UN 210520

Page 1

Mayoría en la Ultimas Noticias ONU rechazó 21 la incursión mercenaria Jueves

Caracas PMV Año 79 Bs N° 31.089

Mayo 2020

25.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

pandemia

8 de 15 miembros del Consejo de Seguridad apoyaron a Venezuela en su exposición

75 nuevos casos de covid-19 para un total de 824 en el país

l El presidente Nicolás Maduro calificó como un éxito el debate y agradeció el respaldo de las naciones. l Rusia alertó en la reunión que la injerencia extranjera amenaza la paz del país l “La acción de EEUU es un acto brutal de agresión” dijo el embajador Moncada P4

3 son comunitarios, 5 por contacto con viajeros y 67 son importados, de los cuales 66 vienen de Colombia y uno de Brasil. El jefe de Estado anunció un hospital de campaña para la frontera. P3 debate

Instalan mesa de diálogo regional en Carabobo La actividad fue convocada por el gobernador Rafael Lacava y asistieron las fuerzas vivas locales. P5 coronavirus

Pulso regional

Sobrepasan los 5 millones de infectados en el mundo P13

Mercado de las Pulgas del Zulia abrirá sólo 3 días P9

operativo en las trochas Más de 3.000 efectivos militares y policiales se desplegaron desde el pasado martes en 130 pasos ilegales o trochas en la frontera del Táchira para frenar el cobro de vacuna y controlar el ingreso de venezolanos por estas vías para burlar el chequeo sanitario por el covid-19. Freddy Bernal, en la gráfica, hizo un llamado a usar los pasos legales. P5

gato encerrado

¿Qué hay detrás del cese de operaciones de Directv?

salud P7

Las medicinas viajan en autobús hasta los barrios 4 La Alcaldía de Caracas

activó el programa Farmacia Móvil para vender medicamentos baratos. P2


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve JUEVES, 21UltimasNoticias DE MAYO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Limpiaron en el urbanismo Ciudad Lebrún

Inspeccionan quebrada Chiquinquirá de San Juan

Durante la sexta jornada de desinfección, los espacios del urbanismo de la Misión Vivienda Ciudad Lebrún, en Petare, fueron protegidos con hipoclorito de sodio para evitar la propagación del covid-19.

A propósito de la temporada de lluvia que se aproxima, Protección Civil del Distrito Capital, en alianza con el Imgrad, realizó un recorrido preventivo en la quebrada Chiquinquirá, en la parroquia San Juan.

venezuela bella

programa w alcaldía, gdc y farmacéuticos ejecutan el plan

patria

Han realizado 300.000 jornadas de desinfección

Farmacias móviles recorren Caracas

Empresas deben aceptar bono Quédate en Casa

Caracas. A nivel nacional se han realizado más de 300.000 acciones de limpieza y desinfección en más de 8000 espacios priorizados, como parte de las acciones de Venezuela Bella para combatir el virus covid-19 en diferentes regiones del país, informó la presidenta de la misión, Jacqueline Faria. Durante la jornada de limpieza y desinfección efectuada ayer en la base de misiones Miradas del Comandante Eterno en La Vega, Faria precisó que los gobernadores y alcaldes en conjunto con el Poder Popular organizado se mantienen desplegados a nivel nacional. Recalcó que llevan 60 días haciendo mantenimiento, desinfección, recuperación y ornato a los espacios públicos para evitar la propagación del coronavirus en el país. Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Darío Vivas, explicó que se han desplegado en todos los espacios de la capital. Precisó que se han atendido paradas, el Metro de Caracas, plazas, calles, avenidas, escuelas, dispensarios y hospitales, en conjunto con las brigadas comunitarias de trabajo y producción. Vivas comentó que las brigadas son las encargadas de realizar el trabajo de limpieza y desinfección en los espacios comunitarios. l ÚN

Asearon en La Vega. gdc

Distribuyen medicamentos en las 22 parroquias de Libertador olga maribel navas

Caracas. En el marco del programa Yo compro en casa, las autoridades de la Alcaldía de Libertador y el Gobierno del Distrito Capital, en alianza con empresarios, han activado el servicio de farmacias móviles, que recorren las 22 parroquias caraqueñas ofreciendo medicamentos a precios solidarios. La información fue dada a conocer por el presidente de Inmerca, Barwill González, quien señaló que este programa se lleva a cabo siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, en medio de la campaña para combatir la propagación del covid-19, a fin de evitar que los ciudadanos se alejen de sus zonas de residencias para comprar medicinas y prevenir la aglomeración de personas en locales comerciales. Aseveró que el programa de farmacias móviles ha sido diseñado y es supervisado por la alcaldesa Érika Farías y el jefe del GDC Darío Vivas, quienes han logrado varios convenios con los empresarios privados, entre ellos los del sector farmacéutico, que garantizan el traslado de los medicamentos importados y nacionales a las comunidades de la capital, con descuentos superiores a 50%. González indicó que este programa de farmacias móviles fue activado hace tres semanas y ya se han realizado operativos en las 22 parroquias de Caracas. Explicó que la organización de los operativos es responsabilidad de los voceros del estado mayor parroquial, quienes junto a los encargados de los puntos de abastecimiento comunitario deciden los lugares donde serán enviadas las dos unidades móviles, en las cuales se transportan los medica-

Camiones diariamente visitan dos zonas de la ciudad. orlando alviárez

Caracas. Para la entrega del bono Quédate en Casa, otorgado por la plataforma Patria a los trabajadores del sector privado, las empresas deberán aceptar primero el beneficio en su usuario para poder ser depositado al monedero de los empleados. Para aceptar el bono, las empresas tienen que ingresar al portal institucion.patria.org. ve/login, seguidamente seleccionar la opción Laboral y posteriormente ubicar en el panel lateral el botón Bonos y dar click en aceptar. El sistema verificará la condición de cada trabajador indicada en el perfil personal de la plataforma en la sección de Información Laboral y se validará que concuerde con la lista de trabajadores que haya reportado la institución correspondiente. l

ayuda

Vecinos consiguen medicinas importadas y producidas en el país mentos. “La información es transmitida con anterioridad a los voceros de los consejos comunales, comunas y demás organizaciones conformadas en el Poder Popular, quienes a la vez informan a los vecinos del sector”, señaló. En las jornadas, los usuarios cuentan con el asesoramiento de profesionales en el área de farmacias y en algunos casos también se aprovechan para realizar jornadas médico-asistenciales. Diariamente son atendidas dos parroquias. El presidente de Inmerca recalcó que el programa ha servido para luchar contra la especulación y bachaqueo de medicamentos, por algunas personas y comerciantes inescrupulosos.

Beneficiados. Norma Carrero es la jefe del estado Mayor de los Clap en la avenida principal de Propatria, en la parroquia Sucre, donde se realizó una venta de medicamentos a través de las farmacias móviles. Indicó que su comunidad aprovechó la oportunidad para que los médicos comunitarios y la Misión Barrio Adentro realizaran consultas en el CDI y los pacientes pudieran de una vez con sus récipes comprar los medicamentos a precios solidarios. “Logré comprar las medicinas que requería mi papá, con más de un 60% de descuento; espero que estos operativos continúen”, afirmó Mariana Ruiz, quien participó en una jornada en el 23 de Enero. l

Atienden a personas vulnerables de Petare Caracas. La Alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda, en alianza con la Misión Negra Hipólita, realizó una jornada en la Redoma de Petare para rescatar y brindar protección a las personas en situación de calle. El alcalde José Vicente Rangel Ávalos explicó que “este proyecto social va dirigido a niños, adolescentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de abordarlos y reinsertarlos nuevamente en sus labores cotidianas”. En el operativo se incluyó la práctica de pruebas rápidas para detectar posible infección de covid-19. l


másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 21 DE MAYO DE 2020 3

covid-19 w gobierno colombiano incentiva ingreso por las trochas

HISTORIAS de CUARENTENA

Maduro: Duque ordenó contaminar a Venezuela

En el 23 de Enero brindan cobijo a niños enfermos

De los 75 nuevos contagios, 66 provienen de la nación vecina Caracas. “La orden que dio Iván Duque es contaminar a Venezuela como sea... Esto lo digo porque tengo las pruebas en las manos. He escuchado los audios”, denunció el presidente Nicolás Maduro Moros. Esta afirmación la ofreció desde la Casa Áquiles Nazoa en Caracas. durante otra jornada de trabajo con el sector salud para las acciones de contención y control del covid-19: “En investigaciones que se han hecho con venezolanos contagiados, nos dicen que de un momento a otro los comenzaron a montar en autobuses. Ellos salieron sanos de Bogotá, Cali, Medellín, solo tuvieron contacto con su familia y ellos presumen que los contaminaron en los autobuses”, expresó el mandatario nacional Maduro afirmó que los venezolanos tenían días esperando en Colombia y de pronto aparecieron los autobuses y los recursos para llevarlos a la frontera con Apure, Táchira, el Zulia. “Estamos comprobando ahora que hay un ingrediente nuevo

olga maribel navas

Mandó a habilitar 3.000 camas en hospitales de campaña. p. presidencial que es la maldad de contagiar a venezolanos. Está bajo investigación”, recalcó el Presidente. La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que pedirá a la Organización Panamericana de la Salud que exija al gobierno neogranadino dejar de impulsar la entrada ilegal de compatriotas por las denominadas trochas, para evitar el control sanitario. En total, se reportaron 75 nuevos casos para llegar a 824 en el país. 67 de ellos fueron inmigrantes que retornaron desde las fronteras (35 por Apure, 31 por Táchira y uno desde Brasil). Maduro dijo: “Apenas pasaron la línea fronteriza, se les hizo la prueba y de una vez cumplen su aislamiento”.

De ahí que ordenó llevar a tres mil las camas en los hospitales de campaña establecidos en los puntos fronterizos. Otos tres casos registrado ayer fueron por transmisión comunitaria y cinco por contacto con connacionales infectados afuera. Maduro le metió una arenga a la comisión ya que de esos nuevos contagios, cuatro son médicos: “No puede ser. Todos deben cumplir con los protocolos exigidos: la mascarilla, los guantes, lentes protectores. Todos debemos cuidarnos”. Informó que la semana entrante llegarán tres aviones de ayuda humanitaria de la ONU: “Contamos con el sincero apoyo internacional, porque reconocen nuestra lucha”. l

pandemia w solicitó crear consejo de especialistas para el covid-19

Venezuela insta al Mnoal impulsar cooperación frente al coronavirus Caracas. Venezuela llamó desde el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) a fortalecer la acción conjunta y solidaridad internacional para garantizar el exitoso combate del covid-19, así como crear un consejo de especialistas del bloque para compartir experiencias, desarrollar investigaciones y garantizar el acceso universal a vacunas y tratamientos. El ministro para la Salud, Carlos Alvarado, durante su intervención en la reunión virtual del Mnoal, subrayó que

Cirelis Eljuri coordina la casa hogar Eva Torres ubicada en el sector El Observatorio

“solo con la acción conjunta de todos los países, respeto común y solidaridad internacional podemos garantizar el éxito en la batalla contra esta pandemia que tantas vidas ha costado en solo 4 meses”. Destacó los esfuerzos ejecutados en los últimos meses en Venezuela para su plan de promoción, prevención y contención del covid-19, así como la atención integral a casos sospechosos y confirmados. Alvarado explicó que se han tomado decisiones tempranas para mantener una curva

epidémica aplanada con una baja morbilidad y mortalidad. Citó que la morbilidad de 23 por millón; mortalidad de 0,3 por millón; letalidad de 1,34%; 98% de casos han sido asintomáticos o con cuadros clínicos leves. Mencionó la creación de la Comisión Presidencial para tratar la pandemia en el país y desarrollar un plan en dos fases. Detalló que se aumentó la capacidad de hospitalización y terapia intensiva en acuerdos con el sector privado de la salud y el sector hotelero. l

