UN 090421

Page 1

Ultimas Empezaron Noticias Viernes

9

Abril 2021

Caracas PMV Año 80 Bs N° 31.355

500.000

ultimasnoticiasve @UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

desconsideración

“Ni Reino Unido ni EEUU han liberado un dólar para las vacunas” El canciller Jorge Arreaza denunció en su Twitter que estos países mantienen represados recursos que podrían servir para comprar los medicamentos que permitan inmunizar a la población contra el covid. P4

a vacunar a los mayores de 60 años

Gradualmente serán seleccionados a través del sistema Patria

Ayer comenzó el operativo en los hospitales Domingo Luciani y Pérez de León II de Petare l Por su parte la vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó, junto a expertos cubanos, la planta criolla Espromed Bio, donde se comenzará a producir la vacuna Abdala. P2 l

trabajo

Los mototaxistas migraron al servicio de delivery La falta de clientes debido a la pandemia ha impulsado a este sector a cambiar de oficio para resolver el ingreso. P3 sanción

pulso regional

Pillan a choferes en Los Teques por incumplir bioseguridad P8

Inaugurarán en Carabobo novena planta de gas P8

especial

Las minas antipersonales siembran terror en la frontera Venezuela fue sorprendida por la existencia en el territorio de estas armas que habían sido extinguidas desde 2013. P6

la primera dosis Los adultos mayores seleccionados, 927 en el inicio del proceso, recibieron una llamada telefónica para indicarles que serían inmunizados. Ayer recibieron la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Deben volver en 21 días para la segunda inoculación, conforme al protocolo establecido para este medicamento. En la gráfica se aprecia la vacunación en el Domingo Luciani. P2

retruque

parlamento

Le caen a Duque en Colombia por atacar a Venezuela P4

pandemia Más inversión tiroteos busca reforma Pura bulla medidas de Despelote en Ecuador Biden contra las armas durante vacunación a Ley de afecta el porte de armas Personas de la tercera edad hicieron horas de Hidrocarburos P5 Ninguna consagrado en la segunda enmienda. P11 cola para lograr la inmunización. P11


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www.UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Alcaldía de Caracas atenderá 11 quebradas en abril

Bajones de luz afectan varios estados del país

A través del Plan Mantenimiento de Caracas, la alcaldesa del municipio Libertador, Érika Farías, informó que atenderán 11 quebradas durante este mes de abril, que se sumarán a las 19 intervenidas en marzo.

En horas de la tarde de ayer los usuarios de twitter reportaron bajones de luz en distintas zonas de la capital y en diversos estados como Miranda, La Guaira, Zulia, Yaracuy, Lara, Portuguesa, Guárico y Mérida.

jornada w adultos mayores son convocados a través del sistema patria

BREVES

Abuelos se empiezan a vacunar contra el covid-19

Covid Descubren otra variante del virus en Brasil

Recibieron la primera dosis del biológico ruso Sputnik V olga maribel navas

Caracas. A tempranas horas de la mañana de ayer empezaron a llegar los adultos mayores que fueron seleccionados, a través del Sistema Patria, para el inicio de la jornada de vacunación contra el covid-19, realizada en las instalaciones de los hospitales Ana Francisca Pérez de León II y el Domingo Luciani, ambos ubicados en el municipio Sucre del estado Miranda. La doctora Zayra Medina, directora del hospital Pérez de León II, se encargaba de darle la bienvenida a los pacientes mayoresde 60 años que recibirían la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que en los estudios ha demostrado tener una efectividad de 92 %. Cumpliendo de manera estricta las normas de bioseguridad, los abuelos, quienes en su mayoría viven en Petare y zonas aledañas, eran conducidos hasta una carpa, a la espera de su turno para vacunarse. Antes de ser vacunados, la

Jornada se desarrolla en el hospital Pérez de León II. doctora les explicó a los pacientes el proceso de inmunización, las características de la vacuna y los cuidados que deberían tener después de recibir la inyección. Recalcó que no hay contraindicaciones a los adultos que tengan alguna patología propia de la edad, pero que se encuentren estabilizados. A cada uno de los pacientes se les realiza una historia y se les pregunta en torno a su estado de salud, dolencias y posteriormente se les hace pasar a la sala de vacunaciones. Abuelos agradecidos. Entre

olga m navas

los adultos mayores se encontraba Irma Hernández, de 64, y vecina del barrio Unión de Petare. Ella estaba en su casa cuando recibió la llamada para informarle que había sido seleccionada para participar en la jornada de vacunación. “Inmediatamente dije que sí, quería participar, y me citaron al hospital Pérez de León”, contó. Muy temprano en la mañana, Irma llegó al centro de salud, junto a otros abuelos y satisfecha esperaba su turno para vacunarse. “Yo estoy agradecida con el presidente Nicolás Maduro, quien en me-

dio de todo este bloqueo, sanciones económicas, ha logrado comenzar a traer las vacunas y a los adultos mayores nos han dado la prioridad, tomando en cuenta que somos una población de alto riesgo”, aseguró. En el lote del primer día de jornada estaba también Omar Luna, quien tiene 60 años de edad y vive en el barrio El Esfuerzo de Petare. Recuerda que ingresó al Sistema Patria y contestó la encuesta sobre el covid-19. Días después estando en su casa lo llamaron para decirle que sería vacunado, que era un proceso voluntario, “al cual acudí, sin mayores problemas y gratuitamente fui vacunado”, afirmó. Casi 1.000 favorecidos. La doctora María Isabel Álvarez, directora del Eje Metropolitano de Salud, señaló que en esta primera etapa estaban siendo atendidos 927 adultos mayores, que habían sido seleccionados a través del Sistema Patria y el código QR. Indicó que entre el grupo de pacientes atendidos se encuentran abuelos que viven en los municipios Sucre, Chacao y Baruta, que al término de 21 días deben volver a colocarse la segunda dosis. l

balance w se concretaron 1.184 diagnósticos con quince fallecidos en las últimas horas

Distrito Capital presentó 157 casos Caracas. Durante las últimas horas se registraron en Venezuela 1.184 nuevos contagios por covid-19 (1.182 comunitarios y dos importados), señaló la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez. Distrito Capital, con 157, fue la entidad con más diagnósticos, al tener casos activos en 20 de sus 22 parroquias: Sucre, 27; Altagracia, 15; Caricuao, 14; El Valle, 11; Coche, 10; y San Bernardino, 9; entre otras.

Fue seguido por Miranda con 117. Se presentaron 56 en Sucre (Petare) y 23 en Guaicaipuro (Los Teques). También hubo contagios en Carabobo (104); Yaracuy (95); Nueva Esparta (89); Falcón (87); Lara (67); Sucre (61); Zulia (59); Monagas (57); Bolívar (50); Apure (43); Cojedes (39); Barinas (29); La Guaira (27); Trujillo (23); Aragua (23); Delta Amacuro (19); Guárico (12); y Anzoátegui (6).

Los dos casos foráneos procedieron de Chile y Bolivia, ambos por vía aérea. Rodríguez informó sobre la lamentable pérdida de quince vidas venezolanas: 5 fueron en el Distrito Capital; 4 en Yaracuy; 3 en Lara; uno en Miranda; uno de Nueva Esparta; y otro de Anzoátegui: “Debemos cuidarnos bien”, recomendó. Actualmente están activos 14.822 casos, de ellos 90% están recuperados. 97% de estos ca-

sos son atendidos en el sistema público de Salud: “El Gobierno garantiza la atención de calidad”, afirmó. “Nos encontramos en otra semana de cuarentena radical establecida por el presidente Nicolás Maduro ante la propagación de las variantes brasileras P1 y P2. Exhortamos al pueblo a no relajar el cuidado y a acudir a los centros de salud si presenta algún síntoma”, finalizó Rodríguez. l

Caracas. El Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad Federal de Minas Gerais, en Brasil, descubrió, a través de una investigación, una nueva variante del coronavirus que combina 18 mutaciones con algunas propiedades de las cepas brasileñas P1, que se originó en Manaos, y P2, en Río de Janeiro, así como con la sudafricana B.1.1.351 y la británica B.1.1.7. “Tiene características en común con las variantes que ya circulaban en Brasil, pero tiene otras nuevas”, explican. l

Vialidad Caza huecos llegan a Santa Rosalía Caracas. El Escuadrón Caza Hueco beneficia a 4.700 familias en la parroquia Santa Rosalía de Caracas, donde iniciaron los trabajos de recuperación vial, que incluye asfaltado, atención de bocas de calle, cuerpos de reja y bacheo, informó el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández. A través de su cuenta en twitter, explicó que los trabajos de recuperación vial se llevan a cabo junto a representantes de Hidrocapital, la Alcaldía de Caracas y el Poder Popular organizado. l

Sundde Verifican venta de oxígeno en Anzoátegui Caracas. El Ministerio de Comercio y la Sundde realizan fiscalizaciones en Anzoátegui en locales dedicados a la venta de oxígeno por la alta demanda que ha tenido el insumo, dijo el director regional del ministerio, Roberto Paigot. Hasta ahora se han verificado los precios en seis establecimientos dedicados a la venta de oxígeno, ubicados en Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Lechería, donde han detectado sobreprecios de hasta 200% para los servicios de alquiler, recarga y venta de cilindros. l v ariza


másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 3

servicio w actualmente líneas cobran las carreras en motos desde un dólar hasta 50 verdes

