LUNES 27 DE FEBRERO DE 2012
LA POLÍTICA 3
unomásuno
Julián Ricalde Magaña
*Pruebas de que edil de Cancún, recibió 60 mdp de los Beltrán Leyva *Denuncia ciudadana muestra cómo el crimen compra la impunidad política *En diversos estados, gobernadores y alcaldes otorgan protección al hampa JAVIER CALDERÓN, ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ, ROBERTO MELÉNDEZ INVESTIGACIÓN
L
a advertencia lanzada por el Presidente Felipe Calderón el 7 de diciembre del año pasado de que la narcopolítica está convertida en real amenaza para la democracia y los mexicanos en el proceso electoral del 2012, cobró vigencia ante una denuncia ciudadana llegada a la redacción de unomásuno, que prueba que las mafias se han enquistado en el poder público en el estado de Quintana Roo. Julián Javier Ricalde Magaña, actual alcalde del municipio de Benito Juárez (Cancún) emanado de las siglas del PAN-PRD-PT-CONVERGENCIA (¡Gran coalición!), recibió el 15 de mayo del 2010 ¡60 millones de pesos! del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, para garantizar su triunfo electoral y la asunción al poder en el ayuntamiento politicamente más codiciado del estado de Quintana Roo. Ese 7 de diciembre
Felipe Calderón Hinojosa, llamó a la sociedad, a los partidos y a los medios de comunicación, a “levantar la voz para frenar la intención del crimen organizado” de apoderarse de la democracia mexicana. “Tenemos que obligar a que el pueblo de México no deje avanzar más la sombra del crimen organizado sobre la vida pública y menos sobre la vida política y electoral del país. Todo el que tenga voz en el partido, en el Congreso, en el Senado, en los congresos locales, en las dirigencias estatales, en los medios, todo el que tenga voz tiene que alzarla para parar esta amenaza”, expresó. Hoy esa advertencia se convierte en cruda realidad no sólo por las averiguaciones en proceso contra tres ex gobernadores del PRI de Tamaulipas; los escándalos que han
Julián Javier Ricalde Magaña, en el cual se compromete a pagar a la orden de Héctor Beltrán Leyva, 60 millones de pesos ¡Imagínese!
Deuda criminal por campaña política Lo oscuro detrás del pagaré firmado por el político de la “Gran Alianza”, Julián Javier Ricalde Magaña, el 15 de mayo del 2010, es evidente, pues en el mismo no se especificó para qué serían utilizados esos 60 millones de pesos, sólo establece que la millonaria cantidad deberá pagarse a
Julián Ricalde Magaña
en l a sede nacional del P A N , durante el homenaje póstumo al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora y otros funcionarios fallecidos en trágico accidente aéreo, el Jefe del Ejecutivo Federal,
quedado en eso, de políticos de casi todas las siglas partidistas relacionados con diferentes cárteles de la droga, sino por la denuncia presentada en esta redacción, en la cual obra copia del pagaré signado por el hoy presidente municipal de Benito Juárez (Cancún),
Héctor Beltrán Leyva, el 30 de septiembre de 2011, de lo contrario, causará intereses del 10 por ciento mensual a partir de esa fecha. Unomásuno no podía aceptar la denuncia tan simplemente y por esa razón se requirió de un documento en el cual pudiese un especialista verificar la autenticidad de la firma ahí estampada. Por ello, para verificar la autenticidad de la firma de Julián Javier Ricalde Magaña, se cotejó con la de la copia de la credencial de elector que presentó durante la entrega del dinero
que se realizó en el domicilio ubicado en Retorno Guanábana, Manzana 14, lote 18 C 7, en la población de Cancún, Quintana Roo, es decir como única garantía exigida por el clan de los Beltrán Leyva, quedó el “poder de la firma” del político. Aunque en el pagaré, que por cierto no marca pagos mensuales, sino su total liquidación el 30 de septiembre de 2011, es decir 5 meses después de que Ricalde Magaña tomó posesión del Ayuntamiento de Benito Juárez, no ha cumplido con el pago de 60 millones de pesos que recibió de parte de un grupo del crimen organizado para financiar su campaña y garantizar el triunfo electoral. Continúa a las páginas 4-5