UN 230321

Page 1

Ultimas Ponen freno Noticias Martes

23

Caracas PMV Año 80 Bs N° 31.343

Marzo 2021

500.000

ultimasnoticiasve @UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

soberanía

Fuerza Armada repelió incursión en la frontera El Ejército Bolivariano se enfrentó a irregulares colombianos en La Victoria, Apure, con saldo de 32 detenidos, entre ellos, el cabecilla de la banda. En la acción hubo dos militares muertos y nueve heridos. P4

al relajo con la bioseguridad

94.000 policías están mosca con los infractores de las medidas sanitarias en el territorio nacional

Establecen puntos de control en los accesos a Caracas, en el metro y autobuses l Comenzaron los operativos de desinfección en el centro capitalino l La Guaira y Miranda refuerzan cerco en municipios l Balnearios y playas están cerrados l Pillaron a un gentío en un gimnasio en Aragua y le pusieron los ganchos por incumplir cuarentena. P2, 8 y 16 l

conmemoración

Van viento en popa obras del bicentenario de Carabobo Tienen 80% de avance la reconstrucción del campo de Carabobo y la ruta histórica y turística, informó el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López. P4 acción

carabobo

Destruyen narcopista en operativo en el estado Zulia P7

Rehabilitan plazas en el centro de Valencia P8

ayuda humanitaria

Gobierno coordina envío de oxígeno a región de Brasil En embajador de Venezuela en Brasilia, Alberto Castellar, garantizó el insumo médico para el estado de Amapá y el municipio de Macapá afectados por la crisis sanitaria. P5 Asamblea

reconciliación

Psuv promueve ley para la preservación del agua P5

Subcomisión inició mesas de diálogo en Aragua P4

llegó el carvativir Los estados Lara, Nueva Esparta, Zulia, Barinas, Anzoátegui, Delta Amacuro y Aragua comenzaron a recibir el antiviral carvativir, también llamado gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández. El medicamento, creado por expertos criollos contra el covid-19, está siendo distribuido en centros de salud del país. En la gráfica el puente aéreo en el Zulia. P3

coronavirus

reacción

Rusia produce nueva vacuna Covivac

China repudió sanción de la Unión Europea

Putin informó el inicio de la fabricación de este tercer fármaco contra el covid-19. P11

En un comunicado advirtió que las medidas violan el derecho internacional. P11


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve MARTES, 23 UltimasNoticias DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Servicios de Saime se suspenden en todo el país

Inac restringe los vuelos nacionales hasta el 4-A

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que desde este 22 de marzo hasta el 4 de abril están suspendidas las jornadas de cedulación y la atención al público.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) informó que los vuelos comerciales nacionales no estarán autorizados desde este 22 de marzo y el próximo 4 de abril por las dos semanas de cuarentena.

coronavirus w el transporte trabaja con normalidad en la ciudad capital

Caraqueños se resguardan en cuarentena por el covid Cuerpos de seguridad instalan puntos de control

parroquia La Candelaria, relató que durante las semanas de flexibilización la movilidad ha sido excesiva, aunado a eso los protocolos se han incumplido. “A partir de esta semana las calles de esta zona no tendrán vida, pese a que la movilización es escasa, aún vemos como hay personas que incumplen las medidas de seguridad”, dijo.

Marliery gorrín

Caracas. Desde tempranas horas de la mañana la ciudad amaneció con varios comercios cerrados y con colas debido al despliegue de seguridad que el Gobierno nacional implementó para hacer cumplir la cuarentena radical que se extenderá durante dos semanas consecutivas, con la finalidad de evitar la propagación de la nueva variante del covid-19. En un recorrido hecho por el equipo de Últimas Noticias se pudo corroborar los distintos puntos de control exigiendo salvoconductos, ubicados en Catia, para restringir el acceso al estado La Guaira, en la carretera Panamericana, en la autopista Francisco Fajardo,

en la entrada de La Urbina. Entre tanto, en la Cota Mil los conductores tienen el paso libre hasta Plaza Venezuela, luego en Altamira, Los Ruices y La California están presentes los distintos funcionarios de la Guardia Nacional y la Policía Nacional siguiendo los protocolos.

conferencia

operativo w autoridades controlan la propagación del virus

Venezuela plantea sus objetivos con el agua

Más de 94.000 funcionarios velan por las medidas anticovid

Caracas. En la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la ministra de Atención de las Aguas, Evelyn Vásquez, expuso en una reunión de las Naciones Unidas la posición firme de Venezuela ante el mundo, planteando objetivos y metas relacionados con el vital líquido. Compartió la preocupación del Gobierno respecto al ritmo con que avanza la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial y la visible disminución de la disponibilidad de agua para la vida en el planeta. l

En la avenida San Martín los locales no abrieron. orlando alviÁrez

En La Guaira, Caracas y Miranda realizan acciones de contención Olys Guárate

Caracas. El viceministro para Prevención y Seguridad Ciudadana, Endes Palencia, informó que más de 94.000 funcionarios de los cuerpos de seguridad ciudadana velan por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad contra el covid-19. “Llamamos a la conciencia a nuestro pueblo para que se mantenga en su casa y sólo salga un sólo integrante para rea-

En cuanto a las calles, en su mayoría se encuentran solas, a excepción por aquellas personas que se desplazan a sus trabajos y aquellas que se dirigen a los mercados a la compra de alimentos y productos personales. Ana Medina, vecina de la

lizar las compras necesarias de alimentos. Hasta ahora hemos desplegado más de 94.000 funcionarios de los cuerpos de seguridad ciudadana para supervisar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para prevenir los contagios de la covid-19 y la nueva variante brasileña”, señaló. Agregó que en La Guaira, Caracas, Miranda, Mérida y Bolívar realizan acciones de contención para brindarle seguridad y protección al pueblo venezolano. “Invitamos a los sectores de alimentación a mantener las jornadas de desinfección

Transporte. Las paradas de autobuses se mantienen trabajando con normalidad, ofreciendo movilidad hacia todas las áreas de la capital, sin embargo, algunos autobuses se encontraban con pasajeros de pie, aunque todos hacían uso del tapabocas. “Las líneas continúan trabajando, pero el horario dependerá de la multitud. Evidentemente se observan camionetas llenas pero eso ya depende de las personas que quieran abordarlo”, manifestó el fiscal de la línea Chacaíto. l

de las áreas y exigir el cumplimiento de las medidas de prevención para impedir cualquier tipo de contagio”, enfatizó. Igualmente, resaltó que para luchar contra la propagación del covid-19 se han habilitado aulas de sensibilización para concientizar a los ciudadanos a respetar las normas de bioseguridad. Por otra parte, Endes Palencia anunció que se procederá al fortalecimiento de los cuadrantes de paz rurales, para la defensa, seguridad y paz, en las zonas agroindustriales del país. l

VolvAMOS AL CAMPO Zaid Álvarez

@zaidalvarez7

Cultivo de patilla

L

a patilla, por mucho tiempo, ha sido considerada una de las frutas típicas que consume el venezolano común, pero su precio ha venido en constante aumento durante los últimos meses, a tal punto que en muchas partes del país resulta incomprable. Por eso les traigo tips para que la cultiven en sus terrenos o patios y no tengan que gastar dinero. La época de siembra debe coincidir con las temperaturas más frescas del año para que no se dañe la planta. Esta se hace de manera directa, es decir, en el terreno definitivo. El sustrato (tierra) debe estar abonado para que la semilla se desarrolle de manera adecuada; recomiendo colocar dos semillas por hoyo. La separación entre plantas debe ser de un mínimo de 0,50 metros, y en caso de que la siembra haya sido en surcos, la separación debe estar entre 1,80 a 2,50 metros. El riego debe hacerse en las primeras horas de la mañana y en las últimas horas de la tarde. Aunque el ciclo biológico de la patilla (tiempo de cosecha) es de dos a tres meses aproximadamente, y puede parecer extremadamente largo, nada es más gratificante que consumir lo que se ha sembrado y no comprarle al usurero, a precios exorbitantes, una fruta que es fácil de cultivar y cosechar incluso en el patio de las casas. ¡A sembrar patillas! l

La cosecha se da en tres meses.


másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

MARTES, 23 DE MARZO DE 2021 3

pandemia

gotas w será administrado a pacientes positivos para covid-19

vacunación

Polisucre redobla vigilancia ante el repunte

Regiones comienzan a recibir el Carvativir

Inician inmunización a docentes apureños

Olga Maribel Navas

Caracas. El alcalde del municipio, José Vicente Rangel Ávalos, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, informó que en toda la jurisdicción se redoblan las labores de vigilancia, para hacer cumplir las normas de bioseguridad ante el repunte de los casos de covid-19 y advirtió que pondrán mano dura con los organizadores de fiestas y comerciantes que no respeten los horarios, especialmente en la popular zona de Petare. “El presidente Nicolás Maduro advirtió al país de la segunda ola de contaminación del covid-19, con la agravante de la llegada a Venezuela de la variante brasilera, con una mayor carga viral y mucho más contagiosa, hecho por el cual ha solicitado redoblar todos los mecanismos de vigilancia y nos ha dado una serie de recomendaciones, que ya en el municipio Sucre hemos puesto en práctica”, dijo Rangel Ávalos. Señaló que funcionarios de Polisucre se encuentran en todas las entradas y salidas del municipio, se han colocado puntos de control en las distintas estaciones del sistema Metro, y en las principales zonas comerciales, así como en los terminales de pasajeros, donde también se realizan las jornadas de desinfección. Asimismo, dijo que los funcionarios de Polisucre mantienen los recorridos para verificar que los comerciantes cumplan el horario, las medidas de bioseguridad, como es la desinfección de las manos, el distanciamiento social. l

Inspeccionan el transporte público.

El medicamento ayudará a reforzar los protocolos de prevención

Ámbar Montilla

equipo de corresponsales

Caracas. Los estados Lara, Nueva Esparta, Zulia, Barinas, Anzoátegui, Delta Amacuro y Aragua comenzaron a recibir el Carvativir o las llamadas gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández, que ayudarán a reforzar los protocolos de prevención contra el covid-19, en pacientes contagiados. El doctor Javier Cabrera, encargado de la Secretaría de Salud en Lara, informó que recibieron 1.247 unidades, que suministrarán a pacientes positivos. Las gotas milagrosas son un medicamento que salió de los laboratorios de científicos venezolanos. Explicó el médico que el fármaco actúa en la membrana del virus, destruyendo su capa lipídica y permitiendo que el sistema inmunológico responda contra él. El estado Zulia recibió ayer 23 bultos de Carvativir, los cuales contienen 7.325 unidades del medicamento. El gobernador Omar Prieto Fernández dijo que será distribuido en la red hospitalaria del estado, co-

Vía puente aéreo comenzó la distribución del Carvativir. menzando por los centinelas: Universitario de Maracaibo y Santa Bárbara, al sur del lago. Aragua recibió un lote de Carvativir, confirmó el doctor Maiqui Flores, director estadal de Investigación y Educación y coordinador de la Sala Covid-19 en el estado. Dijo que será distribuido en los centros centinelas. Recordó que el Carvativir es un derivado del tomillo y del orégano, cuyo principio activo es el carvacrol o cimofenol. Barinas recibió 649 tratamientos de las gotas milagrosas. La autoridad única de Salud, Nellys Molina, dijo que suministrarán el medicamento “exclusivamente” a quienes contrajeron el coronavirus.

