UN 080321

Page 1

Ultimas Hoy se inicia Noticias Lunes

8

Caracas PMV Año 80 Bs N° 31.330

Marzo 2021

400.000

ultimasnoticiasve @UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

entrevista

la vacunación a maestros

100 mil docentes serán inmunizados con la Sinopharm de China

Defensor: En nombre de los DDHH se ataca a la población

El presidente Maduro alabó la labor de Rusia y China y denunció que el Banco de Inglaterra tiene secuestrado el dinero de Venezuela para la compra de vacunas. l Dijo que se ha aplicado 70% de dosis de la Sputnik V l Recordó que desde hoy se aprieta fuerte la cuarentena. l

El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, afirmó que utilizan los derechos humanos como justificación para la aplicación de medidas coercitivas. P6 y 7 audiovisual

Difunden documental sobre el sabotaje eléctrico

P3

alimentos

pulso regional

Elevarán producción de lácteos en Guárico. P5

Arrecian la bioseguridad en Guarenas por covid-19 P5

vaticano prensa presidencial

como una uva

“No he sentido ningún síntoma, ni fiebre ni nada, solo un poco de atolondramiento, descansé y estoy al 100 por ciento”, comentó el Jefe de Estado, luego de que el sábado recibiera la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Precisó que el próximo 26 de marzo le corresponde el segundo pinchazo. Recomendó a los vacunados no descuidar las medidas de bioseguridad. P2

regionales

Electoral de Bolivia destacó buena jornada El Tribunal Supremo Electoral valoró el compromiso de los ciudadanos que acudieron a votar. P11 afp

culmina gira en irak Con misas en la devastada ciudad de Mosul y en el estadio de Erbil, el Papa Francisco concluyó su visita de tres días a Irak. El sumo pontífice oró por las víctimas de todas las guerras y del Estado Islámico. P11

inmunización

protesta

Indígenas de Ecuador piden la Sputnik V

Exigen renuncia de presidente de Paraguay

Criticaron la gestión de Lenín Moreno durante la pandemia de coronavirus. P11

Denuncian que no hay medicinas en los hospitales para enfermos de covid-19. P11


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve MARTES, LUNES, 8 UltimasNoticias 4 DEDE MARZO JUNIO DE 2019 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Saime suspende cedulación de niños

Continúan recuperando semáforos de la capital

El director general del Saime, Gustavo Vizcaíno, informó que la jornada de cedulación de niñas y niños estará suspendida desde hoy hasta el viernes 12 de marzo, por la semana de cuarentena radical.

A través del plan de Recuperación y Mantenimiento de Semáforos, la alcaldía de Caracas llevó a cabo la recuperación de los semáforos en la avenida México, así como 7 de la parroquia Candelaria.

esquema 7+7w Quedan suspendidas las actividades correspondientes al día de la mujer

Gobierno aprieta más la cuarentena desde hoy El presidente llamó a militares y policías a cuidar a los ciudadanos Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que desde hoy comienza la semana radical del esquema 7+7, que será mucho más estricta. a fin de evitar la propagación de la nueva variante brasileña del Covid-19 y disminuir los casos. Detalló que todos los actos correspondientes al Día de la Mujer quedaron suspendidos.“Di la orden, suspendido todo, vamos a hacerlo por videoconferencia, de manera modesta y altas medidas de bioseguridad. A un año de activada la pandemia y un año del primer caso en Venezuela, vamos a fortalecer las medidas de protección, discipli-

na y vigilancia, con un Estado y Gobierno responsables y un pueblo consciente en perfecta unión cívico militar policial”. En cuanto a las vacunas el mandatario resaltó que continuará la inmunización del personal de salud y se iniciará la de los maestros y maestras del Ministerio de Educación, según el cronograma que comienza hoy. Maduro, quien se inmunizó el sábado, relató que se ha sentido bien. “No he sentido nmingún síntoma, ni fiebre ni nada”, expresó. Dijo que sintió un “atolondramiento” que se le quitó descansando. “Estoy al 100 por ciento”, aseveró ayer. Explicó que la primera generación de vacunas es ésta que se está aplicando actualmente, la que los venezolanos y el mundo están conociendo. “Inmunizan, pero no evitan la infección”, dijo, ya que las

vacunas de segunda generación servirán para inmunizar completamente, para que no pueda contraer la enfermedad ni contagiar a los demás. Denunció que el Banco de Inglaterra aún tiene retenido los 300 millones de dólares del país que se usarían para comprar vacunas. “Venezuela sigue luchando por la liberación de los 300 millones de dólares que el Banco de Inglaterra mantiene secuestrado, pero con secuestro o sin secuestro las vacunas llegarán al pueblo venezolano”, dijo el jefe de Estado. Semana Santa flexible. El presidente dijo que la celebración de Semana Santa entrará en el periodo de flexibilización, de manera que las actividades litúrgicas se realizarán, pero con medidas de bioseguridad para seguir con la prevención ante esta nueva cepa. l

La pareja presidencial ya se inmunizó contra el covid-19 Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, y la primera combatiente Cilia Flores se vacunaron este fin de semana con la vacuna rusa Sputnik V, como parte del plan de vacunación contra la Covid-19. La pareja presidencial recibió la dosis de la Sputnik V, luego de que el personal de salud que se encuentra en la primera línea de la lucha contra la Covid-19, se inoculó con la primera dosis de la vacuna. Maduro explicó que ya llevan un 70 por ciento de las vacunas rusas y hoy arrancan con las chinas. “A nivel mundial todos los estudios dicen que la vacuna rusa, es una vacuna de gran poder para generar inmunidad”, manifestó el mandatario nacional.

La primera combatiente recibió la Sputnik V Añadió que “hay escasez de vacunas en el mundo... ya casi 40 países están poniendo la vacuna rusa y la Unión Europea

la está estudiando, así que bueno, vamos a ver, tengo mucha fe en las vacunas rusa, china y cubana”. l

453 casos La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó que en las últimas 24 horas se registraron 453 nuevos casos comunitarios. Detalló que la Capital encabeza la lista con 166 casos, seguido por Miranda 74, Monagas 33, Lara 24, Anzoátegui 21, Yaracuy 21, Zulia 19, Mérida 17, La Guaira 16, Aragua 11, Guárico 11, Portuguesa 10, Apure 9, Táchira 8, Nueva Esparta 6, Trujillo 5 y Sucre 2.

Llegó a Venezuela otro lote de vacunas rusas Caracas. Un avión con el segundo lote de 100.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus destinado a Venezuela , desde Rusia, aterrizó este sábado en Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, estado La Guaira. En el acto para recibir el lote participaron el canciller Jorge Arreaza, el ministro de Salud, Carlos Alvarado y el embajador ruso, Sergey Melik-Bagdasarov. En su oportunidad, el ministro para la Salud indicó que desde hoy 100 mil maestros serán inmunizados con la vacuna china Sinopharm la cual llegó a Venezuela el pasado 1 de marzo. “Son 100.000 maestros que se van a vacunar y 50.000 personas que están en las pesquisas casa por casa, que es la nueva fase con la vacuna china”, indicó Alvarado. Dijo que “así van a llegar seguir llegando vacunas para la meta que tenemos que cumplir este año de inmunizar a 70 % de la población venezolana”. l

psicología para todos Yadira Hidalgo

Reacciones ante el covid

E

n estos tiempos de covid-19, confinamiento prolongado, peligro de contraer la enfermedad, etc, es importante considerar algunos aspectos respecto a la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como un estado de bienestar físico, psíquico y social, no sólo como ausencia de enfermedad. El hecho de enfermar además de los físicos, tiene aspectos psicológicos y sociales a considerar como desencadenantes, ya que supone algo más que la relación única de causa-efecto. Al dar positivo a covid-19 las personas pueden tener diversos tipos de reacción que varía según la personalidad, la edad, estado de salud previo (diabetes, cáncer u otra enfermedad crónica) la familia, el personal médico que lo atiende, el apoyo y solidaridad que recibe de los amigos y familiares cercanos. El paciente y su familia pueden experimentar una diversidad de reacciones emocionales desde el diagnóstico, luego el tratamiento durante la enfermedad, el aislamiento y la convalecencia. Estas reacciones pueden ser de miedo a la enfermedad, a la incertidumbre, al dolor, a morir. Lo más común es el miedo a morir y la incertidumbre ante lo desconocido. Las unidades de cuidados intensivos están diseñadas para cuidar físicamente a los enfermos y aislarlos (mucho más por el peligro de contagio) para recibir el tratamiento especializado, pero no garantizan la atención y cuidado emocional. Podemos decir que estas reacciones de ansiedad, miedo, tristeza, son normales ante una situación inusual, pero se debe prestar atención si se prolonga en el tiempo, bien sea en el paciente o en su familia y buscar ayuda profesional, a fin de evitar un sufrimiento innecesario. Si tiene preguntas o comentarios puede escribirme a psicologiaparatodos@gmail.com


elPaís

3 LUNES, MARTES, DE ABRIL 2018 8 DE12MARZO DEDE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 3

Padrino López visitó segundo tancódromo del país

Designan vicepresidente de Movilización del Psuv

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, visitó el segundo Tancódromo de Venezuela recorrido que se enmarca en los ejercicios militares Escudo Bolivariano 2021 Comandante Hugo Chávez.

El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, anunció que el diputado de la AN, Pedro Infante, fue designado como vicepresidente de Movilización y Eventos del partido, cargo que ocupó Darío Vivas.

alba-tcp

entrevista w canciller jorge arreaza en declaraciones para el medio ruso sputnik

EEUU insiste en promover política guerrerista

“Sanciones son una barbarie para el mundo”

Caracas. En medio de la pandemia mundial por covid-19, los Estados Unidos no cesan en su afán de doblegar la voluntad de los gobiernos soberanos que han sido sancionados por no apegarse a la política capitalista denunció el Consejo Político del Alba-TCP. A través de su cuenta en twitter, el bloque regional fustigó la política guerrerista y de dominación de los países occidentales que trasgreden el derecho internacional al imponer medidas que contravienen el derecho internacional. Cabe recordar, que el Consejo Político del Alba-TCP en su XXI Reunión evalúo las posibles estrategias a implementar para hacer frente a la coyuntura política, social y economía pospandemia.l

ministra meléndez

Venezuela garantiza seguridad y paz ciudadana Caracas. Durante su participación en el 14º Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal, la ministra Carmen Meléndez, dijo que Venezuela ha gestionado grandes logros en materia jurídica y política que han fortalecido el sistema de garantías de la seguridad ciudadana y de paz. En el evento que se lleva a cabo en Tokio, Japón, Meléndez explicó que las acciones del gobierno venezolano apuntan a promover políticas que proporcionen seguridad social y estabilidad política a los venezolanos. “Reiteramos nuestro compromiso en el cumplimiento de la estrategia global de la ONU y la necesidad de fortalecer las acciones preventivas para la cooperación internacional”.l

Venezuela alerta ante nuevos posibles ataques de Colombia Caracas. Luego de que Estados Unidos extendiera el decreto que declara a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria, el canciller de la República, Jorge Arreaza, alertó que de convertirse en norma la aplicación de medidas coercitivas contra países soberanos, el mundo estaría condenado a la barbarie. En entrevista concedida a

Sputnik el diplomático venezolano dijo que entre los países sancionados están configurando una alianza para enfrentar estas medidas, al mismo tiempo que sostienen conversaciones con las Naciones Unidas para evitar que se normalicen dichas violaciones contra el derecho internacional, que además atentan contra los derechos humanos de la población. En cuanto a la extensión del decreto Obama, el canciller dijo que esa prórroga tiene como objetivo limitar la capacidad de producción, de importación de medicamentos y alimentos a Venezuela, cuyo gobierno es

Joe Biden sigue pasos de Obama al extender decreto contra Venezuela. atacado por no subordinarse a la política capitalista de los Estados Unidos. “El sistema capitalista corporativo no concibe que un país con los recursos que tiene Venezuela pueda desarrollar su propio modelo. Los gobiernos que representan ese sistema como Washington y Europa

rechazan la posibilidad de que podamos tomar nuestro propio destino”, apuntó. Con respecto a la reunión que sostuvo Lepoldo López con Álvaro Uribe, Arreaza aseguró que lo único que planifican es violencia y agresión contra Venezuela, por lo que están alerta ante nuevos posibles ataques.l

audiovisualw a 2 años del apagón nacional

respuesta w comunicado de Venezuela

Difundido documental sobre ataque al SEN

Rechazan declaración de canciller de Brasil

El presidente Maduro recordó la batalla que libró el pueblo venezolano

Ernesto Araújo dijo que buscan una alianza con EEUU para acabar con el narcosocialismo

Caracas. A dos años del sabotaje contra el Servicio Eléctrico Nacional (SEN) fue difundido ayer el documental “La Revolución no será apagada”. En el audiovisual difundido a través de VTV, se recordó la agresión perpetrada por Estados Unidos en alianza con la extrema derecha nacional que buscó el enfrentamiento de la población y derrocamiento del gobierno de Nicolás Maduro. En el documental se recordó cómo funcionarios del gobierno de Estados Unidos, entre ellos, Mike Pompeo, exsecretario de Estado de Estado Unidos promovieron el sabotaje para concretar sus planes injerencistas contra Venezuela. A través de su cuenta en twiter, el jefe de Estado vene-

zolano, Nicolás Maduro, recordó como el 7 de marzo de 2019 fue atacado el sistema de la hidroeléctrica del Guri que tenía como finalidad dejar varias semanas sin el servicio al país. “Hace 2 años enfrentamos una de las batallas más duras de nuestra historia contemporánea, el ataque contra el sistema eléctrico. El imperio estadounidense intentó vulnerar la Paz de la Patria, pero fueron derrotados, gracias a la conciencia de sus trabajadores y del pueblo”, publicó el mandatario. De igual forma, el presidente Maduro subrayó los esfuerzos de los trabajadores de Corpoelec que en pocas horas lograron la restitución del Servicio Eléctrico Nacional, el cual sufrió posterior al 7 de marzo dos nuevos ataques. A pesar del intento de vulnerar la paz y estabilidad de Venezuela, Estados Unidos fracasó enfatizó Maduro.l

