UN 040620

Page 1

Ultimas

Banca planea delivery para abuelos

P5

Noticias Unión Europea Jueves

4

Caracas PMV Año 79 Bs N° 31.099

Junio 2020

25.000

ultimasnoticiasve @UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

Pandemia

Ordenan operativo en Zulia por foco de covid 28 nuevos casos se reportaron del Mercado Las Pulgas por lo que se enviará un contingente de médicos para el municipio San Francisco de Maracaibo. Hubo 133 contagios y 2 fallecidos. Suman 1.952 en el país, 78% son importados. P3 the washington post

y ONU apoyan acuerdo entre Gobierno y G-4

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dio la bienvenida al pacto

l Hizo votos porque pueda servir de base para otros consensos. l Josep Borrell, representante de la Unión Europea para la Política Exterior, saludó el convenio y destacó la importancia del diálogo para avanzar en el proceso político venezolano. P5

Trump admite que Maduro “no es tan fácil de derrotar” El diario estadounidente difundió una conversación privada del mandatario y un funcionario del Pentágono. P4 Nueva esparta

Hoy llega buque con gasolina a Margarita P8

Pulso regional

Auxilian a afectados por lluvias en Trujillo P8

descontento

Protesta antirracista en EEUU se extiende a 140 ciudades Ciudadanos desafían amenazas de Trump y se mantienen en las calles para repudiar la muerte de George Floyd. P12

prensa presidencial

Maduro: Duque supervisa grupos mercenarios para agredir al país

El Presidente denunció que paramilitares se reagrupan en Colombia para nuevas incursiones en Venezuela. En el acto de condecoración de los militares protagonistas de la operación que derrotó el desembarco del 3 de mayo, dijo que Iván Duque supervisa estos campamentos de grupos mercenarios. P3


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www.4UltimasNoticias .com.ve JUEVES, DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Motor construcción continúa levantando viviendas

Revisan acuerdos en educación con Rusia

El ministro para la Vivienda, Ildemaro Villarroel, informó que la Misión Vivienda culminó la vivienda 3.100.219 con la reactivación del motor de la construcción y Barrio Tricolor llegó a 1.487.862 casas rehabilitadas.

El ministro para la Educación Universitaria, César Trómpiz se reunió ayer con el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey MelikBagdasarov, para tratar temas bilaterales de educación universitaria.

gaceta

coronavirus w conductores deben aplicar medidas de prevención

instituto

Fijan normas de responsabilidad social ante el covid-19

Es obligatoria la distancia en el transporte público

Exhortan a registrar vehículos en sistema Patria

karla ron

Caracas. Para mitigar y erradicar los contagios del covid-19 en el país, el Ministerio para la Salud estableció la normativa sanitaria de responsabilidad social ante la pandemia del coronavirus, publicada en la Gaceta Oficial N° 41.891, de fecha 1 de junio de 2020. En la resolución se establece que los ciudadanos deben generar mecanismos de protección personal, familiar y social para frenar la cadena de transmisión, además tienen la responsabilidad de reportar cualquier caso con síntomas asociados al covid-19 a través del 0800VIGILAN y resguardar a la población vulnerable (adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas). El artículo 4 indica que se acuerda como regulación sanitaria de inexorable cumplimiento el uso obligatorio de la mascarilla, el lavado de manos e higiene corporal, así como también garantizar las condiciones de higiene en los espacios físico de contacto: centros de salud, comercios, transporte y lugares de trabajo. Se reitera que la vigilancia epidemiológica y atención oportuna es responsabilidad del Ministerio para la Salud, que tendrá bajo su resguardo el registro y e indicadores de seguimiento de la epidemia del covid-19. l

Uso del tapabocas es obligatorio

Ministerio de Salud publicó normativa para evitar la propagación edys glod

Caracas. Con el inicio de la nueva etapa del periodo de flexibilización por la pandemia del virus covid-19, comenzó también la aplicación obligatoria de las medidas sanitarias y horario restringido para el funcionamiento del transporte terrestre en el país con el fin de reducir la cadena de contagio del coronavirus. En la normativa sanitaria de responsabilidad social ante la pandemia por covid-19 del Ministerio de Poder Popular para la Salud, difundida en la Gaceta Oficial N° 41.891, se establecen las medidas sanitarias que deben cumplirse desde esta semana en las camionetas, carros por puesto, sistema de metro y ferrocarriles del país. En primer lugar, el Ejecutivo instruye de carácter obligatorio que las unidades garanticen las condiciones sanitarias y de higiene, en las paradas, estaciones o terminales de la ruta respectiva. En el artículo 16 se indica que se tienen que colocar la señalización para el distanciamiento social en las paradas, así como tomar la temperatura de los pasajeros al ingresar a la unidad. Para la aplicación del distanciamiento físico, dentro de la unidad los usuarios deben mantener un puesto de por medio, mientras que el uso de puestos continuos aplica para familiares que convivan en la misma casa. Los conductores deben realizarse evaluaciones médicas periódicas con el comité de seguridad y salud en el trabajo o en el CDI más cercano. Igualmente, para realizar sus operaciones deben contar con la autorización que emiten las

Usuarios del Metro de Caracas cumplen las medidas. maria I. batista

Caracas. El presidente del Instituto Nacional del Transporte Terrestre (INTT), Enrique Quintana, insta realizar el registro de los vehículos en el Sistema Patria para hacer uso del subsidio de gasolina “Para aquellos usuarios que deseen el uso del subsidio de gasolina, deben ingresar a la plataforma Patria, manifestar su voluntad del uso del subsidio e identificar la unidad vehicular”, indicó Quintana. Detalló que el usuario con vehículo particular, una vez que ingrese al sistema de protección social, deberá declarar el uso del vehículo y determinar si es propio o si está autorizado para su uso. Quintana resaltó que para completar los requisitos no es necesario que el propietario posea el Carnet de la Patria. l

investigación

Científicos venezolanos colaboran con 32 países Camioneteros están trabajando hasta las 5 pm. edys glod autoridades municipales y de transporte. Asimismo se señala que se tienen que instalar puntos especiales de control epidemiológico permanente en los nodos de alta movilidad urbana. Funcionamiento. El transporte terrestre ya venía trabajando en el periodo de la cuarentena social y voluntaria, en un horario comprendido de 6 de la mañana hasta las 12 de mediodía, y ahora con la nueva normalidad el gobierno amplió la jornada hasta las 5 de la tarde. Para garantizar que las unidades de transporte terrestre cumplan las medidas de distan-

ciamiento físico se mantiene desplegados los funcionarios del INTT, la Policía Nacional y la Guardia Nacional. En el Metro de Caracas se mantiene prestando el servicio comercial solo a los sectores priorizados. Para ingresar al subterráneo los usuarios deben presentar el carnet o constancia de trabajo que valide que trabaja en unos de los sectores autorizados. En el cumplimiento de las medidas de prevención en las instalaciones del sistema es de uso obligatorio el tapabocas y guantes, así como mantener la distancia física en las instalaciones. l

Caracas. Un grupo de científicos venezolanos colaboran con 32 países que se aglutinan en la Red de Colaboración Internacional en el desarrollo de proyectos de investigación sobre covid-19. El Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología informó que la producción es compartida con: Rusia, Armenia, Egipto, Uruguay, Canadá, El Líbano, Guatemala, Nigeria, Brasil, Colombia, Turquía, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Nepal, Irán, Chile, Holanda, Bolivia, Austria, Argentina, Malasia, India, Hungría, Malasia y Arabia Saudita. Existe una mayor relación con investigadores de Italia, Estados Unidos, Perú, Afganistán y Paraguay. l


másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2020 3

pandemia w buscan controlar un fuerte foco de contagio

jornada w venezuela bella se desplegó

Contingente especial para Mercado de Pulgas

Desinfectan estación de ferro de La Rinconada

133 nuevos casos para 1.952 en total, siendo 1.513 de ellos foráneos Caracas. “Se envió un contingente especial de la Misión Barrio Adentro y fuerzas militares en el municipio San Francisco de Maracaibo, para hacer un barrido total ya que tenemos un foco importante en los alrededores del Mercado Las Pulgas, que se originó en un corredor comercial en la Guajira”, informó la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez Gómez. Vía telefónica desde el Palacio de Miraflores en Caracas, agregó que de los 133 nuevos casos (47 de transmisión comunitaria, 25 por contactos con viajeros y 61 importados) detectados en las últimas 24 horas, “28 son del contagio en el Mercado Las Pulgas”. “Por contacto internacional también debemos generar las alertas. En la comunidad pemona tenemos seis nuevos casos y los trece son un foco que ya está siendo controlado y tratado”, explicó la funcionaria pública. Además señaló que fallecieron dos personas por covid-19, ambos hombres procedentes

Hay dos nuevos fallecidos para llegar a 20. prensa presidencial del citado foco del Mercado Las Pulgas. Ahora se llegó a 20 muertos en el país. Los otros 19 casos comunitarios están repartidos con 9 en Trujillo, 4 de Sucre, uno en Distrito Capital, uno en Miranda, 2 por Falcón, uno en Aragua y otro en Nueva Esparta. En cuanto a los 61 importados, 50 vinieron desde Colombia, diez por Brasil y uno de Perú. Ahora la cifra total de casos en el país asciende a 1.952: “El 78% de esos contagios son importados, ya que 1.513 son connacionales regresando a su patria”. De ellos, 942 son de Colom-

bia, 180 por Brasil, 52 desde Perú 52 y 40 por Ecuador, como las principales naciones. Rodríguez precisó que hay que ser más severos, “ya que esos casos importados posteriormente se extienden a nivel comunitario. Por eso la importancia de cumplir rigurosamente el cerco epidemiológico en la frontera. El repunte que hemos tenido en los contagios comunitarios se deriva del contacto con los internacionales”. Sobre el número de pruebas aplicadas hasta el momento, “van 995.522, lo que equivale a 33.184 pruebas por millón de habitantes”. l

Riesgo de contagio de covid-19 es más alto en lugares cerrados

Estudio reveló mayor número de infectados en los domicilios y el transporte

Caracas. Desde la llegada del coronavirus, las sociedades han tratado de adaptarse a las medidas de protección establecidas por la Organización Mundial de la Salud, mientras que múltiples expertos siguen indagando como evitar que el covid-19 se propague. Entre ellos está un grupo de investigadores chinos y japoneses, quienes afirmaron que el riesgo de contagio es 19 más veces alto en espacios cerrados que al aire libre.

