UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Delfina Delfina triunfó EstadodeMéxico

Rotunda victoria deManoloJiménez ManoloJiménez

TrastomarprotestaalosintegrantesdelXIXComitéDirectivodelaCámaraMexicanade laIndustriadelaConstrucción(CMIC)delegaciónHidalgo,quienesdesempeñaránese encargoduranteelperiodo2023-2025,elgobernadorJulioMenchacaSalazardestacó que"hoy,comonunca,sehandedicadorecursosalaobrapúblicaporpartedelestado, alcanzandolos4milmillonesdepesosdeinversión".

Aprisión,cuatrosecuestradores

JUANMORENO

PersonalministerialadscritoalaUnidadEspecializadaen elCombatealSecuestro(UECS),delaProcuraduría GeneraldeJusticiadelEstadodeHidalgo(PGJEH), consiguiósentenciacondenatoriade50añosdeprisión paracuatropersonasresponsablesdesecuestroagravado.

@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay AÑOXVI:NÚMERO5594 Lunes5de junio2023
P.3
P. 20-21
P. 18-19
Coahuila

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5597Lunes5dejuniode2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

PromuevenenSemarnath actividadesambientales

crarse en mayor medida en el conocimiento sobre el medio ambiente.

Asimismo, el martes 6 de junio,Thanya Turrubiarte López impartirá el taller "Moda sustentable (Convierte una playeraenunabolsa de mano)"; el miércoles 7, el biólogo Gregorio Sánchez Escorza la conferencia virtual "¿Qué es una ANP?";el jueves 8 de junio, el biólogo Galileo Portes Vargas ofrecerá la charla virtual "Desmitificando a los reptiles e insectos".

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) llevará aL cabo una serie de conferencias, talleres y recorridosvirtuales,asícomopresenciales con sede en la Huasteca hidalguense.

El lunes 5 de junio, a las 13:00 horas; Fernando Barraza Martínez y Penélope Aguilar Téllez,de la Dirección General de Normatividad Ambiental, impartirán la conferencia "La normatividad: un aliado conelplaneta",lacualpodrávisualizarsea través de una transmisión de Facebook Live en la cuenta Semarnath Hidalgo.

Elmismo día,en el Centro de Educación y Capacitación Ambiental Regional de la Huasteca (CECAH), ubicado en Huejutla de Reyes, la bióloga Paris Macosay Nochebuena y el biólogo Nicolás Reyes Ramos impartirán las pláticas "Medio ambiente y el cambio climático" y "Sociedad y medio ambiente" a las 9:10 y 9:40, respectivamente.

En tanto, personal de la Dirección de Fomento a la Cultura Ambiental llevarán a cabolostalleres"Elaboracióndeminiagendas con material reciclado","Reproducción desuculentas"y"Elaboracióndebio-fertilizantes"alas10:20horasdellunes,dirigidos a distintos grupos estudiantiles que se darán cita en el CECAH de Huejutla.

En dicha sede también serán ofrecidos los talleres "Plantación de injertos",impartidoporlacoordinacióndemedioambientedelmunicipiodeHuejutla,y"Diversidad de serpientes" ofrecido por el Instituto Tecnológico de Huejutla.

Para el cierre de actividades en la Huasteca hidalguense, personal de la Semarnath ofrecerá un recorrido guiado por las instalaciones del CECAH, para que los interesados puedan conocer las actividades que ahí se ofertan, además de involu-

Se destacó que estas actividades podrán consultarse a través de un Facebook Live de la cuenta SemarnathHidalgoalas13:00horas,enlos días antes mencionados.

Para culminar las actividades, la Secretaría de Medio Ambiente deHidalgo invita a la población en general a la Feria Ambiental 2023,donde expositores tendrán a la venta productos sustentables en el Parque EcológicoCubitos,durantelosdías 9,10 y 11 de junio en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Por otra parte, cabe recordar que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos NaturalesdeHidalgo(Semarnath)convoca apersonasqueproduzcanovendanartículos100porcientosustentablesaparticipar como expositores en la Feria Ambiental 2023,que se llevará a cabo los días 9,10 y 11dejuniodelpresenteaño,enlasinstalaciones del Parque Ecológico Cubitos.

Los interesados únicamente podrán vender productos sustentables, por ejemplo: comida,ropadesegundamano,artesanías, plantas, productos de higiene personal o decoración.

Larecepciónseharáatravésdeladirección cultura.ambiental.semarnath@hidalgo.gob.mx;la fecha límite es el lunes 5 de junio,a las 16:00 horas.Los expositores seleccionados serán notificados por el mismo medio el miércoles 7 de junio.

Elespacio para cada expositor tiene una dimensióndedosmetrosynotendrácosto ocuotaderecuperación.Paralaexhibición y venta de artículos se otorgarán dos sillas yunamesade 1.8 metros de largo,mismas que deberán ser devueltas al finalizar el evento. Estos lugares serán entregados el jueves 8 de junio a las 16:30 horas.

Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al número 771 714 10 56 extensión 142 o acercarse directamente a la Dirección de Fomento a la Cultura Ambiental de la Semarnath.

2
LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 En Pachuca, se realizarán conferencias y talleres virtuales.

Incrementa9% sectoracuícola

Serompenyaesquemasen materiadeinfraestructura

delaentidad,presentóuncrecimientodel9porciento.

Laproducciónacuícolaypesquera

AsílodioaconocerlaSecretaríade AgriculturayDesarrolloRural(Sader) deHidalgo,acargodeNapoleónGonzálezPérez;queatravésdelaDirección deAcuacultura,llevóalcabolaentrega decríasdepecesparalosmunicipiosde Apan,AcaxochitlányTepeapulco.

Lafinalidaddedistribuirestosapoyos fueladefortaleceryaumentarlaproducciónqueyasetieneyquehasido fuertementerespaldadaenestaadministraciónporunafirmeestrategiade transformacióndelagrohidalguense.

Estohapermitidomanteneruncrecimientosostenidoenelsectorenlosúltimosaños,motivoporelcualserefrenda elcompromisoyrespaldoquetienende partedelgobiernodeJulioMenchaca, quesepreocupayocupadelospequeñosproductores.

NapoleónGonzálezdetallóquelosalevinesqueseentregaronprovienende unagranjaacuícolacertificadaporelServicioNacionaldeSanidadInocuidady CalidadAgroalimentaria,ubicadaen TezontepecdeAldama;puesconellose garantizaqueestospecesseansanos parasucrecimientoydesarrollo.

Deesaforma"sebuscaráqueelestadopuedatenerelprimerlugarenproducciónpesqueradeestadossinlitoral; yesosolosepuedehacerdelamanode lasmujeresyhombrestrabajadoresdel campo",consideróelservidorpúblico.

Trasladonaciónde262milcríasde pecesdelaespeciecarpa,sebeneficiaráa76productorasyproductoresdirectos,asícomootros304indirectosquese desarrollanenlaLagunadeSanAntonio Tochac,Apan;pescadoresdelaPresaEl Tejocotal,AcaxochitlánydelaLaguna deTecocomulco,enTepeapulco;conlo queselograráunaproducciónestimada de83.8toneladas,conunvalorde4.1 millonesdepesos.

El gobernador JulioMenchaca Salazar tomó protesta a los integrantes del XIX Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción(CMIC) delegación Hidalgo, quienes desempeñaráneseencargoenel periodo2023-2025.

"Este evento marca una modificación enlosesquemasque se venían dando en la entidad. Hoy, como nunca, se han dedicado recursos a la obra pública por parte del estado, alcanzando los 4 mil millones de pesos deinversión",destacó el titular del ejecutivo estatal.

Respecto a la relación que mantiene su administración con el sector privado, Menchaca Salazar enfatizó que se fortalecerá la economía circular para romper la inercia que la pandemia generó a nivel internacional y que afectó a los sectores productivos.

En ese sentido, tanto el gobernador como el resto de los presentes,reconocieron la labor realizada por Octavio Solís, quien presidió el CMIC en Hidalgo de 2021 a 2023,pues a pesar de enfrentarse a eseperiododeemergenciamundial,logró entregar resultados favorables para la industria de la construcción.

Por su parte, Francisco Javier Solares Alemán, dirigente nacional de la CMIC, exhortó a quienes integran este comité directivo adesempeñarun trabajo responsable y ejemplar, mismo que les permita cumplir con los objetivos trazados a lo largode35añosdepresenciaenelestado.

Del mismo modo,reiteró el respaldo de este cuerpo colegiado hacia el gobierno deHidalgo y su titular.

"Cuente con nosotros pues, a menos de un año de gobierno,ha dado muestras de la velocidad con la que caminará el desarrollo en la entidad, le reconocemos su alto sentido social y la apertura para que laslicitacionesseanpúblicasytransparen-

En su oportunidad, Juan Carlos Nava Rubio, presidente de la CMIC Hidalgo, recordó que durante 70 años esta cámara haestado presente en la vida nacional.

Asimismo, informó que en el caso de Hidalgoson230empresaslasquetrabajan paramejorarla economía de este sector.

"Somosun gremio que hemosdemostrado que sabemos enfrentar los retos, porque si alguien sabe construir cimientos somos nosotros. Señor gobernador, tenga

la certeza que los constructores de la CMIC somos sus aliados,estamos seguros que,con su liderazgo,Hidalgo será potencia",subrayó.

AdisMayrenaMontufar,coordinadorade municipios del XIX Comité Directivo de la CMIC Hidalgo, destacó que esta cámara está conformada por más de 9 mil empresas constructoras a nivel nacional, por lo que refrendó su compromiso institucional paracaminardelamanodelaactualadministración a fin de generar bienestar para las y loshidalguenses.

Al finalizar este encuentro, el titular del Ejecutivoestatalsubrayólaimportanciade la participación de todos los sectores: "Estoy convencido de que ustedes y nosotros haremos de Hidalgouna potencia”.

Antes, el gobernador realizó una visita sorpresa por las instalaciones de la Secretaría de Cultura,desde donde recordó quesugobierno tieneelfirme compromiso de impulsar expresiones artísticas provenientesdetodos lossectores.

"Hidalgo debe sentirse muy orgulloso de su cultura y tradición, seguimos trabajandomuyfuerteparaconservarelartede cada región.Aquí hay dignidad y valor,mi reconocimiento a quienes a través de la culturaimpulsanelestadoquequeremos", subrayó Menchaca Salazar.

RecordóqueelgobiernodeHidalgotrabaja para saldar las cuentas pendientes con la cultura,pues a pesar de contar con una amplia diversidad de expresiones artísticas, este rubro fue abandonado por administraciones anteriores.