Caracas. En la casa hogar Eva Torres, ubicada en el sector El Observatorio de la parroquia 23 de Enero, se ofrece albergue a niños enfermos del interior del país, que tienen que viajar a Caracas a consultas médicas o en busca de tratamientos. Esta iniciativa es uno de los programas sociales que se llevan a cabo desde el colectivo La Piedrita desde hace 11 años y no ha dejado de prestar sus servicios en la emergencia sanitaria causada por el covid-19. Cirelis Eljui, líder comunitaria del 23, ha asumido la responsabilidad de ser la directora de la casa hogar, que nació al ver la necesidad que pasaban muchas madres con sus hijos cuando debían viajar a Caracas por algún chequeo médico y tenían que dormir en plazas, parques o en las puertas de los centros asistenciales, porque no contaban con el dinero suficiente para pagar una habitación en algún hotel o pensión. Cirelis, como madre de dos chamos, entiende la angustia que pasan las madres con sus hijos enfermos, por ello no solo les ofrece albergue, sino que también se les brinda el apoyo emocional que requieren. Es así como además de coordinar las actividades en el centro de atención, asegurar la

alimentación y buen trato, la líder comunitaria se encarga de ayudar a las madres de los pequeños a buscar las citas y medicamentos que requieren los pacientes, especialmente en esto momentos cuando se presentan algunas restricciones de movilización a causa del coronavirus. La coordinadora de la casa Hogar Eva Torres ha conformado un buen equipo de trabajo con las madres que allí se encuentran, quienes ayudan a la limpieza y mantenimiento de las instalaciones como si fuera su propio hogar. En la sede se han llevado charlas en torno al covid-19, se le informa a las madres la necesidad de cumplir cada una de las normas sanitarias que han sido reforzadas para evitar el contagio, especialmente por ser los niños enfermos una población vulnerable. A los niños se les ha enseñado la importancia del uso del tapabocas y el correcto lavado de las manos. La directora asevera que “motivado al bloqueo económico y las sanciones impuestas por Estados Unidos, algunos medicamentos de los niños ha sido difícil conseguirlos, pero siempre en el camino logramos conseguir personas e instituciones solidarias que apoyan nuestra causa y aportan los tratamientos que requieren los pequeños”. Los niños allí recluidos más que verla como la coordinadora de la casa, consideran a Cirelis como una tía, una hermana mayor y algunos hasta como otra madre. l

Cirelis enseña las medidas sanitarias a los niños del albergue


elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve JUEVES, 21UltimasNoticias DE MAYO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Piden a Gobierno y oposición abrir un parentesis

Suráfrica exhorta a levantar sanciones contra el país

El partido Cambiemos llamó a ambos sectores a concertar políticas que permitan “si no solucionar, por lo menos, paliar la crisis por la que atraviesa nuestra gente”, ante la pandemia.

El representante ante la ONU, Jerry Matjila, exhortó a levantar todas las medidas coercitivas e ilegales contra Venezuela, en medio de la pandemia, así como a respetar su soberanía e independencia.

diplomacia w en consejo de seguridad pidieron respeto a la soberanía

grupo w solicitan crear consejo de especialistas

al Mnoal acción Venezuela recibió apoyo Piden conjunta contra el virus mayoritario en la ONU Carlos Alvarado intervino en la reunión virtual del Movimiento este miércoles

Rusia alertó que injerencias extranjeras amenazan la paz Caracas. A favor de Venezuela se manifestó ayer la mayoría de naciones que intervinieron en la sesión de Consejo de Seguridad de la ONU convocado para tratar la situación del país a raíz de las incursiones de mercenarios. “Agradecemos a Rusia, China, Sudáfrica, San Vicente & Granadinas, Vietnam, Indonesia, Túnez y Níger por su firme posición en defensa del derecho internacional. La mayoría del mundo entiende que la violencia en medio de la pandemia es inaceptable. ¡Venezuela no está sola!”, escribió en su cuenta de twitter el embajador venezolano en la ONU, Samuel Moncada. Entre tanto, el presidente Nicolás Maduro Moros felicitó al país por el resultado de la sesión: “Fue otra victoria más para Venezuela”. “La acción de Estados Unidos es un acto brutal de agresión contra tanqueros civiles que traen elementos fundamentales para el país, y un país que hace comercio legal”, denunció Moncada.

Durante la videoconferencia se debatió sobre la fallida incursión Afirmó vía internet que la amenaza del uso de violencia militar contra estas embarcaciones “viola la libertad de comercio y de navegación”. Por otra parte, señaló que su país es sometido a un bloqueo naval por parte de EEUU, lo cual aseguró es una violación del derecho internacional y la carta de la ONU. “Mi país no representa una amenaza para nadie y espera que todos aprendan esta lección: Venezuela no está en venta, nunca será una colonia y nuestro pueblo, con serenidad y determinación, cumplirá con su deber de ser libre”, afirmó el funcionario público.

Sobre la fallida incursión dijo que “hasta hoy, los gobiernos de EEUU y de Colombia siguen negando cualquier tipo de cooperación, a fin de establecer los hechos y evitar la impunidad”. El enviado ruso, Dmitri Polianski, dijo que los intentos extranjeros de violar la soberanía amenazan la paz en Venezuela: “El consejo pidió que la situación actual se resuelva a través del diálogo por parte de venezolanos, sin interferencia, mediante medios pacíficos y políticos, en pleno respeto de soberanía e integridad territorial”. De paso, Washington vetó el completo borrador presentado por Moscú. l

Subsecretaria de Naciones Unidas denuncia medidas de EEUU Caracas. La subsecretaria general de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Políticos y de Construcción de la Paz, Rosemary DiCarlo, denunció que las medias coercitivas de EEUU contra Venezuela dificultan el acceso de medicamentos e insumos para enfrentar la pandemia del coronavirus. “Las sanciones estadounidenses contra Venezuela exacerban una situación que ya es crítica en medio de la pandemia de coronavirus”, indicó DiCarlo.

La funcionaria que participó en la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, solicitada por Rusia para tratar la situación de Venezuela sobre la más reciente incursión armada que pretendía secuestrar al presidente Nicolás Maduro y causar violencia en el país el pasado 3 de mayo. Agregó que se requiere “un acuerdo que fortalezca la gobernabilidad democrática e instamos a todos los Estados miembros a respaldar este llamado”.

Sostuvo, por otra parte, que el ente multilateral, está convencido de que una verdadera negociación entre los principales actores políticos de Venezuela, “es el único camino a seguir”.. También China, instó al Gobierno de EEUU para que detenga su injerencia en los asuntos internos de Venezuela, y exhortó a la administración de Trump a que deje de utilizar medidas coercitivas contra el país bolivariano y que cumpla las normas básicas internacionales. l

Caracas. Venezuela llamó desde el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) a fortalecer la acción conjunta y solidaridad internacional para garantizar el exitoso combate de la pandemia del covid-19, así como crear un consejo de especialistas del bloque para compartir experiencias, desarrollar investigaciones y garantizar el acceso universal a vacunas y tratamientos contra esta enfermedad. “Solo con la acción conjunta de todos los países, el respeto común y la solidaridad internacional podemos garantizar el éxito en la batalla contra esta pandemia que tantas vidas ha costado a la humanidad en solo 4 meses”, subrayó el ministro para la Salud, Carlos Alvarado, durante su intervención en la reunión virtual del Mnoal, este miércoles.

Destacó los esfuerzos ejecutados en los últimos meses en Venezuela para llevar a cabo un plan de promoción de la salud, prevención y contención del covid-19, así como la atención integral a casos sospechosos y confirmados por el coronavirus. “Hemos tomado decisiones tempranas para mantener una curva epidémica aplanada con una baja morbilidad y mortalidad. Las cifras lo demuestran, morbilidad de 23 por millón, mortalidad de 0,3 por millón, letalidad de 1,34%; el 98% de nuestros casos han sido asintomáticos o con cuadros clínicos leves”, puntualizó Alvarado. Mencionó la creación de la Comisión Presidencial para tratar la pandemia en el país y desarrollar coordinadamente un plan en dos fases. Alvarado agradeció la cooperación humanitaria y solidaria de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, de Naciones Unidas, China, Rusia, Cuba e Irán. l avn

cooperación w Acuerdos postpandemia

Caracas y La Habana fortalecen comercio Caracas. El ministro para el Turismo y Comercio Exterior, Félix Plasencia, se reunió con el embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera, para impulsar el motor turístico y comercial postpandemia en la región. En este sentido, a propósito del convenio de cooperación Cuba-Venezuela, la reunión de trabajo sirvió para destacar temas sobre el futuro de este motor internacional y regional en un mundo postcovid-19, aplicando un turismo guiado entre ambos territorios a través de zonas libres de este brote.

Asimismo, revisaron los avances de las relaciones comerciales e inversiones, en la propuesta de rueda de negocios virtual en un futuro cercano, para seguir impulsando el comercio bilateral responsable entre las naciones hermanas. El encuentro se realizó en la sede del ente ministerial y contó con la participación del viceministro para América Latina, Rander Peña. Estas naciones firmaron un convenio de integración que fue suscrito el 30 de octubre de 2000, por el comandante Hugo Chávez y el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

Pandemia

Comisión Europea aportará ayuda humanitaria Caracas. La Comisión Europea (CE) informó ayer que asignará 50 millones de euros como ayuda humanitaria a Venezuela para “dar respuesta al drástico aumento de las necesidades humanitarias causado por la pandemia del coronavirus”. A través de un comunicado, enfatizó que “proporcionará acceso a servicios sanitarios, equipos de protección, agua y saneamiento, y estará canalizada a través de organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales, agencias de las Naciones Unidas y Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja”. El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, explicó que estos fondos son “cruciales” para que las ONG que trabajan sobre el terreno sigan haciendo su trabajo en el contexto de la pandemia. También ayudará a República Centroafricana, Siria, Yemen, Palestina y el Sahel. l

turismo

Venezuela e Irán evalúan conexión aérea directa Caracas. La aerolínea Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) y Mahan Air, aerolínea iraní, avanzan en las negociaciones para reactivar los vuelos directos y potenciar el turismo entre ambos países. El tema fue abordado ayer en una reunión entre el ministro de Turismo y Comercio Exterior, Félix Plasencia, y el embajador de Irán en el país, Hojjatollah Soltani, en la que evaluaron los proyectos de conexión aérea para fortalecer el Motor Turismo. La reunión también sirvió para abordar temas como la llegada de productos alimenticios y médicos iraníes, durante la cuarentena social y colectiva aplicada en el país por el brote de covid-19. l

JUEVES, 21 DE MAYO DE 2020 5

democracia w el pueblo votó hace dos años para que fuera presidente

Reelección de Maduro aceleró planes de EEUU Jorge Arreaza asegura que la administración de Trump fracasó Caracas. El ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, resaltó la lucha del pueblo venezolano para defender su derecho a la independencia con la reelección del presidente de la República, Nicolás Maduro, el 20 de mayo de 2018. “Hace 2 años Washington activó una nueva fase del golpe en Venezuela al desconocer sus instituciones democráticas y la voluntad popular. Con sus sanciones han afectado a millones. Pero la dignidad de los venezolanos es admirable. Hoy les recordamos que su golpe de Estado fracasó”, escribió el canciller en su cuenta de twitter, tanto en español como en inglés. ​En este sentido, el canciller hizo referencia a un mensaje que publicó el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien aseguró que Maduro demostró al mundo que en Venezuela no pue-

Nicolás Maduro fue reelecto con más de 67% de los votos den haber elecciones libres. “Hace dos años hoy, Maduro mostró al pueblo venezolano y al mundo que no puede haber elecciones libres y justas mientras ocupa el Palacio de Miraflores. El marco de transición democrática proporciona una hoja de ruta para una transición democrática pacífica para Venezuela”, señaló el mensaje en la cuenta de twitter de Pompeo, @SecPompeo. En 2018, el presidente de la Re-

pública fue reelecto con más de 67% de los votos, por lo cual el Gobierno de Estados Unidos intensificó sus agresiones contra el país, con el fin de deponer al legítimo mandatario, desconocer las instituciones democráticas y la voluntad de millones de electores. Por tal motivo, las medidas coercitivas que ha implementado Estados Unidos contra el pueblo venezolano han propiciado escenarios complejos en el país. l

