Abril 29. 2009

Page 1

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11342

MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

José Angel Córdova Villalobos

Balance presentado por el secretario de Salud Siete fallecimientos por influenza porcina

Acatan negocios establecidos medida Hay 26 infectados por Se perderán 7 mil mdp en este nuevo virus comercio y turismo: Canaco Reporta reducción progresiva de casos

(Alejandro Abrego) ¾7

MINUTERO o cabe duda, al perro más flaco se le cargan las pulgas, y esto viene a colación porque a la crisis sanitaria que vive el país se suma ahora el agravamiento del desempleo en el DF y la República por el cierre de restaurantes, bares, cines, teatros, estadios y otros establecimientos, ordenado por el gobierno. De un plumazo, miles de perssonas se quedaron, literalmente, en la calle.

N

Provocará pérdidas Afecta a 450 mil de 150 mdp diarios empleos directos 90% de empresarios no Fondas y puestos callejeros pagarán sueldos: CROC no respetan orden del GDF

(Sarahí Pérez / Victoria García) ¾15

Coordinación gobierno-estados vs influenza: FCH

El presidente Felipe Calderón llamó a gobiernos estatales y municipales a coordinarse con el gobierno, a fin de informar a la población sobre medidas a tomarse para evitar el contagio y recibir atención médica oportuna. (Guillermo Cardoso) ¾5

zKARINA ROCHA¾30 zJUAN BENITO COQUET¾4 zJEFE GAYTÁN ¾14 zRICARDO PERETE ¾22


MIERCOLES 29

DE

ABRIL

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Ante epidemia, esfuerzo del gobierno

C

on la de ayer, suman ya seis las reuniones que el presidente Felipe Calderón sostiene con los integrantes de su gabinete legal y ampliado para determinar las acciones a seguir para erradicar la epidemia de influenza porcina que mantiene en zozobra a millones de mexicanos. Desde que se conoció de la gravedad de este mal que pudo llegar a límites insospechados de no haberse asumido las medidas conducentes, como la suspensión de clases y eventos masivos, el jefe de la nación todos los días sostiene encuentros con sus secretarios de Estado para conocer los avances en la materia, supervisar lo que hace su personal y analizar las acciones que se tienen que seguir tomando. Para ser sinceros, la situación no es nada fácil y luce complicada, por ello debe reconocerse el esfuerzo que el gobierno federal realiza de la mano del presidente Calderón y sus secretarios, como el de Salud, José Angel Córdova Villalobos; de Educación Pública, Alonso Lujambio; Desarrollo Social, Ernesto Cordero; Gobernación, Fernando GómezMont, y Economía, Gerardo Ruiz Mateos. El secretario de Salud, incluso, encabeza las reuniones en las que se informa a la nación sobre el número de decesos, de hospitalizados y sobre quienes son dados de alta, además de las acciones y el balance de los trabajaos emprendidos en la materia por la presente administración. Apunte especial merecen los titulares de nuestras Fuerzas Armadas, Guillermo Galván, de la Defensa, y Francisco Saynez, de Marina, quienes realizan una labor

titánica con los militares que, como siempre, le cumplen a la ciudadanía y reparten cubrebocas en todos los puntos del país para evitar un contagio mayor que derive en una pandemia. En el caso de la Marina, su titular determinó que los hospitales de la dependencia que encabeza presten auxilio médico a toda persona que lo requiera, sin necesidad de que sean marinos o familiares de alguno de estos servidores públicos. Una acción digna de elogiar, sin menor duda. Mientras tanto, y en tanto no sea superada la crisis, las reuniones del jefe del Ejecutivo con su gabinete legal y ampliado continuarán todos los días en busca de alternativas en beneficio de los habitantes del país, quienes muestran una gran madurez acatando cada una de las disposiciones tendentes a acabar con este mal. Y si hay un negrito en el arroz en esta problemática, éste es la incongruente actitud de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal que por un lado suspende actividades multitudinarias y exige limpieza y, por otro, mantienen sin agua a miles de capitalinos de colonias de las delegaciones políticas de Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Alvaro Obregón, entre otras. Sería recomendable para Marcelo Ebrard que sea congruente con las medidas que ordena para abatir la influenza porcina y abra las llaves, tal y como se comprometió en una de sus conferencias de prensa de hace unos días. En fin, todo esto en beneficio de millones de personas que podrían contraer el mal y agravar la situación en el país.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Critican cobertura mediática Sr Director egún las estadísticas comprobables, en nuestro país mueren más personas por causas del consumo del tabaco, de diabetes, de alcoholismo y drogadicción y cáncer que de la dichosa epidemia porcina, es cuestión de expresar una postura acorde con un estado de higiene mental saludable que estar pensando en la tormenta mediática que está dañando mental y psicológicamente a los mexicanos. A pesar del hambre que padecen millones de mexicanos, sume usted esta situación inhumana y cruel. Hagamos algo para ayudar a las personas que por esta razón están sufriendo y atormentándose por esta publicidad que no ha medido consecuencias.

S

Saludos a todo el grupo Ricardo Santoyo Reveles www.jerez.com.mx

Denuncian nepotismo en TSJDF

interior del TSJDF. Dijo que no habría amiguismos ni compadrazgos de los trabajadores que beneficiarían a desconocidos. Lo malo está que a tres meses de que hizo las declaraciones anteriores, por medio de un escrito leído ante la presencia del jefe de gobierno capitalino, el presidente magistrado ordena otra cosa distinta a lo que él trató de proyectar, como si fuera un puritano. No es justo que se quiera favorecer a una mujer que no tiene méritos como para ser aspirante a un puesto de tal cantidad. Sería bueno recordarle a Azar todo lo que hasta hace poco dijo y lo que pretende realizar ahora con toda ilegalidad. Raúl Anselmo García, oficial secretario. Calle Palma 169.

Epigrama Aurea Zamarripa

LAVAR MANOS Señor Director Quiero hacer hincapié que no na inmensa inconformi- obstante que el Tribunal Superior dad interna se está regis- de Justicia del DF se encuentra No te preocupes ocúpate trando al interior del cerrado, debido a la aparición de lávate bien las manos Tribunal Superior de Justicia del la epidemia de influenza porcina, y no te toques la cara Distrito Federal, al trascender que decenas de empleados de ese que muy caro te saldrá. los nuevos cargos para magistra- cuerpo colegiado se presentaron dos en el más alto organismo del ayer en el edificio del TSJDF, a fin Pon actitud positiva Poder Judicial de la Ciudad de de manifestarse en contra de este México, se quieren otorgar en un nepotismo, mediante el cual se el temor te hace cauto abierto favoritismo y nepotismo, quiere favorecer a la esposa del el pánico te paraliza como el caso de la imposición que consejero Israel Alvarado. el virus pronto acabará. pretende hacer el presidente de Los trabajadores del tribunal este órgano de justicia, Edgar Elías queremos recordarle la memoria Córdova Villalobos dijo Azar. al magistrado Edgar Elías Azar apoya lo que diga Con este favoritismo de Edgar que en el último informe de activiElías Azar, este funcionario trata dades del tribunal, leído en enero a México quieres sanar de beneficiar a Lorena Oliva pasado, ante el jefe de gobierno juntos podemos triunfar. Becerra, esposa del Consejero del DF, Marcelo Ebrard, el funIsrael Alvarado, para que ésta cionario judicial dijo que quedaría llegue al cargo de magistrada descartado el influyentismo al cuando existen muchos aspiVicepresidente: Arq. Naim Libien rantes con mayores méritos y Presidente Editor: Naim Libien Kaui Directora General: Karina Rocha Priego capacidades que Lorena. Muchos jueces sancionan este Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com sistema, pues obstaculiza la Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Directora de Radio:Rosalía Buaún profesionalización en la carReporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla rera judicial. zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz De hecho, señalan que el magArticulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar istrado presidente Edgar Elías Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. ha comentado que ha pedido Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado al propio Marcelo Ebrard, jefe Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor de Gobierno, su autorización Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. para conceder a su amigo Maquilado por impresores041985000000000011/101. Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Israel la petición de hacer Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. magistrada a su cónyuge.

U

unomasuno ´


MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

ZONA CERO 3

unomásuno

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

unomásuno / Raúl Pérez Domínguez

E

n un escenario cubierto de vallas, pasillos y patios solitarios, guardias de seguridad por todos lados y Salón General de Plenos con una sola puerta de acceso a diputados, el Palacio Legislativo de San Lázaro, en un día histórico, de rostros “embozados” por la emergencia epidemiológica, los legisladores en atípica sesión apresuraron la votación de más de 20 dictámenes de reformas de ley en materia económica, seguridad y otras. La penúltima sesión del último periodo ordinario de sesiones de la LX Legislatura que concluye el Día del Niño, inició dos horas y media después de la cita y duró sólo dos horas con 17 minutos, fue rápida, a paso veloz y sin más voz que la del presidente camaral y un secretario. Antes, San Lázaro se trastornó por uno de tantos “borregos” que por tradición surgen en “tiempos de urgencia”. El rumor que corrió como reguero de pólvora, hablaba de un “infectado de influenza porcina” que había roto el cordón sanitario. El susto fue de tal proporción que motivó restringir aún más el acceso a San Lázaro. Las puertas se cerraron por más de una hora y nadie podía entrar ni salir, pues el foco de infección -se dijo- era nada menos que un ¡diputado!, el cual, identificado como Moisés Félix Dagdug Lützow, del PRD, apareció minutos más tarde, gozando de cabal salud. Antes de que el presidente de la Mesa Directiva, César Horacio Duarte Jáquez, tocará la campanilla de inició de la sesión a las 13:13 horas, con la toma de lista de 385 diputados, hubo otros incidentes que motivaron jalones de orejas a legisladores que no respetaron el cordón sanitario implementado un día antes en la Junta de Coordinación Política, como el legislador del PAN, Ricardo Franco Cáceres, quien llegó a San Lázaro con sus pequeños hijos. “Habremos de llamar la atención. Las indicaciones fueron precisas y concretas al personal de seguridad. Está claro que los niños y las personas de la tercera edad son los segmentos de la sociedad con más riesgo. Estaba decidido que en la Cámara no habría niños, así que habremos de llamarle la atención al personal de seguridad”, expresó el presidente camaral, César Horacio Duarte Jáquez. El propio coordinador de Acción Nacional, Héctor Larios Córdova, algo avergonzado por la irresponsabilidad de su correligionario Ricardo Franco, comentó: “Evidentemente es una imprudencia y estamos en el ánimo de corregir ahorita, ese tipo de cosas”, apuntó. A su casa el 28 por ciento de empleados Antes de la sesión, el presidente diputado, César Horacio Duarte Jáquez, habló sobre el cordón de seguridad implementado en San Lázaro, en donde para evitar contagios mil 500 empleados no laboraron y el recinto operó con 28 por ciento menos de su personal, es decir, con 3 mil 500 trabajadores aproximadamente.

Los diputados están en alerta para evitar contagios de influenza porcina. El coordinador parlamentario del PRI, Emilio Gamboa Patrón,(derecha) aseguró que la epidemia de influenza porcina en el país va a lastimar la economía nacional.

Sesión “embozada”, sin debate y a “paso veloz” en San Lázaro Pasaron como “agua” más de 20 reformas en materia económica, seguridad y otras “Queremos tener el menor número de trabajadores. Esta contingencia también la hemos planteado hasta el 6 de mayo y no tenemos más que hacer la revisión de algunos legisladores que hubieran sentido alguna gripe; hay un legislador que estuvo en observación médica”, informó el diputado federal del PRI por Chihuahua. Fue precisamente el diputado camaral quien dio el nombre del diputado del PRD como el enfermo. “Es un diputado de Tabasco, Dagdug, y en ese terreno no queremos poner en riesgo la salud de los demás compañeros. Necesitamos garantizar al máximo las condiciones de salud, de prevención, pero también tenemos que mandar un mensaje a la nación de que estamos trabajando”, señaló. Duarte Jáquez, al justificar la no suspensión legislativa por la emergencia epidemiológica, expresó que las reformas legales en materia económica y seguridad, no han dejado de ser un tema agudo y no pueden dejarse para mañana. “El tema económico, agravado por la crisis, por el tema de seguridad y hoy, desgraciadamente por

este tema sanitario, serán desahogados sin problemas, pues están perfectamente consensuados”, afirmó. Al respecto, el coordinador parlamentario del PRI, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que la epidemia de influenza porcina en el país va a lastimar la economía nacional, por lo que propuso un periodo extraordinario de sesiones para revisar un paquete económico que coadyuve a mejorar la situación por la que pasa México. “No se puede minimizar que cerrarán 35 mil restaurantes en la Ciudad de México; es un hecho inédito que nunca había pasado en el país. Mucha gente está cancelando su visita a las playas mexicanas, ello indiscutiblemente tendrá repercusiones negativas en la recaudación fiscal. La situación es grave”, insistió. Empero para el líder parlamentario del PAN, las cosas se tienen que tomar con calma, y esperar el término de la emergencia sanitaria. “Por lo pronto hay que mantener funcionando los centros de trabajo, tanto en la iniciativa privada como en el gobierno, en tanto las autoridades de salud no dicten lo contrario”, opinó.

Aprueba Senado ley contra narcomenudeo Avalan dosis personal de estupefacientes y psicotrópicos FRANCISCO MONTAÑO

unomásuno / Victor

de la Cruz

REPORTERO

Las personas descubiertas con droga tendrán que someterse a rehabilitación.

El Senado aprobó con 87 votos a favor y 10 abstenciones la ley contra el narcomenudeo, que establece las dosis máximas de droga que una persona puede portar para consumo personal sin que haya sanción penal. También las reformas facultan al Ministerio Público del fuero común de los estados a investigar el narcomenudeo, en tanto que los policías estatales y federales podrán comprar o adquirir narcóticos para lograr la detención de

los responsables de su tráfico. Así se podrá portar sin que se castigue penalmente a su tenedor hasta dos gramos de opio, 50 miligramos de diacetilmorfina o heroína, cinco gramos de mariguana, 500 miligramos de cocaína, 0.015 miligramos de LSD y 40 miligramos de metilendioxianfetamina y de metanfetaminas. De esta manera, quien sea sorprendido una o dos veces con dichas cantidades deberá someterse de manera voluntaria a un tratamiento contra la fármacodependencia para evitar que sea

sujeto a proceso penal, y si es detectado hasta en tres ocasiones será de manera obligatoria. La sujeción al tratamiento suspende el plazo para la aplicación de la acción penal, y si el responsable incumple con el programa se reanudará el procedimiento y se ejercerá acción penal en su contra. La Secretaría de Salud (SSA), a su vez, deberá elaborar un programa nacional para la prevención y tratamiento de la fármacodependencia, que será obligatorio para los prestadores de

servicios del Sistema Nacional en la materia. Además se imponen de cuatro a ocho años de prisión a quien suministre, aunque sea de manera gratuita, los narcóticos previstos en la Tabla de Dosis Máxima de consumo personal e inmediato, en cantidad inferior a la que resulte de multiplicar por mil su monto. A la persona que entregue drogas o utilice a un menor de edad para venderlas se le aplicará una pena de siete a 15 años de prisión.


4 LA POLITICA

Ministro japonés avala carne de cerdo mexicana Sagarpa continuará promoviendo el consumo de ese alimento dentro y fuera del país ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n materia sanitaria, la carne de cerdo mexicana, “es muy confiable, no dejen de comprarla, afirma Shigera Inhiba, ministro de agricultura de Japón, en comunicado que envió ayer a todos los importadores de aquel país, y que hizo extensivo el funcionario asiático al secretario de Agricultura y Ganadería, de México, Alberto Cárdenas Jiménez, según el titular de Sagarpa dio a conocer. Ante presidentes municipales, diputados locales, agricultores y miembros de la Unión Ganadera Regional de Guanajuato, Cárdenas Jiménez explicó que “el estado sanitario de los cerdos en México es uno de los más reconocidos a nivel mundial, por lo que no existe ningún riesgo para la salud humana al consumir este tipo de carne”. Durante una gira de trabajo por el estado de Guanajuato, Cárdenas Jiménez subrayó que “la carne de cerdo que se produce en México es un producto de alta calidad, por ello, la Sagarpa continuará promoviendo el consumo de carne de cerdo mexicana dentro y fuera del país”. “Ya que se trata -dijo- de un producto nutritivo que da empleo directo a 350 mil personas, genera 1.5 millones de empleos indirectos; representa un valor de producción superior a los 30 mil millones de pesos y produce 1.3 millones de toneladas anuales. “No obstante, seguiremos aplicando las más estrictas medidas de inspección en las granjas del país para garantizar la calidad de la carne de cerdo mexicana”, aseguró el funcionario federal. El secretario de Agricultura y Ganadería entregó recursos por mil 79 millones de pesos para beneficio directo de 292 mil 264 familias de productores agropecuarios de la entidad. Estos recursos corresponden al total de presupuesto convenido entre la Sagarpa y el gobierno del estado para 2009 por 2 mil 712 millones de pesos. Momentos antes de entregar la certificación como rastro Tipo Inspección Federal (TIF) a la Unión Ganadera Regional, el titular de la Sagarpa entregó un cheque por 760.3 millones de pesos, cantidad que beneficia a 95 mil productores del programa Procampo. Para el programa de sanidad e inocuidad, Cárdenas Jiménez entregó un cheque por 46.3 millones de pesos, recursos que benefician a 152 mil ganaderos. Para la

MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

unomásuno

La carne de cerdo mexicana “es muy confiable, no dejen de comprarla”, afirma Shigera Inhiba, ministro de Agricultura de Japón. compra de activos productivos para el desarrollo rural, los productores guanajuatenses recibieron 154.4 millones de pesos. Cárdenas Jiménez entregó también apoyos por 49.5 millones de pesos para la construcción de pequeñas obras hidráulicas; 30.1 millones para la compra de activos productivos del sector agrícola; 16.9 millones para el proyecto estratégico de agricultura protegida y 13.8 millones de pesos para el subsidio de dos pesos por litro de diesel agropecuario. El gobierno de Guanajuato hizo un reconocimiento público al presidente Felipe Calderón, quien a través del secretario de Agricultura y Ganadería ya ha entregado en el primer cuatrimestre del año, más de 2 mil millones de pesos para beneficio de los productores agropecuarios y acuícolas de la entidad.

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

A

punto de que la OMS decrete una nueva fase de emergencia por la expansión y crecimiento de los casos detectados de influenza porcina en Estados Unidos, Canadá y otros países del orbe, el problema en México sigue creciendo, pero no en forma alarmante. Sin embargo, empiezan a manifestarse síntomas de otra enfermedad de índole social llamada “pánico” que puede tener consecuencias más funestas que el virus mismo. El pánico que están viviendo numerosos estratos de la población, especialmente en la ZMCM, proviene del hecho de que se han ido paralizando prácticamente todos los centros de consumo y recreación en la ciudad capital para prevenir los contagios masivos; las condiciones de anormalidad e insuficiencia en las empresas que siguen trabajando y algo que empieza a cundir en forma alarmante, la desinformación y el rumor. Desde hace dos días se estuvo insistiendo en que la cadena de autoservicio Wal Mart iba a cerrar sus establecimientos al público, lo que ha ido produciendo compras de pánico en los consumidores que si siguen al ritmo que se están presentando pueden derivar en un desabasto real de bienes y servicios básico y, aún más, en hechos de violencia callejera ante la desesperación de los consumidores de no encontrar lo que buscan. Por el lado positivo del grave asunto, se sabe que los hospitales públicos y privados están funcionando mejor que en los anteriores días en la atención a los probables casos de la enfermedad que hoy en día tienen la más absoluta prioridad. Es importante, entonces, que las autoridades sanitarias y las agencias encargadas de difundir la información sobre la enfermedad insistan en lo peligroso e inconveniente que resulta para la salud pública la compra compulsiva y acumulativa de alimentos, medicinas, enseres para el hogar y toda clase de insumos que irán a las despensas familiares y muchos de los cuales tendrán que tirarse después al echarse a perder. Por su parte, la Canirac del DF ya puso el grito en el cielo por el cierre de restaurantes y bares y la curiosa, pero entendible disposición de Marcelo Ebrard para que estos establecimientos solamente puedan vender alimentos para llevar, seguramente pensando en aquellos empleados que tiene que tomar sus alimentos en la calle. En suma, sigue existiendo la emergencia, sigue cobrando vidas, ya se cuenta con laboratorios para diagnosticar la presencia del virus en el país y gran parte de la actividad económica y social está paralizada con efectos funestos sobre la planta productiva y de servicios terciarios en la ciudad capital. Y uno de los efectos paradójicamente benignos de este mal, es que el virus de la influenza porcina ha mantenido quietas y enclaustradas a las organizaciones de narcotraficantes y sus sicarios. En sesión cerrada y con fuertes medidas de seguridad sanitaria, el Senado de la República aprobó la Ley para el Combate al Narcomenudeo, ordenamiento por el cual de hecho se legaliza el consumo de ciertos narcóticos en cantidades mínimas que la propia ley regula y que el ministerio público tiene la obligación de supervisar y de orientar tratamiento contra la farmacodependencia a los adictos. Otro sector que se está viendo gravemente afectado por la epidemia de la influenza es el del turismo, ya que tanto los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, Francia, Cuba y otros han recomendado o han decretado la suspensión de vuelos de sus nacionales a México, en prevención de contagio y expansión de una enfermedad con un elevado riesgo de mortandad. Y, bueno, el doctor Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud, merece un reconocimiento por la forma seria, abierta y atenta como ha llevado las conferencias de prensa sobre la epidemia, con el mejor ánimo de orientar e informar a la población, sin aspavientos o lucimientos personales que no irían a tono con las circunstancias. Lo mismo puede decirse del doctor Ahued, jefe de los servicios médicos de la capital.


MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 5

Coordinación gobierno-estados en lucha contra influenza: FCH Se busca informar a la población sobre medidas que deben tomarse para evitar el contagio GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón llamó a los gobiernos estatales y municipales a coordinarse con el gobierno federal, a fin de informar a la población sobre las medidas que deben tomarse para evitar el contagio y recibir atención médica oportuna. Lo anterior, al reunirse ayer por sexto día consecutivo con su gabinete legal y ampliado en el marco de la sesión de trabajo del Consejo de Seguridad Nacional, en la residencia oficial de Los Pinos. Ahí, el jefe de la nación revisó y analizó nuevamente la situación que priva en el país por la epidemia de influenza porcina y acordó sobre las acciones que deben seguir implementándose para salir lo más pronto posible de esta crisis. Luego de saber las condiciones que guarda cada una de las 32 entidades del país respecto a este mal, el titular del Ejecutivo giró

instrucciones precisas para que sin escatimar esfuerzos se combata a la terrible enfermedad. Cabe destacar que los mandatarios de los diversos estados del país, así como el gobernante del Distrito Federal, han asumido el compromiso de actuar conforme las circunstancias de sus entidades lo ameriten. En este sentido, ayer el Presidente de la República se refirió a la importancia de mantener una estrecha colaboración con los gobiernos estatales y municipales, a fin de orientar a la población sobre las medidas que deben asumirse para evitar contagio y recibir atención médica. Entre otros secretarios de estado, el primer mandatario de la nación estuvo acompañado de los titulares de la SRE, Patricia Espinosa; Gobernación, Fernando Gómez Mont; Defensa, Guillermo Galván; Marina, Francisco Saynez, y Educación Pública, Alonso Lujambio.

Por sexto día consecutivo el presidente Calderón se reunió con su gabinete ampliado.

Se reúne el Presidente con empresarios ibéricos

Georgina Kessel, secretaria de Energía, estuvo en la reunión.