beatificación

Mototaxistas migran al servicio de delivery

Trujillo programa actos en honor a JGH

La falta de clientes por la pandemia dejó a pocos en Caracas rosiris ortega

Caracas. En Venezuela el servicio de mototaxi no tiene una fecha exacta de inicio, pero la memoria colectiva de quienes están al volante en dos ruedas lo remontan a hace más de 30 años. En la actualidad en el país, esa forma de trabajo ha mermado debido a la escasez de clientes por la pandemia del covid-19. En Caracas, una ciudad donde diariamente se movilizaban La mayoría de los motorizados en la capital hacen delivery. o alviárez millones de personas antes del coronavirus, pasó a ser un ya que ese día no había hecho cuyo nombre recorrió las calles caraqueñas y sus vecinos estaterritorio donde solo quienes nada. Además de la falta de clien- dos durante nueve años. tienen empleos de prioridad Cuando no había llegado el como: salud, alimentos, seguri- tes, otro problema que deben dad y telecomunicaciones son enfrentar los mototaxistas de covid, las personas preferían el los que transitan mayormente la capital es la falta de cambio servicio de mototaxi antes que en divisas en las carreras cor- el Metro de Caracas o el transsus calles. Antes de esta ola de enfer- tas, por lo que buscan otros mé- porte superficial por la rapidez medades, Juan Manrique, con todos de pago. Trasladar a una para llegar a cada lugar y la 23 años de experiencia como persona desde el bulevar de seguridad que cada chofer le mototaxista, hacía entre 10 a 15 Catia hacia Propatria tiene un brindaba al cliente. Ahora, como parte de la llacarreras diarias o hasta más, costo de un dólar pero como no pero ahora, si tiene suerte, sus tienen el vuelto resuelven con mada nueva normalidad, ya no se trasladan a personas sino compañeros de la línea Nuevo un charcutero. Manrique y sus compañeros servicios específicos de primeAmanecer de Catia y él logran le sugieren al cliente que les ra necesidad como alimentos, hacer una o dos al día. Cuando no había confina- compren salchichas, queso, medicinas y otros, mediante el miento por el covid-19, en la huevos u otro alimento que delivery. El servicio de delivery se enhaga el monto de la calínea donde labora el verrera y el charcutero carga de trasladar productos cino del sector Casa en previo acuerdo variados de una empresa a las Blanca, había más le regresa el vuelto manos del consumidor. Esto se de 30 motorizados y todos terminan cumple mediante una logística al servicio. Todos cuesta una carrera en felices. en la que se recibe un pedido, con una amplia se procesa la transacción con lista de clientes. mototaxi desde Catia Delivery: otra al- datos personales y financieros Ahora, solo quedan hasta La Guaira ternativa. La pande- del cliente para luego preparar entre tres y cinco. mia del covid-19, que se el pedido, embalarlo y despaCon optimismo y automotivación en su mirada, inició en marzo del año pasado, charlo con el encargado del serManrique afirmó que los días ha obligado a la masa laboral vicio de envíos. Esta forma de trabajo de los de la semana de flexibilización del planeta a reinventar las forpueden ser buenos porque las mas de ejecutar cada trabajo. motorizados se impuso en el personas requieren celeridad En el caso de los mototaxistas, continente americano a mepara movilizarse y hacer las la ausencia de usuarios dis- diados de los 50 en el siglo XIX diligencias que la cuarentena puestos a pagar entre 1 y 5 dó- pero la demanda del mismo se lares por traslados cortos den- elevó en el nuevo milenio, entre radical paraliza. Una carrera para La Guai- tro de Caracas los ha llevado a 2020 y 2021, cuando el mundo ra cuesta hasta 50 dólares y la migrar hacia el delivery como entero se mantiene resguardagente la paga cuando quieren alternativa de ingresos para el do para evitar contagiarse por el Sars-CoV-2. llegar a tiempo a su destino. hogar. En el caso de Pacheco, las Es el caso de Anderson Pa“Eso es un día bueno para nosotros”, dijo mientras saborea- checo, de 33 años de edad, habi- consecuencias de la pandemia ba un café con leche y canela tante de San José de Cotiza y ex comenzaron a afectar la línea el cual catalogó como un lujo, chofer de la línea El Viento, en de mototaxi donde trabajaba,

50 doláres

Rebeca Viloria

con la falta de carreras al día y por robos de motos acontecidos a otros compañeros. Por eso, decidió incursionar en el delivery en la empresa La Paletería, donde ahora cumple un horario de 12:00 del mediodía a 6:00 de la tarde. Como mototaxista, antes de la pandemia hacía dinero, pero como delivery, en un día se puede ganar entre 15 o 20 dólares. Al mes, esto puede representar unos 300 o 350 dólares. “Las carreras se pagaban en soberanos y los delivery nos los pagan en divisas, así que prefiero estar acá por ahora”, aseveró. Otra causa no relacionada con la pandemia y que lleva a muchos mototaxis a migrar al delivery donde pueden programar la cantidad de viajes a la semana es el suministro de gasolina. A Pacheco cuando se le acaba el cupo de la gasolina subsidiada tiene que adquirir la internacional, al precio de dólar, que son 10 litros por 5 dólares para una moto con tanque de 120 litros. Eso le alcanza para al menos tres días de trabajo, pero saliendo solo para lo necesario. En Venezuela, las empresas y gente emprendedora que ofrece el servicio delivery en sus redes sociales también usan aplicaciones como Pedidos Ya, Yummy Delivery o Tumotorizadotudelivery en grupos de facebook, por ser los más consultados en el país por quienes usan este mecanismo de compra. Robert Peña, de 21 años de edad y habitante del sector Propatria de la parroquia Sucre, presta servicio como delivery en la cadena de farmacias de Farmatodo, y como repartidor de productos no necesita estar presente en la sucursal de la farmacéutica en Catia, y solo revisa los pedidos en las aplicaciones, luego busca la compra y la lleva al cliente. Farmatodo le da el acceso a una aplicación donde caen los pedidos que generan los clientes y de allí toma los que va a llevar el joven, caraqueño quien nunca ha sido mototaxista pero recomienda el delivery, área donde genera entre 30 y 50 dólares semanales. l

Trujillo. Las subcomisiones trujillanas encargadas de los actos de la beatificación de José Gregorio Hernández presentaron los avances del plan de trabajo en comunicación, infraestructura, educación, seguridad, religioso, social, político, turismo y cultura. Lirsobeya Torres, jefa de la Zona Educativa, dijo que el objetivo es visibilizar al Médico de los Pobres desde lo histórico, lo religioso, lo pedagógico y científico, a través de la promoción de su vida y obra. La subcomisión de política se encargará de exaltar los valores y principios humanistas del nativo de Isnotú. La de seguridad, representada por el comandante de la Zodi Trujillo, Giancarlo Delfino, tiene la responsabilidad de elaborar un plan de resguardo, tanto para los actos del 30 de abril como del 8 de mayo. La religiosa, representada por el padre Magdaleno Álvarez, solicitó la difusión masiva de las 9 virtudes de José Gregorio Hernández, las cuales comenzaron a divulgarse desde este martes, en diferentes redes sociales y grupos de whatsapp. Se conoció que para el venidero lunes 12 de abril, la comisión regional volverá a reunirse, con el objetivo de definir algunos temas presentados este miércoles, por las diversas subcomisiones. Trujillo se mantiene de júbilo y en expectativa ante la fecha del 30 de abril para la tan anhelada beatificación del doctor José Gregorio Hernández. l

Difunden las 9 virtudes de JGH.


elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www.UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

La Fanb activó Junta Calificadora de Ascensos

Venezuela reimpulsa cooperación con la Unesco

El Estado Mayor Superior garantizó “un proceso de equidad, transparencia y justicia” para los uniformados que aspiran a ascender a los grados de general y almirante, coronel y capitán de navío.

La viceministra para Temas Multilaterales, Daniela Rodríguez, participó en el primer encuentro telemático de las Comisiones Nacionales de Cooperación de la Unesco de Cuba y Nicaragua.

canciller w arreaza dice que el país aprende a superar las sanciones

cuestionamiento w lo calificaron de cínico

Bloqueo a dinero del país impide comprar vacunas

Fustigan a Iván Duque por ataques a la nación

Venezuela solicitó a Reino Unido liberación de $ 300 millones jennifer matheus

Caracas. Los mecanismos opresores que impone Estados Unidos como el bloqueo económico ha impedido al Gobierno de Venezuela adquirir las vacunas necesarias para inmunizar a la población contra el covid-19, señaló el canciller de la República, Jorge Arreaza. Además de las sanciones de Estados Unidos, el Gobierno de Reino Unido mantiene represado 6 mil millones de dólares en activos pertenecientes a la nación, de los cuales el Gobierno de Nicolás Maduro ha solicitado 300 millones de dólares para la compra de vacunas que beneficiarían a 30 millones de ciudadanos venezolanos. “Para la compra de vacunas, Venezuela ha exigido la liberación de al menos 300 millones de dólares de los casi 6 mil millones de dólares bloqueados por la imposición de sanciones criminales. Ni Estados Unidos, ni el Reino Unido han liberado 1 dólar. A pesar de ello, avanzamos por otras vías con nuestros aliados”, escribió en twitter. A pesar de ello, el canciller venezolano comentó en entrevista concedida a la agencia AFP que Venezuela ha buscado alternativas para garantizar la inmunización de la población, uno de ellos es el mecanismo Covax, plataforma que garantiza el acceso equitativo de la anticovid. Arreaza dijo que esperan el ingreso de recursos a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la compra de las vacunas que serán canceladas por el Gobierno de Venezuela. “Si Venezuela no tuviera sus recursos bloqueados en el extranjero, hubiésemos comprado hace tres meses las 30 millones de vacunas. No solo

Sanciones mantienen represados más de 6.000 millones de dólares. tuviéramos las 30 millones de vacunas, sino que hubiéramos vacunado a la mitad de la población si no tuviéramos los mecanismos represados en la banca internacional”, dijo Arreaza. Relaciones. Venezuela “está aprendiendo a convivir, burlar y superar las sanciones” que impone el Gobierno de Estados Unidos y que se intensificaron durante la administración de Donald Trump, panorama que al parecer no cambiará con la llegada a la presidencia de Joe Biden, dijo el canciller Jorge Arreaza. Sin embargo, el Gobierno de Nicolás Maduro está dispuesto a normalizar las relaciones bilaterales con los Estados Unidos, que en desconocimiento de la voluntad del pueblo venezolano, ha reconocido el interinato de Juan Guaidó, a quien se le señala de malversar los activos de la nación a través de empresas venezolanas como Citgo. “Hemos enviado mensajes”, apuntó el ministro de Exteriores venezolano al asegurar que no han recibido una respuesta o contacto del Gobierno estadounidense a este acercamiento, a pesar de ello, Arreaza dijo que notan menos agresividad de Biden en comparación con Trump, quien salió de la presidencia de Estados Unidos sin cumplir su plan intervencionis-

ta contra Venezuela de derrocar a Maduro. El diplomático venezolano recordó una conversación que sostuvo con el ex enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams, quien le advirtió que de fracasar los planes de golpe de Estado para derrocar a Maduro ejercerían mayor presión para conseguir una caída del mandatario venezolano a largo plazo. “Me dijo se van a quedar sin petróleo, sin gasolina, sin electricidad, sin alimentos hasta que el final no aguante el pueblo y ustedes salgan del poder’”, rememoró. Recientemente, en un giro inesperado, Abrams de manera suspicaz propuso al nuevo Gobierno de Biden que levante las sanciones contra Venezuela y permita el canje de diésel por petróleo. Tensiones. Arreaza habló sobre los recientes conflictos en la frontera colombo-venezolana donde la Fanb ha logrado neutralizar a grupos irregulares colombianos que generan zozobra en las poblaciones apureñas cercanas a Colombia con el objetivo de desplazar a los venezolanos de sus territorios. Venezuela solicitó a la ONU su intermediación para establecer un canal de comunicación entre la Casa de Nariño y el Palacio de Miraflores. l

Wilfredo Cañizares, quien develó fotos de Guaidó con Rastrojos, cuestionó al mandatario Caracas. El activista colombiano de derechos humanos, Wilfredo Cañizares, reaccionó ante los constantes ataques del Gobierno de Iván Duque contra Venezuela y otros países al señalar que sus gobiernos mantienen nexos con el narcotráfico, cuando Colombia se ha convertido en epicentro de las operaciones para la producción y distribución de cocaína. Cañizares -conocido por publicar una fotografía de Juan Guaidó con uno de los integrantes del grupo narcoterrorista Los Rastrojos- publicó en las redes sociales imágenes de Iván Duque acompañado de supuesto líderes de carteles colombianos. “Hasta dónde ha llegado el nivel de cinismo del presidente inútil Iván Duque al acusar a otros países de narcotraficantes, cuando los carteles colombianos inundan el mundo con cocaína producida aquí, lavan su sucio dinero en la economía y financian campaña po-

líticas”, publicó Cañizares en twitter. Seguidamente a la publicación del mensaje, el canciller Jorge Arreaza respondió a Cañizares diciendo “sin lugar a duda Iván Duque bate este récord mundial casi a diario. Insuperable” frase que resume la incompetencia de Duque y el abandono a su territorio manejado por las mafias. El activista lamentó la pérdida de vidas por el uso de minas antipersonas por parte de grupos irregulares ocurrida en las últimas semanas en los límites de Cúcuta con Tibú y Sardinata, lo que a su juicio representa una atrocidad por parte de los grupos terroristas que utilizan ese modus operandi en la frontera con Apure para generar zozobra en los pobladores venezolanos y obligarlos a abandonar su localidad. “Que alguien le diga al incompetente ministro de la Defensa que las balaceras son el pan nuestro de cada día, así como las desapariciones, los homicidios, las extorsiones, las violaciones, el contrabando, la coca, muy a pesar de su famosa operación muralla”, denunció Cañizares. l

país GRÁFICO

evaluaron a aspirantes El Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional finalizó las entrevistas de los nuevos 44 postulados para integrar el Consejo Nacional Electoral. Los nombres se sumarán al listado de 67 que superaron el primer proceso de postulación.