Refuerzan frontera para evitar uso de los pasos irregulares

Eliana Useche

San Cristóbal. Desplegaron, en los más de 130 puntos improvisados de la frontera con Colombia, más de 3.000 hombres que impedirán la entrada a los connacionales que vienen de otros países y que utilizan estos pasos irregulares, poniendo en riesgo la salud de los lugareños. El protector del Táchira, Freddy Bernal, indicó que detectaron “grupos de inescrupulosos ciudadanos colombianos que se han dado a la tarea de cobrar a los connacionales por ingresar por los pasos irregulares,

Instalan mesa de diálogo en Carabobo Valencia. Se instaló la mesa de diálogo regional, que culminó con expectativa para encuentros futuros, en la sede de la Gobernación de Carabobo. La actividad, convocada por el gobernador Rafael Lacava y las fuerzas vivas locales, acordó tres mesas de trabajo: política, productividad y alimentación y servicios públicos. Lacava señaló que de esta manera podrán “avanzar en el debate de ideas”. Dijo que esto revela que en Carabobo hay conciencia y disposición a acuerdos y puntos de encuentro para mitigar la compleja situación. l Gushani Borges

operativo w vigilan más de 3.000 hombres de la fanb en 130 puntos

Bernal hizo llamado a connacionales a utilizar el puente Simón Bolívar para entrar al país

BREVES

en esta larga frontera de 200 km”. Señaló que cobran por familia, si vienen individuales, con maleta o sin bultos. Bernal hizo un llamado a los venezolanos que regresan de otros países a que utilicen la única entrada autorizada por Táchira, para llegar a Venezuela, que es el puente internacional Simón Bolívar. Esta semana, junto al secretario de Somos Venezuela, Mervin Maldonado, visitan los pasos irregulares. Advirtió que 78% de los contagios en Venezuela vienen de Colombia, donde dice no hay control. Franklin Rivero, comandante del D-212 de la GNB, señaló que están reforzando los pasos improvisados para que los viajeros entren por el puente Si-

Fanb custodia pasos improvisados món Bolívar y puedan cumplir las medidas de bioseguridad. El alcalde William Gómez dijo que aproximadamente son más de 130 pasos improvisados. l

Saludan medidas económicas del Gobierno Caracas. El economista Andrés Giussepe destacó que el Gobierno Nacional impulsa acciones con sectores productivos del país para contener los efectos del covid-19 en la economía nacional pese al bloqueo comercial y financiero por parte de Estados Unidos. “El Ejecutivo Nacional ha impulsado una política de cooperación con los sectores industriales mayoristas, sobre todo con el comercio formal, que también ha permitido detener conspiraciones económicas a través de la manipulación del tipo de cambio”, dijo en VTV. l

“Renovación de la AN es una prioridad” Caracas. La vicepresidenta del partido Movimiento Al Socialismo (MAS), María Verdeal, exhortó a continuar con el cronograma electoral que se tiene previsto para este año, porque “nombrar una Asamblea Nacional en estos momentos es prioritario para el país”. La dirigente abogó porque se adelanten los mecanismos para tener unos comicios “lo más transparentes posibles”. Pidió al sector “radical”de la oposición que explique la razón por la cual no se nombró un Consejo Nacional Electoral antes de la pandemia. l


6 JUEVES, 21 DE MAYO DE 2020

Publicidad

www.UltimasNoticias.com.ve


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 21 DE MAYO DE 2020 7

caso w La interrupción de operaciones de la Multinacional fue planificado por la gente de guaidó y eEUU desde 2019

Política y negocios “casan bien” para EEUU en cierre de Directv Carlos Vecchio cuadró con equipo de Trump el cese del servicio Equipo de Política

Caracas. Política y negocios no casan bien, es una vieja conseja que se toma muy en serio, pues se corre el riesgo de que se sospeche que esa unión beneficie intereses personales, grupales o empresariales. Por eso muchos consideran que hay que separar ambas cosas: O estás en una parte o estás en la otra. Detrás del cierre de las operaciones del proveedor de televisión por satélite Directv, propiedad del gigante estadounidense de las telecomunicaciones AT&T, hay intereses, ajenos a sus clientes en el país, que ya comienzan a develarse y que van en contracorriente del referido postulado. Y es que todo parece ser válido en tiempos de coronavirus, más aún para los que gobiernan Estados Unidos y las corporaciones. Por un lado, con el cese de las operaciones de Directv en la nación, que argumenta su salida por las sanciones de EEUU contra Venezuela, se buscó afectar al gobierno de Nicolás Maduro; y por el otro dar pie a AT&T para que diversificara su negocio, vía HBO Max, en el streaming, tipo Netflix, con el fin de atraer mayor audiencia a internet. Para mediados del pasado mes de enero, la agencia AP difundía el cable AT&T under pressure to defy Maduro’s censors (AT&T bajo presión para desafiar a los censores de Maduro), en el que decía que el gobierno de Donald Trump presionó a la multinacional, con sede en Dallas, Texas, para desconocer la legislación criolla. Cinco personas, bajo anonimato, señalaron que AT&T se encontraba en la disyuntiva entre acatar la ley venezolana en materia de telecomunicaciones o apegarse a los planes de la oposición y EEUU con el eventual riesgo de perder la licencia para operar en el país. La antichavista Globovisión. Una semana atrás, el 7 de enero, Carlos Vecchio, miembro de Vo-

AT&T, a través de HBO Max, estima lanzar en breve el servicio vía streaming con un precio de $14,95 al mes luntad Popular y agente muy activo de la oposición radical en Washington para pedir sanciones contra el país, recordó en su cuenta en twitter: “La @globovision traidora que desinforma y sirve como herramienta de la dictadura saldrá de la parrilla de Directv. Medida del Tesoro de EEUU así lo obliga”. Un año antes, específicamente el 8 de enero, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro estadounidense, incluyó a Globovisión en un grupo de 23 empresas venezolanas sancionadas por “corrupción”. El canal privado, otrora televisora radical antichavista en el período 2001 -2013, se mantenía en la parrilla de Directv en virtud de que la Ofac le emitió el referido día una licencia para que continuara operando por un año, la cual no fue renovada posteriormente por EEUU. Visto que Globovisión, que fue presidida por el ultraradical Alberto Federico Ravell, actual jefe del centro de comunicaciones del diputado Juan Guaidó, no salía de la parrilla, amparada en leyes criollas, AT&T acotó: “Debido a que es imposible que la unidad de Directv de AT&T cumpla con los requisitos legales de ambos países, AT&T se vio obligada a cerrar sus operaciones de tv de paga en Venezuela”. Diciembre de 2019. En Venezuela fue uno de los diciembre más llevaderos en el último

lustro, período en que ha arreciado las sanciones de EEUU contra el país. En esa nación del norte, en ese mismo mes, funcionarios del Departamento de Estado se reunieron en Washington con ejecutivos de AT&T “y los exhortaron a que ayuden a frenar la maquinaria propagandística de Maduro, según cinco personas al tanto de lo hablado”. Según el texto de AP, el encuentro se produjo tras varios meses de contactos entre AT&T y la oposición venezolana. “Bajo un plan que promueve en coordinación con el Gobierno estadounidense, Directv, la operadora televisiva más grande de Venezuela, reincorporará a su programación una media decena de canales de noticias internacionales que los reguladores venezolanos prohibieron en años recientes, de acuerdo con las fuentes”, rezaba el texto.

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, fue informado de las gestiones y dio su respaldo al plan para presionar a Directv y socavar a Maduro, se señalaba en la publicación. En deuda y por el streaming. Para diciembre de ese mismo año, AT&T, que adquirió en 2015 a Directv por US$48.500 millones, se convertía, de acuerdo con la BBC de Londres, en la empresa más endeudada del mundo. Su deuda ascendía casi a US$180.000 millones. “AT&T, líder del mercado en casi todos sus negocios, tiene activos valiosos, y una práctica constante de inversión a largo plazo”, decía en ese entonces la agencia de calificación Moody´s. Uno de los segmentos en los que no lidera es el del streaming, en el que quiere posicionarse y competir con Netflix, Amazon Video, Apple, entre otros.

Usuarios acuden al TSJ Caracas. Un amparo constitucional, con medidas cautelares, fue presentado ayer ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, contra Galaxy Entertainment de Venezuela (Directv), tras la medida arbitraria de culminar operaciones de televisión por suscripción y el cierre de actividades. El accionante fue el Comité de Usuarios y Usuarias de las telecomunicaciones, que introdujo el recurso por delitos colectivos y difusos. “Esta empresa está abusando de su posición de dominio y de su condición oligopólica para dejar sin comunicación a un sector de los venezolanos”, informó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional Constituyente, María Alejandra Díaz. “Están violando la Ley de Responsabilidad Social (en Radio, Televisión y Medios Electrónicos), la Orgánica de Telecomunicaciones, lo cual amerita incluso, persecución penal por el incumplimiento de las condiciones de la concesión que ellos tienen”, precisó la abogada constitucionalista. Para lograr tal fin, la multinacional, dueña de Time Warner, que agrupa a las cadenas CNN, TNT y TBS, centra sus esperanzas en HBO; y realizó una inversión entre US$1.500 millones y US$2.000 millones para desarrollar contenido propio. Para este mes, AT&T prevé, a través de HBO Max, lanzar una plataforma (streaming) que aunará la oferta de entretenimiento de HBO y Turner. El servicio debutaría con un precio de US$14,95 al mes. Se estima que a América Latina y España lleguen versiones locales a finales de año o principios del 2021. Su precio será el más alto entre “todos los jugadores del streaming”. Analistas ven con sospechas el cierre de su subsidiaria en Venezuela, y consideran que solo fue una excusa para que Directv ahora ofrezca el servicio vía streaming. l


elPaís

8 JUEVES, 21 DE MAYO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

táchira

bolívar w tribunal dictó privativa y ordenó recluirlos en la pica

cobro de vacunas

Detenidos padre e hijo por violar a dos menores

Imputados 6 militares ligados a banda El Ciego

Asesinaron a un fiscal de transporte en Kennedy

er

Caracas.. Luis Naranjo Sánchez (43) y su hijo Luis Naranjo Chacón (24) fueron apresados por el Cicpc porque presuntamente abusaron de dos niños, informó la policía científica a través de sus redes. El delito fue cometido en la población de San Rafael de Cordero, municipio Cárdenas del estado Táchira. La denuncia fue expuesta por familiares de las víctimas ante la delegación municipal de San Cristóbal del Cicpc. Uno de los niños dijo que su padre y su tío abusaron de él. Mientras que el otro, de 8 años edad, indicó que fue abusado sexualmente por su padre Luis Naranjo Sánchez y su hermano Luis Naranjo Chacón, informó el Cicpc. l

detenido

Mató a su madre de una golpiza eR

Caracas. Un hombre de 46 años de edad fue detenido por el Cicpc porque presuntamente dio muerte a su madre de 70 años de edad, según información publicada en las redes sociales del CICPC. En este caso el detenido es Daniel Enrique Martínez Palacios (46), quien fue capturado por agentes del Eje de Investigaciones de Homicidios Oeste. El matricidio ocurrió en la calle Las Flores, La Pastora, Caracas. En una vivienda ubicada en la citada zona caraqueña, Daniel Enrique sostuvo una fuerte discusión con su progenitora identificada como Gloria Estela Martínez Palacios (70), señaló el parte de la policía científica En medio de la discusón, Daniel Enrique le propinó una fuerte y prolongada golpiza a su mamá con una viga de madera. La señora murió en el sitio. Vecinos oyeron el alboroto e intentaron mediar pero ya era tarde. De inmediato informaron lo ocurrido a las autoridades policiales quienes acudieron al sitio para llevarse el cadáver y capturar al agresor.

