UN 200221

Page 1

Ultimas Vacunación www.UltimasNoticias.com.ve

Noticias se regó por 20 todo el país Sábado

Caracas PMV Año 80 Bs N° 31.317

500.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

Febrero 2021

www.ultimasnoticias.com.ve

Fin de semana

Comenzaron a llegar las dosis de Sputnik V a las regiones para la inmunización

Lara, Carabobo y Cojedes recibieron los insumos, mientras Monagas, Falcón y Mérida los esperan en las próximas horas l El presidente Nicolás Maduro agradeció a su homólogo Vladimir Putin, a través de una conversación telefónica, el envío del primer lote del fármaco, de los 10 millones acordados. P2 l

pablo hasél el poeta rapero a quien no le gusta la corona española (y lo metieron preso)

prensa presidencial

más Chévere

chucho reaparece como solista visión de juego | gerardo blanco página retro El tiempo siempre será oro para henry altuve

el consejo Evite automedicar a sus mascotas

el mago de os Dramático cuarteto | P21

historia

la gatita filomena busca un hogar temporal | p4

firmado Contrato colectivo petrolero El primer mandatario nacional se reunió con el sector petrolero al cumplirse el primer año de gestión de la Comisión Alí Rodríguez Araque, creada para acometer cambios en Pdvsa. Durante el evento hizo balance positivo de la instancia por lo que extendió un año más su labor, así como el decreto de emergencia energética. También el presidente suscribió el contrato colectivo de la industria y los trabajadores expusieron como meta elevar la producción a 1.500.000 barriles diarios de crudo. P6

esequibo

Invitan a Guyana a volver al acuerdo de Ginebra

P7

ocumare del tuy

serie visión intelectual

Indios coromotanos cumplen 80 años

Amílcar Figueroa: El capitalismo no es permisivo ni siquiera con los reformistas P8y9

pulso regional

presidenciales

P15

Restauran aeropuerto Lasso y Arauz van a de Barquisimeto balotaje en Ecuador P14

P19


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

UltimasNoticias .com.ve SÁBADO,www. 20 DE FEBRERO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Realizaron limpieza y poda en la parroquia Caricuao

El Sapi atendió a más de 20.000 usuarios en línea

A través del Plan de Mantenimiento de Espacios Públicos, la Corporación de Servicios de Libertador realizó el desmalezamiento, poda y barrido en las vías de Ruiz Pineda, Carapita y Caricuao.

El Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi) atendió en el año 2020 a más 20.875 usuarios a través de la Taquilla Virtual con procesos como el registro de marca, patente y derecho de autor.

salud w hospitales centinelas reciben las dotaciones

coronavirus w Se deben mantener medidas

Las regiones se equipan con la vacuna Sputnik V

OMS insta a no bajar la guardia en la pandemia

Llegó el antídoto contra el covid-19 a Carabobo, Lara y Cojedes equipo de corresponsales

Caracas. Las dosis de vacunas Sputnik V comenzaron a llegar a diferentes regiones del país para iniciar el proceso de inmunización al personal sanitario que labora en la primera línea de batalla contra el covid-19 en los hospitales. El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, anunció la noche de este jueves que arribó a la entidad el primer lote de vacunas. “Llegan a Carabobo las vacunas Sputnik V para inmunizar a nuestro personal de salud, hombres y mujeres que durante la pandemia han sido los verdaderos guerreros en la primera línea de batalla contra el coronavirus”, difundió en su cuenta en instagram. Lacava precisó que las vacunas llegaron en primer lugar a la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera de Valencia. Entre tanto, a Cojedes 3.260 vacunas ingresaron la madrugada de ayer al hospital general Egor Nucete ubicado en San Carlos, informó el médico Maiker Ruiz, autoridad única de salud de la entidad. En el estado Lara, un total de 630 dosis de la vacuna rusa recibió el gobernador Adolfo Pereira en el hospital Juan Daza Pereyra. Especificó que 330 quedaban en el hospital receptor y 300 fueron despachadas al hospital Armando Velásquez Mago de Sarare, en el municipio Simón Planas. Dijo que ayer comenzaba su aplicación al personal médico, paramédico y de apoyo que se encuentra en lo que calificó como “línea roja”, es decir los que día a día, atienden directamente a los pacientes infectados. En espera. En las próximas horas están por arribar a Yaracuy

La noche de este jueves llegaron los insumos a Carabobo.

El director para Europa confirmó la tendencia decreciente de los contagios de covid-19 Caracas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado a no bajar la guardia en medio de la lucha mundial contra la pandemia del coronavirus, puesto que aunque el número de contagios ha disminuido paulatinamente a nivel global, aún persiste la amenaza. El director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, confirmó esta tendencia decreciente de contagios y afirmó que las nuevas infecciones semanales bajaron del millón por primera vez desde septiembre pasado. “A pesar del panorama general alentador, la mejora epidemiológica puede dar una sensación de seguridad que se traduzca en decisiones apresuradas que, a su vez, conduzcan a un rebrote de casos”, advierte Kluge Asimismo, la directora del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, Andrea Ammon, asegu-

ró que el coronavirus seguirá circulando en el mundo, a pesar del desarrollo de la vacuna en su contra. Ammon manifestó que el coronavirus puede llegar a convertirse en una enfermedad endémica, lo que significa que llegaría a afectar permanentemente o en determinados periodos a una región o zona específica. “Parece que se ha adaptado muy bien a los humanos. Así que debemos estar preparados para que se quede con nosotros”, dijo. La experta también resaltó que este no sería el primer virus que acompaña a la humanidad de manera permanente, pues existen otras enfermedades como el cáncer o el dengue, las cuales no se han podido erradicar. Ammon solicitó a los países de la Unión Europea que mantengan las restricciones sanitarias y de bioseguridad a pesar de la disminución del número de contagios y del avance de las campañas de vacunación contra el covid-19. En este sentido resaltó que “todavía se observa una imagen mixta y realmente no estamos fuera de peligro”. l

vida GRÁFICa 3.260 vacunas recibió el equipo médico en Cojedes. las primeras 2.160 dosis de la vacuna contra el covid-19 para comenzar a aplicarla en la población, anunció ayer el gobernador de Yaracuy, Julio Léon Hereida, en su programa radial. En Falcón, el gobernador Víctor Clark informó que en las próximas horas o días esperan el arribo de un lote de Sputnik V, para iniciar la inmunización del personal de salud y a soldados de la Fanb. Precisó que el cargamento llegará por el aeropuerto Josefa Camejo, en la Península de Paraguaná. Preparación. El personal de enfermería del Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar de Maturín recibió una inducción sobre las pautas y

normas que deben ser aplicadas durante las jornadas de inmunización contra el covid-19, informó Luis Jiménez, coordinador regional de Epidemiología. Señaló que se capacita al personal que tendrá la responsabilidad de iniciar en Monagas con la vacunación en el centro centinela. En Mérida, Rubén Darío Gallo presidente de la Corporación de Salud (Corposalud), explicó que a través de un censo del personal de los centros asistenciales del Instituto Autónomo Hospital de los Andes y el Hospital Hugo Rafael Chávez Frías de El Vigía se ha detallado quienes serán los trabajadores que recibirán las primeras dosis. l

bote en el valle Vecinos del sector Los Jardines de El Valle, municipio Libertador, en Caracas, denuncian que desde hace más de un año hay un bote de agua potable en la acera de la calle 10. Alertan que el vital liquido emerge de una tanquilla de Corpoelec de alta tensión. wilmer errades


másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021 3

coronavirus w Personas que han recibido las dosis se infectan con menor carga viral

pandemia

OMS: vacunados pueden contraer y contagiar el covid

Nuevas mutaciones hacen el virus más infeccioso

Todavía no se sabe el tiempo de inmunidad de las vacunas ángel marcano

Caracas. Las vacunas contra el covid-19 que actualmente se aplican en algunas naciones superaron las pruebas de seguridad y efectividad en los ensayos clínicos. Éstas han creado inmunidad contra el desarrollo de la enfermedad en sus tres niveles: leve, moderado o grave. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud alertó que aún no tienen claro si estas vacunas protegen totalmente a las personas. La experta del organismo internacional, Katherine O’Brien, explicó que todavía no saben cuánto tiempo dura la inmunidad de las vacunas disponibles o si evitan que quienes hayan sido inmunizados se infecten nuevamente con la enfermedad, y puedan ser factor de transmisión para otras personas. Es por eso que están haciendo seguimiento a los voluntarios a fin de indagar si su respuesta inmunitaria es prolongada. “Realmente tendremos que esperar a que pase el tiempo para ver cuánto dura la efectividad de estas vacunas. Esta es una parte importante de nuestra comprensión sobre lo que hacen. ¿Solo protegen contra enfermedades o también contra la infección y la transmisión a otra persona, incluso si no tiene ningún síntoma?”, indicó. Agregó que el efecto de las vacunas evolucionará a la par con los nuevos estudios e investigaciones, aun cuando estas solo son un complemento de la lucha contra la pandemia, no la solución definitiva. “Son unas formas de prevenir los efectos a largo plazo del covid que apenas los científicos comienzan a comprender”, dijo. Por su parte, la científica jefa de la OMS, Soumiya Swaminathan, señaló que “una cosa sí está clara: la mayoría de los ensayos clínicos que se han reportado logran una protección contra la enfermedad grave

Las personas vacunadas deben seguir cumpliendo con las medidas.

datos sobre las vacunas Las vacunas que han sido evaluadas y administradas con el aval de la Organización Mundial de la Salud no causan infertilidad en las personas.

l

Las existentes hasta ahora son seguras y tienen componentes que se someten a pruebas rigurosas. Cada vacuna pasa por una evaluación de seguridad antes de que se use en personas. Además, los desarrolladores tienen una supervisión constante de la calidad, de modo que se garantiza que cada ingrediente que se incluye en la vacuna sea de la más alta calidad y seguro.

l

No hay forma de que las vacunas ARN puedan convertirse o cambiar el ADN de las células humanas.

l

Las composiciones y químicos que contienen no dañan a las personas que reciben las vacunas.

l

que significa hospitalización y muerte. Hay ocho vacunas en cuyas pruebas en humanos no ha habido ningún caso de muerte o grave, sin importar cuál recibieron”, refiere. Swaminathan aseguró además que tienen indicios de personas vacunadas que luego se han infectado con la enfermedad, pero que reflejan una menor carga viral y pocas posibilidades de contagiar a otros. Una persona vacunada también puede contraer nuevamente el virus por el porcentaje de efectividad al que responde el fármaco. Por ejemplo, una vacuna que refleje una eficacia de 95 %, significa que al menos una de cada 20 personas puede que no obtenga protección, reseña la Universidad Johns Hopkins. Algunas de las vacunas que

ya están en el mercado son Pfizer/Biontech, Sputnik V y Astra Zeneca/Oxford. Además, un fármaco de Johnson & Johnson está en camino de autorización, así como Novavax y Cure Vac. Otras casi 70 son objeto de ensayos clínicos y unas 181 se encuentran en fase de desarrollo preclínico, de acuerdo con los datos de la OMS. La revista científica The Lancet atribuyó a la vacuna desarrollada por Rusia Sputnik V más de 91 % de efectividad. La creada por los laboratorios Pfizer-Biontech tiene 95%; Moderna 94,1 % y el fármaco anticovid desarrollado por la Universidad de Oxford y Astra Zeneca, 70 %. Nuevas variantes. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que iden-

tificó en 14 países de América Latina tres variantes. Esto genera preocupación y podría agravar los casos. Al respecto, la doctora O’Brien indica que las vacunas no son 100 % eficaces, por eso es necesario que las medidas de protección se intensifiquen, ya que mientras más circule el covid, es posible que surjan nuevas variantes que resistan las vacunas. “Debemos continuar con la vacunación tan rápido como sea posible y al mismo tiempo reducir la transmisión, ya que entre más se contagie el virus más posibilidades tiene de mutar y de que haya futuros problemas de efectividad reducida de las vacunas”, añadió. Igualmente, la epidemiólogo de enfermedades infecciosas de la OMS, Maria Van Kerkhove, dijo que en Sudáfrica fue identificada una variante que tiene una mayor transmisibilidad y con mejor habilidad para encontrar células e infectarlas. Pese a esto, aún con mayor capacidad de contagio, Sudáfrica ha logrado reducir los contagios con medidas biosanitarias. El Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) indica que ninguna de las vacunas autorizadas en su territorio contienen el virus vivo del covid, es decir, que los compuestos biológicos no pueden hacer que las personas inmunizadas se enfermen. Los síntomas que presentan son relativos a las condiciones de protección contra el virus que genera la vacuna. Los especialistas recalcan que durante el periodo de creación de inmunidad y protección contra el virus, que se prolonga al menos por dos semanas, el vacunado puede infectarse si no cumple los protocolos sanitarios. Esto se debe a que la vacuna no tuvo suficiente tiempo para generar la protección en el organismo, y en consecuencia la enfermedad avanza. Además, puede darse el caso de que una persona portadora del virus no lo sepa; la infección podría seguir desarrollándose aun después de recibir la vacuna. l

Caracas. Una mutación en la proteína de pico del Sars-CoV-2 presente en las variantes de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil puede hacer que el virus sea hasta ocho veces más infeccioso que la cepa original que apareció en China en 2019. York, el Centro del Genoma de Nueva York y el centro médico Mount Sinai realizaron un estudio sobre la mutación D614G, detectada en todas esas variantes que actualmente afectan a países de todo el mundo. “Confirmar que la mutación conduce a una mayor transmisibilidad puede ayudar a explicar, en parte, por qué el virus se propagó tan rápidamente durante el año pasado”, afirmó Neville Sanjana, profesor asistente de biología en la Universidad de Nueva York. Dijo que la mutación ha llegado a ser de “casi universal prevalencia” entre las variantes del virus que se extienden por el mundo. Los investigadores de Mount Sinai inyectaron un virus con la mutación D614G en células de pulmón, hígado y colon humanos y lo compararon con células de la cepa original detectada en Wuhan al comienzo de la pandemia, se refiere en el artículo publicado en la revista eLife. Encontraron que la variante D614G aumentaba la transmisibilidad del virus hasta ocho veces en comparación con el virus original. Los investigadores también descubrieron que la mutación de la proteína de pico hizo que el virus se volviera más resistente a ser escindido o dividido por otras proteínas. l

Variantes afectan a todo el mundo.


másVida

4 SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021

TuMascota

www.UltimasNoticias.com.ve

Envíanos tu historia al correo masvidaun@gmail.com

SALUD ◗ SE DEBE ADMINISTRAR LA DOSIS ADECUADA Y BAJO SUPERVISIÓN DE LOS VETERINARIOS

JORNADA

Automedicar a los peludos causa daños a su salud

En Barcelona y Guanta atienden gratis a 213 mascotas VIVIAN ARIZA

Los fármacos podrían generar intoxicaciones o hemorragias

vida del peludo puede correr un riesgo grande. Hay que tener precaución y consultar con el veterinario que a veces manda dosis mínimas por ser la única alternativa del dueño del animal. Se debe evitar intoxicaciones, hemorragias o daños irreversibles en algunos órganos. Los especialistas señalan que los medicamentos humanos son una de las principales fuentes de posible intoxicación en perros y gatos que acuden por este motivo a clínicas y hospitales veterinarios, bien porque sus dueños se los han administrado intentando proporcionarles alivio, o porque los han ingerido de manera accidental.

Dosis recomendadas. En el caso de intoxicación por fármacos en las mascotas, muchas veces el problema radica en que los dueños no conocen las dosis exactas que harían que esa medicina no resultase dañina al peludo, indican los veterinarios. En esta oportunidad se le ofrecerá algunos tips interesantes para resguardar la salud de su mascota: Acetaminofén: La dosis terapéutica no perjudicial rondaría, según los veterinarios, los 15 mg/kg. Una cantidad superior podría causar daños importantes en el hígado y también provocar hemólisis (destrucción

de glóbulos rojos). Los gatos son especialmente sensibles a este fármaco y tomarlo en exceso podría causarles ulceraciones en el estómago y hemorragias internas. Ibuprofeno: Este antiinflamatorio muy usado por los humanos puede resultar tóxico para perros y gatos en dosis relativamente bajas. Vómitos, diarreas o temblores son algunos síntomas que indican una posible intoxicación, que requiere consulta veterinaria urgente si existe sospecha. Aspirina o antiinflamatorios no esteroideos: pueden resultar igualmente peligrosos, causando graves trastornos estomacales en perros y gatos. Benzodiacepinas: además de las repercusiones perjudiciales para el riñón y el sistema digestivo que tiene este medicamento, podría provocarle el efecto contrario a los animales, es decir, lejos de tranquilizarle, podría aumentar su nerviosismo y acaban padeciendo taquicardias u otras peligrosas afecciones. Ante cualquier duda, es importante preguntar a su veterinario para no provocar un daño serio a ese animal al que solo pretendes cuidar con todo tu cariño, el cual sin tener mala intención, puedes causarle un daño irreversible.

Zimba

Can

Felino

Filomena

Quiere un hogar. Este hermoso peludo de 2 años fue abandonado por su familia. No sabe convivir en la calle, requiere una familia que le brinde una segunda oportunidad. Se encuentra en Caracas. Contacto: 0412 815 69 63.

Busca una casa. Este perrito necesita una familia que lo cuide, respete y le dé un hogar con mucho amor. Él es muy cariñoso, juguetón y se lleva bien con los niños. Se encuentra en Caracas. Contacto: 0414 286 25 95.

Necesita una familia. Este lindo gatito se perdió y nunca se logró encontrar a sus dueños. Actualmente, se encuentra en un hogar donde no lo pueden mantener. Busca una familia cariñosa que le ofrezca un hogar. Contacto: 0412 305 05 64.

En adopción. Esta bebé felino está en busca de un hogar temporal, no quiere terminar en la calle. Necesita una familia definitiva que pueda ofrecerle protección, amor y alimentación. Se encuentra en Caracas. Contacto: 0412 301 11 30.

ODRY FARNETANO

Caracas. Ciertamente los costos de los veterinarios pueden resultar costosos y en ocasiones inalcanzables para algunos, pero pretender asumir su rol puede poner en riesgo la vida del animalito. La lista de medicamentos dañinos, tóxicos y mortales es larga, pero a los proteccionistas les alarma cómo con tanta ligereza ciertas personas administran a sus mascotas medicamentos que pueden ser inocuos a un ser humano, pero en ellos pueden causar severas afectaciones a su salud sencillamente porque los medicamentos humanos no están basados en los mismos principios activos que los que incluyen aquellos elaborados específicamente para perros o gatos. Muchas veces al sentir que el perro tiene la nariz seca y tibia, ya consideran que el animal tiene fiebre o dicen: “dale medio acetaminofén o un ibuprofeno si se ha dado un golpe, seguro que le hará bien”. ¡Cuidado!, ¡No, eso no es así!, no los mediquen a lo loco, sin supervisión médica veterinaria. La

La medicina para humanos no siempre sirve para gatos y perros.

