UN 130620

Page 1

Ultimas

Llega bono de 600 mil por Patria

Juramentados Noticias 13 por el TSJ rectores del Multarán en Caracas a Poder Electoral quien viole cuarentena Sábado

Caracas PMV Año 79 Bs N° 31.106

Junio 2020

30.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

ordenanza

Hasta mil UT pagarán los que incumplan las normas sanitarias, reza la ordenanza del municipio Libertador que entró en vigencia hoy y reglamenta el uso del transporte público y comercios. P2 pandemia

Quedó constituido el nuevo ente comicial presidido por Indira Alfonzo Izaguirre

El resto de los miembros principales son: Rafael Simón Jiménez (vicepresidente) Tania D’Amelio, Gladys Gutiérrez y José Luis Gutiérrez. l Además fueron designados 10 suplentes l El presidente del máximo tribunal Maikel Moreno ofreció “apoyo en tan compleja y gratificante labor” P5

l

Seis casos comunitarios y 59 importados de covid-19 Los contagios internos se ubican en Caracas, Trujillo y Miranda. De los que vienen de fuera, 23 son de Colombia. P3 perfil

bolívar

Floyd, el gigante gentil a quien el racismo no dejó respirar P13

Coronabús pilla a los infractores en Upata P8

complot

Venezuela denuncia en la ONU conspiración británica En una carta se protesta la visita de una delegación inglesa cuya intención fue apoyar la insurrección contra el Gobierno. “No declararon sus verdaderas intenciones”, dijo Moncada. P5

afp

día de rusia Diversos actos se realizaron en todo país para celebrar el Día de Rusia. La fecha conmemora la Declaración de Soberanía Nacional de la Federación de Rusia proclamada en 1990. En la gráfica, en San Petersburgo, atletas con la bandera nacional rusa viajan en flyboard para festejar. P12

escándalo

rechazo

Piden a vicepresidenta Escándalo por tropas de Duque que renuncie gringas en Colombia El hermano de la funcionaria está preso en Estados Unidos por narcotráfico. P13

Senadores pidieron ante un tribunal anular el permiso de ocupación. P5


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve SÁBADO, 13UltimasNoticias DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Estudiantes festejaron con cursos el Día de Rusia

Reparan botes de agua potable en Baruta

El Ministerio de Educación informó que más de 200 estudiantes festejaron en el Día de Rusia con la participación en activades en línea como un curso de dibujo, organizado por la embajada rusa.

Las cuadrillas de la Alcaldía de Baruta realizaron varios trabajos de reparación de los botes de agua potable en la avenida Circunvalación del Sol de Santa Paula, informó el alcalde Darwin González.

encuentro

legislación w hoy entrará en vigencia en el municipio lib ertador

venezuela bella

Establecen propuestas para el sector transporte

Caracas dicta ordenanza para prevenir el covid-19

Intensificarán jornadas de desinfección en las calles

Caracas. El vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, informó que representantes del gobierno nacional sostuvieron un encuentro de trabajo con transportistas del país y el Órgano Superior de la Misión Transporte, para garantizar la prestación de este servicio, durante el periodo de flexibilización de la cuarentena. Precisó que la reunión sirvió para avanzar el debate de las propuestas para el establecimiento de una política de suministro de combustible, para garantizar la operatividad y equilibrio con las tarifas. A su vez, dijo que se han realizado diversas reuniones también con el gremio de transporte de carga para optimizar el servicio en este periodo. l

servicios

Funerarias aplican protocolo sanitario Caracas. El presidente de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias y Afines, Joel Urribarrí, informó que a través de un nuevo proceso llamado protocolo de despedida, los servicios funerarios reactivan actividades para el proceso de velación en algunas funerarias, cumpliendo las medidas sanitarias del covid-19. Explicó que el plan contempla la asistencia de 13 personas por sala, el uso obligatorio de la mascarilla y guantes, mientras que la permanencia no es mayor a dos horas. Por otra parte, Urribarrí indicó que no se efectúa el traslado de cuerpos de una región a otra, por lo que la persona debe ser enterrada en el estado donde ocurrió el deceso. l

Se cancelarán hasta 1.000 UT por incumplimiento de las medidas Olga Maribel Navas

Caracas. Con el objetivo de reforzar el resguardo, cuido y protección de los ciudadanos en estos tiempos de pandemia, las autoridades de la alcaldía del municipio Libertador, han creado la ordenanza sobre las Condiciones Especiales de Distanciamiento Físico y Bioseguridad para la Prevención del Contagio del Covid-19. La presentación de la nueva normativa fue realizada por la alcaldesa del municipio Libertador, Érika Farías y el presidente del Consejo Municipal de Caracas, Nahúm Fernández. Las autoridades señalaron que la normativa que entrará en vigencia a partir del hoy sábado 13 de junio, tiene un total de 39 artículos, que reglamentan el funcionamiento del transporte público, funerarias, peluquerías, comercios, refrigeración y plomería, venta de partes y autopartes, industria de textil y calzado, construcción, consultorios médicos y odontológicos, así como las agencias bancarias, áreas que también se encuentran dentro del decreto de flexibilización presidencial. Indicaron que especial énfasis tendrán en la vigilancia sanitaria, en aquellos espacios que tienen una alta movilidad de personas, como son los mercados municipales, bulevares, avenidas estaciones de servicio comercios dedicados a la venta de comida, así como las paradas y unidades de transporte público. Transporte. En lo referente al uso del transporte público, refiere la ordenanza que queda prohibido el traslado de personas paradas dentro de las unidades y que solo se pueden utilizar el 50% de la capacidad

Alcaldesa Erika Farías lideró la presentación

Normativa Taxis En las unidades solo se permiten tres personas (dos pasajeros y el chofer).

Rubros de manipulación directa. Deben cubrirse con plástico.

l

l

Teletrabajo. Se debe priorizar a las personas vulnerables, mayores, con enfermedades crónicas y embarazadas.

l Mercados a cielo abierto. Deberá existir una distancia entre puestos de un metro y cada puesto deberá medir como máximo 1,5 x 1,5 metros y demarcar las zonas de distanciamiento.

l

Mercados municipales. Deben tener estaciones para desinfectar las manos, tomar la temperatura, y efectuar la limpieza de los zapatos.

beneficio

Paradas. Los usuarios deben mantener el distanciamiento físico de un metro y medio.

Entregan bono de normalidad relativa por sistema Patria

para la supervisión del servicio de transporte, serán creadas las Brigadas de Movilidad, además que serán colocados 160 puntos de información y control del covid-19, distribuidos en las 22 parroquias, en aquellos lugares de mayor movilidad. Los puntos de movilidad estarán conformados por funcionarios de distintos organismos entre ellos el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre y el Instituto Municipal de Transporte de Caracas, Guardia y Policía Nacional, así como representantes del poder popular. En relación a las multas indicaron que, las mismas podrían ser de 10 hasta las 1.0000 unidades tributarias, según la gravedad de la falta. l

Caracas. Desde ayer hasta el próximo 19 de junio entregarán el Bono Normalidad Relativa de Bs. 600.000, enviado por el presidente Nicolás Maduro, a través de la plataforma Patria, para el respaldo de los ciudadanos durante la contigencia del coronavirus. El otorgamiento se realizará, de manera directa y gradual. El mensaje de notificación llegará únicamente al celular del beneficiario, a través de un mensaje texto desde el número corto 3532 y por la aplicación Vemonedero, con el siguiente contenido: “Avanzamos hacia la nueva normalidad relativa, protegiendo la salud, la vida y la economía, elevando la conciencia venezolanista y humanista”. l

l

de los vehículos. Asimismo, todos los usuarios, chofer y el colector deben utilizar tapabocas. No se permite el consumo de alimentos en los vehículos y deben mantenerse todas las ventanillas abiertas. En los espacios de las paradas y en los vehículos se deben realizar labores de desinfección y las personas que esperen su turno para abordar las unidades, deben respetar el distanciamiento social, por lo menos de un metro y medio. Señala la normativa que es obligatorio el cumplimiento de la cuarentena y que toda persona que sospeche ser portadora de la enfermedad, debe dar conocimiento a las autoridades sanitarias, La alcaldesa anunció que

Caracas. A propósito de la nueva etapa de flexibilización que iniciará la próxima semana, la presidente de la Misión Venezuela Bella, Jacqueline Faria, informó que se intensificarán las jornadas de desinfección. Afirmó que están preparados para la desinfección de bulevares, parques, entre otros espacios públicos, tomando medidas para que el pueblo al salir a la calle se sienta seguros y protegidos. Asimismo, manifestó que cada centro comercial deberá tomar las medidas necesarias para realizar diariamente este proceso varias veces al día en los espacios comunes. “Igualmente los usuarios deben tomar las medidas de prevención y tener conciencia al visitar estos espacios”, dijo. l

l


másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 13 DE JUNIO DE 2020 3

covid-19 w informó la vicepresidenta ejecutiva delcy rodríguez

HISTORIAS de CUARENTENA

Profundizan el control del foco en el Zulia

En la parroquia El Valle muestran su solidaridad

59 de los 65 nuevos casos en el país son importados Caracas. Una delegación de médicos cubanos inspecciona y apoya el plan de despliegue que se realiza en el estado Zulia como parte de la atención al foco por covid-19 del Mercado Las Pulgas, informó la la vicepresidenta ejecutiva , Delcy Rodríguez Gómez. En un contacto telefónico desde el Palacio de Miraflores, luego de la reunión de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención del Covid-19, agregó que cinco ambulancias especiales llegaron desde China para atender a pacientes por esta pandemia. Comentó que en las últimas 24 horas, fueron detectados seis casos de transmisión comunitaria y 59 importados por las autoridades sanitarias para elevar el número de contagios a 2.879 en el país. En cuanto a los foráneos, 23 provienen de Colombia, seis desde Ecuardor, mientras uno arribó de Brasil y otro viajó desde Perú.

edys glod

China envió 6 ambulancias para atender la pandemia. prensa presidencial Los otros 28 son por contacto con viajeros foráneos, debido principalmente al foco registrado en la comunidad pemona, como consecuencia del paso ilegal de algunas personas que pagan para burlar el cerco epidemiológico en la frontera con Brasil. Respecto a los seis casos comunitarios, dos son del Distrito Capital (Caricuao y El Recreo), un par más en Trujillo y los otros dos de Miranda. En general, la funcionaria pública detalló que 80% de los casos a la fecha son importados, de los cuales 1.522

llegaron de Colombia: “Desde el seis de abril han ingresado por la frontera 57.237 connacionales, de los cuales 1.905 llegaron contagiados”. En otras cifras, destacó que se han aplicado 1.066.791 pruebas de despistaje, “lo que equivale a 35.560 pruebas por millón de habitantes”. Acotó que “estamos estudiando qué otros sectores económicos, institucionales se pueden incorporar al formato 7 + 7 a partir del día lunes... En las próximas horas estaremos dando a conocer al país varios detalles importantes”. l

OMS alertó sobre el impacto de pandemia en los jóvenes Madres con covid-19 deben seguir la lactancia y no separarse de sus bebes Caracas. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa sobre el covid- 19, aseguró que al organismo le preocupa el impacto de la pandemia en adolescentes y jóvenes. Adhanom explicó que según evidencias preliminares las personas en la adolescencia y entre los 20 años corren un mayor riesgo de depresión y ansiedad, acoso en línea, violencia física y sexual y embarazos no

Un grupo de amigos liderado por Romina Ortiz brinda apoyo a los mas necesitados

deseados, mientras que su capacidad para buscar los servicios que necesitan se reduce. La OMS considera que el cierre de escuelas y universidades también puede tener un impacto dramático en la capacidad de los adolescentes para acceder a servicios preventivos. El director comento que en algunos países más de un tercio de los adolescentes con problemas de salud mental reciben atención exclusivamente en la escuela, añadió que la organización sigue viendo una pandemia creciente a nivel mundial. La OMS ha desarrollado una guía para instalaciones de salud sobre el mantenimiento de servicios esenciales, incluso para mujeres, recién nacidos,

niños y adolescentes. Madres lactantes. El director de la OMS informó que la agencia de la ONU ha investigado cuidadosamente los riesgos de que las mujeres transmitan el coronavirus a sus bebés durante la lactancia. Señaló que los niños tienen un riesgo bajo de contraer el covid-19, pero tienen un alto riesgo de contagiarse de numerosas enfermedades que la lactancia materna previene, es por ello que el consejo de la OMS es que los beneficios de la lactancia materna superan cualquier riesgo potencial de transmisión de covid-19, los países deben alentar a las madres contagiadas a lactar. l