Son señalados de permitir la minería ilegal en La Paragua

er

eligio rojas

Caracas. El Tribunal Militar 17° de Control con sede en Bolívar dictó privativa de libertad contra ocho militares por su presunta vinculación con el grupo estructurado de delincuencia organizada El Ciego dirigida por alias Caracas y que opera en las minas del municipio Angostura (La Paragua), según fuentes castrenses. Ordenaron recluirlos en la cárcel de La Pica, Monagas. Los militares procesados son de la Guardia Nacional Bolivariana y la Armada, adscritos al Destacamento 620 La Paragua, según expediente FM43-0062020 abierto por la Fiscalía Militar N° 43 de Ciudad Bolívar. Entre los imputados figura el teniente coronel Pedro José Arevalo Alvarado, comandante del Destacamento N° 620 de la GNB; Robert Casanova Mora, jefe del Comando de Infantería de Marina N° 52 de la Armada Nacional, así como los capitanes Rusbelys Montilla Rujano y Adán Alberto Matos Chávez. Igualmente fueron

Los funcionarios fueron presentados en el Tribunal Militar 17° de Control imputados los sargentos Larry Prado Leal, José Fuentes Rojas, Daniel Tillero Fortiz y Dixander Lorenzo Navas. Al realizar la imputación, Fiscalía Militar expuso que determinaron la vinculación de los oficiales superiores (Arevalo Alvarado y del capitán fragata Casanova Mora), con el antisocial Richard (por identificar) alias Caracas, cabecilla de la banda del Ciego, quienes mantienen azotados y sembrado de terrorismo a las poblaciones del municipio Angostura. La Fiscalía también constató la entrega de porciones de oro a los militares procesados por permitir el traslado de combus-

tible y materiales utilizados en el funcionamiento operativo de la minería ilegal, controlando su salida desde el aeródromo La Paragua, hacia las distintas zonas mineras. Igualmente, los militares procesados permitieron que los puntos de abastecimiento de combustible destinados al parque automotor sean controlados por miembros de la banda del Ciego, según Fiscalía. Este grupo de militares también consintió el libre tránsito en las poblaciones de Angostura a los miembros del Ciego, quienes portaban armas de fuego y granadas fragmentarias, indicó Fiscalía. l

homicidio w reider piñero castillo (15) estudiaba 2° de bachillerato

Identifican cadáver abandonado debajo de un puente En Mariches tres adolescentes asesinaron a un vendedor de frutas er

Caracas. Como Reider Piñero Castillo (15) fue identificado el cadáver encontrado en la avenida Los Aviadores del municipio Francisco Linares Alcántara (Santa Rita), estado Aragua, según fuentes policiales. El cadáver fue tirado en la mencionada vía la madrugada del sábado pasado. El Cicpc acudió al sitio, levantó el cuerpo y lo trasladó a la morgue de

Caña de Azúcar, situada en Maracay. En el sitio encontraron cartuchos percutidos. Reider era estudiante de segundo año de bachillerato. Al parecer fue secuestrado el jueves pasado, de acuerdo a lo investigado por el Cicpc mediante entrevista con familiares. El cuerpo se encontraba debajo del puente 18 de Mayo. Vestía pantalón negro, suéter verde y tapabocas. Estaba sin cartera. En otro suceso, tres adolescentes le dieron muerte a José Manuel Ponte Ortuño (24), quien era vendedor de frutas y hortalizas en Fila de Mariches,

según testigos. El viernes pasado, José Manuel fue atacado cuando transitaba por el kilómetro 21 de la vía Petare-Mariches. Los muchachos golpearon a José Manuel con las culatas de sus armas de fuego y lo despojaron de una laptop. La víctima huyó y se lanzó por un barranco. Los ladrones lo persiguieron y le dispararon en la cabeza. Residentes del sector lo trasladaron al hospital Domingo Luciani donde murió. Era el mayor de tres hermanos. El grupo que ultimó a José Manuel se la pasa atracando a choferes del sector, así como a transeúntes, según testigos. l

Caracas. Wilmer Efraín Arteaga León (55) fue asesinado a tiros en el bloque 11 de la urbanización Kenndey, Caracas, donde éste residía, según familiares. El homicidio ocurrió a las 5:30 pm del pasado lunes cuando un sujeto lo llamó para conversar. Arteaga Leon bajó a planta baja y entabló un diálogo con el sujeto señalado como el cobrador de vacunas a los choferes del transporte público. Arteaga León era fiscal en una línea de camionetas de Las Adjuntas. La conversación tomó otros rumbos, tanto que el cobrador de vacunas sacó un arma de fuego y le disparó a Arteaga León, quien cayó malherido. Al verlo en el suelo, el sujeto le propinó cinco disparos que le causaron la muerte en el acto. El pistolero huyó y hasta ahora no ha sido capturado. Wilmer Efraín laboró como fiscal de la línea de transporte público durante 30 años, según familiares. El Eje Nor Oeste de Homicidios del Cicpc acudió al sitio para el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue de Bello Monte. Funcionarios de esa división iniciaron la investigación. l

coloncito

Agarraron a un rastrojo con arma, radio y municiones er

Caracas. Un integrante del grupo paramilitar Los Rastrojos fue detenido en la población de Coloncito, Táchira, dijeron fuentes militares. El detenido es Moisés David Contreras Santana, según la reseña inicial del Comando de Zona 21 de la Guardia Nacional Bolivariana, dependencia que realizó el procedimiento. Al sujeto le incautaron una escopeta cañón corto, un arma blanca, un radio transmisor, un pasamontaña, un sombrero de uso militar, 11 cartuchos 7,62 x39 mm y panfletos alusivos a Los Rastrojos. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 21 DE MAYO DE 2020 9

PulsoRegional higiene

Saneados más de 21 espacios de Monagas de covid-19 Ernestina Herrera

Maturín. Más de 21 espacios en Monagas han sido objeto de limpieza con la aplicación de hipoclorito de sodio, informó la gobernadora Yelitze Santaella. La jornada de desinfección se ha llevado a efecto en lugares emblemáticos como plazas, paradas de transporte público, instituciones del Estado, sede de la gobernación, alcaldías, mercados municipales y periféricos, aeropuerto, hoteles, hospitales, centros de diagnóstico integral, entre otros. Esta información fue dada a conocer por el director regional de Protección Civil, Raúl González, quien detalló que en todo el territorio monaguense se ha venido desarrollando esta actividad con el propósito de prevenir el covid-19. l

Puerto Ayacucho

Jornada de desinfección en mercados de Amazonas Jersy Delgado

Caracas. Desde la avenida Orinoco, donde se ubican los principales comercios de Puerto Ayacucho, inició la jornada de desinfección semanal realizada en el marco de la misión Venezuela Bella, en la cual trabajan más de 200 personas. Como esta avenida es la más concurrida por los amazonenses, cada semana la fuerza trabajadora de la gobernación, alcaldía, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Ministerio de Obras Públicas, la Fanb y el Poder Popular, se dedican a limpiarla para garantizar espacios saneados en los comercios y mercados principales de la ciudad, indicó José Zamora, alcalde del municipio Atures. Zamora reiteró al pueblo amazonense que continúe quedándose en casa. l

Cuarentena w preocupación por el incremento de casos en la región

Sólo tres días abrirá Las Pulgas en Maracaibo

Restringen circulación en los municipios Guajira-Semprún

Gobierno del Zulia anunció nuevos controles en la región freno al covid-19 en la región. El mandatario regional señaló que presumen que el brote de contagio en el Zulia tenga su centro en el mercado Las Pulgas, por lo que incrementarán las medidas. Enfatizó Cabello que se prohíbe, excepto sea una emergencia, la circulación nocturna y por las calles sin el uso del tapabocas. Prieto señaló que “vehículo

que se encuentre en la calle sin justificación después de las 2 pm será retenido y llevado a un estacionamiento”. Lisandro Cabello anunció la llegada de 18 cisternas, para distribuir agua en los diferentes municipios, y señaló que esperan otras más. El comandante de la Zodi, Carlos Ríos Urbano, informó que las bombas no están abiertas a particulares. l

servicios w LLEGARON A tres municipios

transporte

Cinco cisternas asisten a vecinos de Lara

Activan ruta de transporte público en Los Teques

CARMEN LUZARDO

Barquisimeto. Las comunidades de Lara a las que no se le distribuye agua potable por tubería serán atendidas con las supercisternas, informó la gobernadora Carmen Meléndez. Señaló que recibieron 5 unidades que suman unos 150.000 litros al plan de distribución de agua en las comunidades. Serán distribuidas en tres de los nueve municipios con mayor demanda en el plan de agua, como son Pedro León Torres (Carora), tres quedaron en Iribarren (Barquisimeto) y el quinto fue asignado a Palavecino (Cabudare). La comunidad Cleofe Andra-

Garantizan derechos a menores en Los Teques Iralva Moreno

MAYERLIN GONZÁLEZ

Maracaibo. El secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, anunció que serán reforzadas las medidas de restricción de la circulación en la entidad, ante el incremento de los casos de covid-19 en el país y en la región y decretaron toque de queda de 4 pm a 10 am, en los municipios fronterizos Guajira y Jesús María Semprún. Dijo que están evaluando el horario de trabajo del mercado Las Pulgas para que funcione sólo lunes, miércoles y sábados. Señaló que la medidas se deben a que particulares rompieron el esquema de prevención al no utilizar tapabocas ni guantes en la manipulación de alimentos. Manifestó que el gobernador Omar Prieto ordenó el estricto cumplimiento de los esquemas de prevención para ponerle

aislamiento

de (Los Cerrajones), ubicada al oeste de Barquisimeto, recibió las cisternas. La vecina Gloria Cañizalez dijo que fueron atendidos con camiones cisternas de 8.000 litros, de los cuales se beneficiaron alrededor de 100 familias, ya que cada cisterna alcanza para el llenado de 32 pipas, aproximadamente. “Para acá vinieron tres cisternas y los vecinos asistidos son los de las veredas más altas en donde hace más de dos años no llega agua por tubería”, dijo. Hizo un llamado a Hidrolara para que reactiven los trabajos en la tubería de 5 de Julio. Dijo que el consejo comunal resguarda los materiales. l

IRALVA MORENO

Los Teques. Desde este miércoles 20 de mayo, se activó el Plan de Operaciones de Transporte Público para las rutas urbanas y suburbanas de Los Teques, estado Miranda, como parte de los protocolos de prevención del covid-19. El director de Transporte de la Alcaldía de Guaicaipuro, Carlos Solano, informó que se acordó la reactivación de las rutas urbanas de acuerdo a un cronograma de circulación, para evitar las aglomeraciones en la capital. l

Miranda. La secretaria de Gestión Social de la Alcaldía de Guaicaipuro, Carmen Rojas, informó que a los menores de edad que cumplen el aislamiento preventivo en los hoteles junto a sus representantes se les garantiza sus derechos contemplados en la Ley Orgánica del Niño, Niña y Adolescente. La también presidenta del Sistema Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente explicó que a los infantes se les divide o con su madre, padre o representante (abuelo o abuela) para evitar más de dos personas en una habitación, además de brindarle sus alimentos diarios; se sirven 620 platos diarios, y en caso de ser menores de tres años, sus respectivos teteros. l

tRUJILLO

Atendidos 758 venezolanos en el Pasi de Valera Rosa Cruz

Trujillo. El coordinador del punto de asistencia integral (Pasi) Valera, Jesús Ramírez, informó este miércoles que 758 connacionales han sido abordados, de los cuales 171 aún cumplen estadía, y más de 500 retornaron a sus hogares. Detalló que la mayoría de repatriados provienen de Colombia, excepto seis de Ecuador; todos han sido atendidos con alojamiento, comida, seguridad y seguimiento médico. Aseguró que dos doctores y cuatro enfermeras hacen presencia diaria para revisar con criterio cada uno de los casos presentados. Igualmente, se garantiza la ayuda psicológica para atacar la conmoción emocional. Se han atendido más de 749.000 personas en las visitas casa por casa. l


elPaís

10 JUEVES, 21 DE MAYO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional aragua w la localidad montañosa es la de mayor ingreso per cápita del país

Esfuerzo de su gente impulsa la Colonia Tovar Sus habitantes resisten a las incursiones de mercenarios MARÍA ELENA CASTILLO