CARTELERA

Caracas. Una doble jornada de atención integral para animales de compañía, realizadas de manera simultánea esta semana, permitió favorecer a 213 mascotas en Guanta y Barcelona, zona norte del estado Anzoátegui. De manera gratuita, en la actividad impulsada por Corpoanzoátegui, a través de la gerencia de desarrollo social en articulación con la Misión Nevado, se ofreció consulta veterinaria, limpieza de oídos, corte de uñas, desparasitación, aplicación de medicamentos y vitaminas. Asimismo, durante la actividad también se orientó a los dueños de mascotas sobre los cuidados básicos de los animales de compañía. El alcalde Marcelo Galvis informó que en la jornada realizada en la plaza Bolívar de Guanta se atendieron 160 animales, “entre perros y gatos, porque en nuestra jurisdicción todos son importantes”, aseguró el mandatario municipal. Mientras que en la sede del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, ubicada en Barcelona, se ofreció asistencia a 53 mascotas, informó la directora regional de la institución, Kathiuska Homsi, a través de su cuenta en las redes sociales. En ambas jornadas se exigía a los participantes el uso correcto del tapabocas y guardar el distanciamiento físico necesario para prevenir contagios de coronavirus. ●

Les cortan las uñas a peludos.


www.UltimasNoticias.com.ve

MásSalud

másVida

SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021 5

SÍNDROME ◗ EN 2011 SE COMENZÓ A DIAGNOSTICAR EL ASPERGER EN EL PAÍS Y DESDE ENTONCES HAY UNA LUZ PARA QUIENES LO PADECEN

Amar y trabajar son sinónimos de la vida aspie Gabriel Barboza pasó 30 años para descubrir que tenía asperger ROSIRIS ORTEGA

Caracas. “Pasé 30 años sin saber lo que me pasaba. Fue cuando conseguí un empleo en el área hotelera y en el primer chequeo médico anual hablé con el doctor que me hizo preguntas sobre mis dudas y me dijo ‘es asperger lo que tú tienes’. Eso fue como si el cielo me hubiese abierto las puertas y una luz me iluminó y ahí vino el momento de alivio para mí y para mis padres”, contó Gabriel David Barboza. Barboza, de 41 años, y María Auxiliadora Ramírez de 36 coinciden en que no cambiarían nada de su vida antes o después de ser diagnosticados con síndrome de asperger. En el caso de María, el diagnóstico llegó hace casi diez años y de la mano de sus hermanas la menor y su morocha, luego de ver la novela La mujer perfecta transmitida por Venevisión, donde se narraban varias historias, entre ellas, la de una mujer con síndrome de asperger. “Yo no vi esa novela pero mis dos hermanas sí y ellas se dieron cuenta que el personaje que actuaba Mónica Spear tenía mis características”, recordó. Desde entonces, y de una manera curiosa pero muy típica de los diagnósticos de la llamada generación perdida, María Auxiliadora asegura sentirse liberada y feliz de comprenderse y ser comprendida. Gabriel y María son novios y el próximo 24 de febrero celebrarán dos años de relación, aunque ambos celebran cada mes haberse unido. “Tengo unos suegros maravillosos y me encanta hacer reír a todos en mi entorno, especialmente a María, con quien tengo una bonita relación y hemos contemplado más adelante tener hijos”, enfatizó Gabriel,

quien es técnico superior universitario en Administración en Gerencias y trabaja en el área hotelera. María también es licenciada en Publicidad con diplomado en Liderazgo Comunitario, sabe hablar inglés y junto a su novio emprenden un proyecto haciendo trading con redes de mercadeo, producen los podcast de Fundasperven y sueñan con ser activistas y conferencistas sobre el asperger. Ambos reiteran que es importante el diagnóstico a temprana edad y refuerzan la idea de los talleres de destreza social como principal impulso para desenvolverse como seres socialmente exitosos e incluidos. “En un punto de mi vida me hicieron sentir diferente, excluido. Por ejemplo, en el cafetín de la universidad la mayoría del tiempo la pasaba solo. Pensaba qué decirles a los demás, cómo acercarme y bueno eso lo he ido superando. Ahora me acerco, saludo y mis papás me enseñaron que la educación siempre está por delante y que debo hacer una pregunta para romper el hielo”, acotó Gabriel. Por su parte, María Auxiliadora, que entre sus placeres está leer, ver películas de Star Wars, Harry Potter y hacer labor social, recomienda a los que se sienten diferentes y sospechan de esa condición a dejar la vergüenza y buscar respuestas. “Sé que hay muchas personas que no han sido diagnosticadas. Hay personas de 50 años que se sienten avergonzadas y no debe ser así, lo importante es tener respuestas. Anthony Hopkins, por ejemplo, dio a conocer su diagnóstico en 2017. Claro que se puede”, dijo. Una condición humana. El síndrome de asperger es una condición humana catalogada como un trastorno del espectro autista muy poco conocida en

Pacientes con asperger tienen una vida normal y feliz. MARÍA ISABEL BATISTA Venezuela, pero es más común de lo que se imagina. “Esta condición acompaña a la persona toda su vida, aunque mejore en muchas de sus características. El síndrome de asperger es uno de los trastornos del espectro autista pero de mejor nivel de funcionamiento y su dificultad es psicosocial o socializar, que es lo que los limita”, explicó Myriam Ortíz, psiquiatra especialista dedicada al autismo por más de 17 años e integrante de la Fundación de Asperger Venezuela (Fundasperven). En entrevista para Últimas Noticias, Ortíz, quien también labora en la Unidad de Autismo de la Maternidad Concepción Palacios, resaltó que la condición de origen multifactorial y multisecuencial es generado

por un mal funcionamiento cerebral por neurotoxicidad que se puede dar en el embarazo, en el parto o después de éste. Entre las características del síndrome se evidencia dificultad para socializar desde niños, adolescentes y adultos. También, se presentan alteraciones del lenguaje, conductual y sensorial. Los ruidos fuertes, la exposición a luces, berrinches por nimiedades o presión social para hacer o decir algo son detonantes de esas conductas. Fundasperven. A principios de octubre de 2011 es cuando en Venezuela el diagnóstico síndrome de asperger se da a conocer y descendió como una especie de luz para quienes se sentían distintos, pero no lograban poner nombre y apellido a eso que estaba latente en su forma de ser, sentir y expresar. El 7 de octubre se fundó en el país Fundasperven por familiares de Margory Henríquez, de 45 años años de edad y presidenta actual de la fundación, luego de que su sobrino fuera diagnosticado con asperger. “La fundación es pionera en el mundo porque es liderada por personas con asperger y fue creada

ante la falta de instituciones en Venezuela que se encargaran de abordar esta condición”, reveló Margy sin filtros, como le dicen en su entorno por ser sincera y literal en sus expresiones. Margory, que es diseñadora gráfica de profesión y social media en redes sociales, además de locutora y scout, fue diagnosticada cuando tenía 39 años, y desde entonces lleva la batuta. Para ella es importante saber que a los asperger sí les importa interactuar con los demás y tener amigos, a diferencia de un autista clásico; sólo que requieren de entrenamiento para desarrollar sus destrezas sociales. Describió a Fundasperven como el punto de encuentro para los asperger que radican en el país y de los que se han marchado. Aunque no poseen una sede física por falta de recursos económicos, antes de la pandemia se agrupaban en el Parque del Este, donde conversaban y compartían experiencias, métodos y formas para vivir de acuerdo a su entorno. “Fundasperven busca crear conciencia, informar, proteger y luchar por quienes tenemos la condición, la cual no es una enfermedad porque no tiene cura, pero sí se supera. A través de ella demostramos nuestras propias capacidades”, indicó. La fundación cuenta con un equipo multidisciplinario de médicos psiquiatras especializados en espectro autista, en sexualidad, oratoria, finanzas y las áreas necesarias para enseñar cómo llevar la vida aspie. ●


elPaís

MARTES, DEFEBRERO ABRIL DEDE 2018 SÁBADO, 2012DE 20216 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 6 UltimasNoticias.com.ve

Seniat desplegó campaña informativa sobre el Islr

Partido El Cambio celebró su tercer aniversario

Equipos de divulgación recordaron a transeúntes de diferentes zonas de Caracas, Miranda y La Guaira que deben declarar y pagar el impuesto las personas con enriquecimiento de más de 5.000 UT.

Su fundador, el diputado Javier Bertucci, señaló que la tolda seguirá “recorriendo cada calle, uniendo y organizando a las comunidades para dar solución a los problemas”.

encuentro w el Presidente abogó por unión y compromiso hacia Pdvsa

videoconferencia

Maduro pidió enfrentar a los infiltrados y los corruptos

Congreso Bicentenario define agenda de trabajo

Firmó convención colectiva de los trabajadores de la industria

“Al estudiar los términos del contrato colectivo petrolero propuesto por la Federación unificada, le di la orden a Tarek El Aissami para firmar el contrato colectivo que ampare, proteja y mejore las condiciones de vida de la gran familia petrolera venezolana”, expresó el presidente Maduro.

endry alvarado

Caracas. Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, sostuvo un encuentro con trabajadores y autoridades que conforman la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque, en la que se dio a conocer el balance de gestión de esta instancia, abogando para que surja un mayor espíritu de combate contra el burocratismo, la corrupción y los infiltrados en Petróleos de Venezuela que se han vestido de “rojo-rojito”. A un año de la creación de la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque, el presidente apreció las labores del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, en el esfuerzo de la reactivación de la industria petrolera, que se ha traducido – añadió – en una recuperación efectiva de las actividades. Desde el Salón Simón Bolívar de la estatal petrolera aprovechó para firmar el decreto de la extensión de declaratoria de emergencia energética de toda la industria de hidrocarburos y firmó la extensión por 12 meses más de la Comisión antes referida. “La industria petrolera sufrió un esquema devastador ante las sanciones, en tal sentido, extiendo la emergencia energética por un año más”, acotó. En ese mismo orden, dijo que a causa de las medidas coercitivas impuestas por la administración de Donald Trump contra Pdvsa, los tenedores de deuda dejaron de percibir 110.000 millones de dólares. Pidió a los trabajadores de la industria la mayor unión, disciplina y espíritu de combate ante estos ataques. “Ratifico a todos los tenedores de deuda

El presidente Maduro se reunió con la Comisión Alí Rodríguez Araque.

1.500.000 barriles diarios este año El presidente Nicolás Maduro acogió con beneplácito las metas expuestas por el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, para este año 2021 y anunció que entre los objetivos del país se encuentra convertirse en suministrador seguro de gas a México. De igual forma se prevé avanzar en las negociaciones con todos los socios internacionales en el marco de la Ley Antibloqueo, adelantar de Pdvsa y de la República que estamos listos para reactivar toda la relación, el sistema crediticio y tenemos una oferta para honrar los compromisos de Venezuela con el mundo”, manifestó. Receptividad. Dijo a los inversionistas extranjeros que las puertas de Venezuela están abiertas para las inversiones en el sector petrolero, gasífero y demás hidrocarburos. “A los inversionistas petroleros de Estados Unidos les digo que las puertas de Venezuela están abiertas para

en el cumplimiento de las metas de la recuperación del sistema de extracción de crudo, planteando un objetivo de 1.500.000 barriles por día. Además se estableció el objetivo de restablecer el sistema de procesamiento de gas, trabajar en la recuperación segura y protegida del sistema de refinación nacional, rescatar el 100% de la operatividad del sistema petroquimico y proteger a los trabajadores. trabajar en una sociedad ganar-ganar”, dijo. El Jefe de Estado subrayó que la Ley Antibloqueo es una herramienta de respuesta para contrarrestar estos hechos devastadores en la industria petrolera. Asimismo, resaltó que la principal industria del país debe ser uno de los motores fundamentales para levantar la economía venezolana. En ese sentido procedió a firmar la convención Colectiva para salvaguardar la estabilidad laboral y los derechos sociales de los trabajadores de Pdvsa.

Espíritu revolucionario. El presidente Nicolás Maduro reivindicó el espíritu revolucionario del desaparecido Alí Rodríguez Araque, “que ha estado presente en este año de resistencia, en esta batalla por la recuperación de la industria petrolera”, apuntó. Añadió que como Alí Rodríguez Araque, quedan pocos. “Honor a quién honor merece. Resaltamos su fortaleza, moral y eficacia en Pdvsa”. Tareck El Aissami, vicepresidente sectorial de Economía y ministro de Petróleo, señaló que la estabilización del sistema de extracción de petróleo y la recuperación del procesamiento de gas y de los procesos de refinación son parte de los logros alcanzados por la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque, a un año de su creación. Detalló que hace 12 meses recibió una industria petrolera devastada. “Las ilegales medidas coercitivas han implicado la paralización de actividades de socios estratégicos, la reducción del número de taladros, anulando la perforación de nuevos pozos y la rehabilitación de pozos inactivos”, lo que significó una brutal caída de la producción petrolera de 2,4 millones de barriles en el año 2015 a 400 mil barriles en 2020”. Dijo que las sanciones impidieron el cobro de facturas y pagos de compromisos. “Secuestraron nuestras principales cuentas, confiscaron bienes importantes como Citgo, Monómeros y actos de pirateria con buques”, añadíó. l

Caracas. 27 y 28 de febrero se instalará la plenaria nacional del Congreso Bicentenario de los Pueblos, así lo dio a conocer Nicolás Maduro, presidente de la República, al participar en videoconferencia con los equipos promotores estadales de este evento, que será clave en la acumulación y construcción de fuerzas. “De estas reuniones debe salir una agenda de trabajo, un documento con propuestas de las necesidades, exigencias, reclamos de todos los sectores”, indicó el Jefe de Estado. Estas propuestas formarán parte del Plan de la Patria 2025 y el Plan Carabobo 200, “para ir alimentando la agenda concreta de soluciones a los problemas”, apuntó. Instó a construir la unidad profunda en la comuna, en el consejo comunal, en los Clap en los consejos productivos de trabajadores y en los movimientos sociales. “Unidad en la diversidad, pero con un respaldo absoluto en lealtad a nuestra Patria”. Hasta ahora se han instalados 582 equipos promotores de los 816 planteados, 34 movimientos sociales, (Hay un equipo promotor para cada movimiento que a su vez se están replicando en los 24 estados), 258 equipos coordinadores de los 335 que se deben instaurar en cada municipio. l ea

Maduro participó en remoto.


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021 7

Diplomacia

diferendo w vicepresidenta ratificó que no renunciaremos al esequibo

Jorge Arreaza

Maduro agradeció a Putin envío de vacunas

Caracas llama a volver al Acuerdo de Ginebra

“Acnur trata de lavarle la cara a Iván Duque”

Cesar Chirino Andrade

Caracas. Venezuela confirmó su disposición a trabajar con la Federación de Rusia para superar la pandemia del covid-19, a través de un comunicado emitdo por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores. En el documento se lee textualmente que “el Presidente Nicolás Maduro sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante la cual reafirmaron el compromiso de ambos Gobiernos en la lucha contra la pandemia del Covid-19, a través de la solidaridad y el apoyo mutuo”. También, se reflejó la satisfacción del Jefe de Estado venezolano por el suministro de las vacunas al expresar el agradecimiento del pueblo venezolano por la llegada del primer lote de la vacuna Sputnik V, de las 10 millones adquiridas por nuestro país”. Finalmente, se resalta el apoyo del mandatario nacional a los esfuerzos por la paz y estabilidad mundial que realiza Rusia y su disposición a seguir desarrollando proyectos de inversión en distintos sectores. l

Canciller advirtió que no permitirán un despojo por la vía de un fraude Caracas. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, invitó a Guyana a retomar el acuerdo de Ginebra para dirimir el diferendo sobre el Esequibo. “Invitamos a Guyana a retomar los caminos del acuerdo de Ginebra, de la buena fe, a deslindarse de ser estandarte de imperios vetustos, a deslindarse de ser cómplice de despojos imperiales, no debe ser ese el comportamiento de buena vecindad de un país hermano”, expresó Rodríguez durante su participación en un foro por los 55 años de la firma del Acuerdo de Ginebra. Rodríguez ratificó que Venezuela no renunciará a la Guayana Esequiba y reiteró la disposición del Gobierno nacional de resolver la controversia por la vía diplomática. Afirmó que “el Acuerdo de Ginebra de 1966 establece que las partes deben iniciar un proceso de negociación diplomática, política mediante mecanismos de solución de conflictos”.

Recordaron que Laudo Arbitral es nulo e irríto. @cancilleriave La vicepresidenta señaló que el intento de despojar a Venezuela de la Guayana Esequiba representa un crimen de agresión, del cual ahora participa la Corte Internacional de Justicia (CIJ). “No tenemos ni una pizca de duda de que es irrenunciable e inexpugnablemente territorio de Venezuela”, sostuvo. Por su parte, el canciller Jorge Arreaza enfatizó que “no permitiremos un despojo y un fraude procesal evidente en nuestras narices. Venezuela apelará a todas las herra-

mientas jurídicas y políticas, para defender sus sagrados derechos en el territorio de la Guayana Esequiba”. Recordó que el “el Laudo Arbitral de 1899 es nulo e írrito” y recomendó “analizar los trabajos preparatorios entre 1962 y 1966 que llevaron a un acuerdo depositado en Naciones Unidas que es vinculante para ambas partes”. El Gobierno rechazó el fallo de la CIJ, del 18 de diciembre de 2020, al considerar que no tiene competencias para el tema. l

diálogo w llaman a revisar el esquema 7x7

convenio w Mintur estará en feria de Teherán

Fedecámaras entregó propuesta a la AN

Venezuela e Irán firman acuerdo turístico

Empresarios plantearon importar gasolina y cuentas en divisas

Transporte aéreo y operadoras de servicio están contempladas en el documento

Caracas. Fdecámaras entregó a la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional un conjunto de propuestas transversales y sectoriales con medidas para la atención de la emergencia sanitaria, la reactivación económica y productiva y el desarrollo sostenido. Entre los planteamientos, el gremio pidió la participación privada en el suministro y comercialización de combustible. Solicitaron la reactivación

del crédito para financiar capital de trabajo, importaciones y pagos a proveedores, en especial a sectores prioritarios y establecer un sistema de transferencia de dólares entre cuentas y compensación interbancaria en divisas. En materia legislativa, los empresarios propusieron una ley marco transitoria para la emergencia sanitaria y reactivación económica, una nueva ley de libertades económicas, inversión y desarrollo, de ciencia y tecnología, de simplificación de trámites y una normativa para el teletrabajo. Asimsimo, instan fijar un cronograma de reactivación de la actividad económica. l

Víctor Pablo Castellanos

Caracas. Venezuela e Irán suscribieron un acuerdo bilateral de turismo. Ricardo Menéndez, copresidente de la comisión mixta de alto nivel entre las dos naciones, el ministro de Turismo, Alí Padrón Paredes, y el embajador de Irán en Caracas, Hojjatollah Soltani, rubricaron el convenio destacando la perspectiva de hermandad entre ambos países bajo el precepto del Plan de la Patria.