Caracas. La solidaridad es uno de los principales valores que han demostrado los venezolanos en el periodo que atraviesa el país por la cuarentena social voluntaria para prevenir la propagación del coronavirus. Día a día no encontramos en las calles alguien que no duda ni un segundo en brindar una mano amiga a las personas que más lo necesiten. En la parroquia El Valle un grupo de panas, amigos, vecinos y familiares se juntaron en el periodo de cuarentena, para llevar comida a los niños más vulnerables de la comunidad. Este grupo liderado por Romina Ortiz, desde el inicio de la cuarentena se organizó para realizar dos días a la semana la donación de alimentos a los más necesitados. En las primeras ocasiones realizaban arepas de diferentes rellenos y salían a las calles buscando a las personas en situación de calle. Los alimentos e insumos son donados por sus vecinos, familiares y amigos, realizan una gran colecta y luego se van a prepararlos a casa de Romina. A la iniciativa de Romina se sumó Mario Sarria, quien rápidamente invito a participar a Leonardo, Elaina Bonilla José Castillo, Antonio Rivas y Hilda Da Costa, todos habitantes de la parroquia. Para ellos la principal motivación fue la necesidad de

aportar un granito de arena a la situación generada por la pandemia. Estos panas no podían quedarse sentados en la casa, si hacer nada para colaborar con su comunidad, es por ello que aparte de recorrer las calles, han establecido contactos con grupos deportivos para realizar donaciones. Uno de esos grupos es el equipo de basketbol, a los que le llevaron este viernes un rico almuerzo luego de la práctica. El entrenador Argenis Urbina, agradeció y aplaudió la iniciativa de Romina por atender a los niños, además también se sumaron adultos mayores en condiciones vulnerables a la jornada. Para Antonio Rivas estas acciones no son nuevas, ya él lleva más de 3 años haciendo labor social en conjunto con su congregación, puesto que se desempeña como pastor. Rivas aparte de sumarse a la bonita iniciativa de Romina, también realiza colectas de alimentos para armar combos para los miembros de su congregación. El pastor Rivas sabe que estas pequeñas acciones son un gran aporte los más necesitados, porque más que los alimentos que le puedan brindar, lo que verdaderamente aprecian es la mano amiga que les dice que no están solos. Todos concuerdan que a pesar de lo fuerte que puede ser la pandemia que atraviesa la humanidad, ellos han podido buscar encontrar algo positivo, que es entreayudarse con sus vecinos, conocerse, para juntos salir adelante. l

Grupo de amigos entrega comida a niños en El Valle. Wilmer Errades


elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

SÁBADO, 13 DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Organizaciones populares apoyan gestión del Gobierno Acusan a dos de V. Popular de fraude en El Salvador Diversas organizaciones populares de Venezuela manifestaron su apoyo irrestricto a las políticas sociales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, para proteger a la ciudadanía de la pandemia.

Sara Georges y Miguel Arvelo, vinculados a Voluntad Popular, delegados del presidente Nayib Bukele, obligaban al personal de varias dependencias de salud a guardar silencio sobre los casos de covid-19.

foro w Delcy Rodríguez dijo que neoliberalismo muestra “costuras”

niños w la lopna vela por sus derechos

Bloqueo restringe 90% del presupuesto nacional

Venezuela condena el trabajo infantil

La vicepresidenta señaló que se defiende la soberanía Caracas. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez denunció que el bloqueo económico ilegal impuesto por el Gobierno estadounidense desde la gestión de Barack Obama hasta al actual presidente Donald Trump, restringe y supera en más del 90% en el presupuesto nacional. “El bloqueo de los Estados Unidos buscó restringir los ingresos en divisas de Venezuela, a un punto en que la restricción supera el 90% en el presupuesto nacional”, precisó durante su participación en el Foro On Line: Imperialismo, Bloqueo y Sanciones Criminales contra Venezuela, coordinado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Agregó que este presupuesto es para la inversión social en las distintas misiones sociales para atender al pueblo, “un 74% es para invertir en el desarrollo y la protección de nuestro pueblo”, señaló. Rodríguez enfatizó que no se trata de un “gasto” cuando se asignan recursos para hospitales, escuelas y educación, ya que en su opinión, es la concepción del desarrollo humano, y aseveró que las sanciones unilaterales buscan “poner de rodillas a toda la población venezolana”. En ese sentido, afirmó que es una vieja práctica en las políticas de extorsión por parte de EEUU, al referirse a la situación que vivió Chile con el presidente Salvador Allende y “hacer crujir su economía”, una exigencia del mandatario norteamericano Richard Nixon contra la nación chilena. “Ellos (EEUU) han creído que asestar estas mismas medidas contra Venezuela les va a resultar, pero se han encon-

Rodríguez indicó que el país es bolivariano.

“El pueblo está de pie” La vicepresidenta Delcy Rodríguez reiteró que el bloqueo ilegal y las “sanciones” criminales unilaterales impuestas por Estados Unidos es por actuar distinto a ellos, por pensar distinto y ayudar a las mayorías. “Aunque el bloqueo ha causado dificultades, el pueblo venezolano está de pie, digno, porque no es la Venezuela de rodillas ante el imperio o entregando los trado con un poder popular firme”, subrayó. Resaltó que el Psuv ha jugado un rol predominante a través de la creación de conciencia política en el pueblo. “Venezuela tiene en su naturaleza ser antiimperialista, como legado del Libertador Simón Bolívar, y el modelo que transita a raíz de la llegada del Comandante Hugo Chávez es de inclusión social con profunda igualdad, y estas son las causas por las cuales el hegemón imperial que gobierna Estados Unidos (EEUU) bloquea, ataca y agrede con sanciones ilegales y unilaterales a la Patria venezolana”.

intereses que existía en el pasado”, dijo. Rodríguez aseguró que ante cada dificultad en Venezuela hay una solución y ha fortalecido a la Revolución y al pueblo. “Hoy la Venezuela que está batallando, ha superado todas las dificultades y tengo la certeza absoluta que seguirá siendo victoriosa y seguirá superándose en Revolución”, afirmó la funcionaria. “Estamos en defensa del Estado nación, la república soberana, la concepción de Estado libre que no se somete a dictámenes imperiales. Defendemos el concepto de soberanía y la voluntad del pueblo de Venezuela”, expuso la Vicepresidenta, al explicar que son dos modelos los que se contraponen. En referencia al sistema neoliberal que en EEUU ya está mostrando sus “costuras”, al dejar sin empleo de 40 millones de trabajadores, y donde el sistema público de salud colapsó porque no puede proteger a su población de las consecuencias del virus mortal del coronavirus Covid-19. l

Presidente Maduro resaltó el sistema humanista que respalda su Gobierno Caracas. A propósito del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó su rechazo a estas prácticas, las cuales destacó que atentan contra los derechos de los niños y niñas. “¡Día Mundial contra el Trabajo Infantil! Una práctica opresora del sistema neoliberal que atenta contra los derechos de los niños y niñas. Desde Venezuela, a través de nuestro sistema humanista, colocamos en el centro los valores de vida y de respeto al ser humano”, escribió Maduro en su cuenta en twitter. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaró hace 18 años, el 12 de junio

como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con el objetivo de que se unan esfuerzos para afrontar este problema y su forma de erradicarlo. En Venezuela rige una Ley especial en defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescente, la cual se promulgó en el años 1998. La Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente (Lopnna), está reflejada en la Gaceta Oficial Nº 5266 “Extraordinario” y fue puesta en vigencia en el año 2000. Esta ley nació bajo el mandato presidencial de Hugo Chávez Fríaz, con el objetivo de regular los derechos y garantías, así como los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescentes, en aras de propiciar una cultura de respeto a las garantías de estos ciudadanos. l

diplomacia w enviaron saludo por su Día

Gobierno agradece a Rusia su apoyo Caracas reconoció el liderazgo ruso por la estabilidad y el derecho internacional Caracas. El Gobierno nacional expresó sus sentimientos de “profunda hermandad y amistad” con la Federación de Rusia, con motivo de la celebracioón de su día, y ratificó “su compromiso con el avance vigoroso de la alianza estratégica de cooperación en beneficio de los pueblos”. A través de un comunicado de la Cancillería, el Ejecutivo agradeció “de manera especial el íntegro respaldo brindado por Rusia frente al ilegal y criminal recrudecimiento del bloqueo y el agravamiento de la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra

nuestro país, especialmente exalta la solidaridad y el apoyo recibido en el contexto de la crisis sanitaria producida por la pandemia del covid-19”. “Rusia es un ejemplo de dignidad y coherencia a la hora de denunciar y enfrentar las políticas supremacistas y hegemónicas, condenando todo mecanismo de presión política, diplomática, económica y militar, que busque socavar la independencia y la soberanía de los Estados”, afirmó el texto. Reconoció que Rusia “fortalece su indiscutido liderazgo y respeto a nivel internacional”. “Cada día, los pueblos del mundo aprecian con mayor interés y satisfacción la valiente contribución que Rusia realiza en pos de la estabilidad, la paz y el respeto al derecho internacional”, aseguró el Gobierno. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 13 DE JUNIO DE 2020 5

poder electoral w rafael simón jiménez sera el vicepresidente

posición w presentó una cartA A LA ONU

TSJ designó nuevas autoridades del CNE

Moncada: Reino Unido promueve conspiración

Indira Alfonzo Izaguirre será rectora principal y presidenta Caracas. Indira Maira Alfonzo Izaguirre será la nueva rectora principal y presidenta de Consejo Nacional Electoral (CNE), según dictaminó la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas, con ponencia conjunta de los magistrados y magistradas que la integran. Esta decisión se tomó luego de declararse la omisión inconstitucional de la Asamblea Nacional en desacato para designar los integrantes del ente electoral. La nueva presidenta estará acompañada por Rafael Simón Jiménez Melean, como rector principal y vicepresidente del CNE; Tania D’Amelio Cardiet, como rectora principal; Gladys María Gutiérrez Alvarado, como rectora principal y José Luis Gutiérrez Parra, como rector principal. Como rectores suplentes del CNE fueron designados Abdón

La Sala Constitucional del TSJ tomó la decisión. afp Rodolfo Hernández Rodríguez, Alex David Said Díaz Padrón, Carlos Enrique Quintero Cuevas, Jennycet Caroliska Villalobos, Juan Carlos Delpino Boscán, Luis Fuenmayor Toro, Fanck Antero Pic Durán, Gloria Adelaida Muñoz, Deyanira Briceño y Eleusis Aly Borrego. Ahora los órganos subordinados del CNE quedan conformados así: la Junta Nacional Electoral la preside la rectora Indira Alfonzo; como rector principal José Luis Gutiérrez y

como rector suplente incorporado Carlos Quintero. La Comisión de Registro Civil y Electoral la preside Tania D’Amelio, y como rectora principal Gladys Gutiérrez Alvarado, como rector suplente incorporado Juan Carlos Delpino. La Comisión de Participación Política y Financiamiento es presidida por Rafael Jiménez Melean; como rectora principal Tania D’Amelio, y rector suplente incorporado Abdón Hernández. l

colombia w temen recrudecimiento de la guerrilla del eln

Senadores piden a tribunal anular ingreso de tropas gringas Congresistas argumentan que es potestad del Senado dar la autorización Caracas. Unos 25 congresistas iniciaron ayer una acción de tutela contra el presidente de Colombia Iván Duque, a propósito de la llegada de la Brigada estadounidense de Asistencia de Fuerza de Seguridad. La solicitud busca que se eche para atrás el permiso otorgado a la misión asesora del Ejército estadounidense, bajo el argumento de que es potestad del Senado otorgar dicha autorización. “Solicitamos que se le ordene al presidente Duque que

hasta tanto se dicte fallo definitivo..., se abstenga de permitir el tránsito o permanencia de los militares estadounidenses por nuestro territorio y se les prohíba que realicen cualquier actividad propia de la decisión por él adoptada”, señala la acción judicial. El Gobierno neogranadino confirmó que 53 efectivos estadounidenses llegaron el pasado 1° de junio para brindar asesoría en la lucha contra el narcotráfico. El hecho ha servido para crispar los nervios de muchos y desatar los comentarios de otros más, que aseguran que todo es parte de una estrategia para atacar a Venezuela. El miércoles, el ministro de

Defensa, Carlos Holmes Trujillo, debió plantar cara ante un grupo de senadores de izquierda y de oposición que lo convocaron a un debate virtual en la plenaria del Senado por el asunto de las tropas. La controversia derivó en el papel que jugaría Colombia como aliado de Estados Unidos en una posible salida de Maduro del poder por la vía militar. Trujillo sostuvo que “Colombia no tiene nada que ver con ningún intento militar con relación con Maduro”. Además, la presencia de los uniformados podría reiniciar los enfrentamientos armados con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) . l

Embajador calificó de lesa humanidad la retención del oro venezolano Caracas. El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, expresó el rechazo de Venezuela a la conspiración que promueve Reino Unido contra el país, con el objetivo de reforzar la agenda intervencionista del Gobierno estadounidense. “A la conspiración británica en el golpe de Estado y a la amenaza militar se suma el robo del oro venezolano en el Banco de Inglaterra. Es un crimen de exterminio negar a nuestro pueblo los medios para salvar sus vidas en medio de la pandemia. Un crimen de lesa humanidad”, resaltó en twitter. El pronunciamiento del diplomático surge luego que la Misión Británica en la ONU mintió al afirmar que una supuesta Unidad de Reconstrucción para Venezuela “era pública cuando visitó nuestro país.

