UN 150321

Page 1

Ultimas Activan cerco Noticias Lunes

15

Caracas PMV Año 80 Bs N° 31.336

Marzo 2021

400.000

ultimasnoticiasve @UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

diplomacia

Venezuela y Rusia crean modelo de cooperación “Durante 76 años desarrollamos unas relaciones de verdadera amistad, basadas en respeto y apoyo mutuo”, señaló la embajada de Rusia en Caracas en el aniversario de las relaciones. P3 entrevista

sanitario en cuatro estados

La medida regirá a partir de hoy en Caracas, La Guaira, Miranda y Bolívar

Tras el incremento de los casos del covid-19 en los últimos días, asociados a la nueva variante brasileña del virus, a partir de hoy hasta el próximo domingo 21 de marzo habrá una flexibilización parcial limitada con cerco sanitario en las cuatro entidades. P2

l

Delegados de Bachelet elogian la política carcelaria “Hemos superado todos los estándares internacionales en garantizar los derechos humanos en materia penitenciaria”, dijo la ministra Mirelys Contreras. P6 y 7 día del pescador

bolívar

De marzo a diciembre habrá captura de sardinas P2

Reciben a criollos deportados de Brasil P5

seguridad

Incautaron 5 toneladas de cocaína en Zulia Funcionarios de la Fanb hallaron la droga en dos campamentos para el procesamiento de coca en el Sur del Lago, en los municipios Semprún y Catatumbo. P5 clima

protestas

Palo de agua de 12 horas cayó en el oeste de La Guaira P16

En Birmania sigue la matazón tras el golpe P12

afp

justicia en bolivia

La ex mandataria de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, se acogió al silencio procesal en el jucio que se le sigue por su participación en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019. La Fiscalía solicitó prisión preventiva por seis meses para la ex senadora por riesgo de fuga. En la foto, Áñez acompañada de su hija y del ex ministro Rodrigo Guzmán durante una audiencia virtual. P11

proceso

Alemania

Fiscalía de Perú pide cárcel para Vizcarra

Una paliza recibió Merkel en elecciones

El defenestrado se suma a la larga lista de ex presidentes acusados de corrupción. P11

La Unión Cristiana Demócrata está en su peor crisis desde la caída de Helmut Kohl. P12


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve LUNES, MARTES, 15 UltimasNoticias 4 DEDE MARZO JUNIO DE 2019 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Entregan bono Juan Germán Roscio por Patria

En mercado de Los Teques deberán pagar cuota

El Ejecutivo Nacional, a través del sistema del Carnet de la Patria, entrega de manera directa y gradual hasta el próximo 20 de marzo el bono Juan Germán Roscio por un monto de 6.210.000 bolívares.

Los adjudicatarios del Mercado Los Vencedores de Los Teques pagarán una cuota semanal de un dólar para la autogestión de mejoras en sus instalaciones, informó la regidora del recinto, Claudia Larez. i. moreno

inmunización

covid w hasta la fecha se registran 56 casos de la variante p.1 del virus

Llegó a Bolívar segundo lote de la vacuna Sputnik V

Flexibilización limitada en Región Capital y Bolívar

ivannia moreno

Ciudad Bolívar. Franklin Franchi, autoridad única de Salud del estado Bolívar, informó que el segundo lote de vacunas Sputnik V contra el covid-19 llegó a la entidad para continuar con la agenda de inmunizar al personal de salud pública y privada en el estado Bolívar. Asimismo, aseguró que este sábado llegaron las vacunas destinadas al personal docente, por lo que esperan iniciar esta semana con su vacunación, en este caso con las de Sinopharm, procedentes de China. El doctor acotó que la idea es que al iniciar las clases de forma presencial cada docente esté vacunado, al tiempo que recordó que ambas vacunas reciben dos dosis con 21 días de diferencia. l

jornada

Se inició la vacunación de docentes en Monagas Greissy marcano

Maturín. En el estado Monagas inició el pasado sábado la jornada masiva de vacunación contra el covid-19 del personal docente, administrativo y obrero del Ministerio para la Educación, informó la gobernadora Yelitze Santaella. Desde el Liceo Nacional Idelfonso Núñez Mares de Maturín, la mandataria regional indicó que en esta primera fase son aplicadas 500 dosis de la vacuna china Sinopharm en ocho puntos que fueron establecidos entre las autoridades del sector salud y educativo. La jornada de vacunación se desarrolló en este primer día en los liceos Núñez Mares, Simón Bolívar, Los Guaritos y Las Garzas. l

Yadira Hidalgo

Personas difíciles

L

Desde hoy hasta el 21-M se activa un cerco sanitario por variante brasilera karla ron

Caracas. Tras el incremento de los casos del covid-19 en los últimos días, asociados a la nueva variante brasileña P.1, a partir de hoy hasta el próximo domingo 21 de marzo habrá una flexibilización parcial limitada con cerco sanitario en el Distrito Capital, Miranda, La Guaira y Bolívar. Así lo anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien destacó que en el resto de las entidades se mantendrá el plan 7+7 como hasta ahora, el cual destacó que se debe retomar con fuerza. Además dijo que se tienen que hospitalizar todos los casos de coronavirus en el país y ordenó la reactivación de los hoteles sanitarios. “Esta semana tuvimos un ligero aumento de casos por cada 100.000 habitantes y tiene que ver precisamente con la variante brasileña. Venezuela registra actualmente casos positivos de la variante P.1 de SARS-CoV-2 en la Región Capital, generando un ligero aumento de infecciones”, explicó. Maduro precisó que los estados con mayor número de casos activos a la fecha con el coronavirus son Caracas, Miranda, Zulia, La Guaira, Carabobo y Bolívar. Afirmó que 20% de las personas contagiadas en Caracas no están hospitalizadas, por lo que instó a la gente a tomar conciencia y acudir a los centros hospitalarios al presentar los primeros síntomas del virus. El mandatario también informó que para el estado Bolívar se envió un laboratorio móvil para realizar pruebas PCR y un hospital de campaña para la frontera con Brasil, en donde se han incrementado los casos de coronavirus.

psicología para todos

El presidente Nicolás Maduro lideró el balance semanal del covid.

día del pescador artesanal Como parte de la celebración del Día del Pescador y Pescadora Artesanal, el presidente Nicolás Maduro dio inició al Plan Nacional Sardina 200 y anunció que hoy 15 de marzo se iniciará la zafra de la sardina en el país hasta el próximo mes de diciembre. “Hay bunea expectativa para que la sardina llegue a los hogares venezolanos “, Balance. Durante un contacto con el jefe de Estado, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que ayer se registraron 550 casos comunitarios, de los cuales 96 están en Caracas, 83 en Carabobo, 59 en Nueva Esparta, 58 en La Guaira y 46 en Miranda. Asimismo, dijo que se detectaron 24 casos positivos de origen importado, procedentes de Panamá, México y República Dominicana. Precisó que hasta la fecha se han secuenciado 56 casos con la variante P.1 del SARS-CoV-2 en cinco entidades del país, entre ellos Caracas, Miranda y Bolívar. Agregó que como consecuencia de la cepa de origen ama-

afirmó el jefe de Estado. Asimismo, indicó que el venidero 19 de abril se realizará la gran jornada del Congreso Bicentenario de los Pueblo junto a los consejos de fobierno populares de los pescadores. Además, anunció que a partir de ayer, cada 14 de marzo se celebrará en Venezuela también el Día del Acuicultor y Acuicultora. zónico en las últimas horas se reportan siete fallecidos. Nuevos espacios de atención. Durante el balance semanal del covid-19, la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, inauguró un área de cuidados intensivos para insuficiencia respiratoria aguda en el Hospital Clínico Universitario, con el fin de fortalecer la capacidad de atención para las personas con covid en ese centro de salud . Desde el estado Zulia, el gobernador Omar Prieto habilitó la Unidad de Rehabilitación Hospitalaria Doctor Luis Felipe Salazar en el hospital central de Maracaibo, que tiene la capacidad para atender a 30 pacientes diarios. l

idiar con personas difíciles es agotador y se convierte en un verdadero karma cuando tenemos que convivir con ellas bajo el mismo techo y se agrava más por el confinamiento. Estas personas se caracterizan por ser irritables, consideran que siempre tienen la razón, descalifican cualquier opinión diferente a la suya, etc. Cualquiera puede ser difícil en un lugar y tiempo determinado, al atravesar por situaciones emocionales traumáticas, pero las personalidades catalogadas como difíciles son de una condición permanente en cualquier lugar o circunstancia. Es habitual que menosprecien a su interlocutor, asuman una postura de superioridad ante la que se estrella cualquier argumento y causan frustración. Según investigaciones lo más molesto de las personalidades “difíciles” es su incapacidad de brindar apoyo o empatía a los demás, de los que reciben ayuda constante. Son desagradables en sus relaciones con padres e hijos, hermanos y la pareja, ya que se da un marcado desequilibrio en el dar y recibir por su falta de compromiso y reciprocidad en las relaciones. Las “personas difíciles” suelen convertirse en receptores de atenciones y beneficios, sin ningún compromiso, por lo que son altamente exigentes y demandantes. Dar sin recibir nada es agotador en las relaciones interpersonales. En especial las más cercanas, pues todos requerimos de apoyo y validación emocional. Aún cuando el dar es fuente de felicidad, también tenemos derecho a recibir. Dar sin recibir genera frustración, decepción e insatisfacción. Cuando una sola persona es la que se compromete, hay un desbalance que da paso a una relación tóxica, a la que tenemos que atender. Si tiene preguntas o comentarios puede escribirme a psicologiaparatodos@gmail.com


elPaís

3 LUNES, MARTES, 12MARZO DE ABRILDE DE2021 2018 15 DE www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 3

Diputado José Brito anunció que tiene Covid-19

Maduro celebró 8 años del pontificado de Francisco

El parlamentario dio a conocer la información en un mensaje de twitter donde destacó que dio positivo en los examenes que se realizó. Es la segunda vez que Brito contrae la enfermedad.

El presidente de la República felicitó al Papa Francisco al arribar a un aniversario mas como sumo pontífice. “Mi saludo y abrazo en el octavo aniversario de su pontificado”, dijo en twitter.

diplomacia w mantienen diferentes estratégicas de desarrollo

etnia w propician diálogo entre caciques

Rusia y Venezuela: 76 años de cooperación

Asamblea apoya a yukpas en delimitación de tierras

Comparten la misma visión ideológica y geopolítica Endry Alvarado

Caracas. Ayer se cumplieron 76 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la Federación de Rusia y la República Bolivariana de Venezuela, lazos que se han profundizado como un modelo ejemplar de cooperación. Así lo señaló la embajada de Venezuela en Rusia en su cuenta de la red social twitter en la que resaltó que “gracias a los presidentes Vladimir Putin y el presidente de la República Nicolás Maduro, hemos desarrollado un modelo ejemplar de cooperación y promoción de los principios del Derecho Internacional”.

Ambas naciones alineadas en el respeto y a la soberanía @EmbaVERusia Asimismo, la embajada rusa en Caracas resaltó que durante 76 años se han concretado “relaciones de verdadera amistad, basadas en respeto y apoyo mutuos, entablamos una alianza estratégica eficaz y mutualmente beneficiosa”. Jorge Arreaza, canciller de

Venezuela, manifestó su satisfacción al decir que ambas naciones tiene una relación modélica. “Rusia ha sido fundamental para el país en los últimos años en los que han cuajado diferentes alianzas estratégicas en varias áreas de desarrollo”. l