El convenio plantea una visión estratégica de la relación turística y el transporte aéreo. Menéndez dijo que la asociación hace especial énfasis en la diversidad de temas de mutuo interés y traza una hoja de ruta de los planes de desarrollo. “hacemos un encadenamiento productivo con visión integral de finanzas y cultural de intercambio”, dijo. Padrón enfatizó en el asedio que sufren Teherán y Caracas y en cómo “estos acuerdos permiten romper ese bloqueo”. Venezuela participará del 22 al 25 de febrero en la Feria Internacional de Turismo de Irán que tendrá lugar en la capital de la nación asiática. l

Caracas. De cinismo e hipocresía tildó el canciller Jorge Arreaza el intento de la oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), de lavarle la cara al presidente de Colombia, Iván Duque, tras las constantes agresiones que sufren los migrantes venezolanos por parte del Ejecutivo neogranadino. “Es infame la operación para tratar de lavarle la cara a Iván Duque, un hombre que ha promovido el bloqueo contra Venezuela (que genera sufrimiento y migración), ha organizado agresiones militares con mercenarios, da refugio a terroristas. Lo de Acnur es demasiada hipocresía”, tuiteó el ministro. Agregó que tras impulsar las llamadas sanciones, fundamentales en la movilidad forzosa, buscan provecho económico del sufrimiento de los desplazados por la crisis que especialmente Duque promueve, además de la amenaza de cárcel, deportación y no vacunación a migrantes venezolanos. “Con esta burda operación algunos gobiernos, figuras y medios caen en una trampa cazabobos. Lo que quieren Duque y Acnur es recibir dinero fresco de los “donantes”, que a su vez son los gobiernos que bloquean a Venezuela para hacer sufrir al pueblo. ¡Puro cinismo!”, dijo en otro mensaje. Vale destacar que a pesar de que otra dependencia de la ONU, la Relatoría Especial sobre sanciones, explicó en un detallado informe “el efecto devastador de las sanciones impuestas... que afectan negativamente a los sectores público y privado y a los ciudadanos venezolanos”, el titular de Acnur, Filippo Grandi, afirmó a CNN que la decisión de Duque de regularizar a inmigrantes venezolanos “es uno de los más grandes gestos humanitarios que ha ocurrido en América Latina en décadas”. El informe lo suscribe Alena Douhan, relatora especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos de la ONU quien visitó el país, y se reunió con sectores clave para entender la crisis. l VPC


elPaís

8 SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021

entrevista

www.UltimasNoticias.com.ve

serie visión intelectual

A

milcar Figueroa creó la editorial Trinchera hace una década, aunque el gusto por la edición comenzó en 1976, cuando Kléber Ramírez Rojas le encargó que se ocupara de la culminación del libro Después del túnel, de Diego Salazar Luongo. Este había sido impreso en la imprenta Sorocaima, de Luben Petkoff, pero un trabajo comercial hizo que se estancara el libro sobre la fuga del San Carlos y terminaron trasladando los pliegos al taller de Agustín Catalá, en donde se involucró con el personal en la encuadernación y le entró el gusanito por la producción editorial. Nacido en El Pilar, Sucre, su infancia y adolescencia transcurrieron entre Río Caribe y Carúpano donde militó en la Juventud Comunista de Venezuela. En 1972 llega a Caracas y el Partido de la Revolución de Venezuela (PRV) lo envía para Mérida. Buena parte de su vida política, que en esencia es su vida, “ha tenido que ser en silencio” involucrado, primero, con la creación de la editorial Abrebrecha (1989-1993) y luego la Editorial Los Heraldos Negros (1994-2000), que los recuerda como “tropiezos económicos”, que unido al vendaval Hugo Chávez, le dieron una experiencia y empecinamiento, que con los nuevos tiempos y dificultades de la realidad económica presente, sin apartarse del libro impreso, la editorial Trinchera comienza a incursionar con el libro digital. —De Abrebrecha a Trinchera, ¿qué ha cambiado? —Si algo me ha preocupado desde hace mucho tiempo es la necesidad del conocimiento teórico para empujar la revolución. Si bien hay gentes que subestiman el papel de la teoría, yo estoy persuadido de que, si un grupo numeroso de la población no se apropia de la teoría revolucionaria y no tiene herramientas políticas y teóricas para entender los procesos históricos y de transformación, difícilmente el proceso podrá avanzar con la celeridad que a veces las situaciones reclaman. En un momento de muchas dificultades como el presente, es válido ajustarse al tema de las correlaciones de fuerzas, pero siempre y cuando se tenga bien presente el horizonte estratégico. Eso no quiere decir que lo que uno haga, que es una pequeña cosita, va a resolver ese problema. —¿Ese es tu “pequeño” aporte? —En otros momentos he tenido una militancia práctica, pero en este momento fundamentalmente considero que es un pequeño aporte a la elevación, por un lado, del nivel cultural, y por el otro, a la consolidación del proyecto revolucionario, en tanto lo veo íntimamente relacionado al problema de las ideas. —¿El proceso de ideas que confluyen en Trinchera tiene alguna correlación con el proceso actual de la Revolución bolivariana?

Amílcar Figueroa dirige la Editorial Trinchera. foto raúl cazal

AMÍLCAR FIGUEROA El capitalismo hoy no es permisivo ni siquiera con los reformistas La batalla cultural y la decadencia del imperialismo es el entramado en la situación política nacional | RAÚL CAZAL —No se pueden hacer cortes de los procesos, como cortes fotográficos. El proceso histórico es mucho más complejo. Los procesos no se desarrollan en líneas rectas, ascendentes, sino que tienen sus picos, de ímpetu revolucionario, lo que Chávez llamó “frenesí revolucionario”, y hay momentos en que baja un poco ese entusiasmo de la gente por la complejidad misma de las cosas. En ese primer auge revolucionario, el aumento de la lectura es impresionante, así como el de producción bibliográfica. Después hemos sido víctimas de una contraofensiva interna e internacional que es más fácil detectarla en términos económicos que en lo cultural. La cultura imperial. Figueroa es licenciado en Historia (Universidad Central de Venezuela, 1985) y más de cinco lustros después, en la Universidad Militar de Venezuela, obtiene la especialización en Historia Militar de Venezuela. Es de hablar pausado,

de tono bajo y con una sonrisa entre los labios. Como historiador y político ha plasmado su visión sobre el acontecer más reciente en los libros La Revolución Bolivariana: Nuevos Desafíos de una Creación Heroica (2007), Reforma o Revolución en Venezuela (2009) y Chávez: la permanente búsqueda creadora (2013). Sin embargo, el tema de la batalla cultural es su actual preocupación. —¿Cómo ha sido la contraofensiva cultural? —A través de la moneda. El proceso de dolarización de la sociedad tiene que ver con el manejo del fetiche ideológico que han inyectado en la población, que corre parejo con el individualismo, con el “sálvese quién pueda”, llegó hondo y tocó fondo hace algún rato. Si juntamos esfuerzos podemos tener una recuperación en sentido teórico y político del proceso. —Sin embargo, el dólar ha permitido la circulación del “valor de cambio”.

Los procesos no se desarrollan en líneas rectas, ascendentes, sino que tienen sus picos”


www.UltimasNoticias.com.ve

—Todo confluye y tenemos que verlo como una totalidad. Se pensaba que la agresión imperialista se iba a manifestar en una agresión militar y fue mucho más complejo. No es que no hubo presiones militares, que las hubo, por eso insisto que es muy importante tener un horizonte estratégico. Si nosotros participamos en un proceso simple y llanamente por hacernos del gobierno o si lo que nos anima es la superación de la sociedad burguesa, que es el objetivo más a largo plazo, y si entendemos que el capitalismo en su etapa de senectud, lo que va a traer mucha más agresión contra la naturaleza, contra el trabajador asalariado en cuanto depreciación del salario, contra la vida misma, obviamente, tenemos que plantearnos la superación de esa sociedad. Por ello debemos alentar las búsquedas colectivas, porque la sociedad capitalista se basa en la exacerbación del individualismo que conduce a la búsqueda del lucro a como dé lugar y en términos rápidos, que conducen a fenómenos como la corrupción. Ese es un vicio movido por un valor capitalista que es la acumulación rápida y la superación individual frente al bienestar colectivo. Hemos sido víctimas de un ataque brutal del imperialismo, que a diferencia de apreciados compañeros que identifican al imperialismo solo al estadounidense y no lo ven como una fase o un momento del sistema capitalista, que también tiene metas estratégicas. No se trata solamente de sustituir a “x” por “y” o de sacar a un partido político, sino que, en última instancia, quieren erradicar los contenidos que levantó la Revolución bolivariana. —¿Venezuela está aplicando “dos pasos atrás”? —Estamos en el año bicentenario de Carabobo que simbólicamente es muy importante para nosotros y tenemos dos graves problemas: el litigio del Esequibo, que nos quieren despojar, en donde existe una gran riqueza natural y mineral; y el posicionamiento cultural de valores imperialistas en el país, que independientemente de lo que uno diga y de los esfuerzos que pueda hacer el Gobierno, es que un sector de la población mira hacia el imperio. Se puede visualizar con la corriente migratoria que se produjo, pero también en la presencia del dólar como moneda, que es el símbolo de intercambio promovido por el centro hegemónico del capitalismo, y que en algún momento fue el principal patrón de intercambio en el mundo, cosa que dejó ser, pero aquí no lo percibimos. En ese sentido, el imperialismo ganó un terreno que va a costar revertir. Cuando Hillary Clinton era candidata a la presidencia de Estados Unidos le preguntaron qué pensaba hacer frente a los fracasos de distintos gobiernos en sus intentos de derrocar la Revolución cubana. Ella respondió que no pensaba invadir militarmente, sino

elPaís

que iba a mandar una invasión de dólares, que eso supuestamente le iba a dar mejores resultados. Al final lo hicieron contra Venezuela con apoyo interno en la clase media que podemos ubicar entre 2010 al 2015, que tuvo un proceso de radicalización de derecha con comportamientos fascistas. Ese segmento asumió los valores de la cultura estadounidense, cultura que ha tenido en Venezuela una presencia importante a raíz de las exploraciones de los primeros campos petroleros. El presidente Nicolás Maduro cuando anunció la posibilidad de la creación de una cesta de divisas me pareció bastante interesante porque de la noche a la mañana no podemos tener una autarquía, con el agravante de que el mundo de hoy cada vez está más interconectado. Se ha contemplado las criptomonedas, pero se necesita mayor decisión para sacudirnos de esa manera de dominación político cultural, que se expresa mediante ese mecanismo económico. La decadencia del sistema —¿El capitalismo está en etapa de senectud? —Las contradicciones del sistema-mundo actual son bastantes distintas a la de otros momentos. Estamos en una etapa de senectud, que lo plasmó bastante bien el intelectual argentino Jorge Bernstein, donde habla de que ya esta última crisis del capitalismo se diferencia de las anteriores, porque aquellas eran cíclicas, pero ésta, por el contrario, marca el inicio del declive histórico del sistema. Hay que verlo desde la perspectiva histórica, porque el sistema uno lo ve muy robusto, pero no está en la posibilidad de volver a florecer como en otros momentos, sino que empieza una decadencia recurrente. No hay elementos teóricos para establecer cuánto dure, pero hay signos muy contundentes, como lo acontecido en el epicentro del capitalismo durante las recientes elecciones y los sucesos posteriores en la capital estadounidense. El centro del capitalismo occidental está manifestando muchos problemas que empezaron con la pérdida de la hegemonía económica y se refleja en el declive de su propuesta política. Esto genera condiciones para pensar, ya no en abstracto, como una propuesta no muy lejana, en la posibilidad real de superar esta sociedad. —Sin embargo, existe un sector de la sociedad venezolana que mantiene la ilusión de que Estados Unidos los va a salvar. —Occidente ni siquiera ha tenido una postura coherente frente a fenómenos como la pandemia, que ha afectado a la humanidad. Si lo medimos por

ahí, las respuestas más eficientes han estado en otros centros de desarrollo, también capitalistas, pero distintos al imperialismo occidental, que va destruyendo al mundo a su paso. —¿A qué se debe que el progresismo prefiera apoyar los intereses de la hegemonía política y comunicacional mundial? —El progresismo adolece de esa propuesta estratégica que es la superación de la actual civilización. En eso se diferencia la posición revolucionaria de la reformista, progresista. Considerar que se puede alcanzar un mejor modo de vida dentro de la sociedad capitalista. Pero esta ha entrado en decadencia y para sobrevivir necesita mayor explotación del trabajo, ser políticamente más agresiva, atentar contra todas las conquistas laborales que históricamente no se la han regalado a la clase trabajadora, sino que la ha conquistado el movimiento obrero mundial. A partir del 2009 en Europa echaron para atrás buena parte de esas conquistas. En el capitalismo actual el hegemón es lo financiero, ni siquiera lo productivo, es más violento que en el pasado. Entonces lejos de pensar que en el mediano y largo plazo alcanzar una sociedad más favorable a las mayorías sin superar al sistema, prefieren maquillarlo. Por eso el progresismo tiene esa limitación histórica y el sistema del capital, no solo no acepta la revolución sino tampoco acepta las reformas. Ha habido gobiernos reformistas en América Latina que fueron atacados con igual virulencia que la propia Revolución bolivariana. Dilma Rousseff tenía ministros que eran liberales, de hecho, el de economía pasó a ser asesor de Citibank o la de Agricultura que trabajó con Monsanto, y sin embargo al capital no le tembló el pulso para juzgarla y desalojarla del poder. El sistema capitalista actual no se puede dar el lujo de ser permisivo ni siquiera con los sectores reformistas. Por tanto, las posibilidades históricas del progresismo están muy limitadas. —Si el progresismo no quiere ningún cambio, ¿por qué les molesta a los liberales? —Algo que debemos revisar es el proceso de acumulación en esta etapa histórica, porque es más voraz, más especulativo. El circulante en el mundo es, mayoritariamente, producto de la especulación. Y esa voracidad en lo económico y financiero tiene su traducción en lo político porque expresa la naturaleza económica. Es por eso que cada vez es menos permisivo, hay como una especie de reposicionamiento de tendencias que

SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021 9

pensábamos estaban aplastadas en la historia como el fascismo, el racismo, pero que han aparecido en diferentes partes del planeta. Pero, es por esa misma naturaleza, de un sistema que ha entrado en declive, que se niega a morir, y que por su puesto se vuelve más violento para tratar de recomponerse. Donald Trump es un ejemplo muy nítido. No llega ahí por obra y gracia del Espíritu Santo, sino que son fuerzas del propio capitalismo que trata de buscar una recomposición. —¿Trump estará en condiciones de romper con el bipartidismo? –Cada día los problemas de la sociedad estadounidense son más evidentes si lo sacamos por el número de desempleados que empezó con la última gran crisis (2009), que primero se señaló como una burbuja financiera pero que derivó en una crisis mundial. Esta echó a cerca de 6 millones de trabajadores a la calle y ahora se complementó con los efectos de la pandemia. La pobreza crítica que se vislumbra en Estados Unidos y el renacer de los odios raciales, con el estado de descomposición de esa sociedad, es muy difícil que no toque a esos partidos del status quo, y se van a expresar no solo por vías pacíficas, sino también violentamente. —Con este panorama, ¿qué perspectivas tiene Venezuela? —Se ha dado una batalla por preservar el Gobierno frente a la agresión múltiple del sistema del capital. Sin embargo, para la continuidad de la revolución las fuerzas políticas revolucionarias tienen que situarse a la izquierda del Estado, para presionarlo, porque si no le dejas la crítica a la derecha. Si la crítica no se asume desde una perspectiva revolucionaria, esta va a aparecer igual. Creo que le hemos hecho un grave daño al proceso al dejarle la crítica a la derecha. Pero el movimiento social tiene que situarse aun más a la izquierda que los partidos políticos. Eso le daría vida propia a un movimiento ascendente de la revolución. Durante estos años ha habido experimentos brillantes de la lucha social e incluso experimentos de la propiedad. No todas las comunas fracasaron, como ha sido el eslogan de la burguesía y sus voceros, incluidos voceros nuestros que piensan que no hay nada que rescatar de todo lo que se hizo de 2004 en adelante. Creo que va a haber una gran lucha teórica política y hay que apuntalar los esfuerzos colectivistas, por más radical que parezca esa postura, que Chávez lo planteó muy bien en el Plan de la Patria con los distintos tipos de propiedad que desde el Estado se podía empujar. Si se combina con la batalla cultural, el rescate del pensamiento socialista, se estudie nuestro proceso histórico y se conceptualice, que teoricemos lo que hemos ido construyendo. De esta forma tendremos las bases para un nuevo round revolucionario, porque lo peor que podemos hacer es caer en el pesimismo y en la postración. l


elPaís

10 SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021

PAREDESUFRIR

www.UltimasNoticias.com.ve

Según la Reserva Federal, 1% de las familias concentra 38,6% de la riqueza del país”

Luis Britto

brittoluis@gmail.com

El fin de la hegemonía Sociedad. Estados Unidos abrió el siglo con la ilusión de que iniciaba un New American Century, según el manifiesto del think tank New Cityzenship Project. La realidad lo refutó. Global Trends 2012 preveía un crecimiento exponencial de la clase media. Pero proporciones cada vez mayores de ésta se abisman en la pobreza y la marginalidad, creando la “basura blanca” que votó por Trump. Según la Reserva Federal, 1 % de las familias concentra 38,6% de la riqueza del país. Cerca de cuarenta millones de personas están bajo el nivel de pobreza; el número de pobres afrodescendientes duplica el de blancos y sus ingresos por familia son la mitad de los de éstos. Su sistema carcelario confina 1,3 millones de personas: es porcentualmente el más poblado del mundo, 33% de sus reclusos son afrodescendientes, su tasa de encarcelamiento es 6 veces mayor que la de blancos, y gran parte de las cárceles son campos de trabajos forzados para beneficio de las corporaciones. El racismo dificulta la integración de morenos, hispanos, asiáticos, europeos: de todo lo diferente. Los segregados protagonizan motines, cada vez más masivos, frecuentes y generalizados. Economía. Estados Unidos impuso su hegemonía obligando en 1944 en los Acuerdos de Breton Woods a los demás países a mantener sus reservas monetarias en dólares. Logró así hasta hoy pagar sus compromisos imprimiendo un papel verde que desde 1974 no tiene más respaldo que la amenaza, y obligando a los productores de petróleo a vender sus hidrocarburos en esa divisa. Pero el dólar pierde terreno ante el yen, parcialmente respaldado en oro. Global Trends 2012 preveía que la economía china superaría a la estadounidense hacia 2020. Pero en octubre de 2014 el FMI reconoció que la República Popular China era la primera economía del mundo, con un PIB de 17,6 billones de dólares, que superaba los 17,4 billones del de Estados Unidos. (Para los anglosajones un billón es un millón de millones). Esa tendencia no era reversible, y aventajaría a otras economías cada vez más. Así como relojes y automóviles estadounidenses

fueron desplazados por los europeos y los asiáticos, sus restantes mercancías dejan progresivamente de ser competitivas, al punto de que Donald Trump intentó impedir las importaciones de China con impuestos proteccionistas, y se retiró de Tratados de Libre Comercio con el Pacífico y con México. La deuda pública de Estados Unidos sobrepasa el monto de su PIB anual: éste sufre una caída desde 2,2% en 2019 hasta -3,5% en 2020, mientras el de China crece hasta 4,9% para el tercer trimestre de ese año. Los capitalistas yankis invierten en el exterior, evaden impuestos en paraísos fiscales, y no repatrian ganancias. La especulación financiera provoca crisis cada vez más devastadoras, como la de 2008 y la actual. La economía deviene inviable. Diplomacia. Estados Unidos usurpó la hegemonía planetaria gracias a su comando militar de las fuerzas de la Alianza Atlántica en la Segunda Guerra Mundial. La ONU funcionó como su instrumento, al punto de que se permitió retrasar durante décadas la admisión de la República Popular China. Europa devino continente ocupado por los ejércitos de la Otan; el resto del mundo quedó amenazado por cerca de un millar de bases estadounidenses, los países productores de hidrocarburos intervenidos. Esta prepotencia no tardaría en suscitar respuestas en la creación de un Movimiento de los No Alineados, en la de la Opep, que la castigó con embargos energéticos, en varias revoluciones del Tercer Mundo y en la creación de uniones de países latinoamericanos y caribeños disidentes: Mercosur, Alba, la Celac, Unasur. Poderosas organizaciones, como la Asean, agrupan en forma independiente a los países asiáticos donde reside 60 % de la población mundial. Estrategia. A pesar de su formidable gasto armamentista, que supera por sí solo el de todos los demás países del planeta, Estados Unidos perdió la hegemonía militar. El gasto del complejo militar industrial mantiene el empleo y la industria, pero produce bienes que no pueden ser consumidos y con-

centra todavía más la riqueza en las grandes empresas. En Estados Unidos hay más armas de fuego privadas que habitantes. Desde fines del siglo pasado la resistencia a la recluta le impuso crear un ejército de mercenarios con sus propias marginalidades y las de otros países. Pero la aviación y la cohetería rusa son actualmente las más avanzadas del mundo; China dispone de la flota más poderosa. Sin embargo, sigue empantanado Estados Unidos

“El fin de la hegemonía es inminente,pero no inmediato. Para sobrevivir, aprovechemos los resquicios de la lucha entre potencias”

en la “Forever War” eterna sucesión de intervenciones que no son más que confesión de su impotencia para imponer la hegemonía por otro medio que la fuerza bruta. Cultura. El aparato comunicacional de Estados Unidos difundió por todo el mundo su industria cultural, intentando posicionarla como cultura universal. A fines del siglo pasado, de cada tres películas que se exhibían en Europa, dos eran estadounidenses. Su sistema de educación superior es esencialmente privado, reservado para los pudientes. Quizá por ello desde hace medio siglo la potencia del Norte no origina una sola ideología, un solo movimiento estético de resonancia universal. Pierde pie incluso en el campo de la ciencia y la innovación tecnológica. Gran parte de sus avances hacia mediados del siglo XX, como las armas nucleares y la exploración del espacio, se debieron a científicos o técnicos importados: Leo Szylard, Albert Einstein, Werner von Braun. Sus logros en informática se concentraron en producir en masa y a costos accesibles artilugios previstos por científicos europeos como Kurt Godel, David Hilbert, Alan Turing. Actualmente libra una competencia sin esperanzas con China por el dominio de las plataformas 5G y 6G y la inteligencia artificial fuerte. El Fin. El fin de la hegemonía es inminente, pero no inmediato. Para sobrevivir, aprovechemos los resquicios de la lucha entre potencias. Queremos liberarnos de la hegemonía, no sustituirla.