La promoción de las energías renovables refuerza la seguridad energética del país porque permite la diversificación de las fuentes primarias y disminuye la incertidumbre originada por la volatilidad de los precios de los combustibles. El presidente Felipe Calderón Hinojosa señaló ayer lo anterior, al recibir a directivos de la empresa española Iberdrola, líder mundial en el sector energético y el desarrollo de tecnologías sustentables. En la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario de la nación y los empresarios ibéricos abordaron varios temas, entre los que destacan la promoción de las energías renovables, que ocupa un lugar destacado en la agenda energética mexicana. Ignacio Sánchez Galán, José Luis San Pedro y Gonzalo Pérez, director general, director de generación a nivel mundial, y presidente de Iberdrola para América Latina, respectivamente, reconocieron la calidad de los ingenieros mexicanos. Anunciaron la creación del Centro de Ingeniería para Redes y Subestaciones, que tendrá la finalidad de desarrollar en México tecnología de generación eólica para aprovechar el potencial que nuestro

país tiene en la materia. Expusieron, por igual, que el desarrollo tecnológico generado por este centro será extensivo a diversos países de América Latina y otros continentes. Precisaron al primer mandatario que varios ingenieros mexicanos han sido comisionados por esa compañía a países como Qatar y los Emiratos Arabes, como parte del programa de capacitación que lleva a cabo la firma española a nivel mundial. El Presidente de México y los empresarios españoles coincidieron en que con la promoción de las energías renovables se refuerza la seguridad energética del país, ya que permite la diversificación de fuentes primarias y la disminución de la incertidumbre, originada por la volatilidad de los precios de los combustibles. Cabe destacar que en la reunión estuvo presente la secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez, quien destacó el potencial que México tiene en este sector y precisó que al final de la administración de Calderón Hinojosa la meta es contar con dos mil 500 megawatts de capacidad instalada, en el Istmo de Tehuantepec.


6 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

IMSS desplaza brigadas en todo el país Las clínicas cuentan con antivirales suficientes para atender a personas con síntomas, sean derechohabientes o no, a fin de contener contagios

B

rigadas médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se desplazan en todo el territorio nacional en un operativo de vigilancia epidemiológica para reforzar las medidas sanitarias y frenar el contagio de influenza porcina. Para ello, el equipo médico del Seguro Social, conformado por epidemiólogos, infectólogos y enfermeras de salud pública, se reúnen con personas diagnosticadas con el padecimiento, quienes presentaron síntomas o cuadros de neumonía derivados de influenza porcina, así como con sus familiares, sean o no derechohabientes, para realizar un estudio denominado "de contacto" con el que se identifica el posible contagio de la enfermedad. En esta estrategia, el Seguro Social cuenta con más de mil 500

Unidades de Medicina Familiar y más de 3 mil 500 Unidades Médicas Rurales, adscritas al Programa IMSS Oportunidades, que apoyan en esta emergencia epidemiológica. El objetivo es dar seguimiento a los casos registrados en el IMSS, mantenerlos en monitoreo sanitario -se toma una muestra de flujo nasal y se envía al laboratorio- para que de confirmarse que la persona está enferma, se ofrezca tratamiento de profilaxis con dosis de medicamentos y medidas de higiene en casa, acciones prioritarias de prevención de más contagios. El Seguro Social reitera que está garantizado el abasto de antivirales de alta efectividad en todas sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), para brindar el tratamiento adecuado a quienes hayan contraído el virus.

Asimismo, informa que la atención que se brinda a la población en general es gratuita para quienes presentan la sintomatología de influenza porcina. Se recuerda a la población, sea o no derechohabiente, la importancia de atender los síntomas en las primeras 48 horas de su aparición, acudir a los servicios de salud para recibir la atención médica que requieren, seguir las recomendaciones y prescripciones de los especialistas para recuperarse a la brevedad. El IMSS hace un llamado a las personas que tienen contacto cercano con pacientes hospitalizados con diagnóstico de neumonía, que fueron dados de alta o hayan fallecido, para que acudan a la UMF más cercana y reciban orientación médica y atención de carácter preventivo, para combastir eficazmente a la epidemia.

La influenza se debe atender en las primeras 48 horas.

Aboga STPS por mujeres en periodos de embarazo o lactancia Las trabajadoras en periodos de gestación o lactancia deben ser excusadas de prestar sus servicios en centros laborales donde estén expuestas a contagiarse de influenza, informó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). La dependencia señaló que ese criterio es de conformidad con los artículos 166 y 167 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que las trabajadoras embarazadas o que amamanten a sus hijos están protegidas y no deberán sufrir perjuicio en su

salario, prestaciones y derechos. La ley establece el derecho de que no se se emplee en labores insalubres o peligrosas, como aquellas que, por la naturaleza del trabajo, por las condiciones físicas, químicas o biológicas del medio en que se prestan, son capaces de actuar sobre la vida, el desarrollo y la salud física y mental de la mujer embarazada o del producto. Por tanto, las trabajadoras embarazadas y las que ama-

manten a sus hijos en esta situación de contagio epidémico deben recibir por parte de los empresarios o patrones los apoyos y facilidades que establecen las disposiciones jurídicas citadas. En un comunicado, la STPS destacó el Artículo VI del "Decreto por el que se ordenan diversas acciones en materia de salubridad general, para prevenir, controlar y combatir la existencia y transmisión del virus de influenza estacional epidémica".

Se harán ajustes al calendario escolar.

Exhorta Alonso Lujambio a formar un "frente común" por contingencia sanitaria El secretario de Educación, Alonso Lujambio, llamó a sus homólogos estatales a conformar un "frente común" para garantizar el cumplimiento del ciclo escolar ante la situación extraordinaria que enfrenta el país por la influenza porcina. "Juntos debemos garantizar cabalmente el cumplimiento del ciclo escolar. Haremos, en cooperación con ustedes, los ajustes que sean necesarios para que el ciclo se desarrolle con normalidad", expresó en la 16 reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu). El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que para hacer frente a la contingencia, se acordó con las instituciones de televisión pública producir una barra televisiva especial, que ya se transmite en los canales 11 y 22, entre otros. Lujambio Irazábal consideró que con esa medida se enfrentará en los próximos días un doble proceso; "estamos construyendo, por un lado, conocimiento sobre el problema, y los instrumentos científicos y analíticos" para comprender su naturaleza y los casos individuales. Una vez que se reanuden las clases, enfatizó que se debe profundizar en una política de prevención y cuidado para "acompañar a la Secretaría de Salud" en las medidas que se implementarán para la salida definitiva del problema. El funcionario federal aseguró que para el éxito y transparencia de la nueva aplicación de la prueba ENLACE, la SEP cuenta con el respaldo de autoridades educativas estatales, maestros y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como de los padres de familia y la sociedad civil. En la reunión se acordó la creación de una comisión que definirá las medidas de limpieza para un Día Nacional de Limpieza previo a retornar a clases, así como el reajuste del calendario escolar.


MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 7

Sólo siete muertos comprobadas por influenza: SSA Fallecieron seis personas en Tlalpan y una en Contreras; reporta Córdova “reducción progresiva” de casos JOSÉ LUIS CARRILLO REPORTERO

E

l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, informó anoche que plenamente comprobado sólo siete personas en México han fallecido por el virus de la influenza porcina y otros 152 casos aún son investigados sobre sus causas. En conferencia de prensa aclaró que la comprobación científica de casos señala que en todo el país sólo 26 personas han sido infectadas por este nuevo virus, de ellas siete murieron en el Distrito Federal y los demás lograron sobrevivir. Puntualizó que de las siete personas que murieron, seis decesos se registraron en la delegación Tlalpan y uno más en Magdalena Contreras, aunque no definió si en esas demarcaciones vivían las víctimas. En este sentido aclaró que existen desde el inicio de esta crisis epidémica 159 defunciones por neumonía grave o influenza atípica, pero aclaró que la neumonía pudo haber sido a consecuencia de otros padecimientos. El secretario de Estado refirió que hasta el momento tienen registrados 2 mil 498 casos que han presentado neumonía atípica grave y permanecen hospitalizadas mil 311 personas en el país. Córdova Villalobos explicó que estas cifras son resultado de un proceso de análisis y depuración de los casos donde los gobiernos estatales y las instituciones del sector salud aportan datos acumulados de los casos que se presentan cada día. Sostuvo que a partir de este miércoles los resultados de las pruebas rápi-

José Angel Córdova Villalobos, en conferencia de prensa. das se darán a conocer, pero los datos de infecciones confirmados coinciden con las cifras reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por otro lado, dijo que con el análisis de las pruebas rápidas se podrá diagnosticar con mayor precisión cada uno de los casos, toda vez que hasta hoy el tratamiento se ha ofrecido a los pacientes que presentan los síntomas de la influenza sin esperar a la confirmación plena. El secretario de Salud indicó también que en los últimos días ha habido una “reducción progresiva” de los casos posibles de influenza porcina, como se observa en el descenso de

ingresos a los hospitales por este problema. Explicó que desde que se emitió la alerta el día 23 de abril los números de casos se han mantenido más o menos estables por día y descartó que haya alguna característica o condición similar en éstos que hagan prever una causa específica. El funcionario informó que al darse a conocer este padecimiento hubo un ascenso en el ingreso de pacientes a hospitales, pero posteriormente se reduce la tendencia. Señaló que en lo que corresponde a los estados, Veracruz tiene el mayor número de casos posiblemente relacionados con influenza. Sin embargo, el

Distrito Federal y los estados de México y San Luis Potosí registran el mayor índice de decesos. Se reunirán legisladores con el secretario de Salud Para informar de las recomendaciones hechas y evitar la propagación de la influenza porcina, se reunirá una comisión plural de senadores y diputados con el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. En entrevista, el líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manlio Fabio Beltrones, informó que el secretario deberá aclarar las confusiones y dudas surgidas por las recomendaciones que han generado entre la población “una serie de discusiones”. Beltrones Rivera precisó que de lo que diga el funcionario federal podrán surgir algunas recomendaciones en torno al trabajo del Congreso en la alerta general que se vive, aunque sus trabajos no han sido suspendidos. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta indicó que por parte de la bancada del PRI acudirá el senador y ex gobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez López. Por otro lado, Beltrones Rivera apoyó las medidas instrumentadas por el gobierno federal en torno a la epidemia de influenza y agregó que deben ser apoyadas por todos los partidos políticos sin importar diferencias partidarias o ideológicas. “No es la hora de discutir si son medidas tardías o no, esos prejuicios no deben importar, por ello y haciendo a un lado cualquier militancia debemos ser solidarios con el gobierno federal”, concluyó.

Extreman precauciones para detectar gripe porcina en el país; el estado de Veracruz es el que tiene mayor número de enfermos.


10 LA POLITICA

MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

unomásuno

Reduce afluencia de Avanza México en protección de garantías individuales: Gómez Mont consumidores en mercados Va a la vanguardia en el derecho a la no discriminación

E

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, aseguró que México ha avanzado en la protección de las garantías individuales e incluso está a la vanguardia internacional en el caso del derecho a la no discriminación. En México, abundó el funcionario federal, la Constitución protege la diversidad y los derechos humanos de todos los mexicanos a través de una política de Estado, en la que están involucrados los tres poderes de la Federación. En el marco de la reunión que sostuvo con el director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth, y con el director para las Américas de esta organización, José Miguel Vivanco, Gómez Mont Urueta resaltó los avances de México en el tema. El secretario de Gobernación refirió que México ha avanzado en la armonización legislativa entre las leyes mexicanas y las normas y los estándares internacionales de protección a los derechos humanos, particularmente durante esta administración. Durante el encuentro celebrado en la Secretaría de Gobernación, el responsable de la política interior del país indicó

Gómez Mont dijo que se han fortalecido diversos organismos. que el Programa Nacional de Derechos Humanos contiene un diagnóstico general sobre la situación que prevalece en México en ese rubro. Además, establece una serie de medidas de observancia general para las autoridades federales en el respeto irrestricto a las garantías fundamentales. En este sentido, subrayó que la protección de estos derechos está contenida en todas las normas y los programas guberna-

mentales, y es la Secretaría de Gobernación la encargada, por el gobierno de la República, de promover y garantizar su pleno respeto en todo el país. Gómez Mont destacó que se han fortalecido diversos organismos como el Instituto Nacional de las Mujeres, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, el Instituto Nacional de los Adultos Mayores y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Muere primer enfermo en Guerrero por influenza VÍCTOR ROBLES MÚJICA REPORTERO

El virus de la influenza ya cobró la primera víctima en el estado de Guerrero, se trató del comandante adscrito de la policía ministerial, Raúl Patrón, quien fue internado en hospital

de Chilpancingo, y fue trasladado al puerto de Acapulco, quien presentaba sintomatología propia de la fiebre porcina. De acuerdo con el reporte preliminar de la Secretaría de Salud Estatal, el occiso fue diagnosticado con gripe, tos y alta temperatura, sin embargo, al ver que su

Se instaló un cerco sanitario en hospitales y clínicas.

estado de salud empeoraba, se determinó enviarlo al puerto de Acapulco, para hacer un estudio más completo. En tanto que los galenos determinaron que la muerte del jefe policiaco se debió al virus de la influenza, sin embargo, no han determinado si se debe a la fiebre porcina o por influenza A, por lo que están haciendo los estudios clínicos para dar a conocer de manera oficial la cuasa de su muerte. Asimismo, revelaron que el deceso del comandante de la policía ministerial ocurrió la noche del lunes, por lo que de inmediato se giraron instrucciones para que se instalara un cerco sanitario en los hospitales y clínicas donde previamente fue atendida la víctima y poder saber si alguien o algún familiar hizo contacto con él y conocer si hay más personas infectadas.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Debido a la alerta sanitaria por influenza porcina que se extiende aceleradamente en el país, en la Central de Abasto del DF se registra una baja del 20 por ciento en la afluencia de consumidores, y una reducción del 10 por ciento en las ventas de algunos mercados del estado de México, afirmó Alfredo Neme, dirigente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto. Tras garantizar que los más de 90 mil comerciantes mayoristas afiliados a la confederación adoptan todas las medidas preventivas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud, puntualizó que en la Central de Abasto de San Luis Potosí se reporta un vacío en el proceso de comercialización de esa entidad, mientras que en Aguascalientes se vive una psicosis derivada del anuncio de cancelación de la tradicional Feria de San Marcos. Señaló que en caso de prolongarse esta problemática sanitaria, las pérdidas podrían ser mayores ya que en las centrales de abasto se reporta una baja en la afluencia de consumidores por temor a la concentración de personas que diariamente acuden, desde temprana hora, a surtirse de diversos productos, para posteriormente trasladarlos a sus centros de venta. El dirigente hizo un llamado a la población a evitar compras de pánico, pues existen suficientes alimentos en las centrales de abasto. “En las centrales de abasto hay suficientes alimentos frescos no refrigerados y sanos para la población en general”. Neme Martínez dijo que el balance real de estas pérdidas económicas se tendrá un vez que pase la alerta sanitaria ya que por el momento sólo se puede hablar de la baja en la asistencia y consumo en los comercios mayoristas, pero a quienes sí ha afectado severamente es a los comercios al detalle, sobre todo restaurantes, fondas, bares y cantinas. El dirigente confió en que las medidas adoptadas por el Gobierno Federal permitan salir pronto de la contingencia a fin de que las actividades en el sector comercio se regularicen a la brevedad, pues esta situación es inédita, de carácter mundial y en la capital del país ya cobró la vida de 22 personas, además de que México está en el reflector internacional.

El temor a la influenza alejó a los clientes.


MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 11

Se acaban negocios a “cuates” y familia en el poder público Cárcel hasta de 8 años por el otorgamiento ilícito de contratos, concesiones y licencias IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

unomásuno / Raúl Pérez

entro de la rápida sesión de ayer en San Lázaro, los diputados con 346 votos a favor lograron aprobar la reforma que tiene como fin atacar a fondo la discrecionalidad en el poder público en la entrega de contratos, concesiones, licencias, franquicias y otros favores a familiares, amigos y hasta amantes. De acuerdo a las modificaciones al Código Penal Federal aprobadas, se aplicarán de uno, tres y hasta ocho años de prisión a funcionarios públicos y particulares que obtengan beneficios económicos en cualquiera de los casos arriba mencionados, de acuerdo al artículo 220 que prevé la comisión del delito de ejercicio abusivo de funciones, el cual sin embargo, no toca la investidura presidencial. El inciso uno del artículo 220 precisa que cae en ese delito el servidor público que de manera ilícita otorgue contratos, concesiones, permisos, licencias, autorizaciones, franquicias, exenciones fiscales o efectúe compras o ventas que produzca beneficios económicos a él, a su cónyuge, descendientes o ascendientes, parientes por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado o cualquier persona con la que tenga vínculos afectivos, económicos o administrativos. En el inciso II caerá en el mismo delito el servidor público que valiéndose de información privilegiada haga inversiones, enajenaciones o adquisiciones, que lo beneficien económicamente y a las personas con las que tenga relación cercana especificadas en el primer inciso. Sin embargo, en opinión de diputados de oposición los delitos cometidos Contra la Función Pública por Servidores Públicos, “cojea” en su artículo 212, pues contempla a todos los funcionarios de los tres niveles de gobierno, así como de los poderes Legislativo y Judicial con excepción, lamentablemente, del Presidente de la República. La ley alcanza a toda la administración pública federal centralizada, organismos descentralizados, empresas de

participación estatal mayoritaria, organizaciones y sociedades, fideicomisos públicos, en el Congreso de la Unión, así como en los poderes Judicial federal y Judicial del Distrito Federal.

Sesión relámpago en San Lázaro.

También contempla a los gobernadores de los estados, al jefe de gobierno del Distrito Federal, diputados de las legislaturas locales, Asamblea Legislativa, magistrados de los tribunales de justicia

de los estados y DF, los cuales quedarán sujetos a la nueva norma que, de ser aprobada por el Senado de la República, tendrá que recibir el aval del Ejecutivo federal para ser publicada y “activada”.



MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

unomásuno

NOTIVIAL 13

Prevén pérdidas por 7 mmp por contingencia sanitaria SARAHÍ PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTERAS

L

a Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) estimó una pérdida total de 7 mil millones de pesos en el sector debido al cerco sanitario implementado por el gobierno local para frenar la propagación del brote epidemiológico de influenza porcina. Así lo indicó Arturo Mendicuti Narro, presidente del organismo, quien comentó que debido a la emergencia sanitaria, se generan pérdidas diarias por 777 millones de pesos, lo cual representa un 36 por ciento de la actividad económica del ramo turístico, de comercio y servicios en la capital. En conferencia de prensa, pidió que el cierre de negocios no sea considerado una medida prorrogable ya que “puede poner en riesgo la vida no sólo de los negocios, sino también de la economía del país y de la planta laboral”. Por lo cual, pidió que el gobierno capitalino no decida prolongar las medidas más allá del 6 de mayo, y aunque dijo que la salud pública es primero, aclaró que al sector comercio no le agradan estas disposiciones por la pérdida económica que implica. Al presentar un balance de ventas ante

la contingencia sanitaria, el dirigente detalló que no hay ningún giro que no haya presentado pérdidas y que el sector más afectado es el hotelero, con una desocupación de 90 por ciento, también la venta de librerías y papelerías cayó 48 por ciento debido a la suspensión de clases. En cuando a los bares, cantinas y similares, que se encuentran en suspensión temporal por disposición del gobierno local, dijo que se reportaron caídas de 75 por ciento, mientras que los centros de entretenimiento y eventos deportivos (presencial), tuvieron pérdidas en 80 por ciento. También comentó que las agencias de viajes en el Distrito Federal ya han cancelado 25 grupos (2 mil 500 turistas) procedentes de diversas partes del mundo y que los únicos sectores que aumentaron parcialmente son las farmacias con 15 por ciento y las joyerías con cinco por ciento. Ante ello, el dirigente de la Canaco advirtió que el sector requiere de estímulos fiscales por parte de los gobiernos local y federal, como condonación, reducción o exención de impuestos para preservar el empleo y compensar las pérdidas. También dijo que se necesita apoyo de las secretarías de Desarrollo Económico y Finanzas del gobierno de la Ciudad de México, incluso del Fondo Nacional de Desastres y organismos internacionales.

unomásuno / Victor de la Cruz

La Canaco pide que el cierre de negocios no se prolongue más allá del 6 de mayo

Los negocios permanecen cerrados.


14 NOTIVIAL

MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

unomásuno

JEFE GAYTAN CHALE! se pasan los polis de la SSPDF, que nos dan el rollote de que dicha secretaría “está convertida en un nido de ratas”, que han hecho de ella un manantial de corrupción, donde impera la impunidad, inmunidad e inmoralidad de la que gozan los ratas de dos patas. LA NETA, eso ya es ruco, existe desde hace muchos años y nadie hace nada para remediar esta onda, ¡de majes matan a la gallina de los huevos de oro! LOS MONOS malandros son los que rifan y les dejan a los altos mandos la pura catahuila, pero lo chido, chido, de esta información, es que nos dicen también, que el don nadie del secretario Mondragón y Kalb “El Maestro Limpio”, cuya virtud es haber sido esquirol -lambepatas, es sólo una planta de ornato, ya que sus segundones puro chango en decadencia física y mental, son los que mangonean y bailan con la lana a los cuicos, tanto azules como viales. Y QUE ahí s´tá la ciudadanía que no los deja mentir, ya que lo ha picado como sólo fanfarronea en la telera, aventándose puras mentirotas y es -dicenun costal de enfermedades, agréguele usted lo esquizofrénico. QUE TAMBIEN es sordo y ciego porque “no ve ni oye” todas las transas que cometen sus esbirros, pero es inútil pedirle peras al olmo; su segundo de abordo otro octogenario con grado de superintendente y “subsecretario” Darío Chacón Montejo, que de ruco -nos comentan- se hace de las aguas en los pantalones y se calabacea en los chones. POR LO cual usa pañales y esto lo cuentan sus choferes (Z-I0), pero que para lo que`s muy chipocludo y le apedrea gacho, es para vender al mejor postor los sectores y direcciones de la secretaría en sumas millonetas, COMO LA que -aseguran- le transó hace poco al pajarraco de cuenta, Segundo superintendente Pablo López Jaramillo “El Perfume de Mujer”, al que le soltó la dirección del Centro Histórico, para que “se ayudara”, ya que tenía en la banca más de tres años desde que lo corrieron de la SETRAVI . DONDE el bato se -dice- se despachó con la cuchara molera, al extorsionar a los transportistas de la capirucha, como son taxis, piratas, micros, combis guajoloteras, del DeFe y Estado de México, ranflas de alquiler “popofs” que dar el servicio a las afueras de los hoteles pomadosos. CON EL PARO machín -comentan- de su patrón él nefasto y supercorrupto Pancho Garduño, pero ahora el que intervino para apadrinarlo -nos despepitan- fue él ése Santiago Tapia Aceves “El Morongón” (ex secretario) ex convicto, ex media cuchara, ex delincuentillo de la banda de “Los Chicos Malos de Peralvillo”, ya que es su cuñado. EL SANTIAGO se dio una quemadota cuando se fue a cénela dizque por haber extorsionado con una lucezota al capo de capos “El Chapo” Guzmán, además que son lenones (ambos dos) porque con la lana compraron giros negros, como “El Alfil”, “La Hija de Moctezuma” y “El Zombie”, entre otros en la colonia Lindavista. NOS INFORMAN, que la neta, “El Morongón, “El Pablo y “El Darío” en la época que llegó a la secretaría él ése Javier García Paniagua (uno de diciembre de I988) siendo presidente Carlos Salinas, se hartaron de billetes introduciendo cargamentos de fayuca al barrio de Tepito. YA QUE eran escoltados por granaderos, pues el jefazo de Agrupamientos era el Darío Chacón Montejo con clave “Azteca” en fin, retachando con el Jaramillo nos abundan con que ya impuso entres de a 200 varos por tatema y por turno para que les de chance a los cuinos de poder robar hasta más no poder. LAS FALTAS la está cobrando de a 250 morlacos cada una por día, poniendo a tochos morochos los negocios del Centro Histérico a renta, aventándole ribete los cuicos nos abundan que qué se pueden esperar de un pillo sin escrúpulos, ni valores morales, ni éticos. YA QUE de mecánico en la vía pública en la avenida Camarones y Poniente I22 Azcapotzalco, ahora señor director ja, ja, ja (se rizan), y agregan que de todos los cargos salió por rata el Jaramillo, empinado por la banda de los polis por su “perfil” igual al de otros cangurotes, como él Germán Ríos Casillas “El Ruqui”, Javier Orozco Paz “El Pecha Cabecha”, Javier Osorio Rivas “El Inmaculado”. TOCHOS ellos corruptos extorsionadores y represores de tecolotes con ganada fama de ponedores, pero hablando de ratas -nos alertan- no podría faltar él quesque primer superintendente José Luis Rosales Gamboa “El Titino” y recua de “huleros” que lo acompañan, este mono, vendedor de tacos de canasta, a bordo de una vírula (bicicleta) en los años I969-I970, en la Plaza de Tlaxcoaque (CONTINUARA).

