Pesos www.unomasunohidalgo.mx
@unomasunohgo
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
MIÉRCOLES 13 de Noviembre 2019 Canal de television 145 de Totalplay
Directora General: Dra Karina Adriana Rocha Priego
Se combate en Hidalgo cambio climático: Fayad
Aprueba Congreso pedir mayor apoyo a empresas
P
T
ras presentar la “Estrategia de mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático”,herramienta para la toma de decisiones frente a los efectos del fenómeno en la entidad, el gobernador Omar Fayad afirmó que “hoy, Hidalgo se coloca como pionero en la implementación de proyectos de cambio climático tanto en el plano nacional como en el internacional, al ser el primer estado en contar con un mecanismo de MRV (Medición-Revisión-Vigilancia) de la Mitigación, y de M&E (Medición-Evaluación) de la Adaptación al Cambio Climático”. P. 3
Rosario Piedra Ibarra
Nueva titular de la CNDH
P. 5
AÑO XIII: N Ú M E R O 4 6 7 8
or unanimidad, el pleno del Congreso de Hidalgo aprobó el exhorto a la Cámara de Diputados federal,para que considere en el estudio y análisis del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020, un aumento presupuestal para el otorgamiento de créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) hidalguenses. Se plantea solicitar lo mismo a los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), y de Finanzas. También, los legisladores consideran pedir para que, a través del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, se cree un fideicomiso público, cuyo destino sea utilizado en el otorgamiento de créditos para las MiPyMES de la entidad. Por otra parte, en el planteamiento aprobado se invita a los responsables de los diversos organismos de la administración pública arriba referidos, así como director de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), con sede en Hidalgo, para que, de manera conjunta, instauren un órgano colegiado que tenga como facultad dictaminar los proyectos sujetos de crédito. El diputado de Morena, Rafael Garnica Alonso, promovente de este exhorto, subió a tribuna a fundamentarlo. Indicó que las MiPyMES forman parte de la columna vertebral de la economía nacional, al ser quienes generan el mayor número de empleos, pues integran en sus labores mayoritariamente a la población económicamente activa, además de tener un potencial importante de convertirse en grandes empresas, por tener una alta capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y con ello cambiar rápidamente su estructura productiva.