Caracas. En respuesta al ministro de Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, quien dijo que el gobierno de Bolsonaro busca una alianza con Estados Unidos para librar a Latinoamérica del “narcosocialismo”, el canciller Jorge Arreaza, recordó que el 92% de la droga que se distribuye en el mundo proviene de Colombia. “El principal productor de drogas del mundo es Colombia. El 92 % de la droga sale por la costa pacífica colombiana hacia el norte. EE.UU. tiene bases militares en Colombia en las zonas de producción y cultivos. Este señor habla de “narcosocialismo” ¿Colombia es socialista, entonces?”, publicó Arreaza en su cuenta twitter. Araújo hizo esta aseveración

durante su participación en el evento virtual del Council of Americas, que reunió a empresarios e inversores de Brasil. Allí el canciller aseguró que los gobiernos que precedieron a Bolsonaro marcaron distancia con Estados Unidos para dar paso al crecimiento del “narcosocialismo”, según reseñó La Diaria Política. En ese evento Araújo apuntó que las supuestas amenazas contra la democracia en Venezuela surgieron en Brasil mediante “un sistema irrigado por esquemas de corrupción con raíces en Brasil, que ayudó a mantener ciertas corrientes políticas en el poder en varios países latinoamericanos”. Aunque el gobierno de Brasil intenta buscar una alianza con EEUU para atacar al gobierno de Nicolás Maduro, cabe recordar que Bolsonaro fue uno de los mandatarios que se negó a aceptar la derrota de Trump y reconocer a Biden.l


elPaís

4 LUNES, 8 DE MARZO DE 2021

ABREBRECHA

Partimos del hecho público y notorio de que los precios se ajustan por el tipo de cambio”

Pasqualina Curcio pcurcio@gmail.com

Indexación de los banqueros

E

s sorprendente escuchar a quienes, profesando el monetarismo, critican la propuesta de indexar toda la economía de manera que no sean solo los precios de los bienes y servicios los que aumenten cada vez que criminalmente atacan el bolívar, sino que, en la misma proporción se ajusten automáticamente los salarios, el presupuesto público de gastos, los impuestos sobre la renta y como condición necesaria, la cantidad de dinero. Decimos que sorprende por lo contradictorio entre su discurso y su accionar. Dicen que no es posible ajustar/indexar los salarios ni el presupuesto público porque no hay dinero para hacerlo y por supuesto recalcan su principal dogma que reza que el incremento de dinero “inorgánico” causaría inflación, como si los precios no hubiesen incrementado previamente a consecuencia del ataque al bolívar. De hecho ¿no es acaso y justamente por ese aumento previo de los precios de los bienes que se solicita el aumento del salario y del gasto e inversión públicos? Sin embargo, ¡0h sorpresa! Los mismos que repiten que no es conveniente indexar los salarios son los que acaban de indexar los créditos de la banca. Aprobaron en enero de este año fijar los montos de los créditos e intereses a una “unidad de cuenta” que depende del tipo de cambio (Resolución del BCV publicada en la Gaceta Oficial N°42.050, 19-01-2021). Veamos un ejemplo para explicar en qué consiste esa medida. Si un productor pide un préstamo de 100 Bs hoy y debe pagarlo en 6 meses, lo que va a devolver al banco no son los 100 Bs, sino que debe calcular a cuánto equivalen, en dólares, esos 100 Bs hoy en día (para eso utiliza la unidad de cuenta que aprobó el BCV para los banqueros la cual a su vez depende del tipo de cambio) y devolver esa cantidad de dólares convertidos en bolívares, pero al tipo de cambio que habrá en 6 meses. Supongamos que hoy es 1 BS/US$, entonces su crédito es por 100 US$, por lo tanto, en 6 meses debe regresarle al banco 100 US$. Pero si de repente el imperialismo arremete contra el bolívar y en 6 meses este es 1.000.000 Bs/U$, ese productor debe devolver a la entidad financiera no 100Bs sino 1.000.000Bs.

¿De dónde sacará el productor ese 1.000.000 de bolívares para honrar su crédito bancario? Obviamente del aumento de los precios de las mercancías que vende, claro está, si logra que se las compren dados los bajos salarios reales. Ante tamaña deuda repentina en bolívares, necesariamente el BCV deberá aumentar la cantidad de dinero. Le preguntamos a los monetaristas ¿Por qué este dinero adicional amarrado a la indexación de los créditos bancarios no generaría inflación, en cambio la indexación salarial y del resto de la economía si implicaría un aumento de los precios? ¿Tiene ese dinero alguna particularidad por el hecho de que protege al banquero y no al trabajador? ¿El dogma monetarista discrimina entre burgueses y obreros? ¿Entrampados en su propia teoría? Por lo menos un mínimo de coherencia entre el discurso y la acción sería conveniente. Mientras continué el ataque al bolívar es necesario indexar la economía y establecer una unidad de cuenta, pero no solo a los banqueros. Premisas y aclaratorias. Partimos del hecho público y notorio que los precios de todos los bienes se están ajustando de acuerdo con las variaciones del tipo de cambio, a su vez sometido a un ataque permanente, sistemático y criminal por parte del imperialismo. La indexación de la economía no necesariamente detiene el ataque al bolívar, pero impide el deterioro de las condiciones de vida del pueblo trabajador venezolano que es el principal objetivo del imperialismo en el marco de la guerra económica. Ante cada ataque al bolívar habría una respuesta y ajuste automáticos del salario real y del gasto del Estado impidiendo la caída del consumo en los hogares y del gasto del gobierno. Esta propuesta requiere, necesariamente revertir la decisión del BCV de disminuir la cantidad de bolívares en la economía, que dicho sea de paso ha caído más del 90% desde 2013 en términos reales. Por el contrario, es necesario ampliarla, lo que nos permitiría, además, reconquistar los espacios cedidos con respecto a la circulación del dólar (soldado estadounidense de las guerras no convencionales) que sigue avanzando y ocupando nuestro territorio.

www.UltimasNoticias.com.ve

Somos conscientes de que habrá contra ataques del imperialismo que pudiesen reflejarse en más ceros a la derecha. Pero insistimos: entre la decisión de los ceros a la derecha y el deterioro de las condiciones de vida no hay disyuntiva, por lo menos no en revolución. Es una estrategia de degaste por parte de los gringos, pero es menos probable que, en esta guerra, nuestros soldados, es decir, la clase obrera y el pueblo trabajador todo, se cansen teniendo cubiertas sus necesidades materiales a que, por el contrario, tengan un poder adquisitivo que tiende a cero. Además de indexar la economía, sigue siendo estratégico tomar medidas paralelas para derrotar definitivamente el ataque al bolívar, principal arma de la guerra económica contra el pueblo venezolano, incluso más poderosa que el propio bloqueo financiero. Desde el 2015 estamos haciendo propuestas al respecto. ¿Indexar al tipo de cambio o a los precios? Preguntemos a la burguesía. En términos estrictos, la indexación salarial y del resto de la economía debería hacer usando como referencia la inflación, es decir la variación de los precios, en lugar de hacerlo con respecto al tipo de cambio. Sin embargo, hay dos problemas que se nos presentan.

“Por un lado los asalariados batallando por un ajuste del poder adquisitivo que ha caído 99% y por otra, la clase burquesa y el capital”

2

El dólar es el marcador de precios. En primer lugar, un subregistro de la inflación por parte del BCV que no está reflejando la verdadera variación de los precios. Está muy por debajo y se correría el riesgo de nuevos rezagos de salarios y gasto público. Segundo, los precios de los bienes y servicios varían inmediatamente una vez que el imperialismo publica el tipo de cambio manipulado en sus portales web, mientras que, el BCV, en el mejor de los casos, publica los datos de inflación cada 3 meses. Con el propósito de que el resto de la economía (salarios, gasto público, impuestos y dinero) se mueva en la misma proporción y velocidad que los precios de los bienes y servicios, la unidad de cuenta que se establezca debe basarse en la misma variable que utiliza el burgués para ajustar el precio de sus productos, es decir, el tipo de cambio. Y si no, preguntemos a los banqueros que, tontos no son. El BCV no indexó el crédito bancario al índice de precios, lo hizo referenciándose al tipo de cambio. Por algo sería. Estamos ante la presencia de una clara manifestación de la lucha de clases. Por un lado, los asalariados batallando por un ajuste del poder adquisitivo que ha caído 99% desde 2013 y por otra parte, la clase burguesa en su máxima expresión, el capital financiero representado por los teóricos monetaristas, que ya lograron la indexación de sus ingresos (los créditos bancarios). En cuanto al capital corporativo, desde hace rato, desde que lo alertamos en 2015, se está indexando al tipo de cambio. En la próxima entrega detallaremos la propuesta de la indexación de la economía en Venezuela que, como hemos mencionado, en esencia coincide con la de Tony Boza y Juan Carlos Valdez.


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional

LUNES, 8 DE MARZO DE 2021 5

Sucesos

Pandemia w prohibieron reuniones de más de 5 personas

enfrentamiento w alias el abuelo abrió fuego

Full bioseguridad en Guarenas por covid

Tres personas liberadas y abatido un secuestrador

Venta de alimentos se realizará de 07 a 12 am

Una de las víctimas es María Emperatríz Gómez Butto eligio rojas

irama delgado

Guarenas.El alcalde del municipio Plaza, Luis Figueroa, informó que a partir del sábado 6 de marzo en Guarenas se reforzaron medidas de bioseguridad para dar cumplimiento a la radicalización ante la llegada de la variante brasilera del covid-19, causante del coronavirus, según informó en las redes sociales. Pero en la localidad, la acción contra la variante comenzó el jueves 4 con la desinfección, fumigación y el despliegue de médicos venezolanos y cuba-

Jornada de limpieza en Nueva Casarapa. nos en la urbanización Nueva Casarapa. En un comunicado, el mandatario local indicó que se activa el Estado Mayor de Salud para hacer seguimiento a los protocolos sanitarios y

atención a los casos y despistaje en los 21 Gobiernos Comunitarios. Quedaron prohibidas las actividades que reúnan a más de cinco personas. Y la venta de alimentos será de 7 am a 12 m l

industria

salud

transporte

Elevarán producción de lácteos en Guárico

Margarita recibe otro lote de Sputnik V

Guareneros pagan pasaje vía digital

Angelo Navarro

Tania González

irama delgado

San Juan de los Morros. El gobernador del estado Guárico, José Vásquez, informó que la Planta Procesadora de Lácteos Los Cacerios, ubicada en el municipio San José de Guaribe del estado próximamente contará con una ampliación de más de 7.000 litros de producción de leche que se sumaran a la capacidad previamente instalada. Vásquez realizó una inspección constatando el rendimiento de la industria, señalando que esta garantizará la producción de queso amarillo, suero de leche y otros productos.l

La Asunción. Este domingo 7 de marzo arribó a Nueva Esparta el segundo lote de vacunas SputnikV con 1.115 dosis que serán administradas al personal de salud del estado para dar continuidad al proceso de inmunización y fortalecer la lucha contra el virus. La doctora Aída Gamousse, directora de Epidemiología regional, afirmó que con este lote se aplicará la segunda dosis al personal de primera línea que atiende de forma directa el covid-19 y que ya fue inmunizado contra el virus con la primera aplicación. l

Guarenas. Las organizaciones de transporte que cubren las rutas entre Guatire, Guarenas, Barlovento (estado Miranda) y Caracas adoptan uno de los sistemas de pasaje electrónico existentes, porque evita el uso del dinero efectivo y el cambio para la divisa, según informaron Yovany Martínez, directivos de Transporte Nuevo Mundo y Lenín López, directivos de la Asociación Cooperativa Menca de Leoni. Martínez señaló que esta organización es pionera en la utilización de la modalidad electrónica desde febrero de 2020.l

Caracas. Tres personas que permanecían en poder de grupos de secuestradores fueron rescatadas en las últimas horas por funcionarios del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana, de acuerdo a datos obtenidos en predios militares. En uno de los procedimientos resultó abatido uno de los secuestradores. Precisamente ese evento ocurrió en el sector La Arepa, municipio Baralt, Zulia, donde los agentes del Conas N° 11 se enfrentaron a integrantes del grupo delictivo Los Cáscaras. Allí quedó abatido un miembro de esa organización

El Conas actuó en dos operativos. criminal identificado como Gilmer Leonardo Mendoza, alias El Abuelo quien se trasladaba en un camión Chevrolet NPR, placas AXK19J1 donde llevaban bajo secuestro a Yorlen Galvis Albarrán y Johana Alejandra Núñez Macías, obreros de la finca Los Cedros. Durante el enfrentamiento con el sujeto, los

zulia w destruyeron tres pistas

Dos capturados con 20 panelas de coca Caracas. La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvo en Zulia a dos hombres a quienes les incautaron 20 panelas de cocaína, de acuerdo a reportes militares. El procedimiento se efectuó en la alcabala ubicada en la redoma de Casigua, municipio Jesús María Semprún, Zulia. Los detenidos quedaron reseñados como Nelson Lauvent Ruiz Bautista y Hever López Arenas, quienes se desplazaban en una Jeep Grand Cherokee, placa AD216FM. La droga era transportada en un compartimiento secreto bajo los asientos

traseros del mencionado vehículo y sumó un peso de 22 kilos 60 gramos. La incautación fue notificada a Fiscalía. Pistas. En otro procedimiento, tres pistas clandestinas empleadas por el narcotráfico fueron localizadas en Zulia y destruidas por agentes de la GNB, según reportes. Dos de esas infraestructuras fueron ubicadas en el sector Río Negro, municipio Jesús María Semprúm. La otra pista clandestina fue localizada en el sector Cambural municipio Catatumbo (Zul), dice los informes. er

militares rescataron a los dos secuestrados. Otra víctima rescatada está identificada como María Emperatriz Gómez Butto, quien permanecía secuestrada en el sector Viboral, municipio Maturín (Mon). El grupo que había secuestrado a María Emperatriz exigía una suma en dólares para su liberación. l EDICTO TRIBUNAL PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS LIBERTADOR Y SANTOS MARQUINA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA. Mérida Catorce de Diciembre de Dos Mil Veinte. 210° y 161° SE HACE SABER: A cuantas personas puedan verse afectadas en su derecho en la solicitud que cursa por ante este Juzgado, bajo el Expediente N° 9534 SOLICITANTE: MARIA ALICIA SEIJAS MATALOBOS, MOTIVO: RECTIFICACION DE ACTA DE DEFUNCION cuya acta fue asentada por ante el REGISTRO CIVIL DE LA PARROQUIA JOSÉ GREGORIO BASTIDAS MUNICIPIO PALAVECINO ESTADO LARA, en fecha 13 de Febrero de 2011, ACTA: 21, por error material involuntario por parte del funcionario actuante: Colocaron 1) Que nació en Vigo-Galicia España. 2) Hijo de María Concepción de Seijas (difunta) y de José Seijas (difunto). 3) Casado con: María de Los ángeles de Seijas. 4) dejó un hijo de nombre Mariluz Seijas, cuando lo correcto son: Primero: Mi padre José María Seijas Mejuto nació en La Estrada Pontevedra España, el día 10 de Abril de 1927. Segundo: Los nombres y apellidos correctos de la madre de mi causante y legitimo padre era: Manuela Seijas Mejuto, y no indica nombre y apellidos del padre, porque se indica que era hijo Natural; Tercero: Casado con mi madre la ciudadana MARIA ALICIA MATALOBOS LIMIA. Cuarto: Dejó a su hija de nombre MARIA ALICIA SEIJAS MATALOBOS. Solicita a este Tribunal se sirva a corregir error material involuntario antes mencionado en dicha acta. En consecuencia, los interesados que se crean con derechos en la rectificación promovida deberán comparecer por ante este Tribunal en horas de despacho en el DECIMO DIA DE DESPACHO, siguiente a que conste en auto: la consignación del presente EDICTO, debidamente publicado en un diario de amplia circulación nacional, a escoger entre El Nacional y/o Ultimas Noticias, para que expongan lo que a bien tengan o consideren conveniente en relación a la solicitud de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE DEFUNCIÓN. LAJUEZ TITULAR, DRA. FRANCINA MARIA RODULFO ARRÍA LA SECRETARIA, ABG. SUSANA EVELIA PARRA CALDERON JL.


