Pesos www.unomasunohidalgo.mx
Martes 9 de Junio 2020 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XIII: NÚMERO 4820
Seguridad y salud, binomio estratégico Llegan a 2 mil 291 positivos por virus
D
P
or medio del Operativo Escudo, el gobernador Omar Fayad promueve la atención integral de la población, por lo que seguridad y salud forman parte de los ejes del programa puesto en marcha por la pandemia. En este contexto, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, a través del C5i, orienta a la población sobre cómo actuar ante casos sospechosos de COVID-19, en tanto que médicos de la Secretaría de Salud brindan el servicio de consulta por videollamada las 24 horas.
P.3
Relación con Alfaro es buena a secas, afirmó López Obrador No estoy acostumbrado a tirar la piedra y esconder la mano, no soy hipócrita
#QuédateEnCasa
e acuerdo con la información emitida por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en el estado de Hidalgo se reportaron dos mil 291 casos positivos de COVID-19, esto es, 21 más que hace 24 horas. Al respecto, el gobernador Omar Fayad, a través de sus redes sociales, destacó que el número de fallecimientos llegó a 405, en tanto que el de pacientes recuperados se ubicó en 424. En su reporte diario, el mandatario estatal también se refirió a la existencia de 344 personas consideradas como sospechosas de contraer la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2. Por otra parte, el gobierno del estado recordó que ante la pandemia del coronavirus, el titular del Ejecutivo estatal implementa el Operativo Escudo, conformado por medidas destinadas a proteger la salud y la economía de la población hidalguense. Las autoridades establecieron también que es importante que se continúe con la estrategia de "Quédate en casa", para evitar que el virus entre a los hogares. Destacaron que es importante fortalecer la práctica de acciones para el cuidado de la salud y así evitar el contagio de enfermedades respiratorias, como las que a continuación se enuncian: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol a 70 por ciento; al toser, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; no tocarse la cara, nariz, boca y ojos con las manos sucias. P.5