¡

Los devotos pidieron a “San Juditas” los libre de esta mortal enfermedad.

Se reúnen cientos de fieles en iglesia de San Hipólito Los feligreses llegaron como cada día 28, aunque no entraron VICTORIA GARCÍA PEÑA/SARAHÍ PÉREZ REPORTERAS

unomásuno / Fots de Victoria Garcís / Victor de la Cruz

A

pesar del aviso previo de la suspensión de la celebración del día 28 de cada mes a San Judas Tadeo, por la epidemia de influenza, cientos de feligreses se dieron cita en la entrada principal de la iglesia San Hipólito. Desde el domingo pasado autoridades de la Iglesia católica en el Distrito Federal emitieron un comunicado, donde mencionaron la suspensión de misas y eventos masivos dentro de los templos a causa del virus. Asimismo, mencionaron que la misa del día 28 de cada mes, realizada en la iglesia sería suspendida, no obstante los fieles se dieron cita desde muy temprana hora para rezar, desde la entrada, la cual permanecía acordonada. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal resguardaron a todo momento a los peregrinos y asimismo los invitaban a retirarse para no provocar aglomeraciones, causa por la que los devotos se mostraron molestos. La calle de Hidalgo, al cruce con avenida Paseo de la Reforma, que normalmente se encuentra cerrada a la circulación automovilística los días 28, lució ayer como todos los días. Sin embargo, por momentos la gente no mostraba orden y circulaba debajo de la banqueta, por lo que los uniformados tenían que resguardarlos y prácticamente desalojarlos, para evitar cual-

quier tipo de incidente. Decenas de medios de información nacionales y extranjeros estaban a la expectativa de la reacción de los miles de católicos que se dieron cita en el lugar; empero, únicamente mostraban un poco de molestia y se retiraban. El lugar estuvo resguardado a todo momento, además de la

SSPDF por Protección Civil de la delegación Cuauhtémoc, así como por un grupo de elementos de granaderos que guardaba al otro lado de la acera en caso de que pudiera ocurrir algun incidente con los seguidores del “Santo de las causas imposibles”.

Email: jefegaytanIlive.com.mx


MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

unomásuno

NOTIVIAL 15

Fondas siguen abiertas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n tanto las cadenas de restaurantes de alta calidad, así como los bares con servicio de alimentos, de la ciudad de México acataron la disposición de las autoridades capitalinas de cerrar los negocios ante la contingencia sanitaria, surgió el descontento por la terca actitud de comerciantes de abrir sus fondas, comederos populares, taquerías y fritanguerías donde reina la suciedad. Sólo las grandes cadenas restauranteras cumplieron al pie de la letra la disposición del gobierno del Distrito Federal de mantener sin servicio sus mesas, incluso algunos cerraron sus puertas; sin embargo, fondas y puestos de comida abrieron normalmente. En diversas zonas del norte de la ciudad algunas cadenas restauranteras cerraron sus puertas, otras ofrecían comida para llevar, mientras que en diversos puntos donde se expenden fritangas y tacos permanecieron abiertos. Los restaurantes Vips colocaron una serie de letreros donde decía: “por disposición oficial solamente se expenderá comida para llevar”. Desde el lunes pasado comenzó a bajar la afluencia de clientes y la baja asistencia se acentuó el fin de semana, pues el número de comensales disminuyó desde el pasado viernes. “Nadie del gobierno ha venido a ver cómo trabajamos. Nosotros ya dejamos de servir en las mesas porque de la cadena nos hablaron para decirnos que solamente vendiéramos comida para llevar”. Se dijo que en esos restaurante trabajan unas 60 personas, aunque mandan a descansar a quienes no son indispensables en estos momentos. Se afirmó por otra parte que “hay incertidumbre entre los trabajadores, porque no saben si se les va a pagar completo su salario; todavía no se les ha informado en qué condiciones cobrarán, ya que no hay ingresos en el negocio y no se sabe cómo se hará para pagarles.

En lo que hace a mercados, como el de Azcapotzalco, el de la colonia Prohogar, el de Clavería y el de Tacuba, permanecieron abiertas las cocinas, fondas, taquerías, loncherías, donde la mayoría de ellas expendieron alimentos sin restricción. En el mercado de Azcapotzalco, Cristina Castro dijo que a ella nadie le informó de esa disposición, y de igual forma, Jorge Armando Cruz, encargado de la pozolería Don Toño, dijo que por los medios de comunicación se dicen muchas cosas, pero “aquí nadie ha venido a notificar”. En los mercados hay puestos de comida, cuyos propietarios y encargados dijeron desconocer las disposiciones dictadas por el gobierno capitalino. A un costado del Metro Camarones hay restaurantes donde las puertas están carradas, no hay letreros ni aviso alguno, cuando alguien quiere cruzar la puerta, solamente hay un empleado que avisa “hoy no daremos servicio”. Para nadie fue un problema el desayuno y la comida en el Distrito Federal, pues de una u otra forma hubo manera de comer en la calle, mientras que en los municipios conurbados del Estado de México los restaurantes trabajaron normalmente. En municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán, Tlalnepantla y Naucalpan los establecimientos comerciales, aunque estuvieron por la mañana semivacíos, registraron ventas, pues el gobierno mexiquense no les dictó restricción alguna. Trabajaron normalmente los restaurantes, lo mismo los ubicados en la calle, que los de las plazas comerciales. RESTAURANTES VENDIERON COMIDA PARA LLEVAR Luego que la Asociación de Cadenas de Restaurantes decidió cerrar las puertas de todos los restaurantes de cadenas como Toks, Vips y El Portón, por otra parte se pudo constatar que cadenas como Buger King, McDonald’s y Sanborns ofrecen servicio de comida a

Cientos de restaurantes ofrecían comida sólo para llevar.

unomásuno / Victoria García

En decenas de mercados se trabajó con normalidad; no hubo ninguna restricción

domicilio y en algunos casos para llevar. Los restaurantes de Grupo Carso localizados en el Centro de la ciudad de México pegaron en sus puertas un número telefónico para ofrecer servicio a domicilio. En el caso de las cadenas de comida rápida pusieron la advertencia de que el público no puede permanecer en las instalaciones, por lo que el servicio de comida es para llevar. El resto de los restaurantes de este perímetro lucen vacíos. CIERRAN RESTAURANTES La Asociación de Cadenas de Restaurantes acordó cerrar. Entre los restaurantes que permanecerán cerrados, hasta nuevo aviso, están los 29 restaurantes Toks. De igual modo, la cadena El Portón y Vips. Es una decisión que se tomó de común acuerdo con las autoridades del gobierno capitalino. Por otra parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) señaló que la decisión del gobierno capitalino de prohibir la operación de restaurantes, provocará a la industria una pérdida de 150 millo-

nes de pesos diarios. El presidente de los restauranteros, Francisco Mijares Noriega, llamó al gobierno del Distrito Federal a reconsiderar la medida y entender que se inician afectaciones de 450 mil empleos directos y 900 mil indirectos. Señaló que la decisión la tomaron el gobierno de la capital y las 16 delegaciones, sin tomar en cuenta a los restauranteros y a sus trabajadores. Señaló que hay mayor riesgo de contaminación de la gripe porcina en el Metro, Metrobús, peseras, taxis y trolebuses que en los restaurantes, donde la afluencia registrada era de sólo 20 por ciento de comensales. Mijares Noriega señaló que los más de 70 mil vendedores ambulantes en el Distrito Federal captarán a los comensales que asistían a los restaurantes formales, en un ambiente donde es mayor el riesgo de enfermedades gastrointestinales e incluso del virus de la influenza. Mencionó que la cámara había propuesto a las autoridades que los establecimientos permanecieran abiertos hasta las 18:00 horas y con una asistencia del 50 por ciento, pero no hubo respuesta.


M I E R C O L E S 29

DE

ABRIL

DE

2009

la república unomásuno

Crecen casos de influenza en el país La suspensión de eventos masivos incluye eventos religiosos y desfiles

E

l número de pacientes portadores del virus de la influenza porcina se elevó en las últimas horas en el interior del país, donde, incluso, en Aguascalientes se reportó la muerte de una persona más. La suspensión de eventos masivos se generalizó en todo el territorio nacional, incluidos eventos religiosos y desfiles. En entidades como Guerrero, las autoridades sanitarias afirman que la situación está bajo control y en muchos se analizan muestras para determinar si efectivamente se trata del mal que tantos decesos ocasionó ya en México. Detectan nueve casos en Guerrero VÍCTOR ROBLES MÚJICA REPORTERO

El reciente muestreo realizado por la Secretaría de Salud Estatal en Guerrero a personas con reporte de fiebre y gripe, reveló que nueve resultaron positivas con el virus de la influenza tipo A y que 19 más están hospitalizadas en los municipios de Acapulco, Huitzuco, Coyuca de Catalán, Taxco, Iguala, Chilapa y Chilpancingo. El subsecretario de salud estatal, Rubén Padilla Fierro, explicó que se aplicaron 75 muestras, lo que arrojó resultados sobre personas infectadas, mismas que ya reciben tratamiento especial, y alertó a la población para que en caso de tener algún síntoma de gripe acuda a las clínicas a realizarse el análisis clínico. Explicó que de acuerdo con el estudio aplicado, se encontró que nueve personas resultaron con el virus de influenza, ninguno grave, por fortuna, y que la situación está bajo control. Mientras, en el municipio de Huitzuco se detectaron seis casos; en Acapulco, cinco; en Coyuca de Catalán, dos; en Taxco de Alarcón, dos; en Iguala, dos; en Chilpancingo, uno, y Chilapa uno más. Tres más en Michoacán JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

Morelia, Mich.- La Secretaría de Salud en Michoacán detectó hasta el momento tres muestras positivas de influenza tipo A, mismas que se enviaron al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica, a fin de conocer si se trata de fiebre porcina. Los resultados se tendrán entre ocho y 12 horas. Ante esta situación, la dependencia determinó, con el aval del gobierno del estado, suspender todos los eventos masivos de carácter público, deportivo, espectáculos, culturales, festividades

Todas las instituciones médicas están colaborando en la atención de la epidemia. religiosas, además de la marcha del 1 de mayo, que se estimaba realizarían organizaciones sindicales. Respecto a los casos detectados, según la información brindada por el titular de Salud en la entidad, Armando Luna, se trata de dos varones de 16 y 17 años, de las colonias Ocolusen y El Campestre, respectivamente, localizados uno en un nosocomio del sector salud. También está el de una mujer de Uruapan, de 28 años de edad. Los tres pacientes están estables. Otro muerto en Aguascalientes Aguascalientes, Ags.- El director del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA), Ventura Vilchis Huerta, confirmó que una persona más falleció en las últimas horas en Aguascalientes a causa de la influenza porcina, con lo que suman tres decesos. Detalló que son tres los muertos por este virus en la entidad, y que el último caso se registró ayer por la tarde en el municipio de Pabellón de Arteaga, de un hombre de 38 años de edad que estaba hospitalizado y era originario de San José de Gracia, al norte del estado. En su más reciente reporte informativo sobre la situación de la influenza en este estado, detalló que hay 43 casos confirmados de contagios por esta enfermedad, y de éstos todavía hay 18 pacientes hospitalizados. Señaló que de estos casos, cinco son pacientes atendidos en el IMSS; cuatro

en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo; cuatro en el Hospital Tercer Milenio; dos en la Clínica Guadalupe; uno en la clínica Star Médica y dos en Rincón de Romos. Asimismo, hay 22 pacientes en seguimiento ambulatorio, quienes se reportan estables, además del registro de los tres fallecimientos. Seis casos sospechosos en Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- El Sector Salud de Tlaxcala informó que dos de cuatro personas que ayer se encontraban hospitalizadas por trastornos respiratorios agudos fueron dadas de alta, pero reportaron en hospitales de la entidad seis casos más con sospecha de influenza. Constantino Quiroz Pérez, titular de la Secretaría de Salud estatal (Sesa), señaló en conferencia de prensa que hasta el momento ocho personas están hospitalizadas y en observación, pero no se ha detectado ningún caso con influenza porcina en la entidad. “No tenemos ningún caso de influenza de la variedad porcina, hay gente que ha sido internada por alguna sospecha y que ya tiene el tratamiento, eran 10, pero dos de ellos fueron atendidos por otra enfermedad y evolucionaron satisfactoriamente”, acotó. Señaló que a los dos casos descartados, “se les diagnosticó otra patolo-

gía diferente a la que nosotros estamos buscando”, dijo y añadió que de los ocho casos que están hospitalizados, afortunadamente evolucionan satisfactoriamente y en el transcurso de hoy y mañana habrá resultados”. Quiroz Pérez indicó que estas personas se encuentran hospitalizadas en nosocomios de Tlaxcala, Calpulalpan, Tzompantepec y Tlaxco. Nayarit, también con influenza Tepic, Nay.- El gobernador del estado, Ney González Sánchez, confirmó el primer caso de influenza tipo A en Nayarit, y dijo que estiman se eleve el número de casos en la entidad. Exhortó a los 20 presidentes municipales, así como funcionarios, sectores, poderes y sociedad en general a extremar las precauciones y evitar la propagación del virus. En tanto, el secretario de Salud en el estado, Omar Reynoso Gallegos, señaló que están analizando el caso, para determinar si es influenza porcina. Asimismo, el Ejecutivo estatal convocó a los sectores de gobierno, a la Treceava Zona militar y la Zona Naval, con sede en el puerto de San Blas, para informar sobre las medidas que debe tomar la población y el compromiso de todos los sectores para hacer frente al mal. Anunció que serán suspendidos los permisos para la venta de alcohol y eventos masivos, como medida preventiva para no exponer a la población.


MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

Enfrentamiento en Auto de formal prisión a causante Michoacán deja saldo de homicidio de agentes federales Sicarios quisieron rescatarlo cuando era trasladado al penal de un muerto REPORTERO

REPORTERO

Uruapan, Mich.- Un enfrentamiento a tiros entre varios sujetos armados y el morador de una vivienda en el fraccionamiento Lomas del Valle Norte, dejó como saldo a este último muerto, luego que sus oponentes le lanzaran dos granadas, una de ellas estalló en el sanitario de la residencia, el cual había habilitado como trinchera para repeler la agresión. A la llegada de las autoridades, éstas encontraron 6 rifles de asalto, cargadores y cientos de municiones, así como ropa con las siglas de la AFI y 6 fornituras. Los hechos se registraron pasada la media noche de ayer cuando sujetos a bordo de al menos tres vehículos llegaron hasta la casa marcada con el número 3 de la calle Panorama esquina con Paseo de la Cima en el referido fraccionamiento, y de inmediato comenzaron a disparar a dos fuegos contra los frentes del inmueble, incluso algunos de ellos se armaron con un marro y a golpes forzaron la chapa de la entrada principal, sin embargo, desde el interior hubo respuesta al fuego. Durante al menos 4 minutos el intercambio de tiros fue intenso, se utilizaron desde rifles AR-15 calibre 223, hasta AK-47 “cuerno de chivo”, así como pistolas automáticas 38 súper. “Parece que nunca iba a terminar la balacera”, refiere uno de los vecinos de ese fraccionamiento. Sin embargo, ante la imposibilidad de someter al morador de la vivienda, los pistoleros que permanecían en el exterior determinaron aumentar su capacidad de fuego y lanzaron una granada hacia la ventana de un baño en la planta superior de la vivienda, espacio que el morador habilitó como trinchera para protegerse de los balazos y para repeler la agresión con un rifle de asalto similar al de sus agresores. Tras el estruendo que generó el estallido de la granada, los disparos cesaron y los agresores procedieron a retirarse a toda velocidad a bordo de los vehículos en los que llegaron sin que se tengan características de los mismos, en tanto los vecinos procedían a solicitar el auxilio de la policía con insistentes llamados al teléfono de emergencia 066 y de la Policía Municipal. Minutos después se presentaron cientos de oficiales activos de las distintas corporaciones policiacas y soldados del Ejército mexicano adscritos a la Base de Operaciones Mixtas (BOM), quienes tras asegurar un perímetro de al menos dos cuadras a la redonda procedieron a revisar el frente sur y el frente poniente de la vivienda, siendo en éste último espacio donde detectaron sobre el pavimento una granada de fragmentación que los delincuentes arrojaron y no estalló. Posteriormente, penetraron a la casa cuyas ventanas permanecían con sábanas y otras ropas de cama a manera de cortinas, en la planta baja se ubicó el baño en el que yacía el cuerpo de un hombre, quien antes de fallecer logró disparar en 37 ocasiones contra las más de 150 veces que lo hicieron sus contrincantes. El ahora occiso fue identificado por sus familiares como quien en vida respondía al nombre de Óscar Mendoza Rangel, de 22 años de edad, originario de Tacámbaro; argumentaron que su familiar había dejado su casa hacía dos meses, y les mencionó que se iba al estado de Guerrero a trabajar como pescador.

E

l causante indirecto de que seis agentes federales y dos funcionarios carcelarios hayan sido asesinados, ya se encuentra tras las rejas y sujeto a proceso, luego que el juez de la causa le dictara el auto de formal prisión por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Luego que el titular del Juzgado IV de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, con sede en el Edomex, analizara las pruebas aportadas por el Ministerio Público, dentro del exhorto 98/2009, deducido del diverso 282/2009, determinó declarar formalmente preso a Gerónimo Gámez “El Primo”, por los ilícitos arriba citados. Asimismo, el juez III de Distrito en Nayarit, dentro de la causa penal 73/2009, dictó formal prisión contra Oscar Zito Rodríguez González, Pablo Emilio Robles Hoyos, Fernando Roldán Dow, Heriberto Cuevas García y/o Heriberto Cuevas Macías, Rogelio Garza Jiménez, Juan Carlos Ramírez Alanís, José Daniel Patiño Cuevas y Gosta Engberg Cuevas por su probable responsabilidad en delincuencia organiza-

da y portación de armas de fuego del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Asimismo, se les imputa la probable comisión de delitos contra la salud en las modalidades de posesión y producción del estupefaciente denominado clorhidrato de cocaína con fines de comercialización. Como se informó, los ahora procesados fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), el pasado 29 de enero en Naucalpan, Gerónimo Gámez “El Primo”. Estado de México, por su relación mediana seguridad de Tepic, con la organización de los Nayarit. En los cuatro intentos “Beltrán Leyva”, ya que Gámez que realizaron los pistoleros por García, es primo de Arturo rescatar al operador de “Los Beltrán Leyva “El Barbas” y se le Beltrán”, murieron cuatro agenconsideraba el operador logístico tes de la PFP, dos de la Agencia y financiero, además que desarro- Federal de Investigaciones (AFI) y llaba funciones de trasiego de dos funcionarios del penal de droga de Colombia hacia México y Tepic, por cuyos hechos se integró la averiguación previa a la Unión Americana. Estas personas se encuentran PGR/SIEDO/UEIDCS/144/09. Por otra parte, fueron arraigarelacionadas con una averiguación iniciada el pasado 18 de dos por 40 días, Manuel Ibarra abril, luego de un enfrentamiento Salomón, Fernando Insunza entre efectivos de la PFP y varios Herrera “El Maco” y Martín grupos armados que intentaron Chávez Hernández, a fin de contirescatar a “El Primo” durante el nuar las investigaciones por el trayecto en que era trasladado de intento de rescate de “El Primo” y la ciudad de México al penal de otras ocho personas. unomásuno / Fallas de origen

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI

Reportan siete policías ejecutados en diversas zonas de Tijuana Tijuana, BC.- Siete policías municipales fueron asesinados anoche por grupos armados en un lapso de alrededor de una hora en cinco distintos lugares de esta ciudad fronteriza, en tanto tres más resultaron heridos, reportó la SSPM. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que el primer hecho ocurrió en la colonia Murúa, al este de la ciudad, donde murieron los agentes Pedro Urbán Almazán, José Portugal Espinosa, Luis Izquierdo Ferreira y Susana Núñez. Indicó que minutos más tarde fueron asesinados los policías Alejandro Figueroa Medrano, en el fraccionamiento Villa Fontana de la delegación La Presa, y Mario Gabriel Orozco, en la delegación Playas de Tijuana. Asimismo, mencionó que en las oficinas de la Policía Auxiliar, ubicadas en la colonia Libertad, en la delegación Mesa de Otay, hombres armados atacaron a los policías auxiliares de apellidos Escamilla y Ríos, de los que este último murió. Expuso que otro policía fue lesionado en el fraccionamiento Soler, mientras que en la ruta Hidalgo tam-

bién hirieron a otro oficial, por lo que el Ejército y la PFP resguardan estaciones de policía y realizan operativos, que preliminarmente habrían derivado en la detención de cinco personas con armas.

Ola de sangre cubre la ciudad fronteriza.


M I E RC O L E S 29

18/

DE

ABRIL

DE

2009

/19

Crece temor en EU Los casos de personas afectadas se reparten ya por todo el país: 45 en Nueva York, 10 en California, seis en Texas, dos en Kansas y uno en Ohio

En Nueva York comienza el uso de cubrebocas.

W

ashington.- EU se moviliza frente a la epidemia de gripe porcina que ya afectó al menos a 65 personas en cinco estados. En California, el gobernador Arnold Schwarzenegger declaró el estado de emergencia, mientras se investiga la muerte de dos personas que presentaban síntomas de gripe. De confirmarse su relación con la enfermedad, serían las primeras muertes por gripe porcina fuera de México. Las autoridades del país -aunque instaron a la calma- ya lo han advertido: “Me temo realmente que veremos muertes causadas por esta enfermedad”, dijo Richard Besser, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EU (CDC), en rueda de prensa. Besser dijo no tener información sobre la investigación en curso en Los Angeles.