La verdad es que nunca declararon sus intenciones cuando fueron a Venezuela a impulsar el Golpe de Estado”, destacó. El canciller Jorge Arreaza desmintió el jueves los supuestos planes de ayuda por parte del gobierno británico para Venezuela y mostró imágenes de documentos oficiales en los cuales Reino Unido informó sobre el viaje de una supuesta delegación a Venezuela para un encuentro de trabajo con diplomáticos del país. Además, mostró un archivo de una parlamentaria británica, Wendy Morton, en el cual señala que el encuentro promovería acciones en contra del Gobierno de Venezuela. Ante esta situación, Moncada precisó que a través de una “carta a Consejo de Seguridad ONU probamos que los británicos mienten y son parte de la agresión contra nuestro pueblo. Además de conspirar en el golpe de Estado, se unen a la operación militar hostil de Trump en el Caribe con barcos de guerra rodeando nuestro territorio”. l

fanb w fue entregado a venezuela

Duque montó falso positivo con “espía” Gerardo José Rojas Castillo es un desertor de las filas castrenses Caracas. Un falso positivo difundido el pasado jueves por el Ejército de Colombia fue la detención de un venezolano, que según el Gobierno de Iván Duque estaba haciendo espionaje en sus unidades militares. Así lo indicó el Ejército Bolivariano a través de su cuenta en twitter, en la que señaló que se trata de un desertor de las fuerzas castrenses, de nombre Gerardo José Rojas Castillo. “La conducta repetitiva y engañosa del gobierno oligarca de Colombia, en la creación de falsos positivos, involucrando a desertores militares de la Fanb, en sus acciones contra el Gobierno legítimamente constituido de la República Bo-

livariana de Venezuela, deja en evidencia la poca credibilidad de sus declaraciones oficiales”, dijo el Ejército venezolano. Además, precisó que Rojas desertó de la Fanb, en febrero de 2019, cuando el diputado Juan Guaidó llamó a los militares venezolanos a rebelarse contra el presidente constitucional, Nicolás Maduro. La inteligencia colombiana dicen que el desertor simulaba ser el dueño de un puesto de ventas de jugos, ubicado frente a una instalación militar y luego usó su trabajo como vigilante de una empresa de Transportes de Valledupar, para espiar cada acción del Cantón Militar de la Décima Brigada Blindada. Tras su detención, el pasado miércoles, fue deportado a Venezuela, con la prohibición de ingreso a ese país por un período de 10 años. l


elPaís

6 SÁBADO, 13 DE JUNIO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

migración w algunos compatriotas están en otros países en situación de calle y desatendidos

Venezolanos retornan huyendo de la xenofobia 60.000 han vuelto por diferentes vías en medio de la pandemia Caracas. Desde que comenzó la pandemia por el coronavirus la cifra de los venezolanos en situaciones vulnerables y víctimas de xenofobia en otras naciones, como Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Chile, ha aumentado considerablemente. En la actualidad cerca de 40 mil connacionales se encuentran varados en las países antes referidos en la espera de una oportunidad para regresar a Venezuela por cualquier vía. El Gobierno Bolivariano mantiene la posición firme de apoyar a los patriotas ante este retorno y a pesar de que los casos positivos por covid-19, sean en su mayoría producto de estos retornados. El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó que cerca de 60.000 personas han regresado a Venezuela y destacó

La mayoría de los retornados han llegado desde Colombia que las solicitudes continúan creciendo. Asimismo, el mandatario apuntó que a los connacionales al ingresar al país se les aplica el protocolo establecido par el control de la pandemia, sea cual sea la vía por la que arriben. Por otra parte, Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República, apuntó que hasta la fecha, y según las estadísticas, 56.633 venezolanos han regresado tras la severa crisis sani-

diplomacia w el ministro tiene buena imagen

taria en los países vecinos. De ellos 5.930 arribaron por el estado Zulia, 34.566 por el estado Táchira, 90 por Lara, 82 por Nueva Esparta, 300 por La Guaira y 13.028 por el estado Apure. En este sentido, desde que comenzó la cuarentena y el distanciamiento social en el país, el Gobierno estableció operativos especiales del Plan Vuelta a la Patria, por vía aérea y terrestre para facilitar el retorno de sus ciudadanos. Estas acciones no han esca-

pado de la manipulación de los medios de comunicación y organismos internacionales. Por su parte, el viceministro venezolano para América Latina, Rander Peña, explicó que para activar los referidos vuelos humanitarios se ha requeridao “distintas coordinaciones” con los gobiernos de la región y “grandes esfuerzos” por parte de Caracas. La mayoría de los ciudadanos que hoy retornan a Venezuela decidieron emigrar ante la coyuntura económica que golpea a su país, y que se agrava a medida que arrecian las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos. La crisis sanitaria desatada por el covid-19, aunada a la fragilidad social y económica en la que se mantuvieron por meses, les ha obligado a regresar. La directora de Relaciones Consulares de Venezuela, Eulalia Tabares, explicó que el país está centrándose principalmente en Chile, Ecuador y Perú, “pues son los países con mayor flujo de venezolanos y con situaciones más difíciles”. l

encuesta w firma consultores 2020

Canciller Talvi en la mira Bases electorales del G4 por no reñir con Venezuela quieren ir a elecciones Uruguayo dejaría su cargo por diferencias con el presidente Lacalle Pou Caracas. Cobra fuerza en Uruguay la posible renuncia del canciller Ernesto Talvi al gobierno del centro derechista Luis Lacalle Pou, por diferencias en las posturas que tienen ambos funcionarios sobre Venezuela. El canciller uruguayo Talvi expresó el pasado miércoles su intención de servir como intermediario en un eventual nuevo diálogo entre el gobierno de Venezuela y la oposición para encontrar una salida negociada a la crisis política. Consideró que se podría lograr “entablar un diálogo”, aunque reconoció que será

después que se sabrá “si eso prospera... y “hay que seguir intentando”. Talvi dijo que el eventual diálogo se abordaría desde una “perspectiva internacional” e “intentamos ser un interlocutor válido”, reseñó Sputnik. Ese mismo día, trascendió que Talvi aseguró que su renuncia no era inmediata, sino que acordó, en una reunión con Lacalle Pou, una fórmula para seguir en el Gobierno “por un tiempo”. Mientras, medios de Uruguay publicaron este jueves que el canciller, quien cuenta con una buena imagen en la población, acordó con Lacalle Pou una salida programada del cargo para dedicarse a la actividad política, liderando su partido, por el cual fue candidato a la presidencia en 2019. l

El 82% de las bases de los partidos que integran la agrupación dice que votará Caracas. El 82% de las bases de los partidos que conforman el denominado G4 (Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo), quieren participar en las elecciones parlamentarias, que de acuerdo con la Constitución deberán realizarse este año. Así se desprende de un estudio de opinión realizado el pasado mes de mayo por la empresa Consultores 2020 en la Gran Caracas, en el que fueron consultados personas que se vinculan con las referidas toldas políticas opositoras. Los datos que arroja la en-

cuesta son: 92% de los militantes de Acción Democrática quieren votar, 85% de las bases de Primero Justicia desean participar en los comicios, 74% de los partidarios de Un Nuevo Tiempo proponen ir a elecciones antes de finalizar el año 2020 y 52% de los militantes de Voluntad Popular plantean un cambio radical en el país a través de las parlamentarias. La encuesta además destaca que los partidarios de la oposición aseguraron que siempre que participan en procesos electorales de manera unida los han ganado El sondeo resalta que los militantes del G4 advierten que de no participar en las parlamentarias migrarán a otros partidos y votarán por otras agrupaciones opositoras. l

BREVES

Renuevan por 30 días el estado de alarma Caracas. El Gobierno Nacional renovó el decreto de Estado de Excepción de Alarma por otros 30 días hasta el 11 de julio para evitar la propagación del covid-19, que acumula hasta el momento 2.814 contagios y 23 muertes. De acuerdo con la Gaceta Oficial 6.542 del 11 de junio, hasta el 11 de julio el Gobierno está facultado para adoptar las “medidas urgentes, efectivas y necesarias, de protección y preservación de la salud de la población venezolana, a fin de mitigar y erradicar los riesgos de epidemia relacionados con el coronavirus. l

Caracas y Montevideo hablan sobre el covid-19 Caracas. . El canciller de la República, Jorge Arreaza, sostuvo una conversación con su par de Uruguay, Ernesto Talvi, para intercambiar experiencias en torno al covid-19. Manifestó que trataron temas de cómo ambas naciones han asumido esta batalla, los protocolos sanitarios aplicados, las pruebas, tratamientos y atención a la población. Además resaltó que, en dicha conversación, coincidieron en rol histórico que ha tenido Uruguay en la búsqueda del diálogo entre los pueblos de nuestra América Latina. Uruguay registra 772 casos confirmados, refirió AVN l

María Díaz: Uso de mercenarios no es nada nuevo Caracas. La constituyentista María Alejandra Díaz aseguró que Colombia quiere aplicar las tácticas contra Venezuela que ha usado Israel en el Medio Oriente, en referencia al uso de presuntos mercenarios. Precisó que el mecanismo de uso de mercenarios “no es nada nuevo, pues ya en la Grecia antigua se recurría a estos asesinos a sueldo, que hoy en día están siendo formados en empresas privadas como el caso de Silver Corp”. Díaz añadió que se debe trabajar en “caracterizar al enemigo” porque a su juicio, el análisis correspondiente ha fallado. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 13 DE JUNIO DE 2020 7

abatidos w fiscal saab dijo que adelantan la criminalística de campo

portuguesa w cárcel de guanare desalojada

MIJ instruyó investigar a efectivos de la Faes

Varela chequeó trabajos en la cárcel de Guanare

Hecho ocurrido en la vía CaracasLa Guaira donde murieron cinco

er

eligio rojas

Caracas. El ministro de Interiores y Justicia, Néstor Reverol Torres, ordenó que se apertura “una investigación a fondo de los hechos y los funcionarios actuantes” vinculados a un procedimiento realizado por la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) en El Limón, carretera vieja Caracas-La Guaira. Reverol calificó como “hecho irregular” tal procedimiento ocurrido la madrugada del jueves donde fallecieron por armas de fuego cinco personas. Uno de los muertos es Wilmer Yánez Caraballo, quien integraba el equipo de seguridad de la ministra Iris Varela. “También designé al jefe de la División de Homicidios del Cicpc, para que dirija personalmente las investigaciones del caso y preste toda la colaboración debida a los dos Fiscales del Ministerio Público, con competencia nacional en materia de derechos humanos, que han sido designados para adelantar las investigaciones”, escribió Reverol Torres en sus redes. “Nuestra premisa inque-