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 5

legislativo

posición w el dirigente DEL PSUV dijo que eeuu auspicia actos de apure

BREVES

Más inversión busca reforma a ley de hidrocarburos

Cabello: No permitiremos la presencia de irregulares

Venezuela y Turquía planean acuerdo pesquero

Caracas. La reforma a la Ley de Hidrocarburos prevé la participación del sector privado extranjero en la producción petrolera y se sumará a las amplias facultades que en ese sentido ofrece la Ley Antibloqueo. El diputado Rodolfo Sanz acotó que en ningún momento se ha planteado la privatización de la industria petrolera y lo que se contempla es profundizar en el desarrollo de formas asociativas que permitan la participación del inversionistas en el negocio petrolero, como ocurre actualmente. “En momentos de crisis y necesidad de inversión los esquemas pudieran cambiarse, sin llegar a la privatización”, dijo el parlamentario en declaraciones a una emisora capitalina. Recordó que esta reforma hace parte de lo planificado en la agenda legislativa. l ea

parlamento

Zonas económicas se potenciarán con nueva norma Caracas. La Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad un anteproyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales, que permitirá atraer la inversión extranjera directa como una medida para enfrentar la situación económica. Rodolfo Sanz, vicepresidente de esta comisión, explicó que el texto aprobado fue remitido a la Comisión de Desarrollo Económico para su análisis, junto con dos textos consignados por otras comisiones, para unificarlos y presentar uno en consenso en la primera discusión. Señaló que en el proyecto se prevé la inclusión del estado La Guaira como zona económica especial, para fijar allí el punto de llegada de una zona económica insular que abarque todas las islas de Venezuela. Se espera que sea aprobado en plenaria en julio. l ea

Señaló que se mantiene una guerra mediática contra la Fanb César A Chirino Andrade

Caracas. “No está permitido que ningún grupo, llámese como se llame, quiera hacer uso del territorio venezolano para cometer actos delictivos o para instalarse (en el país), esa guerra es de Colombia”. Así lo aseguró el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, en su programa Con el Mazo Dando, transmitido por Venezolana de Televisión. Cabello sostiene que las autoridades y las organizaciones armadas del vecino país pretenden trasladar su conflicto interno, el cual tiene más de medio siglo, a nuestra nación. Confía en que la Fuerza Armada y el pueblo resguardarán las fronteras venezolanas ante cualquier intento de violar la soberanía nacional. “Nosotros vamos a defender nuestro terri-

Sostuvo que soberanía nacional no será violada. torio”, puntualizó. Recalcó que si el Gobierno de Colombia realiza cualquier acción o incursión, Venezuela reaccionaría para defenderse y “la guerra se la vamos hacer en el territorio de ustedes”. Por otra parte, cree que detrás de lo sucedido en Apure está Estados Unidos que, de acuerdo con sus palabras, está intentando promover un conflicto en la zona. “Los estadounidenses quieren buscar la forma de ge-

nerar una causa de guerra”. Apuntó que la República es objeto de agresiones por parte de los medios de comunicación de Colombia que han iniciado una guerra informativa contra el Ejército venezolano, por intermedio de comunicadores que van a cubrir lo ocurrido. “En este momento, quien entre ahí a hacerle el juego al enemigo debe ser considerado enemigo, llámese como se llame ”, exclamó. l

Postura w Señaló que no esperaban que el país se defendiera

Iris Varela afirma que el territorio nacional es inexpugnable La primera vice de la AN indicó que EEUU está detrás utilizando a gobiernos como títeres Caracas. La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Iris Varela, aseguró ayer que “nuestro territorio para nosotros es sagrado, inexpugnable” y denunció que el imperio norteamericano utiliza a gobiernos títeres para agredir al país. “Lo que está pasando en frontera no está alejado de ese escenario, ellos tenían planificados un ataque, de hecho atacaron instalaciones militares”, señaló durante la videoconferencia Diplomacia Parlamentaria en tiempos de Revolución.

La Fanb se mantiene vigilante en la zona fronteriza de Apure. Indicó que la guerra mediática colombiana intentó decir que en Venezuela estaba ocurriendo un conflicto interno, acción que pretendió buscar

una invasión gringa. “Una mentira que se les cayó porque ellos pensaban que nosotros no nos íbamos a defender”, puntualizó. l

Caracas. Venezuela y Turquía evaluaron posibles convenios en materia pesquera y acuícola. Una delegación del país euroasiático visitó las instalaciones de la empresa socialista Pescalba, en el estado Sucre, donde observaron "las potencialidades en materia pesquera que hay en Venezuela, y evaluar las condiciones para fortalecer el sector”, dijo el ministro de Pesca, Juan Luis Laya. Aseguró que fortalecerán la pesca modernizando las embarcaciones. “Se tiene previsto la llegada de una flota importante de barcos que aumenten la pesca”. l

Fortalecerán la participación de pueblos indígenas Caracas. Con el propósito de fortalecer la democracia participativa, la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas del Parlamento aprobó en primera discusión el proyecto de Ley de Participación Política de los Pueblos Indígenas, instrumento jurídico que busca garantizar legalmente la participación de las comunidades originarias. Aloha Núñez, diputada a la AN y presidenta de la comisión, dijo que el instrumento jurídico establece la progresividad de sus derechos y el respeto a sus costumbres para seguir empoderando y dándole participación protagónica a los pueblos originarios del país. l ea

William Castillo denuncia obsesión del Nuevo Herald Caracas. El viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, calificó de “estupidez mediática” la línea editorial de El Nuevo Herald en contra del país. En respuesta a una publicación del diario titulada Perú se juega futuro: el domingo la opción es acercamiento a Maduro y Cuba o la prosperidad, Castillo fustigó que el medio “sus dueños, sus redactores, sus titulares han borrado a todos los países, sus problemas, los pueblos, y han reducido el mundo a una confrontación apocalíptica: Maduro o el Mundo. Tienen atragantada a Venezuela. Estupidez mediática”. l


6 VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021

elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

violencia w autoridades venezolanas dicen que con estas acciones se busca causar terror en la frontera

Las minas antipersonales: armas de guerra a cámara lenta Irregulares de Colombia minaron con explosivos una zona de Apure

minas antipersonales y limpiar el área de conflicto de artefactos colocados por grupos irregulares colombianos en la referida población apureña que apenas cuenta con 3.500 habitantes de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas. Endry Alvarado Ante de 2013, Venezuela desCaracas. Grupos irregulares de Colombia han sembrado minas truyó 1.073 minas antipersonaantipersonales para imponer les que se encontraban en 13 terror y violencia a la población campos minados en periferias en La Victoria, municipio José de seis puestos navales. Hizo Antonio Páez del estado Apure, uso exclusivo de sus propios rees la conclusión de las autorida- cursos para el desminado. Junto con Venezuela, seis de des venezolanas tras el desarrollo de la operación militar Escu- once países que informaron a la do Bolivariano que lleva a cabo Convención tener zonas minala Fuerza Armada Nacional Bo- das bajo su jurisdicción o control livariana desde el pasado 21 de se han declarado libres de este marzo en esa zona fronteriza, flagelo. Costa Rica, Guatemala, en la que se han dado enfrenta- Honduras, Nicaragua, Surinam mientos entre los efectivos mili- son los otros cinco. El Salvador completó sus operaciones de destares y los ilegales. Como una estrategia de Esta- minado antes de la adopción de la dos Unidos y sus aliados contra Convención, en 1997. En aquel momento, el entonel país ha calificado el Gobierno venezolano estas acciones, que ces presidente de la Convención de Ottawa, Matjaz Kovacic, pretenden balcanizar, fragfelicitó a Venezuela mentar y dividir la espor haber cumplido tructura del Estado. con su compromiso Hasta ahora el de desminado un saldo ha sido: 9 año y medio antes irregulares abatifue el saldo en 2020 del plazo otorgado dos, 8 soldados veen Colombia de para hacerlo, y connezolanos muertos tales explosivos sideró que se trata de y 34 heridos, más de un ejemplo a seguir por 33 personas detenidas otras naciones. (acusadas de pertenecer a En el vecino país, a quien el estas organizaciones ilegales), atentados contra organismos Estado venezolano acusa de públicos en Venezuela y ata- querer tercerizar la guerra inques con minas antipersona- terna que data de hace más de les. Se han desactivado 16 de 50 años (protagonizada por gruestos dispositivos explosivos o pos irregulares y el paramilitarismo), la presencia de minas minas en zonas aledañas. El país hizo sonar las alar- antipersonales sigue y la tenmas ante la presencia de estos dencia -por el incumplimiento dispositivos mortales en terri- de los acuerdos de paz por parte torio de Venezuela, que había del gobierno de Iván Duque- es sido declarada el 27 de mayo de a crecer. El sembrado de minas an2013 libre de minas terrestres al cumplir con la obligación de tipersonales por parte de grudesminado de la Convención pos irregulares que operan en Sobre la Prohibición de Minas Colombia afecta indiscriminaAntipersonal, o Convención de damente a soldados, policías, hombres, mujeres, jóvenes, anOttawa suscrito por 162 países. Así, el Ejecutivo solicitó a la cianos y niños que, en muchas Organización de Naciones Uni- oportunidades, por acción de das apoyo para la Fanb en el las mismas, resultan lisiados de asesoramiento para desactivar por vida.

389 víctimas

En zonas de la población apureña de La Victoria se han desactivado 16 dispositivos.

sin tregua por la vida El Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) precisó que durante el año 2020 al menos 389 personas fueron víctimas de estos artefactos en Colombia. “Se trata de la cifra más alta de los últimos 4 años que continúa en 2021”, precisó Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa. Cerca de 80 países de todo el mundo, aún tienen artefactos sin estallar, entre ellas Colombia: Afganistán, Camboya, Angola, Birmania Cicatrices. De acuerdo con el trabajo académico: “La desegregación de las minas antipersonales, una guerra bajo la tierra” de Diana Carolina Gutiérrez, en la Universidad Militar Nueva Granada, Colombia, tales explosivos siguen causando muertes y lesiones, mucho tiempo después de que los conflictos han concluido en diferentes zonas y no distinguen entre civiles y combatientes. Las minas antipersonales son artefactos explosivos diseñados para herir, mutilar o matar personas. Se ubican debajo de la tierra, sobre o cerca de ella y se activan o funcionan con la presencia, proximidad o contacto de una persona o animal. Pueden ser de diferentes colores y varias formas. También pueden estar escondidas en objetos llamativos como latas, paquetes de cigarrillos, muñecas o cofres. Según el texto existen siete tipos de minas antipersona-

(Myanmar), Egipto y la República Popular de Lao, donde se concentran las mayores cantidades de minas sin desactivar. El pasado 4 de abril, fue el día de la Sensibilización Contra las Minas Antipersonal, proclamado por la ONU, para formar una conciencia en torno al peligro y las terribles consecuencias que estas traen para la seguridad e integridad de las personas.