A través de Medrxiv, un sitio web que se encarga de distribuir manuscritos no publicados sobre ciencias de la salud, los expertos explicaron que “identificamos todos los brotes que involucraron tres o más casos y revisamos las principales características de los espacios cerrados en los que se reportaron los brotes y los problemas ambientales internos asociados”. Asimismo, los lugares donde se localizó un mayor número de brotes, (un total de 1.245 casos confirmados en 120 ciudades) fueron los domicilios, seguidos del transporte, ambos espacios cerrados. En cuanto al aire libre solo se identificó un posible foco que supuso el contagio de dos

personas. Lo que confirmó que compartir en este tipo de sitios es un riesgo importante de infección por SARS-CoV-2. Muge Cevik, médico especialista en enfermedades infecciosas e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de St. Andrews en el Reino Unido, citó diversos estudios de rastreo de contagios que muestran que el aumento de las tasas de infección se da en entornos cerrados y conectados, incluidos los hogares, los centros de atención médica, las iglesias, el transporte público y los refugios para personas sin hogar. Los especialistas recomendaron reducir el contacto cercano en ambientes cerrados. l

Cuadrillas también abordaron el hospital Domingo Luciani de El Llanito Caracas. Más de 410.000 jornadas de desinfección, limpieza y embellecimiento se han ejecutado en todo el país, informó ayer la presidente del Órgano Superior de la Gran Misión Venezuela Bella, Jacqueline Faria, desde el Hospital centinela Domingo Luciani de El Llanito, ubicado en el municipio Sucre del estado Miranda, donde se desarrolló el plan de mantenimiento como parte de la octava semana de desinfección. Explicó que las brigadas han sido equipadas con trajes y equipos necesarios para desarrollar a plenitud estas labores, al tiempo que hizo un llamado a la población venezolana a también desinfectar los hogares como parte de las medidas de prevención adoptadas para combatir a este virus que azota a la humanidad. “Hay que tener toda una rutina para entrar y salir del hogar, para mantener desinfectados los objetos que tocamos, hay que dejar los zapatos afuera de la casa al llegar de la calle, una actitud que nos lleve primero a una sanación mental y luego espiritual para garantizar que no se produzcan más transmisiones”, indicó Faria. Ferro saneado. La jornada también se desplegó en la estación del ferrocarril Ezequiel Zamora de La Rinconada, en Caracas. Las labores fueron realizadas por las cuadrillas de la Gran Misión Barrio Nuevo

Barrito Tricolor, el Ministerio de Obras Públicas, la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital, Protección Civil, Bomberos del Distrito Capital, Policía Nacional y el Instituto de Ferrocarriles del Estado. “Estamos todos incorporados, el gobierno nacional, municipal y regional con el poder popular, realizando esta serie de actividades que van a garantizar calidad de vida y contribuir a seguir actuando en la prevención y protección de pueblo venezolano”, señaló Vivas, en compañía del ministro de Obras Públicas, Raúl Alfonso Paredes. Reiteró que las jornadas de desinfección se realizan todos los días en la ciudad capital, las 24 horas, en espacios colapsados para cortar el camino de transmisión. El ministro Paredes destacó la atención brindada en materia de limpieza y desinfección en la estación de trenes de La Rinconada, “un lugar muy importante donde vienen todos los usuarios de los Valles del Tuy, pueblo circunvecinos a la ciudad y viceversa”, expresó. Las brigadas comunales de trabajo y producción también efectuaron la actividad en la Base Socialista Villa Zoila Revolucionaria, ubicada en la parroquia El Paraíso. Se atendieron más de 900 familias y abordaron todas las áreas para continuar el plan de prevención del coronavirus. Igualmente, el despliegue se realizó en los espacios de Plaza Venezuela y el bulevar de Sabana Grande. La alcaldesa de Caracas, Érika Farías, inspeccionó el lavado de los espacios públicos y la aplicación de hipoclorito de sodio. l

Brigadas aplicaron hipoclorito de sodio en el metro de Plaza Venezuela


elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www.4UltimasNoticias .com.ve JUEVES, DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Presidente felicitó a Raúl Castro en su cumpleaños

Sudeban: La banca garantiza el sistema biopago

Maduro envió un abrazo al “líder de principios revolucionarios intachables que nos llena de fuerza para continuar en la lucha por la dignidad de nuestros pueblos”, en su cumpleaños 89.

El superintendente de Bancos Antonio Morales dijo que las instituciones ponen a disposición de los usuarios otras formas de pago del combustible, como débito y crédito.

militar w presidente denunció campamentos en antioquia

firmeza w Venezuela aguanta con dignidad

Iván Duque prepara nuevas incursiones

Trump reconoce que Maduro “no está fácil”

Maduro dijo que el mandatario supervisa a los mercenarios Caracas. “Iván Duque ha dicho que el plan de incursión marítima debe mantenerse como una de las opciones, así lo denuncio a la opinión. Vigilemos la patria para que ninguno de estos grupos mercenarios que están en Colombia bajo el amparo, apoyo, financiamiento del presidente de Colombia, puedan hacerle daño a ninguna institución, a ningún venezolano, a ninguna venezolana”, denunció el presidente Nicolás Maduro Moros. Esta primicia la ofreció en Fuerte Tiuna de Caracas, durante la entrega de la orden Libertadores en su Primera Clase a un grupo de efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado y la Milicia Nacional Bolivariana por su participación en la Operación cívico-militar-policial Negro Primero que derrotó el pasado 3 de mayo los planes de incursión terroristas planeados y financiados en conjunto por Estados Unidos, Colombia, la extrema derecha venezolana y el narcotráfico. “Tengo informaciones comprobadas de fuentes certeras de que Iván Duque, presidente de Colombia, personalmente supervisa, a través de jefes militares, campamentos en en Antioquia y en el Norte de Santander de grupos de mercenarios, reagrupados por paramilitares, para preparar nuevas incursiones contra Venezuela”, recalcó Maduro sin titubear. Volviendo a la actividad, dijo que “estamos haciendo un acto justo de reconocimiento a los valientes, a los patriotas,

Condecoró a quienes defendieron la patria. prensa presidencial

Pueblo de EEUU contra el racismo “Desde Venezuela, a nombre de nuestro pueblo, extiendo las palabras de solidaridad con la familia de George Floyd, con toda la comunidad afroamericana de Estados Unidos y con el pueblo y la juventud estadounidense que están luchando por la igualdad, la paz y la justicia. Un solo grito recorre todas las ciudades de Estados Unidos: ‘Queremos justicia’. ¡Solidaridad de a los bolivarianos, a los que con las armas en las manos hacen valer el juramento de lo que es amar a Venezuela por encima de cualquier cosa, de los que jamás vacilan”. El mandatario nacional reconoció que la cohesión entre Fanb, cuerpos de seguridad y el pueblo estuvo muy por encima de lo que había podido imaginar. Gran estrategia. “Nuestra estrategia es el multilateralismo mundial, la democracia, el respeto a los derechos humanos, el respeto a la voluntad y soberanía popular, a la independencia, al respeto al derecho internacional. Hemos apelado

Venezuela! ”, espetó el Jefe de Estado ante este crimen cometido por policías gringos contra este afrodescendiente, acto que fue difundido en video por un testigo y que causó la indignación mundial: “Ahí está el pueblo de Estados Unidos en las calles gritando: ‘Ya basta de racismo, ya basta de violencia policial’. Ese pueblo está repudiando en las calles este crimen”. a esta estrategia que es precisamente estar del lado correcto de la historia”, recalcó durante el acto, el ministro para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López. Agregó que “el lado correcto de la historia es tomar con coraje, valentía, decisión y patriotismo las armas de la República para defender lo más sagrado de nuestra patria soberana y querida”. Ratificó que el operativo Negro Primero triunfó gracias al uso de la inteligencia y contrainteligencia y la unión cívico-militar-policial derrotó esas pretensiones: “Allí está una clave que los imperialistas deben observar con detenimiento”. l

Presidente venezolano se ha ganado el respeto de su contraparte que insiste en derrocarlo Caracas. Fernando Cutz, exfuncionario del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, afirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump admitió en privado que el Mandatario venezolano, Nicolás Maduro “no es tan fácil de derrotar” como pensaba. La información la publicó The Washington Post este martes en su portal web. “Maduro no es tan fácil de derribar como pensaba. Tal vez deberíamos reconsiderar esto”, dijo Cutz que le comentó Donald Trump, ante el caso de Venezuela. El artículo del diario estadounidense se centra en el manejo que ha hecho Trump de la ola de protestas que sacude a Estados Unidos y hace una

comparación con la actitud del presidente venezolanoa ante los disturbios promovidos por la oposición “Pero mientras Maduro aguantaba y comenzaba a usar la fuerza del gobierno para combatirlos Trump pareció vacilar”, refirió Cutz. Además, destacó que aunque Trump no pidió un cambio en la política de Estados Unidos hacia Venezuela, comenzó a aparecer en privado mostrando “respeto por Maduro”, lo que impresionó a Cutz. El artículo también destacó que el presidente Trump ha expresado su admiración por las tácticas fuertes de sus contrapartes políticos en el mundo. “Después de viajes a Francia y China, donde observó desfiles militares” Trump también presionó al entonces asesor de seguridad nacional H.R. McMaster, para llevar a cabo actos similares para “mostrar su propia fuerza”. l

caso w vicepresidenta reiteró denuncia

Deben castigarse crímenes de Guaidó Caracas. La vicepresidente Ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez, calificó de criminal el intento del diputado Juan Guaidó de robar los activos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), tras anunciarse la emisión de $750 millones en notas garantizadas con activos de la compañía. “En realidad la camarilla criminal encabezada por Juan Guaidó debe rendir ante la justicia su pillaje vandálico por los activos de Pdvsa y sus filiales en el exterior, del oro de la Nación y los activos financieros! Venezuela jamás se rendirá en la defensa de sus intereses y derechos”, escribió Rodríguez en Twitter. El mensaje fue acompañado por una publicación realizada

el economista Francisco Rodríguez, quien solicitó al “gobierno interino” de Guaidó, quien se autoproclamó como “presidente encargado”, una explicación de por qué no fue presentada esta acción ante la Asamblea Nacional para su autorización a pesar de poner activos de la nación en garantía. A finales de mayo pasado, el gobierno de Venezuela denunció que el diputado opositor Juan Guaidó en combinación con el gobierno de Estados Unidos pretende vender bienes de Citgo a un valor de 1.200 millones de dólares, mediante una ilegal decisión de un tribunal estadounidense. El país ha denunciado en diversas instancias este robo descarado contra el país.l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2020 5

Compromiso w Guterres llamó a la “humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia”

ONU y UE respaldan acuerdo entre Gobierno y el G4 Reacciones positivas por el documento firmado

lo convenido

víctor pablo castellanos

Caracas. La Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) celebraron este miércoles la firma de un acuerdo entre el Ejecutivo nacional y sector opositor autodenominado G4. El secretario general de la ONU, António Guterres, animó a las dos partes a “implementar este acuerdo en cumplimiento con los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia”. La organización multilateral invitó a las partes para que construyan “otros consensos” sobre la base de este acuerdo. Josep Borrell, alto representante de la UE para la Política Exterior, expresó respecto al acuerdo que “el diálogo entre las partes es fundamental para avanzar en el proceso político y asistir al pueblo venezolano”.

Josep Borrel aseguró que “el diálogo entre las partes es fundamental” Luis Parra, presidente del Parlamento, celebró la firma. “Desde la aparición de esta pandemia, hemos planteado la necesidad de una tregua política que nos permita lograr un Gran Acuerdo Humanitario por el bienestar del pueblo venezolano”, dijo Parra. Por su parte, Henry Falcón, representante de la oposición en la Mesa de Diálogo Nacional que desde el septiembre de 2019 conformaron el Gobierno

y sectores adversos al chavismo alejados del G4 expresó que “este es el camino que siempre hemos señalado, sin complejos. Es lo que la gran mayoría espera, soluciones a sus verdaderos problemas ¡La vida de Venezuela está primero!”. El opositor Ramón Aveledo tuiteó que el “acuerdo sobre covid 19 es un modesto paso en la dirección de lo que conviene a los venezolanos. Una buena noticia que hacía falta”. l

frontera w recomendó evitar acumulación de migrantes

El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, confirmó el martes la firma de un acuerdo de colaboración entre el Gobierno Bolivariano y el equipo asesor del llamado “G4” de la oposición, acuerdo suscrito para hacer frente a la pandemia por covid-19. El documento fue rubricado por el ministro para la Salud, Carlos Alvarado, el doctor Julio Castro, asesor en temas de salud de la AN y también el doctor Gerardo de Cossio, representante de la OPS y la OMS en calidad de testigo. Se acordó un trabajo complementario entre centros de salud públicos y privados, líneas prioritarias que el Gobierno Nacional y trabajar coordinadamente en la búsqueda de recursos financieros para atender la emergencia.