Familiares de los fallecidos ofrecieron testimonios. eligio rojas brantable fue, es y será siempre garantizar seguridad ciudadana y la paz social, respetando los derechos humanos y cumpliendo los principios del uso de la fuerza que rigen nuestro modelo policial”, agregó el responsable de la seguridad ciudadana en el país. “Cualquier situación que constituya desviación a ese mandato o implique irregularidades en los procedimientos establecidos será debidamente investigada y, de comprobarse los hechos denunciados, sus responsables sancionados con todo

el peso de la ley”, destacó. El fiscal general, Tarek William Saab, informó que su despacho adelanta toda la criminalística de campo en el lugar de los hechos: inspecciones técnicas, trayectoria balística, planimetria y entrevistas. Familiares de los fallecidos relataron que el procedimiento comenzó a la 1am con la llegada de las comisiones del Faes al sector La Cruz, carretera vieja Caracas-La Guaira y concluyó a las 3am cuando ingresaron los cadáveres en el hospital Ricardo Baquero. l

operativos w cuatro mujeres y un hombre están tras las rejas

Atrapados 5 microtraficantes de marihuana y cocaína er

Caracas. Cuatro mujeres y un hombre fueron detenidos por organismos de seguridad quienes le incautaron diversas porciones de drogas destinadas a la comercialización, según fuentes judiciales. En Punta Cardón (Falcón), efectivos adscritos al Comando de Zona 13 de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron a Danexy Joselyn Sánchez Gómez, Junior Javier Lanoy Vergara y Yusmari Glaine Lanoy de Verga. Le decomisaron 107 minienvoltorios de cocaína, un arma de fuego de fabricación no

El establecimiento está siendo reformado para su relanzamiento con nuevo régimen

industrializada y dos cartuchos calibre 9mm, dice el reporte. En el Puesto de Atención Comunitario La Romana, estado Bolívar, la GNB requisó un vehículo Chevrolet Spark donde transportaban una panela de marihuana. El carro era conducido por Annelys del Carmen Antoima, quien quedó detenida, dijo la fuente. Mientras que en la paroquia San José de Valencia, la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) apresó a Ana Karina Silva Rojas (33), porque presuntamente trasladaba 98 envoltorios de la droga denominada Crack. l

Caracas. La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, realizó ayer una inspección al Centro Penitenciario de los Llanos (Cepella), ubicado en Guanare, donde el pasado 1° de mayo ocurrió un hecho violento con saldo de 47 reos muertos y 65 heridos. Posterior a ese evento, Varela desalojó el mencionado recinto y trasladó a 2.103 presos a otras cárceles del país, mientras acondicionan el Cepella para aplicarle el nuevo régimen penitenciario, método implantado en 97% de las cárceles del país, basado en disciplina, estudio y trabajo. Al concluir el recorrido, Varela informó que ya cuenta con

El gobernador Calles acompañó a Varela en la inspección

mérida w tienen el rango de oficiales

Agarraron a 4 policías ligados a secuestros er

En Punta Cardón atraparon a tres

un estudio del Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias (Fonep) donde se sugiere demoler algunas estructuras innecesarias del Cepella. Explicó que dichas estructuras no obedecen a los requerimientos del sistema penitenciario, pero existen otras a las que se le realizarán pequeñas modificaciones para su aprovechamiento. La ministra informó que su equipo ha estado atendiendo en materia de salud y situación jurídica, a los privados de libertad desalojados del Cepella y trasladados a otras cárceles. Anunció una “Cayapa Judicial” para las dos cárceles de Lara donde está la mayoría de los reos provenientes de Guanara. “Para el gobierno revolucionario, el eje de acción es el ser humano”, acotó la ministra quien estuvo acompañada del gobernador de Portuguesa, Rafael Calles. l

Caracas. Cuatro funcionarios de la policía del estado Mérida fueron detenidos por estar presuntamente implicados en secuestro exprés y extorsión, dijeron fuentes militares. Las detenciones fueron practicadas por funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) N° 22 de la Guardia Nacional Bolivariana en la capital merideña. Los detenidos están identificados

como José Dennys Méndez Hernández, Hender Alberto Chourio Chourio, Yoendrys Sain Carrillo Mora y Yhoan José Briceño Torres, todos con la jerarquía de oficiales en distintas modalidades. Estos funcionarios guardan relación con una investigación previa iniciada por el Ministerio Público por los delitos de extorsión, secuestro breve y asociación para delinquir. l


elPaís

8 SÁBADO, 13 DE JUNIO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional medida w Estaban fuera de sus casas después de las 2 pm

turismo w cumpliendo medidas sanitarias

Coronabus agarró a 60 infractores en Bolívar

Trabajadores playeros piden reactivar quioscos

Funcionarios policiales y militares recorren calles de Upata Ivannia Moreno

Ciudad Bolívar. Sesenta personas fueron detenidas en la población de Upata, Bolívar, por incumplir la medida de quedarse en casa, después del horario establecido de las 2 pm. La gobernación de Bolívar, a cargo de Justo Noguera Pietri, activó el coronabus, a través de la Policía del Estado Bolívar, que está haciendo el recorrido por distintos lugares de la región. De esta manera dan cumplimiento a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros, en el marco a la prevención del covid-19. Luego de cumplido el horario establecido en la entidad para el libre tránsito de la ciu-

Reciben charla y orientación sobre covid-19 dadanía, los funcionarios policiales inspeccionaron la población de Upata, municipio Piar, donde estas 60 personas fueron detenidas. La secretaría de Seguridad Ciudadana dirigida por Alex Pantín, mantendrá a los funcionarios desplegados en los municipios del estado con

combustible w incrementarán abastecimiento

La Guaira suspende ajuste al gas doméstico

Recuperarán cisternas para gasolina en Barinas

Caracas. El gobernador Jorge Luis García Carneiro anunció la suspensión del aumento en las tarifas de gas doméstico, previsto a hacerse efectivo a partir del próximo lunes 15 de junio, en La Guaira. El mandatario regional, en su cuenta instagram @jgarciacarneiro, informó que “en consideración al Poder Popular Guaireño durante esta etapa de cuarentena social, hemos decidido posponer el aumento del servicio de gas doméstico previsto para el día 15 de junio”. Informó que mantendrán el precio actual de Gas La Guaira, de Bs 12.000 (10kg); Bs 30.000 (18 kg) y Bs 55.000 (43 kg). l ÚN

Barinas. Representantes de las estaciones de servicios del estado Barinas sostuvieron una reunión con el gobernador Argenis Chávez y los alcaldes de los municipios estratégicos, con la finalidad de articular soluciones que permitan mejorar la distribución de combustible en la entidad llanera. El encuentro se llevó a cabo en horas de la mañana de este viernes, 12 de junio, en la sede de la gobernación, donde el mandatario regional escuchó los planteamientos de los asistentes como parte de las acciones para garantizar la efectividad de la Operación Victoria, instruida por el Ejecutivo Nacional. A través de sus redes socia-

Caracas. Los trabajadores playeros de La Guaira proponen crear una mesa de trabajo para activar sus negocios, bajo los lineamientos de seguridad sanitaria, dado que llevan cuatro meses sin laborar, “y ya se agotaron los ahorros”, señaló el presidente de la Cámara de Prestadores de Servicios Playeros, Irving Goitía. Indicó que tienen una propuesta para presentarla a las autoridades para reactivar sus negocios cumpliendo con las especificaciones sanitarias. Goitía señaló que no son sólo los 4.300 playeros del Litoral guaireño los que manifiestan esta necesidad, también están los de otros estados costeros

como Miranda, Sucre, Anzoátegui y Nueva Esparta. Goitía dijo que están dispuestos a instalar esa mesa técnica con participación de las autoridades regionales y nacionales para activar sus quioscos. Explicó que la propuesta incluye distanciamiento y plan de desinfección. “Los tolderos desinfectarían sus sillas antes de entregarlas a los clientes y al recogerlas”, acotó. Está previsto que las mesas tengan distanciamiento de metro y medio; una mesa por familias y sólo de dos a cuatro personas, en sitios abiertos. Los mesoneros estarán distanciados usando sus implementos de seguridad sanitaria tapaboca, guantes y gorra. l

mayor población. A fin de hacer cumplir la cuarentena social y colectiva, en el marco de la flexibilización 7+7 a partir de las 2:00 pm los funcionarios policiales y militares recorren las calles de la entidad para hacer cumplir las medidas de prevención del covid-19 en Bolívar. l

tarifa

Naiyelis Garcés

ELÍZABETH COHEN

les el gobernador anunció que se acordó la recuperación de la flota de unidades de transporte que tienen algunas concesionarias de estaciones de servicios, con el objetivo de incrementar el abastecimiento en los diferentes municipios y erradicar las colas. Chávez informó que se aplicarán mecanismos para mejorar el internet en las estaciones de servicio y de esta manera permitir el funcionamiento efectivo del sistema biopagos y poder tener un mejor control del flujo de usuarios, del combustible y de las gasolineras en todo el estado. Añadió que las propuestas serán elevadas a Pdvsa, con la intención de concretar las acciones. l

Los negocios están cerrados desde hace cuatro meses. cirilo hernández

comunidad w piden participación de vecinos

Estudian crear Ley de Condominio en Miranda Caracas. Integrantes de las juntas de Condominio de Altos Mirandinos participaron en una videoconferencia con el gobernador, Héctor Rodríguez, para afinar detalles y establecer acuerdos sobre la propuesta y creación de la nueva Ley de Condominio. Participaron los mandatarios locales de la entidad, representantes de seguridad ciudadana, vivienda y hábitat, y el poder popular. Rodríguez informó que para

la creación de esta Ley es importante la participación de todas las juntas de condominio y así poder tratar y atacar las diferentes necesidades. Hablo de cinco prioridades: aceptación y liderazgo político, construcción de cultura productiva, supervisión social, derecho a la ciudad y seguridad. La directora de Hábitat y Vivienda de Guaicaipuro, Sulimar Rengifo, informó que deben seleccionar un vocero para las mesas de trabajo. l ÚN


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 13 DE JUNIO DE 2020 9

PulsoRegional zulia w el mercado fue cerrado por ser un foco de contaminación del coronavirus

SALUD

Comerciantes de Las Pulgas esperan la reestructuración

Activan diez riñones artificiales en Sucre

Concesionarios tiene propuestas para convertirlo en sitio turístico

siete claves Creación El mercado lo construyó el entonces presidente Rafael Caldera en 1.972.

l

Ocupación Los Ventorrillos, como se llamó, tenía capacidad para 7.000 pequeños comerciantes.

l

Mayerlin González

Maracaibo. El mercado Los Buchones, conocido como Las Pulgas, es el único que por estar a orillas del Lago de Maracaibo y en el centro de la ciudad, diariamente recibe más de 40.000 personas, entre comerciantes y usuarios, que llegan para comprar los productos de la cesta básica y otros. El mercado Las Pulgas fue construido en 1972, cuando derrumbaron las torres de El Saladillo y posee 1.200 metros de construcción. Este espacio comercial es el más grande e importante de la región zuliana, donde deberían trabajar 6.000 comerciantes informales y 1.200 formales. El gobernador del Zulia, Omar Prieto Fernández, anunció el cierre del Mercado Las Pulgas, hasta que no haya propagación del virus. Sobre los informales, indicó el mandatario regional que serán reubicados en los terrenos que están alrededor del mercado para que continúen con su actividad comercial. Es un mercado de mayoristas y minoristas, donde las bodegas y abastos de Maracaibo y municipios vecinos se abastecen. Además llegan comerciantes que vienen desde Colombia a traer mercancía. Hablan concesionarios. Maikel Troconis, comerciante del mercado Las Pulgas por más de 30 años y director de la emisora comunitaria Las Pulgas 104.9 FM, comentó que cuando comenzó la pandemia y la cuarentena, la dinámica en este espacio comercial transcurría de manera normal. Todos acataron el horario y los días para trabajar. Mencionó que los comerciantes se resistían a cumplir las medidas

Actualmente 22.500 informales hacen vida en 12 bloques, en los alrededores del mercado.

l

El mercado ocupa el espacio que una vez fueran las torres de El Saladillo

Oferta El 75 % de la mercancía que comercializa proviene de Colombia.

l

Movilización Hay mucho tráfico fronterizo desde los municipios Guajira, Mara, y viajeros de Perú y Colombia.