Maracay. Conocida como la Alemania del Caribe, la Colonia Tovar es el compendio de hermosos paisajes, tierras fértiles y un pueblo tesonero y trabajador, que la han convertido en uno de los destinos turísticos más icónicos de Venezuela. La Colonia Tovar es uno de los 18 municipios del estado Aragua. Está situada en un valle majestuoso a 2.200 msnm, lo cual hace su clima privilegiado con una media anual de 16º centígrados. Está ubicado el pueblo a 36 km de La Victoria y a 60 km de Caracas. El poblado fue fundado a mediados de los años 1.800 por el cartógrafo italiano Agustín Codazzi, con un grupo de unos 370 colonos alemanes del pueblo bávaro de Baden. Destacan sus hermosas edificaciones con un estilo propio de la Alemania rural, y sus extensas zonas de cultivo con alta productividad y rentabilidad convierten al municipio Tovar en la localidad con mayor ingreso per cápita del país. La siembra. Su población ronda los 28.000 habitantes y más de 20.000 están dedicados a la actividad agrícola, por lo que diariamente más de 1.000 vehículos cargados de frutas, hortalizas y productos de preparación artesanal como galletas, suspiros y mermeladas salen al área central del país para llegar a comunidades de Aragua, Valencia y Caracas. “Los viernes y sábados salen nuestros agricultores cargados con los productos del campo que ofrecen a las comunidades. También salen gandolas full de diferentes rubros a destinos lejanos como Puerto Ordaz, Fal-

cón, entre otros”, comenta su alcalde Esteban Bocaranda. Sin embargo, los altos costos de los agroinsumos han afectado la actividad del campo, ya que semillas, fungicidas, entre otros productos, deben ser cancelados en dólares, lo que repercute en el precio final que deben cancelar los consumidores. Turismo. Quienes visitan la Colonia Tovar pueden comprar flores, fresas, tomates, duraznos, ajos, melocotones, entre otros cultivos, que son ofrecidos en el mercado popular frente a la plaza del pueblo. No pueden dejar de probar las famosas fresas con crema, los golfeados, chupetas y manzanas caramelizadas; rosquitas de anís, chocolate caliente y la cerveza artesanal, producida en la zona; sin olvidar salchichas alemanas, embutidos y el pan artesanal. El eje de la actividad comercial está en la calle Agustín Codazzi, donde están los comercios que expenden artesanía típica, como las coloridas y vistosas muñecas de trapo, las cuales son las más solicitadas, además de abastos, farmacias y restaurantes. Hay más de 700 negocios registrados en la localidad, cuya actividad turística tiene un rol fundamental. Se cuenta además con una plaza de más de 3.000 camas en hoteles, posadas y cabañas con las comodidades. “Aunque la cuarentena ha puesto una pausa obligatoria a la actividad turística, en los últimos meses, observamos un repunte, con un significativo número de visitantes en las temporadas de diciembre y carnaval”, mencionó el mandatario local. Servicios. El pueblo de la Colonia Tovar, integrado por 50 caseríos, no escapa del tema de la electricidad. Los constantes cortes de energía han perjudi-

lo cual se unen las fugas por tuberías que data de hace más de 60 años. Situación que esperan atienda el gobierno regional. El municipio Tovar cuenta con un centro de diagnóstico integral y un centro de rehabilitación integral dotados para la atención de pacientes en diferentes especialidades médicas. También un ambulatorio tipo 1 con sala de parto donde vienen al mundo los nuevos colonieros.

Su ubicación en las montañas de Aragua la hace privilegiada

Mantienen viva sus tradiciones que pasan de padres a hijos

Vialidad. La Gobernación de Aragua, con la colaboración del sector privado, construyó 10 rampas de frenado en el sector Loma Brisa, y se colocaron 600 toneladas de asfalto y una defensa de concreto de 60 metros de longitud. Los agricultores denuncian que la vialidad rural es intransitable y dificulta el traslado de cosechas. El alcalde Esteban Bocaranda informó que la Colonia Tovar ha tenido suficiente combustible para que los productores puedan sacar sus cosechas y garantizar el abastecimiento a la región central. Reconoció las gestiones del gobernador Rodolfo Marco Torres, quien garantizó que “cada dos días llegan las gandolas con gasolina a dos de las tres estaciones de servicio”.

La Colonia Tovar es uno de los mayores ejemplos de tenacidad y resistencia cultural de un pueblo, que ha logrado mantener vivas sus tradiciones, surgidas de la fusión de las culturas alemana y venezolana. Gracias a este empeño por preservar su acervo cultural, un grupo de colonieros se motivó a escribir la gramática del alemán coloniero, que es el resultado de la fusión del español con el

alemán, un raro dialecto que trajeron consigo los primeros colonos que fundaron el pueblo, el cual será plasmado en un manual que será estudiado en las escuelas de la localidad. El municipio Tovar cuenta con una robusta infraestructura escolar integrada por 80 escuelas distribuidas entre los caseríos, además de tres liceos y la presencia de las misiones educativas. l

De interés. El centro histórico de la ciudad reúne la plaza Bolívar, las dos iglesias: la de San Martín de Tours y la nueva iglesia; la Casa Codazzi, la Casa Benitz o Café Muhstall, el cementerio de los fundadores, el Museo de Historia y Artesanía y las antiguas bodegas Siempre Viva y La Bruja. Otros lugares que se visitan son El Picacho Codazzi, en el punto más alto de la Colonia, donde fue instalada la Cruz del Picacho, que es la cruz iluminada más alta de Venezuela. Por la entrada de la Colonia Tovar se puede tomar hacia las playas de Puerto Cruz y Puerto Maya.

cado el desarrollo de la actividad comercial, comentó a ÚN el alcalde Esteban Bocaranda. Señaló que trabajan de la mano con el personal de Corpoelec para solventar las fallas que se presentan. “Somos una comunidad organizada y colaboradora, por lo que nuestros vecinos están dispuestos a re-

parar dos vehículos para el uso del personal de Corpoelec. La única condición es que nos garanticen que se quedarán en el municipio”, precisó. El otro problema es el suministro de agua. De los 4 motores instalados en la estación de bombeo, en el sector El Incienso, sólo uno funciona, y a

Toque de queda. Tras el ingreso y captura en costas aragüeñas de un grupo de mercenarios implicados en la Operación Gedeón, el viernes 8 de mayo fue decretado un toque de queda en el municipio Tovar. Fue militarizada la zona, lo que permitió dar con la captura de de varios sujetos implicados en dicha operación. l

vivir con y por sus tradiciones


elDeporte

11 JUEVES, MARTES, 12 DE ABRIL 2018 21 DE MAYO DEDE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve 11

www.UltimasNoticias.com.ve

Johan Santana considera ser entrenador

Peter Sagan es el ciclista mejor pagado

El ex lanzador merideño aseguró, en una entrevista con El Camerino TV, que evalúa la posibilidad de convertirse en instructor de pitcheo con Minnesota en las menores.

El eslovaco del equipo Bora, triple campeón del mundo, es el ciclista mejor pagado del pelotón internacional en 2020, con un sueldo anual de cinco millones de euros.

baloncesto

grandes ligas w Pérez, Sandoval, Suárez y Carrasco listos para jugar

NBA evalúa llevar partidos a Orlando y Disney World

Varios criollos buscan demostrar que sanaron

Caracas. Disney World se ha convertido en el lugar favorito para reanudar los partidos de la NBA, informó ayer el portal deportivo estadounidense The Athletic. “La NBA tiene a Orlando/Disney World como claro favorito para volver a jugar si se reanuda la temporada 2019-2020”, informó el periodista Shams Charania, a través de twitter para The Atletic. El comisionado Adam Silver dijo el pasado 12 de mayo que quería decidir en “dos a cuatro semanas” si la NBA intentaría reanudar la temporada detenida el 11 de marzo debido a la pandemia. Silver y los propietarios llegaron a un acuerdo sobre la preferencia de un “ambiente de campus” para preservar la salud y la seguridad de los jugadores y equipos. l ÚN

vinotintos

Mikel Villanueva feliz de volver a entrenarse Caracas. El venezolano Mikel Villanueva del Málaga español comentó a medios españoles que es bueno estar de nuevo en los entrenamientos junto a sus compañeros y que, aunque no puede haber contacto, “ya verlos aquí y estar corriendo juntos da una motivación”. Villanueva, quien ha disputado en esta temporada 13 partidos de Liga y uno de la Copa del Rey, participó ayer en la jornada en la que el Málaga estuvo con una sesión de recuperación activa individual para empezar sus trabajos en pequeños grupos. Sobre el regreso a los entrenamientos en las instalaciones de La Rosaleda, expresó: “La diferencia es grande, porque en casa uno solo se mantiene y no es lo mismo”. l

ISAAC SILGUERO

Carlos Carrasco se repone de leucemia para ser el as de Cleveland. AFP to comenzar en la lista de lesionados para que se recuperara totalmente luego de someterse a la Tommy John en el codo derecho a principios de septiembre. Su primer turno (conectó hit) en los spring training fue muy emotivo, ya que como dijo, “creí que el turno que tomé en agosto sería el último”. Si de contribución se trata, no hay que dejar de hablar de Eugenio Suárez. Principal bujía de los Rojos de Cincinnati que este año han armado un

equipo más fuerte para competir en Centro de la Liga Nacional. El guayanés fue operado del hombro derecho que a la vez lo marginó de disputar compromisos en la primavera. De igual forma, Carlos Carrasco está llamado a ser el as de los Indios de Cleveland. Después de haber estado inactivo parte de la campaña 2019 al ser diagnosticado con leucemia, el criollo volvió esta temporada para demostrar que puede ser un abridor confiable. l

fútbol w la aufpv advierte que la relación laboral continúa vigente

Gremio de futbolistas nacionales rechaza violaciones de contratos Recalcó que la Ley del Trabajo y las resoluciones de Fifa protegen a sus afiliados REIMER CARREÑO

Caracas. La Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela (Aufpv), presidida por el ex goleador Juan García, se pronunció en un comunicado a favor de que se respeten los contratos de los jugadores profesionales de Primera y Segun-

Juan Vené

Los hits de Musial Coral Gables, Florida. a pregunta de la semana: Stan Musial jugó en Grandes Ligas, la mayoría de las veces en el outfield y como primera base, pero su posición original fue otra. ¿La recuerdas, y cuál su récord en esa especialidad? Además, ¿cuál otra curiosidad hay en el total de la cantidad de hits que conectó? La respuesta: Stan fue firmado y debutó como lanzador, se enfrentó a un solo bateador, le hizo un solo lanzamiento, al cual le conectaron roletazo al shortstop y se le embasó el hombre por error. La curiosidad es que Musial bateó 3.630 incogibles, y exactamente la mitad como home club, 1.815, igual número que de visitante. Los Marlins ya entrenan. Están reportándose los Marlins al campo de entrenamientos desde anteayer martes. Esperan que mañana viernes estén en las instalaciones de Júpiter, aquí en Florida, los 40 hombres del róster. Este es el primer paso que se da hacia la inauguración de la temporada 2020, desde hace más de dos meses, cuando, debido a la pandemia, se interrumpieron todas actividades de los equipos, y los peloteros se dedicaron a mantenerse en forma por su cuenta. El gobernador del estado, Ron DeSantis, anunció que Florida abre sus puertas a todos los deportes. El joven Bartolo. Bartolo Colón celebrará 47 años de edad dentro de tres días, el domingo. Y no solo está en espera de que arranque la Liga Mexicana, para lanzar con Monclova, sino que su agente, Mitch Frankel, lo ha ofrecido a 21 de los 30 equipos de Grandes Ligas, porque, según contrato, los Acereros tendrían que dejarlo ir. Además, acaba de aparecer el libro sobre su vida, la de Bartolo, con el título de Big Sexy. l