Nueva Esparta recibió el primer lote de Carvativir, contentivo de 2.421 unidades. El protector de Nueva Esparta, Dante Rivas, indicó que se está haciendo la distribución en todos los centros de salud del estado para comenzar a administrarlo a los pacientes contagiados. Un total de 2.174 unidades de Carvativir llegaron a Anzoátegui este lunes, en una primera dotación, informó la autoridad única de Salud regional, doctora Yemaira Villasmil. Hasta Delta Amacuro fue trasladado ayer un lote del Carvativir, informó la directora regional de Salud, Yajaira Segovia. Indicó que recibieron 256 frascos de las gotas. l

pandemia w en las últimas 24 horas fallecieron nueve personas

Cifra diaria de contagios por covid-19 se redujo a 771 Caracas. Un total de 771 contagios de covid-19, todos por transmisión comunitaria, se presentaron en las últimas horas en el país, según informe del ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez. En transmisión televisiva, el funcionario público detalló que Distrito Capital con 151 lideró los diagnósticos comunitarios. Presentó contagios en 19 de sus 22 parroquias: Caricuao, 20; Candelaria, 19; El Valle, 18; Altagracia, 18; San Pedro, 16; Sucre, 12; Macarao, 8; Catedral,

7; San Juan, 6; Antímano, 6; El Recreo, 4; San José, 4; Santa Teresa, 2; San Bernardino, 2; San Agustín, 2; La Vega, 2; La Pastora, 2; Santa Teresa, 2; y El Junquito, otro. Le siguieron los estados Monagas, 134; Miranda, 108; Nueva Esparta, 78; Aragua, 63; Falcón, 63; Lara, 62; Yaracuy, 38; Bolívar, 26; Zulia, 25; Mérida, 13; Portuguesa, 9; Trujillo, 4; Sucre, 4; Carabobo, 3; Guárico, 3; La Guaira, 2; Delta Amacuro; Apure, 2; Táchira, 1; Cojedes, 1: y Barinas, otro.

Lamentablemente se presentaron nueve fallecidos para llegar a 1.502 en todo el territorio nacional. Acotó que los casos activos suman 9.132, de los cuales 8.873 están en el sistema de salud público y 339 en clínicas privadas. Hasta el momento 5.625 son asintomáticos; 2.846 presentan insuficiencia respiratoria leve; 498 moderada; y 163 están en terapia intensiva, Se han realizado 3.075.460 pruebas y van 151.894 casos hasta el momento con 141.260 recuperados. l

San Fernando de Apure. El gobernador de Apure, Ramón Carrizalez, dio inicio ayer a la primera fase de vacunación para los docentes de la entidad. La jornada se desarrolló en el CDI Leoncio Páez, municipio San Fernando. Son 2.000 dosis que aplicarán esta primera fase. El gobernador Carrizalez, acompañado por la alcaldesa Ofelia Padrón; la autoridad única de Salud, María Eugenia Colmenares, y la jefa de Zona Educativa, Lisbeth Izaguirre, elogió el esfuerzo del Gobierno nacional para esta inmunización, comenzando por los sectores priorizados de salud y educación. Carrizalez hizo un llamado a la población para no bajar la guardia y respetar el uso del tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social. l

Transporte

Refuerzan jornadas de desinfección en el Metro Caracas. El Metro de Caracas refuerza la desinfección en estaciones por la segunda ola de contagios de covid-19, informó el presidente de la empresa, Graciliano Ruiz. Indicó que los operativos se realizan en coordinación con el Gobierno de Caracas y la Alcaldía del municipio Libertador, y contemplan la desinfección de las cabinas de los trenes y todo el material rodante, los andenes y la parte externa. “Hemos efectuado varios operativos con el personal del Metro, que está capacitado y cuenta con el equipamiento para hacer todo el proceso de desinfección”, expresó. Igualmente, destacó que mantienen los controles en las entradas para cerciorarse de que sólo el personal que trabaja en el área de alimentación, salud, telecomunicaciones, seguridad y servicios públicos haga uso del sistema. l


elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve MARTES, 23 UltimasNoticias DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Clase obrera siderúrgica rechaza atentado a Pdvsa

Geoff Ramsey no ve panorama para levantar bloqueo

Trabajadores del Complejo Siderúrgico Nacional y de la Planta Casima rechazan contundentemente el atentado realizado contra el gasoducto de Pdvsa a la altura de El Tejero, estado Monagas.

El director para Venezuela de Washington Office on Latin America dijo que “es muy difícil retomar la relación entre Caracas y Washington si Nicolás Maduro no genera cambios en sus políticas”.

soberanía w enfrentamiento dejó dos militares muertos y 9 heridos

Parlamento w primer encuentro con sectores

Fuerza Armada repelió incursión de irregulares

Subcomisión de Diálogo en Aragua avanza

Fue neutralizado el cabecilla y se detuvo a 32 sujetos Eligio Rojas mariela Acuña orta

Caracas. El Ejército bolivariano sostuvo un enfrentamiento en la zona rural El Ripial, población La Victoria (Apure), a pocos metros de la línea fronteriza, con irregulares colombianos que pretendían instalarse en territorio venezolano. A través de un comunicado, la Fuerza Armada Nacional Bolivriana informó que “como resultado de estos encuentros fue neutralizado uno de los cabecillas conocido como alias El Nando, capturados treinta y dos sujetos, destruidos seis campamentos y decomisado armamento, municiones, explosivos, pertrechos de guerra, vehículos y drogas”. La institución castrense confirmó el fallecimiento del mayor Edward Ramón Corobo Segovia, plaza del 911 Batallón de Fuerzas Especiales Teniente coronel Eliezer Otaiza, y del primer teniente Yonathan Miguel Duarte, quien se desempeñaba como comandante de la Segunda Compañía del 923 Batallón Caribe Sucre. Por otras fuentes cerradas pudimos conocer que hay nueve militares venezolanos heridos, según expediente abierto por la Región de Investigación Penal Los Llanos del Cicpc (K21-0261-00059) y la Delegación Municipal Guasdualito. Entre los militares heridos por armas de fuego figura el teniente coronel Luis Daniel Chitty Marcano (42), comandante del Destacamento de Comandos Rurales 355, quien presenta politraumatismos generalizados y traumatismo en región parietal derecha con posible cuerpo extraño. El capitán (Ej) Roberto Jesús Pérez Palma (34), plaza de la 92 Brigada Caribe,

La acción militar fue a pocos metros de la frontera. @libertad020

Cero tolerancia El presidente Nicolás Maduro confirmó la refriega y dijo que formaba parte de la Operación Escudo Bolivariano destinada a defender la soberanía. “Cero tolerancias a grupos armados de Colombia que ingresen a territorio venezolano. Ya hemos contribuido bastante con la paz y bien mal agradecidos que es esa oligarquía colombiana. Vamos con todo a fondo”, dijo tras concluir la lectura de un

mensaje que le mandó Remigios Ceballos, jefe del Ceofanb. El mandatario recordó que del 5 al 7 de marzo pasado se realizaron ejercicios militares, y aunque culminaron, dijo que se mantuvieron activos a nivel de inteligencia. “Estamos en la Operación Escudo Bolivariano protegiendo nuestras fronteras del abandono de Colombia, que provoca grupos armados, y nuestra Fanb tiene que estar combatiendo”, señaló.

ubicada en Guasdualito. Originalmente le diagnosticaron politraumatismos generalizado, herida en la región distal en miembro inferior derecho y herida en la región posterior de brazo izquierdo. Ambos se encuentran en estudio de salud estable, se dice en un reporte del centro de salud regional donde fueron trasladados, al cual tuvimos acceso Últimas Noticias. Por otra parte, los otros siete efectivos militares que completan el listado de los nueve heridos fueron ingresados al hospital militar de San Cristóbal (Táchira). Ellos son Antony Guillermo Vento Jiménez, Eli

Armando Bermejo Hernández, Francisco Javier Esqueda Sánchez, Jesús Antonio Pérez Blanco, Vicente Eriberto Rojas Peña, Fabricio Antonio Gómez Rangel y Adrián Alexander Escalante Pernía. El fiscal militar 53 nacional, primer teniente Edwin Arévalo, fue designado para abrir una investigación. Por su parte, la Fanb ratificó su ineludible compromiso de seguir combatiendo los delitos trasnacionales del paramilitarismo, narcotráfico y cualquier otro que pretendan llevar a cabo en nuestro territorio, desplegando todas las capacidades operativas disponibles. l

Caracas. Ricardo Molina, diputado a la Asamblea Nacional y coordinador de la Subcomisión para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional del estado Aragua, informó que esta instancia parlamentaria inició ayer la primera jornada de videoconferencias para tratar los diferentes temas socio-productivos de la entidad. Durante el encuentro virtual abordaron propuestas desde el punto de vista económico, social y de organización para la producción, tocando además, algunas incidencias puntuales, como el acceso al combustible, y lo referente a la inseguridad. Surgió el planteamiento sobre la creación de la zona económica especial en las costas aragüeñas, así como la necesidad de potenciar la actividad agrícola. Se acordó de convocar a los agroproductores de la entidad para evaluar cómo mejorar las condiciones productivas entre todos, no solo desde el Gobierno nacional, sino desde el sector privado, la clase trabajadora y el sector comunal.

Molina refirió que en la mesa social se abordó el tema educativo en el contexto de la pandemia y cómo actuar entre todos para avanzar en ese sentido. Se habló de los salarios como una alerta importante, además del tema Plan Vuelta a la Patria y su organización, así como los planes para la reinserción al trabajo. Otra materia discutida en las videoconferencias con la Subcomisión de Diálogo de la AN en el estado Aragua tiene que ver con la mejora de la conectividad y la necesidad de su mejoramiento para garantizar el avance en este tipo de trabajos para la educación, el relacionamiento, la producción y la planificación. Molina aseguró que esta primera jornada arroja un balance positivo y augura mayor participación en los próximos encuentros. “De ahora en adelante cada 15 días, se continuarán las reuniones con los sectores económicos, sociales, culturales y políticos, para seguir afinando estrategias de trabajo”, expresó. l ea

reunión w comisión evaluó varios ejes

Obras del bicentenario tienen 80% de avance Caracas. La Comisión Presidencial Bicentenaria de la Batalla de Carabobo, presidida por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, avanzó en los preparativos para la celebración de los 200 años de la Batalla de Carabobo, que tendrá lugar este año. El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que la reconstrucción del Campo de Carabobo, que incluye la ruta histórica y turística, alcanzaron un 80 por ciento de avances. Dijo que se propuso un cronograma de supervisión para que las actividades se cumplan se-

gún las expectativas del pueblo. Las autoridades abordaron distintos ejes de actuación como el cultural, comunicacional, educativo e histórico, para resaltar los hitos de este hecho transcendental para la Patria. Padrino López rememoró la gesta y ratificó la defensa actual de la Patria. “Estamos viendo cómo estamos enfrentando los embates de un imperio genocida hoy. Pero hace 200 años Bolívar, el Ejército Libertador y el pueblo se enfrentó al imperio más poderoso”, señaló. La actividad contó con el secretario ejecutivo de la Comisión, Carlos Osorio; el historiador Pedro Calzadilla y parte de la Comisión Asesora. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

MARTES, 23 DE MARZO DE 2021 5

Diplomacia

pandemia w ante la grave crisis sanitaria que enfrenta el vecino país

BREVES

Nicolás Maduro felicita a Liga Arabe por sus 76 años

Coordinan acciones para envío de oxígeno a Brasil

Venezuela y Panamá evalúan fortalecer lazos

Caracas. El presidente Nicolás Maduro felicitó ayer a la Liga Árabe por sus 76 años de existencia. “Envío un saludo a los pueblos hermanos de la Liga Árabe, quienes celebran 76 años de su fundación. Desde esta tierra bolivariana y chavista, les reafirmamos nuestra voluntad de unir esfuerzos para superar los grandes desafíos que hoy enfrenta la humanidad”, escribió el primer mandatario nacional en su cuenta en twitter. Asimismo, Maduro expresó su solidaridad con este bloque regional y la disposición de su Gobierno a seguir trabajando de forma conjunta en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. La Liga Árabe es una agrupación creada en 1945 para propiciar la unión entre las naciones de la región que habían alcanzado su independencia de las potencias coloniales de la época. Inicialmente la integraban siete naciones. En la actualidad más de 20 países que pertenecen a la región del Medio Oriente, el norte de África y la península arábica forman parte de esta organización que tiene su sede en la ciudad de El Cairo, Egipto. Debemos mencionar que la función principal de la Liga es la de mantener la paz y la estabilidad en la región, pero también se encarga de actividades de carácter económico, social y religioso, además de contribuir a preservar la soberanía y estabilidad de los gobiernos con políticas de integración. l

El bloque celebró otro año.

