UN 050421

Page 1

Ultimas Cuarentena Noticias soberanía

radical pica y se extiende

Gobierno pide ayuda a ONU para desactivar minas en la frontera

Maduro dijo que Venezuela debe reducir el crecimiento de nuevos contagios

Lunes

5

Caracas PMV Año 80 Bs N° 31.351

Abril 2021

500.000

ultimasnoticiasve @UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

“Ya vendrán los días del 7+7. Necesitamos radicalizar la cuarentena para ver resultados a tiempo”, explicó el presidente, quien puso como ejemplo la crisis por el virus en Brasil y Colombia l Ayer se registraron 1.786 casos, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia l

El mandatario nacional condenó que irregulares colombianos pongan campos minados. Dijo que aprobó un plan para reforzar la presencia del Estado.P4 devoción

Preparan ruta en La Pastora en honor a José Gregorio Tendrá un museo, un parque y una capilla para rendirle homenaje al médico de los pobres, beato de Venezuela. P2 pascua

pulso regional

En bendición del mar en La Guaira oraron por la salud P7

Entregan insumos a tres hospitales de Anzoátegui P7 cirilo hernández

El país se guardó

Las grandes ligas como te gustan Busca mañana con el diario Líder la Guía dedicada a la nueva temporada de MLB con el análisis y numeritos de todos los equipos. 80 páginas en papel glasé a todo color. P8

Así lucieron las playas del Litoral Central esta Semana Santa. Los venezolanos se resguardaron en sus casas por segundo año consecutivo para protegerse de la pandemia del coronavirus que se ha agudizado con las nuevas variantes que ya se encuentran en el país. En la gráfica la playa Bahía La Zorra, en Catia La Mar, estado La Guaira. P2

mensaje

El Papa instó a dar más vacunas a países pobres pandemia

P11

presidenciales

Brasil celebró misas Empate técnico entre pese a crisis por covid candidatos de Perú El Tribunal Supremo las autorizó “por el derecho a la libertad religiosa”. P11

A una semana de los comicios ninguno de los aspirantes supera 10% de preferencia. P11


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www.UltimasNoticias .com.ve LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

Dotan con uniformes a obreros de Supracaracas

Saime atiende niños por número de cédula de padres

La alcaldía del municipio Libertador entregó 200 uniformes al personal de recolección de desechos sólidos de la empresa Supracaracas, nformó José López, gerente general de la institución.

El Saime anunció que la cedulación de niños se desarrollará según el terminal de cédula del padre o la madre. Los lunes los que terminen en 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7 y viernes 8 y 9.

beatificación

balance w 13 entidades del país tienen casos de la variante brasilera P.1

En La Pastora construirán ruta en honor a José Gregorio

Continúa la cuarentena por siete días más

Caracas. Un museo, un parque y una capilla serán construidos en la parroquia La Pastora, en Caracas, como parte de la ruta en honor al Dr. José Gregorio Hernández que tiene previsto realizar el gobierno nacional, informó ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez. Señaló que Venezuela se prepara con mucha emoción para la beatificación del Médico de los Pobres, que se efectuará el próximo 30 de abril, y en este sentido, aseveró que “el Gobierno nacional se enorgullece en dignificar los espacios para enaltecer su vida y obra, entre ellos su cuna en Isnotú, estado Trujillo”. En días recientes, Meléndez sostuvo un encuentro con vecinos de La Pastora para adecuar los espacios donde vivió y falleció el Beato de Venezuela. Asimismo, evaluó las condiciones de las calles de la parroquia. Beatificación es en La Salle. La ceremonia de Beatificación del doctor José Gregorio Hernández se realizará en el campo abierto del Colegio La Salle La Colina en Caracas, la cual será presidida por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede y exnuncio Apostólico en Venezuela. Así lo informó el padre Gerardino Barrachini, párroco de La Candelaria, durante una entrevista televisiva. “La ceremonia de beatificación ya no va a ser en el Estadio Universitario sino en el campo abierto del colegio La Salle, teniendo como marco la falda de nuestro hermoso Ávila. Todo esto debido al tema de la pandemia”, dijo. A través de la cuenta en instagram @Islacolina, la Unidad Educativa expresó, “¡Que buena noticia! Nos llena de alegría saber que el campo del Colegio La Salle La Colina será la sede para la ceremonia de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández el próximo 30 de abril. ¡Unidos en oración!”. l

Se registran 40 casos por 100.000 habitantes karla ron

Caracas. “Mantenemos la cuarentena radical estos siete días que vienen”, anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante el balance dominical del covid-19, donde destacó que la decisión se tomó ante el incremento de casos del coronavirus por la variante brasilera. En compañía de la Comisión Presidencial del covid-19, el jefe de Estado aseguró que “ya vendrán los días del 7+7, necesitamos radicalizar la cuarentena para ver resultados, para proteger la salud y la vida de la familia, a tiempo”. Desde la jornada en Fuerte Tiuna, explicó que en los primeros días del mes de abril es la punta más alta que ha tenido el país de contagios de coronavirus, registrándose 40 casos por 100.000 habitantes. Recalcó que los contagios han aumentado en un 79%. De acuerdo con el documento de los especialistas de la Comisión del covid, Maduro indicó que el crecimiento de contagios del virus por las nuevas variantes, originarias de Brasil, se encuentran en 13 entidades del país: Caracas, Miranda, La Guaira, Bolívar, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta, Aragua, Guárico, Lara, Mérida, Trujillo y Zulia. “Las variantes brasileras tienen una carga viral fuerte, nuestro pueblo debe cuidarse más y mejor y las autoridades desplegarnos aún más”, aseguró el mandatario naconal. En ese sentido, hizo un llamado a la población a redoblar las medidas biosanitarias, además de reforzar las jornadas de desinfección y el despliegue de las brigadas comunitarias. “Nuestro pueblo debe cuidarse

El presidente Nicolás Maduro lideró jornada del covid-19.

p. presidencial.

repunte de casos en el país Venezuela registró este domingo el mayor número de contagios de covid-19 en lo que va de la pandemia, informó la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, al detallar que se detectaron 1.779 nuevos casos comunitarios. Precisó que el estado con más infectados es Miranda con 327, Anzoátegui 278, Distrito Capital 276, Nueva Esparta 217, Monagas 160, Yaracuy 80, Falcón 59, Carabobo 59, Aragua 55, La Guaira 44, Guárico 34,

Delta amacuro 27, Apure 26 y Barinas 25. Asimismo, dio a conocer que hay siete nuevos casos importados: tres provenientes de México, dos de Colombia, uno de República Dominicana y uno de Turquía. Además, Rodríguez informó el fallecimiento de quince personas por el covid-19, de los cuales tres son del Distrito Capital , tres de Miranda, tres de Anzoátegui, tres de Nueva Esparta, uno de La Guaira, uno de Aragua y uno de Sucre.

más y mejor. Hasta nuevo aviso, hay que cuidarse; debemos mantener los cuidados que ya conocemos”, afirmó. Para garantizar la atención médica gratuita a los enfermos por la pandemia, el presidente ordenó el aumento de capacidades de hospitalización en los centros de salud públicos y privados, así como también en los hoteles sanitarios. Por otro lado, indicó que las actividades de la Semana Santa se desarrollaron respetando las medidas de bioseguridad como el recorrido en la ciudad de Caracas del Nazareno de San Pablo.

Control en la frontera. El primer mandatario dio la instrucción de redoblar los controles epidemiológicos en los 2.200 kilómetros de frontera con Colombia, país donde hay un repunte de contagios por covid. “Hay un repunte brutal, como en el mundo entero, pero en Colombia es mayor. No ha mejorado la situación desde que llegó el coronavirus, que ha golpeado de manera inclemente al pueblo de Colombia”, sentenció. Agregó que día a día se están movilizando recursos, controles epidemiológicos y fronterizos por la situación sanitaria de Brasil y Colombia. l

psicología para todos Yadira Hidalgo

Afrontar la cuarentena

H

emos conversado respecto a los efectos del confinamiento prolongado y sus consecuencias, solo que ahora sabemos que va a continuar por un tiempo más. El hallazgo de nuevas cepas del covid-19 son motivo de preocupación de los gobiernos y autoridades sanitarias que han obligado a tomar medidas para disminuir el contagio y evitar el colapso de los hospitales. Esta situación puede desatar en nosotros diversas emociones como miedo, estrés, angustia, preocupación, ansiedad, frustración. Miedo a enfermar y morir, temor a quedarnos sin trabajo, temor a la exclusión en caso de ser diagnosticados con el virus, a no poder acompañar a nuestros seres queridos si enferman, sentimientos de aburrimiento, desesperanza y soledad por el aislamiento prolongado. Las reacciones y formas de afrontarlo varían de una persona a otra y se pueden categorizar en tres grupos: Personas cuya percepción de riesgo es muy baja y concluyen que la enfermedad y su contagio no son peligrosos y hacen caso omiso a las recomendaciones de las autoridades. Constituyen un peligro para sí y para los demás. El otro extremo lo conforman las personas que lo perciben como una amenaza muy grande, se dejan llevar por el pánico y entran en un estado de estrés con consecuencias negativas para su salud física y emocional. Lo ideal es no pisar los extremos y mantener la calma. Tener siempre presente que hay reacciones que son difíciles de controlar, pues con el escenario actual es normal presentar algunos niveles de ansiedad y estrés. Lo importante es reconocerlos para gestionarlos de forma adecuada. Si tiene preguntas o comentarios puede escribirme a psicologiaparatodos@gmail.com


másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021 3

comercio w Realizan pesquisaje del coronavirus a los vendedores del centro de economía

Cabina de desinfección da la bienvenida a usuarios. henry delgado

Brigada de médicos realiza las visitas comercio por comerio. r. ortega

Disminuyen las visitas al mercado de Catia En cuarentena se redujeron en 50% los compradores rosiris ortega

Caracas. “Podemos darnos un baño de cloro aquí”, dijo una usuaria del lugar, tras pasar por el chorro de agua con cloro que recibe a las personas en la entrada principal del Mercado Municipal de Catia, en Caracas, donde se debe pasar por un módulo de desinfección contra el covid-19 donado por la alcaldía del municipio Libertador. “Eso es algo que ya estamos arreglando para evitar molestias” aseveró Enndi Ruíz, administrador del concurrido centro de compras de productos de primera necesidad de la populosa parroquia Sucre. Aunque la ejecución de la cuarentena, decretada por dos semanas por el Ejecutivo, era obligatoria, a los alrededores del mercado y a lo largo del bulevar de Catia, se evidenció una importante cantidad de comerciantes informales y compradores, mezclados entre funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) y efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) quienes instaban a la compra rápida para retornar inmediatamente al hogar. Al adentrarse al mercado, el panorama variaba considerablemente cuando de asistencia de compradores se trata. den-

tro del mismo las visitas han disminuido hasta en un 50% en los días de cuarentena. En ese sentido, el encargado del mercado indicó que tienen un promedio mensual de asistencia de 20.000 personas entre comerciantes y compradores, eso en estadísticas de apertura total normal y sin cuarentena. Sin embargo, detalló que los últimos días de cuarentena la asistencia fue entre 9.000 y 10.000 personas. En cuarentena solo abren los martes, jueves, viernes y sábados, en un horario de trabajo de 6:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía en los 195 espacios comerciales activos, indicó Ruiz mientras inspeccionaba los pasillos principales donde la pulcritud es más que evidente. Entre los 729 autorizados para hacer actividad comercial dentro del mercado dividido entre la parte periférica y la libre estaba Carolina Manzo, administradora de una carnicería, y aseguró que las ventas antes y durante la cuarentena “están difíciles” por la falta de efectivo en bolívares y en divisas. “El método de pago más usado es el de siempre, por punto o pago móvil, porque efectivo no hay. Si alguien va a pagar con un billete de 5 o 10 dólares, le pedimos redondear para que consuma la totalidad porque no tenemos vuelto”, acotó Manzo justo en el momento en el que el servicio por punto estaba caído, lo que dificulta la venta y compra de productos.

