8 Enero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11955

Juan Molinar Horcasitas Luis Felipe Bravo Mena

Roberto Gil Zuarth

y

veraz

SABADO 8 DE ENERO DE 2011

Felipe Calderón Hinojosa

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Georgina Kessel

José Antonio Meade

Dionisio Pérez Jácome

El presidente Felipe Calderón anunció ayer cambios en su gabinete. Destaca la salida de Juan Molinar Horcasitas, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cuyo lugar será ocupado por Dionisio Pérez Jácome; Georgina Kessel deja la Secretaría de Energía y se incorpora a Banobras; la sustituirá en el cargo José Antonio Meade y Luis Felipe Bravo Mena deja la secretaría particular de la Presidencia de la República, y su relevo será Roberto Gil Zuarth. (Felipe Rodea/Guillermo Cardoso) ¾6-7

A

Suben gasolina y autopistas (Francisco Montaño) ¾9

unque Hacienda augura un 2011 feliz como se estilaba en años muy pasados al degustar las 12 uvas, la realidad es que con el aumento a gasolinas, gas, electricidad, diesel, peaje carretero y otros servicios, la espiral inflacionaria pegará fuerte a los bolsillos de la mayoría de los mexicanos con mísero aumento salarial de dos pesillos, que dejará su poder de compra igual a la nueva y minúscula monedilla de 50 centavillos.

¾30

Bravo Mena, candidato del PAN a Edomex

zMATÍAS PASCAL¾4 zHÉCTOR DELGADO¾8 z“JEFE” GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾22


J

S A B A D O 8 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

“Buenas” y “malas” de 2011

A

unque en economía se habla de que México camina sobre ruedas y está en franca recuperación, a pesar de un crecimiento esperado menor al de 2010, aumento de impuestos que siempre llegan para quedarse al igual que los incrementos mensuales en gasolinas, gas y electricidad, el panorama aunque se quiera ser optimista, no puede vislumbrarse más que negro para la mayoría de la población mexicana. En los primeros días del Año Nuevo, el gabinete económico, desde que amanece hasta que anochece, no ha dejado de enviarnos mensajes que hablan de las sólidas finanzas nacionales, de la imposibilidad de caer en una nueva crisis, de históricas reservas internacionales, junto con una recuperación inédita e increíble del empleo. Después de recetarnos que en México el desempleo ha dejado de ser la principal preocupación con la creación de poco más de 800 mil plazas de trabajo, ocultándonos atrás de esas triunfalistas cifras que el 44 por ciento de las mismas son temporales y que los salarios se contrajeron 2 por ciento, lo que repercute de manera negativa en las cotizaciones del IMSS que en lugar de elevar sus ingresos con las nuevas chambas, éstos se verán sensiblemente reducidos. También se oculta que la economía interna de la nación continuará paralizada, porque la prioridad para los genios de las finanzas nacionales seguirán siendo los grandes corporativos nacionales y transnacionales, así como las poderosas financieras internacionales que continuarán cobrando tasas de interés anuales

superiores al 40 por ciento a cambio de risibles incentivos a los pequeños ahorradores, porque los grandes buscan agrandar sus capitales fuera de nuestras fronteras. Así, luego de dos días de “buenas noticias”, el secretario de Hacienda nos da las “malas” de que a partir de hoy, los mexicanos tendremos que pagar no sólo más por consumo de gasolinas, gas, diesel, electricidad, sino que con el aumento de dos pesillos a salarios mínimos y contractuales, enfrentaremos la espiral inflacionaria que sin duda impactará en el precio de todos los productos, incluido el transporte público, porque no hay que olvidar que todo se mueve y produce con gasolinas, diesel, gas y electricidad. De tal forma que lo único inédito en las optimistas cifras oficiales, es la incredulidad en el discurso de que los aumentos sólo impactarán al reducido porcentaje de la población económicamente estable, pues hasta aquellos que devengan el insultante salario mínimo hasta para comer “básicamente”, tendrán que sacar, de quién sabe los recursos para solventar tan sólo el salvaje incremento de 150 por ciento de la canasta básica. Quizá desde la óptica de la privilegiada alta burocracia que vive y muy bien colgada de la abundante ubre presupuestal el panorama se observe muy halagüeño, porque la verdad, de quienes palpamos y sentimientos la pauperización de la economía familiar, no podemos sumarnos a la euforia y triunfalismo oficial de que “vamos de gane”, aunque se nos exija también ver las “buenas”, minimizadas o pulverizadas por las muchas “malas”.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

AUREA ZAMARRIPA

Lo inmediato en educación Señor Director: La eficiencia terminal en educación básica es aceptable, pero aún existe mucho por hacer con 93.8 por ciento en primaria y un 80.9 en secundaria, pero se torna aún más complicada en el nivel profesional técnico (46.0) y bachillerato (61.7). El fenómeno de los jóvenes que ni trabajan ni estudian se convierte en una fuente interminable de carne de cañón para el crimen organizado, donde la edad promedio de vinculación se encuentra entre los 14 y los 19 años. Son importantes los esfuerzos de las entidades federativas por impulsar una modificación en los indicadores con base en eficiencia y calidad, inversión local del sector público y privado, las estrategias personales de los titulares de las áreas educativas locales, tienen sin duda una importante influencia. Sin embargo, los esfuerzos parecen chocar contra las necesidades inmediatas, como es el caso de la atención a la violencia y a los desastres naturales. La Presidencia de la República parece tener más interés en atacar los problemas inmediatos que plantear una estrategia a largo plazo. El caso de la educación parece el ejemplo más palpable, donde se advierte una especie de abandono. Es cierto que pensar en salvar lo inmediato, como es atender las zonas afectadas por desastres naturales, junto con la violencia, son un argumento sumamente fuerte para reducir recursos al área educativa. Empero, es un mal mensaje y una mala

Prepárate para el tráfico Bienvenidos mexicanos la patria los extraña sus casas los esperarán y tus familiares también. Ahora sí se terminan las vacaciones de los niños en este fin de semana muchos familiares regresan. Ponte atento para el lunes y levántate más temprano algunas vías cerradas y llegarás un poco tarde.

decisión. Es un mal mensaje porque la reducción de cerca de 80 millones al presupuesto educativo tendrá afectación directa en la atención de 170 mil niños y adolescentes con capacidades diferentes y en los proyectos especiales de educación de excelencia en 23 mil jóvenes y niños. Esta fue la queja del secretario de Educación, relacionada con la decisión legislativa del recorte. Lo curioso y dramático es que hasta ahora, a unos días de entrar en vigor el ejercicio presupuestal, se den cuenta de la afectación y no se haya hecho nada en su momento, habla de un descuido por parte del sector educativo oficial federal en relación con el presupuesto. ¿Qué pasó con los operadores del presupuesto por parte del gobierno federal? Seguramente estaban ocupados por cuidar especialmente el recurso destinado para enfrentar el crimen organizado. ¿Eso es malo? Creo que no. La seguridad pública merece toda la atención, pero al

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

cuidar lo inmediato únicamente, nos vamos en forma exclusiva a atender políticas coyunturales y dejamos de lado la solución de fondo al problema del crimen organizado, que es la educación. Atentamente. Roberto Piñón.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 8 DE ENERO DE 2011 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte cientos de militantes de todo el país, concentrados en la explanada de la sede nacional del PRI, para dar unánime apoyo al registro de Humberto Moreira Valdés a dirigir la renovada maquinaria electoral tricolor, el gobernador con licencia de Coahuila, se comprometió a construir una estructura partidista sólida y fuerte, que lleve a sus siglas a retomar Los Pinos en el 2012. “Necesitamos un México donde trabajemos para acabar con la pobreza; un México de empleos y un México, donde podamos salir en paz a las calles”, gritó el candidato a la presidencia nacional, en medio de aplausos, vítores, matracas, cornetazos y decenas de pancartas de todos los rincones del país que llegaron a la esquina de Insurgentes Norte y Luis Donaldo Colosio, a adherirse al registro del candidato tricolor, que sin opositor enfrente sustituirá en marzo próximo a la diputada federal Beatriz Paredes Rangel. Con una “cargada” incompleta, ante la notoria ausencia del presidente del Denado de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera y la “obligada” de la actual presidenta nacional, Beatriz Paredes Rangel, y la presencia de sólo seis del numeroso grupo de gobernadores priístas, se registró la fórmula “única” de Humberto Moreira Valdés y María Cristina Díaz Salazar. Enorme corriente “roja” de militantes encabezados por el diputado local por el Estado de México, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local y visible aspirante a sustituir al frente del gobierno de la entidad Enrique Peña Nieto, fue de los más entusiastas en el apoyo de la militancia a favor de Moreira Valdés. Desde temprana hora, todo espacio de estacionamiento en calles y avenidas de acceso a la sede nacional del partido, fueron acaparados por camiones y otro tipo de vehículos utilizados por los cientos de militantes enviados por comités estatales y municipales a solidarizarse a la fórmula encabezada por Moreira Valdés y la diputada federal de Nuevo León, María Cristina Díaz Salazar, aspirante a la secretaría general del partido. El “negrito” en el arroz lo escenificaron un grupo de 15 personas, familiares de desaparecidos en Coahuila, quienes

ZONA UNO 3

unomásuno

“Cargada” incompleta en registro en PRI de Moreira No asistió Manlio Fabio Beltrones y la mayoría de mandatarios del tricolor

Humberto Moreira fue abandonado por la mayoría de gobernadores priístas. lograron “colarse” al magno evento priísta, para interrumpir el discurso del gobernador de su entidad con licencia, a quien le exigieron dar cuentas sobre la investigación de sus parientes, junto con el reclamo de haber abandonado su mandato, sin dar solución a sus demandas y dejando muchos pendientes en la entidad. Elementos de seguridad aprovechando que sus reclamos eran “apagados” por la muchedumbre, en mayoría con camiseta roja, igual a la que luce en elecciones y actos partidistas la fuerza del PRI mexiquense, que con el grito de “¡Fuera!...¡Fuera!”, exigían su expulsión del acto, el grupo de inconformes fue echado del “territorio” del PRI. Aunque los protestantes en contra de Moreira, pretendieron quedarse en Insurgentes Norte, para seguir “aguando” la fiesta de adhesión priísta al gobernador

con licencia de Coahuila, pero terminaron por ser retirados por la fuerza pública del Distrito Federal. Elite de Coahuila abarrotó la sede Aunque se dejaron ver caras de políticos conocidos de todo el país, prevaleció la entusiasta presencia de la “cargada” coahuilense a favor de su gobernador y casi seguro presidente nacional del PRI. En la sede nacional se dieron cita funcionarios, ex funcionarios, presidentes municipales, síndicos y regidores en donde el PRI es gobierno. Al presentar su documentación como aspirante a candidato al liderazgo nacional del PRI, Humberto Moreira, estuvo acompañado por su compañera de fórmula, la diputada María Cristina Díaz Salazar, el coordinador de los diputados federales, Francisco Rojas Gutiérrez, el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín, y el diputado Carlos Flores Rico, secretario del Movimiento Territorial del PRI, muy cercano a la actual presidenta, Beatriz Paredes Rangel. El acto que recordó los triunfalistas eventos priístas de años pasados, fue el típico espectáculo político, donde Humberto Moreira, a pesar de acudir a su registro vestido con discordante traje de color azul, que contrastaba con el vestido rojo de su compañera de fórmula, fue recibido con centenares de mantas de apoyo, porras, gritos y aplausos. Muy “sospechosa”, fue la “toma” del improvisado presidum instalado a la entrada del edificio principal del conjunto arquitectónico tricolor, por más de 20 aspirantes en hacer llegar sus peticiones al seguro líder nacional, como el dirigen-

te del sector popular, Emilio Gamboa Patrón, quien declinó hacerle sombra al coahuilense, así como de Carlos Flores Rico, entre otros. En el acto también participaron más de 50 de los 237 diputados federales del PRI, los cuales también esperaron a ser estrechada su diestra por su próximo líder nacional, el cual, de no presentarse ningún contrincante, tomará sin mayor problema las riendas del partido en marzo próximo. Acto corto y discurso igual Exactamente, al mediodía de ayer, en la improvisada mesa de recepción de documentos, el presidente de la Comisión de Procesos Internos del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, recibió la solicitud de registro, la cual será analizada en rauda sesión para que hoy a las 12 horas, en sesión pública, en el Auditorio “Plutarco Elías Calles”, dicha instancia partidista emita el dictamen correspondiente que, todo indica, avalará la candidatura “única”. Al concluir el registro Humberto Moreira Valdés, hizo votos porque acompañado de su compañera de fórmula, Cristina, logren tener hoy la constancia, tener el dictamen y poder encabezar el nuevo Comité Ejecutivo Nacional. En raudo discurso, que pretendió tapar el desliz del anterior, donde recordó el sui generis léxico de Vicente Fox en alusión a las tepocatas, víboras negras y otros bichos que en opinión del priísta hay que sacar de Los Pinos, Humberto Moreira se comprometió a trabajar por la unidad del partido, no permitir el error de pasarse de confianza y trabajar en cada rincón del país para construir la estructura “más sólida y fuerte”, que los lleve al triunfo electoral en 2012.


4 POLITICA

unomásuno

SABADO 8 DE ENERO DE 2011

Alejandro Encinas, el peor candidato de la izquierda PRD perderá al apoyar a un abanderado que no cumple con el tiempo de residencia FELIPE RODEA REPORTERO

S

on cuatro las razones que le encuentran a Alejandro Encinas para ser el peor personaje que pudo la izquierda proponer para ser candidato a la gubernatura del Estado de México; las dos más importantes son primero, la legal, que no cumple con el tiempo de residencia de cinco años como mínimo en la entidad; la otra, es que ya rechazó la alianza con el PAN, por lo que disminuye significativamente sus posibilidades de ganar la contienda electoral del presente año. Otro de los puntos en contra, es que los electores no olvidan que fue uno de los impulsores del plantón de Paseo de la Reforma en apoyo a Andrés Manuel López Obrador y por último, se le considera un títere del ex candidato del PRD a la Presidencia de la República. Es por ello que estas cuestiones pusieron feliz al gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, quien no ve como es que con tan pequeño candidato, el PRD, Convergencia y el PT, además del PAN, podrán vencerlo. A Manuel Camacho se le vio feliz por haber contribuido, junto con Marcelo Ebrard y Jesús Ortega, pero también con los líderes de los partidos comparsa a la unción de Encinas y su júbilo aumentó cuando López Obrador manifestó su apoyo a esa candidatura. El ex regente de la ciudad de México, calculaba que unidos, PAN y PRD tienen más votos que el PRI en el Edomex, y que separados cada uno cuenta (más o menos) con 25 por ciento del sufragio. Sin embargo, apenas 24 horas les duró el gusto, pues una vez que AMLO le levantó el brazo a Encinas, el también ex jefe de gobierno capitalino, de inmediato rechazó la alianza con el PAN, a pesar que los electores la aprueben en la encuesta que realizará el partido para determinar si es el candidato de unidad que ya se está proponiendo. Es decir, que con el adiós a la alianza será también el de Encinas a la posibilidad de ganar en el Edomex y el de la unidad que puso tan de buenas a Manuel Camacho, a Marcelo Ebrard y a Jesús Ortega. Y claro que también pondrá contento a Peña Nieto, quien había hecho hasta lo imposible, incluso realizando cambios legales a la Constitución local para impedir las coaliciones, pues sabe que juntos

PRD y PAN le arrebatarían el triunfo que tanto requiere para afianzarse en sus aspiraciones a la candidatura presidencial en el 2012. Y por si fuera poco, la candidatura de Encinas se podría caer, pues hace sólo 20 meses acreditó ante el Instituto Federal Electoral (IFE) su residencia en el Distrito Federal, para ser elegible como diputado federal por la cuarta circunscripción electoral, puesto que ahora ejerce y el cual le permite ser el coordinador de los diputados federales del PRD. El historial de residencia que tienen tanto el IFE como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

PRD envió al IFE la documentación que comprobó que su entonces candidato a diputado federal por la cuarta circunscripción (cabecera en el DF e incluye los estados de Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala; es decir, no el Estado de México), Alejandro Encinas tenía al menos seis meses de vivir en la capital del país. Al no contar con el tiempo de residencia legal requerido, Alejandro Encinas estaría repitiendo la fórmula fraudulenta que utilizó en la candidatura de López Obrador al gobierno del Distrito Federal, quien tampoco en ese momento cumplió con ese requisito.

Alejandro Encinas, sin posibilidades en el Estado de México. Federación (TEPJF) hace que el registro de Alejandro Encinas como candidato a la gubernatura del Estado de México esté en duda, pues no cumple el requisito de vivir en esa entidad durante al menos cinco años anteriores de la elección de julio próximo. Cabe recordar que el artículo 68 de la Constitución Política del Estado de México establece como requisito para ser candidato al gobierno de la entidad, acreditar una residencia de al menos tres años, en caso de ser mexiquense, o de cinco años anteriores al día de la elección, para el caso de haber nacido en otra entidad del país, como es el caso de Alejandro Encinas, quien nació el 13 de mayo de 1954 en el DF. Y apenas en abril de 2009, el

Un asunto sin resolver que nubla la trayectoria política de Alejandro Encinas Rodríguez , es que en los días en los que Julio César Godoy Toscano "El Narcodiputado" se escondía de la justicia mexicana con el propósito de tomar protesta como legislador, lo hacía precisamente en el despacho de Encinas, en la Cámara baja. Si a ello le sumamos que siempre ha sido un títere de López Obrador, nadie entiende como es que la izquierda aceptó su candidatura, ante su evidente imposibilidad para ganarle al aspirante del PRI y provocando una amplia sonrisa de Peña Nieto, quien ahora va en caballo de hacienda para ganar las elecciones de este año en su estado, sin obstáculo alguno.

Matías Pascal

La perra muerta Casos muy graves hemos vivido los mexicanos en los últimos días del año 2010, que la capacidad de asombro, al parecer está siendo rebasada. En tan solo la penúltima semana pasamos episodios que verdaderamente han sacudido a toda la ciudadanía. Por ejemplo, el caso de la mujer asesinada frente al palacio de gobierno en Chihuahua, donde exigía justicia y encontró la muerte a manos de un sicario que huyó tranquilamente entre la gente, sin que nadie pudiese hacer algo, y la policía que se supone ronda la explanada ¿dónde estaba?? Ahora, creo que ese caso tiene cola, porque luego de la muerte de Marisela Escobedo, madre de Rubí Marisol, ultimada hace dos años, se cree que ambas fueron ejecutadas por el mismo asesino -Sergio Rafael Barraza Bocanegra-, incluso pudiera ser que él mismo liquidara al maderero José Monge Marroquí, como parte de una cadena de venganzas contra la familia afectada. Además, las múltiples ejecuciones al estilo del narco, con un grado de sadismo que ya no dejan espacio para el asombro, degollados, descuartizados, encobijados, etc, es nuestro pan de cada día que ya se nos está haciendo "normal". El asunto de la explosión de San Martín Texmelucan, estado de Puebla, también cimbró a la opinión pública por la tragedia que viven nuestros hermanos poblanos y de la explicación que dan las autoridades de Pemex -yo no la creo del todo y usted-, bueno no me la creo, porque aunque Juan José Suárez Coppel, director de la paraestatal dijo que la explosión fue por una toma clandestina de donde se robaban el combustible, entonces debo preguntar, ¿cómo le hacen los ladrones para procesar el petróleo crudo que es lo que viaja por aquella tubería que explotó en Texmelucan?, porque no son ductos que conducen gasolina, diesel u otro combustible ya listo para usarse ¿o si? Bueno y a todo esto, debo decir lo que mi hijo dice con respecto al tiempo actual; papá parece que vivimos dentro de una perra muerta …parece que tiene razón. *** De todos es bien conocido el carácter intransigente, poco amigable que tiene el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón. No hay uno solo de sus colaboradores, que acepte las exigencias y regaños que diariamente comete el funcionario. Tan es así, que en la dirección general de Comunicación Social han desfilado un sinnúmero de comunicadores y no, que fueron contratados por Lozano para que trabajaran en sus proyectos. El titular del Trabajo tiene ambición por conseguir la candidatura del 2012, pero no se ha dado cuenta que no es del agrado de nadie. Es odiado y máxime cuando la gente se entere que el funcionario no respeta a sus colaboradores, que los despide con mucha facilidad, o bien, la gente se va, ante la forma poco amigable que tiene Lozano.