elPaís

6 LUNES, 8 DE MARZO DE 2021

entrevista

www.UltimasNoticias.com.ve

defensor del pueblo y cofundador de la red de apoyo

T

odos los 26 de junio, Alfredo Ruíz se instalaba en la esquina de Pajaritos, junto a otros defensores de derechos humanos (Ddhh) para exigirle a los diputados que aprobaran una ley contra la tortura. Era el “Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura”. Las manifestaciones montadas por Ruiz se produjeron después del año 2000 cuando entró en vigencia la nueva Carta Magna que ordenaba a la Asamblea Nacional (AN) aprobar una ley que castigue y prevenga la tortura. Ruíz abrazó esa bandera desde la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, la ONG que ayudó a fundar junto a Soraya El Achkar, entre otros. Y de tantas protestas frente a Pajaritos, a Ruiz le llegó el momento de entregar un anteproyecto de ley antitortura que finalmente fue aprobado en junio de 2013, cuando Diosdado Cabello era presidente de la AN. Al año siguiente, Alfredo Ruíz fue llamado por el entonces defensor del pueblo, Tarek William Saab, para incorporarlo a su equipo de trabajo en la Defensoría del Pueblo. Posteriormente, en agosto de 2017, la Asamblea Nacional Constituyente designó a Saab como Fiscal General y Ruiz lo sustituye en la Defensoría. A su despacho llegamos justo cuando trabaja el informe anual que presentará ante la AN en las próximas horas. Durante la entrevista adelantó algunas cifras de su labor y dijo estar pendiente sobre el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas cuyas sesiones transcurren actualmente en Ginebra y en donde Michelle Bachelet hablará sobre Venezuela en esta semana. —¿Cuál es la situación de los derechos humanos en Venezuela? —La Defensoría del Pueblo fue creada en el año 2000 y tiene un mandato constitucional relacionado con la promoción, defensa y vigilancia de los derechos humanos. También en el tema de servicios públicos y toda la labor de mediación para resolver los conflictos que se dan entre los ciudadanos y las instituciones. El año pasado recibimos poco más de 11 mil quejas o denuncias. La cifra es menor en comparación con las del 2019 cuando atendimos cerca de 30 mil personas con denuncias. —¿Cuál es la mayor queja, denuncia o solicitud de la ciudadanía? —La mayor demanda tiene que ver con servicios públicos, debido proceso en los juicios y respuesta del Estado; es decir, personas que acuden a solicitar o a hacer una denuncia ante instituciones del Estado y no han recibido respuesta. Eso es con el tema de defensa o atención de denuncias; pero tenemos una labor de vigilancia, es decir, no esperamos que las personas vengan a hacer una denuncia, sino que la Defensoría va a hacer inspecciones a todas las entidades de atención a niños, niñas y adolescentes; los centros de salud, a los retenes policiales para ver cuál es la situación.

El alto funcionario del Estado considera que debe existir mayor comunicación entre los actores del sistema de justicia. foto orlando alviárez

alfredo ruiz

“En nombre de los Ddhh se hacen terribles ataques contra la población” Inspecciones de la Defensoría del Pueblo dan cuenta de hacinamiento en los retenes policiales y mala alimentación de presos | eligio rojas

Eso es lo que se llama vigilancia. —¿Cuántas acciones de vigilancia realizaron en 2020 y qué se consiguieron en esas labores? —Nosotros hicimos más de 8 mil acciones. Nos conseguimos con un problema grave de hacinamiento en las estaciones de policía (retenes), no tanto en las cárceles. En esas estaciones de policías además del hacinamiento hay un tema fuerte de alimentación. Allí hay una alimentación bastante irregular, no como en el pasado que los familiares iban a llevarle alimentos a las personas que estaban detenidas preventivamente. Ha bajado no solo la cantidad sino la calidad de la alimentación. Ese hacinamiento produce que haya dificultad con el tema de salud; hay personas con problemas de salud seria, algunos requieren una atención médica y no se está dando ese traslado tan rápido de los centros policiales donde están detenidos hacia los centros de salud porque

se ha dificultado la comunicación con los tribunales y la falta de combustible; consecuencias tanto de las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos como de la pandemia. —¿Qué ha recomendado la Defensoría del Pueblo para solucionar el hacinamiento en los retenes policiales? —Que haya una respuesta inmediata. Por ejemplo, cuando se da una audiencia es difícil estar convocando permanentemente. Así como funcionan las audiencias de presentación de los detenidos, deben funcionar las audiencias preliminares donde se decide si va o no a juicio un acusado. Hay un espacio de 45 días que tiene el Ministerio Público para presentar la acusación (solicitud de juicio). La idea es que el Ministerio Público no tarde tanto tiempo en presentar la acusación, que no espere el último momento. Ese es un primer retardo que se produce. Después hay otro retardo en convocar esas audiencias preliminares.

La mayor demanda de la ciudadanía tiene que ver con servicios públicos y debido proceso


www.UltimasNoticias.com.ve

al detal l ”La Corte Penal Internacional

no ha tomado ninguna decisión sobre Venezuela, pero estudia diferentes fases. Por ejemplo, debe preguntarse si hay delitos que son competencia de la Corte y si eso lo resuelven los tribunales venezolanos. No hay necesidad de intervenir, porque ella es una instancia complementaria”

l “Si una persona cometió

tres delitos en un mismo hecho, el juez tiene que fundir todo eso, tomar el delito mayor y los otros son agravantes, como ocurre en la actualidad. Ahora, si una persona roba un cuaderno, cumple la pena, es sancionado, luego es liberado y vuelve a robar otra vez, debe ser nuevamente juzgado por ese otro hecho”

l “Cuando se comete un

hecho delictual no solo es un fallo individual sino que también la sociedad tuvo algún momento de fallar en no detectar a tiempo una conducta delictual”.

“Sobre los hechos ocurridos en La Vega en enero, tenemos denuncias de si pudo haber habido algunas ejecuciones, abuso policial contra personas que no estaban directamente en el enfrentamiento. Lo remitimos a la Fiscalía”.

l

Recomendamos que se hagan esas audiencias en las estaciones policiales con tribunales itinerantes. También proponemos que se acelere la creación de los tribunales municipales donde se juzgan los llamados delitos menores cuyas penas no superan los ocho años de prisión; esto para descongestionar rápidamente los retenes policiales. —¿Está paralizado ese plan de municipalización de la justicia? —Hay algunos tribunales municipales que están funcionando, pero son pocos. Este año se le está dando impulso, el año pasado sí se detuvo con el tema de la pandemia. Estamos hablando solo de 10 casas de justicia a nivel nacional, donde funcionan los tribunales municipales. —¿Qué hacer para no alargar tanto el juicio contra una persona? —Tiene que haber mayor formación de los jueces porque ellos son los que llevan toda la coordinación del proceso. Por ejemplo, si no hay un traslado de los imputados desde el establecimiento carcelario hasta el tribunal, entonces se suspenden muchas acciones. Allí el juez tiene que verificar que efectivamente el alguacilazgo haya entregado la orden de traslado de ese privado de libertad y que haya posibilidad de transporte. Y si es el imputado que no quiere trasladarse el juez tiene la potestad de decidir que siga el juicio sin la presencia del imputado. Muchos jueces no toman esas de-

elPaís

cisiones sino lo que hacen es convocar una nueva audiencia sin solventar el problema. Tiene que haber una mayor coordinación de todos los actores de justicia cosa que está en la Ley del Sistema de Justicia, pero no se ha hecho efectiva. Hay poca comunicación. —La Asamblea Nacional debate la redacción de un nuevo Código Penal donde se plantea que a la persona se le impongan condenas por cada delito cometido y esa pena las cumpla por separado. ¿Qué posición tiene la Defensoría? —Si son varios hechos ocurridos en distintos periodos de tiempo; por ejemplo, en un secuestro, además asesina a otra persona distinta a la secuestrada, allí hay víctimas distintas: víctima de secuestro y víctima de homicidio. Son dos hechos distintos. Allí estamos de acuerdo en que se juzgue como dos hechos distintos, no que sume las penas sino que haya juicio por todos los hechos. Sin olvidar que el objeto de todo el sistema de justicia penal está orientado a la reinserción de la persona. Hay dos supuestos que excluyen esa posibilidad de reinserción: la pena de muerte y la cadena perpetua. Ninguna de esas dos situaciones tiene por objeto la reinserción del penado, porque en un caso lo excluyes de este mundo y en el otro lo mantienes aislado de por vida. Ahora si una persona comete un delito cada vez que sale de la cárcel, pues esa persona va a pasar toda la vida en prisión. —¿Es posible la reinserción de delincuentes a la sociedad? —Sí es posible. Hemos visto casos muy interesantes de personas que fueron delincuentes y vinculados muchas veces con el consumo o la adicción de drogas, que logrando resolver alguna situación, cambiando de contexto de vida, esa persona puede llevar una vida fuera del hecho delictual distinto. Hemos conocido varias situaciones. Lo otro es caer en lo que era la Ley de Vagos y Maleantes, es decir, lo que llamaba la Constitución del 61 ‘el estado de peligrosidad’, es decir, considerar que algunas personas son irrecuperables como las llamaba el famoso hombre de la etiqueta. —Dice que inspeccionaron hospitales. ¿Qué han detectado en esas inspecciones? —En los hospitales y centros de salud también hay mayor dificultad para las medicinas. Antes en el propio centro de salud llevaban las medicinas que requerían, ahora se solicita eso a las personas, muchos no tienen el dinero para conseguir la medicina. También hay un problema con los especialistas, lo que son las operaciones electivas, que no son de urgencias, se han postergado bastante. Hay una repercusión fuerte con el tema de las medidas coercitivas. —¿Le han hecho seguimiento a las protestas de calle? —Cuando se da un cierre de vías o una protesta en una localidad la Defensoría siempre va a hacer esa labor de mediación y en ese sentido la mayor can-

tidad de denuncias tienen que ver con el combustible, el alza del pasaje en el transporte público, deficiencias en la distribución del gas, fallas eléctricas, de comunicación y el agua. ¿Cuál es el papel de la Defensoría en las demandas interpuestas contra funcionarios venezolanos ante la Corte Penal Internacional y cómo se encuentran dichos procesos? —Estamos hablando de tres situaciones distintas en la Corte Penal Internacional. Hay una investigación de oficio a partir de denuncias presentadas por una ONG ante la Fiscalía de la Corte. A partir de ello empezó un primer estudio por parte de la Fiscalía para ver si habían delitos que eran competencia de la Corte. Una segunda denuncia presentada por seis estados identificados con el Grupo de Lima que tiene un tratamiento distinto. La Corte unificó esas dos demandas y las denominó ‘Venezuela 1’. Hay una tercera cuestión presentada por el propio Estado venezolano, que es una demanda para determinar si es competencia de la Corte los crímenes de guerra y de lesa humanidad producto de las medidas coercitivas unilaterales. —¿Cuáles son las pruebas de esa demanda interpuesta por Venezuela? —Las víctimas que están ocurriendo en territorio venezolano o en terriorio europeo, porque hay unos niños que fueron privados de medicinas, de operaciones en Europa cuando entidades financieras, los gobiernos de Portugal, Italia y Estados Unidos, evitaron que llegara el dinero que antes recibían de la Fundación Simón Bolívar para las operaciones. Si bien los principales responsables serían ciudadanos estadounidenses, esos ciudadanos no son sujetos de la Corte Penal Internacional porque Estados Unidos no ha ratificado el Estatuto de Roma que dio nacimiento a esa Corte, pero esas acciones (medidas coercitivas) son extraterritoriales, es decir, cometidas fuera de Estados Unidos. Eso es lo que la Corte llama ‘Venezuela 2’. —¿Qué ha consignado la Defensoría en esas demandas? —Con respecto a ‘Venezuela 1’ la Defensoría del Pueblo ha presentado a la Corte información sobre los casos y aquellas situaciones donde actúa nuestra institución, fundamentalmente lo relacionado con derechos civiles porque es el tema que se está estudiando allí. Es decir, la Corte estudia los casos donde hay tratos crueles, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales. Entonces la Defensoría presenta cómo funciona el sistema de administración de justicia venezolano cuando se presentan esos casos y los resultados. —¿Y sobre ‘Venezuela 2’? —En ese caso hemos presentado las consecuencias de lo que son las medidas coercitivas unilaterales; es decir, la cantidad de personas que ha ido a la Defensoría y son víctimas de esas medidas. —¿Cuántas víctimas? —Depende de las acciones, hay víctimas directas: personas que estaban esperan-

LUNES, 8 DE MARZO DE 2021 7

do un dinero y de una vez se cortó eso y puso en riesgo su vida, su salud. Allí presentamos varios listados: las personas que estaban esperando trasplante de médula, de hígado y otros órganos. Esos son los más afectados y suman 90 casos. Recibían dinero de la Fundación Simón Bolívar que dirige Citgo. El dinero ya estaba en los bancos pero por las medidas unilaterales no se hizo efectivo. Pero víctimas de las medidas coercitivas somos todos los venezolanos. —¿Otras víctimas tienen registradas? —Hemos recibido denuncias de empresarios que compraron maquinarias y no han recibido el producto. Otros tenían cuentas en Alemania y ese país se los trancó para evitarse sanciones. —¿Se está utilizando el tema de los derechos humanos para intentar derrocar al presidente Maduro, tal como el Gobierno lo denuncia? —La justificación para las medidas coercitivas unilaterales es una supuesta violación de derechos humanos en Venezuela que nunca se determinaron, nunca dicen cuáles. Es una afirmación genérica y ese es el argumento para crear sanciones que a la larga violan los derechos humanos. En nombre de los derechos humanos se hacen esos terribles ataques contra la población generalizada. Hemos visto también que si ocurre una muerte, le achacan esa muerte de una vez al estado venezolano y dicen que hay violaciones generalizadas de derechos humanos. Y con eso se van a instancias internacionales con cifras que aparentemente se recogen de la prensa. Eso ha pasado con temas de salud; es decir, es el uso de los derechos humanos con una motivación política. —Usted impulsó la ley contra la tortura la cual se aprobó. ¿Existe tortura en Venezuela? —La Ley no solamente sanciona la tortura sino que sanciona otro tipo de delitos igualmente graves, que son los tratos crueles, inhumanos o degradantes. La mayor cantidad de denuncias que tenemos tiene que ver con tratos crueles. No tanto con tratos inhumanos o degradantes que en algunos casos hemos señalado que algunas condiciones en centros de detención pudiera constituir un trato inhumano o degradante, pero no hemos tenido alguna denuncia. La tortura es un trato cruel agravado; se han dado algunos casos. El año pasado remitimos al Ministerio Público seis casos. No podemos determinar ese delito si no hay una decisión de un tribunal. —Ha habido muchos “tratos crueles” en alcabalas policiales y militares, según los testimonios recabados. Han recibido esas denuncias. —La mayoría de las personas no formulan la denuncia o lo hacen informalmente. Tienen temor. Cuando lo informan de manera informal, hacemos una acción de mediación: acudimos al cuerpo policial señalado y le recordamos el tema de la supervisión que debe tener cualquier alcabala. Nosotros recomendamos a la ciudadanía que denuncie. l


elDeporte

88 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve LUNES, 8 UltimasNoticias DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Roger Federer vuelve a la acción

Salomón Rondón reventó las redes

El tenista suizo jugará en el torneo de Doha que comienza hoy. El último partido del raqueta helvético data del 30 de enero de 2020, en las semifinales del Abierto de Australia.