Ante este escenario, el titular del Ejecutivo estatal puntualizó que la Secretaría de Cultura de la entidad mantiene una estrecha relación de cooperación con la federaciónylosmunicipios,afindeimpulsar la cultura y tradición característica de cada región.

LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 3 GENERAL
Afirma gobernador Julio Menchaca Salazar ante empresarios. Por trabajo comprometido de productores.

Aperturaparacomunidadcientífica, estudiantilysociedad,enCongreso

pues la característica de la LXV Legislatura es no hacer leyes desde el es-

Por su parte,la legisladora local del PRI, quien también preside la Primera Comisión de Ciencia y Tecnología, mencionó que preocupada por la falta de comunicación como representantes populares con la ciudadanía, se dio a la tarea de desarrollar los foros.

Seamparaalcalde deTuladeAllende

Manuel Hernández Badillo, alcalde de Tula de Allende, presentó amparo para evitar aprehensión.

Lo anterior, al ser acusado del presunto delito de peculado y desvío de recursos por 60 millones 576 mil 460.94 pesos

Cabe destacar que la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) interpuso una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia estatal contra el alcalde de origen perredista de Tula, Manuel Hernández Badillo, por no justificar el destino de poco más de 60 millones de pesos, correspondientes a la cuenta pública 2021.

El Congreso de Hidalgo tiene las puertas abiertas a la comunidad científica,estudiantil y de la sociedad civil para conformar una Ley de Humanidades,Ciencia,Tecnología e Innovación que contenga las políticas públicas necesariasparamejorareldesarrollodela entidad,afirmóelpresidentedelaJuntade Gobierno,JulioValera Piedras.

AlinaugurarelséptimoForoRegionalde Ciencia,TecnologíaeInnovacióncomoVía de Desarrollo Sustentable en Hidalgo,realizado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), el diputado aseguró que buscan hacer de esta legislaciónla voz de todasy todos,los que saben y están inmersos en el tema.

"En el Congreso de puertas abiertas queremos saber qué aportan y que quieren que este en la ley,que política pública consideran que debe ser implementada pero soportada en una legislación",afirmó el legislador.

Valera Piedras celebró la realización de esteforoendichainstituciónconvertidaen "hermanamayor" de la educación tecnológica universitaria de la entidad y con ello dar voz a alumnos,profesores e investigadores,pues con tres décadas cuánto conocimiento habrá de los problemas de orden público que se pueden resolver con la ciencia y tecnología.

"Ustedes hablen,plantean que debe llevar la ley, quienes llevan tres décadas podrán decir los problemas que no han sido atendidos y los jóvenes están muy acordes al mundo moderno y los desafíos como estudiantes y profesionistas",señaló el representante priista.

Asimismo,reconoció el trabajo de la diputada, Marcia Torres González, para armonizar la Ley de Ciencia yTecnología de Hidalgo con la realización de estos foros

Durante la planeación de estas actividades, junto con integrantes de la comisión, se definió los criterios y las opciones para recorrer la entidad en la búsqueda de científicos, estudiantes y sociedad civil que tuvieran algo que decir sobre la utilización del conocimiento tecno-científico en la solución de problemas de Hidalgo.

En el caso de Tula, las problemáticas medioambientalesdeberánserunaprioridad para ser atendidas desde distintos enfoques del conocimiento,señaló.

Marcia Torres agradeció el respaldo del diputado Julio Valera, en el desarrollo de estos foros para conformar la nueva legislación en la materia.

Mientras tanto, Irasema Linares Medina, rectora de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT),durante su mensaje de bienvenidaalosasistentes,asegurósentirseorgullosadequelainstituciónhayasido la sede del séptimo foro.

Lo anterior, precisó, pues resulta un reconocimiento como líder en la formación de recursos humanos, en la generación y aplicación del conocimiento, así como en la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad.

De igual forma, reconoció la coordinación entre el Congreso del estado, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citnova), para asegurar las condiciones en la construcción de una ley que atienda y recoja las necesidades, oportunidades y fortalezas que tienen las instituciones de educación superior en la entidad.

Cabe destacar que En el evento estuvieron presentes, Roberto Carlos Franco Campos, secretario académico de la Escuela Superior deTepeji del Río de la UniversidadAutónomadeHidalgo(UAEH),así como autoridades de la Universidad Politécnica de la Energía, comunidad estudiantil y sociedad civil.

Ante el temor de ser privado de su libertad y evitar su detención por la autoridad competente, así como con el respaldo del presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano,el edil tramitó un amparo para librar cualquier orden de detención para que respondaporlosactosdecorrupciónquesele imputan.

De acuerdo con la información disponible en la página del Consejo de la Judicatura Federal, Manuel Hernández Badillo presentóel recurso de amparo el 18 de mayo del año en curso, fecha en que la ASEH formalizó la denuncia en contra dl alcalde.

El recurso de amparo fue admitido el 26 de mayo y fue turnado a la mesaVIII,en los juzgados de Pachuca.

Cabe destacar que el presidente municipal siempre presumía su cercanía con Jesús Zambrano,presidente nacional del PRD.

Asimismo, es de recordar que en días pasados las manifestaciones por parte de ciudadanos de ese municipio que terminaron violentamente, con la destrucción de mobiliariodelmunicipioylaquema de colchones.

Con esa acción,le recuerdan al funcionario que en la catástrofe provocada por las lluvias, les entregaron colchones con pulgasy expresaronsudescontentoporelcrecimiento de la delincuencia.

LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 4
Para la Ley de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación. Es acusado del delito de peculado.

“Más

Béis,MenosViolencia”

Jóvenes del Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA) de Hidalgo, son parte del programa "Más Béis, MenosViolencia",organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, a través de la Unidad de Prevención de laViolencia y el Delito.

Esta es la segunda edición del torneo, cuyo objetivo es alejar a los adolescentes de la violencia e impulsar su sano desarrollo; además cuenta con la colaboración de los centros de Puebla, Morelos, Edomex, Aguascalientes y Ciudad de México.

Así,con el béisbol se promueven valores comoelrespeto,ladisciplinayel trabajoen equipo,altiempoquelosjóvenesfortalecen sushabilidadesfísicasypsicosocialescomo el manejo de conflictos y emociones.

El partido disputado en el CIPA de Hidalgo, se realizó bajo un ambiente controlado, donde los visitantes "Dragones", del estado de Morelos,se llevaron el triufo frente al equipo local "Perros",con un marcador final de 9 contra 7.

Es importante mencionar que a través de estainiciativalosparticipantesrecibenuniformes, materiales deportivos y la visita periódica de un entrenador, siendo un aliciente para fijarse nuevos objetivos y desarollar actividades productivas durante su reclusión.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, continúa el impulso de acciones para que los adolescentes en conflicto con la ley tengan una vida digna, previniendo su reincidenciaypreparándolosparasureintegracióna la sociedad una vez obtenida su libertad.

Por otra parte,para fomentar la profesionalización de mujeres y hombres que laboran en la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, el titular de la institución, Francisco Martínez Gómez, y Cinthya Julián Bonilla,directora general del Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas,firmaron un convenio de colaboración.

Sentenciade50añosde prisiónasecuestradores

Personal adscrito a la Unidad EspecializadaenelCombate al Secuestro (UECS), de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo,consiguiósentencia condenatoria de 50 años de prisión paracuatro personas responsables de secuestro agravado.

Al respecto, se informó que los hechos investigados por la representación social, ocurrieron el 5 junio de 2021,cuandolavíctima viajaba a bordo desuautomóvilenla localidad de San Antonio, municipio de Cardonal,donde fue privada de su libertadporlosahorasentenciados, identificados como Carlos Alberto "N", Arturo "N",Luis Antonio "N" y José Antonio "N".

La víctima fue llevada a una casa de seguridad, desde donde los agresores hicieron contacto con familiaresdelapersonasecuestrada para exigirles dinero acambio de su libertad.

Unavezque la UECStuvo conocimiento de lo ocurrido a través de la denuncia, llevó a cabo las investigaciones y mediante labores de inteligencia implementó

un operativo táctico que tuvo como resultado,el rescatedelavíctimacincodías despuésdesu secuestro.

Resultado de dichas acciones, se detuvo a Carlos Alberto"N",Arturo"N",Luis Antonio "N" y José Antonio "N",quienes fueron puestas a disposición de un juez de control paraque enaudiencia inicial el Ministerio Públicolesformulara imputación.

Agentes del Ministerio PúblicoadscritosalaUECS, reunieron los datos de prueba contra las personas

imputadas, mismos con los que esta representación social obtuvo del juez de control su vinculación a proceso por secuestro agravado.

Finalmente, tras agotarse las etapas del proceso penal,personalde laUECS, obtuvo de un tribunal de enjuiciamiento sentencia condenatoria de50añosde prisión para cada uno de losresponsables.

Alaspersonas sentenciadas se les estableció una multa y el pago como reparación del daño.

Caesujetoporabusosexual

Investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), ejecutó en Mixquiahuala de Juárez, orden de aprehensión contra una persona identificada como Germán Ramsés "N",investigada por abusosexual agravado.

Loshechos que investiga esta representación social, ocurrieron en agravio de una alumna de nivel secundaria de Tlaxcoapan, mientras Germán Ramsés "N" se desempeñaba como su instructor en un grupo artístico escolar.

Se detalló que la persona imputada fue presentada ante un juez de control y en audiencia inicial el Ministerio Público formuló imputación, sin embargo, Germán Ramsés "N" se acogió a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para que se defina su situación legal.

La continuación de la audiencia está programada para el próximo seis de junio. Como medida cautelar,el juez de control le impuso a la persona imputada, la prisión preventiva.

Porotraparte,laPGJEHobtuvodelaautoridad judicial, la vinculación a proceso de una persona identificada como Liliana "N", porsuprobableresponsabilidadenasaltoy robo,ocurrido en Ixmiquilpan.

Los hechos que le fueron imputados a la probable, ocurrieron el pasado 8 de mayo, al interior de un establecimiento comercial, ubicadoenlacoloniaSanAntonio,delmunicipio antes mencionado, cuando la víctima se encontraba de compras en el momento en que la persona imputada sacó de manera violenta un cuchillo,asaltándola y despojándola de 15 mil pesos.

LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 5
LlegaaHidalgo
Fueron procesados cuatro responsables de ese delito. Para alejar a adolescentes de violencia.