Denuncian a Bolsonaro por el mal manejo de la pandemia jennifer matheus

Caracas. Ante la crisis sanitaria que vive Brasil por la ausencia de medidas gubernamentales para contener el covid-19, el canciller de la República, Jorge Arreaza, manifestó el compromiso y la disposición de Venezuela en cooperar con el vecino país. “Ratificamos la disposición de Venezuela de ayudar al hermano pueblo de Brasil a enfrentar la crisis sanitaria y humanitaria generada por el covid-9”, publicó el diplomáico a través de su cuenta en twitter. Este mensaje del canciller de Venezuela se da en respuesta a la solicitud hecha por el líder de la oposición del Senado de Brasil, Randolfe Rodrigues, quien señaló que conversó con el embajador venezolano, Alberto

Solicitan envío de oxígeno a las poblaciones de Macapá y Amapá. Castellar, a quien fue solicitado el apoyo del Gobierno venezolano para auxiliar a los centros asistenciales con oxígeno. “Acabo de hablar con el embajador venezolano Alberto Castellar, quien nos aseguró el apoyo del Gobierno venezolano a Macapá y Amapá en el tema del oxígeno. Movilizaremos la logística para efectuar la asis-

tencia que estamos recibiendo”, refirió Rodrigues. La Comisión Arns y Conectas Derechos Humanos presentaron ante la Organización de Naciones Unidas una denuncia contra el presidente Jair Bolsonaro por su irresponsable manejo de la pandemia de covid-19 que ha cobrado la vida de 300 mil brasileños. l

Cilia flores

aporte w con agenda feminista establecida

Asamblea Nacional promoverá Ley del Agua

Cambiemos hará propuesta legislativa

Caracas. En el Día Mundial del Agua, la diputada de la fracción del Psuv de la Asamblea Nacional Cilia Flores dijo que dentro del plan legislativo 2021 está contemplado la aprobación de un instrumento legal para la preservación del vital líquido. “En el marco del Día Mundial del Agua, recuerdo la incorporación dentro del Plan Legislativo 2021 la reforma de la Ley del Agua, entendiendo su valor esencial para la vida y el desarrollo productivo del país”, publicó Flores a través de su cuenta en twitter. En el mensaje difundido por la primera combatiente de la República añadió que desde el Parlamento nacional trabajarán para recuperar el estado de bienestar de los venezolanos. l jm

Feministas de la tolda opositora proponen construir leyes con los ciudadanos y ONG Caracas. Representantes de mujeres del partido opositor Cambiemos, Movimiento Ciudadano, proponen a la bancada chavista del Parlamento construir propuestas legislativas con la ciudadanía y las ONG antes de llevarlas a discusión a la Asamblea Nacional. Así lo afirmó Iris de Franca, secretaria general de Cambiemos en Miranda, en rueda de prensa. “Es fácil llegar con propuestas legislativas construidas en el seno de las organizaciones políticas y adaptarlas; las propuestas de leyes o reformas que se presenten ante el Poder Legislativo deben adaptarse a las necesidades reales

de la ciudadanía, sobre todo cuando abordan lo referente a derechos humanos y derechos fundamentales”. De Franca dijo que la Asamblea Nacional está haciendo un gran esfuerzo por lograr reinstitucionalizar el país, aplaude el trabajo que se ha realizado con la Comisión de Diálogo, pero pide abrir espacios de debate con la sociedad civil organizada y las ONG. “No podemos cometer el error de aquellos que ocuparon el poder legislativo por cinco años y solo se consultaban y hablaban entre ellos mismos, debemos abrir el compás y ser incluyentes”, agregó. Dijo que la construcción de propuestas inciará por la agenda feminista como prioridad debido al incremento de los casos de violencia en el país y la desigualdad. l ea

Caracas. El vicecanciller para América Latina y El Caribe, Rander Peña, y el jefe de misión de la Embajada de Panamá en Venezuela, Juventino Caballero, revisaron los lazos de cooperación entre ambos países. “Somos pueblos hermanos y expresamos nuestro deseo mutuo de estrechar lazos y fortalecer la cooperación bilateral”, afirmó Peña en su twitter. El funcionario calificó el encuentro, celebrado en la Cancillería, como cordial. El pasado febrero, la Cancillería le retiró las credenciales a Fabiola Zavarce, representante de Guaidó. l

Inter cambió parte de su plataforma Caracas. El viceministro de Política de Compras y Contenido Nacional del Ministerio de Comercio Nacional, Daniel Gómez, informó que la empresa cableoperadora Inter cambió “parte de su plataforma y desde hoy (ayer) la población podría observar mejoras en el servicio”. Gómez indicó que esto forma parte de los acuerdos alcanzados con la empresa luego de las denuncias recibidas por los usuarios. En caso contrario indicó que será la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos la que “servirá de enlace para solucionar casos puntuales”. l

Caracas y Argel celebran 50 años de cooperación Caracas. Ayer Venezuela y Argelia conmemoraron 50 años de las relaciones bilaterales que sostienen desde 1971, cuando a través de un intercambio de notas diplomáticas entre los representantes de ambos países se establecieron de manera formal los vínculos de cooperación. Es a partir del año 2000 que se dinamizaron estas relaciones con el desarrollo de una serie de visitas oficiales de Estado y el intercambio de proyectos en materia técnico y cultural. Ese mismo año se suscribió un memorándum de entendimiento que trajo consigo la firma de seis convenios. l jm


elPaís

6 MARTES, 23 DE MARZO DE 2021

MIRADASEMANAL

Los Secretarios Generales han sido una ristra de amigos serviles o cómplices de Estados Unidos

Vladimir Acosta

Y a todas estas, ¿de quién es la ONU?

P

regunta tonta. ¿De quién podría ser? De Estados Unidos, por supuesto, aunque cómplices o despistados repitan todavía que pertenece a lo que llaman “la Comunidad internacional” y que además es “el Parlamento de la Humanidad”. Aquí haría falta algo de historia. Estados Unidos funda la ONU en 1945, al fin de la Segunda guerra, como parte clave de su plan inmediato de asumir el dominio del planeta. Es heredera de la llamada Sociedad de Naciones, mamotreto creado al acabar la Primera guerra a propuesta del presidente estadounidense Wilson, pero en el que su país no quiso entrar. Por cierto, en esos años 30 y 40 del siglo XX no se hablaba de “comunidad internacional” sino de “concierto de naciones”, tan falsa una cosa como la otra. A Estados Unidos le fue fácil crear la ONU. El presidente Roosevelt se ocupó de imponer el proyecto y el Subsecretario de Estado Rockefeller de mover las piezas. Nuestros países, su patio trasero, eran esenciales para el dominio yankee. Rockefeller los convoca a todos, salvo Argentina, sospechosa de nazismo, a una reunión en México, en Chapultepec. Allí los cuadra y los lleva nariceados a San Francisco, donde se hace la reunión inaugural. Esa ONU inicial es pequeña. Europa tiene pocos miembros pues solo entran los países opuestos al nazismo. Casi todos los países asiáticos y africanos son colonias y no están presentes ellos sino sus amos. Con el control del patio trasero, Estados Unidos domina la asamblea y además tiene mayoría absoluta en el Consejo de Seguridad que gobierna el organismo. Allí lo acompañan los otros cuatro grandes: Reino Unido, Francia, la China de Chiang kai shek, y la Unión Soviética. Pero ésta solo logra introducir en la asamblea dos países amigos: Ucrania y Bielorrusia, y se queda prácticamente sola, lo que la obliga a usar a cada paso el derecho a veto para evitar que Estados Unidos la aplaste imponiéndole su voluntad. La instalación en Nueva York fue menos fácil, pero al final se impuso. Rockefeller ofrece el terreno y maneja la venta. Así, la ONU queda atada a Nueva York. Se discute la sede, pero

Estados Unidos impone a Nueva York, y lo será desde 1948 al empezar a alzarse el edificio sede. En fin, pleno control estadounidense. Hay extraterritorialidad, sí, pero limitada y hasta ficticia: Estados Unidos ha impedido acceder a la ONU a miembros de esta por ser de países que se le oponen. En décadas siguientes la cosa cambia algo. Pero Estados Unidos sigue siendo el dueño. Son tiempos de Guerra fría y los aprovecha. Han entrado Alemania y Japón, ahora amigos. Y luego Franco, viejo pana. Pero entran también muchos países africanos y asiáticos recién liberados del colonialismo. Son anticolonialistas y empieza pronto a seducirlos para comprar sus votos. Su apoyo a Israel halla creciente rechazo y debe ahora usar el veto. Ya no es Mr. Veto el ruso, que tiene ahora respaldo para impedir tropelías gringas. La guerra de Vietnam desgasta y desprestigia a Estados Unidos. En los 70 entra al fin China y sale Taiwan. Más recientemente la cosa llega al punto en que el rechazo a Estados Unidos es cada vez más grande y entonces este decide aprovechar en su favor las contradicciones legales de la ONU. O simplemente ignorarla, pasando sobre ella. Declara que sus leyes se aplican en todo el mundo, pero que en Estados Unidos solo valen las suyas. Es decir, con la ONU cuando esta acepte ir con ellos y sin la ONU cuando esta no esté de acuerdo. Así puede hacer libremente lo que le da la gana con el mundo. Y creo conveniente hacer varias preguntas sobre esas contradicciones legales de la ONU y los silencios y complicidades en que se basan. Veamos, ¿qué es la tal “comunidad internacional”? ¿Lo es acaso el mundo actual, como afirman a diario los medios del sistema y repiten como loros los periodistas mercenarios? El concepto de comunidad es ciertamente polisémico, pero en casos como este se referiría a sociedades similares unidas por lazos comunes y que comparten valores e intereses también comunes. ¿Qué aplicabilidad tendría eso en el caso actual de este planeta? En él un pequeño grupo de países ricos y poderosos encabezados por Estados Unidos explota y saquea a la gran mayoría de países pobres y débiles, y

www.UltimasNoticias.com.ve

los invade, humilla y desprecia, usando para ello su poder económico, político, financiero, militar y mediático cuyos instrumentos son organismos como la OTAN, la OEA, el TIAR, la DEA, el SWIFT y hasta la propia ONU por su silencio o complicidad en muchos casos. ¿Y qué es ese pomposo “Parlamento de la Humanidad”? ¿Es la ONU acaso un parlamento? No, no lo es. Es todo lo contrario. En los parlamentos diputados y diputadas discuten y deciden por mayoría. Lo decidido es ley y se cumple. Aquí no. Aquí la asamblea es para escuchar a veces discursos tan buenos como inútiles y sobre todo para hacer usualmente catarsis. Y lo que se decide en ella no cuenta para nada, porque quien manda y decide es el Consejo de Seguridad que desde el primer día está dominado por Estados Unidos, el cual, de sus 5 miembros permanentes, con veto, controla 3. Porque los otros 10 que están de paso y se cambian cada 2 años no tienen ningún peso. La mayoría sirve a Estados Unidos y a veces ni opinan. Así, cuando no puede imponerse chantajeando o sobornando, Estados Unidos veta, y actúa entonces por su cuenta. Además, en la propia asamblea la discusión es difícil porque Estados Unidos

¿Es la ONU acaso un parlamento? No, no lo es. Es todo lo contrario. En los parlamentos diputados y diputadas discuten y deciden por mayoría. Lo decidido es ley y se cumple. Aquí no.

