UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

ElMinisterioPúblicodelaFiscalíaGeneraldelaRepública(FGR)en Hidalgo,ejecutóunatécnicadecateootorgadaporlajuezadeDistrito EspecializadaenelSistemaPenalAcusatorio,poreldelitodeposesiónilícita depetrolífero,atravésdelacualseaseguraronaproximadamente70millitros dehidrocarburo,asícomountractocamión,unsemirremolque,15contenedores, concapacidaddecincomillitroscadauno,yunamanguera.P.3

@unomasunohgounomasunohidalgo.com.mx Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriegoPresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx Martes27de septiembre2022 Canal145deTotalplay AÑOXVII:NÚMERO5420 JUAN MORENO ElgobernadorJulioMenchaca SalazarsereunióconlosintegrantesdeladirectivadelaUniversidad AutónomadelEstadodeHidalgo(UAEH), comitivaqueestuvoencabezadaporel rectorinterinodelamáximacasadeestudios,OctavioCastilloAcosta. Eneseencuentro,elmandatariosubrayóquesuadministracióntrabajaráenestrechacoordinaciónparafortalecerlos trabajosinterinstitucionalesqueconviertanaHidalgoenunreferenteeducativo. Durantesumensaje,eltitulardelEjecutivoestatalreiterósucompromisocon latransformacióndelestadodeHidalgo enbeneficiodelpueblo,alrecordarque losejesdesugobiernoestáncimentados enlatransparencia,elcorrectousodelos
Reiteragobernadorapoyoaeducación
P. 5 P. 12-13 Niperdónniolvido Marchaporoctavo aniversariodelos 43normalistasde Ayotzinapa

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. Fotomecánica:NicolásCanoPadilla. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

Desigualdad,estancamientoy desempleo,secuelasdeCovid

de los empleos recuperados realmente son subempleos o actividades económicas informales, fuentes de ocupación muy distantes de lo que es un empleo formal bien remunerado.La precarización laboral es un factor determinante que genera una mayor inflación.

"Bajopoderadquisitivo:La inflación ya se comió los aumentos al salario mínimo que en este mandato se han otorgado,por lo que se requiere seguir aumentándolo para elevar el poder adquisitivo de los consumidores.

AñoXVII-Número5420Martes27deseptiembrede2022

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

Una de las secuelas de la pandemia de Covid-19,sin lugar a duda la de mayorconsecuencia,eselfenómeno de la Inflación,flagelo que se ha hecho presente en el quehacer económico mundial y es un impuesto que infringe mayor dolor a los estratos sociales más vulnerables, marginados y de pobreza; es un impuesto implacable que empobrece mayormente a la población.

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), esta escalada inflacionaria que ha ido creciendomestrasmesenlosúltimos2añosyque al corte en el mes de septiembre ha llegado al 8.76 por ciento de manera anualizada,en tan to que la inflación alimentaria se ubica en 13.27 por ciento, así como la de los productos agrícolas en 15.20%.

"Bien podríamos comparar a la inflación con un "erizo", cuya coraza es de muchas púas, así este flagelo se promueve por muchas razones. Es menester reparar en las más importantes de ellas", dijo CuauhtémocRivera,presidentedelaagrupación.

Por ello, señaló que la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes se permite presentar un rosario de factores que incidenypromuevenlaescaladainflacionaria.

"Desigualdad: La población mexicana consta de127 millones,deloscuales14 millones viven en pobreza extrema, 43 millones en pobreza,65 millones en la informalidady90millonestieneninsolvenciaqueno les permite comprar siquiera los alimentos de la canasta básica.

"Estancamiento económico: Para fines prácticos, hemos caído en una estanflación con un marginal crecimiento de 1.3% en el mejor delos casos para esteaño.

Estrategia insuficiente busca controlar a la inflación: ANPEC. observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

"Desempleo: México, con la pandemia, perdió 2 millones de empleos que no ha logrado recuperar con la reactivación económica lograda al corte,una gran mayoría

"Inseguridadyviolencia:Cadavezsonmáslosterritorios,estados, municipios, etcétera, que son controlados de facto por las pandillas de delincuentes que alteran el orden público en nuestro país,elevandodíacondíalasdantescasestadísticas de muertes,desapariciones,asaltos, extorsiones carreteras y cobro de piso,convirtiéndolo en un inmoral impuesto: pagar parapodertrabajar.

"Dependencia alimentaria: Desde hace variasdécadasnuestropaísnoproducelos alimentos que consume y se ve orillado a importarlos:granos,huevos,lácteos,cárnicos y un sinnúmero de productos agrícolas,a fin de poder abastecer la canasta de alimentosquedemandanlosmexicanosen sus hogares para su manutención. Esta dependencia obviamente es inflacionaria.

"Recesión vs reactivación: El temor de que la economía norteamericana caiga en recesiónestáprovocandopérdidasocaídas bursátiles,nula inversión y,en general,una incertidumbre y nerviosismo en el mercado,fenómeno que promueve la inflación.

"Cambio Climático: A la vuelta de pocos años queda claro que este fenómeno es un síntoma de la enfermedad del medio ambiente, que provoca desastres naturales, emergencias sanitarias y prolongados periodosde sequías,alterandolavida humana y,desde luego,una mayor inflación.

Cuauhtémoc Rivera destacó que "intentar mejorardesde los precios nonos conducirá al puerto deseado,ya que no hay condiciones productivas ni logísticas para garantizar unsuministrodeabastodemercancíasenel mercado,prevaleceunainsolvenciaadquisitivaen lugarde un poder adquisitivo.

"ANPEC está atento a los esfuerzos que se hacen en pro de una mejor oportunidad de consumo para el país;sin embargo,volvemos a poner el dedo en la llaga, no lograremos controlar la inflación tan solo con voluntad y buenas intenciones”.

MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 2
AVISODEPRIVACIDAD ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados

Evitaningresode drogaalCereso

Comopartedelosprocesosde inspecciónenelsistemapenitenciariodeHidalgo,unamujer queintentóingresarpresuntadrogasintéticaalCentrodeReinserciónSocialde Pachucafueasegurada.

Deacuerdoconloshechos,quiense identificócomoA.M.O.,de26añosde edad,originariadeZumpango,Estado deMéxico,solicitóelingresoparavisitar aunapersonaprivadadelalibertad.

Noobstante,duranteelfiltro,mediante inspección,lefueronencontradasdos bolsasconaproximadamente40gramos dematerialgranulado,conlascaracterísticasdedrogasintética.

Porloanteriorytraslacertificación médicacorrespondiente,asícomola lecturadelosderechosquelaasisten, fuepuestaadisposicióndelMinisterio PúblicodelaProcuraduríaGeneralde JusticiadeHidalgo,relacionadaconla carpetadeinvestigacióniniciada.

Porotraparte,derivadodelreportede robodeunacamionetaenelmunicipio deZimapán,laSecretaríadeSeguridad PúblicadeHidalgodesarrollóundispositivoconelquerecuperólaunidady aseguróatrespersonaspresuntamente relacionadasconloshechos.

Eldespliegue,encoordinaciónconla PolicíaMunicipal,derivóenlalocalizacióndelvehículoGMCSierra,pickup, colorvinoconblanco,enlalocalidadde ElAguacatito,auncostadodelacarreterafederalMéxico-Laredo.

Enelsitiofueronintervenidosquienes seidentificaroncomoR.O.A.,de24años, A.S.Z.,de50,yL.A.A.M.,de22,juntocon unvehículoFordMustang,coloramarillo, placasdeHidalgo,quienesalnotarlapresenciapolicialintentarondarsealafuga.

Lastrespersonas,bajoeltratamiento dederechosquelesasisten,fueronremitidosanteunMinisterioPúblicodela ProcuraduríaGeneraldeJusticiade Hidalgorelacionadosconlacarpetade investigacióniniciada.

Aseguran70millitrosde hidrocarburoenPachuca

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Hidalgo, ejecutó una técnica de cateo otorgada por la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio, por el delito de Posesión Ilícita de petrolífero, a través de la cualse aseguraron en la entidad aproximadamente 70 mil litros de hidrocarburo.

De acuerdo con el expediente del caso,la Policía Federal Ministerial (PFM) recibió una denuncia anónima, en la que se informó que en un inmueble ubicado sobre la carretera Pachuca-Actopan se almacenaba y distribuía hidrocarburo,por lo que el Ministerio Público Federal (MPF) iniciólacarpeta deinvestigacióny ordenó se realizaran las investigaciones pertinentes.

Por lo anterior, elementos de la PFM de la Agencia de Investigación Criminal (AIC),procedieronaconfirmaronlaveracidad de los hechos y luego de contar con los elementos de prueba suficientes, se solicitó la orden de cateo, misma que fue autorizada.

El Fiscal Federal en compañía de elementos de FGR, ingresó al inmueble, donde se aseguraronaproximadamente 70 mil litros de hidrocarburo, un tractocamión, un semirremolque, 15 contenedores con una capacidad de cinco mil litros cada uno y una manguera.

Lo asegurado que fue puesto a disposición y el inmueble quedó resguardado. Cabe mencionar que el trasiego de hidrocarburo lo realizó personal de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Asimismo,elMinisterioPúblicodelaFiscalía General de la República (FGR) obtuvo de la Jueza de Distrito especializada en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Hidalgo, tres sentencias condenatorias contra igual número de personas,mediante procedimientos abreviados.

En primera instancia, se logró una condenade cuatroañosdeprisiónyunamulta de 384 mil 880 pesos, en contra de Raymundo "N", por resultar penalmente responsable del delito de posesión ilícita de hidrocarburo.