El delantero caraqueño anotó su primer gol desde su regreso a la Primera División en la Liga de Rusia, en la victoria del CSKA de Moscú ante el Ajmat Grozny 2-0.

boxeo

grandes ligas w no permitió carrera en día de su cumpleaños

juegos olimpicos

Jorge Linares combatirá en mayo contra Devin Haney

Pablo López festejó colgando tres ceros

El remo criollo logró dos boletos para Tokio 2021

Caracas. Jorge Linares, el tricampeón del mundo, luce encaminado a una nueva oportunidad de campeonato del mundo cuando enfrente al estadounidense Devin Haney, que sin duda alguna tendrá una buena prueba en contra del púgil venezolano. Esta pelea, según fuentes, se está trabajando para el 15 de mayo, es decir, una semana después de la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez y Billy Joe Saunders. El “Niño de Oro” Linares iba a enfrentar el año pasado a Javier ‘Abejón’ Fortuna en un encontronazo de poder a poder en espera de conseguir una nueva oportunidad, pero tras dar positivo por covid-19, tuvo que suspenderse ese combate y terminó por no realizarse. l ÚN

fútbol

Benzema salvó al Real Madrid en derbi ante el Atlético Madrid. El Real Madrid mantuvo viva la lucha por LaLiga tras empata ayer casi sobre el pitazo final 1-1 en el campo del Atlético de Madrid en la 26ª jornada de LaLiga. Luis Suárez abrió el marcador de disparo cruzado (15), pero Karim Benzema hizo de tiro a bocajarro el 1-1 (88), que permite al Real Madrid seguir en la carrera por el campeonato español, que sigue liderando el Atlético de Madrid. El Atlético mantiene cinco puntos de ventaja sobre los blancos, que ocupan la tercera posición, tres puntos sobre el Barcelona, que la víspera se había impuesto 2-0 al Elche. Los azulgranas, ahora a tres puntos de los rojiblancos, son los más beneficiados por eeste emapte en el derbi. l EFE

Rougned Odor y Willson Contreras dieron vuelacercas Caracas. Para coronar el festejo de su cumpleaños número 25, el derecho zuliano Pablo López, de los Marlins de Miami, le colgó tres ceros a los Mets de Nueva York, en la segunda apertura de la pretemporada 2021. El juego finalizó 4-4.Desde el montículo del Clover Park de Port St. Lucie, López, quien se alista para su cuarta campaña con Miami, realizó 43 envíos (26 en strike), permitió un hit de Pete Alonso en la segunda entrada, obsequió un boleto y recetó dos ponches frente a nueve enemigos. En su salida anterior, el 3 de marzo, lanzó dos innings sin permitir anotación a San Luis. Por Miami, Sandy León de 1-0 con remolcada. Por Nueva York, Luis Guillorme de 1-1. Jonroneros. Rougned Odor y Willson Conteras descargaron

Odor soltó su primer jonrón de 2021 con el club de Texas . AFP cuadrangulares en la Liga del Cactus. Odor, de los Rangers, sacó la pelota por primera vez en la primavera. Fue en el primer inning ante envío del derecho Walker Buehrle, de los Dodgers. Contreras, de los Cachorros, también dio su primer maderazo de 2021. Fue un tablazo solitario contra Merrill Kelly, de los Cascabeles, en el primer acto. En Orlando, los Bravos despa-

charon 5-4 a los Medias Rojas. Por Boston, Marwin González de 3-1- Por Atlanta, Ronald Acuña de 3-0, Ehire Adrianza de 1-1, Pablo Sandoval de 2-1 y William Contreras de 1-1. En Lakeland, los Tigres superaron 5-1 a los Azulejos. Por Toronto. Breyvic Valera de 1-0 y Gabriel Moreno de 2-1. Por los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera se fue de 1-0 y el receptor Wilson Ramos de 3-1. l ÚN

boxeo w a Cassius Clay lo tumbaron y perdió por decisión unánime

A 50 años, la Ali- Frazier se mantiene como la Pelea del Siglo Nueva York. La bolsa era enorme para su época — 2,5 millones de dólares para cada uno — y el escenario también para Muhammad Ali y Joe Frazier. Su primera pelea fue tan épica que se la llamó la Pelea del Siglo. Y 50 años después, ninguna le hace sombra. Frazier era el campeón peso pesado invicto, un fajador con un gancho de izquierda capaz de noquear a sus rivales. Alí era... Alí, por más de que Frazier insistiese en llamarlo (Cas-

sius) Clay y trataba de recuperar su nivel tras ser marginado del boxeo por más de tres años por negarse a ir a la Guerra de Vietnam. El combate se hizo el 8 de marzo de 1971 y el Garden. La pelea duró 15 intensos rounds. Frazier avanzaba agazapado, tirando sus ganchos de izquierda, y Ali lo recibía con veloces jabs y derechazos. Pero Frazier seguía presionando y su gancho izquierdo empezó a llegar con más fre-

cuencia, sobre todo en el 11mo round, en que Ali recibió una paliza. Ali ganó el 14to y parecía estar llevando la mejor parte cuando Frazier soltó su mejor gancho de la noche. Repentinamente, Ali estaba en el piso. Logró pararse y terminar la pelea. Pero su suerte estaba echada. Frazier ganó en fallo unánime más que nada porque se negó a perder. Fue la primera pelea de la épica trilogía de las peleas Ali-Frazier. l AP

Caracas. Venezuela suma 22 atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio. Atletismo, vela, ciclismo, voleibol, esgrima, karate, judo y remo tienen representantes en la magna cita universal. José Guipe y César Amaris (remo doble ligero) se sumaron el viernes en el Preolímpico de Remo que se disputó en Brasil, a los clasificados de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Los venezolanos en la embarcación (LM2X) cerraron en la casilla sexta (07:12.530) de la gran final A que se celebró en el canal olímpico. “Gracias a Dios estuvimos en la final con cupos, no me he recuperado del dolor en el pecho por las competencia. El tema del coronavirus nos forzó a que las finales se disputaran hoy (el viernes) y nos produjo cansancio, pero lo dimos todo, fue una competencia muy dura”, expresó Amaris. Hasta la fecha, Venezuela suma hasta el momento 22 atletas a los JJOO: Yulimar Rojas (atletismo), Robeilys Peinado (atletismo), Orluis Aular (ciclismo), Daniel Dhers (ciclismo), Andrés Lage (vela), Selección de voleibol (12), Rubén Limardo (esgrima), Antonio Díaz (karate), Karen León (judo – cupo continental), Guipe y Amaris (remo). La cita olímpica será del 23 de julio al 8 de agosto. l un

Hay 22 nativos clasificados.


elDeporte

www.UltimasNoticias.com.ve

ENLAPELOTA

LUNES, 8 DE MARZO DE 2021 9

Los Yankees no quedaron nada agradados con las dos familias...

Juan Vené

jbeisbol5@aol.com/ @juanvene5

Dos pitchers zurdos asombraron al mundo al cambiar esposas e hijos

N

ada, ni siquiera la primera aparición del bateador designado aquel mismo año, causó más revuelo en el beisbol que el cambio de esposas, hijos, casas, automóviles y hasta perros, operado por los lanzadores zurdos de los Yankees, Mike Kekich y Fritz Peterson. “No hemos cambiado las esposas solamente, hemos cambiado nuestras vidas íntegras”, dijo Kekich. Kekich y su esposa Susanne, entregaron a Peterson y a Marilyn las dos niñas de pocos años que tenían, mientras recibían a los dos varoncitos de la otra pareja. Del caso acaban de cumplirse 48 años, porque ocurrió el cinco de marzo de 1973, pero fue algo tan rimbombante, que cada año se recuerda en los entrenamientos con semblante reciente. En esa época los Yankees entrenaban en Fort Lauderdale, Florida, don-

de cada primavera surgían numerosas noticias, especialmente sobre cambios de peloteros. Pero en aquella soleada mañana, cuando nos convocaron a una conferencia de prensa en el área del centerfield del estadio para juegos de entrenamientos, nos pareció extraño que no nos llevaran a las oficinas del equipo, como era costumbre. Mike y Fritz eran amigos hacía cuatro años, desde 1969, cuando Kekich llegó a los Yankees. Se aficionaron a la revolución sexual de los años ‘60, y se hicieron free-swinging en 1972, cuando Susanne Kekich muy a menudo pasaba la noche en la cama de Peterson y Marilyn Peterson, desde luego, en la cama de Kekich. En la reunión frente a los reporteros, Susanne explicó cómo ellos cuatro veían las cosas…: “We didn’t do anything sneaky or lecherous. There isn’t anything smutty about this” (No hemos hecho nada furtivo o lujurioso”.

No hay nada obsceno en ésto). “Pero, ¿por qué?”, me atreví a clamar, más que a preguntar. A lo que Mike respondió muy sonriente y seguro, mientras Fritz, Susanne y Marilyn sonreían…: “Lo cierto es que nos enamoramos cruzados. Siento que adoro a Marilyn y ella me ama, mientras que Susanne está locamente enamorada de Fritz y él de ella también”. Pocos días después las parejas originales se divorciaron. Y en seguida se casaron Fritz y Susanne, quienes han llevado hasta ahora, una vida de buen matrimonio. Pero Mike y Marilyn no congeniaron y en pocos meses ya estaban separados. No se volvieron a casar. En plena temporada ´73, Kekich fue cambiado a los Indios, y también a los Indios fue a dar Peterson, pero en 1974. l

“Del caso acaban de cumplirse 48 años, porque ocurrió el cinco de marzo de 1973, pero fue algo tan rimbombante que cada año se recuerda en los entrenamientos”

2 Mike Kekich y Fritz Peterson sorprendieron a todos en 1973.

Peterson es predicador de la Baseball Chapel Los Yankees no quedaron nada agradados con las dos familias. En junio del mismo 73, enviaron a Kekich a los Indios por un pitcher llamado Lowell Palmer, quien nunca jugó en El Bronx, pero estuvo en Grandes Ligas cinco años con Phillies, Cardenales, Indios y Padres. A Peterson también lo mandaron a Cleveland, pero en 1974 y junto con Steve Cline, Fred Beene y Tom Buskey, por Chris Chambliss, Dick Tidrow y Cecil Upshaw. Peterson ha sido de los zurdos de mayor control en la historia. Calentaba por zonas. Dividía el home en cuatro, dos esquinas y dos cuartos interiores, para tirar sobre cada zona. Lanzó en las Mayores hasta 1976, y en 11 temporadas dejó record de 131-131, 3.30. Después se convirtió en predicador, y es un activo ejecutivo de la Baseball Chapel, fundada entre otros, por el periodista Walter Spoelestra, para poner al alcance de los bigleaguers oficios religiosos cristianos. Ha fijado su residencia en Chicago, y ha cumplido años 79 veces . l

Kekich fue operado, médico y piloto sobre los árboles Tras nueve temporadas Kekich dejó record de 39-51, 4.59. Después le han ocurrido numerosos infortunios. Fue a lanzar con las Águilas del Zulia, y hubo una pelea multitudinaria. Él abrazó a un compañero por la espalda, tratando de separarlo. El otro dio un codazo hacia atrás que lo alcanzó en el abdómen. Tuvieron que intervenirlo quirúrgicamente y estuvo hospitalizado. Lo contrataron para Dominicana, y allá estudió medicina, especialidad siquiatría, en la Universidad de San Pedro, y se graduó. Pero las autoridades anularon todos títulos por fraudulentos. Entonces Mike se hizo piloto de avionetas. Compró una y, cerca de Seattle, se encontró en pleno vuelo sin gasolina. Buscaba un sitio para el aterrizaje. De pronto se fue abajo el aparato, y quedó enredado en las copas de unos árboles. l


Opinión

10 LUNES, 8 DE MARZO DE 2021

EL SOBERANO

www.UltimasNoticias.com.ve

Statu quo Ángel Daniel González

E

l intenso lobby venezolano y cubano logró que el secretario de Estado gringo Antony Blinken le levantara el teléfono a Juan Guaidó el martes pasado, el mismo día que Joe Biden renovó el decreto de Obama que establece el marco para las sanciones contra Venezuela. Esto debe entenderse así: Washington decide mantener el statu quo como tablero de acción. De hecho, llama la atención que la conversación no generó demasiado revuelo en los medios de comunicación, tal vez por la actitud parca sobre el hecho tanto del gobierno gringo como de su interlocutor. Solo se conoció un tuit de Blinken y 7 líneas en la web del Departamento de Estado; por su parte, Guaidó solo comentó que “nos siguen apoyando”. Es decir, no hubo “noticia”.