2

controla a la mayoría de países, da golpes de estado para someterlos, los compra con ayudas que suelen ser ventas de armas para que se maten peleando con sus vecinos, los amenaza y los chantajea, o los insulta. Ejemplos sobran. Hemos visto y escuchado a representantes suyos advirtiendo en la asamblea a países débiles que iban a votar contra ellos que lo pensaran bien porque se les acabarían las ayudas e iban a pasarlo mal. De modo que cuando la asamblea decide por clara mayoría algo que Estados Unidos no acepta, entonces lo ignora y hace lo que quiere. Es el caso, año tras año, del rechazo masivo de la asamblea al criminal bloqueo estadounidense contra Cuba. Son 192 votos en contra del bloqueo y 2 votos a favor: el suyo y el de Israel. Es más que suficiente, y el bloqueo se mantiene. ¡Vaya democracia, vaya parlamento, y vaya humanidad que debe aceptar eso! Otra pregunta: ¿qué hacen los Secretarios Generales? Son parte importante del problema porque ellos representan al organismo (por cierto, hasta ahora no hay ellas, y suerte para el mundo que no les tocó serlo a Madeleine Albright o a Condoleeza Rice). Los Secretarios Generales han sido una ristra de amigos serviles o cómplices de Estados Unidos. El único decente ha sido Boutros Boutros-Ghali, al que este vetó para poner al servil y corrupto Kofi Annan. El actual, Guterres, tiene cara de buena gente, pero más nada. Deja hacer, y en problemas complejos o incomodos como el del Esequibo prefiere no meterse. Es que es un puesto nominal. Carecen de verdadero poder, pero gozan de ventajas económicas. En fin, un puesto ideal para pasarlo bomba, callando o mirando para otro lado mientras Estados Unidos bombardea y lanza misiles sobre países que rechazan su dominio. O mientras Israel, bombardeando Palestina o Líbano, ataca un puesto de la propia ONU en el que mueren funcionarios de esta, como ocurrió en años pasados en Líbano sin que Kofi Annan hiciera el menor gesto de reclamo. Y una última pregunta, ¿hasta cuándo esta humanidad en parte cómplice y en parte sometida y humillada aceptará que esa ONU irreformable siga instalada en Nueva York, que Estados Unidos la maneje y la trate como instrumento suyo y que, con ella o sin ella, continúe haciendo lo que quiere contra países que condenan sus atropellos y que no aceptan más someterse a su dominio? Buena pregunta para una próxima ocasión.


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

MARTES, 23 DE MARZO DE 2021 7

Acción w Cuatro personas detenidas por portar marihuana y cocaína

Destruyen pista clandestina y retroexcavadora en Zulia En Falcón hallaron una embarcación y 170 envoltorios de drogas Eligio Rojas

dis Alberto Salas Espinoza, integrantes del grupo delictivo Los Pacho. Ambos procedimientos fueron notificados al Ministerio Público. Por otra parte, la GNB localizó en Falcón un total de 170 panelas de cocaína, según reportes militares. El lote fue detectado la tarde del domingo por efectivos del Destacamento de Vigilancia N° 13, quienes realizaban un patrullaje por el sector Ánimas de Guasare, municipio Falcón (Pueblo Nuevo). Aproximadamente a 200 metros de la costa, oculta entre arbustos, se encontraban las panelas con un peso total de 194 kilos. En el mencionado sitio también fue hallada una embarcación tipo bote peñero con dos motores fuera de borda. El MP fue notificado. l

Táchira

Capturan a hombre solicitado por varios delitos Caracas. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Delegación Municipal San Antonio del Táchira detuvieron a Enderson José Torrealba Alfin (29), en el sector Sánchez Osorio, parroquia San Antonio, municipio Bolívar, estado Táchira, quien era requerido por diversos delitos. El hombre, al notar la presencia policial, adoptó una actitud evasiva, por lo que fue abordado por los sabuesos, que al proceder a verificarlo en el sistema de investigación e información policial, se extrajo que estaba solicitado por robo agravado, trato cruel y cooperador inmediato en la comisión de violencia sexual, ante el Tribunal Segundo de Control de San Felipe, estado Yaracuy. El detenido fue puesto a la orden del tribunal que lo requiere para que continúe la causa. l

Caracas. Una pista clandestina empleada por grupos del narcotráfico fue detectada en el estado Zulia por efectivos adscritos al Destacamento de Comandos Rurales N° 119 de la Guardia Nacional Bolivariana. La pista estaba ubicada en terrenos del municipio zuliano fronterizo con Colombia, Jesús María Semprum, de acuerdo a reportes obtenidos en predios castrenses. Los militares procedieron a su destrucción. En el sitio, igualmente fue localizada una retroexcavadora marca Jhon Deer, seriales FF0200X050830, la cual fue incinerada.

Microtraficantes. En otro municipio fronterizo con Colombia, la GNB realizó un procedimiento vinculado al tráfico de drogas. En ese caso, el operativo transcurrió en el sector Los Robles, municipio Catatumbo, Zulia.

dos presos

oriente w La finca Virgen del valle fue allanada

estafa

GNB incautó 1.905 blísteres procedentes de Colombia

Cuatro detenidos por sustraer material estratégico de Pdvsa

Atraparon a falso gestor de Misión Transporte

Caracas. La Guardia Nacional Bolivariana retuvo 1.905 blísteres de medicamentos procedentes de Colombia. El primero se produjo en el sector Mar Azul, municipio Palavecino (Cabudare), estado Lara, donde retuvieron 1.005 blísteres de diferentes medicamentos (ibuprofeno, acetaminofén, losartan potásico, loratadina, amlodipina, sinovul y diclofenaco), ocultos en el interior de un bolso tipo morral, que transportaba Wuilli Vásquez Roa, quien viajaba en una unidad de transporte público. Mientras que, en el PAC Totumit (Apure), retuvieron 900 blísteres de ibuprofeno, de origen colombiano, en posesión de Alexander Sass Possu. Ambos detenidos fueron entregados al Ministerio Público donde les imputarán contrabando de introducción. l ER

Una retroexcavadora para construir pistas fue incinerada. En el sitio incautaron 70 envoltorios de marihuana y 35 de cocaína ocultos en dos bolsos de mano, que portaban cuatro personas identificadas como José David García Ferrer, Egli José Pacheco Ardila, Endi Marcial Pacheco Ardila y Nau-

En Anzóategui y Monagas encontraron cables y tubos de la industria petrolera Caracas. Cuatro personas resultaron detenidas tras detectarse que presuntamente sustrajeron materiales estratégicos pertenecientes a Pdvsa, según fuentes militares. Un primer procedimiento fue ejecutado en la carretera nacional El Tigre-Ciudad Bolívar, municipio San José de Guanipa (Anzoátegui), específicamente en la finca Virgen del Valle. Dicha propiedad fue allanada por efectivos adscritos al Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) N° 81 de la Guardia Nacional Bolivariana que custodian la faja petrolífera del Orinoco. En la finca fueron localizados 3.500 kilos de cobre, 114 tubos petroleros de diferentes diáme-

370 kilogramos de cables conductores fueron decomisados. tros, 183 cabillas de succión sólida, materiales pertenecientes a Pdvsa, de acuerdo al reporte. En el procedimiento fueron detenidos Manuel Luzardo Gutiérrez, José Vicente Niño Molina y Oswaldo Martínez. El otro procedimiento fue realizado en las instalaciones

del campo operativo Morichal de la empresa petrolera, ubicada en Maturín (Monagas). Allí los militares retuvieron 370 kilos de cobre (cables conductores eléctricos), los cuales estaban en posesión de José Aray. El MP los procesará por hurto de material estratégico. l er

Caracas. La Guardia Nacional Bolivariana detuvo en Yaracuy a un sujeto que se hacía pasar como coordinador regional de la Misión Transporte en esa entidad. La detención corrió por cuenta de efectivos adscritos al Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) N° 40 en el sector Los Cedros, municipio Independencia, Yaracuy. El detenido está identificado como Rony José Rosendo, quien se dedicaba a estafar a personas exigiéndoles dinero a cambio de adjudicar vehículos de la Misión Transporte. El sujeto fue entregado al Ministerio Público. Mientras en Caracas, el Cicpc capturó a Luis Alberto Rincón Rojas (40), quien se hacía pasar por funcionario del Saime, y ofrecía agilizar trámitespor la cantidad de $ 500. l er


elPaís

8 MARTES, 23 DE MARZO DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional bicentenario

cuarentena w cuerpos de seguridad mantienen medidas de bioseguridad

Rehabilitan plazas en el centro de Valencia

La Guaira y Miranda cercan municipios contra covid-19

GUSHANI BORGES

Valencia. La Alcaldía de Valencia inició esta semana la rehabilitación de las plazas públicas del municipio, por la celebración del bicentenario de la Batalla de Carabobo. Marlene Arcila, presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano del Centro de Valencia (Induval), precisó que el plan de recuperación abarca, en una primera etapa, cinco plazas de la emblemática calle Colombia, ubicada en el centro de la capital carabobeña. Arcila señaló que los espacios recreativos que se encuentran remozando son Negro Primero, Páez, La Glorieta, Rómulo Gallegos y 5 de Julio. Destacó que las cuadrillas de la Alcaldía de Valencia trabajan en labores de pintura, iluminación, áreas de juegos, parques infantiles y ornato. La funcionaria recordó que la mayoría de estas plazas han sido blanco de vandalismo. “La plaza Negro Primero y Páez, por ejemplo, fue vandalizada con el rompimiento de la placa de mármol, el daño del busto y el robo de la iluminación”, comentó. La presidenta de Induval aseguró que se espera construir un área para adultos mayores, juegos tradicionales e instalar nuevos bancos. Además de colocar reflectores de colores, tejas nuevas y realizar saneamiento general para el disfrute de la población. l

Playas y balnearios del litoral central y del barloventeño estarán cerrados

medidas Yaracuy. Locales comerciales y estaciones de servicio estarán abiertos sólo de 7 am a 12 del mediodía. Farmacia sólo por taquilla a cualquier hora. Prohibido tránsito de vehículos y personas después de las 2 pm, despues de esa hora será detenido y enviado a los comandos policiales.

l

Equipo de corresponsales

Caracas. La Guaira y Miranda cerraron sus salidas entre parroquias y aplicaron medidas sanitarias para restringir la propagación del coronavirus y la variante brasileña. La Guaira instaló diez alcabalas sanitarias, que estarán activas durante las dos semanas de cuarentena radical. Los puntos de cierre al tránsito vehicular y peatonal quedaron establecidos en las avenidas Soublette, Ejército, Atlántida, Bicentenario y al inicio de la autopista Caracas–La Guaira, a la altura del 171. El subdirector de la Policía Municipal de Vargas, comisionado Jon Do Santos, informó que sectores como alimentación, panadería y supermercados podrán trabajar hasta las 3 pm. Farmacias y servicios de salud, las 24 horas. Los cuerpos de seguridad mantienen vigilancia en las zonas comerciales Maiquetía, Catia La Mar y Caraballeda. Este lunes le bajaron la santamaría a más de 20 locales que no tenían permiso para abrir.