L

Los cuatros sacaron provecho al parón para mejorar su forma Caracas. Varios peloteros venezolanos que pasaron por el quirófano al terminar la temporada 2019 y otros que arrastraban molestias pudieran estar en play desde el 4 de julio, fecha tentativa para iniciar la pelota norteamericana. Salvador Pérez se perdió toda la zafra anterior a causa de una lesión en el codo derecho, lo que obligó al careta a que se le realizará la cirugía Tommy John y por ende estar fuera de toda actividad deportiva en 2019. Un año después, en los entrenamientos primaverales, el valenciano mencionó estar en un 90% de sus condiciones, pero, con casi dos meses de retraso, todo parece indicar que estará en perfecto estado para guiar a los lanzadores de los Reales y seguir siendo de los mejores catchers de la década. Pablo Sandoval tenía previs-

ENLAPELOTA

da División, tras la suspensión del torneo por parte de la Federación Venezolana de Fútbol. En el comunicado, la Aufpv se muestra preocupado porque algunos equipos están dando por terminada la relación laboral con los jugadores, lo que a su juicio sería ilegal. “Las relaciones laborales solo pueden suspenderse mediante un proceso instruido por y ante la Inspectoría del Trabajo, el cual es el ente competente para tal declaratoria,

de conformidad con el derecho venezolano”, algo que en este caso no se realizó. La Aufpv recalcó que los instrumentos jurídicos de la Fifa, relativas a la pandemia del covid-19, prohíben “el cambio de las condiciones de trabajo de manera unilateral por parte de los clubes-patronos”. Dejó claro que cualquier cambio en el pago de las obligaciones de los clubes con sus agremiados “debe provenir del resultado de una negociación”. l

jbeisbol5@aol.com


Opinión

12 JUEVES, 21 DE MAYO DE 2020

Vivir con locos Roberto Hernández Montoya

O

morir. Aprovecho que no soy siquiatra para desbarrar sobre la salud mental. No hay gasolina e Irán manda unos barcos cargados de ella. La asambleíta de Guaidó “prohíbe” que esos buques muslimes atraquen en Venezuela para que la escasez sea culpa de Maduro. Igual pasa con la penuria de alimentos que endilga a Maduro la misma gente que promueve el bloqueo de los recursos venezolanos para importar comida. Se quejan de una supuesta falta de libertad de expresión y aplauden-deploran que Directv deje de transmitir. No voy a elecciones con este Consejo Nacional Electoral fraudulento con el que gané mi curul en la Asamblea.

Paradoja del cretense: Todos los cretenses somos mentirosos. Si digo la verdad miento y si miento pruebo la verdad. Su líder máximo Juan Guaidó — así lo designó Trump y por tanto es sagrado— firma pero no firma un pacto criminal con un forajido gringo. No solo no firmó lo que sí firmó sino que encima no le paga. Si no firmó ¿será porque desaprueba el contrato? Supongo, digo yo, que si no sabe “cómo llegó su firma allí” es porque hay una suplantación de identidad. ¿De quién? ¿Del forajido gringo? ¿De J.J.? ¿De Vergara? ¿De los alienígenas? Es lo más probable, los marcianos son una vaina, sobre todo los de Júpiter, como ha denunciado el eminente astrónomo Julio Borges. El barullo mental es mayúsculo porque hay una voz muy parecida a la de Guaidó chapuceando la lengua de Shakespeare con la

www.UltimasNoticias.com.ve

TINTA REPÚBLICA misma disartria con que tritura la de Aquiles Nazoa. En esa grabación, suministrada por Rambo, se oye a Guaidó narrando en vivo y en directo su firma y su apoyo al contrato y lo que ahí pone. Uno podría hasta hacerle el favor de creer que no firmó si sus demás acciones no conjugaran con la letra del acuerdo: bloqueo, acciones violentas, intervención militar extranjera. ¿Por qué entonces niega en un micrófono lo que afirma en otro? Nunca he vivido con orates. Debe ser agobiante porque, dice Andrés Eloy, el loco renuncia a la palabra que su boca pronuncia. Y no sé hablar con gente así. La siquiatría sí, supongo. Sí pero no aunque sí va, lo cual demuestra que no porque sí porque ya te dije que no es no. Vamos, haz un esfuerzo. Se entiende clarito. Yo no, porque soy un chavista bruto.

Operación Gedeón-suicida

Vive TV: construir en serio

Agustín Blanco Muñoz

Aurora Lacueva

¿E

ntonces lo de Macuto y Chuao fue una operación suicida tal como fue anunciado? Sí Don Antero. Y lo más grave: así lo ven quienes impulsaron y concretaron el operativo para que una empresa extranjera enfrentara lo que se califica como dictadura venezolana e impusiera un nuevo gobierno. ¡No entiendo bien profesor! El cuadro es complejo y hay mucha información a ser revisada e interpretada. Hoy me limito al testimonio-entrevista de J.J. Rendón (JJ) en CNN en la que admite que, como representante, junto con Sergio Vergara del “gobierno interino”, firmaron un contrato con Silvercorp, empresa norteamericana de Jordan Goudreau. Pero profesor, Juan Guaidó (JG) niega haber firmado y dijo que lo de Vargas fue una olla de la dictadura para tapar la mortandad de la cárcel de Guanare y muchos otros problemas. Sí, eso lo escribió en un twit del 05/05/20. Pero horas más tarde el contratista publica un audio y el texto con la firma de JG, aunque JJ lo sigue negando. Pero lo relevante no es si firmó o no, sino que no desconoce lo acordado. Y a la hora de la fracasada incursión mercenaria, que anuncia y espera el gobierno desde Mar-20, JJ insiste en asumir

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

la responsabilidad del asunto para exculpar a JG: Sergio Vergara y yo firmamos en Oct-19 un contrato preliminar que no se perfeccionó para hacerse efectivo y darle luz verde. Para el 08N-19 nos desligamos del mismo. Pero el empresario, dicen, siguió con esa operación suicida. En un principio, dice JJ, se trataba de capturar al equipo gubernamental de prófugos. Y en esto se confunde porque esa decisión la toma Trump en Mar-20. La operación fallida es del 03May-20. En el lugar quedan 8 muertos, heridos y detenidos. Cercanos a Goudreau en el comando, entrenamiento o dirección en general estuvieron Cliver Alcalá, Javier Nieto Quintero, Antonio Sequea, Robert Colina, Iván Simonovis, Lester Toledo, Luke Denman y Airon Barry. El “otorgado” triunfo gubernamental aumenta para algunos el ambiente político-social-humano de tragedia, desazón y pesadumbre. Otros sienten que a esta tragedia se suma la que produce la humillante contratación de mercenarios para que subsanen nuestra incapacidad para ser actores de “nuestra historia”. Sancho, ¡En esta ínsula de entristecidos, suicidas y simuladores de alegrías no se ven hoy perspectivas políticas, sino la acción de bufones, negociantes y mercenarios que tendrán que apartar los futuros constructores de otra historia!

E

s importante el anuncio del presidente Maduro acerca de convertir a Vive TV en un canal educativo, no solo durante la cuarentena sino más allá. De esa manera todas y todos podríamos contar con una opción diferente en la televisión nacional, interesante y formativa al mismo tiempo. Porque no sería un canal para oír clases tradicionales: el propio mandatario se ha apresurado a aclarar que tiene que ser una televisora del siglo XXI, no del siglo XIX. Supongo que sería posible reservar algunos espacios específicos a la semana para dinámicas clases a distancia, destinadas sobre todo a adultos. Pero el grueso de su programación debería ser de interés general, si bien con algunas horas más orientadas hacia el público infantil y juvenil. Se abre una amplia gama de posibilidades: en arte, ciencia, economía, biografías, ecología, narraciones escenificadas y un largo etcétera. Lo que es más, esta televisora podría establecer enlaces de doble vía con las escuelas. Por ejemplo, conociendo de antemano su programación las y los docentes podrían enriquecer sus actividades de clase, como con-

versar en el aula sobre un programa observado, usarlo como punto de partida para ciertas iniciativas de laboratorio o campo, o basarse en lo visto para que el estudiantado hiciera su propio mini-documental, galería de fotos, foro o entrevista… De otra parte, sería posible que las escuelas solicitaran temas a la emisora o participaran en encuentros y otros eventos que la misma organizara para ellas. Así Vive TV estaría al tanto de lo que el estudiantado y el profesorado necesitan y lo que opinan de ella, y las instituciones educativas se enriquecerían con el aporte de la emisora. Porque también nuestras escuelas necesitan ser no del siglo XIX sino del siglo XXI, y el contacto cercano con una buena televisora educativa les podría ayudar en ese esfuerzo. Sin embargo, me sorprendió una afirmación de Maduro: “Vamos a hacer una revolución educativa, televisiva y cultural. Que el mundo vea con admiración como Venezuela creó una super-televisora educativa del mayor nivel.” Lamentablemente, falta mucho para acercarnos a una meta tan ambiciosa. Plantearla puede ser contraproducente, pues así pareciera que la propuesta no va tan en serio o que el gobierno no vislumbra la magnitud del compromiso.

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinador de Diseño: Eugenio Aguilera. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefe de Información Digital: Carlos Sánchez.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 1313

www. UltimasNoticias .com.ve JUEVES, 21 DE MAYO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Recuperación económica de EEUU no será fácil

Indígenas reaccionarán al paquetazo en Ecuador

Un artículo del diario The New York Times asegura que “tanto el consumo como la inversión empresarial estarán inhibidas por la falta de confianza en el mercado, debido a la deficiente gestión sanitaria“.

Leónidas Iza, dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, advirtió de un estallido social y movilizaciones por el paquetazo del gobierno de Moreno en plena pandemia.

coronavirus w la nación que se perfila como próximo epicentro de la pandemia alcanzó cifra récord de decesos

El planeta pasó los 5.000.000 de infectados Caracas. Un balance de la agencia francesa AFP, sobre la base de fuentes oficiales, señala que hay más de cinco millones de casos por covid-19 y 325.470 muertes en 196 países. Por disparidad de métodos entre países, la cifra de infectados refleja sólo una parte de los casos, asegura la agencia. EEUU registró 91.938 fallecidos y 1.528.661 contagios; y calculan que 289.392 sanaron. Sigue en decesos Reino Unido con 35.341 y 248.818 contagios, Italia con 32.169 muertos y 226.699 casos, Francia con 28.022 fallecidos y 180.809 registros y España con 27.778 muertos y 232.037 pacientes. América Latina y el Caribe sumaban 32.386 muertos y 578.921 casos. China continental tuvo 82.965 contagios y 4.634 muertes. l vpc

Enfermos por covid-19 sufren discriminación en Costa Rica Caracas. Expertos del equipo de apoyo psicosocial del hospital San Juan de Dios, en San José de Costa Rica, advierten casos de discriminación, indiferencia social y afectiva hacia los pacientes de covid-19 positivos en la nación mesoamericana. Un cable de Prensa Latina explica que a los contagiados se les responsabiliza por su condición de salud. El equipo de expertos insta a la población costarricense a mostrar mayor empatía con quienes padecen del virus. Insisten en la importancia de las medidas sanitarias y no “victimizar a los contagiados”. El Seguro Social de esa nación destacó que uno de los 882 pacientes es asintomático, quien asegura que lo más difícil ha sido “el manejo emocional de la situación”. l vpc

Brasil registró 1.179 muertos en un día Complacen a Bolsonaro y todos recibirán cloroquina

víctor pablo castellanos

Caracas. Brasil registró, entre martes y miércoles, al menos 1.179 fallecidos por coronavirus; la peor cifra diaria desde el comienzo de la pandemia en ese país amazónico, que hasta ayer contabilizaba 17.971 fallecidos y más de 271.000 contagiados, según reportes del gobierno de Jair Bolsonaro. Un cable de La Jornada de México destaca que el gigante suramericano, donde habitan al menos 210.000.000 de personas, es el territorio más afectado por la enfermedad en la región y el tercero del mundo en número de contagios después de Estados Unidos y Rusia”. Puede ser más grave. “Sin embargo, la realidad podría ser mucho peor ya que las cifras oficiales son cuestionadas por los expertos”, asegura el trabajo y resalta que “los números reales podrían ser hasta 15 veces superiores, debido a la escasez de tests de diagnóstico”. Expertos estiman el pico de la pandemia en Brasil para inicios de junio, visto que allí se registra más de la mitad de las muertes en la región. Cloroquina de Bolsonaro. El Ministerio de Salud de Brasil amplió este miércoles el uso de cloroquina y hidroxicloroquina, fármacos utilizados para la malaria, en pacientes de coronavirus con síntomas leves, reportó ayer el portal RT . El protocolo del Ministerio de Salud brasileño, que dirige de forma interina el general Eduardo Pazuello, restringía el uso del medicamento a pacientes graves y críticos. Aunque no existen evidencias científicas de que la cloroquina sea capaz de curar

Estiman que cifras alarmantes de Brasil podrían ser 15 veces superiores

cloroquina para la derecha Bolsonaro habló en una entrevista acerca del nuevo protocolo que se aprobó este miércoles, en el que se amplia el uso de la cloroquina para todos. En tono de broma, a pesar de que su país enfrenta la peor crisis sanitaria en América Latina y el Caribe y de que es la tercera nación con más contagiados en el planeta, el mandatario

invitó a sus seguidores y a quienes profesen la derecha como preferencia política a usar el polémico fármaco. “¿Qué es la democracia? ¿Tú no quieres? Tú no lo haces. No es necesario que tome cloroquina”, comentó. “Quien es de derecha que tome cloroquina. Quien es de izquierda que tome tubaína [un refresco]”, dijo.

a los pacientes del virus y la Sociedad brasileña de Enfermedades Infecciosas no recomienda su uso, la ampliación del protocolo fue un deseo expreso del presidente, Jair Bolsonaro. Ahora la prescripción del fármaco la decidirán los médicos y siempre con la voluntad declarada del paciente.

derrotado es la vergüenza de no haber luchado’ ”, afirmó.