SABADO 8 DE ENERO DE 2011

Se mantendrá la presencia de las fuerzas armadas en todo el país

FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, adelantó que en 2011 la lucha contra el crimen organizado, además de mantener la presencia de las fuerzas armadas, reforzará su componente preventivo y llamó a fortalecer las instituciones y corporaciones de seguridad. La estrategia de seguridad en sus componentes ofensivos continuará, mientras que el componente preventivo será reforzado de manera muy importante, "mantendremos la presencia de las fuerzas armadas para debilitar a las organizaciones criminales en diversas zonas del país". Al inaugurar la primera Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos, el funcionario federal ratificó que esa presencia es temporal, en tanto se logra fortalecer las instituciones en las entidades y en los municipios. Reconoció que "el talón de Aquiles" en el combate al crimen está en la certificación, profesionalización y equipamiento de las corporaciones policiacas; toda vez que sólo 8.9 por ciento de su personal está profesionalizado. Por ello, llamó a las instancias de seguridad estatal a "apretar el paso" e "ir un paso adelante y anticiparnos a los movimientos de quienes pretenden desestabilizar a México" al dotar a los cuerpos

POLITICA 5

unomásuno

Seguirá la lucha sin cuartel contra el crimen organizado policiacos de las herramientas necesarias para su exitosa operación. "Si hoy el crimen organizado está precisamente organizado pues el Estado mexicano debe estar doblemente organizado para poder atender con fundamento eficaz el tema de la seguridad", señaló al recalcar la urgencia de certificar a las corporaciones policiales. Acompañado por el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara, y ante funcionarios del Secretariado Ejecutivo de los Sistemas Estatales, dijo que sólo se ha evaluado a 33 mil 500 de los 448 mil elementos, esto es 7.5 por ciento. "Pongamos las cosas sobre la mesa para que se quiten esos obstáculos y esas barreras y entonces sí sea un proceso más ágil y más expedito" dijo al recalcar que una policía bien informada, con datos suficientes criminológicos dará mejores resultados. Llamó a los gobiernos estatales a suscribir los convenios de adhesión para implementar el Nuevo Modelo de Policía Estatal Acreditable, a fin de conformar una policía profesio-

Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación. nal, eficiente, especializada, flexible, respetuosa de la legalidad y de los derechos humanos. Para ello, dijo, la menta es lograr que antes de concluir 2011 existan 422 policías por estado a través de una Unidad de Análisis táctico de al menos 30 efectivos, una Unidad de Investigación que pueda incor-

porar a 100 más y una Unidad de Operación de 270 efectivos. El funcionario federal dijoó que la prevención del delito y la participación ciudadana es un eje componente de la Estrategia de Seguridad Pública que para 2011 se prevé reforzar a través de la puesta en marcha del Programa de

Comunidades Seguras. Lo anterior, a fin de atender por lo menos 200 colonias y comunidades identificadas como zonas proclives a la criminalidad y violencia donde se prevé trabajar en la agenda social reconstructiva y preventiva del tejido social dañado por la delincuencia.

Programas de prevención vs el delito y violencia El gobierno federal anunció que a partir de este año los gobiernos estatales y municipales deberán aplicar por lo menos diez por ciento de los recursos federales en materia de seguridad pública a los programas de prevención del delito y de la violencia. El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, informó que la

prevención del delito se aplicará básicamente en los 220 municipios que reciben el subsidio para la seguridad de los municipios mientras que los programas de prevención de la violencia tendrán mayor énfasis en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Baja California, Tamaulipas y Nuevo León que es donde ha crecido el delito de homicidio doloso.

Advirtió que de acuerdo con las bases de operación de los recursos federales, por primera vez en este año se sancionará a los estados y municipios que no cumplan con los objetivos y compromisos de equipamiento, capacitación y evaluación de control de confianza de sus corporaciones. Al poner en marcha los trabajos de la reunión extraordinaria de secretarios técnicos de los sistemas estatales de seguridad pública en la capital del país, el funcionario dio a conocer que hay subejercicios en materia de seguridad por parte de los estados y municipios de hasta 70%. En el sentido señaló que los estados de Quintana Roo y San Luis Potosí ya presentan una reducción en el monto de los recursos federales que se les asignan para 2011 debido a que no presentan avance alguno en los registros de evaluación de control de confianza de sus corporaciones. Explicó que en el caso del subsidio para seguridad de los municipios en este año se asignaron 4,360 millones de pesos mientras que para la policía

acreditable que formará parte de una policía de mando único se destinaron 2,400 millones de pesos, mientras que para el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública en los estados en presupuesto es de más de 7,000 millones de pesos, lo que da una suma superior 13,000 millones de pesos en recursos federales para la seguridad de los estado y los municipios. Dijo que a partir de este ejercicio los recursos serán vigilados por la autoridad federal para que lleguen a tiempo a sus destinatarios, pues denunció que la Secretaría de Finanzas de los estados en muchos casos mantiene los presupuestos en las instituciones tratando de obtener rendimientos financieros y por esa razón se rastraza el ejercicio presupuestal. Alcánta Soria, convocó a los gobiernos estatales para que se sumen al compromiso de ejercer oportunamente los recursos para avanzar en el cumplimiento de objetivos a través de cuatro línea estratégicas de acciones.


SÁBADO 8

6 / POLITICA

DE

ENERO

Anuncia Felipe Calderón c FELIPE RODEA REPORTERO

E

ste viernes, el presidente Felipe Calderón anunció cambios en su gabinete en un mensaje a los medios de comunicación, en donde destaca el arribo a la Secretaría Particular de Roberto Gil Zuarth, quien ocupó el lugar de Luis Felipe Bravo Mena, a quien ya se le menciona como can-

Jefe del Ejecutivo mexicano.

didato del PAN a la gubernatura del Estado de México. En su mensaje, el presidente Calderón anunció que Dionisio Pérez Jácome, actual subsecretario de Egresos de la SHCP, es el nuevo titular de la Secretaría de Comu-nicaciones y Transportes. Asimismo, la secretaria de Energía, Georgina Kessel, ahora está al frente del Banco Nacional de Obras y Servicios y, en su lugar, nombró a José Antonio Meade. Entre los relevos anunciados por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en el Salón Manuel Ávila Camacho de la Residencia Oficial de Los Pinos, destaca la remoción de Juan Molinar Horcasitas, quien deja inconclusos proyectos de infraestructura. El lugar que ocupaba el ex titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lo ocupará Dionisio Pérez Jácome, quien fungió hasta este viernes como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), desde el 23 de enero de 2008. Molinar Horcasitas deja sin concluir la reanudación de operaciones de una de las más importantes empresas aéreas del país, Mexicana de Aviación, aerolínea sujeta a concurso mercantil desde septiembre pasado. Tampoco termina en su gestión la construcción del mega puerto de carga Punta Colonet, ni la conclusión la licitación para el aeropuerto de la Riviera Maya, ambos con retrasos, debido a la crisis econó-

Nuevos nombramientos en SCT y Secretaría de Energía.

unomásuno / Fallas de origen.

Sale Luis Felipe Bravo Mena de la Secretaría Particular de Presidencia y se

El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció mica y deja asimismo pendiente la conclusión de licitaciones de los paquetes carreteros del Fideicomiso de Apoyo para el Rescate de Autopistas Concesionadas (Farac), así como de los sistemas dos y tres del Tren Suburbano y la ampliación del sistema uno, que corre de Buenavista a Cuautitlán, entre otros proyectos. Por otra parte, Dionisio Pérez Jácome es economista egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), posee una maestría en Dirección Internacional por esa institución y otra más en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard. El ex coordinador de asesores de la Oficina de la Presidencia de la República, de 1997 a 2005, ocupó diversas responsabilidades como presidente de la Comisión Reguladora de Energía, director ejecutivo del Comité Directivo Estatal para la Capitalización de las Empresas Petroquímicas no Básicas y jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones de la

Secretaría de Energía. En otro orden, José Antonio Meade Kuribreña –nuevo secretario de Energía– tiene amplia experiencia en el sector financiero mexicano, donde se ha desempeñado como director general de Planeación Financiera de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro

para e genera Est adjunt Institu Banca de Ban de Ha (SHCP


ENERO

DE

POLITICA /7

2011

n cambios en su gabinete

y se le menciona como candidato a la gubernatura del Estado de México

anunció nuevos cambios en su gabinete. para el Retiro (Consar) y director general de Financiera Rural. Estuvo a cargo de la Secretaría adjunta de Protección al Ahorro del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB); director general de Banca y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); director general del Banco

Nacional de Crédito Rural (Banrural) y participó en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos como consejero agropecuario y forestal en la Embajada de México en Canadá. Pérez-Jácome Friscione es economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con maestría en Dirección Internacional por dicha casa de estudios y en Políticas Públicas por la Escuela John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Georgina Kessel Marínez deja la Secretaría de Energía para ocupar la Dirección de Banobras; cuenta con una amplia trayectoria en el sector público, principalmente en energía y economía, donde se ha desempeñado como directora general de Análisis Económico Sectorial de la extinta Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal, además de laborar en la desaparecida Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. Kessel Martínez fue elegida como la primera presidenta de la

Comisión Reguladora de Energía (CRE) en 1994 y posteriormente fue nombrada titular de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el sexenio de Vicente Fox, Georgina Kessel ocupó la Dirección General de la Casa de Moneda de México, cargo en el que permaneció de 2002 al 2006; posteriormente, en diciembre de ese año, Felipe Calderón la nombró titular de la Secretaría de Energía. Su formación profesional es como licenciada en Economía por Instituto Tecnológico Autónomo de México y doctora en Economía por la Universidad de Columbia; inició su carrera en el servicio público federal en Petróleos Mexicanos (Pemex). Como académica ha sido catedrática e investigadora en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), además de haber realizado diversas investigaciones relacionadas con el sector energético y otras ramas de la economía. Roberto Gil Zuarth, nuevo secretario particular de la Presidencia de la República en sustitución de Luis Felipe Bravo Mena, tiene destacada trayectoria política, pues es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), obtuvo una maestría en Derecho Constitucional y un Doctorado en Derecho Público en la Universidad Carlos III, en Madrid, España. Fue coordinador de asesores del secretario de la Función Pública, de diciembre de 2006 a septiembre de 2007, y representante suplente del

Partido Acción Nacional (PAN) ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) para los comicios federales de 2009. En la Secretaría de Gobernación fue subsecretario; luego se desempeñó como vicecoordinador de la bancada del PAN en la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados y por último contendió por la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

El mandatario mexicano, despide a Luis Felipe Bravo Mena.


8 POLITICA

unomásuno

Pacto Nacional a favor de México, pide PRI Solo unidos México enfrentará inseguridad y crisis económica

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, se pronunció por establecer un pacto nacional paso a paso entre todas las fuerzas políticas que incluya no sólo a los Poderes Legislativo y Ejecutivo, sino también al Judicial, a los gobiernos estatales, los municipios, empresarios, académicos y lograr la unidad en el país. Cuestionado sobre la propuesta del aspirante a la diri-

gencia nacional del PRI, Humberto Moreira, en el sentido de concretar un pacto nacional entre las fuerzas políticas, el legislador apuntó: "Es algo que evidentemente tenemos todos que perseguir. Cuando uno piensa en hacer un pacto nacional total, puede ser tremendamente desgastante y frustrante que no logremos hacerlo", dijo. El legislador apuntó que la unidad nacional se consigue paso a paso, etapa por etapa, y en la medida en que todos vayamos poniendo voluntad política para ir sacando las cosas una

por una, y no estar boicoteando cosas por la tarde que se acuerdan en la mañana; en esa medida ni un pacto total, ni un pacto parcial, señaló. Explicó que se trata de lograr la unidad nacional. "El pacto incluye no solamente al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo, incluye al Poder Judicial, a los gobiernos de los estados, a los municipios, a los empresarios, a los académicos. Esto es un asunto de unidad nacional, no es solamente un acuerdo entre dos poderes. Es un problema de unidad nacional".

Deben estados investigar muertes por lucha anticrimen: PAN El diputado del PAN, José Luis Ovando Patrón demandó que las 30 mil muertes registradas en lo que va del sexenio del presidente Felipe Calderón, sean investigadas por las entidades estatales, ya que el homicidio es un delito del fuero común.

“El homicidio es un delito del fuero común; si alguien tiene que aclararnos estos 30 mil muertos, las causales, si están vinculados o no a delitos locales o federales, son las autoridades locales”, señaló el también presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Sostuvo que de ese recuento de daños tan severo, deben los estados informar cómo van las investigaciones de esos 30 mil decesos. Por lo anterior, urgió al Senado de la República a que valore y empuje la iniciativa de mando único para que la Cámara de Diputados la reciba y se “busque profesionalizar a las policías, sobre todo en el orden municipal”. Sostuvo que se requiere de la coordinación en las corporaciones policiacas, tanto federales, como estatales y municipales, a fin de que arroje una mejor tarea de prevención. Además de darle continuidad a la lucha contra los criminales “para mantenerlos a raya y buscar con ello que no se den estos ajustes de cuentas que nos arrojan estas cifras tan altas”.

SABADO 8 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Crimen contra la libertad de expresión “*7. Las obligaciones de los periódicos. Hubo algo que nunca, nadie de los que participamos en todo el proceso puso jamás en duda: lo verdaderamente responsable, lo legal e importante para las sociedades democráticas a las que nos dirigimos –y con cuyo impulso y progreso nos sentimos comprometidos- era dar a conocer la historia. Revelar lo oculto constituye la piedra de toque definitiva del periodismo comprometido, y nuestra “raison d’étre” última”: Javier Moreno, Director de EL PAÍS (*”Crónica de la gran filtración”, 19-XII-10, pp.5-7)

David Cameron, Primer Ministro de Inglaterra es responsable desde hoy por cualquier daño o agresión física, psicológica y moral que sufra Julián Assange, si este político inglés al servicio de la reina Isabel II, genuflexo, entreguista y cobardón ante los dictados de Estados Unidos de América extradita a Assange a Suecia. Porque a partir del próximo 11 de enero/2011 su caso va a ser transladado a la cárcel de Belmarsh, dedicada a los delitos de terrorismo –como los que sucedieron en Londres, cuando pusieron bombas en un autobús, y descubrieron otras en el Metro londinense-, eso significa el primer paso para extraditarlo a Suecia, ésta desde hoy se ve como palera de la persecución de EU vs Julián Assange. Una vergüenza para Inglaterra, al partido de Camerón, y pondría en la picota a Isabel II y la independencia de los jueces de “Su Majestad”. Así se comprobaría que la estupidez no tiene ni rango ni nacionalidad. Hoy Assange en uso de su Derecho a defenderse jurídicamente, está en libertad restringida protegido solidariamente por un valeroso amigo inglés, quien lo recibió en su casa de Ellinghall. Assange porta un brazalete electrónico y debe pasar lista a determinada hora en la estación de policía. Bastantes torturas psicológicas. Todos sabemos que su vida está en peligro, porque David Cameron no ha dispuesto vigilancia de protección especial, todos conocemos sus Comandos famosos de élite del M/16, que lo mismo saben secuestrar a un perseguido inglés en cualquier país extranjero, que asesinar al mejor estilo del espionaje cinematográfico. Por todo ello, las amenazas contra Julián Assange, esa prisión de Belmarsh, tienen todas las características de la cárcel especializada en tortura nazifascista que EU mantiene en Guantánamo/Cuba dizque para ‘juzgar’ a terroristas talibanes (hoy de moda en México por “los ritos laicistas” que conoce el editorialista Pedro Arellano), así como a los de Al Qaeda, para “sacarles la sopa” a como dé lugar. ¡¿Eso sucederá contra Julián Assange en Belmarsh?! Y a todo esto, ¡¿Assange no tiene patria, su país Australia no sabe defender a sus connacionales, conforme al Derecho Internacional, en donde quiera que se encuentren?! Además, Assange no ha cometido ningún delito, excepto claro las maromas teóricas que la Jurisprudencia estadounidense –para vergüenza de sus escuelas de Derecho- realice con machincuepas legaloides para exigir del reino de Suecia su genuflexión, porque como dice *Javier Moreno, en su excelente “Crónica de la gran filtración”, en 7 capítulos a propósito de la exigencia de extraditar a Julián a Suecia: “*Lo más importante de las revelaciones de Wikileaks son sin duda alguna las propias revelaciones, pese a que gran parte de la cobertura mediática sobre Assange haya preferido hurgar en los supuestos pactos inconfesables con los periódicos que hemos difundido las informaciones, en la financiación de su organización, en su pretendida opacidad o en unas acusaciones de agresión sexual cuya endeblez, a expensas de lo que finalmente determine la justicia sueca si se produce la extradición, no deja de resultar inquietante” (p.7). Como expresaba mi maravillosa abuela pedagógica, “Hijito Dios dice, a palo dado ni Dios lo quita”. Sí, desde luego que EU, aun con Obama el de la esperanza fallida, podrá contar con el espinazo blandengue de David Cameron, y enlodar a su reina por permitir que amanezca “encorbatado” Julian Assange en esa prisión de tortura de Belmarsh, donde presuntamente algún togado inglés de peluca piojosa lo envíe, mas el tsunami de millones de voces de los pueblos del mundo que se levantarán para defender la libertad de prensa sería de tal manera estruendoso que avergonzaría a cualquier ciudadano y niño de EU donde quiera que se presenten, y el Abraham Lincoln sedente del Capitolio le daría un zape a cada legislador cuando pase frente a él. ¡Veremos! hdelgadoraices@yahoo.com.mx


SABADO 8 DE ENERO DE 2011

POLITICA 9

unomásuno

Se opone PRD a “gasolinazos” mensuales *Su efecto dominó incrementa costo de productos de la canasta básica FELIPE RODEA REPORTERO

L

a fracción del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se opuso al nuevo incremento a las gasolinas, a partir de este sábado, porque pone en riesgo la economía de las clases pobres del país, pues por su efecto dominó, repercute en los sectores del transporte, agropecuario, pesquero, pero sobre todo a la economía de las familias de escasos recursos. El diputado Alejandro Sánchez Camacho dijo que el inicio de 2011 se vislumbra ya con una escalada de precios principalmente de consumo básico, como son el pan, la leche, tarifas eléctricas, gas LP, a lo que se suma por segundo año consecutivo los aumentos cada mes en el precio de las gasolinas y si bien la mayor parte de la población no cuenta con vehículo propio, padece incrementos debidos al transporte de los alimentos que requieren combustibles. Criticó la política del gobierno federal de aumentar los precios de las gasolinas y el diesel para darle prioridad a las finanzas públicas y con ello afectar la economía de las familias mexicanas, quienes reciben el año nuevo con un raquítico aumento del 4.1 por ciento al salario mínimo, pulverizado ya por los incrementos registrados en el 2010 en algunos productos como las tortillas. El vocero del grupo parlamentario del PRD, rechazó tajante el primer gasolinazo de 2011 que entra en vigor a partir del primer minuto de este sábado, porque va en detrimento de

los bolsillos de la mayoría de las familias, ya que repercutirá en los costos de los productos de la canasta básica. Demandó sensibilidad de los funcionarios hacendarios del Gobierno federal para que en vez de pensar sólo en números, gráficas y estadísticas piensen con base en lo que está vivien-

do la mayoría de la población con la que no tienen ningún contacto y que enfrentarán la cuesta de enero, la cual, prevén especialistas, podría prolongarse hasta dos años. Opinó que así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sostiene que seguimos teniendo un desfase

muy fuerte contra los precios internacionales de las gasolinas en México, también debería considerar el desfase que existe entre los salarios de los trabajadores mexicanos y la de los obreros de la mayoría de los países de la OCDE, donde simplemente no tienen comparación.