BREVES

La banca evalúa delivery para pensionados Caracas. La banca evalúa disponer de un sistema de atención por citas e incluso de un delivery para cuidar la salud, sobre todo de las personas de la tercera edad, informó el presidente de Banesco, José Grasso Vecchio. Indicó que actualmente 98% de las operaciones bancarias las realizan los usuarios a través de internet. Pidió a los clientes dirigirse a las agencias solo para casos que requieran de la presencia física. l

Venezuela y Cuba afianzan relaciones Caracas. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el embajador de Cuba, Dagoberto Rodríguez, se reunieron con el objetivo de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación y hermandad entre ambas naciones. El encuentro también sirvió para reforzar estrategias para la prevención y contención del covid-19, ambos intercambiaron experiencias sobre el ataque de esta pandemia. Los países han suscrito 1.400 acuerdos. l

País GRÁFICO

Bernal: Colombia debe aplicar las medidas de control interno El protector del Táchira dijo que Venezuela es responsable después de que crucen el puente Eliana Useche

San Cristóbal. Freddy Bernal protector del Táchira, expresó que “el Gobierno de Colombia deben aplicar las medidas de control interno, con Migración Colombiana, a todos los venezolanos que llegan caminando o en autobuses al Departamento Norte de Santander, evitando así se abarrote de ciudadanos en dicho departamento. Me imagino que les están atendiendo con desayuno, almuerzo, cena, vacunas”. Responsabilizó al gobierno de Iván Duque de “cualquier hecho de salud o de orden pú-

blico que ocurra en Colombia, nosotros seremos responsables después de que Migración Colombia nos lo entregan. Pero si hay un acumulado en Norte de Santander o en otra ciudad es única y exclusiva responsabilidad de ellos”, refirió. El protector del Táchira indicó que el gobierno nacional será responsable de los connacionales que ingresan por el Puente Internacional Simón Bolívar, “donde les recibe un equipo multidisciplinario”. Indicó que a diario llegan entre 300 y 320 personas “quienes cumplen su cuarentena de 15 días en los puntos de atención social integral”. Sobre la presencia de militares estadounidenses en Colombia, señaló que en ese país “los gringos pueden actuar

como quiera, Colombia es el 51 estado de la Unión. Ellos entregaron la soberanía, la legislación y violaron su Constitución al permitir que tropas extranjeras caminen libremente por su territorio... estoy repitiendo lo que dicen los senadores de Colombia”. Dijo que “nuestro problema está de la frontera para acá donde ejercemos plena y absoluta soberanía y tenemos una Fanb en despliegue operacional con capacidad total de defender la frontera de cualquier agresión paramilitar, combinada o de un país extranjero”. “Solo pedimos al Gobierno de Colombia que tenga sentido común y no pretenda iniciar una guerra contra Venezuela porque sería muy triste y encendería toda América Latina”, alertó. l

Fin del juicio La “injusta” acción judicial contra Kevin Zeese, Margaret Flowers, Adrienne Pine y David Paul, quienes defendieron el año pasado por 37 días la sede de la embajada de Venezuela en Washington finalizó ayer, informó el canciller Jorge Arreaza. “Mientras el fascismo se esconde en búnkers, ellos nunca ocultaron sus caras, ni convicciones. Venezuela también es su Patria”, dijo en su Twitter . @jaarreaza


elPaís

6 JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

injerencia w Tareck El Aissami calificó la medida de infame e ilegal

compromiso w empresa está en estabilización

Sanción a navieras “es un ataque criminal”

Trabajadores garantizan producción de petróleo

Vice de Economía dijo que el bloqueo ha deteriorado a Pdvsa Caracas. El vicepresidente Sectorial de Economía y ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, calificó de “infame, deplorable e ilegal” las sanciones impuestas por Estados Unidos a cuatro navieras internacionales por tener vínculos con Venezuela en el transporte de crudo. “El imperio de nuevo amenaza y amedrenta a empresas mundiales que quieren comerciar con Venezuela petróleo o cualquier derivado”, dijo en el Foro On Line con Nicolás Maduro Guerra. Afirmó que el bloqueo y las

Cuatro empresas que apoyan a la empresa se incluyeron en la lista negra sanciones han causado “en los últimos tres años graves heridas (en Pdvsa). Nos han sometido a situaciones extremas provocando un deterioro en la industria petrolera que

NANCY SALCEDO DEIVIZ Psíquica – Mentalista Reconocida vidente internacional. Experta en Cartomancia, Quiromancia y Numerología. Al ver su aura y a través del iris de sus ojos le diagnostico cualquier enfermedad física o espiritual y le doy la solución. Le oriento laboral y sentimentalmente, y le muestro los cambios y el tiempo en que se darán. Le doy el secreto para armonizar las energías de su aura casa o negocio. Consulto por foto personas a distancia o desaparecidas. No me cuente nada, espere respuesta. Direc.: Av. Universidad, Coliseo a Corazón de Jesús. Edif.: “J-A”. Piso 5. N°54, al lado del Metro La Hoyada. Caracas. PREVIA CITA Horario: Lunes a Viernes 9am a 5pm / Sábado 9am a 1pm. Telf: (0212) 542.04.68 / 541.84.49 / (0414) 275.20.93 Web: www.nancysalcedodeiviz.com / Email: cogollitoderosa@hotmail.com

ha venido perdiendo su capacidad productiva”. Dijo que EEUU busca “distraer la atención pública mundial sobre la tragedia que vive el pueblo estadounidense”. l

Constituyente Williams Golindado estima que en 15 días estarán en el 100% Caracas. “La producción del petróleo está garantizada en manos de nuestros trabajadores”, aseguró el constituyente por el sector, Williams Golindado. Destacó que los Consejos Productivos de Trabajadores del sector petrolero, se encuentran en este momento en una etapa de estabilización de Pdvsa. “Estamos en este momento estabilizando la industria hasta lograr el 100% en todo el país, estimamos que en 15 días esto se consolide, lo que nos permitirá independizarnos nuevamente y producir el crudo para el mercado interno y externo”, explicó. “Los trabajadores tenemos un gran compromiso, hemos

activado la planta en el oriente del estado Monagas, donde se produce el petróleo liviano, así como la planta Carito, Morichal Comor en Carabobo y la división Ayacucho, por lo que la producción del petróleo está garantizada”, puntualizó. Agregó que “una vez estabilicemos los pozos en Maracaibo y norte de Monagas, aseguraremos además el gas, que estará al servicio del pueblo”. Por otra parte, el Centro de Refinación Paraguaná juramentó el Estado Mayor del Consejo Productivo de Trabajadores con el objetivo de impulsar las transformaciones necesarias en la industria petrolera. El constituyente y vicepresidente del Psuv por la clase obrera, Francisco García, afirmó que “es de gran importancia la organización de la clase trabajadora en aras de garantizar la buena marcha de Pdvsa”. l

Diplomacia w denunció Jorge arreaza

fedeindustria w rechazan sanciones

“Canadá sigue ordenes de EEUU”

“Producción criolla se ha mantenido”

Caracas. El canciller Jorge Arreaza denunció que Estados Unidos giró nuevas instrucciones a Canadá para fomentar el intervencionismo en el país. “Ayer (martes) llegaron nuevas instrucciones de Washington a Ottawa. Canadá nuevamente toma el camino intervencionista al describir una investigación criminal como un ataque”, expresó Arreaza en Twitter luego que su homólogo canadiense, François-Philippe Champagne, llamó al presidente Nicolás Maduro a que “cese los ataques contra la Asamblea Nacional (dirigida por Juan Guaidó) y sus miembros”. El ministro de Relaciones Exteriores aseguró que Canadá y cualquier otro país del mundo deben mostrar preocupación por los ataques mercenarios que se han intentado contra la constitucionalidad en el país. A las autoridades de

Ottawa les indicó: “Ojalá hubiese mostrado preocupación ante el ataque real de mercenarios liderados por un canadiense-estadounidense”. En junio de 2019, el Gobierno de Venezuela rompió relaciones con Canadá, luego de que ese país suprimió los servicios en su embajada de Caracas. Invitación. El canciller invitó a ver el seminario sobre el impacto de las medidas unilaterales en la lucha contra la pandemia del Covid-19, en el cual expertos califican como “crímenes de guerra”, “terrorismo” y “actos de genocidio” las sanciones económicas impuestas contra países. El seminario fue organizado por las misiones diplomáticas de Belarús, China, Nicaragua, Cuba, Irán, Rusia, Siria, Venezuela y Zimbabue ante las Naciones Unidas, para presentar los alegatos. l

Caracas. El presidente de la Federación Nacional de Empresas, Cámaras y Asociaciones de Emprendedores, Micros, Pequeñas y Medianas Industria (Fedeindustria), Orlando Camacho, aseguró que los agremiados “hemos rechazado todas las sanciones a Venezuela porque dificultan la vida cotidiana del venezolano”. “Así como nos hemos unido en esta pandemia los venezolanos para cuidar a la familia, ahora debemos cuidar la economía y la producción nacional”, instó Camacho. El también constituyente agregó que “este es un trabajo que en conjunto, sector privado, gobierno y trabajadores, juntos podemos hacer que la economía venezolana pueda salir adelante y pueda tener a Venezuela próspera y para todos los venezolanos”. Camacho indicó que “hemos visto que con

pandemia hemos podido lograr la producción de alimentos, se ha mantenido la fabricación de medicamentos esenciales y ahora vemos que en esta fase de flexibilización de la cuarentena vamos a dar más resultados porque los venezolanos estamos hechos de buena calidad y vamos a seguir adelante juntos”. Por su parte, el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, ratificó su compromiso, su solidaridad, su disposición y su absoluta voluntad plena de mantener operativas las empresas en el país, preservando el empleo y procurando el suministro de productos y servicios a la nación, para garantizar el cumplimiento de las medidas adoptadas en la flexibilización dinámica 5 x 10. “Nuestro compromiso es solidariamente con el empleo y la familia venezolana”, dijo. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2020 7

despliegue w presumen que los artefactos vienen de colombia

incursión

Detuvieron a seis personas y les incautaron 28 granadas

Suman 78 “gedeones” privados de libertad

Sujetos poseían medio kilo de material explosivo tipo C4 eligio rojas

Caracas. Dos mujeres y cuatro hombres fueron capturados por poseer 28 granadas, entre otros materiales de guerra, según fuentes militares. Las detenciones fueron practicadas por el Cicpc y la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) en Lara, Zulia y Portuguesa. Dos procedimientos fueron realizados el pasado martes en Cabudare y Barquisimeto donde resultaron detenidas cinco personas a quienes le incautaron tres granadas fragmenta rias. Los apresados son: Egilcot de Jesús Lucena, (50), Jesús David Lucena Torres, (23), Josué Eleazar Álvarez Agreda (18) y una mujer de 26 años de edad. Ademas de las granadas, a estas personas le incautaron un rollo de mecha lenta negro, un rollo de cordón detonante amarillo, dos escopetas calibre 12, medio kilo de material explosivo supuestamente C4 y siete detonantes de explosivos, según el reporte. Mientras que en Biscucuy, estado Portuguesa, detuvieron

er

a un hombre, vinculado a los capturados en Lara y a quien le incautaron 17 granadas fragmentarias. De acuerdo a las declaraciones rendidas por los detenidos, todo el material bélico fue suministro por dos tenientes del Ejército, quien aun no ha sido arrestado. El Ministerio Público abrió una investigación. Cabimas. En la urbanización La Rosa, situada en Cabimas fue detenida Alejandra del Carmen Velásquez Guerra, a quien le incautaron ocho granadas de mano, entre otros artificios de guerra, informó la policía científica. Funcionarios de la Delegación Municipal Cabimas del Cicpc detuvieron a la mujer luego que la ubicaran como integrante de la organización criminal dedicada a la extorsión contra comerciantes de la zona. La modalidad empleada por la banda es amenazar con lanzar granadas al negocio que no entregue determinada cantidad de dólares. Precisamente el pasado 31 de mayo, el grupo delictivo atacó con artefactos explosivos al Centro Clínico de Cabimas, según denuncia formulada por sus dueños. En ese caso, la mujer capturada se encargó de tomar las fo-