Los casos de personas afectadas se reparten ya por todo el país: 45 en Nueva York, 10 en California, seis en Texas, dos en Kansas y uno en Ohio. “La gripe porcina humana continúa extendiéndose por EU y el mundo. Hoy los CDC informan de nuevos casos confirmados y de un cierto número de hospitalizaciones [cinco] de pacientes afectados por gripe porcina”, indicaron las autoridades sanitarias estadounidenses en un comunicado emitido ayer. Este pasado lunes había 40 casos y únicamente, uno había necesitado hospitalización. “La situación evoluciona rápidamente”, aseguran los CDC. Asimismo, las autoridades estatales de Indiana confirmaron un caso (que supondría el número 65 en EU) en un hombre que no había viajado a México, epicentro de la epidemia. “Esto es un caso único en este aspecto”, dijo un portavoz del departamen-

to de Seguridad Interior de Indiana. Algo similar puede haber sucedido en Nueva York. Aunque el principal foco parece ser una escuela privada de Queens, donde un grupo de estudiantes viajaron recientemente a México, el responsable sanitario de la ciudad aseguró que podría haber más focos. “Entra dentro de lo previsible que sean cientos los escolares de la ciudad que lo tienen [el virus], porque el virus hace lo que hace un virus, que es propagarse”, advirtió el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg. Asimismo, se sospecha que los escolares de Queens podrían haber contagiado a familiares. “En Nueva York, algunos de los estudios muestran que la gente que enfermó no había viajado a México, de nuevo sugiriendo que el virus tiene la capacidad de contagiarse de persona a persona, de transmitirse desde viajeros a personas que no viajaron”, explicó en rueda de prensa Keiji Fukuda, subdirector de seguridad de salud y medio ambiente de la Organización Mundial de la Salud. Este organismo está pendiente de que las autoridades estadounidenses confirmen este extremo. En ese caso, “nos moveríamos al nivel cinco [de alerta]”, dijo Fukuda. Temen muertes Mientras tanto, en la costa oeste de EU, las autoridades de California -el estado más poblado del país- investigan las causas de dos muertes registradas recientemente en Los Angeles. Se trata de dos hombres de 33 y 45 años que presentaban síntomas de la gripe. El gobernador Schwarzenegger declaró el estado de emergencia en California, lo que permitirá un rápido despliegue de fondos y personal para luchar contra la epidemia. Ya el domingo pasado se declaró a nivel nacional el estado de emergencia sanitaria. “Aunque no hay razón para la alarma, la

Janet Napolitano confirma la gravedad de la situación en EU. prioridad del gobernador es limitar la propagación de la gripe porcina y esta decisión supone una nueva etapa para reforzar la capacidad de reacción de California”, dijo un portavoz estatal. Obama pide mil 500 millones de dólares extra para combatir influenza También el presidente estadounidense, Barack Obama, señaló ayer que la situación es preocupante pero no debe causar alarma. El presidente pidió al Congreso mil 500 millones de dólares extra para fortalecer la respuesta del país frente al brote. “Aparte de la abundancia de cautela, estoy pidiendo al Congreso incluir en la

solicitud complementaria del presupuesto del año fiscal 2009, que les envié a inicios de este mes, una cantidad de mil 500 millones de dólares para mejorar la capacidad de respuesta de la nación frente a la potencial propagación de esta epidemia”, dijo el Presidente en una carta enviada a los líderes parlamentarios. Pese al avance de la enfermedad, EU se mostró contrario a adoptar medidas más estrictas, como chequeos adicionales en la frontera, para impedir un mayor contagio. Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Nacional, reiteró, en línea con lo señalado por Obama, que el avance de la enfermedad es un motivo de preocupación pero no de alarma. Aunque aún no hay signos de pánico, los estadounidenses parecen cada vez más preocupados por la gripe porcina. De hecho, la venta de mascarillas y medicamentos contra la gripe aumentó en zonas donde se han confirmado casos.

OMS insta prepararse para una leve pandemia Ginebra, Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer que no es inevitable que la epidemia de gripe porcina se convierta en una pandemia, aunque pidió a los países que se preparen para ello. “Los gobiernos deberían tomar las medidas oportunas para hacer frente a una posible pandemia”, señaló el director general adjunto de Seguridad Sanitaria de la OMS, Keiji Fukuda, quien precisó que, de producirse, sería “leve”, aunque advirtió que la llamada gripe española de 1918, que mató a millones de personas, también comenzó de forma suave. “La gripe se mueve de una manera que no podemos predecir”, indicó. La OMS está centrando su atención en las necesidades de los países en vías de desarrollo para la lucha contra el virus, ya que, de producirse una pandemia, serían los más afectados. “Son golpeados de forma desproporcionadamente dura”, manifestó Fukuda. El número de casos de gripe porcina confirmados por la OMS es de 79 a nivel mundial. Los dos casos británicos y los tres de Nueva Zelanda figuran entre ellos y corresponden todos a personas que visitaron México. En opinión de Fukuda, todavía es demasiado pronto para apuntar el origen del brote. Asimismo, reconoció que aún no hay una explicación de por qué los casos de contagio en México han sido más graves que en otros países. Según la OMS, el virus de la gripe porcina “no ha presentado hasta ahora resistencia a los dos fármacos utilizados para tratarlo” (Oseltamivir y Zanamivir). La comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, anunció que evaluará con la industria farmacéutica si hace falta una nueva vacuna contra la gripe porcina y el tiempo necesario para desarrollarla. La reunión fue solicitada por la propia comisaria para estudiar las existencias de antivirales y vacunas, su eficacia contra el virus y “si necesitamos una vacuna, que parece que es así, y cuánto tiempo costará producirla”.

Los gobiernos están obligados a prevenir la entrada del virus.

Suspenden Cuba, Canadá y Argentina vuelos a México

Se intenta reducir el riesgo de contagio.

La Habana.- Los gobiernos cubano y argentino han anunciado la suspensión de los vuelos provenientes de México y han declarado la alerta con medidas concretas para evitar la propagación de la gripe porcina. Además, Brasil ha decidido extender sus controles sanitarios a los viajeros procedentes de España y Reino Unido, tras decretar esta misma medida para los pasajeros procedentes de México y E U.

Argentina anunció que la cancelación de los vuelos se mantendrá hasta el próximo lunes, al tiempo que ha dispuesto un férreo control sanitario para evitar el aumento de contagios en el país, donde se estudian ocho posibles casos. El gobierno cubano decidió ayer suspender en forma temporal en laspróximas 48 horas, “salvo casos excepcionales”, los vuelos entre Cuba y

México, al redoblar medidas para evitar la introducción de la influenza porcina en la isla. Brasil controlará a los pasajeros Las autoridades brasileñas han decidido extender sus controles sanitarios a los pasajeros que lleguen de España, el Reino Unido y Nueva Zelanda, para evitar la expansión de la gripe den-

tro de sus fronteras, han informado fuentes oficiales. Desde que saltó la alarma, el Gabinete Permanente de Emergencia decretó que se debería vigilar a los vuelos procedentes de México, Estados Unidos y Canadá, informó la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). Suspende aerolínea canadiense sus vuelos a México

Montreal, La aerolínea charter Air Transat, con sede en Montreal, anunció hoy la suspensión inmediata y hasta finales de mayo de sus vuelos a México a partir de Canadá y de Francia. Air Transat indicó que esta decisión fue tomada por la elevación a nivel cuatro de la alerta de la Organización Mundial de Salud (OMS) y ante la decisión de los gobiernos por la aparición de la influenza porcina en varios países.

Canadá es uno de los países europeos más afectados.

Avanza influenza en el mundo Madrid.- Autoridades de España, Israel y Nueva Zelandia confirmaron ayer nuevos casos de influenza porcina, mientras Corea del Sur reportó un posible infectado y Japón reforzó los filtros en sus aeropuertos para evitar la entrada del virus. En España, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, informó que ayer una persona de la ciudad de Valencia dio positivo en las pruebas de laboratorio y se convirtió en la segunda infectada con el virus H1N1 causante de la influenza porcina. Detalló que el paciente había viajado recientemente a México, que está en observación y evoluciona favorablemente. Agregó que en total 27 personas están bajo observación en clínicas españolas por síntomas de la enfermedad. En Israel, el Ministerio de Salud anunció su primer caso de influenza porcina en un joven de 26 años que recién regresó de México y había estado dos días bajo revisión. Por ello, el Estado judío elevó su nivel de alerta a 4, de una escala de 6. En tanto, en Nueva Zelandia, el ministro de Sanidad, Tony Ryall, declaró que fueron confirmados tres casos de influenza porcina en humanos, pero admitió que el balance podría aumentar a 10. “Desgraciadamente podemos confirmar que hay neozelandeses enfermos de influenza”, dijo Ryall, quien precisó que se realizan análisis a otros nueve estudiantes y un profesor que volvieron recientemente de México y que habrían dado positivo en análisis preliminares. Por su parte, Corea del Sur informó que una mujer de 51 años, que volvió de México podría estar afectada por la influenza, lo que de confirmarse sería el primer caso de la gripe porcina en el país. “Recibimos informes de tres personas sospechosas de haber contraído la influenza y se están realizando análisis a una de ellas. Los otros dos dieron negativo”, indicó la agencia sudcoreana encargada de la vigilancia sanitaria (KCDC). La paciente volvió de México el 26 de abril, vía Los Angeles (Estados Unidos), después de pasar 10 días en el país latinoamericano. Vive cerca de la capital Seúl, se encuentra aislada en su casa y recibió una inyección del medicamento Tamiflu. Por otra parte, el gobierno de Japón suspendió ayer la exención de visa para los ciudadanos mexicanos que quieren viajar a su territorio, a fin de evitar la entrada de la influenza. Los mexicanos no necesitaban hasta ahora visa para entrar a Japón y podían obtener una a su llegada al país asiático si su estancia era menor de seis meses. El ministro de Sanidad, Yoichi Masuzoe, también pidió a los ciudadanos japoneses que “renuncien a los viajes a México y a los países afectados” por el virus. La fuente señaló que se dispone de 500 habitaciones reservadas en hoteles cerca del aeropuerto internacional de Narita (Tokio) por si es necesario poner en cuarentena a pasajeros que lleguen al país asiático.



La suspensión será efectiva hasta el 1 de junio en los vuelos a México que se originan en Canadá y el 31 de mayo para los originados en Francia. La aerolínea informó que mantendrá vuelos desde México a Canadá y Francia hasta el domingo próximo –el 2 de mayo-, para repatriar a pasajeros y personal. Los clientes de sus filiales (Air Transat, Vacances Transat -en Francia y Canadá-, Nolitours Canadá y Look Voyages en Francia) podrán modificar los viajes programados a México de aquí al 1 de junio, según el comunicado de la aerolínea. Al mismo tiempo Air Transat está planificando el aumento de los vuelos a otros destinos turísticos en países no afectados por la influenza porcina. Por su parte la edición electrónica del diario Globe and Mail afirmó que algunos operadores de cruceros con agentes en Canadá informaron este día que suspenderán sus visitas a puertos mexicanos.


M I E R C O L E S 29

DE

ABRIL

DE

2009

el dinero

14.05

unomásuno

Se desploma economía mexicana 10.8%: IGAE Es la peor caída a tasa anual desde 1993

E

n febrero pasado, la economía mexicana, medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), se desplomó en 10.8 por ciento en términos reales respecto a igual mes de 2008, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta contracción es mayor a la caída de 9.9 por ciento prevista por el mercado para el segundo mes de 2009, y es la peor caída a tasa anual desde 1993, cuando comenzó la medición de este indicador. En un comunicado, el INEGI explicó que el fuerte descenso del IGAE en febrero pasado es producto del desempeño negativo en los tres grandes grupos de actividades que lo integran: las Secundarias retrocedieron 13.2 por ciento, las Terciarias 9.6 por ciento y las Primarias 7.1 por ciento. Precisó que el IGAE incorpora información preliminar de distintas actividades económicas como las agropecuarias, industriales, comerciales y algunas de servicios, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo.

En sucursales bancarias de algunos estados del país el dólar libre se vendió hasta en 14.05 pesos por unidad, nueve centavos abajo de su máximo al cierre del lunes; mientras el mínimo a la compra quedó en 13.35 pesos. Las casas de cambio ubicadas en Guadalajara y Mérida reportaron el mayor precio de venta para la divisa estadounidense, con 14.05 pesos, y las localizadas en Reynosa el mínimo a la compra, de 12.70 pesos.

El descenso del IGAE en febrero pasado fue por el desempeño negativo en los tres grupos que lo integran. Al respecto, Grupo Financiero Banamex explicó que la severa contracción anual de la actividad económica continuó en febrero, medida por el IGAE; debido a fuertes caídas en producción industrial y en servicios. El Instituto señaló que por grupo, las Actividades Primarias (que incluyen a la Agricultura y Ganadería) cayeron 7.1 por ciento a tasa anual en febrero pasado por el retroceso reportado en la agricultura, debido a la menor superficie sembrada en el ciclo otoño-invierno y de la cosechada en primavera-verano.

Esto derivó en una disminución de la producción de cultivos como sorgo y trigo en grano, caña de azúcar, papa, alfalfa verde, cebada en grano, sorgo forrajero, chile y tomate verde, café cereza y tomate rojo. Por su parte, la Ganadería presentó un aumento anual. A su vez, las actividades secundarias (minería, electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final; construcción, e industrias manufactureras) se redujeron 13.2 por ciento en términos reales en el segundo mes del año respecto a febrero de 2008.

Cierra BMV con descenso de 0.75% por influenza y América Móvil La Bolsa Mexicana de Valores registró ayer un descenso de 0.75 por ciento, debido a la incertidumbre que se mantiene en los mercados por las consecuencias que la epidemia de influenza porcina tendrá en la economía del país. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC)

Cierra dólar libre hasta en 14.05 pesos en bancos del país

restó 164.58 puntos por lo que se ubicó en las 21 mil 662.53 unidades. Durante la sesión registró una pérdida máxima de 1.6 por ciento, recortándolas posteriormente gracias a la recuperación de las emisoras aeroportuarias y de autoservicios.

La BMV descendió por la incertidumbre en los mercados.

Además se dio a conocer la actividad económica de México, la cual cayó 10.80 por ciento en febrero a tasa anual, un descenso más profundo a lo esperada por el mercado de 7.95 por ciento. No obstante, a decir del analista de Actinver Casa de Bolsa, Jaime Asencio, el mercado accionario mexicano recortó sus pérdidas a un cierto optimismo sobre que los casos de influenza porcina en el país están empezando a disminuir. En este sentido, las emisoras aeroportuarias terminaron la jornada con ganancias respecto a las pérdidas de ayer. Las acciones serie B del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) reportaron una ganancia de 5.21 por ciento; los títulos serie B del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) aumentaron 3.34 por ciento; y los papeles serie B del Grupo Aeroportuario del Sureste crecieron 1.04 por ciento.

Mezcla mexicana vende en 46.23 dólares el barril La mezcla mexicana de petróleo registró ayer un retroceso de 24 centavos de dólar por barril respecto a la cotización de la víspera, al venderse en 46.23 dólares por tonel, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Bursamétrica, a su vez, reportó resultados en su mayoría a la baja en los crudos de referencia en los mercados internacionales, debido a que las líneas aéreas en Estados Unidos registran menor afluencia de pasajeros, lo cual se traduce en una menor demanda de combustibles.

Hubo retroceso de 24 centavos de dólar por barril.


MIERCOLES 29

DE

ABRIL

DE

2009

espectáculos unomásuno

Sin intimidad Aseguran que sus hijos nunca los dejan solos.

Los Angeles, EU.- La actriz Angelina Jolie, considerada una de las mujeres más atractivas del mundo, reconoció en una entrevista con la revista femenina alemana, 'Das Neue Blatt',

Presume People a bellezas latinas La revista tiene en su portada principal a las actrices Maite Perroni, Eva Longoria y Karla Monroig, todas en vestido corto negro y adornado por un lazo

N

ueva York, EU.- Las actrices Eva Longoria, Ana de la Reguera y Aracely Arámbula, así como los cantantes Ricky Martin, Chayanne y el dúo Wisin y Yandel, figuran entre los 50 más bellos de la lista que cada año confecciona la revista People en Español. En la edición, que circulará el próximo junio, figuran además las actrices Karla Monroig, Catherine Siachoque, el cantante Anthony Romeo y los actores Manolo Cardona, Wiliam Levya, Eugenio Derbez y Jean Carlos Canela. La revista tiene en su portada principal a las actrices Maite Perroni (Cuidado con el ángel), Eva Longoria (Amas de casa desesperadas) y Karla Monroig (El rostro de Analía), todas en vestido corto negro y adornado por un lazo. Todas posaron juntas en una man-

sión en el corazón de Miami Beach, ataviadas en vestidos del diseñador venezolano, Angel Sánchez, y joyas de Bvulgari, valoradas en 1.6 millones de dólares, dijo la revista en un comunicado difundido ayer. La edición de los bellos se realizó con tres temas en mente: la belleza natural, la nueva generación y clásicos de Hollywood. Así, Ricky Martin posó como Marlon Brando en Un Tranvía Llamado Deseo; Estefan como Marilyn Monroe en La Comezón del Séptimo Año, Aracely Arámbula como la femme fatale Verónica Lake, Perroni como Judy Garland en El Mago de Oz, Ana Bárbara como Sophia Loren, Jenni Rivera y Lupillo Rivera como Bonni y Clyde y De la Reguera como Ava Gardner. Por segundo año consecutivo, la revista invitó a sus lectores a votar en

CANCELADA

respectivamente, en acato a las disposiciones de las autoridades de no permitir concentraciones en lugares cerrados por la epidemia de influenza porcina. Ernesto Gómez Cruz, quien forma parte del elenco de la obra producida por las hermanas Vallejo y Carmen Salinas, aseguró que probablemente esas fechas sean recuperadas posteriormente como parte de la gira del adiós. El actor agregó que las próximas fechas de la puesta en escena, en la que participa Maribel Guardia, son en San Luis Río Colorado, Sonora, y Ensenada, Baja California. Hasta el momento las presentaciones confirmadas son las del 12 de mayo en Acapulco, Guerrero, y el 16 de este mes en Monterrey, Nuevo León. "Doña Carmen decidió aceptar las medidas recomendadas por el gobierno federal y de los estados en donde nos íbamos a presentar, eso habla de que primero está la salud tanto de los actores como del público que nos va a ver", señaló Gómez Cruz.

El musical Aventurera canceló las presentaciones que tenía programadas en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán este 28, 29 y 30 de abril,

Las fechas se recorrerán para los próximos días.

que, aunque su familia es "lo más importante", le resulta muy difícil encontrar tiempo para estar a solas con su pareja, el actor Brad Pitt. "En la práctica nos resulta muy difícil tener

línea por los famosos que consideraban debían ser incluidos en la lista. Los ganadores fueron la actriz Karla Monroig, el cantante Christopher Von Uckermann, la presentadora de televisión, Lilia Luciano, y el locutor Eddie "Piolín" Sotelo. La edición también incluye al cantante dominicano, Romeo Santos, del Grupo Aventura; la actriz cubana, Aylín Mujica; la actriz colombiana, Carmen Villalobos; el astro puertorriqueño, Chayanne; el diseñador de modas colombiano, Esteban Cortázar; el comediante mexicano, Eugenio Derbez; la actriz colombiana, Karen Martínez, y los reggaetoneros boricuas, Wisin y Yandel. Como ha venido haciendo los últimos años, People en Español celebrará a sus 50 bellezas con una fiesta en Nueva York el 13 de mayo.

intimidad; cuando cerramos nuestra puerta, enseguida vienen los niños a llamar, y cuando intentamos darnos un baño relajante por la noche -en plena catarsis-, vienen para meterse con nosotros en la bañera". Debe ser que ocho son multitud.

Parte del material incluido en la revista.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Continúa el drama

¡Corte! RICARDO PERETE

Diosas de Plata, en mayo Ciudad de México.Las “Diosas de Plata” que no se entregaron el pasado martes por causas de emergencia (léase influenza), se otorgarán en mayo próximo a lo sobresaliente del cine mexicano… PECIME (Periodistas Cinematográficos de México), seleccionó 4 películas como aspirantes al premio y una será la única ganadora: “Arráncame la vida”, “La misma luna”,

Kate del Castillo “El viaje de Teo” y “Bajo la sal”… MEJOR DIRECTOR: Patricia Riggen por “La misma luna”; Roberto Sneider, “Arráncame la vida”: Mario Muñoz, “Bajo la sal” y Walter Doehuer por “El viaje de Teo”… ACTRIZ: Kate del Castillo por “La misma luna”: Ana Claudia Talancón por “Arráncame la vida” y Margarita Sanz “Espérame en otro mundo”… ACTOR: Adrian Alonso, “La misma luna”, Daniel Giménez Cacho por “Arráncame la vida” y Humberto Zurita por “Bajo la sal”… PREMIOS ESPECIALES para Silvia Pinal, Rogelio Guerra, Manuel “Flaco” Ibáñez, Ninón Sevilla, René Castillo y Alan Coton, en esta que será la XXXIX entrega de las codiciadas “Diosas”, ahora en suspenso… Rostros, Nombres y Noticias CRISTIAN CASTRO confiesa ahora: “No tengo dinero, todo se lo llevará Valeria Liberman”… ALEX LORA y Ana Torroja se integran al nuevo álbum disquero de Armando Manza-

nero… LA AUSENCIA de público en cines, teatros y otros espectáculos obligarán la quiebra de muchos empresarios. Se salva la TV con su “caja a larga distancia”… LUIS MIGUEL lanza su disco “Especial” con la canción “Tu imaginación” y varios DVD “Disfraces”, “Si tú te atreves” y “Te desean”… SUSANA GONZALEZ regresa a la TV después de su maternidad… “LOS TEMERARIOS”, de gira en Houston, Texas y otras ciudades… Como han pasado los años BOB MARLEY fue un artífice del “reggae”. Nació en St. Ann (Jamaica) en 1945. Hijo de un capitán británico y de una guapa mujer de Jamaica. Ambos abandonaron muy pronto a su hijo, quien pasó la mayor parte de su tiempo infantil y hasta juvenil tocando percusiones y guitarra por las calles de Kingston… SU OPORTUNIDAD de entrar por la puerta del triunfo llegó en 1962, cuando el cantante Jimmy Cliff se fijó en él y le pidió que grabara un disco con el tema “One cup of coffe” (Una taza de café)… FUNDO EL GRUPO “Wailers” y lanzaron el “reggae”, música de combate y de luz para todo el pueblo oprimido de Jamaica… SU GRITO de rebelión se tituló “Exodus”. En el año 1981 murió Marley de un mal incurable. Remolino de notas SUSPENDIO Salma Hayek su viaje a México. Proyectaba viajar para visitar la Basílica de Guadalupe. Pensamiento de hoy Siempre vendrán tiempos mejores… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI firme en “UNOMASUNO Radio”, en 34 frecuencias a nivel nacional. Estación piloto: la “romántica” 1380 am, digital de 6 de la tarde a 8 de la noche y por la 540 de 8 a 9 de la noche. ricardoperete@yahoo. com.mx

MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

Pedro Infante Jr. se suicidó Tras darse a conocer que la verdadera causa de la muerte de Pedro Infante Jr. fue por suicidio, su madre, Lupita Torrentera, se negó a dar cualquier declaración al respecto. Hasta el momento, la madre del fallecido actor y cantante se ha mantenido hermética sobre el tema, luego de que ella y su hija Lupita Infante, confirmaron el pasado uno de abril la muerte de Pedro, tras 52 días de haber permanecido en coma en un hospital de Los Angeles. Aunque existían versiones sobre un posible suicidio, Lupita Infante mantuvo la versión de que su hermano había muerto a causa de un virus que se complicó con neumonía; sin embargo, doña Margarita, vecina del actor, fue quien dio a conocer que fue un suicidio. Por algunos días, la familia del hijo del “ídolo de Guamúchil” trató de acallar la versión; sin embargo, el pasado lunes la revista “TVyNovelas”

AVISOS Y EDICTOS FE DE ERRATAS EL DIA 20 DE ABRIL DE LOS CORRIENTES POR ERROR EN LA PUBLICACIÓN DE LAS CONVOCATORIAS , DE LA EMPRESA SEÑAL TVVIDEO S.A. DE C.V. EN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA RESPECTIVAMENTE DICE CONVOCATORIA DEBIENDO DECIR 2DA. CONVOCATORIA POR LO QUE SE HACE LA ACLARACIÓN PARA DICHA PUBLICACIÓN.

