Atacan a trabajadores de Pemex y soldados
Al menos 16 personas lesionadas, la mayoría de ellas empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), arrojaron dos ataques de pobladores coludidos con huachicoleros de la localidad de La Estación,municipio de Cuautepec de Hinojosa, a gente que se encargaba de reparar una fuga de combustible causada por una toma clandestina en un ducto de la empresa petrolera.
Garantiza JMS acceso a justicia
MORENO
En su carácter de presidente del Sistema de Atención Integral a Víctimas del Estado de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar tomó protesta a los integrantes de este órgano colegiado,espacio donde también encabezó la firma del Compromiso por el Bienestar de las Víctimas entre el Sistema Estatal y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno de México.
Suman 120 mil 495 contagios por Covid
P.3
JUAN
P. 5
@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
Pesos
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
www.unomasunohidalgo.mx
AÑO XVI: NÚMERO 5496 Jueves 12 de enero 2023 Canal 145 de Totalplay Canadá sugiere a México permitir explotación de litio a empresas canadienses El presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá,Justin Trudeau
unomasunohidalgo.com.mx
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5496 Jueves 12 de enero de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
Aconsejan realizar actividad física como propósito en 2023
- Iniciar practicando 10 minutos al día e ir aumentando las repeticiones hasta llegar a 30 minutos.
- Utiliza ropa y calzado de acuerdo al ejercicio que se desea practicar.
- En caso de sentir mareo,dolor o falta de aire,suspender la actividad y en caso de ser necesario solicitar ayuda.
- En caso de embarazo,o alguna enfermedad acude con tu médico familiar para saber qué tipo de ejercicio se puede realizar.
ElInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo invita a la población a iniciar el año con hábitos saludables,como el ejercitarse,por lo que invita a acudir a los Centros de Seguridad Social (CCS) en el estado.
De esta forma,el IMSS en el estado reconoce la relevancia de los propósitos de año nuevo para la ciudadanía,por lo que brinda las herramientas necesarias para el desarrollo de rutinas que resulten favorables para la salud.
"El realizar ejercicio diariamente,permite alcanzar diferentes objetivos,trae múltiples beneficios para el cuerpo,además nos ayuda a mejorar la salud física,mental y previene la aparición de enfermedades crónico-degenerativas",señaló Rosalinda Maldonado Delgado,jefa del Departamento de Prestaciones Sociales.
Por este motivo,Maldonado Delgado señaló que en los CCS pueden realizarse diferentes actividades y talleres,deportivas,culturales y recreativos que se adaptan a las necesidades y edades de cada persona,como voleibol,béisbol,natación,taekwondo,entre otros.
El IMSS tene tres CSS en Pachuca, Ciudad Sahagún y Tepeji del Río,los cuales se encuentran abiertos de lunes a viernes,con un horario de 8:00 a 20:00 horas,el cual se cobra una cuota de recuperación baja.
Finalmente,Maldonado Delgado invitó a formar parte y acudir al CCS más cercano, o comunicarse al teléfono 771 711 4999 en Pachuca,773 733 0071 en Tepeji del Río y 791 913 2065 en Ciudad Sahagún,para solicitar mayores informes acerca de los horarios y actividades de interés.
Por otra parte,el IMSS en Hidalgo invitó a la derechohabiencia a evitar el consumo excesivo de azúcares debido a que puede provocar enfermedades cardiovasculares, obesidad,diabetes y problemas dentales.
El consumo de azúcar afecta a la población en general,aumentando la glucosa en la sangre y los triglicéridos,es por ello que se debe llevar una dieta balanceada que contenga menos calorías de las que quema el cuerpo.
Arrendadora
617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Indicó que entre los principales beneficios de practicar un deporte o actividad física,se encuentran favorece la sensación de bienestar al repercutir en el estado de ánimo y autoestima,fortalece los músculos,corrige la postura y ayuda a prevenir los dolores en articulaciones y espalda, fortifica los huesos,prevenir enfermedades como diabetes mellitus o presión arterial,así como a bajar de peso y de talla.
La jefa del Departamento de Prestaciones Sociales indicó que las personas que recién van a iniciar a realizar ejercicio es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Estirar y calentar antes de iniciar con cualquier actividad.
La coordinadora de Salud Pública del IMSS en Hidalgo,Rocio del Valle Campos, señaló que es importante el consumo de azúcares;sin embargo,el abuso de este producto daña nuestro organismo y genera diabetes mellitus,la cual proviene por estilos de vida poco saludables con alimentación rica en azúcares y grasas,además de estar asociada a factores genéticos.
Por ello,el IMSS en la entidad promueve a la derechohabiencia a mantener un estilo de vida saludable,con alimentación basada con el Plato del Bien Comer,evitando el consumo de refrescos,jugos embotellados o productos alimenticios procesados,además de realizar ejercicio,por lo menos 30 minutos al día.
Algunas de las recomendaciones para disminuir el consumo excesivo de azúcares son,no agregar azúcar extra a los alimentos,beber diario más de un litro de agua simple potable y evitar el alcohol.
JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 2
AVISO DE PRIVACIDAD
Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número
Ayuda a mejorar salud física, mental y previene enfermedades.
Atacan a empleados de Pemex y soldados;hay 16 lesionados Denuncian a la titular del IHM
Bertha Miranda Rodríguez,directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM),fue denunciada penalmente por representantes de la Asociación Civil Mujeres Violetas,al señalar que fueron víctimas de los presuntos delitos de discriminación y abuso de autoridad por parte de la funcionaria, quien ordenó fueran sacadas con violencia de esa dependencia.
Por ello,el colectivo informó que había denunciado a Bertha Miranda ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),en donde se dio inicio a la carpeta de investigación foliada con el número 12-2022-17583.
También se presentó la queja CDHEHVG-2150-22 ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo,así como una denuncia en el Órgano Interno de Control del Gobierno del estado.
Ayerim Tovar Pérez,presidenta de la organización,relató que en días pasados sostuvieron una reunión con Bertha Miranda en el IHM,donde la funcionaria incurrió en conductas de discriminación.
Con prepotencia puso fin a la audiencia y ordenó a los guardias de seguridad que las sacarán de forma violenta,sin ninguna justificación.
Advirtió que no permitirán actos de discriminación y atropellos,por lo que dijo, tomaron la decisión de iniciar los procedimientos jurídicos correspondientes.
Explicó que "Mujeres Violetas" brinda apoyo psicológico y jurídico a víctimas de violencia,quienes en muchos casos son ignoradas,revictimizadas o mal atendidas por las instituciones con las que se pretende colaborar y garantizar que cada quien haga su trabajo como corresponde.
"No permitiremos que funcionarios desubicados por el poder,como Bertha Miranda,ejerzan actos en contra de nuestra asociación,ya que si esto lo hacen con nuestros integrantes,qué podemos esperar que le hagan a mujeres que buscan apoyo.(Juan Ricardo Montoya).
J.Ricardo Montoya Reportero
Unaaldo de 16 personas lesionadas, 13 de ellas empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex), arrojaron dos ataques de pobladores coludidos con huachicoleros de la localidad de La Estación,municipio de Cuautepec de Hinojosa,a gente que se encargaba de reparar una fuga de combustible causada por una toma clandestina en un ducto de la empresa petrolera.
Lo anterior ocurrió aproximadamente a las 12:00 horas de ayer,cuando personal de Pemex reparaba los desperfectos ocasionados por ladrones de combustible que con su proceder pusieron en riesgo a la población,al obligar incluso la suspensión del transporte público,así como el desalojo de escuelas y comercios.
Al respecto,se informó que alrededor de 120 personas encapuchadas llegaron al lugar de la fuga de hidrocarburo en una camioneta Pick up,para agredir y lesionar a 13 trabajadores,además de dañar tres camionetas.
Minutos después,en auxilio de los empleados de Pemex arribaron efectivos del Ejército Mexicano,quienes también fueron violentados por un grupo de 250 personas presuntamente relacionadas con el delito de extracción ilegal de combustible,popularmente llamado huachicol,quienes portaban diversas armas de fuego que fueron detonadas en el lugar.
De este evento se reportan tres personas lesionadas,y en ninguno de los casos hay detenidos.
El área de Comunicación del gobierno estatal no aclaró si los heridos eran soldados o civiles.
Sin embargo,destacaron "las acciones coordinadas para proteger a la ciudadanía del peligro que implican las fugas masivas de combustible,que ponen en alto riesgo a las comunidades enteras por las técnicas para obtener de forma ilegal el hidrocarburo".
Asimismo,aclararon que el incidente es de orden federal,por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo acudieron en solicitud de apoyo del Ejército Mexicano.
Concluyeron que el conflicto ya se encontraba controlado.
huachicoleros que se registra en Cuautepec en menos de 24 horas.La noche del martes se produjo una en el poblado de Texcaltepec.
Aseguran droga y huachicol
En tanto,en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH),se desmantelaron cinco centros de almacenamiento y distribución de droga e hidrocarburo en el municipio de San Bartolo Tutotepec.
Fue gracias a los trabajos operativos y de inteligencia del Centro de Control, Comando,Comunicaciones,Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) Hidalgo, que fueron localizados cinco centros de distribución de droga e hidrocarburo, donde se aseguraron a cuatro presuntos responsables que responden a las iniciales A.M.H.,J.S.C.,C.M.S.C.,y G.S.J.A.A.
Tambaién un kilogramo de sustancia granulada con características de droga sintética (cristal) ya dosificado para su venta, hierba seca con apariencia de marihuana y múltiples tambos abastecidos de combustible presuntamente de procedencia ilícita.
Durante la acción ejecutoria por parte del personal de la PGJEH,agentes de la Policía Estatal resguardaron las inmediaciones de los inmuebles durante aproximadamente 3 horas;los artículos asegurados fueron puestos a disposición para las investigaciones en consecuencia,mientras las instalaciones clausuradas.
Por discriminación y abuso de autoridad.
Cabe señalar que es la segunda fuga de combustible producto de la actividad de
Para terminar,se afirmó que el gobierno de Julio Menchaca Salazar realiza tareas contra la violencia y la delincuencia,por la paz y seguridad de Hidalgo,y por ello,reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones,realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 3 GENERAL
Pobladores de Cuautepec, coludidos con “huachicoleros”.
Dan soluciones integrales de mejoramiento a la vivienda
grales entregadas consistentes en cisternas,tinacos,calentadores,filtros y purificadores de agua,que ayudarán a mejorar la calidad de vida de las personas beneficiarias y sus familias.
Autoempleo para jóvenes y adultos
Elgobierno del estado,a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco),lanzará este año dos programas de vinculación con el sector productivo y autoempleo,para acompañar a los recién egresados y reintegrar a los adultos mayores que aún deseen trabajar.
Untotal de 106 personas de los municipios de Cuautepec de Hinojosa y Pachuca recibieron soluciones integrales para el mejoramiento de su vivienda,gracias al subsidio que hace la Congregación Mariana Trinitaria (CMT),a través de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI),organismo público descentralizado de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT).
En presencia de Edda Vite,presidenta del Patronato del Sistema DIFH,Alejandro Sánchez García,secretario de Obras Públicas,manifestó que “en Hidalgo contamos con un gobernador que al igual que la CMT,comparte los valores familiares,además de estar atento a escuchar las necesidades de las personas”.