Contra el virus. Al cruzar uno de los pasillos del Mercado Periférico, como es habitual cada fin de semana, un grupo de médicos integrales comunitarios se distingue en el local de venta de nueces, semillas y toda variedad de frutos secos, haciendo jornada de pesquisa para determinar la existencia o no de personas infectadas con el coronavirus. Protegidas por una bata quirúrgica azul, gorros, guantes y mascarillas, están las integrantes de la brigada médica, haciendo preguntas a una comerciante -que usa mascarilla más protector facial- como: ¿ha tenido fiebre, dolor de cabeza o en huesos?, al tiempo que aconsejaba usar tapabocas y gel antibacterial. “Realizamos pesquisas focalizadas en el mercado y vamos de local en local para saber si las personas han tenido síntomas recientes, tomamos datos y si la persona admite alguna sintomatología realizamos pruebas y procedemos junto a la directiva a cerrar ese establecimiento”, explicó la médico Carolina Vallenilla. Mientras tomaban la temperatura a cada comerciante, Vallenilla comentó que a principios de año se detectó un caso de covid-19 en el mercado por lo que en ese momento se cerraron los negocios aledaños a ese, más 15 días preventivos de confinamiento para quienes estuvieron cerca de la persona enferma.

Las carnicerías son los locales más concurridos. henry delgado Ruiz retomó la conversación para agregar que todas las semanas se realizan jornadas de desinfección planificadas entre los concesionarios y se nombran encargados por áreas como víveres, charcutería y otros, para la limpieza con jabón y cloro de cada sección que abarca un negocio y frente del mismo. Las medidas para prevenir contagios también son empleadas por los mismos clientes y allegados al área del mercado, donde los tapabocas y guantes son el principal método para evitar el covid-19. Otro de los usos frecuentes para desinfectar que usan tanto usuarios como comerciantes, son los antibacteriales o productos que eliminan bacterias de superficies y las manos. “Aquí la protección es fundamental para que no nos enfermemos”, dijo un cliente de una verdudera, uno de los negocios juntos a las carnicerías más frecuentados en el mercado a diferencia de los rubros que no

por eso, han dejado de vender.. Como método para generar conciencia en torno a la pandemia existe en el piso 3 de la estructura del edificio declarado en el año 1994 como Monumento Histórico Nacional, una denominada aula de sensibilización, donde se dictan charlas a comerciantes y compradores sobre las medidas de bioseguridad. También, diariamente se mantienen desplegados en cada entrada, personal asignado por cada local para ofrecer gel antibacterial a quienes llegan. Asimismo, integrantes de brigadas asignadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) asisten con charlas a quienes se resisten a usar debidamente el tapabocas. Mientras la pandemia acontece, Ruiz reiteró que cumpliendo los protocolos de bioseguridad establecidos, “el mercado continúa activo y disponible para abastecer a la parroquia”. l


elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www.UltimasNoticias .com.ve LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

AN atenderá denuncias sobre servicio de TV por cable

El presidente de la Comisión Permanente de Medios de Comunicación, Juan Carlos Alemán, informó que se activará un sistema electrónico para que los ciudadanos presenten sus quejas ante el Parlamento.

Promueven guía para difundir información del covid El Ministro del Poder Popular para la Comunicación, Freddy Ñáñez, indicó que se creo la guía de lectura “Covid-19, Consejos para Informar”, con el fin de difundir datos confiables sobre la enfermedad.

acción w maduro aprobó plan para reforzar presencia del estado ante irregulares colombianos

BREVES

Gobierno pide ayuda a ONU por minas en la frontera

Reconocen labor de organizaciones de DDHH

Ascendidos post morten dos militares fallecidos eligio rojas/Carolina hidalgo

Caracas. El presidente Nicolás Maduro informó que el canciller Jorge Arreaza dirigirá una comunicación a la Organización de Naciones Unidas para solicitar una ayuda de emergencia para desactivar los campos minados que han dejado grupos irregulares venidos desde Colombia. Durante una alocución realizada en el Fuerte Tiuna el mandatario explicó que desde hace dos semanas la Fanb, a través de la Operación Escudo Bolivariano, ha venido desalojando a estos grupos “de asesinos y narcotraficantes, hemos desalojado a varios grupos ya... todos los sacaremos del país”, expresó. “Han dejado el territorio minado. Hemos perdido soldados con las minas antipersonales, han traído métodos asquerosos de la guerra colombiana y lo condeno”. El jefe de Estado precisó que aprobó un plan para reforzar la presencia del Estado venezolano en la frontera con Colombia. Será informado hoy en rueda de prensa por el Estado Mayor Conjunto de la Fanb, la cual, además, hará un balance de la operación Escudo Bolivariano ejecutada en las inmediaciones de la población de La Victoria en el estado Apure. “El plan arranca el martes (mañana) vamos con todo por la defensa de nuestra tierra que no es para sembrar minas, sino para sembrar caraotas, maiz, arroz. Somos víctimas de la guerra colombiana del paramilitarismo”. Más temprano, a través de su cuenta Twitter, reafirmó que en Venezuela no habrá guerra y que por el contrario reinará

Unidades desplegadas en Apure contra grupos irregulares.

dos muertos más por explosión La tarde de este sábado reportaron el fallecimiento de otros dos militares en El Ripial, frontera ApureColombia, mediante la explosión de una granada, según fuentes castrenses. Por fuentes cerradas conocimos que los fallecidos son: el 1° teniente Julio Manuel Inojosa Morgado quien presentó fractura abierta de cráneo y el sargento 2° Yoendry Enrique Piñero Ortega. Otros 9 militares resultaron heridos tras la explosión del artificio. Entre los heridos figura

el teniente coronel Raúl Rooilander Quintero, a quien le diagnosticaron fractura de fémur. El sargento 1° Breinner Alexander Granados Suárez presentó una herida abierta en el abdomen. El sargento 2° Elías Domingo Gil La Torre, sufrió pérdida de un brazo. Seis militares sufrieron heridas por esquirlas en varias partes de su cuerpo: Marco Álvarez González, Víctor Domínguez Sánchez, Jorge Pérez González, Edwin Castro, Luis Cárdenas y Jean Carlos Hernández Puente.

la paz y la soberanía que es resguardada por la Fanb.

como las ha descrito el Ministro. Entre esos objetivos, el Ministro mencionó: defender intereses económicos de una clase política narcotraficante; crear incertidumbre en la población venezolana; construir una matriz de opinión internacional; minar la moral de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y desestabilizar a Venezuela. “Para ello usan el psico terror, las redes sociales (Rrss), los operadores mediáticos de la mentira y los grandes medios de comunicación”, acotó

Habló Padrino. El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, escribió en su Twitter el pasado Viernes Santo que la República está haciendo uso legítimo de las armas “para expulsar a los grupos que ansían nuestro territorio para fines bastardos”. Padrino López señaló que el conflicto va acompañado de otras armas que buscan varios objetivos por parte de esas organizaciones al margen de la ley asentadas en Colombia, tal

Ascendidos post morten. Los dos militares que murieron el pasado miércoles al explotar una mina por donde patrullaban en El Ripial (Apu), fueron ascendidos pos morten. El sargento 2° Jesús Alexander Vásquez Pérez, fue ascendido a la jerarquía superior inmediata y condecorado con la cruz del Ejército. “Por haber cumplido con el sagrado deber de defender a la patria y sus instituciones. Juramos vindicta a su honor militar. Vivirás por siempre hijo de la Patria”, escribió en su cuenta Twitter el mayor general Domingo Hernández Larez, comandante general del Ejército. Vásquez Pérez pertenecía al 931 Batallón de Infantería Reforzado “Santiago Mariño”. Mientras que el sargento 1° Andriel Istúriz Sojo, adscrito a la Brigada de Comandos del Mar, fue ascendido a la jerarquía de sargento mayor de tercera de la Armada Bolivariana. William Serantes, comandante general del citado componente militar dijo durante el acto de ascenso que “no tendremos nunca el sosiego para restituir el honor de nuestro camarada y de nuestra patria”. Luego adelantó que desde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “vamos a seguir trabajando, vamos a seguir combatiendo a estos grupos que en la frontera con Colombia se han abrogado el derecho de cometer actividades irregulares y desestabilizar o tratar de desestabilizar nuestro orden interno”. Los dos militares murieron el miércoles pasado cuando se desplazaban en un vehículo blindado BTR-80A el cual fue impactado “por la detonación de una mina activada”, según comunicado emitido por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López. Ese día resultaron heridos nueve militares quienes también estaban dentro del blindado. l

Caracas El ministtro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, resaltó la postura mantenida por las Organizaciones Sociales Defensoras de los Derechos Humanos frente a las presiones de Estados Unidos. El canciller a través de un mensaje en twitter destacó que estas agrupaciones “no se prestan para seguir guiones de Washington o Bogotá”. Asimismo, dijo que dichas entidades han mostrado su respeto por las leyes al condenar las acciones de los paramilitares contra las tropas venezolanas l

AN lamenta muerte del padre de Rodbexa Poleo Caracas. La Asamblea Nacional (AN), envió ayer un mensaje de condolencias ante la noticia sobre el fallecimiento de Irvin Rodolfo Poleo Ramírez, padre de la diputada Rodbexa Poleo. A través de un comunicado la AN dio a conocer la noticia donde refiere que el deceso del padre de la parlamentaria ocurrió la noche del 3 de abril, por lo que “la junta directiva, diputados, diputadas, personal administrativo y obrero se unen al dolor de la familia Poleo Vidoza por esta lamentable pérdida”. l ea

