UN 220520

Page 1

Ultimas

Escuela recibe apoyo de Unicef

P2

Noticias 84% cree 22 que se debe mantener Mercenario gringo cree que Guaidó los engañó la cuarentena Viernes

Mayo 2020

Caracas PMV Año 79 Bs N° 31.090

25.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

operación gedeón

En un video difundido ayer por el Gobierno se aprecia cuando el terrorista Luke Denman afirma que Juan Guaidó tergiversó y “desorientó la operación”. P5 covid-19

Reportan 58 contagios más para un total de 882

El presidente Nicolás Maduro ofreció resultados de la encuesta por Patria

l “Debe mantenerse la cuarentena con alguna flexibilidad”, agregó el Primer Mandatario, quien se reunió con el alto mando y los jefes de las Zodi y las Redi l Dijo que el cuestionario, respondido por más de 12 millones de personas, le sirve de base para tomar decisiones. P7

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que del total de nuevos casos 36 son importados.P2 los valles

Restringen el tránsito en el Tuy para frenar al virus P9

Pulso regional

Le meten mano a acueducto de Amazonas P9

rechazo

Rusia: Las sanciones asfixian como el coronavirus La portavoz de la cancillería rusa María Zajárova aplicó el símil a las medidas de la Casa Blanca contra Venezuela. “En ambos casos se afecta el sistema de oxígeno”, afirmó. P5

codai

combatientes populares En la gráfica la miliciana Joselyn Ochoa, tachirense, abogada, madre de dos hijos y sangento de la milicia, es segunda operadora de radar P18 y de cañón Zu23. “Ayer me dio una clase de su funcionamiento”, informó el jefe del Comando Aeroespacial, mayor general Juan Teixeira Díaz . Al respecto el mandatario nacional anunció el inicio de los ejercicios militares Caribe 1. P7

cuarentena

covid-19

EEUU estima perder China no se calará 40 millones de empleos sanciones gringas Departamento de Trabajo dice que será peor que en la crisis de 1929. P13

Responderá con todo si Washington aprueba medidas por la pandemia. P13


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www.22 UltimasNoticias .com.ve VIERNES, DE MAYO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Empezó la formación Aula Comunal en Línea

Realizan jornada de limpieza en el Materno Infantil

El viceministro del Sistema de Formación Comunal, Gustavo Rivero, informó que se inició la apertura del programa Aula Comunal en Línea, que ofrece distintas herramientas para el aprendizaje.

Las integrantes del Plan Parto Humanizado de la parroquia El Valle llevaron a cabo una jornada de limpieza en las instalaciones del Hospital Materno Infantil Hugo Chávez, en Caracas.

virus w 330 han llegado de Colombia, por lo que se están reforzando las fronteras

coronavirus

De 882 casos de covid-19 510 son importados

Usan plasma de pacientes recuperados como terapia

Hubo 58 nuevos diagnósticos ayer de los cuales 36 foráneos Caracas. En las últimas 24 horas, 58 nuevos contagios detectados llevan a 882 los casos por covid-19 en el país, informó la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez. De los últimos contagiados, 36 son casos importados y 22 nacionales (seis comunitarios y 16 por contacto con viajeros internacionales). De los 16 por contacto con viajeros, 14 son funcionarios policiales que atendían el cerco sanitario en Santa Elena de Uairén, en el estado Bolívar y dos son parte del personal médico en esta área fronteriza. Según la Comisión Presidencial para el Control y Prevención del Covid-19, de los 882 casos detectados, 246 son de transmisión comunitaria, 126 por contacto con viajeros del

En el país se han aplicado 697.591 pruebas. exterior y 510 son importados, lo que equivales a 58% del total. De ellos, 303 han provenido de Colombia, 65 de Brasil, 49 de Perú, 35 de Ecuador, 29 de España y 10 de República Dominicana. “Estamos atentos con los casos importados, debido a la curva alta exponencial que existe en los países de donde están regresando. Un ejemplo es Brasil, que ocupa el tercer lugar de la pandemia a nivel

apoyo w Donaron insumos para limpieza

prensa presidencial.

mundial, y tiene la tasa más alta de fallecidos por millón de habitantes”. Desmenuzó que 45.905 compatriotas han regresado al país a través de vuelos internacionales y en autobuses que llegan a los diversos puestos fronterizos, donde se ha desplegado un estricto cerco epidemiológico. De los 610 casos activos, 284 están en hospitales, 310 en centros de diagnóstico integral, 16 en clínicas privadas

y la cifra de fallecidos se mantiene en 10. De los citados activos, 504 están asintomáticos, 101 presentan insuficiencia respiratoria leve, tres insuficiencia respiratoria moderada y dos pacientes fueron ingresados en terapia intensiva. A esto se suma un total 262 pacientes recuperados. La vicepresidente Ejecutiva informó que hasta el momento en el país se han aplicado 697.691 pruebas de despistaje, lo que equivale a 23.256 tests por millón de habitantes. La funcionaria pública calificó como muy positiva la evolución del control de la pandemia en el territorio nacional y ratificó que el mayor peligro de contagio se registra en los connacionales que ingresan. En ese sentido, reiteró la denuncia sobre las intenciones del Gobierno de Iván Duque de tratar de diseminar el virus en el país a través del ingreso de connacionales: “Venezuela ha demostrado seriedad en el combate contra el covid-19”. l UN

programa w Se cuentan con 4.082 comunas

Escuela Negro Primero Activan brigadas recibió apoyo de Unicef de trabajo en Petare edys glod

Caracas. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realizó una dotación de insumos a la escuela Negro Primero, ubicada en Caucagüita, municipio Sucre del estado Miranda. La Unicef realizó entrega de filtros de agua, tratamiento para potabilizar el agua, insumos de limpieza y jabón para que el personal que le ha tocado laborar en cuarentena pueda cumplir con las medidas profilácticas para prevenir el covid.

Esta dotación de insumos fue recibida por la profesora Eily Sosa, quien dijo que fortalecerán el programa Cocineras de la Patria que se desarrolla en la escuela para atender a más de 1200 personas al día. Asimismo, la unidad recibió la donación de kits para fortalecer la acción del programa La escuela en Casa, que se ha mantenido en acción durante la cuarentena, y por ello se le ha garantizado la educación a los niños que hacen vida en la institución. l

Caracas. A propósito del plan de desinfección en la localidad de Petare del municipio Sucre, estado Miranda, la ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales, Blanca Eekhout, informó que se activaron las Brigadas Comunales de Trabajo y Producción (Bricotp) Eekhout. Señaló que actualmente cuentan con 4.082 consejos comunales activos y con 37 comunas, además de las unidades de producción familiar que trabajan y producen.

Asimismo, destacó que con el Plan Textil Comunal solo en Petare se elaboraron 800.000 tapabocas de los 2 millones que han hecho en todo el país, para aportar a la bioseguridad por el covid-19. “El pueblo es fundamental para enfrentar cualquier agresión imperial, y para ello, el Poder Popular en Petare cuenta con 84 bases de misiones que agrupan 186.500 familias, atendidas por los diversos programas sociales que impulsa la Revolución”, recalcó. l

Caracas. Científicos venezolanos innovan con el tratamiento de plasma como alternativa terapéutica para los pacientes enfermos con el covid-19. El médico Gregorio Sánchez explicó que este tratamiento se basa en que los pacientes recuperados aportan su plasma para los pacientes que están enfermos con el virus Sars-CoV-2. Sánchez detalló que se encuentran trabajando con el Banco Municipal de Sangre, Quimbiotec, el Ministerio para la Salud y el Ministerio para Ciencia y Tecnología. El doctor detalló que están explorando esta opción con el apoyo de los órganos reguladores y con la cooperación internacional. Señaló que se están empleando las capacidades científicas y tecnológicas para combatir el nuevo coronavirus. Asimismo, Sánchez indicó que se debe explorar otras pruebas inmunológicas denominadas serología, puesto que son estudios epidemiológicos importantes que revelan el porcentaje real de población infectada con el Sars-CoV-2. El médico agregó que se está trabajando en una agenda abierta y que en los próximos días se realizarán anuncios para los investigadores del covid-19 del país. l

Venezolanos innovan tratamientos


másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 22 DE MAYO DE 2020 3

ingenio w ingenieros, mecánicos y diseñadores de margarita fabricaron ventilador para luchar contra el virus

Venezolanos crean respirador artificial El proyecto se desarrolla en el estado Nueva Esparta karla ron

Caracas. El ingenio del venezolano no se apaga por una crisis, esto lo han demostrado desde hace mucho tiempo quienes viven en este país y actualmente con la pandemia del coronavirus la gente ha puesto en práctica sus conocimientos para aportar en la batalla diaria contra el covid-19. Bajo esta premisa, un grupo de ingenieros, mecánicos y diseñadores de la isla de Margarita fabricaron un respirador artificial. El equipo fue ideado y dirigido por Alfonso González, dueño de la empresa 3A Ingenio Automotriz. Al ver que el sector automotriz se encuentra paralizado por la contingencia del coronavirus, que cuentan con las maquinarias y con el personal, Alfonso pensó en fabricar un respirador artificial o ventilador mecánico para que se use en el tratamiento de los pacientes con covid-19. Le comentó la idea a Raúl Rodríguez, dueño de la empresa RCR4WD que fabrica en la isla de Margarita accesorios en hierro para vehículos 4x4. El joven, quien estudió ingeniería civil y tiene varios cursos en ingeniería mecánica, aceptó la propuesta de trabajar en el desarrollo del respirador. Raúl inmediatamente comenzó a buscar a través de portales en internet otros proyectos de ventiladores que han fabricado en Chile, Harvard y Nueva York. En esos lugares personas profesionales construyeron el equipo a base de acrílico, plástico, impresoras 3D y máquinas que son para pruebas y prototipos para que otras empresas lo desarrollen en grandes cantidades. Asegura que los componentes de plásticos no son duraderos, por lo que no dudó ni un momento en montar su iniciativa con material de acero A36, el acero negro venezolano.

Médicos le realizan pruebas al equipo Caracas. El equipo respirador Oxygen Pro está está en fase de calibración y pruebas por parte de los médicos para afinar los últimos detalles antes de su utilización inicial en la contingencia, si llegase a ser necesario y requerido por las autoridades en casos leves y moderados de pacientes del covid-19 en Nueva Esparta y el resto del país. Raúl Rodríguez, director de diseño, mecánica y construcción del respirador, indicó que ayer estaban probando el respirador encendido con supervisión de médicos. “Hasta los momentos no tiene pruebas de pacientes, estamos con la prueba con los médicos, luego después de esto, si nos aprueban esa primera prueba, ya vendría el ensayo con pacientes”, anunció.