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021 11

delito w madre e hija estaban retenidas por un sujeto

valencia w estación de servicio celta

Rescatan a 4 personas secuestradas en Aragua

Presas dos gasolineras por saboteo y boicot

Uno de los procedimientos fue ejecutado por el Conas eligio rojas

Caracas. Cuatro personas que permanecían secuestradas fueron rescatadas por organismos de seguridad mediante sendos procedimientos llevados a cabo en el estado Aragua. Uno de los operativos transcurrió en el sector Gamarra del municipio Ezequiel Zamora (Villa de Cura), según fuentes militares. En este caso, los rescatados son: Arlindo Fernández Serrano y Andrés Ricardo Martínez Montoya, quienes se encontraban en cautiverio desde el pasado miércoles. El Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) N° 42 de la Guardia Nacional Bolivariana fue el ejecutante de dicho rescate. Prosiguen las labores de patrullaje para identificar a los responsables del secuestro. Madre e hija. En otro operativo, funcionarios del Cicpc rescataron a una mujer y a su hija,

Arlindo Fernández y Andrés Martínez estaban cautivos en Villa de Cura quienes estaban retenidas en una vivienda ubicada en el sector El Béisbol, Las Tejerías. Por ese hecho fue detenido Eddy José Ochoa Cortez (33). Un familiar de la mujer reportó la desaparición desde el pasado 31 de enero, día en que salieron de San Felipe con rumbo a Las Tejerías. La secuestrada le hizo una llamada vía whatsapp a su mamá para despedirse porque Eddy planeaba asesinarlas. Provistos de esa información, el Cicpc envió al sitio

una comisión de la División de Investigaciones de Víctimas Especiales. Ya en el lugar, Eddy observó la llegada de los agentes e intentó escapar pero fue detenido en el acto. Posteriormente, madre e hija fueron rescatadas sanas y salvas, según lo publicado por la policía científica en instagram. El detenido fue entregado a la Fiscalía 37ª del Ministerio Público del estado Aragua. En la casa donde estaban las secuestradas, consiguieron una escopeta y dos cartuchos. l

falcón w el cargamento arrojó un peso total de 8 kilos 966 gramos

Las detenidas son encargadas de una bomba y serán procesadas Caracas. La Guardia Nacional Bolivariana detuvo a dos mujeres encargadas de una estación de servicio de combustible, por presuntamente incurrir en boicot y sabotaje, de acuerdo a informes preliminares obtenidos en predios militares. Las detenidas están identificadas como Maritza Nohemí Acacio Montañez y Marbella del Valle Garcés Garcés, quienes son las encargadas de la estación de servicio Celta ubicada en el sector del mismo nombre, Valencia (Carabobo). Usuarios denunciaron irregularidades en la venta de

combustible en la referida gasolinera. Una vez recibida la denuncia, agentes de la Guardia Nacional Bolivariana se trasladaron al sitio y procedieron a la incautación de 68.000 litros de gasolina, depositados en los tanques de almacenamiento de la estación de servicio. También decomisaron una escopeta calibre 12, marca Mactech, modelo 586.2, un radio portátil, 723 dólares, 164.259.500 bolívares y un teléfono celular. El Ministerio Público abrió un procedimiento por porte ilícito de arma de fuego, acaparamiento y boicot de combustible. Investigan otras situaciones similares en varias estaciones de servicio del estado Carabobo debido a las múltiples denuncias de usuarios. l er

Usuarios denunciaron irregularidades en el expendio de gasolina

5 detenidos por guardar en casa diez panelas de marihuana Revocan medida judicial investigación w spartaco josé ataya pacheco

Caracas. Durante labores de patrullaje en el sector Creolandia, municipio Los Taques, funcionarios del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro N° 133 de la Guardia Nacional Bolivariana, incautaron 10 panelas de marihuana, dijo una fuente castrense. La droga estaba dentro de una vivienda del mencionado sector y arrojó un peso total de 8, 966 kilos, refirió la fuente. Durante el procedimiento quedaron detenidos los ocupantes de la vivienda, identificados como Génesis Karen García Ramírez, Ana Justina Ramírez García, Álvaro Jesús García Romero, Johannel

Alexander Lovera Zabala y Carlos Eduardo Vásquez Lugo, integrantes de El Cheto, organización catalogada como un grupo estructurado de delincuencia organizada. Hace tres días fueron localizados 125 panelas de cocaína dentro de una embarcación encallada en la playa Maracara, San Juan de los Cayos (Falcón), procedimiento realizado por agentes adscritos al Servicio de Espacios Acuáticos de la Policía Nacional Bolivariana. El alijo sumó 141 kilos 45 gramos. Narcoparacos. En otro hecho, otro integrante de la banda El Cagón resultó detenido en Zu-

lia, aunque la organización criminal tiene su base de operaciones en Trujillo. En esta ocasión el apresado es Ender Javier Mejía Betancourt, alias El Negro, capturado en el sector Cuatro Bocas de Guaimaral, municipio Baralt (Zulia) Al sujeto le retuvieron dos artificios lacrimógenos. El Cagón es un grupo que posee armas de guerra, cortas y largas, por lo que sospechan que están imitando el esquema de los grupos colombianos traficantes de drogas o custodios de rutas por donde la transportan otras organizaciones, según las investigaciones de organismos de seguridad. l er

otorgada a un narco

Caracas. Quedó revocada la medida que había sido otorgada en favor de Spartaco José Ataya Pacheco, procesado por tráfico de drogas, dijeron fuentes del sistema de justicia. El sujeto estaba recluido en el centro de detención La Morita (Aragua) de la Policía Nacional Bolivariana. Ataya fue apresado en Maracay en junio de 2019 con dos panelas de cocaína, 37 minienvoltorios de la misma droga y 33 pastillas de éxtasis. El procesamiento del sujeto prosiguió ante el Tribunal 4° de Juicio de Aragua, a cargo de Rodol-

fo Antonio Ampueda España. Este juez diligenció de manera urgente una revisión médica de Ataya Pacheco, según oficio 610-20 del 16/12/20, debido a que el procesado “presenta problemas de salud grave”. Basado en el informe médico, el juez Ampueda España otorgó una medida humanitaria que se ejecutó el pasado 12 de febrero cuando Ataya Pacheco fue liberado. El magistrado Maikel Moreno, presidente de la Sala Penal, ordenó revocar la medida y recluir nuevamente al procesado, explicó la fuente. l er


más¡Chévere!

12 SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021

juicio

www.UltimasNoticias.com.ve

más¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021 13

la libertad de expresión bajo fuego del gobierno y la justicia

Pablo Hasél, el poeta de la discordia Su encarcelamiento mantiene a España en llamas. ¿Quién es este rapero incómodo y por qué todos los medios hablan de él? | rosa raydán

“S

i me van a juzgar por combatir el fascismo, me declaro culpable, en la cárcel seré el mismo / Si van a juzgarme por solidario, me declaro culpable y no coserán mis labios”. Esa lírica la entonaba Pablo Hasél hace exactamente dos años, el 23 de febrero de 2019, en el puente Tienditas que separa Venezuela de Colombia a propósito del concierto Para la guerra nada, al que asistieron artistas de varios países para expresar solidaridad con el país en contracara al evento de derecha Venezuela Live Aid. Hoy es el compositor y artista urbano catalán que recibe solidaridad del mundo entero. El pasado miércoles fue hecho preso bajo acusación de incitación al terrorismo e injurias contra la corona por un buen puñado de tuits y de letras en las cuales se queja en tono incendiario de su país y sus autoridades. Su proceso y encarcelamiento ha transcendido el ambiente del rap y provocado un intenso debate sobre el respeto a la libertad de expresión en España. De modo que es un preso político para quienes lo defienden, aunque aquellos que lo acusan lo consideran tan solo un vándalo. Repasemos la historia de este controversial personaje. Pablo Hasél, poeta. Si se tipean las palabras “Pablo Hasél” en Google, el buscador inteligente, antes de terminar de escribir, inmediatamente completa la frase como “Pablo

Gráfica del momento de su captura en la Universidad de Lleida.

Se le acusa de enaltecimiento al terrorismo e injurias a la corona. Hasél, poeta”. En efecto, aunque es conocido como rapero, él mismo se define como un cultor de la palabra desde una mirada y una acción mucho más amplia. Su nombre de pila es Pablo Rivadulla Duró. Tiene 32 años. Nació en Lérida, Cataluña, España, en 1988, y tiene una hermana. Se autonombra como comunista, antifascista y amante de los animales. Tiene una novia a la que nunca se le ve el rostro en sus redes sociales, y es amante del mar y de las croquetas que hace su mamá. Si damos por hecho lo que afirma la prensa española, su cercanía con la izquierda no le viene precisamente de familia (o al menos no de la parte más sonada). Su padre fue un conocido empresario catalán que llegó a ser presidente del equipo Unió Esportiva Lleida de 2007 a 2010, gestión luego de la cual tuvo problemas con la ley por asuntos financieros. Y su abuelo paterno fue oficial de alto rango en la época

franquista, de hecho, uno de los más sonados en los combates entre el ejército de Franco y los “maquis” (guerrilla de resistencia antifranquista) en octubre de 1944 en el Valle de Arán. En 2005 Pablo Hasél irrumpió en la escena del rap underground de Cataluña. Su apellido artístico es una referencia a un cuento árabe que leyó siendo adolescente donde había un personaje llamado Hasél con el cual se sintió identificado. Hoy, el por qué asumió al mote como identidad suena a presagio salpimentado de humor negro. “Había un personaje, un guerrillero que ejecutaba a una monarquía. No recuerdo el nombre completo, pero una parte era Hasél. Me lo quedé”, le dijo el rapero al Periódico de Cataluña. En entrevistas cuenta que se acercó primero a la poesía, pero fue el poder telúrico del rap en donde se sintió más libre de expresar las líricas políticas que escribía. Le dijo

De la poesía saltó al rap porque el género le permitía “escupir palabras”. en otra entrevista disponible en youtube, que, a diferencia de la poesía a secas, el rap le permitía “escupir palabras”. Desde entonces, ha sido tan prolífico como polémico. Ha editado varias decenas de discos, todos los cuales pueden descargarse en internet libremente, también ha publicado varios poemarios que pueden encontrarse en internet, y toda esa producción creativa está dedicada al arte político que signa su narrativa; eso le ha valido el permanente escrutinio de la ley y unas cuantas visitas a los tribunales. Es ofensivo, le gusta incomodar. Su libro Veinte poemas de odio y dos corazones descuartizados, escrito a cuatro manos con Aitor Cuervo, dice en sus primeras páginas como advertencia al lector: “Otoño de 2011. Editado en Sirte por la resistencia Gadafista. Producido por Fidel Castro y Hugo Chávez. Distribuido por la agencia norcoreana de Inteligencia”. A España le reprocha la existencia misma de la monarquía,

pero además la clase política a la que pertenece; denuncia los abusos policiales, los crímenes contra los migrantes, la participación (por acción u omisión) de España en las guerras, el avance del capitalismo, y en general vocifera sobre resistencia y revolución. Lo dice con un verbo de fuego, pero afirma que ni siquiera se trata de sus opiniones, sino que son relatos de hechos objetivos, que están a la vista y que son públicos y notorios. De 9 meses a 20 años. Con el puño en alto y al grito de “muerte al estado fascista”, Pablo Hasél fue capturado esta semana en la Universidad de Lleira, donde se había atrincherado junto a una decena de amigos, luego de que se le condenara a 9 meses de prisión y se agotara el tiempo en que debía presentarse a la policía voluntariamente. Se trata del corolario de un largo proceso legal que llevaba varios años. En específico, a Hasél se le siguió un proceso

Las protestas por su encarcelamiento han inundado España. en el que fue acusado por enaltecimiento del terrorismo. La sentencia se basa en una ley antiterrorista aprobada en 2015 bajo el gobierno de Mariano Rajoy, a pesar de la crítica internacional. A la normativa se le bautizó en la calle como “ley mordaza”. Los tuits y letras de Hasél que causaron la discordia llaman a la monarquía española “banda de ladrones”. Dicen cosas como “pena de muerte

ya a las Infantas patéticas, por gastarse nuestra pasta en operaciones de estética”; o “en mi escuela pública había violencia y no era etarra sino de retratos de la monarquía encima de la pizarra”; o “la policía asesina a 15 inmigrantes y son santitos. El pueblo se defiende de su brutalidad y somos violentos, terroristas, chusma, etc”; o “miles de ancianos pasando frío y sin un techo seguro mientras monarcas dan leccio-

nes desde palacios”. En otra entrevista publicada en youtube Hasél asegura que aunque eso diga la sentencia por la que ahora se le captura, no son nueve meses de prisión lo que le esperan, y que el tiempo podría extenderse hasta los 20 años, debido a que no pagará la multa de 30.000 euros que se le impuso y que hay más tiempo de cárcel que se le ha acumulado en el pasado y que se le podría acumular en el futuro por otras causas que mantiene abiertas. Aunque Hasél está (o estaba) lejos de ser una persona realmente famosa en España más allá de un público muy segmentado, su encarcelamiento ha ocasionado días de disturbios en las ciudades más importantes del país y manifiestos de solidaridad de diverso origen. El partido Unidas Podemos, que encabeza el vicepresidente de España Pablo Iglesias, introdujo en tribunales una petición de indulto, y más de 200 artistas del país ibérico entre los que se cuentan Pedro Almodóvar, Javier Bardem y Joan Manuel Serrat, firmaron un manifiesto en el que se pidió expulsar del Código Penal “delitos que no hacen sino cercenar el derecho, no solo de libertad de expresión, sino de libertad ideológica y artística”. El Gobierno, por su parte, respondió que llevarán a cabo “una revisión de los delitos relacionados con excesos en el ejercicio de la libertad de expresión”, con el objetivo

Amigo de Venezuela Más allá de España, Hasél ha despertado la solidaridad del mundo con el cual él ha sido solidario. Venezuela, por ejemplo. Aquí, hasta el presidente Nicolás Maduro ha alzado la voz para reclamar por los derechos vulnerados del cantautor. Hasél ha sido un amigo histórico de la Revolución bolivariana, a la que le ha dedicado decenas de líricas. Ha colaborado con raperos venezolanos y ha visitado el país para participar en actividades políticas. “En el Estado español ya nos han condenado a prisión a 14 raperos. Siempre digo ¿os imagináis que fuera en Venezuela donde encarcelaran a decenas de artistas? ¿qué pasaría? aparecería en los noticieros de todo el mundo diciendo que Venezuela, como ya dicen, es una terrible dictadura. Pero como pasa en España, los medios del imperialismo silencian que

nos están encarcelando por hacer canciones. También nos condenan a prisión por decir verdades y contar lo que hace la monarquía fascista española que está apoyando el golpe de Estado aquí en Venezuela”, dijo Hasél en tarima durante aquel concierto en Tienditas. Por ahora, Hasél asume con estoicismo su encarcelamiento, y como lo ha afirmado, recurrirá ante tribunales europeos para pedir revisión del caso, no como una forma de salvarse de la prisión sino para “seguir desacreditando al Estado español”. En una de sus últimas entrevistas en libertad señaló: “Cuando la gente me dice a veces ‘es que en ocasiones te pasas un poco’, yo siempre les respondo que me quedo muy corto, y que de hecho deberían agradecer que nos desahoguemos con palabras”.

de que se impongan penas “disuasorias” y no de cárcel. La presión, a cuentagotas, ha dado resultados parciales porque la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, reconoció que no había “proporcionalidad” en la condena a Hasél, no obstante, las últimas noticias solo reportan que se han ido añadiendo acusaciones a la causa.

Amnistía Internacional consideró “injusto, excesivo y desproporcionado” el proceso contra Hasél y aprovechó la ocasión para lanzar una campaña en la que exigirán la reforma del Código Penal español, puesto que considera que algunos de sus artículos vulneran el derecho a la libertad de expresión.


elPaís

14 SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional transporte

ordenanza w aplican decreto RWAE 040 EN EL MUNICIPIO GUAICAIPURO

fundación

Remodelan el terminal aéreo Jacinto Lara

Desalojaron a informales de Los Teques

Celebran 287 años de Aragua de Barcelona

Carmen Luzardo

Barquisimeto. El aeropuerto internacional Jacinto Lara, ubicado en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, está siendo remodelado y los trabajos ya cuentan con 95% de avance, informó el gobernador de esta entidad, Adolfo Pereira. La obra de ingeniería en la infraestructura aérea ha implicado el acondicionamiento de las salas de baño, todo el sistema de traslado, iluminación y del ingreso de maletas, respondiendo a las medidas de bioseguridad ante la pandemia por covid 19. l

Prohibida la buhonería en el casco central IRALVA MORENO

Los Teques. La Dirección de Economía Social de la Alcaldía de Guaicaipuro y Poliguaicaipuro realizaron una jornada en las calles de Los Teques, Miranda, para hacer cumplir el decreto 040 que prohíbe la presencia de buhoneros y economía informal . El decreto Rwae 040 entró en vigencia hace tres

años, específicamente en octubre de 2018, y prohíbe la venta informal en los espacios públicos y calles de la capital mirandina, los cuales fueron reubicados en el Mercado los Vencedores de Guaicaipuro, en la avenida La Hoyada. Claudia Lares, jefa de Economía Social del ayuntamiento y regidora del mercado, sostuvo que de esta manera contribuyen al derecho a la ciudad de la población. Aseguró que han visto “gente ambulante vendiendo en las calles” por lo que están

Vivian Ariza

Los vendedores fueron reubicados en otros espacios realizando los operativos. “Se evidencia también que personas de los quioscos sacan la mercancía a las calles y a las aceras del municipio”. Indicó que estos operativos se realizan todos los días y sólo este jueves desalojaron a 14 vendedores. “Diariamente se verifican las calles y se están recogiendo a los informales para que se cumpla

el decreto 040 donde se prohíbe los comerciantes informales en el municipio”, apuntó. La alcaldesa Wisely Álvarez reiteró que se garantiza y respeta el derecho al trabajo, por lo que, en su momento, los trabajadores censados fueron reubicados en otros espacios como el mercado Plaza y mercado municipal El Paso. l

Barcelona. Aragua de Barcelona, la Atenas de Oriente, cumple 287 años de fundada este 20 de febrero. La ciudad capital del municipio Aragua del estado Anzoátegui fue fundada en el año 1734 bajo el nombre de Nuestra Señora de Belén de Aragua. Por la fecha, la alcaldesa Rosangela Martínez anunció que realizarán hoy sábado 20 una misa solemne en la iglesia San Juan Bautista, una parada cívico-militar y habrá una sesión extraordinaria de la Cámara Municipal. l

La Junta de Administradores de Flor de Mayo Boating Club, de conformidad con lo dispuesto en los estatutos art. 33

CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA Asamblea que se realizará el día sábado 6 de marzo 2021 En la sede del Club-San José de Río Chico, a las 10:30 a.m., de no haber quórum se dará media hora de espera. Una vez transcurrido el tiempo estipulado. Se dará inicio con el número de socios presentes. Siendo válida. Garantizando el cumplimiento de las normas de protocolo de bioseguridad. Puntos a tratar: • Presentación del informe de Gestión Junta de Administradores • Informe de la Auditoría Externa 2018-2020 • Informe de la Comisaría 2018-2020 • Designación de la Comisaria y su Suplente febrero 2021-2022 Artículo 81 estatutos del club. • Presentación de la Junta de Administradores y Suplentes Única Plancha presentada 11 de febrero 2020, artículos: 47, 48 y 49 • Derecho de palabra Los esperamos su participación y apoyo es importante. Para el bienestar del club José Gabriel Silva Risso Presidente

Ceneida Sánchez García Secretaria Fecha: 20/febrero/2021

EDIFICIO RESIDENCIAS NEWPORT 1era, 2da Y 3era C O N V O C A T O R I A

Se convoca a los señores Copropietarios de las Residencias “NEWPORT”, ubicado en la Avenida la playa, Urbanización Caribe Edo. La Guaira, a una Asamblea General Ordinaria. Lugar: SALON DE FIESTA DEL EDIFICIO Día: sábado 06 de Marzo del 2021. Hora: 10:00 A.M Puntos a tratar: 1. Informe de Gestión presentado por la Junta de Condominio Saliente. 2. Rendición de cuentas presentado por la Administradora Halcón, C.A 3. Elección Junta de Condominio periodo 2021-2022. 4. Uso indebido de gas Apto 8-B 5. Asuntos de Intereses. Se agradece puntual asistencia Administradora Halcón, C.A.