Capturados por el Faes y Cicpc en Lara, Zulia y Portuguesa tografías a la clínica y enviarla a sus secuaces para que éstos a la vez exigieran 50.000 dólares a los dueños del establecimiento de salud, según lo investigados por el Cicpc. Durante la captura de Alejandra del Carmen, los funcionarios incautaron dos armas de fuego calibre .22, un arma de fuego tipo Flower, calibre 4.5, cinco armazones de escopetas, una escopeta marca Remington, calibre 12, tres cañones de escopeta, una máquina para recargar municiones de diferentes calibres, una caja

elaborada de metal donde se lee: ocho granadas de mano, una máquina perforadora, tres envases contentivos de pólvora y balines de plomo, un tubo de ensayo contentivo de fulminantes, un envase contentivos de 21 proyectiles, 50 casquillos, una máquina para prensar y un arco profesional marca PSE. La detenida fue entregada al Ministerio Público para su procesamiento penal. El Cicpc prosigue los operativos para dar con el restos de banda. Presumen que el armamento fue traído desde Colombia. l

judicial

baruta w junior alexis sánchez niño (38) dejó una hija de 18 años

Decretan casa por cárcel para un tío de Guaidó

Asesinaron a un barbero para robarle una moto

er

Caracas. El Poder Judicial otorgó una medida cautelar sustitutiva de libertad en favor de Juan José Marquez, tío del diputado Juan Guaidó, informó éste a través de su cuenta Twitter. Juan José estaba detenido desde el pasado 11 de febrero. Fue capturado en el aeropuerto internacional Simón Bolívar cuando regresaba de una gira con su sobrino. Lo imputaron por presunta posesión de sustancias explosivas. l

er

Caracas. Junior Alexis Sánchez Niño, un barbero de 37 años de edad, fue asesinado a tiros en el sector Santo Domingo del municipio Baruta (Miranda), según versiones de familiares. El asesinato de Junior ocurrió la tarde del martes pasado cuando éste terminaba de atender unos clientes en un taller mecánico. Antes estuvo en la peluquería donde laboraba, situada en el casco central de Baruta. De allí se trasladó al sector Domingo. Al concluir su trabajo con

los clientes del taller, abordó la moto para devolverse a su residencia en el sector El Gavilán. Unos sujetos lo persiguieron hasta interceptarlo. Le quitaron la moto y luego de propinaron múltiples disparos que le causaron la muerte en el sitio. El cadáver fue levantado a las 5 pm de este martes. Junior estuvo preso en Yare de donde había salido hace un año. Dejó una hija de 18 años de edad. Ultimado mototaxista. En otro hecho, Renny David Díaz Terán (28), fue asesinado de

varios tiros que le asestaron la madrugada del domingo frente a la casa de su novia en el sector El Bosque de Las Mayas, municipio Libertador. Horas antes, Renny estuvo en una fiesta con su novia en una vivienda del sector. De allí se retiró pasadas las 12 de la noche del sábado. Renny se quedó dormir en casa de su novia y en algún momento lo llamaron al celular. Cuando salió le dieron los tiros. Murió en el sitio. Era mototaxista en una cooperativa y dejó dos hijos. l

Caracas. A un mes de la llamada “Operación Gedeón”, el sistema de justicia ha dictado privativa de libertad contra 78 personas, 67 de ellas provenientes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y dos ex militares de Estados Unidos, según datos compilados. El primero en informar sobre la Operación Gedeón, fue el ministro de Interiores, Néstor Reverol, quien dijo que en la madrugada del 3 de mayo “pretendieron realizar una incursión por vía marítima un grupo de mercenarios terroristas procedentes de Colombia”. El grupo intentó ingresar al país en lanchas rápidas por las costas de Macuto donde “fueron abatidos unos y detenidos otros”. Entre los abatidos figura Robert Colina, el jefe de esa avanzada. Habitantes de Macuto contaron que en esa madrugada oyeron disparos y helicópteros sobrevolando el área. Allí actuaron funcionarios de la Armada y la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) entre otros, quienes detuvieron a un grupo de incursores y les incautaron 10 fusiles, 1 pistola Glock, una pistola Afag, una lancha y 6 vehículos, algunos de ellos provistos de armas largas. A media mañana de ese 3 de mayo, difundieron un video donde se observa al ex capitán de la Guardia Nacional Bolivariana Javier Nieto Quintero y Jordan Goudreau, quien dijo ser firmante de un contrato con Juan Guaidó para ejecutar la Operación Gedeón. l

Presos dos ex militares de EEUU


elPaís

8 JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional distribución

suministro w se espera el arribo de un cargamento desde el palito

BREVES

Garantizado el combustible para pescadores de La Guaira

Llega buque con gasolina a Margarita

Rehabilitan 82 pozos de agua en Aragua

Angélica Mejías ernestina herrera

La Guaira. Los pescadores del puerto La Zorra, en La Guaira, tienen garantizado el combustible con la nueva estación de servicio ubicada en el sector La Zorra, en Catia La Mar. El ministro de Pesca Juan Laya inauguró la bomba y anunció un plan de distribución para los próximos 90 días, por ejes. Está prevista la entrega de 35.000 litros de combustible a través del eje oeste, desde La Zorra hasta Puerto Maya; el central, desde Playa Verde hasta Caraballeda; y el este, desde Naiguatá a Chuspa. Laya estuvo acompañado del gobernador Jorge Luis García Carneiro, quien indicó que con este plan se podrá continuar con la faena pesquera y atender a 2.500 hombres de mar. Monagas. Los habitantes de Maturín tienen una alternativa para el abastecimiento de gas natural GNV, con la activación de la Estación de Servicio Libertador. Yissos Briceño, representante del sindicato de Transmonagas, explicó que gracias a Pdvsa Autogas, Corpoelec, la Federación Bolivariana de Transporte, el Psuv y la operadora de transporte se logró recuperar la estación. El gerente de Corpoelec, Jerry Alexander Banci, resaltó los trabajos realizados para la recuperación del espacio. l

Las estaciones de servicio de Nueva Esparta se reactivan el viernes Caracas. El protector de Nueva Esparta, Dante Rivas, informó que hoy llegará a la región insular un buque con 40.000 barriles de combustible para la reactivación de las estaciones de servicio en Margarita y Coche este viernes. “Los inventarios de combustible bajaron porque trabajábamos con un esquema distinto, con restricciones por la cuarentena y no estaban todas las bombas abiertas. Con ese ritmo teníamos previsto que el combustible duraría 30 días, pero desde el lunes amanecimos con otra política y lo que duraría 30 días solo alcanzó para cuatro”, dijo Rivas, según una nota de El Sol de Margarita. Rivas explicó que ayer amanecieron 17 bombas cerradas porque agotaron su inventario y posiblemente mañana cierren otras mientras se espera la llegada del buque desde El Palito.

Agregó que el viernes todas las bombas estarán abiertas para que los insulares puedan abastecerse, además comentó que un buque estaría arribando cada 10 días a la entidad. Dante Rivas aseguró que tanto las bombas subsidiadas como las internacionales serán atendidas por igual y se surtirán según su necesidad. El protector insular hizo un llamado a los transportistas que usan gasolina que no labo-

ren hoy y mañana, y que solo salgan a prestar servicio los que usan diésel, como el Bus Margarita. Por los momentos el combustible será exclusivo para carros particulares. Dijo que se llegó al acuerdo que en las estaciones La Restinga y Los Robles el transporte público cargará diésel miércoles y jueves. El viernes se le asignará al transporte público dos estaciones de servicio para surtir diésel y gasolina. l

Dotan al hospital centinela de Anzoátegui Barcelona. Trajes de bioseguridad e insumos varios entregó el Órgano de Dirección para Defensa Integral al hospital centinela Luis Razetti, en Barcelona, Anzoátegui. La entrega la hizo el alcalde de Guanta, Marcelo Galvis. Asignaron 270 kits de trajes de aislamiento para pacientes y otros 540 juegos completos de trajes de protección para médicos y enfermos. La dotación incluyó cloro, alcohol y jabón líquido para limpieza y desinfección de las salas. l

temporal w once viviendas y 8 km de vía impactados por el aguacero

vivian Ariza

Auxilian a familias afectadas por las lluvias en Trujillo

Entregan proteína a 26.461 familias de Yaracuy

Personal y maquinaria se encuentran en el sector Santa Rita para restablecer el paso Rosa Cruz

Gasolina a la mano

Son 40.000 barriles de combustible para los neoespartanos

Maracay. El gobierno regional rehabilita 82 pozos de agua con los que esperan mejorar la distribución del vital líquido, informó el gobernador Rodolfo Marco Torres. Reactivaron un pozo en el sector La Cooperativa, en Maracay, beneficiando a 10 mil personas. Esta semana pusieron en marcha dos pozos en La Segundera y la Comuna Hugo Chávez, municipio Sucre, favoreciendo a 718 familias. Torres anunció que esta semana distribuirán alimentos a 19.000 familias en 10 municipios. l MARÍA ELENA CASTILLO.

Trujillo. La Dirección de Infraestructura (Dinfra) de la gobernación de Trujillo informó que las lluvias recientes ocasionaron deslaves que impactaron 8 kilómetros de vialidad desde el sector San Rita hasta Miraflores, causando mayores daños en 3 kilómetros de carretera y en seis viviendas.

Hasta la fecha, han removido 12 mil m3 de material y sedimentos y lograron rehabilitar el paso vehicular por un solo canal. Las instituciones del gobierno regional continúan atendiendo los sectores del municipio Urdaneta, afectados por las fuertes precipitaciones que causaron daños en 11 viviendas y ocho kilómetros de vía. Abordaje social. Un equipo de la Dirección de Desarrollo del Poder Popular; Instituto de Alimentación y Nutrición; Instituto de la Mujer y la Fundación

Regional del Niño, realizaron una jornada asistencial en el sector Miraflores, parroquia Jajó, municipio Urdaneta. Las afectadas fueron atendidas con consultas pediátricas, ginecológicas, psicológicas; les entregaron calzados y alimentos. Funcionarios de Protección Civil Trujillo visitaron a las familias que se encuentran en refugio. El gobernador Henry Rangel Silva ordenó mantener al personal y maquinaria en el lugar para garantizar la seguridad de los residentes. l

San Felipe. Pdval atendió a 26.461 familias de Yaracuy, durante mayo, con el Plan Nacional de Distribución de Proteína Animal, en jornadas casa por casa. El coordinador regional del Ministerio de la Alimentación, Lenin Delgado, informó que entregaron 89 toneladas de pollo, mortadela y huevos. El plan forma parte de las políticas de atención a la población. Dijo que continuarán en junio con apoyo de la Milicia Bolivariana para atender a la población vulnerable. l Carlos Vielma


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2020 9

PulsoRegional la guaira w tony pereira y el padre martín vega atienden el comedor de la iglesia

apoyo

Donan comida para atender los Pasi en el Táchira Eliana Useche

Un grupo de voluntarios apoyan la cocina cada día

No sólo alimentos les entregan también se dota de ropa e higiene

Solidaridad alimenta alma y el cuerpo en Maiquetía Desde hace tres años donan a diario más de 200 platos

Una sopa más

ELíZABETH COHEN

Caracas. Alimentar el alma y el cuerpo es parte de lo que Antonio Pereira, cariñosamente llamado Tony, hace en la parroquia San Sebastián de Maiquetía, en el estado La Guaira. Junto al padre Martín Vega, párrogo de Maiquetía, realizan una labor diaria de alimentar a más de 200 personas; pero no sólo les dan una comida. Esas persona que llegan a la parroquia en busca de ese plato, las apoyan con ropa, los hacen que se bañen, antes de sentarlos a la mesa y, por supuesto, la oración y la fe acompañan ese pan nuestro de cada día. Tony, como se conoce en todo el estado, está dedicado a este comedor parroquial desde hace tres años. Cuenta que comenzó recorriendo las calles y sacando a la gente de los contenedores de basura, para darles un pan, que era lo que conseguía en donación en varios negocios y sitios donde él trabajaba. Hace tres años, el padre Martín, lo invitó a que hicieran la labor en la casa parroquial y ahí comenzó con el comedor. Lo iniciaron por un

Atienden a 60 niños con el programa Nutriendo al Futuro día y ya son tres días a la semana que les dan el alimento preparado y los otros dos les dan la comida cruda para que las lleven a sus casas. Tony dirige los fogones, desde muy temprano, antes de irse a su trabajo, con un grupo de voluntarios que van a hacer el almuerzo. Siendo un chef, preparado en las cocinas de los hoteles Sheraton y Tamanaco, trata de estirar las donaciones que consigue y darles el mejor sazón para que las disfruten hombres, mujeres y niños que a diario visitan la casa parroquial. Luego de regreso de su trabajo, se reúne con el padre Martín, con quien planifica y distribuye lo que cocinarán al siguiente día. Su labor no se limita a esa

sola comida del mediodía, sino que consigue donaciones de pan y, en las noches, los reparte entre algunas casas de familias vulnerables. Comenta que con apoyo de la empresa Texeira Duarte, que hace trabajos para el puerto, y que se incorporó en el marco de un programa denominado “Nutriendo el futuro”, pueden atender a unos 60 niños de la parroquia Maiquetía en alimentación. Agrega que en esta temporada de cuarentena se le ha hecho más difícil el conseguir los alimentos por las restricciones para circular y porque muchas veces no hay; pero no pierde la fe ni el entusiasmo para seguir adelante en esta labor de apoyar al prójimo.