Por ello,agradeció el trabajo en equipo y aseguró que con ayuda de los vínculos entre gobierno,sector privado y sociedad civil se alcanzará el estado que todas y todos los hidalguenses se merecen.
Además,subrayó la importancia de impulsar diferentes programas y políticas públicas que se basen en la recuperación del tejido social.
Antes de concluir su participación,el funcionario expresó que con las soluciones entregadas,mejorará la calidad de vida de los hogares beneficiados.
"Sabemos lo que falta,y seguimos trabajando enfocados a atender a todas y todos con respeto",puntualizó.
Posteriormenmte,se destacó que derivado del convenio que fue firmado el pasado mes de noviembre entre la CMT y la CEVI,en diciembre,un total de 222 personas presentaron la solicitud para ser beneficiadas con apoyos integrales de mejoramiento a la vivienda,los cuales han sido atendidos en su totalidad.
“Este año,son 106 las soluciones inte-
Cabe señalar que el evento contó con la presencia de la señora Edda Vite Ramos,presidenta del Patronato del Sistema DIFH y Carolina Menchaca Vite como invitada especial;además de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso),Simey Olvera Bautista; el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón;el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Reyes Hernández;el titular de CEVI, Joel Antonio López Spargo;David Leyva Mendoza,director general de la Congregación Mariana Trinitaria;Erika Irais Leyva Mendoza,presidenta del Consejo de Administración de la Congregación,así como alcaldes de distintos municipios, entre otras personalidades.
Previo al desarrollo de la ceremonia de entrega,las autoridades estatales y municipales participaron en una reunión con personal de la Congregación Mariana Trinitaria,para recibir una presentación del Modelo de Ecosistema de Bienestar con el que la fundación se desempeña para extender los beneficios en los rubros de educación,campo,salud,alimentación, vivienda,energía,arte,cultura,seguridad humana,innovación,entre otros,y analizar la posibilidad de firmar nuevos convenios de colaboración.
De esta forma las diversas instancias del gobierno de la entidad se involucran con el desarrollo e incremento de la calidad de vida de los hidalguenses,al crear sinergias de colaboración desde una perspectiva humana y sensible;y con estricto enfoque metodológico para el impulso de políticas públicas al contar con factibilidad jurídica, administrativa y financiera.
Antes,para llevar alegría a la niñez que vive en la Huasteca,Edda Vite realizó una gira por diversas localidades pertenecientes a los municipios de Atlapexco,Huautla y Yahualica,a fin de entregar juguetes.
Externó a las niñas,niños,padres de familia y maestros de la localidad de Coatzonco,en Huautla,su emoción por encontrarse en la tierra que la vió nacer.
“A los huautlenses nos caracteriza el ser personas de trabajo,cálidas,amables y comprometidas”,subrayó.
Dentro de los proyectos de inversión para este año se contemplan los programas Transformando con la Juventud y Transformando con la Experiencia,adelantó el titular de la Sedeco Carlos Henkel Escorza.
El primero,se enfocará en otorgar becas a los jóvenes recién egresados,donde posee una connotación de mayor envergadura a la que aplicó la anterior administración estatal,toda vez que se les vinculará con el sector empresarial,o bajo otra modalidad,también se busca encaminarlos a que generen el autoempleo bajo proyectos emprendedores.
El segundo,posee un esquema similar, pero este dirigido a adultos mayores que todavía poseen o tienen las ganas de seguir trabajando y aportando su experiencia en las diferentes empresas u otros rubros,o en su caso,generar su propio autoempleo.
Es así que con estos proyectos que están en puerta,Henkel Escorza proyecta el poder disminuir en estos sectores el asistencialismo y que se hagan productivos a otros sectores y esto impacte,además de evitar que dentro de medio semestre o un año,estos sectores vulnerables busquen otros programas de ayuda y ellos puedan producir sus propios empleos.
Respecto al presupuesto para dicho escenario,el funcionario estatal todavía no expuso cuántos recursos se van a destinar en general,mismo que sigue en análisis.
De igual forma,el lanzamiento de los programas se dará cuando se tengan los recursos en el gobierno,se autoricen los mismos y se planteen las reglas de operación,lo cual se tiene que hacer del primer semestre de este 2023,afirmó el funcionario.
JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 4
Resultan beneficiadas 106 personas de Cuautepec y Pachuca.
Se pondrán en marcha este año: Sedeco.
Se reconstruirá la ruta en favor de derechos humanos Fortalecen trabajos por seguridad y paz
Ayer
se realizó la Mesa por la Seguridad y Construcción de Paz,presidida por el secretario de Gobierno,Guillermo Olivares Reyna,y en la que participaron funcionarios federales,estatales y municipales en materia de seguridad y bienestar social.
Lo anterior,como parte del monitoreo de actividades realizadas durante 2022,en beneficio de la sociedad,y con la finalidad de fortalecer la coordinación de las nuevas tareas que se desarrollarán este año al involucrar a nuevas dependencias como los Ángeles Verdes,que brindan atención carretera a los turistas,y el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública,para la atención a los diferentes municipios del estado.
Integrantes de Ángeles Verdes presentaron una aplicación móvil,que invitan a la población a descargar,la cual facilita la atención a la población usuaria de las diferentes carreteras que cruzan el estado. Principalmente a turistas que visitan los diversos atractivos que ofrece Hidalgo.
Uno de los temas prioritarios en la mesa de paz fue la presentación del nuevo director general de la dependencia federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Hidalgo,Ernesto Jáuregui Asomoza,a quien se le expuso la problemática de las carreteras en la entidad y el uso de dichos espacios para realizar manifestaciones o bloqueos.Ante este tema es primordial escuchar y atender a la población para evitar el daño a terceros,algo que en esta nueva administración se busca erradicar.
Durante su participación,el secretario Guillermo Olivares invitó a los presentes a seguirse comprometiendo en lograr los objetivos puntuales que exige la ciudadanía hidalguense,y que se plantean durante esta administración.
El funcionario señaló por último que es primordial recuperar la confianza de todos los hidalguenses en los servidores públicos,a través del trabajo honesto,transformador y cercano.
Ensu carácter de presidente del Sistema de Atención Integral a Víctimas del Estado de Hidalgo,el gobernador Julio Menchaca Salazar tomó protesta a los integrantes de este órgano colegiado.
También encabezó la firma del Compromiso por el Bienestar de las Víctimas entre el Sistema Estatal y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del gobierno de México.
"Hemos estado trabajando en la defensa de derechos humanos,incluso antes de llegar a la titularidad del Ejecutivo estatal,porque la justicia restaurativa y la atención a las víctimas no habían recibido la atención que se merecen.Por ello,con una visión superior de Estado realizamos y damos resultados a la expectativa ciudadana".
Menchaca Salazar lamentó que estos trabajos se hayan dejado de lado durante muchos años,al vulnerar el derecho de miles de personas de su derecho al acceso a procesos de investigación,seguimiento y atención en casos de presunta violación a sus derechos humanos,por lo que recordó que su administración trabajará hombro a hombro con todos los sectores para alcanzar un Estado de Bienestar.
Añadió que la coordinación con dependencias federales fortalecerá las acciones de este sistema integral,para dejar de lado cuestiones acartonadas y dar cumplimiento a la demanda de justicia por parte de la ciudadanía.
"Dar seguimiento y garantizar la transparencia para que la sociedad tenga acceso al sistema y a la protección del Estado Mexicano y a las autoridades estatales".
Martha Yuriria Ramírez Estrada,titular del Sistema Ejecutivo de Atención a Víctimas,destacó que desde el gobierno de México se seguirán impulsando las acciones que permitan garantizar la atención a víctimas a través del respaldo a las instituciones dedicadas a la defensa de derechos humanos.
"Debemos contar con servidoras y servidores públicos que cuenten con perspectiva de derechos humanos para marcar el fortalecer la propia atención a víctimas para fijar la transformación en la vida de las personas han sido vulneradas".
Ernestina Vázquez López,titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo,dio cuenta de los 15 Compromisos por el Bienestar de las Víc-
timas entre el Sistema Estatal y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del gobierno de México,entre las que destacan la coordinación entre distintas instituciones y organismos encargados de la protección,ayuda,asistencia,atención,defensa de los derechos humanos,acceso a la justicia,a la verdad y a la reparación integral del daño de las víctimas.
Además de promover una estrategia integral de supervisión y acompañamiento que busca el desarrollo profesional y la especialización conjunta de los miembros de las instituciones de atención a víctimas.
El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna,explicó que este sistema tiene por objeto la coordinación para la protección de derechos de las víctimas a través de proyectos,acciones y más políticas públicas enmarcadas en la Ley General de Víctimas del Estado de Hidalgo;por lo que exhortó a las y los integrantes del sistema a dirigirse en estricto apego a la normativa jurídica.
El sistema está integrado por el gobernador Julio Menchaca;la presidenta del Tribunal de Justicia de Hidalgo,Rebeca Aladro Echeverría;la comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del gobierno federal, Yuriria Rodríguez Estrada;el secretario de Gobierno,Guillermo Olivares,y el diputado local Octavio Magaña Soto.
Asimismo,el encargado de la Procuraduría General de Justicia,Santiago Nieto;la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas,Ernestina Vázquez;la procuradora de Protección de Niñas,Niños y Adolescentes y la Familia del DIFH,Laura Karina Ramírez;el subsecretario de Prevención y Coordinación Institucional,Alejandro Zúñiga;la visitadora general de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo,Briseida Martínez Rosales,entre otros.
JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 5
Gobernador refrenda compromiso con acceso a la justicia.
Funcionarios de los 3 niveles de gobierno.
Cumbre de Amér ica del Nor te debe impactar en los estados
mantener una agenda de trabajo conjunta,resulta muy positiva desde lo local,ya que se están abordando temas de suma importancia para nuestra sociedad",refirió el legislador priista.
Asimismo,recordó que particularmente el asunto migratorio es de gran relevancia para Hidalgo,ya que,de acuerdo con cifras oficiales del año 2022,de los 11.4 millones de mexicanos que se estima residen en Estados Unidos,el 2 por ciento son originarios de la entidad.
Presunto uso ilegal de recursos públicos
Ricardo Montoya / Reportero
AbrahamMendoza Zenteno,delegado de Programas del Bienestar en Hidalgo,con el fin de promoverse en aras de buscar la candidatura de Morena al Senado de la República,mandó imprimir y repartir con recursos públicos miles de tarjetas navideñas para todos y cada uno de los delegados de las comunidades indígenas y urbanas de la entidad.
En cada tarjeta aparece el logo de Bienestar y su nombre,lo que denota que fueron pagados con recursos de la Secretaría del Bienestar del gobierno federal.
No obstante,en esa dependencia sólo se autoriza la impresión de folletos,carteles y volantes para informar a la ciudadanía sobre los programas con los que cuenta la dependencia,así como sus reglas de operación y no para tarjetas navideñas con el nombre del delegado.
Para imprimir el nombre de cada delegado en cada uno de los sobres en los que se introdujo cada una de las tarjetas,se recurrió al padrón de beneficiarios de la Secretaría de Bienestar,lo cual es ilegal.