Vergüenza de no luchar. Tras la noticia del uso del fármaco, el presidente Bolsonaro manifestó a través de twitter: “Todavía no existe comprobación científica, pero está siendo supervisada [la cloroquina] y usada en Brasil y en el mundo. De todos modos, estamos en guerra: ‘Peor que ser

Anuencia sin garantía. Para recibir el tratamiento con cloroquina, los pacientes deberán dar su consentimiento a través de un formulario que enfatiza que “no hay garantía de resultados positivos” y que “no hay estudios que demuestren los beneficios clínicos”. Los riesgos. Los pacientes deberán firmar que están al tanto de que el fármaco puede causar efectos colaterales como “reducción de glóbulos blancos, disfunción del hígado, disfunción cardíaca y arritmias y alteraciones visuales por daños en la retina”. l

BREVES

Palestina Consejo de Seguridad tocó planes de anexión Caracas. Nickolay Mladenov, enviado de la ONU para Oriente Medio, exigió ayer al Gobierno israelí que abandone sus amenazas de anexar partes de Cisjordania, y dijo entender a la parte palestina que finalizó el martes los acuerdos con Israel y EEUU. “El liderazgo palestino no está amenazando, está pidiendo acciones urgentes para preservar las perspectivas de paz”, señaló Mladenov en una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU. l onu

China Rechazo a la violación de su soberanía Caracas. El ministerio de Defensa Nacional chino repudió la felicitación de Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU, a Tsai Ing-wen, por su toma de posesión en Taiwán, informó Xinhua. En un comunicado, el ministerio subrayó que “Taiwán es una parte inalienable de China” y que al interferir en sus asuntos internos, EEUU pone en enorme peligro las relaciones entre los dos países y sus ejércitos, y socava “la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán”. l

OMS La UE, Rusia y China cierran filas frente a EEUU Caracas. Ante las acusaciones y amenazas de EEUU contra la OMS, China, Rusia y la UE respaldaron a la organización e iniciarán una evaluación independiente de la respuesta a la pandemia. “Es momento de la solidaridad, no de señalar con el dedo o socavar la cooperación multilateral”, dijo Virginie Battu, vocera europea, tras la amenaza de EEUU de suspender permanentemente el financiamiento. Moscú acusó a Trump de querer quebrar al ente mundial y Pekín de usarlos para eludir sus responsabilidades. l agencias


¡Chévere!

MARTES, DEDE 2018 JUEVES,1221DE DEABRIL MAYO 202014 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 14 UltimasNoticias.com.ve

Unesco preocupada por los museos

Reapareció la cantante Lorde

Aunque no especificó cuáles, un informe del organismo da cuenta de que, por lo menos, ocho pudieran cerrar debido a la caída en sus ingresos, producto de la pandemia. ap

La intérprete confesó que se había mantenido bajo perfil, porque no quería que su público la viera con el cabello corto. Anticipó que trae “cosas buenas”. elindependiente

Poesía w Desde el movimiento que creó el presidente Nicolás Maduro

actriz w está dedicada a crear contenidos

Se viene la formación de Dilia Waikarán celebró sus ticinco profesionales poetas a escala nacional Un monólogo y varios cursos están en su agenda cuando finalice la cuarentena

Reúne proyectos editoriales socioproductivos y de comunicación

carmela longo

verónica abreu roa

Caracas. Cuando se cumplieron los 100 años del nacimiento del grande de las letras venezolanas conocido como el Ruiseñor de Catuche, nació con la celebración el primer Día Nacional de la Poesía en Venezuela y el Movimiento Nacional de Poetas Aquiles Nazoa como respuesta a una necesidad histórica de los creadores de la palabra, de la tradición oral y la literatura. Así lo expresó el líder de este movimiento, José Leonardo Riera, quien afirmó que el mismo surgió “como respuesta del presidente Nicolás Maduro a esa conciencia y nivel de organización que tenemos los poetas venezolanos”. Riera explicó que el movimiento tiene como misión diagnosticar, organizar, coordinar y evaluar acciones orgánicas y sistemáticas que contribuyan a la difusión, formación y producción de iniciativas y contenidos culturales que incluyen proyectos individuales, colec-

José Leonardo Riera preside el movimiento. NATHAN RAMÍREZ tivos y festivales que “incorporan muchísimas voluntades como parte de las estrategias que nos aglutinan a las escuelas, liceos y universidades, así como otras instancias que facilitarán la integración de nuevos actores, no desde la concepción expositiva, sino desde la formativa. En otras palabras: no hay que ser poeta para integrar este movimiento”, dijo. Difusión, formación y producción son los tres planes fundamentales que llevarán a cabo, a los cuales se suman proyectos en materia editorial, comunicacional y socioproductivos.

“En el marco de eso nos desplegaremos para generar la mayor suma de poesía posible en comunidades y urbanismos, pero una poesía participativa y protagónica, con los creadores del territorio, trabajando en el punto y círculo”. Para Riera, esta responsabilidad significa un gran reto: “Como Aquiles, creo en el amor, en el arte, en la poesía y en los poderes creadores del pueblo. Superaremos cualquier reto. No soy un poeta del pueblo, soy un pueblo que se asume poeta”. l

BREVES

Lectura Librerías Web 70 artistas del Sur ahora tiene participaron en servicio delivery festival poético

Comunicado Artistas rechazan injerencia

Caracas. Para estimular la lectura durante la cuarentena, la Fundación Librerías del Sur inició el período de prueba de sus ventas remotas con el fin de garantizar el acceso al libro físico. Para tal fin, se han puesto a disposición en la página web www.libreriasdelsur.gob. ve las novedades de su catálogo en los géneros de narrativa, poesía, ensayo, investigaciones y literatura infantil, al cual tendrán acceso los visitantes dándole clic a la sección “Libros (delivery)”.l ún

Caracas. El Movimiento Venezolano de artistas expresó este miércoles su rechazo a las injerencias del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, a través del golpe continuado, buscando desestabilizar al país y “secuestrar al presidente, Nicolás Maduro”. Los firmantes expresaron su condena a las medidas coercitivas impuestas por la gerencia de Donald Trump, mediante un comunicado publicado en la red social Twitter de la Fundación Casa del Artista. l avn

Valencia. Más de 70 artistas de 23 ciudades de América y Europa participaron en el IV Festival de Perfopoesía Valencia 2020 “Edición Desde Casa”, vía web, desde el pasado domingo. El encuentro honró al periodista venezolano José Rafael Pocaterra, al escritor Fáver Páez y al poeta canario Domingo Rodríguez, fallecido en días pasados. Más de 90 artistas crearon, además, el video-poema Renacer del Ser. Voces para el Mundo, estrenado por el canal de YouTube del Festival. l ún

Caracas. Dilia Waikarán cumplió 55 años de carrera profesional en el ámbito artístico, tiempo durante el cual no solo ha visto crecer el medio del entretenimiento en Venezuela sino que también le ha permitido desarrollarse como actriz y pedagoga. A ella tampoco le cuesta confesar su edad: 83 años. “Me siento muy bien. Este tiempo de cuarentena no me ha estancado. Estoy como todo el mundo: ensayando, escribiendo y haciendo muchas cosas. No he perdido mi tiempo”, aseguró. Uno de esos proyectos al que le ha ido dando forma durante el confinamiento es al monólogo Tanto que te amé, la historia de tres hermanas “que esperaba poder estrenar este año, pero que por las circunstancias creo que será imposible. Lo voy a preparar para el Festival de teatro del próximo año”, dijo. Entre las cosas extras que ha hecho en la cuarentena, Waikkarán dijo que se hizo un curso de alimentación natural y de relaciones familiares. “Esto me ha permitido pulir el contenido que dicto en mis talleres y conversatorios vivenciales, de comunicación interpersonal, en el hogar y la familia”.

Apoya los montajes vía streaming

También está preparando los contenidos que impartirá en unas clínicas dirigidas a actores y locutores “para retomar el buen uso de la palabra. Ser actor es un compromiso con el mensaje y cuidando la dicción. Lamentablemente se ha desmejorado mucho la calidad en los medios. Con esto quiero que aprendan a respirar, a modular. He estado toda mi vida procurando la excelencia y es lo que le quiero dejar a las generaciones futuras”. Eso es lo que más extraña del medio en el que se inició hace 55 años. “Antes se trabajaba con mucha mística. Ahora tú oyes a quienes, por ejemplo, leen las noticias en radio y televisión, cómo pronuncian mal las palabras, a veces de una forma tal que no se les entiende. Igual sucede con muchos nuevos actores. Están más pendientes del maquillaje que de otra cosa. En mi tiempo en TV siempre le decía a los maquilladores que me pusieran poca base y sombras suaves porque no me tengo que lucir yo. Se tiene que lucir mi trabajo”. Afirmó que, al menos a corto plazo, no tiene programado ningún montaje en streaming. Y, aunque el calor de la gente es lo que la mantiene expectante de poder hacer alguna obra, “me parecen muy interesantes los esfuerzos que se hacen desde el teatro para mantener a la gente animada durante este tiempo de cuarentena”. l ÚN


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 21 DE MAYO DE 2020 15

PUNTO CRIOLLO

HABLANLOSASTROS

Alfredo Cisneros

www.nancysalcedodeiviz.com / cogollitoderosa@hotmail.com / (0212) 542-0468

Cervecerías llaneras III

21 de Mayo. Signo: Geminis ◗ Santo del día: “San Andrés”

T

enemos tres semanas hablando de las “Cervecerías llaneras”, esos locales nocturnos del esparcimiento, la recreación y el disfrute que en décadas pasadas marcaron a varias generaciones de venezolanos y que, sin duda, contribuyeron a la proyección de una música y voces venidas del campo, en la que hombres y mujeres se enfrentaron en un mismo escenario en busca del aplauso. Hoy, de esas mujeres que encontraron en las cervecerías su mejor plataforma en proyección y que, sin duda, muchos allí conocimos y nos enamoramos de sus canciones, recordamos a Magdalena Sánchez, Reyna Lucero; Cristina Maica; Magdalena Díaz, conocida como “La Corocora del llano”; Benilde González; “Toñita” Rodríguez; Esmeralda Venezuela; Lolimar Calderón; Lucía León y nuestra “Negrita cariñosa”, Eddy Salcedo, la primera en llevar Moliendo café a Japón y la única en interpretarlo en japonés en un momento en que la música venezolana comenzaba a conquistar nuevos escenarios, nuevas fronteras. Son varios los nombres, de aquellas cervecerías que tantas veces frecuentamos, que hoy los invito a revivir en nuestra mente en busca de los buenos momentos: La Apureña en Chacaíto; La Girazona en el Centro; La Minerven en Quinta Crespo; La Casa Guárico en El Paraíso; El Metro en la esquina La Gorda de El Silencio. Al igual que Cervecería El Centro en El Silencio; El Torreón en El Paraíso; La Roca Negra, Caricuao; La Espuma de Oro en los bloques de El Silencio; El Pato Decapitao, también en El Silencio; La Crema en la esquina de Cipreses; Las Cumbres y Don Fari en Catia La Mar, estado La Guaira; La Guariqueña en Chacaíto; La Naiguatá en la avenida Urdaneta; La Nueva Esparta en Bella Italia; y más recientemente El Rucio Moro en Bello Campo; La Empalizada, Miralide y Soguero, ubicada en Hoyo de Las Puerta. ● cisneros.alfredo721@gmail.com

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicóloga - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

A Géminis lo representa el signo de los gemelos y, como tal, suele presentar un carácter bastante complejo y contradictorio. Cuando empieza nuevas actividades o retos, lo hace con entusiasmo, pero muchas veces suele faltarle la constancia, y un verdadero esfuerzo para así llegar hasta el final.