Una iniciativa de apoyo alimenticio se activó en el sector Canaima, parroquia Carlos Soublette. El programa “Sopa para un hermano”, atiende a unos 100 chamos de la comunidad y unos 30 adultos mayores a quienes benefician tres veces a la semana con un almuerzo. Trabajan desde hace cinco años con esta comunidad vulnerable. Abuelo-padre. Tony vive en la parroquia, con su mujer y sus dos nietos. Cuida a esos chiquitos de 7 y 12 años desde hace más de seis años cuando mataron a su hijo. Asegura que comenzó trabajando como barredor en las calles y fue en una de esas labores cuando conoció al gerente de un hotel, quien lo conminó a estudiar cocina y allí comenzó su trabajo en los fogones. Ha pasado por varios hoteles y ahora dirigir esos fogones de la casa parroquial le hacen sentir muy agradecido a Dios. Desde entonces se ha dedicado a brindar un plato de comida a la gente y ahora a darles ese alimento del alma con la oración y consejos. l

San Cristóbal. Más de 23 toneladas de alimentos ha donado el Gabinete de Combustible del Protectorado a todos los puntos de asistencia social integral (Pasi), donde cumplen la cuarentena todos los connacionales que ingresan al país desde Colombia, por la frontera con el Táchira. Nellyver Lugo, coordinadora del Gabinete de Combustible, informó que distribuyeron frutas, verduras, hortalizas a los Pasi, con el objetivo de abastecer de alimentos a estos espacios, que permiten una atención más completa a los connacionales que arriban diariamente a nuestro país. El donativo fue gracias a los productores de la zona de montaña, mayoristas del Mercado de Táriba, a quienes de manera muy organizada el Gabinete de Producción les surte en forma periódica de combustible, refirió Lugo. “Estamos muy agradecidos con los productores de la zona de montaña, los mayoristas, por su desprendimiento y solidaridad que nos permite haber entregado 23 toneladas de alimentos y hemos logrado beneficiar a unas 7 mil personas ubicadas, no solamente en los Pasi, sino también en la Casa de Abuelos de Peribeca, Casa Hogar en El Llanito, Orfanato Madre Emilia del Hospital San Antonio, Misión Negra Hipólita, entre otros”, indicó. l

Hicieron entrega a los Pasis


elDeporte

10 10 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

El Colorado se muda con los Monarcas

Wilson Ramos encabezó las prácticas

El delantero caraqueño Fernando Aristeguieta cambia de cancha y ciudad en la Liga de México. Su club decidió trasladarse de Michoacán al nuevo estadio de Mazatlán.

El experimentado careta venezolano fue uno de los primeros jugadores en reportarse al campo de entrenamiento de los Mets de Nueva York en Florida.

ENLAPELOTA

Juan Vené

Récord de ponchados Coral Gables, Florida. a pregunta de la semana: Hasta años era de rigor no contratar en Grandes Ligas lanzadores para largos períodos y gordos honorarios. Ahora, ¿puedes nombrar un lanzador con contrato por más de 300 millones de dólares y tres que cobran más de 200 millones? La respuesta: Gerrit Cole (Yankees), 324 millones… Stephen Strasburg (Nationals), 245 millones… David Price (Dodgers), 217 millones… Clayton Kershaw (Dodgers), 215 millones… Strikeouts 18, 19, 20 y 27. El récord de strikeouts en juego de nueve innigs en la pelota profesional, es de 27, en clase D, por Ronald Andrew Necciai, el 13 de mayo de 1952. Pero en Grandes Ligas son 20, en poder de tres, Max Sherzer, Nationals, 2016; Kerry Wood, Cachorros, 1998; y Roger Clemens dos veces, con M. Rojas 1996 y 1986. Siete han terminado con 19 strikeouts en las Mayores. Randy Johnson, Marineros, dos veces en 1997; David Cone, Mets, 1991; Nolan Ryan, Angelinos, 1974; Ton Seaver, Mets, 1970; Steve Carlton, Cardenales, 1969; Hugh Daily, Cachorros, 1884; Charlie Sweeney, Providence, 1884. ¿Quién defiende al beisbol? Los propietarios de equipos quieren una temporada de 50 juegos por club, para pagar lo menos posible a los peloteros. Los peloteros proponen 114 juegos para cobrar lo más posible. Es un problema de dinero, y al beisbol, como deporte y como espectáculo, ¡que se lo lleve el coronavirus! A cancelar la temporada 2020. 14 de los 30 propietarios de las Mayores, estaban ayer dispuestos a cancelar la temporada 2020, para dedicarse a organizar la de 2021. No revelaron quiénes son los de ese grupo, pero sí me aseguraron que tratan de convencer a los otros 16. l

L

jbeisbol5@aol.com

www.4UltimasNoticias .com.ve JUEVES, DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

baloncesto w el torneo se jugaría del 31 de julio al 12 de octubre

Alto rendimiento

NBA puso fecha para reinicio de tempoorada

Atletas y entrenadores cobraron la bonificación

Competirán en Orlando sólo 22 de las 30 franquicias Nueva York. El plan de la NBA para reanudar la temporada el 31 de julio en Orlando (Florida), previsto para ser votado hoy por los dueños de los equipos, proyecta el 12 de octubre como límite para acabar el torneo. En esa fecha, como muy tarde, se tendría que disputar el séptimo partido de las finales de la NBA, si es que fuera necesario llegar a ese juego. El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo el pasado viernes a los propietarios de las franquicias que su objetivo es que la temporada, suspendida desde el 12 de marzo por el coronavirus, se retome el 31 de julio con todos los juegos disputándose a puerta cerrada en el complejo deportivo del parque de atracciones de Disney World, a las afueras de Orlando. Se espera que el draft 2020 y el periodo de agencia libre se lleven a cabo a partir del 12 de

Los Ángeles Lakers de LeBron James son favoritos a llegar a la final. AFP octubre, antes del inicio de la siguiente temporada, que se prevé que se retrasará hasta finales de año. Junto a la asociación de jugadores, la NBA sigue perfilando los detalles sobre el formato del final de la temporada, que fue suspendida cuando aún quedaba un mes por disputarse de la fase regular más los playoffs. El plan contempla la participación de 22 de los 30 equipos, los cuales, antes de jugar los playoffs, disputarían algunos

partidos restantes de la fase regular y un minitorneo para definir las últimas plazas. Los 22 equipos incluirían a las 16 franquicias que ocupaban las plazas de playoffs en el momento de la suspensión más las otras seis que se encontraban a menos de seis victorias de distancia de esos puestos. Esto implicaría la participación de cinco equipos del Oeste: Portland, New Orleans, Sacramento, San Antonio y Phoenix; y uno del Este, Washington. l AP

Caracas. Más de 10 atletas y entrenadores pertenecientes a las selecciones de diferentes deportes de todos los estados del país han sido beneficiados desde el pasado fin de semana con el Bono de Reserva Deportiva, a través del Sistema Patria. “Esto es parte del plan de atención integral a los atletas nacionales y estadales en medio de la pandemia que hemos adelantado desde el Ministerio del Deporte, en consonancia con las políticas públicas del Gobierno Nacional”, explicó el ministro de juventud y deporte, Pedro Infante Aparicio. Recordó que ha sostenido reuniones virtuales periódicas con los atletas que están fuera del país, así como con los presidentes de los Institutos Regionales de Deporte para acordar planes. l ÚN

ligas menores

Luis Sardiñas y Andrés Eloy en la lista de despedidos

grandes ligas w No hay acuerdo sobre número de juegos a disputar

Dueños de equipos rechazaron propuesta del gremio peloteril La Asociación quiere realizar 110 encuentros y los propietarios desean menos cotejos Yelimar Requena

Caracas. Los dueños de equipos rechazaron la propuesta de la Asociación de Jugadores sobre una temporada de 110 partidos, según informó este miércoles Ken Rosenthal para The Athletic. “La liga dijo que comenzó a

hablar con los propietarios sobre jugar una temporada más corta sin fanáticos, y que está lista para discutir ideas adicionales con el sindicato”, publicó el reportero en Twitter. En este punto las negociaciones parecen congeladas. Los dueños de los equipos quieren una campaña con menos compromisos y reducciones salariales excesivas, mientras que los peloteros buscan extender el calendario y recibir salarios prorrateados. La propuesta de

una campaña de tan solo 50 juegos sigue sobre la mesa. Positivos en Japón Mientras tanto, en la Liga de Japón, el campocorto Hayato Sakamoto y el receptor Takumi Oshiro, de los Gigantes de Yomiuri, donde juega el jardinero venezolanos Gerardo Parra, son los primeros peloteros en dar positivo en ese país. El equipo suspendió sus partidos de pretemporada y realizarán nuevos test de despistaje. l

RAFAEL BRICEÑO

Caracas. En la lista de los jugadores dejados en libertad esta semana en las ligas menores figuran algunos criollos quienes perdieron la oportunidad por volver a la gran carpa al menos esta temporada. Por los Nacionales de Washington, Luis Sardiñas, fue uno de los cesanteados luego de pasar la última temporada en Triple-A del conjunto capitalino donde alcanzó .233, mientras que por los Filis de Filadelfia, Alí Castillo y Raúl Rivas, se quedaron sin contrato. Milwaukee confirmó la salida de Andrés Eloy Blanco, pese a que se trata de un jugador de mucha experiencia. Sin embargo, esto no fue suficiente atractivo para conservarlo. l


Opinión

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2020 11

Catástrofe emocional

EL SOBERANO

Roberto Hernández Montoya

E

l apagón de la Casa Blanca fue una catástrofe simbólica para la derecha, y encima Trump encunetado en su búnker. Porque ¿para qué apagó la luz? ¿Cuál era el plan? ¿Que no lo vieran? ¿Y cuando amaneciera? O sea, el saco de metras rodando escaleras abajo. José Ortega y Gasset decía que al salir de casa contamos con la calle, sólida, firme, categórica. Imagina la catástrofe simbólica si salimos y la calle no está. La derecha y sobre todo la ultraderecha siempre contaron con la Casa Blanca, han refugiado su cimiento ideológico en ese Partenón Imperial. Un principio, que no tiene antecedente, decía Platón. Pues bien, ver apagarse esa casa blanca para verla súbitamente negra

ha debido ser un derrumbe emocional. Y encima su líder absoluto hundido en un búnker es casi tan terminal como para los nazis fue el suicidio de Hitler en el búnker suyo, el original. Pero con ser la peor, no es la única debacle simbólica: están también el ridículo de Rambo en las playas venezolanas, la llegada de la gasolina iraní, el control de la pandemia en Venezuela, ¿sigo? Tan cruel no soy. No frotaré sal en sus heridas. Pero la mente tiene sus defensas, algunas de ellas son que la ebullición popular en los Estados Unidos es obra de Diosdado y Nicolás, del Foro de São Paulo, de Putin, de Xi Jinping, de Kim Jong-un, de la gasolina iraní, de los marcianos de Júpiter. Todo menos la causa real, es decir, la lucha de clases. Asilos de la ignorancia.