Diputados Aloha Núñez y Yimmys Rodríguez son mediadores en la conversa Caracas. Como parte las conversaciones que se adelantan a fin de mediar en el proceso de delimitación interna de las tierras que fueron reconocidas al pueblo Yukpa, los diputados a la Asamblea Nacional Aloha Núñez y Yimmys Rodríguez se reunieron con los caciques de las cuencas de Tokuko y Río Yaza, en la Sierra de Perijá, estado Zulia. Núñez destacó la necesidad de generar el diálogo interno, respetando los sitios sagrados, la visión ancestral del pueblo Yukpa y la disposición de todos y todas en llegar a acuerdos tangibles, que permitan avanzar en dicha distribución. “Debemos fortalecer el diálogo entre ambas cuencas a fin de que podamos llegar a acuerdos de forma conjunta, donde se respete la ancestralidad, la cos-

movisión de cada uno de estas dos cuencas, pero sobre todo que se respete la voluntad de lograr esos acuerdos a través del diálogo, pero sin conflictos”, dijo la parlamentaria indígena. Recordó que en el año 2011 fueron demarcadas en su totalidad las tierras que ancestralmente han pertenecido al pueblo Yukpa, un hecho propiciado por el Gobierno Bolivariano, a través de la Secretaría Ejecutiva de Demarcación de Tierras, otorgándoles más de 180.000 hectáreas destinadas para la siembra agrícola y pecuaria. En otra actividad, desde el eje costero de la península de Paraguaná, la primera vicepresidenta de la AN Iris Varela y el diputado por el estado Falcón Alberto Alvarado sostuvieron reunión de trabajo con la empresa Red Mineral, ubicada en Las Cumaraguas, para articular esfuerzos en función del desarrollo integral de la región en virtud de la recuperación económica del país. l ea

extradición w jurista señala violaciones al derecho a la defensa en el proceso

canciller

Cabo Verde arriesga demasiado si incumple la decisión de Cedeao

Honran lucha de la activista Marielle Franco

Para hoy está previsto que el organismo decida sobre petición de la defensa de Saab Caracas. El constitucionalista portugués y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa Jorge Miranda afirmó que el incumplimiento de la decisión del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao) sobre la liberación del diplomático Alex Saab, implicaría graves consecuencias para el gobierno de Cabo Verde. Tal situación se desprende

del hecho de que Cabo Verde Estado forma parte de dicha organización e incluso podría implicar responsabilidad internacional El jurista advierte además que la negativa de liberación a favor de Alex Saab podría implicar “graves consecuencias políticas”. A propósito del tema, el gobierno venezolano exhortó a la Cedeao en enero pasado, mediante un comunicado, al cumplimiento del dictamen del Tribunal de Justicia sobre el caso del agente diplomático de Venezuela, detenido de manera ilegal y arbitraria en el país africano, en junio pasado violando una sentencia de li-

beración inmediata el 2 de diciembre de 2020. En ese sentido, el abogado Miranda señala que las medidas que se han adoptado en contra de Saab para retrasar su liberación, “constituyen violaciones del derecho a la defensa y el derecho de acceso a la justicia”. Insiste en que el gobierno caboverdiano “debe rechazar la solicitud de extradición y liberar a Alex Saab, entre otras cosas, porque su Constitución determina que los actos jurídicos emanados de los órganos competentes de organizaciones supranacionales, como la Cedeao, en las que Cabo Verde es parte, es-

tán directamente en vigor en el ordenamiento jurídico interno”. Miranda criticó la doble moral de las autoridades de Cabo Verde, quienes aseguran “que no se pronuncian sobre el proceso porque está en manos de la justicia y por el contrario, hayan llamado al Ministerio Público para arrestar a Alex Saab y proceder con una solicitud de extradición en nombre de los Estados Unidos”. Para este lunes 15 de marzo está previsto que el Tribunal de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental decida sobre el caso presentado por la defensa de Alex Saab. l

Caracas. Jorge Arreaza, ministro para Relaciones Exteriores, rindió homenaje al recordar la desaparición física de la líder brasileña y concejala de Río de Janeiro del Partido Socialismo y Libertad (Psol), Marielle Franco, que hace tres años fue vilmente asesinada cuando llegaba a su residencia. “Hace tres años pretendieron silenciar la voz de Marielle Franco. Su nombre resuena por todo Brasil y por todo el mundo”, expresó Arreaza en su cuenta de twitter. Realtó que Franco fue sinónimo de lucha contra la discriminación, la injusticia, el machismo y la impunidad l ea


elPaís

4 LUNES, 15 DE MARZO DE 2021

ABREBRECHA Pasqualina Curcio pcurcio@gmail.com

Indexacion de la economía venezolana

N

eutralizar los efectos criminales del ataque al bolívar es el principal objetivo de la indexación de la economía venezolana. A los del norte no les preocupa si la inflación en Venezuela es mayor o menor, o si la producción nacional cae más o menos. Su fin último es asfixiar al pueblo venezolano y desestabilizar políticamente nuestra Nación mediante: 1) la pulverización del salario real y 2) el deterioro de los servicios que presta el Estado para el pueblo. Mientras persista la manipulación política del tipo de cambio, son estos dos efectos los que se busca revertir con la indexación. Indexar es garantizar que, cada vez que ataquen al bolívar y por consiguiente aumenten, como es público y notorio, los precios de todas las mercancías, también se ajusten de manera automática, en la misma proporción y velocidad, los salarios, el presupuesto público de inversión/gastos y por lo tanto, la cantidad de dinero que circula en la economía. Para lograrlo es necesario establecer una referencia, mejor conocida como unidad de cuenta. El petro como unidad de cuenta. Se propone retomar el petro como unidad de cuenta tal como el gobierno del presidente Nicolás Maduro intentó hacer en 2018. Política que, aunque acertada, fue abortada en menos de tres meses. A la vez es necesario aprovechar para corregir dos errores que se cometieron en esa ocasión, sobre los cuales alertamos en su momento, y que tienen que ver con la metodología que fue utilizada. El precio de toda unidad de cuenta debe ser fijo, una referencia no puede estarse moviendo a cada rato, es como si a usted le proporcionaran una dirección y le dan como referencia para que se guíe, el perro negro que está echado en la esquina que a veces puede que esté, pero otras veces no. De retomarse el petro como unidad de cuenta, su precio debe permanecer fijo, en este caso 60 US$ y con eso se resuelve además el segundo error que cometieron y que derivó en una paradoja en nuestra economía: cada vez que aumentaba el precio del petro porque incrementaba el del barril de petróleo, resultaba que se depreciaba

nuestro bolívar, una gran contradicción para un país mono exportador de hidrocarburos como el nuestro. Cómo indexar con respecto al petro. Si hoy se decidiese retomar el petro como unidad de cuenta, todos los precios de la economía y expresiones monetarias que están en bolívares deben calcularse también en petros. El bolívar seguiría siendo la moneda de circulación nacional y el petro la unidad de cuenta. Veamos cómo funciona. Según el BCV, 1 petro equivale hoy a 105.198.341 BsS (resulta de multiplicar el precio del petro, 60 US$ por el tipo de cambio hoy en día, 1.753.305 BsS/US$). La harina de maíz cuyo precio es 1.700.000 BsS/Kg equivaldría entonces a 0,016 petros (se dividió BsS 1.700.000 entre 105.198.341 BsS/petro); el boleto del Metro para 20 viajes que hoy son BsS 900.000 serían 0,0085 petros; la canasta alimentaria que hoy tiene un precio igual a BsS 364.642.032 equivaldría a 3,5 petros y la básica que son BsS 729.284.065 equivaldría a 7 petros. Por su parte, el salario mínimo legal que hoy es BsS 2.400.000 serían 0,02 petros. El presupuesto público de inversión/gasto para el 2021 asciende a BsS 3.972 billones que en petros equivalen a 37.757.249 y la cantidad de dinero que circula en la economía que, según el BCV, son BsS 833 billones serían 7.925.094 petros. Así habría que hacer con todos y cada uno de los precios y expresiones monetarias de la economía incluyendo los impuestos. Supongamos que, en un primer momento, se decide fijar el salario mínimo legal en 1 petro, en ese caso, en bolívares, este equivaldría a BsS. 105.198.341. Pero si mañana el enemigo imperial ataca nuestra moneda y manipula el tipo de cambio llevándolo de 1.753.305 BsS/US$ a 10.000.000 BsS/ US$, los precios de todos los bienes, en bolívares, serán remarcados ipso facto al nuevo tipo de cambio, de eso siempre se ha encargado diligentemente la burguesía, pero con la diferencia de que, con la implementación de la unidad de cuenta, los salarios y el resto de las expresiones monetarias también se ajustarán inmediata y automáticamente sin esperar un decreto

www.UltimasNoticias.com.ve

Se propone retomar el petro como unidad de cuenta tal como el gobierno intentó hacer en 2018” presidencial de ajuste salarial o la reforma de la ley orgánica de presupuesto público. El salario mínimo que se estableció en 1 petro pasará a ser 600.000.000 millones mensuales porque ahora la relación entre el petro y el bolívar no será 105.198.341 BsS/petro sino 600.000.000 BsS/petro (resulta de multiplicar el precio del petro que está fijo en 60 US$ por el nuevo tipo de cambio, aunque criminal, 10.000.000 BsS/ petro). Lo propio debe ocurrir con el presupuesto público de inversión/gasto que incluye el salario. Si en petros equivale a 37.757.249 éste pasará a ser BsS 22.654 billones y no BsS 3.972 billones. Ante esta situación, para poder aumentar los salarios y el presupuesto público en bolívares, se requieren más bolívares. Si ayer circulaban BsS 833 billones equivalentes a 7.925.094 petros, hoy, luego del ataque criminal deberían circular BsS 4.755 billones (resulta de multiplicar los mismos 7.925.094 de petros, pero ahora por 600.000.000 BsS/petro). Nivelación gradual de la economía.Tarea urgente. Las distorsiones que el ataque al bolívar ha generado (ataque que ya asciende a más de 2 billones por ciento de depreciación inducida entre 2013 y 2021) son

“La nivelación se traducirá en mayor poder adquisitivo, mayor demanda y por lo tanto incremento de la producción”

2

enormes. Mientras la canasta básica mensual equivale a 7 petros el salario mínimo no supera los 0,02 petros/ mes. Mientras el presupuesto público de inversión/gasto representaba el 50% del PIB en 2014 ahora no supera el 30% y mientras en 2014 la cantidad de bolívares que circulaban en nuestra economía (efectivo y electrónico) representaba el 81% de todo lo que se producía, hoy no llega al 20%, esto último como consecuencia de la política monetarista del BCV que ha retirado bolívares de la economía, situación que el enemigo ha sabido aprovechar invadiendo nuestro territorio con su ejército, el dólar. Si bien una vez establecida la unidad de cuenta todos los precios expresados en bolívares aumentarán automáticamente cada vez que haya un ataque a nuestra moneda, es necesario irlos ajustando también en petros. Por ejemplo, el salario mínimo mensual debe aumentarse gradualmente en petros hasta alcanzar los niveles de la canasta básica. Igualmente, el presupuesto público y la cantidad de dinero circulante. Esta nivelación debe hacerse de manera gradual porque, aunque la industria está produciendo al 22% de su capacidad instalada requiere de tiempo para aceitar y calentar sus motores. La nivelación se traducirá en mayor poder adquisitivo, mayor demanda y por lo tanto incremento de la producción, pero lo más importante, mayor consumo por parte de los hogares y mayor gasto e inversión por parte del gobierno que al final de cuentas redunda en mejores condiciones de vida para el pueblo trabajador. El imperialismo intentará seguir atacando el bolívar, más aún en año electoral. Por algo los banqueros se acaban de blindar indexando su cartera de créditos. Los nuevos ataques implicarán más ceros a la derecha de los precios en bolívares, allí la importancia de avanzar hacia herramientas que consideren el menor uso de dinero en efectivo. La indexación no resuelve todos los problemas, pero sirve de capa amortiguadora ante los ataques a nuestra moneda impidiendo el deterioro de las condiciones de vida del pueblo trabajador. La medida debe ser acompañada con otras que estratégicamente detengan definitivamente el ataque al bolívar y la dolarización de nuestra economía, al respecto hemos venido haciendo varias propuestas, todas ellas encauzadas en el sendero del socialismo, único camino para derrotar, de verdad, al imperialismo.


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional

LUNES, 15 DE MARZO DE 2021 5

Sucesos

ALIMENTACIÓN ◗ SE FAVORECEN 10.000 FAMILIAS DE GUÁRICO

ACCIÓN ◗ PARTE DE LA OPERACIÓN FRONTERIZA ANTIDROGAS

Inauguran tienda Clap en Camaguán

Incautaron 5,1 toneladas de cocaína

A disposición 40 rubros con 40% de descuento

La dorga fue encontrada en dos campamentos

ANGELO NAVARRO

ENDRY ALVARADO

Caracas. Desde el sector La Raya del municipio Esteros de Camaguán, el gobernador del estado Guárico, José Vásquez, inauguró la Tienda de Alimentos Clap que abre sus puertas a más de 10.000 familias que podrán acceder a 40 rubros alimentarios con un 30 y 40% de descuento a comparación de la red de mercados privados. En el marco del Día Nacional de Alimentación y el quinto aniversario de los comités locales de abastecimiento y producción (Clap), Vásquez señaló que esta es la quinta tienda de alimentos activada en el territorio llanero, en las cuales 80% de los productos ofrecidos corresponden a producción local, mien-

Caracas. Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana hallaron y desmantelaron dos campamentos para el procesamiento de droga en el Sur del Lago, específicamente entre los municipios Jesús María Semprúm y Catatúmbo del estado Zulia, en los cuales hallaron más de 5.100 kilos de cocaína procesada proveniente de Colombia. Así lo informó el superintendente nacional Antidrogas, mayor general Richard López Vargas, quien detalló que tras cinco días de operación de escudriñamiento, los efectivos militares localizaron los campamentos que tenían un funcionamiento estructural com-

El local de alimentos está ubicado en el sector La Raya. tras que el otro 20% proviene del sector privado. Entre los productos ofrecidos destacan harina de maíz precocida, arroz, salsa de tomate, colado de frutas, embutidos, lácteos y derivados, productos proteicos, artículos de limpieza e higiene personal, así como frutas y hortalizas, entre otros, siendo este un proyecto que estima la activación de 15 sucursales en los diferentes municipios. El gobernador Vás-

quez señaló que esto ha permitido generar nuevos empleos en los municipios José Félix Ribas, Julián Mellado, Pedro Zaraza, Francisco de Miranda y ahora Esteros de Camaguán. Por otro lado, acotó que Guárico cuenta con 1.788 Clap además de un centro de empaquetado en San Juan de los Morros, el cual está cumpliendo dos años de su inauguración y presta servicios a 292.000 familias cada mes. ●