Bolívar. El horario de circulación será de 6 am a 4 pm, previa aplicación de la PDR, para ingresar o salir de la entidad. El transporte público funcionará hasta las 12 del mediodía. Habrá supervisión permanente en los pasos ilegales al sur del estado. Activarán el Coronabus.

l

Cuerpos de seguridad restringen paso vehicular en La Guaira. CHernandez Las playas y balnearios permanecerán cerrados. Miranda. Desde ayer comenzaron a aplicar en toda la región mirandina medidas para frenar la propagación del covid-19. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guaicaipuro recorrieron el casco central y la avenida Bermúdez de Los Teques, donde se concentran los principales comercios. El municipio Carrizales aplicará sanciones monetarias con multas de 700 unidades tributarias (UT) municipales, equivalentes a 1,78 petros y quienes realicen reuniones sociales 200 UT municipales. El alcalde de Plaza (Guare-

nas), Luis Figueroa, prohibió los actos de concentración de masas y reuniones de más de cinco personas. Negocios de alimentos trabajarán de 7 am a 12 del mediodía. Establecimientos comerciales del municipio Brion (Higuerote) podrán laborar de 8 am a 3 pm a partir de hoy. Intensificarán la desinfección de calles, locales y centros de salud. El gobierno municipal de Brion prohibió el uso de las playas. El eje Valles del Tuy sólo tiene permitido el acceso de personal de los sectores priorizados, hasta las 2 pm. Autoridades municipales retomaron el perifoneo por las calles a fin de concienciar a los pobladores. l

Transporte estará limitado en Los Teques, Guarenas y Tuy

Mérida. Más de 5.000 funcionarios de seguridad y prevención recorrerán el estado. Los sitios turísticos y de esparcimiento como parques y balnearios estarán cerrados. Están restringidas las entradas y salidas del estado.

l

Guárico. Instalaron 16 puntos de control y alcabalas sanitarias en las fronteras del estado para regular el acceso a la entidad. El transporte público fue suspendido por ser uno de los principales focos de infección.

l

l Portuguesa. Gobernación

Equipo de Corresponsales

Cuadrillas hacen labores.

Caracas. El transporte público en Miranda operará con ciertas restricciones, según el director de Transporte de la Alcaldía de Guaicaipuro, Carlos Solano. Dijo que aplicarán medidas de desinfección a las unidades. Indicó que están suspendidas las rutas hacia otros estados, como las que cubren hacia Tejerías, Maracay en Aragua. Sin embargo, dijo que las rutas

urbanas funcionarán llevando solo pasajeros sentados. Guarenas permitirá el servicio de transporte interurbano, según las disposiciones del Ministerio de Transporte. Está permitida sólo la circulación de vehículos de sectores priorizados: alimentación, salud, telecomunicación, seguridad, hidrológicas, aseo y electricidad. El eje Valles del Tuy tiene suspendido el servicio interurbano en sus seis municipios.

Charallave suspendió las rutas a Los Teques, Caracas, Maracay, Valencia y las de Occidente, Oriente y Los Andes. Siguen operando las rutas dentro del eje tuyero. Ferro y metro. El Ferrocarril Ezequiel Zamora, tramo Cúa-Caracas y el Metro Los Teques permitirán el acceso a quienes tengan salvoconductos o carnet de los sectores priorizados. l

emitirá decreto para multar a quien ande sin tapaboca. Prohibidos los espectáculos públicos y las concentraciones y sólo podrán laborar los sectores esenciales.

l Valles del Tuy. Retuvieron

a 28 personas que no portaban tapabocas en Charallave, en el terminal de pasajeros, y los pusieron a desinfectar a los usuarios.


elDeporte

9 MARTES, MARTES,2312DE DEMARZO ABRIL DE DE2018 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 9

Chris Paul llegó a 10.000 asistencias

Junior Alvarado a millón en Norteamérica

El base, con 11 Juegos de Estrellas, pero nunca campeón de la NBA, se convirtió en el sexto jugador en lograr la proeza en triunfo de los Suns ante Lakers 111-94.

El jinete venezolano, quien regularmente actúa en Nueva York, está en el meeting de Gulfstream Park. El sábado ganó 5 carreras y el domingo una para totalizar 6.

GRANDES LIGAS w reúne MÉRITOS PARA SER TITULAR CON MILWAUKEE

Avisail García disparó tercer cuadrangular

Ted Williams honorable y Joe DiMaggio no lo fue

H

oy es día del correo y mañana miércoles también lo será. ¿En tu mensaje me dices desde cuál ciudad escribes? Steve Bloom, querido compañero periodista del diario Frontera, de Tijuana, opina acerca de mi columna del do-

El jardinero anzoatiguense lucha por ganarse el puesto. la tercera victoria de la pretemporada para así llegar de la mejor manera al día inaugural. El zurdo estuvo en la lomita por espacio de dos entradas en las que permitió dos carreras, una limpia y abanicó a uno de la toletería de los Rays. Su efectividad quedó en 2.63. l ún

Luzardo cumplió. Luego de que en su última salida se viera realmente mal al permitir seis carreras en 5.1 innings, Jesús Luzardo (Atléticos de Oakland) lanzó ayer 4.1 episodios de calidad en los que solo

permitió tres hits por parte de los Cascabeles de Arizona y ponchó a tres rivales. De esta forma, el zurdo bajó su efectividad de 7.11 a 4.22 y está a la espera de ser el lanzador del opening day. Entretanto, el carabobeño Eduardo Rodríguez se alzó con

ATLETISMO

Fórmula 1 w la temporada inicia el domingo

Aries Sánchez ganó oro en los 100 m en Puerto Rico

Hamilton tiene como meta el octavo título

Caracas. La venezolana Aries Sánchez, especialista en las pruebas de salto largo y velocidad del atletismo, triunfó en el Clásico Primaveral de Puerto Rico al conquistar el oro en el hectómetro con tiempo de 11.57, en lo que fue su primera competencia al aire libre de 2021. Sánchez, quien hace vida en el atletismo boricua, dominó los 100 m planos ante Genoiska Cancell (11.62) y la estadounidense Gaby Farkuharrson (11.69), respectivamente. Lucirio Garrido corrió los 1500 m planos en 3:49.92 y se quedó con la plata detrás de Héctor Pagan (3:49.02). l ind

Juan Vené

Coral Gables, Florida. “Jamás la total población de este mundo había tenido tan cerca a la muerte”… JV.

Jesús Luzardo y Eduardo Rodríguez tiraron pura dinamita Caracas. La pelea es peleando. Avisail García sigue demostrando porqué debería ser uno de los jardineros titulares de los Cerveceros de Milwaukee. El patrullero destapó ante los Indios de Cleveland su tercer cuadrangular de la primavera y llegó a siete carreras empujadas. Está negado a ser suplente y su accionar lo está respaldando a pocos días del comienzo de la zafra. Su promedio es de .324.

ENLAPELOTA

El piloto británico y la escudería Mercedes saldrán con todo en el Gran Premio de Baréin Baréin. La temporada de Fórmula Uno comienza el domingo en el circuito de Baréin con el británico Lewis Hamilton (Mercedes) en búsqueda de revalidar la corona y así conseguir su octavo título para superar al alemán Michael Schumacher y quedar como el piloto con más cetros en la máxima categoría del automovilismo mundial. Hamilton ha logrado alzarse con 95 victorias en Grandes Premios a lo largo de su carrera en la Fórmula 1, siendo quien tiene más victorias en la

historia de la competición. El año pasado superó a Schumi, quien conquistó 91 triunfos. Lewis Hamilton renovó recientemente su contrato con la escudería alemana, ganadora de los últimos siete mundiales de constructores y de pilotos. Pero el corredor británico, que tendrá otra vez como compañero al finlandés Valtteri Bottas, no se conforma y saldrá desde el domingo a tratar de agrandar su leyenda. Como ingrediente adicional, la F1 contará con el regreso del español Fernando Alonso, quien correrá con Alpine. El calendario de F1 de 2021 será el más extenso de la historia de este deporte con un total de 23 carreras. l agencias

Cierto. Muy buenos documentales. Pero no hay sitio en Cooperstown para los cineastas.

2 mingo, “Por qué Joe DiMaggio en vez de Ted Williams”…: “Yeah maybe 56 in a row was good enough to win the MVP. But. Ted was a more honorable man. Fighter pilot in WWII and Korea. Taught more people to hit than almost any other player. He also hit .400 in a war shortened season in the 1950’s, homered in his last at bat and faced more shifts than anyone. “A man’s man. The Clint Eastwood of baseball. Ted Williams”. Amigo EseBe…: Absolutamente cierto, “Ted fue un hombre más honorable” que DiMaggio. Williams fue piloto estelar en dos guerras (1943,1944 y 1945 y después, 1952 y 1953); DiMaggio, con menor rango, estuvo de servicio tres

años en la II Guerra, 1943-44, se casó con dos actrices, fracasó las dos veces y pasó a ser parte de la mafia de Nueva York. Pero todo eso ocurrió después de 1941; y además, el premio de Más Valioso solo tiene que ver con lo hecho en el terreno el año de la cosa. Lo siento, Steve. Marco A Martínez G, de Ures, Sonora, pregunta…: “De haber jugado en Grandes Ligas, ¿qué nivel hubieran tenido los siguientes peloteros cubanos?”… Y se manda con una lista de 35. Amigo Marco…: “Hubieran” no cuenta para nada. Y tu lista es muy larga para esta columna. Mario R Giordano, de Caracas, pregunta…: “¿Por qué no eligieron los periodistas a Arky Vauhgn para el Hall de la Fama? Preparando mi tesis de grado encontré que fue shortstop y tercera base de Piratas y Dodgers, desde 1932 hasta 1948, menos tres años que pasó en la II Guerra. 11 veces bateó sobre 300 (385 en 1935), y dejó promedio de 318. En 1968, su último año de candidato, obtuvo apenas 29,0% de los votos. Pero fue elevado por el Comité de Veteranos en 1985. Amigo Mayo…: Muy buen pelotero, pero no fuera de serie. Y, otra vez, si los números lo fueran todo, no haríamos falta más de 400 electores de toda la Unión trabajando año tras año. Pedro L Vargas, de Coro, pregunta…: “¿Por qué Lew Fonseca no esta en el Hall de la Fama, si dejó unos documentales históricos de las Grandes Ligas que son inmejorables?” Amigo PeEle…: Cierto. Muy buenos documentales. Pero no hay sitio en Cooperstown para los cineastas. Atención. En liderendeportes.com y ultimasnoticias.com puedes ver el archivo de Juan Vené en la Pelota. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5


Opinión

10 MARTES, 23 DE MARZO DE 2021

Comunas y la Comuna de París Julio Escalona

D

iscernir la importancia y el papel que le asigna Chávez a las comunas y a comuneras y comuneros hace posible comprender el carácter de vanguardia que él les dio. Como nuevo sujeto político, comuneras y comuneros y nuevo espacio para las luchas políticas, las comunas. Durante el asedio prusiano de París, la Comuna asumió la representación de todo el pueblo y enfrentó el cerco reaccionario. “Son parte del largo camino de lucha de los oprimidos para tomar el cielo por asalto” (Carlos Durich). La Comuna de París va siendo parte del proceso para construir una nueva sociedad, el socialismo. A 150 años, la primera lucha cruenta por el socialismo es en Europa. Los comuneros comprenden “que es su deber imperioso y su derecho indis-

cutible hacerse dueños de sus propios destinos, tomando el Poder… ¡Paso al pueblo! ¡Paso a la Comuna!” (Carlos Durich). Marx escribió: “Sea cual sea el final, se ha obtenido un nuevo punto de partida, cuya importancia histórica es universal”. La Comuna de París fue masacrada. Pero está viva. El programa de la comuna fue sencillo: “dar la tierra a los campesinos, los instrumentos de trabajo a los obreros, y el derecho al trabajo para todos”. Así como la Revolución Cubana marcó la segunda mitad del siglo XX, los pueblos hoy, manteniendo el respeto por Cuba, miran con respeto y esperanza hacia la Revolución Bolivariana. Chávez dijo: “La Revolución Bolivariana… es la última revolución del siglo XX y sobre todo, la primera gran revolución del siglo XXI, la Revolución

www.UltimasNoticias.com.ve

TINTA REPÚBLICA

Socialista”. La maduración del pueblo venezolano ha sido acelerada, como se pudo observar en el paro petrolero de 2002-2003. David Paravisini me hizo la siguiente observación: “Los trabajadores y trabajadoras unidos al pueblo y a la Fuerza Armada Venezolana le infligieron una derrota sin precedentes en nuestra historia a las corporaciones petroleras globales. Ese fue el alerta para el imperialismo estadounidense y del mundo con respecto a lo que estaba sucediendo en el país. La burguesía no tolera ni tolerará otra comuna de París ni nada que se le parezca.” El frente mundial de fuerzas que hoy podemos reunir no será aplastado por las groserías de Biden. La pelea es peleando. El imperio lo sabe bien. ¿Van a la guerra nuclear? No creo. ¿Nos invadirán? Estaremos preparados.