Cuentan que el rey Luis XVI el día de la Toma de La Bastilla asentó en su diario íntimo: «Nada». Según otra anécdota, probablemente apócrifa también, preguntó: —¿Esto es una revuelta? Le respondieron: —No, Majestad, es una revolución. La aristocracia francesa no entendió la Revolución. Todavía no la entiende y Luis XX es el rey. El sifrinato hispano-venezolano del barrio rico de Salamanca en Madrid alega épicamente que el coronavirus no existe, pero lo hace con mascarillas. Precavido. Más coherente es Bolsonaro, que sale a caballo, épico también, y sin tapaboca. Como Trump, doquiera que esté. Así es la soberbia, embrutecedora. La oposición sufre mucho. @rhm1947

¿Esto es vida?

Escuela antes de octubre

Agustín Blanco Muñoz

Aurora Lacueva

¿C

recerá la incertidumbre? ¿Vienen días peores? ¿Se mantendrá creciente la publicidad de las partes interesadas para señalar unos a otros como responsables de la tragedia? ¿A quién beneficia la exasperación que se siembra en la población mundial? ¿Cuántos y cuáles gobiernos manifiestan interés y empeño en salvar población por encima de la consideración del paro y pérdidas económicas? ¿Veremos alguna vez el final de esta tragedia o llegó para quedarse? En adelante, ¿habrá menos posibilidades de vida en particular para las poblaciones de bajo sistema inmunológico? ¿Cómo ocultar que la pobreza es la más afectada a nivel mundial y que, por ejemplo, en el caso de Estados Unidos las estadísticas señalan que lo más atacado ha sido la población pobre, negra y latina? ¿Habrá variante en el caso de nuevas oleadas de covid-19? ¿Está en marcha la vacuna salvadora? ¿Cada potencia sacará la propia de persistir la confrontación relacionada con el creador de la tragedia? ¿Funcionará esta vacuna incluso en el caso de las muy bajas defensas orgánicas? Y ante este terrible cuadro ¿qué puede bajar los niveles de angustia-desesperación?

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

¿Acaso la llamada flexibilización que se plantea para “volver a la normalidad”? ¿Cuál normalidad? ¿Dejar que “muera el que tenga que morir”, pero salvar la economía, el capital y muchas “vidas importantes”? ¿Tiene que ver con humanismo, solidaridad, asistencia social o con la peor violencia el limitarse a contar los muertos de la pobreza y la vejez? ¿Y qué nos espera en esta golpeada y disminuida Venezuela? ¿Vamos en realidad por el camino de la vida o de la simple y forzada sobrevivencia? ¿Se conformará una política que agrupe la diversidad para actuar todos en defensa del bienestar de la gente en general? ¿Es esto posible en medio de la confrontación, el fanatismo, ambición y odio-egoísmo que prevalecen de lado y lado? ¿Cómo negar que este tiempo de pandemia se ha considerado adecuado para la inscripción de acciones tendentes a acabar con la revolución socialista-comunista del siglo XXI, “pacífica pero armada”, como señaló Chávez? En fin, aquí como en el mundo ¿quién tiene la vida asegurada? Esta historia covid-19 ¿crea un espacio para el peor vivir del pobre o para su prematuro y agobiante morir? ¡Comenzó otro período de horror! Sancho, ¡Sólo cuando avancemos hacia la condición de humanidad nos habremos de topar con la vida verdadera!

S

i la pandemia sigue bajo control, conviene ir pensando en opciones para que el alumnado retome el contacto con su plantel así sea de modo parcial. Sabemos que es negativo perder la vinculación con la institución educativa durante mucho tiempo, y ya nosotros llevamos desde el 16 de marzo en esa situación. Hay que considerar la posibilidad de abrir algún acceso a las aulas en julio o agosto: esperar hasta octubre resulta demasiado largo. Por una parte, por supuesto, porque el estudio es más intenso, continuo y efectivo en el plantel, junto a la presencia y apoyo de docentes y compañeros. Pero no se trata solo de eso. Para un grupo importante de liceístas perder el contacto con su institución educativa durante meses puede significar que ya no regresarán: son estudiantes de los últimos años de la educación obligatoria, quizás con necesidades económicas fuertes, o que viven lejos del centro de enseñanza, y que acudían al aula con sacrificio: acostumbrarse a no ir, dedicándose a otras actividades, puede implicar el no retorno. También conocemos a otras y otros, de todos los grados, que ya venían con problemas de rendimiento y

para quienes la cuarentena ha significado una desconexión con el estudio y sus rutinas que puede empeorar su situación a la hora en que se abran de nuevo normalmente los planteles. Y están los más pequeños: las niñas y niños que cursaban primer grado y que les va a tocar iniciar segundo grado con menos solidez en su formación de lo que es habitual. Por eso me parece importante considerar la posibilidad de un acercamiento por etapas, quizás a partir del 15 de julio o el 1 de agosto, que permita retomar el nexo con la institución educativa antes del inicio regular del próximo año escolar. Podría empezarse convocando a las y los estudiantes de sexto grado de Educación Primaria, y primer y cuarto año de Educación Media. Con asistencia dos días por semana, en turnos alternos, a fin de evitar aglomeraciones. Y para dedicarse a iniciativas de refuerzo y avance, que los prepararan para cursar mejor su próximo año escolar. Podría aprovecharse para realizar actividades y asignar tareas menos tradicionales y más creativas, combinadas con juegos y deporte. Desde luego, todo esto solo es posible si la covid-19 se mantiene en una curva aplanada, como esperamos.

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinador de Diseño: Eugenio Aguilera. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefe de Información Digital: Carlos Sánchez.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 124DE DEDE 2018 JUEVES, DEABRIL JUNIO 202012 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 12 UltimasNoticias.com.ve

Snapchat deja de promocionar cuenta de Trump

Casa Blanca suspende vuelos hacia China

La red social Snapchat, enfocada en los jóvenes, dejó de promocionar ayer las publicaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando que incitan a la “violencia racial”.

Estados Unidos ordenó el miércoles suspender los vuelos desde y hacia su territorio de aerolíneas chinas, luego de que Pekín no permitiera a compañías estadounidenses reanudar sus servicios a China.

descontento w desde California hasta Nueva York, cientos de miles desafiaron el toque de queda

Siguen protestas en EEUU y se extienden a 140 ciudades Manifestantes desafian amenaza del presidente y vuelven a las calles Caracas. Las protestas contra la violencia oficial racista continúan en Estados Unidos y se han extendido a más de 140 ciudades de ese país, azotado por la pandemia del covi-19 y la peor crisis económica en casi un siglo. A los manifestantes que piden justicia por la muerte de George Floyd, no les importó que el presidente Donald Trump pidiera aplicar la “ley y orden”, que contempla el despliegue de las fuerzas militares contra sus ciudadanos para aplastar las expresiones disidentes masivas en el país, algo que provocó no sólo denuncias de sus opositores políticos, sino incluso de líderes religiosos y hasta de comandantes militares retirados. Las protestas volvieron entre

el martes y la madrugada del miércoles a las calles, desde California hasta Nueva York, miles y miles desafiaron el toque de queda y se reunieron en decenas de ciudades. Así, en Los Ángeles, los manifestantes se reunieron en Hollywood boulevard y se sentaron en la calle mientras la Guardia Nacional los rodeaba.

En la cosmopolita ciudad de Nueva York miles de personas salieron a la calle, tras los disturbios del lunes. Marcharon de Foley Square a Washington Square, coreando las consignas: no puedo respirar y manos arriba, no disparen, mientras recibían aplausos y gritos de apoyo de gente en las ventanas en edificios cuando pasaban por Broad-

“Es intolerable cualquier forma de racismo”

Fiscalía acusa a implicados en muerte de Floyd

El Pentágono se desmarca y rechaza usar Ejército

Caracas. El papa Francisco consideró “intolerable” cualquier forma de racismo, en un mensaje en el que se refirió a las protestas en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd. “No podemos tolerar ni cerrar los ojos ante ningún tipo de racismo o exclusión y pretender defender la santidad de toda vida humana”, dijo Francisco. Agregó el Sumo Pontífice que sigue con “gran preocupación los dolorosos disturbios sociales que se están produciendo en su nación en estos días, tras la trágica muerte del señor George Floyd”. l

Caracas. El fiscal general de Minnesota presentará cargos contra el expolicía de Minneapolis Derek Chauvin por asesinato en segundo grado en el caso de la muerte de George Floyd, de 46 años, ocurrida el pasado 25 de mayo, en Minneapolis, tras un episodio de brutalidad policial, un hecho que fue filmado y se volvió viral en las redes sociales. La Fiscalía también acusará a otros tres oficiales involucrados en el arresto violento de Floyd. La información fue dada a conocer por la senadora estadounidense Amy Klobuchar en su cuenta en twitter. l

Caracas. El secretario de Defensa de EEUU, Mark Esper, rechazó que el presidente Donald Trump use el Ejército para hacer frente a las protestas desatadas contra la brutalidad policial. En lo que representa una ruptura con la posición de Trump en ese tema, el titular del Pentágono dijo que la Guardia Nacional es la más adecuada para prestar ayuda en estas situaciones, publicó Prensa Latina. El presidente Trump afirmó el pasado lunes que si una ciudad o estado se niega “a tomar las medidas necesarias para defender la vida y la propiedad de sus residentes, entonces desplegaré el Ejército”. l

Las manifestaciones por la muerte de George Floyd se mantienen. AfP

way, donde hubo saqueos durante la noche del lunes. Choferes de camiones tocaron cornetas y trabajadores de la construcción mostraron solidaridad con los marchantes. En Times Square, se sumaron médicos y enfermeras que combaten la pandemia para expresar apoyo. Mientras, en Washington, fuerzas militares se desplegaron con vehículos de guerra Humvee y efectivos en camuflaje portando armas de alto poder. Los manifestantes no se intimidaron y las protestas continuaron a una cuadra de la Casa Blanca. Las manifestaciones, a las que se han sumado músicos, artistas, modelos y deportistas profesionales, han sido generalmente pacíficas, reseñaban los medios. Hasta ahora, más de 125 incidentes de violencia, arrestos, y hostigamiento de periodistas que cubren las marchas, han sido registrados por el Comité de Protección de Periodistas. l AGENCIAS

Trump dice que fue al búnker, pero para una inspección Caracas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó los informes de medios de comunicación que aseguran que fue llevado por su seguridad al búnker de la Casa Blanca, mientras protestas tomaban las calles, asegurando que acudió al lugar solo para una inspección, reseñó AFP. Según The New York Times, citando a una fuente no identificada descrita como portadora de información confiable, los guardaespaldas del Servicio Secreto llevaron a Trump al búnker el viernes por la noche. Y de acuerdo con Fox News, Trump fue llevado al búnker el domingo. El Presidente dijo que había bajado durante el día, no a la noche, como se informó, y que lo hizo en parte para llevar a cabo una “inspección”. “Vas allí, algún día puedes necesitarlo. Vas allí, bajé, lo miré. Fue durante el día, no fue un problema”, expresó el jefe de Estado. l