AVISO NOTARIAL

DANIEL GOÑI DIAZ, Notario Público No. 80 del Estado de México, hace saber: Que por escritura número 24,871, de fecha 22 de Enero de 2009, quedó radicada la SUCESIÓN TESTAMENTARIA, a bienes del señor Doctor FILIBERTO SAUCEDO BOSCH, a solicitud de la señora ROSA MARIA ESTHER SAUCEDO AGUIRRE, y los señores ROSA MARÍA ESTHER, FILIBERTO, ALEJANDRO, JORGE ARTURO, LUZ MARÍA, MARÍA CRISTINA, CARLOS RAÚL y GUILLERMO DANIEL, todos de apellidos SAUCEDO AGUIRRE, quienes reconocieron la validez del testamento público abierto, la aceptación de herencia, y la aceptación del cargo de albacea y discernimiento, protestando su fiel y leal desempeño y manifestaron que procederán a la formación del inventario respectivo.

Naucalpan de Juárez, Edo. de Méx., a 23 de Marzo de 2009. EL NOTARIO NUM. 80 DEL ESTADO DE MÉXICO. LIC. DANIEL GOÑI DIAZ

publicó el acta de defunción de Pedro Infante, en la cual se confirma que la causa de su muerte fue suicidio. El acta certificada por el estado de California, EU, menciona que Pedro Infante Jr. murió a los 59 años “a consecuencia de las 12 puñaladas que se dio con un cuchillo”. Además, se dice que pudo existir una “ingestión de sustancias cáusticas”. Ante esto, su madre Lupita, quien vive en el estado de Morelos, en México, se ha negado a hablar sobre el tema, argumentando que no es el momento y que no desea hacerlo. Por su parte, Claudia González, viuda de Pedro Infante hijo, indicó que no todo está dicho, pues aún falta una investigación, en la que se darán más detalles sobre este tema.

Murió de “12 puñaladas” en Los Angeles.


M I E R C O L E S 29 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2009

cultura unomásuno

Prueban nave Orión La NASA está probando el comportamiento del prototipo de Orión, la futura nave con la que pretende volver a la Luna, en mar abierto. Los científicos estadounidenses preferido volver a los antiguos

Buscan artenautas VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA

El internet se ha convertido en una opción esencial para niños y adultos, dada la contingencia impuesta por la Secretaría de Salud desde el viernes 24 de abril, ante el brote del virus de influenza porcina, que amenaza al país y que obligó a que los recintos culturales hayan sido cerrados y los eventos cancelados. Ante ello, instituciones culturales y artísticas ofrecen en sus espacios virtuales el acceso a museos, bibliotecas, galerías, videos y documentales, en donde ni el tiempo, ni el espacio tienen límites y pueden ser visitados en cualquier momento. Destacan el Museo de Historia Natural (www.sma.df.gob.mx/mhn/), Universum, Museo de las Ciencias (www.universum.unam.mx/) y el Museo de la Luz (www.luz.unam.mx/), entre otros, los cuales ofrecen interesantes paseos virtuales. Universum y el Museo de La Luz, por ejemplo, ofrece recorridos por cada una de sus salas. Las temáticas que abordan van desde la agricultura y la alimentación, hasta el arte prehispánico y la exhibición fotográfica de esculturas y pinturas de variados artistas y épocas. El Museo Nacional de Arte (www.munal.com.mx/) además de la información general sobre el recinto, ofrece juegos en línea, a propósito de la muestra que exhibía "Materia y sentido. El arte mexicano en la mirada de Octavio Paz", lo que representa una excelente opción para que el público infantil conozca más acerca de la vida del ensayista, poeta y Nobel de Literatura. Por lo que respecta al Palacio de Bellas Artes (www.bellasartes.gob.mx/) y el Museo Nacional de San Carlos (www.mnsancarlos.com/), en sus páginas oficiales relatan la historia de cada uno de los recintos y hacen un recorrido virtual por los sendos inmuebles que destacan por su diseño arquitectónico. En tanto, la Biblioteca Nacional (biblional.bibliog.unam.mx/) ofrece la consulta de su catálogo en línea, así como visitas al recinto en línea, sus antecedentes históricos y una breve revisión a su Fondo Reservado, entre otros temas. También ofrecen servicios de bibliotecas digitales, al igual que otras instituciones, como la virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com), la Universal (www.biblioteca.org.ar/), la Nacional de Francia (gallica.bnf.fr) y Comunidad de Libros Gratis (luihot.farvista.net/index.html).

amerizajes de los Apollos, algo que no hacían desde los años 70. Los ensayos se están realizando en el océano Atlántico, a 32 kilómetros de la costa de Florida y cerca de Cabo Cañaveral. Pretenden conocer cómo se comportará Orión tras el choque y con diferentes oleajes.

Los 170 sitios arqueológicos del país

Caos en INHA, rectifica cierre de zonas arqueológicas De hecho, había realizado un llamado al público a ver los sitios como una opción para pasar estos días en que las actividades educativas, culturales, artísticas y deportivas se han suspendido o pospuesto en el país VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA

D

e conformidad con las más recientes disposiciones sanitarias federales, el Instituto Nacional de Antro-pología e Historia (INAH) determinó que a partir de estemiércoles mantendrá cerradas al público todas las zonas arqueológicas del país. El Instituto había dispuesto en principio cerrar sólo los museos de sitio, por considerar que éstos sí representaban una posibilidad de exponerse al virus de la influenza porcina, al ser espacios cerrados con poca ventilación. De hecho, había realizado un llamado al público a ver las zonas arqueológicas como una opción para pasar estos días en que las actividades educativas, culturales, artísticas y deportivas se han suspendido o pospuesto en el país. Sin embargo, finalmente determinó mantenerlas totalmente cerradas al público. El país cuenta con poco más de 170 zonas arqueológicas, entre ellas Teotihuacán, Estado de México (centro del país); El Tajín, en Veracruz (Golfo de México); Chichén Itzá, en Yucatán (este); Palenque, en Chiapas (sureste), y Tulum, Quintana Roo. También, el Templo Mayor, en el corazón de la capital mexicana; Xochicalco, en Morelos (centro);

Se pueden realizar visitas a través del internet. Edzná, en Campeche; Tzintzuntzán, Michoacán, y Altavista, en Zacatecas, que reabrirán cuando pase la alerta sanitaria por el brote de influenza porcina y las condiciones sean adecuadas. En tanto, el INAH llamó al público a visitar su página web www.inah.gob.mx, en la que ofrece una serie de opciones culturales y de entretenimiento como interactivos, vistas panorámicas 360, micrositios, exposiciones y audios. De acuerdo con un comunicado, desde ahí el usuario podrá

realizar paseos virtuales por recintos museográficos, zonas arqueológicas, exhibiciones internacionales, descargar objetos en 3D para imprimir y armar, escuchar audiolibros y leyendas, e incluso, bajar videos a través del canal de YouTube. También puede consultar los boletines de prensa con las noticias más importantes del Instituto, galerías fotográficas e información actualizada sobre servicios, cierres y aperturas de sus instalaciones durante la contingencia sanitaria.

Gelman: Argentina debe de saber la verdad de su pasado

Juan Gelman.

Tokio.- El escritor y premio Cervantes de Literatura 2007, Juan Gelman, dijo en Tokio que los países, y en concreto Argentina, deben saber la verdad sobre su pasado "para construir una memoria cívica sana". En una entrevista, poco antes

de participar en un concurrido recital de poesía en el Instituto Cervantes de Tokio bajo el título "Escribiendo cartas al silencio", el escritor argentino aseguró que las personas que no quieren que lo que ocurrió se sepa es porque tienen miedo a "ser mal recordados".

El poeta, cuyo hijo desapareció durante la dictadura argentina y después fue encontrado muerto, aseguró que "una sociedad si no encuentra la verdad, si no encuentra los restos de sus seres para darle un lugar de memoria y homenaje, las heridas no sanarán".


24 LA CULTURA

unomásuno

Festejo de la Santa Cruz tiene origen prehispánico

Mario Benedetti se encuentra hospitalizado Montevideo, Uruguay.- El poeta uruguayo Mario Benedetti se encuentra ingresado en "estado delicado" en el sanatorio Impasa, de Montevideo, por el empeoramiento de una enfermedad intestinal, anunciaron hoy fuentes hospitalarias. En una rueda de prensa, representantes de la clínica destacaron que el estado de salud de Benedetti, de 88 años, es "delicado" y "reservado" y supone "un cierto nivel de gravedad", por tratarse de "un paciente con un territorio comprometido", aseguraron. Benedetti fue internado el pasado viernes en el área de cuidados intermedios del sanatorio para ser atendido de la enfermedad inflamatoria crónica del intestino que padece desde hace años y que "ya había motivado su ingreso un año atrás", recordó María Brotos, asistente en dirección técnica del Impasa. "Este nuevo episodio se instala en un paciente con un territorio comprometido por su edad y porque es portador de una enfermedad respiratoria crónica de años de evolución", aseveró la médica. Según los representantes del sanatorio, Benedetti "se ha mantenido estable desde su ingreso", aunque se encuentra "naturalmente afectado por la situación". "Siempre ha tenido una actitud de mucha tolerancia a su enfermedad, pero los últimos tiempos no han sido fáciles", manifestó Raúl Lombardi, director del área crítica de la institución. Lombardi señaló que por el momento no se ha informado a Benedetti del fallecimiento esta madrugada de la poetisa uruguaya Idea Vilariño, al igual que él integrante de la Generación del 45, para evitar que la noticia pueda "afectar" su estado. El médico precisó que el escritor sólo puede recibir las visitas de familiares "cercanos". Lombardi señaló que los órganos vitales de Benedetti "están funcionando apropiadamente" por el momento y su estado requiere "vigilancia" más que "algún cuidado activo particular". "No se puede dar un diagnóstico preciso como para ponerle nombre y apellido, pero sí como para hacer un tratamiento", añadió el médico, quien precisó que, "de momento, no está planteada una intervención quirúrgica". Al ser un paciente que "genera preocupación" y con el objetivo de que "haya una información uniforme", los representantes de la clínica anunciaron que cada mediodía informarán a los medios de la evolución del escritor. Benedetti estuvo ingresado tres veces el año pasado en el mismo sanatorio de Montevideo.

MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

Esta tradición tiene su antecedente en los rituales de petición de lluvias que se realizaban durante el inicio del ciclo agrícola GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

a celebración del Día de la Santa Cruz, que se lleva a cabo cada 3 de mayo, es una tradición muy arraigada en distintas partes de nuestro país, y aunque generalmente suele ligarse con el gremio de la construcción, pocos saben que esta creencia se heredó desde la época prehispánica, no sin antes haber sido modificada por los evangelizadores españoles después de la Conquista. Esta festividad, también conocida como Día del Albañil, por ser este el sector que festeja con misas, comilona y la colocación de la tradicional cruz de madera en las obras de construcción; tiene su antecedente en los rituales practicados por las culturas precolombinas para la petición de lluvias y la obtención de buenas cosechas, que se efectuaban al inicio del ciclo agrícola, alrededor de los primeros días de mayo. El historiador Heriberto Ramírez Dueñas informó que cuando los evangelizadores españoles llegaron al antiguo territorio mexicano, modificaron algunas de las creencias prehispánicas a efecto de que tuvieran similitudes con las de la religión católica. Es así que durante la Colonia, el ritual prehispánico para la petición de lluvia a Tláloc, dios de la lluvia, se transformó en rezos para las buenas cosechas y se incorporó a la devoción de la Santísima Cruz. "La cual se ubicó el primer domingo de mayo dentro del calendario católico, que es el mes mariano o de la Virgen María, y ese día se le hace la petición a su hijo Jesús".

La festividad es conocida también como “Día del Albañil”. "Esta asociación se dio porque la gente vio a Jesucristo como una posibilidad de dar vida a través de la lluvia, necesaria para una economía como la nuestra que de origen es agrícola, en la que el maíz es la base de la alimentación", explicó el investigador del INAH, quien anualmente encabeza paseos culturales en torno a esta celebración, pero que en esta ocasión se canceló ante la emergencia sanitaria. Actualmente, la celebración de la Santa Cruz se realiza en distintos estados de la República Mexicana, tal es el caso de los municipios poblanos de Tochimilco y Huaquechula, donde aún se llevan a cabo los ritos de petición de lluvias y buena cosecha, aunque ya no a los dioses prehispánicos, sino a Jesucristo. En Tochimilco se venera una cruz colocada aproximadamente en 1800, en la cima de un cerro en el poblado de Cuautomatitla, mientras que en Huaquechula

cada 3 de mayo se lleva a cabo una peregrinación y reverencia a la cruz de piedra de la parroquia franciscana del siglo XVI. "En este sitio los "mayordomos" que pagan mandas o promesas a la Santa Cruz, bailan al son de la música de viento en las esquinas del popoxcomitl (sahumerio adornado con flores)", detalló Ramírez Dueñas. Otro caso particular de esta práctica, añadió, el de Chilapa, en la zona montañosa de Guerrero, donde incluso se efectúa el sacrificio de animales en las puntas de los cerros. "Es digno de comentar cómo la festividad de la Santa Cruz conserva una raíz muy fuerte de corte mesoamericano, pues los campesinos también hacen rituales de 'limpias' con copal", comentó. El historiador del INAH abundó que fue a partir del siglo XX, cuando la gran fiesta de petición para la buena cosecha se vinculó con mayor fuerza a la actividad de la construcción, tanto en los pueblos rurales como en las ciudades.

Héctor Liceaga abrirá los secretos de la Spatha ANA MARÍA LONGI REPORTERA

Spatha enseña artes de combate medievales.

Spatha, artes de combate medievales, es la primera escuela en México cuya misión es el rescate, investigación y difusión de las antiguas formas de comportamiento combativo. Es decir, las artes del caballero de Occidente, heredero de una vastísima tradición marcial, cuyos orígenes pueden rastrearse hasta la edad de bronce con el surgimiento de las primeras espadas metálicas y la domesticación del caballo. Si bien la tradición de uso de

las armas del caballero se perdió casi en su totalidad, con el advenimiento de las armas de fuego, Spatha hace una labor de recopilación, estudio e interpretación de Códices Medievales, así como una adaptación de diversas técnicas orientales, a la morfología de las armas occidentales. En Spatha, se enseña el uso de la espada, el escudo, la misericordia (daga medieval), la lanza, la maza, así como de técnicas de combate a manos libres y a caballo. Importante señalar también que en Spatha se considera como

misión primordial el cultivo de las siete virtudes del Caballero: fortaleza, templanza, prudencia, justicia, fe racional, esperanza y caridad. Las siete verdaderas armas del caballero. "El programa de estudios -nos comenta el joven especialista de Spatha-, está dividido en ocho niveles para sus primeros dos años y medio de práctica, a semejanza de los niveles jerárquicos del Ejército Imperial Romano, comenzando con el grado de Milites Gregarii y terminando con el grado de Centurión.


MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

unomรกsuno

25


M I E R C O L E S 2 9 DE ABRIL DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

CICLISMO

PARIS, Francia.- El estadunidense Lance Armstrong, lesionado a fines de marzo, retomará hoy la actividad en el Tour de Gila, prueba del calendario norteamericano que se disputará en Nuevo México, anunció su equipo, Astana.

GOLF

GUADALAJARA, Jalisco.- Lorena Ochoa anunció ayer que Adam Woodward será su “caddie” emergente por lo menos los próximos dos torneos de la LPGA Tour mientras Dave Brooker, su caddie oficial, se recupera de una fractura del pie izquierdo.

TOROS

Los matadores mexicanos Joselito Adame y Octavio García "El Payo", quienes iban a formar parte de la parte estelar de la feria de San Marcos en Aguascalientes adelantarán su regreso a España para iniciar sus respectivas campañas, debido a la suspensión de las corridas.

LO QUE NO SE VIO Los encuentros de la penúltima fecha del Torneo de Clausura 2009 se jugarán a puerta cerrada. Solidaridad del futbolito azteca con Salud.

A puerta cerrada la fecha 16 La Federación Mexicana de Futbol anunció que todos los partidos de la jornada 16 de Primera División, y 17 de Primera A, se jugarán sin público, como medida preventiva por los brotes de influenza en el país. "Las autoridades sanitarias del país y de los gobiernos de los estados de Jalisco, Distrito Federal, Nuevo León, Hidalgo, Michoacán, Aguascalientes, Coahuila y Estado de México, en consulta con la Federación Mexicana de Futbol determinaron que los encuentros a realizarse el fin de semana del 1 al 3 de mayo, correspondientes a la jornada 16 del Torneo de Clausura 2009, se realizarán a puerta cerrada. "Dicha determinación la tomó la Asamblea de la Primera División Profesional, con plena conciencia de la emergencia sanitaria que enfrenta México, actuando con responsabilidad y solidaridad con las medidas implementadas por las autoridades de salud", dice el comunicado de la federación, a la vez que agradece a los conjuntos locales por su cooperación. El viernes abre la jornada con el partido entre Tecos y Pumas, a las 18:00 horas; el sábado juegan Cruz Azul-Indios y Monterrey-América a las 17:00, Pachuca-Jaguares, Guadalajara-Puebla y Morelia-Atlas a las 19:00 y Necaxa-Atlante a las 21:00 horas. El domingo se cierra la jornada con los choques Toluca-Tigres al mediodía y Santos-San Luis a las 16:00 horas. En la jornada 15 de Primera División, los partidos Pachuca-Cruz Azul, Pumas-Chivas y América-Tecos se jugaron a puerta cerrada. La FMF anunció también que todos los partidos podrán ser vistos por los canales de televisión abierta.

Rafa Márquez, fuera del Tri

Márquez sufre lesión del meniscos.

Todos los encuentros se podrán ver por televisón abierta.

Terminó la temporada del futbol de España para Rafael Márquez. Según reportes de los diarios catalanes Sport y El Mundo Deportivo, el central mexicano ha sufrido rotura del menisco de la rodilla izquierda. Márquez se lesionó solo mientras realizaba una conducción del balón en el centro del campo en el inicio del segundo tiempo del juego ante el Chelsea, semifinal de ida de la Champions League. Hizo un mal apoyo y rápidamente se desplomó sobre el pasto. En cuanto el médico del primer equipo, Ricard Pruna, acudió a examinarle, se dio cuenta de la gravedad de la dolencia y rápidamente solicitó el cambio para el jugador. El mexicano será sometido hoy a diversas pruebas para conocer el alcance exacto de su lesión. Las roturas de menisco regularmente necesitan tres meses de recuperación y, por tanto, Márquez no podría acudir a un eventual llamado de la Selección Mexicana para los duelos eliminatorios mundialistas ante El Salvador (6 de junio) y Trinidad y Tobago (10 de junio), además de perderse el clásico ante el Real Madrid y las últimas cinco jornadas de la Liga española, la final de la Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao (13 de mayo) y una posible final de Champions League, el próximo 27 de mayo.


Chivas, por el pase a octavos de final

EL DEPORTE 27

MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

SANTIAGO DE CHILE.- Guadalajara de México buscará asegurar su pase a octavos de final de la Copa Libertadores de América cuando visite este miércoles al Everton de Chile, en la última jornada del Grupo 6. El estadio Sausalito será sede de este compromiso que dará inicio en punto de las 18:30 hora local (16:30 del centro de México) y que tendrá al argentino Héctor Baldassi como juez central. Cuando parecía que el conjunto mexicano podría asegurar su pase a la siguiente fase hace dos semanas cuando recibió al Lanús de Argentina, no aprovechó su condición de local y se tuvo que conformar con el empate sin goles. Este resultado también tuvo otras consecuencias, como fue la destitución de Omar Arellano cuando apenas tenía algunos días en el banquillo, y en su lugar llegó Francisco Ramírez, quien debutará en la justa continental. El panorama no se ve tan complicado para el "Rebaño Sagrado", ya que suma ocho unidades que los tiene en el subliderato de dicho sector, por lo que con el empate

estarían adentro. Chivas, sin embargo, buscará el triunfo para apoderarse del primer sitio que actualmente ocupa Caracas con nueve puntos, para lo cual necesita que el equipo venezolano empate o pierda en el duelo que sostendrá ante el Lanús. Uno de los aspectos en contra del conjunto "azteca" es que no podrá contar con gente de experiencia como el caso de Ramón Morales, pero tampoco con Omar Arellano. La buena noticia es que Paco Ramírez sí tendrá a su disposición al zaguero Aarón Galindo, quien viajó el lunes por la noche a Sudamérica, luego de superar algunos problemas de salud. Por su parte, el Everton está obligado a salir con el triunfo si quieren alcanzar la siguiente etapa, ya que ocupa el tercer sitio con siete unidades, por lo que el empate no le sirve de nada. San Luis, adentro Por otra parte, en Asunción, el cuadro mexicano de Gladiadores de San Luis clasificaron a octavos de Libertadores al vencer por 2-0 a Libertad de Paraguay en buen encuentro.

Héctor Reynoso apuesta por los dos torneos.

Continúa Mercedes en F1 pese a crisis

McLaren-Mercedes, vehículo de la F1.

ALEMANIA, Stuttgart.- Mercedes no tiene planes de salirse de la Fórmula Uno a pesar de las pérdidas económicas de su compañía matriz en los tres primeros meses del año y las medidas que adoptó para reducir gastos, dijo ayer un miembro de la junta de directores. Daimler, la compañía matriz de Mercedes, reportó pérdidas por 1,290 millones de euros (1,700 millones de dólares) en el periodo de enero a marzo comparado con ganancias de 1,330 millones de euros en el primer trimestre de 2008. Mercedes suple motores a los equipos McLaren, Brawn GP y Force India. "Todos los años analizamos nuestro vínculo con la Fórmula Uno. Pero incluso si nos saliéramos

ahora de la Fórmula Uno, no ahorraríamos un centavo porque los contratos son a largo plazo", dijo el director financiero de Daimler, Bobo Uebber. Sin embargo, indicó que la firma automotriz no tiene "vacas sagradas", e indicó que no se puede descartar abandonar la Fórmula Uno en el futuro. Helmut Lense, el líder del sindicato de trabajadores de Daimler que también tiene un puesto en la junta, dijo la semana pasada que la compañía debe salirse de la Fórmula Uno debido a la crisis económica. Indicó que los empleados creen que la empresa no debe apoyar a un equipo mientras le pide a sus obreros que hagan sacrificios. Lewis Hamilton ganó el campeonato del año pasado en un vehículo McLaren-Mercedes.