l

Intervención En una semana retiraron 153.000 toneladas de alimentos de 123 comercios; 18,5 toneladas de material ferroso y más de 171 cm3 de basura.

l

Prevención Seis mil pruebas rápidas aplicaron en todos los mercados.

l

La desinfección no se hizo esperar y abarcó todo el vecindario de prevención, en especial los informales, donde utilizaban el mínimo espacio para vender productos básicos. Expresó que ninguno de los concesionarios creía que el covid-19 llegaría al mercado, por ello, no acataban las medidas de prevención, como el uso de tapabocas y guantes, y para la compra y ventas de alimentos, los usuarios se tropezaban unos con otros. No había distanciamiento social. Comentó que se profundizó la crisis por la sobresaturación de comerciantes informales. Propuestas. Maikel Briceño, uno de los comerciantes del mercado Las Pulgas con más años en el lugar, manifestó que les gustaría ser partícipe de la reestructuración de este

espacio comercial. “Nosotros creemos que este territorio, tiene un gran potencial turístico, del cual queremos ser partícipes, con el interés sociocultural, y así agregarle más valor al mercado y al casco central de Maracaibo, también como parte del saneamiento ambiental, que es vital para el lago”, acotó. Otra de las propuestas que tiene es que se les garantice el derecho al trabajo, en medio de la pandemia, para que los propietarios y comerciantes tengan un sentido de pertenencia con el mercado. Briceño agregó que “el gobierno debe hacer un seguimiento, con una mesa de trabajo abierta, que incorpore a los sectores que están involucrados, hasta la emisora, donde se

les brinde apoyo, sustento, viabilidad, entre otras cosas”. Desinfección. Luego de ser foco de contagio del covid-19, el gobernador Omar Prieto decidió de manera temporal cerrar el mercado. Actualmente más de 800 efectivos militares, policiales y protección civil realizan su ocupación de seguridad y saneamiento, a fin de garantizar la desinfección diaria del mercado. Troconis expresó que “el mercado Las Pulgas tiene un buen espacio de oxigenación, pero necesita un tratamiento social, político y económico distinto; para que cuando se inicie su reapertura cumpla con todos los protocolos sanitarios y de seguridad respectivos para humanizarlo y sanearlo”. l

Ana González

Cumaná. Diez riñones artificiales pusieron en funcionamiento en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa) de la ciudad de Cumaná, para mejorar el servicio de diálisis prestado en el centro asistencial. El gobernador de Sucre, Edwin Rojas, aseguró que de esta manera brindarán un servicio médico eficaz a los pacientes rernales de la entidad. Afirmó que se hizo “una inversión importante en la recuperación de diez riñones de hemodiálisis. Solamente teníamos cuatro riñones y el día de hoy estamos poniendo en marcha diez más, los cuales van a garantizar que el tratamiento de diálisis se haga completo” enfatizó. Esta mejora beneficiarán a unos 50 pacientes que asisten a las terapias tres veces por semana con una duración de 3 a 4 horas. El mandatario regional también comentó que en la capital sucrense se está construyendo un centro integral para diabéticos que permitirá a las personas que padezcan está enfermedad poder tratarse de manera correcta y cómoda. Este nuevo espacio contará con diez sillones para el servicio. Rojas aseguró que el estado Sucre se convertirá en la entidad con mayor capacidad para atender pacientes renales y diabéticos. l

Mejoran el servicio de diálisis


elDeporte

10 10 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve SÁBADO, 13UltimasNoticias DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Inter de Christian Makoun abre la MLS

El ajedrez nacional estrenó nueva liga

El nuevo club de Miami del defensa venezolano enfrentará a Orlando en el primer encuentro del torneo con que la MLS reanudará actividades el próximo mes.

La nueva Liga Superior de Ajedrez comenzó a disputarse a través de la plataforma www.chess.com en un torneo por equipo que culminará el 28 de junio.

baloncesto

grandes ligas w cincinnati confía en su poder para ir a postemporada

La NBA comenzará el 30 de julio en Orlando

Eugenio Suárez tendrá más chance de avanzar

Caracas. La directiva de la NBA sigue haciendo reuniones y movimientos con respecto al torneo que se realizará en Orlando para culminar la campaña. La más reciente actualización apunta a comenzarlo el 30 de julio, según un reporte de ESPN. La liga ya tendría definidos los días que pasarán los equipos concentrados en la ciudad de Florida luego de pasar por las distintas etapas de eliminación. Después de un mes esperan que no estén en el complejo seis de los 22 conjuntos que van. Luego, en 53 días, esperan que se hayan ido 14 organizaciones. En 67 días tienen previsto en la liga que queden cuatro conjuntos con vida y tras 82 jornadas los dos equipos finalistas. l ÚN

vinotintos

Darwin Machís contribuyó en el triunfo 2-1 del Granada REIMER CARREÑO

Caracas. El Granada de los venezolanos, Darwin Machís y Yangel Herrera inició con el pie derecho en la vuelta a la Liga. Venció 2-1 al Getafe, rival directo por puestos europeos, con ambos criollos titulares. Machís y Herrera como era de esperarse iniciaron desde el pitazo incial, puesto que son inamovibles del once titular nazarí. Machís jugó 84 minutos, mientras que Herrera disputó 69. Los goles del Granada fueron obra del delantero español, Carlos Fernández Luna en el minuto 70 y 79 , los mismos sirvieron para venir de atrás en el marcador, debido a que el Getafe se adelantó al minuto 20. En el primer gol nazarí participó Machís, sirviendo un centro que remató Fernández. l

El formato de 8 clasificados por cada Liga favorece a su franquicia

El platinado antesalista impuso récord de jonrones para un criollo. Afp quien la temporada pasada impuso récord de jonrones para un criollo en la MLB con 48. Los Rojos no han estado en la postemporada desde 2013 cuando perdieron en el Juego de comodines ante los Piratas de Pittsburgh. Desde entonces, Cincinnati ha cambiado jugadores como Jay Bruce, Todd Frazier y Johnny Cueto. Esto llevó a más de seis años de re-

construcción por parte de la oficina principal. Después de ver mejoras en el primer año de David Bell como mánager, la oficina principal trajo refuerzos el invierno pasado con la incorporación de Mike Moustakas, Nick Castellanos y Shogo Akiyama, esto luego de que ya los escarlatas contaban con una de las mejores rotaciones del circuito. l

liga de españa w Cuenta de nuevo con luis suárez para apoyar a messi

Barcelona regresa más fuerte para defender su primer lugar El francés Antoine Griezmann completa el tridente ofensivo contra el Mallorca

Palma de Mallorca. 97 días después del parón por el coronavirus, regresa a la acción el Barcelona, el líder de la Liga de España, para medirse hoy al Mallorca en Palma, un territorio amigo, donde ha ganado nueve de los diez últimos partidos disputados, pero frente a un rival que defiende sus opciones de permanencia. Todo apunta a que al equipo de Quique Setién le ha senta-

Juan Vené

90 años con luz artificial Coral Gables, Florida. an sido sepultados en las tumbas del olvido los escándalos de Astros y Medias Rojas por aquellos robos tecnológicos de las señas. Y hace solo unos días los culopicosos pedían las cabezas de mánagers, peloteros y anexos. Hasta en medio de la pandemia, aparece el umpire cubano, Ángel Hernández, nuevamente acusado por sus deficiencias profesionales. No supo qué decidir cuando un equipo de la Liga Americana, mandó a su lanzador jugar en primera base. Y es muy sencillo, ¡de primaria!, pierden el designado, a jugar con nueve. Van a cumplirse 90 años del primer equipo de beisbol profesional iluminado artificialmente, ocurrió el dos de septiembre de 1930. No fue en Grandes Ligas, sino AAA, en Des Moines (Medias Blancas, Western League). Los visitantes fueron de Wichitá. El promedio por juego en ese estadio era de 600 espectadores, pero esa noche entraron 12 mil 23, no obstante ser época de la gran depresión. Se había experimentado con seis equipos de estudiantes utilizando varios tipos de iluminación, hasta que en aquel año, quedó instalada la luz nocturna en Des Moines. En Grandes Ligas hubo que esperar cinco años más para ver un juego nocturno, hasta el 24 de mayo de 1935 en Crosley Field, cuando los Rojos derrotaron a los visitantes Phillies 2-1, ante 25 mil 123 personas. El presidente Franklin Delano Roosevelt en la Casa Blanca, presionó un switch para dar por encendida por primera vez la iluminación en un estadio de las Mayores. Y aún con record final de 68-85, aumentaron la venta de boletos en un 117%. Los Rojos han sido pioneros: Fueron el primer equipo con sucursales, en viajar en avión y televisar juegos. l

H

kemberlin correa

Caracas. Los Rojos de Cincinnati han estado detrás de la postemporada desde hace algún tiempo, peor esta se les niega, pudiendo ser el este año el fin de esta situación, siempre y cuando se acepte la propuesta de la Asociación de Jugadores que incluye un desempate de 16 equipos. El gremio peloteril envió una nueva propuesta a los propietarios en días recientes, en la cual plantearon una temporada de 89 juegos, salarios prorrateados y un desempate de 16 equipos con ocho equipos de cada liga, lo cual hace pensar que los Rojos de Cincinnati de romper su sequía de postemporada, al quedar dentro de los mejores ochos de la Liga Nacional, con el antesalista venezolano Eugenio Suárez a la cabeza,

ENLAPELOTA

do muy bien ese descanso. Para empezar volverá a contar con Luis Suárez, descartado prácticamente para la Liga después de ser intervenido en enero de una lesión en la rodilla. Refuerzo conocido. El uruguayo será el gran refuerzo para los catalanes. Un jugador capital para las aspiraciones del Barsa, que lo había fiado todo a Leo Messi. El argentino, que tuvo leves problemas físicos durante los primeros entrenamientos, está plenamente recuperado. Y el tercer componente del tridente, Antoine Griezmann,

admite que necesitaba descansar, que hacía mucho tiempo que no podía descansar tanto tiempo y vuelve “a tope”. La tripleta de delanteros del Barsa ha garantizado 38 goles en este curso (19 de Messi, 11 de Suárez y 8 de Griezmann) y eso que apenas han jugado juntos en el tercio de partidos. Vuelve el Barsa a Palma ocho años después de su última visita (2-4 en 2012), con goles de Xavi, Tello y Messi, con un doblete. Esos dos goles permitieron al argentino superar los registros goleadores del Rey Pelé en un año natural con 75 balones enviados a las redes. l EFE

Jbeisbol5@aol.com


Opinión

www.UltimasNoticias.com.ve

Nuestros niños son frágiles (1) Bruno Renaud

“H

ago una llamada urgente al mundo de la escuela, a los docentes y educadores, para que durante los meses de verano se vaya elaborando activamente una respuesta educativa en base al voluntariado, para alcanzar a los niños vulnerables o con necesidades educativas especiales, de tal manera que así se encuentre mitigada la pobreza educativa que ha crecido junto con la pandemia”. Esta intervención de emergencia a propósito de la enseñanza virtual llegó por medio del presidente de la comunidad Sant’Egidio, Comunidad Internacional de Voluntarios para la Paz. El presidente de dicho organismo hablaba después de haber escuchado a unos 800 niños, de 6 a 10 años de edad, que recibieron un

programa de enseñanza a distancia. Los niños provenían de unas 44 escuelas primarias, situadas en 27 barrios populares de Roma. Objetivo de la encuesta: evaluar la capacidad de aprendizaje de los niños por medio de la enseñanza a distancia. Parece que el programa no satisfizo totalmente. Hablando del derecho a la enseñanza, el presidente de la institución Sant’Egidio se manifiesta crítico. “No puedo decir que el derecho al aprendizaje no ha sido respetado, pero sí afirmo que ciertos niños, sobre todo de los más vulnerables, no han logrado aprovecharlo”. De ahí la invitación a complementar la enseñanza a distancia por un contacto de persona a persona entre el niño invitado al aprendizaje y el sistema técnico elaborado en su favor. Del

SÁBADO, 13 DE JUNIO DE 2020 11

TINTA REPÚBLICA

aprendizaje presencial a la enseñanza virtual. Y ahora: ¿volver al proceso anterior? “No digo que el derecho al estudio no ha sido respetado” para con todos los niños; “pero sí afirmo que ciertos niños, en especial los más vulnerables, no han disfrutado realmente de ese derecho. Por eso es justo que puedan recuperar parte de lo que les fue quitado por el virus. Hemos de mirar estos últimos meses como si fuera con los ojos de los niños: resistieron a una situación difícil. Por eso, dirijo mi llamada hacia la base del voluntariado”. La crítica del responsable de Sant’Egidio es interesante. Ojalá pudiéramos prolongar la conversación con él. A defecto de tener este privilegio, intentaremos tomar la misma libertad, como si fuera posible.