CARTEL DE CITACIÓN REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, TRANSITO, MARITIMO Y BANCARIO DEL PRIMER CIRCUITO JUDICIAL DEL ESTADO SUCRE Cumaná, 04 de Diciembre de 2020 210° y 161° SE HACE SABER: A la ciudadana Lídice Teresa Rodríguez González, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-3.281.377, a quien se le puede localizar en La Av. General Córdova, Casa s/n, en frente del Colegio José Francisco Córdova, Parroquia Valentín Valiente, Municipio Sucre del Estado Sucre; que en el procedimiento a través del cual se ventila la pretensión de CUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE OPCION DE COMPRA VENTA, DAÑOS Y PERJUICIOS Y LUCRO CESANTE seguida en su contra por la ciudadana Andrea Yaisel Rodríguez Campos, titular de la cédula de identidad N° V-20.063.761, debe comparecer por ante este Tribunal ubicado en la Avenida Cancamure, Edificio “Antonio Rúas”, 1er piso, de esta ciudad de Cumaná, Estado Sucre, a darse por citada, dentro de los quince (15) días de despacho siguientes a la fecha en que la Secretaria de este Juzgado deje constancia en autos de haberse cumplido con la última diligencia relativa a la fijación, publicación y consignación del presente cartel, en los diarios “ULTIMAS NOTICIAS” y “EL TIEMPO”, a intervalos de Tres (03) días entre uno y otro, en las horas de despacho comprendidas entre las 8:30 a.m y 2:00 p.m., o a través del correo electrónico oficial de este Tribunal: tribunal1erocivilcumana@gmail. com, y posteriormente podrá ser consignada en físico, y se hace de su conocimiento que los lapsos procesales, tanto en la semana de Flexibilización como de Restricción decretada por el Ejecutivo Nacional, se computarán; es decir no permanecerán en suspenso con el objeto de que de contestación a la citación. Se le advierte que si no comparece en el lapso señalado, se le nombrará defensor Ad-Litem, con quien se entenderá la citación y demás diligencias de proceso; todo de conformidad con el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. La Juez Suplente Abg. VIANETT MARCANO GONZALEZ Exp. N° 19.848 VMG/zg


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021 15

PulsoRegional tradición w Una celebración mariana que cada año rinde homenaje a los aborígenes y a la virgen de coromoto

El gran penacho que lleva el cacique Bernardo González es todo un atractivo.

Son más de 2.000 peregrinos que conforman la Escolta de la Virgen de Coromoto.

La indiada toma mañana Ocumare del Tuy La manifestación es más que una tradición entre los tuyeros

de nuestros aborígenes y rendir culto a la Virgen de Coromoto. Culminada la homilía, el entonces boyscout Jesús Tereso Sánchez Rasquín salió del templo con la imagen de la Virgen, acompañado de 300 hombres trajeados de indios y AIRAMY CARREÑO ESPEJO Charallave. Los ocumareños montados a caballo. Yelitza Figuera, secretaria celebrarán el octogésimo aniversario de la Peregrinación de de la Asociación Civil de la la Escolta de los Indios Coromo- Escolta de los Indios Coromotanos, mañana primer domin- tanos, informó que la celebración comezará a las 10 am, con go de cuaresma. Esta manifestación religio- una eucaristía en la basílica La Coromoto, oficiada por sa, histórica y cultural el párroco Georgreregistra más de 2.500 gory Oviedo. Estará peregrinos, quieacompañado por nes trajeados de años cumple esta los sacerdotes Alindios, montados manifestación de los fredo Aular, Jesús a caballo o a pie, pueblos tuyeros que Martínez, Francisrealizan inintepasa de generación co “Pancho” Blanr r umpidamente en generación co y otros represenaño tras año, la tantes de la subregión procesión y culto a la mirandina. Virgen Nuestra Señora La manifestación es Patride Coromoto, recorriendo las principales calles y avenidas monio Cultural del municipio del casco central de pueblo de Tomás Lander, decreto N° 24. Ocumare del Tuy (municipio Igualmente es Patrimonio Cultural del estado Miranda declaTomás Lander) Miranda. La tradición mariana data rada por el Consejo Legislativo del 11 de marzo de 1941 cuan- Regional, el 15 de julio de 2004, do monseñor Rafael Pérez de y Patrimonio Nacional, según León, párroco de la iglesia San decreto 0212 del año 2005, del Diego de Alcalá, de Ocumare Ministerio de la Cultura. Explicó que como la Escolta del Tuy, efectuó una eucaristía para rememorar la resistencia de los Indios es una expresión

80

Vestidos de indios rinden homenaje a las etnias ancestrales. y tradición religiosa, histórica y cultural que promueve la fe mariana en los Valles del Tuy. La peregrinación se realizará cumpliendo las normas de prevención por la pandemia. Insistió a los promeseros y asistentes a cumplir con las medidas de prevención y evitar la ingesta de bebidas alcohólicas. Virgen por la paz. Decorada con flores blancas saldrá la imagen de Nuestra Señora de la Coromoto. El arco será adornado con lirios y rosas blancas, donados por un promesero y también llevará girasoles. La imagen, por sexta vez, será vestida por el peregrino Abraham Palacios, quien desde el año 2015 se encarga de esa misión. l

el cortejo

Sin penacho

Este año solamente saldrán cuatro carrozas, informó Figuera. Serán las de Santa Bárbara, San Pablo, Parosca y Sabana de La Cruz. “Por octagésima vez, la familia Piñango Constantino, en su cuarta generación, sacará la carroza madre”, indicó. Ésta lleva la imagen de la Coromoto y es adornada con frutos, hojas de la época colonial, tallo de plantas y techo de palma. Luego sigue la carroza de los ángeles que este año no llevará niños. El tricolor nacional encabeza el desfile que se inicia en la calle Miranda.

En esta edición Nº 80 su cacique Bernardo González, cariñosamente conocido como Conejo, comandará la indiada sin penacho. Su traje de indio es el más llamativo y su penacho se caracteriza por ser bastante pesado, adornado con plumas de avestruz, pero que este año no lucirá por problemas de salud. González lleva 60 años de peregrino y desde 2010 asumió el rol de segundo cacique, tras el fallecimiento del cacique mayor Jesús Tereso Sánchez, el 8 de julio de 2009.


elDeporte

16 16 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

UltimasNoticias .com.ve SÁBADO,www. 20 DE FEBRERO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Yangel Herrera tiene la chispa encendida

Atlético y Real Madrid saltan al ruedo

El delantero venezolano ha estado inmenso con el Granada al punto que ha anotado ocho goles en la temporada, incluidos cinco en la Liga de Europa.

El líder de la liga española de fútbol con Luis Suárez al frente recibe hoy al Levante, mientras el equipo blanco jugará en calidad de visitante contra el Valladolid.

grandes ligas w El litoralense se ubica séptimo en la selecta lista

Ronald Acuña Jr vibra en el Top 10 de la MLB VÍCTOR BOCCONE

El patrullero de Bravos de Atlanta es una máquina con el bate. de Embasado (OBP) y un OPS de .987, entre los mejores de la Liga Nacional. Asimismo, este joven de apenas 22 años es considerado una de las superestrellas del momento en las Grandes Ligas. En 2018 fue el Novato del Año y en 2019 se quedó corto

para convertirse en el primer 40-40 venezolano. El patrullero terminó la contienda hace dos años con 41 jonrones y 37 bases robadas. El Top 10 de 2021 fue comandado, otra vez, por Mike Trout; mientras que Mookie Betts, mejoró ranking, del puesto 4 al 2. l

Open de australia

nba w tercer jugador con tal cifra

Osaka favorita ante Brady en la final de damas

LeBron James alcanzó 35 mil puntos de por vida

Melbourne. La japonesa Naomi Osaka (tercera jugadora mundial) será la gran favorita al título en el Abierto de Australia, donde disputa la final el sábado ante la estadounidense Jennifer Brady (24ª). Hasta ahora, Osaka (23 años) ha ganado las tres finales de grandes que ha disputado: Abierto de Estados Unidos en 2018 y 2020, y Abierto de Australia 2019. Brady destacó de verdad entre las mejores el año pasado, y llegó hasta las semifinales en el Abierto de Estados Unidos, donde fue Osaka la que le cerró el paso (7-6, 3-6, 6-3). l AFP

Juan Vené

Multimillone$ contra má$ multimillone$ Coral Gables, Florida. “Papa Dios es varón y por eso el cielo es azul, en caso contrario sería rosado”... Armandina Cisneros de Uslar. Se caen a millonazos. La pandemia ha arruinado a mucha gente, pero no a la del beisbol. Mientras Steve Cohen, propietario de los Mets, se ha comprometido para los próximos años por 1.115 millones de dólares en honorarios de unos pocos peloteros, como Francis-

El jardinero es considerado la superestrella del momento Caracas. Una vez más quedó demostrado que Ronald Acuña Jr es el venezolano del momento en las Grandes Ligas. Este jueves, MLB Network terminó de revelar su acostumbrada lista del Top 100 de peloteros de la temporada y el jardinero de los Bravos de Atlanta se ubicó en el séptimo puesto. Acuña, quien terminó en el puesto número 10 en el ranking 2020, mejoró tres posiciones gracias a su actuación en la contienda pasada, al terminar con 14 cuadrangulares y 29 remolcadas en 46 de 60 encuentros. Además, ostentó un abultado .406 de Porcentaje

ENLAPELOTA

El estelar alero solo es superado por Kareem Abdul Jabbar y Karl Malone Los Ángeles. A LeBron James, la superestrella de Los Ángeles Lakers, se convirtió el jueves en el tercer jugador en la historia de la NBA en sobrepasar los 35.000 puntos. A los 36 años, King James superó esta marca poco antes del descanso del juego entre los Lakers y los Brooklyn Nets, al que llegó con 17 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias. El alero angelino solo tiene por delante en el ranking de máximos anotadores de la historia a los legendarios Karl Ma-

lone (36.928 puntos) y Kareem Abdul-Jabbar (38.387). En sus 18 temporadas en la NBA, LeBron ha disputado un total de 1.294 partidos promediando 27 puntos, 7,5 rebotes y 7,4 asistencias por juego. En la campaña actual, el alero persigue revalidar el título logrado con los Lakers en las pasadas Finales de Disney World y sumar el quinto anillo de su carrera. James también disputará el 7 de marzo su 17º Juego de las Estrellas (All-Star), una cifra que nadie más ha alcanzado de forma consecutiva, Será el capitán de uno de los equipos ante otro liderado por Kevin Durant, estrella de Nets de Nueva Jersey. l AFP

“Y uno de estos contratos, el de Fernando Tatis hijo, por 340 millones, lo que es un nuevo récord”

2 co Lindor, en San Diego, Peter Seidler ha firmado a cinco por 993 millones. Récord de millones. Y uno de estos contratos, el de Fernando Tatis hijo, por 340 millones, lo que es un nuevo récord, es para 14 años, o sea, hasta que el shortstop dominicano haya cumplido sus 35 de edad. Los otros, Manny Machado 300 millones, Eric Hosmer 144 millones, Yu Darvish 126 millones, Wil Myer 83 millones. Si los cheques jugaran, ya Mets y Padres estarían clasificados. Muy valioso Jónathan Villar. Los Mets tienen tanto interés en el infielder dominicano Jónathan Villar, que han sacado del róster al lanzador derecho, Brad Brach, para

darle el sitio. Señalan que en 2019 Jónathan apareció en 162 juegos, con los Orioles, y que solo él y su compatriota, Stanley Castro, han aparecido en 300 juegos como segunda base y shortstop desde 2013 y que además, también ha jugado en tercera base, centerfielder y leftfielder. Marvin Rojo. Los Medias Rojas van a preparar en estos entrenamientos al versátil venezolano Marwin González, ambidextro al bate, para que juegue en primera base. Entonces podrán utilizar al utílity, Bobby Delbec, en cualquier otra posición… Ahora sí hay Liga Mexicana. La Liga Mexicana de Verano, que no pudo jugar el año pasado, debido al coronavirus, va en directo hacia la inauguración de esta vez. Los Leones de Yucatán me informan que ellos inaugurarán de visita en Campeche entre el 21 y el 23 de mayo. En el Kukulcán inaugurarán en seguida, recibiendo a los Olmecas para tres encuentros, del 25 al 27. Dos equipos más. La información del club Yucateco me dice también que están muy contentos por la aparición en la liga de dos nuevas franquicias, el Águila de Veracruz y los Mariachis de Guadalajara. Lo que eleva el número de equipos a 18. Han programado 594 juegos, 66 por equipo, y después los cuatro playoffs, cada uno a ganar cuatro de siete. ¡Bienvenida la Liga Mexicana, de regreso al mundo de la acción!... “Es mejor ir contra el mundo y cumplir con la conciencia, que ir contra la conciencia para complacer al mundo”… Humberto de Campos. Atención. El archivo de estas columnas puedes leerlo en liderendeportes.com y en ultimasnoticias.com. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5


elDeporte

www.UltimasNoticias.com.ve

VISIÓNDEJUEGO

No es la primera vez que la actual directiva olímpica pretende ejercer funciones del IND”

Gerardo Blanco

gerarblanco65@gmail.com / @gerardoblanco65

El COV usurpa atribuciones del IND con su documento sobre Feveda

R

esulta inconcebible, por decir lo menos, que la Junta Directiva del Comité Olímpico Venezolano haya aprobado una resolución en la que asume las funciones que la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física le otorga al Directorio del Instituto Nacional de Deportes para inscribir en el Registro Nacional y dar reconocimiento legal a las entidades sociales promotoras del deporte en Venezuela, como los clubes, asociaciones, federaciones o ligas. Nos referimos al documento del pasado 9 de febrero de 2021 en el que la Junta Directiva del Comité Olímpico Venezolano aprobó “la solicitud de reconocimiento de la Comisión Reorganizadora de la Federación de Deportes Acuáticos” y luego de una serie de considerandos sobre el devenir de esta entidad deportiva resolvió revocar el reconocimiento “a las autoridades elegidas para el periodo 2017-2021 de los órganos de la Federación Venezolano de Deportes Acuáticos (Feveda) y por consiguiente nulo y sin efecto alguno cualquier acto emanado de las autoridades individual o actuando como cuerpo colectivo, comprendido en el ciclo o periodo mencionado supra”. Más

grave todavía es que en una flagrante usurpación de las atribuciones del IND, la Junta Directiva del COV, presidida por Eduardo Álvarez y secundado por la secretaria general, Élida Párraga de Álvarez, aprueban: “reconocer formal, legal y legítimamente a la autoridad provisoria establecida en el Estatuto de Feveda”. En ninguna de las atribuciones que le otorga en artículo 52 de la Ley del Deporte al Comité Olímpico Venezolano, figura la de dar reconocimiento legal a las entidades deportivas. Su dos funciones principales son la de “ejercer la representación exclusiva del deporte venezolano en el Comité Olímpico Internacional” y la de “actuar como órgano asociativo superior de las federaciones deportivas admitidas en su seno, exclusivamente para conocer y decidir sobre los asuntos propios del movimiento olímpico nacional e internacional”. Ante este desvarío legislativo de los Señores de los Anillos en Venezuela, es lógico que el presidente del IND, Juan Carlos Amarante, respondiera el jueves con un comunicado en el que recordaba a la federaciones deportivas nacionales: “que para su constitución y funcionamiento deben ser previa-

mente autorizadas por el directorio de esta institución, tal como lo establece el artículo 48 de la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física”. En clara respuesta a la usurpación de funciones que pretende el COV, el presidente del IND advierte en otra parte del comunicado: “no existe otra institución de carácter público o privado que ostente esta competencia, la cual es otorgada única y exclusivamente al Directorio del Instituto Nacional de Deportes”. No es la primera vez que la actual directiva olímpica pretende ejercer funciones que solo le competen al IND. En el pasado propusieron manejar los recursos que el Estado otorga a los deportes de alto rendimiento, lo que hubiera convertido al IND en la caja chica de COV; y en 2020 también acariciaron la idea de crear un registro de entidades paralelo al Registro Nacional del Deporte, que también es responsabilidad del IND. Nadie pone en duda el valor del movimiento olímpico en el desarrollo del deporte venezolano, pero debe ocupar el lugar que le corresponde. El COV no es una organización supranacional, como predica su actual presidente. Se trata de una entidad venezolana, que debe regirse por la legislación del país y sus autoridades están sujetas a sanciones y penalidades, si usurpan las funciones del IND.

“En ninguna de las atribuciones que le otorga la Ley del Deporte al COV, figura la de dar reconocimiento legal a las entidades deportivas”

✒ El presidente del COV y la secretaria general firmaron el documento.

SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021 17

La intocabilidad de los dirigentes se acabó con el escándalo del Fifa-Gate La intocabilidad de la que gozaron desde su fundación organizaciones supranacionales del deporte y de su dirigencia, como el Comité Olímpico Internacional o la Fifa, llegó a su fin con la operación realizada por varios gobiernos del mundo para destapar todo el entramado de tráfico de influencia, lavado de dinero, sobornos y otra serie de ilícitos cometidos por los amos del balón y miembros eméritos del propio COI, como el brasilero, Joao Havelange. El escándalo del Fifa-Gate demostró que las instituciones deportivas no pueden estar por encima de las leyes nacionales o internacionales. Sus dirigentes deben rendir cuentas de sus acciones en el manejo de las entidades que dirigen, y pueden ir a la cárcel si se demuestra que han cometido hechos ilícitos en sus funciones. El chantaje de la desafiliación fue esgrimido por Rafael Esquivel como presidente de la FVF, para evitar investigaciones. Ningún dirigente puede seguir escudándose ya en la supranacionalidad para escurrir el bulto.