Tras
el desarrollo de la X Cumbre de Líderes del Norte,de la que México es sede,el diputado local,Alejandro Enciso Arellano,consideró que los resultados de la misma,deben impactar a todas las entidades del país y sus comunidades.
"Este esfuerzo global de los gobiernos de México,Estados Unidos y Canadá,por
"Se sabe que actualmente existe una emergencia fronteriza en la Unión Americana,derivado del flujo masivo de migrantes,no solo provenientes de nuestro país,sino de otras latitudes del mundo, principalmente de Latinoamérica",destacó Alejandro Enciso.
De igual forma,precisó que es de gran relevancia que este tipo de temas,estén contemplados dentro de la agenda de trabajo de dicha Cumbre,"aumentar la integración económica para ser una región más competitiva a nivel mundial,buscar un nuevo acuerdo migratorio y dejar atrás algunas diferencias sobre el escenario político en el continente;esas son las tres prioridades del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,de cara a la visita a México de Joe Biden y Justin Trudeau para la Cumbre de Líderes de América del Norte".
Alejandro Enciso recordó que la agenda de trabajo está marcada por seis ejes:diversidad; equidad e inclusión;medio ambiente y cambio climático;competitividad con el resto del mundo;migración y desarrollo; salud,y seguridad.
"En Hidalgo y particularmente en el Congreso del estado,estamos listos para analizar estos temas,y coadyuvar con los gobiernos federal y estatal,en ésta ardua tarea de mejorar las condiciones de vida de todas las familias de la entidad",finalizó el diputado local integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional.
Por si fuera poco,los Servidores de la Nación recibieron la orden de repartir los sobres a cada uno de los delegados antes del primero de enero de este año,bajo la amenaza de ya no renovarles sus contratos sino cumplían con esa fecha.
Así,por un capricho de Abraham Mendoza para promover su imagen con fines políticos particulares,los Servidores de la Nación tuvieron que dejar pendientes sus actividades de atención a la ciudadanía y utilizar tiempo y recursos públicos para transportarse a las localidades,muchas de ellas lejanas para entregar cada sobre.
Con esta acción queda en evidencia Abraham Mendoza,quien es señalado por militantes de Morena de haber entregado ese partido a los ex priistas del Grupo Universidad,de Gerardo Sosa Castelán.
JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 6
Juan
Asunto migratorio, relevante para Hidalgo, dice Alejandro Enciso.
Delegado Abraham Mendoza Zenteno.
Suman 48 municipios con sequía severa en Hidalgo Presas, a 61.19% de su capacidad Conforme
a linformación de la Dirección Local Hidalgo,de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),las presas que administra en el Valle del Mezquital,al día de ayer se encuentran, en promedio,en un 61.19 por ciento de su capacidad total de almacenamiento.
La dependencia federal detalló que la presa Taxhimay está a 51.8 por ciento de su capacidad,con 20.674 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados.
Por su parte,se indicó que mientras la presa Requena se encuentra a 17.8 por ciento,con 9.167,la Endhó se halla a 94.7 por ciento,con 173.200 Mm3.
La presa Rojo Gómez registra 96.3 por ciento de su capacidad,con 38.528 Mm3,y la Vicente Aguirre se encuentra a 45.3 por ciento de su capacidad,con 8.066 Mm3.
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),para las siguientes 24 horas se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados (°C) con posibles heladas en partes altas de Hidalgo,así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en algunas regiones.
Para la Huasteca se pronostican temperaturas máximas de 28°C y mínimas de 15°C; para la Sierra,máximas de 25°C y mínimas de 13°C y,para el Altiplano,máximas de 19°C y mínimas de 6°C,con potencial de lluvias del 28 por ciento para la primera región.14,9 y 95 por ciento,respectivamente.
Para la zona Pachuca-Tizayuca se esperan máximas de 20°C y mínimas de 8°C; para la región Tepehua,se prevén temperaturas máximas de 27°C y mínimas de 19°C; mientras que para el Valle de Tulancingo se esperan máximas de 21°C y mínimas de 12°C,con probabilidad de precipitaciones del 95,83 y 59 por ciento,respectivamente.
Finalmente,para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 23°C y mínimas de 9°C y,para la zona HuichapanTecozautla máximas de 22°C y mínimas de 10°C con 95 por ciento de probabilidad de lluvias en ambas regiones.
Deacuerdo con el Monitor de Sequía en México,a través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),se informa que 23 municipios de la entidad reportan sequía severa,48 moderada,10 condiciones anormalmente secas y tres demarcaciones se encuentran en condiciones normales.
Entre los primeros están Acatlán,El Arenal,Atotonilco de Tula,Cuautepec de Hinojosa,Chapantongo,Epazoyucan,Huasca de Ocampo,Huichapan,Mineral del Chico,Mineral del Monte,Nopala de Villagrán,Pachuca de Soto,Mineral de la Reforma,San Agustín Tlaxiaca,Santiago Tulantepec,Singuilucan, Tasquillo,Tecozautla,Tepeji del Río de Ocampo,Tula de Allende,Tulancingo de Bravo,Zempoala y Zimapán.
Con sequía moderada se ubican Acaxochitlán,Actopan,Agua Blanca de Iturbide,Ajacuba,Alfajayucan,Almoloya, Apan,Atitalaquia,Atlapexco,Atotonilco el Grande,Calnali,Chapulhuacán,Chilcuautla,Francisco I.Madero,Huautla,Huazalingo,Huehuetla,Huejutla de Reyes,Ixmiquilpan,Jaltocán,Lolotla,Metepec,La Misión,Mixquiahuala de Juárez,Molango de Escamilla.
Asimismo,Omitlán de Juárez,San Felipe Orizatlán,Pisaflores,Progreso de Obregón,San Bartolo Tutotepec,San Salvador, Tenango de Doria,Tepeapulco,Tepehuacán de Guerrero,Tepetitlán,Tetepango, Villa de Tezontepec,Tezontepec de Aldama,Tianguistengo,Tlahuelilpan,Tlahuiltepa,Tlanalapa,Tlanchinol y Tlaxcoapan.
A su vez,anormalmente secos se encuentran Cardonal,Emiliano Zapata,Jacala de Ledezma,Juárez Hidalgo,Nicolás Flores,Pacula,Santiago de Anaya,Tizayuca, Tolcayuca y Zacualtipán de Ángeles.
Por último,en condiciones normales fueron reportados por la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua los municipios de Eloxochitlán,San Agustín Metzquititlán y Metztitlán.
En otro orden de ideas,el Servicio Meteorológico Nacional (SMN),de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la temperatura media registrada en México durante diciembre fue de 17.3 grados Celsius,ligeramente superior a la media,mientras que la temperatura promedio durante 2022 fue de 22 grados Celsius,con lo cual se considera ligera-
mente por encima de la media histórica por 0.6 grados.
Lo anterior se presentó durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH),donde también se presentaron a detalle los operativos implementados por las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE),las condiciones meteorológicas registradas y pronosticadas,así como los niveles de las presas más grandes del país.
Asimismo,el SMN informó que,del 3 al 9 de enero de 2023,las temperaturas más bajas se presentaron en el municipio de Durango,Durango,con -12 grados Celsius; y en los municipios de Temósachic y Chihuahua,en Chihuahua,con -8.8 y -7.4 grados Celsius,respectivamente.
Además,para el mes de enero,se prevén lluvias 41.4% por debajo del promedio a nivel nacional,excepto en Veracruz, Oaxaca,Chiapas y la Península de Yucatán. Y de acuerdo con la perspectiva,de enero a marzo se esperan temperaturas más frías con respecto a los últimos 30 años en el noroeste de México,norte y centro de Veracruz,y norte de Puebla y Oaxaca.
En el resto del país,se esperan temperaturas menos frías que el promedio entre 1991 y 2020.
En lo referente a la Temporada de Frentes Fríos 2022-2023,se detalló que se han desarrollado 22 de los 51 previstos para este ciclo.
Por otra parte,la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua presentó el nivel total de las 210 principales presas de México (que en conjunto tienen la capacidad de almacenar el 92% del agua de los embalses del país),el cual, hasta ayer,se ubicó en 83 mil 113 millones de metros cúbicos (Mm3).
JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 7
De acuerdo con el reporte de la Dirección Local de la Conagua.
Reporte de la Conagua en la entidad.
POLÍTICA
¿Diario con La Mont?
Quienes hundieron a México en la fratricida lucha vs. narco y C.Joaquín
AMLO vs.Fecal: En días anteriores, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que algunos de los más conocidos columnistas que hoy nos critican no tienen autoridad moral,pues en su momento apoyaron el pacto de silencio que les impuso el gobierno para callar ante los impactos de la guerra contra el narcotráfico que un inexperto Felipe Calderón Hinojosa emprendió sin tener conocimiento del problema en que metió al país.
Comentó que el llamado Acuerdo para la cobertura informativa de la violencia, anunciado el 24 de marzo de 2011 en Apodaca,Nuevo León,con el que algunos medios informativos y periodistas se comprometieron,a decir del propio Felipe Calderón, a dar un manejo "adecuado" de la información vinculada con la violencia de los cárteles en México y aportar así a que se consolidara la que fue su "estrategia" contra el crimen organizado.
López Obrador señaló que fue precisamente en 2011 cuando encontraron los mayores niveles de letalidad en los enfrentamientos entre las fuerzas armadas y los presuntos integrantes de bandas criminales, y esos columnistas y comunicadores de entonces guardaron silencio,pero hoy esos mismos son de los más férreos críticos de nuestra administración e incluso hace unos días 197 de ello firmaron un manifiesto para exigir la defensa de la libertad de expresión.
"Encubrieron delitos que se cometían como lo que significó la guerra contra el narcotráfico y esos medios de información,los que están ahora en contra de nosotros".
Contundencia: López Obrador mostró una nota informativa y una fotografía de La Jornada fechada un 25 de marzo en la que se dio cuenta sobre ese acuerdo entre Calderón y algunos medios de comunicación.
Fue un pacto de silencio.Son exactamente esos periodistas los que ahora están en contra de nosotros y agregó que en su gobierno no se reprime a ningún periodista o medio.
Presentó además datos oficiales que evidencian lo acontecido en 2011: "Fíjense lo que callaban.Este es el índice de letalidad,fallecidos:mil 412 en enfrentamientos;heridos y detenidos: mil 127;agresiones:mil 76;índice de letalidad:285.Es decir,más muertos que heridos y detenidos,y no se decía nada.
Entonces,pueden sacar un manifiesto diario y pueden seguir atacándonos en periódicos,en radio,en televisión,pero no tienen autoridad moral.
López Obrador señaló que su nueva propuesta para ocupar la Embajada de México en Panamá será el actor y director Alejandro Bichir, esto después de que Jesusa Rodríguez rechazó ser nominada ante el Senado como embajadora y
defendió a Carlos Joaquín González, exgobernador priista de Quintana Roo,a quien propuso para la Embajada de México en Canadá,pero que hasta ahora no ha sido ratificado por el Senado y se refirió a los nombramientos en ambas sedes diplomáticas.
Luego de que en días pasados trascendió que en el Senado hubo una equivocación al enviar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación del nombramiento de Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez como embajadora en Panamá,el mandatario aclaró que la senadora suplente por Morena,actriz y promotora cultural declinó.