Guaidó había hablado días antes con James Story, el “embajador virtual” que está en Bogotá. Y según Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, “a veces” una llamada con el secretario de Estado precede a una llamada con el Presidente. Esto nos dice que EEUU está metiendo a esta gente por el “carril diplomático”, dando a entender que su relación es completamente nueva y, por ahora, distante. Es posible que se dé la llamada con Biden, pero lo que no habrá serán saltos en la política ni en el discurso. Como ya lo han dicho. “no están apurados” con Venezuela. Pero en las “7 líneas” del Departamento de Estado está expresado su plan de acción; dice literalmente: “Blinken enfatizó la importancia de un retorno a la democracia en Venezuela a través de elecciones libres y justas”. Y luego dejó claro que, por su parte, EEUU lo que hará será

“presionar por una transición pacífica y democrática”. Es decir, seguirán y aumentarán las sanciones, para “obligar” un diálogo entre las partes venezolanas, como ya dijo el asesor de la Casa Blanca, Juan González. Y Guaidó acusó recibo de esta línea cuando, un día después del telefonazo, tuiteaba que “Venezuela quiere elecciones libres y justas a través de un acuerdo, tenemos que presionar desde la calle para lograrlo”. Es destacable que haya pasado de “exigir la renuncia de Maduro”, o la “opción militar”, a intentar ahora unas “elecciones por acuerdo”. Aquí ya no hay cortos plazos. El gobierno de Maduro se ha fortalecido y Washington le da largas al asunto. Está difícil que una “solución política” llegue pronto. A los venezolanos lo que nos queda, por ahora, es lidiar con este “statu quo”. @angelgonzalezven

Mosca con el CNE

Los gobiernos paralelos

Domingo Alberto Rangel

Óscar Bravo

M

e parece que la Asamblea Nacional, como cuando jugando cartas sale una mano pésima, debería pedir el barajo de la lista de nombres a constituir el nuevo CNE. El próximo CNE a mi juicio es el más importante de este comienzo de siglo ya que en medio de sanciones económicas en ascenso, tendrá que administrar la próxima elección presidencial. Y apartando que la letra de la ley se ignora cuando la CRBV especifica que los rectores deben ser independientes… hay otras consideraciones que me llevan a pedir que se baraje ese primer listado de inscritos. Por ejemplo: la ley no dice nada de sinvergüenzas y ladrones… solo exige que sean independientes… pero esas condiciones de nuevo a mi juicio son más importantes que la independencia. Entre los candidatos que más propaganda se hacen en las redes… por tanto con más chance al arranque… figuran varios a los que el país no los conoce porque viven en el extranjero y ni siquiera pueden presentarse a la rueda de preguntas ingenuas con las que estos nuevos diputados pretenden dar por terminada su labor., Pero eso ni siquiera es lo peor: Uno de

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

ellos está apoyado por quienes vendieron la lista de Súmate que luego por pereza de los que nunca investigaron… se llamó “Lista de Tascón”. Los mismos del golpe de Carmona. Esa gente que hoy pretende representar en el CNE a la oposición fue quien facilitó que muchos firmantes terminaran sin trabajo o inaugurando lo que después se llamó “diáspora”. Pero hay más: este CNE debe ser de la mayor confianza de un gobierno asediado por las sanciones que el nuevo Presidente yanqui… aficionado a disparar sin avisar… las pondrá más duras. De un gobierno que lleva veinte y más años diciendo que “no se va”. Entonces estamos en una encrucijada en la cual se va a cambiar un CNE que como cuerpo tiene poco tiempo y que acaba de administrar unas elecciones de diputados donde no hubo quejas. Y se quiere cambiar con personajillos muy sospechosos… para unos y para otros. Personajillos no solo amigos de lo ajeno que tal como corren los tiempos hasta puede que pase… pero que ni son opositores… ni son leales a nada.Y para ese disparate soy capaz de pedir que dejen al hermano de Bernabé y al otro opositor… total hasta los han sancionado… y no van a desestabilizar más al país. Ojo al parche.

A

lo largo de la historia política de la humanidad se han materializado múltiples formas para acceder al poder. Éstas van desde las más legítimas hasta las que se consideran como las más ilegales en la que todo gira en torno a una dialéctica y permanente lucha por el poder en el cual se mezclan una serie de elementos que van desde la envidia por el poder, aspiraciones frustradas y la clásica ambición por el poder, como un fin en sí mismo. También tenemos la lucha por el poder, independientemente de los medios utilizados, con el fin de aplicar y concretar el pensamiento político de las personas que intentan y logran la obtención del poder político. Dentro de esa gran variedad de formas y estrategias para la conquista del poder están los que se conocen como “los golpes de Estado”. Se han presentado de acuerdo a cada particularidad que los distingue de otras formas de acceso al poder político. Están “los golpes palaciegos” que se caracterizan por ser cambios en el poder por personas que están muy cercanas a las que detentan el poder. Están los casos de los cambios de poder entre

“rivales políticos”, es decir, entre gobernantes y opositores, en la que todo ocurre internamente hasta las formas más complejas de cambio de poder o golpes de Estado, apoyados de manera significativa y determinante por una fuerza política – militar externa. Después de la segunda guerra mundial, cuando comenzó la llamada “guerra fría” se convirtió en una manera de dividir al sistema mundo de acuerdo a los intereses político de las grandes potencias. Luego “avanzaron” hacia otras formas de obtener y desalojar del poder al dividir algunas naciones en varios países. También descubrieron otra forma de acceder al poder, como por ejemplo, el caso chileno en 1973, al atacar ferozmente a su economía interna para crear grandes malestares sociales y reclutar a piezas clave del sector militar. En este siglo XXI la derecha internacional encontró una maquiavélica estrategia: decirle a una persona en Venezuela que se “autoproclamara”, luego 50 gobiernos lo reconocieron como “el verdadero presidente” y esa situación ha producido un gobierno paralelo sin control y sin rendición de cuentas y que maneja miles de millones de dólares. Politólogo

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefes de Información Digital: Carlos Sánchez y Jesús Inojosa.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11

www. UltimasNoticias .com.ve LUNES, 8 DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Detectan cepa californiana de coronavirus

Salvadoreñas exigieron despenalización del aborto

La variante B.1.427/B.1.429 del SARS-CoV-2 se conoce como californiana por haberse identificado por primera vez en ese estado de EE.UU. La cepa fue descubierta por dos equipos de investigación.

Más de 5.000 salvadoreñas se manifestaron ayer domingo para reclamar la despenalización del aborto y denunciar violaciones de sus derechos, en la víspera del Día Internacional de la Mujer.

regionales w Falta de jurados provocó retardos en los comicios

visita w el pontífice rechazó acciones del ei

Bolivianos eligieron 4.962 cargos regionales

El Papa concluyó su visita a Irak con misa en Erbil

En la mesa del presidente Luis Arce se tardaron 3 horas en abrir Caracas. La ciudadanía boliviana acudió ayer a las urnas electorales para elegir a 4.962 nuevas autoridades, de las cuales 583 son autoridades departamentales, 27 regionales y 4.352 municipales. Los 5.538 recintos electorales dispuestos para este evento debían abrir a las 8 am, hora local, (12.00 GMT) sin embargo la falta de jurados electorales fue una tónica que se presentó al inicio de los comicios y fue solventado en el transcurso de la jornada que culminó a las 5 pm hora local (21.00 GMT), una hora más de lo habitual por la pandemia. En un hecho inusual en la mesa que le correspondía al presidente Luis Arce se tardaron tres en horas en habilitar las urnas, pero el mandatario sí pudo emitir su sufragio. Arce lamentó este inciden-

Caracas. El papa Francisco concluyó su visita de tres días a Irak con una misa multitudinaria celebrada hoy en Erbil, capital del Kurdistán, en la que invitó a los 10.000 fieles presentes no caer en la venganza, a pesar de las heridas de la guerra y la violencia, reseño EFE. “Aquí en Irak, cuántos de vuestros hermanos y hermanas, amigos y conciudadanos llevan las heridas de la guerra y de la violencia, heridas visibles e invisibles. La tentación es responder a estos y a otros hechos dolorosos con una fuerza humana, con una sabiduría humana”, dijo Francisco en su homilía. El papa celebró la misa en el

segundo estadio más grande del país, el “Franso Hariri” de Erbil, con capacidad para 30.000 personas, aunque por la pandemia se decidió que sólo pudiera asistir un tercio del aforo. También pudo ver, durante su visita a Mosul y Qaraqosh, en el norte de Irak, las atrocidades y la devastación que causaron los terroristas del Estado Islámico (EI) durante su ocupación y quiso enviar un mensaje de ánimo a sus habitantes para su reconstrucción. En la devastada Mosul, rodeado de escombros y ante las cuatro iglesias cristianas destrozadas de la plaza Hosh al Bieaa, Francisco rezó por las víctimas de todas las guerras. l

Ciudadanos ejercieron su derecho al voto. afp te pero aseguró que las mesas con este tipo de incidencias podrían cerrar más tarde. Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que anoche se iniciaría el conteo de todos los votos, “el acta de escrutinio y cómputo, que cualquier ciudadano podrá fotografiar” La jornada contó con las misiones de observación de la

Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore). Con las elecciones de ayer se completa el calendario electoral en el país, tras los comicios del año pasado en los que fue elegido Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), como presidente de Bolivia, además de los integrantes del Parlamento l

BREVES

Paraguay Presos 12 en protesta contra Abdo

Myanmar Fuerte Senegal 7 muertos represión luego de y 240 heridos en Golpe de Estado manifestaciones

Asunción. Fuerzas policiales dispersaron a un grupo de personas que se concentraron frente a la residencia presidencial e intentaron rebasar la barrera de seguridad del perímetro, en una zona en la que se encuentra la embajada de Estados Unidos, y en el marco de las protestas que exigen la renuncia del mandatario Mario Abdo Benítez. Piden la renuncia del presidente después de que han denunciado en diversas y multitudinarias manifestaciones la falta de medicamentos en los hospitales y la gestión gubernamental de la pandemia. l

Rangún Con manifestaciones multitudinarias, en Myanmar protestaron ayer domingo contra la junta militar en varias ciudades del país a pesar de la represión y celebraron funerales para honrar a los muertos a causa de los disparos de policías y soldados. A las víctimas mortales hay que sumar a Khin Maung Latt, un político de la Liga Nacional para la Democracia (LND) que murió después de ser supuestamente torturado bajo custodia de las autoridades en Rangún, según indicaron hoy fuentes del partido. El político fue detenido la víspera por policías y soldados. l

Diaobé Senegal reportó siete muertos y unos 240 heridos en todo el país tras las protestas que demandan la liberación del líder opositor Ousmane Sonko, según relatan los medios locales, la Cruz Roja y otras fuentes. Las últimas acciones letales sucedieron este sábado en la localidad de Diaobé, en la región de Konda, donde murieron un joven de 18 años y otras siete personas fueron heridas de gravedad, sumadas al registro de 240 de heridos totales, según los médicos senegaleses. El Gobierno decidió suspender las clases hasta el 15 de marzo dadas las escenas de violencia. l

Francisco rezó por las víctimas de la guerra en la devastada Mosul. AFP

pandemia w critican gestión de lenín moreno

Indígenas ecuatorianos pidieron la Sputnik V Caracas. Indígenas de Ecuador pidieron a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) que autorice la vacuna rusa Sputnik V y otros antídotos contra el coronavirus. Así lo ha afirmado Leonidas Iza, dirigente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), quien recordó que varios especialistas creen que Ecuador va con mucho retraso en la vacunación, al tiempo

que criticó al Gobierno de Lenin Moreno por solo haber cubierto hasta ahora un 0,2 % de los nueve millones de habitantes que se ha propuesto inmunizar este año. En declaraciones a EFE, el representante indígena se hizo eco de los límites alarmantes a los que llegó la pandemia en Ecuador, y relató que tiene reuniones con diplomáticos rusos acreditados en el país para discutir la posibilidad de conseguir Sputnik V. l


12 LUNES, 8 DE MARZO DE 2021

Publicidad

www.UltimasNoticias.com.ve

“INVERSIONES CRECEPYMES C.A. RIF. J-29803170-0. Capital social suscrito y pagado: Bs. 4.163.704.00 CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Se convoca a los señores accionistas de INVERSIONES CRECEPYMES C.A, para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el Edificio Galería Pantín, Planta Baja, local 3, Avenida Libertador cruce con Calle Pantín, Urbanización Eduardo Leal, Chacao, Caracas, el día 26 del mes marzo de 2021 a las 10 a.m., la cual tendrá por objeto los siguientes puntos: PRIMERO: Considerar y resolver sobre el Informe que presenta la Junta Directiva sobre las actividades realizadas durante el ejercicio concluido el 31 de diciembre de 2020. SEGUNDO: Considerar y resolver acerca de la aprobación o improbación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio económico concluido el 31 de diciembre de 2020, con vistas al Informe de los Comisarios y de los auditores externos. NOTA. (1) Los accionistas podrán hacerse representar en la Asamblea mediante poder que puede otorgarse por carta dirigida a la Junta Directiva. La información relacionada con la presente Convocatoria está a disposición de los accionistas en la página web: www.crecepymes.com. (2) Con ocasión a la pandemia denominada Coronavirus (COVID-19) y en estricto cumplimiento de la Resolución N0. 090, de fecha 1˚ de junio de 2020 del Ministerio del Poder Popular para la Salud, mediante la cual se establece la normativa sanitaria de responsabilidad social ante la referida pandemia, se requerirá en la asamblea el uso obligatorio de mascarilla, distanciamiento social mínimo de 1,5 metros entre los asistentes y se aplicará antibacterial al ingreso de las instalaciones. Las instrucciones a seguir para asistir a la asamblea de manera no presencial serán publicadas en el portal web: www.crecepymes. com. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

SEGUNDA CONVOCATORIA Se convoca a los señores Accionistas de Unilit de Venezuela C.A., RIF J-00259494-2, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que tendrá lugar el día martes diez y seis (16) de marzo del presente año 2021, a las 2:00 pm en la siguiente dirección: 4ª avenida con 2ª transversal, Edif. Clínica Sanatrix, Piso 1ª Consultorio 116, Urb. Campo Alegre, Chacao. El objeto de la Asamblea es el siguiente: 1. Considerar y resolver sobre la aprobación de los Estados Financieros de la compañía correspondientes a los ejercicios económicos finalizados el 30 de Junio de 2018, 30 de Junio 2019 y el 30 de Junio de 2020, con vista a los respectivos Informes del Comisario. 2. Considerar y resolver lo relativo al reparto de dividendos 3. Designación y/o ratificación de la Junta Directiva 4. Designación y/o ratificación del Comisario. Se le advierte a los señores accionistas que de conformidad con lo previsto en la parte final del Artículo 276 del Código de Comercio, la Asamblea se considerará válidamente constituida sea cual fuere el numero de accionistas presentes o representados que asistan a ella. Caracas, 08 de marzo de 2021 Por la Junta Directiva Tulio Minuta Arena Presidente