Detecta Pemex dos tomas clandestinas en Sinaloa Culiacán, Sin.Elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) localizaron dos tomas clandestinas herméticas en el poliducto Topolobampo-GuamúchilCuliacán, municipio de Culiacán. En un comunicado, la paraestatal informó que las tomas estaban a la altura del kilómetro 200 la primera, en las inmediaciones del rancho Cacaraguas, en tanto la segunda se localizó en el kilómetro 207, en las cercanías de la comuni-

dad El Pinoles. Señaló que trabajadores especializados del sector Ductos de Pemex Refinación en Topolobampo, llevarán a cabo los trabajos necesarios para eliminar las tomas ilícitas y reparar el ducto afectado. Por su parte, el área jurídica de la empresa tomó conocimiento de los hechos y realizó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público de la Federación para iniciar las averiguaciones y deslindar responsabilidades.


10 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 8 DE ENERO DE 2011

Salen Horcasitas y Kessel del gabinete, anunció el presidente Felipe Calderón *Estratégica renuncia de Bravo Mena a la secretaría particular de la Presidencia

U

nomásuno Radio TV, destacó el anuncio del presidente Felipe Calderón, quien designó a Dionisio Pérez-Jácome secretario de Comunicaciones y Transportes y a José Antonio Meade titular de la Secretaría de Energía, en sustitución de Juan Molinar Horcasitas y Georgina Kessel, respectivamente. El mandatario informó además que Georgina Kessel será directora del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en lugar de Alonso García Tamez, mientras Roberto Gil Zuarth relevó a Luis Felipe Bravo Mena en la Secretaría Particular de la Presidencia de la República. Bravo Mena segundo candidato para Edomex En ausencia de nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui, el conductor Raúl Tavera comentó que con este cambio, Luis Felipe Bravo Mena se convirtió en la carta fuerte del Partido Acción Nacional (PAN) para la gubernatura del estado de México, con lo que se suma a Alejandro Encinas Rodríguez como los dos aspirantes más fuerte en la carrera final para encabezar la alianza que conformará con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Alejandro Encinas, el peor candidato para el Edomex En el programa amenizado con los comentarios del columnista Ricardo Perete, se destacó que son cuatro las razones que le encuentran a Alejandro Encinas

para ser el peor candidato que pudo la izquierda proponer para ser el candidato ganador a la gubernatura del estado de México; las dos más importantes son primero la legal, que no cumple con el tiempo de residencia de cinco años como mínimo en la entidad; y la otra es que ya rechazó la alianza con el PAN, por lo que disminuye significativamente sus posibilidades de ganar la contienda electoral del presente año. Sólo ha sido evaluado el 7.5 por ciento de los policías En la reunión extraordinaria de secretarios técnicos de los sistemas estatales de seguridad pública, el secretario de Gobernación, Francisco Blake, reveló que sólo se ha evaluado a 33 mil 500 de los 448 mil policía del país, esto es 7.5 por ciento. El funcionario reconoció que “el talón de Aquiles” en el combate al crimen está en la certificación, profesionalización y equipamiento de las corporaciones policiacas; toda vez que sólo 8.9 por ciento de su personal está profesionalizado. Subejercicio de 70% en seguridad por estados y municipios Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, dio a conocer que hay subejercicios en materia de seguridad por parte de los estados y municipios de hasta 70 por ciento. Explicó que en el caso del subsidio para

seguridad de los municipios en este año se asignaron 4 mil 360 millones de pesos mientras que para la policía acreditable que formará parte de una policía de mando único se destinaron 2 mil 400 millones de pesos, mientras que para el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública en los estados en presupuesto es de más de 7 mil millones de pesos, lo que da una suma superior 13 mil millones de pesos en recursos federales para la seguridad de los estado y los municipios. Fiscalía especial en Oaxaca para crímenes del pasado El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que el procurador del estado, Manuel de Jesús López López, anunció la integración de una fiscalía especial para esclarecer los crímenes cometidos en el régimen del ex gobernador Ulises Ruiz, Detalló que la fiscalía especial busca esclarecer especialmente los asesinatos de alto impacto registrados desde la revuelta social del 2006, hasta los crímenes ocurrido en la recta final del sexenio, entre ellos la ejecución perpetrada en contra del líder del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) Heriberto Pazos Ortiz. Ola de ejecuciones en el

Mesa de análisis de unomásuno-TV-Radio.

inicio del año en Tabasco La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, informó que los ejecutados números 5 y 6 de estos primeros 7 días del año, entre ellos una mujer, fueron hallados la mañana de ayer en dos diferentes comunidades del municipio del Centro. Cierran tumbas faraónicas milenarias a turismo La reportera Mariana Benítez, comentó que las milenarias tumbas faraónicas, que han conservado hasta hoy sus vivos colores, cierran las puertas a los turistas para evitar su deterioro por las continuas visitas, con lo que en el futuro solo se podrán contemplar sus réplicas. Raúl Domingo Miliani Sabido se va de Setravi El Jefe Gaytán comentó que a pesar del rumor de que el 15 de enero se va el coordinador del Servicio y Supervisión al Transporte de la Setravi, Raúl Domingo Miliani Sabido, los coordinadores José Trinidad Paulín, Arturo López Garduño “La Víbora”, Gustavo Díaz Pérez “El Chilucón”, Roberto González “El Pollovan” y Armando Trejo Montiel “El Nahual”, seguirán extorsionando a los concesionarios del transporte público mientras Adrián Michel continúe como oficial mayor.


SABADO 8 DE ENERO DE 2011

ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN ENVIADO

LA PAZ, BCS.- El candidato a la gubernatura de Baja California Sur por la alianza PAN-PRS, Marcos Covarrubias, arremetió contra la coalición PRD-PT y sus candidatos ante la propuesta de un pacto de civilidad que realizaron en días pasados y acusó al gobernador Narciso Agúndez de buscar coaccionar el voto. "No tienen dignidad y pretenden burlar la inteligencia de los ciudadanos", expresó al ser cuestionado sobre si se sumará a la convocatoria que hiciera el candidato de la coalición"Sudcalifornia para Todos" (PRD-PT), Luis Armando Díaz. Al tiempo que manifestó su rechazo, enfatizó que los candidatos del PRD recurren al "doble discurso", toda vez que mientras firman un compromiso de civilidad política y honestidad, "al mismo tiempo funcionarios encabezados por el gobernador operan políticamente a su favor". "Todos hemos visto con mucha claridad que hay una intervención directa del gobierno en esta elección y es muy lamentable que se hable de no golpear, de respetar la legalidad, cuando en la realidad se está agrediendo a la ciudadanía en su inteligencia", expresó. En conferencia de prensa, el ex perredista acusó al gobernador Narciso Agúndez de asignar a funcionarios de su administración en cada uno de los distritos electorales locales para trabajar en favor de los candidatos de la coalición que integra el sol azteca y el Partido del Trabajo.

Propuesta PAN-Guerrero "no está basada en dádivas": Parra Gómez El candidato a la gubernatura del estado sostuvo que la diferencia es que su propuesta es realista y aunque tienen un presupuesto limitado, lo están destinando a cuestiones que pueden producir. Entregarán 5 mil créditos de hasta 10 mil pesos para iniciar o fortalecer un negocio.

POLITICA 11

unomásuno

Acusan a Narciso Agúndez de favorecer a candidato en BCS Aseguran que el gobernador inclina la balanza en favor del abanderado de la coalicón PRD-PT de un presupuesto, un margen de maniobra muy limitado en Guerrero y estamos destinándolos a cuestiones que pueden producir, no tanto a cuestiones de cómo lo regalamos, esa es la diferencia por la que hemos tenido la aprobación de la población".

Llegan las boletas al Instituto Electoral del Estado de Guerrero

Marcos Efrén Parra, candidato de PAN en Guerrero. Marcos Efrén Parra Gómez, candidato del PAN a la gubernatura de Guerrero, aseguró que su partido tiene todas las posibilidades de ganar. "Hemos hecho una campaña intensa en las 7 regiones y hemos tenido una magnífica respuesta, gracias a que nuestra propuesta es realista, que permitirá el desarrollo en tareas en las que aún tenemos grandes rezagos, como es la materia educativa, de salud, infraestructura carretera y desarrollo económico", destacó. En entrevista con Eduardo Ruiz Healy, el panista dijo que están conscientes de que han venido creciendo y consolidándose en las preferencias electorales. Y es que su propuesta "es

distinta, no está basada en dádivas… no lo estamos poniendo en subasta, ofreciendo regalos de mochilas, zapatos o uniformes. "Nosotros estamos informando la situación real que priva en la entidad y estamos invitando a la población a sacar la casta, a levantar la autoestima, a aprovechar las bondades que tiene nuestra entidad", agregó. Recordó que Guerrero es el primer lugar en la producción de coco y jamaica, segundo lugar de mando y producción nacional de mexcal. Mencionó que entregarán 5 mil créditos de hasta 10 mil pesos para iniciar o fortalecer un negocio. "Las propuestas son realistas y estamos partiendo

Chilpancingo, 7 de enero.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, hasta las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de Guerrero llegaron las boletas, las que junto con el resto de la documentación electoral y materiales que serán utilizados durante la jornada electiva del 30 de enero del 2011, fueron guardados en la bodega que para tal fin tiene el organismo electoral cerrado y bajo vigilancia.. Informó la presidenta consejera de la Comisión de Organización Electoral Rosa Inés de la O. García que la empresa encargada de la elaboración de las boletas hizo entrega a los consejeros del Instituto Electoral, en presencia de representantes de partidos políticos y coaliciones así como del personal técnico de 2 millones 572 mil 335 boletas electorales. Además, 6 mil 400 actas de la Jornada Electoral, 6 mil 400 actas finales de escrutinio y cómputo de casillas, 102 actas finales de escrutinio y cómputo de casillas especiales, 6 mil 400 actas de integración de expediente, clausura de casilla y remisión al Consejo Distrital Electoral y 6 mil 400 actas de recepción de copia legible de las actas de casilla por los representantes de partido político o coalición.


12

unomรกsuno

SABADO 8 DE ENERO DE 2011


SABADO 8 DE ENERO DE 2011 SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

C

Regreso a clases y obras viales pondrán en jaque al DF El lunes la vuelve a la capital el caos y la contaminación

unomásuno / Raúl Ruíz.

on el regreso a clases que millones de niños realizarán el próximo lunes 10 de enero y aunado a todas las obras que se construyen en la Ciudad de México, las autoridades encargadas de mantener la vialidad despeja-

NOTIVIAL 13

unomásuno

Miilones de estudiantes retornan a clases el lunes.

da estarán en jaque, comentan automovilistas que fueron entrevistados por el equipo de unomásuno. Obras como la Línea 3 del Metrobús, que actualmente se construye de Tenayuca a Etiopía; el segundo piso del Periférico, en el tramo que va del Toreo a San Antonio; la ampliación de dos a tres carriles en ambos sentidos de la carretera federal MéxicoToluca; la construcción del Segundo Piso de Periférico, en el tramo que va de San Jerónimo a Muyuguarda que arrancará el siguiente mes, así como la Supervía Poniente que conectará a San Jerónimo

con Santa Fe, son algunas de las obras que colapsarán la vialidad capitalina en los próximos días y semanas. A pesar de que el reinicio de clases estará vigilado por 24 mil elementos policíacos, como lo anunció ayer, Luis Rosales Gamboa, jefe del Estado Mayor Policial, de la Secretaría de Seguridad Pública, las personas concordaron en que la cultura vial en el Distrito Federal (DF), donde amas de casas se estacionan hasta en tercera fila cuando van a dejar a sus hijos a la escuela, generarán problemas vehiculares intensos. El mandatario comentó que

para el retorno masivo de capitalinos, quienes se estarán reintegrando a las actividades regulares de la ciudad a partir del lunes, se tienen pensado realizar este operativo para reforzar la vigilancia en puntos calves del DF como el Aeropuerto de la Ciudad de México, las terminales, así como los accesos carreteros. Según información de Rosales Gamboa, este lunes mil 600 elementos operativos trabajarán a turno único para poder tener capacidad de cubrir los planteles escolares y las zonas conflictivas ubicadas en Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

Miles de niños forman parte de las filas del narco REPORTERO

Se informa a la opinión públicaque en el país hay registrados 3 mil 49 casos de niños que se han infiltrado a las líneas de la delincuencia organizada durante el año pasado, debido a la pobreza, falta de estudios y violencia familiar, informó en su balance anual 2010 la Red por los Derechos de la Infancia en México (RDIM). En conferencia de prensa, Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la institución, dijo con preocupación que durante el año que acaba de terminar, las autoridades no han hecho mucho por los miles de niños que mueren en manos de los criminales y peor aún, ni por los que forman parte de la delincuencia organizada. Además, el funcionario recriminó la cantidad de 24 mil millones de dólares, aprobada para este año de manos del gobierno federal, dinero que no es suficiente para cubrir las necesidades de los millones de niños que viven en extrema pobreza y que sus padres no pueden otorgarles una vida digna.

Por otro lado, Pérez García criticó la propuesta de las autoridades en seguridad pública de reducir la edad penal de 18 a 16 años, lo que es algo inconcebible que a un adolescente se le quiera juzgar como un adulto en lugar de darle un tratamiento integral que ayude a los pequeños delincuentes a integrarse a la sociedad. Relacionado con lo anterior, el defensor de los derechos humanos de los niños, expuso el caso del Ponchis, el pequeño sicario detenido el año pasado por matar cruelmente a decenas de personas y que en estos momentos se encuentra encarcelado por delitos que debido a su inocencia no puede cometer la magnitud de cometerlo. También los integrantes de la RDIM reconocieron la labor que ha realizado el Gobierno del Distrito Federal, debido a que el año pasado creó la Defensoría de los Derechos Humanos en el Distrito Federal que ha combatido la pobreza en la que viven una gran parte de los niños de la capital. Por último, se espera que este 2011 el gobierno federal ponga en marcha la

creación de instituciones que combatan la pobreza de los infantes, que los eduque y por su puesto que los incen-

tive a ser hombres de bien y que no permitan que mas niños formen parte de la delincuencia organizada.

unomásuno / Enrique Luna.

ENRIQUE LUNA

Juan Martín Pérez García.


14 NOTIVIAL

VIERNES 8 DE ENERO DE 2011

unomásuno

El aeropuerto, al tope por el regreso de paseantes Turistas nacionales y extranjeros se van; otros llegan de la temporada vacacional de fin de año

D

de Migración, todo el apoyo y atenciones que recibieron desde su llegada la estancia y el regreso a los Estados Unidos, coincidieron en que fue un esfuerzo muy importante por el gobierno federal, comentaron algunos paisanos entrevistados minutos antes de abordar sus respectivos vuelos. Además, se reforzó la seguridad en las salas de espera, de abordr y los módulos de las aerolíneas para que el viajero nacional y extranjero se sienta más seguro en realizar su travesía, como también evitar el tráfico de estupefacientes, mercancías ilegales y armas de fuego que ponga en peligro la vida de los pasajeros durante el vuelo. También se encontraban cientos de emigrantes en el área internacional del aeropuerto, esperando su vuelo para regresar a su lugar de trabajo, dejando a sus

familias en las diversas salas de espera del aeropuerto donde personal aeroportuario los ayudó en lo que necesitaban. Mientras tanto, una turista de Chile comentó que realmente México le encantó, que su gente es cálida y las autoridades aeroportuarias le resolvieron cualquier duda que tuvo, también le impresionó los operativos policíacos que se realizan en el país contra la delincuencia por lo que se sintió segura en todo momento durante su estancia en la capital. Por último cabe resaltar que durante este fin de semana se prevé gran tránsito de personas en los aeropuertos, terminales de autobuses, sitios de taxis y en los miles de kilómetros de carreteras del país, por lo que se le recomienda tomar las precauciones debidas desea salir de la Ciudad de México.

unomásuno / Raúl Ruiz.

esde ayer comenzó el regreso masivo a sus lugares de origen de miles de turistas y de paisanos quienes visitaron la capital mexicana y a sus familias durante la temporada navideña que acaba de finalizar, por lo que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se encuentra completamente lleno. Debido a lo anterior, las autoridades del AICM pusieron en marcha el programa “Chicos de Programa Amigo”, donde 50 jóvenes con playera roja, con el lema “Información Turística”, se apostaron en diversos lugares del complejo aeroportuario para auxiliar a turistas y a paisanos sobre cualquier información relacionada con la yerminal aérea; sobre este tema, los connacionales agradecieron a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional

Miles de paseantes previeron su llegada a la capital por el regreso a clases.

¡LES REPAPALOTEA!, pa´l chisme y nos llegan de novedosos nuestros informantes con que la neta ahora sí es de a devis y se va a lavar las tepeguanas el coordinador del Servicio y Supervisión al Transporte capitalino de la Setravi él mono ése del Raúl Domingo Miliani Sabido, pero que ya se puso de acordeón para que sus garbanceros y lambiscones de los esos José Trinidad Paulín, Arturo López Garduño “La Víbora”, Gustavo Díaz Pérez “El Chilucón”, Roberto González “El Pollovan” Armando Trejo Montiel “El Nahual”, ”El Monje” y otrofos changos, sigan con las extorsiones semanales a los piratas y demás concesionarios del transporte público de la capirucha. POS ANDAN de habladores que mientras este bateando el mentado Adrián Michel (oficial mayor) que es su padrinote, ellos seguirán pegados a la chicha gorda de la vaca, sin que nadie los meta al tambo por rateros y cinicotes, es más que ya están juntando una lanota (lo más que puedan) para que le entreguen al Miliani el último chupetón de las extorsiones y otra lux para el nuevo coordinador que llegue, sí no es que se quede en el hueso él ése Paulín, porque son de la misma banda de la delincuencia organizada y seguirán recaudando los 850 mil varos semanales que recogen de los entres de parte de los transportistas. YA QUE según las cuantas que nos hicieron en más de un año el Miliani y los mencionados ratas de dos patas, se embolsaron la linda cantidad de más de ¡cuarenta millones de varos!, más otros melones por concepto de la publicidad que rentan empresas fuertes y se exhibe en tochos morochos los mioncas que circulan en el DedoFoco, y que deberían hacer sus tramites ante la Setravi para que esos millones entraran a las arcas de la Tesorería, pero ¡nel pastel! se lo roban por fuera los inspectores de la citada supervisión, y por eso no tocan a los monos de las citadas empresas que prefieren bailar con él Miliani y sus monos que entrarle con la citada tesorería. ESTE ROBO descarado al gobierno capitalino debería ser investigado por la contraloría cargo de la Amira Estrafont, pero esa mona (nos dicen) tampoco hace nada para parar el robadero millonario a la mencionada tesorería a los transportistas y taxis piratas, porque se dice ya agarró un billetote por medio de su yerno el súper corrupto y ratota (así lo califican los informantes) del ése José Luis Mier Zepeda, que dizque les paro la bronca a los extorsionadores por medio del López Garduño, ya que se dice robaron juntos él y el Mier en lo que fue el desparecido Instituto del Taxi, el que cerraron por tanto robadero de los monos mencionados que mamaron billetes hasta más no poder y hasta la tira (judiciales) les pisaban los talones por lo que tuvieron que salir con los tenis puesto y echarse a correr (al menos el López Garduño). POR OTROFO laredo nos informan iguanas ranas que el inspector y ex rata de la colonia Buenos Aires, él tal Daniel Guerrero “El Pelusa”, acompañado por el mentado López López dizque campeón de danzón, se fueron a ver a su oficina al ex patrón del Guerrero, chance para buscar un “acercamiento”, pero que el aludido corrió vergonzosamente, con mentadas de jefa al traidor del Daniel Guerrero, así nos están pasando el rollo pero como el ofendido no se a dignado a aventarme un fonazo, les paso el chisme tal cual nos lo corrieron sin quita pon. POS MEJOR me entero por otro lado que por la fuente directa, pero ya ven como es su viejo, y nos llegan las noticias hasta sin preguntar, la bronca es que supuestamente el Daniel Guerrero, después de haber tramado con manteca a costillas de su ahora enemigo (pos se asegura le anda mandando anónimos amenizándolo de muerte y con hacerle daño a sus familiares) y como ya existe también averiguación previa por dichas amenazas en la PGR , la onda está muy gruesa y puede parar en el bote el Daniel Guerrero “El Pelusa” y los monos que le dieron cuerda para mandar dichas amenazas ya que se tienen datos fidedignos de quienes están en (EL COMPLO) Email:jefegaytan1@live.com.mx


SABADO 8

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Mueren tres por arma de fuego y esquirlas de granada en Jalisco

Policías municipales, coludidos con criminales Sedena y fuerzas federales tomaron por asalto corporación en Santa Catarina, Nuevo León JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO

M

Sigue la ola de sangre. Autoridades policiacas del estado de Jalisco reportaron la muerte de tres personas por impactos de proyectil de arma de fuego y esquirlas de una granada de fragmentación. En un comunicado, se dio a conocer que ayer a las 18:35 horas se recibió un reporte ciudadano, por lo que agentes policiales se trasladaron al cruce de Río Chacala # 1196 y Río Tajo, colonia Rancho Blanco, de esta ciudad. En dicha dirección se ubica el negocio de "compra y venta de fierro viejo", lugar donde fue localizado el cuerpo sin vida de Ricardo Piña Parra, de 35 años de edad, quien presentaba varias esquirlas de granada en el costado derecho del tórax y tres impactos de proyectil de arma de fuego. A dos metros del acceso principal, estaba tirado en el piso boca arriba el cuerpo sin vida de Iván Gutiérrez Aguilar, de 22 años de edad, quien presentaba varios impactos de esquirlas de granada de fragmentación en el tórax. También se localizó el cuerpo sin vida de Raymundo Ruiz Ruvalcaba, de 32 años de edad, quien presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego en el tórax. Asimismo, resultó levemente lesionado Luis Alberto Delgado Herrera, de 30 años, por esquirla de la granada que detonó. Delgado Herrera manifestó que momentos ante cuando se dirigía al baño, escuchó varias detonaciones de arma de fuego, sin especificar quién o quiénes fueron los causantes así como el móvil de la agresión.

onterrey, NL.Ante la presunción de que miembros de la Policía municipal de Santa Catarina, en Nuevo León, hayan sido corrompidos por el crimen organizado, militares y elementos de las fuerzas federales "tomaron por asalto" la corporación para investigar a los policías. Hasta el momento se habla de varios detenidos, pero no se precisa número ni identidades. La acción de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, se deriva del ataque del que fueron víctimas elementos del Ejército y de la Policía Federal cuando trasladaban a cuatro narcomenudistas a quienes intentaron rescatar sus cómplices, apoyados por media docena de policías municipales que los escoltaban. En esos hechos, si bien los municipales coludidos no pudieron

Elementos municipales, en el ojo del huracán. ayudar a los narcotraficantes a rescatar a los detenidos, si impidieron que los "rescatadores" pudieran ser capturados por las autoridades, además de que dos federales preventivos resultaron lesionados. De esa manera, la mañana de ayer, alrededor de un centenar de efectivos del Ejército y otro tanto de federales preventivos procedieron al operativo: primero sitiaron la sede de la policía municipal de

El Ejército patrulla calles del municipio.