Veinte años no es nada

Bolívar traza planes para Carabobo

Tulio Monsalve

Antonio Manrique

E

s el intervalo que llevamos viendo los inutiles esfuerzos que algunos ejecutan tratando de dar un único, final y terminante golpe de estado que acabe con el gobierno en Venezuela. No ha habido forma de politica insensata que no hallan intentado. Desde huelga general, paralisis de la empresa que da alimento a 30 millones de personas. Intentos de ataques quirúrgicos a importantes industrias fundamentales. Asesinatos con drones. Ayuda humanitaria disfrazada de invasiones, sazonadas con coca y prostitutas cucuteñas. Infantiles y desquiciadas invasiones con nombres bíblicos. Furia de presidentes de Estados Unidos que se engarzan con las poco controladas amenazas de los segundones de las antiguas noblezas y barones industriales de la vieja y lánguida Europa. Mejor paremos de contar los más de cientos de intentos infructuosos que solo los llevan a la frustración y a la burla internacional por la reiterada insensatez de su gobierno de humo y corrupción en el exilio, que neciamente sostienen. Ahora, viendo la pobre performance que construyó en veinte años nuestra oposición, es como para actualizar la frase del príncipe Hamlet. “Quisiera que mi cuerpo se desintegrara en lágrimas”.

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Al apreciar el estado de su “politica”, muy apestosa a managers de tribuna que quieren dirigirla desde grandes hoteles y mansiones en Madrid, Bogota y Nueva York; mientras, su indolelente e improductiva vida vegetativa, dilapida los $750 millones que les han regalado desde USA, mas los otros haberes que nos han birlado sus procuradores y bancos asociados en el exterior (Portugal, Inglaterra y USA). Todo mientras se lamen las heridas al observar que las famosas sanciones que solicitaron, y en numero de mas de 400 de ellas padecemos, no han tenido sino el efecto de que ya se organiza un nuevo poder electoral y se anuncian elecciones. Toda esta historia es una paradojica y triste película que tienen que ver los siempre dispuestos emisarios nórdicos, que recién vienen a ofrecer de nuevo la bondad de su método de negociación noruego. Que, sabido es, nunca ha descifrado cómo negociar con una contraparte que tiene, como la serpiente anfisbena, una cabeza en cada extremo de su cuerpo, una en Europa, otra en Washington, y aquí, paradójicamente, el final de su aparato digestivo. O sea se anuncia -¡bienvenida sea!- el sueño de una nueva mesa de negociación. Total, como dijo el pirata Barbanegra: “Un buen sueño es mejor que una realidad de pacotilla”.

E

l año 1821 despierta con mucho ánimo para los patriotas. Para el día 5 de enero Bolívar se encuentra en Cúcuta trazando los planes que realizará para enfrentar al nuevo Jefe Realista, Miguel de la Torre y Pando. El Jefe anterior, Pablo Morillo, se había marchado a España dejando un acuerdo de paz por seis meses de duración. El 28 de enero del mismo año 1821 este acuerdo se rompe cuando Francisco Delgado hace preso a Fernando Miyares en Maracaibo, que pasa al bando patriota. Así tenemos pues que El Libertador pone sus planes en acción, los cuales habrían de convertirse en la antesala de la Batalla de Carabobo. No podemos obviar que cerca de cinco años antes Santiago Mariño y José Francisco Bermúdez conspiraron contra Bolívar quien se vio obligado a marcharse a Haití. Ahora estos dos próceres están reconociendo la autoridad de El Libertador y el segundo emprende el 28 de abril unas acciones que rompen definitivamente con el acuerdo de paz y el primero de mayo se desplaza por el río Unare hacia lo que concluirá el 24 de junio con la victoria en Carabobo. Bermúdez también toma la población de El Guapo. Sigue su desarrollo victorioso cuyo fin es restarle fuerzas al Jefe

español. En esa forma derrota a Ramón Correa y definitivamente entra triunfante a Caracas donde aumenta sus efectivos mientras Correa se dirige a Valencia. Bermúdez evitó a la vez la unificación de los realistas. Otro jefe patriota, José de la Cruz Carrillo, hace lo propio poniendo en jaque a los españoles al crear alarma en la mente del alto jefe hispano, que dispone el envío de dos batallones bajo el mando de Francisco Tomás Morales, el mismo que sería derrotado dos años más tarde en la Batalla del Lago de Maracaibo el 24 de julio de 1823. Bolívar dispone igualmente el desplazamiento de Rafael Urdaneta, quien a la postre no pudo participar en la gran batalla al enfermarse en Carora donde le entrega el mando al coronel Antonio Rangel, pero en reconocimiento al rol realizado, Bolívar lo asciende a general en jefe el 17 de julio siguiente. Con todas estas movilizaciones, Bolívar queda presto para el encuentro que tuvo lugar el 24 de junio de 1821 y hoy, a cerca de tres meses de sus doscientos años, el Presidente obrero Nicolás Maduro Moros está al frente de diversas actividades que se están realizando para conmemorar ese bicentenario y el ministro de Cultura Ernesto Villegas Poljak también está activo en esas acciones.

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefes de Información Digital: Carlos Sánchez y Jesús Inojosa.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11

www. UltimasNoticias .com.veDE 2021 MARTES, 23 DE MARZO www.UltimasNoticias.com.ve

Buenos Aires festejó llegar al millón de vacunados

Cuba comenzó ensayo con la vacuna Soberana 02

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, festejó el día de ayer que la provincia de Buenos Aires llegó a la cifra de un millón de vacunados contra el covid-19. “El país va por el camino correcto”.

El grupo empresarial Bio Cuba Farma informó que inició los ensayos clínicos con el candidato vacunal contra el covid-19 Soberana 02 con 150.000 voluntarios cubanos que ya recibieron la primera dosis.

pandemia

covid-19 w fármacos rusos son completamente seguros

BREVES

Piden a Bolsonaro una respuesta a la crisis en Brasil

Rusia inició producción de la vacuna Covivac

Bolivia Exigen justicia por golpe de Estado

Caracas. Empresarios y economistas de la nación brasilera hicieron un llamado al mandatario Jair Bolsonaro para que realice un cambio urgente en las políticas implementadas en la pandemia del coronavirus, que ha ocasionado una crisis sanitaria en el país. Mediante un comunicado en los que destaca las firmas de accionistas del banco más grande de Brasil, Itaú Unibanco Holding SA, enfatizaron que “el país exige respeto”, asimismo exigen una aceleración urgente de la vacunación, una campaña nacional para exigir el uso de máscaras y discusiones serias sobre políticas de distanciamiento saludable. Caos. Debido al colapso de las unidades de terapia intensiva (UTI), al menos 135 personas han fallecido por covid-19 durante la espera de camas en las UTI, la crisis del sistema sanitario causada por la alta ocupación que registran los centros de salud producto de la alta tasa de contagios que registra la nación. En 16 de las 26 regiones ha habido casos de este tipo, mientras que el laboratorio Fiocruz admitió que sufren el peor colapso sanitario y hospitalario de su historia. En 24 estados la ocupación clínica supera 80% de la capacidad hospitalaria instalada. l agencias

Presidente Vladimir Putin anunció el tercer fármaco Caracas. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, informó que la nación se encuentra produciendo los primeros lotes de su tercera vacuna contra el coronavirus Covivac, desarrollada por el Centro Científico Federal de Investigaciones y Desarrollo de Fármacos Inmunobiológicos M P Chumakov. Detalló que los fármacos desarrollados en la nación cuentan con la aprobación en más de 55 países y son completamente seguros. “Hoy con seguridad absoluta podemos decir, y la práctica lo confirma, que las vacunas rusas son absolutamente fiables y seguras. Más aún, ningún otro preparado extranjero demuestra tanto nivel de protección”, destacó. Resaltó que “sin duda, detrás de tal resultado hay un gran y arduo trabajo de miles de personas”. Asismimo ase-

guró que la nación cuenta con las capacidades para iniciar la producción masiva de la nueva vacuna. La vacuna Covivac se diferencia de otros fármacos por que se trata de una vacuna muerta, es decir, que se basa en el virus inactivado, y por lo tanto, es incapaz de provocar la enfermedad. Putin se refirió a las declaraciones del comisario de Mercado Interior de la Comisión Europea Thierry Breton que

comentó que Europa no necesita la vacuna Sputnik V. Calificó estas declaraciones como extrañas y agregó que la nación rusa no le impone nada a nadie. “No le imponemos nada a nadie, pero cuando escuchamos tal declaración de los funcionarios, se plantea la cuestión: qué intereses protegen y representan estas personas, los intereses de algunas empresas farmacéuticas o los intereses de los ciudadanos de los países europeos”. l rt

China Xi Jinping estrecha lazos con Corea del Norte

Diplomacia w Pekín envió comunicado repudiando las acciones

Caracas. El presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje al líder norcoreano, Kim Jong-un, tras reunirse con el embajador de Corea del Norte, Lee Longnan. El mandatario chino señaló que “China está dispuesta a trabajar con Pionyang y las partes relevantes para adherirse a la dirección del arreglo político del problema de la península coreana”. Por su parte, Kim resaltó el éxito de China en su lucha contra la pandemia del covid-19 y en la construcción de una sociedad acomodada. l rt

China advierte a la Unión Europea que responderá a las sanciones

Chile Dos millones de personas no poseen viviendas

El país asiático alertó que las medidas violan flagrantemente el derecho internacional

Mandatario no controla la crisis.

Vacunas rusas cuentan con la aprobación en 55 países. efe

Caracas. El día de ayer se realizó una marcha por el centro de la ciudad de La Paz, capital de Bolivia, para exigir justicia por las violaciones a los derechos humanos cometidas por el anterior gobierno golpista. La movilización fue convocada por el Pacto de Unidad, alianza de sectores aliados del Movimiento al Socialismo, al que pertenece el presidente Luis Arce. Los manifestantes aseguraron que no piden venganza, sino justicia para las víctimas del gobierno de facto. l TELESUR

Caracas. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China publicó un comunicado advirtiendo a la Unión Europea que endurecerá las sanciones en su contra si no deja de dar presuntas lecciones sobre derechos humanos a Beijing. Esta medida fue tomada por el gigante asiático luego que el

bloque de naciones europeas impusiera sanciones la semana pasada a Pekín. En este sentido, la Cancilleria china afirmó que las sanciones europeas “interfieren gravemente” en sus asuntos internos, además “violan flagrantemente el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales”. En el comunicado divulgado China insta a la UE a reflexionar sobre sí misma, afrontar directamente la gravedad de su error y corregirlo.