FRONTERA ◗ LES DAN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA

Los campamentos estaban ubicados en el Sur del Lago. pleto, donde se hallaron “más de 5.100 kilos de cocaína procesada, con lo que van más de 12 toneladas de drogas incautadas en el año 2021”, informó López Vargas. Mencionó que en la estructura de los campamentos se incautaron una gran cantidad de insumos de precursores para continuar con el procesamiento de clorohidrato de cocaína, entre ellos 4.100 kilos de químicos sólidos y 8.300 litros

de líquidos. Resaltó que estos laboratorios instalados en territorio venezolano, pero a escasos 100 o 200 metros de la línea geodésica que divide la frontera con Colombia, estaban ubicados en un lugar que no es de fácil acceso ni siquiera para ser detectado desde el punto de vista aéreo; “solo con operaciones como las que se desarrollaron podemos tener acceso a esos lugares por el lado de Venezuela”. ●

SEGURIDAD ◗ EN EL PUNTO DE CONTROL DE EL SOMBRERO

En el estado Bolívar reciben Decomisan arsenal de a 71 deportados de Brasil guerra en el estado Guárico Los hospedaron en Complejo de Atención Integral Covid-19 IVANNIA MORENO

Ciudad Bolívar. El gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, recibió a 71 venezolanos deportados y dejados en la frontera de Brasil con Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana, quienes de inmediato

fueron confinados por 14 días para cumplir el protocolo sanitario. Angélica Barroso, encargada del Complejo de Atención Integral Covid-19 de Bolívar, informó que cuentan con más de 220 camas para que los connacionales puedan cumplir su cuarentena, a quienes se les hará el chequeo médico para evitar propagar el virus. Asimismo, resaltó que se les garantiza alimenta-

ción y se les entregó kit de higiene y de bioseguridad. Entre los deportados por el gobierno de Brasil está Carol Reyes, quien explicó que se encontraba en una bodega de Pacaraima cuando fue notificada que tenía que abandonar el vecino país, sin la garantía de que sus derechos humanos fueran respetados. Aseguró que fue trasladada de manera inhumana hasta la línea fronteriza con Venezuela. PP

Las armas de diferentes calibres tenían como destino el estado Bolívar ANGELO NAVARRO

Guárico. En el estado Guárico, específicamente en el punto de control de El Sombrero, municipio Julián Mellado, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana adscritos al Comando de Zona 34 realizaron la incautación de un arsenal de guerra que

tenía como presunto destino el estado Bolívar De acuerdo a los reportes ofrecidos por los organismos de seguridad de manera extraoficial, el descubrimiento del armamento se realizó al momento de inspeccionar una gandola Low Boy, que trasladaba como carga una retroexcavadora. Durante la revisión se detectaron irregularidades en el doble fondo del transporte. Se incautaron los si-

guienes elementos: 28 fusiles AK103 con seriales limados y escudo Fanb, 7 fusiles AK-47, 8 pistolas Browning pgp, 1 pistola Beretta, 1 revolver calibre 38, 97 cargadores de AK103, 34 cargadores de FAL, 12.000 cartuchos calibre 7,62 x 39 (AK103) y 6.844 cartuchos calibre 7.62×51 (FAL). Este lote de armas tenía como presunta procedencia Maracay-Cagua, estado Aragua, con destino a El Callao, estado Bolívar. ●


elPaís

6 LUNES, 15 DE MARZO DE 2021

entrevista

www.UltimasNoticias.com.ve

MINISTRA PARA EL SERVICIO PENITENCIARIO

E

ntre los 9 y 13 años de edad, Mirelys Contreras vivió con su abuela; una doñita evangélica pentescostal que la enseñó a orar allá en su Coloncito (Táchira) natal. Por eso, cada vez que Mirelys, ahora ministra para el Servicio Penitenciario, inicia una reunión se la encomienda a Dios. Lo mismo hace al concluir. Asi lo observamos en el Centro Cultural Casa de Borges donde se reunió con los jefes policiales de Miranda, directores de cárceles y organos de administración de justicia para encarar el hacinamiento en los retenes policiales. Contreras estudió Derecho en la Universidad Santa María entre 2006 y 2011. Al graduarse ingresó al recién creado Ministerio Penitenciario cuando la titular era Iris Varela a quien acompañó por todas las prisiones del país para ver sus condiciones y escuchar a los privados de libertad. Asume las riendas del Ministerio cuando Varela es postulada para una diputación en la Asamblea Nacional. Ahora Mirelys casi no se la pasa en su oficina: anda viajando a las distintas cárceles donde hay cayapas judiciales. —¿Están pacificadas las cárceles del país? —Si, claro. Desde que nuestro comandante eterno, Hugo Rafael Chávez Frías decide crear el Ministerio, nuestra hoy primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional realizó un plan de trabajo dirigido a pacificar cada uno de los establecimientos penitenciarios y formar unas políticas públicas para acabar con las mafias carcelarias, corrupción por parte de algunos funcionarios, el hacinamiento, producto de un retardo procesal que encontramos para ese momento; adecuar las condiciones de los sitios de reclusión. Entre sus primeros planes surge el Plan Cayapa a partir de un diagnóstico elaborado con las visitas a cada establecimiento penitenciario. Yo fui a ese recorrido recabando los datos para elaborar la ficha de cada preso. No existía una data unica; había privados de libertad con varias identidades. Pacificar las cárceles se hizo a través del diálogo; ya teníamos la experiencia del desalojo de La Planta, en El Paraíso. —¿Falta por pacificar alguna cárcel? —Pacificadas están todas. Pero tenemos 98% con el nuevo régimen penitenciario que es donde cumplen con todas las normativas establecidas en el Código Orgánico Penitenciario el cual establece tanto los deberes como los derechos de los privados de libertad y de los funcionarios. Eso es a través del estudio, trabajo y deporte. Nuestras entidades de adolescentes y anexos femeninos sí cumplen al 100% con el nuevo régimen. En ese 2% no contamos con la infraestructura necesaria para decirle: estas son las áreas de estudio, de trabajo, de deporte. Por eso se encuentran en transición.

A partir del 3 de mayo, el despacho de Contreras y el Poder Judicial iniciarán una segunda tanda de cayapas en 11 cárceles. Fotos Orlando Alviárez

MIRELYS CONTRERAS

“El hacinamiento en los retenes policiales es una deuda que estamos saldando” “Delegados de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos han felicitado el trabajo del Ministerio” | eligio rojas —¿Cuáles son las cárceles que integran ese 2%; es decir que están en transición? -Tenemos el Centro Penitenciario de Aragua, Internado Judicial de Carabobo (Tocuyito), Internado Judicial José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala), Internado Judicial de Yaracuy, Internado Judicial de Trujillo, Internado Judicial de la Región Oriental (La Pica) y Vista Hermosa (Bolívar). —¿Cuántos presos tenemos en todo el país? —Con los centros de detenciones preventivas la población es un estimado de 80.000 privados de libertad. Nosotros manejamos una población de 46.000 entre adolescentes y anexos femeninos; mientras que adultos tenemos 42.700. —¿Antes de ingresar al Ministerio, usted tenía experiencia de trabajo

en cárceles? —Desde la Asamblea Nacional yo trabajé ocho años en la Comisión Permanente de Política Interior y allí estaba la subcomisión de Régimen Penitenciario y Culto. Desde allí teníamos conocimiento de la situación a raíz de denuncias de familiares de maltratos y retardo procesal que se presentaban en los establecimientos penitenciarios y centros de detenciones preventivas donde había mucho hacinamiento. —Estamos hablando del periodo legislativo 2005-2010 y ya en ese tiempo de hablaba de hacinamiento en los retenes. 11 años después el tema vuelve: hacinamiento en los retenes. Parece que no ha variado. —Hemos ido como encaminados. Esa es una deuda por parte del Estado con los centros de detenciones preven-

En ningún establecimiento con régimen penitenciario existe un liderazgo negativo”


www.UltimasNoticias.com.ve

tivos y que ya estamos saldando. Nuestro presidente Nicolás Maduro ha tomado las acciones y las medidas cuando hoy creó una Vicepresidencia de Seguridad Ciudadana e integra a ella al Ministerio Penitenciario. Es así como buscando los mecanismos para que haya el trabajo en conjunto. Si atiendo las cárceles de Carabobo, también hago un plan para atender los retenes policiales de esa entidad, por ejemplo. Ya tenemos descongestionadas cárceles y retenes de seis estados: Miranda, Lara, Aragua, Falcón, Carabobo y Anzoátegui. —Pero en las cárceles sigue siendo alto el número de presos que esperan un juicio. ¿Qué han hecho para agilizar esos procesos? —Hemos buscado todos los mecanismos. Todos. Tanto que actualmente estamos haciendo las audiencias por videoconferencia. Eso nos permitió ponernos al día en esos seis estados: el que le faltaba una audiencia preliminar se le celebró; el que quiso admitir los hechos, el que fue a juicio. Ahorita quedó la continuación de esos juicios. —¿En los retenes policiales también se están celebrando juicios? —Allí también se están haciendo las audiencias preliminares. La semana que viene van a empezar con Anzoátegui, Lara y Carabobo. Y hoy acordamos un segundo cronograma que comienza el 3 de mayo al 12 de junio para atender Táchira, Mérida, Trujillo, Monagas, Bolívar, Barinas, Sucre, Nueva Esparta, Zulia, Guárico y Yaracuy. Son más estados pero con una población reclusa menor. En Táchira, por ejemplo, tenemos 1.200 privados de libertad. No se compara con el Complejo Lara donde tenemos casi 6.000 privados de libertad. —¿Podemos decir que no existen pranes en las cárceles del país? -Claro que no existen. Desde que se crea el Ministerio Penitenciario, una de las políticas públicas es tratar a todos los privados de libertad por igual; no hay ningún tipo de liderazgo. El Estado les reconoce sus actividades culturales, deportivas. Eso se ha venido trabajando y en ningún establecimiento con régimen penitenciario existe un liderazgo negativo. —Algunas cárceles han sido visitadas por delegados de la alta comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos. ¿Qué reacción han recibido por parte de esos delegados? —Nos han considerado y felicitado. Ellos saben que el Gobierno ha implementado políticas públicas que atienden a la población privada de libertad. Ellos nos han apoyado bastante con la parte de la formación. Allí también ha participado el Comité Internacional de la Cruz Roja. Ellos han visto cómo hemos hecho un gran esfuerzo aun con el bloqueo criminal por parte de los Estados Unidos. Hemos superado todos los

elPaís

LUNES, 15 DE MARZO DE 2021 7

MIrelys Contreras sí cree en la reinserción del penado tras el cumplimiento de la pena

estándares internacionales en garantizar los derechos humanos en materia penitenciaria. —¿Cómo está la alimentación en los penales? ¿Hay mala alimentación tal como lo denuncian familiares? —Mala alimentación no hay porque hemos hecho el gran esfuerzo para darle sus tres comidas diarias. Hemos tenido todas las precauciones necesarias basándonos en los informes del Comité Internacional de la Cruz Roja y hemos cumplido con ellos. Nunca hemos dejado de cumplir con lo que exigen las normas internacionales para el consumo. Además, se le permite a la familia que lleven una comida. —¿Ha habido casos de covid-19 en cárceles? —El año pasado hubo algunos casos. Empezó en Lara, pero de manera inmediata, con el apoyo de la entonces gobernadora, Carmen Meléndez, se atendieron y se evitó la propagación. Luego tuvimos algunos casos en el Simón Bolívar, El Paraíso, Caracas, allí fueron 19 casos asintomáticos; se les dio tratamiento y pasó. Después detectamos casos en El Rodeo. Tenemos medidas de bioseguridad; una vez al mes desinfectamos los establecimientos penitenciarios. Creo que hemos sido bien conscientes tanto privados de libertad, funcionarios y familiares. —Usted que ha estado cerca de los presos. ¿Es posible la reinserción a la sociedad de alguien que haya estado en una cárcel?

