Pesos www.unomasunohidalgo.mx
@unomasunohgo
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
VIERNES 22 de Noviembre 2019 Canal de television 145 de Totalplay
Directora General: Dra Karina Adriana Rocha Priego
Buscan fortalecer a asociaciones civiles
Respalda Congreso Sincrotrón en Hidalgo
P
D
urante el Encuentro Anual de Organizaciones de la Sociedad Civil 2019, el gobernador Omar Fayad informó que envió al Congreso local la iniciativa de Ley Estatal de Fomento y Fortalecimiento a las Acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la entidad, pues el apoyo a este sector no es un asunto político ni partidista, sino uno de sus derechos. Se busca, entre otras cosas, que esas instancias participen en los asuntos públicos. P. 3
Aprueban en comisiones Presupuesto de Egresos 2020; pasa al pleno P. 7
AÑO XIII: N Ú M E R O 4 6 8 4
ara cumplir con un compromiso adquirido durante su comparecencia y en reconocimiento a la importancia del voto de los diputados en la decisión de apoyo a los temas más relevantes para las familias de Hidalgo, Lamán Carranza Ramírez acudió a exponer los detalles de los proyectos prioritarios del gobernador Omar Fayad Meneses, a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva, para 2020. En una reunión inédita, en la que participaron las comisiones conjuntas de Planeación y Prospectiva; Hacienda y Presupuesto; Ciencia y Tecnología, y Asuntos Metropolitanos, los diputados reafirmaron su respaldo al proyecto Sincrotrón en Hidalgo, como una herramienta que puede abatir carencias y resolver necesidades prioritarias. "Este proyecto de gran ciencia será usado para resolver los problemas de fondo, un ejemplo es la diabetes, un padecimiento crónico-degenerativo en el que la Secretaría de Salud federal gasta aproximadamente 13 mil millones de pesos al año y que puede rápidamente generar carencia y pobreza", expresó Carranza Ramírez. El Sincrotrón, agregó, es un proyecto estratégico para transformar la realidad de Hidalgo y del país; porque cataliza el desarrollo tecnológico y puede ser pilar de una economía con base en el conocimiento. "Es el destino que queremos para los 3.6 millones de estudiantes inscritos en las 5 mil 343 universidades del país y para los 112 mil estudiantes en las 146 universidades de Hidalgo", dijo. Al respecto, el diputado Humberto Veras Godoy propuso que la propuesta de crear un Instituto de Servicios, éste sea ampliado a un concepto de instituto de investigaciones, con la participación de todas las universidades de Hidalgo. P. 5