Asociación de Anzoátegui fue víctima de directivos de FVF Lo que ocurrió en la Asociación de Fútbol de Anzoátegui es como para investigar al ex presidente de la Comisión Nacional Electoral de la Federación Venezolana de Fútbol, Jesús Barazarte, y al ex directivo, Alirio Méndez, por los desafueros que permitieron desde 2017. Anularon una elección después de año y medio por supuestas irregularidades. Luego organizaron otro proceso repleto de vicios e ilegalidades, en el que votaron clubes fantasmas y hasta se permitió la manipulación del sistema Comet de la FVF. Fue tal el desbarajuste que la Junta Directiva surgida del nuevo proceso, encabezada por el ex árbitro Rafael Yánez, no fue reconocida ni por el mismo Barazarte. El Comité de Normalización de la FVF tiene la obligación de sancionar a los responsables.


Opinión

18 SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021

Sigue la guerra Beltrán Haddad

L

os gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea mantienen la guerra contra Venezuela y silencian el informe de Alena Douhan, relatora de la ONU, sobre los efectos devastadores del bloqueo y las sanciones unilaterales coercitivas que le aplican al país. Lo que le hacen a Venezuela es una acción agresiva que se define en el concepto de las “nuevas guerras” o guerra de cuarta u otra generación, más allá del concepto tradicional de guerra estatal de Clausewitz, o quizá sea la más reciente elaboración típica de la guerra híbrida, esa aberrante teoría de la polemología que nos advierte que la guerra ya no se libra en campos de batalla sino en otros espacios o dimensiones que van más allá de lo militar. Pero es guerra con toda su crueldad, tal cual como se

está viviendo, tal cual la percibió la señora Douhan. Esta guerra sin piedad pasa inadvertida porque esos gobiernos y su gran prensa ocultan las formas como la ejecutan. Contra Venezuela hay una guerra económica y financiera; contra Venezuela hay una guerra diplomática, psicológica, informativa e infamativa; contra Venezuela hay una guerra de sanciones unilaterales perversas y una guerra electrónica y terrorista. Sus efectos son devastadores en el desarrollo social del país, especialmente en la salud y en la alimentación de nuestro pueblo. Es guerra y mueren niños. A ningún gobierno de EEUU le ha preocupado la democracia en Venezuela, ni la vida de los venezolanos; todo lo contrario, hoy le agreden sus derechos humanos de manera sistemática, le bloquean su dinero en ban-

www.UltimasNoticias.com.ve

TINTA REPÚBLICA cos del exterior, le impiden negociar su deuda, no le permiten el acceso al financiamiento externo, le roban sus activos en EEUU y Europa y le impiden el comercio libre de su petróleo. Es la guerra híbrida, en sus propias dimensiones que responde a una visión neocolonial de considerarnos su propiedad y mantener en vigencia la retrógrada doctrina Monroe y el “destino manifiesto” o derecho de EEUU de expandirse por el mundo, con o sin bases militares, para negarle a los pueblos su soberanía. No se extrañen, pues, del silencio al que está sometido el informe sobre la devastadora agresión contra el pueblo venezolano. Repito, Venezuela está sometida a una guerra por parte de EEUU y la Unión Europea que se ejecuta a diario y donde se combinan dimensiones que ya no son extrañas. En fin, mantienen la guerra y silencian a Douhan.

¡Qué triste agotamiento! Ceniza de gloria Agustín Blanco Muñoz

B

uen año, don Antero, al fin lo puedo visitar en su Aragua Potencia. ¡Gracias profesor! Pero le devuelvo esa mentira de que ahora no somos vía-desarrollados sino potencia. Este es el mismo jueguito de palabras que se repite hasta la saciedad y que provoca ponerle oídos sordos por servir nada más que para engañar y confundir. Y uno se pregunta: ¿hasta cuándo estos discos rayados, esta guachafita politiquera? En esto lo acompaño don Antero, porque uno de los enigmas actuales del mundo está en el pensamiento que guía la acción de quienes adelantan la guerra imperial que tiene como objetivo golpear y liquidar el imperio del norte ¿Y cómo entender y luchar contra ese nuevo orden económico? ¿Con los viejos postulados del liberalismo y el marxismo? ¿Dónde están hoy las teorías relacionadas, por ejemplo, con la llamada cuarta revolución industrial? ¿Los propios imperios hacen sus teorías, planes y leyes de su proceso? ¿Dónde está el nuevo pensamiento desligado de la tal lucha contra el fantasma del comunismo y con proposiciones para forjar otra historia? Y en el caso de lo que usted llama ex país creo que pasa lo mismo. ¿Dónde están las ideas para comprender y en-

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

frentar lo que supuestamente estamos viviendo o sobreviviendo? Cierto don Antero, aquí no hay ideas o política sino caricaturas. Predomina la descalificación y el adjetivo personal y ofensivo. Desde los años 20 del siglo pasado la lucha es liberal-positivismo contra marxismo-leninismo-comunismo. Votos contra balas. Cien años después estamos donde mismo. Y ni el pacífico voto ni la violencia radical han cambiado el panorama político y social-económico. Profesor, pero en el mundo es lo mismo. Porque ni las balas que crearon los socialismos ni los votos que montaron sus democracias han realizado en ningún nivel el trío libertad, igualdad y fraternidad. Sobre este tema de un mundo que se ha manejado a partir de ideas como las de Stuart Mills o Carlos Marx en dos siglos, hemos convocado por 20 años a debatir en la CP Tamayo. Y en este espacio el 28/11/20, obtuvimos varias respuestas, siendo la del profesor Jean Pasquali la más completa y adecuada para dar impulso al debate. Sancho ¡mientras persista el triste agotamiento de ideas no podremos precisar el dónde estamos o el hacia dónde vamos y se seguirá nadando en la improvisación y la aventura del voto o la bala-violencia! @ABlancoMunoz

Bruno Renaud

H

ace tan sólo tres días, pronunciaron sobre mí unas palabras que pretendían retomar mi identidad y marcarme, psicológica y hasta físicamente: “Acuérdate: naciste del polvo, y al polvo volverás”. Cuando joven estas palabras fustigaron de frente todos mis grandes principios sobre la autoestima en general, o sobre el gran valor de mi pequeña persona. “Acuérdate”: Pero, ¿cómo orientar hacia el pasado – deben ser luminosos – mis recuerdos que viajan sobre todo en el porvenir? Acuérdate que somos polvo: estos breves conceptos dominan el proyecto divino sobre cada uno de nosotros: la “nada” nuestra debe finalmente ser invadida por la conciencia divina de gloria futura. La plenitud de Dios llevada al término para ser transportada y transformada por el proyecto divino. ¡El polvo humano prometido a ser ceniza de gloria! ¿Cómo es eso, el polvo de gloria? La semana pasada, le pregunté a un grupo de jovencitos: ¿Cuánto vale, en un supermercado, un kilo de ceniza? Después de opiniones

muy serias y más variables, volvió la opinión más o menos unánime en el grupito de jóvenes: el kilo de ceniza no vale nada, y no se vende tampoco tal cosa en ningún súper. Importante paso adelante. Ah, pero aquí entra entonces la contradicción: me enseñan que yo no valgo más que una pincelada de polvo, pero que el enviado de Dios se hace polvo como nosotros. Terminamos por entendernos: soy una nada simbólica, pero un polvo de gloria tan grande que me permite trazar la cruz con ceniza en mi frente. La Cruz es el proyecto final que nos ha sido propuesto por la venida de Cristo en su encarnación. Es cierto: seguiremos buscando cómo liberarnos de la ceniza que parece dominar nuestras vidas. El polvo nos mantiene dolorosamente en desánimo e impotencia. Así, el sacramental – casi sacramento – trazado en forma de cruz en nuestra frente, delinea la imagen del enviado de Dios, en forma de proyecto para nuestra vida. Mucho más que una simple ceniza o polvo inanimado, la cruz en nuestra vida transforma simbólicamente nuestra vida en ceniza de gloria. Sacerdote de Petare

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefe de Información Digital: Carlos Sánchez.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181919

www. UltimasNoticias .com.ve DE 2021 SÁBADO, 20 DE FEBRERO www.UltimasNoticias.com.ve

Perú prorrogó estado de emergencia por covid-19

Biden pide apoyo a Europa frente a China y Rusia

El Gobierno de Perú decidió prorrogar por 180 días más la emergencia sanitaria vigente desde marzo del año pasado, tras considerar que “existe una alta probabilidad” de que la pandemia continúe todo 2021.

“EEUU estará con vosotros”, reafirmó ayer el presidente de EEUU, Joe Biden, a sus socios europeos, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, a quienes pidió cooperación frente a China y Rusia.

ESPAÑA w VAN MÁS DE 70 PERSONAS DETENIDAS EN LAS MANIFESTACIONES

ECUADOR w YAKU PÉREZ QUEDÓ EN TERCER LUGAR

Cuarto día de protestas por la libertad de Hasél

Arauz y Lasso disputarán balotaje

Bruselas y Ecuador también se sumaron a la movilización Caracas. Continúan las movilizaciones para exigir la libertad de Pablo Hasél en varios puntos de España. Barcelona inició ayer una movilización en la plaza de la universidad, y un grupo de estudiantes exigieron a las autoridades universitarias fijar posición a favor de la libertad de expresión en el conflicto generado por el encarcelamiento de Hasél. Otras localidades españolas celebraron igualmente ayer diversos actos de protesta por la condena al artista catalán. Hubo movilizaciones convocadas en Alicante, Ceuta, Valladolid, Durango, Tolosa, Tarragona o Gerona. La policía arremete contra los manifestantes y hasta ahora suman más de 70 detenidos por las fuertes protestas que exigen

Sigue indignación por condena del rapero Pablo Hasél. EFE la libertad de Pablo Hasél, condenado a 9 meses de cárcel, por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona. Las protestas violentas desde el pasado martes dejan decenas de detenidos, entre ellos menores de edad, así como heridos, y una manifestante que perdió un ojo, además de serios daños en mobiliario urbano y negocios a pie de calle, en especial

en Barcelona, Madrid y Valencia. “El Gobierno hará frente a cualquier tipo de violencia y garantizará la seguridad”, dijo hoy Pedro Sánchez. Las protestas en respaldo a Hesél han trascendido las fronteras españolas y desde Bruselas y Ecuador también hubo movilizaciones de calle y pronunciamientos a favor del rapero. l aGENCIAS

Argentina comienza vacunación con Sputnik V a mayores de 70

Caracas. Tras un mes y medio en los que la campaña de vacunación en Argentina se ha centrado en inmunizar al personal sanitario, ayer comenzó la aplicación de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V a las personas mayores de 70 años. Varios ciudadanos argentinos incluidos en esta franja etaria han mostrado su satisfacción y emoción por participar

Al posicionarse Guillermo Lasso en segundo lugar con 19,74% de los votos, disputará junto a Andrés Arauz la presidencia de Ecuador, en la segunda vuelta electoral prevista para el próximo domingo 11 de abril. En tercer lugar aparece el representante del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, Yaku Pérez, con 19,38 por ciento. l TELESUR

BRASIL w rige de 10 pm a 5 am en 342 municipios

pandemia w ALBERTO FERNÁNDEZ PIDIÓ RENUNCIA A MINISTRO DE SALUD

En la siguiente fase, se inmunizará a los ciudadanos que tienen entre 60 y 69 años

Caracas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó ayer en su página web que tras computarse 100 por ciento de las boletas electorales, se confirma en primer lugar al candidato de la Unión por la Esperanza (Unes) Andrés Arauz, con 32,72% de los votos, en tanto que el segundo puesto se le otorga al candidato presidencial de la alianza política Creo, Guillermo Lasso.

por fin en esta campaña que les protegerá de ahora en adelante frente al posible contagio de covid-19, que en edades avanzadas puede derivar en complicaciones muy graves. La campaña de vacunación comenzó en Argentina el pasado 29 de diciembre. Durante la primera fase se inició la inmunización del personal de salud, con un escalonamiento en función del riesgo de contagio que implique cada actividad en particular. De acuerdo al plan estratégico de vacunación, procede en estos días la referida inmuni-

zación de mayores de 70 años y residentes en estancias para adultos de larga permanencia. En la siguiente fase, se vacunará a los ciudadanos que tengan entre 60 y 69 años. Por otra parte, la tarde de ayer el presidente de Argentina, Alberto Fernández, solicitó la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García, tras el escándalo conocido como Vacuna VIP, de acuerdo al cual hubo inmunizaciones en la sede del Ministerio de Salud de personas allegadas al entorno del ministro González García. l RT

Toque de queda por aumento de contagios Bahía. Ayer comenzó el toque de queda en 343 de 417 municipios en el estado brasileño de Bahía, ante el aumento de contagios de coronavirus. La medida se aplicará en horario nocturno, desde las 22:00 hasta las 05:00, hora local, durante una semana, comunicó el gobernador, Rui Costa. “Resulta una medida que necesitamos tomar para contener las tasas de contagio y el nú-

mero de casos activos, que hoy sobrepasan los 15.000. Es una forma de contener el avance de ese número alarmante que, de continuar creciendo, irá a llevar al total colapso del sistema de salud”, dijo el gobernador. Durante el toque de queda se exceptuarán los desplazamientos a hospitales y farmacias o casos de urgencia. Las restricciones no aplican a servidores y trabajadores de la salud.l PL

MUNDO GRÁFICO

TORMENTA INVERNAL Al menos 47 personas han muerto y millones de residentes siguen sin suministro de electricidad o de agua corriente, bajo dos tormentas invernales que han cubierto de nieve y hielo desde Texas al norte de Ohio. Los estados más afectados por apagones son Texas y Misisipi. EFE


más¡Chévere!

MARTES,20 12 DE DE FEBRERO ABRIL DE DE 2018 SÁBADO, 202120 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 20 UltimasNoticias.com.ve

Joaquín Phoenix prepara nuevo proyecto

Lucero se aterró al contagiarse de covid

El actor se suma a un nuevo proyecto del estudio A24, responsable del éxito de series como Euphoria en HBO y de cintas reconocidas por la Academia. EFE

“El día en que descubrí que soy positiva, sentí mucho miedo; mucho temor y empecé a pensar cómo me va a tocar a mí”, dijo la cantante. PRIMERAHORA

ENTREVISTA ◗ EL CANTANTE REAPARECIÓ CON NUEVO FÍSICO Y SU PRIMER TEMA COMO SOLISTA

TALENTO

Chucho

Anabella Queen dará concierto gratuito

“La música me apasiona” CARMELA LONGO

H

ace cuatro años que Chucho no cantaba. Y no lo hacía porque después del final de Los 3, grupo que surgió luego de la salida de quienes conformaban la agrupación Treo, se había dedicado al negocio familiar. Sin embargo, su esposa lo convenció de que retomara la música. Es así, como luego de dedicarse también a hacer jingles políticos, Chucho lanzó Loco, su primer tema en la etapa de solista. Sus inicios se remontan a Salserín. Luego pasó a la Dimensión Latina hasta que integró los dos tríos. — Después de cantar junto a otros, ¿cuál es su expectativa con respecto a esta nueva faceta profesional? —Vengo con mucha energía y cargado de mucha buena música. Estaba trabajando en muchas cosas, porque no tenía pensado volver a hacer música. Estoy haciendo un disco completo con Daniel y Yein y Loco es el primer promocional. Lo defino como un tema dedicable a todas las personas que son cobardes y no se atreven a decírselo a su pareja. La hice con la intención de que mis seguidores la dediquen. — Mucho se habló de la separación de Rey y Danny Daniel. ¿Qué extraña de la época de Treo y Los 3? — Me hacen falta las giras, pero tampoco hemos hablado de reencuentro. Ellos viven en Miami por lo que ahora estaría complicado reunirnos. Nunca cerramos el proyecto, sino que dijimos que tomaríamos un descanso y volveríamos a unirnos, aunque sea para hacer un grupo de gaitas. — ¿Si no pensaba volver a la música, qué lo hizo volver? — Durante la pandemia, mi esposa me dijo que me veía feliz y tranquilo, pero no apasionado. Me preguntó cuál era realmente mi pasión. Le dije que la mú-

LA REAPARICIÓN Una de las sorpresas que trae Chucho para esta nueva etapa es un cambio radical de su físico. “Me Me hice un bypass gástrico en julio de 2019 y rebajé 41 kilos. Además, estoy entrenando mucho. Le recomiendo a la gente con sobrepeso la operación. Es la mejor forma de vivir tranquilo. Cuando tengas problemas de salud, gastritis, esofagitis considera la posibilidad de hacerte este procedimiento que te va a dar calidad de vida”, dijo. sica, en la que estoy desde los 13 años. Volví a ella porque me apasiona. —¿A qué se dedicó estos cuatro años además de los jingles comerciales? — Tengo una empresa de insumos de salud con mi mamá, quien es doctora. No me puedo quejar porque sobre todo en este tiempo nos ha ido bien. Ahora que volví, me di cuenta de que necesitaba la música. — ¿No se anota en los conciertos virtuales? En Venezuela las plataformas no ayudan. Pero igual estoy preparando un espectáculo, Así las canto yo, que será un resumen de aquellas canciones de Treo, Los 3 y lo nuevo. Pero es para volver en vivo. Estoy convencido de que de aquí a junio-julio el mundo será diferente. La vacuna no va a hacer que el coronavirus desaparezca, pero sí que pueda controlarse. Entonces volverán los espectáculos en vivo, con precaución, claro. — ¿Se va a vacunar? — Yo sí, Mi esposa no. Pero yo sí. ●

Por un bypass gástrico, rebajó 40 kilos

Caracas. Anabella Queen dará esta noche, a partir de las 7 pm, un concierto gratuito con todos sus éxitos, espectáculo que fue grabado en vivo desde el puente sobre el Lago de Maracaibo, en el estado Zulia. Los directores fueron Jerome Leocouqh y Sergio D’Avila; la producción general es de Giovanni Guerrero, quien junto al productor ejecutivo Danilo Nammour, y el director musical Francisco Romero, realizaron la puesta en escena de este concierto. Como invitados especiales están el colombiano Juanse Laverde y Fefi Oliveira. El show de Queen tiene cuarenta minutos de duración. El mismo, según la intérprete, tiene influencias árabes pero con muchos ritmos venezolanos. Recopiló sus temas más escuchados, entre otros, Tu chiquilla, Bailando a lo loco, Como niños, No tengas miedo, Cómo sería, Iguales y Sigue tu corazón. corazón Este es el primero de los proyectos que Annabella Queen tiene para 2021. En las próximas semanas anunciará su nueva música, así como un posible regreso a la actuación, ya que tiene varios proyectos. El concierto de esta noche podrá verse gratuitamente por su canal de youtube; y luego quedará colgado en la plataforma que tiene su nombre. ● ÚN

Será un show variado.


más¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021 21

ELMAGODEOS

TELEVISIÓN w Mañana se cumplirán 95 años del natalicio del Animador

Orlando Suárez osuarez@gmail.com

Dramático cuarteto

M

Fueron muchos los programas que animó este caraqueño.