El hoysentenciadofuedetenidosobreel BoulevardTula-Iturbe,colonia Centro,Tula de Allende, a quien se aseguró en el interior de su vehículo un total de 386 litros 902 mililitros del petrolífero Pemex Mag-

na, distribuidos en 44 contenedores de diversas capacidades, sin poder compro-

Como segunda acción, José Isidro "N" resultó ser penalmente responsable por el delito de contra la salud, en su modalidad de posesión de marihuana y cocaína, con fines de suministro.

Esa persona fue condenada a cinco años seis meses de prisión y se le impuso una multa de ocho mil 962 pesos,ya que intentó ingresar seis kilos 939 gramos cuatro miligramos de marihuana y 80 gramos dos miligramos de cocaína distribuidos en 34 envoltorios, al Centro de Reinserción Social de Pachuca.

Deigualforma,seobtuvolasentenciade tres años ocho meses de prisión en contra de una persona identificada como Héctor "N", por su responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego sin licencia y Contra la Salud, en la modalidad de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina. La sentencia fue dictada por la JuezdeDistritoespecializadaenelSistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Hidalgo.

Se informó que al sentenciado se le aseguró un arma de fuego tipo pistola,calibre .22", con sistema de disparo en repetición y29gramosdosmiligramos declorhidrato de metanfetamina.

En tanto, el Ministerio Público de la FGR en Puebla,obtuvo vinculación a proceso de José“N”yEnrique“N”,porsuprobableresponsabilidad en la comisión del delito de tráficodeindocumentadosensumodalidad de transporte por el territorio nacional.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Estatal Preventiva recibieron una denuncia anónima en la se informó sobre el posible transporte de indocumentados en un vehículo y en una camioneta.

Fiscalía General de la República en Hidalgo ejecutó cateo. Mujer fue asegurada y consignada.
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3GENERAL

OperativodeseguridadyvigilanciaparaFeria

Con la finalidad de garantizar la movilidad de los hidalguenses que acudirán a la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2022, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez, anunció el operativo especial que se desarrollará del 29 de septiembre al 23 de octubre en el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) y en el Sistema de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) respectivamente.

En el caso específico del Tuzobús, se informa que de las 18:00 a las 23:00 horas los servicios de lalínea troncal (ExprésT01,T02, T04 y Parador T05), llevarán al cabo ascenso y descenso en la EstaciónVicente Segura y en la Estación Juan C.Doria,estaciones que contarán con un guardia de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH),respectivamente,para garantizartraslados seguros.

A su vez,las Rutas Alimentadoras RA 08Y RA 12 tendrán desvío operacional,debido a los congestionamientos viales que se presentan en la zona.

La ruta de Aportación BRSTéllez-Hospitales también se sumará al operativo,a través de 8 unidades prestará el servicio especial nocturnocontempladodesdelas 23:00hrs alas03:00hrs,realizando el recorrido desde CETRAM Téllez a Centro Histórico en el carrillateralderecho,ascensosydescensosalaalturadelasestaciones del servicio Tuzobús y se considerará el ajuste de la flota vehicular conforme a la demanda.

Conelpropósito de ofrecer unambienteseguroy familiar, el gobierno de Hidalgo, que encabeza Julio Menchaca Salazar, implementará acciones especiales durante la Feria de San Francisco 2022,Pachuca,Hidalgo,al interior y exterior del recinto.

Del29 deseptiembre al 24 de octubre,estaedicióncontarácon actividades recreativas y artísticas, con énfasis en la proyección de la riqueza cultural del pueblo hidalguense.

Por ello, de acuerdo con Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, se desplegará un dispositivo, en estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno, para garantizar la integridad, el patrimonio y libertades de las y los visitantes, en el que participarán las secretarías de Gobierno, Salud y Movilidad yTransporte,así comola Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Protección Civil Estatal y Municipal,Cruz Roja y Policía Municipal de Pachuca.

En el caso de la Secretaría de Seguridad Pública, colaborarán la Agencia de Seguridad Estatal (con la participación de las Unidades Especializadas de Policía Canina, de Rescate y Urgencias Médicas, Sección de Motopatrullas), H. Cuerpo de Bomberos y Policía Industrial Bancaria.

El C5i Hidalgo tendrá monitoreo constante mediante tareas de atenciónycoordinaciónde llamadasal 911 deEmergencias y089 de Denuncia Anónima, radiocomunicación, despacho, videovigilancia y vigilancia aérea (drones).

"Contaremos con el número de elementos suficientes dependiendo del día, hora y evento que se desarrolle, lo que nos irá indicando la concentración de personas que acudan a la Feria de San Francisco",explicó Cruz Neri.

Invitó, finalmente, a la ciudadanía para que acuda al recinto ferial en familia y conviva de manera sana, además de disfrutar de las atracciones que en esta ocasión se presentan.

Como medidas preventivas,destaca:identificar accesos,localizar rutas deevacuación ypuntos de auxilio,respeto a las medidas de seguridad en los diversos espacios y juegos mecánicos.

En el vehículo,no dejar objetos de valor a la vista; cuidar pertenencias (bolso,teléfono,cámara,cartera,llaves,etcétera);evita llevarmochilas,objetospesados ovoluminosos;modera el consumo de alcohol y no manejar bajo la influencia etílica.

También,llegar con tiempo para ingresar a eventos y espectáculos;acordar un punto de reunión con familiares y/o amigos,en caso de separarse;no perder de vista a niñas y niños;evitar comprar boletos en reventa y denunciar a la Policía.

En caso de emergencias, se debe mantener la calma y seguir indicaciones de las autoridades,al tiempo de recordar que están prohibidas armas de fuego, objetos punzocortantes, envases de vidrio, alimentos y bebidas, productos en aerosol, además de todo tipo de estupefacientes.

En cuanto altransporte convencional,se informa que durantela Feria Tradicional de San Francisco que se lleva al cabo los días 3 y 4 de octubre,se extenderá el horario de las rutas que transitan por la zonadeParque Hidalgoe Iglesia de San Francisco hasta las 23:00 horas.

Asimismo, se implementarán dos bases temporales de taxis, unaubicada enavenidaMaderofrentealParqueHidalgoyotraen la calle de Arista a un costado de la iglesia de San Francisco,los horarios estarán sujetos a la demanda.

Respecto a las acciones entorno a la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2022 que se llevará a cabo del29 de septiembre al 23deoctubre al sur de la ciudad,se habilitará unabasetemporal de taxis,en una bahía sobre el bulevar Felipe Ángeles.

De igual forma, se intensificará la campaña de denuncia para que las personas usuarias que identifiquen abusos en el cobro de los traslados,cuentenconcanales oficiales paradenunciar cuotas excesivas.

Para ello,el teléfono 800 503 2002 estará habilitado permanentemente y mediante el correo quejas_transporte@gobierno.gob se recibirán quejas las 24 horas del día,con el objetivo de generar un vínculo entre sociedad y gobierno, a efecto de que los hidalguenses disfruten los festejos de la Feria de San Francisco 2022 que late con orgullo.

Ofrecer un ambiente seguro y familiar, objetivo del gobierno. Implementarán operativo especial en el transporte público.
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 20224

RefrendaJulioMenchacasu compromisoconeducación SesumaSEPHa demandasocial

Durante la ceremonia de Honores a la Bandera en el Centro Regional de Educación Normal (CREN) "Benito Juárez", autoridades encabezadas por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez,y la comunidad educativa de esta institución se unieron a la exigencia de encontrar al estudiante Azael Hidalgo Calva,quien está desaparecido.

El titular de la SEPH puntualizó que celebra la preocupación de la comunidad educativa con relación a lo sucedido, porque esto no debe pasar y se tiene que trabajar para que nunca se repita.

Cabe señalar que en la ceremonia, el encargado de la política educativa destacó que el objetivo de realizar este tipo de actividades, es que las escuelas sean espacios privilegiados para rendir honores a los símbolos patrios, así como para conocer y traer a la memoria a personajes y eventos que han forjado nuestra identidad.

Explicó que,de igual forma,estas ocasiones ofrecen el magnífico privilegio de reafirmar y renovar el compromiso que todas y todos tenemos de continuar trabajando para hacer que los valores de libertad,justicia y democracia sean prácticas comunes de todo ciudadano de este país.

Expuso que el gobierno que encabeza Julio Menchaca, es cercano a la gente, que promueve los valores sociales y humanos.

Natividad Castrejón destacó la importancia de esta casa de estudios, en donde se forman a quienes estarán a cargo del patrimonio más valioso del estado: las niñas, niños,adolescentes y jóvenes,que cada día asisten a un aula escolar para que, a través de la educación,obtengan las herramientas y las oportunidades que les aseguren mejorar su nivel de vida.

Por lo anterior refrendó el compromiso contraído por el gobierno de llevar al cabo elmayor esfuerzopara que lasescuelas formadoras de docentes cuenten con las condiciones que requieren para trabajar.

Ereunió el día de ayer con los integrantes de la directiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), comitiva que estuvo encabezada por el rector interinodelamáxima casa de estudios,Octavio Castillo Acosta.

En ese encuentro, elmandatarioestatal subrayó que su administración trabajará en estrecha coordinación para fortalecer los trabajos interinstitucionales que conviertan a Hidalgo en un referente educativo.

Durante su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal reiteró su compromiso con la transformación del estado de Hidalgo en beneficio del pueblo, al recordar que los ejes de su gobierno están cimentadosenlatransparencia,elcorrecto uso de los recursos públicos, así como el combate a la corrupción, acciones que se implementarán en todas las instituciones.

"En el gobierno del estado tendrán toda una suma de fuerzas, una sinergia y un acompañamiento para consolidar ese proyecto en el que vamos a cambiar el rostro de Hidalgo. Es un trabajo compartido, siempre respetuoso de los distintos puntos de vista.

“Asimismo y sin adelantar vísperas, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Hidalgo para constatar los avances que hemos tenido",puntualizó.