¿Agotamiento político mundial?

Elecciones parlamentarias 2020

Agustín Blanco Muñoz

Giovanni Nani

L

a política, entendida como teoría y práctica para la toma, mantenimiento y disfrute del poder ¿está hoy agotada? ¿Y qué significa esto? ¿Desapareció la política o estamos ante un agotamiento que conduce al vacío teórico de los movimientos tras el poder? En verdad la política, en los términos establecidos, no ha tenido cambios en sus raíces en el llamado período de la civilización. Se mantiene invariable la Ley de la Desigualdad. La elaboración teórica y conducción, en los miles de años de existencia de propietarios y desheredados, siguen atadas a la misma política. Sólo se producen cambios de dueños y procedimientos. Al lado de la ley de la desigualdad está la Ley de la Propiedad que establece firmemente el sujeto que controla y se beneficia del poder desde la antigüedad hasta hoy. Tiempo de la Ley del mismo Pensamiento, encargada de mantener el control del universo social que produce para el beneficio de la riqueza y dejando las sobras para la sobrevivencia de ‘los de abajo’. La voluminosa y conocida doctrina para el dominio sobre la suma de hombres de los diferentes escenarios sociales, no registra novedades que atenten con-

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

tra lo establecido. Y lo que se podría considerar como excepción, el marxismo, en la práctica evidenció ser un movimiento secuestrado por los propietarios. Y aunque en su contenido y discurso diga que se propone la gloria del proletariado, sólo lo ha llevado a una revolución que lo mantiene en la ruina, pero manipulado para hacerle sentir como sujeto o parte del poder político y económico. Y es que el comportamiento histórico de los diferentes imperios se mantiene en el ejercicio del mismo sometimiento y en la guerra milenaria y permanente, en busca de extender sus dominios. Una lucha que hoy alcanza una tecnología capaz de llegar a las bombas de máxima destrucción, con miras al establecimiento de un “nuevo orden”. Este es un estadio de guerra que puede enfrentar los bloques encabezados por China y EEUU o conducir a arreglos-negociaciones que apunten a ajustes en el orden financiero-imperial. Y ante este cuadro ¿cómo concebir que el imperio yanqui en situación muy comprometida y sumido en duros problemas internos, pueda invadir nuestro ex país sin que eso incida en la contienda en marcha? Sancho, ¿pero qué pensar de un ‘magno imperio’ que acusa el 10/06/20 al “régimen de Maduro de dañar a los estadounidenses”?¿Muestra de decadencia?

E

n nuestra columna de opinión publicada el viernes pasado en el diario Últimas Noticias, comenté que las elecciones parlamentarias seguramente se realizarían durante el primer semestre del próximo año. Sin embargo, la dinámica política ha dado un giro. La demanda por omisión legislativa presentada por Javier Bertucci, Claudio Fermín, Timoteo Zambrano, entre otros, dinamizó el escenario electoral y abre el camino para que tengamos elecciones de diputados y diputadas de la Asamblea Nacional antes que finalice el año 2020. La sentencia N° 0068-2020 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia no solo permitirá que el máximo ente judicial designe los nuevos miembros del CNE, sino que al desaplicar artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y ordenar al Consejo Nacional Electoral asumir el desarrollo normativo, invita al diálogo a todos los sectores políticos del país de forma que se incorporen a la discusión sobre características fundamentales y los novedosos cambios que tendrá el próximo máximo ente comicial. Nos ha llegado la información, que los Magistrados y Magistradas de la

Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en su rol de velar por el estricto cumplimiento de nuestra Carta Magna, garantizarán lo expresado en el artículo 219 de nuestra constitución, el cual señala que el 15 de diciembre de este año es la fecha de caducidad de la actual Asamblea Nacional, por lo que sin lugar a dudas, este mismo año tendremos elecciones parlamentarias para elegir a los legisladores y legisladoras que entrarán en funciones el 5 de enero del año próximo. Además, es de nuestro conocimiento, que los mencionados Magistrados son conscientes de la necesidad imperante de garantizar la estabilidad política de nuestra patria y de la gravedad que revestiría la existencia de un vacío legislativo si no son convocadas y realizadas dichas elecciones. El panorama actual reaviva más que nunca la importancia de un diálogo nacional que se traduzca en acuerdos para que todos los sectores se sientan representados en el nuevo CNE, además de la necesidad imperiosa que todas las organizaciones políticas se sumen a la ruta democrática que nos permita elegir muy pronto a una Asamblea Nacional que realmente esté conectada con el sentimiento de paz y concordia que anhela toda Venezuela.

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinador de Diseño: Eugenio Aguilera. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefe de Información Digital: Carlos Sánchez.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, DEDE 2018 SÁBADO,1213DE DEABRIL JUNIO 202012 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 12 UltimasNoticias.com.ve

Investigarán el robo de bebés durante el franquismo

WSJ: Trump pensó en despedir al jefe del Pentágono

El Tribunal Supremo de España no falló sobre si prescribió el delito en el caso de la primera víctima que llevó un juicio por apropiación en España y abre la posibilidad de investigar el robo de bebés.

Donald Trump intentó despedir al secretario de Defensa de EEUU, Mark Esper, por discrepar respecto al uso de tropas en servicio activo para dispersar las protestas, informó The Wall Street Journal.

escándalo w senador denunció vínculo del esposo con paramilitares

comité w aboga por derechos de las víctimas

Exigen la renuncia a la vice de Colombia

Frenar la discriminación racial pide la ONU a EEUU

Hermano de Lucía Ramírez cayó preso por narcotráfico

Caracas. El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial, en un comunicado insta al Gobierno de EEUU y “a las autoridades estatales y locales, a que adopten reformas inmediatas y apropiadas para eliminar los impactos racialmente dispares

víctor pablo castellanos

Caracas. Senadores colombianos exigen la renuncia de Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de esa nación andina, “tras revelarse el encarcelamiento de un hermano acusado y condenado de conspiración por narcotráfico en EEUU”. reseñó El País de España. Tras conocerse de un pago de $ 150.000 de fianza para sacar de prisión a Bernardo Ramírez, detenido por narcotráfico, los legisladores pidieron la dimisión de la segunda a bordo del Gobierno de Iván Duque. La solicitud fue liderada por el senador, Gustavo Petro, quien hizo la denuncia en plenaria del Legislativo, presentando un

rechazo

o la discriminación estructural en la Policía y el sistema de justicia penal, teniendo en cuenta los derechos de las víctimas del crimen por motivos raciales”. ONU expresó su preocupación por la práctica continua de discriminación racial y el uso excesivo de la fuerza contra las minorías raciales y étnicas por parte de cuerpos de seguridad en EEUU, mientras que el jueves, Trump advirtió “estándares actualizados” para enfrentar las protestas. l vpc

BREVES

Ramírez ocultó que su hermano recibió una condena por narcotráfico artículo de los portales Cuarto de Hora y La Nueva Prensa reseñó Telesur. Iván Cepeda del Polo Democrático Alternativo, aseguró que Ramírez ocultó al país el vinculo de su hermano en el tráfico de estupefacientes y que su esposo fue socio de un narcotraficante y paramilitar.

“¿Qué otros asuntos han silenciados? Es evidente que ha perdido cualquier credibilidad y debe renunciar porque un funcionario público debe tener una vida totalmente transparente”, tuitió Cepeda y recordó el apoyo del testaferro del narcotráfico, ‘Ñeñe’ Hernández, a la campaña de Duque. l

MUNDOGRÁFICO

CPI repudia la interferencia de Trump en la justicia Caracas. Como “un intento inaceptable de interferir en el imperio de la ley” calificó este viernes la Corte Penal Internacional (CPI) las sanciones anunciadas por el presidente de EEUU, Donald Trump contra miembros de su tribunal. La CPI “respalda firmemente a su personal y a sus funcionarios y se mantiene firme en su compromiso de cumplir, de manera independiente e imparcial, el mandato que le confiere el Estatuto de Roma y los Estados que son parte de él”, dijo la institución multilateral en un comunicado. l vpc

Trump anunció nuvos “estándares actualizados” contra los manifestantes

EEUU Advierten de una “segunda ola de contagios”

Brasil Bolsonaro pide que invadan los hospitales

Caracas. Eric Toner, especialista del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud en EEUU, advirtió a Bloomberg News que luego del levantamiento de las medidas de confinamiento en la nación norteamericana “se avecina una nueva ola en algunas partes del país”. Un nuevo pico de casos de coronavirus que están sufriendo Texas, Arizona, California y Florida, llevó al especialista a hablar de una “segunda ola” de contagios. l

Caracas. Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, instó a sus seguidores a filmar en hospitales públicos o de campaña que atiendan casos de coronavirus para verificarlos, reseñó Pagina 12. “Si tenés un hospital de campaña cerca tuyo, si tenés un hospital público... encuentra la manera de entrar y filmar. Mucha gente ha hecho esto... tienen que hacerlo para mostrar si las camas están ocupadas o no. Si los gastos son compatibles o no”, afirmó. l

12

1.327.310

56.728 Brasil

37.134

710.887

México

13.699

117.103

Perú

5.571

199.696

Ecuador

3.642

43.378

Chile

2.264

138.846

Colombia

1.308

40.719

día de rusia

Argentina

670

22.794

República Dominicana

539

20.126

Caracas. Vladímir Putin presidió este 12 de junio la ceremonia para conmemorar la declaración de soberanía de la Federación de Rusia, durante la cual afirmó que la mayoría absoluta de rusos apoya el proyecto de reforma constitucional, El acto inició con la izada de la bandera de la nación eslava y fue la primera aparición pública de Putin en semanas. foto AP

Bolivia

465

13.643

Panamá

393

16.425

Venezuela

23

2.879


elMundo

www.UltimasNoticias.com.ve

historia

Tenía 46 años cuando murió

SÁBADO, 13 DE JUNIO DE 2020 13

muerte del afroaméricano generó consternación mundial

En las grandes ciudades de EEUU se han unido a la protesta por el crimen

Fue un exponente de la escena del rap con el AKA de Big Floyd

Floyd: el gigante gentil a quien el racismo no dejó respirar Su asesinato por un policía blanco, es fe de la desigualdad racial en EEUU rosa raydan