Estas armas de terror fueron diseñadas para mutilar y causar pánico entre los combatientes”

les o minas terrestres: Mina ‘quiebrapatas’, mina tipo sombrero chino, mina tipo cajón, mina tipo abanico, mina cumbo, mina tipo Cleymore, mina tipo costal que son empleadas y fabricadas por las organizaciones y grupos armados ilegales. También a las minas antipersonal se les denomina soldados

eternos, semillas mortales y armas de destrucción masiva a cámara lenta. “Estas armas de terror fueron diseñadas para mutilar un enemigo y causar pánico entre los combatientes que lo rodean. Normalmente, las lesiones causadas por estas armas requieren más atención médica, más transfusiones de sangre y más rehabilitación después de cirugías que otras heridas causadas por otros tipos de armas. En otras palabras, los combatientes heridos por minas antipersonales pueden comprometer la capacidad de un sistema logístico militar”, expresa Jody Williams, activista de derechos humanos estadunidense y ganadora del Premio Nobel de Paz en 1997 por su trabajo en favor de la prohibición del uso de minas antipersonales y bombas de racimo, en un informe publicado en la web del Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia. Cabe destacar que hay aproximadamente 110 millones de minas terrestres todavía enterradas y potencialmente detonantes en el mundo, cada dos horas una persona es víctima de ellas. En el año 2018 se contabilizó que en Colombia, 290.000 metros cuadrados estaban “contaminados” por estos explosivos. Colombia es el segundo país del mundo más afectado por las minas luego de Afganistán. En los últimos 25 años han causado más de 11.000 víctimas en el vecino país, entre muertos y heridos. De allí la preocupación de Venezuela por la presencia de minas antipersonales en su territorio. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 7

investigación w EL CICPC recibió la denuncia de una DE LAS VÍCTIMAS

yaracuy w detenidas por agentes del conas

Preso entrenador por abuso a 10 menores

Dos mujeres asesinaron a un hombre para robarlo

El sujeto tenía amenazado a los niños para que no hablaran nada eligio rojas

Caracas. El Cicpc detuvo en Zulia a un hombre de 51 años de edad denunciado por presuntamente cometer abuso sexual contra 10 menores, según fuentes de la policía científica. Esta persona, conocida con el apodo de Kiko, aprovechaba la circunstancia de ser entrenador deportivo para obligar a sus alumnos a mantener relaciones sexuales. Toda esa situación se generó en una cancha situada en la urbanización Los Laureles, Cabimas. Una vez cometido el abuso contra los menores, el entrenador les amenazaba para que guardaran silencio frente a sus representantes sobre lo ocurrido. Pero una de las víctimas contó a sus padres y éstos colocaron una denuncia ante el Cicpc-Cabimas. Alias Kiko fue capturado en la cancha deportiva donde solía impartir clases. Violador. En otro procedimiento, funcionarios adscritos al Eje de Investigaciones de Ho-

En Barinas capturaron a un hombre investigado por varias violaciones. micidios Barinas, detuvieron en esa ciudad llanera a Luis Carlos Buitriago (30), acusado de violar a varias adolescentes entre 13 y 17 años de edad. En su reporte, el Cicpc refirió que la detención de Buitriago se llevó a cabo en el sector Virgen de Betania, Barinas. Buitriago creo un perfil en facebook con el nombre de Natty Peña desde donde captaba a sus potenciales víctimas. Al entrar en confianza les pedía cancelar entre 150 y 200 dólares a cambio de una cita con un amigo. Aquellas jóvenes que accedían a la cita acudían a un sitio donde Buitriago las esperaba y abusaba sexualmente de ellas,

según las investigaciones. El sujeto fue entregado al Ministerio Público para su procesamiento penal. Otro detenido por cometer delitos utilizando las redes sociales fue Donys Manuel Hernández Flores (27). Al respecto, el Cicpc informó que Hernández fue detenido en la urbanización Kennedy, sector Las Casitas, Macarao, Caracas. Hernández abrió un perfil en facebook con el nombre de Andrea Alejandra para captar jovencitas y exigirles el envío de fotos íntimas. Luego les confesaba que era un hombre y solicita una suma en dólares para no publicar las fotos. l

Militares recuperaron un cilindro, un taladro eléctrico y una máquina de soldar Caracas. El Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) N° 40 detuvo a dos mujeres y un hombre acusados de asesinar a una persona, según fuentes militares. Los detenidos son Óscar Gustavo Nouel Escudero, María Alejandra Escudero Piña y Andreina Mayerlina López Paredes. Estas personas fueron capturadas en el sector San Antonio, municipio Bruzual (Chivacoa), estado Yaracuy. En días pasados, Nouel, Escudero y López ingresaron a una vivienda, asesinaron a un hombre y sustrajeron varios bienes.

Al momento de ser detenidos, los agentes del Conas recuperaron algunos bienes que los sujetos le habían robado a la víctima, entre ellos un cilindro de gas doméstico, un taladro eléctrico y una máquina de soldar. Los detenidos fueron entregados al Ministerio Público donde les abrieron un expediente por homicidio y asociación para delinquir, detalló la fuente. En otro hecho, el Cicpc anunció la captura de Wilmar Rafael Paduani (54), implicado en robo y lesiones, según expedientes. Paduani fue apresado en la urbanización 27 de Febrero, Guarenas (Miranda). El sujeto solía esperar a sus víctimas en ese sector, las golpeaba y luego las despojaba de sus pertenencias, describió la policía científica en sus redes sociales. l er

Féminas fueron arrestadas en Chivacoa.

narcomula w al ser apresado y sometido a revisión, admitió el hecho

guama w marcó las casas de pacientes covid

Lo detienen en alcabala y tenía Abren investigación en el estómago 90 dediles de coca a alcalde de Yaracuy William Reinaldo García Calanche fue detenido por la GNB en La Cascada Caracas. William Reinaldo García Calanche consumió 90 dediles de cocaína, situación que fue detectada por la Guardia Nacional Bolivariana en el punto de atención al ciudadano ubicado en La Cascada, estado Portuguesa, según reportes militares. García se trasladaba como pasajero en un camión proce-

dente de San Antonio del Táchira con destino a Caracas. Al llegar a la alcabala del mencionado pueblo portugueseño, los funcionarios le pidieron que bajara del vehículo. Fue sometido a un chequeo en medio del cual el hombre admitió que llevaba consigo 90 dediles de cocaína. Los militares lo trasladaron hasta la enfermería para que iniciara el proceso de expulsión de la droga que arrojó un peso total de 1 kilo con 230 gramos. En otro procedimiento, esta vez realizado en la urbanización Hugo Chávez, municipio

Barinas, funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) de la GNB capturaron a Jesús Gregorio García Rujano, quien portaba entre sus pertenencias 15 envoltorios de cocaína que llevaba para su comercialización en la zona. Mientras que en el sector El Cementerio, Carora (Lara), agentes del Destacamento 122 de la GNB detuvieron a Luis Alberto González, quien llevaba en sus bolsillos 20 envoltorios de marihuana destinados a la venta, según el reporte obtenido en predios militares. l er

Caracas. El Ministerio Público abrió una investigación al alcalde del municipio Sucre (Guama), Yaracuy, Luis Adrián Duque, por haber marcado las viviendas donde residen personas que sufren contagio por Covid-19. El fiscal general, Tarek William Saab hizo el anunció través de su cuenta Twitter desde donde calificó el hecho como un acto de segregación. Saab dijo que el alcalde “marcó macabramente las casas” de los pacientes “de manera unilateral y al margen de la política del Estado venezolano para

combatir la pandemia”. El Fiscal informó que los afiches con que el alcalde marcó las viviendas, fueron retirados. En otro hecho, Saab colgó en su Twitter un video donde se observa a un hombre asfixiando a una mujer, dándole patadas y apuntandola con el arma de fuego. El Fiscal informó que el sujeto está identificado como Raúl Pargas para el cual ya se libró una orden de aprehensión. Saab anunció que hombre será imputado por femicidio agravado en grado de tentativa, entre otros delitos. l er


elPaís

8 VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional servicio

transporte w autoridad mirandina retendrá busetas a reincidentes

vivienda

Carabobo tendrá novena planta fija de gas

Sancionan choferes por incumplir bioseguridad

Retoman construcción de urbanismo en Aragua

GUSHANI BORGES

Valencia. La Corporación Gasdrácula inaugurará, próximamente, la novena planta fija de distribución de gas en la costa carabobeña a fin de garantizar el servicio a las comunidades. El diputado José Parada, responsable del gas en Carabobo, informó que el equipo de la Gobernación trabaja en la instalación de la planta en el municipio Juan José Mora. Dijo que ya hay plantas fijas de distribución de gas en Guacara, Mariara, Puerto Cabello, Libertador, Montalbán y tres en Valencia. “La idea es que esta novena contribuya a mejorar el abastecimiento del gas residencial y comercial”, dijo. Destacó que la intención es replicar estas plantas en varios municipios. l

vialidad

Plan integral desarrollan en vía alterna a La Chivata Eliana Useche

San Cristóbal. Un plan integral de atención vial inició el Protectorado de Táchira para garantizar la seguridad de los choferes, en la carretera Trasandina, vía alterna desde que colapsó el puente La Chivata. Más de 40 efectivos de Politáchira y Corpoandes realizan desmalezamiento y limpieza de la vialidad. Colocaron más de 200 metros cúbicos de asfalto frío en 4,7 km de la vía, para facilitar el tránsito de más de 5.000 vehículos que la utilizan. El director del Gabinete de Comunicación del Protectorado del Táchira, Yepfri Arguello, dijo que continúan los trabajos en el puente La Chivata con la remoción de escombros y la verificación del sistema de tuberías para no afectar a las más de 200 familias y comercios. l

Identificaron a tres líneas de Los Teques como infractoras

MARÍA ELENA CASTILLO

Iralva Moreno Carmen Luzardo

Los Teques. El director de Vialidad y Transporte de la Alcaldía de Guaicaipuro, Carlos Solano, informó que sancionarán, con la retención de unidades y multas, a transportistas que violen las medidas de bioseguridad. Solano informó que se reunió con el gremio que cubre las rutas urbanas en la capital mirandina, a fin de garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para la prevención del covid-19. Dijo que serán retenidas las unidades por la Secretaría Ciudadana, Poliguaicaipuro y Tránsito Terrestre y “será impuesta una multa así como puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público, ya que

Los infractores tendrán que pagar una multa o les retienen las unidades.