Por su parte, el dirigente universitario externó sus felicitaciones ante el pasado triunfo electoral del hoy gobernador, y destacó que existirá un lazo de cooperación con la comunidad universitaria.

De igualforma,Recordó que elpasado 9 de septiembre el ex rector,Adolfo Pontigo Loyola,presentósurenuncia,porloque,de acuerdo con lo establecido por el Honorable Consejo Universitario, es su deber presentarse ante el titular del Poder Ejecutivo estatal.

Acto seguido, realizó un recuento sobre el crecimiento registrado por la institución en los últimos años,lo que le ha permitido cubrirlasdiferentesregionesymunicipios que conforman la entidad.

En ese contexto, Octavio Castillo señaló que la Autónoma de Hidalgo constituye la mayor oferta educativa de la entidad, al brindar los niveles medio superior, superior y posgrado.

Indicó que la institución ha ampliado el númerodeprogramaseducativosqueofre-

ce,pues en la actualidad brinda a la sociedad 60 planes académicos de licenciatura, 65 de posgrado y un bachillerato localizados en diferentes puntos de la entidad.

"La Autónoma del Estado de Hidalgo es una institución con finanzas sanas,no tenemos deudas y hemos cumplido con todos los compromisos financieros.Tenemos varios compromisos en puerta que nos permiten contribuir al crecimiento de la entidad",enfatizó.

Resaltó que la Universidad ha invertido en el nivel de posgrado mediante la Torre construida en la Ciudad del Conocimiento ycontinuaráconelimpulsodemásprogramas educativos,así como la investigación.

A ello se agrega el empuje al desarrollo de las Ciencias Básicas e Ingenierías,pues desdehaceañosseinvirtióenlaboratorios para el nivel bachillerato, los más importantes localizados en la Escuela Preparatoria Número Uno, los cuales tendrán continuidad en el nivel de licenciatura con la edificación del Módulo de Laboratorios en la Ciudad del Conocimiento.

Enfatizó que la UAEH alberga en sus aulas a 845 profesores investigadores, de los cuales 437 forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI),es decir, poco más del 50% de la plantilla académica, lo que ha permitido a la institución cumplir con los parámetros para posicionarse como una de las mejores de México, Latinoamérica y el mundo.

Ante los resultados presentados, Julio Menchaca manifestó su reconocimiento a quienes diariamente son activas y activos partícipes de la formación de las juventudes hidalguenses.

Por ello, reiteró su respaldo hacia la comunidad universitaria que coadyuva al desarrollo del estado y les aseguró que en Hidalgo primero es el pueblo.

Se reúne mandatario estatal con directivos de la UAEH. Se pide aparición de un estudiante.
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 5

Nuevasentenciaanulaasamblea desociosafinesa"Billy"Álvarez

durante el mes de marzo de este año.

Por lo tanto, la autoridad judicial ratifica que es inválido e ilegal cualquier instrumento público protocolizado en dicha reunión, así como los supuestos acuerdos tomados en ella. Además, al existir un cambio en la situación jurídica, todos los amparos presentados recientemente han quedado sobreseídos.

AlertaIMSSpor cáncerinfantil

RecomiendaelInstitutoMexicanodel Seguro Social (IMSS) en Hidalgo a padres de familia observen a los pequeños ante cualquier síntoma o signo que pueda estar relacionado con cáncer infantil, para evitar alguna complicación derivada de este padecimiento.

Ese padecimiento se caracteriza por el desarrollo de una célula en crecimiento que afecta a diferentes partes del organismo ypuede aparecer a cualquier momento delaniñezoadolescencia,lostiposdecáncer más comunes son,leucemia,histiocitosis,retinoblastoma,linfomas,entre otros.

El Poder Judicial de la Ciudad de México emitió una nueva sentencia queanulalaasambleadesociosafines a Guillermo "Billy" Álvarez y Federico Sarabia Pozo,y con la cual se confirma que este último no tiene facultades para ostentarse como representante legal, gerente, director o presidente de ningún consejo relacionado con la Cooperativa Cruz Azul.

De esta forma,de acuerdo con la resolución queda sin efecto de forma definitiva la supuesta asamblea de socios celebrada el pasado 26 de agosto de 2020,que ya había sido previamente anulada por el Juzgado SexagésimoCivil,enunaprimerainstancia,

Aunado a lo anterior,cabe mencionar que como resultado de la última asamblea general de socios, celebrada en abril de este año, Federico Sarabia y el hoy prófugo de la justicia,Guillermo"Billy"Álvarez,perdieron por votación unánime su calidad de socios.

Por otra parte, los socios legales de la Cooperativa Cruz Azul se deslindan de cualquier solicitud de apoyo económico o de cualquier otra índole, que se realice a nombre de la cementera.

Ello, en virtud de que se tiene conocimiento de que circula en redes sociales un mensaje falso y, por consiguiente, totalmente ajeno a los verdaderos socios y trabajadores de la empresa,a través del cual se convoca a las comunidades vecinas de Ciudad Cooperativa Cruz Azul,para hacer llegar donativos a un centro de acopio.

Al respecto, es importante destacar que actualmente la Cooperativa Cruz Azul opera con finanzas saludables y transparencia administrativa, lo que le permite estar al corriente con todos los compromisos y obligaciones fiscales, laborales y patronales con cada uno de sus trabajadores,clientes y proveedores.

Sin embargo, como es ya del dominio público, lamentablemente la planta de cemento Cruz Azul Hidalgo ha estado secuestrada desde hacer dos años por un pequeño grupo de trabajadores y sociosexcluidos afines a Guillermo "Billy" Álvarez,quienes han desarrollado un esquema ilegal de venta,mediante el cual han engañado a cientos de trabajadores.

Ese sistema delictivo,que ya fue denunciado ante las autoridades correspondientes y existen diversas investigaciones en sucontra,fue revelado por sociosligadosa Federico Sarabia y al propio Guillermo "Billy" Álvarez. Recientemente, Joel Vázquez Dolores y Alberto López Morales hicieron público el modus operandi de la venta ilegal de cemento en la planta de Cruz Azul Hidalgo.

"Si los menores padecen síntomas como fiebre, pérdida de peso y apetito, palidez, sangrado o moretones continuos sin explicación, dolor de huesos,vómito", señaló la jefa de Pediatría del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1,enPachuca,Edna Julieta Areola Bautista.

Asimismo, refirió que: "los menores deben ser atendidos por profesionales pediátricos para tener un diagnóstico correcto y en caso de requerir estudios,el pacienteseaatendidoadecuadamenteyasí dar inicio al historial clínico con un diagnóstico oportuno".

Existen algunas afecciones crónicas que derivan el cáncer infantil, como por ejemplo:VIH,elvirusdeEpstein-Barr(EBV,virus herpes humano tipo 4), y paludismo, por ello es importante llevar a cabo algunos métodos para evitar su aparición.

La lactancia materna es indispensable para prevenir el cáncer en los menores, además de la vacunación para poder reducirlasinfeccionescrónicasquedesencadenen en cáncer.

El Seguro Social invita a que padres de familia acudan a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente para la localizacióntempranadecánceryaqueuna detección necesaria con el tratamiento adecuado mejora las oportunidades de recuperación.

Resolución pone en su lugar a Federico Sarabia Pozo. Piden a padres estar atentos de sus hijos.
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 20226

Arrancamonitoreodecalidad delaireenciudaddePachuca Suman119mil573 contagiosporCovid

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reportó que son 119 mil 573 casos positivos de Coronavirus Covid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad, esto es, únicamente cuatro más que hace 24 horas.

Sobre el número de fallecimientos, éste se mantuvo en 8 mil 296,toda vez que el día de ayer no se contabilizó ningún deceso en la entidad.

Destacó también la existencia de 109 mil 240 pacientes recuperados, así como más de 200 personas consideradas como activas del padecimiento provocado por el virus SARS-CoV-2, esto es, aquellos que presentaron síntomas en los últimos 14 días.

Por otra parte,la vacunación de menores de entre cinco y 11 añoscontinúa en la entidad a partir de este 27 de septiembre, en cinco municipios más con la aplicación de 25 mil 310 dosis, informó la Delegación de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, mismas que corresponden a la segunda inoculación de este grupo etario para contar conuna cobertura más amplia de personas que ya cuentan con el cuadro completo de protección contra el Covid-19.

Estas dosis del biológico Pfizer, serán aplicados durante esta semana en los municipios El Arenal, Francisco I. Madero, Huejutla, Mixquiahuala y San Salvador, con lo cual suman 32 demarcaciones del estado atendidas en los últimos 15 días,ya que del 19 al 23 de septiembre se inoculó a la población de este grupo etario,dos municipios con la primera dosis y 25 más con la segunda aplicación de la vacuna.

En el cierre de este mes la Delegación de los Programas para el Bienestar destinó 142 mil 600 dosis del biológico Pfizer-Biontech para atender a los menores de entre cinco y 11 años de edad,ya que tan sólo en la última jornada de vacunación destinaron 117 mil 290 dosis,las que se suman a las 25 mil 310 disponibles para la jornada que inicia este 27 de septiembre.

En coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología(Conacyt) y la Universidad AutónomadelEstadode Hidalgo, la presidencia municipal de Pachuca inició el monitoreo de calidad del aireygasesdeefecto invernadero de la ciudadcapital.

El presidente municipal,Sergio Baños Rubio, acompañado de Sócrates López Pérez, profesor investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAEH, iniciaron con estas mediciones, que posteriormente permitirán la elaboración del Plan de Acción Climática Municipal, Plan de Educación Ambiental y el Plan de Protección al Ambiente.

Al respecto,el alcalde señaló que se trabaja para contribuir con buenas prácticas y políticas públicas que generen una estabilidad en el medio ambiente.

