Pesos www.unomasunohidalgo.mx
Miércoles 29 de Enero 2020 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XIII: NÚMERO 4729
Trabajo coordinado en favor de la salud
Avanzan preparativos para próximos comicios
D
urante la segunda sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) del mes de enero, fue instalada la Comisión Especial de Seguimiento para la Implementación de la Urna Electrónica para el proceso electoral local 20192020, además de que se aprobó la convocatoria dirigida a organizaciones ciudadanas para la promoción del voto. De igual manera, se dio visto bueno al acuerdo relativo a la ubicación de los centros de acopio, transmisión de datos y centros de captura y verificación, así como las actividades relacionadas con la implementación y operación del PREP. De acuerdo con las modificaciones establecidas en la reforma electoral de 2014, quedó plasmada en la Constitución la estandarización nacional de requisitos, procedimientos y plazos de los procesos electorales federales y locales, para que su organización atienda con procedimientos de calidad homogéneos y eficientes, que coadyuven a la consolidación de la democracia. En Hidalgo, en el proceso electoral local 2019-2020 se instalarán urnas electrónicas en cuatro municipios, con un máximo hasta de 40 casillas, sin rebasar 10 por ciento de las casillas instaladas en el municipio correspondiente, mismas que atenderán el escrutinio, cómputo y captura de resultados, así como abonar a la eficiencia en la obtención de resultados bajo los principios de certeza e integridad. P. 5
E
l gobernador Omar Fayad acompañó al director general del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, al recorrido por las instalaciones del Hospital General "Columba Rivera Osorio", en donde ambos funcionarios ratificaron la disposición de trabajar de manera coordinada para fortalecer los servicios médicos de la institución de salud en el estado.
P. 3
Más de la mitad de mexicanos .
no tiene
seguridad social