Lara. La autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito

de Lara, Alba López, hizo un llamado a los presidentes de las líneas urbanas de Barquisimeto para que presenten sus recaudos del permiso de ruta. Reiteró que se encuentra abierto el proceso de actualización para que no queden fuera de la ruta de los municipios Palavecino (Cabudare) e Iribarren (Barquisimeto). l

infraestructura

prevención

anzoátegui

Inician rehabilitación en seis CDI en Turmero

Refuerzan desinfección en entradas a Portuguesa

Infractores pagarán multa con insumos médicos

María Elena Castillo

Kariney Pimentel

Vivian Ariza

Maracay. La Alcaldía del municipio Santiago Mariño (Turmero) dio inicio a los trabajos de rehabilitación de los 6 centros de diagnóstico integral (CDI) que funcionan en esa localidad, los cuales serán dispuestos como centros centinelas para atender pacientes con covid-19. “Estamos rehabilitando el CDI El Tierral, CDI Ernesto Ché Guevara de la Serna y Simón Bolívar, CDI Valle Lindo, CDI La Aduana y CDI Comandante Supremo Hugo Chávez Frías del sector Prados III de Paya”, detalló la alcaldesa Joana Sánchez. l

Guanare. La prevención contra el covid-19 refuerzan a las entradas-salidas de los municipios de Portuguesa, con un plan de desinfección y con orientación a los conductores, para que cumplan con las normas de bioseguridad. Carlos García, alcalde de Guanarito, indicó que el objetivo es evitar la propagación del virus y erradicar posibles focos. Informó que al sur de Portuguesa reforzaron la prevención con el abordaje especial de las estaciones de servicio y donde exigirán de forma rigurosa el uso del tapaboca. l

Barcelona. Las alcaldías de Guanta, Píritu y Miranda, en Anzoátegui, obligan a pagar multas con insumos médicos a personas y comercios que infrinjan la cuarentena radical. El alcalde de Guanta, Marcelo Galvis, dijo que la medida busca “minimizar el impacto y disminuir los casos de covid-19”. El de Píritu, Williams Petit, también firmó un decreto y en ambos municipios las multas son en petros (desde 0,08 hasta 0,5). Ángel Vásquez, alcalde de Miranda, dijo que deben llevar alcohol y tapabocas, para atender a los pacientes covid. l

están violando el decreto de emergencia del Ejecutivo nacional”. Dijo que las unidades de transporte “no deben trasladar pasajeros de pie” y señaló que las lineas Guaremal, Lagunetica y San Pedro venían violando estas normativas.

Maracay. El gobernador de Aragua, Rodolfo Marco Torres, anunció el reinicio del proyecto de construcción de 220 apartamentos en el urbanismo Antonio Ricaurte, ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry (El Limón), el cual será ejecutado a través de empresas nacionales y con el apoyo de la Escuela del Constructor Popular. El anuncio fue hecho la noche de este miércoles, durante una reunión del Órgano Superior de Vivienda celebrada en la entidad aragüeña, a través de una videoconferencia. Marco Torres detalló que se contempla la construcción de cinco edificios de 40 apartamentos y un edificio de 20, para levantar un total de 220 nuevos hogares. l

obras

Venezuela Bella recupera espacios en Bolívar Ivannia Moreno P

Ciudad Bolívar. El alcalde del municipio Angostura del Orinoco, Sergio Hernández, celebró los trabajos realizados en la ciudad capital con el apoyo del Gobierno nacional, a través de la Gran Misión Venezuela Bella. “Gracias a esta misión se han ejecutado tres grandes proyectos, como la adecuación de la avenida 5 de Julio, la transformación de la plaza Centurión y la recuperación de la catedral metropolitana de Ciudad Bolívar, con una importante inversión y arduo trabajo, que permitió ejecutar los trabajos en tiempo récord”, dijo Hernández. Además, felicitó a la Misión Venezuela Bella y a sus trabajadores, así como a los hombres y mujeres de la Alcaldía de Angostura del Orinoco. l


elDeporte

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 99

www. UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Kevin Durant volvió por todo lo alto

Sonny León por su 2ª estadística seguida

El estelar alero de los Brooklyn Nets entró al tabloncillo luego de perderse 23 partidos por lesión y anotó 17 puntos en 19 minutos en paliza ante los Pelicans 139-111.

El jinete venezolano que cumple campaña en el hipódromo Mahoning Valley, en Ohio, ganó 3 carreras el miércoles y lidera a los jockeys con 69 triunfos.

Grandes Ligas w Permitió tres carreras en cinco innings a Baltimore

Eduardo Rodríguez ganó en su regreso

A Odor no lo quieren ni Yankees ni Rangers “A cualquier precio, la salud es muy barata”… Doctor José Gregorio Hernández.

N

adie quiere a Rougned. Al maracaibero de 27 años, Rougned Odor, no lo quieren los Yankees, que lo adquirieron a cambio de dos de las menores que no son prospectos, ni los Rangers, que

RAFAEL VIELMA

No lanzaba en las Mayores desde el 29 de septiembre de 2019. letos. Enfrentó a 20. Realizó 79 envíos, 56 en strike y dejó su efectividad en 5.40. Rodríguez se perdió el partido inaugural debido al síndrome del brazo muerto. La temporada pasada no pudo lanzar debido a una miocarditis ocasionada por el covid-19.

El carabobeño regresó con todos los hierros en una clara demostración que debe ser el as en la rotación de Boston. Por Boston, Marwin González de 3-1 (.211), con una rayita impulsada (2). Por Baltimore, Anthony Santander de 4-0 (.231) y Freddy Galvis de 4-0 (.113). l

atletismo

FÚTBOL FEMENINO w TENÍA UN AÑO SIN JUGAR

Yoveinny Mota busca cupo a Juegos de Tokio

La Vinotinto empató sin goles con Argentina

Caracas. La velocista Yoveinny Mota, ficha de los Razorbacks de la Universidad de Arkanzas, regresa hoy a la pista de atletismo del circuito estadounidense universitario de la Ncaa en el Collage Station de Texas, sede del Invitacional A&M, donde tendrá un nuevo chance de hacer los 12.84 segundos válidos como marca para los Juegos Olímpicos de Tokio en 100 metros con vallas. Yoveinny Mota correrá hoy 200 metros planos y mañana puede lograr el boleto a los Juegos de Tokio, cuando afronte los 100 metros con vallas, su especialidad. l ún

Juan Vené

Coral Gables, Florida.

El zurdo de los Medias Rojas ponchó a siete y no otorgó boletos Caracas. El zurdo valenciano Eduardo Rodríguez tuvo ayer un buen regreso a la rotación de los Medias Rojas de Boston, al conquistar su primera victoria de la temporada, luego de lanzar cinco innings en los que permitió tres carreras limpias para que su equipo ganara a los Orioles de Baltimore 7-3 en partido disputado en el Oriole Park at Camden Yards ante 10.130 personas. E-Rod, quien no abría un partido desde el 29 de septiembre de 2019, precisamente contra Baltimore, permitió cuatro hits, incluido jonrones de Ryan Mountcastle y Pedro Severino, ponchó a siete y no otorgó bo-

ENLAPELOTA

El partido marcó el inicio del triangular Basque Country que se disputa en España YOVANNY VÁSQUEZ

Caracas. La selección venezolana de fútbol femenino volvió a disputar un compromiso internacional ayer tras un año ausente, en el cual empató sin goles ante Argentina en el inicio del triagunlar Basque Country International Women’s Cup 2021, que se lleva a cabo en la localidad de Bilbao, España. El encuentro, que se disputó en el fortín de Lezama cuyo feudo forma parte del Athletic Club, inició muy trabado para ambas oncenas buscando en-

contrarse con su juego. El frente de ataque vinotinto fue comandado por Deyna Castellanos, Oriana Altuve y la delantera que hace vida en el fútbol norteamericano Mariana Speckmaier. Esta última fue de las más destacadas por el once titular de la seleccionadora Pamela Conti tras exigir en diversas ocasiones, en la primera mitad, a la guardameta Correa. En el complemento el combinado sureño propuso y amenazó más el pórtico criollo que dejó a una imbatible golera como Nayluisa Cáceres, quien trasladó su rodaje en España con Tenerife Granadilla al equipo de Conti. Venezuela enfrentará el domingo al País Vasco. l ún

Y resilencia es “la capacidad de anteponerse a las adversidades”

2 salieron de él, comprometiéndose pagar 30 millones de dólares de los 37 del contrato hasta 2023. El coleóptero de esta columna, Héctor Sánchez, encontró todo esto, en nota de Chris Cwik, de Yahoo Sports. Dice Cwik que lo más notable del cambio es que Odor tuvo que rasurarse la horrible y cochina barba que lucía, para adaptarse a la política de aseo y buena presencia de los Yankees. Odor es identificado como segunda base, pero es fatal a la defensiva, batea apenas para 237 en sus siete campañas arriba y su poder es menor, con 146 jonrones. Sin embargo, ha cobrado en Grandes Ligas, hasta 2020, 35 millones 203 mil 217 dólares. Considera Cwik que las nalgas de Odor, el malquerido, se calentarán mucho en

el banco, porque solo a veces será designado… ¡Así es la vida! Necesaria resilencia. Hoy más que nunca, la humanidad toda, el mundo entero (excusen la insistencia), tiene que ser resilente; y al mismo tiempo estamos obligados a ser combativos. De nada sirve un país con todos vacunados, si un poco más allá hay otro sin vacunas. Además, por si no lo recuerdan, resilente es, por supuesto, quien posee resilencia. Y resilencia es “la capacidad de anteponerse a las adversidades”. O sea, lo que permite desarrollar conductas positivas ante las tragedias, las amenazas y las muertes de seres cercanos. Seamos pues, resilentes y combativos. La serie inaugural Mets-National, pospuesta porque jugadores del equipo de Washington dieron positivo en el examen de coronavirus, ha sido reprogramada por Major League Baseball. El juego de inauguración, que iban a realizar el primero de este abril, será parte de un doble juego, el 19 de junio; el segundo encuentro ha sido fijado para el 28 de junio, que era día libre para ambos equipos; y el tercero será parte de otro doble juego, el cuatro de septiembre… Ningún umpire en la historia ha tenido tan mala reputación como el cubano Ángel Hernández. Y el martes, Astros en Anaheim, cantó mal siete de cada 10 lanzamientos. ¡Un escándalo!... “¡Oooohh, salud!... bendición del rico y riqueza del pobre”… Ben Johnson. “El cuerpo sano es el hospedaje del alma, pero el cuerpo enfermo es su prisión”… Francis Bacon. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5


Opinión

10 VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021

La resurrección Eduardo Fernández

D

e no haber ocurrido la resurrección del Señor, vana sería nuestra fe y vana sería nuestra esperanza. Así lo expresó con razón San Pablo. La fecha más gloriosa, en toda la liturgia de la Iglesia, es justamente la fiesta de la Resurrección. El domingo pasado, el mundo cristiano celebró el día en el que Cristo derrotó a la muerte. La Resurrección del Señor es una fecha propicia para meditar en la belleza de nuestra fe. Ocasión para reflexionar sobre la vida eterna y sobre la necesidad que tenemos, cada uno de nosotros, de resucitar en el Señor a una vida nueva, a una vida más justa, más digna y más comprometida con el amor a Dios y con el amor al prójimo. Salvando las distancias, se me ocurre hacer un símil con la realidad que sufre Venezuela en los tiempos actua-

les. También Venezuela atraviesa el dolor de la pasión. Una pandemia devastadora y una crisis económica, política, social y moral que produce un gran sufrimiento a toda la población. También para Venezuela, después de la pasión, vendrá la fiesta de la resurrección. Debemos prepararnos para contribuir a que esa resurrección de Venezuela nos permita construir un país justo, amable, democrático, con calidad de vida para cada una de las familias venezolanas, con progreso económico, que nos suministre todos los bienes y servicios que requerimos, con empleos decentes para todos los trabajadores, con buenos salarios, sin inflación, sin recesión, con un servicio de salud pública adecuado a las nuevas exigencias y con un sistema de seguridad social que proteja a todos nuestros ciudadanos. La resurrección de Venezuela tiene

www.UltimasNoticias.com.ve

TINTA REPÚBLICA que venir acompañada por una resurrección de nuestra educación. Más y mejor educación, desde el pre-escolar hasta la educación superior, que produzca ciudadanos integrales, capaces de formar ciudadanos que elijan con buenos criterios y contribuyan al mejor desarrollo del país para beneficio de todos. Más y mejores escuelas. Más y mejores salarios para nuestros maestros y para todos los trabajadores de la salud y de la educación. La resurrección de Venezuela tiene que ser para disfrutar de una sociedad en la que prevalezca la justicia, la paz, la unión y el progreso en todos los órdenes de la vida social. Saludamos la resurrección del Señor. A él le pedimos que ilumine a todos nuestros líderes para que puedan contribuir a la resurrección de Venezuela en un ambiente de paz, de justicia y de solidaridad. Seguiremos conversando.