el proceso “En un proceso penal, un juicio puede tardar de 1 a 2 años, dependiendo de cómo haya sido la comisión del delito, cuántos órganos de prueba y cuántas personas están de testigos. En la medida en que el delito haya presentado una situación difícil, pues será más largo el proceso. De repente hay un juicio que puede tardar hasta dos semanas”. —Claro. Creo que desde todas las políticas que se han implementado, que sí existe una verdadera transformación y una reinserción. Cuando ellos salen son hombres nuevos porque tienen una formación que no tenían. Los atendemos de manera integral con psicólogos que tenemos dentro del sistema penitenciario. Todo eso ha erradicado por completo la reincidencia. Por ejemplo, en el año 2011, el comandante Chávez le pidió a la ministra Varela una propuesta de indulto. Recabamos una lista de 145 privados de libertad: aquellos que estaban por delitos menos graves y que estuvieran ya a punto de completar la condena. Al año siguiente, varios de esos indultados cayeron presos nuevamente. Allí fue cuando Varela

creó una Dirección de Egresados para garantizarles trabajos y atención familiar. Ahorita no tenemos casos de reincidencia. —¿El régimen de confianza tutelado, que permite al penado cumplir la condena en su hogar, está congelado? —No, para nada. En pandemia se otorgaron 4.500 y luego hemos dejado que sean los tribunales que otorguen las medidas cautelares. Pero en algún momento tenga la plena seguridad de que vamos a impulsar y otorgar régimen de confianza. —La mayoría de los presos dicen que son inocentes. ¿Qué les responde cuando un preso le viene con ese planteamiento? —Le doy el derecho de decirme que son inocentes. Eso es su derecho. Luego, uno como abogado, como especialista en el área penal, verifica si es verdadero o no. Siempre los recibo. ‘Ahhh bueno es inocente; vamos a revisar el expediente’. Después uno ve que existen suficientes elementos de convicción que demuestran que hay una responsabilidad, entonces uno sabe que no hay una inocencia. —¿Tienen alguna propuesta para la reforma del Código Penal, Procesal Penal? —El Código Penal hay que ajustarlo a la realidad. Tenemos algunos delitos que no están contemplados, otros que las penas deben revisarse. También hay que revisar el efecto suspensivo de las libertades. Esa figura le da la facultad al Ministerio Público de apelar cuando ya el tribunal ha decidido de alguna medida de libertad y por consecuencia el procesado vuelve tras las rejas. Eso lo que ha hecho es crear un retardo y hay que eliminar esa figura. La hemos considerado inconstitucional porque una vez que el tribunal ha decidido en cuanto a la libertad, ya no hay marcha atrás. —Alguna historia de algún preso que le haya conmovido —Siempre guardo un recuerdo triste y nostálgico de una privada de libertad en el Instituto Nacional de Orientación Femenina. Estaba por infanticidio condenada a 30 años por haber intentado dar muerte a sus dos hijos. Ella estaba muy triste porque en apelación decía que era inocente. La mamá fue quien la denunció. Escuchándola vi que sí tenía responsabilidad. La escuché como una hora. Era madre soltera y enfermera. Nunca se quitaba el uniforme porque trabajaba muchas guardias y la mamá le cuidada los niños pero con muchos reproches. En ese estado de locura, un día se trajo algún químico y se los inyectó a los niños. Era un veneno. La mamá frustró las muertes. Yo pienso en mi hijo; lo tuve cuando lo quise, porque a lo mejor eso le pasa a muchas jóvenes, que se ponen a tener hijos a muy temprana edad. Eso me marcó bastante.


elDeporte

88 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve LUNES, 15 UltimasNoticias DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Soteldo llegó a 100 partidos con Santos

Gran Giocatore galopó con “El Pocho”

El atacante vinotinto sigue brillando en el fútbol brasileño. Tiene 19 goles con el equipo peixe y mañana los veremos en la UCV ante Lara en Copa Libertadores

El pupilo de Ramón García Mosquera se impuso de manera muy fácil con la monta de Jaime Lugó en el Clasico Socopó disputado ayer en La Rinconada.

Boxeo

grandes ligas w ambos conectaron jonrón en el triunfo de atlanta

liga italiana

Marvin “Marvelous” Hagler falleció a los 66 años

Acuña Jr. y Adrianza fueron los más bravos

Cristiano pulverizó al Cagliari con triplete

Washington. El legendario Marvin Hagler, uno de los mejores púgiles de pesos medianos de la historia, falleció este sábado a los 66 años, tiñendo de luto a varias generaciones del mundo del boxeo. La esposa del exboxeador estadounidense, Kay G. Hagler, dio a conocer el deceso en una publicación en la página de Facebook de Hagler. “Lamento hacer un anuncio muy triste. Hoy lamentablemente mi amado esposo ‘Marvelous’ Marvin falleció inesperadamente en su casa aquí en New Hampshire”, escribió. “Nuestra familia pide que respeten nuestra privacidad durante este difícil momento”, agregó. ‘Marvelous’ Hagler llegó a ser campeón indiscutible del peso mediano entre 1980 y 1987 y protagonizó algunos de los combates más épicos de la época dorada de este deporte, enfrentando a otros mitos como “Sugar” Ray Leonard, Thomas Hearns y el panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán. Nacido el 23 de mayo de 1954 en Newark (Nueva Jersey), Hagler desarrolló su carrera entre 1973 y 1987 exhibiendo siempre un agresivo estilo y una poderosa pegada que le condujo hasta la cima de su categoría en 1980 con títulos en la CMB y AMB. l AFP

Odúbel Herrera también sacó la bola en el juego entre Filis y Piratas víctor Boccone

Caracas. Ronald Acuña Jr. va calentando poco a poco los motores en estos juegos primaverales y ayer, en la victoria de los Bravos de Atlanta 8-7 sobre los Rays de Tampa Bay, el sabanero descargó su segundo vuelacerca de la pretemporada. El jardinero pescó un lanzamiento de Yacksel Ríos en el quinto episodio para darle la ventaja a los suyos y así llegar a tres remolques en estos juegos de la Liga de la Toronja. Sin embargo, Ehire Adrianza fue quien se vistió de héroe, al despachar bambinazo de tres carreras en la baja del noveno y así dejar en el terreno al equipo de Kevin Cash. Para el mirandino fue su primer jonrón de esta primavera y suma cinco impulsadas, suficiente para ganar puntos en la

pelea por su cupo en el roster del día inaugural. En la ofensiva de Atlanta, también destacaron Pablo Sandoval al irse de 2-1 y Ender Inciarte, quien regresó a la acción, ligó un sencillo. Por los Rays, Moisés Gómezsacudió vuelacerca y fletó dos. En otro encuentro de la jornada dominical, Odúbel Herrera se fue para la calle por

segunda vez en estos juegos de exhibición y gana terreno en su lucha por ser el jardinero central de los Filis en 2021. En el cotejo entre Tigres y Orioles, Miguel Cabrera jugó en la inicial y se fue de 3-1. Wilson Ramos defendió la receptoría y en dos turnos ligó un hit; mientras que Víctor Reyes ligó de 2-1 y Harold Castro, como emergente se fue de 1-1. l

Liga española w recibirán hoy al huesca

Barcelona a continuar las esperanzas por la Liga y Copa La escuadra azulgrana no pierde un partido desde el pasado 5 de diciembre

Fue campeón en peso mediano. afp

“El Abusador” acumula dos bambinazos en esta primavera. AFP

Barcelona. El Barcelona, que en algunos tramos del inicio de temporada parecía abocado a una temporada en blanco, ha salido reforzado de la digna eliminación de la Liga de Campeones ante el PSGy afronta lo que resta de curso con el objetivo de levantar el doblete de Liga y Copa del Rey, que tiene como primera parada el en-

cuentro de hoy ante el Huesca. Si el conjunto de Ronald Koeman vence a los aragoneses hoy se situará a tan solo cuatro puntos del líder de la competición, el Atlético de Madrid, que el sábado empató sin goles en el Coliseum Alfonso Pérez ante el Getafe. Además, el próximo 17 de abril al Barcelona le espera la final de la Copa del Rey ante el Athletic Club. La remontada en la Liga ha sido meritoria, con 31 puntos sumados de los últimos 33. Los azulgranas únicamente no su-

maron los tres puntos en los últimos 11 encuentros de Liga ante el Cádiz en el Camp Nou y no pierden desde el 5 de diciembre precisamente ante el mismo rival. Desde entonces, 13 victorias y 3 empates. Además, la gran imagen dada en el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions en París a pesar de la eliminación ha logrado que aún sea más sólida la confianza en las posibilidades de conseguir dos objetivos que sabrían a gloria en una temporada de transición. l EFE

Roma. Exactamente 32 minutos le bastaron a Cristiano Ronaldo para marcar un triplete al Cagliari (3-1), ayer en la 27ª jornada del campeonato italiano, y responder de esta forma a las críticas que le señalan por la eliminación de la Juventus en la Champions, esta semana. Con su estrella alcanzando los 23 goles en el campeonato -en 23 partidos disputados-, la Juventus, que se ubica en el tercer puesto de la tabla, peleará hasta el final el título, que ostenta desde 2012, a pesar de que tiene diez puntos de desventaja -un partido menos- con el líder Inter, que ganó al Torino (2-1) este domingo. Luego del hat-trick, Cristiano recibió las felicitaciones del astro del fútbol, Pelé. l AFP

tenis

Muguruza frenó sequía de títulos en Dubái Dubái, Emiratos Árabes. La española Garbiñe Muguruza, rompió este sábado una sequía de casi dos años sin títulos en el circuito WTA, al ganar en la final de Dubái a la checa Barbora Krejcikova por 7-6; 8-6 y 6-3. Era la tercera final del año para la jugadora nacida en Caracas, que había perdido las dos anteriores, en el Yarra Valley en Australia en febrero ante la local Ashleigh Barty y la pasada semana en Doha contra la checa Petra Kvitova. Muguruza no levantaba un trofeo de campeona desde abril de 2019, cuando triunfó en el torneo de Monterrey (México). Suma ahora ocho títulos, entre los que destacan dos del Grand Slam, Roland Garros 2016 y Wimbledon 2017. l


elDeporte

www.UltimasNoticias.com.ve

ENLAPELOTA jbeisbol5@aol.com/ @juanvene5

E

so es el inmenso cadáver, insepulto y cubierto de maleza, envuelto en matorrales tan altos como de dos metros, de una amiga que fue hermosa, alegre, dicharachera, graciosa y hospitalaria, la Ciudad Deportiva Roberto Clemente. En Carolina, Puerto Rico, ocupaba tan extenso terreno, como el necesario para 10 estadios de beisbol. Costó dos millones 200 mil dólares, entre 1973 y 1974, para aparecer con cuatro campos para beisbol, uno para fútbol americano, dos para fútbol soccer, pista de atletismo, canchas de tennis, basquetbol y voleibol, piscinas, áreas para fiestas, sanitarios, filtros de agua para beber y un museo que exhibía objetos de Roberto. La idea era rendir homenaje a Clemente y su interesante vida, y poner a disposición del pueblo espacios e instalaciones deportivas públicas.

Clemente debe estar retorciéndose en el fondo del océano, porque convertir en ruinas la obra tomó menos tiempo que construírla, y parece imposible darle nueva vida. El Gobierno donó el enorme terreno, los Piratas han aportado millones de dólares para la construcción y el mantenimiento, se han hecho colectas públicas e internacionales, rifas, verbenas, con la oferta de invertir en la obra. Nada ocurre. Vera, la viuda de Clemente, murió el 16 de noviembre de 2019, los tres hijos de ellos no aparecen, nadie sabe dónde está el dinero obtenido para el mantenimiento y los politiqueros abusan de las mentiras. Como Sergio Esteves, del Partido Nuevo Progresista, quien propuso “un proyecto de Alianza Público-Privada, con el objetivo de reconstruir, rehabilitar y desarrollar la Ciudad Deportiva Roberto Clemente”. Resultado…: Cero.

Otro politiquero, tan mentiroso como descarado, Alejandro García Padilla, quien era gobernador el dos de julio de 2013, dijo en esa fecha…: “Hoy es un día de mucha alegría. Por tres años la Ciudad Deportiva Roberto Clemente estuvo cerrada. Y hace tres años se le retiraron los fondos que le ayudaban, pero hoy estamos aquí para honrar con acciones la memoria de uno de los hijos predilectos del pueblo. Podemos presentar al mundo un gigante en el beisbol y un gigante en la vida pública”. Resultado…: Cero. Para este trabajo cooperó mi hijo Juancito, quien fue a Carolina para ver las ruinas y tomar algunas fotos. Igualmente utilicé google, donde hay muy buena información y tremendo material gráfico. Gracias por la ayuda.

“La idea era rendir homenaje a Clemente y su interesante vida, y poner a disposición del pueblo espacios e instalaciones deportivas públicas”

2 Una panorámica de la abandonada Cuidad Deportiva Roberto Clemente.

9

Vera, la viuda de Clemente, murió el 16 de noviembre de 2019”

Juan Vené

Inmensa ruina es la Ciudad Deportiva Roberto Clemente

LUNES, 15 DE MARZO DE 2021

Un perro, las flores, la soledad y el abandono Juancito en Carolina…: Puede uno imaginar a la Ciudad Deportiva Roberto Clemente con muchos disfrutando del deporte. Pero, la realidad es el resultado de una gran pandemia, no la del covid-19, sino una que viene atacando desde hace años, pandemia de desidia, de abandono y de una falta de respeto al nombre de Roberto Clemente. Una pandemia sin vacuna. Todo está en total abandono. Una reja no permite entrar vehículos, pero yo pasé por una pequeña puerta. Y en una vieja mesa de picnic tres trabajadores del aseo urbano almorzaban. Me dijeron…: “Ésto está abandonado. Lo único que vemos es la estatua de Clemente en la entrada”. Quería hablar con otras personas, pero no había un alma más en la cuadra. Impresionante como tanto puede ser nada, y que ni el nombre de Clemente sea suficiente para que se preocupen. Muy triste. En la estatua de Clemente, un ramo de flores, y a los pies del monumento un pacífico perro.