El tiempo siempre será oro para Henry Altuve Con La feria de la alegría bajó dos apodos Henry Altuve Williams la santamaría nació el 21 de febrero de de su gran carrera 1926 en Caracas. Por su Orlando Suárez

Orsuarez7@hotmail.com

D

os figuras prominentes del mundo de la radiodifusión criolla como Pancho Pepe Cróquer y Musiú Lacavalerie fueron fundamentales en los inicios profesionales de Henry Altuve, quien, a la postre, se uniría a la pléyade de animadores que cimentaron la industria televisiva nacional. De abundante cabellera y extensos trajes que llegaron a contar ocho botones frontales, Henry Altuve desarrolló una carrera de más de 30 años, alternando espacios deportivos con otros de humor y música que le significaron el aplauso del público. A 95 años de su natalicio, es menester recordarlo. Altuve comenzó en Radio Caracas Radio, donde en 1950 llevó la batuta del programa A gozar muchachos, protagonizado por Billo’s Caracas Boys que, como era costumbre en la época, tocaba en vivo. De allí saltó a Ondas Populares con Fiesta fabulosa. Durante el proceso de gestación de Radio Caracas Televi-

afición a la vida nocturna lo apodaban El Búho, mientras otros lo llamaban El Pavo por el copete que lució en sus inicios. Tras la cancelación de La feria de la alegría, decidió alejarse de los medios y vivió en Miami, antes de regresar al país. Sin embargo, mantuvo el bajo perfil. Falleció en Caracas, el 4 de agosto de 2002, por lesión cerebral e infarto.

sión, los ejecutivos decidieron apostar a su buen hacer como locutor. Por ello, le encomendaron la primera transmisión experimental, a propósito del juego inaugural de la XIV Serie Mundial de Beisbol Amateur, en el Universitario de la UCV. De esa forma, al lado de Luis Eduardo Pineda y bajo la dirección de José Fariñas, hizo historia el 8 de octubre de 1953. Cuatro años después se reencontró con la agrupación creada por el maestro José María Frómeta en Esta noche Billo, compartiendo la animación con Paula Bellini y César Pinto. Siempre en la misma

televisora, encabezó DMedia jarra musical, Variedades 22 y El tiempo es oro. Dos hitos, sin embargo, constituyen La craneoteca de los genios y La feria de la alegría. El primero fue un espacio de humor escrito por dos “bestias”: Tito Martínez del Box, padre de Radio rochela, y Menéndez Bardón, posterior libretista de Joselo. El panel de “expertos” que contestaban disparatadas preguntas lo conformaban María Teresa Acosta, Jorge Tuero, Ricardo Pimentel, Pedro Espinoza y Charles Barry. El segundo tiene una historia más compleja. En 1968, Rctv hizo una apuesta fuerte: lanzar el maratónico Sábado espectacular con un carismático actor que venía de triunfar en México: Amador Bendayán. El “descubrimiento” no pasó inadvertido para la competencia que le calentó la oreja al nuevo animador. Así nació Sábado sensacional, un 29 de enero de 1972. Para llenar el vacío, en Bárcenas crearon La feria de la alegría, bajo la batuta del popular Altuve. Con el apoyo de Pedro Montes desde la locución en off, el programa se mantuvo hasta 1978, siendo el único capaz de competir de tú a tú con el “pequeño gigante de la TV”. l

ientras por estos lares se espera la aparición del humo blanco que de alguna forma indique la reactivación de las producciones dramáticas y, en consecuencia, se generen puestos de trabajo, en otros países se nutren del talento criollo que carece de chances en el propio patio. El caso más reciente tiene que ver con uno de los monstruos latinoamericanos de la pequeña pantalla: Televisa. La empresa mexicana decidió hacer una versión de la telenovela Mirada de mujer que, a su vez, resultó de la adaptación de la estupenda historia colombiana Señora Isabel. En ese nuevo proyecto, identificado con el nombre Si nos dejan, hay cuatro venezolanos

“Existe el rumor de que RCTV cuenta con un importante presupuesto” involucrados. El primero es el productor Carlos Bardasano Jr. El segundo es el escritor Leonardo Padrón que ha logrado reconocimiento en ese difícil mercado, después de su última creación criolla, La mujer perfecta, fechada en 2010. La tercera es la actriz Gabriela Spanic, quien regresa al género que la proyectó internacionalmente con La ursurpadora, tras lograr medalla de plata en Dancing with the Stars Hungría 2020. Y la cuarta es la también actriz Scarlet Gruber, hija del Chamo Gabriel y Astrid Gruber, recordada protagonis-

ta de la desaparecida empresa independiente Marte TV. El simple hecho de que una empresa como Televisa continúe apostándole al género viperino indica que resulta atractivo para el mercado internacional. Si a eso se suma el éxito que están teniendo títulos generados en Corea del Sur y Turquía, a través de canales internacionales y de plataformas como Netflix, pierde fuerza el argumento de que no es rentable producir dramáticos y el otro relacionado con que han sido desplazados por las series en el gusto del público. La realidad confirma que hay espacio para todos. Existe el rumor de que Rctv, convertida en realizadora de contenidos, cuenta con un importante presupuesto que espera ejecutar a partir del próximo mes, mediante distintos proyectos. Ojalá sea así, por las implicaciones que supondría. Por un lado, aumentar la oferta laboral para quienes pertenecen a la industria del entretenimiento y están “buscándose la vida” en otras actividades, ya que deben llevar comida a la mesa. Por otro, ofrecer alternativas a quienes se han refugiado en los canales nacionales, por la imposibilidad de costear algún servicio de suscripción que modifica sus tarifas mensualmente. Y también, inspirar a otras empresas para ver si deciden abandonar la hibernación y volver a la competencia con algo de coraje. Porque lo que resulta una obviedad es que hay talento criollo de sobra y que si no se aprovecha en casa, luce apetitoso para otros. l

Gabriela Spanic regresa al género que la dio a conocer.


Publicidad

22 SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021

CONVOCATORIA ASAMBLEA ANUAL DE COPROPIETARIOS DEL CONJUNTO RESIDENCIAL CAMPO NEBLINA TORRE 6 CALLE ETAPA 1 Y 2 EDIFICIO CAMPO NEBLINA 5 PB URBANIZACION MATURIN RIF J-29972763-6

2 INMUEBLES

Se solicita

Apartamentos

50$ FIJOS MENSUALES, Asistente multifuncional femenina, diligencias bancarias, despachos, atención al cliente, limpieza, cómodo horario, Rif. Hasta 28 años: 0414-916.29.92

V E N D O A PA R TA M E N T O D E 3 habitaciones, 2 baños,1puesto estacionamiento. Ubicado parroquia Candelaria cerca estacion metro Bellas Artes: (0212) 577.58.19; (0412)200.17.30

Habitaciones 2 C UA D R A S PREVISORA habitaciones matrimoniales baño privado para viajeros pasajeros y turistas ambiente familiar pago diario 02127818077/04143390192 no texto.

3 SERVICIOS INVERSIONES ALUMAR C.A invierta en colocaciones de dinero desde 1000$ obtenga el 10% mensual tradición trabajo seguridad atendemos a todo el país Chacao 0416-824.99.99; 0212-266.04.04.

4 EMPLEOS

EL IMPERIO DE la Seguridad NBB7 C.A, Solicita Oficial de Seguridad y Personal VIP, Llamar 0212-232.74.61 , correo: talentohumanoelimperio@gmail.com SE SOLICITA PANADERO y Hornero para horno de cámaras con experiencia. Lunes a sábado interesados enviar currículum: delicatesesjona2009@ gmail.com 0412-980.47.06.

Se convoca por medio de la presente a los señores copropietarios del Condominio CONJUNTO RESIDENCIAL CAMPO NEBLINA TORRE 6, a la Asamblea Anual en su Primera Convocatoria que tendrá lugar el día Sábado, 27 de Febrero de 2021, a las 09:30 a.m. a celebrarse en la planta baja del Edificio, de no haber Quórum De Ley se hará una Segunda Convocatoria, el día sábado, 06 de Marzo de 2021 a las 09:00 a.m. de no haber quórum de Ley se pasará a la Tercera y Última Convocatoria, el mismo día a las 09.30 a.m. Con la siguiente Orden del Día, a saber: 1. Informe del Administrador. 2. Informe de la Junta de Condominio. 3. Política de Cobranza de Interés de Mora . 4. Indexación Administrativa en Recibos de Condominio. 5. Elección de la Junta de Condominio 2021-2022. 6. Exoneración de Recibo de Gastos Comunes a Miembros de la Junta 2021 2022. Se agradece puntual asistencia. En caso de no poder asistir favor enviar un representante debidamente autorizado por escrito con derecho a voz y voto.

Caracas, 19/02/2021

5 ULTIMA HORA AMARRES NO PIERDA lo que tiene, recupere su pareja, viva paz,armonía, amarre total trabajos distancia; 0416-533.89.72; 0412-909.10.53; 0212428.76.20; 0416-888.92.37: 0424240.86.88.wwwgrupohorizontes.com.ve

6 MASAJISTAS S E S O L I C I TA N S E Ñ O R I TA S delgadas 18-25 años para trabajar dama compañía. Horario de oficina: 9:00 am 6:00 pm. Excelentes ingresos. 0414-318.86.32.

PODER JUDICIAL Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional. Tribunal Séptimo (7°) de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución. Caracas, 17 de diciembre de 2020 Años: 209° y 160° Asunto AP51-V-2020-003218-P EDICTO SE HACE SABER: A todas aquellas personas que se crean con interés directo y manifiesto en el procedimiento de IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD (FILIACIÓN), presentada por la ciudadana MARIA SALOME GONZALEZ JORGE, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-6.852.548, debidamente asistida por el abogado LUIS ROJAS PARRA, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 115.922, actuando en resguardo de los derechos e intereses de la niña (se omite nombre de conformidad con lo establecido en el artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niña y Adolescentes), contra a la ciudadana YENI PAOLA PEREZ SERNA, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-25.845.704; este Tribunal por auto de esta misma fecha ordenó la publicación del presente EDICTO de conformidad con lo establecido en el artículo 507 del Código Civil, a fin de que comparezcan ante la sede de este Circuito Judicial, dentro de un lapso de diez (10) días, una vez conste en autos la certificación que se haga por secretaria de la publicación, consignación y fijación del mismo, durante las horas de despacho comprendidas entre las 8:30 AM y las 3:30 PM, a objeto que puedan formular sus oposiciones y defensas en el presente juicio. La publicación se hará en el diario Últimas Noticias por una sola vez. DIOS Y FEDERACIÓN LA JUEZ, ABG. LUCY MASSIEL PEDROZA RAELE Dailin Yepez**

CARTEL DE CITACION REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, TRANSITO, MARÍTIMO Y BANCARIO DEL PRIMER CIRCUITO JUDICIAL DEL ESTADO SUCRE.Cumaná, 25 de Noviembre de 2019 208°y 160° SE HACE SABER: Al ciudadano NELSON SALINAS ALBA, en su carácter de Presidente de la Corporación NSA C.A, con domicilio en La Calle el Parque, a 100 mts. de la Quinta María Salomé, exactamente detrás del Parque Valentín Valiente, Sector Las Pepitonas, Parroquia Valentín Valiente, Municipio Sucre del Estado Sucre, que en el procedimiento a través del cual se ventila la pretensión de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA incoado en su contra por la ciudadana MIRLA MARIA SALGADO FLORES, titular de la cédula de identidad N° 13.598.476; debe comparecer por ante este Tribunal ubicado en la Avenida Cancamure, Edificio “Antonio Rúas”, 1er piso, de esta ciudad de Cumaná, Estado Sucre, a darse por citado, en las horas comprendidas entre las 8:30 a.m. y 1:00 p.m., dentro de los quince (15) días de despacho siguientes, a aquel en que conste en autos haberse cumplido con la última diligencia relativa a la fijación, publicación y consignación del presente cartel, en los diarios “El Tiempo” y “Últimas Noticias”, a intervalos de Tres (03) días entre uno y otro. Se le advierte que si no comparece en el lapso señalado, se le nombrará defensor Ad-Litem, con quien se entenderá la citación y demás diligencias del proceso. Todo de conformidad con el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil.La Juez Suplente Abg. VIANETT MARCANO GONZALEZ Exp. N° 19.831 VMG/ps.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CARTEL DE CITACIÓN REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, TRANSITO, MARITIMO Y BANCARIO DEL PRIMER CIRCUITO JUDICIAL DEL ESTADO SUCRE Cumaná, 04 de Diciembre de 2020 210° y 161° SE HACE SABER: A la ciudadana Lídice Teresa Rodríguez González, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-3.281.377, a quien se le puede localizar en La Av. General Córdova, Casa s/n, en frente del Colegio José Francisco Córdova, Parroquia Valentín Valiente, Municipio Sucre del Estado Sucre; que en procedimiento a través del cual se ventila la pretensión de CUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE OPCION DE COMPRA VENTA, DAÑOS Y PERJUICIOS Y LUCRO CESANTE seguida en su contra por los ciudadanos Carlos José Lezama Mundaray y Karla Yasiel Rodríguez Campos, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-16.617.979 y V-18.903.994, respectivamente, debe comparecer por ante este Tribunal ubicado en la Avenida Cancamure, Edificio “Antonio Rúas”, 1er piso, de esta ciudad de Cumaná, Estado Sucre, a darse por citada, dentro de los quince (15) días de despacho siguientes a la fecha en que la Secretaria de este Juzgado deje constancia en autos de haberse cumplido con la última diligencia relativa a la fijación, publicación y consignación del presente cartel, en los diarios “ULTIMAS NOTICIAS” y “EL TIEMPO”, a intervalos de Tres (03) días entre uno y otro, en las horas de despacho comprendidas entre las 8:30 a.m y 2:00 p.m., o a través del correo electrónico oficial de este Tribunal: tribunal1erocivilcumana@gmail. com, y posteriormente podrá ser consignada en físico, y se hace de su conocimiento que los lapsos procesales, tanto en la semana de Flexibilización como de Restricción decretada por el Ejecutivo Nacional, se computarán; es decir no permanecerán en suspenso con el objeto de que de contestación a la citación. Se le advierte que si no comparece en el lapso señalado, se le nombrará defensor Ad-Litem, con quien se entenderá la citación y demás diligencias del proceso; todo de conformidad con el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. La Juez Suplente Abg. VIANETT MARCANO GONZALEZ Exp. N° 19.847 VMG/zg

TERCERA CONVOCATORIA Se convoca a los accionistas de la Sociedad Mercantil “UNIDAD DE ESPECIALIDADES MÉDICAS INTEGRALES PÉREZ BONALDE C.A.”, inscrita ante el Registro Mercantil Segundo del Distrito Capital, el 11 de Agosto de 2015, bajo el N° 74, Tomo 252-A Sdo., con Registro de Información Fiscal (RIF) J406400386, a una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, a efectuarse el día 27 de febrero de 2021, a las 3:00 pm., en Av. Boulevard de Catia, Edif. Residencias El Tamarindo, Piso PB, Local 10, Urb. Pérez Bonalde, Catia, Caracas, Distrito Capital, a los fines de tratar los siguientes puntos: 1.- Disminuir duración de la compañía. 2.- Modificar Cláusula Décima Sexta de los Estatutos Sociales. William Eduardo Méndez Hernández C.I. V-6.550.741 Presidente

CONVOCATORIA ASAMBLEA ANUAL DE COPROPIETARIOS DEL CONJUNTO RESIDENCIAL CAMPO NEBLINA TORRE 6 CALLE ETAPA 1 Y 2 EDIFICIO CAMPO NEBLINA 5 PB URBANIZACION MATURIN RIF J-29972763-6

Se convoca por medio de la presente a los señores copropietarios del Condominio CONJUNTO RESIDENCIAL CAMPO NEBLINA TORRE 6, a la Asamblea Anual en su Primera Convocatoria que tendrá lugar el día Sábado, 27 de Febrero de 2021, a las 09:30 a.m. a celebrarse en la planta baja del Edificio, de no haber Quórum De Ley se hará una Segunda Convocatoria, el día sábado, 06 de Marzo de 2021 a las 09:00 a.m. de no haber quórum de Ley se pasará a la Tercera y Última Convocatoria, el mismo día a las 09.30 a.m. Con la siguiente Orden del Día, a saber: 1. Informe del Administrador. 2. Informe de la Junta de Condominio. 3. Política de Cobranza de Interés de Mora . 4. Indexación Administrativa en Recibos de Condominio. 5. Elección de la Junta de Condominio 2021-2022. 6. Exoneración de Recibo de Gastos Comunes a Miembros de la Junta 2021 2022. Se agradece puntual asistencia. En caso de no poder asistir favor enviar un representante debidamente autorizado por escrito con derecho a voz y voto.

Caracas, 19/02/2021

DENIMTEX, C.A

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional. Tribunal Séptimo (7°) de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución. Caracas, 17 de diciembre de 2020 Años: 209° y 160° Asunto AP51-V-2020-003218-P EDICTO SE HACE SABER: A todas aquellas personas que se crean con interés directo y manifiesto en el procedimiento de IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD (FILIACIÓN), presentada por la ciudadana MARIA SALOME GONZALEZ JORGE, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-6.852.548, debidamente asistida por el abogado LUIS ROJAS PARRA, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 115.922, actuando en resguardo de los derechos e intereses de la niña (se omite nombre de conformidad con lo establecido en el artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niña y Adolescentes), contra a la ciudadana YENI PAOLA PEREZ SERNA, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-25.845.704; este Tribunal por auto de esta misma fecha ordenó la publicación del presente EDICTO de conformidad con lo establecido en el artículo 507 del Código Civil, a fin de que comparezcan ante la sede de este Circuito Judicial, dentro de un lapso de diez (10) días, una vez conste en autos la certificación que se haga por secretaria de la publicación, consignación y fijación del mismo, durante las horas de despacho comprendidas entre las 8:30 AM y las 3:30 PM, a objeto que puedan formular sus oposiciones y defensas en el presente juicio. La publicación se hará en el diario Últimas Noticias por una sola vez. DIOS Y FEDERACIÓN LA JUEZ, ABG. LUCY MASSIEL PEDROZA RAELE Dailin Yepez**

Rif.- J-30013246-3 Dirección: Carretera entre La Julia y Santa Cruz de Aragua, Edificio “JEANTEX”, piso P.B., Oficina UNICA, Sector La Julia, Turmero, Estado Aragua. TELEFONO: (0244) 663.52.01