Tomó las mejores ideas de algunos respiradores que están haciendo en el mundo y las unió pensando en lo que ellos pueden hacer aquí en el país con el corte computarizado de hierro y las piezas de vehículos. Raúl presentó su idea al día siguiente en la oficina de Alfonso y se decidieron por su respirador, por ser el más completo, capacitado para la tarea, además contaban con las máquinas necesarias y el equipo especializado. Manos a la obra. Una vez aprobada la propuesta que harían, un grupo de hombres y mujeres comenzaron a unirse al equipo venezolano de trabajo para innovar con la fabricación del ventilador mecánico. Dos médicos intensivistas de Nueva Esparta, Alfredo Perroni y Yenni Landaeta, se involucraron como asesores. Los doctores les explicaron qué necesitaban que hiciera el respirador, cómo se maneja, los parámetros de higiene y el tipo de diseño de las máquinas médicas. Bajo la dirección de Alfonso, se integró también al equipo Johan Mata, director de diseño electrónico; Carlos Flores, gerente de línea de producción; Carlos Reyes y Romina Vásquez, equipo de construcción y diseño gráfico; y Jean Oblitas de suministros electrónicos. El equipo decidió que el ventilador de acero negro llevaría motores rotativos. Para concretar su idea simularon el sistema de un motor de vehículo y fabricaron cigüeñales, bielas y balancines especialmente para el ventilador. “Es un conjunto de piezas superengranadas en un sistema un poco complejo, pero a lo que queríamos llegar era algo superduradero, algo de acero que no se parta, no se rompa, no suene, algo que dure demasiado tiempo prendido porque estamos hablando de un equipo que es vital”, indicó Raúl, director de diseño, mecánica y construcción del respirador. Realizaron el diseño de las láminas de acero, las cortaron en sus talleres con las máqui-

Parte del equipo de la empresa RCR4WD que participa en el proyecto nas de corte computarizado y dobladoras hidráulicas. Luego ensamblaron las piezas a mano. “Ninguna de esas tapas ni piezas externas ni internas son compradas, todas son hechas en nuestra fábrica”, aseveró. Luego Johan, ingeniero electrónico, se encargó de diseñar las tarjetas electrónicas del aparato y también controló electrónicamente cada motor. Fue así como echaron a andar el ventilador con los parámetros requeridos para poderle darle respiración artificial a la gente: manejar los volúmenes y la presión del aire. Con los conocimientos de Johan, pudieron conectar los motores y lograr que electrónicamente se pudiera controlar esos valores para que el médico, según el paciente, pueda ponerle más o menos aire, más presión o más oxigeno. Poco a poco lo lograron. Después de un mes, con ensayos y errores, Alfonso y su gran equipo lograron fabricar el respirador mecánico, el cual llamaron Oxygen Pro. El director de diseño, mecánica y construcción del respirador comentó que el primer

equipo fue lento porque pasaron por 10 mecánicas diferentes hasta llegar a la óptima. “El diseño es el primero de siempre, pero pasó en 10 cambios para optimizar el rendimiento que no sonara, no se balanceara, hasta lograr casi un respirador casi profesional”, señaló. Los venezolanos con elementos de producción nacional lograron crear un dispositivo sin necesidad de utilizar piezas y recambios dependientes del mercado internacional, que ante la difícil situación generada por las sanciones y el cerco económico aplicado al país sería muy difícil de desarrollar. En cuanto a la salida al mercado del respirador, el equipo todavía no han planificado su comercialización debido a que aún se encuentra en la fase de prueba. “Estamos pendiente en este momento de poder producir algunos para poder poner nuestro granito de arena en el país como aporte social, sin estar pensando en una ganancia. Si viene alguna empresa, algún ente gubernamental y quiere tantos respiradores nosotros vamos a dar es el precio de costo”, afirmó. l

Esenciales en la batalla. Para muchos infectados por covid-19 el respirador artificial es su salvación, debido a que muchos padecen del síndrome de distrés respiratorio del adulto. Este es una respuesta inflamatoria de los pulmones por la infección de coronavirus que crea una especie de membrana, la cual impide que el oxígeno pueda traspasar, lo que genera la insuficiencia respiratoria. Alfonso González, creador y director general del proyecto, afirmó que luego de ver la experiencia italiana y española en materia de respiradores hicieron algo práctico, certero y aplicable para el paciente con covid-19 que no se ventila de la misma forma que un paciente normal. “En cualquiera de las fases en que se encuentre el paciente, el equipo que nosotros creamos está en las condiciones de asistir porque él suministra la cantidad de litros necesarios, la cantidad de flujo necesario, la cantidad de volúmenes necesarios para el paciente”, señaló. Reiteró que el ventilador se regula, es totalmente parametrizable y calable. El médico puede dosificar la máquina en función de la pericia que haga para atender a los pacientes. Afirmó que todo el trabajo lo están haciendo con dedicación. “Estamos haciendo esto de corazón, la idea es coadyuvar con un respirador en la contingencia para atender”, expresó. l kr


másVida

4 VIERNES, 22 DE MAYO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

nutrición w la comida no puede constituirse en la manera de silenciar las emociones agobiantes

En cuarentena no se debe comer ni más ni menos El confinamiento puede propiciar conductas alimentarias inadecuadas

la situación que se vive actualmente propicia variadas actitudes relacionadas con la alimentación y otros hábitos relacionados con el consumo como comer compulsivamente dulces, carbohidratos y chucherías con alto contenido de grasa y sal; cambios en los horarios de la ingesta de alimentos; reamargarita germany Caracas. Desde que comenzó lizar ayunos prolongados, fula cuarentena nacional, social, mar de manera excesiva y concolectiva y voluntaria, decre- sumo desenfrenado de bebidas tada por el Ejecutivo Nacional alcohólicas. Agrega que también en el en marzo, además de la incertidumbre asociada a la medida, confinamiento durante las colas redes sociales se llenaron de midas principales se consume chistes y memes jocosos sobre pocas raciones por temor a enla situación, en especial lo refe- gordar, se omite el desayuno o rente a la alimentación y los ex- se realiza una sola comida al cesos que se pudiesen cometer día, bien sea en la tarde o en durante el confinamiento, para la noche. Igualmente, hay personas que ejecutan rutinas de evitar el contagio del covid-19. Muchas personas confiesan ejercicio físico intenso de maque la cuarentena ha sido ideal nera obsesiva y se someten a para compartir en familia, or- dietas estrictas sin la supervidenar la casa y realizar muchas sión profesional adecuada. En ese sentido, la experta otras actividades; sin embargo, hay un espacio de tiempo don- en nutrición advierte que esde la ansiedad, la inactividad tas conductas inadecuadas o el fastidio puede llevarlas a pueden convertirse en hábitos consumir comidas o bebidas normales que debilitan el sisteconsideradas dañinas por sus ma inmunológico, propician o agravan cuadros de salud poco aporte nutricional y existentes e incluso su excesivo contenido le abren las puertas calórico. al contagio de coAsí, el entorno vid-19. tecnológico favoAsimismo, hizo rece la circulaentre carbohidratos, hincapié que uno ción de imágenes verduras y proteínas de los grandes tejocosas sobre el deben tener las mores es no poder antes y después de comidas mantener el régimen la cuarentena, donde alimenticio prescrito por el los cuerpos gordos son la consecuencia de comer desme- médico o el nutricionista, endidamente durante el encierro gordar de manera compulsiva o el sentimiento de culpa por preventivo. comer de más, lo cual puede geLo adecuado y lo inadecua- nerar trastornos como la anodo. Para la nutricionista Es- rexia nerviosa (miedo intenso a tefanía Méndez, la situación aumentar de peso) o la bulimia planteada por la pandemia fa- (trastorno que lleva a inducir el vorece una situación de intran- vómito o a laxarse luego de coquilidad que puede propiciar mer para no subir de peso). “Los que no sufren de senconductas alimentarias inadecuadas, que no solo repercuten timientos de culpa comen sin en el aumento del peso corpo- remordimientos, como una maral, sino en la exacerbación de nera de enfrentar la ansiedad, la incertidumbre y el miedo la delgadez extrema. Resalta la especialista que que genera el covid-19, pues la

2 nutrientes

Especialistas aconsejan incluir vegetales en la dieta alimenticia. maría isabel batista

recomendaciones Mantener el horario de las comidas.

l

Conservar la rutina diaria del desayuno, almuerzo y cena.

l

Al comprar alimentos, darle prioridad a los vegetales, frutas, cereales y proteínas.

las tareas relacionadas con la realización de la comida. Consumir alimentos que generan placer en pequeñas cantidades.

l

Efectuar actividad física diariamente o un día intercalado, de 30 a 45 minutos.

l

l

l Aprovechar el

l

momento para cambiar malos hábitos alimenticios.

Tomar de 6 a 8 vasos de agua diariamente. Mantener el hábito de la lactancia materna.

l

Evitar el consumo excesivo de café.

l

No acostarse a dormir en pleno proceso digestivo.

l

Controlar el hábito de fumar.

l

Realizar ejercicios de relajación para facilitar el sueño reparador.

l

Involucrar a los miembros de la familia en

l

comida se encuentra disponible a toda hora para quienes la utilizan como aliciente en las adversidades”, acota. Consejos. Desde el punto de vista nutricional y para contrarrestar la carga emocional, Estefanía Méndez recomienda incluir ciertos nutrientes en el desayuno, es decir, carbohidratos como pan o arepa acompañados de queso o huevos y de ser posible una fruta. En cuanto al almuerzo y la cena menciona que existe variadas opciones que van desde los granos, las verduras, los carbohidratos y las proteínas, según las posibilidades económicas de cada familia. Con todo, lo primordial es contar con dos de los nutrientes.

También resaltó la necesidad de fortalecer el sistema inmunológico; para ello, considera necesario consumir sopas, granos, avena, vegetales, en especial los de hojas verdes, verduras, frutas cítricas y pescados con alto contenido de omega 3, como la sardina. Es probable que la cuarentena lleve a situaciones extremas, pues a decir de la especialista, o se come en exceso o se restringen al máximo las comidas básicas diarias y en ese sentido hay que buscar el equilibrio, lo cual se logra desvinculando la alimentación de las emociones. Alimentando emociones negativas. Lo que se vive actualmente es bastante predecible,

pues implica mantenerse la mayor parte del tiempo bajo resguardo en la casa, utilizando algunas horas en hacer listas de mercado, planificar menús que alcancen para todos los miembros de la familia y verificar el presupuesto antes de salir puntualmente a comprar comida. La psicóloga Inés González comenta que permanecer en casa es una buena oportunidad para fortalecer lazos afectivos y realizar múltiples tareas; no obstante, algunos utilizan el consumo de alimentos para “sentirse mejor” bajo el techo del hogar. De acuerdo con la terapeuta, en situaciones de calamidad o de problemas personales se tiende a padecer de “hambre emocional”, la cual es una necesidad incontrolable e impulsiva de comer, para alimentar esos sentimientos negativos que invaden nuestra mente. “Cuando la comida de una persona se condimenta con estrés, ansiedad, temor, incertidumbre, desánimo, hastío, soledad, es un indicio de disfuncionalidad porque la ingesta de alimentos se convierte en el objetivo per se para tratar de controlar sus estados emocionales”, señala. Por lo tanto, González considera necesario alertar a las personas de que la comida no puede constituirse en la manera de silenciar, distraer o calmar esas emociones agobiantes, debido a que es una solución temporal que puede tener repercusiones en la salud, si lo que se consume no solo es abundante, sino alto en azúcar, sal o grasas saturadas. l


elPaís

5 VIERNES, MARTES, DEMAYO ABRILDE DE2020 2018 2212DE www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 5

El TSJ declaró constitucional el estado de alarma

Venezuela es víctima de una guerra multiforme

La Sala Constitucional, en ponencia conjunta, declaró que la “legitimidad, validez, vigencia y eficacia jurídico-constitucional” del decreto de alarma “se mantiene irrevocablemente incólume”.

Érika Farías, dirigente del Psuv, señaló que Venezuela está siendo víctima de una guerra multiforme desde EEUU, que se está dando en el país y el mundo, durante el foro chat Chávez, Resistencia y Combate.