Un pelotero puertorriqeño amante de Latinoamérica Roberto Clemente fue tan buen pelotero, como amante de Latinoamérica, un latinoamericanista crónico. Protector de los jugadores de habla hispana, tanto bigleaguers como de las menores. Dio siempre fino a amable trato de los espectadores de Latinoamérica. Durante una entrevista, en Shea Stadium, de Nueva York, me dijo…: “Mi verdadero gentilicio no es puertorriqueño, sino latinoamericano”. Y cuando fue Más Valioso en la Serie Mundial 1971, lo presentaron en televisión en inglés, no hizo caso, y habló en castellano…: “Dedico esta Serie y mi premio a toda mi querida gente de Latinoamérica… Okay sir, now we can go in English”. l


Opinión

10 LUNES, 15 DE MARZO DE 2021

EL SOBERANO

Puntos de inflexión Ángel Daniel González

“L

a aplicación de dolor mediante sanciones contra un estado objetivo es puro sadismo a menos que esté conectada con una expectativa sobre lo que ese dolor logrará y se corresponda con la disposición a dejar de infligir dolor cuando se cumplan los objetivos del estado sancionador”. Esta afirmación aparece en el libro El arte de las sanciones del estadounidense Richard Nephew y se parece al discurso público que el gobierno de Biden se ha empeñado en mostrar durante las últimas semanas. En el libro, el autor señala que el “truco” de una campaña de sanciones es encontrar el punto de inflexión, la intersección entre el dolor infligido y la capacidad de resistencia del país sancionado. Sus recomendaciones ilustran el momento actual de la ruta tomada por

Déjenle su nombre Domingo Alberto Rangel

R

ecuerdo cuando en Baruta un grupillo de escaladores querían cambiar el nombre del municipio y renombrarlo Rómulo Betancourt. No había tanta polarización y se podía razonar al punto que la dirigencia local puso el grito en el cielo. Ojo… la familia Betancourt no estaba tras la bobería que terminó diluida. Años después a grupo de vecinos también trepadores les parecía gracioso renombrar como Arístides Calvani al nuevo municipio El Hatillo. Al igual que en el caso anterior se impidió lo que era innecesario y abusivo donde tampoco los Calvani estaban tras la jugada. Todo esto viene al caso porque un amigo… Rafael Arráiz Lucca… propone que firmas mediante, se vuelva el actual y recientísimo estado La Guaira… a su nombre original de estado Vargas. Moción que me parece racional hasta para evitar cacofonías. Pero el historiador también lanza otra moción que debemos rechazar: propone renombrar estado Páez… al actual estado Portuguesa. Ignoro si es cierta la historia que escuché de niño sobre que en el mayor río de ese estado… durante la Colonia se ahogó una ciudadana portuguesa… y de allí el nombre castellano

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

www.UltimasNoticias.com.ve

de aquel cuerpo de aguas y del estado que tiempo más tarde surgió. Parece lógico aparte de que si ese nombre funciona no se debe tocar. A mí siempre me pareció un error muy nuestro… eso de cambiarle por nombres de militares que actuaron en la Independencia… a cualquier lugar existente desde plazas y autopistas… hasta municipios y estados. ¡Después nos quejamos del caudillismo que ahoga las instituciones! Ese error es pandémico y lo hacen chavistas y escuálidos. Renombrar al estado Portuguesa volverá a darle pista a quienes quieren dividir a los venezolanos… entre “bolivarianos” y “paecistas”. Algo inconveniente habiendo tantas prioridades por atender. Aclaro que soy bolivariano… pero también admiro al general Páez que sin tener los maestros del Libertador supo elevarse desde la cultura original de un muchacho peón de hacienda… hasta el estadista que en un momento dado y sin traicionar a Bolívar –quien nunca se expresó mal del vencedor de Las Queseras del Medio-, entendió que ya dividida Colombia entre otros venezolanos y a punto de ser exiliado el Libertador… se dispuso a crear un país nuevo. Y por un tiempo logró imprimir a esta tierra de buscadores de recompensa… un sesgo de civilización.

el gobierno de Biden hacia Venezuela: “- Identificar objetivos para la imposición del dolor y definir los pasos correctivos mínimos necesarios que el estado receptor debe tomar para eliminar el dolor; - Desarrollar una estrategia para aumentar de manera cuidadosa, metódica y eficiente el dolor en aquellas áreas que son vulnerabilidades y evitar las que no lo son; - Presentar al estado objetivo una declaración clara de las condiciones necesarias para la eliminación del dolor y una oferta para continuar las negociaciones necesarias para cerrar un acuerdo que elimine el dolor al tiempo que satisfaga los requisitos del estado sancionador”. El asesor de la Casa Blanca Juan González ha hecho numerosas declaraciones en medios para dejar claro que: 1- las sanciones continuarán; 2- las sanciones fallan si son

unilaterales, así que procurarán ampliarlas sumando más países; 3tanto Guaidó como Maduro “están mal en las encuestas”; 4- “no habrá un derrocamiento militar”; 5- el objetivo es que Gobierno y oposición negocien un acuerdo electoral; 6- las sanciones se incrementarán “hasta que veamos pasos que generen suficiente confianza para que nosotros cambiemos de política”. La administración Biden ha optado por “ceñirse al manual”. Y lo más interesante es el efecto en el discurso opositor, con Guaidó hablando de lograr una “solución política”, utilizando la palabra “acuerdo” y dejando en el olvido lo del “cese de la usurpación”. Al mismo tiempo, llegaron los noruegos a Venezuela para volver a intentar facilitar el diálogo y Jorge Rodríguez reveló que el contacto “en silencio ha tenido que ser”. @angelgonzalezven

Libres y transparentes Oscar Bravo

S

iempre se ha dicho que las palabras, las oraciones y las frases tienen un sentido y significado específico, de acuerdo al contexto, al lugar, el escenario y el momento, en que se dicen o se escriben y que permiten realizar reflexiones interpretativas sobre lo que se quiere decir y su intencionalidad. Hay muchísimos ejemplos que podemos utilizar para explicar situaciones diferentes, usando las mismas palabras, en la que tenemos un caso muy particular, y que forma parte de la cotidianidad política de la derecha internacional, cuando les gusta decir: apoyamos en Venezuela la realización de unas verdaderas elecciones que sean “libres y transparentes”, pero con un curiosísimo detalle: no explican con la rigurosidad necesaria qué significa para ellos (los sectores políticos injerencistas) de manera clara y concreta, cuáles son las características esenciales que deben aplicarse en un proceso electoral que permita calificarlo como “libre y transparente”. Por ejemplo, en una sencilla conversación entre dos amigos uno le dice

al otro: yo soy una persona “libre y transparente”, pero el amigo que escucha pide una aclaratoria: ¿Qué quieres decir tú con eso de que eres “libre y transparente”? Es muy simple: soy muy sincero, por que no me gusta tener ataduras con nadie,sin embargo, hay otros sentidos y significados de esa frase, el cual está ocurriendo con la Unión Europea y lo que queda del Grupo de Lima, que se la pasan vociferando en contra de Venezuela cuando aseguran que las ilegales sanciones y los criminales bloqueos, se mantendrán hasta que en la patria de Bolívar se realicen unas “elecciones “libres y transparentes” y que dejen ganar a la oposición unas presidenciales. Y surgen una serie de interrogantes, que permitan definir con precisión, que quieren decir con elecciones “libres y transparentes”. Para empezar, cuando hablan de “libre” ¿no será que se refieren a que solo será libre, cuando toda la oposición tenga la libertad de inscribir a las y los candidatos para todos los cargos de elección popular, así no cumplan con los requisitos legales y reglamentarios?. Y cuando hablan de “transparentes”, ¿no será que quieren tener unas elecciones manuales y que sean televisados los escrutinios?. Politólogo

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefes de Información Digital: Carlos Sánchez y Jesús Inojosa.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11

www. UltimasNoticias .com.ve LUNES, 15 DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Coalición gringa envía refuerzos militares a Siria

EEUU vivió nueva jornada de protestas antirracismo

Una caravana procedente de Irak, compuesta por 45 camiones que transportaban equipos militares, fue enviada por los estadounidenses a las zonas ricas en petróleo del país árabe

Miles de estadounidenses se echaron a las calles este domingo para exigir justicia, un año tras el asesinato de la joven afroamericana Breonna Taylor a manos de la policía

bolivia w la ex mandataria de facto se acogió al silencio procesal

perú w el guiso supera 600.000 dólares

Piden prisión preventiva contra Jeanine Áñez

Fiscalía solicita apresar a ex presidente Vizcarra

De acuerdo con la Fiscalía existe el riesgo de fuga de la ex senadora La Paz. La Fiscalía boliviana solicitó este domingo la detención preventiva de seis meses en cárceles de La Paz para la expresidenta de facto Jeanine Áñez y sus dos exministros aprehendidos. En la imputación formal la Fiscalía boliviana pidió la detención preventiva de Áñez en la cárcel de Obrajes de mujeres en La Paz. Mientras que para los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Álvaro Rodrigo Guzmán, solicitó la detención por el mismo período en la cárcel de San Pedro en la capital boliviana. La Fiscalía realizó esta solicitud por el riesgo de fuga de las exautoridades que están acusadas de sedición, terrorismo y conspiración por su participación en el golpe de Estado contra el presidente Evo

Lima. La Fiscalía de Perú solicitó 18 meses de prisión preventiva para el expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020), como parte de la investigación que hace de la denuncia de que recibió sobornos de empresas constructoras cuando fue gobernador de la región sureña de Moquegua, entre 2011 y 2014. La medida fue solicitada por el fiscal anticorrupción Germán Juárez.

Áñez se asoma a la puerta de su celda en La Paz. efe Morales en 2109. La audiencia de las tres exautoridades estaba prevista ayer de manera virtual, según uno de los abogados. Áñez fue aprehendida en la amazónica Beni el sábado en la madrugada, mientras que sus exministros el viernes en la misma región, luego fueron trasladados hasta La Paz y se acogieron al silencio en sus de-

claraciones informativas. Familiares de víctimas en 2019 y otros sectores hacen vigilia en las puertas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen donde se encuentra detenida Áñez. El ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo que Áñez está siendo procesada en calidad de exsenadora y no como expresidenta. l efe

pandemia w sigue el reporte de casos de trombosis

Países Bajos tanmbién suspende la vacuna de Astra Zeneca Hasta ahora seis países europeos han detenido la aplicación de la vacuna inglesa La Haya. Países Bajos suspendió ayer de forma inmediata la administración de la vacuna de Astra Zeneca hasta el próximo 28 de marzo, informó el Ministerio de Sanidad. La interrupción se debe a “un número limitado de informes de trombosis” recogidos por la Agencia Neerlandesa de Medicamentos (ANM) tras

Se suma a la larga lista de ex mandatarios peruanos enjuiciados por corrupción

recibir documentación de Dinamarca y Noruega, donde también se ha suspendido la aplicación de esta vacuna. “Siempre debemos pecar de cautelosos, por lo que es aconsejable presionar el botón de pausa ahora como medida de precaución”, dijo el ministro de Sanidad en funciones, Hugo de Jonge, que ha informado al Parlamento mediante una carta. Asimismo, la ANM pidió a los neerlandeses que ya han recibido la vacuna de Astra Zeneca que acudan al médico

Vizcarra es investigado por presuntamente haber recibido un total de 2,3 millones de soles (unos 647.000 dólares) entre 2013 y 2014, cuando era gobernador de Moquegua, supuestamente de empresas de la construcción que se encargaron de las obras de un hospital regional y un proyecto de irrigación. El fiscal Juárez, que integra el equipo que investiga el caso Lava Jato en Perú, abrió en octubre pasado una investigación preliminar contra Vizcarra, quien por entonces era presidente, por la presunta comisión de los delitos de cohecho y colusión en agravio del Estado. l efe

coronavirus w los muertos llegan a 278.000

Es más letal la segunda ola de contagios en Brasil Río de Janeiro. Brasil, actual epicentro global de la pandemia del covid, registró en las últimas 24 horas 1.127 nuevas muertes y 43.812 nuevos contagios de coronavirus, con lo que ahora supera las 278.000 víctimas y roza los 11,5 millones de casos, informó este domingo el Ministerio de Salud. El promedio de muertes en la última semana volvió a marcar un nuevo récord este domingo, con 1.831 diarias, lo que equi-

vale a un crecimiento de 66,2% frente al promedio medido hace exactamente un mes. Los elevados números en los últimos días confirman que Brasil sufre una segunda ola de la pandemia, más letal que la primera, en parte provocada por la circulación de nuevas cepas del virus, entre las cuales la variante brasileña que tuvo origen en la Amazonía y que, según investigadores, es tres veces más contagiosa. l efe

de inmediato si presentas síntomas inesperados, como manchas pequeñas de color azul en la piel. La suspensión de Astra Zeneca no afectará a las inmunizaciones con Pfizer y Moderna, las otras dos vacunas que se administran en Países Bajos y en la mayoría de miembros de la Unión Europea. Los Países Bajos se suma así a Irlanda, Noruega, Dinamarca, Islandia y Bulgaria, los otros países europeos que también han suspendido el uso de la vacuna de Astra Zeneca. l efe En Sao Paulo protestaron por las restricciones. efe


elMundo

12 LUNES, 15 DE MARZO DE 2021

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Y NACIONAL DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL. TRIBUNAL NOVENO (9°) DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACIÓN Y EJECUCIÓN Caracas, 13 de febrero de 2020 209° y 160° ASUNTO: AP51-J-2019-002086p CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER: Al ciudadano ARGELIS LOPEZ GONZALEZ, venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-24.721.427, que ante este Despacho Judicial cursa solicitud de DIVORCIO, fundamentado en la Sentencia 1070/2016, suscrita por la ciudadana SANDRA MILENA GOMEZ ZORRO, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-15.157.920, en su contra, así mismo, deberá comparecer ante este Tribunal ubicado en la AVENIDA URDANETA, ESQUINA DE IBARRAS A MATURIN, EDIFICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACS Y NACIONAL DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL, concediéndosele un lapso de quince (15) días de despacho siguientes a que conste en autos la certificación que se haga por Secretaría de la publicación, consignación en el expediente y fijación del presente cartel, de conformidad con lo establecido en el artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con lo establecido en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, a fin de que se dé por notificado en el presente Juicio, en el horario comprendido entre las ocho y treinta minutos de la mañana (08:30am) y las tres y treinta minutos de la tarde (03:30pm), en el entendido que, si transcurriere dicho lapso sin la comparecencia del prenombrado ciudadano, se procederá a designársele un defensor o defensora Ad-Litem, con quien se entenderá dicha notificación y demás trámites respecto del presente juicio, todo ello de conformidad con lo previsto en el artículo 461 ejusdem. Cartel que se publica a los fines legales consiguientes. DIOS Y FEDERACIÓN EL JUEZ, ABG. ANTONIO FALCON ARMAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