Primera, Segunda y Tercera Convocatoria RESIDENCIAS LORD CENTER Se convoca a los señores PROPIETARIOS DE RESIDENCIAS LORD CENTER, (RIF J40020052-0), a una Asamblea General Ordinaria, que se llevará a efecto el día Miércoles 17 de Marzo del 2021, en la terraza del edificio, a las 4 pm en PRIMERA CONVOCATORIA, 4:30 pm en SEGUNDA CONVOCATORIA y a las 5 pm en TERCERA CONVOCATORIA donde se tomarán decisiones con los propietarios presentes. PUNTOS A TRATAR 1.- INFORME DE AUTOGESTIÓN Y ADMINISTRATIVO 2.-INFORME DE GESTIÓN DE LA JUNTA DE CONDOMINIO 3.-ELECCIÓN DE LA JUNTA DE CONDOMINIO CON POSTERIOR COMPROBACIÓN DEL DOCUMENTO DE PROPIEDAD NOTA: Debido a la importancia de los puntos que se van a tratar, se agradece puntual asistencia y en caso de no poder asistir, favor hacerse representar mediante carta poder anexa SE TENDRÁN TODAS LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Publicar el día Caracas 8 de Marzo 2021

EN SU NOMBRE JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS MATURIN, VEINTISEIS (26) DE ENERO DEL DOS MIL VEINTIUNO 210° y 161° CARTEL DE CITACION A la ciudadana MERY ANALY PALACIOS MARCANO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-11.337.068, domiciliada en la casa No. 154, Parcela Pua No. 154, Calle Cocoyar, Parcelamiento San Miguel, Urbanización Campestre Primera Etapa, Municipio Maturín del Estado Monagas, que debe comparecer por ante este Tribunal dentro de los QUINCE (15) días de Despacho siguientes a la fijación y consignación que del presente cartel se haga, a darse por Citada en el juicio de REIVINDICACION, propuesto por el ciudadano JOSE RICARDO COLINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. 7.730.177, Abogado en ejercicio e inscrito en el INPREABOGADO bajo el No. 29.113, actuando con el carácter de Apoderado Judicial de la parte demandante: SALMA ELIAS DE EL CHAER, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-8.804.956 y de este domicilio en su contra. Se le advierte que de no comparecer en el plazo señalado, se les nombrará Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás actos del proceso de conformidad con el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. El presente Cartel deberá publicarse en los diarios “EL PERIODICO DE MONAGAS”, Versión digital y el diario “ULTIMAS NOTICIAS”, el cual circula a nivel Nacional con intervalos de tres (3) días entre uno y otro. DIOS Y FEDERACIÓN MARY ROSA VIVENES JUEZA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS Exp. JUZ-1-PRI-N°-34.647 Anilka P.M.**


¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313

www. UltimasNoticias .com.ve LUNES, 8 DE MARZO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Se casó el actor Nicolas Cage

Ex de JLo da positivo para coronavirus

La estrella de 56 años se casó con su novia Riko Shibata. La boda se llevó a cabo en el Wynn Casino and Hotel en Las Vegas el pasado 16 de febrero. labotana

Casper Smart tendrá que hacer una pausa en su papel como jurado en el reality de Univisión Mira quién baila mientras se recupera. peoplenespañol

llanero

conmemoración w en el día de la mujer autoras se unen en recital

cine

Que en paz descansen le dice Iván José a imposibles

“Reivindicamos a la poesía como un trabajo”

Las niñas se impuso en los premios Goya 2021

Caracas. “El tema Que en paz descansen recuerda y saluda a todos los amores posibles, que llegaron a un hombre a lo largo de su vida amorosa. Ya desde la edad avanzada, este hombre en su canto llanero reza por ella, la que lo engañó, la que lo despreció”, señaló Iván José Rodríguez Díaz, quien ya lanzó este pasaje criollo, el primer promocional de este año. Este intérprete ha desarrollado buenas letras que otros de la canta llanera, y hasta de otros géneros, le han pedido. Tales son los casos de Rincón Morales, Natty y su Orquesta y Un Solo Pueblo: “Y tienen buenos arreglos”. De los llaneros, Tito Ramón, Armando Martínez, Cristina Maica (De moda que sí), Teo Galíndez (Blanco y negro), Rummy Olivo (Verano), Yajaira Olivo (La yunta), Luis Silva (Con ella no, Como quisiera olvidarte, La yunta), Rafael Castillo (Me gusta, Tengo con qúe), Tito Rodríguez (El inmigrante): “Todos me han hecho el honor de grabarlos y lo agradezco”. Que en paz descansen se une a otras piezas previas (Amarraditos, Más temprano que tarde, Será mejor que te olvide y Tempranito), que forman parte de un CD en construcción titulado Iván José. Marcando tendencia, bajo el sello Korta Récord. Todas están disponibles en diversas plataformas. l ÚN

Ya prepara su nuevo disco.

Trece escritoras se sumaron a Nos leemos. Las leemos carmela longo

Caracas. Hoy se conmemora del Día internacional de la mujer. Una fecha en la que no solo se celebra al sexo femenino, sino que también se recuerdan las luchas históricas por las cuales han debido pasar las mujeres para conquistar, cada día, más presencia en el mundo. Así se concibió el recital poético Nos leemos. Las leemos. Un encuentro virtual gratuito que reunirán autoras de todo el continente para honrar, con la lectura de poemas propios y ajenos, a las mujeres. Silvia Goldman, Esmeralda Torres, Violeta Orozco, Indira Carpio Olivo, Clara Briceño Zappacosta, Mar Russo, Mariana Libertad Suárez, Indira Isel Torres Crux, Amarú Venegas, María Alejandra Rojas, Jenifeer Gugliotta, Masiel Corona Santos y Giordana García Sojo son quienes participarán. El recital se podrá ver en las páginas de Facebook del Festival de Poesía Comala, Pueblo Blanco, México y de New York Poetry a las 5 pm de hoy, hora de Caracas. Gioconda García Sojo comentó que más allá de limitar el encuentro a lectura, “lo haremos con el fin de encontrarnos. Haciéndole honor a la palabra poeta como un trabajo. Visibilizando a las poetisas que, históricamente, han minoría en el mundo de la literatura. Es una reunión para deslastrar la cultura patriarcal que ha imperado en las letras desde siempre”. —¿A qué se debe el fenómeno de la cultura patriarcal en la literatura? —En las más de cien veces que ha sido entregado el Premio Nobel de Literatura, solo en 16 ha sido para mujeres. En las editoriales, el 80% catálogo es de autores hombres. Y no es

Giordana García Sojo es una de las autoras convocadas. fotos cortesía ggs

Esmeralda Torres también presentará su obra. que haya más hombres escritores que mujeres, sino que se les muestre más. Esto se da porque el modelo se basa en la idealización de la figura masculina de países del centro; en la cultura machista. El discurso central se ha escrito y dirigido a la mayoría de los hombres blancos de occidente. Las mujeres hemos sido minorizadas. — Pero en otros ámbitos ha venido creciendo la influencia femenina. — También es cierto. En el siglo XXI la cosa ha cambiado ligeramente y las mujeres están siendo más visibilizadas. Pero aún nos falta. En los programas de estudio se sigue repitiendo el patrón. Se mandan a leer más libros que hombres, La reali-

dad es que se busca minimizar y no visibilizar a la mujer como se lo merece. Por eso, hoy es un día para conmemorar; a aquellas mujeres que murieron luchando por sus derechos. —¿De dónde surgió esta iniciativa? —A partir del confinamiento comenzaron a suceder una secuencia de acontecimientos en línea que permitieron desembocar en esto. Y es algo positivo porque pudimos sortear las distancias físicas. Hicimos una comunidad de escritoras y se generó un saldo afectivo que seguimos publicándonos y leyéndonos. Hacemos esto como un acto de solidaridad con nosotras mismas. El de tomar la poesía como trabajo. l

Málaga. “Las niñas”, ópera prima de la directora Pilar Palomero, ha ganado el Goya a la mejor película del año al imponerse a “Adú”, “La boda de Rosa”, “Sentimental” y “Ane”. El premio lo ha entregado Ana María Ruiz López, la enfermera que ideó la biblioteca del hospital de campaña de Ifema (Madrid), cuando se desató la pandemia. “Qué bonito recibir un premio de una persona como tú”, ha dicho Valerie Delpierre, productora de la película, quien ha agradecido a la Academia de Cine junto con el también productor Alex Lafuente, que se haya hecho esta ceremonia entre presencial y telemática, así como a todos los que han hecho posible esta película que le ha permitido ser “mejor persona”. Además del premio a Mejor Película, “Las niñas”, ha obtenido el galardón a Mejor Dirección Nove, Mejor Fotografía y Mejor Guión Original. Protagonizada por Andrea Fandos y Natalia de Molina, se cuenta en el contexto de la España de 1992, donde se viven los fastos y la modernidad de la Expo y las Olimpiadas, mientras la vida real continúa en un tradicional colegio de monjas. Fernando Trueba, por su parte, ha ganado para Colombia su primer Goya iberoamericano al imponerse con “El olvido que seremos”. l efe

El Oscar español tuvo su gala.


Publicidad

14 LUNES, 8 DE MARZO DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

Residencias “Los Arrayanes” Junta de Condominio

CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA RESIDENCIAS “LOS ARRAYANES”

2 INMUEBLES Locales

SOLICITA VENDEDOR Repuestos Automotriz para mostrador E/S continental HR C.A. Av. Sucre Frailes frente Parque Alí Primera Teléfonos; 0414338-6826/ 0212-861-6219

CENTRO COMERCIAL EL Valle alquilo varios locales desde 5M2 hasta 40M2, excelente ubicación nivel 4 salida a Plaza información. 0424-222-31-28

SOLICITAMOS OFICIALES DE seguridad en Caracas. Atractivos bonos, av. Rómulo Gallegos, Centro Gerencial los Andes, oficina 4c. 0212-239.33.32; 0212-239.10.67.

VENDEMOS NIGHT CLUB en el Este de Caracas con estacionamiento público, más de 50 años activo. Muy rentable. 120.000$ 0424-1464338.

SOLICITAMOS OFICINISTA Y Auxiliar Contable, zona Chacaito. Enviar síntesis curricular a acegui@gmail. com comenzar de inmediato!!!

Terrenos

SOLICITAMOS PERSONAL MASCULINO para mantenimiento. Ofrecemos sueldo básico, CestaTicket, bonos rendimiento, productividad, excelentes beneficios. Teléfonos 04122197711 04122430468 vivir en Caracas

VENDO PARCELAS DESDE 2.500 hasta 35.200 M2 Precio 30 Bidem2 Condominio cerrado electricidad carretera granzón El Solar Guataparo valencia 0412-439.39.83

3 SERVICIOS

SOLICITO PASTERO Y ayudante de pasta, experiencia en comida italiana, documentos en regla, Restaurante Mamma Mia, Las Mercedes.

INVERSIONES ALUMAR C.A invierta en colocaciones de dinero desde 1000$ obtenga el 10% mensual tradición trabajo seguridad Chacao: 0416.824.99.99; 0212-266.04.04

SOLICITO PERSONAL SERIO para taller de decoraciònes y cortinas rematador(a) para basteo y plancha, conturero(a), muchacho para cortar 0212-761.01.74

4 EMPLEOS Se solicita

SOLICITO TAPICERO EXPERIENCIA documentos y facturas, serio y responsable,2da Calle Bello Monte Qta El Cristo Av Casanova Sab.Grande 0212761.01.74

RESTAURANTE EN BOLEITA Norte. Solicita personal como: cocinero, panadero, mantenimiento. telf.: 0212234.48.63

SUPERMERCADO SLEDO BELLAVISTA, solicita personal de seguridad, femenino tlf 0212-4714963 llamar de 8 am a 2 pm

CORPORACIÓN SBS, SOLICITA oficial de seguridad corporativa, residenciados en caracas excelente salario y beneficios 04248111013 /04241599085 / 04163080725 / @shanureau

UNILYNK, SOLICITA OPERARIOS de limpieza, Edif Exa, piso 9, Chacao, caracas, telf: 0212-9539771 04141263454

EMPRESA DE SEGURIDAD SOLICITA: TSU en Administración con Experiencia en Nomina (Profit) Secretaria Administrativa y Gerente de Operaciones Correo: admon. segintegral698@gmail.com

SE SOLICITA TÉCNICO en plantas eléctricas en caracas llamar al 04249493681

FÁBRICA DE MUEBLES solicita pintor profesional con amplia experiencia. Km. 4 Junquito. Teléfono 0212-4140109 / 0424-3220319. FÁBRICA TEXTIL SOLICITA estampador encargado para franela y chemises en serigrafía, Zona Industrial El Llanito, Petare. 0212-2560855 – 0414-3147634 PANADERIA CUEVA DE Iria Maestro Panadero Gourmet en Masas, panes concha dura, 1era Avenida Santa Eduvigis Edificio Riviera PB. p.cuevadeiria@ gmail.com PANADERÍA FLOR ALTAMIRA solicita, cajeras ambos turnos, con experiencia, dirigirse a la misma ubicada en Altamira frente a clínica Avila PANADERÍA ORQUÍDEA DE los Chorros solicita Pastelero con Experiencia y Cajeras Presentarse Av. principal de los chorros contactar teléfono 0212-239-91-24 PANADERIA PAULAS BAKERY solicita personal para la barra,papeles en regla, CC Santa Paula El Cafetal .Telf:0212-985-34-55 PRESTIGIOSA EMPRESA DE seguridad SEPROCA21, solicita vigilantes para Caracas, Guarenas, Santa Teresa del Tuy. Excelente Remuneración. Teléfonos 0414-215.47.49; 0424-239.90.67 PROMAN SOLICITA PERSONAL Servicios Generales paquete salarial superior 77.000.000 interesados llamar a Teléfonos 0212-3183246 0212-5743742 correo rrhh@mantenimientoproman.com

SE SOLICITA MUCHACHA de buena presencia para asistente de oficina aprendis en centro academico, sector Plaza Venezuela Caracas “fundacionfisis@gmail.com “0426-718.75.95

5 ULTIMA HORA AMARRES NO PIERDA lo que tiene, recupere su pareja, viva paz,armonía, amarre total trabajos distancia; 0416533.89.72; 0412-909.10.53; 0212428.76.20; 0416-888.92.37: 0424240.86.88.wwwgrupohorizontes.com.ve CONSULTAS CON TABACOMANCIA, cartas poder mental, revelo pensamientos del ser amado, trabajos, baños, pactos calderos de muertos. 0412805.11.22. te impactaras. DOÑA FRANCISCA, ESPECIALISTA en el amor, resuelvo todo tipo de problemas, regreso y separo parejas en 48 horas. Consúltate: 0424-189.47.47 ELIMINE VERRUGAS, VPH, gonorrea, sífilis, hongos, herpes, chacro y otras infecciones. Previa cita. 0212481.59.90; 0414-126.89.87. Tratamiento natural contra el sida.