Testimonio w mercenario confirma vínculos de juan guaidó con el narcotráfico en colombia

Denman: “Juan Guaidó desoriento la operación” Jorge Rodríguez presentó más evidencias de incursión armada Caracas. El ministro de Comunicación e Información. Jorge Rodríguez, mostró este jueves un video donde uno de los mercenarios gringos capturados tras el intento fallido de incursión, Luke Denman, asegura que la operación fracasó porque el diputado opositor Juan Guaidó la “desorientó”. Denman explicó que el exboina verde Jordan Goudreau, dueño de la empresa Silvercorp, “confió” en el diputado opositor, pero que “si alguien tomó las decisiones incorrectas fue Juan Guaidó”. Para el militar estadounidense, el proceder del parlamentario opositor “desorientó” a los involucrados en la operación. “En este punto, visto todo lo que he visto, creo que Silvercorp, así como muchos otros, hemos sido desorientados por el señor Juan Guaidó”, dijo. Denman agregó que el contrato de esta operación se firmó en Estados Unidos, pero se acordó que los entrenamientos empezaran en territorio colombiano: “El plan fue de venezolanos que conocimos en Colombia”, dijo el mercenario, en referencia a los excapitanes Antonio Sequea Torres y Víctor Pimienta Salazar. Por su parte, Clíver Alcalá Cordones señaló que Leopoldo López, prófugo de la justicia y huésped de la Embajada de España, fue el enlace entre él y Goudreau, para preparar y ejecutar la incursión. “Yo no conocía al gringo, me lo presentó la gente de Leopoldo (López), o sea, ellos fueron la paja y se lo dieron a él, y ellos empezaron a joder a un guevón”, revela Alcalá en un audio presentado ayer por Jorge Rodríguez. En la conversación que sostuvo el ex militar con el diputado adeco Hernán Alemán y un tercer sujeto no identifica-

Vicepresidente declaró desde el Palacio de Miraflores

Colombia aseguró la ruta El Gobierno de Colombia y el narcotráfico aseguraron la ruta a mercenarios para incursión terrorista, denunció Rodríguez. Además, destacó que el opositor Juan Guaidó recurrió al Gobierno de Colombia para que le permitiera el desplazamiento, la logística, así como la seguridad de los mercenarios que promovían la incursión armada.

Rodríguez acotó que cada vez más aparecen evidencias de la participación de Donald Trump, de la oficina del vicepresidente Mike Pence, de la DEA y de la empresa Silvercorp, muy cercana a Trump, en la incursión mercenaria contra el territorio nacional. Manifestó que el concierto del 23 de febrero fue un señuelo para meter a los desertores en Colombia.

do, Goudreau es quien “maneja el capítulo Venezuela”, y detalló que el estadounidense “fue contratado después del 30 de abril (2019)”, tras la intentona golpista en la cual se fugó López, aseveró. Al respecto, el vicepresidente explicó que la incursión forma parte de una sola operación que se inició con la autoproclamación de Guaidó y que las discusiones para el convenimiento de un contrato comenzaron posterior a la fuga de López.

jurídico” con la administración estadounidense en el cual no podía mentir, en cambio mintió y “le va a pasar lo mismo que a Alejandro Andrade”.

Conspiradores se voltearon. También, Alcalá señaló que Christopher Figuera era su informante sobre todos los movimientos de los operarios norteamericanos y que el Gobierno del norte no confía en él (en Figuera). Añadió que hizo un “pacto

Guaidó y el narcotráfico. En testimonios difundidos por Rodríguez, el mercenario Luke Denman indicó que efectivamente Guaidó trabajaba con sectores del narcotráfico de Colombia, entre ellos con una banda criminal llamada Los Pachenca, dedicada al contrabando de drogas y gasolina. “Existe una relación directa entre la banda de Los Pachenca y alias Doble Rueda, Elquin López; ellos son los proveedores de las armas a los desertores venezolanos, y esto está respaldado en confesiones”, destacó Rodríguez. l

Fiscalía envía carta al Congreso de EEUU 66 personas están detenidas y hay otras 99 solicitadas, informó el fiscal general Caracas. El fiscal general Tarek William Saab informó que su despacho envió una carta a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para aportar información sobre la investigación que lleva adelante el Congreso de Estados Unidos sobre los presuntos vínculos del entorno del presidente estadounidense, Donald Trump, en la planificación de la Operación Gedeón. En la misiva, se pregunta si en las reuniones sostenidas este año entre Trump y el presidente de Colombia, Iván Duque, se conversó sobre la operación y la firma de un contrato entre la empresa Silvercorp y el diputado Juan Guaidó. “Al menos en relación con nuestra historia republicana, no existe un pre-

cedente para un contrato como este, cuyo objeto es un acto inmoral e ilícito que atenta contra los derechos humanos y contradice todos los principios de la democracia”. Saab detalló que se ha logrado la detención de 66 implicados, se han emitido 99 órdenes de aprehensión y realizado 11 audiencias de delación, con lo cual se ha identificado a la Fundación Futuro Presente como “financista de la logística, alimentación y arrendamiento de campos de entrenamiento de mercenarios en Colombia”. En tal sentido, indicó que el MP emitió orden de aprehensión para varios miembros de esta fundación, entre ellos Yon Goicochea, así como 11 órdenes de allanamiento. En otro tema, denunció que el Departamento de Estado de EEUU, en conjunto con la oposición venezolana, presionó a Directv para que cesara sus operaciones en nuestro país. l

Rusia: Sanciones asfixian como el coronavirus Canciller Jorge Arreaza agradeció apoyo ruso para romper el cerco comunicacional Caracas. La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, señaló que las sanciones unilaterales que Estados Unidos impuso a Venezuela “es similar al impacto que tiene el coronavirus sobre el organismo humano”. “En ambos casos se afecta el sistema de oxígeno. Claro, es una imagen muy simbólica, pero es lo que intenta hacer EEUU, una parte de su élite política lo hace todo para asfixiar a Venezuela”, dijo. La diplomática rusa precisó que “como resultado de las medidas de restricción unilaterales de EEUU, en total más de 116.000 millones de dólares de los fondos venezolanos

quedaron congelados”. Asimismo, aseguró que la presencia de buques de guerra y aviones estadounidenses en el mar Caribe “parecen un intento de establecer un bloqueo naval a Venezuela”. Zarájova informó que Rusia espera que el tema del levantamiento de las sanciones a Venezuela tenga peso en el foro de la Unión Europea sobre ayuda a los migrantes venezolanos que se celebrará la próxima semana en Madrid, España. Por su parte, el canciller Jorge Arreaza, añadió que el bloqueo también es comunicacional. "Aliados como Rusia han desenmascarado a Washington en foros y medios internacionales, en defensa de la Carta de la ONU. Con las últimas acciones violentas y amenazas, la administración Trump queda desnuda”, dijo Arreaza. l


6 VIERNES, 22 DE MAYO DE 2020

Publicidad

www.UltimasNoticias.com.ve


www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 22 DE MAYO DE 2020 7

elPaís

fuerza armada

maduro w casi trece millones ha respondido la encuesta patria

advertencia

Milicianos se forman para la defensa antiaérea

84% del pueblo pide mantener cuarentena

Bachelet: Sanciones agravan crisis en Venezuela

Caracas. Los milicianos también son entrenados para el manejo de los sistemas de defensa antiaéreos con los que cuenta Venezuela, considerados por los especialistas como uno de los mejores del continente. El Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai), a través de su cuenta en twitter, dijo que estas acciones ejecutadas en perfecta unión cívico- militar buscan garantizar la paz y la defensa integral de la nación. El ente agregó que los milicianos son formados en los sistemas de defensa antiaérea de corto alcance IGLa-S y ZU-23. Además, el ente castrense informó en su twitter que milicianos adscritos a la brigada del Codai de los Andes fueron reconocidos con la barra de honor al mérito por su dedicación para la defensa de nuestro cielo soberano. l

honduras

Castillo: Guaidó afianza nexos con el narcotráfico Caracas. Como una demostración de sus nexos con el narcotráfico, consideró el viceministro para la Comunicación Internacional, William Castillo, la reciente conversación sostenida por el diputado Juan Guaidó con el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, investigado en los Estados Unidos por sus nexos con el tráfico de drogas. “Coordinado por la DEA, Guaidó continúa fortaleciendo sus relaciones con los capos del narcotráfico de la región: Los Rastrojos, Doble Rueda, ahora Juan Orlando Hernández”, escribió el viceministro en su cuenta en la red social twitter. Castillo adjuntó un tuit del diputado, quien agradece a Hernández por su apoyo. A su juicio la conversación entre Guaidó y Hernández fue un “diálogo intermercenario”. l

78% cree en el Gobierno a la hora de combatir la pandemia Caracas. “El chavismo es democracia. Por eso las encuestas que venimos realizando en el Sistema Patria sirven como base para que el Gobierno Bolivariano evalúe nuevas decisiones. En la última, el 84% considera que se debe mantener la cuarentena con algún tipo de flexibilización”, destacó el presidente Nicolás Maduro Moros. De ahí que agregó que en los próximos días anunciará un plan para mantener la cuarentena con una franja horaria de flexibilización Desde la sede Comando Estratégico Operacional en Caracas, destacó que esta encuesta fue respondida por 12.962.000 personas. En videoconferencia con el Estado Mayor Superior y los Comandantes de Redi y Zodi de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana agregó que “el 78% apuesta por el éxito en los esfuerzos que el Gobierno Nacional hace para combatir la pandemia”. En otras preguntas, 84% rechaza el imperialismo estadounidense, mientras que 86% rechaza las acciones injerencistas de Donald Trump. Otro 78% repudia las sanciones económicas y petroleras. Destacó que “las decisiones en Venezuela, se toman con un concepto profundamente popular, protagónico y participativo. ¡Profundamente chavista! Porque, el chavismo es juego de ideas, es una nueva cultura política y ética de la nación”. Se mostró satisfecho porque en medio de la cuarentena social, colectiva y voluntaria “se ha producido un encuentro cara a cara de cada integrante de la familia, que ha potenciado la unión familiar”. En general, el jefe de Estado llamó al pueblo venezolano a convencerse que “somos el mejor país del mundo. y con sanciones, bloqueos y amenazas vamos a seguir construyéndolo

El Presidente habló desde la sede del Ceofanb. prensa presidencial

recibimos a todos con amor Maduro recordó que Venezuela es el único país del mundo que está recibiendo miles de connacionales, “perseguidos por el coronavirus, por el coronahambre, por la xenofobia. Yo no veo ningún peruano, colombiano o ecuatoriano devolverse a sus país. La República Bolivariana de Venezuela es la única nación que los trata con mucho respeto”.

“Todo indica que los casos positivos de covid-19 provenientes de Colombia y Brasil pueden incrementarse y es el mayor peligro que tenemos. Por eso decidí reforzar la frontera, el toque de queda, colocar hospitales de campaña y tener más áreas para implementar la cuarentena en las zonas fronterizas. Tomamos estas medidas para la protección del pueblo”, finalizó.

en paz con una Fuerza Armada invicta, indestructible y siempre con la unión cívico-militar-policial”.