Santa Catarina y después tomaron las instalaciones. Durante el operativo militar-federal, en el que participaron los tripulantes de medio centenar de unidades policíacas y castrenses, concentraron a los policías que estaban de guardia y a los que se presentaban a su turno. Una vez que reunieron a la mayoría de los municipales en el patio del cuartel, procedieron a checar armamento, bitácoras, comisiones y hasta antecedentes del personal y posteriormente se dio la detención de algunos de los policías a los que sacaron y subieron a unidades militares. En otra acción registrada en el mismo estado y casi de manera simultánea, infantes de la Marina Armada de México sostuvieron un enfrentamiento a tiros con sujetos encapuchados en una de las colonias del municipio de García que presuntamente huían del municipio de Santa Catarina. Hasta el momento no se reportan personas lesio-

nadas ni detenidos. Por otra parte, durante una reyerta registrada en el municipio de Zuazua, en la colonia Real de Las Minas, dos sujetos presuntamente ligados a "Los Zetas" resultaron muertos al enfrentarse a miembros del Ejército. Los maleantes, viajaban en dos vehículos escoltados por uniformados que tripulaban una de las patrullas del mismo municipio en la que presuntamente viajaba un narcotraficante apodado "El Potro". Cuando los militares marcaron el alto, los criminales respondieron con fuego, pero al ser repelidos uno de ellos quedó tirado debajo de la lujosa camioneta Mazda, mientras que otro fue alcanzado mientras pretendía huir. Los demás maleantes escaparon entre las calles de la colonia, mientras los efectivos militares auxiliaban a uno de sus compañeros herido de bala en la refriega, pero sin lesiones que pongan en peligro su vida.


16 REPUBLICA

SABADO 8 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Ejecutan a munícipe A 48 horas de su secuestro encontraron el cuerpo con múltiples heridas de fusil "cuerno de chivo" JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO

A

Capturan soldados a individuo con arsenal Culiacán, Sin.- Personal militar detuvo a una persona en cuya vivienda tenía 14 armas de fuego, cuatro vehículos y más de tres mil cartuchos útiles, en la colonia 6 de enero, de esta ciudad capital. En un comunicado, la Vocería del Operativo Culiacán-Navolato, dio a conocer que las armas se encontraban en un domicilio ubicado por la calle Rey Baltazar, de la citada colonia. Señaló que en la casa, con 150 metros de construcción aproximadamente, los militares encontraron siete fusiles AK-47, una pistola calibre 38 súper, una calibre .38, cinco pistolas 9 milímetros, 110 cartuchos y tres mil 461 cartuchos de diferentes calibres. También aseguraron cuatro automóviles, uno con dispositivo de doble fondo, confiscaron 17 cartucheras, dos chalecos, cuatro portapistolas y dos pantalones tipo militar. El detenido, armamento, vehículos y material táctico, fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal para que se integre la averiguación previa correspondiente.

Universitario de Monterrey a efecto de practicarle al necropsia de ley y clarificar las causas de su muerte. Por el estado del cuerpo no fue posible establecer el número de heridas por arma de fuego, aunque si se determinó que fue asesinado en otro sitio, ya que no se observó sangrado en el lugar, y su cuerpo fue arrojado en ese punto. L a s investigaciones del caso, están a cargo de la Fiscalía de

Nuevo León, a cargo de Alberto Vázquez, titular de la Delegación Norte II y hasta el momento no hay ninguna posición oficial al respecto por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), pese a las evidencias que revelan la participación de miembros de la delincuencia organizada.

48 horas de que había desaparecido Saúl Vara Rivera, alcalde del municipio de Zaragoza, Coahuila —el más extenso del estado— fue encontrado sin vida en una brecha de Galeana, Nuevo León. Su cuerpo presentaba varias heridas de bala calibre AK-47 cuerno de chivo. La desaparición de Vara Rivera, quien fue dos veces edil de dicho municipio, fue reportada desde el pasado miércoles por su hermana Elba, quien ya había preguntado a otros servidores públicos sobre el paradero de su consanguíneo. Dijo que Saúl, que fue uno de los impulsores de actividades agroindustriales, como la ganadería, la agricultura y el turismo cinegético, salió la mañana de miércoles cinco para acudir a un evento de su partido y presumiblemente tomó la carretera 57, rumbo a la capital del estado. A partir de ese momento comenzaron las investigaciones para dar con el paradero del munícipe, pero con resultados negativos, hasta que ayer, a las nueve de la mañana, aproximadamente, moradores del municipio de Galeana, colindante con Coahuila, reportaron a la Policía Municipal el hallazgo del cuerpo en una brecha del lugar. De esa manera, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos y posteriormente lo reportaron a la Procuraduría estatal. Tras de que el Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos y el personal de Servicios Periciales realizó la inspección ocular, se ordenó el traslado del cuerpo, que ya presentaba efectos de descomposiSaúl Vara Rivera, quien fue alcalde del municipio de Zaragoza. ción, al anfiteatro del Hospital

Localizan militares cuatro fosas clandestinas Lerdo, Dgo.- Elementos del Ejército mexicano localizaron siete cuerpos en cuatro fosas clandestinas, en este municipio de Durango, informó la vicefiscalía de la Aegión Laguna. Señaló que las fosas fueron encontradas en la comunidad Los Angeles, en Lerdo, donde las fuerzas castrenses realizaban un recorrido de reconocimiento. Debido al estado de descomposición, no se logró obtener más información de los siete occisos, a quienes se tendrán que practicar pruebas periciales, para su posible identificación, precisó. Se dio a conocer que dos de los cuerpos ya se encuentran en calidad de restos óseos, y se calcula que tendrían aproximadamente un año de haber sido sepultados en ese lugar. Posterior al hallazgo, de forma inmediata se iniciaron los trabajos de necropsias para determinar la causa de la muerte.

Siete cuerpos localizados en este lugar.


SABADO 8

DE

ENERO

DE

2 0 11

el dinero

12.38

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

GASODUCTO DE GUADALAJARA El accidente de San Martín Texmelucan, prov ocado por una toma clandestina para extraer hidrocarburos, puede repetirse en Guadalajara, ya que en esta ciudad opera un obsoleto gasoducto que debía cerrarse desde hace algunos años y, por negligencia de Juan José Suárez Coppel, director general de Pemex y de Georgina Kessel, secretaria de Energía, mantiene su operación poniendo en peligro a millones de habitantes del occidente del país. La más reciente llamada de atención sobre el peligro que representa el gasoducto que atraviesa la ciudad de Guadalajara se dio el pasado 31 de diciembre a través de una llamada anónima a la Unidad Municipal de Protección Civil de Tlajomulco de Zúñiga, una población cercana a la capital tapatía, en donde se levantó la voz de alarma por una toma clandestina en un ducto de combustible de Pemex. Felipe de Jesús López Sahagún, titular de Protección Civil municipal, le solicitó a Pemex efectuar una revisión a detalle del ducto, pues se encuentra en las cercanías de varios centros de población y las instalaciones llegan hasta la ciudad de Guadalajara. López Sahagún señaló que el peligro de un accidente de grandes dimensiones está presente, tal y como se acaba de presentar en San Martín Texmelucan. La gran diferencia es que en dicha zona de Puebla la población que se encuentra cercana a la explosión es relativamente pequeña, frente a la población que se encuentra cerca e incluso sobre los gasoductos que atraviesan el municipio de Tlajomulco, hasta llegar a Guadalajara. Desde principios de este siglo tanto Pemex como las autoridades locales han realizado una serie de estudios sobre los peligros que representa la red de ductos con energéticos que atraviesan por el subsuelo de Guadalajara. La recomendación que han recibido las autoridades de energía del país es la del cierre inmediato del gasoducto que atraviesa Guadalajara y que tiene en operación más de 30 años. Incluso, el actual director de Pemex Gas y Petroquímica Básica, Jordy Herrera, hizo una declaración pública el año pasado, señalando que para bien de la población y de la propia paraestatal, era necesario el cierre del gasoducto. Sin embargo, por intereses políticos o por simple negligencia no se han tomado cartas en el asunto. ¿Será necesario que se produzca otra gran explosión como la que ya vivió Guadalajara o como la que han padecido San Juan Ixhuatepec y San Martín Texmelucan para que el presidente Felipe Calderón y su equipo decidan clausurar este peligroso gasoducto? jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Nueva metodología para medir inflación Busca Banxico mayor reflejo real de los cambios en el comportamiento de los consumidores

E

l Banco de México (Banxico) cambió la metodología y la estructura para la medición del Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), por lo que la canasta básica pasará de 315 a 283 conceptos genéricos de productos y servicios. Así, a partir del 24 de enero el dato de la inflación se presentará con esta nueva base, resultado de fusiones, aperturas y eliminación de conceptos genéricos acorde con el comportamiento de los consumidores y los cambios tecnológicos para su medición.

Durante la presentación, el director de Investigación Económica del banco central, Manuel Ramos Francia, dijo que en la modificación se contó con la participación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al que se le transferirá el reporte de este indicador a partir del 15 de julio próximo. La nueva base tiene además el aval del Fondo Monetario Internacional (FMI): “...(en los Índices de Precios) ha habido un progreso significativo en las metodologías y técnicas estadísticas emplea-

das, mientras que los procedimientos de control de calidad en los precios pueden ser considerados como de primer rango a nivel mundial”. Entre sus características, destacó que será “congruente con el desarrollo de la economía observado en el país desde el último cambio de base, así como la evolución que han exhibido los precios relativos, la encuesta nacional del ingreso gasto de los hogares 2008 refleja cambios en los patrones de consumo base de la población respecto a los observados en el 2000”.

México, preparado ante choques externos: SHCP La economía mexicana cuenta con estrategias muy importantes para resguardarse de los eventuales riesgos internacionales que pudieran presentarse este año, como las coberturas petroleras y las reservas internacionales, afirmó el subsecretario de Ingresos de Hacienda, José Antonio González Anaya. El país tiene bases sólidas y un paquete económico que le permitirá enfrentar en mejor posición cualquier evento externo que pudierá presentarse en el transcurso de 2011. Al participar en el Seminario de Perspectivas Económicas 2011, organizado por el ITAM, el funcionario dijo que la contratación de las coberturas petroleras permitirá blindar el presupuesto del gobierno federal contra variaciones en el precio del crudo, lo cual evitará recortes al gasto en caso de una caída en las cotizaciones. Otra estrategia del gobierno federal, destacó González Anaya, es la operatividad de la deuda externa a largo plazo y recordó que el año pasado se colocaron seis emisiones en los mercados internacionales de capital, que permiten asegurar los recursos necesarios.

Contratación de coberturas petroleras.


SABADO 8

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Subastarán lienzo que Gauguin pintó en tributo a Vicent Van Gogh

Nature Morte A L'Esperance.

Un lienzo que el artista francés Paul Gauguin pintó como tributo a su amigo Vincent Van Gogh podría alcanzar los 10 millones de libras (15.4 millones de dólares) en una subasta que se celebrará en Londres el próximo mes en la prestigiosa casa Christie's. Esa pintura dedicada al también pintor holandés se ofrecerá al mejor postor el 9 de febrero y es una de las 46 piezas del lote que se subastarán ese día.

Gauguin pintó la obra, de nombre Nature Morte A L'Esperance, en Tahití en 1901. La obra se exhibió en museos como la galería de arte moderno Tate, en Londres, pero no ha sido vista en público desde 1989. En los últimos meses, miles de visitantes acudieron en Londres a contemplar una exposición dedicada enteramente al pintor francés, que pasó sus últimos años en Tahití. La directora y responsable del Arte

Impresionista y Moderno de Christie's, Giovanna Bertazzoni, señaló que el pasado año los coleccionistas procedentes de los mercados de China y Rusia han pujado hasta llegar a cifras récord de ventas en esta casa. "Las subastas de febrero de este año en Christie's ofrecerán un número significativamente alto de obras impresionistas que han permanecido en manos privadas durante décadas".

Buscarán que el mezcal sea Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Lanzarán iniciativas legales y de participación ciudadana para la protección de la bebida

C

ontribuir a la postulación ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) , de la Declaratoria de los Mezcales Tradicionales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es una de las actividades que ha programado la Logia de los Mezcólatras. También lanzará iniciativas legales y de participación ciudadana para la protección de esta bebida, que tiene su epicentro productivo en Oaxaca. Asimismo, la también denominada agrupación Mezcales Tradicionales de los Pueblos de México señaló que además buscará construir los expedientes regionales y estatales que permitan hacer declaratorias del Patrimonio Cultural Inmaterial de los Mezcales Tradicionales. Otras actividades a destacar serán la elaboración de un inventario, colecciones o bancos de mezcales tradicionales de todo el país y la realización del Segundo Encuentro de Mezcales Tradicionales, durante el segundo trimestre de 2011. Todo ello, precisaron los coordinadores de la Logia de los Mezcólatras, Cornelio Pérez y Gustavo Contreras, con el fin de frenar la comercializa-

ción inescrupulosa y por normatividades excluyentes que promueven la adulteración de la bebida. Ambos representantes indicaron que pese a la creciente puesta en moda del mezcal, el desconocimiento que se tiene de él, incluso quienes se dedican a comercializarlo, ha llevado a esta industria al riesgo de desaparecer. Por ello, manifestaron la urgencia de que tanto productores como comunidades mezcaleras, que así lo deseen, contribuyan a integrar un expediente que documenten

cada uno de los lugares donde se produzcan mezcales tradicionales. El fin es lograr la Declaratoria de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, así como a nivel nacional, precisaron. "Nuestro desconocimiento del mezcal es tan grande que no contamos con inventarios regionales, estatales o nacionales de los mezcales que se producen en México', opinaron. 'Es necesario comenzar a construir de inmediato bajo una metodolo-

La bebida milenaria.

gía sólida basada en los criterios que por siglos han construido las comunidades mezcaleras" , expresaron. Contar con estos inventarios, añadieron, nos dará la oportunidad de construir conocimientos duros y garantizar la continuidad de la cultura mezcalera en el país. También manifestaron la necesidad de replantear los contenidos del Museo del Tequila y el Mezcal, ubicado en el Distrito Federal, ya que aseguraron que "son erróneos, aburridos y prejuiciosos" . Señalaron que dado que no hubo un consenso público con los expertos en el tema, el resultado fue un museo fallido, sin un concepto preciso y claro de sus objetivos, sin metodología y que no contribuye a la preservación del enorme y complejo patrimonio cultural, que representan los mezcales tradicionales. Finalmente declararon 2011 como el año de Los Maestros Mezcalilleros, a fin de honrar a quienes se han convertido en verdaderos guardianes del patrimonio cultural. Precisaron que ellos protegen y reproducen infinidad de conocimientos tradicionales que abarcan ramas como la botánica, ecología, genética, gastronomía, entomología y medicina, entre otras.

Julian Assange, fundador de la organización WikiLeaks.

Libro de WikiLeaks llegará a librerías en español en abril El libro del australiano Julian Assange, fundador de la organización WikiLeaks, llegará en abril próximo a las librerías de España y América Latina, en su versión en español, bajo el título tentativo de "WikiLeaks contra el mundo: mi historia". Así lo dio a conocer la editorial Random House Mondadori, quien adquirió los derechos mundiales en lengua española del nuevo libro de Julian Assange, que será publicado bajo el sello Debate. Según el acuerdo, negociado a través de la editorial británica Canongate, en representación de la agencia literaria Peters, Fraser and Dunlop. Apuntó que Canongate también ha vendido los derechos a editoriales de Italia, Alemania, Francia, Holanda, Portugal, Noruega, Suecia, España y Brasil, quienes participarán en un lanzamiento internacional coordinado. De acuerdo con información de la editorial, el autor espera que su libro se convierta en "uno de los documentos que definan a esta generación". Assange manifestó que "en esta obra muy personal explico nuestro esfuerzo global para forzar una nueva relación entre la gente y sus gobiernos". "WikiLeaks ha contribuido a redefinir nuestro concepto de periodismo de investigación y nuestra idea de cómo se debe difundir la información", agregó. Julian Assange, fundador y líder visionario de WikiLeaks, tiene una perspectiva única sobre como su organización se ha convertido en una de las más valientes e influyentes, añadió la editorial. Subrayó que en esta reveladora crónica, Assange explica la filosofía que inspira a su organización, extraterritorial y revolucionaria. Y que a partir de su vida nos ofrece una extraordinaria visión de un hombre temperamental y decidido que nos ha obligado a repensar radicalmente cuestiones tan fundamentales como la transparencia, la democracia o el poder.


SABADO 8 DE ENERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Amplia oferta en la Biblioteca Vasconcelos durante este mes Talleres literarios, de cómputo, ciclos de cine y conferencias en las salas de usos múltiples

L

En el futuro sólo se podrán apreciar réplicas.