28 EL DEPORTE

MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

Juan Carlos Macías, a Vuelta a Mazatlán RAÚL TAVERA REPORTERO

Juan Carlos Macías, de Lagos de Moreno, integrante del equipo Tequila Afamado, fue el vencedor en la segunda categoría master, en la carrera denominada del Recuerdo el domingo pasado en Aguascalientes, en el circuito Tres Centurias, dentro de las actividades deportivas de la Feria Internacional de San Marcos, cuyas actividades fueron ya suspendidas. Macías, que fuera estrella en su época de ciclista élite, al lado de sus hermanos Gustavo y Miguel Angel, ahora se prepara para la Décima edición de la Vuelta a Mazatlán, cuya programación no se ha suspendido todavía, tomando en cuenta que está programada del 1 al 6 de junio, La justa del Recuerdo, en Aguascalientes, fue exitosa, con apoyo del licenciado Alfredo Morales Shaadi, el apoyo de Sportiv con magnífica logística, así como preparación en efectivo a 50 lugares, 10 en cada una de las cinco categorías, además de los presentes entregados a ciclistas de antaño homenajeados. Los homenajeados fueron ciclistas

de los años cincuenta, como Jorge Mora Tiscareño, Roberto Medina, Enrique Muñoz y Rubén Darío Jiménez. También se le dio un reconocimiento a Popis Muñiz, ciclista master del Turbo Mayordomo, allegada al ciclismo nacional. También recibieron reconocimientos Enrique Aguilar, José Eudave, José Medina, Miguel García, Pedro Sánchez, Francisco Javier Reyes, Rito Manuel Prado, Juan Carlos Hernández, José Guadalupe Terán y Juan Manuel Pedroza. EN ESPERA DE NOTICIAS

Mientras tanto el ciclismo está en espera de noticias sobre el Panamericano élite, programado para efectuarse en Chihuahua del 6 al 18 de mayo. Las noticias son muy alarmantes en el mundo y se han suspendido muchas actividades deportivas. El seleccionado nacional ha venido preparándose intensamente, en diferentes frentes, como el caso de la rama femenil, especialmente de Nancy Contreras, Giuseppina Grassi y Mayra del Rocío Rocha, quienes cubrirán

Juan Carlos Macías, del Afamado, vencedor en Aguascalientes. diferentes pruebas de ruta y pista. En fin, las programaciones ciclistas

Renacen “Nuevos Bravos” COSTALITO REPORTERO

Quién no recuerda aquella tercia de "Los Bravos" de finales de los años ochenta, integrada por los rufianes Fuerza Guerrera, Roberto Gutiérrez Frías "El Dandy" y Talismán, quienes dieron verdaderas cátedras de rudezas a los técnicos de aquellos años; sin embargo, dicho concepto, idea del "Mosco de la Merced", Fuerza Guerrera, 20 años después volverá a renacer, curiosamente al lado de su vástago Juventud Guerrera, en

Fuerza Guerrera y Juventud, de nuevo juntos.

donde padre e hijo volverán a formar pareja, tal y como en su momento lo hicieron en los inicios de los años noventa en las filas de AAA, pero ahora defendiendo a muerte el bando rudo. Por lo pronto, Fuerza Guerrera y Juventud Guerrera renacerán el grupo de "Los Bravos", y qué mejor que hacerlo en la esquina ruda. Y mientras eligen a su tercer integrante, los Guerrera están al pie del cañón para enfrentar a quien se les ponga enfrente, llámense "Perros del Mal", "Los Piratas" o "Vipers", el Negro Navarro y sus hijos, y cualquier gladiador del grupo de los Independientes. Cabe señalarse que su presentación oficial ya como dupla sería en la tercera edición de la "Expo Lucha", sin embargo, por la cancelación de dicho evento, será hasta el próximo 14 de mayo en la Arena Naucalpan cuando se dé su esperado debut. Con respecto al tercer integrante que están buscando "Los Guerrera", Fuerza Guerrera señaló: "El nuevo elemento debe tener talento y las agallas para integrarse con nosotros, ya que queremos conformar no un grupo, sino una tercia, queremos darle oportunidad a gente joven con talento, porque queremos enfrentar a las grandes estrellas Independientes, sabemos que hay mucho talento tanto técnicos como rudos dentro del Grupo Independiente. “El nuevo integrante tiene que ser un luchador completo, que conozca de la A a la Z los secretos de la lucha libre, que luche a ras de lona, si es joven que tenga el talento para volar”.

inmediatas están en peligro de suspenderse.


MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

EL DEPORTE 29

unomásuno

Suspendido Panamericano de Chihuahua ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El profesor Gary Cano, integrante del Comité Organizador del Panameri-cano de Ciclismo élite de pista y ruta, femenil y varonil, programado del 6 al 18 de mayo en Chihuahua, informó ayer en forma oficial que la justa, por obvias razones, se suspendió.

La selecciones de Estados Unidos, Canadá y Venezuela, ya habían enviado un comunicado de que no asistirían, por el problema y amenaza de una epidemia en México, la cual crece y ahí están los resultados, se siguen suspendiendo justas deportivas en todo el país. La Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández,

tenía un preseleccionado de 31 corredores, que deberían concentrarse a la brevedad en Chihuahua y ahora queda todo suspendido. La Confederación Panamericana de Ciclismo, del cubano José Peláez, tendrá que dar solución al problema, que bien podría quedar en suspensión definitiva, sin buscar otra sede.

Al rojo vivo el serial.

Uno-dos paraMegaracing RAÚL ARIAS REPORTERO

Los pilotos del equipo Megaracing Motorsport, David Arrayales y Rodrigo Peralta, se llevaron el 1º y 2º lugares en la cuarta fecha de la Fórmula 2000 que se celebró en el autódromo de Querétaro. Arrayales arrancó de la quinta posición donde tuvo que remontar y aguantar la presión de sus adversarios y compañeros de equipo para adjudicarse la primera posición. David "Chilillo" Arrayales dio 35 giros en un tiempo total de 39 minutos 20.637 segundos y su giro más rápido fue en 58.934 segundos. Rodrigo Peralta acompañó a su coequipero en el podio. El giro más rápido de Rodrigo Peralta fue registrado en 58.996 segundos. El representante de Chihuahua, Enrique Baca, del auto #11 megaracing.net terminó en la 16ª posición de la tabla general por un contacto que lo trompeó y posteriormente el auto sufrió una falla en los frenos que lo obligó a abandonar. David Arrayales ahora se colocó en la 3ª posición del serial con 56 puntos, seguido de sus coequiperos, Rodrigo Peralta con 52 puntos en 4º sitio y Enrique Baca en la 5ª posición con 38 puntos. Con estos resultados el equipo Megaracing Motorsport llegará con sus 3 pilotos dentro del Top 5 a la 5ª y 6ª fechas de la serie en el Autódromo Hermanos Rodriguez, cuando corran con la categoría A1, los días 23 y 24 de mayo. David Arrayales no pudo ocultar la alegría al final de la carrera por el triunfo obtenido: "Estoy muy contento, pues trabajamos fuerte durante el fin de semana y qué mejor manera de redondear la jornada con el uno-dos del equipo”, dijo.


30 COLUMNA

unomásuno

COLUMNA

MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Ayer, el presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a los gobiernos estatales y municipales a coordinarse con el gobierno federal, a fin de informar a la población sobre las medidas que deben tomarse para evitar el contagio y recibir atención médica oportuna. En pocas palabras, pidió que tanto alcaldes como gobernadores ¡se pongan las pilas, y hagan lo que les corresponda para dirigir a la población a una "cura" segura respecto a la alerta epidemiológica decretada desde el pasado 23 de abril en todo el país! Sin embargo, parece que el Presidente de México dio su mensaje en idioma ajeno al que hablan en el Estado de México, ya que, lejos de que los alcaldes y, peor aún, el gobernador Enrique Peña, hagan lo que les corresponde, han decidido ¡cerrar las puertas de los ayuntamientos!, así como puertas del palacio de gobierno para evitar aglomeraciones de gente, pero sin orientar a la población respecto al grave problema que se vive en el país. Créanme que es altamente lamentable que sólo el gobierno federal sea el que muestre verdadera preocupación por lo que estamos viviendo, y no sólo eso, sino que se encuentre trabajando a "marchas forzadas" para combatir esta epidemia, dando mensajes constantes y poniendo a trabajar a todo el personal del gobierno federal en torno a aquellas entidades más afectadas por la influenza. Mientras tanto, el gobierno del Estado de México se duerme en sus laureles. Parece y ha quedado demostrado que la máxima preocupación de Peña Nieto tiene que ver con el proceso electoral del próximo 5 de julio, mismo que, por cierto, ¡está en duda! por la epidemia que ataca a los mexiquenses. Esa, que el tan irresponsable gobernador Enrique Peña ha pretendido "tapar" con un dedo, al prohibir a su personal administrativo y médico dé a conocer los casos que se presentan en clínicas y hospitales de este estado. Haciendo memoria, querido lector, desde el pasado 23 de abril en que se decretó la alerta epidemiológica por la aparición de este raro virus de la influenza porcina, el gobierno federal fue muy claro al notificar que la existencia de vacunas, entonces para la influenza tipo "A y B" sería destinada a todo el personal del gobierno federal, principalmente del Sector Salud, pues debía protegérseles del contagio. En principio, esa medida se vio "mezquina y egoísta" pero analizando bien la situación, había que proteger

X ANTECEDENTES PENALES

a quienes tenían la obligación de atender a todos esos casos que se fueran presentando, y así ha sido. Sin embargo, en el Estado de México son tan infames, que no se tomaron siquiera la molestia de proteger al Sector Salud mexiquense, bueno, no había secretario de Salud, y aún hoy, no podemos asegurar que lo haya, por lo que al día de hoy se sabe de la muerte de ¡dos enfermeras! en la clínica del ISSEMyM, una aún grave, tres médicos y comentan, ¡nueve médicos más están enfermos en el Hospital Juárez! Pero resulta que todos estos casos ¡los mantienen herméticos!, al parecer hay instrucciones precisas del gobierno de Peña de "guardar en una caja fuerte" éstos para no tener que "dar más explicaciones", en lugar de que lo informen responsablemente para exigir a la población que se cuide, pues la situación aquí está que arde. Ya sabemos que dos de las tres enfermeras murieron, porque no hubo quien protegiera a estas empleadas del virus, sabiendo que serían las responsables de atender a los enfermos de influenza. Bueno, a tal grado llega la indiferencia y cinismo de este gobierno que apenas el pasado lunes nombraron secretario de Salud, un perfecto desconocido, eso sí, "muy de Harvard", pero un neófito de la verdadera problemática del Estado de México, de donde este fulano, ¡ni siquiera conoce su geografía!. Vea usted, Franklin Livenson Violante, ¡órale!, por nombre no para, pero ¿de qué le sirven a los mexiquenses?, pero claro, seguramente éste sujeto llega a ¡hacerle el quite! a Peña Nieto, negando el aumento de casos de influenza. Por supuesto, a Peña Nieto ¡no le conviene! que se ventilen estos casos, pues quiere ganar todo a costa de la propia salud de la población, prefiriendo, incluso, hacer caso omiso al llamado del Presidente. Y el cinismo de Peña Nieto se hace presente. El lunes, por ejemplo, resulta que anuncia "con bombo y platillo" la llegada de 15 mil pruebas rápidas para diagnosticar ¡casi de inmediato! a la población. Por supuesto, ello lo dio a conocer como "si fuera "su iniciativa". Quiere hacer creer que "en verdad piensa", cuando fue iniciativa federal, mejor dicho, fue adquisición federal y repartido entre los estados. Que Peña Nieto ¡no le haga al cuento!, que sea congruente, responsable e insisto, que se deje de cuentos y apoye al gobierno federal para combatir esta epidemia, no para tapar los casos que pueden ser focos de contagio en potencia, aumentando con ello el número de enfermos

Y como no todo es "influenza porcina", les comento que en breve se dará a conocer que Lerma ¡cambiaría de candidato priísta a la alcaldía!, y es que dicen, Fidel Castillo Ambriz, hermano ¡del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México!, resultó con antecedentes penales y tuvo que "bajarse del caballo". Ello, por supuesto, sirvió para que "los oportunistas" se apuntaran en busca de esa candidatura ¡puesta a la venta por Ricardo Aguilar Castillo!, sí queridos lectores, como es costumbre en el PRI, ¡todo ahí se vende!, no sé si también el líder, el detalle está en que haya quien lo compre, lo cierto, es que, como se ofertaba la alcaldía de Lerma, al parecer, ya hubo quien tuvo los suficientes recursos para comprársela a Aguilar Castillo y no tardan en dar a conocer con bombo y platillo y como una "elección democrática" (sic) al nuevo candidato del PRI a la alcaldía de Lerma. No cabe duda que éste si es un ¡cochinero!, llamándonos más aún la atención, el hecho de que el hermano del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, José Castillo Ambriz, tenga antecedentes penales y por eso no le pueden dejar "cumplir su sueño de ser alcalde".

X

MEDICOS Y ENFERMERAS, C O N TAGIADOS DEL VIRUS

¡y de muertos! Qué entiendan todos los niveles de gobierno que no se le está haciendos "ningún favor" al Presidente de México. Tanto alcaldes como gobernadores tienen la obligación en esta contingencia de apoyar al gobierno federal para combatir la enfermedad que puede acabar con miles de mexicanos. ¿Qué no ven las noticias?, ¿qué no se han dado cuenta que esto puede convertirse en pandemia y que México es de los principales portadores del virus?, ¿qué no entienden que ello significa un nuevo descalabro contra los mexicanos? No nos importa si Peña Nieto se promociona con el dinero del pueblo, o si el alcalde de Chalco, ¡es un sinvergüenza que se burla de la gente!, o que si el alcalde de Metepec, Oscar González Yáñez, ¡se robó el dinero del pueblo!, eso no nos importa, ¡por el momento!, nos importa que no haya más contagios ni más muertes, y con irresponsables e ignorantes como Peña Nieto no podremos llegar muy lejos, pero hay que obligarlo a ¡que trabaje, que para eso le paga el pueblo!...

Dicen y no podemos ponerlo en duda, fue el propio gobierno el que filtró esa información, para de una u otra forma "deshacerse" del hermano de don José y poder ofertar a un precio más alto esa candidatura. Esto es, que la designación de Castillo Ambriz fue como para "hacerle un favor" a don José, pero parece que el "primer priísta" del Estado de México (bueno, creo que ese ya se murió), el gobernador priísta, quería otra cosa, y ya logró su objetivo, dando a conocer "el detallito" que afectaba la imagen del otro Castillo Ambriz, y pues ya ven, ¿un candidato delincuente?, ¡noooo!, y lo destronaron, aunque dicho sea de paso, ¿usted, querido lector, conoce a algún político actual que no sea maleante?

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I É R C O L E S 29

DE

ABRIL

DE

2009

estado de méxico unomásuno

ISSEMYM…

Inepto y negligente

zAseguran derechohabientes -de manera anónima- que murieron dos enfermeras zUna enfermera de 23 años falleció presumiblemente de influenza porcina, información que fue oculta, pues se infectó de un paciente zSigilo por parte de la institución zOsvaldo Santín no sabe dónde está parado zISEM registra ya seis muertes por la epidemia a situación epidemiológica en la entidad parece complicarse y salírsele de las manos al gobernador Enrique Peña Nieto y al director del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Osvaldo Santín Quiroz, ya que denuncias anónimas lo señalan como un órgano negligente e irresponsable, lleno de burócratas déspotas que se escudan en un corrupto sindicato para evitar que se les sancione. La ineptitud del instituto llegó a tal grado que en el interior de la Policlínica del ISSEMyM, al parecer fallecieron dos enfermeras víctimas de la influenza porcina y una tercera aún se encuentra internada. Una de las fallecidas, fue una joven de escasos 23 años, originaria de San Pedro Totoltepec de nombre Esmeralda "N", adscrita desde hace un mes al piso Dos donde convalecen personas de la tercera edad, quien según derechohabientes y personal del nosocomio, murió el sábado pasado; de la otra persona no se tienen datos de identidad, procedencia y ocupación, presumiblemente ambas trabajaban juntas y ambas se contagiaron de un paciente que fue trasladado "por seguridad" al Centro Médico; del enfermo (sexo masculino), sólo se sabe que tiene

L

69 años y es originario de Lerma. Los denunciantes que optaron por reservar sus nombres por obvias razones, aseguraron que la muerte de las dos enfermeras puso "de malas" a personal administrativo y de recepción. Además denuncian que el supuesto día en que murió la enfermera, personal de control epidemiológico del nosocomio realizó una estricta revisión a pacientes, familiares, guardias de seguridad, administrativos, laboratoristas, choferes, aproximadamente a las

des estatales "de tapar" los casos que se presentaron ahí, es que hasta el lunes dieron aviso al Gobierno Federal. Incluso comentan, que los familiares de la joven enfermera, aún no han sido indemnizados por el instituto y que el director no ha sido capaz de recibirlos, por que se espera que en los próximas días, acudan a las autoridades correspondientes para exponerles el caso. Sin embargo y con el fin de no querer agrandar el problema y ocultar la información, han obligado a los trabajadores a firmar cartas de renuncia o de responsabilidad administrativa a quien divulgue o denuncie dichas anomalías, aseguraron los quejosos. Al interior de la Policlínica se respira una tensa calma, hay largas filas solicitando fichas para consulta, las mismas recepcionistas déspotas e ineptas tratando groseramente a los derechohabientes, todo

Ocultan la muerte de dos enfermeras que, al parecer, fueron infectadas por el virus de la influenza.

23:00 horas del sábado, para evitar la propagación del virus, pero sólo hasta el lunes por la tarde fueron vacunados por personal de la Secretaría de Salud federal, ya que, en un afán de las autorida-

En la clínica del ISSEMyM impera la ineficiencia.

quien se para en el hospital usando estricto cubre-bocas y hay excesiva seguridad en puertas, accesos, farmacia y recepción por parte de elementos del CUSAEM. En tanto el Instituto de Salud del estado de México (ISEM), En los últimos tres días se han registrado seis muertes en hospitales de la zona oriente del estado de México de pacientes que fueron internados por problemas respiratorios. La Secretaría de Salud mexiquense investigará para determinar si las víctimas murieron a consecuencia del virus de la influenza porcina. La dependencia investiga la muerte de una pequeña de un mes de nacida, de nombre Dana, falleció el sábado en el hospital general estatal de Chimalhuacán, conocido como 90 camas, por neumo-

Guardias se seguridad impiden que la gente "ande de curiosa" por la zona.

nía. También, en ese mismo nosocomio, murieron el lunes pasado Jesús, de 36 años, y Marisela, de 39, los dos por insuficiencia respiratoria. En el hospital general de La Perla, en el municipio de Nezahualcóyotl, falleció Eliseo, de 25 años de edad, por neumonía. El joven había ingresado el viernes pasado a la institución perteneciente al sistema de salud del estado de México En tanto, en la clínica 197 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Texcoco, murió el lunes Elena, de 67 años de edad, por neumonía e insuficiencia respiratoria. La paciente vivía en el municipio de Los Reyes La Paz. En esa misma institución pereció Isabel de 74 años, originaria del municipio mexiquense de San Martín de Las Pirámides, por neumonía Al respecto, el director del instituto, Osvaldo Santín Quiróz ignora lo que sucede al interior del organismo que dirige, ya que al cuestionarle sobre la muerte de las dos enfermeras, "prometió" realizar una investigación precisa en la Policlínica, lo que habla de su poca responsabilidad en el cargo, mismo que está visto, ¡le queda demasiado grande!. Por otro lado, se dice que de las muertes que por causa de la Influenza Porcina resulten en hospitales del Estado de México, existe la estricta instrucciones del Gobierno de Peña Nieto, de expedir las actas de defunción de los desafortunados, pero por causas totalmente ajenas a la Influenza Porcina pues dicen, a Peña Nieto

no le conviene que se de a conocer que uno de los Estados más afectados por esta epidemia, es precisamente el Estado de México. Por su parte, el subdirector de Epidemiología, Víctor Torres Meza, aclaró que en las últimas 72 horas, 70 personas han sido hospitalizadas por presentar insuficiencia respiratoria por neumonía, probablemente por influenza. El funcionario dijo que éstas 94 personas, presumiblemente contagiadas de influenza, se encuentran aisladas, y bajo tratamiento del antiviral oseltamivir, indicado para combatir este brote. Estos se encuentran internados en los hospitales generales Adolfo López Mateos y Nicolás San Juan en Toluca; en el hospital Cuautitlán, de esa demarcación; en el González Herrejón, de Atizapán; el José María Rodríguez y el hospital general Las Américas, ambos en Ecatepec, y en La Perla y en el Gustavo Baz de Nezahualcóyotl. Sobre las víctimas que ha cobrado el brote de influenza, Torres Meza aclaró que el fin de semana falleció un joven en Ecatepec. En valle de Toluca, los municipios de la zona centro son los más afectados, Lerma, Metepec y en la zona sur de la entidad como Tejupilco, Sultepec, Almoloya de Alquisiras, Tlatlaya y Luvianos. Extraoficialmente se informó que en Metepec, específicamente en San Gaspar, se tienen 10 casos de influenza detectados, de los cuales 2 afectados perecieron. Además se maneja que en Ixtapan de la Sal hay 9 personas internadas presuntamente por contagio de la enfermedad, y dos más en el Sanatorio Toluca.


32 ESTADO DE MEXICO

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

unomásuno

Por negligencia médica…

Adolescente, al bor de la muerte Raúl Ruiz Venegas/ Julio Padilla oacalco, Méx.- A pesar de la orden presidencial de atender en los hospitales del sector salud a toda persona que presente los síntomas de la influenza así como a sus familiares, en el Estado de México no fue atendido debidamente el joven de 16 años Héctor Ramos Prado, quien presentaba una fiebre de más de 40 grados y con los síntomas de influenza porcina, denunciaron los padres del menor. Informaron que el domingo 26 les fue negada la atención en la Cruz Roja de la colonia San Rafael en Coacalco, por no contar con 220 pesos para la consulta, por lo que lo que lo llevaron a la clínica 198 del Seguro Social, donde le diagnosticaron influenza lo recetaron y lo mandaron a su casa, pues la señora Jessica se negó a firmar un pagaré por la cantidad de 12 mil pesos en tanto no se comprobará con derecho al servicio, al no firmar por no contar con dicha cantidad y al ver que no cedía la calentura, pidieron que les proporcionaran una ambulancia para trasladarlo a otro hospital sólo que tenía un costo de 2 mil pesos, pero que el servicio de ambulancia se lo dejaban en mil 800 pesos. Al enterarse de la situación algunos vecinos se movilizaron y consiguieron una ambulancia del municipio de Ecatepec, que "no les cobró un solo peso", para el traslado al Hospital General, donde de fue atendido y entregada una receta médica, pero no los medicamentos; lo dieron de alta, y al solicitar la señora Jessica que su hijo fuera hospitalizado, los médicos y personal del nosocomio prácticamente la echaron fuera del inmue-

C

Por negligencia médica joven mexiquense está en riesgo de morir.

ble, ante la insistencia de la señora de que atendieran a su hijo, llamaron al personal de vigilancia, elementos de la (ASE y policía auxiliar estatal), quiénes con palabras altisonantes le dijeron se largaran o que de otra manera pedirían una patrulla para que se los llevara por revoltosos; cabe mencionar que además, al joven no le devolvieron un par de tenis y su cartera. En entrevista exclusiva, Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México con los señores Jessica Prado E. y Héctor Ramos Galicia, padres del menor Héctor Ramos Prado, denunciaron negligencia médica y discriminación, el equipo de unomásuno se trasladó hasta el domicilio de la familia Ramos Prado, ubicado en la calle de Quintana Roo, de la unidad Villa Esmeralda en Tultitlán, México, donde narraron paso a paso su triste peregrinar para que atendieran a su hijo y denunciaron el maltrato que sufrieron, y que inicio en la Cruz Roja de Coacalco. Los afligi-

dos padres con lágrimas en los ojos relataron la forma en que fueron tratados en la Cruz Roja, donde de manera déspota prácticamente fueron sacados del inmueble por la gravedad del menor Héctor y sólo porque estornudo y los podía contagiar, el médico del cual no se tiene nombre les recomendó que lo internaran en cualquier otro hospital, y que siquiera le comprara un tapa bocas, agregó que el galeno le ofreció 3 piezas por 50 pesos, a lo que la señora Jessica Prado le contesto que no tenían dinero, de mal modo el médico de guardia le aventó un cubre-bocas, y les dijo que se marcharan del lugar para que fuera tendido en otro lado. Acudieron a la clínica 198, ahí lo recetaron y lo mandaron a su casa. El colofón fue en el hospital del gobierno del Estado de México, donde fueron humillados por elementos policíacos, sin más que hacer, y sin dinero para comprar los medicamentos, los padres del menor se han endeudado por más

Triste peregrinar de familia mexiquense. El ISEM, el IMSS, y la Cruz Roja le negaron la atención médica.

de 10 mil pesos para subsanar los gastos, con tal de salvar la vida de su hijo. Denunciaron que es una total mentira, lo que dice y pregona el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, donde asegura que vela por los millones de mexiquenses; afirmaron que Peña Nieto sólo se ocupa de sus intereses personales y de su familia, mientras por la falta de atención oportuna la gente está muriendo, en todos los hospitales de la entidad mexiquenses la imagen es la misma, los enfermos abarrotan los hospitales, y esperan días completos para ser atendidos, falta de medicinas, tratos déspota, de parte de médicos, empleados y ahora hasta los uniformados. Ya para concluir, los padres nos permitieron tomar imágenes del menor postrado en su humilde morada, en espera de que suceda un milagro, ya que no cuentan con recursos para una atención médica en un hospital particular.