No aceptó ella,es que está muy contenta en México con todo lo que está haciendo en la protección al medioambiente.Y se va de embajador,si lo aprueba el Senado, Alejandro Bichir.
María de Jesús Rodríguez había sido nominada para esa misión por López Obrador,luego que el gobierno de Panamá rechazó al historiador Pedro Salmerón por las denuncias en su contra de presunto acoso sexual.
Antes,una reportera le preguntó acerca del posible nombramiento de Carlos Joaquín González como embajador en Canadá, pues hay señalamientos de que bajo su gestión se dieron desapariciones de personas y represión policiaca, frente a ello López Obrador dio su respaldo a Joaquín González y defendió su postulación como embajador y comentó que en el caso de Quintana Roo, el exgobernador apoyó las políticas y programas federales,mismos que se han potenciado con la actual gobernadora, Mara Lezama.
Los dos se han portado muy bien.Agregó: "Sí,deseo que el Senado resuelva y ojalá aprueben a Carlos Joaquín,tenemos consideración con él,queremos que sea nuestro representante en Canadá".
Anteriormente,la Comisión Permanente del Congreso de la Unión frenó la ratificación del nombramiento de Carlos Joaquín González como embajador de México en Canadá, luego que la propuesta para considerar el tema como obvia y urgente resolución no alcanzó la mayoría calificada de votos,la mitad más uno,18 más uno.
Al iniciar la sesion de esa Comisión que opera en los periodos de receso de las cámaras de Senadores y de Diputados,el presidente de dicha comisión,el panista Santiago Creel, puso a consideración del pleno la propuesta de discutir ese nombramiento como un tema de urgente resolución.
La votación fue de 18 votos a favor de Morena y sus aliados, 16 en contra de los opositores PAN,PRI,PRD y MC,y una abstención de la priista Beatriz Paredes Rangel,si la senadora Paredes hubiera votado a favor otro sería el resultado.
La ratificación del nombramiento de Carlos Joaquín González se turnó a la segunda comisión de trabajo de la Permanente, que preside la senadora Paredes.
8 JUEVES 12 DE ENERO 2023
COLUMNA
diarioconlamont@gmail.com
Federico La Mont
Felipe Calderón y Genaro García Luna: ¿Guerra contra narco?
Felipe Calderón y las concesiones de medios ¿La impunidad contra crimen?
Carlos Joaquín González y Alberto Capella: “Desapariciones forzadas en Quintana Roo”
Esténtor político
Miguel Ángel Casique Olivos
Una de las prácticas que más se criticaba al viejo PRI,incluso también al PAN,era mantener el control social de los pueblos y comunidades mediante el terror,con el uso de las fuerzas armadas y evitar que protestaran ante cualquier acción que ejecutara el gobierno para dañar sus intereses. Con el gobierno del morenista Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la situación nada ha cambiado
En sus cuatro años de lo que va su sexenio,han sido asesinados 79 activistas defensores de los derechos humanos, 22 de ellos el año pasado,según ha denunciado el Comité Cerezo México (CCM).Y así como ser periodista en nuestro país es poner en un verdadero riesgo la vida;defender la tierra,el agua,el medio ambiente y a los pueblos indígenas puede llegar a desenlace fatal,el de ser asesinados,muchas veces indirectamente por parte del Estado mexicano,ahora con AMLO que nada halogrado cambiar a pesar de que prometió,desde la campaña,ser el más "humanista"
Y esto es así porque el crecimiento de los grupos del crimen organizado bajo la sombra del gobierno de la 4T ha generado una ola de violencia que azota diariamente a los mexicanos,y gran parte de las amenazas a los activistas no se ejercen directamente por personal de gobierno,sino por un tercero que haga el trabajo sucio:amedrentar y hasta llegar a cometer el crimen.Por eso,en muchas ocasiones,puede resultar extraño que los opositores,como los ambientalistas, del Tren Maya,sean atacados por el gobierno y asesinados por criminales,pero en la lógica se deduce una maraña de acuerdos para continuar con el terror de la población y que estos no se rebelen al gobierno.
En comparación con el Enrique Peña Nieto tuvo 161 asesinatos
Red TDT,con AMLO registrados representan casi el ciento que su antecesor,lo que evidencia la práctica del terror.Los muertos que no se ven suman esa larga lista con la que carga la 4T en su fracaso de pacificar al país,dejando que se expanda el narcotráfico,los secues-
tros,la trata de personas y los robos.
La organización internacional Front Line Defenders (FLD) califica a México como el segundo país más mortal para los defensores de derechos humanos detrás de Colombia y de países que no se encuentran en conflictos bélicos como Ucrania.Asimismo, "Artículo 19" ha denunciado que el mecanismo a protección de periodistas y activistas ha sido rebasado,por lo que es necesario que la Secretaría de Gobernación lo reforme completamente y se inviertan mayores recursos económicos porque los números de personas amenazadas de muerte que laboran en campo,investigando y denunciando,han crecido exponencialmente a cifras nunca antes vistas.
Y la lista sigue creciendo,ahora con los periodistas,un claro ejemplo el martes10 de enero,donde en un video que circulaba por las redes sociales,dos de tres periodistas del medio "Escenario Calentano" -un medio independiente creado para denunciar los hechos de violencia ante el silencio del gobierno-,aparecían encadenados y declarando por la fuerza su quehacer en la zona de Tierra Caliente,en Guerrero -estado gobernado por Morena-;estos hechos son totalmente reprobables y las autoridades locales no han dicho algo al respecto.Hasta ahora lo que sabemos es que aún siguen con vida,pero de hacer caso omiso del gobierno Federal y estatal,las consecuencias serán trági-
México quienes encabezan esa "lista negra".
El informe de la organización Global Witness alertó en septiembre del año pasado sobre cómo la defensa de los bosques,los ríos y los ecosistemas cobra una vida cada dos días en las zonas más vulnerables del planeta.
A la situación de activistas asesinados,se suma que México terminó el 2022 con una cifra de 109 mil personas desaparecidas, situación que ha obligado a familiares y colectivos a salir a buscar a sus seres queridos,muchas veces sin tener éxito.
En este situación se dio elcaso de don Manuel Serrano Vallejo,padre de la líder social antorchistaMaricela Serrano Hernández,quien fue secuestrado y desaparecido la mañana del domingo 6 de octubre de 2013;y a pesar de que ahora se sabe que fue asesinado,las autoridades de todos losniveles de gobierno no hicieron nada para entregar los restos mortales a sus familiares;la justicia en este y muchísimos otros casos nunca llegó.
En México,como en el mundo,se enfrenta a un verdadero problema con el asesinato o desaparición de activistas,algo que debe alertar a los gobernantes porque el culpable de fondo,indirectamente quizá,podría estar o ser el Estado mexicano.
Además,la desigualdad,la pobreza y la miseria son otros factores que lo alimentan, pero hay unomás que es la total impunidad de la autoridad federal,estatal o municipal la que de plano le da carta abierta al asesinato de activistas sociales.
Para el caso,muertos y más muertos son el resultado de la estrategia de seguridad de López Obrador,algo que está muy lejos de ser un verdadero humanismo mexicano y de garantizar a los activistas el derecho de defender a grupos,seres humanos contra quienes se cometen injusticias y atropellos o al planeta en general.
Históricamente el terror ha ayudado a que políticos y grupos mafiosos se mantengan en el poder porque el miedo y la muerte doblegan.Por tal razón,es necesario concientizar,educar y organizar a los pueblosde México y del mundo para defenderse de su propio gobierno y de los grupos criminales que han crecido bajo el amparo del Estado mexicano.Por el momento querido lector,es todo.
COLUMNA POLÍTICA 9 JUEVES 12 DE ENERO 2023
Control social por terror: los muertos de AMLO que no se ven
Ebrard y Mélanie Joly firman Memorándum de Entendimiento
TÉLLEZ
Finalmente,luego de llevar a cabo distintas reuniones dentro de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, entre los mandatarios de México,Estados Unidos y Canadá,al igual que su equipo diplomático y de trabajo,se realizó la firma del Memorándum de Entendimiento.
Este evento se realizó en el Patio de Honor de Palacio Nacional en la Ciudad de México, y fue encabezado por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón,y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá,Mélanie Joly.
Cabe destacar que durante la firma signada en este memorándum,el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, estuvieron como testigos de honor.
Vale destacar que el Memorándum de
Entendimiento o MOU (Memorandum of Understanding) es un documento escrito,el cual es firmado por los representantes de dos o más países,que comparten declaraciones de voluntad para actuar con un objetivo común,sin comprometer jurídicamente a ninguna de las partes incluidas en el documento.
Por otra parte,también se aclara que los puntos que quedarán plasmados en el citado documento, son los acuerdos alcanzados en los trabajos de la cumbre, resaltando en particular los que tienen que ver con la diversidad,equidad e inclusión,cambio climático y medioambiente,competitividad,migración y desarrollo,salud y seguridad regional.
Se informó durante la firma que a través de este camino de cooperación es como los tres países finalizan con éxito y satisfacción los trabajos dentro de la X Cumbre de Líderes de América del Norte que se realizó en la Ciudad de México.
Preparan reformas a código penal contra feminicidios
RAÚL RAMÍREZ
Ante la descontrolada y amenazante ola de violencia que se ha venido dando en el país en contra de las mujeres, ahora con reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,la fracción parlamentaria de Morena en el Senado, busca mejorar el proceso para tipificar el delito de feminicidio,y darle mucha mayor protección y seguridad a las víctimas.
Fue a través de una iniciativa presentada por la legisladora Olga Sánchez Cordero, en la Comisión Permanente,por lo que ahora se buscan reformas y adiciones al Código Penal Federal,entre ellas, tipificar un ilícito como feminicidio cuando el cuerpo presente signos de necrofilia o mutilaciones.
Por otra parte,también se destaca que cuando el cuerpo haya sido ocultado,enterrado,incinerado o sometido a cualquier sustancia que lo desintegre,la víctima se encuentre embarazada y el agresor tenga comunicación con ella mediante engaños a través de redes.
En este contexto,se establece que "el sujeto activo" perderá todos los derechos con relación a la víctima frente a su descendencia,incluidos la pérdida definitiva de la patria potestad,tutela y custodia,así como los de carácter sucesorio.
Hay que destacar que también se endurecen las penas,hasta en una mitad,es decir hasta 90 años,de prisión,cuando el victimario sea un servidor público.
Vale la pena recordar que en su momento Olga Sánchez Cordero había adelantado sobre la urgencia de homologar el delito de feminicidio en todo el territorio nacional para evitar la obstaculización de la judicialización de estos crímenes e inhibir esta problemática que afecta al país.
La senadora explicó entonces que contar con un tipo penal único,así como una solución ágil y respetuosa del régimen constitucional que contribuya a la nueva forma de protección de la dignidad de las mujeres,es más que necesario.
10 NACIONAL JUEVES 12 DE ENERO2023
VERENICE
El primer ministro de Canadá,Justin Trudeau,y el presidente López Obrador,testigos de honor
re e n iceTéllez
ROBERTO MELENDEZ S.
Con una reunión entre el primer ministro de Canadá y el presidente de México, Justin Tradeau y Andrés Manuel López Obrador, realizada en Palacio Nacional,concluyeron las actividades relacionadas con la X Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que también participó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien por la noche del miércoles retornó a su país.