JUZGADO SUPERIOR SEGUNDO EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA Mérida, dieciocho de febrero de dos mil veinte. 209° y 160° HACE SABER: A los herederos desconocidos del de cujus, RIGOBERTO RIVAS RUZ, cuyo último domicilio civil se ubica en la Avenida Bolívar, casa No. 23 de la población de Timotes, jurisdicción del municipio Miranda del Estado Mérida, que por ante este Tribunal cursa juicio por Simulación de Venta que interpuso el JORGE JOSÉ ABZUETA ARAUJO contra el ciudadanos ESPERANZA GALVIS DE RIVAS Y HENRY DE JESUS RIVAS GALVIS, expediente N° 04369. En consecuencia, se les hace saber que por auto de esta misma fecha, este Juzgado, a tenor de lo dispuesto en el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil, acordó su emplazamiento, mediante un edicto, que deberá ser publicado, a costa del interesado, en dos periódicos de los de mayor circulación en esta ciudad de Mérida Estado Bolivariano de Mérida, durante sesenta días continuos dos veces por semana, y fijado en la puerta del local sede de este Tribunal, haciéndosele saber que deberán comparecer por ante este Juzgado, en horas de despacho, por sí o por intermedio de apoderados, dentro de los ciento veinte días siguientes a aquel en que se deje constancia de la última formalidad cumplida, a darse por citados en el presente juicio, con la advertencia que, de no comparecer en el lapso señalado, se les nombrará defensor judicial con el que se entenderá la citación y demás trámites del proceso. Igualmente, se le advirtió al interesado que, en cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución N° 1.939, de fecha 27 de enero de 1993, emanada del extinto Consejo de la Judicatura, en concordancia con lo previsto en el artículo 77, in fine, del Decreto Ley de Arancel Judicial, las publicaciones deberán hacerse en letras que tengan unas dimensiones que permitan su fácil lectura y a un solo espacio, pues, en caso contrario, los ejemplares de los periódicos donde las mismas aparezcan no serán aceptados para su incorporación al expediente. La Juez, Eglis Mariela Gásperi Varela La Secretaria, Fabiola Mercedes Colmenares Suárez Exp. 04369

A QUIEN PUEDA INTERESAR Yo, HAN YING CHEUNG, venezolana, mayor de edad, soltera, de este domicilio y con la cedula de identidad Nº V-14.276.598, en representación de la única accionista y Directora de la sociedad mercantil COMERCIAL KING 638, C.A., más adelante identificada, ciudadana QUN YAN ZHANG CEN, de nacionalidad Norteamericana, mayor de edad, casada, titular de la Cédula de Identidad Nº E-82.144.790, domiciliada en la ciudad de New York, Estados Unidos de América, así como de su cónyuge, ciudadano JIANCHAO CEN, de nacionalidad Norteamericano, mayor de edad, identificado con cédula de identidad No. E-82.260.753, domiciliado en la ciudad de New York, Estados Unidos de América, representación la mía que consta de Poder debidamente otorgado ante Notario Público del Estado de Florida, Estados Unidos de América, en fecha 20 de Marzo de 2020, debidamente apostillado; por medio del presente Cartel y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 151 del Código de Comercio, declaro que: Mis representados tienen pactada con los ciudadanos ANGELO SERGIO DE FRANCO, GIUSEPPE SERGIO y TINO MAURIZIO LAPI RAGUSA, venezolanos el primero y el tercero, italiano el segundo, mayores de edad, de este domicilio, casados los dos primeros y soltero el tercero, con las cédulas de identidad Nros. V14.559.270, E-81.539.361 y V-11.564.372, respectivamente, la venta del Fondo de Comercio y la totalidad de las acciones que le pertenecen en la sociedad mercantil COMERCIAL KING 638, C.A., con RIF J-305639710, debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial Distrito Capital, en fecha 14 de Septiembre de 1998, bajo el Nº 14, Tomo 412-A SGDO., modificados sus estatutos en la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas debidamente inscrita por ante la mencionada oficina de Registro Mercantil Segundo, en fecha 28 de Noviembre de 2011, bajo el Nº 13, Tomo 318-A SDO., publicación que hago a los fines legales consiguientes.

CARTEL DE CITACION REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO FALCON. SANTA ANA DE CORO: VEINTISIETE (27) DE ENERO DEL DOS MIL VEINTIUNO (2021). SE HACE SABER: A la ciudadana ANABEL ALEXANDRA YANEZ PLAZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. 14.793.370, con domicilio en la Calle Urdaneta, entre Avenida Manaure y Calle González, Hotel Santa Ana, Municipio Miranda del Estado Falcón, que deben comparecer por ante este Tribunal dentro de los quince (15) días de despacho siguiente a la publicación que se haga del presente cartel en los Diarios “Última Noticias” y “Nuevo Día”, con intervalo de tres (03) días entre uno y otro, así como de que sea fijado un ejemplar del mismo en la morada del demandado, que sea consignado y agregado a los autos los ejemplares periodísticos donde se hagan dichas publicaciones, en el horario comprendido de 8:30 a.m., a 12:00 p.m., a darse por citado en el juicio que por NULIDAD DE ACTA DE ASAMBLEA le sigue el ciudadano ATILIO ALBERTO YANEZ HENRIQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número 3.674.422, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. Se le advierte que si no comparecen dentro del término señalado, se les designará Defensor Judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites del proceso. EL JUEZ TEMPORAL ABG. EDUARDO YUGURI PRIMERA LA SECRETARIA ABG. DAMELIS CHIRINO EXP: N° 11.123.EYP/DCH/DC.-

www.UltimasNoticias.com.ve

alemania w conservadores en su peor crisis desde la caída de helmut kohl

Partido de Angela Merkel sufre debacle electoral “Esto no puede continuar así”, advirtió Der Spiegel Stuttgart. El partido conservador de la canciller alemana, Angela Merkel, debilitado por la crisis sanitaria y un escándalo financiero, encajó el domingo una dura derrota en dos elecciones regionales. La Unión Cristiana Demócrata de Merkel registró “un desastre” electoral, según el se-

El escándalo de las mascarillas afectó a la canciller. afp manario Die Zeit; una “debacle” que muestra que “esto no puede continuar así”, advirtió por

su parte Der Spiegel. En Baden-Wurtemberg y Renania-Palatinado el bando conser-

vador obtuvo los peores resultados de su historia, según proyecciones a pie de urna de dos televisoras. Las revelaciones en cascada sobre el llamado “caso de las mascarillas” y las críticas crecientes a la gestión de la crisis sanitaria debilitaron a los conservadores. La CDU atraviesa “su crisis más grave” desde el escándalo de las cajas negras que precipitó la caída de Helmut Kohl a fines de los años 90, estiman muchos politólogos. l afp

golpe w van más de 80 muertos

Otra jornada de violencia en Birmania Dieciocho personas fallecieron en nuevas protestas Rangun. Al menos 18 manifestantes murieron este domingo en uno de los días más sangrientos desde que Birmania sufrió un golpe militar. Este domingo, la junta militar decretó la ley Marcial en dos barrios de Rangún. La junta “otorga el poder administrativo y judicial de la ley marcial al comandante regional de Rangún para que la apli-

que” en las barriadas de Hlaing Tharyar y Shwepyitha (en la capital económica), indicó la cadena estatal en un noticiero. La crisis no cesa en Birmania desde que el ejército derrocó a Aung San Suu Kyi, el 1 de febrero, provocando un levantamiento en el que diariamente centenares de miles de personas protestan pidiendo el retorno a la democracia. Más de 80 personas ya habían muerto en los disturbios, de acuerdo con un grupo local de monitoreo. l afp


¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313

www. UltimasNoticias .com.ve LUNES, 15 DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Estafaron a Olga Tañón y a María Celeste

Matthew McConaughey entra en política

La cantante y la presentadora y periodista afirmaron que fueron timadas al llevar suministros y ayuda a Puerto Rico después del huracán María. el nuevo día

El actor aseguró que está “considerando seriamente” presentarse a las elecciones y competir por la gobernación de Texas el próximo año. LA BOTANA

llanera

montaje w en el espejo de agua del paseo la nacionalidad

tablas

Geisel quiere continuar la dinastía torrealbera

Danza, teatro y circo se unen Al descampado

Compañía Nacional de Teatro abrió concursos

Caracas. Descendiente de la dinastía de Juan Vicente Torrealba, la joven Geisel Torrealba lanzó para este 2021 tres sencillos musicales: La tristeza del corral de Francisco Montoya, Labranzas de mi llanura por Juan Lima y Tu abandono de Hugo Villanueva. La guariqueña en estos tres pasajes contó con la colaboración de Yerinson Castillo (arpa, dirección musical y artística), Shalom Zapata (cuatro), Yofrank Pérez (maracas) y Luigi Salas (bajo). Las piezas fueron grabadas en los estudios Llanerías Records en Calabozo, estado Guárico, conla colaboraciónl técnica de Ronald Salazar. Greisel, con apenas siete años, participó en la edición del año 2012 del festival La Silva Criolla que se realiza en el Municipio Francisco de Miranda, del estado Guárico en homenaje al poeta calaboceño Francisco Lazo Martí. Ahí ganó el primer lugar en voz recia infantil con el tema inédito El arañero de Sabaneta del monaguense José Gregorio Millán. El año pasado, patrocinado por el Seniat, se realizó el festival La Voz Criollísima Regional de Calabozo, donde nuevamente obtuvo el primer puesto en la categoría voz recia femenina con el tema Asi se canta el joropo. Geisel Torrealba es muy clara: “Quiero proyectar nuestra música llanera”. l UN

La joven es de Calabozo. cortesia ct

Conmemorarán La Batalla de Carabobo los días 2, 3 y 4 de julio verónica abreu roa

Caracas. Dentro de la gama de actividades culturales con las que se conmemorarán los 200 años de la Batalla de Carabobo resalta la puesta en escena Al descampado, un montaje que unirá danza, teatro y circo con la participación de más de 125 artistas en el espejo de agua del Paseo La Nacionalidad, los días 2,3 y 4 de julio. El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, anunció que la propuesta artística será una puesta en escena multimedia de gran envergadura que dejará una impronta sobre la lectura que 200 años después genera la Batalla de Carabobo en esta generación de artistas. Será una labor en conjunto que tendrá la dirección general de Anaisa Castillo, presidenta del Instituto de las Artes Escénicas y musicales y de la Fundación Compañía Nacional de Danza, quien tendrá la asistencia de Nova Rovinsky. En la dirección de teatro, circo y puesta en escena está a cargo Jericó Montilla; la dirección coreográfica es de Félix Oropeza y la composición musical de Andés Level. En el espectáculo, que tendrá la producción ejecutiva de Jorge Redondo, participarán también los bailarines del elenco de Teresa Danza Contemporánea, bailarines de la Compañía Nacional de Danza, artistas del Circo Nacional de Venezuela, actores y actrices de la Compañía Nacional de Teatro y 60 músicos del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela, dirigidos por el maestro Rodolfo Sanglimbeni. Nova Rovinsky, asistente de la dirección general, aseguró que la puesta responde a una propuesta de la Comisión Pre-

Será un montaje de envergadura. ministerio de cultura

125 artistas participarán en escena. Henry delgado sidencial para la conmemoración del bicentenario de la gesta independentista. —¿Cómo retratar una batalla desde estas tres disciplinas escénicas ? —Quisimos crear un espectáculo que no reproduzca el imaginario que ya existe en torno a la batalla sino hacernos un planteamiento diferente. El hecho de hacerlo al aire libre nos llevó a pensar en el circo. Vamos a mover a mucha gente en escena y sobretodo queremos generar energía, que se combine la poesía con un despliegue de energía. No vamos a narrar de forma costumbrista ni didáctica cómo fue la batalla, sino que hacemos un planteamiento con-

temporáneo desde las artes escénicas para celebrar este bicentenario. —¿Qué quieren generar en los espectadores? —Emocionar al público con la historia, hacerlo querer saber de su historia y apropiarse de ella a través de la emoción. Los personajes no van a estar en escena, ni Bolívar, ni Negro Primero, ni Páez, pero sí su fuerza, sí su genialidad, su rebeldía, conciencia y calidad de visionarios. —¿Por qué Al descampado? —Es un espectáculo que va a mirar el cielo, una especie de reminiscencia del Campo de Carabobo, un campo abierto que dejará ver que nuestro horizonte es la libertad. l

Caracas. En el marco del Gran Festival Cultural Carabobo 200, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) abrió, hasta el próximo 30 de abril, cuatro concursos “para el conocimiento y enaltecimiento de nuestra historia nacional a través de la creatividad del arte teatral”. El eje temático para todos los concursos será a la Batalla de Carabobo. Es así que escritores y escritoras criollos o foráneos residenciados en el país podrán participar en el Concurso de Dramaturgia Breve con obras cortas e inéditas escritas en castellano para optar por un premio único de 100 millones de bolívares y un diploma. Otro de los certámenes es el Concurso de Monólogos para el cual los participantes deberán grabar y enviar un video, de máximo 30 minutos de duración, interpretando el texto de su autoría. Asímismo, la CNT abrió los concursos de de Narración Escénica y Títeres en los cuales se participa enviando un video con puestas en escena de estas formas artísticas. Los interesados en participar deberán acceder al portal, www.cnt.gob.ve y entrar en la pestaña concursos, donde se desplegará un menú con las bases de cada concurso, la planilla de inscripción y planilla de aceptación de las bases.l var

El tema es la Batalla de Carabobo.