También ordenó el correcto despliegue de todo el sistema de armas, una efectiva protección y en movimiento permanente para estar listos para el combate los 365 días del año. Por eso, el almirante Remigio Ceballos, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, le informó que se encuentran desplegados en todo el país realizando un proceso de innovación para la defensa de la soberanía venezolana. El funcionario militar aseguró que la Fanb se encuentra haciendo ejercicios de ablandamiento de costas, probando diversos sistemas de armas. “En este ambiente de incertidumbre y de ambigüedades, de una amenaza directa y de presiones indirectas de nuestros enemigos, nosotros estamos siempre innovando”, acotó Remigio Ceballos. l

En La Orchila. Y este jueves se realizó otra fase de los Ejercicios Militares Escudo Bolivariano Caribe I, con la prueba de lanzamiento de misiles de alta precisión y alcance en la isla La Orchila. Recalcó que este cronograma de entrenamiento de ejercicios de puntería y despliegue con armas sofisticadas busca promover la capacidad de reacción permanente de la Fanb. “Queremos la paz, pero si quieres paz, prepárate para defenderla, para preservarla en el concepto de guerra del pueblo, en la unión cívico-militar-policial. Es una batalla permanente contra esta guerra de carácter no convencional para garantizarle ante todo la paz al pueblo venezolano”, reflexionó Maduro.

Caracas. La alta comisionada de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, dijo este jueves que las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela siguen agravando la crisis económica en el país. “En Venezuela la situación económica es bastante trágica y compleja que viene de antes sin duda, pero se ha agravado por las sanciones. Por eso nosotros llamamos en marzo a que todos los países que tuvieran sanciones las levantaran o suspendieran para tener los elementos necesarios para dar respuesta a esta crisis”, declaró Michelle Bachelet durante un conferencia en línea. Por otra parte, se refirió al caso de los venezolanos que han tratado de volver al país, debido a la xenofobia y la situación mundial por la pandemia del coronavirus. La funcionaria de la ONU dijo: “Ahora han estado volviendo porque ahora que han quedado cesantes en los distintos países a los que fueron están tratando de volver desde Ecuador”. El pasado miércoles, la subsecretaria general de la ONU para Asuntos Políticos y de Construcción de la Paz, Rosemary DiCario, denunció que las medidas coercitivas contra Venezuela dificultan el acceso a medicamentos e insumos para hacer frente a la pandemia. “Las sanciones estadounidenses contra Venezuela exacerban una situación que ya es crítica en medio de la pandemia”, expresó DiCario. l

Los criollos regresan al país


elPaís

8 VIERNES, 22 DE MAYO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

anuncio w parlamento, presidido por luis parra, creará una comisión

pandemia w Airbus aterrizó en fiumicino

AN investigará cese del servicio de Directv

Conviasa repatrió a 187 personas a Italia

Legislativo busca garantizar derecho de usuarios y trabajadores Caracas. La Asamblea Nacional, presidida por Luis Parra, investigará el cese de operaciones del servicio de televisión por satélite de Directv, que afectó a millones de usuarios y aproximadamente 600 trabajadores. El diputado José España, presidente de la Comisión de Medios del Parlamento, dijo que la medida “intempestiva de AT&T y Directv Latinoamérica violenta principios fundamentales establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras, la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos”. Ante lo que exigió una investigación mancomunada entre todos los poderes del Estado para garantizar respeto a los derechos de los empleados despedidos y la de los usuarios afectados. Destacó que desde la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional, como garantes de los

Caracas. El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) trasladó ayer a Roma a 187 personas que se encontraban varados en el país. El presidente de la aerolínea Ramón Velásquez Araguayán, informó en su twitter que “el Airbus A340-200 de Conviasa aterrizó hoy (ayer) en el aeropuerto internacional de Fiumicino en Roma, con 187 pasajeros a bordo, un vuelo a solicitud de la Embajada de

La Asamblea Nacional considera que se violentó el ordenamiento jurídico derechos humanos descritos en la Constitución, solicitarán ante la Comisión Consultiva y la directiva del Parlamento, la designación de una comisión especial para investigar el caso, determinar las responsabilidades que corresponda y ejercer las acciones legales a que hubiere lugar. El pasado miércoles el Comité de Usuarios y Usuarias de las telecomunicaciones introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso de amparo, con medidas cautelares, contra Galaxy Entertainmet de

Gringos dicen que cierre fue por “manipulación” Son los mismos que presionaron a AT&T por propagar información a favor de Maduro Caracas. Un vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos declaró ayer que el cese de las operaciones en Venezuela de Directv, propiedad del gigante estadounidense de las telecomunicaciones AT&T, se debió a “una manipulación censura de información”, por parte del Gobierno Nacional. Es el mismo Departamento de Estado que designó a varios funcionarios para que se reunieran, el pasado mes de diciembre, en Washington con ejecutivos de AT&T, donde “los exhortaron a que ayuden

La aerolínea tiene previsto realizar vuelos a México, Chile y Ecuador

a frenar la maquinaria propagandística de Maduro, según cinco personas al tanto de lo hablado”, tal como lo reveló la agencia Associated Press (AP) en el artículo Dura disyuntiva de Directv y AT&T en Venezuela, en el que se revela que esta jugada era una respuesta a la decisión del presidente Nicolás Maduro de ordenar la suspensión de las transmisiones de las televisoras CNN en Español y BBC. Los funcionarios gringos, según AP, acusaron a Directv de “estar siendo usada para propagar programación de Maduro criticando a sus rivales políticos, que no tienen forma de responder”, al tiempo que criticaban a VTV, Telesur y Globovisión. l

Venezuela (Directv), por intereses difusos y colectivos. Trump ordenó el cierre. Para el ex parlamentario Enrique Ochoa Antich, el responsable de la salida del país de Directv, es el presidente de EEUU Donald Trump. “Trump, el emperador, ordena que saquen a Globo de la parrilla, y se nos quiere convencer que la salida de Directv es sólo culpa del Gobierno. ¿Y los vasallos del imperio que piden las sanciones qué?”, escribió en su cuenta en twitter. l

Aseguran que interrupción se debió a sanciones Caracas. Para Mercedes Malavé, ex presidenta del partido Copei, el origen del cese de operaciones de Directv en Venezuela está en las sanciones impuestas por la administración Trump contra Venezuela, algo que, a la postre, acabará beneficiando al gobierno del presidente Nicolás Maduro. “No tengo la menor duda de que terminará favoreciendo a Nicolás Maduro. La experiencia histórica nos dice que hay que buscar una solución inteligente”, expresó Malavé en Globovisión, canal sancionado por EEUU, que el gobierno de Trump exigía saliera de la parrilla de Directv. l

Italia con la intención de retornar a sus connacionales que se encontraban varados en Venezuela”. Conviasa anunció que a solicitud de las embajadas realizará vuelos de repatriación a México, Ecuador, Italia y Chile. La aerolínea puso a disposición el número telefónico 04265659333 y el correo electrónico atenciónalcliente@ conviasa.aero para la atención del público. Sobre todo para corroborar la autenticidad de las agencias de viajes encargadas de la tramitación correspondiente. Recordó que su call center se encuentra desactivado. l

señalamiento w presidente de la ANC

Diosdado a Holmes: No aclare que oscurece Caracas. El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, cuestionó la declaración del ministro de Defensa colombiano, Carlos Holmes Trujillo, quien anunció el inicio de una “cacería de brujas” contra funcionarios neogranadinos que podrían estar filtrando información a Venezuela. “Yo no lo he hecho, ni lo volveré hacer, el ministro de la Defensa (colombiano) dice que van a

buscar a los delatores, pero ¿si ellos no hicieron nada por qué van a buscar los delatores que nos dieron información? Si no tienen nada que ver ¿Por qué los van a buscar?”, argumentó. “No aclare que oscurece, no explique que enredan; defienda callado, papá, es lo mejor”, dijo. Por otra parte, Cabello sostuvo ayer una reunión con el embajador de Rusia en el país, Sergey Melik-Bagdasarov, donde abordaron temas de interés. l

Cuba w rechazó declaración del comando sur

Amenazas de EEUU son peligrosas para la paz Caracas. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó su repudio a las recientes amenazas del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Craig Faller, contra Irán y Venezuela. “Resultan peligrosas las recientes declaraciones del jefe del Comando Sur de EEUU, cargadas de mentiras y con amenazas para la paz y seguridad de América Latina y el Caribe”, declaró en su cuenta de twitter. Faller señaló que en las úl-

timas horas que al calor de la pandemia del covid-19, China, Rusia e Irán buscan supuestamente “reescribir el orden mundial” a través de “narcodictaduras”, con lo cual reiteró sus acusaciones infundadas contra el Gobierno de Venezuela, refiere Prensa Latina. El funcionario aseguró que buques de su país están vigilando las aguas del Caribe ante la llegada a la región de petroleros iraníes con repuestos y combustibles para Venezuela.l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 22 DE MAYO DE 2020 9

PulsoRegional circulación w INSTALARON 22 PUNTOS DE CONTROL EN LOS ACCESOS

cuarentena w diez municipios en observación

Restringen tránsito en municipios tuyeros

Cerco epidemiológico establecen en Portuguesa

Nadie puede desplazarse sin salvoconducto o ser emergencia

Activadas tres líneas telefónicas para reportar movimientos migratorios Kariney Pimentel

guen por vías irregulares a la entidad portugueseña. Hasta la fecha y según el gobernador Rafael Calles, la situación actual regional del covid-19 es de siete casos, ubicados en los municipios Turén, Ospino, Estellar y Guanare.

La Peñita. Los puntos de Yare se establecieron en la carretera Ocumare-Santa Teresa, Policía Municipal, urbanismo Ave María, puesto de Guardia Nacional y 28 de Marzo. Ocumare tiene cerrada la entrada por Las Tres Letras, Kirikire, Colonia Mendoza y carretera vieja Charallave-Ocumare.

Las vías hacia Nueva Cúa, Las Mercedes y Quebrada de Cúa fueron restringidas en Rafael Urdaneta, así como la circulación por los cascos centrales de Ocumare y Cúa. Los accesos por La Giulia y El Palmar fueron cerrados en Santa Teresa; y en Santa Lucía en San Benito y La Virginia. l

Guanare. Diez de los 14 municipios de Portuguesa están bajo cerco epidemiológico, luego de que en sus territorios se cumpliera en un cien por ciento el despistaje casa por casa del cornavirus covid-19. El gobernador Rafael Calles informó que la medida permitirá registrar y abordar de manera directa cualquier movimiento migratorio dentro de las comunidades, lo que garantizará la pesquisa de “nuevos ingresos que pudieran saltarse el control sanitario”. Explicó que el objetivo es mantener la vigilancia epidemiológica en localidades que ya fueron objeto del barrido comunitario y, en la búsqueda de posibles contagios, garantizar el despistaje y aislamiento de personas o familias que lle-

infraestructura

fiscalización

servicio

recuperación

Infractores

Ejecutan trabajos en acueducto de Amazonas

Inspeccionan empresas de limpieza en Cúa

Desplegarán cisternas en municipios Trujillo y Sucre

Rehabilitan espacios deportivos en Yaracuy

Detenidas 20 personas en el Zulia por bonchones

Jersy Delgado

Airamy Carreño Espejo

Rosa Cruz

Carlos Vielma

Mayerlin González

Puerto Ayacucho. La empresa hidrológica de Amazonas (Hidroamazonas) sigue extendiendo el alcance del acueducto de la ciudad de Puerto Ayacucho, y con ello, asegura el servicio de agua potable por tubería a 28 familias del sector la Revolución. El gobernador de la entidad, Miguel Rodríguez, dijo que en medio de las dificultades, es deber del Gobierno seguir trabajando por resolver los problemas de la gente. En esta oportunidad, se asumió un compromiso con la Rass del sector La Revolución, y se priorizó la colocación de 280 metros de tubería de 2 pulgadas, para conectar a estas familias. l