ComienzaSebisoentrega deTarjetasdelBienestar

ció el compromiso con el pueblo, principalmente con los que menos tienen.

"Invito a la gente a que acuda a las sedesestablecidasque ya se publicaron en las redes sociales de la Sebiso, que chequen los horarios y cuál sede le corresponde, puesto que soloahíestarásutarjeta",manifestó.

Trabajoafavor decomunidades

Elevarelniveldevidadelasfamilias, a través del trabajo en las comunidades,integrando para ello a todos los sectores, fue uno de los principales objetivos durante la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader) en Mineral de la Reforma.

Ahí,endiálogoabiertoentrelasautoridadesylosmiembrosdela comunidaddeesa zona,sedestacólaimportanciadeescuchar lasdemandasyplanteamientosdela ciudadanía, aunque se dijo, se deben tener en cuenta las limitaciones presupuestarias.

Atravésdeochosedesregionales,la Secretaría de Bienestar eInclusión Social (Sebiso) comenzará la entrega de las tarjetas bancarias donde se depositarán los apoyos económicos de los Programas "Bienestar y Desarrollo" y "BienestarparaMadresSolteras";asílodio a conocer la titular de esta dependencia, Simey Olvera Bautista.

Hace unos días, el gobernador Julio Menchaca Salazar fue quien dio el banderazo de salida para la entrega de estos beneficios en el municipio de Eloxochitlán;posteriormentesellevó alcabo en los municipios de Xochiatipan, Francisco I Madero y Tezontepec de Aldama, y ahora tocará a la Sebiso realizar el resto del proceso en las demás regiones del estado.

Las primeras sedes regionales serán: Huasca (atenderá a Omitlán, Mineral del Monte, Mineral del Chico y el municipio anfitrión) y en Apan (Almoloya, Emiliano Zapata,Tepeapulco,Tlanalapa y el municipio sede) este 5 de junio;en Zacualtipán (San Agustín Metzquititlán, Xochicoatlán, Atotonilco El Grande, Tianguistengo y el municipio anfitrión) este día 6 de junio.

Seguido de Mixquiahuala (que dará atención a Progreso,Francisco I.Madero y municipio sede) y Actopan (El Arenal, SantiagodeAnaya,SanSalvadorysede)el 7; Tizayuca (Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Zempoala y municipio anfitrión) el 8; Tulancingo (Acatlán, Santiago Tulantepec, Acaxochitlán, Cuautepec, Singuilucan y sede) el día 9; y el sábado 10 de junio en Mineral de la Reforma (Epazoyucan y sede).

Simey Olvera comentó que la dependencia a su cargo trabaja al máximo, y se apoya del compromiso de cada persona que labora en la Sebiso,a quienes recono-

Dijo que estas acciones son parte del proceso de los Programas del Bienestar 2023, que comenzaron con la recepción de documentos, prosiguiólaselecciónde beneficiarios y ahora se realiza la entrega de tarjetas bancarias.El paso final será que estos plásticos reciban los recursos económicos entre la última semana del mes dejunioolaprimeradejulio.

Los municipiosqueno fueron mencionados serán convocados la próxima semana, y la calendarización se dará a conocer el día viernesen lasredes socialesFacebook y Twitter de la Secretaría de Bienestar e InclusiónSocial,porloqueseinvitaaestar atentos de las mismas.

Por otra parte, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, las secretarías del Despacho del Gobernador, Infraestructura Pública y Desarrollo Sostenible (SIPDUS), en conjunto con la dirección general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), llevan a cabo la pinta de pasos peatonales en las inmediaciones del Edificio de Gobierno con los colores alusivos a la lucha de este sector poblacional.

AlejandroVelázquezMendoza,titulardel Despacho del Gobernador, destacó que estos esfuerzos interinstitucionales buscan impulsar la cultura de respeto e inclusión de todas las personas,pues una de las instrucciones del mandatario estatal, Julio MenchacaSalazar,esvisibilizarlaluchade los grupos históricamente marginados.

"Comolohamencionadoelgobernador, esta administración tiene el compromiso de brindar atención de calidad a todas las personas,especialmente a los grupos que han sufrido discriminación.Con esta intervención queremos enfatizar que el gobierno de Hidalgo es un espacio abierto y respetuoso a la diversidad",señaló.

Apuntó con la participación de personal de la SIPDUS y de la OEEH,estas acciones se realizan en las avenidas Benito Juárez y Francisco I. Madero, así como en la calle que cruza con Revolución.

En ese sentido Eduardo Medécigo Rubio, subsecretario de Gobierno, dijo que estos ejercicios deben resultar en una mayor vinculación de los presidentes municipales con el Plan de Desarrollo Estatal (PED) y la adaptación de sus planes municipales.

Miriam Aguado Guerrero, integrante del Comité de Vecinos Pedregal de los Ángeles, expresó su solicitud de considerar la implementación de un Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) en beneficio de todas las comunidades cercanas,el cual ofrecería cursos y acceso a áreas recreativas, beneficiando aproximadamente a siete colonias donde viven 20 mil familias.

Además, se espera que esta iniciativa contribuya a reducir los índices de violencia, deserción escolar y brindar oportunidades de desarrollo económico para las madres de familia.

Por su parte, Tadeo Vergara Mercado, secretario del Jardín de Niños "Fernando Montes de Oca", gestionó la construcción de una banqueta perimetral para el beneficio de los niños. Con una matrícula de 180 alumnos,lafaltade unabanqueta representa una necesidad apremiante para elevar y garantizar la seguridad de los niños.

En este sentido,se destaca el compromiso del gobernador, quien ha demostrado tener buenas ideas y un enfoque centrado en la mejora de la educación y el bienestar de la comunidad en general.

LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 6
Gente de 33 municipios recibirán beneficio del 5 al 10 de junio. Principal objetivo del Coplader, afirman.

Juventudes,vitales paratransformación

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, visitó la Escuela Normal Sierra Hidalguense (ENSH), en Tianguistengo, donde entregó infraestructura y equipamiento, beneficios obtenidos a través del programa Estrategia de Desarrollo Institucional para la Educación Normal (EDINEN) 2022, con un monto de inversión de 3 millones 590 mil 838 pesos.

Enelmensajequedirigióalasylosjóvenes estudiantes, Castrejón Valdez recalcó queson elpatrimonio másvaliosoparaque Hidalgo pueda transformarse y ofrecer mejores oportunidades de vida a las familias.Por ello es que su educación,dijo,es la tarea más importante, tanto de las y los docentes como de las madres y padres, pues de su formación depende el futuro.

Agregó que el compromiso del gobernador Julio Menchaca con el sector educativo en la entidad es acercar todos los recursos humanos y materiales a su alcance,a fin de quelasescuelascuentenconlainfraestructura física y personal necesarios para el desarrollo de las actividades escolares.

El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo invitó a toda la comunidad escolar a fortalecer los programas de trabajo que permiten el cuidado, mantenimiento y conservación del mobiliario y equipo, ya que de ello depende, en gran parte,la calidad,oportunidadypertinencia con que se atiende a los estudiantes.

La entrega consta de fachada y barda perimetral, 2 aulas didácticas con equipamiento de pantallas inteligentes,internet y mobiliario,9 equipos de cómputo y un módulo de salud.

Además, el titular de la SEPH entregó a estudiantes las certificaciones de idioma inglés,por la Universidad de Cambridge,y constancias de capacitación a docentes.

También se presentraron los resultados de la evaluación de Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Combatenrezagoeducativo encomunidadesindígenas

LaComisiónEstatal para el DesarrolloSostenibledelosPueblos Indígenas(CEDSPI)y el Instituto HidalguensedeEducación para Adultos (IHEA) firmaron un convenio con el objetivo de realizaraccionesdestinadas a atender a personas de comunidades originarias que requieren ser alfabetizadas o iniciar, continuar y culminar sus estudios de educación básica, con la opción de incorporarse a la preparatoriaabierta.

Como parte de esta alianza, el IHEA ofrecerá educación básica y media superior en modalidad abierta, así como formación para el trabajoajóvenesyadultos.Tambiénsellevará a cabo la formación de asesores educativosvoluntariosylaentregadematerialesdidácticos.

Un aspecto destacado de esta colaboración es la certificación de intérpretes de lenguas indígenas.

El IHEA brindará servicios para la formación de intérpretes y,en conjunto,desarrollará cursos de especialización,actualización profesional y diplomados para hablantesde lenguas indígenas.

Esta asociación también contempla el intercambio de información científica y técnica, así como la posibilidad de hacer estudios e investigaciones en conjunto. Ambaspartespodránpublicarlostrabajos yotrasobrasdeinterésrealizadosencolaboración.

Con este acuerdo también se busca fortalecer la integración y el desarrollo de estudiantes indígenas,al ofrecer oportunidades educativas cercanas a su lugar de origen y al promover el respeto a la diver-

Durante la ceremonia de firma,el director general del IHEA, Pedro Porras Pérez, informó que, como consecuencia de la pandemia, se ha incrementado el número depersonas con rezago educativo.

Actualmente, existen aproximadamente 662 mil personas en esta situación en Hidalgo. Además, aseguró que la mejor manera de abatir esta desigualdad es a travésde la participaciónsocial.

"La firma de este convenio es de gran importancia porque de forma individual sería imposible llegar a todas las comunidades del estado.

“Esteacuerdonosvaapermitiralcanzar a más personas para que puedan terminar o continuar sus estudios. Si apretamos el

paso,seguramente podremos disminuir el rezago educativo",afirmó Porras Pérez.

A su vez, el comisionado de Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, manifestó que esta colaboración es un paso importante hacia una sociedad más inclusiva y equitativa,pues tiene como objetivo mejorareltejidosocialylograrlatransformación de Hidalgo a través de la educaciónencadarincóndelestado,afindeque la población indígena tenga mejores condiciones de vida.

Porotraparte,elgobiernoqueencabeza Julio Menchaca Salazar busca garantizar el bienestar de las personas mayores contribuyendo a mejorar su calidad de vida, mediante esquemas de atención específicos,capacitaciones y conferencias realizadas por el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado (IAAMEH).

Prueba de ello fue el curso "Hidalgo de Envejecimiento Exitoso 2023";al respecto, el encargado del IAAMEH, Alejandro García Chávez, destacó que todos los conocimientosadquiridosconesteprograma son una gran guía para poder aplicar en la vida diaria.

A quienes trabajan con personas mayores en sus respectivos municipios, hizo la invitación aque compartan lasenseñanzas y habilidades para poder extender hacia las localidades,la política de atención del gobierno del estado de Hidalgo.