MUNDO GRÁFICO

No a la violencia policial Miles de personas se manifestaron ayer en varios países contra la violencia policial y la injusticia racial por la muerte de George Floyd. En Londres, marcharon hasta el Parlamento y a la oficina del primer ministro Boris Johnson, quien dijo estar “horrorizado y asqueado” por la muerte de Floyd. Lo dicho no impidió que algunos policías detuvieran a manifestantes en Londres. AP


elMundo

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2020 13

judicial w irregularidades en la compra de insumos para la pandemia

posición w nuevo titular de salud es un general

Detienen en Ecuador a expresidente Bucaram

Jair Bolsonaro llamó terroristas a manifestantes

El aliado de Lenín Moreno es investigado por corrupción Caracas. La Fiscalía General de Estado de Ecuador detuvo al expresidente de ese país Abdalá Bucaram, al encontrarse en su poder un arma de fuego, sin que presente justificativo de posesión, durante un operativo en su domicilio en el marco de una investigación por el presunto delito de peculado en contratos de insumos médicos durante la emergencia sanitaria, reportó Telesur. En el allanamiento, realizado en su vivienda, ubicada en Kennedy Norte, en Guayaquil, la policía retiró cajas con insumos médicos, como mascarillas y pruebas rápidas de covid-19. Mientras, otros allanamientos se llevaron a cabo en viviendas en Sauces, Bellavista y Suburbio Oeste, en Guayaquil, y en vía a Daule y Samboron-

Caracas. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó de “terroristas” a los manifestantes que salieron a protestar contra su gobierno. Frente al Palacio de Alvorada, Bolsonaro le aconsejó a sus partidarios que no salgan a la calle el próximo domingo,

Fue apresado por orden de la Fiscalía, tras un allanamiento a su domicilio dón, por un supuesto tráfico de influencias en la compra de insumos médicos por parte de la Prefectura del Guayas. Mientras la Fiscalía destacó que 5 personas fueron detenidos durante 12 allanamientos efectuados por la Fuerza de Tarea de la Fiscalía en Quito, por la compra de insumos de bioseguridad con presunto sobreprecio. Entre los detenidos, está el

gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento y administradores del contrato y Sofía R., prima del vicealcalde de Quito, entre otros asesores de dicha empresa. Según la Fiscalía los directivos de las empresas que participaron en la compra de los insumos pertenecen a una misma familia. l

balance w al menos 2.768.700 de los afectados se han recuperado

Van 382.016 muertos por la pandemia en el mundo Hasta este miércoles, se habían registrado 6.440.940 personas contagiadas París. El nuevo coronavirus ha provocado al menos 382.016 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, este miércoles a las 19H00 GMT. Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 6.440.940 personas en 196 países o territorios contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 2.768.700 se recuperaron según las autoridades. Esta cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas

El presidente de Brasil respaldó la represión policial en las protestas

dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada. Desde la víspera a las 19H00 GMT se registraron 4.753 nuevas muertes y 120.242 contagios en el mundo. Los países que más fallecidos registraron son Brasil con 1.262 nuevos muertos, Estados Unidos (1052) y México (470). La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 106.696. El país registró 1.841.471 contagios. Las autoridades consideran que 463.868 personas sanaron. Después de EEUU, los países más afectados son Reino Unido

fecha en la que se esperan masivas movilizaciones “pro-democracia” en las principales ciudades del país. El mandatario de ultraderecha también respaldó la represión policial en las manifestaciones y sugirió que quien fuera antes uno de sus mayores aliados, el gobernador de Río de Janeiro Wilson Witzel, podría ser detenido. Nombró al general Eduardo Pazuello, frente al Miinisterio de Salud, un hombre sin experiencia en temas sanitarios, reseñó Pagina 12. l

crimen w lo golpearon brutalmente

Policía de Colombia mató a un afrodescediente Caracas. La Fiscalía de Colombia investiga el asesinato del joven afrodescendiente Anderson Arboleda, tras ser golpeado brutalmente por efectivos de la policía, en el municipio de Puerto Tejada, en el departamento del Cauca, reportó Telesur. El pasado 22 de mayo, Arboleda se encontraba a pocos metros de su casa, y fue abordado por efectivos de la policía, por la supuesta violación al decreto de cuarentena obligatoria para contener el coronavirus. Según la investigación, Arboleda, de 21 años de edad, fue agredido por varios policías

con elementos contundentes, que le causaron graves laceraciones en la parte superior y posterior de la cabeza. De acuerdo con los familiares de la víctima, la policía además de golpear al joven le lanzó gas pimienta en la parte ocular. Después de lo ocurrido, Arboleda y sus familiares se dirigieron a la estación de policía para denunciar el atropello, y minutos más tarde al regresar a su domicilio sintió fuertes dolores de cabeza, lo que ocasionó su trasladado de urgencia a una clínica ded Cali, donde murió. l

39.293

727.676

Brasil

31.278

556.774

México

10.167

93.435

Perú

4.634

170.039

Ecuador

3.438

40.414

Chile

1.188

108.686

Colombia

1.009

31.833

Siguen las muertes en Brasil

Argentina

569

18.319

con 39.728 muertos y 279.856 casos, Italia con 33.601 muertos (233.836 casos), Brasil con 31.199 muertos (555.383 casos), y Francia con 29.021 muertos (188.674 casos). l

República Dominicana

515

17.752

Panamá

344

13.837

Bolivia

343

10.531

Venezuela

20

1.952


¡Chévere!

MARTES, 124DE DEDE 2018 JUEVES, DEABRIL JUNIO 202014 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 14 UltimasNoticias.com.ve

Michele pide perdón y pierde patrocinio

Ricky Martin está limpiando sus baños

La actriz fue acusada por una compañera de Glee de racismo. Ella ofreció excusas por su comportamiento mientras una marca le quitó el apoyo. labotana

El cantante boricua dijo que durante la cuarentena ha hecho todos los oficios del hogar, además de miles de peripecias para entretener a sus hijos. primerahora

pandemia w se convierten en una alternativa en la flexibilización

Circuitos a la expectativa por regreso de autocines Gran Cine y Cines Unidos no tienen planes a corto plazo

En otros países han adoptado el formato por la pandemia un sitio público y proyecta la película que corresponde. No obstante, su presidente Bernardo Rotundo dijo que, si bien han tenido experiencias para ciertas comunidades, “no es algo que nosotros podamos hacer a gran escala porque somos un circuito pequeño. Nuestros títulos son de autor o de ciclos especiales”, comentó. No obstante, como iniciativa le parece una buena medida, por cuanto el cine continuaría llegando a la gente.

Por otro lado, Cines Unidos, el otro gran circuito distribuidor y de proyección en Venezuela, no tienen previsto, por lo menos a corto plazo, hacerlo. Según comentó una fuente ligada al mismo, luego de darse a conocer las intenciones de reactivar este formato de proyección, comenzarían a evaluar. Cinex tenía en proyecto iniciar el lunes 1° de junio la primera etapa de sus autocines, pero, aunque tuvo la intención, no ocurrió. l

Aniversario w se transmitirá la cinta animada pequeños héroes

Villa del Cine celebra aniversario con un estreno televisado El festejo incluye los 14 años de Amazonia Films y 199 de la Batalla de Carabobo Caracas. Este miércoles se cumplieron 14 años del nacimiento de la Fundación Villa del Cine y para celebrarlo, a pesar de las restricciones que se mantienen en las salas de cine por la pandemia de coronavirus, estrenará, el próximo 28 de junio, la película Pequeños héroes a través de la televisora Vive TV.

Chenzo Di tiene su sesión en vivo en la web El audiovisual completo tendrá un cover sorpresa al final verónica abreu roa

carmela longo

Caracas. El regreso de los autocines, como una alternativa de entretenimiento durante las medidas de flexibilización de la cuarentena social a causa de la pandemia del coronavirus, sigue generando expectativas. Aunque la idea gusta, es algo que debe tomarse paulatinamente debido a que significa un gasto importante, debido a que deben acondicionarse espacios no sólo para que el espectador tenga la mejor experiencia sino también respetando las medidas sanitarias que impone la época después de la cuarentena de más de dos meses que se ha vivido en el país. El circuito Gran cine tiene, desde hace unos años, una experiencia de cine en la calle, la cual es utilizada, principalmente, en ocasión de festivales, en la cual una unidad con una pantalla gigante se estaciona en

música w Estrena tema cada dos días

El presidente de Villa, Jorge Antonio Gómez, explicó que la cinta de animación nacional tenia previsto estrenarse en julio en los cines pero ahora será por TV el domingo 28 de junio. Pequeños héroes “habla de la gesta independentista de Simón Bolívar vista a través de tres niños y lo interesante de este estreno, además de celebrar 14 años de nuestra casa productora y de la distribuidora Amazonia Films, es que muestra en la trama la Batalla de Carabobo. Entonces vamos

también a celebrar, al mismo tiempo, el 199 aniversario de esta batalla”, precisó. La animación, dirigida por el realizador argentino Juan Pablo Buscarini, es la primera realizada en 3D en nuestro país y pionera en utilizar el sistema MoCap (captura de movimiento), en Suramérica. Cuenta con las voces protagónicas de los actores venezolanos Patricia Velásquez y Simón Pestana; los niños Carlos Pulido, Angella González y Yaguaimar Contreras. l var

Caracas. El músico e intérprete Chenzo Di estrenó, a través de su canal en la plataforma Youtube, Salvaje, el primer tema de su All in Live Session, un compilado que cada dos días ha estrenado un nuevo tema para completar finalmente cuatro canciones que se reunirán en una sola presentación vía web, que luego será lanzada como un álbum completo. El proyecto unplugged, producido por All in Music, Audio Place, y dirigido por Gustavo Conde, compila los gustos y sentires más profundos del artista. “Me identifico mucho con esta presentación porque es algo de lo que me gusta. Me representa porque forma parte de lo que toda la vida he escuchado, sentido y trabajado”, dijo Chenzo. La presentación completa está conformada por los temas Colibrí, En el mar, Tropical, No es fácil amar a una mujer, y Salvaje, que es una versión del reguetón de su autoría Somos Salvajes. La sesión se completará con un bonus track sorpresa “de una persona muy especial para mí, para todos, que

se verá después cuando salga todo el live”, añadió el hijo del desaparecido cantautor Evio Di Marzo. El All in live sessions se grabó un día antes del decreto de cuarentena a causa del coronavirus en nuestro país: “se hizo en un lugar muy especial, que es la casa de mis abuelos, un lugar muy familiar en la que siempre nos reunimos y viví muchas cosas. Esa casa emana mucho arte, entonces decidí hacerlo en uno de esos espacios, sin cambiarlo mucho, trabajando un poco la fotografía y el arte pero manteniendo la esencia del lugar que es muy especial”. Chenzo Di expresó que utiliza la composición como una válvula de escape: “Me encanta escribir y componer. A veces uno busca la inspiración, a veces la musa llega por momentos de tu vida que bien pueden ser especiales por algo negativo o positivo, puede ser amor, odio. Me inspira la belleza de las cosas, del mundo, de la mujer, la belleza del ser humano y ver que aún existen cosas buenas en el mundo que te llenan de esperanza y me llevan a crear”. Algunos temas de Chenzo Di, acompañado de su guitarra de 12 cuerdas, y los músicos, José Mulatico González y Anderson Cordero, ya están disponibles a través del Instagram @chenzomusica y en el canal en la plataforma Youtube: Chenzo Di Marzo. l

Se trata de una presentación acústica y muy íntima


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 4 DE JUNIO DE 2020 15

PUNTO CRIOLLO

HABLANLOSASTROS

Alfredo Cisneros

www.nancysalcedodeiviz.com / cogollitoderosa@hotmail.com / (0212) 542-0468

Voces: “El Carrao”