Charallave. El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, y la alcaldesa de Rafael Urdaneta, Gabriela Simoza, inspeccionaron la industria Inversiones Anionic Chemical de Venezuela, situada en el sector El Deleite, eje 12 de Cúa, en Valles del Tuy, este miércoles, a fin de verificar el correcto funcionamiento y cumplimiento de las normas. El gobernador señaló que la empresa cuenta con las medidas de seguridad sanitarias y un óptimo funcionamiento en la producción de detergentes, cloro y desinfectantes. Además, tienen la capacidad de producir más de 500.000 litros. l

Trujillo. El presidente del sistema hidráulico trujillano y gerente regional de Hidroandes, Abraham Linares, informó que está programado un despliegue en los municipios Trujillo y Sucre, donde se presentan severas fallas de suministro de agua. Explicó que producto del bajo caudal en la cuenca El Castán, el sistema de bombeo disminuyó alrededor de 60 litros por segundo; mientras que en Sucre están fuera de servicio dos pozos, los cuales serán recuperados en los próximos 15 a 16 días. Linares dijo que hicieron una inspección donde lograron recuperar 12 litros por segundo en El Castán. l

San Felipe. La Gobernación de Yaracuy inició la rehabilitación de un grupo de instalaciones deportivas del eje metropolitano de la capital, San Felipe, que integra los municipios Independencia, Cocorote y San Felipe, en los que se invierten 20 mil millones de bolívares. El presidente del Instituto del Deporte del estado Yaracuy (Fundey), Lorenz Durán, informó que se recuperan 10 instalaciones, entre ellas los gimnasios de judo, volibol y karate, las cuales forman parte de los recintos que se utilizarían en los Juegos Nacionales Juveniles, suspendidos por la cuarentena social por el covid-19. l

Maracaibo. La Guardia Nacional reportó la detención de 20 personas por incumplimiento de la cuarentena social. El procedimiento estuvo a cargo del Destacamento 111, con jurisdicción en los municipios Maracaibo y San Francisco. El comandante de la Zona 11 Zulia, Humberto Lugo Armas, dijo que un vecino denunció que en el sector Altos del Sol Amado 20 ciudadanos participaban en una fiesta con música a alto volumen. Las personas fueron detenidas y puestas a la orden de las autoridades correspondientes, ya que se encontraban alterando la paz social. l

Airamy Carreño Espejo

Charallave. Sólo trabajadores de los sectores prioritarios o emergencias podrán circular por los municipios de los Valles del Tuy, y con salvoconducto o de emergencia, a fin de minimizar la movilización de grandes masas de personas y vehículos. Las autoridades locales iniciaron los cierres de arterias viales en los seis municipios, donde establecieron 22 puntos de control de acceso en el Tuy. Rafael García, secretario de Gestión Territorial del municipio Cristóbal Rojas (Charallave), informó que los puntos de control están en la autopista Charallave-Ocumare; La Mata, carretera vieja Pitahaya-Ocumare; la Charallave-Cúa y en

Funcionarios policiales mantienen restringido el paso

Reportar. El estado mayor para la prevención de covid-19 tiene activas en Portuguesa líneas telefónicas para que las comunidades reporten la llegada de personas, que no estaban presentes en la zona durante el despistaje casa por casa. Las personas pueden llamar al 911, 0416-0560871 y 0426-2099811 Calles señaló que por esa vía han sido notificados 189 movimientos migratorios. Explicó que los equipos de salud se han trasladado hasta las residencias de cada viajero notificado para garantizarles la valoración médica, pruebas diagnósticas y todo el protocolo de prevención y atención necesarias en estos casos, precisó Calles. l


10 VIERNES, 22 DE MAYO DE 2020

elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional salud w se encuentra en el hospital central de maracaibo

En Zulia activan unidad oftalmológica Cuenta con equipos para intervenciones con láser Mayerlin González

Maracaibo. Próximamente será inaugurada la unidad de oftalmología del Hospital Central de Maracaibo Doctor Urquinaona, la cual tenía cinco años esperando para la activación de los equipos. El gobernador Omar Prieto Fernández realizó una inspección a las áreas dispuestas para la unidad oftalmológica, conjuntamente con el director general del hospital, Luis Felipe Salazar, y la autoridad única de Salud, Omaira Prieto. Omar Prieto hizo un recorrido por la parte de consulta externa, donde se instalaron equipos de intervención quirúrgica, los cuales tenían años en el hospital luego que el presidente Nicolás Maduro los enviara, pero no habían sido dispuestos para la atención al público. Explicó que “la gestión anterior no los había colocado, pero nosotros como Gobierno tenemos la responsabilidad de hacerlo, porque es para atender a nuestro pueblo, espe-

Los equipos estuvieron guardados por cinco años

El gobernador Omar Prieto inspeccionó la unidad cialmente por el proyecto Bansur, donde hay pacientes con diabetes que están perdiendo la vista progresivamente”. Las intervenciones quirúrgicas se harán con equipos especializados para la retinopatía y operaciones con láser, de los cuales solo dos están en el

NANCY SALCEDO DEIVIZ Psíquica – Mentalista Reconocida vidente internacional. Experta en Cartomancia, Quiromancia y Numerología. Al ver su aura y a través del iris de sus ojos le diagnostico cualquier enfermedad física o espiritual y le doy la solución. Le oriento laboral y sentimentalmente, y le muestro los cambios y el tiempo en que se darán. Le doy el secreto para armonizar las energías de su aura casa o negocio. Consulto por foto personas a distancia o desaparecidas. No me cuente nada, espere respuesta. Direc.: Av. Universidad, Coliseo a Corazón de Jesús. Edif.: “J-A”. Piso 5. N°54, al lado del Metro La Hoyada. Caracas. PREVIA CITA Horario: Lunes a Viernes 9am a 5pm / Sábado 9am a 1pm. Telf: (0212) 542.04.68 / 541.84.49 / (0414) 275.20.93 Web: www.nancysalcedodeiviz.com / Email: cogollitoderosa@hotmail.com

país y uno en el Zulia. Prieto destacó que para estas intervenciones cuentan con tres quirófanos. Señaló también que continuará supervisando los diferentes centros de salud de la región, como parte de la contención de la pandemia del coronavirus. l


elDeporte

11 VIERNES, MARTES, DE ABRILDE DE2020 2018 2212 DE MAYO

www.UltimasNoticias.com.ve 11

www.UltimasNoticias.com.ve

Cabrera solidario... pero en Detroit

Otero y Savarino se unieron a Mineiro

El venezolano hizo el mayor aporte entre los peloteros de la MLB. Donó 250.000 dólares a diversas fundaciones en la ciudad del motor para atender familias y niños.

Los futbolistas criollos retornaron a los entrenamientos individualizados del club brasileño, a la espera de que el campeonato se reanude en las próximas semanas.

ENLAPELOTA Juan Vené

Anillos por televisión Coral Gables, Florida. asado mañana, a las siete de la noche, entregarán a los Nationals sus sortijas de Campeones 2019. Primera vez que este acto será fuera de un estadio y la primera vez que lo celebra este equipo. Lo transmitirán desde un estudio de MLB Network. Todo obedece a que propietarios y peloteros no logran ponerse de acuerdo acerca de la campaña 2020, y parecen ir a la cancelación. Ayer tarde proponían a los bigleaguers jugar sin público y prorratear los honorarios firmados, según juegos realizados; otra, esperar hasta que pueda jugarse con público y negociar después lo de los sueldos. Las gestiones hasta ahora se consideran ineficientes, como lo han pregonado Scott Boras, Trevor Bauer y Blake Snell. Entre tanto, cinco estados dan la bienvenida oficial a todos los deportes: Nueva York, California, Florida, Arizona y Texas. En Júpiter, Florida, ya entrenan los Marlins. Christian Yelich (Cerveceros) nunca había cobrado tanto como 12 millones 500 mil dólares, sus honorarios 2020. Desde luego, aún no ha recibido nada de eso. Además, está firmado hasta 2029 por 218 millones. Por supuesto, hay unos cuantos casos parecidos. Los Mets siguen con el mismo propietario, Fred Wilpon. Ha tratado con varios posibles compradores, entre quienes aparecen Alex Rodríguez y Jennifer López. Esta etapa coronavirulada, por supuesto que no es la mejor para una operación de miles de millones de dólares. La revista Forbes evaluó al equipo en dos mil 400 millones. Sin equipo permanece el cubano, de 29 años, Yasiel Püig, quien presume de ser outfielder de Grandes Ligas. 018, y de los Rojos, 2019, 51 millones 698 mil dólares. ●

P

jbeisbol5@aol.com

GRANDES LIGAS ◗ ASEGURA QUE QUIERE VOLVER A LANZAR CON LOS LEONES

VINOTINTOS

Jhoulys Chacín trabaja en mejorar el repertorio

Adalberto Peñaranda busca hueco en el Watford

El abridor lucha por ganarse un cupo en rotación de los Mellizos

REIMER CARREÑO

YELIMAR REQUENA

Caracas. A pesar de toda la incertidumbre que reina en torno a la temporada 2020 del beisbol de Grandes Ligas, el lanzador venezolano Jhoulys Chacín no pierde la esperanza de volver a jugar en Venezuela con el equipo de sus amores, los Leones del Caracas. En una reciente entrevista, ofrecida a través de su cuenta de instagram, admitió que la situación actual de MLB le impide hacer planes en el circuito venezolano, pero insistió en que si todo se resuelve de buena manera le gustaría acompañar a los melenudos. “Hay que ver cómo evoluciona el coronavirus y qué va a pasar con MLB; si vamos a jugar y hasta cuándo; si todo sale bien y superamos la pandemia, claro que quisiera ir a jugar”, reconoció el criollo de ahora 32 años, que antes de la suspensión del spring training buscaba ganarse un cupo en el

El zuliano tiene que competir contra los chamos que lanzan 100 millas. AP equipo grande de los Mellizos de Minnesota. “Jugar en tu país siempre es especial, jugar cerca de la familia y frente a tu gente es algo que no tiene comparación”, añadió. El zuliano confesó que jugar en Venezuela siempre le ha permitido llegar en buena forma a las contiendas del big show y por ello siempre desea volver. Admitió que, luego de 11 campañas en el llamado me-

jor beisbol del mundo, es indispensable tener una buena preparación previa a la temporada y en esa línea un reencuentro con sus melenudos no es descabellada. “El beisbol se está poniendo muy difícil, ya los equipos no están tan interesados en la experiencia, sino en los chamos jóvenes que tiren 100 millas”, sostuvo. “Es vital mejorar el repertorio. No hacer nada puede ser perjudicial”, reiteró. ●

Marlins y Yankees reabrieron campos de entrenamiento Prendieron los motores con la vista puesta en la posible inauguración de la zafra el 4 de julio RAFAEL BRICEÑO

Caracas. Las conversaciones entre propietarios y jugadores de las Grandes Ligas parecen ir bastante adelantadas, a pesar de no haber definido un plan para llevar a cabo un nuevo capítulo de las Grandes Ligas. Algunas organizaciones han tomado medidas que dan a entender que todo marcha por el camino correcto para el play ball.

