Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Viernes 13 de noviembre 2020 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
Se superan 17 mil
AÑO XIII: NÚMERO 4932
Ciencia, herramienta contra adversidades
contagios por virus C
E
n el estado de Hidalgo se superaron ya los 17 mil casos positivos de coronavirus covid-19, luego de que el día de ayer se reportaron 107 nuevos contagios por ese padecimiento de las vías respiratorias. Por lo que toca al número de fallecimientos, este llegó a 2 mil 448, toda vez que ayer jueves se contabilizaron 28 decesos en la entidad, informó el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) en su reporte diario. P.3
Andrés Manuel López Obrador
“No se fabricarán delitos a los opositores, pero tampoco habrá impunidad para nadie”
on el lema "Descubre las Américas a través de su futuro y la tecnología" se llevó a cabo de manera virtual la segunda edición del "Seminario Internacional para la Prospectiva de las Tecnologías Emergentes en América", actividad convocada por la Organización de los Estados Americanos (OEA). La secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Osborne, reiteró la gratitud con el gobierno de México por su liderazgo en la conformación de una agenda tecnológica. Dijo que tras el surgimiento de la emergencia sanitaria por covid-19 es esencial darse cuenta de que la información y las herramientas que la ciencia provee, serán esenciales en la toma de decisiones que conformarán las nuevas agendas de los países. En lo anterior, sustentó la importancia de implementar los cambios institucionales para replicar y desarrollar las herramientas en los ámbitos público y privado, que involucre a la industria, la academia, el gobierno, es decir, todos trabajando juntos para alcanzar soluciones. La embajadora de la Misión Permanente de México ante la OEA, Luz Elena Baños Rivas, destacó la administración multifacética del gobierno de Hidalgo, ya que el proceso de Sincrotrón Mexicano es ejemplo de liderazgo científico regional de la nación, al ser el primero en un país de habla hispana del hemisferio, pero también por su interés de hacer un aporte internacional, pues servirá como espacio de diálogo en los campos científico y tecnológico. P.5