Es indiscutible que el encuentro entre los mandatarios resultó altamente benéfico no solo para nuestra nación,sino también para los gobiernos canadiense y estadounidense, los que podrían formar uno de los "bloques" más poderosos a nivel mundial en diversas actividades,como sería la económica.Durante las reuniones Biden-López Obrador,López Obrador-Biden-Trudeau y Tradeau-López Obrador, quedó de manifiesta la buena disposición y voluntad de los gobernantes para dar solución de los problemas económicos,climáticos,migratorios y de inseguridad, entre otros,que afectan de alguna manera a estas naciones,las que de forma conjunta deben de promover la unificación y progreso de los países de América Central,América del Sur y el Caribe, propuesta largamente acariciada por López Obrador,quien se mostró más que satisfecho por los resultados alcanzados en los encuentros,en los que la cordialidad y afinidad en ideas y planteamientos fueron el común denominador.
Las diferencias existentes en materia de energía,se dio por hecho,seguramente serán resueltas mediante el diálogo y la concertación,como lo acredita el hecho de que el Gobierno Mexicano atendrá a las empresas canadienses instaladas en México y tienen diferencias con nuestras autoridades.
De igual forma,se habrá de enfrentar de manera conjunta la lucha contra la delincuencia organizada,la producción y consumo de drogas sintéticas,en particular el fentanilo,la migración irregular y a la vez se fortalecerá el T-MEC, tratado que ha tra-
ído grandes beneficios a las tres naciones,sobre todo en las épocas de crisis financieras y de salud,como fue la pandemia de la Covid-19. México agradeció a Canadá el incremento de visas de trabajo otorgadas a nuestros connacionales y se comprometieron a proteger a los indígenas.Se estableció que además de mandatarios,los participantes a la X Cumbre son amigos y como tales harán de América del Norte un "bloque" realmente poderoso,uno de los más importantes del mundo en muchísimos rubros,sobre todo en el de la colaboración y solidaridad.
De acuerdo con los observadores,la reunión,se insistió,habrá de dar excelentes resultados a México,el que dio una cálida y solidaria despedida en los aeropuertos de la ciudad de México y el Felipe Ángeles de Santa Lucía,en el Estado de México,a Joe Bide y Justin Tradeau, acompañados por sus esposas y varios miembros de sus gabinetes, quienes se reunieron con sus homólogos mexicanos,acciones que fueron destacadas y ampliamente comentadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por la conductora y periodista Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la directriz de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, ratificaron la amabilidad,respeto,determinación y compromiso que imperó en la importante reunión.
Y Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron el rumor,que conforme pasan las horas se vuelve más insistente,de que el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Ricardo Mejía Berdeja, será electo como candidato a la gubernatura de Coahuila por el Partido Verde Ecologista de México,instituto político ha servido de "patiño" o "satélite", junto con el del Trabajo,al Movimiento de Regeneración Nacional,cuyo dirigente, Mario Delgado Carrillo, impuso como abanderado moreno al gobierno coahuilense al senador Armando Santos Guadiana Tijerina, lo que de resultar cierto abrirá "un gran boquete" a los guindas,quienes no han desmentido la versión.Incluso se habla de que en las próximas horas Mejía Berdeja habrá de presentar su renuncia a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
El posible "encontronazo" entre morenazos y ecologistas es de pronósticos reservados.
Cabe recordar que ante el presidente López Obrador, el subsecretario se había comprometido a respetar la candidatura de Guadiana, quien se insiste es uno más de los "dedazos" de la presente administración,aunque se diga lo contrario.
Y Cambiando de Tema, los conductores destacaron la captura,en las alcaldías de
Venustiano Carranza,Iztacalco,Iztapalapa y Gustavo A.Madero,de 11 personas relacionadas con el fallido atentado contra el periodista y conductor de televisión, Ciro Gómez Leyva, a quien pretendieron,en diciembre pasado en la colonia Florida,asesinarlo.
Las autoridades citadinas,encabezadas por la jefa de Gobierno,no informaron nada respecto de los autores intelectuales de la fallida acción ni tampoco de los autores intelectuales de la misma,argumentando que las actuaciones realizadas,en las que se decomisaron armas de fuego,granadas,miles de dosis de drogas,cartuchos útiles,equipo de comunicación y catearon una docena de inmuebles,es solo la primera parte de las pesquisas,las que continúan por parte de los titulares de la SSC y FGJ de la capital del país, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy Ramos,a quienes la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,hizo un reconocimiento en la lucha por la recuperación de la paz,la seguridad y la confianza en la capital del país.
Triste la situación que se registra en la Central de Abasto de la CdMx, donde los locatarios se hacen justicia por propia mano ante la ineficiencia de las autoridades policiales,como lo acredita un video en el que se observa a no pocos comerciantes lapidar a un joven que seguramente intentó asaltar a uno de ellos.
Este tipo de escenas se ha vuelto común en la Central de Abasto más grande de Latinoamérica.
Y hablando de violencia,los empleados de "La Polar" no solo agredieron a un comensal al que privaron de la vida hace unos días,sino dicha "conducta" la aplicaban a clientes desde tiempo atrás.No es posible que se toleren este tipo de barbaries y mucho menos que las mismas sean soslayadas por la policía,la que generalmente está coludida con los "hampones".
Un millón de gracias y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema. Recuerde que sigue presente el coronavirus y los contagios siguen, por lo que debe usar cubrebocas,guardar sana distancia,usar gel antibacterial y lavarse las manos con agua y jabón.Sea feliz.
Concluyen actividadesde Cumbre de Líderes de Amér ica del Nor te Raúl Ruiz Venegas
11 PROGRAMA TV
V
JUEVES 12 DE ENERO 2023
No fue revelado el móvil del ataque Once detenidos por atentado a periodistaCiro Gómez Leyva
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Sin revelar el móvil del fallido intento de asesinato del periodista Ciro Gómez Leyva,ni tampoco autoría intelectual del mismo,el secretario de Seguridad Ciudadana y la fiscal general de Justicia de la CdMx, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy Ramos,acompañados por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo,quien sostiene que se trabaja para alcanzar la seguridad y paz, informaron de la detención de 11 presuntos implicados en los hechos y la ejecución de 11 cateos a inmuebles utilizados por los inculpados como casas de seguridad,centros de operaciones y dormitorios,en los que decomisaron miles
de dosis de drogas,armas de fuego, cartuchos útiles,vehículos y otros artículos.
Con conferencia de medios, los servidores públicos precisaron que los cateos de realizaron en las alcaldías Venustiano Carranza,Iztacalco,Gustavo A.Madero e Iztapalapa,sin que se registraran enfrentamientos o incidentes entre las partes.
Al igual que las detenciones y decomisos,los cateos fueron resultado de exhaustivas investigaciones en las que se contó con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia,Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina
Armada de México,con las que hay una permanente colaboración,coordinación y solidaridad.
Con base en los trabajos realizados,entre ellos el análisis de decenas de videos oficiales y de particulares,se estableció que días antes de que se consumara el atentado en la colonia Florida,a pocos metros del domicilio del comunicador,varios de los detenidos fueron captados por cámaras de vigilancia en las inmediaciones de Grupo Imagen,empresa periodística en la que Ciro labora,lo que acredita que fue vigilado a efecto de conocer sus movimientos y actuar en su contra en el momento propicio,el que se registró el 15 de diciembre del año pasado.
Es un hecho que los inculpados no se percataron de que la camioneta utilizada por
JUEVES 12 DE ENERO 2023 12 CDMX C
es ni de op M ar de el de tro es
se
a
la to m fu
ci re lo su ho po
di co ci lo ca
erdatre iaas la lio ueas sa ue er el de eror
aGómez Leyva,propiedad de la empresa, estaba blindada.
Los once detenidos pertenecen a una organización dedicada al sicariato,narcomenudeo y extorsiones,entre otros ilícitos,que opera tanto en el estado como en la ciudad de México,a quienes se les decomisaron siete ar mas cortas y cuatro largas, dos granadas de fragmentación, ocho vehículos -uno de ellos blindado- 150 cartuchos útiles, equipo de comunicación, cinco motocicletas y cuatro mil dosis de diversas drogas.
Durante la conferencia,se aclaró que estas acciones solo son la primera parte de las acciones que se han emprendido en torno al fallido ataque al periodista,quien milagrosamente salvo la existencia,ya que fue vigilado durante muchos días,por lo que se estima que las autoridades policiales citadinas,incluidas las ministeriales,no revelaron el móvil del atentado ni tampoco a los autores intelectuales,lo que bien podría suceder en los próximos días.
Se destacó que dentro de las próximas 48 horas,el representante social pondrá a disposición de las autoridades jurisdiccionales a los once implicados,acusados de homicidio en grado de tentativa en agravio del comunicador,quien en su programa de noticias mañanera agradeció a las autoridades los esfuerzos realizados para identificar,ubicar y detener a los presuntos autores mate-
riales del intento de asesinato.
A por lo menos seis de los detenidos se les ha acreditado su participación en el atentado.
Los funcionarios policiales y ministeriales destacaron que entre los implicados se encuentra Pool Pedro "N",a quien se identifica como el líder de la organización delictiva,la que se insistió es generadora de violencia tanto en la capital del país como el estado de México,donde continúan las investigaciones,por lo que podría haber más arrestos.
Lo importante,se comentó entre periodistas que asistieron a la conferencia,es saber quiénes ordenaron y seguramente pagaron por atacar y privar de la existencia a Gómez Leyva,quien afortunadamente sigue con vida,aunque bajo protección,ante el peligro de que pudiera atentarse de nueva cuenta en su contra.
Las autor idades minister iales aseguraron que existen pr uebas y elementos más que contundentes para que autor idades jur isdiccionales vinculen a proceso a los presuntos responsables e incluso les impongan sanciones pr ivativas de liber ta de manera ejemplar
Las investigaciones siguen y no concluirán,hasta en tanto no quede aclarado totalmente el asunto,en el que no habrá impunidad.
X CDMX JUEVES 12 DE ENERO 2023 13
a
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad Ciudadana y la fiscal general de Justicia de la CdMx, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy Ramos
Ernestina Godoy Ramos
Claudia Sheinbaum Pardo
Omar García Harfuch
Sheinbaum, tranquila ante denuncias penales por choque en Línea 3 del Metro
En un enfrentamiento que parece no tener fin,en donde cada una de las involucradas intenten mostrar argumentos suficientes para darle credibilidad a sus denuncias,la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,aseguró que la denuncia penal interpuesta por integrantes de la bancada de oposición en su contra por el choque de la Línea 3 del Metro "no le preocupa",pues "es parte de una campaña en momentos electorales".
Días después del accidente,y después de que integrantes del PAN local la denunciaron por los delitos de homicidio culposo,lesiones y abandono del servicio público, la mandataria local se mantiene tranquila y confiada y más aún asegura que ello no le inquieta y mucho menos le preocupa.
"No.Es parte de una campaña,son momentos electorales.Pero,sí repito,no quiere a México,olvidemos… No quiere a México quien hace uso político de una tragedia,lo que quieren es una noticia de ocho columnas,no quieren ayudar a resolver problemas,y eso la ciudadanía lo sabe".
