Pesos
Miércoles 1 de julio 2020
www.unomasunohidalgo.mx
@unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
Aprueba Congreso la Ley de Amnistía
AÑO XIII: NÚMERO 4838
Aún es tiempo de corregir el rumbo Érika Rodríguez
A
D
iputados de la LXIV Legislatura del Congreso local aprobaron, con 27 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones, el dictamen emitido sobre la iniciativa enviada por el gobernador Omar Fayad, relativa a la expedición de la Ley de Amnistía para el estado de Hidalgo, a favor de quienes hayan cometido los delitos de aborto, contra la salud y realizados por personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas que durante su proceso no hayan tenido intérpretes o defensores en su propia lengua.
P.3
Solicita FGR 46 órdenes de aprehensión
Se acabó
la “verdad histórica” en caso Ayotzinapa: Gertz Manero
#QuédateEnCasa
dos años de que Andrés Manuel López Obrador ganara la presidencia de la República, para Érika Rodríguez, presidenta del PRI en Hidalgo, la ilusión de sus poco más de 30 millones de votantes se ha transformado en desencanto. La dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional abundó que "a 24 meses del triunfo de AMLO podríamos estar viviendo la crónica de un sexenio perdido, pero por el bien de todos, es deseable que se corrija el rumbo. Aún es tiempo". Sin embargo, destacó que la misma fórmula de "no mentir, no robar y no traicionar" se ha querido utilizar para resolver todo tipo de problemas (incluso el de la pandemia) y no ha dado resultado. Abundó que los indicadores en economía, seguridad y salud, por citar sólo algunos, no mienten, "aunque algunos tengan otros datos". Aunado a ello, dijo,“debemos recordar que se ha olvidado de sus compromisos con las mujeres mexicanas al eliminar programas y presupuestos que las beneficiaban, como el recorte a las estancias infantiles y a los refugios para víctimas de violencia feminicida, además de negar que existe un incremento de la violencia contra las mujeres y, por tanto, desatendiendo lo referente a su prevención, atención, sanción y erradicación”. En cuanto a lo político, la lideresa partidista mencionó que la situación es preocupante: el Ejecutivo Federal se ha radicalizado al punto de "estás conmigo o contra mí", lo cual ha polarizado a la sociedad; vemos un Estado de Derecho vulnerable y vulnerado que no da certidumbre ni confianza a los inversionistas. P.5