"Es un trabajo que tenemos que hacer todosjuntosdela manoparaque así podamos tener la ciudad que merecen nuestras futuras generaciones,este estudiosellevará al cabo durante toda la semana y seguiremos trabajando para ver qué acciones llevaremos a cabo para reducir los gases de efecto invernadero y aplicando acciones contundentes a favor del medio ambiente".

Conesto,Pachucaseráelprimermunicipio de Hidalgo en obtener información actualparaencontrarsolucionesinnovadoras que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de otros contaminantesdelairequealteranelclima global; así como determinar las medidas de adaptación ante los efectos del cambio

De igual forma se podrán elaborar las políticas y medidas a implementar en materia de mitigación y adaptación al cambio climático de acuerdo a la situación

Por otra parte, con gran éxito la Presidencia Municipal de Pachuca realizó el Festival Pachuca Joven 2022,al cual asistieron más de 600 jóvenes que participaron de diferentes actividades.

Como parte de las políticas públicas impulsadas por el presidente municipal, Sergio Baños Rubio, a través del Instituto Municipal para la Juventud, se adaptan espacios para que las y los jóvenes de Pachuca puedan expresarse.

Como parte de este festival, las y los

asistentes pudieron apreciar y participar de actividades deportivas,culturales,educativas, de medio ambiente y emprendimiento.

En este Festival se presentó la banda de Rock Rockwell Road, el ballet folklórico de la academia de danza "Tenábaris", hubo interpretación de canciones en lengua de señas mexicana, bazar de emprendimiento Joven, exposición de oferta educativa, torneo decanchitascon la participaciónde los CoyotesdeTlaxcalaFC,skating,rapyrimas, exposición de fotografía "Viviendo con Orgullo LGBT+",entre otrasactividades.

ElInstitutoMunicipalparalaJuventudde Pachuca, trabaja para que en la segunda edición de este festival puedan sumarse más organizaciones para que este tipo de actividades puedan llegar a más jóvenes.

De igual forma, Sergio Baños Rubio dio el banderazo de inicio de obras de servicios básicos e infraestructura en las colonias Santa Gertrudis, La Loma y Ampliación el Palmar.

En la colonia Santa Gertrudis se inició la construcción del drenaje sanitario de las calles Clavel, prolongación Margaritas, cerrada Olivo, Bugambilia y Olivo, el cual será de más de 816 metros lineales, además que se construirán 7 pozos de visita y se conectarán 25 descargas sanitarias.

Acompañado de vecinos de la Loma el alcalde dio el banderazo de inicio de la construcción de red de agua potable de la calle San Sebastián, con una longitud de 78.5 metros,además que se conectarán 11 tomas domiciliarias de agua potable.

De igualforma,en la colonia Ampliación el Palmar se iniciaron los trabajos para la pavimentación de concreto hidráulico de la calle Río Sinaloa, en su tramo comprendido entre las calles Costa Esmeralda y calleValle Principal.

Para implementar mejoras en políticas ambientales, aseguran. Reportan 8 mil 296 fallecimientos.
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 7

Consulta ciudadana AMLO respaldó de senadores guindas como Cravioto Tiempos AMLO: El

Presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una consulta ciudadana, no vinculante, para conocer si la opinión pública está de acuerdo en que se extienda la colaboración de las fuerzas armadasenlaboresdeseguridad pública hasta 2028

El mandatario incluso planteó las tres preguntas para que la gente decida, las cuales serían: "¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional (GN) y con su desempeño hasta ahora? ¿Consideras que las fuerzas armadas -el Ejército y la Marina- deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024? ¿Cuál es tu opinión,de que la GN pase a formar parte de la Defensa Nacional o que dependa de la Secretaría de Gobernación o de la Secretaría de Seguridad Pública?"

Consenso: Hizo notar que habrá tiempo para debatir y propusoquesedetodalainformaciónnecesariaporloqueresta del año,para que la consulta se realice a principios de 2023.Y también agregó, "que los senadores resuelvan si van a votar en 10 días,en 15 días,la iniciativa que fue devuelta a las comisiones unidas, pues que lo hagan", acotó. "Propongo que dicha consulta no se lleve a cabo conforme a lo establecido en la Constitución federal y que tampoco la organice el Instituto Nacional Electoral, porque nos va a solicitar 500 millones de pesospararealizarla,sinoquesebusqueotromecanismolegal y su ejecución la lleve a cabo la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, aun cuando no sea vinculante" encabezada por el César Yáñez Centeno quién relevo en ese encargo al más viable aspirante de Morena al gobierno de MorelosRabindranath Salazar Solorio.

¿Porqué?: Recordó quelainiciativa de reforma al quinto transitorio constitucional -presentada por el PRI y que se encuentra en el Senado- busca enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia, ampliando el plazo para que las fuerzas armadas realicen tareas de seguridad en las calles y ciudades de toda la República,de marzo de 2024 a 2028,y en ese tiempo pueda consolidarse realmente la GN

Dijo lo siguiente: "que esa iniciativa debe quedar asentada en la Constitución federal a fin que no se incurra en la ilegalidad de tener al Ejército y la Marina en esas funciones. De ahíqueescriticable la hipocresía de los senadores delPAN y del PRI, pues cuando gobernaron usaron esas instituciones conesefin,sinqueloordenaralaConstitución" "Quequedeestablecido como está, que el comandante supremo de las fuerzas

armadas es el que ocupa la Presidencia, un civil electo democráticamenteporelpueblo,hombre omujer,ydeéloellavaadepender siempre la actuación de la GN, de las secretarías de Defensa y de Marina, y no debe haber ningún problema,porque las dos instituciones han demostrado ser leales a la Constitución federal y alpueblo".

Evalúalegislativo: En tanto, en SanLázaro,legisladoresde Morena y sus aliados respaldaron la propuesta del presidente López Obrador de someter a consulta nacional la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028 y llamaron a los legisladores de PAN,PRI y MC a dejar de lado sus intereses políticos y votar esta reforma actualmente pendiente en elSenado.

Por su parte, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, le dio la bienvenida "podría ser útil para que los legisladores hagan caso de lo que la expresión popular está diciendo, pero no este ejercicio de democracia directa sustituye al proceso legislativo en la cámara alta.

Su similar guinda César Cravioto Romero destacó, que la representatividad de los legisladores siempre debe tener un asidero en las necesidades de la gente,no en los intereses políticos de los partidos,por eso es importante esa consulta nacional que plantea el Presidente,porque la mayor amenaza del país está en la delincuencia organizada.

El Presidente sabe que la razón siempre la tiene el pueblo, ya que en todas las encuestas y consultas públicas realizadas, la mayoría expresó su respaldo aque nuestras fuerzas armadas participen activamente en la pacificación del país.

La senadora Kenia López Rabadán descalificó la propuesta del presidente López Obrador,pues la Constitución establece que las consultas debe realizarlas el INE

Según la comisión de Educación de Diputados, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) pasa por una crisis sin la magnitud del2014

Exigen contar con más plazas y basificar a maestros con sueldos remunerados.

Piden que la actualización de los planes y programas de estudio de nivel superior y posgrado acordes con los cambios que demanda la orientación del Conacyt,El director del IPN Arturo Reyes Sandoval acudió en persona a entregar la respuesta al pliego petitorio enviado por las diferentes escuelas en paro la cual recibirá una respuesta este martes después de ser evaluada en asambleas estudiantil como son una respuesta inmediata al acosasexual yviolenciade género frente a lo cual se establecerá un módulo de atención de denuncias anónimas, la comisión de género que incluya a estudiantes y docente para atencióndelos problemas defaltade cupo en diversas materias que permitan a los estudiantes continuar con su formación académica.

8 MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2022COLUMNAPOLÍTICA
¿Diariocon LaMont? FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com ArturoReyes Sandoval Pliegospetitorios unavancepara reanudar lasclases ¿Ciudadanía deacuerdocon lasfuerzas armadashasta el2028? CésarCravioto Loslegisladores siempredebenestar conlosintereses delpueblonode lospartidos

Generaldetenidoporcaso

Ayotzinapa,dicequesu detención“esunavileza”

José Rodríguez Pérez, general brigadier, quien fuera señalado por Alejandro Encinas,subsecretariodeGobernación,dehaberdadolaorden de asesinar y desaparecer a seis normalistas de Ayotzinapa, dijo que dicha acusación es "una vileza,una cobardía".

El militar aseguró que no se tienen pruebas que lo relacionenconelcasoAyotzinapa que vayan más allá de las declaraciones de Gildardo López Astudillo, alias 'El Cabo Gil', líder de Guerreros Unidos, las cuales fueron realizadas años después de que ocurriera la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014.

"Soy inocente, lo que han hecho (el subsecretario Alejandro Encinas y la Fiscalía especial) es una vileza, una cobardía.Yo me presenté ante las autoridades, doyla cara ydemostraréquesoy inocente, al igual que los otros cuatro elementos que están detenidos", declaró el general.

Cabemencionarqueelpasado jueves, un juez de Distrito dictó auto de formal prisión a un grupo de militares imputados por el caso Ayotzinapa,entre ellos Rodríguez Pérez,acusado de delincuencia organizada por su supuesta relación con el grupo criminal Guerreros Unidos, el general apuntó desdeelpenalmilitardelCampo Militar número 1 que desde el momentoenque sedio a conocer su nombre y se le señaló dehaberparticipadoenladesaparición de los estudiantes,se puso a disposición de sus su-

perioresparaesclarecerdichas imputaciones.

Rodríguez Pérez aseveró que ha sido señalado en una forma "completamente infundada".

El general apuntó que tanto él como los cuatro militares detenidos, acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada, estánenprisión solo por la acusación que 'El Cabo Gil', un jefe de sicarios que reconoció haber participado en la desaparición de 43 estudiantes ha hecho en su contra.