Partidos made in USA

Ciudades fantasmas

Earle Herrera

Jesús A Rondón

E

stados Unidos, sin avisar, desechó al G4, como a un trasto. La alianza integrada por VP, PJ, AD y UNT –en ese impuesto orden- fue disuelta en Bogotá por James Story, embajador gringo ante el “gobierno” fantasmagórico del interino Guaidó. El diplomático no consultó a nadie. Convocó a los citados partidos a una reunión en Colombia y allí les informó que ahora forman parte de una coalición denominada Nela (Nueva Alianza para Elecciones Libres). En el cónclave solo se oyó un coro: ¡Yes, sir! El procónsul Story no se anduvo con explicaciones. Se arrogó también la condición de vocero de la humillada coalición. Les informó a los sumisos medios lo que hará la oposición “venezolana” en adelante. Ni pregunta ni repregunta. “Yes, sir”. Story es un retazo de la administración Trump que Biden dejó por ahí para que haga el trabajo sucio sobre lo que ellos llaman “Caso Venezuela”. Cuando estorbe, lo echará a un lado con lo que reste del G4, con su mezcla aromática del barrio Salamanca de Madrid y el tufillo del hotel Penélope de Cúcuta. El imperio ha ensamblado partidos y fabricado líderes en varios países

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

del mundo. Pero eso no había ocurrido en Venezuela, donde hasta la derecha tenía restos de vergüenza y algún arresto de nacionalismo. Todo eso se perdió en este pandémico y bloqueado siglo XXI. El partido AD, junto con su hijastro UNT, enterró su maruto doctrinario bajo una cruz de dólares. VP y PJ no tienen rubores ideológicos porque nacieron mirando hacia el norte. Bush les dio la primera nalgada y Obama los amamantó. Lo que ordene Story les llega como canción de cuna. Hubo un tiempo en que los partidos venezolanos eran hechos en Venezuela. Tampoco es algo nuevo eso de vender o comprar organizaciones políticas, con su secretario general incluido. Hace años, Domingo Alberto Rangel escribió el libro Los mercaderes del voto, peores estos que los del templo que irritaran a Jesús. Pero eran partidos o partiditos hechos aquí, con cera y pabilo venezolanos. Eso se acabó. Ahora viene el musiú James Story, con una organización debajo de su sobaco imperial, y se la encasqueta a VP, PJ, AD y UNT. Es un partido hecho en Manhattan o Atlanta, algo parecido a ese pabellón enlatado y conservado en salga Kétchup que venden en el Excelsior. ¿Lo has probado?

E

n eso se han convertido nuestras “ciudades universitarias” y de ello dan cuenta cada tanto, imágenes y relatos que circulan en las redes sociales y en grupos de mensajería. Es inocultable el voraz desmantelamiento de sus infraestructuras, al punto que en muchas apenas quedan los cimientos. Cientos de hábitat, enclavados en grandes superficies, que durante décadas albergaron múltiples espacios de enseñanza e investigación, hoy son recorridas por pillos y carroñeros. Lo anterior es una expresión tangible de la profunda crisis que experimentan las universidades públicas autónomas, a lo que se le aúna la fuga de talentos del cuerpo de profesores, la baja matrícula y la disminución de las iniciativas de investigación. Identificar las causas de la situación actual en las universidades autónomas es parte de una intensa e inacabada diatriba política, que entre otras cosas está polarizada. En mi opinión, la responsabilidad de las autoridades de esas universidades es más que evidente, pues siguen liderando a una vieja casta, que por ejemplo demanda elecciones para el cambio de gobier-

no, pero obstaculizan las elecciones donde puedan ejercer el sufragio los estudiantes y los obreros en igualdad de condiciones. Estas autoridades en su conjunto han convertido a estas instituciones en un elemento para la política contra el Gobierno bolivariano. Han dejado la labor educativa e investigativa para hacer de estos espacios lugares para la conspiración. Lo anterior no debe evitar un escrutinio integral de la política universitaria del Gobierno bolivariano, de donde de seguro surgirán áreas de mejoras necesarias. Ante este déficit en las universidades autónomas, han surgido alternativas desde el Gobierno bolivariano, que están dando respuestas a la gran demanda existente de formación universitaria para nuestros jóvenes, muy necesaria frente a la especulativa oferta de las universidades privadas. Son necesarios los análisis y propuestas, pero combatiendo la indiferencia, la desidia, la ignominia a las que están sometidas nuestras almas mater, para que estos se hagan con la mayor participación posible. No para restituir el pasado, sino para pensar las universidades autónomas de cara al futuro, pues deben estar al servicio de los intereses del pueblo.

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefes de Información Digital: Carlos Sánchez y Jesús Inojosa.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11

www. UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

España amplía la vacunación con Astra Zeneca

Nuevos detalles del ataque a barco iraní

El Ministerio de Sanidad de España informó este jueves que ampliará la vacunación con Astra Zeneca a los adultos de hasta 69 años, después de suspenderla a los menores de 60.

El buque petrolero iraní Saviz, objeto de ataque en el mar Rojo, fue rodeado previamente por un helicóptero no identificado antes de la acometida, revela un tripulante del navío.

medidas w Luego de varias masacres con decenas de muertes, especialmente de asiáticos

Joe Biden anuncia acciones para controlar las armas China exige acción ante odio racial; hay abuso a migrantes

constante” en EEUU, impulsado por “políticos de la anterior administración estadounidense que hicieron comentarios xenófobos públicos o insinuantes, usaron nombres dirigidos a regiones o grupos de personas específicos para reemplazar la covid-19 y difundieron información falsa y comentarios de discriminación racial”, dijo el portavoz de Exteriores. China exigió medidas efectivas para detener los delitos de odio y “el racismo integral, sistemático y constante” de supremasistas blancos en EEUU.

Víctor Pablo Castellanos

Caracas. Tras los recientes tiroteos masivos que cobraron la vida de más de 20 personas en EEUU, la Casa Blanca anunció medidas para “abordar la violencia” que en palabras del primer mandatario estadounidense, Joe Biden, son “una epidemia y también una vergüenza” para su país. Nominar a la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EEUU (ATF por sus siglas en inglés) a David Chipman fue el único anuncio inmediato. La AFT no tiene director permanente desde 2015, cuando Biden era vicepresidente. Del resto se presentaron acciones ejecutivas que instrumentalizarán el fiscal general, Merrick Garland, y el Departamento de Justicia y que no afectan el porte de armas consagrado en la Segunda Enmienda de la Constitución de ese país.

En Estados Unidos abundan las milicias civiles armadas. Unas órdenes apuntan a restringir las llamadas “armas fantasma” que no tienen serial y no pueden rastrear, de fácil elaboración con una impresora 3D, con instrucciones en red y componentes de libre venta. “Basta de oraciones, es tiempo para algo de acción”, dijo Biden al Parlamento y para que apruebe restringir las armas de asalto y lograr que se verifiquen antecedentes. Otras medidas son para atender comunidades propensas a la violencia.

Odio y violencia. En los últimos tiroteos, más de la mitad de las víctimas son de ascendencia asiática. Un artículo de The New York Times indica un repunte de violencia contra esa comunidad en EEUU. “Ha habido muchos más ataques contra personas de ascendencia asiática en los que el odio no es una motivación clara”, precisó el trabajo. La Cancillería de China denunció el martes que el “racismo es integral, sistemático y

Más violencia. Otros abusos sufren los menores migrantes no acompañados, encarcelados en condiciones infrahumanas, denunció el gobernador de Texas, Greg Abbott. Abbott pidió cerrar una instalación en San Antonio, Texas. “Es una pesadilla para la salud y la seguridad”, dijo. Advirtió que los niños no son alimentados, no hay medidas sanitarias anticovid-19 y además sufren abuso sexual. El gobernador dijo que era una crisis “subproducto de las políticas de fronteras” de Biden. l

EEUU advierte sobre guerras por agua Kamala Harris admitió que hasta ahora han sido por petróleo. América Latina sería un blanco Caracas. ”Durante años las guerras se han peleado por el petróleo, en poco tiempo será por el agua potable”, aseguró la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, junto al secretario de la Armada estadounidense, Thomas Harker. La declaraciones las dio en Oakland, al presentar el plan del Gobierno del presidente Joe Biden, para cuidar ese recurso.

La referencia de Harris admitiendo que las guerras no han sido, como suele justificarse, por la libertad ni para garantizar la democracia y bienestar de los países a los que EEUU ha invadido, sino simplemente “por petróleo”, junto a la advertencia de que el próximo recurso sobre el cual se accionará bélicamente será “el agua potable”, sumado a que lo dijo en compañía de un alto funcionario militar, despertó la interrogante de si se trata de una amenaza a América Latina, región que según el Banco Mundial es la que tiene más agua potable.

Alerta América Latina. Destaca Naciones Unidas que “el agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos”. Según sus cálculos, Brasil cuenta con más agua potable que cualquier otra nación. En la lista de los diez países con más recursos de este tipo se cuentan, además del gigante amazónico, Colombia en el sexto puesto, Perú en el noveno y Venezuela en el décimo y el

Acuífero Guaraní es un reservorio de agua dulce que se extiende por debajo de la superficie de partes transfronterizas de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay. Harris explicó en Oakland que con las nuevas obras de infraestructura para la protección del agua de su país, la inversión estatal superará los $100.000.000.000,00 sólo en plantas potabilizadoras. La segunda a bordo de Biden visitó luego la planta San Leandro, también en California y anunció próximas obras públicas en semanas. l VPC

BREVES

Experto Sí hubo fuerza letal contra George Floyd Caracas. Jody Stiger, especialista en uso de fuerza, testificó en el juicio contra Derek Chauvin, el oficial de policía que ocacionó la muerte del afroestadounidense George Floyd al arrodillarse sobre su cuello. Stiger aseguró que Chauvin “usó fuerza letal”, porque Floyd “estaba en la posición de decúbito prono y la presión causada por el peso corporal de Chauvin causaría asfixia posicional”. Destacó la importancia de aplicar la fuerza “de acuerdo al nivel de resistencia” y del delito. l ún

Irak Las tropas extranjeras se replegarán Caracas. El pasado miércoles, Bagdad y Washington sostuvieron su tercera ronda de conversaciones estratégicas, a través de videoconferencia encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores iraquí, Fouad Hussein, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken. El vocero de la Cancillería de Irak, Ahmed al-Sahaf, informó que durante la ronda de conversaciones se acordó que las tropas estadounidenses abandonaran el país según un cronograma acordado, aunque no precisó fechas. l telesur

Ecuador Van cinco ministros de Salud en un año Caracas. Tras las denuncias y el escándalo por la desorganización, las aglomeraciones y la falta de dosis durante la jornada de vacunación del pasado miércoles en Quito, capital de Ecuador, situación en la que personas de la tercera edad hicieron largas filas y esperaron durante más de 8 horas para inocularse sin lograrlo, fue destituido, tras 19 días de gestión, el ministro de Salud Mauro Falconí y nombrado Camilo Salinas, el quinto en ocupar el puesto desde el estallido de la crisis sanitaria por coronavirus . l rt


12 VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021

elMundo

www.UltimasNoticias.com.ve

Rusia w Washington y sus aliados son poco confiables

Son “estúpidas” las sanciones de EEUU Lavrov: Habrá una respuesta ante cada paso hostil Víctor Pablo Castellanos

Caracas. Rusia señala que la política de sanciones de EEUU en su contra es “absolutamente ineficaz, tal vez incluso estúpida”. El canciller de esa nación euroasiática, Serguei Lavrov, indicó a la prensa que las medidas coercitivas desde Washington “no da ningún resultado en cuanto a los objetivos que se anunciaron cuando las sanciones fueron introducidas”. Dijo que el accionar de la Casa Blanca “está recibiendo cada vez más críticas en EEUU. Incluso una estructura tan favorable a Washington como es el Consejo Atlántico... critican la política hacia Rusia”, dijo.