Agregó que como parte de la línea de acción que le ha encomendado la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, este año tienen planeado replicar este curso en otros municipios,ya quelaintención esquecadaayuntamiento pueda tener esta valiosa herramienta en beneficiodelaspersonashidalguensesde la tercera edad.

LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 7
Con educación básica y media superior en modalidad abierta. Entregan infraestructura y equipamiento.

¿Diariocon LaMont?

Saldo de “Alito” y su jefe Murat Cassab

De Reyes Heroles a Moreno: A 38 años del deceso del último líder real del PRI, Jesús Reyes Heroles, su partido que hasta 2000 contó con 10 millones de militantes en 2021 solo mantenía un millón 414 mil vivió una debacle en la jornada del 4 de junio que obligan a sus consejeros a reconsiderar la permanencia del campechano hasta 2024 cuando asuma como coordinador de su grupo parlamentario como relevo del guerrerense Manuel Añorve Baños. En dos décadas, bajo los liderazgos de Dulce María Sauri, Roberto Madrazo, Mariano Palacios Alcocer, Beatriz Paredes, César Camacho, Manlio Fabio Beltrones, Enrique Ochoa Reza, Claudia Ruiz Massieu, René Juárez Cisneros el exPartido Nacional Revolucionario, Revolución Mexicana y PRI perdió ocho millones 346 mil militantes.

peche, además de posible tráfico de influencias para retrasar la presentación de denuncias penales o administrativasensu contra por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La principal línea de investigación se vinculó con presunto enriquecimiento ilícito,lavado de dinero y fraude fiscal y también involucraron a sus familiares y empresarios. Durante el cuatrienio de Moreno la ASF detectó que 4 mil 243 millonesde pesos de fondos federales se erogaron irregularmente.

Gamboa,Beltrones yFederico

Y¿Edomex?: Desdeenero 1999 cuando Arturo Montiel superó en el proceso interno de elección al subsecretario HumbertoLiraMora elEdomexsesitúocomolaentidadmás poblada del país que a la fecha supera los 17 millones razón por la cual la Federación vía LXV Cámara de Diputados le asignó en 2023 un presupuesto por 126 mil 603 millones de pesos que entregará el gobernador saliente y ¿embajador en Bruselas Alfredo del Mazo a su sucesora?

Gobernabilidad: Al jurar el 15 de septiembre como 123 titular del Palacio de Lerdo la nueva gobernadora enfrentará a una bomba socialcomo el estrés hídrico que viven los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec Morena, Naucalpan,Huixquilucan PAN y Toluca PRI sin olvidar a Coacalco, Tultitlán,Cuautitlán con un Sistema Cutzamala en los niveles más críticos en tres décadas como lo reconoció el titular de Conagua,Germán Martínez Santoyo.

¿Qué sigue?: La refundación o fusión con Morena que concentra a sus exprincipales cuadros dos de ellos punteros en el proceso de nominación del presidente AndrésManuel López Obrador. Los resultados en el Estado de México y Coahuila en el primercaso reflejaron una desbandada de la militancia en dirección a la región oriente que emergerá como nuevo polo de poder económico y la inviabilidad de una alianza para derrotar al partido gobernante Morena 2024. A lo anterior una debacle moral de Alejandro Moreno Cárdenas, quien logró extender su mandato y quienes lo secundan en su CEN que ofrecerá decidir quiénes serán los candidatos que el tricolor lleve a los comicios.Esa extensión del liderazgo era una facultad que existía solo para casos excepcionales y fuerechazada el martes 21 de junio de 2016 por su dirigente Manlio Fabio Beltrones, quien presentó su renuncia irrevocable al CEN del PRI como efecto de los resultados del 5 de junio cuando el PRI confirmó su derrota en siete de las 12 gubernaturas en disputa. En esa ocasión a diferencia de lo que sucede en la dirigencia de “Alito” Moreno, el sonorense pidió a los gobiernos y cúpula partidista atender las demandas de castigo a la corrupción e impunidad, en clara alusión a los gobernadores Javier y César Duarte, de Veracruz y Chihuahua, respectivamente. Aunque no todos los integrantes del CEN aceptaron la dimisión de su dirigente quien fue su mancuerna en el Congreso y senador Emilio Gamboa Patrón se congratuló por la sabia decisión de dimitir lo que corrobora "la decisión de un hombre de Estado leal a su país,partido y familia".

Alito,amigoUIF: Estemartessecumpliráunañoque la Fiscalía General de la República abrió una investigación al aún líder tricolor por un presunto desvío millonario de fondos federales detectado al frente del gobierno de Cam-

El segundo rubro la delincuencia organizada en una entidad quedesdelaadministracióndelexgobernadoryactualsenador EruvielÁvilaVillegassedisputanlaFamiliaMichoacanayLos Caballeros Templarios en la región oriente y Ecatepec, los Guerreros Unidos en Tejupilco, el Cártel Jalisco Nueva Generación. Ante esta espiral delincuencia, Edomex es la segunda entidad más violenta en homicidios dolosos, feminicidios, extorsión,narcomenudeoyroboatransportepúblico.ConformeainformacióndelSecretariadoEjecutivodeSeguridadPúblicademanera conjunta con Baja California la mexiquense suma 26.5 por ciento de los 30,700 homicidios registrados durante 2022.

Entre otras cosas: La Escuela Normal de Tejupilco cambia su nombre para rendir homenaje a Lauro Rendón Castrejón, undistinguidomaestroquienfueraprotagonistaen las gestiones para lograrsu fundación enel año de 1971,ademásde serelprimerdirectordela instituciónyquealapostreseconvirtiera en secretario general del SMSEM. Fue precisamente el actual secretario general, junto a los titulares de las secretarías de Educación y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, quienes encabezaron la emotiva ceremoniaenlaquelahoyEscuela

Normal "Profesor Lauro Rendón Castrejón" recibió a su fundador, pararendirlehomenajeenpresencia de su familia,profesores,alumnos y comunidad normalista en general.

8 LUNES 5 DE JUNIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
LaMont: “Unhombrede Estadorenuncia condignidad”
Paralafutura gobernadora, agentes apocalípticos, sequíaycrimen organizado
GermánArturo MartínezSantoyo, directorgeneral deConagua: “Cutzamalaensus niveleshistóricos másbajos”

Desigualdadyeducación

Bitcoin y geopolítica

La realidad económica muestra la utilidad y el potencial de Bitcoin (BTC) como un instrumento de poder y también como un elemento que podría cumplir varios roles en condiciones de confrontación en materia de geoeconomía y geopolítica. Algunos ejemplos:

Una importante moneda de reserva. La idea de una importante moneda de reserva global no controlada por ningún estado nacional no es nueva.

En el contexto de la conferencia de Bretton Woods, el economista británico John Maynard Keynes propuso la idea de lanzar una unidad monetaria supranacional, llamada "Bancor", que estaría respaldada por oro,unplanque,comoeradeesperar,nofue bien recibido porWashington. Ningún estadista en su sano juicio habría perdido la oportunidad de lograr la superioridad monetaria y financiera mundial como botín de guerra.

Pero los tiempos han cambiado. Las predicciones sobre una adopción global generalizada de Bitcoin son, en el mejor de los casos, prematuras. La mayoría de los expertos consideran insignificante el potencial de cualquier moneda cibernética de primera generación,incluido BTC,para convertirse en una moneda de reserva importante en un futuro cercano. Específicamente, Bitcoin no es un candidato adecuado para superar al dólar estadounidense en el corto plazo.En el mejor de los casos, BTC podría ser una moneda de reserva menor. Sin embargo,la perspectiva de una mayor presencia internacional a largo plazo podría reducir progresivamente las ventajas estratégicas que obtiene EE. UU. como resultado de la posi-

para promover una desdolarización parcial. Como tal, vale la pena considerar su condición potencial como monedas de reserva alternativas o secundarias.

Vector de una gran estrategia contra hegemónica.Teniendo en cuenta su naturaleza disruptiva, los criptoactivos tienen el potencial teórico de desafiar la posición que ocupa el dólar como moneda hegemónica desde Bretton Woods y la capacidad colectiva de Occidente para implementar sanciones coercitivas.

Por lo tanto, podrían ser aprovechados estratégicamente por las grandes potencias revisionistas que buscan alentar la desdolarización, una mayor multipolaridad y desarrollar sistemas monetarios y financieros paralelos. Sin embargo, no está del todo claro si tal curso de acción podría lograr el resultado esperado. Hay límites que China y/o Rusia tendrían que superar para patrocinar una presencia mucho mayor de Bitcoinenlos pagostransfronterizos,incluida la necesidad de desarrollar una infraestructura financiera complementaria. Otra desventaja para que Bitcoin logre un papel internacional mucho más fuerte son los altos niveles de volatilidad financiera de esta criptomoneda.

Aunque esta estrategia podría ser útil para evitar las arterias financieras y monetarias controladas por Estados Unidos,es poco probable que desplace al dólar. En el mejor de los casos, podría erosionar parcialmente su posición,pero no hundir el dólar.

Elemento que podría fortalecer la 'Pax Americana'. También existe el punto de vista contrario:enlugar de debilitarlo,como sugeriría la sabiduría convencional, la creciente monetización de BTC en realidad extenderá la vida útil del dólar estadounidense como moneda de reserva hegemónica. En un contexto formado tanto por la acumulación de problemas financieros estructurales como por la creciente asertividad de los estados revisionistas quebuscanactivamen-

superar el desafío que plantean las alternativas monetarias que está desarrollando China y,en menor medida,Rusia.

Washington debería confiar en BTC como un activo para apoyar el desarrollo de la innovación tecnológica,expandir losmercados de capitales, proyectar el 'poder blando' de los valoresestadounidenseseincluso financiar la oposición a regímenes hostiles. Este curso de acción reorganizaría el orden monetario global, con Bitcoin como piedra angular, al igual que el oro durante la era de BrettonWoods,de manera favorable para los intereses nacionales de EE.UU.

Un escenario intermedio. El significado simbólico de Bitcoin no ha pasado inadvertido. Se ha señalado que su creación, a raíz de la crisis financiera mundial de 2008, fue un fenómeno impulsado, hasta cierto punto, por preocupaciones sobre la confiabilidad del dólar como moneda de reserva dominante.

BTC simboliza que podría estar en marcha un nuevo orden monetario y geopolítico global.Veamos: estamos en una era que probablemente estará determinada por un dólar más débil, un rendimiento más fuerte, la intensificación de la volatilidad financiera y la creciente presencia de "dinero externo", incluido el oro y otras materias primas cuya dureza está respaldada por su valor intrínseco.