14 LUNES, 15 DE MARZO DE 2021

PUBLICIDAD

www.UltimasNoticias.com.ve

CONJUNTO RESIDENCIAL EL ENCANTADO HUMBOLDT EDIFICIO A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS DE EDIFICIO La junta de condominio siendo el ente administrador del CONJUNTO RESIDENCIAL EL ENCANTADO HUMBOLDT EDIFICIO A (ubicado en La urbanización El Encantado, en jurisdicción del Municipio El Hatillo del Estado Miranda); de conformidad con lo establecido en el artículo 24 de la vigente Ley de Propiedad Horizontal y recordar que los propietarios insolventes no podrán participar según lo establecido artículos 5 y 6 del CAPÍTULO III – DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS DE LOS EDIFICIOS, del CAPITULO TRIGESIMO OCTAVO – REGLAMENTO insertado en DOCUMENTO GENERAL DEL CONDOMINIO DEL CONJUNTO RESIDENCIAL EL ENCANTADO HUMBOLDT, convoca a todos sus propietarios a una Asamblea de Propietarios de Edificio a celebrarse el día JUEVES DIECIOCHO (18) del mes de marzo de 2021, a las 7:00 p.m., en áreas de Terraza de Edificio de Estacionamiento A del Conjunto Residencial , con medidas de bioseguridad (distanciamiento social; tapabocas; desinfección) a los fines de tratar y decidir los siguientes puntos de agenda: I-Puntos informativos: a. Presentación del informe de rendición de cuentas y de la gestión de la junta de condominio, es su condición de ente administrador del inmueble desde Septiembre 2020 a la fecha de esta asamblea. Cumplimiento del artículo 1.694 del Código Civil Venezolano y del artículo 20, literal “h” de la Ley de Propiedad Horizontal. b. Necesidad de contar con un protocolo de participación de propietarios por medios electrónicos para fomentar la máxima participación segura, transparente y confiable de los copropietarios ausentes en asamblea; o que lo hagan por carta consulta. Propuesta de Junta de Propietarios de Edificio c. Necesidad de crear una base conceptual para facilitar su proceso de administración del condominio. Propuesta de Junta de Propietarios de Edificio d. Necesidad de Aprobación del Plan Operativo Anual del edificio, considerando el mismo como una guía en la orientación del gasto de acuerdo a la disponibilidad de recursos y jerarquía de importancia de las necesidades a cubrir; Propuesta de Junta de Propietarios de Edificio e. Continuación del modelo de administración del edificio. f. Postulación y elección de Junta de Propietarios de Edificio para nuevo periodo de gestión. II-Puntos Decisorios: a. Aprobación del informe de rendición de cuentas de la junta de condominio en el período: octubre 2020 a febrero 2021 antes arriba indicado. b. Aprobación del protocolo del voto electrónico para abatir la apatía de los propietarios en la participación en las asambleas y presentado por la junta de condominio. c. Aprobación de los conceptos de: c.1) Mejoras; c.2) Actos de urgente conservación y mantenimiento; c.3) Definición y clasificación de los distintos gastos causados: soportados con factura; cargados y soportados por facturas proformas o por presupuestos; ajustados por inflación y ordenados por el administrador conforme a la ley. d. Aprobación del Plan Operativo Anual del edificio, considerando el mismo como una guía en la orientación del gasto de acuerdo a la disponibilidad de recursos y jerarquía de importancia de las necesidades a cubrir. e. Continuación del modelo de administración del edificio. f. Designación de la nueva junta de condominio para el período: marzo 2021 a marzo 2022. La Asamblea se constituirá válidamente con la presencia o representación en su seno del número de los copropietarios presentes en cumplimiento a los artículos 36 y 43 de del CAPITULO TRIGESIMO OCTAVO – REGLAMENTO insertado en DOCUMENTO GENERAL DEL CONDOMINIO DEL CONJUNTO RESIDENCIAL EL ENCANTADO HUMBOLDT. Quienes no puedan asistir, podrán hacerse representar mediante carta escrita dirigida a la junta de condominio como administrador o poder auténtico (con copia a correo de juntadecondominiotorreaeh@gmail.com). La reunión comenzará puntualmente y a su inicio se validará el quórum de constitución válida. Firman por la junta de condominio, Antonio Medina Presidente de la Junta de Propietarios de Edificio

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y de Tránsito de la de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui Barcelona, 27 de Enero de Dos Mil Veintiuno 210° y 161° ASUNTO: T-3-INST-V-2019-000101 CARTEL DE CITACION SE HACE SABER: Al ciudadano NAPOLEON ELIAS BELLAVILLE JARAMILLO, venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-13.029.924, que este Tribunal en el juicio por COBRO DE BOLIVARES, propuesto por el ciudadano PIERRE CLAUDE GAZEL, de nacionalidad Francesa, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° E-84.412.428, en su contra, ordenó su citación por medio de Carteles, de conformidad con el Artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, cuya publicación se hará en los diarios “EL TIEMPO” y “ULTIMAS NOTICIAS”, con el intervalo de Ley de tres (03) días entre uno y otro, y se le advierte que transcurrido como fueren Quince (15) días de Despacho, contados a partir de la publicación, fijación y consignación que del Cartel se haga a los autos sin haber comparecido, ni por sí ni por medio de Apoderados, a darse por citado en la presente causa, se le designará un Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás actos del proceso. LA JUEZA YULYMAR AMARICUA. EL SECRETARIO. ERWIN CORRALES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Y ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Caracas, 02 de diciembre de 2020 210° y 161° EDICTO SE HACE SABER: A los HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL “de cujus” el ciudadano SERGIO GERMÁN GONZÁLEZ ARAQUE, quien en vida fuere de nacionalidad venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-12.295.470, domiciliado en la Avenida Páez, con Calle Páez Residencias Miranda, Torre A, piso 2, Apartamento 121, El Paraíso, Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, y a todas aquellas personas que se crean asistidas de derecho alguno, que con motivo de las demandas que por EJECUCIÓN DE HIPOTECA, sigue la sociedad MERCANTIL, C.A. BANCO UNIVERSAL, contra el fallecido SERGIO GERMÁN GONZÁLEZ ARAQUE, y en el juicio que por INTIMACIÓN DE HONORARIOS PROFESIONALES, siguen los abogados ASDRUBAL GARCÍA SANABRIA, ASDRUBAL GARCÍA SCHIAFFINO y HENRY HORACIO SÁNCHEZ VALLECILLOS, inscritos en el Instituto de Previsión social del Abogado bajo los números 43.794, 10.747 y 142.564, contra el fallecido ciudadano SERGIO GERMÁN GONZÁLEZ ARAQUE, quien en vida fuere de nacionalidad venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-12.295.470, y al haberse sobrevenido en el curso de las presentes demandas la muerte del precitado ciudadano, en su condición de parte demandada, dichas causas quedarán suspendidas de pleno derecho, por un plazo de seis (6) meses, por lo cual deberán comparecer por ante este Juzgado Agrario a darse por citados en un término de noventa (90) días continuos, dentro de las horas de despacho comprendidas entre las ocho y treinta minutos de la mañana hasta la una de la tarde (8:30 am a 1:00 pm), a partir de la constancia en autos del a última consignación que del Edicto se haga, y la fijación en la puerta de este Tribunal Agrario del presente Edicto. Con la advertencia de que si transcurriere el lapso fijado para la comparecencia, sin verificarse ésta el Tribunal nombrará un defensor de los desconocidos, con quien se entenderá la citación, hasta que según la ley cese su encargo, tal como lo dispone el artículo 232 del Código de Procedimiento Civil. Lo anterior en cumplimiento y de conformidad con lo previsto en los artículos 144, 231, 232 y 267 ordinal 3° del Código de Procedimiento Civil. El presente edicto deberá ser publicado en letra legible que permita su fácil lectura, en los diarios VEA y Últimas Noticias, de circulación nacional y regional, durante un lapso de sesenta (60) días, dos (2) veces por semana, de lo contrario este Tribunal no la dará por legalmente publicado; y otro ejemplar será fijado en las puertas de este Juzgado por el Alguacil dejándose constancia en autos. EL JUEZ, ABG. JORGE HUERTA POLIDOR LA SECRETARIA, ABG. VANESSA PIC EXP. N° 16-4462


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 15 DE MARZO DE 2021 15

CINCO LIBROS IMPRESCINDIBLES

HABLANLOSASTROS

Eduardo Chapellín

Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414) 275.20.93

Francis Rueda

L

a actriz Francis Rueda ha marcado pauta en las artes escénicas venezolanas por cinco décadas. Las tablas, la televisión y el cine han visto el perfomance de esta dama, quien pertenece al elenco permanente de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) . Participa actualmente en el espectáculo Destino: Libertad, que este lunes 15 y martes 16 tendrá funciones en el Teatro Nacional de Caracas desde las 3:00 de la tarde. Sin embargo, Francis no solo lee textos y guiones para interpretar sus grandes papeles: “leo de todo. La primera novela que recomendaría es Cien años de soledad de García Márquez, “que la leí hace 100 años (risas), pero que siempre queda en la memoria y es bellísima”. De Venezuela, “me encanta Cumboto: cuento de siete leguas de Ramón Díaz Sánchez, que te cuenta de una forma muy amena la historia de nuestro país”. También recomienda a los teatreros o no “leer todo el teatro de Santana, de Pinto, de Chocrón, de Chalbaud, de las nuevas generaciones que son muy buenas como Gustavo Ott y otros más jóvenes, que escriben muy bien”. Además le pide a la gente que está inmersa en el mundo de las tablas, “leer el teatro griego, el estadounidense, todo en general. Pienso que es muy importante conocer bien al teatro y los dramaturgos en sus diversas e interesantes manifestaciones”. ●

Koko Fénix (parapsicólogo - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

15 de marzo. Signo: Piscis ◗ Santo del día: Santa Felicidad Un Piscis influenciado tiende a la reflexión y a la prudencia, pero en un contexto de ideas y actitudes negativas y misteriosas. Se internara en la concentración, la inercia y la abstención, siendo algo frío. Por eso buscara viajar por sitios retirados como museos, o bosques.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Tauro

21 ABR / 20 MAY

Géminis

21 MAY / 20 JUN

Sera una gran oportunidad para intercambiar ideas sobre algunos de sus proyectos. Organice eventos, y céntrese en que con las reuniones se conectara mejor. Si tiene una corazonada sígala. Una amistad le proporcionara buenas ideas que destaquen. Color: lavanda Número sortario: 776

Empiece a buscar y reunir todas las fuerzas de su interior para conseguir un momento para usted, y pensar en sus propósitos. Haga algo de ejercicio al aire libre, y cambie un poco la rutina. Fíjese con más interés como le miran los demás. Color: orquídea Número sortario: 513

Logrará reafirmar y afianzar vínculos positivos a nivel laboral y de negocios. Llega firma de papeles que concretaran nuevas oportunidades. En el amor la etapa de crisis sentimental por la que cruzo finalizara, habrá buenas sorpresas. La salud nivelada. Color: amarillo Número sortario: 499