Alex Saab fue torturado para firmar extradición Caracas. Alex Saab, diplomático del Gobierno venezolano, dijo que fue torturado para que firmara su extradición a los Estados Unidos (EEUU). “Desde el primer día de mi secuestro, me torturaron y me presionaron para que firmara declaraciones voluntarias de extradición y prestara falso testimonio contra mi gobierno (...)”, apuntó en una entrevista concedida al diario colombiano El Espectador. en la que dijo que no está detenido, sino “secuestrado porque no hay justicia en Cabo Verde”.l ea


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

ABREBRECHA

Los buenos deseos y las denuncias para levantar el bloqueo no han sido suficientes”

Pasqualina Curcio pcurcio@gmail.com

Propuesta mundial contra el bloqueo económico

P

or lo menos una veintena de países son formalmente víctimas de “sanciones” por parte de EE. UU. Desde 1992, en el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas, todos los países menos EEUU e Israel han votado contra las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el país del norte a Cuba. A pesar de la evidente mayoría, EEUU ha hecho caso omiso. Los buenos deseos, las denuncias y los llamamientos para levantar los bloqueos no han sido suficientes para impedir estas acciones genocidas contra pueblos enteros. Acabar con estas prácticas injerencistas pasa por resarcir dos graves errores que como humanidad cometimos en 1944 y en 1971. Para ello es necesario conocer, primero, cómo funcionan las “sanciones”. Veamos un ejemplo. Cuando la empresa de alimentos “X” de, por ejemplo, México quiere comercializar con la empresa “Y” de Venezuela (país sancionado) el gobierno de EEUU, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) le envía un mensajito y le dice: “si ustedes venden alimentos a Venezuela, nosotros congelaremos todas las cuentas bancarias que tienen en el sistema financiero mundial. Por lo tanto, si la empresa venezolana “Y” les paga los alimentos, ustedes no podrán disponer de ese dinero, ni tampoco del que ya tienen en sus cuentas. Ni siquiera se molesten en transferirlo a otra cuenta bancaria porque también se la bloqueamos. Ah, y si la colocan a nombre de otra persona o empresa, bloqueamos esa otra también”. El gobierno de EEUU puede bloquear los recursos financieros porque es el dueño de la alcabala de todas las transacciones financieras que se realizan en dólares en el mundo. A través del Swift (sistema mundial de compensación de pagos) EEUU tiene el poder de decidir qué transacciones financieras se realizan, cuándo y en qué condiciones. Con ese poder infunde miedo, amenaza, chantajea, “sanciona” y bloquea. Quitarle ese poder a EEUU es la

estrategia a seguir para combatir los bloqueos criminales, lo cual pasa por suspender el Acuerdo de Bretton Woods (1944) y el petro-dólar (1971). En 1944, en plena II Guerra Mundial, 44 países se reunieron en Bretton Woods para decidir sobre el nuevo orden comercial, monetario y financiero que rige hasta nuestros días. Para ese momento en el que Europa estaba destruida y arruinada por la guerra, EEUU se impuso aprovechando su condición de ser, no solo el país que producía el 50% del total mundial con una balanza comercial superavitaria, sino sobre todo el gran prestamista del mundo. Decidieron que el dólar estadounidense sería, nada más y nada menos, la moneda de referencia mundial. En otras palabras, se le concedió la exclusividad y por lo tanto, el poder a EEUU de que todas las monedas del mundo debían referenciarse al dólar, a su vez respaldado en el oro. Ese fue el primer gran error. De paso se creó el FMI que otorgó la mayor cuota de participación, el 31,1%, a EEUU y con ello el mayor poder de votación y control en ese organismo. Luego, en 1971, la humanidad cometió el segundo gran error permitiendo con su silencio que EEUU, unilateralmente, se desvinculase del oro como patrón para fijar el precio de su moneda. Nixon anunció al mundo que a partir de ese momento el precio del dólar, al cual seguirían estando referenciadas todas las monedas del mundo, dependería de la confianza a la economía estadounidense. Anuncio que estuvo acompañado, no por casualidad, de la creación del petro-dólar. A partir de ese momento todo el petróleo que se comprase en el mundo debía transarse en dólares, y como no hay país que no compre hidrocarburos, todos necesitarían la moneda estadounidense, la cual estaría disponible en cantidades suficientes porque podía ser emitida sin la restricción de la cantidad de oro en las bóvedas de la Reserva Federal de EEUU. Inundaron el Planeta de dólares y para poder transarlos crearon el sistema de compensación de pagos SWIFT

LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021 5

adjudicándose, también unilateralmente, el monopolio de la alcabala financiera mundial. Fue una jugada magistral por parte del país del norte. Hoy, a 80 años de Bretton Woods y a medio siglo del petro-dólar el mundo ha dado muchas vueltas. EEUU pasó de ser el mayor prestamista mundial en 1944 al país más endeudado del Planeta, literalmente le debe a todo el mundo, su deuda asciende a US$ 25 millones de millones. La situación se le agrava a los del norte cuando sus reservas internacionales no cubren ni el 2% de su deuda externa. En contraposición, China encabeza la lista con las mayores reservas internacionales que además cubren el 153% de su deuda externa. Sin contar que EEUU lleva medio siglo con una balanza comercial negativa, es más lo que importa que lo que exporta. La de los chinos lleva 5 décadas superavitaria. La producción de EEUU ya no representa el 50% del total mundial, bajó al 24% mientras que China pasó del 1% al 16%.

“La coalición de países contra el bloqueo debería incluir en la agenda de Naciones Unidas la creación de un nuevo sistema comercial, monetario y financiero”

2

Propuesta contra el bloqueo económico. En este contexto, lo que debe someterse al debate y decisión en el seno de la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas no es solo si los países están a favor o en contra de las “sanciones” y bloqueos impuestos por EEUU. El debate debe centrarse en la construcción democrática de un nuevo sistema comercial, monetario y financiero. Las preguntas que se lleven a consulta en la Asamblea de las Naciones Unidas deberían ser: ¿Está a favor de que no sea el dólar estadounidense la única moneda de referencia mundial? ¿Está a favor de que sean muchas las monedas de referencia mundial y no otorgar la exclusividad, y por lo tanto el poder económico a un solo país? ¿Está a favor de que los países puedan comprar petróleo y sus derivados en cualquier moneda y no exclusivamente en dólares? ¿Está a favor de que todas las monedas puedan ser consideradas activos de reserva internacional y no solo el dólar, el euro, la libra esterlina, el yen o el yuan? ¿Está de acuerdo en que los países sean libres de transar sus mercancías en cualquier moneda? ¿Está de acuerdo en que haya varios, muchos, sistemas de compensación de pagos en el mundo y no solo el SWIFT, incluyendo el propio intercambio de mercancías? ¿Está de acuerdo en que, en el marco de las integraciones regionales, se creen monedas para el intercambio en esa región que también sirvan para transacciones con otras regiones o países? ¿Está de acuerdo en democratizar las decisiones en el FMI y, por lo tanto, que cada país tenga derecho a voto eliminando las cuotas que allí rigen? La coalición de países contra el bloqueo que ha sido recientemente conformada por Venezuela, China, Rusia, Irán, Cuba, entre otros, debería, además de seguir sumando naciones, además de denunciar las “sanciones” criminales de EEUU, y además de llamar al cumplimiento de la Carta de la ONU, incluir en la agenda de la Asamblea de las Naciones Unidas la creación de un nuevo sistema comercial, monetario y financiero que permita avanzar hacia un mundo pluripolar, multicéntrico, verdaderamente democrático en el que la soberanía y la autodeterminación de los pueblos sea respetada. Así, de paso y ante la inminente decadencia del imperio más genocida que ha conocido la historia le darían un empujoncito para que termine de caer.


6 LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

operativos w monagas, anzoátegui y yaracuy

GNB rescató a nueve secuestrados Víctimas fueron sometidas por tres grupos de delincuentes eligio rojas

Caracas. Nueve secuestrados fueron rescatados las últimas horas por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), según reportes provenientes de ese componente. En un primer procedimiento, los militares rescataron a siete víctimas que estaban en la finca Palma Sola, ubicada en el sector La Micaela, municipio Libertador (Temblador), Monagas. Las personas se encontraban amordazadas en una de las habitaciones de la vivienda principal. Están

A siete hombres los amordazaron dentro de una finca. identificados como Víctor José Martínez Fermín, Efraín José Hernández Martínez, Juan David Moreno Moreno, Jhon Keiler Martínez, Daniel Francisco Marín, Yohendri Josué Cortés Maurera y Efraín Niel Hernández Martínez, quienes manifestaron haber sido sometidos por tres sujetos en-

capuchados y armados. En Barcelona (Anz), los militares localizaron a Deiver Reinaldo Sánchez García, quien huyó del grupo secuestrador. Otro rescatado fue Edgar Ramón Torres Medina, secuestrado el martes pasado en el sector Palmarejo, municipio Veroes (Farriar), Yaracuy. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021 7

PulsoRegional la guaira

salud w otorgaron equipos de bioseguridad y material quirúrgico

BREVES

Piden por la salud en bendición del mar

Entregan insumos a tres hospitales de Anzoátegui

Guárico Inauguran base de misiones

luis ortega

La Guaira. Monseñor Raúl Biord Castillo, Obispo y administrador de la Diócesis de La Guaira, ofició la tradicional bendición del mar este Domingo de Gloria y recordó que la iglesia católica sigue llevando una palabra de fe, aliento y esperanza desde las barriadas, en tiempos de pandemia. Desde el Paseo La Marina, ubicado en la parroquia Catía La Mar del litoral central, Monseñor Biord realizó la bendición y la eucaristía, que por segundo año consecutivo se realiza bajo un aforo controlado en esta Semana Santa de cuarentena radical por el covid-19, pero como es tradición a cielo abierto. “Que el mar sea fuente de sanación, de salud para el pueblo, por el fin de la pandemia. La iglesia somos todos, por eso fue que salimos a las calles a llevar fe y esperanza. Recorrimos las comunidades con El Nazareno, Santo Sepulcro y hoy con la bendición del mar, durante esta Semana Santa. Recemos por la sanidad del mundo, del pueblo venezolano y por una jornada de vacunación muy pronto”, expresó el obispo de La Guaira. El tradicional acto religioso contó con la presencia de Juan Laya, ministro del Poder Popular para la Acuicultura y Pesca; José Alejandro Terán, alcalde del municipio Vargas, feligreses, aspi como los trabajadores municipales. l

Se beneficiaron centros de salud de Píritu, Puerto Píritu y El Tigre vivian ariza