La jefa de Gobierno insistió en sus críticas a la oposición,tras su actuación luego del choque por alcance de dos vagones en la Línea 3 del STC Metro. Como se recordará,a unos minutos de registrado el accidente,las alcaldesas de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y de Álvaro Obregón, Lía Limón, aparecieron a través de sus redes sociales en videos que fueron grabados afuera de algunas estaciones del Metro para culpar a Sheinbaum Pardo.
"Lo que sí es evidente para mí y yo creo
que para la ciudadanía es que,cuando hay una persona de la oposición que quiere hacer uso de una tragedia,va y se filma afuera de donde ocurrió.Ni siquiera entra y toca y dice 'disculpe,¿en qué les puedo ayudar? ¿Cómo puedo brindar mis apoyos? ¿Qué puede hacer mi alcaldía? ¿Qué puede hacer mi partido? ¿Qué puede hacer la ciudadanía para poder apoyar en estos momentos difíciles? No,no hicieron eso,lo que hicieron fue llegar y filmar un video denostando o cualquier palabra.Eso lo tiene que interpretar la ciudadanía.Yo creo que en momentos de esas características uno tiene que llegar a ayudar por encima de todo,no a lucrar políticamente con una situación como estás".
Sin perder la cordura,segura de cómo está manejando los momentos críticos en su gobierno,simplemente aclaró: "Cada quien es como es.Y en nosotros hay integridad y hay honestidad y siempre,como lo he dicho,nuestra actitud,por convicción,además de por ley,por convicción,es cuando ocurre algo así,es apoyar a las víctimas y garantizar la justicia"
Sandra Cuevas pide a Sheinbaum “no hacerse la víctima” por accidente en Línea 3 del Metro
RAFAEL ORTIZ
Después de escuchar las críticas y acusaciones que se entre leen en los comentarios que Sandra Cuevas ha hecho públicamente sobre la actuación de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tras el accidente por alcance de dos trenes en la Línea 3 del Metro,queda claro que las diferencias entre ambas funcionarias es notoria.
Es por ello que Sandra Cuevas no dudó en asegurar que a Claudia Sheinbaum no le queda hacerse la víctima y le pidió que mejor se ocupara de mejorar el Metro CdMx para evitar más accidentes.
La alcaldesa de Cuauhtémoc,pidió a Sheinbaum "no hacerse la víctima" por los accidentes en el Metro capitalino.
Como se recordará, Cuevas fue una de las primeras funcionarias en llegar al lugar del accidente de la Línea 3 del Metro,a pesar de que este no sucedió en su alcaldía.
En ese momento la alcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que era importante brindar apoyo a la ciudadanía afectada por el accidente sin importar colores,por lo que llamó a la jefa de Gobierno de la CdMx a no hacerse la víctima y acusar a la oposición por las críticas.
Según lo asegura la alcaldesa de Cuauhtémoc, Claudia Sheinbaum está jugando a hacerse la víctima para venderle a la ciudadanía que todos están en su contra y la descalifican.
Y sin dejar pasar la oportunidad de decirlo, Sandra Cuevas aseguró que Sheinbaum realmente no quiere hacerse responsable por el cargo que tiene y,todo lo contrario, quiere hacer pensar que "las cosas no suceden en el Metro".
Denunció que Sheinbaum tiene que asumir su responsabilidad por los accidentes en el Metro como el de la Línea 12 y el más reciente en la Línea 3.Le pide que en lugar de hacer campaña se dedique a gobernar y dejar de hacerse la víctima porque "no le queda".
14 CDMX JUEVES 12 DE ENERO2023
TANYA ACOSTA
RAÚL RUIZ
La mañana de ayer miércoles,vecinos de la alcaldía Venustiano Carranza presentaron una denuncia en la Fiscalía Ge neral de Justicia de la CdMx, en contra del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi),pues no les han entregado sus viviendas de interés social desde el pasado el mes de noviembre del año pasado, los inconformes integrantes de al menos 50 familias de escasos recursos, como medida de presión cerraron la circulación de todos lo carriles de la avenida Dr.Río de la Loza, además de que,pretendieron ingresar por la fuerza al "Búnker",por dicho bloqueo se afectó severamente la vialidad de la zona.
Los afectados mencionaron que los inmuebles están ubicados en Sur 81 número 315 y San Pablo 68 de la colonia Merced Balbuena,alcaldía Venustiano Carranza, mismos que fueron terminados a finales del año pasado y autoridades del Invi les pro-
Vecinos de Venustiano Carranza presentaron denuncia contra el Invi
metieron entregárselos,y darles la posesión en noviembre y es la fecha que no han tenido respuesta alguna.
Mencionaron los quejosos ser de escasos recursos económicos,y que viven de arrimados con familiares o pagan renta,y ya la situación se tornó insoportable,ante dicha situación no tuvo otra opción que presentar la denuncia correspondiente, pues ellos cubrieron todos los requisitos y pagos correspondientes,y no saben a qué se deba,el hecho de la no entrega.
De igual manera,comentaron que este caso no es el único,lo mismo sucede en otras alcaldías,donde la administración de la 4T
pretende lucrar con la necesidad de la gente,condicionando la entrega,a cambio del apoyo a sus candidatos.
Es mentira que seamos gente mala o violenta,solo estamos reclamando nuestros derechos,llevamos años gestionando el crédito y ahora nos salen con esto,no se vale, comentó una mujer de la tercera edad,que se ocupaba de bloquear la circulación vehicular demás de cuidar a dos de sus nietos, en tanto el grueso de los manifestantes,unas cien personas,dialogaban con personal de seguridad en el acceso a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Podría iniciar juicio vs.César Duarte
llermo municipio de Aquiles Serdán.
En el caso que enfrenta el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fuentes cercanas al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) explicaron que actualmente no hay amparos ni otros tipos de recursos jurídicos pendientes de resolverse en el proceso penal por los delitos de peculado y asociación delictuosa que se sigue en su contra, mientras permanece recluido en el Cereso número Uno de San Gui-
Por todo lo anterior se deduce que en cualquier momento podría eventualmente realizarse la audiencia intermedia dentro de la causa penal número 3049/2019, por el presunto desvío de 96.6 millones de pesos, en donde las partes en pugna presentan ante el juez sus medios de prueba y en la cual se admiten y/o se desechan, para luego dar paso al auto de apertura de juicio oral.
Por lo que hace a este tema,el
abogado defensor del exmandatario, Juan Carlos Mendoza Luján, confirmó que en efecto no existen en este momento recursos jurídicos que detengan el avance del procedimiento penal,pero igualmente aclaró que esto no significa que puedan aparecer nuevos en cualquier momento.
De cualquier forma, el vocero del TSJ,Israel Hernández, respondió que no había fecha y hora programada todavía para el inicio de juicio del exgobernador.
Juan Carlos Mendoza comentó que "efectivamente en este momento no hay ningún recurso en los tribunales que pudiera detener ni la audiencia intermedia o el auto de apertura”.
Vale recordar que el miércoles 8 de junio de 2022 el juez de Control, Humberto Chávez Allen-
de, decidió vincular a proceso al exgobernador César Horacio D.J. por el delito de asociación delictuosa y peculado agravado por un monto superior de 96.6 millones de pesos,los que presuntamente sustrajo cuando era el titular del Poder Ejecutivo,específicamente durante el periodo comprendido entre 2011 y 2014.
15 JUEVES 12 DE ENERO 2023 NACIONAL
GILBERTO ÁVILA
Madre de Ovidio Guzmán absorbe gastos funerarios de sicarios que defendieron a su hijo
La segunda esposa de "El Chapo" Guzmán,Griselda López Pérez, ofreció su apoyo a las familias de los pistoleros.
Jesús "N", Jesús Antonio "B", José Antonio "R", Eduardo "B", Andry Roberto, Adrián Alonso, Raúl, Mauricio Jesús "S", Rey Miguel "L" y Juan Alberto son los nombres de los supuestos pistoleros identificados por sus familias en el Servicio Médico Forense (Semefo) local.El último de la lista es quien,aparentemente, era menor de edad.Medios locales,confirmaron que entre los civiles que se enfrentaron al Ejército y la Guardia Nacional y perdieron la vida estaba un joven de 14 años,originario de la comunidad de Paredones.
Los informes preliminares citados por la prensa especificaron que todos portaban ropa de tipo militar y equipo táctico.
Griselda López Pérez,madre de Ovidio Guzmán,sería quien absorbería los gastos funerarios de los sicarios que enfrentaron a las Fuerzas Armadas.
Testigos aseguraron que López Pérez habló a las funerarias para hacerse cargo de gastos,de quien estuvo en la balacera de Jesús María.
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC,por sus siglas en inglés) identificó a
Griselda López Pérez como operadora del Cártel de Sinaloa,además establece que nació el 19 de agosto de 1959.
Griselda fue la segunda mujer que contrajo nupcias con Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera. De ese matrimonio nacieron cuatro hijos: Ovidio, Joaquín, Griselda Guadalupe y Édgar. Este último fue asesinado a tiros en Culiacán en 2008 accidentalmente por gente de "El Chapo" en medio de la guerra con el Cártel de los Beltrán Leyva.
También se ha hecho llamar Karla Pérez Rojo, en mayo de 2010,fue localizada y capturada por las autoridades en un domicilio de Culiacán.
Desde ahí fue trasladada hasta la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO).El motivo de su detención fue que los montos registrados en el sistema financiero eran superiores a sus ingresos reportados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
No estuvo detenida más de un día,pues quedó en libertad "bajo las reservas de ley" tras rendir su declaración ante el agente del Ministerio Público.
Improcedente suspensión contra extradición de Ovidio Guzmán López
RAFAEL ORTIZ
No hay vuelta de hoja,y ahora de nueva cuenta pende sobre Ovidio Guzmán la latente orden de extradición una vez que todo indica,Estados Unidos hará efectiva ese proceso penal.
Sobre dicho tema,el titular del Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México ordenó al hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán ratificar la demanda de amparo presentada el martes contra "el destierro,proscripción,deportación,expulsión,o extradición al gobierno de los Estados Unidos de América",que lo requiere por tráfico de drogas.
Lo curioso de este trema es que al hacer una comparación de las constancias que aparecen en los juicios de amparo anteriores,el juzgador se dio cuenta que la firma que aparece en la actual demanda 39/2023 es muy diferente en cuanto a su trazo con la que aparece en la constancia de notificación personal practicada al quejoso y en los juicios de amparo radicados en el Juzgado Sexto.
"A simple vista difieren en cuanto a su trazo;es decir,al movimiento ejecutado al momento de plasmar dicho signo gráfico", indicó.
Esta fue una de las razones por las que el juez Séptimo exhortó vía electrónica al Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de México,con residencia en Toluca,en turno, para que se notificara de manera personal a Guzmán López, recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano,la resolución tomada.
"Remitiéndole para tal efecto copia simple del mismo,así como copia simple de la demanda de amparo que dio origen al presente juicio y de igual forma realice lo siguiente:...IMPROCEDENCIA DE LA SUSPENSIÓN DE PLANO No pasa desapercibido que,del escrito inicial,se advierte que la parte quejosa señala como acto reclamado el destierro,proscripción, deportación,expulsión,o extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América", se puede leer en el documento.