Juntas, estas predicciones y perspectivas exploratorias dan crédito a la perspectiva de que BTC y los criptoactivos no estatales podrían tener consecuencias en más de una forma para la evolución de la hegemonía global. Por sí mismas, las criptomonedas carecen de la masa crítica para alterar el equilibrio de poder global.

Sin embargo, su importancia central en la eventual redefinición del orden global podríaaumentarsustancialmentesilasprincipales potencias del sistema internacional (incluidaslasqueapoyanelstatuquo actualy las que albergan intereses revisionistas) las

COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 5 DE JUNIO 2023
PabloTrejoPérez PabloTrejoPérez@hotmail.com

ConSingularAlegría

GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY

Democracia Democracia

Hoy, en el día "D" para nuestro estado,meencuentro un escrito deRené Valdivieso, que trabaja en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre el Desarrollo Regional,de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.En esta época, es importante releerlo.

La democracia es una forma de vida, que significa votar en todo y para todo.Es como el pueblo alcanza el poder. Es como los individuosatravésdelaelecciónpopular,decideny se convierten en autores de su destino.Así lo dice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: el gobierno impulsará la democracia en todos sus sentidos.

Fueron los primeros años de la década de losaños80cuandoenvarias partes delpaís, la oposición comenzaba a tener un papel relevante en el quehacer electoral y es, hacia mediados de esa década cuando, como resultado de una participación social muy importante, se enfrenta el pueblo alPRI ya su aparato,en las históricas elecciones de 1986 en Chihuahua.

Lo importante de este tipo de elecciones, no era aún su resultado,sino que nos encontrábamos frente a situaciones inéditas en el país en los tiempos recientes, en donde la población se decidía a tomar en sus manos laseleccionesyaenfrentarlosdiversosaparatos electorales: la mayoría de las veces, muy fraudulentos.

Hubo,en relación con esos procesos electorales, quienes afirmaron que ese nuevo auge de participación electoral iba a ser efímero, pues los fraudes acabarían por volver a alejar a la población de las urnas, yelcontroldelaparatoelectoralseríafácil.

Nada más falso y 30 años después, estamos viviendo una situación bastante plural en México,en diversos ámbitos del poder y de la representación,sin que por ello podamos considerar que la tarea democrática está concluida.

Esta situación posibilitó el renacimiento de las regiones en el país, fuera de los esquemas y decisiones centralistas, así como la revaloración de lo local frente a lo nacional,en plenos tiempos de la globalización.

Sepodríasuponer,almenos comohipótesis, que la crisis iniciada sobre todo en 1982, que no fue otra cosa más que el inicio de la década perdida, aunada a la impresionante participación social durante el terremoto de laCiudaddeMéxicoyalacrisisiniciadahace poco más de tres décadas, que fueron elementos detonadores no solo en el incremento de la participación social en todo el país,sino incluso, en la orientación antipriista de esa nueva participación.

De tal manera, para 1998 podemos decir,

que las elecciones se convirtieron en un mediomuy importantedel sentir de los grupos sociales.Hay zonas y regiones en nuestro país en donde estos procesos definieron el presente y el futuro del desarrollo local. Por eso, los gobiernos locales se han convertido,a su vez,en espacios privilegiados de participación y de lucha por la democracia en la conducción de la administración y en la implementación de proyectos de desarrollo.

Desde esta óptica, es pertinente plantear la reflexión y la discusión en relación con el desarrollo regional de México en la democracia, o mejor, la democracia y las condiciones por ella generada para el nuevo desarrollo regional en el país.

Pero más allá de estos planteamientos y de estas hipótesis,la pregunta que tenemos enfrente es: ¿hay realmente un nuevo esquema de desarrollo en estas nuevas condiciones de participación social en el país? Pero por supuesto que las hay. ¿Estamos frente a escenarios en donde el desarrolloregional estáincidiendo en lageneralización de la democracia y la participación social? Sí está.O, ¿estamos frente a escenarios en donde la democracia y la participación social están incidiendo en nuevas estrategias de desarrollo? Esto sucede en casi todo el país.

Entonces, en este momento, el panorama electoral en nuestro país ha venido cambiando. ¿Quién no recuerda las frases en las que se señalaba que el PRI pasaba de ser un partido dominante a solo un partido mayoritario y ahora minoritario en varios espacios? Sus porcentajes de votos obtenidos han venido claramente descendiendo,hastallegarala mayoríarelativaque tiene ahora.

Y tristemente el dirigente, un señor “Alito”, es menospreciado por muchos de los priístas de la vieja guardia y de otros que ya se fueron. ¿Cómo podría yo compa-

embajador,lotrajeron aque ganaralaselecciones de Ernesto Zedillo.

En fin,el tema del desarrollo sigue siendo un tema central en la discusión no solo académica, sino fundamentalmente política. Las condiciones de vida y de bienestar de la población, la presencia, uso y distribución de recursos y posibilidades de vida y las acciones gubernamentales (obra e inversión), tocan todos los espacios de la vida de una comunidad,entidad o región.

Las crisis recurrentes que vive el país, al menosdesdehacemásde35años,hanafectado, de manera directa, las posibilidades de la población de mejorar sus condiciones de vida y,por el contrario,han llevado a que contemos en el país, según datos oficiales, con al menos 80 millones de pobres.

Las reflexiones sobre estos temas tienen hoy en día una fuerte carga ideológica que deja de lado el fundamento empírico. Cada partido político, por ejemplo, afirma que solo su proyecto puede salvar a la región y a la nación.

La globalización mercantil que vivimos y a la que estamos sujetos por el Tratado de Libre Comercio,cada día impone más y más restricciones al desarrollo local fuera de sus límites.

Esta situación es la que también hoy se enfrenta en varias partes del mundo. Y en ella descansa la posibilidad de que se pueda construir otro país y, sobre todo, otro modelo de desarrollo que acompañado por esquemas de participación plural y democrática permita a nuestras entidades, ciudades y municipios reconstruir su historia y su desarrollo.

Pero esta historia se hace con todos, no con un solo partido político. La experiencia que tenemos,nos debería de dejar entender, que la democracia, la ejercemos todos. Aquí vivimos, aquí estamos, aquí moriremos. México es un país de primer orden. De gente inteligente y digna.

10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 5 DEJUNIO 2023
gildamh@hotmail.com

Niegaapoyea candidatosdeMorena

yreafirmadenunciacontraCienfuegos Cienfuegos

Mientrasnoerradiquen pobreza,nohabrá seguridad:Sheinbaum

ClaudiaSheinbaumPardo,jefa degobierno de la Ciudadde México,destacó que en los gobiernos de la cuarta transformación llegar al poder no es la meta final,pues señaló que siempre la máxima prioridad es luchar todos los días por los derechos del pueblo; "el gobierno,elpoder espara ponerlo al servicio delosdemás".

Sheinbaum Pardo hizo hincapié en la necesidad de invertir en educación,en tecnología y en inversión para que de esta manera se puedan generar nuevas estrategias que mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan,pues aseveró que solo de esta manera es posible asegurar los grandes derechos y en especial el bienestar.

"Mientras no haya bienestar, mientras no se erradique la pobreza,mientras no haya las mejores condiciones de vida,no va a haber seguridad, no va a haber desarrollo (..) Si sigue habiendo millones de personas que no tienen lo mínimo, no podemos hablar de desarrollo y bienestar",comentó.

Al respecto puntualizó que gracias al Humanismo Mexicano de los gobiernos de la llamada 4T se construyen nuevos sistemas que generan estabilidad para todos los mexicanos,lo cual ejemplifico con algunos de los grandes proyectos realizados en su administraciónenla capital,como la creación denuevas universidades,de becas que no sebasen enlas meritocracias,enla construcción de sistemas de transporte que son rápidos,seguros,eficientesy sosteniblescomoeselcasodel CablebúsyelTrolebús, perotambiénenla realización depolíticaspúblicas queayudena lograr la igualdad sustantiva, pues recalcó que las mujeres pueden ser lo que ellas quieran "tenemosquedecirles alasniñas a las jóvenes que estás viviendo otra historia,y que pueden cumplir sus sueños", concluyó.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, ayer volvió a recordar las investigaciones en curso que se siguen contra FranciscoCienfuegos,exdiputado del PRI en Nuevo León y actual delegado de ese partido en Coahuila

Según García, existen entre cinco y seis carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR)encontradelpolíticopriista.

García afirmó que existen múltiples investigaciones federales en curso contra Cienfuegos por parte de la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera por presunto lavado de dinero, delincuencia organizada y corrupción. Además,aseguró que desde que

"Para dejar más que claro que noleestamoshaciendoelcaldoa Morena, deseo profundamente quemicompadreManolo(candidato del PRI, PAN y PRD a la gubernaturadeCoahuila),ganela gubernatura de Coahuila",dijo el mandatarioregio.

El gobernador también señaló que las carpetas de investigación Cienfuegos, quien también fue candidato a la alcaldía de MonterreyporelPRI yfuncionario durante el mandato de Rodrigo Medina,involucran a alrededorde 50personasfísicasyentre60y70 personasmorales

El gobernador concluyó que todos los involucrados en la política de Nuevo León conocen las actividades de Cienfuegos y lo describió como un "gánster"

De igual manera, se mencionó que el actual alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, también ha acusado a Cienfuegos de estar detrás de actos de acoso y abuso contra él y sufamilia.

Por su parte, Francisco Cienfuegos ha declarado que es víctima de una persecución política por parte del gobierno de Nuevo León y la bancada de Movimiento Ciudadano, y ha responsabilizado al gobernador Samuel García de cualquier daño que pueda sufrir él o su familia.

NACIONAL11 LUNES 5 DE JUNIO 2023
SamuelGarcía...
SamuelGarcía...
RAFAEL ORTÍZ FranciscoReynaldo CienfuegosMartínez Claudia Sheinbaum Pardo SamuelGarcíaSepúlveda

IniciaConatrib

cruzadaporrecursos

paraimplementarCódigoNacionalde ProcedimientosCivilesyFamiliares

Titulares de los poderes judiciales de todo el país, encabezados por elpresidentedelaComisiónNacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), magistrado Rafael Guerra Álvarez,iniciarán esta semana una cruzada en la Cámara de Diputados para que se les asignen los recursosnecesariosypoderaplicarde manera cabal y sin contratiempos el recién aprobado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en elplazodecuatroaños,comoloestablece lavacatio legis.