Barcelona. La Corporación del estado Anzoátegui (Corpoanzoátegui) dotó de diferentes insumos y material quirúrgico a tres hospitales del estado, en el marco del fortalecimiento del sistema de salud pública para el combate de la pandemia. El diputado a la Asamblea Nacional y protector político de la entidad, Luis José Marcano, realizó la entrega en los hospitales Pedro Gómez Rolingson del municipio Píritu, el centro de hospitalización Darío Vivas del municipio Peñalver y Felipe Guevara Rojas del municipio Simón Rodríguez. El hospital Tipo I de Píritu fue dotado de medicamentos y equipos de bioseguridad como parte de las acciones para la atención de los pacientes de covid-19 y “para la protección del personal de salud que está en primera línea de combate

de la pandemia”, explicó la autoridad única de salud en el estado, Yemaira Villasmil, quien acompañó al diputado. Marcano detalló que a ese hospital llevaron guantes, jeringas, máscaras de oxígeno, bolsas recolectoras de orina, ringer, gasas, guatas, suturas, tensiómetros y tapabocas. Mientras que para la atención de pacientes en el centro de hospitalización Darío Vivas de Puerto Píritu, municipio Peñalver, fueron entregados

igualmente medicamentos y equipos de bioseguridad. Marcano también visitó el hospital centinela del municipio Simón Rodríguez para hacer entrega de flumiter, batas quirúrgicas, ringers, soluciones inyectables, cloruro de sodio, ivermectina, guantes, tapabocas, entre otros suministros médicos, quirúrgicos y de bioseguridad, y anunció la ampliación del área covid con ocho nuevas camas en ese centro de salud. l

Yaracuy Vacunado todo el personal médico

ceremonia w feligreses participaron desde sus vehículos por el covid

San Felipe. El gobernador de Yaracuy, Julio León, informó que todo el personal que pertenece a la primera y segunda línea de atención contra el covid-19 ya está totalmente cubierto con la correspondiente inmunización que se aplicó hasta esta semana en los centros de atención de salud del estado. Refirió que a la entidad llegaron 6.874 dosis de vacunas Sputnik V y Sinopharm con las que se cubrió el personal médico, enfermeras, camilleros, de mantenimiento, y otros trabajadores del sector. l c. vielma

Automisa marcó celebración del Domingo de Pascua en Guanare

Mérida Se inició Plan Mujer Emprendedora

Actividad se realizó el Parque Recreacional José Antonio Páez de la ciudad kariney pimentel

Bendición desde Paseo La Marina.

Diputado Luis José Marcano distribuyó materiales médicos.

San Juan de los Morros. En el estado Guárico, 2.700 familias del municipio José Tadeo Monagas recibirán protección social mediante la nueva Base de Misiones Socialista La Mano de Dios, la cual cuenta con consultorio médico popular, Simoncito, además de una sala de atención del Plan Nacional del Parto Humanizado. Durante el acto de inauguración, el gobernador José Vásquez indicó que con esto se abre un espacio de integración y coordinación de los niveles de Gobierno y el Poder Popular. l angelo navarro

Guanare. El Domingo de Pascua se celebró ayer en Guanare, estado Portuguesa, con una inédita automisa que se llevó a cabo en el Parque Recreacional José Antonio Páez y en la que los devotos participaron desde sus vehículos, para evitar contagios de covid-19. “Jesús Está Vivo” fue el lema

de la ceremonia, que presidió el padre Manuel Brito junto a otros tres párrocos de la ciudad, siguiendo los protocolos de bioseguridad y en apego a las restricciones que impone la cuarentena radical. “La Semana Santa es motivo de unidad, de unir manos en la fe y es propicia para pedir desde la oración por una Venezuela sana, libre de covid-19”, expresó el presbítero Manuel Brito, párroco de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús al término de la homilía y entre cornetas que simularon aplausos. l

Varios carros estaban en el lugar.

Merida. La Corporación para la Protección del Pueblo de Mérida (CorpoMérida) inició el Plan Mujer Emprendedora a través de un concurso por la red social Instagram para impulsar proyectos productivos creados y dirigidos por el género femenino, con financiamientos a las ganadoras. El diputado a la Asamblea Nacional, Jehyson Guzmán, destacó que este plan está articulado con el Ministerio para la Mujer, el Banco de la Mujer y CorpoMérida que serán los rectores que verificarán los proyectos y los pasos de participación. l a. guarache


elDeporte

88 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www.UltimasNoticias .com.ve LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

Jazz continúan la fiesta a ritmo récord

Guaiqueríes sometió a Taurinos

Utah venció a los Magic 137-91 con marca de la NBA de 18 triples en la primera mitad para ganar el noveno juego seguido y el número 22 en fila como local.

El equipo margariteño debutó en la Superliga de Baloncesto con una victoria de 95-64 sobre el quinteto aragüeño guiado por 12 puntos de Heissler Guillén.

mlb w el receptor recibió sus premios como regreso del año y el bate de plata

FÚTBOL RUSO

Salvador Pérez sacó primer jonrón de la temporada

Salomón Rondón le dio triunfo al CSKA 1-2

Santander empujó dos en triunfo de los Orioles Caracas. Salvador Pérez recibió la tarde de ayer sus galardones de Bate de Plata y Regreso del Año, los cuales obtuvo en la temporada 2020. De esa manera comenzó la jornada para el careta criollo que despachó su primer estacazo de vuelta completa de la campaña y de inmediato empezó a justificar la jugosa renovación de contrato que le dio Kansas City por cuatro años y 82 millones de dólares, el más caro en la historia de la franquicia. Aún así, el cuadrangular del oriundo de Puerto Cabello no pudo ayudar a los Reales de Kansas City que cayeron 7-3 ante los Rangers de Texas. Sal-

recibió dos boletos en triunfo de los Mellizos sobre los Cerveceros de Avisaíl García y Orlando Arcia quien entre ambos se fueron de 8-0 con tres ponche.

El careta (izq) es felicitado por Soler tras botarla en el sexto inning . AP vador ligó de 4-1 con dos rayitas empujadas. El careta, quien disputa su décima campaña, tiene 153 cuadrangulares y 995 imparables y 537 impulsadas en su carrera. Quien si pudo ayudar a su equipo fue Anthony Santander.

El jardinero se fue de 5-3 con dos remolcadas y una anotada en el triunfo de los Orioles de Baltimore 11-3 sobre los Medias Rojas de Boston. Freddy Galvis empujó una y anotó una. Por su parte, Luis Arráez se fue perfecto (3-3), anotó una y

Ganó el primero El potente sinker de José Alvarado no fue descifrado por los tres bateadores de Atlanta que enfrentó en el octavo inning. Abanicó a dos de ellos y de sus 10 lanzamientos solo tres estuvieron por debajo de las 97 mph y uno llegó a 100. De esta manera se apuntó su primer triunfo de la campaña con los Filis. Los Rojos de Cincinnati desplumaron a los Cardenales de San Luis 21-1. Por los escarlatas, Eugenio Suárez de 3-0 con boleto y una anotada. Tigres de Detroit cayó 9-3 ante los Indios Cleveland. Miguel Cabrera, quien el jueves sacó su jonrón 488, estuvo en el banco. l UN

judo

revista w circula mañana encartada en el diario líder

Barrios y Rodríguez se lucieron en Turquía

Guía de Grandes Ligas de 2021 viene con todos los hierros

Caracas. La judocas venezolanas Anriquelis Barrios y Elvismar Rodríguez se colgaron las medallas de plata y bronce respectivamente en los -63kg y -70kg del Grand Slam de Antalaya, Turquía, resultado que les permitió e sumar 700 y 500 puntos al ranking mundial clasificatorio a los Juegos Olímpicosde Tokio. Barrios, 12 del mundo, encabezó la cosecha nacional en Antalaya al lograr la medalla de plata en los -63kg del torneo ante la británica Lucy Renshall en Golden Score, resultado que le permite adicionar 700 puntos al ranking olímpico. l UN

Caracas. Líder en Deportes y el Grupo Últimas Noticias se visten de gala para presentarles a los aficionados la Guía Grandes Ligas 2021, la cual será una revista de colección que los amantes del beisbol deberán tener en su biblioteca. La misma vendrá encartada en la edición del periódico de mañana martes 6 de abril. Un total de 80 páginas en papel glasé a todo color tendrá este ejemplar con el mejor análisis y actualidad, así como un repaso histórico del mejor beisbol del mundo y por supuesto de nuestros representantes. El tema principal será “Miguel Cabrera en la élite”, haciendo un recorrido a su tra-

Será de colección. un yectoria en la que apunta este año a llegar a 500 jonrones y 3.000 imparables. Viajando en el tiempo tendrá

un espacio para el inmortal Alfonso “Chico” Carrasquel y los 70 años de haber sido el primer latino en un Juego de Estrellas, y un especial de Pete Rose quien cumplirá 80 vueltas al sol. El favoritismo de los Dodgers de Los Ángeles, las proyecciones de cada equipo para esta nueva temporada y muchas sorpresas son las que podrán conseguir en la Guía Grandes Ligas 2021 de Líder, en una pieza de colección que no se pueden perder todos los amantes de la pelota. Se trata de una publicación de calidad con la que los amantes del beisbol se darán banquete. l un

Caracas. El delantero venezolano Salomón Rondón le dio el triunfo al CSKA de Moscú ante el Tambov 1-2, luego de convertir el gol de la diferencia desde el punto penal, en un choque válido por la jornada 23 de la Primera División de Rusia. El marcador lo abrió el Tambov con gol de Artyom Arkhipov (m. 16) desde el punto penal. Sin embargo, la visita respondió de manera rápida y consiguió la igualdad con tanto de Nikola Vlasic (m. 26), también desde los doce pasos. En la segunda parte, los dirigidos por el croata Ivica Olic consiguieron el triunfo por intermedio del criollo, quien cobró de manera efectiva un penal al 52’ para llegar a tres goles anotados en el torneo. l un

Liga española

El Sevilla sorprendió al Atlético de Madrid 1-0 Madrid. El Atlético de Madrid (1º) perdió 1-0 ayer en su visita a Sevilla (4º) y ve como Real Madrid y Barcelona pueden amenazar su liderato tras una 29ª jornada del campeonato de fútbol español marcada por un supuesto incidente racista en el Cádiz-Valencia. Tras la derrota en el Sánchez Pizjuán, el Real Madrid, que venció 2-0 al Eibar el sábado, se coloca a tres puntos de su vecino, mientras que el Barcelona está a cuatro, a falta de su partido de hoy contra el Valladolid. El argentino Marcos Acuña (70) fue el autor del único gol del triunfo de un Sevilla que, con 58 puntos (a 8 del líder) aún no se descarta en la pelea por el título y casi asegura su clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones. l afp


elDeporte

www.UltimasNoticias.com.ve

ENLAPELOTA

Lo que hizo fue convencer a los peloteros de que trabajaran sin honorarios durante la primavera”