16 JUSTICIA JUEVES 12 DE ENERO2023
GILBERTO ÁVILA
Griselda López Pérez
Ceda CdMx, tierra de nadie
Marcela Villegas Silva
RAÚL RUIZ-VERENICE TÉLLEZ/REPORTEROS
La Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México,desde la llegada de esta administración se ha convertido en "tierra de nadie", donde se aplica la ley del talión,"ojo por ojo y diente por diente".
Para corroborar su dicho,participantes entregaron a unomásuno,uno de tantos videos que circulan en redes sociales, donde se aprecia cómo un sujeto,supuesto ladrón,es salvajemente golpeado por una turba,a puñetazos,patadas,golpes con cajas de plástico,incluso sillas metálicas se las rompen en la cabeza,una verdadera "barbarie", lo grave del caso es que las autoridades de la Ceda,encabezadas por la coordinadora y administradora, Marcela Villegas Silva, fomenta y tolera este tipo de actos,pues dicha funcionaría está muy ocupada en recaudar recursos para las campañas políticas de candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),así lo denunciaron participantes,comerciantes, productores de este centro de abasto.
Por otra parte,y durante recorrido de reporteros de unomásuno por la Ceda, comerciantes que nos abordaron,mencionaron que Marcela Villegas Silva, de tantos recursos que pretende recaudar para sufragar gastos de campaña y quedar bien con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resulta que ya le están "picando los ojos", y que ya perdió el control del "Cártel Ejecutivo de Normatividad Comercial", en manos de Ricardo Pérez, Arturo Aldaco, Raymundo González Santillán, Hugo Gómez Partida, Matilde Zárate
Julio César Hernández Manzanares y muchos más que se dedican a cobrar desde 5 mil pesos un permiso,15 mil por un cajón de estacionamiento,25 mil si se
requiere de una credencial.
En tanto,los espacios comunes son cobrados por día o semana,dependiendo los metros y la zona,así lo relatan audios en poder de esta casa editorial,y que fueron grabados por algunas de las víctimas de extorsión de integrantes del Cártel de Normatividad Comercial, quienes otorgan los permisos para ocupar diversas áreas, que además son utilizadas como bodegas, mismas que carecen de las mínimas medidas de seguridad y,por ende,se han registrado varios incendios.
De igual manera,mencionaron que,espacios como la entrada de flores y hortalizas, está invadida de los llamados "coyotes", quienes libremente se dedican a comprar y comercializar productos de dudosa calidad y procedencia,obstruyendo la movilidad además de dañar las instalaciones.
En ese tenor,participantes y comerciantes quienes pagan religiosamente todos los impuestos y el pago de administración y mantenimiento, se quejaron de la corrupción que impera en el mercado,además destacaron la prepotencia y empoderamiento de dichos "coyotes",quienes presumen de estar bien apadrinados por Villegas Silva, de manera sarcástica los comerciantes informales mencionaron que la administradora no había visto tanto dinero en su mesa,que la señora ya perdió el control de las recaudaciones.
Más aún,la preocupación de Marcela Villegas es la de obtener recursos para entregar cuentas claras a Claudia Sheinbaum,porque se viene la compra de voluntades para la próxima campaña,y es importante recalcar que la Central de Abasto es el botín de muchos políticos como en su momento fueron Miguel Ángel Mancera, Dolores Padierna y muchos más.
Comerciantes toman venganza,ante la complacencia y tolerancia de la administradora Marcela Villegas Silva, quien se encuentra ocupada en recaudar recursos para la campaña
17 JUEVES 12 DE ENERO 2023 CDMX
Unomásuno
Grúas, otro negocio de Villegas Silva
, en la Ceda
Estado de México
Anuncian creación de coalición en Edoméx entre PRI-PAN-PRD
Estado", enfatizó.
En la toma de protesta se contó con la asistencia del primer priista de Capulhuac,Casimiro Alvarado Díaz;la Diputada Federal,Karla Aya la Villalobos;el dirigente nacional de la "Red Jóvenes x México",Carlos Gutiérrez Mancilla;la dirigente nacional de "Juvetud Popular",Idania García Salgado;la Secretaria General del CDE,Monserrath Sobreyra Santos y el dirigente estatal de la "Red Jóvenes x México",Javier Barrios Vega.
Alianza PRI-PAN-PRD podría anunciarse en próximas horas: Enrique Vargas
Para enfrentar el proceso electoral 2023 se formalizará la coalición entre los par tidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Demo crática (PRD) para la gubernatura del Estado de México,informó el presidente del Comité Directivo Estatal priista,Eric Sevilla,al dejar en claro que este año se ganará en la entidad mexiquense.
"Dijeron que no habría posibilidades de coaligarnos,hubo coalición en el 2021 y se los dice su presidente,en los próximos días habrá coalición para la gubernatura del Estado de México", afirmó el líder priísta al tomar protesta a la nueva dirigencia estatal de Chavos Red Indicó que la creación de la Coordinación por la Defensa del Estado de México servirá para obtener una plataforma electoral y una estrategia para el camino que viene hacia adelante,así como para defender al territorio mexiquense de un régimen de ocurrencias que se basa en un discurso de engaños.
Al tomarle protesta al dirigente de "Chavos Red",Patricio Bucardo Muñiz, el dirigente estatal llamó a los jóvenes a tomar las calles para que no se engañe al futuro de México y regresar a la gran nación que merecemos.
En su participación, Patricio Bucardo Muñiz destacó la participación que tienen los chavos
en el proceso electoral más importante de la historia, "en las manos de los jóvenes,en el voto mexiquense está el futuro de nuestra generación, de nuestras familias,de nuestras comunidades, de nuestro Estado y de nuestro México",enfatizó. El dirigente estatal saliente de "Chavos Red" Rafael Mendoza Colín,refrendó su cariño y apoyo de la Coordinadora por la Defensa del Estado de México,Alejandra Del Moral Vela, por abrir el camino a los jóvenes,por apostarle a la nueva generación y trabajar incansablemente por la juventud.
"Nuestro Estado nos necesita a todos,es momento de defenderlo y dejar el alma en la cancha para el gran reto de este 2023 con la fuerza de la juventud cerramos filas para la defensa del Estado de México,es momento de demostrar de qué está hecho el priismo joven del mejor
Enrique Vargas Del Villar, coordinador de los diputados del PAN en el Congreso mexiquense, adelantó que en las próximas horas se dará a conocer el acuerdo al que han llegado los partidos PRI-PAN-PRD para ir juntos en la elección 2023 en el Estado de México.
En entrevista,expresó "en las próximas horas se estará informando "cómo vamos ir en el Estado de México como en Coahuila".
Además,comentó que la alianza PRI-PAN-PRD es un hecho.
El anuncio podría darse en la Ciudad de México por parte de los partidos involucrados. El diputado local insistió que se trata de un gran acuerdo el trabajo que concluyeron las tres fuerzas políticas.
"Es un gran acuerdo y en las próximas horas se estará informando de cómo vamos a ir tanto en el Estado de México,como en Coahuila y en el país. Hay que dejarlo claro ha sido un trabajo de gobierno de coalición y no solamente una alianza que es completamente diferente", reveló.
Luego de hablar sobre la alianza,indicó que las fuerzas políticas se unirán con la finalidad de no permitir que Morena llegue a gobernar.
"Ya vimos lo que pasa con sus gobiernos,ya lo vimos en el Estado de México con los gobiernos de Naucalpan y Metepec"
Vargas Del Villar descartó que se vaya a registrar como precandidato de su partido a la gubernatura del Edomex.
El dirigente del Partido del Trabajo (PT),Norberto Morales Poblete, informó que afinan la alianza para dar a conocer,antes del 14 de enero,la conformación de la unión entre Morena,PT,PVEM con la que buscarán el triunfo el próximo 4 de junio.
En entrevista,negó que haya rencores y rencillas,incluso,comentó que con todo y en apoyo a la maestra Delfina. Agregó "se está construyendo esta coalición y hay disposición de todos, aunque justamente las reuniones sirven para ultimar detalles y pendientes"."Vamos muy avanzados,falta afinar detalles en cuanto a posiciones y la coordinación que tendremos en la campaña".
Expresó que solo falta ultimar los detalles y que será entre hoy a maña-
18 JUEVES 12 DE ENERO DE 2023
En Edoméx, van en unión PT, Morena y PVEM Entre hoy mañana estará lista
na cuando se dé a conocer la alianza oficial,un día antes del arranque de la precampaña de la maestra Delfina Gómez, en la ciudad de Toluca.
Tras fuga de agua en Ecatepec, seis municipios más, se quedan sin agua
El pasado martes,familias de las calles Amapola y Dalias de la colonia Izcalli Ecatepec fueron sorprendidos por miles de litros de agua que comenzaron a ingresar a sus domicilios,provocado por una fuga de agua.
En cuestión de minutos el líquido se anegó en las calles,en sus patios y hasta en sus cisternas.
Lo anterior,derivó en la formación de un socavón de unos seis metros de diámetro al que cayó un automóvil de los residentes,sin que alguna persona resultara herida.
Al respecto,la Comisión de Agua del Es-tado de México, dio a conocer que la fuga en la red de agua potable corresponde al Macrocircuito,perteneciente al Sistema Cutzamala,mediante el cual se llena el tanque Cerro Gordo que abastece principalmente la Quinta Zona.
Sin embargo,derivado de esa macro fuga,es que a partir del día de ayer, municipios como Acolman, Coacalco,Ecatepec,Tecá-mac,Tultitlán y Nezahualcóyotl resultaron afectados por la falta del vital líquido.
Y es que el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala tuvo que ser suspendido en seis municipios del Valle de México, luego de que se creó una fractura en el Macrocircuito que dejó un socavón y alrededor de 30 casas inundadas en Ecate-pec.
Por otro lado,se aclaró que fue necesario seccionar el suministro del recurso desde el Tanque Providencia,lo que afectó el bloque que envía a los municipios Acolman,Coacalco,Ecatepec, Tecámac,Tultitlán y Nezahualcóyotl.
Así mismo,destacan que en estas localidades se brindó apoyo de suministro a través de pipas para reducir el impacto del desabasto previsto hasta este miércoles.
Por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), informó que coadyuvó en las labores de reparación de una fuga.
Entregan obras de repavimentación de programa Huixquilucan Contigo 24/7
Huixquilucan,México.- Al visitar la comunidad de Zacamulpa con Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, entregó la repavimentación con concreto asfáltico de la calle Pensamientos y el muro de contención de la Calle de La Enramada, en el paraje Mirasol;peticiones que surgieron y se atendieron a través de este novedoso programa,con el propósito de mejorar la infraestructura de la localidad,así como la calidad de vida de sus habitantes. Acompañada por el diputado local, Luis Narcizo Fierro Cima, así como de integrantes del gabinete y del cabildo, Romina Contreras, reiteró a los vecinos de esta comunidad la visión de un gobierno humanista que tiene su administración,la cual pone como prioridad a las y huixquiluquenses, por lo que,a través de este programa, se continuará recorriendo a pie todo el municipio,a fin de mantener un contacto 24/7 con la ciudadanía.