Ante diputados de la Comisión de PresupuestoyCuentaPública,estemartes señalaránlaurgentenecesidaddemodificar el artículo 6.º transitorio del citado ordenamiento legal, con la supresión del párrafo tercero, el cual supone que los tribunales ya cuentan con los juzgados que requerirán para la operación del nuevo código,yenelque se sugieresolo un reacomodo de los órganos jurisdiccionales de las materias civil y familiar.

Los 32 presidentes plantearán a los legisladores que esto no es así, a fin de alertarlos de los riesgos queimplicaría el nocontarconlosrecursospresupuestales para la implementación de tan importante disposición legislativa, de la cual no hay precedente en el país para la impartición de justicia en las materias civil y familiar,y cuya aprobación en el Congreso de la Unión supuso la emisión de una legislación de avanzada capaz de proteger al indefenso de manera expedita y

RafaelGuerraÁlvarez

de fondo,mediante procesos en los que todos tengan certezas sobre sus derechos.

En el encuentro a realizarse en la CámaradeDiputados,la Conatrib pondráal tanto a los legisladores de la experiencia que han tenidolos poderes judiciales con la implementación de otras reformas constitucionales,lasmásreciente,lalaboral, en cuanto impacto en sus cargas de trabajo y afectación a sus recursos humanos y gastos de operación.

Pondrán sobre la mesa que la Conatrib precisa de un esquema similar al que se implementó para la puesta en operación del sistema procesal penal acusatorio,en 2015, el cual si bien no fue el óptimo sí permitió hacer posible su ejecución, mediante la autorización de recursos tanto federales como locales, con los que fue factible su arranque.

Senadoresbuscan garantizarderechos depersonas contratadasporrégimen dehonorarios

enadoras y senadores del PT presentaron ante la Comisión Permanente una iniciativa,con el objetivo de garantizar que todaslaspersonasqueprestansusserviciosprofesionalesmedianteelesquemadehonorarios y, a su vez, mediante honorarios asimilados a salarios u homólogos, sean consideradas como personas trabajadoras para todos los efec-

El proyectode decretoporelquesereforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo pretende garantizar que todas las personas que trabajan de manera subordinada,independientemente del régimen bajo el cual están contratadas,tengan plenamente respetados sus derechos laborales.

Además, de proteger los derechos laborales de las y los trabajadores, también buscan promover la justicia social y económica, al garantizar que tengan derecho a la seguridad social,a vacaciones, utilidades y aguinaldo, así como al vastocatálogodederechoslaboralesyconexos.

Para ello, las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre,Martha Cecilia Márquez Alvarado yCoraCeciliaPinedoAlonso, asícomoelsenador Joel Padilla Peña, plantearon ampliar la definición de una persona trabajadora con el objetivo de comprender mayores supuestos jurídicos, englobando a todos los individuos que prestan un trabajo personal subordinado.

Esta,enfatizaron, es una medida destinada a prevenir la simulación laboral y asegurar que todas las personas trabajadoras estén cubiertasporlasproteccioneslaboralesestablecidas en la ley. También sugirieron que el contrato individual de trabajo genere los mismos efectos que la prestación de un trabajo personal subordinado,por ejemplo: loshonorariosasimilados a salarios,en ciertos supuestos.

Consideraron que, ante la precarización del empleo, producto del viejo modelo económico, esta reforma representa un avance importante en la protección de los derechos laborales y en la promoción de un trabajo digno para todas las personas. El documento fue turnado a las comisionesunidasdeTrabajoy Previsión Social;y de Estudios Legislativos Segunda de la Cámara de Senadores. "Esta reforma es necesaria y urgente para garantizar la igualdad de derechos laborales,la justicia social y económica,y un desarrollo económico sostenible en México”.

12POLITICA LUNES 5 DE JUNIO2023
AÚL RUIZ
R

AndrésManuelLópezObrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de Ricardo Rocha.En sus redes sociales envióelpésameafamiliaresdelperiodista.

El jefedel Ejecutivo loreconoció como un amigo que, en su momento, le abrió espacios en medios de comunicación cuando el régimen neoliberal se los negaba al movimiento que encabeza.

AMLO reporta avance de 44 por ciento en construcción de

aeropuerto en Tulum

La construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo,lleva 44 por ciento de avance, según lo ha informado el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la visita que realizó a las citadas instalaciones.

Al realizar la evaluación de la obra,acompañado de la gobernadora Mara Lezama, señaló: "Ya está prácticamente terminada la pista de 3 mil 700 metros y hay 4 mil 800 trabajadores de la construcción dirigidos por los ingenieros militares responsables de la obra".

La obra aeroportuaria es parte de las obras para alimentar de pasajeros el Tren Maya, y se sumará a los aeropuertos de Palenque, Chiapas, y Chetumal, Quintana Roo.

Sobre este tema, también la mandataria estatal señaló que igual se abordaron otros proyectos para detonar junto al aeropuerto de Tulum y el Tren Maya el desarrollo y bienestar de los sectores más necesitados al sur del estado.

"Hoy comenzamos con el presidente Andrés Manuel López Obrador la supervisión de los avances en el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto.También hablamos sobre los

Presidentelamenta muertedelperiodista RicardoRocha RicardoRocha

proyectos que vamos a detonar aledañamente a esta magna obra para potencializar el desarrollo y bienestar de quienes más nos necesitan en el sur de Quintana Roo", escribió la gobernadora a través de sus redes sociales.

Vale destacar que el Gobierno de México continúa con las expropiaciones por causa de utilidad pública y ahora liberó para el derecho de vía 14.3 hectáreas que permitirán continuar con los trabajos de la construcción del Tren Maya, que debe estar concluido y en operaciones en diciembre de 2023,como lo anunció el Presidente.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció dos expropiaciones en los municipios de Escárcega y Calakmul en Campeche para continuar la construcción de los Tramos 1 Palenque-Escárcega y 7 Chetumal a Escár-

pública- comprenden 14.3 hectáreas de superficie en el ejido N.C.P.E.Pablo García en Calakmul, y en el ejido NCPA. División delNorteysusAnexosenEscárcega,ambos enCampecheafavordeFonaturTrenMaya.

La semana pasada,la Sedatu publicóen el Diario Oficial de la Federación una declaratoria de causa de utilidad pública de 242 mil 627.34 m² correspondientes a 51 inmuebles de propiedad privada en Yucatán y Quintana Roo para continuar la construcción del Tramo 4 del tren.

Los inmuebles se encuentran en los municipios de Sudzal,Kantunil,Tinum,Uayma, Valladolid y Chemax en Yucatán, y en los municipios de Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos en Quintana Roo.

También hay que recordar que las expropiaciones forman parte de la estrategia gubernamental para liberar el derecho de

13 LUNES 5 DE JUNIO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA ElpresidenteLópezObradorygobernadoradeQuintanaRoo,MaraLezama

AlfredodelMazo, deseójornadaconamplia participaciónyenpaz

Tras emitir su voto en el municipio de Huixquilucan, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, destacó que la jornada electoral para elegir a quien será su sucesora inició en paz y con orden.

Asimismo, esperó que hubiera importante participación de los 12.7 millones de electores, nes decidirán el futuro del Estado de México, "nuestro deber es participar, elegir, decidir y esperemosqueenestajornadahayaunagranparticipación.

"Que sea una jornada en paz,que sea una jornada respetuosa,con gran transparencia,que permita a todos los mexiquenses votar de manera libre para que triunfe la democracia, le deseamos mucho éxito a la ciudadanía en esta jornada y estaremos muy pendiente de cómo se irá desarrollando", expresó.

Destacó la coordinación que mantiene el estado con las autoridades federales, cional Electoral (INE), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), así como el trabajo de las Mesas de Coordinación para la Paz das en distintas regiones de la entidad para atender cualquier incidente y todo lo que se requiera a lo largo de la jornada.

EN EDOMÉX

Concluyepuntualmente puntualmente procesoelectoral

"2022.Año de Ricardo Flores Magón. Precursor de la Revolución Mexicana"

Seesperasuperar53%departicipaciónen elecciónagobernadoradelEstadodeMéxico

Señora: HERNÁNDEZ VÁZQUEZ JUAN RICARDO.-

Que,enlosautosdeljuicioORDINARIOCIVIL,promovidopor FLORESCHAVERRIENRIQUEencontradePARA-

DAGARCIALEOBARDO, HERNANDEZ VAZQUEZ JUAN RICARDO y VAZQUEZ LEZAMAMARIAJUANA, expedientenúmero901/2022,elC.Juez DécimoTerceroCivil deProcesoEscrito,de laCiudaddeMéxico,dictó unauto que a la letra dice:

Ciudad de México, once de noviembre de dos mil veintidós.-

Asusautos del expediente 901/2022, el escrito de cuenta de la parte actora,se tiene por hechas lasmanifestaciones a que se refiere y como lo solicita y tomando en consideración que se agotó la búsqueda en las instituciones a que se refiere el proveído de fecha ocho de septiembre del año en curso, por tal motivo, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles vigente se ordena emplazar al codemandado

HERNÁNDEZ VÁZQUEZ JUAN RICARDO, por medio de edictos que se publicaran por tres veces, debiendo mediar entre cada publicación dos díashábilesen elperiódicoUNO MÁS UNOy en el Boletín Judicial paraque en el término de CUARENTAY CINCO DÍAS de contestación a la demanda instaurada en su contra, quedando a su disposición las copias de traslado en la Secretaría "A" de este Juzgado, debiendo incluir en el edicto un extracto delautoadmisoriodedemanda.-NOTIFÍQUESE.-LoproveyóyfirmaelC.JuezDécimoTercerodeloCivilMaestro

MARCOS NANDEZ ONOFRE, ante la C. Secretaria de Acuerdos "A", Licenciada IRMA VELASCO JUÁREZ con quien actúa, autoriza y da fe.- DOY FE.- Rubricas.-

Otro auto que en su parte conducente dice: "... Ciudad de México a ocho de septiembre de dos mil veintidós. - - - -Agréguese a sus autos el escrito de la parte actora, se tiene al ocursante desahogando la prevención que se le mando dar al promovente mediante proveído de fecha veintinueve de agosto del año en curso, en tal virtud se procede a acordar el escrito inicial de demanda presentado el día veinticuatro y veinticinco de agosto del presente año, respectivamente, ante la Directora de la Oficialía de Partes Común Civil, Cuantía Menor, Oralidad,Familiar y Sección Salas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, yde este juzgado, en los siguientes términos: Se tiene por presentado como parte actora a FLORES CHAVERRI ENRIQUE por su propio derecho: demandando en la VÍA ORDINARIA CIVIL de PARADA GARCIA LEOBARDO, HERNANDEZ VAZQUEZ JUAN RICARDO y VAZQUEZ LEZAMA MARIA JUANA las prestaciones que indica en su escrito inicial de demanda, misma que se admite a trámite con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1o, 2o, 255, 258 y demás aplicables del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México. - - Con las copias simples exhibidas, debidamente cotejadas y selladas, córrase traslado y emplácese a los demandados para que contesten la demanda dentro del término de ...". "... "... con el apercibimiento de que, en caso de no hacerlo, se les tendrá por presuntamenteconfesadosloshechos delademanda,entérminosdelodispuestopor elartículo271,delCódigolegalinvocado. ...". "... se le previene a la parte demandada para que proporcionen de manera expresa un correo electrónico, númerotelefónico ocualquierotro medio para la recepcióndemensajesde texto(SMS) y aplicacionesdemensajería móvil (whatsApp, Messenger, Telegram, entre otras) o cualquier otro medio de comunicación electrónica paralarealizacióndenotificacioneselectrónicas,elloconindependenciadehaberproporcionadodomicilioparalos mismos efectos, o en su caso manifestar impedimento para ello.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓY FIRMAELC.