Juan Vené

jbeisbol5@aol.com/ @juanvene5

Los bigleaguers jugaban sin entrenamiento alguno

L

os bigleaguers y demás peloteros jugaban sin entrenarse. Es decir, terminada la temporada en septiembre, trabajaban como mesoneros o poniendo gasolina en las bombas, de ayudantes en las bodegas y en cualquier otro quehacer para subsistir, ya que los honorarios por jugar beisbol eran irrisorios. En abril dejaban esos trabajos y ¡play ball!, inauguraban la temporada. El protagonista de esta historia, Adrian”Cap” Anson, fue el primer bigleaguer en conectar tres mil hits, y en la mayoría de sus 27 temporadas cobró apenas dos mil dólares anuales. Solo dos veces le pagaron tres mil. Durante los inviernos era actor de teatro. Pues sin entrenamientos funcionaron las Grandes Ligas durante 15 años, desde 1871 hasta 1886, cuando “Cap” Anson, primera base y mánager de los Chicago Whitey Stockings, inventó el spring training. Es decir, el miércoles pasado concluyeron los entrenamientos número 136 en la historia. Antes de un juego en Cincinnati le

pregunté a Sparky Anderson, mánager del equipo llamado La Gran Maquinaria Roja…: “¿Qué pensaría si tuviera que comenzar a jugar la temporada sin haber pasado por el spring training?”. “Renunciaría y me iría a casa porque eso sería criminal. Y creo que ningún pelotero jugaría así”. Anson llegó a las Grandes Ligas (primera base) el seis de mayo de 1871 y permaneció como pelotero en 27 temporadas, hasta el tres de octubre de 1897. En 23 de esos años fue mánager jugador. Por supuesto, no es que iba Adrian por ahí buscando qué inventar ni fue que se dijo de pronto…: “¡Ah!, voy a inventar algo que llamaré spring training”. No, así no fue. Simplemente observó que los Chicago White Stockings de la Liga Nacional, comenzaban muy mal en el primer mes de cada temporada, aún cuando después jugaban tan bien que en siete años bajo su mando, habían ganado cuatro campeonatos. Por eso el caballero pensó que si sometía a su gente a entrenamien-

tos durante unas semanas previas, jugarían en plena forma durante toda la campaña. Lo que hizo fue convencer a los peloteros de que trabajaran sin honorarios durante la primavera; y le demostró al propietario del equipo que era conveniente hacer la inversión para llevarse al róster a Hot Springs, Arkansas, a la primera experiencia de spring training en la historia. Ahora 15 equipos entran en Arizona y los otros 15 en Florida. Además de sus notables habilidades para jugar al beisbol, “Cap” Anson era muy creativo. También inventó el hit-and-run, los toques de sacrificio, las señas transmitidas por los coaches, las marcas desde donde trabajan los coaches, y la rotación de los lanzadores. Es un personaje fabuloso y controvertido por sus grandes aportes al beisbol, a su popularización a lo largo y ancho del territorio de Estados Unidos. Lamentablemente, era un racista.

“Sin entrenamientos, funcionaron las Grandes Ligas durante 15 años, desde 1871 hasta 1886, cuando Anson, mánager de los Chicago Whitey Stockings, inventó el spring training”

2 Los Chicago Whitey Stockings inauguraron las prácticas en primavera.

LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021 9

Instauró el racismo en el beisbol de Estados Unidos Adrian “Cap” Anson también se hizo famoso por su desprecio a los negros. El 14 de julio de 1884, Anson instauró la discriminación racial en el beisbol de Estados Unidos con sus Chicago White Stockings. Era fanático del racismo y solía decir que los negros no eran gente. Esa tarde su equipo fue a jugar con el de Toledo y un negro, Moses Fleetwood Walker, era el cátcher. “¡Saquen ese negro del estadio o me llevo a mi equipo!”. El propietario del Toledo, con el estadio lleno, decidió salvar sus dólares y sacó Moses, no solo del juego, sino también del róster, igual que su hermano Weldy, quien no estaba alineado esa tarde, pero sí pertenecía al club. Después de este incidente racial, la Liga Internacional (después renombrada Asociación Internacional), por su parte, votó para no aceptar a jugadores negros en sus organización. Desde entonces, ningún negro pudo jugar en las Mayores ni en las menores, hasta el acontecimiento histórico de 1947, vía Jackie Robinson y Dodgers.

Jackie Robinson discriminado, cuando fue a entrenarse a Cuba Los Dodgers se entrenaban en Florida cuando en 1947 se preparaban para presentar a Jackie Róbinson a la sociedad de Grandes Ligas. Su presencia en el beisbol de los blancos había provocado un escándalo nacional. Por eso, el gerente-general, Branch Rickey, le propuso al mánager, Clyde Sukeforth: “Florida es un Estado muy racista. Vamos a evitar problemas. Entrenemos en La Habana. Cuba es un país muy beisbolero, con una buena población negra, que convive felizmente con los blancos”. Los Dodgers volaron Cuba en la última semana de febrero. Llegaron al mejor hotel de la isla, El Nacional, y cuando le llegó el turno a Róbinson para registrarse, el recepcionista le advirtió: “Señor, nuestra política es no permitir huéspedes negros”. Robinson tuvo alojarse solo se solo en el Hotel Boston.


Opinión

10 LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Viralidades Ángel Daniel González

L

os virus tienen tres características resaltantes: 1- si bien provienen del exterior, la naturaleza de su acción es completamente interna, necesitan inocularse y asociarse con las células del receptor para poder activarse y producir efectos; 2- su “modus operandi” consiste en reproducirse, multiplicarse y dispersarse hasta hacer colapsar el organismo que han atacado; aunque no son “inmortales”, es decir, como unidades individuales pueden desaparecer, su veloz multiplicación hace que su presencia y sus efectos, generalmente, perduren mucho tiempo. Pasa, naturalmente, con el coronavirus, que arropó en poco tiempo al planeta entero y, hasta ahora, corre más rápido que las acciones para contenerlo. Del mismo modo que ataca más ferozmente a personas con enferme-

www.UltimasNoticias.com.ve

TINTA REPÚBLICA dades previas, adquiere un mortífero vuelo en poblaciones con vulnerabilidades económicas, sociales y políticas. Pasa también con las sanciones. Washington replica su estrategia en muchos países, procura colapsar económicamente las sociedades, y va sumando permanentemente nuevas “medidas coercitivas”. En Cuba se han mantenido por 60 años, en Irán van más de 40 años, en Zimbabue llevan desde 2002 y en Siria desde 2004, a Rusia la han sancionado en múltiples ocasiones desde los inicios de la Unión Soviética, hace 100 años. Las sanciones son pieza fundamental, si no ya la principal, de la “política internacional” de EEUU. De modo similar ocurre con los sucesos de Apure, donde persisten enfrentamientos de la FANB con terroristas colombianos, buscan reproducir escenarios ya vistos en Siria y Libia, donde el objetivo de la

penetración mercenaria es colapsar la estructura de defensa nacional para “hacer caer al régimen”. Y pasa con lo del “Coqui” en Caracas, que como fenómeno nace y se anida en la conflictividad social inherente a nuestra realidad, y procura expandirse, colonizando espacios y reproduciendo el caos, bailando sobre las “fallas” del sistema. Finalmente, este comportamiento es propio de las llamadas “fake news”, que como pasa con la pandemia, el bloqueo, Apure y la Cota 905, se adhieren a elementos de la realidad, pero la distorsionan y la vuelven “escandalosa”, porque así se “comparten” tantas veces que, aunque luego se desmientan, mucha gente seguirá creyéndolas. La viralidad se ha apoderado de nuestras vidas, haciéndose común. Comunes deben ser, entonces, las resistencias. @angelgonzalezven

El Limonero de Andrés Eloy

Bloqueos y pandemia: la mutación asesina

Domingo Alberto Rangel

Óscar Bravo

P

or estos días de misa y encierro casualmente conversé con amigos poetas que tenía tiempo sin ver: el tema lo pusieron ellos y después de intercambiar opiniones sobre la política, la cháchara recaló en la Semana Santa y las poesías que tienen como tema esta celebración. Pensé que alguno recitaría las estrofas de “El Limonero del Señor”, pero no fue así, porque en medio de una competencia de sabelotodo sobre ese tema afloró parte del mal que nos corroe. Lo pueden llamar polarización que para mí, en Venezuela se caracteriza más bien por no verle nadie ojo bonito a cara ajena, otros dirán que simplemente es la envidia propia de la ideología nacional, pero sea como sea, quien llevaba la voz cantante entre los bardos lanzó “Andrés Eloy Blanco no era un poeta, era un político que escribía versos”. Los otros callaron en aquiescencia… yo no. Me pareció que a esos amigos les molestaba que Andrés Eloy no se devanase los sesos buscando rima acoplada al endecasílabo y que en esos “versos” concentrara lo vital de nuestra nacionalidad. Ese mismo día mis redes atraparon un mensaje donde un desconocido

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

analizaba El Limonero del Señor para concluir que el milagro puesto en poesía por Andrés Eloy solo pudo haber sido hace 100 años, cuando la gripe española fue pandemia. Los unos y el otro yerran, pero no por la misma causa. A los poetas les molesta que Andrés Eloy sea considerado por los venezolanos comunes el más grande rapsoda nacional. Ya no hay recluta y algunos muchachos se presentan voluntarios al cuartel, pero igual para siempre quedarán grabadas en nuestra sangre las estrofas de La loca Luz Caraballo como testimonio de los abusos cometidos por el poder contra los más débiles. Y en Semana Santa la tradición podrá agonizar en la esquina de Miracielos, donde ronda Guzmán adúltero, pero nunca morirán las estrofas de quien tuvo la suerte de morir joven en el exilio y sin ver la decadencia del partido al que dedicó su esfuerzo ciudadano en aquella Constituyente, donde los debates se trasmitían por la radio, cuando no había TV o redes. Y el poema del Limonero del Señor no puede analizarse como trabajo de ascenso. Es otra cosa, es el alma nuestra escrita verso a verso, como dijo otro bardo inmortal.

P

ara la humanidad entera los años 2020 y 2021 serán tristemente recordados por la aparición del terrible coronavirus, covid-19 con todos los efectos nefastos que ha ocasionado a lo largo y ancho del planeta con tantas personas contagiadas y de ellas, millones han fallecido y que todavía no ha podido ser controlado éste perverso virus, que se resiste a desaparecer, cuando aparecen nuevas cepas y mutaciones. A estos negativos datos se les une otras inolvidables actitudes con características de inhumanas, como el despreciable y mercantil manejo de las vacunas, pero hay una acción que se equipara con los niveles de maldad de la pandemia del covid-19 y son los bloqueos asesinos de pueblo, y que lamentablemente, en estos difíciles momentos, ésta letal pareja de “bloqueos y pandemia”, están luchando entre ellas para demostrarle al mundo, quien les causa más daños. Lo que sí es innegable es que los bloqueos y la pandemia es una desastrosa combinación mortífera que coloca en una muy difícil situación a los países que son sancionados generando un ambiente de altísima peligrosidad.