Marlins y Yankees fueron las primeras organizaciones en reabrir sus complejos deportivos para permitirles a sus jugadores ponerse en forma ante una posible zafra a mediados de julio. A esta lista se sumó los Rays de Tampa Bay, que anunció que a partir de la próxima semana sus bigleaguers podrán arribar al Tropicana Field para realizar entrenamientos limitados. Según el reporte del periodista Marc Topklin, en las primeras de cambio habrá algunas restricciones tales como lanzar desde el montículo, ba-

tear en la jaula o entrar a la sala de pesas. Más allá de esto se podrá trotar, coger roletazos y hacer ejercicio cardiovascular para comenzar alistar su cuerpo a una mayor carga de trabajo en los siguientes meses. No obstante, estas medidas pueden irse flexibilizando. “Según las pautas de los CDC y las recomendaciones de distanciamiento social específicas del beisbol, creemos que este es el mejor movimiento para la salud y la seguridad de nuestros jugadores y personal“, agregó el gerente general de los Rays, Erik Neander. ●

Caracas. El delantero venezolano Adalberto Peñaranda volvió a los entrenamientos con el Watford de la Liga Premier con la mejor aptitud posible luego del parón por el coronavirus (covid-19), esperando hacerse un hueco en la plantilla y demostrar todo el talento que tiene. Peñaranda, quien volvió a Inglaterra en enero de este año y se vio en los primeros entrenamientos del cuadro inglés, debe demostrar todo ese talento que lo llevó a Europa y a la Vinotinto. Con el Watford solo ha jugado tres veces en todas las competiciones. El subcampeón del mundo con la sub-20 tiene la misión de volver a ganar confianza para convencer al técnico del club, Nigel Pearson. ●

JUEGOS OLÍMPICOS

Bach: “2021 es la última oportunidad para Tokio” Tokio. El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró ayer que 2021 es la “última oportunidad” para celebrar los Juegos de Tokio, y añadió que no será posible un nuevo aplazamiento del evento. Bach dijo a la BBC de Inglaterra que apoyará la decisión de los organizadores japoneses de cancelar definitivamente los juegos si la pandemia del nuevo coronavirus sigue fuera de control el año próximo. En marzo, el COI y los organizadores japoneses decidieron aplazar los Juegos de Tokio-2020 por un año como consecuencia de la pandemia. “No se puede tener a los atletas en esta incertidumbre y no se pueden solapar con los juegos siguientes de Francia”, dijo Bach. ● EFE


Opinión

12 VIERNES, 22 DE MAYO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

Mañana

EL SOBERANO

Eduardo Fernández

M

añana tendremos un mundo sin pandemia. Un mundo mejor, más fraterno, más solidario, más integrado. De la pandemia debe salir un mundo mejor. Mañana Venezuela será un país sin pandemia y sin los horrores de la crisis provocada por el socialismo del siglo XXI. Tendremos una Venezuela mejor, fraterna, solidaria, unida. Un país con democracia y con respeto escrupuloso por los derechos humanos. Un país con progreso económico y con prosperidad para todas las familias. Con prosperidad y con bienestar. Al dejar atrás la pandemia del corona virus y al superar las miserias del socialismo del siglo XXI podemos tener un país con agua corriente para todos, con energía eléctrica, con seguridad personal y social, con transpor-

te, salud y educación para todos. Un país con una moneda respetable. Con unos bolívares que nos permitan comprar los bienes que necesitamos para vivir bien, un país sin inflación y sin recesión. Un país con un gobierno que no sea objeto de sanciones internacionales. Un país que puede exportar e importar de acuerdo a sus conveniencias. Mañana tendremos un país en el que todos los ciudadanos puedan vivir en paz. Un país en el que haya elecciones transparentes para elegir a nuestros alcaldes y concejales, a nuestros gobernadores y diputados a los Concejos Legislativos, al Presidente de la República y a los diputados a la Asamblea Nacional. Mañana, cuando dejemos atrás a la pandemia y al socialismo del siglo XXI, los venezolanos podremos vivir en un país sin desabastecimiento, sin alto costo de la

vida, y sin pobreza. Un país que vuelva a ser una referencia en la producción, refinación y comercialización del petróleo. Un país que atraiga inversiones importantes, nacionales e internacionales, pública y privadas para que haya empleos decentes para todos. Empleos productivos, bien remunerados y estables. Con trabajadores orgullosos de su productividad. Mañana los venezolanos volveremos a cantar nuestras canciones, a recitar nuestros poemas, a celebrar nuestras fiestas, a rezar nuestras oraciones, a reír con alegría y a llorar cuando toque, pero no todos los días. Hay mañana. Los venezolanos tenemos futuro y tenemos futuro porque tenemos un pueblo noble y generoso y mucha gente competente como para asegurar un mañana mejor para todos… Seguiremos conversando.

El apagacable

Handala en el Día de Al-Quds

Earle Herrera

Alí Rojas Olaya

E

l autoproclamado puede jactarse de haber superado al último dictador, el fugaz Pedro Carmona. El decreto de este fue eclipsado en ignominia por el contrato que aquel amarró con Silvercorp en EEUU. El blackout o apagón informativo que la Carmonada impuso el glorioso 13 de abril, el interino de Trump lo acaba de “lavar” con el apagón que la transnacional ATT aplicó a Directv. Los apóstoles de la propiedad privada, privaron de su propiedad a los propietarios de antenas, decodificadores y equipos que le compraron y pagaron a esa empresa, además de un servicio que cancelaban con anticipación. ¡Al carajo Milton Friedman! Los templarios de la libertad de información conculcaron ese derecho a millones de sus clientes en Venezuela. ¡A la miasma la primera enmienda, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el ajado Pacto de San José. El apagacable de Guaidó no sabe qué significa nada de eso, pero su congénito apagón intelectual no lo exime de su cumplimiento ni convierte sus torpezas en alegatos jurídicos. La oposición venezolana lo asume como su líder porque está a su altura. Este

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

la ha conducido a proezas que nadie les contaría a sus nietos. Haz memoria: el Cucutazo, que concluyó en el hotel Penélope, con libidinoso olor a muerto y burundanga. El Platanazo, con fuga hacia embajadas previamente encamburadas. Y el Chuazazo o Macutazo, con Rambos y boinas verdes atrapados por pescadores, para ridiculización de Hollywood y desprestigio de CNN, FOX y la misma ATT, casa matriz de Directv. Sacar del cable a millones de usuarios era una de las opciones que el “líder interino” se jactaba de tener “sobre o debajo” de la mesa. Washington la acaba de aplicar, aunque el autoproclamado culpa a Nicolás Maduro, su obsesión cotidiana. Ya lo había acusado del fracaso de Cúcuta y de la pudrición de los plátanos que colocó el 30 de abril frente a La Carlota, sabrá Dios para qué. Otro delito que le carga al Presidente es la insensatez de no haberse dejado asesinar por los mercenarios de Silvercorp. Si los asesores de este apagacable no se trajeran algo entre manos, no lo dejarían declarar y ni siquiera tuitear. Pero algo raro ocurre en su entorno y en la guarida del G4, donde parece reinar la impaciencia por gritarle a su “líder” self-service: ¡Va fuera del aire!

E

n 1979 se institucionalizó en Irán la celebración del Día Mundial de AlQuds como expresión de solidaridad con el pueblo palestino y contra el sionismo y el control israelí de Jerusalén. El ayatolá Jomeini pidió “a los musulmanes del mundo y a los gobiernos islámicos unirse para acortarle la mano al invasor”, e invitó “a elegir como ‘día de Al-Quds’ el último viernes del Ramadán”. Al-Quds, nombre árabe de Jerusalén, fue escogida por ser una ciudad sagrada donde convergen las religiones cristiana, judía e islámica. Naji al Alí fue un pedagogo palestino que hizo de la caricatura una lección para la vida. Nació en Al Shajarah, Galilea, en 1936. En 1948 la aldea fue destruida y sus habitantes abandonaron el territorio del recién creado Estado de Israel. La familia se instaló en el campo de refugiados de Ain al-Hilwa, en Líbano. donde Naji Al Alí comenzó a publicar sus dibujos en la revista panarabista Al-Hurriyya. En los sesenta va a Kuwait, país donde crea fama como dibujante. Consciente del potencial pedagógico del dibujo tocó temas políticos como la cuestión palestina, el petróleo y su uso ilegítimo, la unidad árabe, la situación política en el mundo árabe, la falta de libertad, el terrorismo de Estado, la pobreza, la burocratización y la corrupción.

Entre 1975 y 1987 creó un comic: “Di luz a este niño, su nombre es Handala y ha prometido al pueblo que será fiel a sí mismo. Lo dibujé como un niño que no es bello, su pelo es como el de un erizo que usa sus espinas como arma. No es un niño feliz, relajado, ni mimado. Está descalzo como los niños de los campamentos. A pesar de su rudeza, huele a ámbar. Sus manos cruzadas sobre su espalda son señal de rechazo a las soluciones internacionales que se nos presentan. Handala siempre tendrá diez años. A esa edad salió de su tierra y cuando regrese tendrá la misma edad. Después comenzará a crecer. Las cosas regresarán a la normalidad al volver a su hogar. Se lo presenté a los que sufren y para ellos Handala es un símbolo de amargura. Al principio, era un niño palestino, pero su conciencia se desarrolló para conseguir un horizonte nacional y después uno global y humano. Es un niño sencillo aunque difícil. Por ello la gente lo adopta y siente que Handala representa la conciencia”. Naji al Alí fue tiroteado el 22 de julio de 1987 en Londres, murió siete días después. Desde la Patria de Ilich Ramírez Sánchez, luchador incansable como activista del Frente Popular para la Liberación de Palestina, unimos nuestra voz para que el viernes 29 de mayo de 2020, el niño Handala deje de ser símbolo del expolio que los palestinos sufren desde 1948.

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinador de Diseño: Eugenio Aguilera. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefe de Información Digital: Carlos Sánchez.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 1313

www. UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 22 DE MAYO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Juicio disciplinario a oficiales por escuchas ilegales

Apagón en Honduras afectó 90% de la población

La Procuraduría General de Colombia llamó a juicio disciplinario a 13 oficiales del ejército por obtener ilegalmente información de carácter “íntimo de ciudadanos nacionales y extranjeros”, informó AP.