4 de junio. Signo: Géminis ◗ Santo del día: Santa Ruth

A

pureño de nacimiento, oriundo del caserío Palmarito; lleva por nombre Juan de los Santos Contreras. El llano le conoce y recuerda como “El Carrao de Palmarito” y su legado discográfico le convierte en la representación más genuina del llano, el llanero, su música y sus canciones. Así es “El Carrao”: esencia pura del sentir nacionalista hecha canción. Esta leyenda inmortal del llano venezolano nace el 7 de abril de 1928 y fallece el 9 de diciembre de 2002, en el estado Barinas, luego de múltiples dolencias; a los 74 años de edad. Lo interesante de este personaje y de su vida sobre el escenario es el manto de sencillez y humildad que exhibió con orgullo a pesar de la inmensa estrella en la que se convirtió asumiendo su destino como cantor; ese destino que el llano le reservó dotándole de una potente voz que tronaba en la sabana y por la que inicialmente fue conocido como “Clarín de la llanura”. Escribir sobre “El Carrao de Palmarito”, es sin duda hacer referencia a un importante capítulo del inmenso libro del folclor musical venezolano y, por lo tanto, son interminables las letras, las palabras. Por eso, hoy mis líneas son de agradecimiento a la vida y sus circunstancias que me permitieron conocer a este gran cultor del canto llanero, que pertenece a esa generación de hombre y mujeres que le han dado forma y sonido a nuestra música llanera, como sentimiento y expresión de identidad nacional. ●

cisneros.alfredo721@gmail.com

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicóloga - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

Géminis suele ser intuitivo, pero también bastante impaciente. Aunque en ocasiones se preocupa ante los hechos relevantes, suele actuar de forma poco seria e insustancial, su visión hacia el futuro suele ser muy limitada, por lo que tendera a preocuparse más por cosas sin importancia.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Comenzará una nueva etapa muy positiva, dedíquese a lograr sus objetivos. Controle un poco más sus gastos. Canalice sus sentimientos y no se guarde lo que siente, expréselo. Cuídese de malestares de estómago por mala alimentación. Color: limón Número sortario: 503

Cáncer

21 JUN / 22 JUL

Su amplio conocimiento creará condiciones con las que acumulará éxito tras éxito. Los beneficios serán muchos, pero revise bien con quién negocia. Viajes y asistencia a conferencias dónde conocerá a personajes importantes para su desarrollo. Color: cereza Número sortario: 111

Libra

24 SEP / 23 OCT

No deje la constancia con la que logrará todos sus objetivos. Tareas relacionadas con arte y creatividad recibirán un reconocimiento especial. No permita que la nostalgia entre en su mente. Su vida afectiva está llena de bellos regalos. Color: oliva Número sortario: 080

Tauro

21 ABR / 20 MAY

Un muy buen día con éxito en todo lo que emprenda. Su visión analítica le permite evitar problemas. Invitación a una celebración. Contacto con gente de mucho poder económico para ampliar un proyecto. La relación con su pareja será armoniosa. Color: magenta Número sortario: 606

Leo

23 JUL / 23 AGO

El trabajo será más beneficioso y eficaz, y recibirá grandes honores. Su creatividad y dinamismo serán muy convincentes. Conocerá lugares y personas interesantes al volver a sus rituales de ejercicios. Se acercan viejas amistades. Color: gris Número sortario: 406

21 MAY / 20 JUN

Persona ligada a la parte legal laboral habla con usted y le invita a una reunión dónde expondrá sus proyectos. Aprovéchela, haga todas las nuevas cosas en que pensó y para lo cual ya aparto un dinero. Viaje en compañía de familiares. Color: lavanda Número sortario: 807

Virgo

Arreglo de documentos. Entrada de dinero a través de nuevos proyectos. Cambios positivos en el aspecto laboral. Un familiar requiere su ayuda para resolver un conflicto emocional. Su pareja le da mucho apoyo en una decisión laboral. Color: caoba Número sortario: 367 21 ENE / 20 FEB

Entrevista dónde conocerá alguien muy importante que le ayudará mucho en su futuro. Alguien admira mucho su labor, pero trabaje en equipo para obtener mejores frutos. Cansancio realícese un chequeo médico. Viaje próximo muy positivo. Color: marfil Número sortario: 073

Letra griega. – Nota musical. /3.- Símbolo del Titanio. – (Inv.) 1.-Universidad Central Que causan alegría y de Venezuela (Siglas). placer. /4.- Conjunto -Parque Nacional de de características 322,94 Km ² en el fenotípicas que estado Sucre. diferencian a un grupo /2.- Nota Musical. humano o animal. – – (Inv.) Capital del Siglas de Asamblea Municipio Bolívar Nacional. – Voz militar del estado Sucre. de mando. /5.- Apócope /3.- Permanecen, se de tanto. – Burla, broma, encuentran en un lugar ironía. – 51 en números determinado. – (Inv.) romanos. /6.- Antiguo Negación. – Símbolo nombre de la nota do. del Tántalo. /4.- Cereal - (Inv.) Rápida, veloz. de origen americano – (Inv.) Abreviatura de base de las culturas Gimnasio. /7.- Antiguo amerindias. – Caso de Diptongo. – (Inv.) Pelo de nombre de Irlanda. – Población capital del las ovejas (Pl.). /5.- Siglas de Asamblea Mun. Mariño del estado Nacional. – Ida, pasmada. Sucre. – Apócope de suyo. /8.- Símbolo del /6.- Siglas de Sanidad rutenio. – (Inv.) Jugo y Asistencia Social. – venenoso extraído de la Instrumento musical yuca amarga. – Palpita. hecho de una tapara. /7.- Población capital del /9.- El yo interior (Pl.) – Piedra semipreciosa Mun. Cajigal del estado de reflejos cambiantes Sucre. /8.- Población e irisados. – Primera salinera y península del y última letra del estado Sucre. – (Inv.) abecedario. Prefijo que significa /10.- Campo Sembrado vida. /9.- Piedras de de pinos. – (Inv.) Abrigo, gran tamaño. – Artículo Bolsa de tela o yute. Neutro. - /10.- Pinza /11.- Terminación de los cirujanos. – (Inv.) del infinitivo. – (Inv.) Rabo, En Venezuela: fila Organización y o columna de personas. disposición armoniosa – Abreviatura de Usted. de las cosas. Mandato. /11.- (Inv.) Limpia, lava, /12.- Relativo al higieniza. /12.- Persona que tiende a idealizar las nacimiento. – (Inv.) cosas. – Terminación del Volcán de Italia cercano a la ciudad de Nápoles. infinitivo. /13.- (Inv.) Lecho /13.- María _____ Nupcial. – (Ven.) Plancha Celebre cultora de la diversión, comparsas y el de barro o metal para joropo oriental nacida en asar arepas o cachapas. Cumaná. – Nombre de la letra V. HORIZONTALES

24 AGO / 23 SEP

La estabilidad trae oportunidades laborales. La unión laboral con ciertas personas traerá nuevos frutos. Su pareja le da una agradable sorpresa con respecto a sus sentimientos hacia a usted. Dolores en las piernas por cansancio. Color: arena Número sortario: 924

Escorpio 24 OCT / 22 NOV Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Alguien del pasado desea reencontrarse con usted. Recibirá una llamada del extranjero. Le llaman para un nuevo empleo. Propicie una tregua y trate de llegar a un entendimiento con su pareja. Hágase un buen masaje de relajación. Color: salmón Número sortario: 217

Géminis

Sus ideas son aceptadas junto a un reconocimiento laboral. Gracias a una buena salud aceptará retos nuevos de forma individual. Poca atención de su pareja debido a falta de concentración por el constante estrés. Apóyele con paciencia. Color: violeta Número sortario: 536

Piscis 21 FEB / 20 MAR Hoy desayunará en su cama disfrutando de un buen jugo y recibiendo un hermoso regalo. Firma de documentos para un buen negocio. Sí compra un vehículo y no es nuevo revíselo. Pídale al médico le recete unas buenas vitaminas. Color: blanco Número sortario: 312

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

VERTICALES

Juan de los Santos Contreras

1.- Doctor de la ley musulmana (Pl.). – (Inv.) Luis Mariano _____ Reconocido compositor del estado Sucre. /2.- Población Capital del Mun. Andrés Eloy Blanco del estado Sucre. – (Inv.)

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Jueves

4

Junio 2020

Tel 2409911 Fax 2409433

flexibilización cultura

PULSO REGIONAL

Crece la expectativa por los autocines

Retienen a 30 personas por incumplir cuarentena

Dos circuitos de cine aún no tienen planes para adaptarse al formato. P14 gente

Escaparon 10 reos de retén del Tuy eligio rojas

Paulina Rubio dio positivo a cannabis Miami. Paulina Rubio y su ex pareja Nicolás Vallejo-Nágera, mejor conocido como Colate, enfrentan nuevamente una batalla legal por su hijo Andrea Nicolás, de 10 años de edad. El empresario español, quien dijo no haber podido tener una comunicación “mínimamente normal” con la cantante, está solicitando la custodia total de su hijo y durante esta nueva audiencia se dio a conocer que “La chica dorada” sí dio positivo al consumo de marihuana, según el reporte toxicológico. Hace semanas, el juez mostró interés en la transmisión en vivo que realizó Paulina para dar un show musical a sus fans. El video fue presentado por Colate como una prueba del comportamiento de la cantante. A pesar de que Paulina sí consumió cannabis, sucedió durante un show fuera de la presencia de su hijo Nicolás, por lo que la abogada consideró que fue una audiencia exitosa para la cantante. Habrá otra audiencia para discutir el tema de la prueba psicológica que Colate pide para Paulina. Además, se discutirá el incumplimiento de él por dar entrevistas a los medios. l Milenio.com

Caracas. 10 privados de libertad se fugaron ayer en la madrugada del retén policial de Ocumare del Tuy (Miranda), según fuentes del organismo de seguridad. Cuatro de los fugados fueron recapturados en la mañana. Los seis presos que aún siguen escapados están identificados como Luis Ramón Espejo Rondón, Yohani Antony Serra-

no González, Loguil Yosue Rada Piñango, Geraldi Erick Ainslie y Elvis Yohan Alzualde García, Alexis Gabriel Carías. Los reclusos recapturados son Jeison Joneiber Martínez, Pedro José León Hernández, Tomás Francisco Fonseca Palacios y Adrián Alberto Muñoz Tello, dijo la fuente. En otro hecho, el pasado martes se entregó a las autoridades

otro de los 14 presos que se fugaron del Cicpc-Valle de la Pascua (Guárico). Se trata de Eduard Daniel Ortíz Matos, señalado de asesinar al cantante y dirigente vallepascuence del Psuv, José Alexander Mosqueda Malavé. Con Ortíz suman dos los presos evadidos que se han entregado. El pasado lunes lo hizo ante la policía de El Socorro (Guárico) Jorge Rafael Aguilar Armas. l

baloncesto

Mayerlin González

Maracaibo. Unas 30 personas fueron detenidas de manera preventiva por incumplir la cuarentena colectiva, así como las medidas obligatorias de prevención contra el covid-19, en la zona comercial de Mene Grande, municipio Baralt, en el estado Zulia. Ángel Vergara, director de Seguridad Ciudadana de la municipalidad, informó que los detenidos recibieron una charla de concientización sobre el cumplimiento de las debidas medidas de salud y prevención contra el covid-19. Agregó que durante el despliegue realizado en la principal zona comercial de la jurisdicción, los funcionarios supervisaron que los establecimientos abiertos al público cumplieran el horario establecido para las actividades económicas y que, además, garantizaran los protocolos sanitarios correspondientes. Vergara aseguró que mantendrán el patrullaje permanente en esta zona comercial de Mene Grande, para hacer cumplir las normas decretadas por el Ejecutivo Nacional. Indicó que estarán estableciento puntos de control en los principales accesos al municipio Baralt. De esta manera podrán vigilar que quienes ingresen o salgan del área local, cumplan los requerimientos establecidos para evitar riesgos de propagación de la enfermedad que mantiene en estado de alerta al país y al mundo. l

afp archivo

La NBA regresa a volar alto Los dueños de los 30 equipos votarán hoy por el plan de retorno a las canchas en una sola sede en Orlando, Florida. El torneo se reiniciaría el 31 de julio y cerraría el 12 de octubre. P10 grandes ligas

Peloteros y dueños siguen en desacuerdo La propuesta de 110 choques de los jugadores fue rechazada por los amos del negocio. P10

Infractores reciben charla


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.