Por un lado está el feroz ataque del virus que las naciones bloqueadas, no pueden alimentarse, ni vacunarse, por la supremacista y criminal decisión del imperio estadounidense y la Unión Europea de bloquear los recursos que tienen fuera de su país y que disfrutan tanto negándole el derecho de utilizarlos para su alimentación y medicina y por el otro lado será históricamente inolvidable que estamos en presencia de la mayor crueldad e insensibilidad social, por parte de los que se consideran amos y señores del mundo. Con esa despreciable y egoísta actitud deciden quiénes merecen vivir y quiénes deben morir y hasta ahora no hay el menor asomo de posibilidad de que cambien su mirada prepotente hacia el resto de la humanidad y logren rectificar esa posición sancionadora y bloqueadora y reconozcan los terribles daños que están ocasionando. Basta leer el pronunciamiento realizado por la comisión de los derechos humanos de las Naciones Unidas, donde expresan con claridad, el carácter inhumano de las sanciones y los bloqueos. Tengo una pregunta: ¿no será que Joe Biden es igual o peor que Donald Trump?. Politólogo

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefes de Información Digital: Carlos Sánchez y Jesús Inojosa.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11

www. UltimasNoticias .com.ve LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

Ordenan arresto contra expríncipe de Jordania

Amazon arrecia batalla contra creación de sindicato

Hamzah bin Hussein, expríncipe heredero y hermanastro del actual rey jordano Abdalá II, denunció que fue puesto bajo arresto domiciliario, por ser sospechoso de organizar un intento golpista.

Mientras los empleados de Amazon realizan el escrutinio para definir si organizan o no un sindicato, la empresa ha dicho que llevará hasta el final su batalla contra la organización de sus trabajadores.

pANDEMIA w américa latina tuvo una semana santa atípica

ELECCIONES w A UNA SEMANA PARA LOS COMICIOS

Brasil celebró misas pese al coronavirus

Empate técnico de candidatos en Perú

Supremo ordenó los cultos por el “derecho a la libertad religiosa” Caracas. Pese al aumento de casos de coronavirus, Brasil celebró ayer cultos y misas en todo el país, tras la autorización del juez del Tribunal Supremo, Kassio Nunes Marques, quien argumentó que la prohibición de actos con los feligreses hiere el derecho de libertad religiosa. Las celebraciones religiosas habían sido prohibidas por una parte de los gobernadores y alcaldes de Brasil, para contener el avance de una enfermedad que sigue fuera de control. El alcalde de Belo Horizonte, Alexandre Kalil, advirtió que la capital del estado de Minas Gerais mantendría la prohibición de misas presenciales. Brasil, el país más afectado por la pandemia en la actualidad, sobrepasó la marca de los 330.000 muertos por coronavirus y se aproxima a los 13 mi-

Semana Santa en América Latina con 25,2 millones de contagios. EFE llones de casos. La mayoría de los estados y municipios de Brasil han impuesto medidas como el cierre de todos los servicios no esenciales y la restricción de circulación de los ciudadanos. Dichas medidas han sido duramente criticadas por el presidente Jair Bolsonaro, quien ha instado a la población a volver a la normalidad para mantener a

flote la maltrecha economía del país, pese a la dramática situación de la pandemia. América Latina registra 25,2 millones de infectados mientras los muertos superan los 796 mil, ante la inminente alza de contagios en Chile, Colombia, Ecuador y Brasil, en donde se han superado récords de cifras en casos relacionados con el virus. l AGENCIAS

BREVES

Ni siquiera los candidatos mejor posicionados superan el 10 % de respaldo Lima. A una semana de las elecciones generales de Perú las encuestas recientes revelan un empate técnico entre cinco candidatos presidenciales, de los que solo dos pasarán a la segunda vuelta. La intención de voto está muy fragmentada y dividida, pues a duras penas los postulantes mejor posicionados logran superar siquiera el 10 % de los sufragios. El primer sondeo, realizado por la encuestadora Ipsos para El Comercio, muestra en el primer lugar al candidato de centroizquierda Yonhy Lescano, del partido Acción Popular, con 14,7% de los votos válidos. Le siguen el economista Hernando De Soto, del partido de derecha neoliberal Avanza País, con 13,9%; y la candidata del bloque de izquierdas Juntos por el Perú (JP), Verónika Mendoza, con 12,4%. En cuarto lugar aparece con el 11,9 % el exportero de fútbol George Forsyth, candidato de centrodere-

cha por el partido Victoria Nacional; y en el quinto con 11,2% se encuentra Keiko Fujimori. Mientras que el segundo sondeo, elaborado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para el diario La República, presenta empatados en los dos primeros lugares a Keiko Fujimori y a Hernando De Soto, ambos con 9,8%. En el tercer puesto está López Aliaga con 8,4%, seguido en el cuarto de Lescano con 8,2% y en el quinto de Mendoza con 7,3%, seguido de Castillo con 6,% y Forsyth con 5,7%. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que los comicios contarán con observadores de 17 organismos y organizaciones internacionales. La jornada electoral será de 12 horas como parte de las medidas para facilitar la participación de los ciudadanos en medio de la segunda ola de contagios por coronavirus. El próximo 11 de abril más de 25 millones de peruanos están convocados a las urnas para elegir al presidente y sus dos vicepresidentes, además de renovar a los 130 representantes del Congreso y los cinco del Parlamento Andino. l EFE

mundo GRÁFICO

Vaticano Papa

Argentina Alberto EEUU Suspende pide más vacunas Fernández dio fabricación de para países pobres positivo a covid-19 AstraZeneca Vaticano.- El papa Francisco instó a la comunidad internacional a “un compromiso común para superar los retrasos” en la distribución de la vacunas contra el coronavirus y a “promover su reparto, especialmente entre los países más pobres”, dijo el papa ayer antes de la bendición Urbi et Orbi. En el mensaje de Pascua que pronunció desde el interior de una vacía basílica de San Pedro, el papa Francisco denunció que “la crisis social y económica es muy grave” por la pandemia, al tiempo que instó a “superar” los retrasos en la distribución de vacunas. l TELESUR

Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dio positivo en una prueba de coronavirus pese a haber recibido la vacuna rusa Sputnik V en enero. Sin embargo el mandatario declaró que la inmunización le ayudó a evitar los síntomas graves de la enfermedad. “El estar vacunado me da una ventaja clara para que el virus no logre hacer un daño mayor”, declaró el mandatario en su cuenta oficial de Twitter. “La vacuna funciona. Hay que aplicársela. Si no me hubiera vacunado como corresponde, ahora la estaría pasando mal”, dijo Fernández. l SPUTINIK

Baltimore.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estado Unidos suspendió la fabricación de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, en una planta productora en Baltimore, luego que la instalación tuviera que desechar 15.000.000 de dosis del inmunizante de Johnson & Johnson, ya que por error fueron mezclados ingredientes de las vacunas de Johnson & Johnson y de la farmacéutica AstraZeneca. En un comunicado, Johnson & Johnson indicó que está asumiendo “toda la responsabilidad en cuanto a la fabricación de su vacuna en la planta. l EFE

desfilan momias en egipto Varios de los más importantes faraones y reinas que gobernaron Egipto hace 3.000 años, protagonizaron el espectacular “Desfile Dorado” por las calles de El Cairo, para trasladar 22 momias de reyes y reinas del Imperio Nuevo hasta el Museo de la Civilización Egipcia. (EFE)


12 LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

PUBLICIDAD

www.UltimasNoticias.com.ve


¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313

www. UltimasNoticias .com.ve LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

Miguel Bosé reaparece en las redes

Paul Simon vende su catálogo a Sony

Luego de haber cerrado sus perfiles hace casi un año, el cantante español aprovechó su 65 cumpleaños para reactivar su cuenta de Instagram. ún

El icónico músico es el más reciente músico en vender sus canciones a otra compañía. Como en los otros casos, no se reveló el monto de la negociación. ún

artes plásticas

música w el cantante venezolano la grabó como homenaje

lanzamiento

En Lado B el papel asume rol protagónico

Cristóbal Jiménez le canta a “El siervo de Dios”

Ruiz versiona temas clásicos en Venezuela songbook

Caracas. La galería Abra continuará durante esta semana de flexibilización con la exposición Lado B; en la cual se reúnen obras de diferentes formatos y de varios artistas. Bajo este título están integradas una selección de obras de nueve artistas venezolanos, en las cuales la materialidad del papel asume un papel muy protagónico. Se reúnen pinturas de Sigfredo Chacón, serigrafías de Ángela Bonadies y de Emilia Azcárate, dibujos en tinta de Pedro Terán, pinturas en acrílico sobre papel de Dulce Gómez y Jaime Gili, monotipos de Sheroanawe Hakihiiwe, incisiones en papel de Daniel Medina y un conjunto de obras en técnicas mixtas de Luis Romero. Según explicó el curador de la muestra, Luis Romero, “la exposición toma el uso del papel como punto de partida para proyectar una valoración del soporte que da presencia a los procesos creativos, a las exploraciones plásticas, la construcción de universos significantes, la gestualidad; que conservan su existencia a partir de la realidad física del mismo”. Se puede ver esta muestra durante las semanas flexibles de este año. El horario es de miércoles a domingo de 11 am a 4 pm, en la galería Abra en el Centro de Arte Los Galpones, en Caracas. l ÚN

Jaime Gili expone. cortesía M.M.