Porúltimo,cuandoselecuestionósobreloqueesperacuándo concluyan las investigaciones, Rodríguez Pérez agregó: "Yo lo que espero,en primer lugar,delasociedadesquenonos juzguencomolohizo estapersona (Alejandro Encinas), que se enteren, que esperen el resultado jurídico,que debe de existir, que nos avala la razón, somos inocentes, pero vamos a salir, la institución nos está apoyando".

Sinefecto,ordende capturacontrahermana deEmilioLozoya

Un tribunal federal ordenó a un juez de control dejar sin efecto la aprehensión que libró por el caso de la planta chatarra de Agronitrogenados, la hermana del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, Gilda Susana, por lo que no será detenida.

Eltercertribunalcolegiadoen materia penal determinó por unanimidad, que el impartidor de justicia del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, no dio cumplimiento a la sentencia de amparoquese leconcedióalamujer,enlacual seordenófundarymotivar,yresolver si Fiscalía General de la República(FGR)justificólanecesidad de cautela para el libramientodelaordendecaptura.

Por lo que, los magistrados revocaron la resolución de la juez octavo dedistritoen materia penal, Luz María Ortega Tlapa,quien dio por cumplida la sentencia de amparo.

Asimismo,el tribunal ordenó

a Zúñiga Mendoza dejar insubsistente la orden de aprehensióny,conplenituddejurisdicción dictar una nueva resolución conforme a lo establecido por la Primera Sala de la SupremaCortedeJusticia de la Nación (SCJN),en la contradicción de tesis 300/2019.

Cabe mencionar que Gilda Lozoya Austin está acusada poreldelitodelavadodedinero, derivado de los presuntos sobornosdeAltosHornosenel caso de Agronitrogenados,por el que también es procesado el exdirector de Pemex.

Ellaeralabeneficiariade Latin America Asia Capital Holding LTD, una empresa offshore que recibió depósitos por hasta 3 millones 150 mil dólares -unos 60 millones de pesos, aproximadamente- entre abril y junio de 2012 de otra compañía vinculada a la constructora Odebrecht:Innovation Research Engineering.

La empresa Latin America Asia Capital Holding LTD, constituida en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes, tenía como accionista y "única beneficiaria" a Gilda Lozoya.

9MARTES 27 DE SEPTIEMBRE2022 JUSTICIA

Aceleranconstrucción delTrenMaya

El director del Fonatur,Rogelio Jiménez Pons, y los representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, establecieron acuerdos y mecanismos de colaboración para impulsar proyectos conjuntos en torno a la construccióndelTrenMaya,quebeneficiaráal sureste mexicano.

El objetivo de este convenio es que el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, desde su competencia profesional, aporte información, elementos de investigación, asesoría y capacitación,para que el impacto delTrenMayafavorezcaaldesarrollosocioeconómico de la región y coadyuve en los trabajos para consolidar unos de los proyectos de infraestructura más importantes del gobierno federal.

Al respecto, el arquitecto Rogelio Jiménez Pons, afirmó que elTrenMayanosolo esunmediodetransporte,sinounproyecto con una visión integral de desarrollo que contará con programas de infraestructura más amplios.

"En enero o febrero entregaremos la Ingeniería Básica a los licitantes y las empresas tendrán la responsabilidad de verificar a detalle y tendrán participación en la construcción, pero no en la operación (…) Estamos hablando con Universidades y grupos colegiados como este, para que tengamos

formación de recursos humanos, porque lamentablemente no hay suficientes ingenieros especializados en ferrocarriles, en el país", dijo.

Y agregó que "en las últimas fechas tanto la sociedad yucateca como las autoridades han considerado la posibilidad de que el Tren Maya tenga doble vía desde la ciudad de Mérida hasta Cancún,lo que se está considerando y sería muy benéfico para cumplir con los tres propósitos del Tren, que son el transporte de carga,pasajeros y turistas".

Por su parte, José Waldemar Gómez Flores, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán AC, destacó que el proyecto del Tren Maya representa un gran reto para revertir la desigualdad socialhistóricaquepadecelaregióndelsursuresteyequilibrarlaconelrestodelpaís, por lo que el Colegio de Ingenieros Civiles que dirige, está en la mejor disposición, tanto de colaborar y apoyar esta iniciativa como de poner a disposición personal académico especializado que colabore en los trabajos de este gran proyecto de infraestructura.

Tras firmar el Convenio de Colaboración, RogelioJiménez Pons comentóqueelTren Maya tiene elapoyoy asesoríadeinstituciones de educación superior como el IPN, UNAM y UAM, así como de organismos y empresas internacionales como la Unesco, ONU Hábitat, UNOPS, CMS, Deloitte, PWC, Mextypsa y Steer Davies,entre otros.

Otorgajuez suspensióndeplano aFélixGallardo

Pese a los múltiples intentos que la defensa de Miguel Ángel Félix Gallardo ha realizado para que el "Jefe deJefes"puedasalirdeprisión,losesfuerzos aún no han rendido frutos. Y es que de acuerdo con la suspensión de plano otorgada por un juez de amparo,el capo no podrá ser trasladado a otro centro de reclusión.

En los expedientes judiciales se lee que, esta suspensión es respecto a la orden de traslado involuntario, en la que se decretó que "las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan", es decir,que el fundador del Cártel de Guadalajara permanezca en el lugar donde está recluido.

Cabe recordar que un Juzgado de Distrito deAmparo en MateriaPenal en el Estado de Jalisco había emitido medidas cautelares a favor de Gallardo por los supuestos daños psicológicos ocasionadosporlapostergación de su traslado del penal de Puente Grande a su domicilio, el cual estaba previsto en un primer momento para el jueves 15 de septiembre.

Suspendieronsusalida dePuenteGrande

A pesar de que un juez le había concedido la prisión domiciliaria por sus múltiples padecimientos médicos, Miguel Ángel Félix Gallardo tuvo que permanecer en prisión, debido a que la audiencia en la que se determinaría su salida del penal de Puente Grande en Jalisco fue suspendida.

Por ello,el director general de Prevención y Reinserción Social de Jalisco, José Antonio Pérez Juárez, dio a conocer que sería hasta la próximasemana cuandose iba a determinar la posibilidad de que Gallardo fuera a la residencia garantizada por su defensa.

En aquella ocasión, elementos de la Guardia Nacional encargados de su custodia, informaron que no existían las condiciones para realizar su traslado, debido a la falta de efectivos.

10NACIONAL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE2022

ocho años de la tragedia de Iguala, en laquepresuntamentefueronsecuestrados, ejecutados e incinerados 43 estudiante de la Escuela Normal Rural "Raúl IsidroBurgos"deAyotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró la fechacomo"DíaNacionaldeLuto"yratificó su compromiso con los desaparecidos y familiares de estos para hacer justicia en el caso,sin importar nombres o instituciones a las que pertenecieron,o bien,pertenecen.

Uno de los objetivos del jefe del Ejecutivo Federal es la extradición del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la extintaProcuraduríaGeneraldelaRepública, Tomás Zerón de Lucio, quien se oculta en Israel,naciónantelacualserealizantodotipo de acciones para lograr que el exfuncionario sea traído a México y responda ante las autoridadesjurisdiccionales,comolohaceelextitulardelacitadadependencia, JesúsMurillo Karam, por las graves imputaciones que se le hace, entre las que destacan la desaparición forzada y la tortura, hechos que fueron ampliamente comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor,

ría tirar el dinero del pueblo a la basura,toda vez que si la consulta concluyera de que la presencia de las fuerzas armadas debe prolongarse, la misma no tendríavalidezalguna, pero el presidente está en su posición de hacer lo que estima es pertinente, una vez que en el Senado no fue aprobada la iniciativa que sobre el particular presentó la diputada priista, ahora con licencia indefinida, Yolanda de laTorre.

Y hablando de priistas, unagrosería,pordecirlomenos, la fastuosa residencia que tiene el aún líder nacional del citado instituto político, Alejandro Moreno Cárdenas,enelestadode

que cuenta ese grupo.

Y prosiguiendo con el tema de seguridad, los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Orriz, estimaron que por lo menos unos 600 municipios del país no cuentan con una corporación policial y la mayoría de los más de 300 mil policías estatales y municipales no están preparados para realizarsudelicadalabor,amén de que no reciben adiestramiento y mucho menos profesionalización, por lo que son presas fáciles de la delincuencia organizada, la que les ofrece remuneraciones mucho más "atractivas" que lasquegananporconceptodesalarios,porlo no es raro que estén al servicio de los como ocurre en el Estado de México, donde después de las nueve de la noche,en la mayoría de sus 125 municipios, en los que habitan 17 y medio millones de personas, los policías se convierten en delincuentes con uniforme, todo ello ante la indiferenciadelgobernador AlfredodelMazoMaza, aquienyaselehacetardeparaentregar la entidad al presidente López Obrador a cambio de que no sea llevado a prisión por las fechorías que presuntamente ha cometido como servidor público y que de verdad no son pocas.

Desde Palacio Nacional se destacó la presenciadel grupo musical Firme enelCentro Histórico de la capital del país, evento al queasistieron 280milpersonas,loquemarca unrécordenelmundodelespectáculo,elque fue de primera,como lo acredita el hecho de que el exitoso conjunto, originario de la ciudaddeTijuana,Baja California, trajo endecenas de tráileres equipo y pantallas gigantes de televisión, por lo que miles de los asistentes pudieron apreciar su arte.

Ahora se pretende que el cantante y compositor Chistian Nodal, se presente en el mismo escenario, pero se busca la posibilidaddequelohagaconsuexparejasentimental, la guapa y escultural Belinda, con quien se dice aún tiene problemas por la separación.