Cierran tumbas faraónicas milenarias al turismo Las milenarias tumbas faraónicas, que han conservado hasta hoy sus vivos colores, cierran las puertas a los turistas para evitar su deterioro por las continuas visitas, con lo que en el futuro sólo podrán contemplarse sus réplicas. “Estas tumbas se destruirán totalmente dentro de 200 años debido a la respiración de los turistas que las visitan”, advirtió en una entrevista con el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas. De esta forma, Hawas explicaba el motivo de la decisión de cerrar definitivamente algunas tumbas reales en la ciudad monumental de Luxor, a unos 700 kilómetros al sur de El Cairo. “La única manera de proteger estas antigüedades es cerrarlas y hacer réplicas de ellas que podrán visitar los turistas”, dijo Hawas, cuyo departamento controla las antigüedades del país. La famosa tumba de Tutankamón (1361-1352 a.C), descubierta en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter en el valle de los Reyes en Luxor y conocida por ser la única hallada intacta, será una de las que dentro de poco cerrará sus puertas a los visitantes. Tampoco escapan al nuevo proyecto las preciosas tumbas de Seti I, padre de Ramsés II, que reinó entre 1314 y 1304 a.C, en el valle de los Reyes, y de la reina Nefertari, esposa de Ramsés II, en el valle de las Reinas. De hecho, ambas ya están cerradas. “Hemos elegido estas tres tumbas porque no podrán repetirse nunca”, destacó Hawas, quién agregó que estos cierres son solo el comienzo del proyecto y no descartó que vaya a haber más. Mediante el uso de los rayos láser, varios expertos han empezado a sacar imágenes de los refinados detalles, dibujos y escrituras que decoran los muros de las tres tumbas para repetirlos en réplicas, que construirán en el mismo valle de los Reyes, en la orilla occidental del Nilo. Solo los especialistas en Arqueología podrán visitar las tumbas originales, después de pagar “entradas carísimas”, según Hawas. A algunos expertos en Egiptología como Basaam el Shamaa, que también trabaja como guía turístico desde hace 25 años, no les gusta la idea de hacer réplicas de las antigüedades, aunque sí les importa el mantenimiento de los templos. “¿Qué civilización y patrimonio antiguo habrá en una réplica hecha de piedras del año 2011?”, se preguntó El Shamaa, en declaraciones. “El escultor del siglo XXI nunca llegará al nivel del artista egipcio antiguo”, añadió.

os nombres de los ganadores del concurso “Lo Hecho en México”, que serán revelados el sábado 15 de este mes, figura entre las diversas actividades que se llevarán a cabo próximamente en la Biblioteca Vasconcelos, en esta ciudad. El martes 11 comenzará un taller de ajedrez, que está dirigido a niños de cinco a 12 años de edad, en la Sala Infantil de este recinto. Hasta ese mismo día se podrá visitar la muestra “Tin Tan en la Vasconcelos: el artista, el pachuco, el hombre”, la cual se exhibe en el área principal de exposiciones temporales de ese recinto. Asimismo, el 11 concluirá la exposición “Las Constituciones de México”, de la Secretaría de Gobernación. Posteriormente, el lunes 17 dará inicio el taller “Sentido”, también dirigido a niños, en la Sala Infantil de la Biblioteca Vasconcelos. Por otra parte, la expedición de credenciales de la Biblioteca Vasconcelos permite el préstamo de libros en sala y a domicilio. Este recinto ofrece, además, un área de consulta de enciclopedias y diccionarios. Existen en la biblioteca 640 computadoras instaladas con paquetería Office y conexión gratuita a Internet. En la Sala Multimedia se encuentran más de mil 500 títulos, 25 pantallas y 12 computadoras donde el usuario puede disfru-

tar de cursos de idiomas, películas, documentales y tutoriales. Además, con la credencial de la Biblioteca Vasconcelos, todo el acervo cinematográfico se presta a domi-

cilio. El usuario podrá solicitar en préstamo, hasta tres películas por un periodo de dos días. Existen más de 285 títulos de diversos géneros del cine, en formatos DVD o VHS.

Fue inaugurada en mayo de 2006 y brinda acceso gratuito a servicios bibliotecarios.

Pensamientos y Reflexiones

Si lo que piensas, sientes y dices, coincide con lo que haces, eres único, auténtico y no has

perdido tu esencia. Para ser auténtico, debo hacer a un lado las apariencias y dejar de fingir,

pero en esta sociedad se menosprecia a la sinceridad y se le aplaude a la falsedad.


20

unomรกsuno

SABADO 8 DE ENERO DE 2011


SABADO 8 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

S h a k i r a estrena segundo tema de su nuevo disco Celebra llegada del 2011 con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Sale el Sol"

T

ras colocarse en el primer lugar de ventas por 10 semanas consecutivas, el nuevo disco de la cantante Shakira, "Sale el Sol", estrenó su

segundo tema promocional homónimo, el cual ya está escalando las listas de popularidad. Tras el éxito de su más reciente producción musical, la intér-

Temas de la cantante causan escándalo en listas de popularidad.

prete de "Antología" y "Las de la intuición" celebra la llegada del 2011 con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Sale el Sol". La canción fue escrita por Shakira y su amigo y colaborador Luis Fernando Ochoa, quien ha trabajado con la artista desde los comienzos de su carrera. El sencillo tiene un significado especial para Shakira en este nuevo año, pues en un comunicado de prensa, indicó: "Creo que dentro de cada uno de nosotros hay un Sol que nunca se extingue... y esta canción es evidencia de ello". Incluso este corte se lo dedicó a su amigo, el cantautor argentino Gustavo Cerati, durante su concierto en Rock in Rio Madrid el año pasado. En 2010, "Loca", primer sencillo del álbum, se convirtió en un éxito internacional alcanzando el número uno en la radio de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. "Sale el Sol" se ha mantenido en el primer lugar de ventas en Estados Unidos y ha alcanzado Disco de Diamante, Platino y Oro en países de Latinoamérica y Europa.

Almodóvar finaliza rodaje de “La piel que habito” Pedro Almodóvar ha terminado el rodaje de La piel que habito, un trabajo cinematográfico que describe como un "intenso drama" y en el que se reencuentra con Antonio Banderas más de dos décadas después de Átame. "He terminado de rodar La piel que habito y me hallo en plena postproducción. Ahora que ya la he visto, creo que la película es un intenso drama que a veces se inclina por el 'noir' (cine negro), a veces por la ciencia ficción, y otras por el terror" , ha indicado Almodóvar a través de una nota de prensa distribuida hoy por la productora El Deseo. El cineasta manchego ha asegurado que sus películas "siempre han sido difíciles de clasificar en cuanto a género" , ya que suele mezclar varios y no respeta "todas las reglas" cuando uno de ellos predomina sobre los demás. La piel que habito, inspirada en la novela Tarántula del francés Thierry Jonquet, narra la historia del doctor Ledgard (Banderas) , un eminente cirujano plástico que quiere crear una nueva piel gracias a los avances de la terapia celular. El director de Todo sobre mi madre ha apuntado en alguna ocasión que se trata de una historia de terror pero sin sustos. Acompañan a Antonio Banderas en La piel que habito Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet y Roberto Álamo.

El director de “Todo sobre mi madre”.

SABADO 8 DE ENERO DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Errol Flyn fue Amigo de Fidel…! Ciudad de México.-Errol Flyn, astro cinematográfico de Hollywood fue un gran amigo de Fidel Castro Ruz… AL LADO DE FIDEL luchó en Sierra Maestra en un enfrentamiento de los Revolucionarios contra las tropas oficiales del Presidente y Sargento cubano Fulgencio Batista…CON EL SEUDONIMO de "Meter Pet" escribía Errol Flyn en periódicos y revistas de Estados Unidos de Norteamérica…SE TRATABA de una serie de reportajes en los que relataba sus experiencias al lado del comandante Fidel…LAS AVENTURAS de Errol en la vida real sobrepasaron a menudo sus audaces hazañas cinematográficas…ERROL vivió 50 años y los disfrutó plenamente con millones de dólares que amasó en su brillante carrera de galán…NACIO el 20 de junio de "equis año" en Hobart, Tasmania donde sus padres se hallaban en viaje de estudio biológico marino. Su padre era catedrático del Queen Collage de Irlanda. Toda una autoridad en la vida oceánica, amigo del famoso comandante francés Jacques Costeau…HEREDO de sus padres el amor al mar. Las principales aventuras de sus películas se escenificaron en barcos y lanchas… A PESAR DE SU FRIVOLIDAD y su aparente indiferencia hacia la vida seria, Errol fue un hombre de extraordinaria responsabilidad a la hora del trabajo. Siempre puntual para llegar a los foros fílmicos. Se especializó como espadachín, estudió esgrima y pudo haber sido campeón en los Juegos Olímpicos, pero a "última hora" se retiró de la delegación deportiva de Estados Unidos y no compitió…SUS PELICULAS FAVORITAS: "Robin Hood", "El capitán sangre", con Olivia de Havilland; "Cumbres de soberbia" al lado de Greer Garson y Walter Pidgeon; "Aventuras en Birmania" y "Sangre y Plata" con Ann Sheridan; "Amargo recelo" con Barba Stanwyck; "Glory" con Paul Errol Flyn. Lukas y el histórico filme "Y murieron con las botas puestas"… Rostros, nombres y noticias… HOY, FESTIVALES del "Día de Reyes" en dos escenarios de la Delegación Álvaro Obregón. A las 11 horas en el Parque la Loma presentación del Violeta Isfel "Antonella", actriz de la telenovela "Atrevete a Soñar", el Payaso "Botonini", el Grupo "Payamúsicos", el mago ilusionista "Vanik" y Grupo Tres en línea. Animador: Payaso Papelito. También a las 11 horas en la Glorieta Vasco de Quiroga, en la colonia Santa Fe, presentación del luchador profesional "Rey Bucanero, firmando autógrafos. Animador: Payaso "Panfilo"… Como han pasado los años… FREDY FERNANDEZ ("El Pichi") dejó huella. Hizo su debut como actor a los 8 años de edad en la película "Cristóbal Colón" y después apareció en filmes intrascendentes hasta que llegó su oportunidad con Pedro Infante, Blanca Estela Pavón y "Chachita" en la película "Ustedes los ricos", que dirigió Ismael Rodríguez…EN EL FILME "UNA calle entre tú y yo" fue pareja romántica de Evita Muñoz "Chachita"; juntos aparecieron en varios filmes de largometraje… FUE TAMBIEN maestro de ceremonias en los festivales de PECIME (Periodistas Cinematográficos de México), invitado por el columnista de "El Heraldo de México", Guillermo Vázquez Villalobos… Pensamiento de hoy Importante comprar una brújula para no equivocar el camino…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial en los programas diarios de TV y Radio de UNOMASUNO… ricardoperete@live.com.mx


SABADO 8 DE ENERO DE 2011

SERGIO FLORES CAMAÑO

Misión, discos rayados

L

a vieja anécdota sobre los acetatos rayados se ha hecho presente por muchos años en mi vida y con razones de sobra. Mi padre se ha encargado de irle agregando ingredientes a la historia (como si los necesitara) para hacerla cada vez más espeluznante, escandalosa y conocida entre mis amigos. Resulta que cuando era niño, digamos unos dos años por poner un número, mi curiosidad por conocer el mundo me hizo abrir uno de los cajones del librero y sacar su colección de discos de rock que incluían verdaderas joyas como el Made in Japan de Deep Purple y el Magical Mystery Tour de The Beatles. Desprendí cada vinil de su empaque de cartón con inocencia y los hice viajar por toda la casa como si fueran coches y aviones de juguete. No quiero imaginar su rostro cuando llegó del trabajo y vio toda su valiosa antología esparcida por la sala, cocina y baño. Años después, en mi etapa de secundaria, utilicé todos los remedios caseros para tratar de salvar los acetatos. En general puedo decir que la misión se cumplió. Los discos retumbaron en la casa de mis abuelos por semanas, los gritos desgarradores de Ian Gillan cantando “Child in Time” durante los 12:24 minutos que dura la canción hizo que mi abuelo, con la intención de salvar sus tímpanos y paciencia, me regalara el tocadiscos Fisher que con tanto gusto acomodé en una esquina de mi habitación, junto a la colección de música que alcancé a rescatar. Ese rescate hoy me da la oportunidad de poder sentir cómo los sonidos musicales están flotando en el aire al alcance de todos. Sería para mí un placer que ustedes, amigos lectores (aliados de la música), me ayudaran por medio de esta columna a escudriñar y compartir esas canciones de rock que cada uno de nosotros traemos encima y que nos han ayudado a salir adelante ante nuestras muy particulares tempestades. Sonidos seductores para este año Tan sólo el regreso de Roger Waters y Paul McCartney a tierras aztecas es una muestra de que el año pasado estuvo cargado de conciertos inolvidables. Pero para los melómanos que acuden con frecuencia a los diferentes escenarios y degustan de los placeres que la música “regala” (hay que venderle hasta las babas al diablo para poder acudir a ellos), también se presentaron agrupaciones como Muse, Arcade Fire, Belle & Sebastian, Pixies, por mencionar algunos. Ahora que si hablamos de lo que nos espera el siguiente año, hasta se me pone “la gallinita de piel”, como diría el Tacvbo, Rubén Albarrán, pues el reencuentro de Caifanes para el Vive Latino 2011, se hayan perdonado de verdad Saúl Hernández y Alejandro Marcovich, o no, es un acontecimiento histórico que vale mucho la pena presenciar ya que canciones como La Negra Tomasa, Mátenme porque me muero, Nos vamos juntos, Los dioses ocultos, Miedo, seguro reflejarán el porqué esta banda ha sido influencia, de muchas otras, en la escena de rock nacional. Después de escuchar constantes quejas en festivales pasados, me parece que el cartel que presenta el “Vive” para este año deja tranquilas a muchas almas. Aunque me resulta curioso que un grupo no latino, The Chemical Brothers, sea de los que más expectación está generando en la gente (esto se queda pendiente en el tintero). A pesar de que el año aun es muy joven (el Guadalupe-Reyes apenas está calentando motores), ya existe una lista de conciertos programados para los primeros meses del 2011: Joe Satriani, Chicago, Deep Purple, Iron Maiden, Slash, Jamiroquai, U2, entre otros, que tendremos que ir sumando conforme pasen los días de esta columna. Nos leemos el próximo lunes. Se aceptan teclazos sobre esta columna aun virgen en el correo… sfloresprensa@hotmail.com

ESPECTACULOS 23

unomásuno

“La familia de mi novia, los pequeños Focker” recauda 42 millones en cartelera La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma dio a conocer su reporte donde la cinta ha logrado esa cantidad en sólo dos semanas

Imagen de la exitosa cinta taquillera.

L

a Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), dio a conocer en su reciente reporte que el filme “La familia de mi novia. Los pequeños Focker” ha recaudado 42 millones 545 mil 791 pesos en apenas dos semanas en cartelera. En tanto, “Los viajes de Gulliver”, con Jack Black, ha logrado ingresos por 64 millones 976 mil 81 pesos durante tres semanas en su formato 3D, mientras que en las salas convencionales, en el mismo periodo de exhibición, logró 27 millones 222 mil 887 pesos. Canacine incluyó en ese reporte, del 31 de diciem-

La cantante estadunidense Britney Spears estrenará el próximo martes el tema “Hold it against me”, carta de presentación de su

Ha mantenido en incógnita el nombre de su séptimo disco de estudio.

bre de 2010 al 6 de enero de 2011, que “Megamente”, una de las películas más esperadas a finales del año que concluyó, lleva hasta el momento 82 millones 503 mil 981 pesos en formato 35 mm y 44 millones 794 mil 985 pesos en los cines con proyección 3D. Cabe señalar que “Enredados”, otro filme de animación, se mantiene con un total de 116 millones 63 mil 606 pesos durante sus seis semanas en la cartelera nacional, mientras que “Los últimos tres días”, la más reciente participación de Russel Crowe, recaudó nueve millones 635 mil 392 pesos, en su primera semana de exhibición.

Britney estrenará nuevo tema nueva producción discográfica. Respaldada por más de 67 millones de discos vendidos en todo el mundo, la intérprete ha mantenido en incógnita el nombre de su séptimo disco de estudio, que estará disponible a partir de marzo próximo. Para su nueva producción discográfica, Britney Spears ha contado con la colaboración de Max Martín y Dr. Luke, quienes fungieron como productores de “Hold it against me”. Cabe señalar que los seguidores de la cantante podrán adquirir el nuevo tema a partir del 11 de enero solo en iTunes, mientras que en los

demás portales estará disponible hasta el 18 de este mes. Britney Spears ha colocado cinco álbumes en el número 1 de Billboard Top 200 y cuenta con 24 sencillos dentro del Top 40 de Billboard. A nivel internacional, la cantante es considerada como una de las artistas que más discos ha vendido en la década pasada, dominando las listas con “Baby one more time” (1999), “Oops!.. I did it again” (2000), “Britney” (2001), “In the zone” (2003), “Blackout” (2007), “Circus” (2008) y “The singles collection” (2009).

AVISOS Y EDICTOS JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO FAMILIAR EXPEDIENTE NÚMERO: 460/10 "EDICTOS" En los autos de las Diligencias de Jurisdicción Voluntaria (INFORMACION TESTIMONIAL, DECLARACION DE AUSENCIA), promovidas por MARTINA MONTIEL SOLIS, del C. MARGARITO ROMERO SERRANO, la C. Juez Vigésimo Primero de lo Familiar dicto un auto que a la letra dice: México, Distrito Federal, a veintidós de marzo del año dos mil diez.- - -"a efecto de hacer del conocimiento la radicación de las presentes diligencias, y se tenga a bien informar as este Juzgado el último domicilio que se tenga del señor MARGARITO ROMERO SERRANO, con RFC: ROSM260414." MÉXICO, D.F. A 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2010. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. HISRAEL EDMUNDO ROMERO GARCIA.


S A B A D O 8 D E E N E R O D E 2 0 11

Ola de ejecuciones Reportan seis en los primeros días del año JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Los ejecutados números 5 y 6 de estos primeros 7 días del año, entre ellos una mujer, fueron hallados la mañana de ayer en dos diferentes comunidades del municipio del Centro. Vecinos de las rancherías Buena Vista y Corregidora se llevaron tremendo susto cuando encontraron los cadáveres de Leydi Alvarado Badali y Fernando Ascencio López, respectivamente, que dejaron gran charco de sangre en donde fueron localizados. Por una llamada telefónica anónima, las autoridades policiales lograron la localización del cadáver de Leydi Alvarado, quien además de ser estrangulada, también recibió el tiro de "gracia". Este homicidio y el de Fernando Ascencio López, quien fue encontrado en la ranchería Corregidora, primera sección, al lado de un auto Stratus de color blanco, según la policía podrían tratarse de asesinatos entre miembros de la delincuencia organizada, debido a la forma en que fueron ejecutados estos ciudadanos, cuyos cadáveres se encuentran en el Servicio Médico Forense; mientras tanto, se realizan las investigaciones pertinentes. Cabe mencionar que en apenas 7 días que van del año, ya con estos dos suman 7 los ejecutados, y las autoridades presumen que esta cifra vaya en aumento debido a que apenas van siete días del año y ya surgió igual número de asesinados.

Aumenta la violencia en Tabasco.

Exentados del pago de tenencia, 51% de vehículos El 51 por ciento de los 400 mil vehículos que existen en la entidad, fueron exentados del pago de la tenencia, al desaparecer ese gravamen de manera federal y convertirlo en impuesto estatal. En conferencia de prensa, el

secretario de Finanzas, José Manuel Saiz Pineda, detalló lo referente al Impuesto Estatal Vehicular, del cual ya había adelantado el gobernador Andrés Granier, el pasado jueves, y del cual dijo que entra-

En conferencia, el titular de Finanzas, Manuel Sainz Pineda.

rá en vigor este 10 de enero. Indicó que esto entra en el programa de subsidios a las personas físicas y jurídicas colectivas sujetas al Impuesto Estatal Vehicular, el cual beneficiará al 100 por ciento de propietarios de vehículos, sólo que a unos de una forma y a otros de otra. Detalló el funcionario que quienes tengan vehículos con un valor en factura menor a 100 mil pesos, estarán exentos del impuesto, que aquellos que deban pagar el gravamen se calculará a partir de los 100 mil pesos y quienes paguen el impuesto durante los meses de enero y febrero, obtendrán 20 por ciento de descuento.