Una falla en el servicio de electricidad afectó a 90% de la población hondureña. La situación ya se encuentra bajo control y pronto se restablecerá todo el servicio, informó la Empresa Nacional de Energía.

pekín será firme

contracción w desde febrero, la tasa de desocupación pasó de 3,5% a 14,7%

empezó en guatemala

China advierte represalias si intentan sanciones

EEUU podría perder casi 40 millones de empleos

Con banderas blancas piden comida en El Salvador

Caracas. China advirtió el jueves que tomaría “medidas de retorsión” si el Congreso estadounidense adopta sanciones contra Pekín por su supuesta responsabilidad en la epidemia del covid-19, reseña La Jornada de México. Zhang Yesui, portavoz del Parlamento chino, advirtió de medidas firmes si EEUU intenta sanciones contra su país. En Washington, los senadores republicanos presentaron un proyecto que daría al presidente Donald Trump el poder de imponer sanciones a China si Pekín no proporciona un “informe completo” sobre la pandemia de covid-19. El alegato es que la enfermedad apareció en Wuhan, China, y se propagó por todo el mundo, contaminando a más de 5 millones de personas y dejando casi 330.000 muertos, porque Pekín avisó tarde y ocultó un supuesto accidente en un laboratorio de virología en Wuhan. En respuesta, Pekín acusa a Washington de convertirlo en un chivo expiatorio. l vpc

El Departamento de Trabajo dice que será peor que en 1930 víctor pablo castellanos

Caracas. El Departamento de Trabajo de EEUU calculó que 38.600.000 ciudadanos perderán sus empleos en esa nación. La información se soporta sobre la base del conteo de las demandas de subsidio por desempleo entre el 10 y el 16 de mayo, destaca un artículo publicado por el diario Página 12. En ese lapso, la cifra de desocupados fue de 2.687.000; un poco por encima de las previsiones de los analistas, pero menos que la semana anterior. Como en la Gran Depresión. En 1930, EEUU sufrió la llamada Gran Depresión, la más larga, profunda y que afectó a más países en el siglo XX. La cartera de Trabajo calcula que, con estos nuevos números, la tasa de desempleo que en

El cartel dice que las dudas del seguro de desempleo se contestan en línea febrero fue de 3,5%, se elevó a 14,7%, sin precedentes desde la crisis de 1930, previa a la II Guerra Mundial. Si a los datos publicados por el gobierno del presidente Donald Trump, se suman las 2.200.000 personas, quienes al no tener derecho al seguro por desempleo se acogieron a un programa de asistencia de emergencia por la pandemia, serían 4.700.000 los puestos que

BREVES

Covid-19 Más Colombia Van a Brasil Cloroquina de 5 millones de activar economía se vende como casos en el mundo con “gradualidad” cura milagrosa Caracas. Un total de 5.089.923 personas en el mundo se encuentran infectadas por el coronavirus covid-19, según información recabada por CNH de China. Por su parte, la cifra de víctimas fatales por el brote llegó el miércoles a 329.729 personas, mientras que los recuperados alcanza la cifra de 2.023.472. La lista de casos positivos por covid-19 lo encabeza EEUU con 1.593.031, le siguen Rusia con 308.705; y Brasil con 293.357. EEUU tiene 94.941 personas fallecidas por coronavirus; seguido de Reino Unido con 35.704 decesos e Italia que cuenta con 32.330 muertos. l avn

Caracas. El presidente de Colombia, Iván Duque, informó que el aislamiento preventivo se extenderá hasta el 31 de mayo y el estado de emergencia sanitaria hasta el 31 de agosto. “Del 1 al 30 de junio, iniciaremos una nueva etapa de aislamiento preventivo que requiere más disciplina y que avanzará con regionalización y gradualidad, de la mano de alcaldes, gobernadores y reconociendo las necesidades de cada departamento y ciudad”, dijo. Señaló que la “gradualidad” es para reactivar la economía. El Gobierno reconoce 17.687 contagios y 630 víctimas fatales por covid-19. l avn

Caracas. Con 293.357 casos positivos, Brasil es el tercer país con más contagios de coronavirus, detrás de EEUU y Rusia. Jair Bolsonaro liberó la venta de cloroquina, con el repudio de médicos y científicos, y todos podrán adquirirlo y usarlo siempre que tenga el aval de un médico y acepte por escrito correr el riesgo de sufrir los efectos colaterales. También se confirmó a Eduardo Pazuello, un general sin experiencia, como ministro de Salud y seguidores del presidente elevan plegarias frente al Palacio de Gobierno para la venta del producto que ven como milagroso. l página 12

desaparecieron esa semana. No obstante, las peticiones bajaron en comparación con la última semana de marzo, cuando tuvieron el mayor pico con 6.800.000. El confinamiento produjo cierres de negocios y empresas, y una oleada de despidos. Oxford Economics señaló que las solicitudes de ayuda por primera vez han bajado, pero son 10 veces más que antes de la pandemia. l

Caracas. En el Barrio Concepción, uno de los más pobres de San Salvador, tras 50 días de paro obligatorio por la epidemia de coronavirus, desde mediados de mayo varios vecinos colgaron una manta blanca en la fachada de su vivienda en señal de que necesitan comida. Ana Orellana, de 51 años, vecina del sector, asegura que la venta de café por las calles de la que subsiste ha sido nula desde que el presidente Nayib Bukele ordenó la cuarentena obligatoria el 21 de marzo, y cuando se acabaron las provisiones, en el barrio se vieron forzados a hurgar entre la basura, reseña La Jornada. “Por eso pusimos la bandera, porque no tenemos ingresos”, dijo. Aseguró que necesitan víveres y no tiene los $75 del alquiler del cuarto donde vive. El llamado de ayuda por comida con una bandera blanca surgió en Patzún, Guatemala, donde se presentó el primer contagio de coronavirus y quedó aislada en un cerco sanitario desde el 5 de abril. l vpc


¡Chévere!

MARTES, DEDE 2018 VIERNES,12 22DE DEABRIL MAYO 202014 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 14 UltimasNoticias.com.ve

Dayanara Torres celebra su coronación

Drake y Future llaman a Kylie Jenner “la otra”

La modelo y actriz puertorriqueña, quien padeció cáncer, publicó un video para recordar los 27 años del momento cuando se alzó con el título de Miss Universo. l el nuevo día

Los cantantes llamaron la atención de “la Kardashian” con el lanzamiento de una canción inédita en la que detallan que ambos se han acostado con ella. l e entertaiment

aniversario w a 36 años de su fundación, se presentará hoy a las 5 pm

Música w titulado Care pupile (ojos queridos)

CNT promoverá historia del teatro en cápsulas

Soprano Samuel Mariño lanzó su primer disco

La dramaturgia venezolana desde el siglo XIX se verá por las redes Rocío Cazal

Caracas. Hoy se cumplen 36 años de la fundación de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y la celebración se hará en streaming, a las 5:00 de esta tarde en el Teatro Nacional, a través de su cuenta y de Fundarte en Instagram, con la presentación de la obra Un caballo que era bien bonito, con el que resaltan también el centenario del escritor Aquiles Nazoa. El presidente de la CNT, Carlos Arroyo, señaló que, aparte de este live, tienen una campaña con el elenco estable, el emergente y el laboratorio de creación de la compañía con escenas que le dedican una mirada a la dramaturgia venezolana, a través de pequeñas capsulas audiovisuales. “Hoy habrá 20 capsulas del teatro del siglo XIX para documentar ese período. Luego viene el segundo período del siglo XX y el tercero del siglo XXI, que manejaremos en estos tres

A las 5:00 pm presentarán en streaming Un caballo que era bien bonito próximos meses”, señaló Arroyo, las cuales podrán disfrutarse a través de sus redes sociales. Esas capsulas informativas las están grabando en un programa que sacarán al aire en la cuenta de la CNT por la plataforma Youtube, donde también colocarán 36 clases magistrales con maestros del teatro, además de unos audios con radioteatro breve sobre temas de Aquiles Nazoa. “Estas capsulas queremos hacerlas como un paquete de envío sobre la memoria e historia del teatro venezolano para

donarla a escuelas de teatro, así como escuelas de Arte de las universidades y a grupos nacionales”, manifestó. Además, cuadraron un foro con Óscar Acosta y Yaritza Medina, dos especialistas del teatro del siglo XIX, para que quede como registro y permita el reconocimiento de actores, actrices, dramaturgos y directores del teatro venezolano. Arroyo indicó que estarán activos todos estos días en las redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter para conmemorar estos 36 años. l

Está inspirado en un concierto histórico con las obras barrocas de Händel y Gluk Caracas. El soprano venezolano Samuel Mariño, conocido como el Farinelli latinoamericano, acaba de lanzar su primer material discográfico titulado Care pupile o Ojos queridos (en su traducción literal del italiano). El álbum está inspirado en el concierto histórico realizado, en 1746, por los grandes del barroco y el clasicismo, George Frideric Händel y Christoph Willibald Gluck, respectivamente, quienes son considera-

dos los compositores más influyentes del siglo XVIII y a quienes el soprano considera sus maestros. Además, el trabajo discográfico contiene arias que no habían sido interpretadas en 250 años y cuenta con la participación del maestro alemán Michael Hofstetter, quien lleva más de tres décadas dirigiendo teatros de ópera y festivales de renombre; además, estuvo encargado de dirigir para esta producción a la Orquesta del Festival Halle Händel, con instrumentos de época. Este material discográfico se encuentra disponible en físico y a través de todas las plataformas digitales. l ÚN

La agenda de conciertos de Mariño está copada hasta 2023

BREVES

Formación Iniciaron taller de apoyo a víctimas

Fiesta Maduro celebró el Día de la Diversidad

Cine Documental muestra La aldea de mujeres libres

Web Habrá encuentro virtual de la Bienal del Sur

Caracas. La Asociación Civil Tinta Violeta y el Voluntariado Mayell Hernández, en alianza con Faldas-R y Avesa, dieron inicio, desde el pasado lunes 18 de mayo, al taller virtual de formación para el acompañamiento amoroso a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia. La propuesta virtual se realiza a través de las plataformas moodle y youtube y cuenta con la participación de cien inscritos que adquirirán herramientas para la atención de los casos. l vtv

Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró este jueves el Día de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. A través de sus cuentas en la redes sociales escribió: “La diversidad cultural debe ser vista por los gobiernos del mundo como un motor para la construcción de la nueva humanidad de paz, respeto y unión, que nos lleve al reencuentro con los pueblos. ¡Feliz Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo!”. l Ún

Caracas. El colectivo documental Sopdarên rojê ya çandê realizó un cortometraje que ofrece una breve introducción sobre La aldea Jinwar, el pueblo de las mujeres libres fundado en Rojava, al norte de Siria. La aldea, inaugurada en el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en 2017, es un proyecto para construir una vida libre y cambiar el mundo en el día a día. En él se han alojado docenas de mujeres y niños. El documental está disponible en la plataforma youtube. l ún

Caracas. La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (Bienal del Sur) realizará mañana un encuentro virtual con invitados de siete países. A las 11:00 am, hora de Venezuela, vía streaming, directores, agentes culturales y artistas de Portugal, Francia, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Argentina ahondarán sobre sus miradas y perspectivas del arte ante los retos de un futuro distinto posterior al virus a través de la web bienaldelsur.org. l PrensaLatina


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 22 DE MAYO DE 2020 15

ESCUELA DE PAREJAS

HABLANLOSASTROS

Dr. Miguel Sira

www.nancysalcedodeiviz.com / cogollitoderosa@hotmail.com / (0212) 542-0468

Mejore su sexualidad

22 de Mayo. Signo: Geminis ◗ Santo del día: “Santa Rita de Casia”

U

na joven de 22 años me escribe comentándome que, a lo largo de sus tres años de relación, ha tenido fuertes peleas con su novio y, en ocasiones, los reclamos de esas riñas terminan saliendo en discusiones posteriores. Con cada reconciliación, ella siente que están comenzando desde cero; sin embargo, pareciera que lo que está ocurriendo fuera del lecho está teniendo consecuencias en él. Ahora, cada vez que intenta el coito con su chico, él tiene una erección normal pero después de un tiempo la pierde y no logra eyacular. El asunto está en que la mayoría de las personas piensa que los problemas de pareja se resuelven en la cama y no siempre es cierto. Cuando se tienen constantes peleas es equivocado pensar que todo se resolverá con el sexo porque se termina creyendo que es el gran salvador de todos los problemas, lo cual es un error. Es altamente recomendable dialogar nuestros inconvenientes en pareja en la medida que van apareciendo porque así no guardamos cosas en nuestra memoria que, en algún momento, van a salir en forma de apatía o de falla en el sexo, como en el caso de tu pareja que tiene problemas para mantener su erección. En consulta, recibo parejas que piensan que por el hecho de estar enamoradas no deben tener problemas en el sexo, o parejas que luego de varios años de peleas continuas no funcionan adecuadamente cuando van a tener relaciones, ya sea porque ella no alcanza el orgasmo o porque él no logra alcanzar una adecuada excitación y por consiguiente no logra la erección. La solución está en resolver sus problemas a tiempo para que no afecten su sexualidad. Y recuerda: si el problema se presenta en más de 50% de las ocasiones y tienen más de 6 meses con esto, es hora de consultar con un especialista en Sexología. Para que el Dr. Miguel Sira responda tus preguntas, contáctalo por miguel@ miguelsira. ●