De igual forma, el país asiático exigió “poner fin a la práctica hipócrita de los dobles raseros y dejar de seguir por el camino equivocado, de lo contrario, Pekín reaccionará de manera resuelta”, concluyó en el documento. Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, declaró que las sanciones impuestas por China contra los diputados y entidades del bloque comunitario “son inaceptables y tendrán consecuencias”. l TELESUR

Caracas. En Chile más de dos millones de personas carecen de vivienda y el país alberga hoy al menos 802 campamentos, que denominan como asentamientos de precarios inmuebles sin acceso a servicios básicos, refirió el semanario El Siglo. Detalló que existen 47.000 hogares levantados en zonas de riesgo por peligros de incendios forestales, deslaves, crecidas de ríos y otros fenómenos. El rotativo apunta al aumento en el déficit de viviendas a la ocupación de terrenos públicos o privados. l ÚN


12 MARTES, 23 DE MARZO DE 2021

Publicidad

www.UltimasNoticias.com.ve


¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313

www. UltimasNoticias .com.veDE 2021 MARTES, 23 DE MARZO www.UltimasNoticias.com.ve

Preparan series de Game of Thrones

Fan ataca a Dua Lipa en México

HBO ya tiene confirmada una serie derivada House of Dragon, está trabajando en Tales of Dunk and Egg y baraja una producción animada. efe

Un joven burló el cerco que se puso alrededor y corrió hacia la cantante, y en su intento desesperado por alcanzarla, lo que hizo fue empujarla. primerahora

premio

grupo w el trío juvenil está decidido a mostrar lo que traen en su nueva etapa

Analizan más de 350 obras para el Víctor Valera Mora

Glitch creció a la par de sus canciones y fanáticos

Caracas. La convocatoria de la VI edición del Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora cuenta con la participación de más de 350 obras, provenientes de veinte países. Según el Celarg, las obras se recibieron hasta el 31 de enero de este año. Hay de Argentina 69 obras; Bolivia, 3; Chile, 16; Colombia, 36; Costa Rica, 1; Cuba, 22; Ecuador. 7; El Salvador. 4; España, 74; Guatemala, 2; Honduras e Italia, 1; México, 28; Panamá, 4; Paraguay, 2; Perú, 15; Puerto Rico, 4; República Dominicana, 2; Uruguay, 10 y Venezuela, 50. El premio se concede a la autora o autor del libro de poesía que el jurado determine tras su evaluación y consiste en diploma y la cantidad de ochenta mil euros (80.000,00), monto sobre el cual se aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente. En esta oportunidad, con motivo de las condiciones especiales por la pandemia de covid-19, que han afectado el funcionamiento de los servicios postales internacionales, las obras se recibieron también a través del correo electrónico. El jurado de la IV edición está formado por Celerina Sánchez (México); Enrique Hernández D’Jesús (Venezuela) y Leopoldo “Teuco” Castilla (Argentina), ganador de la anterior edición del certamen. l ún

El Celarg mantiene planes.

Lulú, Sarah y Pau presentan Laberinto, su nuevo tema carmela longo

Caracas. Lulú, Sarah y Pau ya crecieron. Y quieren demostrarlo con su nueva aventura musical, la cual, según dijeron, marca un antes y un después en su carrera de más de dos años. Aunque conservarán el nombre de Glitch, las chicas señalaron que dejaron de ser niñas no para ser adultas, sino para hablarle a los adolescentes en su propio idioma. Así, hace unos días presentaron su nuevo tema Laberinto, “el cual tiene una letra y una temática que sin llegar a ser adulta, puede identificar, incluso, a un público de mucha más edad que la nuestra”, comentaron. El tema es una mezcla de pop

Las chicas hicieron su videoclip con las redes sociales. orlando alviárez y reguetón. Una simbiosis que siempre estará presente en la música del trío. “Es nuestra marca. Aunque somos amantes del género urbano no significa que siempre cantaremos regue-

tón. Cada vez que preparemos un tema lo haremos siempre mezclando dos ritmos. Ahora lo hicimos con el pop, pero nuestros nuevos sencillos pueden ir acompañados con rock, meren-

gue y hasta salsa”, agregaron. Laberinto está acompañado por un videoclip que dirigió Carlos Vargas y animó el grupo Mentes audiovisuales. Para el video se utilizó como base las redes sociales para su realización. “¿Qué es lo que actualmente está en voga, debido, principalmente, a la pandemia? Todo lo que tenga que ver con comunicación en línea. Bien sean las redes, los mensajes. Hasta los estados. Este es otro de los elementos que permitirá que el público se identifique con nuestro nuevo rumbo”. Aseguraron, no obstante, que esta nueva etapa no significa que borrarán la más infantil. “Le tenemos mucho cariño a esas canciones y siempre formarán parte de nuestro repertorio. Solo que ahora queremos demostrar lo que somos capaces de hacer y hasta dónde podemos llegar con nuestro proyecto musical”. l

teatro w la casa de barro estará disponible por el mes de la mujer

Honran la vida de Josefa Camejo en una obra La pieza se podrá ver gratuitamente en línea en dos plataformas en streaming Caracas. Como parte de la programación para conmemorar el mes de la historia de la mujer, ya se encuentra disponible de manera gratuita la pieza La casa de barro. La misma estará por tiempo limitado en la plataforma de streaming play ticketmundo y por el canal de youtube de la Asociación Cultural Humboldt. La pieza teatral es escrita y dirigida por Elizabeth Yrausquín de Postalian. La obra destaca el rol histórico del ícono

femenino independentista que fue la venezolana Josefa Camejo. El papel principal lo interpreta la actriz Camila González, quien le da vida a Josefa Venancia de la Encarnación Camejo. También conocida como La Camejo y Doña Ignacia la heroína fue una de las líderes que luchó, al igual que otras mujeres de la época, a favor de la causa patriótica en la Guerra de Independencia de Venezuela, suceso alrededor del cual giran varias de las memorias de este personaje, cuyo destino en la obra es ser parte de un eterno ciclo para consolidar su ideal de avanzar sin retrocesos.

Camila González le da vida a la heroína. Este montaje, a través de la figura de la mencionada heroína, también busca honrar a las mujeres venezolanas, quienes durante toda la historia han demostrado no solo valentía, sino decisión en sus acciones.

La casa de barro también tiene música en su trama, como el Vals venezolano, de Raúl Borges; la Epopeya de Bolívar y Quinta Anauco, de Aldemaro Romero y el vals Mi Teresita, de Teresa Carreño, entre otras piezas. l ún


¡Chévere!

14 MARTES, 23 DE MARZO DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

radio w tres cortos resumen vivencias de sus habitantes

lanzamiento

Jvtunes presenta Volverte a ver

El equipo de Fundación Kañamarga se encarga de la producción. cortesía id

Micros reviven la historia de Guatire Ya están disponibles los audios de dos minutos Irama Delgado

Guarenas. Los hechos históricos inéditos de las parroquias Guatire y Bolívar (Araira) del municipio Zamora de Miranda, otros poco conocidos y la participación de sus habitantes con repercusión en la vida local y del país, son develados en unos micros radiales producidos por el músico y compositor de la Fundación

Kañamarga, Raúl Álvarez y el investigador René García Jaspe, con apoyo de Oswaldo Sifontes, director de la emisora Milenium 107.7 FM. El dinamismo, el lenguaje sencillo y la manera amena de echar el cuento distinguen los primeros programas titulados La batalla de El Rodeo, El portal de Carabobo y Guatire el origen de la grandeza, que ya están en el aire. García Jaspe y Álvarez señalaron que la urgencia de fortalecer el sentido de arraigo en los pobladores de esta tierra los

motivó a difundir la historia y la cultura, como parte de un gran proyecto de difusión que muestra la trascendencia de esta localidad mirandina. Los temas Valles de Santa Cruz, de Pedro Muñoz, y Las vistas de mi pueblo, de Antonio Machado, a cargo del Orfeón Régulo Rico del CEA musicalizan los micros. Con una duración de menos de dos minutos y medio, simulan el encuentro casual del investigador y el músico. Se repiten 16 veces por día en Milenium, entre 6 am y 8 pm, explicó Sifontes. l

Caracas. Jesús Javier Toscano, conocido como Jvtunes, regresa con Volverte a ver, una canción basada en una experiencia personal. “Era un amor a ciegas, lleno de pasión y alegría. De niños planificábamos nuestra boda y hasta el nombre de nuestros hijos. Al crecer y enfrentar la realidad tuvimos que trabajar para ayudar a nuestras familias, y entre la escuela y el trabajo ya no nos veíamos. Decidimos separarnos y con el tiempo cada quien empezó otras relaciones”, expresó el cantante. Este nuevo tema, en menos de tres semanas pasó las 135.000 reproducciones de su video en Youtube. El artista comenzó su paso por la música a los 14 años, debutando con su tema Acércate. Jvtunes ha compartido tarima con grandes artistas entre los que destacan Nicky Jam, Alexis y Fido y otros grandes exponentes del género urbano. Para culminar este año de pandemia, el intérprete prepara el lanzamiento de otros sencillos que le mostrará al público en las diferentes plataformas digitales. l ún

rock w el cantante de malanga es también productor del tema

Barbella se unió a Mr. Dutch Xtasis es el nombre del primer tema que hacen en conjunto Caracas. El grupo Mr. Dutch lanzó su sencillo Xtasis, contando con Ari Barbella, vocalista de Malanga, quien también es el productor musical de este tema, una combinación de pop y rock. Esta banda venezolana se formó en 2018. Está

compuesta por Raúl Rivero Van Balen “Mr. Dutch” (voz), Edgar Vargas (guitarra), Lucho Valencia (bajo) y Paulo Moreira (batería). Se inspiran en los sonidos del hard rock, el alternativo y el pop. La producción cuenta con la mezcla y masterización de Leonel Carmona (ganador de un Grammy como mejor disco de rock). Grabarán pronto el videoclip de esta nueva canción. l ÚN

El cuarteto se unió en 2018.

cortesía CM.