SEGUNDA CONVOCATORIA En virtud de que a la primera Convocatoria de fecha treinta (30) de Enero de 2.021, publicada en el Diario “ULTIMAS NOTICIAS”, de fecha treinta (30) de Enero de 2.021 convocada con el mismo objeto y para celebrarse el día diecisiete (17) de Febrero de 2.021, no concurrió quórum necesario; en consecuencia, de acuerdo a lo previsto en los Artículos 276, 277 y 278 del Código de Comercio y de conformidad con lo establecido en el ARTICULO 19, respectivamente, del Contrato Social Estatutario vigente de la Compañía, se convoca a los señores Accionistas de la Compañía para una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, EN SEGUNDA CONVOCATORIA, la cual habrá de celebrarse el día dos (02) de Marzo del año 2.021, a la hora: 10:oo am., en la sede Administrativa accidental de la Compañía, situada entre las Esquinas de Pelota a Abanico, Edificio “DON RAUL”, piso Mezzanina, Altagracia, Caracas, Municipio Libertador del Distrito Capital. Se les advierte, que la Asamblea se constituirá en dicha oportunidad, cualquiera que sea el número de accionistas concurrentes a la misma, pudiendo hacerse representar con persona debidamente autorizada con carta poder, y/o, cualquier clase de mandato expreso. PUNTOS A TRATAR: PRIMERO: Convalidación y ratificación de las actuaciones sociales y administrativas de la Junta Directiva actuante, desde la fecha de su vencimiento y hasta la presente fecha, respectivamente.-------------------------SEGUNDO: Nombramiento, y/o, ratificación de la Junta Directiva de la Compañía, para los períodos económicos comprendidos entre el día 01-03.2.021 al 28-02-2.022 y del 01-03-2.022 al 28-02-2.023, todos inclusive, respectivamente.----------------------------------------------------------------------------------------------------------TERCERO: Convalidación y ratificación de las actuaciones contables ejercidas por el Comisario de la Compañía actuante, desde la fecha de su vencimiento y hasta la presente fecha, respectivamente. CUARTO: Nombramiento, y/o, ratificación del Comisario Principal de la Compañía, para los períodos económicos comprendidos entre el día 01-03.2.021 al 28-02-2.022 y del 01-03-2.022 al 28-02-2.023, todos inclusive, respectivamente.----------------------------------------------------------------------------------------------------------QUINTO: Tratar y resolver sobre venta de acciones propuesta por la accionista INVERSIONES SAMEROSA. C.A. Caracas, Distrito Capital, 17 de Febrero de 2.021 P: LA JUNTA DIRECTIVA Marcos Zarikian S. C.I. N° V-3.185.764 Vice-Presidente

www.UltimasNoticias.com.ve

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

PODER JUDICIAL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA CON SEDE EN MARACAY 210° Y 161° Maracay, 8 de febrero de 2021 CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER Al ciudadano: JOSE ANTONIO TABBAKH KILSI, titular de la Cédula de Identidad N°. V-12.995.793, con domicilio en la siguiente dirección: Calle Independencia, N°. 90-E, Barrio Lourdes, Maracay, Municipio Girardot del Estado Aragua, que se acuerda librar Cartel de Citación, en su carácter de demandado en el expediente N°. 8707, nomenclatura de este Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, contentivo del juicio que por CUMPLIMIENTO DE CONTRATO ha intentado en su contra la sociedad mercantil GRUPO DE INVERSIONES, C.A. domiciliada en Maracay, Estado Aragua, debidamente inscrita en el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en fecha 29 de enero de 1999, bajo el N° 65, tomo 941-A, debidamente representada por el abogado IVAN RIVERO SOSA, inscrito en el Inpreabogado N° 94.178, que dentro de los QUINCE (15) DÍAS DE DESPACHO, siguientes contados a partir de la publicación, fijación y consignación que del Cartel se haga, a fin darse por citado en dicho juicio, y exponer los alegatos que estimen conducente dentro de las horas destinadas para el despacho virtual, según Resolución N° 03-2020 de fecha 28/7/2020, 20200008 de fecha 01/10/2020 y 05-2020 de fecha 5/10/2020, dictadas por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, las cuales se encuentran comprendidas desde las 8:30 a.m. hasta las 2:00 p.m., pudiendo comunicarse con este Tribunal por medio del correo electrónico tribunal4prim.inst.aragua!@gmail.com Se le advierte que de no comparecer dentro del lapso anteriormente señalado, se le nombrará Defensor Judicial, con quien se entenderá la citación y demás tramites del proceso. Todo de conformidad con lo establecido en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. El presente Cartel deberá ser publicado en los Diarios “EL PERIODIQUITO” y “ÚLTIMAS NOTICIAS”, con intervalo de TRES (3) Días entre una y otra publicación. El lapso de comparecencia comenzará a contarse al día siguiente de la constancia en autos de la última formalidad cumplida. Citación que se les hace a los fines legales consiguientes. EL JUEZ, DAVID MIRATIA LA SECRETARIA LOLIMAR SOLÓRZANO Expediente N° 8707 DM/LS/Garg

CONVOCATORIA De conformidad con lo prevenido en el Documento Constitutivo Estatutario de la sociedad, en armonía con los artículos 275, 277 y 304 del Código de Comercio; se convoca a los socios de Inversiones Potomac, SRL, para una Asamblea General Ordinaria que se celebrará en la sede de la empresa, ubicada en la Oficina 4 del Centro Ejecutivo Bali, situado en la Avenida Orinoco, entre Monterrey y Mucuchíes, Urbanización Las Mercedes, Municipio Baruta del Estado Miranda, el día veintiséis (26) de febrero de dos mil veintiuno (2.021) a las cinco de la tarde (5:00 pm), reunión que tendrá por objeto: UNICO: Discutir y aprobar los balances con sus documentos justificativos de los ejercicios económicos transcurridos entre el 01 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2011, entre el 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, entre el 01 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013, entre el 01 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014 y entre el 01 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015. Caracas, 12 de Febrero de 2.021. Nelly Bali de Sayegh (fdo), Miriam Bali de Alemán (fdo), Emilio Bali (fdo).

CONVOCATORIA De conformidad con lo prevenido en el Documento Constitutivo Estatutario de la sociedad, en armonía con los artículos 275, 277 y 304 del Código de Comercio; se convoca a los socios de Inversiones Potomac, SRL, para una Asamblea General Ordinaria que se celebrará en la sede de la empresa, ubicada en la Oficina 4 del Centro Ejecutivo Bali, situado en la Avenida Orinoco, entre Monterrey y Mucuchíes, Urbanización Las Mercedes, Municipio Baruta del Estado Miranda, el día veintiséis (26) de febrero de dos mil veintiuno (2.021) a las seis de la tarde (6:00 pm), reunión que tendrá por objeto: UNICO: Discutir y aprobar los balances con sus documentos justificativos de los ejercicios económicos transcurridos entre el 01 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2016, entre el 01 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2017, entre el 01 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2018, entre el 01 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019 y entre el 01 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020. Caracas, 12 de Febrero de 2.021. Nelly Bali de Sayegh (fdo), Miriam Bali de Alemán (fdo), Emilio Bali (fdo).

CONVOCATORIA De conformidad con el Documento Constitutivo Estatutario, en concordancia con los artículos 274, 275, 277, 304, 305 y 306 del Código de Comercio; se convoca a los accionistas de Inversiones Pegelix, CA para una Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará en la Oficina No. 4 del Centro Ejecutivo Bali, situado en la Avenida Orinoco, entre calles Monterrey y Mucuchíes, Urbanización Las Mercedes, Municipio Baruta, Estado Miranda, el día veintisiete (27) de febrero de dos mil veintiuno (2.021) a las diez de la mañana (10:00 a.m.), reunión que tendrá por objeto: PRIMERO: Designación del Comisario con la subsiguiente reforma de la Cláusula Vigésima Primera de los Estatutos y autorizarlo a pronunciarse sobre los balances objeto de la Asamblea. SEGUNDO: Aprobar o no los balances del ejercicio económico comprendido entre 01 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014, entre el 01 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015, entre el 01 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2016, entre el 01 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2017, entre el 01 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2018, entre el 01 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019 y entre el 01 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020. Caracas, 19 de febrero de 2.021. Jorge Sayegh, Director (fdo), Elizabeth Alemán, Director Suplente (fdo). Emilio Bali, Director Suplente (fdo).

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA SOCIEDAD MERCANTIL KD 12-04, C.A. RIF: J-314686291 Se convoca a una asamblea extraordinaria de accionistas de la Sociedad Mercantil KD 12-04, C.A. RIF. J-314686291 para el día lunes 01-03-2021 en la sede de la empresa a las 9:00AM. PUNTOS A TRATAR: -Modificación de la claúsula décima novena, nombramiento de nuevo comisario. -Presentación de estados financieros de 2007 hasta 2020. -Presentación Informes Comisario de 2007 hasta 2020. -Modificación de la claúsula décima quinta, Renovación de la Junta Directiva. -Aumento de Capital. Modificación de la claúsula quinta.


más¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

LACOTALIL Lil Rodríguez

Memoriosas

H

ay que insistir en preservar y compartir la memoria, sobre todo en tiempos en que es evidente, más que evidente el esfuerzo, ahora redoblado, de desmemoriar a los pueblos, sobre todo a los que cuentan con la posibilidad de emerger sabia y exitosamente y por saberlo resisten los embates de los depredadores de la historia. De nuestra historia. En ese desesperado esfuerzo de quien se sabe agonizante la música popular caribeña, venezolana y latinoamericana, con su cadencia y sus claves, sigue siendo atacada. En ella se reflejan nuestros errores, nuestros amores, es nuestra crónica, y también es ejemplo del sistema de valores ajenos que nos hicieron ver como propios, como hicieron en el cine y hasta en la plástica. Como en todo lo que el Universo nos está poniendo por delante, hemos de desaprender para aprender de nuevo los códigos, nuestros códigos, únicos, irrepetibles, que vuelven para ir contra el olvido, e incluso, contra la ingratitud. Este mismo sábado tenemos la posibilidad de reflexionar en los códigos que sostuvo por ejemplo Juan Vicente Torrealba, nacido el 20 de febrero de 1917, hace ya 104 años. La perseverancia puede ser una clave en él, quien vivió 102 años para evidenciarla. Y el lunes revisemos con amor y profundidad los códigos que derramó Alfredo Sadel, nacido el 22 de febrero de 1930, hace 91 años. Código importante en Sadel aparte de su excepcional manejo del arte musical, es la solidaridad. Lo acontecido acá defendiendo a Benny Moré, así como la reivindicación de Guillermo Castillo Bustamante, lo prueban. Esa clave solidaria es muy necesaria en la actualidad. Hay que valorar la experiencia musical acumulada de Venezuela y cuidar mucho su memoria. ● @lildelvalle

SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021 23

HABLANLOSASTROS Koko Fénix (parapsicólogo - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414) 275.20.93

20 de Febrero. Signo: Piscis ◗ Santo del día: “Santa Jacinta” A Piscis le gusta dar y recibir regalos originales y románticos. Un buen regalo para ella o para el puede ser: una orden para recibir unos buenos masajes de reflexología o de aromaterapia, o un artículo relacionado con el área de los pies, como unos lindos zapatos, o una linda tobillera será una buena elección.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Tauro

21 ABR / 20 MAY

Géminis

21 MAY / 20 JUN

Saldrá a flote laboralmente de una forma brillante, después de pasar muchos obstáculos y recibirá muchas felicitaciones. En el terreno de la salud y el bienestar, cuídese de resfriados, todo mejorará. Planeará un lindo viaje en pareja. Color: violeta Número sortario: 313

No dude en pedir asesoramiento y apoyo en el tema económico y financiero. El ambiente laboral será relajado y sereno. Dialogue con su pareja y afiancen lazos aclarando dudas. Cuidado con terceras personas, que gusten de interferir para causar daño. Color: blanco Número sortario: 520

Aunque se presenten dificultades laborales, deberá tomar la decisión de comenzar una actividad creativa, pero vea muy bien en que clase de negocio quiere incursionar y con quién. Aconseje a un amigo que atraviesa un momento difícil. Color: lila Número sortario: 351

Cáncer

Leo

Virgo

HORIZONTALES 21 JUN / 22 JUL

23 JUL / 23 AGO

24 AGO / 23 SEP

Vienen buenos tiempos en relación a su economía como resultado de lo que sembró con esfuerzo. Aproveche el día, pasee y respire aire puro. Busque la calma y la paz interna que tanto necesita. Diviértase, busque salir, hacer un viaje. Color: oliva Número sortario: 042

Es buena etapa para reflexionar bien sobre la realidad que le ata a su pareja, intimando y profundizando con juicio. No reaccione con hostilidad, tome decisiones inteligentes, para evitar cometer actos injustos. Ponga al día todo lo pendiente. Color: morado Número sortario: 228

Llega un período de inestabilidad debido a conflictos externos, que harán que delegue algunas cargas y compromisos a otros, para dedicarse más a sus problemas personales. En el amor alguien interesante ronda su espacio, abra su corazón. Color: beige Número sortario: 121

Libra

Escorpio

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

24 SEP / 23 OCT

Se siente en discordia a nivel sentimental, por una parte deseando encontrar pareja, y por otra valorando su independencia para no compartir su tiempo y espacio con nadie. Decida lo que en realidad desea, para no dañar su salud emocional. Color: marrón Número sortario: 293

Su expansión se hará más favorable en nuevos ambientes. Lo que realiza debe tener profundidad y sentido para que para no malgaste su tiempo, eleve su calidad de vida y busque resaltar profesionalmente. Las relaciones traerán frutos. Color: turquesa Número sortario: 271

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Alguien espera que le tienda la mano, no se la niegue. Llega del exterior un ser muy querido de visita. Dedique más tiempo a su familia. En el plano sentimental aborde poco a poco las situaciones, y espere las respuestas del otro ser. Color: azul Número sortario: 872

24 OCT / 22 NOV

21 ENE / 20 FEB

Proyectos se concretarán sin mucho esfuerzo si persevera. Se cumplirá un sueño y hará una firma de papeles por vivienda. Viaje por firma de negocios, maneje atentamente y sea prudente. Limpie su ambiente laboral con esencias. Color: gris Número sortario: 411

Nuevos progresos permitirán su evolución. Necesita terminar lo que empezó y tener más tiempo libre para dedicarse a nuevas cosas. No confunda la ayuda de una amistad con sentimientos de amor. La actividad de su vida privada será positiva. Color: púrpura Número sortario: 623

Piscis

21 FEB / 20 MAR

Usted debe reconocer lo que hacen por usted y dejar de ser tan egocentrista. Está muy sensible, y necesita que le atiendan y le tomen en cuenta, pero debe cambiar su aptitud. Siga el consejo de ese amigo y resolverá el problema. Color: mostaza Número sortario: 723

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

1.- Ladrones de alta mar, bucaneros, - Lar, domicilio familiar. /2.- Animal plantígrado. – Partícula más pequeña de un elemento. – Extremidad de las aves. /3.- Gran masa de agua salada. – Tanto en el futbol. /4.- El yo interior. – Volcán de Costa Rica. – Metal precioso. /5.- (Inv.) Pueblo aborigen de Kenya y Tazania. – (Inv.) Número impar, diez más uno. /6.- (Ven.) Sustancia salina común en ambientes costeros que degrada metales. /7.- Onda marina. – Sagrada, santa. – Unidad monetaria de Rumania. /8.- Completo, bien definido, sin deducciones. – Herramienta de labranza, palo aguzado para la siembra. – Curé, recobré la salud. /9.- (Ven.) Pan asado de maíz pre-cocido. (Inv.) (Ven.) Venta de último momento. /10.- (Inv.) Abreviatura de gramo. /11.- Aguarda, da tiempo. – Dícese de la marina de guerra de un estado. /12.- Darían en el blanco. Acertarían. /13.- Relativo a la luna. – Mamífero marsupial emblemático de Australia.

VERTICALES 1.- Mit. Griega. Dios del mar. – Capital de Corea del sur. /2.- (Inv.)

Afirmación. – Símbolo del galio. – Pase la vista por lo escrito. /3.- Obtusos sin punta. – Capturan. /4.- El primero en su clase. – Caso de diptongo. – Organización separatista vasca. /5.- Plataformas de madera destinadas para la realización de actos públicos. – Dar a luz, traer a la vida. /6.- Siglas de Antiguo Testamento. – Esmalte de La China. – Siglas de Asamblea Nacional. /7.- Relativo al cuerpo. – Siglas de Antes de Cristo. /8.- Acerca, transporta hasta acá. – Hace surcos con el arado. /9.- Fogata, pira. – Ciudad de Italia. /10.- Nombre de letra. – (Inv.) Camarón, crustáceo comestible parecido al langostino (Pl.). /11.- Medida de capacidad inglesa equivalente a 4,5 litros. – (inv.) Antónimo de bien. – (Inv.) Universidad Nacional Abierta (Siglas). /12.- Símbolo del aluminio. – Letra griega. – (Inv.) desaloje el líquido de un canal. /13.- Conjunto de flores, espigas o ramas. – (Ven.) Hombre vil, desalmado.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


24 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Sábado

20

Febrero 2021

Tel 2409911 Fax 2409433

IVÁN ROA FRÍAS Y CÉSAR AUGUSTO RIVERO

LA RINCONADA - DOMINGO

Línea: 1-La Rosalía 2a. válida

LA RINCONADA - DOMINGO

Fija: 5-The Great Danes 5a. válida

1v) 14-7-4 2v) 1-12-3 3v) 8-10-1

4v) 11-9-7 5v) 5-3-9 6v) 6-10-5

FAV. NO VÁLIDAS DOMINGO 4a) 3-4-6 5a) 1-7-2 6a) 7-1-3

1a) 6-3-7 2a) 2-3-6 3a) 1-6-3

archivo

Sopa con azufre provocó un muerto eligio rojas

FAVORITOS 5 Y 6 DOMINGO

Incautaron 212 bloques de droga en Falcón

Henry Altuve tuvo una gran carrera Este domingo se cumplirán 95 años de su nacimiento. P21

CADENAHÍPICA

UltimasNoticias.com.ve pulsowww. regional

aniversario

Caracas. Una niña de un año fallecida y 15 adultos intoxicados es el resultado inicial de una velada donde consumieron una sopa que contenía azufre, entre otros ingredientes, según versiones obtenidas en organismos de seguridad. Un reporte preliminar indica que son dos las familias afectadas, quienes se encon-

traban en una actividad religiosa celebrada en la casa número 1, calle 13 de Enero, sector El Ingenio, municipio José Rafael Revenga, Aragua. Los intoxicados son 11 adultos y 5 menores. En la actividad consumieron una sopa que contenía urea, azufre y sal agrícola, según informe inicial. Al parecer, quienes cocinaron el alimento confun-

dieron dichos ingredientes. Al comenzar a presentar signos extraños en el organismo (vómitos y erupciones), las personas fueron llevadas a un ambulatorio y luego a los hospitales de La Victoria y Maracay. Allí murió la niña de una año. Maryuri Donañe, una médico que atendía a los pacientes quedó también intoxicada, reveló la fuente. l

POOL DE CUATRO

4a) 3-4-6 5a) 1-7-2 6a) 7 7a) 14-7-4

9a)8-10-1 2° 10a) 11-9 11a) 5 12a) 6-10-5

GRANDES LIGAS

TRIPLE APUESTA 5a) 1-7-2 6a) 7 7a) 14-7-4

10a)11-9-7 2ª 11a) 5 12a) 6-10-5

Mejores trabajos Equipo del INH El de Froix (6ª Domingo): 600 en 45”1, con 13”4. muy cómodo a la raya y después tronó. La Rosalía (8ª Domingo): 1000 en 68”2, con 13”1. cómoda y muy bien en pelo, de 2ª vuelta. The Great Danes (11ª Domingo): 600 en 39”, con 12”2, extraordinario, sin hacerle nada, en silla. CUADRITO 5 y 6 DOMINGO 1v) 14-7-4

4v) 11

2v) 1

5v) 5

3v) 8-10-1

6v) 6-10-5

LUCEN POR TIEMPOS DOMINGO 1ª) Matheew Star --- 87”3 6ª) El de Froix --- 85”2 10ª) Súper Tornado --- 76”

ARCHIVO

Acuña Jr. en Top 10 de MLB

El jardinero de los Bravos de Atlanta subió al séptimo lugar de la selecta lista debido a su gran actuación de 2020 al sacar 14 jonrones y empujar 29 carreras en 46 juegos. P16 baloncesto

LeBron James llegó a los 35.000 puntos El alero de Lakers de Los Ángeles consigue esa cantidad a los 36 años y sigue sumando. P16

Lisbeth Barboza

Coro. En cuatro procedimientos realizados por comisiones de la Policía Nacional Bolivariana fueron incautadas 212 panelas de droga (marihuana y cocaína) en los municipios Los Taques, Falcón y Acosta durante esta semana, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, general Miguel Morales Miranda. El primero de los procedimientos se realizó, en la playa Maracara, municipio Acosta, donde funcionarios de la Policía Nacional localizaron enterrados cerca de una embarcación encallada cuatro sacos que contenían 125 panelas de cocaína con un peso bruto de 141 kilos, además de cinco panelas sueltas para un total de 130 panelas. El hallazgo motivó a las fuerzas de seguridad a continuar la búsqueda en la zona, considerada por las autoridades falconianas como espacio por donde los carteles del narcotráfico colombiano embarcan y desembarcan las sustancias ilícitas o por donde se presumen zarpen embarcaciones ilegales hacia las islas neerlandesas. Morales Miranda informó que la vigilancia de las zonas costeras en Falcón se había activado por lo que este jueves incautaron más sustancias ilícitas en los municipios Carirubana y Acosta. El funcionario también dijo que ante los hallazgos durante toda esta semana permanecerán vigilantes en ese tramo de costa, a fin de escudriñar toda la franja costera desde la Península de Paraguaná hasta el oriente de Falcón. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.