A José Gregorio Hernández está en plataformas en línea carmela longo

Caracas. Cristóbal Jiménez también se sumó al jolgorio venezolano por la próxima beatificación del Doctor José Gregorio Hernández. Y lo hizo con un tema que lanzó el año pasado, pero que relanzó hace unos días a propósito del anuncio. Luego de que se había dicho que el acto central del Siervo de Dios sería el 30 de abril en el estadio Universitario; las autoridades eclesiásticas decidieron mudarlo al campo abierto del colegio La Salle, en la Alta Florida. Jiménez dijo que tenía como cinco años sin grabar hasta que le presentaron A José Gregorio Hernández. “Fue una emoción muy grande cuando leí la letra y, como me encontraba preparando un nuevo disco, quise grabarla. Ya tenía 15 canciones nuevas hechas y le sumé esta”. —¿Cómo fue el proceso de grabación del tema? — Me gustó mucho la melodía y la letra cuando Genaro “Coquito” García, un compositor de Puerto Ayacucho, me lo mandó. Estaba preparándome para grabarla cuando se dio la noticia de la beatificación. Apuré el paso y se la mandé a Corazón Llanero y al padre Numa Molina. Le hicimos unos ajustes y quedó ese homenaje. — ¿Usted era devoto de José Gregorio Hernández? — ¿Qué venezolano no le ha pedido alguna vez? Cuando estaba pequeño mi mamá me daba una cucharada de jarabe y me decía “En el nombre de José Gregorio Hernández”. Mientras estaba en preparación de la canción y del video me ponía a pensar que venirse de Los Andes a Caracas fue una hazaña. Es un héroe en todo el sentido de la palabra. Lo consi-

Jiménez grabó el videoclip en la Iglesia de La Candelaria. youtube

El cantante veneozlano prepara una producción de 15 temas. archivo dero un personaje tan importante como Simón Bolívar en lo político. La canción recoge la alegría, la gracia de beatificar a un venezolano. — ¿De quién fue la idea de grabar el videoclip en la Iglesia de La Candelaria? — Afortunadamente, nos prestaron la Iglesia todo un día para poder hacerlo. Cumplimos todas las normas y los protocolos de seguridad, a fin de hacer este bello homenaje. Ramón Becerra, es quien toca el arpa. La canción ha gustado mucho también en otros países. En Bogotá lo ponen en emisoras radiales católicas. Es un santo tan venezolano como la arepa y el joropo. —¿Qué otros temas tendrá

la producción? — Cuando surgió la idea de grabar la canción para José Gregorio estaban sonando en las radios, Tautaco Mantecaleño y Puerto Vallarta. Estamos en estos momentos ultimando los detalles para subirlo a las plataformas digitales. — ¿Cómo alternará la promoción del disco con su trabajo también en la Asamblea Nacional? — Fui electo diputado por quinta vez. Servir a mi gente siempre será lo fundamental. Además, ahora por la pandemia los espectáculos están parados. Ya habrá oportunidad para volver a las tarimas y cantar. Mientras, sigo trabajando desde la Asamblea. l

Caracas. Venezuelan Songbook, es un álbum de canciones tradicionales venezolanas versionadas en inglés por el artista Juan Carlos Ruíz. El proyecto musical está compuesto por 14 canciones, pero estará dividido en dos volúmenes. Esta primera entrega, será de siete canciones cuyos compositores son: Aldemaro Romero, María Luisa Escobar, Luis Laguna, Henry Martínez, José Enrique (Chelique) Sarabia, Hugo Blanco, Juan Vicente Torrealba y Ernesto Luis Rodríguez. Uno de los principales propósitos de esta obra es traducir la cultura, los valores y los principios venezolanos, para el acercamiento a la sociedad angloparlante, como íconos verdaderamente representativos y dignos de la identidad del pueblo venezolano. Daniel Requena fue el coproductor, arreglista e instrumentista del álbum. J.C Torrealba (hijo del maestro Juan Vicente Torrealba) fue el ingeniero de mezclas. Se grabó en los estudios Velvet de Caracas. Las letra al inglés estuvieron a cargo de Micaella Cattani, Ori Setz y Sam Dixon. La portada del álbum fue obra del artista Franklin Marval, pintada en directo durante un concicerto de Juan Carlos Ruiz. Ya está disponible en las plataformas en línea. l ún

Ruiz. dividió el proyecto en dos.


14 LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

plástica w el mulla celebrará todo el año

Museo de los Llanos cumple diez años Preparan programación para este viernes Caracas. El Museo de los Llanos (Mulla) celebra su décimo aniversario. Y lo ceebrará durante todo el año con programación especial tanto virtual y para visitar durante las semanas flexibles. Ubicado en el estado Barinas el Mulla se ha respaldado de la plataforma 2.0 para mantener activas las exhibiciones y los diferentes programas que apoyan y dan foco a los artistas, creadores, artesanos y hacedores de arte de toda la región llanera venezolana. Para esta celebración de la primera década de

El Museo de los Llano está en Barinas. cortesía mincultura vida del Mulla, festejará este aniversario presencialmente este viernes 9 de abril. Naylet Sierra, directora ejecutiva del Mulla aprovechó para felicitar “en especial al personal que labora allí, por la promoción a todos los

artistas plásticos, poetas, músicos y cultores de la ciudad de Barinas y los llanos venezolanos”. En los próximos días se darán a conocer las actividades con las cuales se celebrará este décimo aniversario el viernes 9 de abril. l ún

Los trabajadores del Grupo Últimas Noticias se unen al duelo que embarga a la familia Martínez por el sensible fallecimiento del señor

Carlos Martínez (Q.E.P.D) Quien fuese amigo y compañero de labores en Últimas Noticias. Enviamos a sus familiares nuestras más sentidas palabras de condolencia.

PAZ A SU ALMA Caracas, 5 de abril de 2021


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021 15

CINCO LIBROS IMPRESCINDIBLES

HABLANLOSASTROS

Eduardo Chapellín

Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414) 275.20.93

Andreína Polidor

E

s una directora nada convencional, donde su premisa es la expresividad corporal sobre la palabra, aunque cuando la utiliza prevalecen metáforas e ironías. Así es Andreína Polidor, quien con su gente del Teatro de La Penumbra están próximos a estrenar la profunda pieza Ana y la muerte. Su inclinación por la filosofía y los retos a la hora de escribir y leer, la llevó a seleccionar como primer libro para esta sección a La insoportable levedad del ser de Milan Kundera, “ya que es fantástico, genial, bello. Es un viaje filosófico del ser. Es el primer libro que me ha hecho llorar tanto. Lo recomiendo ciegamente”. Saltó a la poesía con Una temporada en el infierno de Arthur Rimbaud, “porque a mi me encanta la poesía súper obscura y me parece que es uno de los mejores poetas malditos”. “Obviamente Rayuela de Julio Cortázar. Es un libro bello, aparte de que su forma de escritura es fantástica, al igual que su estructura. Es un viaje hermosísimo en cualquiera de las formas de lectura que le des”, señaló. “Para un cuarto libro me encantan los cuentos de Cortázar, de los que resalto El perseguidor, donde habla mucho de tiempo, que es un tema que particulamente me atrapa”. “Y uno de Virginia Woolf, La señora Dalloway que habla de la vida, la existencia, la mujer y lo recomiendo altamente”, concluyó. ●

Koko Fénix (parapsicólogo - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

5 de Abril. Signo: Aries ◗ Santo del día: “San Vicente” Si Aries está influenciado por el ascendente de Escorpio, será intuitivo, y podrá convertirse en un analista o investigador en cualquier ciencia. Aries impondrá su presencia con su extroversión y empuje. Dentro del amor tendrá que hacer muchos esfuerzos para contrarrestar sus celos.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Tauro

Géminis

21 ABR / 20 MAY

21 MAY / 20 JUN

Tome el riesgo e inicie un negocio creativo. Llega dinero pendiente. Lleva una buena comunicación con su pareja, no la juzgue por suposiciones. Visita al odontólogo. Se sentirá dueño del camino que elige recorrer, pero siempre en armonía. Color: gris Número sortario: 600

Irá a un especial lugar con alguien que le atrae mucho. Evite caer en una rutina y hacer cosas diferentes. Procure ser más metódico y organizado. Evite olvidar cualquier asunto importante, utilice una agenda. La relación está algo distanciada, necesita entregarse un poco más. Color: bronce Número sortario: 057

Embarazo imprevisto que resultará en boda. Es posible que llegue a concretar ciertos contratos pero revíselos muy bien antes de firmar ya que pueden contener ciertos errores. Período de estabilidad donde necesitará concretar una estabilidad en la vivienda. Color: violeta Número sortario: 310

Cáncer

Leo

Virgo

21 JUN / 22 JUL

23 JUL / 23 AGO

24 AGO / 23 SEP

Actúe con inteligencia y audacia ante los obstáculos. Trabaje más en mejorar su relación de pareja. Tiene en mente emprender un nuevo negocio y recibirá ayuda de instituciones públicas. Un ser querido apoyará sus iniciativas. Remodelaciones de pintura en su hogar. Color: ámbar Número sortario: 889

Cierto gasto económico fuera de lo normal le obligará a pedir ayuda a familiares o amistades y hasta pedir un crédito bancario para evitar una mella en la economía. Pero si coordina bien sus actuaciones y confía en usted saldrá victorioso de ésta empresa. Color: negro Número sortario: 111

Pasará por una cierta relajación ahora que si la exagera con pereza y vagancia le puede hacer perder oportunidades que más adelante le harán arrepentirse. Cierta actividad realizada con demasiado apuro traerá defectos que luego se tendrán que ir puliendo. Color: orquídea Número sortario: 021

Libra

Escorpio

24 OCT / 22 NOV

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Su suerte en éste día radicará en su fuerte voluntad. Su sexto sentido será tan agudo que logrará entrar en el interior de los demás logrando su ayuda incondicional haciendo la relación mucho más estrecha y de camaradería. Su relación será en especial muy feliz. Color: oliva Número sortario: 369

Su pareja le ayuda a escalar metas personales que sólo le serían más difíciles. Su vida será plena, alegre y gozosa. No la presione haciendo que se dedique totalmente a usted. Por esta aptitud egocéntrica que maneja podría perjudicar su relación. Corrija esa testarudez. Color: celeste Número sortario: 120

24 SEP / 23 OCT

Aunque esté abarrotado de trabajo separe un tiempo para sí mismo. Haga algo que le guste mucho. Los lazos entre miembros de su familia se estrecharán. Su mente estará muy activa alerta y creativa. Nuevas ideas invadirán su vida y evaluará lo mejor antes de tomar decisiones. Color: naranja Número sortario: 792

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Aproveche la buena racha de suerte que llega. Noticias de alguien que se había alejado de su vida. Un buen amigo apoyará sus sueños inquietantes. Trate de estar en armonía con su espíritu porque el real bienestar comienza allí. Color: magenta Número sortario: 548

21 ENE / 20 FEB

La suerte le rodea pues algo interesante está por ocurrirle. Resolverá definitivamente un problema sentimental. Es posible que deba realizar un viaje por problemas laborales con lo que conseguirá un buen ascenso. No obstante lleve las cosas con calma. Color: carmesí Número sortario: 269

Piscis

21 FEB / 20 MAR

El éxito dependerá exclusivamente de su buen equilibrio. Puede que caiga en algunas disputas dónde sea juzgado su buen juicio, pero esto lo podrá solventar gracias a su prudencia y a su fuerza interior. Trate de ser imparcial en sus decisiones. Color: rojo Número sortario: 172

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

HORIZONTALES 1.- Trastorno Obsesivo Compulsivo (Siglas). – Signo zodiacal de la cabra. – Repollo, planta hortense. /2.- Tiempo, en años, de una persona desde su nacimiento. – En Ingles, Hormiga. – (Ven.) Extra, Añaduría, que da el vendedor al cliente. /3.- Apócope de suyo. – Caso de diptongo. /4.- Anima, espíritu. – Perro. – Saca al aire para secarlo o desodorizarlo. /5.- Signo zodiacal del carnero. /6.- Negación. – La Universidad del Zulia (Siglas). – (Inv.) Símbolo del cromo. /7.- Nombre de letra. – (Inv.) Instrumento de labranza para segar mieses de hoja curva y mango corto. /8.- Cada uno de los movimientos del pie al andar. – Rabia, enojo, furia. – (Ven.) Mentira, embuste. /9.- Antiguo nombre de la nota do. – Arel, cedazo, colador. – Siglas de Antes de Cristo. /10.- Animal cuadrúpedo de granja. – Las vocales desordenadas. – (Inv.) Prefijo que significa tres o triple. /11.- Dos en números romanos. – 101 en números romanos. /12.- Engaño hábil, Sagaz y sutil para conseguir algo. - (Inv.) Soborno, Cobro indebido del funcionario para la realización de un trámite. /13.- El yo interior. Signo zodiacal de los peces. – Animal plantígrado.