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

LOSAÑOSDORADOS Álvaro “Cuchillo” Durán

Adolescents, renovados

C

onsideramos que fue bien acertada la decisión de radicalizar la Semana Santa. Todavía son miles y miles las personas irresponsables que irrespetan las normas de bioseguridad, a sabiendas, que esas medidas son para protegerlas a ellas mismas y a sus propios familiares. Si en esta nueva oportunidad hacen caso omiso a estas medidas, moriremos todos por culpa de esta pandemia que ha golpeado indiscriminadamente, no sólo a nuestro país, sino al planeta entero. Dios nos cuide… Por cierto, el cantante Nino Cegarra, grabó Cuando todo esto pase, de los compositores venezolanos Jhon Semeco y Carlos Alonso. Tiene un mensaje esperanzador, lleno de fe y alegría, para cuando todo vuelva a la normalidad, donde nos reuniremos con nuestros afectos, abrazándolos y llenos de felicidad. Cegarra grabó al lado de la novel y talentosa cantante Ingrid Rivera. Semeco trae una versión en donde participan figuras del ambiente artístico venezolano incluyéndome. Gracias Jhon por ese detallazo… La reconocida orquesta venezolana Adolescents reaparece en Miami con nuevo tren delantero. Los pupilos de Luis Francisco Mendoza (El Negro), también propietario del sello disquero Korta Records, grabaron un nuevo tema versión de Resistiré del compositor español Manuel La Calva, bajo la etiqueta de la empresa Master Media de Chile, dirigida por Ramón Madrid. Los cinco nuevos cantantes son de distintas nacionalidades: venezolano, mexicano, chileno, colombiano y cubano. Adolescents promete una vez más apoderarse de las listas especializadas del disco. Enhorabuena… En agosto de este año 2021 se va a estrenar The Beatles: Get Back, un nuevo documental de los cuatro melenudos de Liverpol. Su productor y director Peter Jackson, ganador de tres Oscar (trilogía El Señor de los Anillos), cuenta con 55 horas de filmación inéditas del año 1969. Buena noticia para el público beatlemaníaco. ● @alvarocuchillo1

MARTES, 23 DE MARZO DE 2021 15

HABLANLOSASTROS Koko Fénix (parapsicólogo - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414) 275.20.93

23 de Marzo. Signo: Aries ◗ Santo del día: “San Toribio” Aries mostrara una actitud sincera y encantadora en sus demostraciones. Jamás dirá que quiere a una pareja si verdaderamente no lo siente de corazón. Puede perder el interés, pero seguirá enamorado mientras dure la pasión, y quede un espacio para conquistar. Su arrebato de pasión le llevara a ser conquistador, romántico, y amoroso.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Habrá muchos altibajos en el tema laboral, se sentirá inestable y cambiante, y el trabajo será por momentos excesivo. Pruebe su suerte en los juegos de azar. Visite un especialista para ese problema de huesos. Céntrese en su salud y corrija sus problemas. Color: blanco Número sortario: 947

Tauro

Géminis

21 ABR / 20 MAY

Todos los aspectos de su vida son importantes ahora, y usted tiene la capacidad suficiente para controlar su mundo personal. No se fije en pequeñeces, ni se complique la vida, sólo avance por el camino que eligió, con su ingenio y creatividad y logrará un mejor nivel. Color: dorado Número sortario: 769

21 MAY / 20 JUN

Llega un gran cambio para usted. El destino le va a dar ciertas oportunidades que nunca ha tenido. En sus manos estará hacer los cambios para cambiar el rumbo de su vida. No pierda el tiempo analizando tanto las cosas antes de que ocurran. Salga de su estancamiento. Color: naranja Número sortario: 940

HORIZONTALES

Cáncer

21 JUN / 22 JUL

Leo

Virgo

23 JUL / 23 AGO

24 AGO / 23 SEP

Su economía seguirá similar a otros meses, así que no tendrá que apretarse el cinturón. Por otro lado la suerte le acompaña esta semana. A veces se estresa mucho y pierde el control. Con su salud, intente controlar sus nervios, pueden jugar una mala pasada. Color: canela Número sortario: 483

Cumpla con su agenda, y no deje sus tareas a medias. Nuevas puertas y proyectos se abrirán en materia profesional, y terminaran sus penurias económicas. Finalmente su esfuerzo traerá los frutos deseados. Su organismo necesita encontrar la armonía haga las actividades al aire libre. Color: celeste Número sortario: 000

De nada servirá que se lamente por errores del pasado. Lo que está cambiando ahora es su propia vida, y eso es bueno. Sólo aprenda de ellos lo que no debe seguir haciendo, y busque reparar las cosas a futuro. Al igual que el usted debe evolucionar. Color: caoba Número sortario: 391

Libra

Escorpio

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

24 SEP / 23 OCT

Este preparado para afrontar las presiones del trabajo. La salud le dará unos malestares temporales. Use su sensibilidad y comprenda las exigencias y dificultades de su pareja. Si es soltero, conocerá alguien que le asombrará y atenderá. Color: plateado Número sortario: 371

Aunque no le agrade lo que hace, lo que está pasando es sólo un aprendizaje para lograr sus metas. Ponga en práctica su inteligencia y creatividad. Haga reformas para avanzar más fácilmente, analice las perspectivas, y vaya tras lo que busca realmente. Color: ocre Número sortario: 908

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Una mujer con un cargo importante le hablará sobre un posible empleo. Sus ocurrencias traerán alegrías a todos en una reunión. Planificará un viaje a un sitio de playa. En la salud todo andara bien. Haga renacer su relación de pareja usando su ingenio. Color: ámbar Número sortario: 076

24 OCT / 22 NOV

El equilibrio entre el deseo y el deber, le permitirá mantener sus actividades bien encaminadas. Tendrá que tomar ciertas decisiones importantes, pero apártese de ideas muy rígidas. Descubrirá que posee más capacidad de la que pensaba. Deje las cosas claras con su pareja. Color: violeta Número sortario: 807

Piscis

21 ENE / 20 FEB

Viene un buen momento de conquistas laborales. Aquellos dedicados al comercio tendrán buenos logros. Logrará recuperar un dinero perdido. En el amor, aparte su indecisión, y no se equivoque con lo que siente hacia esa persona. Estimule la creatividad, la individualidad y el liderazgo. Color: orquídea Número sortario: 233

21 FEB / 20 MAR

Recibirá una entrada de dinero inesperada através de una nueva oferta de trabajo. Todo lo que emprenda en el plano laboral culminará con mucho éxito. Pronto disfrutará un viaje al exterior. Pequeña mortificación por deuda que resolvera pronto. Color: cereza Número sortario: 201

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

– Conjunto de crías que nacen de un solo parto. /3.- Felino doméstico. 1.-(Ven.) Salsa de - Repetido padre. – vegetales y aguacate Afirmación. que acompaña la carne /4.- Universidad Nacional asada. /2.- Pieza de Autónoma de México metal con propiedades (Siglas). – Acción i magnéticas. – Onda efecto de ir. – Expresión marina. – Aureola, que denota asombro, o Irradiación de luz que sorpresa. /5.- Apócope algunas personas percibe alrededor de los de santo. – voz sumamente elevada y cuerpos. /3.- Glóbulos esforzada. de algún líquido. – Instrumento para medir /6.- Siglas de suroeste. el tiempo. /4.- Perfume, – (Inv.) Antonio ____ Célebre arquitecto fragancia. – (Inv.) catalán creador de “La Arácnido traqueal. Sagrada Familia”. – (Inv.) /5.- El sol entre los egipcios. – Precipitación Lugar donde se venden y consumen bebidas de hielo cristalizado alcohólicas. a manera de copos. – /7.- Mueble o habitación Voz militar de mando. con anaqueles destinado /6.- Letra griega y para guardar y conservar número 3,1416. – Siglas, alimentos y utillaje. – en ingles de ácido Pide, con vehemencia, desoxirribonucleico. – Preposición que expresa suplica. /8.- Símbolo del calcio. – pertenencia, naturaleza Amplia, dilatada, extensa. o procedencia. – (Inv.) Oxido de calcio. /7.- Ánade, ganso. – Burla, ironía que se dice /9.- Desgasta finamente o canta. – (Inv.) Apócope con los dientes. – (Inv.) Tocado de tela que recoge de tanto. /8.- Símbolo del sodio. – Rabia, enojo, el cabello usado por furia. – Hermano de uno enfermeras y mucamas. de los padres. – Nombre /10.- Perder la vertical. – (Inv.) Abreviatura de de letra. /9.- Conjunto zoológico. – Siglas de de dos letras que Asamblea Nacional. representan un sólo /11.- Salón de clases. – sonido como la Ch y Preposición que indica la Ll. /10.- (Inv.) Fijan relación de modo, lugar o el precio justo de algo, tiempo. – Nota musical. avalúan. – (Inv.) tercer /12.- Piedra de gran mes del año. tamaño. – (Inv.) Acomete, /11.- (Inv.) Lela, ataca por sorpresa. pasmada. – (Inv.) Conjunto de sacerdotes /13.- (Ven.) Postre tradicional hecho de y autoridades de la coco, harina de maíz preiglesia. – Nombre de cocido, papelón y canela letra. /12.- Símbolo - Prefijo que colocado del sodio. – Dignatario musulmán. – Símbolo de delante de una unidad la multiplica por diez a la la plata. seis (Un millón) /13.- (Ven.) Grosero de mal gusto, ordinario.

VERTICALES 1.- (Ven.) Insecto himenóptero, zumbador de color negro y picadura muy molesta, Abejorro. - Prefijo que colocado delante de una unidad la divide entre diez a la novena potencia (un millardo). /2.- Tardanza o retraso en el pago de una deuda.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

trío musical

Martes

23

Marzo 2021

Tel 2409911 Fax 2409433

Incautan 170 panelas de cocaína en Falcón

Glitch apuesta por música más madura Pau, Sarah y Lulú presentan su nuevo tema, Laberinto. P13

música

pulso regional

orlando alviárez

20 presos por no cumplir cuarentena efe

Dudamel dirige primera opera en España

Barcelona. Aunque ande con un dedo vendado tras un impetuoso movimiento de mano con el que golpeó la pantalla de plexiglás ante la que dirige los ensayos, Gustavo Dudamel está a punto de marcar con su batuta los movimientos de su primera ópera escénica en España, un Otello de Verdi, en el Liceu. El director venezolano, acompañado por la directora de escena Amélie Niermeyer y parte del elenco de la obra, desde el norteamericano Gregory Kunde a la soprano Krassimira Stoyanova y el barítono español Carlos Álvarez, mostró su satisfacción por poder dirigir de nuevo en Barcelona, esta vez un Otello, que no duda en aseverar que supondrá un “antes y un después” en su carrera y que marcará su “vida musical”. Dudamel dice que es “un inmenso honor y un gran placer estar nuevamente aquí, en este emblemático teatro, referencia del gran arte, haciendo mi primera ópera, acá en España”. En unas condiciones, además, que alaba al entender que cuenta con un reparto “maravilloso, legendario”, con intérpretes con los que mantiene una relación de hace varios años. l efe

Caracas. Veinte personas fueron detenidas ayer en un gimnasio de Aragua, por incumplir la medida de cuarentena decretada por el Gobierno para hacer frente a la segunda ola del covid-19. El gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres, informó que “hemos detenido y puesto a la orden de la Fiscalía a estas personas que

de manera irresponsable incumplían el decreto presidencial de cuarentena radical”. Siguiendo instrucciones del secretario de seguridad, José Viloria, efectivos de la Policía Bolivariana de Aragua inspeccionaron, la mañana de ayer, las instalaciones del gimnasio Atenas, en el municipio Girardot, donde se encontraban “más de 20 per-

sonas, algunas sin tapabocas, incumpliendo el decreto presidencial para evitar la propagación del covid-19”. Marco Torres ratificó que “tomaremos todas las acciones que sean necesarias para proteger la vida de las familias” ante el coronavirus. Los detenidos también recibieron una profunda charla de prevención. l

grandes ligas

Avisail García pa’la calle El jardinero disparó su tercer jonrón de la pretemporada, llegó a siete empujadas y subió a .324 el promedio para demostrar que sí puede ser titular con los Cerveceros. P9 ATLETISMO

Aries Sánchez fue un cohete en Puerto Rico La venezolana ganó la medalla de oro en los 100 metros planos al cronometrar 11.57. P9

Lisbeth Barboza

Coro. Unos 194 kilos de presunta cocaína, distribuidos en 170 panelas, fueron incautados por efectivos del Destacamento de Vigilancia Costera de la GNB, en el estado Falcón. El cargamento de sustancias ilícitas fue localizado entre la maleza, a unos 200 metros del istmo de Coro, sector Ánimas de Guasare, municipio Falcón. El secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Morales Miranda, informó del hallazgo a través de su red social instagram. El funcionario reportó que la incautación se hizo a las 6:30 pm de este domingo, cuando en labores de patrullaje, búsqueda y escudriñamiento localizaron una embarcación tipo peñero. varada en el mar. La misma llevaba dos motores fuera de borda y once bidones con 110 litros de combustible. El secretario de Seguridad Ciudadana acotó que los organismos policiales y la Fuerza Armanda Nacional Bolivariana trabajan en conjunto a fin de reforzar la Gran Misión Cuadrantes de Paz en su segundo vértice como es la lucha contra el narcotráfico. l

GNB costera hizo la incautación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.