Aries

21 MAR / 20 ABR

En este día no habrá nada que hacer importante. Tómese un café o pase el tiempo consintiéndose. Alimente su lívido comiendo frutas, son un excelente afrodisiaco. Necesita sacar un tiempo extra para arreglar ciertas cosas a nivel profesional y luego obtendrá buenos resultados. Color: beige Número sortario: 152

Cáncer

21 JUN / 22 JUL

Usted es muy intuitivo, con chispa y creatividad, y sus respuestas vendrán desde adentro. El hogar y la familia serán mucho más significativos e importantes ahora. Evite una confrontación con las autoridades. No hable demasiado sobre sus metas. Color: esmeralda Número sortario: 929

Libra

24 SEP / 23 OCT

Los obstáculos que pensó insalvables serán superados. Es un buen momento para la adquisición de bienes inmuebles. Habrá mucha pasión y amor hacia su pareja hoy. Esos dolores reumáticos pronto desaparecerán si acude a un médico especialista. Color: blanco Número sortario: 238

Tauro

21 ABR / 20 MAY

Estará de muy buen humor y tendrá la capacidad para resolver todos los problemas que se le presente en relación a la gente con la que trabaja, también comenzara relaciones nuevas y saludables. Tenga precaución al manejar asuntos de dinero. Color: ocre Número sortario: 721

Leo

23 JUL / 23 AGO

Vivirá momentos exclusivos lleno de confianza y de amor. Enfoque su voluntad, energía y perspicacia totalmente hacia sus metas. Reflexione y planifique con cuidado los pasos a dar sin perder más tiempo. Pronto conseguirá buenos negocios. Color: lavanda Número sortario: 019

21 MAY / 20 JUN

En la parte profesional, tómese un momento, y piense con claridad antes de tomar decisiones importantes. Clasifique bien su tiempo y las cosas que tengan pendientes. Su vida sentimental se verá alimentada si se reúne con viejos amigos y desarrolla nuevas. Color: marrón Número sortario: 232

Virgo

Personas de su círculo le traen excelentes noticias. Pronto se concretarán sus proyectos laborales, pero si tiene dudas en cómo invertir su dinero busque asesoría. Resuélvase a practicar una técnica de relajación. No dude de quién más le ama. Color: dorado Número sortario: 020 21 ENE / 20 FEB

A veces siente confusión, y duda mucho para actuar. Deje su indecisión, láncese, usted puede lograr lo que sea porque es un ser muy especial. Cierto agotamiento por estrés. Busque ejercitarse al aire libre o viaje a una buena zona de mar. Color: marfil Número sortario: 193

muy preciada. – (Inv.) símbolo del Boro. /4.- Baraja con el 1.- Partera, número uno. – (Inv.) asistente rural de Satélite natural de las parturientas. la tierra. - De esta /2.- Hace surcos manera. /5.- Gran con el arado. – Suma masa de agua salada. de dinero que se – (Inv.) Signo zodiacal. entrega a la firma de – Siglas de Antes un contrato como garantía. – Prefijo que de Cristo. /6.- Voz militar de mando. – significa nuevo. Escucharía, Percibiría /3.- Sembrar mina en un terreno. – (Inv.) el sonido. Atendería. – Símbolo del oro. Signo zodiacal. /7.- Pieza teatral de /4.- Serpientes de corte serio o trágico. gran tamaño. – (Inv.) Dueño y señor. – (Inv.) – (Inv.) Licor de agave producido en el estado Rio de Rusia que desemboca en el mar Lara. Caspio. /5.- Avenida, /8.- El sol entre los egipcios. – (Inv.) crecida de un rio. Provista de alas. – /6.- Letra griega. Afirmación. – (Inv.) Raspar una /9.- Animal plantígrado superficie con un instrumento cortante. (Msc.)– Señal que previene de un peligro. – Extremidad de las – Caso de diptongo. aves. – Repetido madre. – /7. Despacho /10.- (Inv.) Símbolo del Lawrencio. – Cada del canciller. una d las actividades /8.- Relativa a los creativas del hombre. gatos. – Expresión que denota oposición, – (Inv.) Hermana de uno de los padres. contrariedad, /11.- Dícese de lo que /9.- Universidad de ocurre una vez cada Los Andes (Siglas). – año. – Siglas del antiguo Prefijo que significa Instituto nacional de dios. /10.- Todavía. – Origen, fundamento, Obras sanitarias. – Repetido Padre. razón. - El astro rey. /12.- (Inv.) Presa, /11.- Nota musical. – condenada. - ___ Tse Unidad de Cuidados Tung. Líder fundador del Intensivos. – Otorgué Partido comunista de entregué, ceda. China. – Composición /12.- (Inv.) arrasar, poética de alabanza. destruir, desolar. /13.- En Venezuela – Pared, muro palomita de maíz. – perimetral. /13.- Vehículo de dos (Ven.) Paño para secar el piso. ruedas y pedales.

HORIZONTALES 24 AGO / 23 SEP

Endulce su carácter y mejore las cosas con su pareja. Modere la forma de demostrar sentimientos encontrados con ella. Le proponen al parecer un buen negocio; cuidado, todo lo que brilla no es oro. Permanezca sólo con lo logrado. Color: rosado Número sortario: 112

Escorpio 24 OCT / 22 NOV Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Hágase un chequeo médico para ver de dónde vienen esos calambres. Desórdenes estomacales, nada grave que no resuelva con buena dieta. El grado de comprensión y entendimiento para unificarse más con su pareja dependerá de usted. Color: rojo Número sortario: 614

Géminis

Siga programando sus nuevas metas. Pierda su miedo y pronto conseguirá comprar ese inmueble que tanto desea. Disfrute del dinero ganado y de las cosas buenas de la vida. Tendrá un período tranquilo y fuera de todo problema. Color: escarlata Número sortario: 718

Piscis 21 FEB / 20 MAR Iniciará una nueva actividad que tiene en mente desde hace tiempo y le apoyará una persona fiel. Inteligencia y creatividad será la clave de su éxito. Mantenga mejores hábitos alimenticios. Invitación de nuevas amistades a compartir paseos. Color: azul Número sortario: 814

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

VERTICALES 1.- (ven.) Banano. – (Ven) pita, cuerda delgada. /2.- Cauce de agua. – Ánade, ganso. – (Inv.) Unidad monetaria de Rumania. /3.- Vía de agua abierta artificialmente usad para riego y otros fines. Pez de carne

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

CULTURA

Jueves

21

Mayo 2020

Tel 2409911 Fax 2409433

CORONAVIRUS

Bolívar arrecia medidas de contención

Poetas se unen en honor a Aquiles Nazoa Fue creado el Movimiento Nacional de Poesía que lleva su nombre. P14

JOSÉ L. RIERA

Llevaba 14 teticas de crack dentro del tapabocas

PANDEMIA

ELIGIO ROJAS ARCHIVO

Extradición de Weinstein detenida por el covid-19

Nueva York. El magnate Harvey Weinstein, condenado por violación y sentenciado a 23 años de cárcel en Nueva York, Estados Unidos, debe ser extraditado a Los Ángeles para enfrentar nuevos cargos. Harvey también fue acusado de delitos sexuales en Los Ángeles. Desafortunadamente, debido al covid-19, no se enfrentará a la justicia todavía porque él también contrajo el virus. Mientras Harvey se recuperó del coronavirus y, a pesar de su gran cantidad de supuestos problemas de salud, el sistema de justicia de Los Ángeles no ha trabajado con rapidez: El 11 de marzo, la oficina del fiscal de Distrito de Los Ángeles dijo que comenzó el proceso de extradición para sacarlo de su celda en Wende Correctional, en el norte de Nueva York, y llevarlo a Los Ángeles para enfrentar nuevamente a la justicia. Harvey ha sido acusado en Los Ángeles de tres cargos de agresión sexual que provienen de tres mujeres: una modelo italiana; Lauren Young, quien dice que fue atacada el día después de la modelo; y una tercera mujer que alega que fue atacada en mayo de 2010. ● LABOTANA.

Caracas. Un hombre de 23 años de edad fue detenido por la Policía Nacional Bolivariana en la alcabala de Torbes, estado Táchira, tras descubrirse que llevaba 14 envolto-

rios de crack en el tapabocas, dijeron fuentes policiales. Los funcionarios adscritos a la Unidad Canina Antidrogas chequearon al hombre con perros entrenados y éstos olieron en el tapabocas

una sustancia sospechosa. Los policías solicitaron al muchacho desprenderse de la mascarilla y al momento saltaron los 14 envoltorios de crack amarrados con hilo en un bolsillo interno. ●

GRANDES LIGAS

A demostrar condiciones

AP ARCHIVO

Pablo Sandoval encabeza la lista de jugadores criollos que pasaron por el quirófano para recuperarse de sus lesiones. A partir del 4 de julio tienen que hacer gala de su calidad. P11 FÚTBOL

Gremio de jugadores reclama sus derechos Solicitan a los equipos de la Liga Futve que respeten la Ley del Trabajo y acuerdos FIFA. P11

IVANNIA MORENO P.

Ciudad Bolívar. El gobernador de Bolivar, Justo Noguera Pietri, anunció la activación del “Coronabus” a fin de recorrer las calles de la capital guayanesa para llevarse a quienes transitan después de la hora autorizada y evitar la permanencia en las calles sin necesidad. El mandatario regional manifestó que “el Coronabus se activará nuevamente y serán detenidas todas aquellas personas que no usen su mascarilla, así como los ciudadanos que no tengan argumentos para estar fuera de casa, ni pertenezcan a sectores priorizados”. Noguera Pietri reiteró la importancia de la cuarentena para contener la propagación del covid-19. Destacó que los casos positivos en la zona son atendidos, a los fines de contener los contagios comunitarios. Alex Pantín, secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, dijo que “seremos más contundentes y no habrá excepciones. La Guardia Nacional, policías estadales, nacionales y municipales estarán recorriendo las calles”. Pantín explicó que las personas serán detenidas por 12 horas más 8 horas de charlas. Dijo que los vehículos que se encuentren fuera de horario sin ser permisados serán retenidos hasta que termine la cuarentena. Detalló que en casas, clubes y calles con fiestas clandestinas se procederá a la detención de los responsables y los que participen también serán presentados en los tribunales, además serán incautados los equipos de sonido, puntualizó. Noguera Pietri indicó que se dirigía a la frontera con Brasil a fin de verificar la llegada de connacionales que entrarían por Santa Elena de Uairén quienes son recibidos y atendidos con todos los protocolos sanitarios necesarios. Allí pasarán los 14 días de aislamiento para luego ser enviados a sus regiones. ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.