"Estamos iniciando un nuevo año y lo hacemos con el mismo ritmo que tuvimos durante el 2022,entregando obras y visitando comunidades para conocer de primera mano las peticiones y propuestas de las y los huixquiluquenses y,de esta forma,seguir avanzando en la consolidación de un municipio que se ubique en los primeros lugares y sea un referente a nivel nacional y estatal", indicó Romina Contreras, luego de entregar y cortar el listón inaugural de estas obras.
carpeta de asfalto nueva,con siete centímetros de espesor;construcción de banqueta, guarnición y rampas de acceso,así como balizamiento,colocación de vialetas y renivelaciones de pozo,entre otras labores;todo ello,con una inversión de más de cuatro millones 474 mil pesos.
En tanto,para el muro de contención,ubicado en la Calle de la Enramada del paraje El Mirasol, se llevó a cabo la colocación de 306 metros cuadrados de concreto armado, el cual dispone de 4.5 metros de altura y 60 metros lineales,con un espesor de 15 centímetros;obra en la que se realizó una inversión de un millón 242 mil pesos y que permitirá procurar la seguridad de las personas que transitan por la zona,toda vez que ya no se vencerá como ocurría anteriormente.
Asimismo,durante el recorrido por esta comunidad,se dio a conocer a los vecinos que el gobierno estatal entregó las licencias de funcionamiento para poder concretar el panteón de Zacamulpa.
de su índice…" Este juzgado Quinto Distrito en el Estado de Tabasco, el veintidós de junio de dos mil veintidós, admitió la demanda citada, Señalo fecha y hora para la audiencia constitucional, se solicitó informe justificado a la autoridad responsable y dio el carácter de tercero interesado a Cosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable Toda vez que no se logró el emplazamiento del tercero interesado Cosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable, a pesar de haberse realizado las investigaciones a que alude la fracción III, inciso b) del articulo27, de la ley de amparo, el 25 de octubre de dos mil veintidós, se ordenó su emplazamiento por medio de edictos. Por lo anterior el citado tercero interesado, deberá presentarse dentro del término de treinta días siguientes a la última publicación en el local que ocupa este Juzgado Quinto Distrito en el estado de Tabasco, situado en boulevard Adolfo Ruiz Cortines numero 819 Edifico macro Plaza, colonia Centro, Villahermosa, Tabasco código postal 86 000, a recoger copia de traslado para comparecer a juicio si a su interés conviene, autorizar persona que lo represente y señalar domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibido que, de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se harán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado.
Villahermosa Tabasco ocho de noviembre de dos mil veintidós.
El secretario del Juzgado Quinto de Distrito en el estado de Tabasco Adiel Palacio Zurita
La alcaldesa Romina Contreras reconoció la participación de las autoridades auxiliares,quienes,de manera coordinada,trabajan en beneficio de la ciudadanía,por lo que reiteró que su administración continuará recibiendo las peticiones de la población,a fin de trabajar en equipo,en favor de las y los huixquiluquenses.
Por su parte,la directora general de Infraestructura y Edificación,Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que la repavimentación de la calle Pensamientos consistió en cuatro mil 123.20 metros cuadrados de cambio de estructura y colocación de
Durante esta jornada del programa Huixquilucan Contigo 24/7, personal de las direcciones generales de Servicios Públicos y Urbanos,Ecología y Medio Ambiente,Infraestructura y Edificación,Desarrollo Urbano y Sustentable,Seguridad Pública y Vialidad,así como del Sistema Aguas realizaron tareas de limpieza de rejillas y alcantarillado,poda de árboles,mantenimiento de áreas verdes,bacheo,balizamiento,señalización de vialidades,mantenimiento de un paso peatonal,reparación de luminarias,entre otras.
ESTADO DE MÉXICO JUEVES 12 DE ENERO DE 2023 19
Al margen un sello con el escudo Nacional que dice; Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la federación, Juzgado Quinto de Distrito, Villa, hermosa Tabasco. Edicto ACosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable, donde se encuentre: Por vía Notificación se comunica que, en este juzgado quinto de distrito en el estado de tabasco, se tramita el juicio amparo 1002/2022-IX-1, promovido por tecnologías aplicadas del golfo, sociedad anónima de capital variable, contra actos del juzgado Sexto civil del primer distrito judicial de centro, Tabasco, con asiento en esta ciudad, que hizo consistir en: "….La sentencia interlocutoria de veinte de mayo de dos mil veintidós, dictada en el incidente de liquidación relativo al expediente241/2021, respecto al juicio ordinario mercantil de pago de pesos
Vinculan a proceso a agresor de periodista En Aguascalientes
POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Autoridades del Poder Judicial de la Federación,con fundamento en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, vinculó a proceso a un individuo que en el estado de Aguascalientes, mediante escritos, amenazó con causar daños a periodista por las publicaciones en medios de comunicación.
"La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE),obtuvo vinculación a proceso en contra de bable responsabilidad en el delito de amenazas en perjuicio de una periodista en Aguascalientes" el Ministerio Público Federal.
Mediante comunicado,la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero precisó que lo anterior, luego de que el Ministerio Público de la FEADLE la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH),le formuló imputación y pudo acreditar,con diversos datos de prueba,la existencia de mensajes amenazantes en con-
tra de la víctima,derivado de su actividad periodística.
"En consecuencia,el Juez de Control,dictó vinculación a proceso en contra del imputado y determinó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.Al mismo tiempo,le impuso como medida cautelar la prohibición de acercarse,convivir o comunicarse con la víctima y los testigos", concluyeron autoridades.
Asesinan a fiscal antisecuestros en Colima
RAMÍREZ
Durante una presunta investigación relevante,fue asesinada Martha Esther Rodríguez Cerna,fiscal antisecuestros en Colima.
La titular de la Unidad del Combate al Secuestro de la Fiscalía de Colima, Martha Esther Rodríguez Cerna fue ultimada por un grupo de hombres armados.
El ataque tuvo lugar a las 9:20 horas de la mañana de este miércoles 11 de enero de 2023,cuando los presuntos responsables interceptaron a la fiscal en la colonia La Joya del municipio de Villa Álvarez cuando bajaba de un vehículo oficial.
La Fiscalía del Estado de Colima (FGE) dio a conocer que,la fiscal Martha Esther Rodríguez perdió la vida cuando recibía atención médica.
Por medio de un comunicado,la Fiscalía informó que "de inmediato se implementó un operativo coordinado en el que participan elementos de seguridad estatales y federales,con la finalidad de dar con los responsables".
El asesinato de la fiscal Martha Esther Rodríguez tuvo lugar después de que se resolvieron dos casos de homicidio,uno ocurrido en noviembre,y el caso del secuestro de un doctor en diciembre pasado.
Además la funcionaria estaría desarrollando una investigación "muy importante",según lo que se dio a conocer a medios.
"La FGE lamenta profundamente este crimen y llevará a cabo las acciones necesarias para que no quede impune",expresó la dependencia estatal."La instancia externa su solidaridad a familiares,amigos y compañeros ante tan lamentable pérdida",concluyó el comunicado.
Por su parte,la gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno publicó en sus redes sociales el crimen de la fiscal.
"Condeno este cobarde crimen" y dijo confiar en que la FGE realizará las investigaciones pertinentes "para dar con las personas responsables de este y todos los hechos que atentan contra la paz y la seguridad".
20 NACIONAL JUEVES 12 DE ENERO2023
RAÚL
FGR,a través de la FEPADE, obtuvo vinculación a proceso en contra de Víctor "R"
Alejandro Gertz Manero
Estación de trenes en París sufre ataque
Corea del Sur y EE.UU.se unen para realizar una simulación nuclear
AGENCIAS
AGENCIAS
Al menos seis personas fueron heridas ayer miércoles a primera hora de la mañana.El incidente ocurrió a las 6:40 horas cuando en la estación del norte de París Gare du Nord,un hombre arremetiera contra varios de los viajeros que se encontraban en el interior,en un ataque con arma blanca, según indican las autoridades.
Los motivos de la agresión aun se desconocen,no obstante se dio a conocer que el agresor pudo ser neutralizado por la policía que utilizo sus armas.
Gérald Darmanin, ministro del Interior,por medio de su cuenta de Twitter explico que "un individuo ha herido a varias personas esta mañana en la Estación del Norte.Ha sido rápidamente neutralizado.Gracias a las fuerzas del orden por su reacción eficaz y valiente". Darmaninha comentado que el agresor se encuentra entre la vida y la muerte y no se conocen los motivos,así como las motivaciones por los que se llevaron a cabo sus acciones.
El individuo que agredió a los pasajeros se identifica como Mohamed Amine, de 31 años,nacido en Argelina,posterior a la circulación de rumores sobre supuestos gritos que Mohamed dio mientras llevaba a cabo la agresión,el ministro dijo: "Que yo sepa,no ha dicho nada". Un periodista del medio Europe 1 de nombre William Molinié, detalló que dos policías abrieron fuego,resaltando que solo uno de ellos estaba en servicio. "Se encontraron tres proyectiles.Los investigadores están comprobando con las víctimas y los testigos si el sospechoso gritó 'Allah akbar' durante el ataque.Entre las víctimas se encuentra una mujer belga de 40 años", redactó por medio de su cuenta de Twitter.
En febrero,Seúl y Washington realizarán un ejercicio de simulación teórica que contempla un ataque nuclear por parte del vecino del norte,según un plan de defensa de Seúl.
Hay un contenido de datos por parte del Ministerio de Defensa Nacional de Corea del Sur que consta de una planificación anual para un ejercicio de simulación teórica,contemplando un ataque nuclear por parte de Corea del Norte,la planeación fue remitida ayer miércoles al presidente Yoon Suk-yeol.
Como acordaron ambas partes en una reunión bilateral de ministros de Defensa anual celebrada el pasado noviembre, el ejercicio de simulación teórica (en inglés TTX,siglas de "tabletop excercice") se realizará en la segunda mitad de febrero en Estados Unidos.
La dinámica de un TTX consta de una sesión de discusión y debate entre uno o varios equipos,para concretar y esclarecer tanto los roles como la respuesta que se espera de una rama o individuo concreto analizando uno o varios escenarios en los que se presenta la emergencia.
Desde hace mas de una década esta
práctica TTX se ha estado realizando entre los dos países,sin embargo, es la primera vez que la discusión contemplará un escenario en el que Corea del Norte hace uso de un arma nuclear, explicó una fuente anónima a la agencia Yonhap.
En los medios surcoreanos este hipotético escenario ha copado los últimos días, después de que el propio Yoon Suk-yeol afirmara en una entrevista que los aliados estaban hablando de un ejercicio conjunto que implicase activos nucleares procedentes de Estados Unidos con elemento para responder a un ataque atómico de Piongyang. Para este año,también se contempla hacer un ejercicio "Freedom shield", con una duración de 11 días seguidos.
Antes de que acabe el año está previsto la realización de una tercera y última prueba de un cohete espacial de combustible sólido con el cual Seúl quiere enviar satélites al espacio de manera independiente, el ejército surcoreano espera que el satélite este enteramente dedicado a la vigilancia y el reconocimiento .
La tensión que se vive en la península refleja el nivel histórico de tensión,posterior a un 2022 en donde Piongyang realizó un número record de pruebas de armas.
JUEVES 12 DE ENERO 2023