Advirtieron que cuando su hijo salga de la crisis acudirán a instancias tanto nacionales como internacionales, para denunciar la negligencia médica y la discriminación de que fueron objeto, además de acudir a Los Pinos, para informar al presidente Felipe Calderón Hinojosa de que en el Estado de México no están cumpliendo cabalmente con sus órdenes de atender a todos los mexicanos por igual, en esta crisis, y por si todo lo anterior fuera poco el señor Héctor Ramos Galicia, fue separado de su empleo y lo pusieron en cuarentena, por la empresa (MOPA), servicios de paquetería, ya que se enteraron que su hijo estaba contagiado por el virus, y teme que ya no le vayan a pagar su sueldo, y lo peor que ya no lo reciban, y a la falta de recursos para comer su suegra se ha hecho cargo de sus otros dos menores hijos Maximiliano y Marco Polo de 9 y 10 años, concluyó.

Peña Nieto gasta millones de pesos de recursos del pueblo para promover su imagen, en tanto los mexiquenses están abandonados en medio de una crisis de salud.


MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

En Cocotitlán…

Despido arbitrario de una doctora Efraín Morales ran movilización se dio en el sistema del DIF municipal de Cocotitlán cuando un numeroso grupo de personas de la tercera edad protestaba por el despido de Elizabeth Sánchez Beltrán, médico general de la referida institución encargada de la atención a la población de los abuelitos, con quienes se había identificado plenamente. A decir de la afectada, el problema se suscita a partir de que no aceptó una deducción en su nómina quincenal de 780 pesos

G

mismos que le estaban restando a su pago, pero sin que hubiese una explicación lógica del descuento, la afectada protestó y ello derivó en la anulación del contrato de trabajo y la destitución de su puesto de Sánchez Beltrán. La doctora solicitó la intervención de su sindicato para exigir una respuesta coherente respecto de lo que presuntamente era un despido injustificado y el sábado pasado habrían de reunirse la afectada, el representante sindical, un representante del DIF estatal y el presidente municipal Miguel Florín González para

determinar la situación laboral de Elizabeth Sánchez, quien dijo a unomásuno/Diario Amanecer que minutos antes de la hora convenida para la reunión, recibió una llamada en su celular de "alguien de Toluca" que le dijo que ya no se presentara a la reunión, que no había necesidad y que el presidente municipal ya había autorizado la reincorporación a sus labores. Durante el transcurso de la mañana de ayer, le fue impedido el paso a Sánchez Beltrán por parte de la directora del DIF, Ana Laura Quevedo Martínez,

Despiden a una doctora del DIF de manera inexplicable.

Decenas de pacientes de la tercera edad exigen su reinstalación.

incluso ya en la puerta estaban sus pertenencias personales y todo un ejército de policías municipales rondaban las instalaciones del edificio como si se tratara de un delincuente de alto grado de peligrosidad. Por su parte la directora de la institución Quevedo Martínez no accedió a hablar para éste medio informativo evadiendo los micrófonos bajo el pretexto de estar realizando llamadas telefónicas por lo que no pudi-

En Los Reyes La Paz…

Edil, tapete del PRD os Reyes La Paz, Méx."El presidente municipal construyó un kiosco y el parque Francisco Villa frente a su casa, con bancas modernas y equipamiento como pista de patinaje, juegos infantiles, iluminación, que costó 8 millones 400 mil pesos, mientras la gente de las colonias de la cabecera ni agua tienen, mucho menos urbanización por lo que sostenemos que no hay voluntad para resolver las peticiones de la gente humilde que representa Antorcha", declaró Rosa Morales, dirigente antorchista en el municipio de Los Reyes la Paz. Acusó al Ayuntamiento perredista de no cumplir sus compromisos pues "desde el 10 de sep-

L

El presidente municipal de Los Reyes sólo atiende a sus gobernados de partido, mientras que en las colonias de la cabecera ni agua tienen, mucho menos urbanización, dijo el vocero Vitálico Silva, de la organización social Antorcha.

tiembre del 2008, miembros del cabildo se comprometieron a realizar la inversión y los trabajos correspondientes para llevar agua potable, drenaje sanitario, aulas y pavimentaciones a 450 familias de las colonias 2 de Marzo, Fraternidad y Máximo de la Cruz". Dijo que las fechas establecidas en la minuta fueron rebasados por las mismas autoridades por lo que ahora no pueden calificar la lucha antorchista como una presión electorera, "si ellos hubieran cumplido de acuerdo a las fechas que ellos mismos signaron no estaríamos protestando por sus incumplimientos", aseguró. Denunció que Tranquilino Lagos Buenabad, director del

Opdapas (Organismo Público Descentralizado de Agua Potable), se comprometió a abastecer de agua a las colonias a través de pipas pero no cumplió "y ahora anda de candidato a diputado local" por el PRD.

mos tener su punto de vista al respecto. La población de adultos mayores que se dieron cita al lugar de los hechos para apoyar a su doctora, exige a las autoridades correspondientes sea reinstalada Elizabeth Sánchez ya que a decir de estos, ella sabe tratarlos de manera digna y es de las pocas personas de la actual administración que no los trata con despotismo y arbitrariedad.

Dijo que continuarán con las denuncias de la ciudadanía contra los malos gobernantes perredistas pese a que restan cuatro meses para que concluya el trienio. "Las autoridades han soslayado las necesidades de la gente que no es de su partido, los habitantes de la zona de Altavista presumen su militancia perredista y aunque sean colonias irregulares tienen servicios; aquí se prueba que a ellos sí se les beneficia aunque estén fuera de la ley", concluyó la dirigente.

AVISO NOTARIAL En escritura numero 9,851, Volumen 81, Folio 114, de fecha cinco de febrero de 2009, otorgada en el protocolo del Licenciado Roque Rene Santín Villavicencio, Notario Publico Numero 78 del Estado de México, con Residencia en Temascaltepec, consta que LUIS CORANGUES CASAS Y SUS HIJOS DE NOMBRES PATRICIA, YANI, RAFAEL Y LUIS ANTONIO, todos de apellidos CORANGES RODRIGUEZ, Radicaron en el instrumento referido la Sucesión Intestamentaria a bienes de la cujus GUADALUPE RODRIGUEZ SEGURA, exhibieron la respectiva Acta de Defunción de esta ultima; acreditaron su parentesco con la autora de la sucesión, declarando que no conocen a otra persona con derecho a heredar. Autorizando al suscrito notario a obtener informes de existencia o inexistencia de testamento, que en su caso hubiere otorgado la autora de la sucesión, así mismo solicitar las publicaciones en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno y en un Periódico de circulación nacional. El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presente en la Notaria del suscrito, para hacer valer su derecho, por lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 70 setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, doy a conocer estas declaraciones para los efectos legales a que haya lugar. Temascaltepec, México a 11 de Marzo de 2009. ATENTAMENTE LICENCIADO ROQUE RENE SANTIN VILLAVICENCIO NOTARIO PUBLICO NUMERO 78 DEL ESTADO DE MEXICO CON RESIDENCIA EN TEMASCALTEPEC. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS EN UN PERIODICO DE CIRCULACIÓN NACIONAL.


unomásuno

34 ESTADO DE MEXICO

MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

Chalco, ¡envuelto en el caos! esas calles han mandado colocar pequeñas mantas en las que advierten el peligro de transitar por esas calles.

Javier Romero Jr.

zEpidemia de influenza porcina o de acreedores uperficialmente todo pareciera indicar que Vicente Alberto Onofre Vázquez es uno de los pocos alcaldes preocupados por la salud y bienestar de la ciudadanía, ya declaró el cierre de actividades de todas las oficinas municipales hasta el próximo 6 de mayo, argumentando que se tomó la determinación debido a la epidemia de influenza porcina, pero curiosamente este municipio no tiene ningún reporte de contagio alguno y seguro que lo hace por prevención. Y sólo, también por prevención, es oportuno preguntarle a este edil si el cierre de las oficinas

S

El municipio de Chalco está envuelto en el caos.

funcionarios municipales tuvie-

nos y evitar el abuso de autori-

Zonas de alto riesgo predominan sobre todo en la cabecera y son los vecinos quienes alertan.

municipales no obedece a la latosa epidemia de acreedores que se presentan desde hace algún tiempo en la Tesorería municipal. Y es que ya no los aguantan y no saben qué inventarles para que no se desesperen y ganar tiempo para no pagarles, es bien sabido por los acreedores que al preguntar por sus pagos, nunca está el tesorero, y los cheques correspondientes a conveniencia están en su oficina, pero no pueden entregarlos en su ausencia. Otra, si por suerte llega a estar el tesorero, los cheques están en la oficina del presidente municipal para su firma. Esto cotidianamente se convierte en un juego, como tratar de abrir una caja fuerte sin saber la combinación. Que importante sería que estos

dad. Manuel Chávez, al referirse al número de personas remitidas al Ministerio Público aclaró que las cifras pueden provocar escándalo para quien quiere mirar los números de manera prejuiciosa y los maneja a favor de intereses personales o de grupo; explicó que al aumentar el número de personas detenidas y remitidas al Ministerio Público, para algunos significaría que la delincuencia va en aumento, pero gracias a la confianza ganada por parte de las autoridades en la población chalquense es que la denuncia anónima retomó el rumbo y ello permite sumar resultados favorables cuando se combate con esta estrategia a la delincuencia. Esta temeraria declaración, es contradictoria a la realidad, ya que exactamente a espaldas del edificio de palacio municipal, los vecinos de

ran seriedad a esos niveles, y cuando me refiero a niveles, es porque la Tesorería está abajo y la presidencia arriba. SEGURIDAD PUBLICA Por otro lado, José Manuel Chávez Guzmán, responsable del área de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Chalco declaró: "La lucha permanente contra la delincuencia en Chalco ha dado frutos en los últimos tres años y lo hemos logrado por la denuncia anónima, el aumento de operativos y la honestidad del personal uniformado adscrito en esta Dirección de Seguridad Pública". El comandante aclaró que su personal tiene la orden estricta de respetar los derechos huma-

Hacen falta servicios básicos y aumenta la inconformidad ciudadana.

LIMPIEZA MUNICIPAL DE ALTO NIVEL Veinte autos eléctricos comenzarán a recolectar en el primer cuadro del municipio de Chalco parte de las 250 toneladas de basura que a diario se generan. Este es un proyecto integral para el cuidado del medio ambiente y la disminución de agentes contaminantes, el edil Vicente Alberto Onofre Vázquez entregará esta semana a la población una flotilla de 20 pequeños camiones que funcionan con energía eléctrica y serán vistos entre las calles del primer cuadro de la ciudad. La intención de cambiar la gasolina como combustible convencional a energía eléctrica es crear conciencia entre la población para que se sumen al cuidado del medio ambiente. Con estos 10 autos eléctricos con una capacidad promedio de carga de media tonelada se reducen los agentes contaminantes que a la larga dañan la salud y contribuyen al calentamiento global. Sólo habría que hacer notar que los palos, las pelotas, el jugador de golf y el caddy, pesan menos que la media tonelada de basura que cargarán cada viaje, estos carritos, además de que estos carros sólo circulan en césped, menudo negocio hizo quien les vendió estos carros al municipio o menudo negocio hizo quien los compró, como haya sido, es un mal proyecto que no justifica la inversión.


M I E R C O L E S 29

DE

ABRIL

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ SE PARALIZA EL ESTADO Ante lo que podría convertirse en una pandemia, según declaraciones del propio director general adjunto en funciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Keiji Fukuda, autoridades y población tabasqueñas se han prevenido de manera tal que no salen de sus casas, incluyendo algunos funcionarios del gobierno estatal, que sólo mantienen al personas que está bajo sus órdenes en las oficinas, pero ellos, los jefes, no aparecen por ninguna parte. Por otro lado, la prevención ha ido tan lejos que el estado prácticamente está paralizado y no es para menos ya que escuchar a la autoridades de Salud a nivel federal, a los de la OMS y al responsable de Salud tabasqueño, no quedan deseos de salir a las calles y sí por el contrario, de preservar la vida. Keiji Fukuda dijo que "los países deberían prepararse para lo peor", pero si ya México está viviendo tan terrible situación ¡y todavía pensar en lo "peor"! ¿a qué se referirá? La pregunta entonces es, si un mal que surgió ¿de pronto?, se ha extendido tan rápidamente, no hay vacunas y se volverá a repetir en invierno como dicen las autoridades sanitarias federales, no se ha podido controlar, tendrá México la forma de enfrentar lo "peor"? Tenemos confianza en que sí se tiene con qué, pero lo que duda la opinión pública es si se están atendiendo con eficacia y prontitud los casos que se están presentando. Creemos que no ha sido nada fácil para el presidente Felipe Calderón Hinojosa, sobre todo por el cúmulo de asuntos graves que ha enfrentado, como es todo lo relacionado con el combate a la delincuencia; en lo políticopersonal la muerte del secretario de Gobernación y muchos otros problemas que nos faltaría espacio para enumerarlos y a lo que se une esta epidemia de la influenza porcina que está cobrando rápidamente la vida de muchos mexicanos. Similares son los problemas en Tabasco, dos años consecutivos de inundaciones, la lucha contra el narcotráfico que también ha dejado mucha sangre derramada y ahora el problema para tratar de evitar que haya contagios de influenza porcina. Igualmente, para Andrés Granier Melo seguramente no fue fácil suspender la Expo Feria Tabasco 2009 por segunda ocasión consecutiva y aunque muchos digan es sólo una feria, mucho se perderá económicamente por esta cancelación y los tabasqueños se quedarán con las ganas de divertirse, pero esto muestra la responsabilidad que se ha tomado para cuidar la vida de los tabasqueños. La población confía en Felipe Calderón Hinojosa y en Andrés Granier Melo, que el destino no alcanzará a los tabasqueños, aún con otra posible tragedia que nos espera que son las probables inundaciones, dado que la Conagua sigue sin realizar las obras del Plan Hídrico o cuando menos eso dice el secretario de Obras Públicas, Héctor Peralta López, quien debió urgir esas obras cuando menos a principios de año y no hasta apenas el lunes próximo pasado, como siempre muy atrasado en cuanto a lo que los tabasqueños esperan de ese funcionario. Pero volviendo al tema, los ejecutivos federal y estatal, han puesto su empeño para que no sigan presentándose más casos de la terrible enfermedad que ahora parece más peligrosa que el propio Siad, pues aquél se sabe cómo y entre quiénes se contagia, pero éste a cualquiera; sin embargo, hay muestras, claras señales, de que se trabaja rápido para evitar más casos. Por lo pronto los cines, las escuelas, los antros, los mercados, todo está prácticamente paralizado porque además la gente previere prevenir que lamentar. LAS CAMPAÑAS Los partidos políticos en la entidad están en espera de que les den "luz verde" para el inicio de las campañas de sus candidatos a diputados federales, que aunque oficialmente podrían arrancar el próximo 3 de mayo, debido a la alerta en el estado, todavía implementan la forma en que las realizarán. Por su parte, el PAN ya anunció que será Germán Martínez quien decida cuándo inician proselitismo. Por cierto, Nicolás Alejandro León calificó de "acertada" la decisión del gobernador Granier de suspender la Expo Feria Tabasco 2009.

Orar para contrarrestar la influenza Obispo pide acatar recomendaciones del gobierno JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El obispo Benjamín Castillo Plascencia pidió a la población orar por la vida, para que desaparezca la influenza porcina y los enfermos se restablezcan. Al hacer un exhorto a la población para que sigan las instrucciones dispuestas por las autoridades y evitar que la influenza porcina siga propagándose, el obispo Benjamín Castillo, a través del padre Dennis Ochoa, dio a conocer también que suspenderán las misas en las iglesias y la catedral, pidiendo a la población que se unan a la misa que se oficiará a través de la radio local el próximo domingo. Indicó que la Iglesia católica se une a la petición de las autori-

Los fieles podrán escuchar misa -por radio- el domingo. dades estatales y federales de suspender las reuniones masivas, además de ponerse a disposición de la ciudadanía para lo que necesite. El llamado a orar por la vida, fue hecho a todo el país a fin de

que quienes están enfermos logren recuperarse y que la influenza porcina no siga extendiéndose, por lo que convocó el prelado a que desde sus casas, "todos nos pongamos en oración".

Casos sospechosos El secretario de Salud, Luis Felipe Graham, confirmó que aunque no se han presentado casos de influenza porcina en el estado, sí hay 28 que están en estudio en la ciudad de México y será hasta hoy cuando tengan los resultados de las muestras que se enviaron. Luego que el lunes por la tarde diera a conocer que existen 28 casos en análisis en la ciudad de México, algunos medios de comunicación alertaron sosteniendo que se trataba de casos de influenza porcina lo que alarmó a la población, por lo que se hizo la aclaración en

cuanto a que sólo se sospecha que se trate de la citada enfermedad. No obstante, el responsable de la Salud en la entidad, indicó que será entre tres y seis meses cuando se logre tener control de esta epidemia, situación que alarmó a la ciudadanía, misma que no ha salido de sus casas. Por otro lado, las calles se encuentran prácticamente vacías, los vendedores ambulantes, que son pocos, no han logrado vender nada y mucho menos los que expenden frutas y aguas frescas, mientras la demanda de cubrebocas va en aumento.

Luis Felipe Graham.

Detienen a degenerado

Exitosos operativos policiacos.

Manuel Gómez Méndez fue detenido por el delito de abuso sexual, derivada de la averiguación previa APCAMVI-II-155/2009 y se realizó en la calle José Moreno Irabién, colonia Primero de Mayo de esta ciudad capital. Este individuo está relacionado también con la averiguación previa AP-CAMVIIII-156/2009 por el delito de tentativa de violación en agravio de otra mujer. Por otra parte, Alejandro Toache Segura, Daniel Toache Segura y Alfredo López Pérez fueron atrapa-

dos por los delitos de lesiones con violencia física y moral, cometido en agravio de un menor de edad. Los hechos se establecieron en la averiguación previa APCAMVI-III-158/2009. Asimismo, fue detenido Leonel Iturbide Bocanegra Tapia, por daños en agravio del gobierno del estado. Se estableció la averiguación AP-VHSA-ADF-B732/2009. El presunto inculpado fue asegurado en la calle Ocho Horas, colonia Jesús García.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

Incumplen medidas; ponen en riesgo salud ALMA PAZ GÓMEZ / GRÁFICOS Pese al anuncio del gobernador Miguel Osorio de que todas las medidas preventivas para atender la emergencia sanitaria por la Influenza Porcina, son de carácter obligatorio, no todos cumplen con la disposición, incluso algunas dependencias públicas van en contra de las disposiciones. Desde la tarde del domingo 26, el mandatario estatal informó que junto con la suspensión de clases en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos, sin excepción, también se ordenaba suspender actividades deportivas, artísticas o culturales que impliquen la concentración de personas. Sin embargo, para el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), que dirige Lourdes Parga Mateos, la orden parece no ser la indicada y hasta la tarde de ayer se mantuvieron actividades normales y las puertas abiertas al público en el “Cuartel del Arte”, museo ubicado a un costado de la iglesia de San Francisco. Del mismo modo, la Promotora de Eventos Especiales del gobierno del estado permitió que todavía el día domingo se llevara al cabo la escenificación de una obra de teatro infantil, en el Teatro San Francisco, lo que provocó la concentración masiva de público para apreciar el espectáculo. Por otra parte, durante la conferencia de prensa ofrecida ayer por el secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola, para informar la evolución de la alerta sanitaria y el incremento de casos de Influenza, se denunció que en la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte, dependiente de la Promotora del Club de Futbol Pachuca, tanto el personal académico como administrativo de la institución, es obligado a cumplir con sus horarios. En la denuncia se informó que pese a la orden de que no haya clases ni actividades académicas, los docentes deben acudir a sus aulas de manera normal. Hasta el momento no se ha dado a conocer si el gobierno del estado instrumentará alguna medida para obligar al Cecultah y a todas las escuelas a cumplir con las disposiciones preventivas y si acaso se harán acreedores a alguna sanción por exponer de manera irresponsable la salud de los hidalguenses.

Mantienen abierto el Cuartel del Arte.

Se duplican casos y para el gobierno

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / DULCE TENORIO REPORTEROS IVET PASQUEL / GRÁFICOS En las últimas 48 horas se han duplicado los casos de Influenza registrados en el estado de Hidalgo, al pasar de 11 a 23 las personas infectadas hasta la tarde de ayer, aunque no se ha podido precisar con exactitud si se trata de Influenza Porcina o no. El secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola, dio a conocer que de lunes a martes y hasta el corte de las 17:00 horas, se detectaron 10 nuevos Reportan 10 nuevos contagios; ignoran si es influenza porcina. casos de Influenza en la entidad, 1 en Tulancingo, 1 en que cerca de 5 mil burócratas ten cuadro epidemiológico. El funcionario advirtió, asiCuautepec de Hinojosa, 1 en Tula dejarán de laborar hasta el próximismo, que se debe cuidar el uso de Allende, 2 en San Salvador, 2 mo seis de mayo. En torno a esta situación, el de tapa bocas, pues tienen una en Atitalaquia y 3 en Pachuca, con los que se llega a 23 perso- secretario Islas Fuentes ratificó vida útil de sólo cuatro horas, y nas con el padecimiento, cuatro la determinación de suspender en caso de estornudar, se debe de ellas en la capital hidalguense todo tipo de permisos, puentes y desechar de manera inmediata. Señaló que el contagio se orique por su elevado núcleo pobla- días de descanso para el persocional concentra al mayor núme- nal del sector salud, que deberá gina mediante el contacto con estar atento a la prestación de superficies, pues el virus vive de ro de enfermos. cuatro a 24 horas. Por su parte, el secretario de servicios. Informó sobre el compromiso La mayoría de las presidenSalud, Jorge Islas Fuentes, señaló que hasta ese momento, 196 cias municipales de la entidad, de los dirigentes de partidos polípersonas habían sido atendidas ayer mismo se sumaron a la dis- ticos en el estado, de no realizar como sospechosas de portar el posición de suspender sus acti- actos multitudinarios con el inicio de las campañas electorales virus de la Influenza, al presen- vidades. Otras de las medidas que el próximo 3 de mayo. tar algunos de los síntomas del Concluyó que no se tiene conpadecimiento, aunque solamente anunció el gobierno del estado, 23 fueron confirmados y ahora es la adquisición de 200 mil tapa- templada la adquisición de aparasólo falta por determinar qué bocas más, los cuales serán tos de diagnóstico rápido, por lo tipo de Influenza es la que con- repartidos entre la población de que la determinación sobre si se trata de influenza porcina se dará los municipios de Hidalgo. trajeron. De la misma manera, se anun- hasta el próximo fin de semana. Tras el anuncio del secretario A su vez, el Instituto Estatal González Espínola de que se sus- ció que todo el personal de salud penden las labores de todas las en el estado debe presentarse a del Transporte (IET) giró instrucdependencias del gobierno del laborar, pues se cancelaron vaca- ciones para que las unidades de estado, funcionarios de la admi- ciones, permisos y el próximo fin pasajeros lleven en su interior un cartel con las medidas preventinistración estatal señalaron que de semana largo. El secretario de salud, Jorge vas que ha dado a conocer el seclo anterior incluye a los tres poderes, salvo aquellas áreas Islas Fuentes, destacó la impor- tor Salud. Esto obedece a una instruccuya operación resulte funda- tancia de seguir las indicaciones mental para atender la emergen- para evitar posibles contagios, ción de la Secretaría de Obras cia sanitaria y también las ofici- mismos que incluyen lavarse las Públicas, Comunicaciones y nas de las cuales dependan servi- manos con agua y jabón conti- Transportes hacia el IET, por la cios básicos, programas sociales nuamente, así como evitar con- situación de alerta que se vive en y de seguridad pública, por lo tacto con personas que presen- el estado.


MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

Restauranteros, sin clientes

POR PATRICIA VÁZQUEZ

L

a industria restaurantera, que ya empezó a resentir los estragos provocados por el virus de la Influenza, no soportará más de dos semanas sin actividad, antes de entrar a una etapa crítica, anticipó su vicepresidente nacional, Manuel García Jurado. Por su parte, el asesor de la Asociación de Hoteles de Cancún, Diego de la Peña, estimó en 10 por ciento las cancelaciones hacia éste polo vacacional provocadas por el mismo mal; aunque aclaró que el puente del 5 de mayo permanece intacto. García Jurado dijo que la actividad restaurantera inmediatamente resintió los estragos provocados por la Influenza, pues en comparación con una semana atrás, la actividad que tuvieron el pasado lunes disminuyó 50 por ciento. Opinó que la afluencia turística no repuntará en las próxi-

mas semanas porque el tema ya se conoce a nivel internacional y aunque no hay prohibición para viajar al país, si recomendaciones que sin duda afectan. Sostuvo que no hay ninguna indicación para cerrar restaurantes, solamente no mante-

ner concentradas a mas de 80 personas, lo cual se cumple a la perfección en esa industria que ve disminuidos gravemente el número de visitantes, colocándolos en situación crítica. El empresario dejó en claro que si la epidemia se alarga

mas allá de dos semanas, los restauranteros saldrán verdaderamente perjudicados, pues cuando menos el 20% corren el peligro de cerrar en definitiva, además de que invariablemente antes tendrían que recurrir a los despidos. En cuanto a la situación de

las madres trabajadoras, comentó que durante estos días en que no habrá escuelas ni guarderías se les permitió llevar a sus hijos al trabajo, en donde habilitaron un espacio para su atención. En entrevista aparte, Diego de la Peña estimó en 10% el número de cancelaciones, aunque aclaró que los números exactos los traerán este miércoles los representantes que acudieron al Tianguis Turístico de Acapulco. Sin embargo, dijo que el puente está a salvo, pues de hecho se estima que durante estos días Cancún mantendrá una ocupación superior al 80%, mientras que por ahora los hoteles de gran turismo y Todo Incluido están prácticamente con llenos totales. Sobre los vuelos internacionales, según un diario cubano, ese país suspendió el martes los vuelos hacia y desde México durante 48 horas, para prevenir el contagio de un brote de influenza porcina que estremece al país.

Cierran bares y discotecas de Cancún POR ILIANA PLUMA De acuerdo a la alerta de prevención para el estado de Quintana Roo, se dio a conocer que en la capital de la entidad se detectó un caso de Influenza tipo (A), el cual no es de origen porcino ni pertenece a la mutación de la nueva cepa. El gobierno quintanarroense afirma que no hay porqué alarmarse, ya que el virus que se detectó no es considerado como peligroso, pero lo curioso de ésto es que, después del nuevo anuncio, se emite una nueva alerta en la entidad dónde se anuncia que serán cerrados todos los bares y discotecas de la zona centro y zona hotelera de Cancún así

como de los ocho municipios. El comunicado señala que: “Todas las discotecas y bares ya no podrán operar aunque estamos libre de virus porcina. La medida es con la finalidad de evitar un contagio por aquel que sea portador del virus”. Las autoridades estatales no han querido dar a conocer detalles sobre el posible impacto económico que causará el cierre de entretenimientos de la ciudad, sobre todo, porque genera grandes ingresos por el turismo. A decir del gobierno quintanarroense, “es preocupante el impacto económico que tendremos, pero más preocupante será si detectamos un

caso de virus en estos lugares que después sea difícil de combatir. Por ello se tomó la determinación de dicha medi-

das que por drásticas que sean tienen la finalidad de proteger a la población en general”.

Además de los bares, también serán cerrados las navieras de Cozumel, las cuales se cancelan todo tipo de viaje. Finalmente se envió una recomendación a toda la población que no han podido ser atendidos en los centros de salud para que acudan a los laboratorios más cercanos y se les hagan las pruebas pertinentes y de resultar positivos, sean atendidos de manera inmediata. De igual manera se recomienda a los habitantes de Cancún eviten acudir a lugares conglomerados y así podrán contribuir con las autoridades de salud a prevenir cualquier caso de virus de influenza en la entidad.


M I E R C O L E S 29

DE

ABRIL

DE

2009

nacional Panal anuncia cancelación de actos masivos de campaña

Evitará PRI realizar mítines de campaña por virus de influenza El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Del Valle Reyes, anunció la decisión de cancelar todos los mítines, reuniones y eventos masivos programados para el inicio de las campañas de los candidatos del instituto político, sin embargo dijo que realizarán 205 eventos no masivos durante la campaña electoral en compañía de médicos. La medida busca contribuir a evitar el contagio de la influenza porcina entre los morelenses y se mantendrá hasta en tanto haya elementos claros respecto de que eventos de esa naturaleza se puedan realizar sin que exista riesgo para la salud de la población en general y de los propios militantes y simpatizantes del PRI. Del Valle Reyes dijo que su convicción de que por encima de cualquier interés electoral se encuentra la responsabilidad cívica y la obligación moral de los priístas, de aportar en lo posible a las medidas preventivas que buscan disminuir el impacto de esta epidemia entre la población morelense. “Nos queda claro que no hay nada más valioso que la vida humana y con ella la salud de las personas, por lo que desistiremos de los actos masivos y buscaremos formas creativas de hacer campaña, una de ellas será el contacto directo con la gente, pero con las debidas precauciones sanitarias”, señaló. Indicó también que todos los candidatos y el propio PRI, en su conjunto, se encuentran listos para iniciar oportunamente con las campañas electorales, las cuales, de acuerdo con la ley, comenzarán el próximo domingo 3 de mayo y tendrán una duración de 60 días naturales. Mientras tanto, el delegado especial del PRI en Cuernavaca, Roberto Padilla Márquez, argumentó que el partido tricolor, como el propio Manuel Martínez Garrigós, candidato a la presidencia municipal, han determinado cancelar los eventos masivos hasta que el sector salud indique el cambio de la situación en el país y en el estado.

MARIANO PONCE REPORTERO

La delegación de la Procuraduría General del Consumidor (Profeco), en Morelos, detectó abusos en cuanto al precio del cubrebocas.

Detecta Profeco abusos al precio de cubrebocas GABRIEL GUERRA REPORTERO La delegación de la Procuraduría General del Consumidor (Profeco) en Morelos, detectó abusos en cuanto al precio del cubrebocas, luego de que las autoridades de salud determinaron que es necesario su uso como medida de prevención ante la epidemia de influenza que existe en el país. El titular de la Profeco en el estado, Miguel Cedillo Medina, informó que inspectores han detectado desabasto del producto en farmacias, por lo que la ciudadanía ha optado por

adquirirlas en el comercio informal a un costo más alto de lo normal. Señaló que es importante evitar la compra del cubrebocas en establecimientos no autorizados, lo que permitirá a la dependencia actuar en consecuencia en dado caso de que se presente un incremento considerable en el precio del producto. “Nosotros hicimos algunos muestreos, cubrebocas ya no se encuentran en las farmacias, pero podrán acudir a los centros de salud, donde se los podrán proporcionar. Pero no acudir fuera de estos lugares porque sería una negociación libre

donde la Profeco no podría intervenir”, alertó. El funcionario federal agregó que el departamento de vigilancia y verificación realiza inspecciones a los prestadores de servicio para evitar abusos hacia el consumidor, así como a los proveedores de productos médicos, principalmente. Sobre la suspensión de algunos eventos en bares, discotecas o restaurantes, ante la alerta sanitaria, Cedillo Medina invitó a la ciudadanía a que presente su queja en dado caso de que no se le regrese el costo del boleto. Hasta el momento la Profeco no registra denuncia alguna.

Actividades novedosas y creativas que no impliquen la concentración masiva de personas serán algunas de las herramientas que el Partido Nueva Alianza (Panal) utilizará para arrancar sus campañas electorales el próximo domingo 3 de mayo, anunció la dirigencia estatal, producto del escenario de riesgo que vive el país por el virus de la influenza porcina. Francisco Santillán Arredondo, líder en Morelos del Panal, dio a conocer que este alineamiento de las recomendaciones del Instituto Estatal Electoral (IEE) tiene como principal fundamento el evitar arriesgar a la ciudadanía a un foco de infección como pueden ser los mítines políticos de inicio de campaña, sistema tradicional en un proceso electoral para respaldar a algún candidato o partido político. “Nosotros trataremos de llevar a cabo algunas actividades novedosas que no tengan ninguna vinculación con focos de infección, pero estaremos arrancando las campañas el día 3 de mayo como lo marca la ley electoral”. Por contar cada partido con dinámicas diferentes, considero que determinaciones como la adoptada por “Nueva Alianza” son exclusivas de los institutos políticos, de ahí que aseguró que algunos de sus homólogos podrían no estar en esa disposición de suspender sus actos de campaña. “Los actos de campaña de algunos candidatos se siguen anunciando con actos concurridos, entendemos que no están en esa voluntad, creo que es una decisión de cada partido cómo arrancar sus campañas, pero para nosotros, por encima de todo, está el respeto a la salud y no vamos a arriesgar a nadie”.

Suspende PAN eventos programados por influenza porcina ERICK ABRAJÁN REPORTERO La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que ante los casos del virus de la influenza porcina en el estado, suspenderán actos masivos hasta nuevo aviso con la finalidad de extremar el cuidado para evitar el contacto personal que pudiera favorecer un contagio mayor, así lo señaló Germán Castañón Galaviz,

presidente estatal del PAN, sin embargo, manifestó que trabajarán en la utilización del internet para realizar sus actos de campaña. Este próximo 3 de mayo inician las campañas electorales para elegir a los presidentes municipales como diputados locales y federales para los comicios del 5 de julio, ante esto señaló la suspensión de las actividades masivas, medida que será acatada en la entidad,

pese a que no descartó que algunas actividades no se suspenderán. “En estos momentos sí hay una determinación de que todos los actos masivos quedarán suspendidos ante una serie de eventos programados concretamente para el domingo o para inicios de la semana que tendrán que ser suspendidos o modificados, pese a que utilizaremos tanto teléfonos celulares como la utilización del internet”, indicó.

La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) anunció que ante los casos del virus de la influenza porcina en el estado, suspenderán actos masivos hasta nuevo aviso.


MIERCOLES 29 DE ABRIL DE 2009

Suspende labores Tribunal de Jalisco por posible brote de influenza De estimarlo necesario se dejarán guardias con el personal mínimo de apoyo para atender urgencias

G

uadalajara.- El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco determinó suspender labores hoy y mañana, a efecto de tomar las precauciones pertinentes ante un posible brote de influenza en el estado. Señaló que ante la situación de alerta que se presenta en México, debido al alto riesgo que significa el contagio del virus de la influenza o gripe porcina, se suspenden las labores esos dos días y, en consecuencia, no correrán términos procesales y se diferirán las audiencias señaladas por las salas de este tribunal. Los presidentes de salas y titulares de las diferentes áreas administrativas del Tribunal podrán, de estimarlo pertinente, dejar guardias esos días, designando personal mínimo de apoyo, para atender a las personas que tengan necesidad o urgencia en realizar algún trámite jurisdiccional o administrativo. Además, se suspenden los cursos, diplomados, doctorados y actividades de capacitación judicial que se desarrollan en las instalaciones de este tribunal, reanudándose una vez concluido el período de descanso de mayo. Por lo anterior, la reintegración a labores será el 12 de mayo en el horario ya conocido, de lunes a viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.

Piden flexibilidad a empleadores de madres y embarazadas Guadalajara.El Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) hizo un llamado al sector empresarial para que sean flexibles en horarios laborales de madres y mujeres embarazadas, por el cierre de guarderías y escuelas, debido a la influenza porcina.

Las madres tienen que cuidar a sus hijos en esta contingencia.

El IJM detalló que el fin es que puedan atender a sus hijos, dado las acciones locales y federales que se han emprendido para prevenir el contagio de la influenza porcina, que incluyen la cancelación de los servicios educativos y de guarderías hasta el 6 de mayo. Dijo que "el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) hace un llamado a los y las empresarias en el estado para que sean flexibles en los horarios en las jornadas laborales y permitan a las mujeres embarazadas o lactando que se ausenten por estos días a sus hogares". Además, como acción de solidaridad ante esta contingencia de carácter nacional, pidió que a sus empleadas que son madres de menores de 12 años les permitan laborar desde sus hogares, o que les proporcionen flexibilidad en sus horarios. Además, ante esta contingencia, el IJM canceló varios eventos que tenía programados como el Día del Niño y la Niña, a realizarse en el Trompo Mágico, así como algunas ferias de la salud, talleres y capacitación.

El Tribunal suspende actividades.

Dan de alta a niña cautiva durante más de tres meses Guadalajara.- La niña Alexa López Arriaga, de ocho años, quien estuvo cautiva más de tres meses, recibió el alta médica del Hospital General Regional Número 45 del IMSS en la entidad, debido a que su estado de salud evolucionó favorablemente. La directora del nosocomio, María Cristina Ambriz Gutiérrez, informó que López Arriaga fue trasladada al nosocomio a su cargo el pasado fin de semana, luego de que fue encontrada por policías municipales, tras permanecer cautiva durante más de tres meses. Alexa ingresó al hospital con estrés postraumático y desnutrición de leve a moderada, por lo que recibió tratamiento específico, así como antibióticos por la infección en vías urinarias que se le detectó, con resultados favorables en ambos casos. La directora de ese hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que a la menor se le dará seguimiento psicológico por las alteraciones emocionales que

presenta, por lo que su siguiente cita con el especialista del área será el próximo 8 de mayo. Añadió que también se vigilará la evolución de su estado de salud, para lo cual fue citada a consulta en pediatría el próximo 25 de mayo.

El IMSS le dará seguimiento al caso.


M I E R C O L E S 29

DE

ABRIL

DE

2009

unomásuno JULIO PADILLA REPORTERO or primera vez en su historia, desde la llegada de la imagen de San Judas Tadeo al templo de San Hipólito, en la avenida Hidalgo, éste cerró sus puertas a los feligreses por la alerta del virus de influenza porcina. El cierre causó enorme molestia entre el gran número de devotos que acudieron a escuchar misa. Desde 1740 el templo de San Hipólito nunca había sido cerrado, salvo en la época de los cristeros A los devotos de San Judas Tadeo sólo les quedó “visitar” el templo de San Hipólito de manera rápida, sin poder entrar en él, debido a la alerta epidemiológica. La Arquidiócesis Primada de México recomendó a los padres claretianos suspender las misas que cada día 28 de mes se llevan a cabo en honor a San Judas Tadeo, y recomienda a los fieles orar en sus casas.

P

vial notiv unomásuno / Victoría García/Victro de la Cruz


M I E RC O L E S 29

8

DE

ABRIL 2009

9

CONDUCIDO POR: N a i m L i b i e n K a u i

Transmisión en vivo de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas, por el 1380 de am

Llama FCH a tener unidad nacional contra la influenza Giró instrucciones precisas para no escatimar en gastos en el combate contra esta enfermedad SARAHÍ PÉREZ BARRERA REPORTERA

D

urante una emisión más del programa radiofónico unomásunoRadio, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, informó a los radioescuchas lo nuevo e importante sobre el tema de la influenza, pero también, junto con sus colaboradores, dio a conocer los hechos relevantes de la política, la economía, la cultura y el deporte. Comentó que el presidente Felipe Calderón llamó a los gobiernos estatales y municipales a coordinarse con el gobierno federal, a fin de informar a la población sobre las medidas que deben tomarse para evitar el contagio y recibir atención médica oportuna. Dijo que el mandatario, al reunirse por sexto día consecutivo con su gabine-

te en el marco de la sesión de trabajo del Consejo de Seguridad Nacional y luego de saber las condiciones de cada una de las 32 entidades del país respecto a este mal, giró instrucciones precisas para que sin escatimar esfuerzos se combata a la terrible enfermedad. Por otra parte, nuestro compañero reportero, Ignacio Alvarez, comentó que en el Palacio de San Lázaro los legisladores apresuraron la votación de más de 20 dictámenes de reformas de ley en materia económica, seguridad y otras, esto en un escenario cubierto de vallas, pasillos y patios solitarios, con guardias de seguridad por todos lados. Nombran nuevo secretario de Salud en Edomex Por otra parte, el conductor de uno-

másuno-Radio también informó que finalmente, en el Estado de México, el gobernador Enrique Peña nombró a un titular de la Secretaría de Salud, y quien ostentará el cargo es Franklin Libenson Violante. Al respecto, desde la redacción de Diario Amanecer, Alejandro Alejandre dijo que este nombramiento se da luego de dos meses y en una emergencia sanitaria difícil en la entidad y en todo el país. Alejandre también señaló que de manera extraoficial se ha dado a conocer la muerte de dos enfermeras en la entidad y que probablemente haya nueve doctores internados en el Hospital Juárez. Dicha información fue secundada por la directora general de Diario Amanecer, Licenciada Karina Rocha Priego, quien

señaló que en el estado se han dado órdenes de esconder las verdaderas causas de los pacientes que han fallecido. Siguen aumentando casos de influenza en el país En un recuento de los decesos y casos sospechosos por el virus de la influenza porcina, el licenciado Libien Kaui dijo que en Aguascalientes se confirmó una muerte más, por lo cual, son tres los decesos en la entidad y 43 casos confirmados de contagios por la enfermedad. Mientras que la Secretaría de Salud en Michoacán confirmó la aparición de tres casos de influenza tipo A en el estado, además de que otras 21 muestras de pacientes que presentan síntomas son analizadas.

El Sector Salud de Tlaxcala informó que dos de cuatro personas que ayer se encontraban hospitalizadas por trastornos respiratorios agudos fueron dadas de alta, pero reportaron en hospitales de la entidad seis casos más con sospecha de influenza. En Guerrero unas nueve personas resultaron positivas del virus de la influenza tipo “A”, 19 se encuentran hospitalizadas en los municipios de Acapulco, Huitzuco, Coyuca de Catalán, Taxco, Iguala, Chilapa y Chilpancingo. Por otro lado, se hizo referencia al aumento de casos en el mundo, y el Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) informó que el número de casos confirmados en Estados Unidos con influenza porcina aumentó a 64, mientras que a 13 se elevó ayer el número de personas enfer-

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.

mas en Canadá, y Europa reporta ya cuatro casos. Pérdidas millonarias por contingencia sanitaria Otras de las noticias difundidas en unomásuno-Radio y ampliamente comentadas por el Presidente Editor de esta casa editorial, Naim Libien Kaui, y su equipo de trabajo se refieren a las millonarias pérdidas que registran sectores de comercio, turismo y servicios en la capital del país. El licenciado Naim Libien informó que la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) reportó una pérdida diaria de 777 millones de pesos debido a la contingencia sanitaria, lo cual representa pérdidas en 36 por ciento de la actividad

Radio económica de los sectores turismo, comercio y servicios de la ciudad. Además, dio a conocer que la Asociación de Directores de Cadenas de Restaurantes (Dicares) acordó cerrar a partir del mediodía de ayer sus cadenas de restaurantes ubicadas en el Distrito Federal, entre ellos Toks, El Portón y Vips. Recomienda OMS al mundo estar alerta ante propagación de influenza Otro importante tema destacado por el licenciado Naim Libien fue que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que en estos momentos los países que no han sido afectados por la influenza porcina deben estar alertas y prepararse para una eventual propagación del virus causante de la enfermedad. El subdirector general de la OMS y encargado de Seguridad Sanitaria, Keiji Fukuda, señaló que en vista de que se han confirmado nuevos casos en varios países se puede constatar que la “situación epidemiológica continúa evolucionando”. Pide Obama al Congreso mil 500 mdd contra influenza El presidente estadounidense Barack Obama solicitó ayer al Congreso mil 500 millones de dólares para mejorar la

capacidad de respuesta del gobierno ante el brote de influenza porcina. Así lo informó nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, en el programa de radio debido a la importancia del tema, donde también comentó que dichos fondos serían adicionales al presupuesto regular solicitado por el gobierno, y de acuerdo con el mandatario su asignación daría al Ejecutivo mayor flexibilidad para enfrentar la situación. Trasladan a bebé con neumonía a hospital de Oaxaca Javier Cruz de la Fuente, corresponsal en Oaxaca de unomásuno-Radio, informó que el día de ayer se trasladaría al Hospital de la Niñez a un bebé de un año y ocho meses con neumonía para analizar si es un caso de influenza porcina. También dio a conocer que en el estado se informó que la Secretaría de Salud estatal reportó 53 casos sospechosos de la enfermedad, de los cuales ya han fallecido 13, uno de ellos por gripe porcina. Llama obispo de Tabasco a orar por la vida Nuestra corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, dijo ayer durante la transmisión radiofónica que a través del padre Deniss Ochoa, el obispo pidió que todos los tabasqueños oren por la vida con el propósito de pedir a Dios que se detenga la influenza porcina y que quienes han sido víctimas de esta enfermedad recuperen pronto la salud. Alerta Profeco ante abusos en insumos médicos Por otra parte, Libien Kaui informó a los amables radioescuchas que la Profeco lleva a cabo acciones de verificación en farmacias del territorio nacional para evitar el abuso por parte de proveedores de medicamentos y accesorios que podrían prevenir el contagio de influenza porcina. Asimismo, otra nota comunicada por nuestro Presidente Editor fue que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) intensificó las medidas de seguridad para detectar algún caso de influenza porcina entre los usuarios, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó a nivel cuatro la alerta. Comentarios de Ricardo de Perete y Raúl Arias Dentro de sus amenos comentarios, Ricardo de Perete señaló que Chabelo canceló sus grabaciones “En Familia”, mismas que serán grabadas a puerta cerrada; también comentó que sí habrá Festival Internacional Cervantino. Por su parte, Raúl Arias Tavera, editor de la sección de Deportes, señaló que el jugador Rafael Márquez se perderá lo que resta de la temporada del futbol español con su equipo, el Barcelona, luego de sufrir una rotura del menisco externo de la pierna izquierda.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.