Continúa construcción de escuela El estado de Tabasco contará con una Escuela Judicial, cuyo avance en la construcción tiene ya 95 por ciento de avance, proyecto en el que se invierten 7 millones de pesos y esperan concluir en un mes. Durante la supervisión del

inmueble que albergará la Escuela Judicial, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, también anunció que se ampliarán los juzgados tercero familiar y quinto civil. Explicó que todo este proyecto forma parte del eje de dignificación

de los espacios públicos y del incremento de la infraestructura del Poder Judicial, por lo que se seguirá pugnando por mejorar las instalaciones de manera que se propicie un buen ambiente de trabajo y se eficiente la atención a la ciudadanía.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Que siempre no… Finalmente, el dinero del alcalde de Balancán, Milton Lastra Valencia, se impuso y ayer fue nombrado coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional el diputado Alberto de la Cruz Pozo, a quien el día anterior todavía descalificó el dirigente estatal de ese partido, Nicolás Alejandro León Cruz, de quien si se dudaba que tenía fuertes compromisos con el presidente municipal, quien por cierto fue acusado de la compra de votos en el 2009, ahora ya no queda duda alguna y rompió definitivamente con el acuerdo que tenía con Juan Francisco Cáceres de la Fuente, quien quedó finalmente como vicecoordinador parlamentario, desde donde apoyará a su compañero de bancada, el diputado por Balancán. Por cierto que con esta posición, las aspiraciones de De la Cruz Pozo por llegar a la alcaldía de su municipio, crecen y el camino se le va limpiando, pues además ha sido un diputado que se ha caracterizado, eso sí, por defender a sus paisanos, sobre todo en el tiempo de la contingencia, haciendo mil gestiones y procurando que su tierra no fuera tan afectada por las inundaciones. No obstante, también se cumple así con el acuerdo de que la coordinación parlamentaria sea rotativa, aunque con las aspiraciones de Alberto de la Cruz Pozo por la presidencia municipal de Balancán y del diputado Javier Calderón Mena por la de Emiliano Zapata, seguramente en octubre tendría que regresar a la coordinación Juan Francisco Cáceres de la Fuente, ya que siendo ambos candidatos, aunque no hay ley que les prohíba serlo y seguir en la diputación, sería, seguramente difícil, dedicarse a la campaña y coordinar los trabajos legislativos. Por lo pronto, el nuevo coordinador de los legisladores panistas, ya se comprometió a no ser “comparsa” de la bancada priísta y a continuar con su trabajo de gestión para beneficio de Balancán. Mientras, el que se ganó el mote de “Pinocho” y quedó muy mal ante la opinión pública por decir lo contrario de lo que hizo, fue el dirigente estatal Nicolás Alejandro León Cruz. Tabasqueños sin identificación La delegación del Instituto Federal Electoral, informó que a pesar de que durante este año se podrá renovar la credencial para votar “03”, “por disposición legal, esta credencial perdió vigencia” desde el pasado día primero de enero. En un comunicado el IFE señala que procedió a dar de baja las micas que no fueron actualizadas, siendo en Tabasco 82 mil 12 los ciudadanos que fueron dados de baja de la Lista Nominal, así que estos más de 82 mil tabasqueños, aunque se hayan quedado con sus micas, no podrán utilizarlas en ninguna parte como identificación oficial. Desaparecen tenencia Pues a pesar de que más del 50 por ciento de los propietarios de vehículos dejarán de pagar la tenencia vehicular que antes era federal y que ahora se convierte en estatal, a muchos no les pareció la medida y es que los dueños de los autos, sobre todo los que tienen dos o más autos y/o autos y camionetas de lujo, pretendían dejar de pagar el impuesto en el 100 por ciento, medida que definitivamente no solucionaría ningún problema y que así como lo dejaron las autoridades financieras, conviene más porque quienes no tienen vehículos no tendrán que pagar absolutamente nada, cuando menos se espera que no se incrementen otros gravámenes para cubrir lo que no pagarán los que no tienen necesidad de utilizar el transporte público. Campaña hemofilia La campaña de donación para las personas que padecen hemofilia comenzó y a través de la entrega de trípticos, la organización dedicada a estos pacientes, inició su campaña “Dame esos cinco –la mano”, para recaudar fondos que permitan la adquisición de medicamentos y aparatos médicos que requieren estas personas, por lo que el pueblo de Tabasco y de México ha sido convocado a ayudar a quienes necesitan de estas medicinas que resultan muy costosas. Otro que volteó la mirada a quienes más lo necesitan, fue el alcalde de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio quien ayer entregó cientos de juguetes, de un total de 40 mil unidades, a niños que reciben atención en la Unidad de Estimulación Temprana (UNETE), Hospital General “Desiderio G. Rosado Sastré” y en el Centro de Rehabilitación “Otto Wolter Hayek”, con el propósito de estimularlos y otorgarles momentos de felicidad con motivo del festejo del Día de Reyes.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com SÁBADO 8 DE ENERO DE 2011

Apoya a Julián Ricalde en que se debe reducir personal

Recorte necesario: PAN POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l dirigente estatal del PAN, Sergio Bolio Rosado, dijo que el PAN apoya el anuncio del presidente municipal electo, Julián Ricalde, de un significativo recorte a la nómina del ayuntamiento de Benito Juárez, pues es responsabilidad del gobierno sanear las finanzas públicas y el pago de salarios es un lastre que ha arrastrado desde años la administración. Durante el encuentro entre los dirigentes y alcaldes electos de la alianza PAN-PRD y Convergencia para la tradicional Rosca de Reyes, Bolio Rosado dijo que sin ninguna duda consideran un acierto

que desde ahora Julián Ricalde delinee lo que será su gobierno en términos de transparencia y manejo de recursos, pues ha sido una solicitud añeja de la ciudadanía eficientar el gasto del municipio hacia sectores prioritarios en vez de financiar una amplia burocracia. La reducción de personal es una necesidad real ya que para nadie es un secreto que la enorme carga por pago de salarios ha lastimado las finanzas del municipio, y si bien puede llegar a generarse desempleo, alguien tiene que tomar la medida para sanear las finanzas; es momento de revertir esas prácticas que lastiman al ciudadano, señaló el dirigente albiazul. Sobre la definición que los

Sergio Bolio Rosado, dirigente estatal del PAN.

cargos en la administración municipal que corresponderán a miembros de uno y otro partido miembros de la alianza que postuló a Julián Ricalde el año pasado, Bolio Rosado dijo que no se trata de repartir tantos puestos para PAN y otros tantos para PRD, sino que las negociaciones se han encaminado a la propuesta de perfiles acordes las distintas áreas de gobierno, y sobre ello se definirá "pronto" quién ocupará cada cargo en el trienio que inicia en abril próximo. Aseguró que él no buscará un puesto en el gabinete de Julián Ricalde y que respetarán los tiempos que éste estime prudentes para definir la conformación de su equipo de trabajo.

Irregularidades del ex alcaide, a revisión POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Entre las muchas irregularidades que han prevalecido en el interior del penal desde que tomó posesión como director general Jorge Mendoza Arguelles, quien en el 2006 fue destituido de su cargo en la Secretaria de Seguridad Pública de Reynosa, Tamaulipas por perdida de confianza, se encuentran las declaraciones que hiciera antes de morir Lizeth Joselin España Escobar, quien aseguró que había tenido conflictos con Mendoza Arguelles cuando empezó a subirle el café a su despacho y tuvo conocimiento de algunos manejos irregulares, lo que hizo que fuera cesada de su cargo y recibir amenazas de que podría ser levantada y aparecer embolsada. Días después Lizeth Joselin España desapareció y apareció descuartizada con evidentes muestras de haber sido víctima de una brutalidad extrema. El pasado 16 de septiembre fue nombrado como

titular a Jorge Mendoza Argüelles a pesar de haber sido severamente cuestionado por haber sido despedido de Reynosa Tamaulipas en el 2006 por presuntos nexos con el narcotráfico. Entre las irregularidades ocurridas en el interior del penal bajo el mando de Mendoza Argüelles, destacan la fuga de cinco reos el pasado 31 de diciembre, la muerte de varios internos por supuestos suicidios como el de Richard Gorra Pérez alias (El Carolas), quien purgaba una sentencia por robo y apareció colgado en su celda en un aparente acto de suicidio. El segundo fallecimiento en las mismas circunstancias se suscito poco después de que Mendoza Argüelles tomará el control de la prisión, el pasado 22 de septiembre fue encontrado el cadáver de Javier Alejandro Faz Domínguez, quien supuestamente pretendía junto con otras personas consolidar un atentado el 15 de septiembre para desestabilizar el gobierno municipal del PRD en Benito Juárez.

Jorge Mendoza Arguelles, ex alcaide en Cancún. Esta muerte provocó un encontronazo entre el alcaide, Mendoza Argüelles quien argumentó que era un suicidio y el procurador Francisco Alor Quezada quien desmintió esa versión luego de que la

necropsia comprobará que el interno fue asesinado. La muerte que evidencio la falta de atención en el penal fue la de Ariel Pech Moo, un indigente que tenía pocas horas de ingreso por faltas

administrativas, quien sufrió un infarto y no recibió atención de las autoridades carcelarias. En septiembre pasado las autoridades policíacas del estado fueron severamente cuestionadas, luego de que uno de los presuntos autores intelectuales del atentado al bar Castillo del Mar ingresara a las instalaciones de la cárcel municipal para ser atendido de las heridas que tenía. En esa fecha, luego de fuertes encontronazos entre el Secretario de Seguridad Publica Miguel Ángel Ramos Real y la directora del sistema penitenciario de Quintana Roo, Verónica May Villanueva, fue destituido el director del penal, Alberto Rojas. Las diferencias se dieron entre el propio Ramos Real, quien pretendía mantener en el cargo a Alberto Rojas a pesar de que Verónica May había anunciado su destitución para que se investigara a fondo la complicidad de las autoridades carcelarias con los sicarios que incendiaron el bar El Castillo del Mar.


SABADO 8

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional

Impulso al turismo sustentable en 2011 Siguiendo la política impulsada por el gobernador Marco Adame Castillo, al cuidado del medio ambiente y el combate al cambio climático, el secretario de Turismo en Morelos, Hugo Salgado Castañeda, confirmó que todo desarrollo turístico en el estado deberá contar con una agenda basada en la sustentabilidad medioambiental con mayor impulso el 2011. De esta manera, Morelos se suma al acuerdo entre el gobierno federal a través de la Secretaría de Turismo y los secretarios de turismo del país, pactado durante el desarrollo de la Cumbre de Cambio Climático de la ONU (COP 16), celebrada del 29 de noviembre al 10 de diciembre en Cancún, Quintana Roo. “Durante ese encuentro el tema fue ratificar que todo el desarrollo turístico del país debe de pasar por una agenda de sustentabilidad, lo cual ratifica las políticas públicas del estado de Morelos”, expresó Hugo Salgado. En ese sentido, agregó que la primera instrucción que recibió del mandatario estatal, fue la de dar la bienvenida a toda inversión soportada en las políticas públicas de sustentabilidad, que respeten al medio ambiente y que sean amigables con el entorno que ofrece el estado. Salgado Castañeda precisó que en Morelos se tendrá un mayor respeto por el turismo ecológico, el turismo de aventura y el turismo Premium que ya se practica con éxito en municipios como Tepoztlan, Temixco, Tlaquiltenango, Amacuzac por citar algunos, pues es muy importante apostarle más al turismo de calidad que a las visitas masivas. Agregó que de igual manera se continuará con el impulso al turismo de cultura que está siendo reforzado con la Ruta de Zapata, el turismo religioso con la Ruta de los Conventos y el turismo de negocios, que es aquel basado en convenciones y reuniones de corporativos empresariales que se reúnen para definir sus estrategias en grandes grupos.

Contempla Cuernavaca ajustar valor catastral * El presidente municipal, Manuel Martínez Garrigós, asegura que en la iniciativa se consultará a la gente

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Cuernavaca.- Ante la ola de protestas de ciudadanos de Cuernavaca por el aumento al costo catastral, el presidente municipa, Manuel Martínez Garrigós, dio a conocer que el ayuntamiento enviará al Congreso

local una iniciativa de reforma a la Ley de Catastro Municipal del estado de Morelos. Consultado por varios medios de comunicación, dijo que esta medida tiene la finalidad de modificar las Tablas de Valores Catastrales aprobadas por el anterior gobierno, y que al ser aplicadas provocó el descontento de la

ciudadanía, ya que incrementó sus pagos por concepto de impuesto predial. "Ahora cuando mandemos la iniciativa al Congreso del estado y antes de que se vote en el cabildo, queremos platicar con las organizaciones y con los ciudadanos para que no se suscite lo que pasó (ahora que comenzó el cobro del impuesto predial)", aseveró. Y es que cientos de personas manifestaron su inconformidad, al saber que en esta ocasión tendrían que pagar hasta cinco veces más que el año pasado por dicho concepto. El objetivo, dijo, "es subsanar una falla antipopular donde no se dialogó con la ciudadanía y por eso hay una molestia y está siendo atendida". Comentó que desde que surgió la inconformidad ciudadana, el ayuntamiento anunció la conformación de una comisión especial para analizar las Tablas de Valores Catastrales de la Ley de Catastro Municipal del estado de Morelos y presentar una iniciativa de reforma a dicha ley, además de atender las quejas de la gente, "pero lo que no se vale es que se politice el tema, yo creo que eso no es bueno ni sano para las instituciones en Morelos".

Trabajadores del Poder Judicial pedirán aumento salarial de 12% El secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, Jesús Millán Toledo, anunció una solicitud de incremento salarial del 12 por ciento para este año y del 30 en prestaciones. De acuerdo al vocero de la base trabajadora, en el transcurso de la próxima semana será entregado el pliego petitorio de incremento salarial en donde exigirán un aumento del 12 por ciento al salario y el 30 en las prestaciones de los trabajadores. Para concretar lo anterior, Millán Toledo manifestó que el próximo sábado se reunirá el comité ejecutivo para analizar cada una de las cláusulas que actualmente están incluidas en el convenio como nuevas estipulaciones que se añadirán en el pliego petitorio, esto para que a finales del mes de enero quede fijo el incremento salarial. Además estableció que para este año esperan un incremento del 12 por ciento y un 30 en las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial. Cabe destacar que el aumento que se otorgó durante el año pasado fue del seis por ciento directo al salario y un 10 por ciento en las prestaciones. “Dentro del pliego petitorio vamos a pedir el 30 por ciento de aumento, aunque sabemos que es un poquito complicado pero se va a negociar lo que si es que esta el compromiso de que en este año sea arriba del 10 por ciento puedan dar este aumento para el beneficio de los trabajadores”. Por el momento, Millán Toledo señaló que entre las principales cláusulas que se plantearán ante las autoridades del Consejo de la Judicatura serían en el apoyo a los derechos de los trabajadores como cuestiones en el aumento de los apoyos como la entrega de despensas, el premio de puntualidad y antigüedad entre otras prestaciones.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 8 DE ENERO DE 2011

Candidato ciudadano buscará ser alcalde JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Confeso como "siempre apartidista" y con el respaldo de los derechos políticos que le conceden la Constitución Política para "votar y ser votado", Eduardo Quiroz Gutiérrez, joven empresario pachuqueño, se declara "Candidato Ciudadano" a la Presidencia Municipal de Pachuca y afirma que buscará llegar a la titularidad del Ayuntamiento para poner en práctica un programa de gobierno que prepara desde hace varios meses. Señala que "no busca chamba" y que al proponerse como candidato, lo que desea es poner al servicio de la sociedad su experiencia que ha adquirido como profesionista y empresario en el ramo de los alimentos (Grupo Mirage) y la educación en los que se ha desempeñado con éxito. Entrevistado por este diario, reitera que no milita en ningún partido político, que considera que estos institutos solo buscan alcanzar y cubrir cuotas de poder, por lo que cree que las nuevas opciones de gobierno deben surgir de la ciudadanía y en especial de la juventud, que dijo, tiene mucho que aportar al desarrollo de ciudades como Pachuca, en la que nació, ha crecido y tienen puestas todas sus esperanzas. Agregó que ha recibido propuestas políticas por parte de grupos de algunos institutos como Convergencia y el PRD, pero que a pesar de saber que ha escogido el camino más difícil, él impulsa su propuesta como ciudadano, inició su activismo hace casi un año y se promueve a través de las redes sociales y de una página de Internet que ha creado con recursos propios además de que ha hecho llegar al Congreso del Estado, una iniciativa para que se legisle en torno a las candidaturas independientes. Dice que en México existe una cultura que premia la ilegalidad, la irresponsabilidad, por ello el pretende en rubros tan importantes como la seguridad, implementar una política que incentive el buen servicio y premie el cumplimiento de metas, mejorando las prestaciones económicas de los policías, otorgando porcentajes de beneficio por su efectividad.

Empresario Eduardo Quiroz Gutiérrez.

CFE amenaza con cortes a deudores JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ REPORTERO La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que iniciará los cortes de servicio de energía eléctrica a quienes tengan cuentas pendientes de tres meses o más, por lo que el recorte comenzará en todos los municipios de la entidad. Aunque hasta el momento se ha registrado alrededor de tres mil recortes en todo el estado, principalmente en municipios del Valle de Mezquital por falta de pagos, se espera que esta suspensión del servicio se incremente en los próximos días. Lo anterior, explicó la CFE, porque se ha dado como último plazo para pagar la primera quincena del año, y hasta el momento ningún deudor ha mostrado interés de liquidar. Refirió, asimismo, que de acuerdo con las cifras que tiene la Comisión, el monto de deudas asciende a los 23 millones de pesos. Señaló que municipios más grandes como la capital Pachuca y Tulancingo, han logrado mantener las cuentas de mejor manera, sin embargo, se han cesado del servicio a más de 130 personas

Vence plazo para evitar suspensión del servicio. por no haber efectuado sus pagos, por lo que la CFE se ha convertido en la empresa que mayor número de quejas presenta con más de 30 mil desde que entró a brindar el servicio de energía eléctrica en noviembre del 2009. Destacó los logros obtenidos durante la administración de dicho organismo encargado de la administración y distribución de la energía eléctrica desde que la extinta Luz y Fuerza del Centro se encargaba de la zona centro del país.

Indicó que no se han visto cortes de luz tan radicales como anteriormente, así como pérdidas en los reguladores por las constantes descargas que se presentaban. "Ahora se cuenta con un mecanismo especializado que permite a los usuarios poder gastar únicamente la luz necesitada, sin tener que utilizar otro tipo de aparatos eléctricos que sólo hacen un mayor consumo", puntualizó la Comisión Federal de Electricidad.

Inicia licitación para construir barda de refinería Ayer 27 empresas se registraron para participar en la licitación pública nacional para la construcción de la barda perimetral de la nueva Refinería de Tula, misma que tendría una longitud de 14 kilómetros y cuyo resultado se conocerá el 14 de enero. Petróleos Mexicanos (Pemex) aseveró que el proyecto de la Refinería Bicentenario sigue adelante, por lo que actualmente se desarrollan las ingenierías conceptuales y básicas, previas a la fase de construcción, como la definición de infraestructura, selección de los procesos a ejecutarse en la paraestatal, así como el esquema de cogeneración que es analizado con CFE. Se precisó que debido a que el programa de trabajo del este nuevo complejo es similar en tiempos al de proyectos de esta magnitud a nivel mundial, se estima inicie operaciones a fines de 2015 o principios de 2016, como se había previsto originalmente. Acorde al terreno presentado por el gobierno hidalguense y el área emplazada por el Instituto

Nacional de Antropología e Historia por contener vestigios arqueológicos de la etnia "Chingu", Pemex desarrolló un plano de localización general, para no tener interferencias en la distribución de la refinería. La paraestatal indicó que en este 2011 se estima ejercer un monto superior a los tres millones de pesos, mismos que se utilizarán para construir la barda perimetral, los accesos y el desarrollo de ingenierías básicas extendidas. No obstante, en forma adicional se podrán asignar recursos complementarios en el segundo semestre del año, con el fin de llevar a cabo adquisiciones de equipo principal, reubicación de torres de la CFE y construcción de edificios administrativos. Es importante señalar, que la próxima semana se solicitará al gobierno de Hidalgo definir las acciones que realizará para dar continuidad a la ejecución del proyecto, como el desvío de canales de riego y el retiro de basura.