No solo su muerte habla de racismo. La vida de George Floyd, el afroamericano asesinado por un policía blanco el pasado 25 de mayo en la ciudad de Minessotta, es un testimonio indiscutible sobre la desigualdad estructural en los Estados Unidos y sus males atávicos relacionados con la segregación. Vivió 46 años y tuvo varios conatos de éxito, pero razones diversas se interpusieron para que cristalizara sus sueños, la principal fue la pobreza. Su físico imponente marcó todo lo que hizo en su vida: medía más de dos metros y era negro, así que se ganó la vida como deportista, como rapero y como vigilante de discoteca. Esos mismos prejuicios cegaron su vida al volverlo sospechoso de un crimen que cometido por algún blanco no pasaría de ser una anécdota. Se crio en el mismo vecindario de Beyoncé, rodeado de carencias y criminalidad. Habitó siempre en guetos. En sus 40, con varios hijos y al parecer una nieta (ninguna de sus biografías logra precisar la información correspondiente a su descendencia) estaba muy lejos de alcanzar el estereotipado “sueño americano” y antes bien trabajaba simultáneamente de guardia de seguridad y de chófer de camiones. Desde la escuela lo apodaban “Gigante gentil” (Gentil giant) debido a su estatura ineludible y a la dulzura

de su carácter. Su AKA de rapero iba en esa misma onda: “Big Floyd”. No puedo respirar. Con la escalada de la violencia policial e institucional hacia la población afroamericana en la última década en EEUU, el clamor “Black Live Matters” (Las vidas negras importan) pasó de ser un slogan al nombre que da identidad a un movimiento social. A esa frase que ya es emblemática se le sumó esta vez otra tristemente célebre: “I can’t breathe” (“No puedo respirar”), las últimas palabras pronunciadas por George Floyd mientras era estrangulado por la rodilla del agente policial Derek Chauvin y que resumen la asfixiante situación de la población negra en el país de la libertad. Antes de ser la nueva víctima del racismo uniformado, Floyd enfrentó una vida llena de altibajos. Nació el 14 de octubre de 1973 en Fayetteville, Carolina del Norte. Según sus datos demográficos, la ciudad tiene un 42% de población afroamericana y como muchas de las ciudades del sur de EEUU, hasta mediados del siglo XX acogió la política segregacionista. Paradójicamente, aunque las familias blancas en esta ciudad son en su mayoría de población militar debido a la cercanía con el asentamiento del ejército Fort Bragg, sus altas tasas de criminalidad han hecho que a la ciudad se le apode “Faye-

ttenam” (haciendo alusión a Vietnam), y que en 2008 la revista BestLife Magazine considerara a Fayetteville como la tercera peor ciudad para formar una familia en EEUU. De allí Floyd salió muy joven para criarse en Houston, Texas, específicamente en el combativo Third Ward, uno de los seis barrios históricos de la ciudad donde está el corazón de la comunidad afroamericana de la capital tejana. Allí mismo nació y creció Beyoncé, entre otros conocidos exponentes de la música negra. Es un barrio de mucha delincuencia, pero también de arraigada lucha social. Cursó la secundaria en el liceo Jack Yates, donde por su estatura fue seleccionado simultáneamente para los equipos de fútbol americano y de baloncesto y en ambos se convirtió en estrella adolescente. Tanto así que gracias a su talento deportivo saltó a la universidad en 1993, primero al Comunity College del Sur de Florida y luego a la Texas A&M University–Kingsville. Aquí comienzan los huecos en la biografía de Floyd. A pesar de su aparente éxito como basquetbolista y de sus buenos pronósticos para lograr una carrera profesional, el entonces veinteañero dejó todo para regresar Houston, trabajar como “customizador” de automóviles (esos que decoran los carros para exhibiciones y les dan personalizaciones temáticas) y abrirse camino como rapero con el colectivo Screwed Up Click, con la que incluso grabó varias placas. Nuevamente Floyd gozaba de una carrera prometedora, era un músico conocido en la esce-

na de Houston, pero por razones desconocidas volvió a echarlo todo por la borda. Comenzó una retahíla de problemas, fue detenido varias veces por temas de drogas, y en 2007 fue apresado por asalto a mano armada. Ese traspiés le valió 6 años de prisión luego de un acuerdo con la fiscalía en el que aceptó declararse culpable. Salió en 2013 y en 2014 se mudó a Minneapolis buscando “comenzar de nuevo”, según dicen sus allegados. Allí vivió hasta su muerte con trabajos intermitentes, sobre todo ejerciendo como guardia de seguridad en locales nocturnos. No es difícil imaginarse cómo su físico era suficiente currículo para esa labor. También se metió de lleno en la religión. Floyd perdió su último trabajo en un bar de música latina cuando se declaró la cuarentena en Minneapolis debido al coronavirus. El día de su asesinato fue a comprar cigarrillos y la cajera que lo atendió llamó a la policía ante la sospecha de que el billete de 20 dólares con el que pagó era falso. Los agentes que respondieron al llamado sacaron a Floyd de su carro a la fuerza, lo esposaron y estrangularon en el piso hasta morir. En su defensa, los policías alegaron que Floyd se estaba resistiendo al arresto, pero los videos de seguridad del suceso, así como los tomados en el sitio por distintos testigos, los contradicen rotundamente. Su asesinato reavivó una llama colectiva que, si bien nunca ha sido apagada, la mayoría del tiempo pasa desapercibida. Las protestas por la muerte de Floyd han alcanzado todas las

grandes ciudades de EEUU y aunque han sido criminalizadas, también han sido acompañadas por voces influyentes tan diversas como Madonna, Michelle Obama, Paul McCartney y Kim Kardashian. Privilegio blanco en cifras. No es retórica hablar de racismo y de “privilegio blanco” en Estados Unidos. En Netflix hay un documental completo — Hello, Privilege. It’s Me, Chelsea— sobre este nuevo nombre dado al estado de bienestar que vive la población blanca en el país norteamericano a costa de la subalternización estructural a las comunidades de origen afro. Las comunidades negras representan en 13,4% del total de la población en EEUU, mientras que los blancos son el 60% y el resto otras minorías, pero de las 1.099 muertes en custodia policial en 2019, el 24% fue de personas negras, una cifra desproporcionada de acuerdo con la información demográfica Más allá de las cifras, la cotidianidad habla a gritos en EEUU y en gran parte del mundo. De muchos, un experimento social inventado por una maestra de escuela rural del estado de Iwoa, Jane Elliott, a propósito del asesinato de Martín Luther King, es una prueba irrebatible. El test —registrado en el documental Ojos azules, realizado en 1996— se ha hecho famoso mundialmente y su elocuencia es ensordecedora. Consiste en reunir en un auditorio un público de estudiantes blancos. A ellos Elliott plantea una sola solicitud: “Quiero que se ponga de pie cada persona blanca en este salón que estaría feliz de ser tratada de la manera en que esta sociedad en general trata a los ciudadanos negros”. El número de personas que se levanta es siempre cero. El auditorio sabe que el precio por levantarse es dejar de respirar.


¡Chévere!

MARTES, DEDE 2018 SÁBADO,1213DE DEABRIL JUNIO 202014 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 14 UltimasNoticias.com.ve

El Oscar tendrá más películas nominadas

Karina congeló los óvulos de su hijo

La Academia anunció que habrá 10 nominadas a partir de 2022. También planea implementar nuevos requisitos de elegibilidad para una mayor diversidad. primerahora

La cantante dijo en una entrevista que su hijo transgénero los congeló por si en un futuro desea tener descendencia de manera biológica. tvynovelas

programación w los usuarios buscan alternativas para ver sus espacios favoritos en la pequeña pantalla

Se buscan opciones para ver TV La televisión digital abierta está garantizada por Conatel

dispositivo “maneja una franja de canales abiertos en Latinoamérica. También está el Chromecast, que es un dispositivo de Google, que se pone en el televisor y, desde una tablet, celular o computadora, puedes enviar canales como Netflix y otros programas de video que sean compatible para verlos en la pantalla”. También dijo que Android TV es una alternativa, la cual, además del Chromecast puede utilizar el Xiaomi Mibox S, que tiene 4K, control remoto con voz y es de los mejores”.

carmela longo

Caracas. El cierre de operaciones de Directv en Venezuela puso a los usuarios a buscar alternativas para continuar viendo programación que va más allá de los canales nacionales en señal abierta. Las empresas tradicionales, Net Uno, Inter, Supercable y Movistar TV mantienen sus ofertas, las cuales, dependiendo del paquete que se solicite, puede oscilar entre 30.000 y 300.000 bolívares, en sistema de cable. La variación en el precio dependerá de lo que se pida. En Ínter, por ejemplo, puede contratarse el servicio básico de canales sin premium, y por el sistema tradicional por cable, a partir de 30.000 bolívares. Cada paquete adicional tiene costo porque depende de las señales que el usuario desee. Asimismo, en su página web mi.inter.com.ve informan sobre la posibilidad de adquirir equipos satelitales y de decodificadores. Estos tienen, dependiendo de las características de velocidad y capacidad, costo entre los 3 millones y los 5 millones y medio de bolívares. La antena puede alquilarse por 150.000 bolívares aproximadamente. La empresa ofrece también servicio de internet, bien sea por la vía típica del módem o por sistema inalámbrico, que puede alcanzar, dependiendo de los megas que se contraten, hasta 20 millones de bolívares. Net Uno es la otra compañía de televisión por suscripción que está tratando de captar clientes. Esta compañía no dispone de las tarifas en su página. Supercable y Movistar TV no están aceptando nuevos suscriptores, alegando que no tienen capacidad en estos

El acceso a la TDA es libre y gratuito. cortesía conatel momentos para sumar a los que ya tienen. No obstante, se conoció que el permiso de Movistar TV expirará en 2021. Las opciones online. En la web hay chance de ver muchas de esas señales. Existen opciones pagas, pero también hay varias plataformas gratuitas que no exigen pago, sino que con registrarse es suficiente. En este caso, el usuario debe disponer de una buena conexión a Internet si quiere ver su programa favorito sin pausas. Una de las más conocidas es Teledirecto.es, la cual ordena las señales de más de 50 países, según la categoría y su origen. Si lo que busca es ver canales Latinoamericanos, están Teveonline.net y TDT.gratis. Tubitv ofrece programación variada sin necesidad de tener una cuenta, pero sí debe lidiar con la publicidad, al igual que en OVGuide. En Freetv pueden verse todo tipo de programas, desde series, hasta películas. Los títulos no son los más actuales, pero, al igual que otras, a veces la nostalgia es buena. También está Photocall.tv,

escuchar y ver El martes 9 de junio Conatel anunció que se garantiza la señal libre y gratuita, con buen audio y video, de los canales por la TDA. En su web están los canales disponibles de VTV, Colombeia, Venevisión , Alba TV, Vive TV, Telesur, Meridiano TV, Televen, Conciencia TV, CGTN, ANTV, Corazón Llanero, TV Fanb, Tves, Ávila TV, Pdvsa TV y Rusia Today (RT). Asimismo, Radio Nacional de Venezuela, Yvke Mundial, RNV Juvenil, AN Radio, Radio del

Sur, RNV Táchira, Radio Corazón Llanero, Radio Miraflores Tiuna FM, RNV Musical y RNV Clásico pueden sintonizarse por la TDA. El comunicador popular Luigino Bracci Roa dijo que por ser programador de la página web de Alba Ciudad, “me ha tocado grabar la señal de varios canales para subirla y la calidad del video de la TDA con la analógica es muy superior. A medida que esto avance, y se produzca el apagón analógico como en otros países, la calidad será mucho mejor”, afirmó.

que tiene gran variedad de canales de Europa (en el botón nacional), de Latinoamérica (en internacional) y en “otro” están los canales premium”. Si la intención es calmar la sed del fútbol que dejaron los famosos programas de Directv, Rapifutbol.tv puede ser una alternativa.

dispositivos que permiten ver más opciones que las contratadas por un servicio se han puesto en vigencia a raíz de lo sucedido con Directv. Uno de ellos es el Roku, el cual permite al televidente ver varias señales, incluyendo la de Netflix, al convertir el TV en uno inteligente. Su costo va entre 50 y 80 dólares. Fran Monroy, periodista experto en el área de las telecomunicaciones, indicó que ese

La alternativa inteligente Aunque ya tienen tiempo en otros países, en Venezuela los

Televisión digital abierta A raíz de la ida de Directv, volvió a desempolvarse esta fórmula que se ha venido aplicando en varios países. Hay algunos televisores que pueden conseguirse en el mercado que ya tienen la TDA incorporada. No obstante, si se quiere, es el comprador quien debe averiguar en las tiendas de electrodomésticos cuáles son esos equipos. Asimismo, la lista de canales de la TDA incluye, además de los nacionales, el argentino Canal Uno, el iraní (en español) Hispantv y el chino (también en español) CGTN. Por otra parte, la TV satelital ofrecida por la estatal Cantv, que había quedado sin efecto cuando el satélite Simón Bolívar salió de órbita, también se ha reactivado. El usuario José Serven ofrece en su canal de youtube, un tutorial para reutilizar los equipos de Cantv (antena y decodificador) al desactivar el Simón Bolívar y activar el satélite Telestar 12, en el que, según la información de la página portaleds.com, pueden verse 23 señales de televisión abierta de distintos países, que incluye señales infantiles, informativas y variedades. Una característica que tienen esas señales, que pueden lograrse con la adaptación, es que todas son en SD (standard definition), que es una calidad de imagen y sonido inferior al HD (high detinition). l