JUEZ MAESTRO MARCOS NANDEZ ONOFRE, QUIEN ACTÚA ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS

LICENCIADAIRMAVELASCO JUÁREZ, QUEAUTORIZAY DA FE. DOYFE.". ------- Rubricas.

LASECRETARIADE ACUERDOS "A"

LICENCIADAIRMAVELASCO JUÁREZ

portanteparticipaciónenlascasillas instaladas en el Estado de México,se dio a conocer que, en lo que a la elección de gobernadora se refiere, se espera se rebase la participación ciudadana de 53 por ciento registrada en la elecciónde2017,donderesultóelectoelactual titular del Ejecutivo estatal,Alfredo del Mazo. Hay confianza en que se logre vencer el abstencionismo y que se logre una participación

IEEM registra las máximas participaciones en los sufragios de 2012 con 67 por ciento y 2018 con 67 por ciento. Por otro lado,se dijo que hubo un amplio sector de la ciudadanía que no está involucrada con los partidos políticos y que está saliendo a las urnas, sector que, seguramente, definirá el caminopolítico de lospróximos seis años en el Estado de México.

14
5DEJUNIODE2023
Estado de México
LUNES
PODER JUDICIAL CIUDAD DE MÉXICO TRIBUNALSUPERIOR DE JUSTICIA

ALCALDEDETOLUCA

Hizounllamadoa formarpartedehistórica jornadaelectoral jornadaelectoral

TOLUCA, México.- A las 9:15 de la mañana de ayer domingo 4 de junio emitió su voto para elegir a la nueva gobernadora del México el presidente municipal de la capital mexiquense,Raymundo Martínez Carbajal. Acompañado de su hijo y Presidente Honorario del Sistema Municipal DIF Toluca, Martínez Zendejas, así como de un nutrido grupo de vecinos, el alcalde acudió a la casilla correspondiente a la sección 5263,ubicada en la Escuela Preparatoria número 5 Dr. Ángel María Garibay Kintana, calle Heriberto Enríquez esquina Ceboruco, colonia Ampliación Láza ro Cárdenas para emitir su sufragio. Trasrealizarsuvoto,elalcalde de lacapitalmexiquense hizo un llamado a las y los toluqueños a formar parte de este histórico ejercicio democrático donde sería elegida la primera mujer que gobernará para el Estado de México, frutarlo en un ambiente familiar y pacífico,alejados de campañas que pretenden la inestabilidad y polarización destructiva.

Asimismo, el munícipe señaló que electoral corrió sin incidentes, y destacó que para garantizar unas elecciones pacíficas en la capital mexiquense, la Dirección de Seguridad Pública y Protección ha desplegado un estado de fuerza superior a 580 policías a lo largo y ancho de todo el territorio municipal, durante y después de los comicios. Operativo especial que cubrirá de forma estratégica las mil 98 casillas ubicadas en la ciudad capital, efectivos que contarán todo momento con el apoyo y respaldo del grupo de Centinelas que custodia las cámaras de videovigilancia del Centro de Mando Municipal de Toluca,poniendo especial atención a los sitios en los que ha presentado incidencias en ocasiones previas.

SectorempresarialenEdoméx salióalasurnasparaemitirsuvoto emitirsuvoto

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem),aseguróqueestaesunajornadahistóricaenlacualporprimeravez en casi 200 años será una mujer la que dirija la administración pública “Sin duda un escenario que refleja en mucho del ambiente que se tiene a nivel nacional para la elección de 2024.

"Es un tema de compromiso y de responsabilidad, se han dado las condiciones y se ha trabajado para que quien sea electa,cuente con el respaldo y la legitimidad de todos quienes votamos,así que el eslabón más fuerte de la cadena son sin duda los ciudadanos".

Mientras que, María de Lourdes Medina Ortega,vicepresidenta nacional de Canacintra, manifestó su deseó que estafueraunajornadallevada acaboen paz, que demuestre la madurez de la sociedad mexiquense y permita plante-

ar escenarios favorables para la vida económica y social del estado en los próximos años.

Reiteró que, en el sector industrial, de comercio y servicios se han dado las condiciones para que los trabajadores puedan salir alas urnas y emitir su voto, por lo que no se prevén afectaciones económicas, pero si una amplia participación impulsada por el sector económico estatal.

Porsuparte, elpresidentedelaCanirac en el Estado de México, Pablo Durán, recordóque elsectorestácomprometido con la participación ciudadana, por lo que en más de 20 mil establecimientos comerciales y de servicios se están aplicando las promociones que fueron impulsadas por los restauranteros y llamó a la comunidad a aprovechar esta iniciativa tras haber emitido un voto consciente y analizado.

Esunaelecciónhistórica,yhayquevotartodos:HiginioMartínez EldelegadoespecialdelCENdeMorena acompañóalamaestraDelfinaGómeza votartemprano

El delegado especial del CEN de Morena para el proceso electoral en el Estado de México,HiginioMartínez,hizounllamado a la ciudadanía a votar, al calificar de histórica estaelecciónenlaque,aseveró,habráalternancia. El senador con licencia votó en el centro escolar BenitoJuárezdesunatal Texcoco,dondeseubica la sección 4618 correspondiente a su casilla.

Luego de emitir su voto,el también exalcalde de este municipio dijo que no hubo mayores reportesdeincidenciasyseesperabaqueseaunajornada tranquila.

"Es histórica porque yo avizoro un cambio,un cambio de gobierno,un cambio de sistema.Es histórico porque es la primera vez que una mujer va a gobernar el Estado de México y segundo, porque es lo que dicen todos los medios, que la alternancia se ve y se siente en el Estado de México". Manifestó que el voto es secreto, pero todo mundo sabe que su amiga vive en Texcoco.

ESTADO DE MÉXICO 15 LUNES5DEJUNIODE2023

GobernadorRiquelmedenuncia

presenciadecamionetascon placasdeZacatecasyTamaulipas

El gobernador priista de Coahuila, Miguel Riquelme Solís,aseguró que hasta el momento se presenta una considerable participación de coahuilensesen laseleccionesdeeste domingo 4de junio, y afirmó que hasta el momento no se presenta algún incidente mayor.

Riquelme Solís acudió a votar en la sección 1466 y refirió que existen las garantías depaz,tranquilidadyseguridadparaquela gente salga a votar,por loqueconfió enque los porcentajes de votación alcancen el 60 %.

Dijo que han observado muchas camionetas con placas de Zacatecas y Tamaulipas,con vidrios polarizados o sin placas, por lo que no permitirán la intromisión de "agentesexternos"alaelección,puesrefirió que se trata de posibles operadores a los que les han encontrado cantidades de dinero en efectivo.

Riquelme mencionó que se entiende si se trata de elementos de apoyo que pueden ayudar a las capturas, pero no si son operadoresqueestánencampoyconrecursosque se desconoce la procedencia.

El mandatario del PRI recalcó que "no ha pasado a mayores" la elección y que hasta el momento transcurre con tranquilidad.

Denuncia Morena desaparición forzada de 27 personas en Coahuila

Por desaparición forzada,detención ilegal, privación de la libertad e incomunicación de 27personasconfirmadasynosedescartaque a la lista se sumen siete más,el candidato a la gubernatura, Armando Guadiana Tijerina reveló que ya se interpuso una denuncia.

Al respecto, el abogado Héctor Mateos, aseguró que se inició un juicio de amparo contractos del artículo 22 de la Constitución, es decir, "estamos señalando que hay una desaparición forzada, incomunicación y privación ilegal de la libertad.

"Todasy cadaunade las27personas detenidas ocupan distintos cargos o puestos de colaboración, hay desde representantes de casilla que a través de esta forma se impidió contar con estos representantes en determinadas casillas, hay colaboradores generales, entre otros", señaló.

Principalmente se han concentrado las detenciones en los municipios de Acuña y Piedras Negras, donde tan solo en este último domingo se registró la detención de al menos 15 personas, sin especificar que tipo de delito es.

"Es falso que se hayan detenido personas con esas cantidades de dinero, cualquier penalista sabe que de haber sido así se le hubiera dado vista a la federación de manera obligatoria por parte de las autoridades del estado y la federaciónhubiera intervenido en contra de estas personas por el delito de recursos de procedencia ilícita", expuso.

Con el amparo principalmente en términos de lo que establece la Ley de Amparo,

MiguelRiquelmeSolís

se concede algo que se llama suspensión de plano, según explicó.

"El juez de distrito una vez que se presentó esta demanda, tiene 24 horas conforme a la ley de amparo para otorgar esa suspensión,y los efectos de esta son que de manera inmediatalasautoridadesresponsablesque son el gobernadordeestado,secretariadodeSeguridad Pública,la Comisión de Seguridad,Pública, así como el fiscal general del Estado", afirmo.

Resaltó que todas estas autoridades brindan información de dónde están detenidasestaspersonas,porquéestándetenidas, qué delito es el que se les atribuye haber cometido, si fue una detención en flagrancia, orden de aprensión, orden de comparecencia,etc.;y lo más importante, que se les permita tener comunicación con familiaresabogados personalesoparticularesqueellospuedanelegir,yapartir de esto se les pueda defender.