De última hora, pero de manera oportuna, los conductores del programa confirmaron quelaprimeraactriz SilviaPinal,con95años a cuestas,se encuentra grave de salud.Presenta neumonía y otros males,los que ojalá supere y pueda restablecerse.

Es uniconoenla televisión,cineyteatro,de ello nohay la menorduda. ia m LibienKaui

11PROGRAMATVMARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2022 N
AGobiernofederal,comprometidoconfamiliares delos43estudiantesdeAyotzinapa VereniceTéllez-NaimLibienKaui

Marcha por 8 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Más de 7 mil personas marcharon este 26 de septiembre para recordad a los 43 estudiantes de la escuela rural Isidro Burgos de Iguala,con la conocida consigna de: ¡Vivos se los llevaron,Vivos los queremos!,los manifestantes iniciaron la caminata sobre Paseo de la Reforma con dirección al Zócalo

Este lunes se cumplieron 8 años de la desaparición de los 43 nor malistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre de 2014,por lo que madres y padres realizaron una marcha,misma que irá del Ángel de la Independencia,sobre Paseo de la Reforma,al Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX),en compañía de la Normal Rural en Iguala, Guerrero,organizaciones de derechos humanos y estudiantes de diversas escuelas de la CdMx. Padres de los 43 realizan mítin al llegar al Zócalo

Alrededor de las 18:00 horas,

la vanguardia de la manifestación a ocho años de la desaparición forzada de los normalistas llegó al Zócalo de Ciudad de México.

En dicho punto,los padres de los jóvenes realizan un mitin sobre un templete colocado en la plaza de la Constitución

Pseudo manifestantes

lanzarón bombas molotov en avenida Juárez

Mientras los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegaron a la plancha del Zócalo capitalino,donde demandarán justicia y verdad por el caso a ocho años de la desaparición de sus hijos. Decenas de embozados realizan pintas y destrozos en avenida Juárez.

Estas per sonas que no son par te de la movilización pacífica, ha roto vidr ios de comercios y aventado piedras y bombas molo tov al per sonal de segur idad pública.

Estos sujetos vestidos de negro violentaron la marcha de la Escuela Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa con cohetones.

Alrededor de 50 policías lle-

RAÚL RUIZ/RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO ÁVILA
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 202212 NACIONAL N
q zo q ro d p no q ch d G Z ci re n sa " ta lo g es c ce ju m
Mie

ban llevando a cabo destrozos en la calle 5 de mayo.

Los uniformados aventaron un gas naranja que describen "pica los ojos",además de rociarlos con extintor,con el objetivo de impedir que siguieran con dichas acciones.

Los encapuchados intentaron quemar la puerta del extemplo de Corpus Christi,pero al no poder rompieron los vidrios del reciento.

A excepción de este grupo de manifestantes, que no venía dentro de los contingentes,la marcha encabezada por padres y familiares de los desaparecidos transcurrió en paz desde la Glorieta del Ángel de la Independencia al Zócalo

Familiares piden que avance la investigación y que se pongan a disposición los militares imputados,ante el retroceso de las órdenes de aprehensión,los manifestantes expresaron que tuvieron que realizar protestas más "elevadas" para exigir el esclarecimiento de tales acciones.

"Nosotros ya teníamos conocimiento de los mensajes telefónicos (...).El propio gobierno está filtrando está información, esta parte sensible de la investigación,lo cual va a representar un obstáculo en el proceso judicial ,un obstáculo en el acceso a la justicia" ,mencionaron los familiares a medios de comunicación.

Pase de lista en antimonumento

Familiares se detienen en el antimonumento de los 43 para hacer el pase de lista de los estudiantes desaparecidos.

"Compañeras y compañeros,en esta marcha nacional de este 26 de septiembre de 2022,del que lamentablemente se cumplen ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa,en este símbolo más 43 tenemos que hacer una parada para mencionar y hacer el pase de lista de los 43 estudiantes que hoy nos siguen faltando",mencionó uno de los padres del contingente.

Manifestantes se detienen en la Glorieta del Ahuehuete ,familiares piden que se renombre como la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Mientras caminaron por avenida Reforma para incorporarse a avenida Juárez gritan algunas consignas contra las autoridades de los tres órdenes de gobierno,luego de la polémica tras la presentación hace un mes del informe preliminar de la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa,en el cual se calificó a esta tragedia como un "Crimen de Estado".

"Es un saludo con el que nos sumamos a su lucha,una lucha que es la nuestra como familiares de personas desaparecidas",comentaron padres a familiares de los 43 estudiantes.

Antes de la marcha,este 26 de septiembre, las familias de los 43 normalistas desapare-

cidos celebraron una misa en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

"Padres y madres en ceremonia religiosa con motivo del aniversario de la desaparición de sus hijos,acompañados por Jesús Maldonado y David Fernández.Hasta la verdad", Centro Prodh.

Posterior al evento religioso,las madres y los padres de los jóvenes encabezaron la protesta.

Despliegan policías en Palacio Nacional

Las actividades se denominan 'Jornada Nacional de Lucha por los Caminos de la Verdad' e iniciaron en punto de las 16:00 horas.

Participaron diversos contingentes que tuvieron recorridos desde otros puntos hasta la zona de Paseo de la Reforma,en el centro de la Ciudad de México (CDMX).

Docenas de policías fueron desplegados a un costado de Palacio Nacional previo al inicio de la marcha de Ayotzinapa ayer 26 de septiembre.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, fueron colocados en la calle Moneda, cubriendo el recinto histórico

Mientras los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegaron a la plancha del Zócalo capitalino,decenas de embozados realizan pintas y destrozos en avenida Juárez.
L NACIONAL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2022 13 l e n n s 3 ia s s. n a n , y d o a o

Prevalecen desapariciones, de policías

Zacatecanos denunciaron que,en el estado,es incontenible la desaparición de personas,los homicidios de elementos de seguridad,así como familias desplazadas,esta ola y espiral de violencia,un ejemplo de ello. El pasado 5 de septiembre,el enfermero Refugio Robles Gaytán se trasladaba a su trabajo,a la clínica del Issste en Tlaltenango de Sánchez Román,pero no llegó;a la fecha, tiene tres semanas desaparecido,su familia y amigos se han manifestado en las calles y frente al Palacio de Gobierno de Zacatecas,pero no hay indicios de su ubicación,desesperados,piden la intervención del gobernador,pero este guarda silencio.

Poco se habla de las desapariciones en Zacatecas, la atención social y mediática la ocupan los hechos de impacto como las ejecuciones,las balaceras que se han convertido en ruido ambiental cotidiano, ante la indiferencia institucional.

El otro fenómeno que ha roto récord en el estado,es el número de policías asesinados en diferentes municipios del estado, en lo que va del año 42 elementos de seguridad han muerto.El sábado pasado fue identificado el cuer-

po de un miembro de la Guardia Nacional en Zacatecas,localizado envuelto en cobijas el 14 de septiembre en un camino de terracería en la carretera Fresnillo-Valparaíso.

Los desplazados es otro fenómeno de la violencia en el estado.Cientos de personas tuvieron que abandonar su hogar,sus animales de cría y corral en sus comunidades,para salvar sus vidas, los municipios de Jerez y Valparaíso son los más afectados,en esta ola y espiral de violencia que se intensifica en Zacatecas en los últimos años y que hoy se manifiesta de manera exponencial,el secuestro y la desaparición se funden,y en ocasiones,es difícil separar.

Diariamente,en la red social de Twitter de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas,se publican los rostros y los datos básicos de hombres y mujeres en "Alerta Amber o en Cédula de Búsqueda".

Hay de todo.Jóvenes,niños,personas maduras y ancianos;de diferentes ciudades,comunidades,estratos sociales,profesiones,etcétera.

Algunos son localizados,otros son identificados y sus cuerpos esparcidos en terracerías,en carreteras,en brechas, hasta el 17 de mayo del presente año, el estado tenía un histórico acumulado de 2 mil 883 personas con reporte de desaparecidas o no localizadas.

Fresnillo es el municipio donde se registra el mayor número de personas desaparecidas,con 505,de las cuales

MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 202214 NACIONAL N
e su cé te d e d la d n o o R p p
homicidios
y desplazados, en Zacatecas Hasta el 17 de mayo del presente año, Zacatecas tenía un acumulado de 2 mil 883 personas desaparecidas o no localizadas

106 son mujeres de entre 15 y 29 años,y 399 hombres,cuyas edades fluctúan entre los 20 y 24 años.

Un número impreciso de los desaparecidos son arrancados de sus familias,del interior de sus casas,para ser incorporados a una célula delictiva.Es una especie de "leva" que aplican algunos cárteles de la delincuencia organizada.

Sin embargo,de mayo a la fecha,el número se ha incrementado de manera alarmante,aunque la Fiscalía General de Justicia del estado no precisa la información. En este contexto,los municipios de Zacatecas,Río Grande,Fresnillo,Calera,Jerez y Guadalupe,son las demarcaciones territoriales que acumulan el mayor número de desapariciones en el estado.

Es importante precisar que no todas las desapariciones de personas corresponden a una "leva" de grupos violentos,puesto que hay otro tipo de razones,que van desde el secuestro,trata de personas o venganzas de cárteles.El caso del enfermero Refugio "Cuco" Robles Gaytán, es uno entre miles de familias zacatecanas que han perdido la paz y que se encuentran sin el apoyo gubernamental para localizar a sus seres queridos.

L NACIONAL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2022 15
Otro fenómeno que ha roto récord,son los asesinatos de policías,en lo que va del año 42 elementos de seguridad han muerto

más de 300 mil elementos de las policías estatales y municipales, quienes carecen de capacitación y profesionalización, amén de que son "fáciles presas" de la delincuenciaorganizada,ensumayoría,la que les "ofrece compensaciones económicas muy por encima" de los salarios que perciben. "Por lo menos,600 municipios carecen de corporaciones policiales".