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

TEATRO

Grupo Skena se presenta Guardando las distancias VERÓNICA ABREU ROA

Caracas. Como resultado de un experimento teatral realizado en esta cuarentena, durante mes y medio con 20 estudiantes alrededor del mundo, el Grupo Teatral Skena presentará hoy sábado y mañana domingo, a las 6:00 de la tarde, su propuesta Guardando las distancias. El montaje, que será presentado totalmente en vivo, a través de una sala virtual en la plataforma Zoom, muestra el resultado de este trabajo actoral hecho a distancia y vía internet. Se trata de una puesta en escena inédita, en clave de comedia, en la cual se reúnen tres generaciones de creadores del Grupo Teatral Skena. Daniel Dannery, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando y Armando Álvarez dirigen la obra que resultó de un proceso formativo en dramaturgia, análisis del texto, actuación y dirección y que definen como “un montaje que va más allá de una obra y que es, más bien, una necesidad por expresarse”. Los interesados en disfrutar del montaje, que será completamente gratuito, pueden reservar sus entradas entrando al portal web www.eventbrite. es. Una vez allí deberán ingresar en el buscador: Muestra Taller Montaje de Supervivencia Creativa: Guardando las distancias y elegir la fecha en la cual desea ver la puesta en escena. Para mayor información consulte el Instagram de Skena: @skenateatro. ●

SÁBADO, 13 DE JUNIO DE 2020 15

HABLANLOSASTROS Nancy Salcedo Deiviz (parapsicóloga - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

www.nancysalcedodeiviz.com / cogollitoderosa@hotmail.com / (0212) 542-0468

13 de junio. Signo: Géminis ◗ Santo del día: San Antonio Con una vida familiar consolidada, Géminis dejara de estar elaborando planes imaginarios, y echando para atrás asuntos urgentes, sin concluir muchos de sus proyectos ya iniciados. Su paciencia mejorara, y podrá poner en práctica sus fértiles ideas, llenas de imaginación.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Una persona muy querida de su entorno familiar puede estar pasando un mal momento, intente estar a su lado y así podrá ayudarla. Si ha roto con su pareja, ahora es el momento para una reconciliación, deje su orgullo y llámele. Recibirá una sorpresa agradable. Color: celeste Número sortario: 867

Cáncer

21 JUN / 22 JUL

Si logra ser un buen conciliador, podrá dirigir bien una reunión laboral de la que sacará buenos rendimientos profesionales y dividendos. Su pareja estará muy atenta y realizará todos sus deseos con mucho cariño. Cambie y hágase un nuevo look. Color: bronce Número sortario: 477

Libra

24 SEP / 23 OCT

Consigue que muchas aspiraciones lleguen a feliz término y da un salto en sus relaciones y con su positiva influencia trae cambios en su entorno social benéficos e innovadores. Se integrará a un grupo con el cual avanzará. Color: ámbar Número sortario: 512

Tauro

21 ABR / 20 MAY

En éste día su jornada laboral tendrá que aceptar invitaciones inesperadas que le pondrán algo nervioso por las implicaciones sobre los negocios. Pero no tema, analice las cosas con calma. No explote impulsivamente, su pareja no tiene por qué soportar sus tensiones nerviosas. Color: orquídea Número sortario: 222

Leo

23 JUL / 23 AGO

Hará un viaje con resultados positivos y una reunión para un proyecto en relación con personas del gobierno. Le pedirán disculpas, olvide los rencores del pasado, dele a cada cosa su lugar y piense en las cosas bellas que le vienen. Color: plateado Número sortario: 258

21 MAY / 20 JUN

Si lo que hace no le satisface, aproveche esta oportunidad en que los astros están de su lado y busque nuevas actividades. La familia requiere de una mayor atención de su parte. Pase más tiempo con ellos. Es un momento oportuno para renovar su relación. Color: ocre Número sortario: 563

Virgo

Infundirá en otros entusiasmo, valentía y decisión y conseguirá desplegar una actividad desbordante. Le respetarán y admirarán por contar con gran carisma, fruto de las influencias planetarias. Su evolución personal será palpable. Color: arena Número sortario: 333 21 ENE / 20 FEB

Aumente su agilidad haciendo ejercicios. Sorprenda a su amor con un regalo, y aprovechen todos sus momentos. No se preocupe en exceso por sus trabajos pendientes, los terminará con éxito, y esto le traerá beneficios económicos. Color: negro Número sortario: 440

Táchira. /2.– Apocope de uno. – (Inv.) Natural de Irán. – Contracción 1.- Apócope de suyo. gramatical. – Estado andino de /3.- (Inv.) Impuesto al Venezuela fronterizo con Colombia. – Virtud Valor Agregado (Siglas). – (Inv.) En Venezuela: teologal. Bebida preparada con /2.- (Inv.) Estado de maíz tostado, mango u Asia cuya capital es Teherán y su moneda el otra fruta (Pl.). rial. – Hacer surcos con /4.- Unidad de Organización social de el arado. los aborígenes. - Perros. /3.- Tiempo /5.- Opera de Giuseppe transcurrido desde el Verdi. – Pared, tabique nacimiento hasta la muerte de un individuo de concreto. – (Ven.) Borrachera, juma. (Pl.) – (Inv.) Salas /6.- Santa ___ Población donde se exhiben Capital el Mun. Córdoba películas. /4.- Rio y del estado Táchira. – Letra Municipio cuya capital griega y número 3,1416. es Pregonero en el estado Táchira. – Emitir /7.- Hotel, posada, Hostería. – Señal que su voz el pollo. previene de un peligro, /5.- Categoría del aviso. /8.- Caso de béisbol. –Repetido diptongo. – (Inv.) Materia madre. – Afirmación. blanca albuminosa que /6.- (Inv.) Preposición rodea la yema del huevo. inseparable que indica /9.- Igualdad de nivel. – ausencia o falta. – (Inv.) Onomatopeya de Unidad monetaria de una explosión. – (Inv.) Rumania. /7.- Que no es nocivo. – Expresión usada para (Inv.) Población Capital indicar que algo debe repetirse. /10.- (Ven.) del Mun. Cárdenas Pan de maíz pre-cocido y en el estado Táchira. asado. – (Inv.) Chi, Letra /8.- Estado de Arabia griega. – Órgano linfoide cuya capital el Duh´a que produce leucocitos. y su moneda el rial. /11.- Asociación Nacional – Felino doméstico. de Industriales (siglas). /9.- Séptimo planeta – (Inv.) Inundará, llenará del sistema solar. – de agua. /12.- Que tienen Artículo Fem. plural. baja temperatura (Fem.) – Abreviatura de Gobierno. /10.- Antiguo – (Inv.) Número que indica la altura sobre el nombre de Irlanda. – nivel del mar de un punto Población del Mun. en un plano. – Nombre Independencia de letra. /13.- San _____ del estado Táchira. Ciudad capital del estado /11.- Tenían Táchira. aspiraciones. /12.- Antes de Cristo (Siglas). – Símbolo del Talio. – (Inv.) Ausencia SOLUCIÓN de guerra, quietud, AL ANTERIOR tranquilidad. /13.- Terminación de los alcoholes. – Nombre de dos poblaciones (Nuevo y viejo) del estado Táchira. – Existe. HORIZONTALES

24 AGO / 23 SEP

De la actividad social sacará un buen partido. Sorpresas y novedades entrarán en su vida de la mano de los que le rodean. Pero tenga cuidado con no dejar de lado su cautela natural y de caer en rebeldía y deseos de libertad. Color: beige Número sortario: 346

Escorpio 24 OCT / 22 NOV Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Es el momento ideal para viajar hacia unas vacaciones en la playa, busque las ofertas disponibles. Mejorará su carrera profesional, envíe su currículum y promueva sus talentos. Renueve su entusiasmo en el trabajo le ayudará a asumir nuevos retos. Color: rosado Número sortario: 013

Géminis

No busque salir de su depresión a través de un vicio y perdiendo el control de su vida, recuerde que hay seres a su lado que le quieren. No desprecie la mano que le tienden. Cambie la forma de alimentarse ayudándose con un nutricionista. Color: naranja Número sortario: 792

Piscis 21 FEB / 20 MAR Inicie contactos con personas que le darán la mano en el camino. Las bendiciones no vienen solas luche por ellas. No olvide los viejos amigos. Cancela pronto sus deudas. En compañía de nuevas amistades conocerá lo místico del universo. Color: salmón Número sortario: 331

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

VERTICALES Daniel Dannery también dirige.

1.- Población capital del Mun. Sucre del estado


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Sábado

13

Junio 2020

Tel 2409911 Fax 2409433

pantalla cultura chica

PULSO REGIONAL

La TDA y otras opciones para ver televisión

Detienen a sujeto con lote de cobre en Bolívar

Los usuarios cuentan con muchas alternativas de TV cerrada. P14 cine

El Conas abatió 2 extorsionadores eligio rojas

La red avispa es lo nuevo de Édgar Ramírez Madrid. El próximo viernes se estrena en Netflix La red avispa, la última película escrita y dirigida por el cineasta francés Olivier Assayas (Personal Shopper, Viaje a Sils Maria, Carlos), según informó el portal Sensacine. Basada en hechos reales, el thriller habla sobre espías cubanos que se infiltraron entre los anticastristas de Miami en la década de los 90 y está protagonizado por Penélope Cruz, Ana de Armas y Édgar Ramírez, entre otros artistas. Con guion del propio Olivier Assayas, la cinta cuenta la historia de René González (Édgar Ramírez), un piloto cubano que abandona a su mujer (Penélope Cruz) y a su hija para iniciar una nueva vida en Estados Unidos. Pero René no es quien aparenta ser: forma parte de un grupo al sur de Florida con el nombre de La red avispa. Inspirado en el libro Los últimos soldados de la guerra fría, de Fernando Morais, la cinta completa su elenco con Ana de Armas, Wagner Moura y Leonardo Sbaraglia. René González es uno de los llamados “cinco héroes cubanos” que cumplió condena en EEUU tras su lucha antiterrorista. l ÚN

pxhere

Caracas. Dos extorsionadores resultaron abatidos y uno detenido en Valle de la Pascua (Gua) donde el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro N° 34 (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana, frustró una de las fechorías pautada por esos sujetos, según fuentes militares. Los abatidos son conocidos con los apodos de El Barto-

lito y El Víctor. El detenido es Oswaldo Jesús González Aray. Estos sujetos le exigieron una cantidad en dólares a un comerciante. La víctima denunció y el Conas se activó organizando una entregada controlada de las divisas para así poder capturarlos. Llegada la hora, el comerciante entregó lo exigido por los delincuentes en el sector

Pueblo Nuevo de Valle de la Pascua. Luego entró en acción la comisión del Conas, cuyos agentes intentaron detener al Bartolito, pero éste se enfrentó y quedó abatido. Minutos más tarde, los efectivos del Conas se trasladaron al sector El Amparo de la mencionada ciudad guariqueña donde abatieron a El Víctor en un enfrentamiento. l

fútbol

barcelona.com

La magia está de regreso

Caracas. Efectivos militares adscritos al Comando de Zona N°62, ubicado en la población de Caicara del Orinoco, en el estado Bolívar, incautaron un lote de material estratégico. El comandante de Zona No. 62, general Adolfo Rodríguez Cepeda, informó que el procedimiento fue realizado por efectivos del Destacamento N°626, quienes capturaron al ciudadano Aarón Moisés Afanador Pérez (32) en el sector Villa Brasil, municipio Cedeño. El general Rodríguez Cepeda resaltó que al detenido le incautaron 180 kilogramos de cobre, considerado material estratégico, que era trasladado oculto en un vehículo marcha Toyota Corolla, color rojo, placas AE181HK. En otro procedimiento, efectivos militares capturaron a una mujer con una porción de marihuana con un peso aproximado de 33 gramos. Rodríguez Cepeda identificó a la detenida como Annelys del Carmen Antoima (28). El procedimiento fue realizado por los efectivos militares en el punto de atención al ciudadano La Romana, cuando la mujer se trasladaba en calidad de pasajera en un vehículo particular. El comandante de Zona N° 62 resaltó que la aprehendida transportaba oculta la droga en el interior de una bolsa de pan. Indicó el funcionario que ambos procedimientos fueron pasados al Ministerio Público a fin de continuar las averiguaciones. l ÜN

El Barcelona retoma sus pasos en la Liga de España en la que marcha primero. El cuadro culé cuenta desde hoy contra Mallorca con el tridente de Messi, Suárez y Griezmann. P10 grandes ligas

Eugenio Suárez tiene gran reto con los Rojos El tercera base comandará la ofensiva con su poder en busca del pase a postemporada. P10

Agarran a mujer con droga.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.