"Sin embargo ahorita la incomunicación radica precisamente en eso, que están detenidos, no se les da acceso a ningún tipo de información, de persona ya sea un familiar, abogados o personal del partido,no se señala dato alguno,no se dice dónde están detenidos ni por qué delito”, subrayó.

Instituto Electoral de Coahuila atiende presunta denuncia por compra de votos

Personal del Instituto Electoral de Coahuila acudió a una bodega, ubicada en el municipio de Ramos Arizpe, tras la denuncia de que en el lugar había compra de votos a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Medios locales reportaron que el Partido Verde realizaba compra de votos mediante códigos QR en la bodega del periódico El Pionero, ubicado en la colonia Molinos del Rey.

De acuerdo con videos que circulan en redes sociales, los asistentes a emitir el sufragio, afirman que se les otorgaba la cantidadde200pesosacambiodesuvoto.

16NACIONAL LUNES 5 DE JUNIO2023

Detienen a alcalde morenista de Michoacán, operando en favor de Delfina Gómez

Autoridades del municipio de Jocotitlán,Estado de México,detuvieron a Iván Guadalupe López, alcalde morenista del municipio de Chucandiro, Michoacán, en posesión de un arma de fuego, un cuchillo, además de dinero en efectivo, operando en la compra de votos en favor de la maestra Delfina Gómez Álvarez, trascendió que son varios los funcionarios michoacanos a favor de la aspirante de Morena, ubicando el centro de operacionesdelos "mapaches",enel motel San Antonio ubicado en dicha localidad.

Detienen a 6 por delitos electorales en Cuautitlán

Izcalli, Edomex

La Secretaría de Seguridad del Estado de México, informó que seis personas fueron detenidas en el municipio de Cuautitlán Izalli por posibles delitos electorales. La dependencia precisó que cinco mujeres y unhombrefueronasegurados dentrodeun automóvilconpropagandaelectoralydocumentos con logotipos del Instituto Nacional Electoral(INE) y delInstituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Cae mujer comprando votos en La Paz, Estado de México

Los servidores y exservidores públicos no fueron los únicos que presuntamente cometieron delitos electorales. En Los Reyes La Paz, en Edomex, una mujer fue detenida señalada de comprar votos.

Según los primeros reportes, oficiales de la Dirección de Seguridad Pública,sorprendieron a una persona identificada como Concepción, supuestamente entregando dinero a adultos mayores.

Incidenciasjornadaelectoral enEstadodeMéxico

Los informes señalan que estaba condicionando la entrega de programas sociales a cambio de votar por Delfina Gómez,cerca de la escuela primaria AntonioMachado,en lacoloniaLomasdeSanSebastián,dondese encuentra instalada una casilla.

La mujer fue trasladada ante las autoridades ministeriales, a la espera de deslindar responsabilidades.

Denuncian irregularidades en Metepec

En el municipio de Metepec,en la casilla especial,ciudadanos denunciaron que policías mexiquenses presuntamente estarían "acaparando" lugares, donde ya se registra una larga fila.

Por medio de redes sociales circula un segundo reporte de delito electoral el cual habríasidocometidoporelalcaldemorenista del municipio de Chucandiro, Michoacánquienfuedetenidoconcuchillosydinero en efectivo en Jocotitlan, Estado de México.

Detienen a mujer con dinero en efectivo en Delegación San Juan Tilapa en Toluca

Luego de recibir un reporte sobre delitos electorales, elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, atendieron un la emergencia donde se presume que algunas personas se encontraban coaccionando el voto a cambio de dinero en efectivo, por lo que al realizar recorridos en la Delegación San Juan Tilapa,encontraron el vehículo reportado.

Porloquesesolicitólainspeccióndelinteriordel vehículo,encontrando en su posesión una libreta profesional, misma que contenía listados de claves de elector,Clave Única de Registro de Población (CURP) números telefónicos, así como un sobre amarillo con la cantidad de 12 mil pesos en efectivo.

Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado deMéxico(FGJEM)comopresuntosrespon-

del estado de Veracruz, los elementos y el dinero.

Impiden instalación de casilla en Coatepec de Harinas

Aunque el INE reportó la instalación del 100 por ciento de las casillas para la jornadaelectoralde estedomingo,sólouna nose logró en el municipio Coatepec de Harinas

A pesar de que este domingo no se reportan percances de consideración con motivo de las elecciones estatales, se dio a conocer que una casilla ubicada en el municipiodeCoatepecdeHarinas,Estado de México, impidieron la instalación de una casilla por una afrenta con el Gobierno Federal y Estatal.

Al menos una de las 20 mil 432 casillas no pudo ser instalada en el municipio mexiquense de Coatepec Harinas, debido a un líder de la comunidad que por "rebeldía" contra el gobierno Federal y el Gobierno Estatal no permitió que se instalara.

NACIONAL17 LUNES 5 DE JUNIO 2023

"Fuimos más allá de una alianza político-partidista. Aquí, en Coahuila, construimos un frente ciudadano inven-

el candidato por la alianza entre los partidos hay nada extraordinario", afirmó. Sobre las declaracines de Morena, partido que ha denunciado al actual gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, de usar ele-

ManoloJiménezganólagubernaturadeCoahuilaconentre55.7%y58.1%devotos,segúnconteorápidodelINE

nuevo gobernador y varias diputaciones

escribió en una segunda publicación a través

queestoyhaciendo", comentó a su salida de la Carla Humprey, destacó que este programa

mexicanosresidentesenelextranjero tuvie-

INE
ArmandoGuadianaTijerina RicardoMejíaBerdeja LeninPérezRivera

quenses que salieron a votar,fue el voto quien decidió el futuro de los próximos seis años", "¡graciasatodasytodoslosmexiquenses!",reiDelMoral.

La contraparte de “Juntos Haremos Historia en el Estado de México” se declaran ganadores con 52.1 % Por otro lado, en la coalición "Juntos Haremos Historia Edomex", conformada por Morena, PT y PVEM, la candidata Delfina Gómez Álvarez ofreció un mensaje junto a Mario Delgado Carrillo. El dirigente nacionaldeMorena,despuésdelcierredelas casillas,en la conferencia de prensa declaró: "Ganamos la batalla, maestra", es importante destacar que estas declaraciones se realizaron en cuanto se reconocieron los PREPdandocomoganadoraa Delfina Gómez.

Delgado Carrillo agregó que, la maestra Delfina Gómez, candidata común de "Juntos Haremos Historia en el Estado de Méganó de forma contundente y por más denueve puntos,el morenista,aseguró "triunfó la honestidad,sobre la corrupción,la senci-

DelfinaGómezagradecióaAlejandradelMoralquehayareconocidosutriunfo

LUNES 5 DE JUNIO 2023 20 NACIONAL
DelfinaGómezÁlvarez,delaalianzaJuntosHacemosHistoria,virtualganadoradelEstadodeMéxico

Alcierredeedición,“VaporelEstadode México”,AlejandradelMoral,43% 43%;;

llez, sobre los privilegios, la cercanía con el pueblo, frente a la indolencia, el humanismo, frente al clasismo, por fin, en una batalla que duró casi un siglo el pueblo del Estado de México ha decidido ponerle punto final al grupo Atlacomulco y a sus corruptelas, para dar inicio al gobierno de la honestidad de la Cuarta Transformación, "la maestra Delfina Gómez Álvarez será la próxima gobernadora del Estado de México", agregó en conferencia de prensa desde un hotel enToluca.

Se registró buena afluencia de mexiquenses que acudieron a las urnas, casi 50 %

Cabeseñalar que,durantela jornada electoral que se registró ayer domingo 4 de junio de 2023,en la entidad mexiquense,en general los habitantes de los 125 municipios del Estado de México, acudieron a las casillas receptoras de votos,congranánimopara elegir a la que,será la nueva gobernadora mexiquense.

Reportaron algunos retrasos en instalación y apertura de algunas

casillas

Luegodeunrecorridodel equipodereporteros de unomásuno y Diario Amanecer, por varios municipios del Estado de México,habitantes de esta entidad reportaron la tardanza de algunos minutos, en la instalación y apertura de casillas, lo anterior por diferentes

motivos,como la falta de funcionarios,las dificultadesparainstalarlascasillas,loquegeneró el enojo de las personas qué, desde muy temprano, se dieron cita en dichas casillas electorales.

Por primera vez se emitió el voto electrónico en Edomex

Con la implementación de la urna electrónica, los electores del Edomex tuvieron la oportunidad de experimentar un método de votación más eficiente y seguro, este sistema permitió un conteo rápido y preciso de los votos, brindando mayor transparencia y confiabilidad en los resultados, dichoavancetecnológico busca fomentar la participación ciudadana al simplificar el proceso de votación y mejorar la experiencia del votante. Además, la urna electrónica contribuye a la reducción del uso de papel y al cuidado del medioambiente, al minimizar la impresión de boletas y el uso de materiales físicos en el proceso electoral, la adopción de esta tecnología también demuestra la capacidad de adaptación y modernización de las instituciones electorales en el Edomex,la implementación exitosa dela urna electrónica es unlogro significativoenelavance hacia procesoselectorales más eficientes y transparentes.

Solo

mil boletas se destinaron para casillas especiales

En la Jornada Electoral de ayer domingo, se instalaron un total de 62 casillas especiales, en 44 de los 125 municipios del Estado de México, cabe señalar que, dichas casillas receptoras,solo contaron con 1,000boletas como máximo cada una, para recibir el voto de las personas que, se encuentran en tránsito, es importante señalar que la ciudadanía, acudió tempranoadichascasillas,porloque,seobservan largas filas,con el fin de alcanzar una boleta.

Policías federales, estatales y municipales patrullaron Edomex, con motivo de jornada electoral

Desde las primeras horas de ayer domingo, con motivo de la celebración de las elecciones en el Estado de México, iniciaron los patrullajes de elementos policiacos, tanto estatales como municipales, en las zonas donde se ubican las casillas receptoras,con la finalidad de preservar la paz y tranquilidad de la ciudadanía, durante la jornada. Cabeseñalarquealcierredelaedición,nose habían reportadoperdidas fatales,con motivo de la jornada electoral,pues estase realizó de manerapacífica,conaltogradodecivilidad,ya pesar de las altas temperaturas, se reportó de manera preliminar "saldo blanco".

NACIONAL LUNES 5 DE JUNIO 2023 21
DelMoraladmitióqueresultadosnolefavorecieron
“JuntosHaremosHistoria”, DelfinaGómez,52.1% 52.1%

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.