fue identificado como Noel Ernesto Lugo Hernández (47), quien es profesional en enfermería. El sujeto tenía 14 pruebas tipo PCR y 12 kits, así como dinero en efectivo en divisa americana y un teléfono móvil, por el cual realizaba estas transacciones comerciales. El director del cuerpo policial y secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Volcán, señaló que recibieron una denuncia, la cual confirmaron al contactar el número del individuo. El funcionario no dio detalles del precio por el cual ofrecía las pruebas. El secretario de Seguridad exhortó a la ciudadanía a no dejarse llevar por este tipo de prácticas y acudir a los centros correspondientes, previstos por las autoridades sanitarias, en vista de que las pruebas para detectar el virus “sólo pueden ser practicadas por personal sanitario debidamente autorizado”. El caso fue remitido a la Fiscalía número 25 del Ministerio Público, a la cual se informó del procedimiento. El sujeto en cuestión será presentado ante los tribunales de flagrancia en los lapsos correspondientes según la Ley. El funcionario invitó a la ciudadanía a notificar este tipo de irregularidades a la sala situacional o a los cuadrantes de paz por los números: 0412-7174841 /0412-7170403. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.