VERTICALES Milan Kundera la hizo llorar.

1.- Prefijo que colocado delante de

una unidad la multiplica por 10¹² (Un billón). – (Ven.) Mofeta, zorrillo. /2.- (Inv.) Nota musical. – (Inv.) Símbolo del cloro. – (Inv.) Ranura, raja. /3.- (Ven.) Cocodrilos. – Caso de diptongo. /4.- Dios griego de la belleza, la claridad, las artes y la adivinación. – Siglas de Antiguo Testamento. /5.- Nombre de letra. – Siglas de Associated Press. /6.- (Inv.) Pasar algo de estado sólido a líquido. – Estado de Persia cuya capital es Teherán y su moneda el rial. /7.- Prefijo que significa falta o ausencia. – Signo zodiacal del aguador. – Existe. /8.- (Inv.) en México. Cenote, Manantial natural. – (Inv.) Chupa el ave el néctar de la flor. /9.- Símbolo del oro. El primero en su clase. /10.- (Inv.) Instrumento musical de viento metal de tono grave. – Siglas de Antes Meridiem. /11.- Antojo, deseo pasajero sin motivación aparente. – Sacerdotisa de Hera amada por Zeus. /12.- (Inv.) Rio de Italia. – Caso de diptongo. – Naves, embarcaciones. /13.- Barniz de la China. – Diestro, experimentado hábil.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Lunes

5

Abril 2021

Tel 2409911 Fax 2409433

beatificación

pulso regional

Allanan Safari Carabobo por red de anfetaminas

Cristóbal Jiménez vive el jolgorio El veterano intérprete relanzó el tema A José Gregorio Henández. P13

RESULTADOS LA RINCONADA 191 cuadros con 6 a Bs 193.327.091,53 c/u. 4.570 cuadros con con 5 a Bs 2.423.818,82 c/u. 1a. Carrera - 1.800 metros - 118”1 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Héctor El Father (2) 53 F.Urdaneta 903879 2 Gray Champ (3) 55 E.Betancourt 3 Indian Wells (9) 50 J.Lugo jr. Div: G. 903.879. Place: 749.568 y 1.290.948. Exacta: 3.378.879. Trifecta: 952.931. Superfecta: 18.561.206. Retirado: 8.

2a. Carrera - 1.300 metros - 80”4

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Max Security (6) 51 W. Vásquez 933.620 2 Maradona (9) 54 C. Gil 3 Navegante (5) 53 I. Pimentel Div: G: 933.620. P: 937.500 y 605.172. Exacta: 2.581.465. Trifecta: 1.182.068. Supeerfecta: 20.475.689.

3a. Carrera - 1.100 metros - 66”1

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Lagertha (1) 55 C. Gil 1.023.706 2 Esmeralda Business (7)53 I. Pimentel 3 Albafica (8) 52 W. Vásquez Div: G: 1.023.706. P: 667.672 y 1.161.206. Exacta: 1.757.758. Trifecta: 1.435.258. Superfecta: 12.131.293.

youtube

Cayó en Lechería “socio” de la DEA eligio rojas

Caracas. Emilio Enrique Martínez, alias Chiche Smith, acusado de ser jefe de un grupo narcotraficante, fue capturado la tarde del sábado en Lechería (Anz). La información fue confirmada por el fiscal general, Tarek William Saab, quien detalló que Martínez fue capturado por la Policía Nacional Bolivariana. Saab adelantó

que el sujeto será imputado por tráfico de estupefacientes, legitimación de capitales y abuso sexual a menores, entre otros delitos. En abril del año pasado el entonces ministro del Interior, Néstor Reverol, informó la desarticulación de dos grupos del narcotráfico que operaban en Falcón y Carabobo. El de Falcón era jefaturado

por Martínez, según Reverol, quien agregó que esas dos organizaciones trabajaban con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos. “para hacer ver que Venezuela es un país permisivo con el tráfico de drogas”. Dijo que Martínez creó “un clan familiar” para legitimar capitales mediante la compra de empresas. l

4a. Carrera -1.200 metros - 72”3

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Magic Kingdom (10) 53 J. Herrera 156.451.724 2 Golden Je (8) 52 W. Vásquez 3 Skull Trooper (2) 50 D. Acosta Div: G: 156.451.724. P: 56.887.931 y 1.331.465. Exacta: 167.051.724. Trifecta y Superfecta: no hubo. Ret: 7

Grandes ligas

5a. Carrera - 1.400 metros - 86”3

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 My Racing Mate (3) 53 F. Quevedo 2.488.362 2 Rey de Abril (9) 53 J. Lugo 3 Round Business (4) 53 J. J. Díaz Div: G: 2.488.362. P: 967.241 y 1.007.758. Exacta: 52.741.379. Trifecta: 15.535.344. Sup: 33.410.344. Ret: 2

Monto del 5 y 6: Bs 92.307.100.000 5 y 6 Internacional: $10.842,80

6a. C.- 1a. Válida 5y6 - 1.100 mts. - 65”4 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Fajador (8) 51 F. Quevedo 1.399.137 2 Catire Will (7) 55 W. Álvarez 3 Extraordinary (3) 53 I. Pimentel 4 Gran Moto (2) 53 Y. Serrano Div: G: 1.399.137. P: 922.844 y 4.841.810. Exacta: 17.019.396. Trifecta y Superfecta: no hubo. Pool de Cuatro: 1.950.139.655.

7a. C.- 2a. Válida 5y6 - 1.800 mts. -118”1

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 El Ferretero (6) 50 J.J. Díaz 2.846.982 2 Kaiser Barcelona (8) 56 K. Briceño 3 Mr. Coco (1) 53 E. Arévalo 4 Joseito (9) 53 L. D. Ávila Div: G: 2.846.982. P: 1.188.793 y 3.046.982. Exacta: 18.000.000. Trif. y Sup: no hubo. Triple Apuesta: 62.300.517.

8a. C.- 3a. Válida 5y6 - 1.100 mts. - 67”

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Lozere (6) 50 D.Hernández 6.255.172 2 Queen Clementina (7) 50 W. Vásquez 3 Sweet Rain (4) 52 U. Casique 4 Second Illusion (10) 54 J. Lugo Div: G: 6.25.172. P: 2.192.241 y 2.617.241. Exacta: 167.331.896. Trifecta y Superfecta: no hubo.

9a. C.- 4a. Válida 5y6 - 1.300 mts. - 79”2 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Melosa (2) 54 C. Gil 643.103 2 Guara Nuestra (10) 55 J. Aray 3 Explosiva (4) 54 I. Pimentel 4 Cheetah (9) 54 Lex. Sánchez Div: G: 643.103. P: 604.310 y 1.737.500. Exacta: 4.193.534. Trifecta: 4.181.379. Superfecta: 10.301.724.

10a. C.- 5a. Válida 5y6 - 1.500 mts. - 93”1

Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Elite Performance (1) 54 K. Aray 982.327 2 Over Bet (9) 55 C. Gil 3 Luis The Great (7) 52 F. R. Velásquez 4 Jota Eme (4) 55 W. Vásquez Div: G: 982.327. P: 1.643.965 y 1.868.965. Exacta: 4.996.551. Trifecta y Superfecta: no hubo.

11a. C.- 6a. Válida 5y6- 1.200 mts. - 75”1 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Miranda Queen (1) 53 F. Quevedo 964.224 2 Black Truffle (11) 54 K. K. Zonet 3 Lady Gaga (3) 54 F. Urdaneta 4 Bella Dama (6) 54 A. Castellanos 5 Doña Elsy (9) 53 Lex. Sánchez Div: G: 964.224. P: 728.879 y 928.879. Exacta: 4.967.672. Trifecta: 6.694.310. Superfecta: 12.443.275275. Triple Apuesta: 1.575.517. Súper Pool de Cuatro: 29.466.551. Doble Perfecta: no hubo. Loto: no hubo. Ret: 13. 5 y 6 Internacional: 20 cuadros con 6 aciertos a $ 327,16 c/u.

Salvador Pérez la botó El receptor de los Reales de Kansas City disparó su primer jonrón de la temporada y empujó dos carreras. José Alvarado conquistó su primera victoria con los Filis. P8 fútbol

Salomón Rondón fue el héroe del CSKA El delantero caraqueño metió un gol de penal al minuto 52 en la victoria ante el Tambov 1-2. P8

AP

eligio rojas

Caracas. Efectivos adscritos a la Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas N° 41 de la Guardia Nacional Bolivariana allanaron las instalaciones del Club Safari, ubicado en el sector Campo Carabobo, en el marco de las investigaciones sobre una red de distribución de anfetaminas (drogas), según reportes militares. En el sitio los militares incautaron una escopeta Sarsilmaz, calibre 12, dos radios trasmisores y veintitrés cartuchos calibres 12. También localizaron documentos personales y de vehículos que guardan relación con Chen Gongmian, quien se encuentra vinculado a la referida investigación y es el presunto organizador de una red para la distribución de anfetaminas desde Colombia hasta el centro del país. El Ministerio Público fue notificado del procedimiento. En otro hecho, un total de 331 panelas de drogas fueron incautadas por organismos de seguridad en los últimos cuatro días, según diversas fuentes. Uno de los procedimientos transcurrió en playas de San José de la Costa (Falc), donde efectivos de la Policía Nacional Bolivariana localizaron 160 panelas de marihuana, informó el cuerpo de seguridad. En la alcabala Punta de Piedras (Bar), la Guardia Nacional Bolivariana detectó 131 panelas de cocaína que transportaban en un camión, ocultas en cartones de huevo. La droga fue decomisada y detenidos José Delgado y Félix Gómez. Y en el sector La Concordia, Cabimas (Zul), la GNB incautó 40 panelas de marihuana que estaban en una casa. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.