Cáncer

Leo

Virgo

- Dar o sacar al aire. /3.- Nota musical. – Memoria modificable 1.- Paz, quietud, tranquilidad. – Armando de las computadoras. - Extremidad de las aves. ______ Célebre pintor – Siglas de Sociedad venezolano llamado Anónima. /4.- Símbolo “El pintor de la luz”. del calcio. – Bahía o /2.- Popular juego de ensenada que constituye cartas venezolano. un puerto natural. – Organización /5.- Amarrará, separatista vasca. /3.- Prefijo que significa inmovilizará con cuerdas. – Sigas de falta o ausencia. – Compuesto de carbono Antiguo Testamento. – Causa atribuida y calcio que se usaba a acontecimientos para el alumbrado. – fortuitos, casuales. (Inv.) Negación. /6.- Reglamento de /4.- Dar vueltas. Repitientes (Siglas.) – Indicio, señal, Prefijo que colocado amago. /5.- Fruto de delante de una unidad la la vid. – Símbolo del multiplica por 10¹² (Un tántalo. /6. Instituto billón). – (Inv.) Especie de estudios Militares de buey salvaje casi Avanzados (Siglas). – extinguido. Dolor, pesar, tristeza. /7.- Población del estado /7.- El sol entre los Táchira capital del egipcios. - (Inv.) Anda municipio Junín. – (Inv.) al aire libre por placer Elecciones, votaciones. o descanso. – (Inv.) /8.- Unidad monetaria de Pronombre personal cuenta europea (Anterior de primera persona. al euro). – Jefe de una /8.- Dícese de los animales invertebrados organización mafiosa. /9.- De hambre inmensa, que poseen patas que come mucho, ávido articuladas. al comer. – Rio de Italia. – /9.- Extremidad de las (Inv.) Observa, ve. aves. – (Inv.) Ánade, /10.- Símbolo del ganso. – (Inv.) Ladrón, osmio. – Domesticada, delincuente. amansada. /10.- Avenida, crecida /11.- Nota musical. de un rio. – (Inv.) – Sufijo aumentativo. – Nombre que se dio a la tortuga cuyo caparazón Relativo a los ojos. /12.- Antiguo imperio fosilizado se encontró turco. – Nombre que en la zona de Urumaco dan los Pemones a la del estado Falcón. guacamaya. /11.- Asistir, acudir. – /13.- Prefijo que colocado (Inv.) Muchacha joven. delante de una unidad – (Inv.) Hacer calados. la divide entre diez a la /12.- Fluido aeriforme. novena potencia (un - (Inv.) Población millardo). - Batalla librada de hermosas playas por Sucre que sella la en el estado falcón. independencia de Perú. /13.- Embarcación de remos larga hecha de un tronco usada SOLUCIÓN por los indígenas del AL ANTERIOR Amazonas. – Antigua unidad monetaria de Alemania.

HORIZONTALES 21 JUN / 22 JUL

23 JUL / 23 AGO

24 AGO / 23 SEP

En los libros encontrará respuesta a todas sus interrogantes. Use la discreción. Será el centro en equipos de trabajo. Emplee palabras muy concretas y solo cuando sea realmente necesario. El éxito y la fuerza espiritual le acompañaran. Las relaciones familiares mejorarán. Color: rosado Número sortario: 291

Abra su mente a las nuevas ideas, le será más fácil obtener beneficios. Deberá aceptar algunos compromisos laborales fuertes. En pareja habrá ciertos roces por falta de entendimiento. Sea prudente al realizar algún deporte. Escuche el lenguaje de su cuerpo. Color: negro Número sortario: 657

Va en dirección correcta, no se preocupe por el tiempo, lo importante es alcanzar las metas, y mover los obstáculos con ayuda de expertos. Busque asesoramiento en sus proyectos, planifique sus viajes, y comunique bien sus ideas. Color: esmeralda Número sortario: 644

Libra

Escorpio

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

24 SEP / 23 OCT

Se removerán pronto los obstáculos profesionales, y parte de sus deseos se cumplirán. Recupere sus contactos y asista a más reuniones. Habrá la posibilidad de viajar por ocio. Asistirá a algunos acontecimientos sociales o deportivos. Color: gris Número sortario: 347

Trate de divertirse, y aproveche las oportunidades que llegan. La suerte está de su lado, y todo lo que haga saldrá bien. Si puede hágase un cambio de look, y sorprenda al mundo. Si pasa el día en familia y rodeada de amigos, se sentirá totalmente feliz. Color: fucsia Número sortario: 969

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Su pareja le dará el apoyo para una mayor estabilidad y firmeza. Su dedicación es notable, y la tomarán muy en cuenta. Por fin podrá cumplir sus anhelos. La vida es un eterno de aprendizaje, así que no deje pasar la oportunidad de ser feliz. Mejore su alimentación. Color: turquesa Número sortario: 727

24 OCT / 22 NOV

21 ENE / 20 FEB

Afiance más su voluntad, y ponga de su parte para avanzar con ese plan. Desconéctese y piense en sus responsabilidades. Tendrá un tiempo para retomar los compromisos que le inquietan. Cuidado con caídas. No sea tan perfeccionista. Color: ocre Número sortario: 619

Si pone de su parte, un problema económico familiar se resolverá muy pronto, solo es cuestión de paciencia y de ayuda. No se meta en líos, o saldrá perjudicado. Su economía está en un buen momento, y no tendrá que preocuparse de nada. Color: mostaza Número sortario: 199

Piscis

21 FEB / 20 MAR

Se presenta un tiempo muy positivo a nivel laboral, y si trabaja en equipo será más fácil llegar a sus metas. Sera positivo y verá que su economía empieza a recuperarse. Además tendrá la oportunidad de montar su propio negocio. Aumente sus horas de sueño. Color: púrpura Número sortario: 297

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

VERTICALES

Cumboto (1948).

1.- (Ven.) Gran roedor de las sabanas. Capibara. –Capital de Letonia. /2.- De nieve o semejante a esta.


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

ESPECTÁCULO

Lunes

15

Marzo 2021

Tel 2409911 Fax 2409433

5 y 6: 91.085.900.000 Con 6 Bs. 203.557.703 y con 5 Bs. 1.746.055,59 13 con 6 a $ 566,91 c/u. 1a. Carrera - 1.400 metros - 85”1 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Mamá Yeya (2) 54 I.Pimentel 700.862 2 Brave Yole (5) 53 J.C.Rodríguez 3 La De Omar (9) 53 Lex. Sánchez Div: G: 700.862. Place: 624.568. y 552.155. Exacta: 1.312.500. Trifecta: 509.051. Sup: 4.276.379. Ret: 8.

2a. Carrera - 1.300 metros -79”2 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Fajador (2) 50 F.Quevedo 653.448 2 Beto Bombo (1) Baj-3 50 D.Hernández 3 Llerad (7) Sub-2 53 S.Marín Div: G: 653.448. Place: 623.275 y 1.574.137. Exacta: 4.704.741. Trifecta: 5.684.482. Superfecta: 38.901.724.

3a. Carrera - 1.300 metros - 79”2 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Persecuted (4) 52 F.Quevedo 1404310 2 Super MIguel (1) 53 J.C.Rodríguez 3 Rob Power (5) 52 U.Casique Div: G: 1.404.310.- Place: 710.344 y 664.655. Exacta: 3.070.689. Trifecta: 1.818.103. Superfecta: 7.382.327.

4a. Carrera - 1.300 metros - 82”1 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Scarlett (9) Baj-2 54 J.Lugo 2 Pintada (6) Sub-1 53 F.Urdaneta 941810 3 Nazarí (3) 53 S.Marín Div: G: 941.810. Place: 550.000 y 1.144.346. Exacta: 6.079.741. Trifecta: 5.748.017. Superfecta: No hubo.

Guárico cosechará 25.000 t de arroz

125 artistas interpretarán Al descampado Con danza, teatro y circo evocarán la Batalla de Carabobo. P13

RESULTADOS LA RINCONADA

agricultura

HENRY DELGADO

Lluvias desbordan quebrada de Taguao luis ortega

La Guaira. Labores de recolección de sedimento y tierra son ejecutadas por la gobernación de La Guaira en la vialidad del sector Taguao, parroquia Carayaca, tras más de doce horas de lluvias en el litoral central, que causaron el desborde de la quebrada del sector. Vecinos informaron que en la quebrada de Las Salinas re-

bosó su cauce y se regó hacia la calle que comunica la parroquia Catia La Mar con los poblados del Carayaca, dado que está cuenca no ha sido saneada desde hace más de tres años por los organismos competentes. El gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, informó que no hay pérdida de vidas en el sector y el esta-

do, así como daños materiales. “Vamos a inspeccionar una vivienda en el sector que se anegó por el lodo”, aseguró. El mandatario agregó que también se registraron afecciones menores en los techos de las viviendas. Los trabajos de despeje de vialidad se ejecutan con maquinaría pesada, a fin de reactivar hoy el paso vehicular. l

Grandes Ligas

5a. Carrera - 1.600 metros - 98”1 Clásico Socopo Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Gran Giocatore (10) 56 J.Lugo 780603 2 Trucutrú (4) 53 F.Urdaneta 3 El De Froix (8) 53 I.Pimentel Div: G: 780.603. Place: 738.362 y 954.741. Exacta: 1.951.293. Trifecta: 1.221.293. Superfecta: 8.587.068.

1a. Válida - 1.400 metros - 86”3 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Amor de Padre (11) 51 F.Quevedo 2009051 2 Azzam (14) Dist. 53 J.Aray 3 Rey Vulcano (6) S-2 55 F.Urdaneta Div: G. 2.009.051. Place: 1.360.755 y 602.526. Exacta: 6-139.224- Trifecta: 6.906.034. Sup: No hubo: Ret: 5-12-14.

angelo navarro

San Juan de los Morros. En el estado Guárico el equipo económico de la gobernación, junto a las fuerzas productivas realizan los preparativos para dar inició en los próximos días a la zafra de cosecha de más de 25.000 hectáreas de arroz en los campos de Calabozo, municipio Miranda, cuya producción se estima en 100.000 toneladas del cereal El gobernador de la entidad llanera José Vásquez resaltó que Guárico logró un nuevo avance en garantizar el cultivo de estas hectáreas durante el ciclo Norte-Verano 2020-2021, acotando que estas 25.000 complementan las más de 37.000 hectáreas que van durante este periodo, donde se involucran los cultivos de leguminosas, hortalizas y otros. Señaló que actualmente trabajan en un nuevo proyecto de producción ganadera en la parroquia San José de Tiznado, municipio Ortiz. La secretaria de economía productiva de Guárico, Nayibeth Bermúdez, acotó que se están realizando las coordinaciones para que los productores tengan asegurado el combustible. l

2a. Válida - 1.100 metros - 66”3 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Chocomelao (9) 54 C.Gil 1308620 2 Sunshine Warrior (10) 55 F.Vásquez 3 Kaiser Barcelona (6) 52 F.Quevedo Div: G: 1.308.620. Place: 413.362 y 3.643.965. Exacta: 6.776.724. Trifecta: 8.273.275. Superfecta: 29.095.689. Doble Perfecta: No hubo. Triple Apuesta: 3.898.620.

3a. Válida - 1.300 metros - 81”4 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Fascinante (11) 54 C.Gil 650.431 2 La Ceiba (4) 53 E.Arévalo 3 Lady Valle (3) 53 S.Marín Div: G: 650.431. Place: 762.931 y 1.057.448. Exacta: 19.926.293. Trifecta y Superfecta: No hubo. Ret:2.

4a. Válida - 1.400 metros - 87”4 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Flash Way (13) 53 |K.Perfecto 4510775 2 De Miquias (10) 54 C.Gil 3 Money Strong (3) 54 I.Villlaobos Div: G. 4.510.775. Place: 2.105.603 y 1.242.241. Exacta: 24.123.706. Trifecta: No hubo -Sup: 38.145.258. Ret: 4-5.

5a. Válida - 1.200 metros - 72” Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Ventura (12) 53 F.Urdaneta 550000 2 Ardenas (11) 50 D.Hernández 3 Lady Zarina (8) 51 Y.Bermúdez 4 Second Illusion (10) 54 J.Lugo Div: G: 550.000 Place: 634.913 y 1.097.13. Exacta: 281.250. Trifecta: 2.633.448. Superfecta: 4.614.224.

6a. Válida - 1.200 metros - 66”2 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Papá Aniello (14) 51 J.Moncada 1.722.844 2 Sol Caribe (4) 55 S.Marín 3 American White (3) 53 J.Herrera 4 Mancuerna (1) 53 J.Lugo 5 Miltonbarra (12) 55 Lex. Sánchez Div: G: 1.722.844. Placé: 1.056.465 y 1.296.982. Ex: 5.709.913. Trif:: 18.762.931. Sup:y 75.688.362. TA:: 14.960.862.SúperP. de 4: 29.970.344. Dboble Perfecta: sin aciertos.

afp

¡Bravos de verdad!

Ronald Acuña Jr. y Ehire Adrianza se combinaron con sendos jonrones para darle el triunfo a Atlanta 8-7 sobre Tampa Bay, en la jornada dominical de la primavera. P8 BOXEO

Falleció Marvin Hagler a los 66 años Fue campeón peso medio y enfrentó a pugilistas de la talla de Leonard, Hearns y Durán. P8

GNB incautó lote de armas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.