La Casa Blanca recibe cada vez más criticas por su política. Destacó el alto funcionario del Kremlin que EEUU y sus aliados “son socios poco confiables”. “Tenemos que confiar en nosotros mismos... y en áreas clave para la vida del Estado (ruso) no podemos depender de cuál es su estado de ánimo y de si esa mañana se han levantado con el pie izquierdo”, dijo. Advirtió que Rusia responderá a cualquier medida hostil desde el Gobierno de Joe Biden.

En respuesta a la información reportadas por Bloomberg, sobre la posible introducción de nuevas restricciones en contra de diplomáticos y ciudadanos rusos, el titular de Exteriores apuntó que “es incluso difícil comentarlo, responderemos a cualquier paso hostil, no hay ninguna duda”, aseguró. La semana pasada aseguró que EEUU se comporta como un “gamberro de patio” y Rusia se sabe defender. l

perú w elección presidencial

Ecuador

Izquierdista sube como la espuma

Denuncian un plan de fraude electoral

Pedro Castillo, maestro y líder sindical, sorprende en la recta final Lima. El candidato a la presidencia de Perú Pedro Castillo, del partido de izquierda Perú Libre, ha ganado terreno de manera sorpresiva en la recta final de la campaña electoral hasta meterse en la pugna con otros seis aspirantes que también tienen posibilidades de ir a la segunda vuelta. Castillo, de 51 años, es maestro escolar y líder sindical, lo que le llevó a encabezar una gran huelga nacional de docentes

en 2017 para reclamar mayores salarios. El ascenso inesperado en los últimos días de Castillo viene un sector de votantes de izquierda indecisos que no han terminado por decantarse por Verónika Mendoza, la candidata de izquierda progresista que se presenta por el bloque de izquierda Juntos por el Perú (JP). Castillo advirtió ayer que, de ganar, el Congreso será cerrado si no acepta una Asamblea Constituyente para sustituir la Constitución de 1993, surgida tras el “autogolpe” del expresidente Alberto Fujimori. l efe

Caracas. En Quito, Ecuador, una fuente del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que “estaría en marcha un intento de fraude para las elecciones” el domingo. “Los actores claves, vías de ejecución y financiamientos ya están en proceso avanzado”, reseñaron Cubadebate y La radio del Sur. El plan sería favorecer al candidato de la derecha, Guillermo Lasso, con complicidad de funcionarios del CNE, ante un posible empate técnico del que hablan las encuestas este jueves. l VPC


¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313

www. UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Detienen a Zach Avery por estafa

Frida Sofía denuncia a su abuelo por abuso

El actor fue detenido bajo las acusaciones de cometer un fraude de 227 millones de dólares a través de un esquema piramidal. rt

La polémica hija de Alejandra Guzmán dijo en un programa de TV que Enrique Guzmán la manoseó cuando tenía cinco años de edad. ún

música

concurso w Participan modelos, comunicadores y hasta un beisbolista

Lanzarán álbum inédito de Prince

Miss y Mister Supranational inicia sus actividades

Madrid. Sony Music anunció que el próximo 30 de julio editará, en colaboración con los herederos de Prince, el álbum inédito del artista de Minneapolis titulado Welcome 2 America, grabado en 2010. La canción que le dio título ya está disponible en plataformas digitales y es, en palabras de la discográfica, “un soliloquio mordaz hablado y musicalizado sobre los llamados paracaídas dorados, la superficialidad de las redes sociales, la cultura de los famosos alimentada por la telerrealidad y los monopolios empresariales en la industria de la música”. A falta de conocer la historia completa de Welcome 2 America, que desvelará este domingo un reportaje de la cadena estadounidense CBS, Sony Music ha explicado en una nota de prensa que su autor se embarcó tras su grabación en una gira del mismo nombre, que remató con el histórico concierto 21 Nite Stand en The Forum de la ciudad de Inglewood. También se informó que en el repertorio del disco se incluyen algunas de las únicas colaboraciones de estudio de Prince con la bajista Tal Wilkenfeld, el batería Chris Coleman y el ingeniero Jason Agel, con las participaciones de New Power Generation Shelby J, Liv Warfield y Elisa Fiorillo y el teclista Morris Hayes. l efe

La gala será virtual el próximo 27 de mayo por Globovisión carmela Longo

Caracas. Las participantes de Miss y Míster Supranational Venezuela tuvieron su primer encuentro con la prensa, como una de las actividades previas de lo que será la elección de los certámenes internacionales. La final será el 27 de mayo por Globovisión. En cada concurso compiten diez jóvenes. En el femenino, las edades van entre los 18 y 25 años, mientras que en el masculino es hasta los 27 años. La mayoría de ellos reside en el exterior, por sus ocupaciones. En ambos grupos hay profesionales de múltiples disciplinas, como comunicadores, modelos, actores y, en el caso de los hombres, un cantante lírico y un jugador del Magallanes. Verónica Dugarte, Valentina Sánchez, Elizabeth Gasiba de la

Las edades de las chicas van de 18 a 25 años. Hoz, Bárbara Lara, Dreissmar Soto, Oscariany Pérez, Isabella Caamaño, Grecia Bitchachi, Nathaly Flores y Érika Rehkoff son las participantes. Esta última no pudo estar porque se recupera de covid-19. Mientras, en el grupo de varones participan William Badell, Ricardo Verenzuela, Eugenio Fernández, Jean Franco Petit, Samderson Roa, Juan Pablo dos Santos, Juan Alberto García, Gerardo Martínez, Francesco

Emmanuelle Lauretta y Francesco Piscitelli. Hablan ellas. Varias de las chicas tienen experiencia en otros concursos, sobre todo el Miss Venezuela, pero prefirieron no comparar. “Prepararnos en medio de una pandemia es un desafío, pero quiero cumplir con el objetivo del certamen que busca una mujer con aspiraciones y que pueda inspirar a otros”,

Hablan ellos. La inclusión fue uno de los temas más reiterados durante esta reunión virtual por zoom, sobre todo con Dos Santos, quien tiene prótesis de ambas piernas, lo cual le ha servido no solo para “romper paradigmas sino para motivar a otros a que sus sueños pueden cumplirse. No tenemos por qué ponernos barreras”. Por la misma onda estuvo Verenzuela quien, como jugador de béisbol, aseguró que desde el principio su familia lo apoyó “porque me veían en algo tan brusco como eso que pensaron que sería una buena oportunidad para demostrar otra faceta. También mis compañeros de equipo me apoyan”. l

remix w el cantautor venezolano lanzó una nueva versión de su tema hechizo

Kobi Cantillo prepara varias sorpresas Una de ellas es su alianza con Micro TDH para un nuevo proyecto

Prince murió en 2016. efe

afirmó Valentina Sánchez. Bárbara Lara, por su parte, dijo que la pandemia “nos ha deprimido a todos un poco. Cuando me llamaron para participar ya había dado por concluido mi ciclo en los certámenes de belleza, con el Miss Venezuela. Esto me motiva a prepararnos, a seguir”.

Caracas. Kobi Cantillo relanzó su más reciente tema titulado Hechizo. En la versión remix participan Big Soto, Adso Alejandro, Cauty y el propio Jerry Di, quien participó en la grabación original. También para este remozamiento los cuatro se reunieron para participar en el videoclip. “Fue un junte que se dio natu-

ral. Eso la gente lo va a notar apenas lo vea”, aseguró. Cantillo no descartó que en algún momento de su carrera pueda grabar otro género, como salsa o merengue. “Yo estudié música y desde pequeño me han gustado todos los géneros. No me gusta encasillarme en uno. Ahora, por ejemplo, estoy con la urbana, pero todavía me falta mucho camino por recorrer, por lo que puedo sorprender a mis seguidores dentro de poco”, adelantó. Sobre nuevos proyectos, el cantautor dijo que si bien no

Se reunirá con otros intérpretes urbanos próximamente. tiene un show en streaming previsto para los próximos meses, confirmó que participará en un tema colectivo que adelanta Micro TDH y en el cual

también participan Big Soto, Rayner, Neutro, Jerry Di. “Es un proyecto bien cool que estará listo en los próximos meses”, aseguró. l cl


14 VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021

¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

música

Banda larense celebró aniversario María Fernanda Sosa

Caracas. Conformada por más de 100 personas, la Banda de Conciertos de la entidad larense, celebró su aniversario con el resonar de los instrumentos musicales y acompañados del Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira. “Hoy celebramos los 137 años de esta hermosa agrupación musical, que desde 1884 está tocando y llevando las hermosas melodías por todo nuestro estado Lara”, enfatizó Pereira. A su vez, Eleamer Elkatrib, secretario de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, agradeció a esta institución por tantos años celebrando, tocando e inspirando a la población a través de la música. “Una banda digna para un pueblo sabio y culto como lo es el pueblo larense”, finalizó. l

EN LÍNEA

Comenzó Muestra Anual de Cortos Caracas. La plataforma streaming de películas venezolanas Cine Mestizo presentará la VI Muestra Anual de Cortometrajes de la Escuela Nacional de Cine hasta el 14 de abril. Además de los cuatro cortometrajes producidos por los estudiantes en 2020, la muestra expondrá el corto La Radio, de Carlos Novella, única producción criolla admitida en la selección oficial de Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente 2021. La Radio se podrá apreciar en Venezuela como clausura de la muestra el próximo 14 de abril de forma gratuita. l ÚN


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

MÚSICA

Venezolanidad: lo nuevo de Ignacio Salvatierra Caracas. El compositor venezolano Ignacio Salvatierra lanzará al mercado internacional, a finales de abril, Venezolanidad, primer sencillo de su producción discográfica homónima. Presentada el pasado 19 de marzo a través de las redes sociales de @inspiracionesmusic, la canción se ha viralizado rápidamente en las distintas plataformas digitales, dando origen al #VenezolanidadChallege, en el que venezolanos hablan de lo que representa el gentilicio. También ha escalado posiciones en el Record Report, donde se ubica en el tercer puesto de las novedades semanales y del Top Tradicional, cautivando con los siete diferentes ritmos venezolanos que conjuga polo oriental, vals pasaje, orquídea, merengue, gaita, calipso y parranda. Su letra y música —que exalta poéticamente los paisajes, personajes, creencias y costumbres—, emociona en las voces solistas de Betsayda Machado y Francisco Pacheco, junto a Luis Alfonzo Aguirre y José Leonardo Linares, de Los Gaiteros de Pozón. El maestro Cheo Hurtado destaca en su ejecución del cuatro, la mandolina y el tres, acompañado de otros reconocidos músicos como Pedro López en el piano, Nené Quintero, Jorge Istúriz, Pelón Aguirre y Rolando Canónico en la percusión. También participan los músicos Eddy Díaz y Giovanny Ramírez (bajo), Cheo Rodríguez, Darwin Manci, José Rada, Jhonal Rivero, Rodolfo Reyes y Frank Haslam en los metales. ● ÚN

VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 15

HABLANLOSASTROS Koko Fénix (parapsicólogo - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414) 275.20.93

9 de abril. Signo: Aries ◗ Santo del día: San Demetrio Cuando Aries sea influenciado por Géminis, será imponente, y ascenderá intelectualmente con facilidad, gracias a su instinto y a una gran agilidad mental. Con gran curiosidad, será un buen redactor que se expresará sin rodeos, pero deberá dominar su impaciencia e inconstancia.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Tauro

Géminis

21 ABR / 20 MAY

Su situación económica será bastante estable y eso le causará la tranquilidad que tanto esperaba. Trate de tener más acercamiento con el resto de la familia. Conocerá a alguien que ya está pendiente de usted y a quién le atrae. Confíe más en sí mismo. Color: celeste Número sortario: 028

Vienen posibles cambios en la parte laboral que puede ser un aumento de sueldo o un buen ascenso. Buen momento para concretar todos aquellos objetivos financieros que se propuso. En el amor es un momento algo complicado, así que paciencia con su pareja. Color: arena Número sortario: 693

Cáncer

Leo

21 MAY / 20 JUN

Proyectos le obligan a dividir su tiempo para concretarlos. Su vida social será más activa. No confíe a todo el mundo sus cosas. Ciertos problemas odontológicos que debe arreglar. Sus buenas ideas serán aceptadas y reconocidas. Aprenderá los grandes procesos y los pequeños. Color: carmesí Número sortario: 573

de aval. – Barniz de la China. /3.- Símbolo del calcio. – Figura 1.-Uno de los sonidos geométrica con forma del reloj. – Recipiente de madera para pisar y de huevo. – Símbolo del cobre. /4.- Siglas de triturar uvas u olivas. – Sociedad Anónima. – Signo de la suma. Nota musical. /2.- Fruto de la vid /5.- 900 en números (Pl.). – Tela de malla romanos. – (Inv.) Baraja fina usada para hacer con el número uno. mosquiteros. – Punto (Inv.) nutrir, alimentar más alto de una cobijar y educar. montaña. /3.- Símbolo del calcio. /6.- Que niega la existencia de dios – Que contiene acero. (Msc.) – Disposición – Siglas de Asamblea armoniosa de las cosas. Nacional. /4.- (Ven.) Contestación telefónica. – Expresión que denota sorpresa o asombro. – Clave ____ Alfabeto /7.- (Ven.) Juguete telegráfico de puntos hecho de una placa o y rayas. – Siglas botón con dos agujeros de Trinitrotolueno. por donde se pasa un /5.- Embarcación hilo y se hace girar. – vehículo. – Flor del (Inv.) Lela, pasmada. rosal. /6.- Otorga, entrega, cede. – Capital /8.- Extremidades de de Bulgaria. – Repetido las aves. – Átomos que han ganado o perdido padre. /7.- Tanto en electrones. – Prefijo que el futbol. – Relativos a significa falta o ausencia. la raza blanca según /9.- Otorgue, entregue, las doctrinas fascistas. ceda. – El primero en – Autopista Regional si clase. – Estado de del Centro (Siglas). Asia cuya capital es /8.- Terminación de Pyongyang y su moneda los alcoholes. – (Ven.) Tratamiento de respeto el won. /10.- Símbolo del cobalto. – Siglas de para los señores mayores. – Terminación Antes de Cristo. /11.- Nota musical. del infinitivo. – Chocar levemente /9.- Contracción una cosa con otra. – gramatical. – Hice Terminación de los surcos con el arado. – (Inv.) Pierde la vertical. alcoholes. /12.- Amaestrar, - Siglas de Antes apaciguar. Hacer manso. meridiem. /10.- Especie de bovino Domesticar. – Ala del ave sin plumas. del Tíbet. – Siglas de /13.- Sagrada, venerada. Asamblea Nacional. - (Ven.) Termitas. – Conozco, estoy Insectos xilófagos. enterado. – Expresión taurina. /11.- Asistí, fui. – Instrumento para medir el tiempo. /12.- Símbolo del bario. – Elemento de número SOLUCIÓN atómico 45 y símbolo Rh. – Siglas de noreste. AL ANTERIOR /13. (Ven.) Relajo, bullicio, desorden, alboroto.

HORIZONTALES 21 JUN / 22 JUL

Cierta nostalgia porque no ve nacer los frutos de las sanas semillas que ha sembrado. Pero ánimo, usted va poco a poco como la sabia tortuga. Hacer actividades con cariño y esmero le hará subir peldaños y celebrará con buenas noticias. Despierte esa creatividad. Color: orquídea Número sortario: 550

Libra

24 SEP / 23 OCT

Despierte, rompa con la rutina, no permita que su mente domine negativamente la oportunidad de vivir con alegría. Salga de ese círculo vicioso. Entierre viejos tabúes. Con su pareja disfrute de total intimidad. Mensajes de su interior le darán la respuesta para solucionar ese problema. Color: caoba Número sortario: 079

Lea bien los documentos que deba firmar sobre la obtención de tierra o vivienda. Reunión con gente de gobierno. Deseo oculto de reencuentro en otra ciudad con profesional que le atrae, pero piense en su pareja antes de hacerlo. Cuide la parte estomacal y cheque sus triglicéridos. Color: naranja Número sortario: 025

Escorpio

24 AGO / 23 SEP

No comente sus planes hasta verlos concretados y cuídese de chismes. Hará un cambio de look. Deje fluir sus sentimientos y exprese lo que verdaderamente siente. Mantenga más comunicación con su pareja. Considere el tipo de alimentación e ingiera mejores alimentos. Color: oliva Número sortario: 362

24 OCT / 22 NOV

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Las relaciones familiares mejorarán si concilia y evita discusiones. Su energía se incrementará a través del ejercicio físico. La creatividad y el romance le llenarán los espacios más especiales. Evite el sedentarismo y cuide su circulación. Color: verde Número sortario: 980

Habrá tiempo para el romance a través del cual buscará la consolidación de su relación de pareja. Aprenda a delegar responsabilidades y compromisos innecesarios. Cuide más su alimentación. Ciertas situaciones emotivas en la parte laboral. Color: caoba Número sortario: 219

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario En el amor está pasando un momento difícil, tiene dudas con la pareja que en realidad no le conviene. A nivel laboral trate de estar más pendiente de su labor para cometer menos errores. No está durmiendo bien cambie la almohada. Escuche los consejos de su madre. Color: cereza Número sortario: 934

Virgo

23 JUL / 23 AGO

Piscis

21 ENE / 20 FEB

Asume nuevas responsabilidades laborales y esto traerá algo muy positivo que esperaba. Encuentro con alguien del pasado. Compras para gratificar el espíritu. Hecho interesante con el arte. Modere su ansiedad para evitar esos dolores de cabeza. Sincérese con su pareja. Color: lavanda Número sortario: 742

21 FEB / 20 MAR

En éste momento tendrá muchas actividades para realizar y entregar sin demora. Hágase sentir en el hogar como una pieza importante para que la mala fe de un familiar no logre sus objetivos. Le ofrecieron algo hace algún tiempo y pronto lo verá realizado. Color: limón Número sortario: 251

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

VERTICALES

Cheo Hurtado participó. PUENTES Y D.

1.- Ave tropical de color negro y pico grueso de muchos colores. – (Ven.) Despecho, pena de amor. /2.- Que goza


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Viernes

9

Abril 2021

Tel 2409911 Fax 2409433

concurso

pulso regional

Detienen a mujer que traficaba medicinas

Miss y Mister Supranational será en mayo Participan chicas de 18 a 25 años y muchachos hasta los 27. P13

CINE

Cicpc alerta falsas ventas de vacunas eligio rojas

Cinta criolla irá al Festival de Norgs en Irán

vivian ariza

Caracas. El Cicpc alertó sobre falsas ventas de vacunas a través de mensajes de whatsapp. La Brigada contra Delitos Informáticos de la policía científica publicó un reporte en su sitio instagram donde sugirió a la ciudadanía bloquear el número y eliminar el mensaje que una persona con el nombre de María está enviando de

manera masiva. El mensaje que esa “mujer” suele enviar dice así: “hola es María y quería decirte que tengo cupos para vacunarse. Tengo pocos disponibles”. La oferta engañosa es lanzada precisamente cuando desde las redes sociales exigen que el Gobierno inicie una vacunación masiva contra el coronavirus.

Ante esa situación, el Cicpc llamó a estar alertas. “Por favor no se presten para intercambiar mensajes”, recomendó Delitos Informáticos del Cicpc desde donde se advierte que al caer en esa modalidad, a los estafadores se les facilita la obtención de datos personales, como por ejemplo, cuentas bancarias de las potenciales víctimas, entre otros. l

grandes ligas

verónica abreu roa

Caracas. El cine nacional no para de cosechar éxitos y de representar al tricolor nacional por todo el mundo. Esta vez la cinta El Dicaprio de Corozopando fue seleccionada para participar en el Norgs International Independent Festival, que se celebrará el próximo 5 de mayo desde Irán en formato virtual. Así lo dio a conocer el presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, Vladimir Sosa Sarabia, en una publicación de su cuenta en twitter. “La película El Dicaprio de Corozopando, dirigida por Luis Rahamut, participa en la categoría largometraje de ficción en el Norgs International Independent Festival en Irán. Continúan los logros para el cine venezolano. Felicitaciones a todo el equipo”, escribió. La cinta, producida por La Villa del Cine, competirá en la categoría mejor largometraje de ficción. Dirigida por Luis Rahamut, la película narra la historia de un niño que logra iluminar con su talento la vida en las tierras olvidadas de su pueblo natal, Corozopando, ubicado en el estado Guárico. l

Barcelona. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana aprehendieron a una mujer cuando transportaba de manera ilegal 2.266 cápsulas en blísteres de medicamentos. El jefe del Comando de Zona N° 52, Víctor Catamo Lisboa, informó que el procedimiento fue realizado por funcionarios del Destacamento 522, en el punto de atención al ciudadano, ubicado en Clarines, zona oeste del estado Anzoátegui. La ciudadana aprehendida fue identificada como Luzmary Espín de Chirinos (30), quien transportaba en un vehículo particular los envases con medicamentos, sin poseer documentación legal para la introducción de los fármacos al territorio nacional. Detalló que durante la retención encontraron 800 tabletas de ibuprofeno, 80 de omeprazol, 140 de metrodinazol, 290 de amocixilina, 176 de losartan, 300 de acetaminofén, 390 de loratadina y 90 de loperan. El caso fue pasado a la orden del Ministerio Público. l

ap

E-Rod con tremendo regreso El zurdo de los Medias Rojas de Boston permitió tres carreras, ponchó a siete y no otorgó boleto en cinco innings para llevarse el triunfo ante Orioles de Baltimore 7-3. P9 fútbol femenino

La Vinotinto igualó sin goles con Argentina La selección venezolana inició el triangular Basque Country International en España. P9

Llevaba la carga en su auto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.