6 MASAJISTAS ANDREA 19 AÑOS, estudiante, divina, morbosa, pervertida, con linda figura, disponible para complacerte de muchas maneras, será inolvidable. Llámame 0412-636.12.86. SE SOLICITAN SEÑORITAS delgadas 18-25 años para trabajar dama compañía. Horario de oficina: 9:00 am 6:00 pm. Excelentes ingresos. 0414-318.86.32.

Se convoca a los señores copropietarios de las residencias Los Arrayanes, ubicadas en el Conjunto Residencial “Parque Paraíso, al final de la Av. El Ejercito, Urbanización El Paraíso, Municipio Libertador del Distrito Capital, para una Asamblea Extraordinaria en Primera Convocatoria, que se llevará a cabo el día miércoles 17 de Marzo de 2021 a las 7:00 pm en PB de la torre B área estacionamiento, con la finalidad de tratar los siguientes puntos: 1. Aprobación de Informe de Gestión año 2019-2021. 2. Elección de la nueva Junta de Condominio 2021-2022 De no poderse conformar el quórum legal requerido en la Primera Convocatoria (66,6%) se procederá el día miércoles 31 de marzo de 2021 con la Segunda Convocatoria, de no lograse el quórum legal requerido (50%) se procederá el día miércoles 14 de Abril de 2021, con la Tercera Convocatoria la cual se instalará con el número de propietarios que se presenten. De ser necesaria La Segunda y/o Tercera Convocatoria se realizarán en el mismo lugar y hora, todo ello de conformidad con lo establecido en el Articulo 8.25 del Documento de Condominio. Se ruega puntual asistencia a todos los copropietarios. De no poder asistir pueden delegar por escrito un representante. Las autorizaciones deberán tener anexas copia de la Cedula de Identidad del propietario del inmueble. Tiempo de espera 15 minutos Caracas 08 de Marzo de 2021 La Junta de Condominio Conjunto Residencial Parque Paraíso Residencias Los Arrayanes. Final Av. El Ejército El Paraíso. Tfn. 0212-4845980 - Email: condominioarrayanes@gmail.com RIF J-30924638-0

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Y ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Caracas, 02 de diciembre de 2020 210° y 161° EDICTO SE HACE SABER: A los HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL “de cujus” el ciudadano SERGIO GERMÁN GONZÁLEZ ARAQUE, quien en vida fuere de nacionalidad venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-12.295.470, domiciliado en la Avenida Páez, con Calle Páez Residencias Miranda, Torre A, piso 2, Apartamento 121, El Paraíso, Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, y a todas aquellas personas que se crean asistidas de derecho alguno, que con motivo de las demandas que por EJECUCIÓN DE HIPOTECA, sigue la sociedad MERCANTIL, C.A. BANCO UNIVERSAL, contra el fallecido SERGIO GERMÁN GONZÁLEZ ARAQUE, y en el juicio que por INTIMACIÓN DE HONORARIOS PROFESIONALES, siguen los abogados ASDRUBAL GARCÍA SANABRIA, ASDRUBAL GARCÍA SCHIAFFINO y HENRY HORACIO SÁNCHEZ VALLECILLOS, inscritos en el Instituto de Previsión social del Abogado bajo los números 43.794, 10.747 y 142.564, contra el fallecido ciudadano SERGIO GERMÁN GONZÁLEZ ARAQUE, quien en vida fuere de nacionalidad venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-12.295.470, y al haberse sobrevenido en el curso de las presentes demandas la muerte del precitado ciudadano, en su condición de parte demandada, dichas causas quedarán suspendidas de pleno derecho, por un plazo de seis (6) meses, por lo cual deberán comparecer por ante este Juzgado Agrario a darse por citados en un término de noventa (90) días continuos, dentro de las horas de despacho comprendidas entre las ocho y treinta minutos de la mañana hasta la una de la tarde (8:30 am a 1:00 pm), a partir de la constancia en autos del a última consignación que del Edicto se haga, y la fijación en la puerta de este Tribunal Agrario del presente Edicto. Con la advertencia de que si transcurriere el lapso fijado para la comparecencia, sin verificarse ésta el Tribunal nombrará un defensor de los desconocidos, con quien se entenderá la citación, hasta que según la ley cese su encargo, tal como lo dispone el artículo 232 del Código de Procedimiento Civil. Lo anterior en cumplimiento y de conformidad con lo previsto en los artículos 144, 231, 232 y 267 ordinal 3° del Código de Procedimiento Civil. El presente edicto deberá ser publicado en letra legible que permita su fácil lectura, en los diarios VEA y Últimas Noticias, de circulación nacional y regional, durante un lapso de sesenta (60) días, dos (2) veces por semana, de lo contrario este Tribunal no la dará por legalmente publicado; y otro ejemplar será fijado en las puertas de este Juzgado por el Alguacil dejándose constancia en autos.

PODER JUDICIAL Tribunal Séptimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, diecinueve (19) de febrero de 2021 210° y 161° Asunto: AP31-S-2020-002129 CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: Al ciudadano QUETZAL ARMENTA GUERRERO, titular de la cédula de identidad V-14.319.853, que con motivo de la solicitud de Divorcio fundamentada en el artículo 185 del Código Civil, presentada por el abogado MANUEL ESCORCIA, inscrito en el Inpreabogado N° 20.975, actuando en carácter de apoderado judicial de la ciudadana WENDY BRICEÑO CISNERO, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-9.483.444, que este Tribunal por auto de esta misma fecha ordenó su citación mediante el procedimiento de carteles, el cual será publicado en los diarios “EL UNIVERSAL” Y “ULTIMAS NOTICIAS”, en un intervalo de tres (03) días entre una y otra publicación, a los fines de informarle que deberá comparecer ante este Tribunal, ubicado en el Edificio Centro Los Cortijos, piso 3, situado en la Avenida Principal de los Cortijos de Lourdes, con calle Bernardette, a darse por citado dentro de los quince (15) días de despacho siguientes a la constancia dejada en autos de la consignación y publicación del presente cartel. Se le advierte que el término antes concedido comenzará a transcurrir, tal como se ha señalado al día siguiente de la constancia en autos dejada por el Secretario del Tribunal de haberse cumplido con los requisitos exigidos en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil y que vencido el mismo sin que se hubiere dado por citado se le designará Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás trámites del juicio. Asimismo, se le hace saber que las solicitudes y pedimentos deberán consignarlos mediante escritos en formato PDF a través del correo del Tribunal (municipio7. dentro del horario civil.caracas@gmail.com) comprendido entre las 08:30 a.m., y las 02:00 p.m., y luego en cuerpo físico por ante la sede jurisdiccional en la oportunidad que se le indique en el acuse de recibo de dicho correo, ello dentro del horario de consignación establecido para el despacho virtual, de lunes a viernes desde las 08:30 a.m., hasta las 12:30 p.m. Cúmplase.

EL JUEZ, ABG. JORGE HUERTA POLIDOR LA SECRETARIA, ABG. VANESSA PIC EXP. N° 16-4462

SEGUNDA NOTIFICACION Yo, Jose Gregorio Piña Arteaga, titular de la Cédula de Identidad N° V-6.414.616, como Director General de la Sociedad Mercantil LA DULZAINA DE ROCIO 662, C.A. , inscrita en el Registro Mercantil IV de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, el 25 de Julio de 2008, bajo el N° 56, Tomo 77-A Cto., inscrita en el Registro de Información Fiscal (RIF) J297561706, a los fines establecidos en los artículos 151 y 152 del Código de Comercio, en este acto se expone la voluntad de los accionistas de enajenar el total del haber accionario conformado por sesenta (60) acciones a los ciudadanos Angel Rafael Vasquez Salcedo y Néstor Raúl Sastoque Suarez, titulares de las Cédulas de Identidad N° V-10.890.711 y V-11.836.327 respectivamente, lo cual se expone y publica, a los fines indicados en los citados artículos.

DIOS Y FEDERACION LA JUEZ, ARELIS FALCÓN LIZARRAGA AFL/

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA EN SU NOMBRE

CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MIRANDA CON SEDE EN GUATIRE TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN. Guatire, 19 de febrero de 2021 210° y 162° ASUNTO: JMS1-A-0134-2017 NOTIFICACIÓN POR PUBLICACIÓN DE EDICTO SE HACE SABER: A todas aquellas personas que puedan verse afectados en sus derechos que este tribunal en el asunto asignado con el N° JMS1-A-0134-2017, relacionado con la demanda de ACCIÓN MERO DECLARATIVA DE RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD CONCUBINARIA que ha incoado por la ciudadana DAYANA VANESSA GONZALEZ COLINA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-16.820.801, contra el ciudadano LUIS YOVANY MARTINEZ AVARIANO, venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° 8.764.504. Por lo que quedan convocados para que comparezcan a la sede de este Tribunal, ubicado en la Calle Sucre cruce con Anzoátegui, Edificio Belén Blanco, Nivel Mezzanina, Guatire, Municipio Autónomo Zamora el Estado Miranda, en horas comprendidas entre las 08:30 horas de la mañana y la 01:00 horas de la tarde, dentro de los dos (02) días de despacho siguientes, contados a partir de la oportunidad en que quede agregado a los autos el ejemplar del Diario donde se ordena la publicación del presente Edicto, de conformidad con lo previsto en el artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niña y Adolescentes, a objeto de enterarse de cual será la oportunidad en que este Tribunal fijará la AUDIENCIA PRELIMINAR EN SU FASE DE SUSTANCIACIÓN, prevista en el artículo 473 ejusdem, pudiendo hacerse parte en el proceso. El presente Edicto deberá ser publicado en el diario “Ultimas Noticias”. DIOS Y FEDERACIÓN LA JUEZA Abg. MARIA EUGENIA BEDOYA GONZALEZ MEBG/mm.

Exp. 38.770

EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, CON SEDE EN CABIMAS. Cabimas, veinticuatro (24) de Febrero de 2021 210° y 161° CARTEL DE CITACIÓN A la ciudadana AIDA ELENA MOLINA DE MORENO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad con número V-12.457.090, con domicilio en Ciudad y Municipio Lagunillas del estado Zulia, en su carácter de Parte Demandada en el presente juicio; que debe comparecer por ante este Tribunal dentro de los QUINCE (15) días hábiles de despacho siguientes, a la fijación, publicación y consignación que del presente cartel se haga en el expediente, a darse por citada en el procedimiento que por CUMPLIMIENTO DE CONTRATO sigue EUDYS DAMERYS CRUZ BRICEÑO en contra de su persona, por ante este Juzgado. Se le advierte que de no comparecer en el plazo señalado, se le nombrará Defensor Judicial con quién se entenderá la citación y demás actos procesales, de conformidad con el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. Publíquese en los Diarios Últimas Noticias y Que Pasa, con los intervalos de Ley. LA JUEZA ZULAY BARROSO OLLARVES LA SECRETARIA NORBELY FARIA SUAREZ BN.-


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 8 DE MARZO DE 2021 15

CINCO LIBROS IMPRESCINDIBLES

HABLANLOSASTROS

Verónica Abreu Roa

Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414) 275.20.93

Carlos Arroyo

E

l mundo de las tablas ha sido el de Carlos Arroyo desde hace 37 años, tiempo en el cual ha estado al frente de la Compañía Regional de Teatro de Portuguesa y desde el 2018 de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) . Conflictuado por tener que escoger tan solo cinco libros, Arroyo se fue por lo clásico y acudió las novelas que mueven su imaginario. La primera de ellas es País Portátil de Adriano González León que eligió “porque hace una radiografía de una época muy particular en Venezuela. Creo que es una novela a destacar de la literatura venezolana”. Le siguieron sus dos novelas de cabecera, Cien años de soledad del Gabo y Pedro Páramo de Juan Rulfo, por ser obras “que me desfragmentan el imaginario y me permiten entender que en el teatro todo es posible. Me hacen explotar una necesidad de contar cuentos sobre el teatro”. Su tercera elección fue Espartaco de Howard Fast, la historia de un hombre que para él marcó un hito, “ y habla del poder político y de los cambios que un hombre puede tener y cómo debatirse en ambos espacios”. Culminó con Rayuela de Julio Cortázar. “Es el juego, lo divertido que uno encuentra más allá de la historia. Es una diversión leerla, tomarla en cualquier pagina o seguir los pasos que el mismo autor plantea. Invita a jugar y a entender que la vida no es blanco y negro, que puede ser leída como un arcoíris”. ●

Koko Fénix (parapsicólogo - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

8 de Marzo Signo: Piscis ◗ Santo del día: “San Juan de Dios” El humor de Piscis es inconstante, y su comportamiento a veces algo irracional. Pero éste aspecto es compensado por una formidable intuición y gran receptividad, que le proporcionan una visión global de la existencia, a la vez que una rica comprensión humana y mística.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Tauro

21 ABR / 20 MAY

Géminis

21 MAY / 20 JUN

Ha cultivado buenas bases para cualquier proyecto, y le propondrán que ayude para montar un negocio que será positivo. Incremente sus conocimientos. Hará junto a su familia varios viajes. Mantenga su actitud jovial y generosa. Proteja su garganta de lugares fríos. Color: morado Número sortario: 264

Acepte su vida como está, y de un primer paso para transmutar todo lo malo y dar ese cambio. Analice los hechos presentes con visión filosófica. Usted tiene fuerza y poder, así que no espere más, ha llegado la hora de que actúe con decisión y determinación. Color: rojo Número sortario: 193

En familia sentirá una mayor sensación de bienestar. Es el momento ideal para hacer planes a futuro junto a su pareja. Esa situación de inestabilidad por la que ha pasado, por fin llega a su fin. Tenga cuidado con sus articulaciones. Su salud debe ser primero que nada. Color: beige Número sortario: 189