Al puntualizar lo anterior,el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados, Alberto

ría de los efectivos militares que se han incorporado a la lucha contra la delincuencia no cumplen debidamente con su cometido,pero ello no obedece a que serán malos "sino sus funciones

son muy distintas a las que ahora se les han asignado".

Coincidieron en indicar que mientras las corporaciones policiacas municipales y estatales no sean capacitadas debidamente, el creciente flagelo de la inseguridad,como lo acreditan las más de 130 mil ejecuciones registradas durante la presente administración, no podrá ser "frenado" y mucho menos erradicado, por lo que resulta urgente que los tres niveles de gobierno hagan frente a la problemática y no pretendan solucionar el mismo con soldados, marinos y agentes de la Policía Federal Ministerial.

fensa Nacional y Marina Armada de México, a las que se les han asignado tareas de construcción de obras, como sería el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, reparto de medicamentos y suministro de dinero a los bancos del Bienestar,lo cual no ha descendido los índices delictivos, los que lamentablemente siguen al alza", puntualizó Fuentes Ladrón de Guevara.

Tanto el penalista como el también catedrático universitario, coinciden en que la honestidad, verticalidad, vocación de servicio y eficiencia de los militares y marinos está más que acreditada, pero que "lo suyonoescombatir la delincuencia organizada,obien,ocasional,sino su labor es de atenciónendesastresnaturalesyotrasactividades en beneficio del pueblo,de la sociedad en su conjunto". "Zapatero a tus zapatos", precisó Woolrich Ortiz.

Se estableció que por lo menos el 80 por ciento de quienes conforman las policías estatales y municipales carecen de entrenamiento,capacitación y mucho menos profesionalización y que mientras esta lamentable situación persista, los resultados contra la delincuencia serán negativos, como lo acreditan los millones de delitos,la mayoría de ellos del fuero común, que se registran en el país. "La terrible problemática no es de hoy,viene de administraciones anteriores,pero en la de ahora se ha agudizado de manera más que peligrosa".

Se estableció que las entidades donde más se registra la falta de capacitación de los citados cuerpos policialesson Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos,Colima,BajaCalifornia,Sonoray Sinaloa. "Suman más de 600 los municipios en los que no se cuenta con policías, por lo que los mismos están a merced,sino al servicio de las organizaciones criminales”.

16 MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022NACIONAL
Másde600municipios,sin “guardianesdelorden” Abandonadas,policías estatalesymunicipales Policíascarecendecapacitaciónyprofesionalización; además,susfuncionessonmuydistintasalasque ahoraseleshanasignado,segúnespecialistas

xico (UNAM), 'Miguel E. Schulz', por lo que impidieron el paso a los estudiantes.

Algunos alumnos aseguraron quelatomadelasinstalaciones se habría realizado en conmemoración por ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Los estudiantes se presentaron ayer lunes a clases tras la suspensión de labores del pasado viernes 23 de septiembre a causa de las revisiones derivadasdelossismosdel19y22 de septiembre.

Debido a la situación, los alumnos comenzaron a retirarse dela zona antela falta deinformación por parte de las autoridades de la Prepa 8,ubicada en avenida Lomas de Plateros,alcaldía Álvaro Obregón.

Se prevé que este día se reabran las instalaciones de la Prepa 8.

Caberecordarquehaceunos días la Prepa 5 de la UNAM entró en paro indefinido, ya que, a decir de los estudiantes señalaron supuestas manifestaciones de violencia por parte dedirectivos ydocentes.

iniciar un paro de actividades indefinido. La reunión se llevó a cabo alrededor de las 15:00 horas.

La intención del mismo es suspender las clases como una maneradepresionara lasautoridades educativas para el cumplimiento de un pliego petitorio, una alumna de Prepa 5 explicó a Infobae México que Velia Carrillo García, directora del plantel, ya dio la instrucción de que los docentes continúen las actividades escolares en línea.

Tras la asamblea, un grupo de estudiantes encapuchados se organizó para cerrar los accesos del plantel ubicado en Calzada del Hueso 729, en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México.

Además,fueronaledificiode la dirección para pedirle al cuerpoadministrativoqueabandone el plantel.

Al interior de las instalaciones se encuentran algunos y algunas integrantes de los diversos colectivos dePrepa 5.

Estudiantesde UAEM,desalojados poramenazadebomba

Poco antes de las 09:00 horas de ayer lunes y por segunda ocasión en este mes, los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fueron evacuados por un reporte de presunta amenaza de bomba.

La institución educativa dio a conocerelincidentepormedio de su cuenta de Twitter, detallando que fueron dos mil 776 personas, quienes desalojaron las instalaciones de la Escuela de Técnicos Laboratoristas, así como de las facultades de Diseño, Artes y Ciencias del deporte.

Por su parte,el Gobierno de Morelos informó que al sitio arribaron elementos de la Dirección de Atención de Emergencias y Desastres, así como de Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos y Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para realizar los trabajos de evacuación y acordonamiento.

Resaltó que se contó con el apoyo de binomios caninos de laSecretaríadelaDefensaNacional (Sedena) para descartar un riesgo a la población.

Finalmente, fue la dependencia la que confirmó la ausencia de algún dispositivo explosivo.

Lasactividadesvolvieronala normalidad,luegodequeladependenciaconfirmaralaausencia de algún dispositivo explosivo;por su parte,las autoridadespidieronalapoblaciónevitar "hacer este tipo de llamadas yaqueocasionanpánicoentrela población, así como el movimiento de unidades de emergencia que pueden dejar de atender urgencias reales".

Cabeseñalarque estereporte suscitó tan solo unos días después que se registraran detonaciones en las instalaciones de la misma universidad,en el campus Chamilpa.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que las explosiones se reportaron, junto a amenazas de bomba, alrededor de las 10:30 horas al interior de los sanitarios de las facultades de Ciencias Biológicas y de Artes, donde se hallaron los artefactos caseros.

Al respecto, el director de la coordinación de protección aclaró que estas bombas se fabricaronencasaycontenían pedazos de aluminio con ácido muriático.

17MARTES 27 DE SEPTIEMBRE2022 CDMX

Incrementaviolenciadegénero

La violencia contra las mujeres no cede, por el contrario, va en aumento, como lo indican las cifras oficiales en este tema, lo anterior se refleja en lapetición de las víctimas para recibir apoyo y sean protegidas de alguna agresión mayor.De acuerdo a la Secretaríadelas Mujeres sólo en el pre sente año, res hansido dasaalgún

Los refugios son es pacios donde se brin da a especializada,protecciónconfidencial,atención psicológica,asesoríajurídica,seguimientoa la denuncia dentro y fuera del refugio, cursos, talleres Violencia doméstica o violencia familiasonlosdosprincipalesmotivosporlosque las mujeres acceden a los refugios,lo que implica que los agresores son familiares,en la mayoría de los casos,las parejas.

De acuerdo con datos de la dependencia estatal, en los últimos 4 años (de 2019 a 2021),el número de mujeres atendidas en alguno de estos refugios aumentó 48 por ciento Durante el mismo periodo, ingresaron más de 674 mujeres mexiquenses, muchas acompañadas de sus hijos, con lo

SecretaríadelasMujeres cuentaconnueveespaciosen los municipios de Amecameca, Naucalpan, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Jocotitlán, Nezahualcó yotl, Nicolás Romero, Tultepec y En 2019, dio asistencia a 170 mujeres,en2020bajóa124,peropara2021 la incidencia repuntó a 252 casos de mujeres que denunciaronhaberenfrentadounasituacióndeviolencia.

En los refugios por violencia se les capacita para el autoempleo, ofrecen servicios médicos y educativos.

También se cuenta con una casa de transición que ofrece de forma temporal resguardo y protección durante el proceso de autonomía econó-

Se puede ingresar a través de la línea sin violencia o tras egresar de alguno de los refugios.

Otra opción con la que se cuenta es la llamada "PuertaVioleta" donde se otorga hospedaje,alimentación, vestido, calzado y atención psicológica.

La sociedad puede acceder a talleres y pláticas para reducir los factores de riesgo de la violencia contra las mujeres.

La dependencia señala en su página que en estos espaciosse da atenciónespecializada,protección confidencial, atención psicológica, asesoría jurídica,seguimiento ala denuncia dentroy fuera del refugio,cursos,talleres.

Anticipando y evitando la generación de violencia en sus tipos y modalidades. El servicio se brinda a través de las Unidades de Atención para Mujeres sus Hijas e Hijos en SituacióndeViolencia.

Las bancadas del PRD y PAN siguen "empujando" el tema de los gobiernosdecoalición.

Por el momento siguen buscando consensos, aunque ya adelantaron que podrían dar la sorpresa y ser aprobada esta misma semana.

Por lo pronto, los coordinadores parlamentarios del SolAzteca, OmarOrtegaÁlvarez y del blanquiazul, Enrique Vargas del Villar fijaron su postura tras posponerse por segunda ocasión en comisiones, la revisión del tema.

Desde del informe de su primer año legislativo, OrtegaÁlvarez recordó que desde hace 6 años como legislador impulsa la figura de go bierno de coalición al buscar un gobierno

democrático.

"Desde hace ya seis años he presentado diversas iniciativas legales para reglamentar los gobiernosdecoalición,porqueestoyconvencidoquehoylapluralidadllegóparaquedarse" declaró.

En tanto, el exalcalde de queVargas indicó que esta semana iniciarán las actividades legislativas y bar los gobiernos de coalición en el Estado de México".

Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales

Desarrollo Democrático dades para revisar los gobiernos de coalición,

Estado de México MARTES27DESEPTIEMBREDE202218
Podríanaprobargobiernos decoalición,estasemana Cadaañomásmujeresacudena refugiosmexiquensesporagresiones, principalmentedefamiliares

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó la convocatoria para seleccionar "vocalías" en los órganos desconcentrados de los 45 distritos electorales, los cuales tendrán a su cargo la organización de las elecciones de 2023 para renovar la gubernatura más competida del país.

De esta manera arranca de forma material, la organización de las elecciones en Edomex ra el año próximo,aunque oficialmente la convocatoria será emitida en enero, coincidieron consejeras y representantes de partidos políticos, durante la sesión del consejo general en la cual se aprobó la convocatoria respectiva para selec cionar y nombrar a quienes operarán estos ór ganos electorales a nivel distrital.

La convocatoria considera la aplicación de exámenes para elegir y designar vocales en las 45 juntas distritales (tres por cada una), a partir de un proceso de selección que tomará en cuen ta tanto la preparación profesional como la ex periencia electoral.

Debido a lo anterior, la consejera electoral KarinaVaqueraMontoya,fue la única que dio un voto en contra de la convocatoria,pues consideró que no se da prioridad a la renovación de los órganos electorales,ya que en una de las etapas para calificar a los candidatos -en casos de em pates, particularmente-, aseguró que se "prioriza" quienes ya cuentan con experiencia en materia electoral, lo que inhibe una au téntica inclusión ciudadana de los órganos desconcentrados del IEEM y su renovación.

Es decir,en casos de empate por calificación,se daría preferencia a quienes tengan "experiencia electoral".

Las consejeras Daniella Durán y Paula Melgarejo, autoras de la convocatoria, rechazaron este punto de vista y sostuvieron que la convocatoria incluye diversos filtros para dar cabida a cualquiera que desee participar -ycumplalos requisitos-,por ejemplo a jóvenes y mujeres. Los 45 órganos desconcentrados del IEEM con formadosencadaunodelos45distritoselectorales, participan directamente en la organización y toma de decisiones de los procesos, son los responsables operativos de bajar las decisiones que se toman a nivel central.

Ees trabajar todos los días a favor de las y los mexiquenses apoyando políticas públicas para una mejor calidad de vida de las personas,por eso eres un orgullo para Acción Nacional en donde reconocemos tu trabajo".

Miriam Escalona es un orgullo que trabaja dejando a un lado los colores partidistas para llevar bienestar a las familias. "Se sienteelcariñoquetetienenloshabitantesdetu Distrito y de todo el Estado de México que se hanvistobeneficiadosportutrabajolegislativo".

Ante más de mil asistentes que acudieron a escuchar el trabajo realizado por la legisladora, recordó que, en su momento, fue una gran presidenta municipal de MelchorOcampo,lo

quetas, mejora a las viviendas y espacios públicos.

Finalmente, la diputada agradeció a la ciudadanía que confío en ella para llegar al congreso local.

ESTADO DE MÉXICOMARTES27DESEPTIEMBREDE2022 19
ENRIQUE VARGASDEL VILLAR…IEEMaprueba convocatoriapara vocaleselectoralesAcciónNacional,una oposiciónresponsable SeñalóquelasaccionespanistashanpermitidotenerunmejorEdomex MaryGonzález mary.gonzalez6@hotmail.com AVISO NOTARIAL Por escritura número 9858 de fecha cinco de agosto de 2022, ante la fe del Licenciado Federico Pedro Velarde cruz, Notario Público Titular Número 92 del Estado de México, se hizo constar LA INICIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA TRAMITACIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor JOSÉ CRUZ SOLÍS RIVERA, en la que la señora MARÍA EDUVINA ORTEGA GARCÍA y sus HIJAS las señoras Yudy y María Eugenia ambas de apellidos Solís Ortega aceptan el cargo de herederos y sedesigna ala señoraYUDYSOLÍSORTEGAcomoALBACEA, aceptando y protestando dicho cargo y declaró que procederá a formular el inventario y avalúo correspondiente; segúnlodispuestoporREGLAMENTODELALEYDELNOTARIADOVIGENTEDELESTADODE MÉXICO, TÍTULO CUARTO REFERENTEALATRAMITACIÓN DE LOSPROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS, SECCIÓN SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO SUCESORIO INTESTAMENTARIO,ARTÍCULOS,69, 70 Y 71. LIC. FEDERICO PEDRO VELARDE CRUZ NOTARIO PÚBLICOTITULAR NÚMERO 92 DEL ESTADO DE MÉXICO CalleAbasolo número 11, altos esquina con Emilio Carranza Colonia San Cristóbal Centro, Municipio de Ecatepec de Morelos Estado de México Teléfonos: 57-87-94-61 y 57-87-16-33

Huracán“Ian”afectará aQuintanaRooyYucatán

El huracán "Ian", hasta el momento categoría I, en la madrugada de este lunes se encuentra frente a las costasdeQuintanaRoo,aunqueseespera que no toque tierra en la península deYucatán, se acercará a México, al este de Cancún,como categoría III.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), "Ian" podría alcanzar la categoría II hacia las 13:00 horas del día de hoy, además podría intensificarse hasta ser categoría IV (4) para mañana martes hacia la 1:00 de la tarde.

Sin embargo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), latrayectoria es rumbo al estado de Florida,en Estados Unidos y pasará sobre La Habana, Cuba.

Pero hasta el último reporte mantiene vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150km/H.

Aunque el huracán se encuentra lejos de México, a 590 km al este de Punta Herrero, provocará lluvias muy fuertes en los estados de Quintana Roo yYucatán,así como fuertes, rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y un oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de las primeras dos entidades.

El SMN añade que los habitantes de

esas regiones, así como la navegación marítima, deben extremar precauciones debido a la caída del agua, el viento y el oleaje.

Se espera que en la madrugada de mañana,hacialas 1:00 horas,el huracán"Ian" será categoría3 yestará lo máscercaprevistode México, a 310 kilómetros al este-noreste de Cancún,Quintana Roo.

Estos son los municipios que se verán afectados por el paso del huracán,por lluvias, chubascos y descargas eléctricas en la región:

Isla Mujeres, Quintana Roo Lázaro Cárdenas, Quintana Roo Benito Juárez, Quintana Roo Puerto Morelos, Quintana Roo Solidaridad, Quintana Roo Tulum, Quintana Roo Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo Jose María Morelos, Quintana Roo Bacalar, Quintana Roo Othón P.Blanco, Quintana Roo Hopelchén, Campeche Champotón, Campeche Escárcega, Campeche Calakmul, Campeche Candelaria, Campeche Carmen, Campeche Palizada, Campeche

Yucatán en sus regiones noreste y oriente.

Extraditan aoperador financiero“Z”

Autoridades del Poder Judicial de la Federación,al resolveruna solicitud de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores, ordenaron la extradición, a Estados Unidos, de Nazario "C", operador financiero de la empresa criminal de "Los Zetas",durante más de 15 años.

"En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos,la Fiscalía General de la República entregó, en extradición al gobierno de aquel país,a una persona de nacionalidad mexicana y estadounidense requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Texas, por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada, lavado de dinero y portación o posesión de un arma de fuego", confirmó la dependencia federal.

Constaenelexpedienteque de 1995 y 2010, Nazario "C", uno de los fundadores del grupo delictivo en comento,fungió como líder y operador financiero de "Los Zetas", a la que "lavaba" dinero proveniente de actividades ilícitas,además de colaborar en la introducción de drogas a la Unión Americana.

La entrega de Nazario "C", se realizó en el Aeropuerto Internacional de la CiudaddeMéxicoalosagentesestadounidenses designados para su traslado a ese país. Se destacó que las acciones para extraditar al inculpado se realizaron con estricto apego a la ley y el absoluto respecto a las garantías y derechos humanos del inculpado, detenido por elementos de la policía federal Ministerial y personal de las Fuerzas Federales.

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
20 MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022NACIONAL

Tiroteoen escuelarusa Asciendena17muertos

Al menos 17 personas murieron, siete de ellas menores de edad, en un tiroteo en una escuela de Izhevsk, ciudad al pie de los Urales, según el ComitédeInstrucciónrusa.

"De acuerdo con datos preliminares, ese crimen acabó con la vida de 13 personas, seis adultos y siete niños", dice el organismo en un comunicado publicado en su web.

La nota agrega que otros 14 menores y siete adultos resultaron heridos en el tiroteo. Previamente,el Comité de Instrucción había informado de al menos nueve fallecidos y varios heridos a raíz del suceso.

El jefe de la capital de la república rusa de Udmurtia,Alexandr Brechálov, escribió previamente en Telegram que había ocurrido "una tragedia en Izhevsk, en la escuela número 88".

"Una persona no identificada entró en

la escuela,mató a un guardia.Hay víctimas entre niños y heridos", dijo.

Brechálov, quien acudió inmediatamente al lugar del suceso,afirmó que el tirador se suicidó.

Lo confirmó también el Ministerio del Interior de la república rusa,quien informó del hallazgo del cuerpo del atacante.

Posteriormente, se supo que en el ataquehabíanmuertodosguardiasdel colegio y al menos dos profesores.

Elatacante,segúnlasautoridades,estabaarmadocondospistolasreconvertidas para disparar con munición letal.

En los cargadores de la pistola, cuyas imágenes fueron difundidas en los medios,sepuedeleer lapalabra "odio", escrita con tinta roja.

Udmurtia declaró luto por las víctimas del ataque a la escuela que se prolongará hasta el 29 de septiembre.

Enlaescuela88deIzhevsk,ublicada apocosmetrosdelaadministraciónde la ciudad, estudian cerca de un millar de alumnos,según medios rusos.

MARTES27DESEPTIEMBRE2022
Unapersonanoidentificadaentróenlaescuela, matóalguardiayluegoabriófuegoenelinterior delplantelapuntandohacialosniños

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.