28

unomรกsuno

SABADO 8 DE ENERO DE 2011


SABADO 8 DE ENERO DE 2011 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, advirtió que no basta con el reconocimiento del gobierno federal de que el 2010 fue el año más violento en los anales históricos del país en los últimos 80 años, sino reconocer errores y rectificar estrategias que terminen con la galopante inseguridad que asuela y se mantiene en el país con el inició del 2011. Al mismo tiempo, los diputados de PAN y PRD integrados en esa instancia legislativa instaron al gobierno federal y a los de los estados a coadyuvar esfuerzos que lleven a la resolución a las más de 30 mil ejecuciones contabilizadas a partir de la declarada guerra contra el crimen organizado, al subrayar que si bien es cierto que el homicidio es un delito del fuero común, el uso de armas y explosivos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, lo convierten en federal. El hecho de que el Ejecutivo federal admita que el año 2010 fue el año más violento, es un reconocimiento de lo obvio, cuando debería aceptar sus errores y rectificar su estrategia para terminar con la inseguridad, opinó la secretaria de la Comisión de Seguridad Pública, Teresa del Carmen Incháustegui Romero. “Es un reconocimiento que no sirve, es un reconocimiento de lo obvio, de lo evidente, pero por desagracia no es un reconocimiento de errores ni de cosas que no se han hecho y que se vayan a hacer en lo sucesivo. Estamos hablando de políticas fallidas, y en ese sentido vale el reconocimiento; pero es incompleto, porque reconocer significa también rectificar, pero eso no parece estar en el horizonte de Felipe Calderón”, recalcó la diputada del PRD. La diputada lamentó que la violencia pueda alcanzar niveles más altos en los próximos dos años, luego de responsabilizar a la política del Gobierno federal de la ola de muertos registrados en 2010. Calificó de “limitada” la estrategia del Ejecutivo contra el crimen organizado, al sólo atender la inseguridad en las calles y no ejercer acciones respecto al lavado de dinero, fuente financiera de los cárteles y la trata de personas, negocio en el que ha incursionado la delincuencia organizada y gente del propio gobierno federal. “Estamos hablando de gobiernos y de políticas fallidos, y en ese sentido vale el reconocimiento, pero es incompleto, porque reconocer significa también rectificar, pero eso no parece estar en el horizonte de Felipe Calderón”, dijo. Por lo tanto, la diputada aseguró que los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública han demandado una revisión a fondo de la política y de la designación de los presupuestos, ya que son áreas opacas que no han dado información al Congreso de la Unión. Detalló que la poca información que el gobierno federal ha entregado ha

unomásuno

Se mantiene en 2011 ola de ejecuciones No basta reconocer la violencia, sino rectificar estrategias para enfrentarla sido a cuentagotas, además de que no ha sido información consolidada y dura, por lo que señaló que este año darán un seguimiento a las instituciones que erogan los recursos de Seguridad Pública. “Vamos a estar también en comunicación con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, para hacer efectivamente auditorías para pedir cuentas puntuales de lo que se hace; ésa es una parte de la labor que los diputados podemos hacer”, advirtió. Urge presión del Senado Por su parte el presidente de la comisión, José Luis Ovando Patrón, al urgir al Senado de la República a analizar la propuesta de mando único, afirmó que las 30 mil muertes registradas en lo que va del sexenio del presidente Felipe Calderón, deben ser investigadas por las entidades estatales, ya que el homicidio es un delito del fuero común. “El homicidio es un delito del fuero común; si alguien tiene que aclararnos estos 30 mil muertos, las causales, si están vinculados o no a delitos locales o federales, son las autoridades locales; lo primero que haría para ver el recuento de este daño tan severo es que nos indiquen cómo van las investigaciones de esos 30 mil decesos”, declaró el legislador del Partido Acción Nacional. Por lo anterior, urgió al Senado de la República a que valore y empuje la iniciativa de mando único para que la Cámara de Diputados la reciba y se “busque profesionalizar a las policías, sobre todo en el orden municipal”, explicó. Sostuvo que se requiere de la coordinación en las corporaciones policiacas, tanto federales, como estatales y municipales, a fin de que arroje una mejor tarea de prevención, además de darle continuidad al lucha contra los criminales “para mantenerlos a raya y buscar con ello que no se den estos ajustes de cuentas que nos arrojan estas cifras tan altas”, expresó al insistir en la necesidad de otorgar mayores herramientas a las corporaciones policiales. Dijo que el reconocimiento del titular del Ejecutivo, Felipe Calderón, en el sentido de que el 2010 ha sido el año más violento durante su sexenio, no obedece a “una declaración de valentía o no; es una realidad”.

29


SABADO 8

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

DEL PAN A LA GUBERNATURA MEXIQUENSE…

Bravo Mena, candidato zEl ex secretario particular del presidente Felipe Calderón Hinojosa será el abanderado blanquiazul por el estado de México zParticipará junto a Alejandro Encinas Rodríguez en la encuesta para encabezar la alianza PAN-PRD uis Felipe Bravo Mena, se convirtió en la carta fuerte del Partido Acción Nacional (PAN) para la gubernatura del estado de México, por lo que con Alejandro Encinas Rodríguez, se suman como los dos aspirantes más fuertes en la carrera final para encabezar la alianza que confor-

L LUIS FELIPE BRAVO MENA

10 se postulan para PAN-Toluca l Partido Acción Nacional (PAN) de Toluca se prepara para su asamblea del próximo 23 de enero, donde se elegirá al presidente de este partido en la capital mexiquense, y se inscribieron Daniel Franco, Álvaro López Jasso, Esteban Rendón Velasco, Moisés Díaz Salazar, Orlando Goujon Ruiz, Rodrigo Niño de Rivera, Javier Salas Bolaños, Alonso Godínez Reyes y Omar García Trujillo. Según panistas, los tres primeros son los que tienen mayores posibilidades de ganar, "pero lo más importante de este proceso será que el comité municipal del PAN en Toluca salga unido para poder enfrentar el proceso electoral del 2012 y recuperar la capital el estado de México", dijo René Aguilar, militante. Expresó que se pretende conjugar una serie de ideas al interior del partido, con nuevos liderazgos, que renueven el quehacer político de este instituto político en Toluca. Omar García Trujillo, uno de los aspirantes a presidir el comité municipal del PAN en Toluca, comentó que se busca a una militancia renovada para que el partido se vuelva competitivo, "buscar nuevos mecanismos a los que se sume la gente de experiencia del partido y con ello poder trabajar en beneficio de la sociedad", refirió. Daniel Franco, otro de los aspirantes, comentó que el PAN está muy distanciado de la sociedad, por lo que hay que retomar el trabajo que hizo ganar al PAN en Toluca, que es estar cerca de la población. Aseguró que como panistas, ya sea como gobierno u oposición, se debe apoyar todo aquello que vaya en beneficio de la sociedad, y demostrar que el PAN sigue estando cerca de la población, además de reafirmar la unidad.

E

maría con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Las dirigencias nacional y estatal del PAN confirmaron a Luis Felipe Bravo Mena como el segundo aspirante a la gubernatura estatal y sólo falta que la encuesta que organicen ambos institutos políticos se incline por cualquiera de los dos. El único panista mexiquense con cargo de alto rango en el gobierno federal fue relevado de la secretaría particular de la Presidencia de la República apenas el día de ayer y precisamente este día se anunció su designación. Miembro destacado del PANEstado de México, fue candidato a presidente municipal de Naucalpan y a gobernador del Estado de México, elegido diputa-

do federal en 1991 y luego senador en 1994. En 1999 fue elegido presidente nacional del PAN cargo al que fue reelegido para un siguiente periodo y que concluyó en 2005. Bajo su presidencia el PAN ganó la Presidencia de la República en 2000. En 2005, al terminar su periodo al frente del PAN, el presidente Vicente Fox lo designó embajador de México ante el Vaticano, cargo que dejó el 25 de noviembre de 2008, y al día siguiente fue nombrado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa como su secretario particular. Bravo Mena es uno de los posibles candidatos del PAN a la gubernatura del Estado de México para este 2011 y el más seguro.

Asunto de residencia está superado: AER l diputado federal Alejandro Encinas Rodríguez, quien pretende ser candidato de los partidos de izquierda al gobierno del estado de México, afirmó hoy que el asunto de la residencia en la entidad está "totalmente resuelto", por lo que no ve impedimento para que, en su momento, las autoridades electorales le otorguen el registro como un abanderado más para la contienda del 3 de julio próximo. Encinas, dijo, sin embargo, que el tema generará debate al momento que solicite su registro ante el Instituto Electoral del Estado de México, por lo cual sus abogados preparan la defensa jurídica para evitar que le puedan negar la inscripción como candidato. "Si no tuviera resuelto el asunto de la residencia, simplemente no habría exterioriza-

E

do mi deseo de contender por la gubernatura y tampoco estaría aquí", dijo Encinas. En noviembre pasado, el propio Encinas se descartó como candidato al gobierno del estado con el argumento de que había imposibilidad jurídica para cumplir con los requisitos que establece la ley electoral, específicamente en el tema de la residencia. De acuerdo con la Constitución, los interesados en participar por la gubernatura del estado deberán acreditar una residencia efectiva en la entidad de al menos cinco años antes de la jornada electoral. Luego de más de una década de radicar en la entidad, en 1997 Encinas se fue a vivir al Distrito Federal para cumplir con encomiendas en el servicio público de la capital del país, y de acuerdo a la constitu-

ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ,

DIPUTADO LOCAL DEL

PRD

ción federal, la residencia efectiva no se pierde cuando está se interrumpe para cumplir tareas del servicio público, argumento que utilizará para su solicitar re-gistro. Alejandro Encinas acompañó ayer al ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, en el arranque de la segunda etapa de la "Gira de la Lealtad" que realiza el tabasqueño por los 125 municipios. Ahí rechazó, de nueva cuenta, ser abanderado de una posible alianza entre el PRD y el PAN. Esta postura la recalcó esta mañana durante una entrevista en televisiva donde apuntó: "Sería una incongruencia que quien ha exteriorizado, como es mi caso, estar en contra de la alianzas con el PAN, fuera el candidato de esa alianza. Sería una incongruencia total, porque no representaría estrictamente la aspiración de esa coalición". "Yo no podría participar en una alianza que he cuestionado a lo largo de los últimos dos años y que, evidentemente, sería una incongruencia", puntualizó. Reiteró que su interés de competir por la gubernatura se circunscribe a ser el candidato de los partidos de izquierda como el PRD-PT y Convergencia y aclaró estar dispuesto a someterse a las reglas y procedimientos que marquen cada uno de estos institutos políticos para participar en sus procesos de selección de candidato.


SABADO 7 DE ENERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

EN TEXCOCO…

Se inconforman contra alcalde excoco, Méx.- Habitantes de la población de Cuautlalpan demandan mejor atención por parte del Ayuntamiento de Texcoco y cumplan sus compromisos, por tal motivo decenas de personas con pancartas de denuncia se plantaron frente a la presidencia municipal; denuncian que se solapa a las autoridades auxiliares corruptas (delegados), al permitir que se realicen negocios en el panteón y obras sociales de esta localidad. Afirmaron que la indiferencia de fun-

T

cionarios del ayuntamiento ha generado muchas discordias y un grave conflicto en Santiago, asimismo han dejado crecer el problema. Alrededor de unos 200 habitantes texcocanos de la comunidad de Santiago Cuautlalpan han solicitado hablar con el alcalde, Amado Acosta García, para que se haga justicia y sean llamados a cuentas a los tres delegados corruptos. Manifestaron que lo delegados ya han ocupado cargos internos en la población

DECENAS

DE PERSONAS, CON PANCARTAS DE DENUNCIA, SE PLANTARON FRENTE A LA

PRESIDENCIA MUNICIPAL, EN PROTESTA CONTRA LAS AUTORIDADES AUXILIARES

HABITANTES

DE LA POBLACIÓN DE

AYUNTAMIENTO DE

TEXCOCO

CUAUTLALPAN

DEMANDAN QUE EL

CUMPLA SUS COMPROMISOS

de Cuautlalpan, y tienen que rendir cuentas sobre los cuatro millones de pesos que les otorgó la empresa que se encuentra construyendo el Circuito Exterior Mexiquense; no se sabe dónde quedó ese recurso. Por otro lado, cobran más de 10 mil pesos por derecho al uso del panteón, y que no es justo, porque no todas las familias cuentas de momento con dicha cantidad. Cabe hacer mención que ya han bloquea-

do la vialidad Los Reyes-TexcocoLechería sin que las autoridades del ayuntamiento hayan podido resolver el conflicto. A la vez comentaron que ante los hechos de corrupción el contralor municipal de Texcoco clausuró la delegación de la comunidad de Cuautlalpan, como una medida ante esta problemática, por lo que piden se elijan nuevas autoridades auxiliares.

Celebra TEEM primera sesión de 2011 E l Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), llevó a cabo su primera sesión del año resolviendo los recursos de apelación RA/32/2010; RA/33/2010 y RA/01/2011. Correspondió al magistrado Raúl Flores Bernal exponer el recurso de apelación presentado por el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) contra la "Resolución recaída al expediente de queja NEZA/PRD/PRI/002/2010/07" aprobada por el Consejo General del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México), acusando ilegalidad en la valoración de las pruebas aportadas. Al respecto, el Pleno del Tribunal resolvió que la valoración fue la adecuada, por lo que confirmó dicha resolución. Mientras que en el RA/33/2010 analizado por la ponencia del magistrado Héctor Romero Bolaños, el Pleno determinó revocar el acuerdo emitido por el Consejo General del IEEM, al

considerar que asiste la razón al Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuando afirma que el acuerdo mencionado

EL PLENO

carece de una debida fundamentación y motivación, no obstante al hacer un minucioso estudio de la necesidad de adoptar las

DETERMINÓ REVOCAR UN ACUERDO DEL

IEEM

FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN DEBIDA

medidas cautelares solicitadas por el PRI, consistentes en el retiro de diversos anuncios espectaculares colocados por el

POR CARECER DE

Partido Acción Nacional (PAN) en los que, en su concepto, se denigra al gobernador del Estado de México, el Pleno resolvió, al igual que lo hizo la Secretaría Ejecutiva del IEEM, que el contenido de los espectaculares no afectaba de manera grave alguno de los principios que rigen los procesos electorales, por lo que no es necesario ordenar su retiro de modo inmediato. Finalmente respecto del RA/01/2011 presentado por un presunto acreedor del otrora Partido Socialdemócrata contra el acuerdo IEE/CG/46/2010, relativo al Informe que presenta el Interventor del PSD, el cual contiene el Balance de Bienes y Recursos Remanentes de ese partido con acreditación ante el IEEM y tras el estudio realizado por la ponencia del magistrado Crescencio Valencia Juárez, el Pleno del TEEM determinó desechar el recurso de apelación, toda vez que fue presentado extemporáneamente.


32 ESTADO DE MÉXICO

SABADO 8 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Tensión política en sucesión 2011 a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), exhortó a los partidos políticos y aspirantes a cargos públicos a no obstruir la discusión de las reformas necesarias en el país, debido a los procesos electorales que se realizarán en diferentes entidades. El presidente en el estado de México de esta organización empresarial, Edgar Cerecero López, comentó que en el 2011 el escenario político estará cada vez más sometido y tenso por la carrera rumbo a la sucesión presidencial en el 2012. "A medida que avance el año, se intensificará la disputa por las candidaturas, así como los esfuerzos de los partidos y los aspirantes para ganar popularidad y respaldos, compitiendo por los espacios de presencia pública y para generar vínculos con los distintos sectores de la sociedad", afirmó. Por lo que es inaceptable que la discusión y aprobación de las reformas que urgen en México en materia fiscal, laboral, política, energética y de la banca de desarrollo, se suspenda por la competencia electoral y la justificación del costo político. "La situación del país demanda que los tres poderes de gobierno y todos aquellos que tienen algún cargo de representación popular o de responsabilidad

L

pública, cumplan cabalmente con ésta, hasta el último día de su periodo de gestión, como los obliga la ley", añadió. El empresario hizo un llamado a los legisladores para que lleguen a acuerdos sobre las propuestas que se han presentado para reformar el sistema político nacional como la presentada por

Coparmex anteriormente. "Medidas como la reelección de alcaldes y legisladores, las candidaturas ciudadanas, la segunda vuelta electoral y tener un solo instituto electoral para todos los estados, son indispensables para consolidar la democracia, en la nueva realidad de división de poderes y federalis-

LAS

EDGAR CERECERO LÓPEZ,

LÍDER DE

COPARMEX

ELECCIONES EN EL ESTADO DE

MÉXICO

mo efectivos que hoy tenemos", explicó. Finalmente Cerecero López dijo que en los próximos dos años la política deberá servir para que los mexicanos definan una visión de país que los una en torno a sus coincidencias y otorgue un rumbo fijo al porvenir.

GENERAN DIVERSAS EXPECTATIVAS

"En 2010, el año del Bicentenario de la Independencia y de la Revolución Mexicana, perdimos una oportunidad histórica para realizarlo. Impulsemos en el 2011 una refundación nacional que nos permita construir un mejor país para todos", concluyó.

Critica PRI "turismo electoral" E

RICARDO AGUILAR CASTILLO,

PRESIDENTE DEL

PRI-EDOMEX

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de México, lamentó que sus opositores e interesados en contender por la gubernatura acudan a esa entidad en plan de "turismo electoral" o "visita turística", pues para conocerla y gobernarla "hay que vivir en ella". El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en esa entidad, Ricardo Aguilar Cas tillo, lamentó que figuras de la izquierda como Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard y Alejandro Encinas acudan a la entidad en "plan turístico" o deseen conocerlo "desde el escritorio". "No sólo hay que recorrerlo en turismo electoral, hay que conocerlo todos los días, hay que vivir en él. Conocer la zona de Tlatlaya y sus necesidades, la zona lechera de Aculco o la industrial de Naucalpan, Izcalli y Tlalnepantla; no se puede conocer nada más por escritorio

en una visita turística", expresó. Ante ello, Aguilar Castillo invitó a que "cuando quiera cualquier político de otro lugar conocer el estado, nosotros se lo enseñamos". Afirmó que el interés de Alejandro Encinas para ser candidato no es tema del tricolor, pues "cada partido tiene su propias decisiones y ritmos, y el PRI no va a involucrarse en esas decisiones", dijo. Sin embargo, aclaró que su partido estará atento de que al momento de otorgar los registros como candidato el IEEM verifique que cumplan con los requisitos, pues de lo contrario el PRI acudirá a las instancias correspondientes. "Si en algún momento dado cierto candidato, incluido Alejandro (Encinas), no cumple con los requisitos, por supuesto que el PRI hará valer lo que en derecho proceda", advirtió. Por su parte el delegado del Comité Ejecutivo Nacional

(CEN) del PRI en la entidad, Enrique Martínez y Martínez, consideró que Encinas Rodríguez es un político "respetable", sin embargo es necesario primero revisar su residencia y aspectos legales como aspirante a la candidatura. Consideró que la aceptación en encuestas del gobernador priísta Enrique Peña Nieto es el factor que detona las eventuales giras por parte de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard al estado de México. "Sin duda el gobernador del estado de México es quien va mucho muy arriba en las encuestas y están buscando cómo lo bloquean desde el estado de México", sostuvo. Martínez y Martínez estimó que la discusión del PAN y el PRD por conformar una alianza demuestra el "temor" de esas dos fuerzas por la presencia del tricolor en la entidad y que los obliga a "tener que unir el agua y el aceite".


DOMINGO 8

D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

HONG KONG, China.- Venus Williams sufrió su segunda derrota seguida en el torneo de exhibición de esta localidad, que es su única preparación con miras al Abierto Australiano.

NBA

DALLAS, Texas.- Kevin Durant anotó 28 puntos, Russell Westbrook tuvo 15 y nueve asistencias y el Thunder de Oklahoma City derrotó 99-95 a los diezmados Mavericks de Dallas.

NFL

Vaqueros de Dallas son los monarcas en México, pero Acereros les respiran en la nuca. La pelea entre Dallas y Pittsburgh no sólo se da en el emparrillado, también en el ranking de popularidad en la afición mexicana.

LO QUE NO SE VIO Rayados de Monterrey, se presenta en la continuación de la primera fecha del Clausura 2011 ante San Luis... No debe de tener problemas.