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicóloga - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

Si un Géminis nace dentro del primer decanato, tendera a tener una muy marcada intuición, a ser muy voluntarioso y también bastante humanista. Pero si Géminis nace dentro del segundo decanato, será más activo y dinámico. En su profesión incursará en carreras que le permitan viajar y conocer nuevas tierras.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Hoy no le apetecerá hacerse cargo de ninguna responsabilidad, pero se sentirá bien consigo mismo, y contagiará su entusiasmo por la vida a los demás. Si tiene hijos, prepare algún plan con ellos para disfrutar de los días de descanso. Color: amarillo Número sortario: 751

Cáncer

21 ABR / 20 MAY

Está bien que se preocupe por su salud y su aspecto físico, pero no cometa locuras. No se desespere por algunos kilos sobrantes. Acuda a un profesional para que le indique una dieta equilibrada y vaya perdiendo peso bajo un buen control. Color: esmeralda Número sortario: 132

Leo

21 JUN / 22 JUL

Laboralmente el entorno tendrá algunos problemas, pero debe combatirlos con paciencia. La fortuna le sonreirá en los juegos de azar. Evite caer en gastos excesivos que sobrepasen su propia economía. Estrés por pasar apuros. Color: púrpura Número sortario: 241

Libra

Tauro

23 JUL / 23 AGO

Es posible que tenga una disminución en su fuerza y vitalidad, acude al médico para solucionarlo. Tendrá un día muy tranquilo afectivamente, disfrutando de mucha paz y armonía en su relación. En el trabajo, puede crearse un conflicto con un cliente, use la diplomacia. Color: beige Número sortario: 012

24 SEP / 23 OCT

A su lado se acercara alguien instruido, inteligente, destacado profesionalmente, leal y confiable. Acepte su guía y consejo, y tomará decisiones certeras. Es un momento perfecto para alcanzar lo que ambiciona, y lograr una mayor riqueza material y espiritual. Color: celeste Número sortario: 142

21 MAY / 20 JUN

Le harán una propuesta de negocios importante, no le conviene ser escéptico. Habrá personas a su alrededor dispuestas a ayudarle con los detalles importantes. Antes de firmar el trato, infórmese bien sobre las acciones a tomar. Color: mostaza Número sortario: 624

Virgo

HORIZONTALES 24 AGO / 23 SEP

Tendrá algunos momentos difíciles a causa de malos entendidos en los negocios. La buena comunicación será muy importante. El trabajo realizado meses atrás, requerirá que usted busque algo de descanso pronto, así que aprovéchelo y comparta más con su pareja. Color: lila Número sortario: 352

Escorpio 24 OCT / 22 NOV Sagitario 22 NOV / 23 DIC Buen día en compra o venta de propiedades. Llegan beneficios, se abren puertas de negocios prósperos. Persevere junto a sus nuevos conocimientos y concretará sus logros. Reactive la relación en pareja y comparta más tiempo en familia. Color: caoba Número sortario: 921

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Aprenda, use su tiempo de vida menos aprensivamente. Aparte un momento, comparta con amigos y visite nuevos lugares. No derroche el dinero, viva adecuadamente y disfrute de lo que en realidad le gusta. Refuerce su salud aún más. Color: verde Número sortario: 906

Géminis

21 ENE / 20 FEB

Bien aspectado el día para negocios de inmuebles. Si piensa engañar a su pareja en alguna forma no lo intente. Usted no es de los que actúan así. Discuta con ella sus desavenencias y arréglenlas. Cuídese de gripes en espacios fríos. Color: lavanda Número sortario: 224

Aproveche la gran habilidad económica que posee y deje de lado el egoísmo y la desconfianza, pues ello le impedirá avanzar. Organice y disfrute de otros eventos y de su pareja. Recibirá sorpresas y regalos. Aléjese de personas criticonas. Color: naranja Número sortario: 020

Piscis 21 FEB / 20 MAR Tendrá suerte en el amor ahora, así que disfrute del cariño y la comprensión. Los lazos con sus seres queridos se fortalecerán. Ahora tendrá poca paciencia. Este es un tiempo para tomar una respiración profunda. Hará un viaje que puede ser algo perturbador. Color: rosado Número sortario: 218

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

1.- Giuseppe ___ Célebre compositor italiano. – Joaquino A. _____ Músico italiano autor de El barbero de Sevilla. /2. (Inv.) Requiere, solicita, mendiga. – En inglés aceite. – Uno de los palos de la baraja española. /3.- (Inv.) Nombre e letra. – Espacio infinito donde se mueven los astros. – Siglas de Antiguo Testamento. /4.- Símbolo del Plutonio. – Bolsa de papel para cartas y documentos. – Baraja con el número uno. /5.- Relativo a la ciudad. – W. Amadeus ____ Célebre músico Austriaco. /6.- Hacías una revisión. /.7- Frederick ____ Pianista y compositor polaco. – Salsa picante hecha de bachacos por los aborígenes del Amazonas. /8.- (Inv.) Perdí la vertical. – Unidad monetaria de Rumania. /9.- Aleación de hierro y carbono. – Mamas, senos. /10.- Porción de tierra rodeada de agua. – Reconocido premio discográfico. – Símbolo del cobalto. /11.- Calzado que cubre parte de la pierna (Pl.) /12.- Destape, descubra. – Extremidad de las aves (Pl.) – Letra griega equivalente a la T española. /13.- Vincenzo ______ Compositor Italiano. – Célebre opera de Bellini con nombre de mujer. VERTICALES 1.-Observa, mira. – Giacomo ____ Compositor italiano autor de Tosca, La Boheme y Madame Buterfly. – (Inv.9 Símbolo del Bario. /2.- (Inv.) desplácese dando vueltas sobre

su eje. – Expresión que denota pena, admiración o sorpresa. – Pasa a un nivel superior. /3.- Inscripción en las lápidas. – moldura, guarnición de las aceras y calzadas. – (Inv.) Símbolo del Lawrencio. /4.- (Inv.) Siglas de Post Data. – (Inv.) En Venezuela, Borracheras, jumas. – Dícese de la persona Justa, sensata, juiciosa. /5.- En Venezuela, reunión social en la que todos aportan algo para compartir. /6.- (Inv.) Elemento de número atómico 41 y símbolo Nb. – Desafían. /7.- (Inv.) Demostrar alegría con la risa. – Natural de Somalia. /8.- (Inv.) Mamífero rumiante de Asia que posee dos gibas de grasa en el lomo. - Copla canaria. /9.- (inv.) Puso una traba. Impidió el desarrollo de alguna acción. – Símbolo del estaño. /10.- Siglas de Suroeste. – (Inv.) Vaso con asa para beber. – Sonido reflejado. /11.- Furia, rabia, enojo. – Robo a mano armada. – Tito Rojas (Inc.) /12.- (Inv.) En Venezuela, Resaca, malestar que deja la ingesta alcohólica. – Presa, condenada. – Memoria modificable de las computadoras. /13.- (Inv.) Afirmación. – Johann I y Johann II ______ Músicos austriacos autores de valses y operetas. – (Inv.) Símbolo del oro.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas

Viernes

22

Noticias

Mayo 2020

Tel 2409911 Fax 2409433

ANIVERSARIO CULTURA

PROTECCIÓN

Historia del teatro se verá en audiovisuales

Decretan día de parada comercial en Caroní

La Compañía Nacional de Teatro celebra sus 36 años desde hoy con capsulas. P14 TENDENCIA

Presos buhoneros por incumplir la cuarentena LISBETH BARBOZA

Serie sobre Michael Jordan arrasa en Netflix Madrid. El eco de Michael Jordan, del clímax de su fabulosa carrera y el sexto título de los Chicago Bulls hace 22 años, ha llenado el abismal vacío dejado por la NBA y el deporte mundial en tiempos de confinamiento: La serie The Last Dance (El último baile) emitida por Netflix y Espn ha arrasado. La paciencia de Jason Hehir, algo que un director necesita más que ninguna otra cosa, se vio aniquilada por la repentina impaciencia de la NBA por satisfacer a la audiencia audiovisual con esa trama deportiva y humana de los 90 coincidiendo con la pandemia. Hehir (Newton, Massachusetts; 43 años), con experiencia en la dirección de documentales deportivos, fue impelido a dejar listos para la emisión los 10 capítulos de la serie a partir del 19 de abril, cuando el estreno estaba previsto para junio, coincidiendo con unos playoffs que ahora continúan en el aire. Los resultados han sido espectaculares: en 23,8 millones de hogares fuera de EEUU se ha visto la serie a través de Netflix, además de haber obtenido la mayor audiencia de la historia de Espn. ● ELPAÍS

CORTESÍA CNT

Coro. Funcionarios de la PNB detuvieron a 14 personas que se encontraban fuera de sus casas después del horario permitido, informó el comandante de Polifalcón, Miguel Morales. Se trata de comerciantes

informales que estaban en el centro de Punto Fijo en momentos en que se realizaban las labores de patrullaje. Autoridades de salud en Falcón restringieron el acceso al sector Los Perozo en Coro, en donde han dado positivo de

covid-19 cuatro personas. Los afectados están aislados y atendidos gratuitamente en un centro centinela en la capital del estado Falcón, mientras que las autoridades permanecen alertas ante posibles brotes de coronavirus.●

GRANDES LIGAS

Reabrieron los estadios

IVANNIA MORENO

Ciudad Bolívar. El alcalde del municipio Caroní del estado Bolívar, Tito Oviedo, decretó el día miércoles como día de parada comercial en el centro de San Félix, para cumplir a profundidad con las jornadas integrales de desinfección, limpieza, embellecimiento de espacios, pintura y recolección de desechos sólidos, en marco de la Misión Venezuela Bella, acción considerada para proteger al pueblo frente a la pandemia. La información fue suministrada por Roy Quiaragua, secretario de Política y Seguridad Ciudadana del municipio Caroní, quien indicó que se realizó un despliegue de seguridad, acompañado de uniformados de la policía municipal de Caroní, para verificar el cumplimiento de esta medida. Abordaron todo el centro de San Félix para constatar que los comercios no priorizados, formales e informales cumplieran con la orden emanada por el alcalde. Quiaragua, mencionó que en Ciudad Guayana se paralizó 90% la zona comercial más importante del centro de San Félix, destacó que cada miércoles, el alcalde Tito Oviedo ha direccionado que se realice una jornada de la Misión Venezuela Bella en el centro de San Félix, para ejecutar acciones de desinfección, limpieza, embellecimiento de espacios, pintura de aceras y brocales, con el objetivo de seguir haciendo frente al coronavirus en la zona con las medidas sanitarias. ●

CORTESÍA MLB

Los Marlins de Miami y Yanquis de Nueva York fueron los primeros equipos en retornar a los entrenamientos. Las Rayas de Tampa Bay de “Cafecito” Martínez lo harán el lunes. P11 LVBP

Jhoulys Chacín suspira por el Caracas El experimentado abridor de los Mellizos quiere volver a uniformarse con los Leones. P11

Cerrados 90% de los negocios


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.