Cáncer

Leo

Virgo

de cuerdas y otros aperos. – (Ven.) (Inv.) 1.- Estado de Europa cuya Vivienda comunal de los Pemones. /2.- Universidad capital es Bucarest y su Nacional Abierta (Siglas). moneda el Leu. – (Inv.) – (inv.) Ciudad ________ Planta tropical, Materia Nueva urbanización en prima del chocolate. la Autopista Caracas /2.- Ave de la Guaira. /3.- Galerías Centroamérica. – (inv.) excavadas para la Opera ligera con textos extracción de minerales. cantados y hablados. - (Inv.) Estado de Europa /3.- (Ven.) Amigo, compañero. – Trabaja con cuya capital es Oslo y el arado. – (Inv.) Población su moneda la Corona. /4.- (inv.) Musa de la de los valles del Tuy astronomía. – (inv.) Mit. famosa por sus diablos Dios del amor hijo de danzantes. Venus. /5.- Símbolo del /4.- (inv.) Hace un lio, sodio. – Hilo de lana poco amarra. - /inv.) Lago torcido. – Trabaja con el artificial formado por una arado. – (inv.) Nombre de represa. la letra Y. /5.- (Inv.) Empresa /6.- Sufijo diminutivo Fem. Nacional de Salinas – Preposición inseparable. (Siglas). – Organización – Asamblea Nacional de Estados Americanos (Siglas.) /7.- Relativos al (Siglas). – (inv.) Prefijo aire. – (iv,) Estado de África que significa nueva. cuya capital es Banjul /6.- (inv.) Rio de Francia y su moneda el Dalasi. que riega la ciudad de Paris. – (Inv.) Conjunto de /8.- Igualé con el rasero. – Antiguo Testamento las Actividades creativas (Siglas.) – Inicio de una del hombre. /7.- (inv.) En cronología en particular, Venezuela, Cola de las época notable. bestias. – (inv.) Antiguo /9.- Caso de diptongo. nombre de Tailandia. – Pronombre personal /8.- Insecto parecido fem. Plr. – Oferta pública a la pulga que suele de adquisición (Siglas). causar picazón y ulceras – Abreviatura de galón. en la piel del hombre y animales. – (Inv.) Calzado /10.- Desmonta o baja de la caballería. – Pieza que cubre parte de la cilíndrica que mueve, por pierna. /9.- Rece, haga presión, líquidos dentro de oración. – Desmenucé un conducto. con lis dientes. – Asumen posición y actitud para una /11.- Tira de género ligero que se coloca en el cuello foto. /10.- Interrupción y se anuda por delante. momentánea de lo que – (inv.) giras sobre tu eje, se hace. – Extremidad de haces rotación. las aves. /12.- Nombre del / 11.- (Inv.) Mamífero continente descubierto por marino de colores azul y Cristóbal Colón. – Juego de blanco. – Quiera, adore. niños. /13.- (Ven,) Flores y – (Inv.) Espacio corto de planta de Hibiscos. – Cruel tiempo. /12.- (inv.) Silo, Local para emperador romano que almacenar granos. – Metal incendió la ciudad. precioso. /13.- (Ven.) Construcción ligera abierta de SOLUCIÓN troncos y palma usada AL ANTERIOR para la recreación y esparcimiento. – (Ven.) Género musical del oriente venezolano donde se improvisan versos en décima espinela.

HORIZONTALES 21 JUN / 22 JUL

23 JUL / 23 AGO

24 AGO / 23 SEP

Es buen momento para la compra de vivienda. Busque soluciones sanas como el yoga para aminorar su estrés y controle sus impulsos. Hable y comuníquese más con sus compañeros de labor para eliminar tensiones. De más apoyo a su pareja. Color: blanco Número sortario: 939

Dispondrá de una hábil forma de manipular a los demás para conseguir lo que quiere. Actué y prevenga otras enfermedades eliminando toxinas, eso mejorará su circulación sanguínea. Tendrá grandes satisfacciones, siempre que no actúe de forma egoísta con su pareja. Color: marfil Número sortario: 718

No será fácil, pero las cosas pueden ponerse algo complicadas en su entorno profesional. Simplemente mantenga su equilibrio interior y muéstrese cordial. Chequee mejor su salud. Si cuida un poco más de su cuerpo, no tendrá que soportar molestias musculares. Color: violeta Número sortario: 444

Libra

Escorpio

24 OCT / 22 NOV

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Desde hoy plantéese un serio cambio. Esfuércese más en el control de sus gastos. Su día será algo complicado pero, un amigo le sorprenderá con algo interesante. Es un buen día para expresar lo que siente. Contará con el calor y el apoyo de su familia. Color: azul Número sortario: 616

No piense en cosas negativas en cuanto a lo que el trabajo se refiere, sino terminara con más estrés del que ya tiene. Le conviene salir un poco con algunos de sus conocidos. Intercambie con ellos sus inquietudes y busque despejarse. Su pareja le pedirá un esfuerzo. Color: carmesí Número sortario: 171

24 SEP / 23 OCT

Tendrá nuevas experiencias en su vida social en las que deberá aprender a manejar los cambios personales con más de tacto. La soledad le enseñara importantes lecciones de humanidad y humildad. Hoy estará en extremo agotado física y mentalmente. Descanse. Color: lila Número sortario: 371

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Necesita de un buen aumento en sus entradas económicas, y habrá buenas oportunidades que quizás en un principio no le satisfagan totalmente, pero que le ayudaran a futuro. En pareja, decida con cautela cuando cambiar para evitar discusiones. Color: celeste Número sortario: 381

21 ENE / 20 FEB

Trabaje en cómo enfocarse en nuevas metas que le permitan crecer profesionalmente. Tenga cuidado con gastar más de lo debido. Si no se controla puede verse más tarde en apuros para recuperar su economía. Su relación de pareja va en buen camino. Color: marrón Número sortario: 453

Piscis

21 FEB / 20 MAR

Es un momento donde tendrá suerte, prosperidad. Las grandes ocasiones no se presentan fácilmente, así que no las deje escapar. Ciertas actividades serán algo contradictorias, pero siga adelante y dedíquese a sus tareas. En pareja, todo le sonreirá. Color: ámbar Número sortario: 655

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

VERTICALES País portátil (1969).

1.- Técnica de ascenso y descenso en edificios, riscos etc. Con el uso


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Lunes

8

Marzo 2021

Tel 2409911 Fax 2409433

conmemoración

194 cuadros con 6 a Bs 188.653.586,91 c/u. 4.484 cuadros con 5 a Bs 2.448.446,92 c/u. 1a. Carrera - 1.100 metros - 67” Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Pescopagano (3) 54 C. Gil 550.000 2 Max Security (7) 53 S. Marín 3 El de Valle (1) 54 L. D. Ávila Div: G: 550.000. P: 550.000 y 578.448. Exacta: 1.265.086. Trifecta: 877.155. Superfecta: 2.267.327.

2a. Carrera - 1.100 metros - 66”3

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 My Checkmate (2) 53 J. C. Rodríguez 7.943.103 2 Trébol de Arte (4) 53 C. Gil 3 Explosiva (7) 53 I. Pimentel Div: G: 7.943.103. P: 550.000 y 1.587.500. Exacta: 14.283.189. Trifecta: 4.200.344. Superfecta: no hubo

3a. Carrera - 1.200 metros - 71”4

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Srta Chenoma (4) 53 J. Lugo -2 Catira de Mayo (5) 53 U. Casique 3 Gran Bambina (1) 56 J. C. Rodríguez Div: Esta carrera no valió para la jugada

4a. Carrera -1.300 metros - 79”4

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Papá Pío (4) 52 F. Quevedo 1.097.844 2 Jovic (8) 52 U. Casique 3 Campeón Negro (3)(4°S)53 F. Vásquez Div: G: 1.097.844. P: 737.500 y 665.086. Exacta: 3.212.931. Trifecta: 21.064.051. Superfecta: no hubo. Ret: 7-1. Gran Moto (1) llegó segundo, pero fue descalificado. Para efectos de la jugada fue retirado y se devolvió el dinero.

Mantienen monitoreo en Lara por lluvias

La poesía reivindica el Día de la mujer Escritoras del continente se unen en Nos leemos. Las leemos. P13

RESULTADOS LA RINCONADA

pulso regional

cortesía gg

Preso por abusar de sus cinco hijos eligio rojas

Caracas. El Cicpc detuvo en Táchira a un sujeto porque presuntamente abusaba de sus cinco hijos: cuatro hembras de 9, 10 y 11 años de edad y un varón de cinco, informó la policía científica. Por ese hecho fue capturado Rolando Antonio Ibarra Contreras (39) en el sector Barrio El Río, San Cristóbal (Tac).

También resultó detenida, Divisay Deplabos (43), madre de los menores abusados. De acuerdo a lo investigado por el Cicpc, el hombre abusaba sexualmente de las niñas y le realizaba actos lascivos al varón. La mamá de los niños sabía la situación y le ordenó a sus hijos guardar silencio para no meter en problemas al papá, explicó el Cicpc. Los

sujetos fueron entregados al Ministerio Público. Y en el sector Doradas, municipio Fernández Feo, Táchira, fue detenido José Moisés Sánchez Quintero (39), acusado de cometer abuso sexual contra su hijastra de 14 años de edad. El hombre abusó varias veces de la muchacha y le amenazó con matar a su mamá si decía algo. l

grandes ligas

5a. Carrera - 1.300 metros - 80”3

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Crackqueen (9) 53 I.Villalobos 24.314.655 2 Cañonera Girl (8) 51 K. Mejías 3 Reina Her (7) 55 J. C. Rodríguez Div: G: 24.314.655. P: 14.336.637 y 694.396. Exacta: 102.191.810. Trifecta: 53.582.758. Superfecta: no hubo

6a. Carrera - 1.300 metros - 80”1

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Marsellesa (3) 55 F. Urdaneta 572.844 2 Succesfully (4) 53 A. Girón 3 Queen Valentina (5) 53 L. D. Ávila Div: G: 572.844. P: 550.000 y 3.525.431. Exacta: 4.471.551. Trufecta y Superfecta: no hubo. Ret: 8

7a. Carrera - 1.200 metros - 73”

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Crackspeed (4) 54 I. Villalobos 1.223.275 2 My Titico Mate (2) 53 J.G.Hernández 3 Sun Cab (7) 56 J. C. Rodríguez Div: G: 1.223.275. P: 646.551 y 699.137. Exacta: 3.664.655. Trifecta: 1.786.551. Superfecta: 12.817.672.

8a. C.-1a. Válida 5y6 - 1.300 mts. - 79”4

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Rubacuori (14) 54 F. Urdaneta 746.982 2 Yellowstone (1) Emp. 52 F. Quevedo 2 Lady Sansa (6)Emp. 51 J. Lugo Jr. Div: G: 746.982. P: 550.000, 3.996.120 y 958.189. Exacta: 2.738.362. Trifecta: 9.028.362. Superfecta: no hubo. Pool de Cuatro: 126.370.000. Ret: 3-10

9a.C.-2a. Válida 5y6 - 1.200 mts. - 75”1

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Black Diva (8) 55 D. Hernández 1.230.603 2 Miranda Queen (3) 53 P. Delgado 3 The Queen Shot (13) 54 J. C. Rodríguez Div: G: 1.230.603. P: 657.758 y 2.740.948. Exacta: no hubo. Trifecta: 52.910.344. Superfecta: 18.561.206. Triple Apuesta: 3.213.965. Doble Perfecta: no hubo. Ret: 1-9

10a.C.-3a. Válida 5y6 - 1.300 mts. - 79”1

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Gran Guerrero (2) 50 F. Quevedo 1.727.586 2 Compadre Chus (7) 55 I. Pimentel 3 Draxler (1) 53 J. Aray Div: G: 1.727.586. P: 636.637 y 1.628.879. Exacta: 2.481.034. Trifecta: 4.888.793. Superfecta: no hubo.

11a.C.-4a. Válida 5y6 - 1.100 mts. - 66”3

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Wladimir Speed (8) 51 W. Vásquez 851.293 2 Gran Tatu (2) 56 F. Quevedo 3 Don Marcial (1) 51 Y. Torres Div: G: 851.293. P. 938.793 y 1.198.275. Exacta: 3.241.810. Trifecta: 5.006.465. Superfecta: no hubo.

12a.C.-5a. Válida 5y6 - 1.200 mts. - 75”3

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Chely Flow (1) 54 Y. Serrano 2.301.724 2 Beorn (10) 50 D. Acosta 3 Mr. Gil (7) 54 C. Gil Div: G: 2.301.724. P: 1.581.034 y 2.733.620. Exacta: 58.625.000. Trifecta: 21.362.931. Superfecta: 39.854.310. Ret: 2-4

13a.C.-6a. Válida 5y6- 1.200 mts. - 74”1

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Sra Belén (9) 54 Lex. Sánchez 1.534.482 2 Zacapa (6) 53 F. Vásquez 3 La Dama (2) 50 I. Ruiz Div: G: 1.534.482. P: 915.086 y 1.579.741. Exa: 6.818.534. Trif: 10.261.120. Sup: no hubo. T. Ap: 19.348.275. Súper Pool de Cuatro. 64.083.620. D.Perf: no hubo. Loto: 135.712.500. Monto del 5 y 6 Nacional: Bs 91.490.300.000. 5 y 6 Internacional: 15 cuadros con 6 a $467,01 c/u.

Pablo López estuvo colosal El derecho de los Marlins lanzó tres innings en blanco en los que permitió un hit ante los Mets para celebrar por todo lo alto su cumpleaños 23. Rougned Odor la botó. P8 juegos olímpicos

Venezuela aumentó lista de clasificados Los remeros criollos Jose Guipe y César Amaris consiguieron boletos para la cita de Tokio. P8

ap

Carmen Luzardo

Barquisimeto. El Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, informó que se encuentra inspeccionando y revisando las incidencias de las intensas lluvias que se originaron el pasado sábado 6 de marzo en la entidad. Las declaraciones las realizó desde el puesto de Comando Estadal en el Ejecutivo local en donde participan todos los voceros de los organismos de seguridad y socorro a la ciudadanía ante la presencia de fenómenos naturales. Señaló Pereira que hasta la fecha solamente en los municipios Iribarren (Barquisimeto), Jiménez (Quíbor) y Andrés Eloy Blanco (Sanare) algunas familias fueron afectadas como consecuencia de las lluvias en sus viviendas y daños a la vialidad en sus comunidades. Especificó que tres viviendas ubicadas en diferentes zonas del municipio Iribarren se inundaron ocasionando daños materiales a las familias. Las mismas de inmediato recibieron la asistencia en alimentos, colchones, kits de aseo personal, entre otros aportes sociales. Comantó que compartió durante las inspecciones con la familia Aldazoro conformada por la madre y sus cinco hijas, quienes residen en el sector El Renacer de Pavia (Iribarren). Dijo que estas personas fueron atendidas en su necesidad de alimentos y enseres del hogar. La colectividad larense puede reportar la situación de las lluvias al Puesto de Comando Estadal marcando el 0800-TIMON01 (08008466601).l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.