¡Se presenta el campeón! La primera jornada del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano continúa hoy con cinco partidos, entre los que destaca la presencia del campeón Monterrey que iniciará la defensa de su titulo, cuando reciba a Gladiadores de San Luis. El estadio Tecnológico será el escenario donde los regiomontanos estrenarán su corona en punto de las 17:00 horas. Rayados quiere hacer época con el plantel que les dio buenos resultados y para ello la directiva que encabeza Jorge Urdiales y el cuerpo técnico que dirige Víctor Manuel Vucetich. Cruz Azul-Estudiantes A esa misma hora, pero en el Estadio Azul, la Máquina de Cruz Azul comenzará una nueva historia en busca de terminar con un cúmulo de fracasos que ya no se puede permitir, cuando le haga los honores a Estudiantes Tecos, a las 17:00 horas. Querétaro-Tigres En otro frente, Gallos de Querétaro continuará con su lucha para evitar el descenso ante Tigres de la UANL que quie-

re alejarse de aun más de la parte baja, partido a celebrarse en punto de las 17:00 horas en el estadio La Corregidora. Los queretanos, que se encuentran en el tercer sector, han conseguido cinco victorias e igual número de derrotas ante Tigres en los últimos diez duelos que han disputado. Santos-Atlante El subcampeón Santos Laguna quiere una revancha más y comenzará a buscarla en el nuevo estadio Corona donde tendrá la visita del Atlante a las 19:00 horas. Los de la Comarca Lagunera vienen de un año que no fue malo con dos finales consecutivas, pero que no pudieron redondearlo con un titulo. Atlas-Morelia Finalmente Atlas entra en acción con la consigna de sumar todos los puntos que dispute en el Estadio Jalisco, donde hará los honores a Morelia, a las 20:45 horas, con arbitraje de Roberto García.

El campeón a defender la corona.

Jaguares sorprendió a Hidrorrayos AGUASCALIENTES.- Un mal augurio para Hidrorrayos del Necaxa y sus aspiraciones de salvarse del descenso es haber empezado el Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano anoche con una derrota 0-1 con Chiapas, en duelo de la fecha uno del certamen disputado en el estadio Victoria. El refuerzo argentino Damián Manso fue el encargado de hacer el tanto inaugural del torneo y que representó el triunfo para Jaguares, al minuto 48, para de esa forma darle sus primeros tres puntos a su escuadra. Chiapas tomó de manera momentánea el liderato del Grupo Tres y su cociente pasó de 1.2000 a 1.2200, en tanto que Rayos empezó sin sumar en el sector Uno y su situación en la porcentual empeora al pasar de 0.9412 a 0.8900. Con siete nuevos elementos en la cancha y con el ánimo de comenzar a labrar su destino hacia la salvación Rayos arrancó un tanto desconcertado, por lo que Chiapas manejó el balón y llegó con peligro sobre la meta de

Los chiapanecos, festejan su primer triunfo del año. Oscar Pérez. El “Conejo” Pérez tuvo un par de acciones que impidieron que su escuadra se viera abajo en el marcador

por la presión del cuadro visitante, el cual tuvo más tranquilidad para manejar la esférica por estar un poco más arriba en la tabla porcentual.


34 EL DEPORTE

SABADO 8 DE ENERO DE 2011

Mundial invernal en 2022

Confia en que se llegará a la final de ambos torneos.

En américa solo objetivos: Lapuente Para el técnico del América, Manuel Lapuente, “las obligaciones en el deporte no existen pero sí los objetivos” los cuales, afirmó, dentro del plantel se tienen muy claros, tanto en el Clausura 2011 como el la Santander Libertadores. “Las obligaciones en el deporte no existen, pero sí los objetivos, esos ya los tenemos, ya se los dije a los muchachos y son muy claros, eso implica el mayor esfuerzo posible y la obligación de cumplir en los entrenamientos lo más que se pueda para poder cumplir las metas”, comentó. En conferencia de prensa en Coapa, el estratega manifestó que de cara a su primer duelo de esta naciente temporada siente a “sus” Águilas en excelentes condiciones para luchar por los primeros puestos. “Siento al equipo muy fuerte, hoy hizo un gran ejercicio de interescuadras en donde realmente uno puede dudar como técnico. Realmente los jóvenes se portaron a la altura, hicieron un gran interescuadras, estoy sorprendido gratamente por eso me atrevo a decir que de entrada nuestros objetivos son llegar a la Final en los dos torneos”, estableció. Explicó que una de las razones por las que siente una gran confianza en que este primer semestre de 2011 tendrá muchas alegrías para esta institución, es que hay un gran compromiso en cada uno que integra el plantel. “Antes inclusive de que fuéramos a pretemporada y luego ya en ella se les estuvo recalcando cuáles eran los objetivos y obviamente el que no esté convencido que no se quede, todavía hubo un draft para poder decirles: ‘señores aquí puede ser que no estemos todos los que somos ni seamos todos los que estemos”, finalizó.

DOHA, Qatar .- El presidente de la FIFA Joseph Blatter insistió ayer en que la Copa Mundial del 2022 en Qatar debería disputarse en invierno para evitar que los jugadores estén sujetos al calor infernal del desierto. “Hay que jugar en el período más adecuado para que el Mundial sea exitoso”, declaró Blatter, quien asiste en Qatar a la Copa Asiática. “Para que todo salga bien, hay que proteger la salud de los jugadores, lo que quiere decir que hay que jugar en invierno”. Qatar fue elegida sede del mundial del 2022 a pesar de que las temperaturas a mitad de año, cuando se juega normalmente el torneo, sobrepasan los 40 grados centígrados (104 Farenheit) y podrían comprometer la salud de los jugadores. Numerosas figuras del futbol han pedido que el torneo se juegue en invierno. Los meses pico de invierno en el hemisferio norte son enero y febrero. La única oposición hasta ahora proviene de los clubes grandes de

Joseph Blatter, piensa en una inédita modificación del mundial. Europa, que dicen que un mundial en el invierno boreal podría provocar un caos en los torneos locales. Blatter dijo que para que haya un cambio de fechas, Qatar ten-

dría que hacer una solicitud, lo que todavía no ha hecho. Si la hiciese, el comité ejecutivo de la FIFA tendría que decidir si monta un Mundial en invierno por primera vez en la historia o no.

Kikin, a un paso de la inactividad Francisco Fonseca sigue sin llegar a un acuerdo con Tigres y, por tal motivo, no ha podido ser registrado como refuerzo de Atlante La situación de Francisco Fonseca sigue igual, a horas de iniciar el T o n r n e o Clausura 2011, el jugador no

Kikin sin contrato.

llegó a un acuerdo con la directiva de Tigres por lo que no ha podido ser registrado como nuevo refuerzo de los potros del atlante. El kikin no podrá ver acción en este inicio de torneo y desconoce que en días posteriores podrá ser registrado como tal, pero se dijo confiado en que esto suceda y llegue a un acuerdo con la institución felina.

A pensar en grandes cosas: Bravo ANA LAURA GARCIA REPORTERA

El jugador argentino, listo.

Es un torneo que iniciamos con buen ánimo, nos genera ilusiones y alegría; hay que tratar de mejorar lo que hicimos el anterior así que obviamente desde el principio el objetivo es entrar a la liguilla y pensar en grandes cosas, declaró en conferencia de prensa Martín Bravo al término del entrenamiento de los Pumas realizado en el Estadio Olímpico Universitario. El delantero afirmó que a pesar de las expectativas negativas se logró un buen

torneo de Apertura al ubicarse dentro de los mejores cuatro, y ahora una de las metas es colocarse entre los dos mejores. Y sobre el encuentro con Toluca, comentó: "Es un partido muy duro. Toluca no es un rival fácil. En su cancha juega muy bien y tienen una gran trayectoria. Sabemos que el torneo pasado no fue de lo mejor para nosotros como visitantes. Estamos conscientes de eso. Pero hay que tratar de empezar a ganar y salir a buscar los tres puntos desde el principio del torneo".

"Estamos tranquilos, se está apostando al proyecto de fuerzas básicas y las cosas están saliendo bastante bien. Hace un año conseguimos un título y el torneo pasado llegamos a semifinales. Creo que las cosas están saliendo de acuerdo a lo planeado. Hay que seguir por el mismo camino y con la misma base", comentó. Acerca de su marca personal de goles, dijo que lo importante es aportar al equipo, aunque sí le gustaría hacerse presente en el marcador, y buscar la mayor cantidad posible.


SABADO 8 DE ENERO DE 2011

Tras patearle la cara a un compañero.

Melo, tres partidos fuera ROMA, Italia .- El futbolista brasileño del Juventus Felipe Melo fue sancionado ayer con tres partidos de suspensión en la Liga italiana tras propinar una patada en la cara al defensa del Parma Massimo Pacci, en una acción que le valió la expulsión durante el partido liguero que enfrentó el jueves ambos equipos. El juez deportivo aplicó esta sanción al centrocampista brasileño "por haber golpeado con una patada en la cara a un adversario en el minuto 17 del primer tiempo, mientras ambos se encontraban en el suelo tras un lance del juego", informó hoy la Liga de futbol italiana. Melo dejó al Juventus en inferioridad numérica apenas transcurrido un cuarto de hora de partido, tras dar una patada a Pacci en la cara cuando ambos se encontraban en el suelo. Los medios italianos han llegado a calificar esta acción como un momento de "locura" del futbolista brasileño. La expulsión de Melo se produjo poco después de que el delantero italiano del Juventus Fabio Quagliarella tuviese que abandonar el terreno de juego, en el minuto 3 del partido, tras sufrir una lesión en la rodilla. Quagliarella sufre una rotura en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y permanecerá de baja entre 5 y 6 meses, por lo que se perderá el resto de la temporada, informa hoy "La Gazzetta dello Sport". Con su lesión y tras la expulsión de Felipe Melo, el partido se puso muy cuesta arriba para los 'juventinos', que acabaron perdiendo en casa por un abultado 1-4 en el primer partido de Liga tras la pausa navideña. Además, el juez deportivo impuso ayer una multa de 7.000 euros al Juventus por el comportamiento de sus aficionados, quienes dirigieron "insultos" hacia el árbitro del encuentro y hacia el equipo rival, según recoge la motivación.

EL DEPORTE 35

"Dinho" debería jugar gratis en Gremio: Pelé SAO PAULO, Brasil.- El ex astro brasileño Edson Arantes do Nascimento “Pelé” afirmó que el atacante Ronaldinho Gaúcho debería jugar "gratis" en el Gremio de Porto Alegre, equipo que disputa su fichaje para la presente temporada y que lo lanzó al futbol profesional a finales de la década del noventa. "Si él dice realmente que ama al Gremio, creo que él debería jugar gratis ahí. Al final, el dinero para él no es más un problema. Ronaldinho está con la vida hecha. Esa es mi opinión", comentó Pelé a periodistas después de inaugurar un nuevo pabellón en el Museo del Santos. El atacante fue liberado el jueves por el Milán para poder negociar con los clubes brasileños Gremio, Palmeiras y Flamengo, que presentaron oficialmente propuestas al equipo italiano por su ficha. Pelé fue el encargado de abrir este día el Memorial de las Conquistas, un pabellón en el que reposarán los títulos nacionales

Pelé criticó a Ronaldinho. del Santos antes de 1971, cuando se inició la liga de primera división, y que recientemente fueron homologados por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) como estrellas para los escudos. Para Pelé, "no es admisible que clubes brasileños acepten estar haciendo una subasta por un jugador, sea quien fuese. Creo que actuar de esa manera hace bajar

el nivel del futbol. La verdad, él no va a jugar por profesionalismo o porque le guste más un equipo que otro, él va a jugar con el que le pague más". No obstante, Pelé reconoció el talento de Ronaldinho y confía en su permanencia en la selección brasileña. "Si él trabaja la parte física, va a jugar bien y sin duda él será útil para cualquier equipo", apuntó “O Rei”, quien recordó que en los

Luca Toni, al Juventus

El campeón del mundo ocupará el lugar de Qagliarella.

La Juventus oficializó el fichaje de Luca Toni por un año y medio, el delantero ocupará el lugar del lesionado Fabio Quagliarella. Luca Toni, proveniente del Genoa, jugará con la Juventus en los próximos 18 meses, el propio club oficializó el contrato así como sus condiciones. “Juventus futbol club anuncia que se llegó a un acuerdo con Genoa para completar la transeferencia de Luca Toni. El delantero firmó un contrato que lo liga con el club hasta el

30 de junio de 2012”, dice un comunicado en el sitio oficial de la ‘vecchia signora’. Toni de 33 años, jugó 16 partidos con los genoveses y marcó tres goles. El campeón del mundo en 2006 llegó al Genoa procedente de la Roma en el mercado veraniego del 2010. Luca Toni tomará el lugar en la delantera de Fabio Qagliarella, quien será baja por toda la temporada, luego de una grave lesión en su rodilla derecha.

Vela, no sale de Inglaterra

El mexicano seguirá en la Premier League.

LONDRES, Inglaterra.- El técnico del Arsenal, Arsene Wenger, indicó que el club tomará una decisión la próxima semana sobre el destino del delantero mexicano Carlos Vela, al que los "gunners" quieren ceder a un equipo en el que pueda adquirir experiencia para más tarde volver a tenerlo. "En este momento, tenemos ofertas procedentes de Francia, de España y de Inglaterra, pero tenemos que decidirnos", explicó el

entrenador. Entre las entidades que han sonado esta semana como posible destino del atacante, de 21 años, se encuentra el Valencia, cuyo vicepresidente, Javier Gómez, y coordinador de la secretaría técnica, Braulio Vázquez, viajaron a Londres el martes para presuntamente cerrar un acuerdo sobre ese jugador. En opinión de Wenger, la gran demanda surgida para obtener los

servicios de Carlos Vela es consecuencia de que la dificultad que encuentran los clubes para conseguir "jugadores de su calidad" con un contrato de cesión. "Yo preferiría que se quedara en Inglaterra porque es más fácil para nosotros ir a verlo y resulta más fácil a la hora de sacar conclusiones comparar partidos dentro de la Premier League que si te vas a otro país", confesó el entrenador Wenger.


36 EL DEPORTE

SABADO 8 DE ENERO DE 2011

Terminó ayuno en la Coliseo COSTALITO REPORTERO

Mark Sánchez al emparrillado.

Jets, por la revancha NUEVA YORK.-El mariscal de campo de origen mexicano Mark Sánchez y Jets Nueva York visitarán hoy a los Potros de Indianápolis, en el primer choque de la Ronda de Comodines en la Conferencia Americana. El Lucas Oil Stadium será el escenario donde Sánchez y su entrenador en jefe, Rex Ryan, buscarán cobrar revancha de la derrota sufrida por 30-17 el año pasado en el juego de Campeonato de la AFC ante Indianápolis. "No vamos a Indianápolis a perder. Iremos a ganar, he esperado un año para esto", mencionó Ryan, quien ha perdido dos veces ante Peyton Manning y los Potros en playoffs, ya que su primer revés ante los actuales monarcas del nuevo circuito lo sufrió como coordinador defensivo de los Cuervos de Baltimore en 2007. En general, los Potros están 5-1 contra las defensas de Ryan y Manning tiene 12 pases de anotación y dos intercepciones. Por su parte, Indianápolis ganó el pasado domingo ante Tennessee su séptimo título de la División Sur de la Conferencia Americana en ocho años, además de que con ello llegó por novena temporada consecutiva a la postemporada para empatar el récord de Dallas en la NFL. Santos- Seattle Mientras tanto, en el choque sabatino con el que se abre la postemporada de la NFL y de la Conferencia Nacional, los monarcas Santos de Nueva Orleáns visitarán, en el Qwest Field, a los locales Halcones Marinos de Seattle. Drew Brees y los Santos intentarán imponerse a la franquicia del estado de Washington, que calificó a playoffs como el primer campeón divisional en la historia de la NFL con marca perdedora (7-9), en busca de defender su corona obtenida en el Super Tazón XLIV. Nueva Orleans (11-5) doblegó el pasado 21 de noviembre, en calidad de local, por 34-19 a Seattle, que la semana anterior obtuvo el cetro de la División Oeste de la Conferencia Nacional al vencer 16-6 a los Carneros de San Luis.

Sin favoritos marcados aun después de la ceremonia de pesaje, en punto de las 19:00 horas de esta noche, la arena Coliseo reabre sus puertas al boxeo profesional con una cartelera en la que sobresalen los dos combates por campeonato mundial Plata entre boxeadores capitalinos: Ganigan López expone el de peso paja ante Armando Torres, en tanto que “El Italiano” Cristian Esquivel defiende el de la categoría gallo ante Eduardo “El Bambino” García; este par de peleadores mexiquenses disputarán a la vez la oportunidad de disputar el campeonato gallo del Consejo Mundial de Boxeo. El programa que será transmitido por televisión abierta a partir de las 22:30 horas, se completa con dos campeonatos mundiales juveniles y cuatro enfrentamientos más, un total de 8 peleas por precios de 50, 100, 200 y 300 pesos. En la ceremonia de pesaje que se efectuó este viernes, ningún integrante del cartel presentó problema alguno, lo que empata aún

Dos peleas de campeonato mundial, en juego. más las combinaciones que marcan el inicio de la temporada 2011 para Boxeo de Gala. El par de peleas por campeonatos mundiales Plata enfrentarán al boxeador contra el fajador; el peleador pensante de buen juego de piernas ante el ponchador que hace del poder su arma letal. Por un lado, el zurdo Ganigan

“La Maravilla” López (23-4-0, 9 KO) es el clásico estilista de buen manejo de piernas y veloz de manos. El de Amecameca chocará con el sobrino de Germán Torres, Armando, que suma 18 nocauts en 24 victorias; seis tropiezos y un empate dan forma a su marca que lo mantiene décimo peso paja.

Dakar a la española

Marc Coma y Carlos Sainz en la punta.

Las posibilidades del francés Stéphane Peterhansel de poder aspirar a la victoria en el Rally Dakar en la categoría de coches se han esfumado, y es que el francés, con su BMW, marchaba de líder de la etapa de este viernes, sin embargo, un pinchazo lo rezagó y lo envió a la tercera posición del clasificador general con 14 minutos de desventaja respecto al español Carlos Sainz. Peterhansel llegó a tener 46 segundos de ventaja sobre el qatarí Nasser Al Attiyah, sin embargo, antes de llegar al kilómetro 307 presentó una

pinchadura de neumático que lo llevó a perder 12 minutos. Esta distracción fue aprovechada por el Matador Carlos Sainz, quien se llevó su cuarta especial de la edición 2011, y la 21 de su carrera. Ahora, Nasser Al Attiyah se perfila como su único rival al tener una desventaja de únicamente dos minutos. Coma mantiene dominio en motocicletas El portugués Ruben Faria salió a la etapa número seis del Rally Dakar a cumplir con la misión encomendada desde el primer día, y esa era apoyar al francés Cyril Despres, actual campeón defensor.

Memo, lidera en prácticas

Memo Rojas camino 24 horas de Daytona.

DAYTONA BEACH, Florida.- En el primer día de actividades de la temporada 2011 de la Grand Am, el piloto del Telmex Chip Ganassi Racing, Memo Rojas, se ubicó junto con sus coequiperos Scott Pruett, Joey Hand y Graham Rahal, al frente de las prácticas para las 24 Horas de Daytona. En una pista totalmente repavimentada y utilizando los nuevos neumáticos Continental que la

categoría usará para este año, el DP 01 marcó un tiempo de 1:41.034 en la tarde, superando el 1:41.043 que habían marcado en la sesión de la mañana, que también les significó finalizar en la primera posición. Esta edición de las 24 Horas será una de las más duras de los últimos años, ya que el paquete de pilotos en la parrilla atemoriza hasta a los más experimentados. Ganador de la edición 2008, Rojas se mostró satisfecho por sus

primeros resultados luego de una ausencia de la categoría de casi 4 meses, en la cual se ha mantenido en activo con otras actividades en pista, así como una fuerte preparación física. El día de hoy y mañana, las actividades seguirán en el Daytona International Speedway, conformando el Roar before the Rolex 24. La primera fecha puntuable de la temporada se llevará a cabo del 27 al 30 de este mes.


EL DEPORTE 37

SABADO 8 DE ENERO DE 2011

¡Histórica reunión olímpicos chihuahuenses!

Listo equipo azteca rumbo a Beijing ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

unomásuno / Popis Muñiz

Edgardo Hernández, que inicia actividades administrativas hoy, luego del breve receso de fiestas de fin de año, in-formó que está listo el equipo para la tercera fecha de la Copa Mundial elite de pista, con cinco corredores, uno de la rama varonil y cuatro de la femenil. Los seleccionados son el mexiquense Car-los Carrasco, así como las sinaloenses María Frany Fong y Daniela Gaxiola,

poseedoras del record mundial juvenil de velocidad por equipos, la chihuahuense Estefany Tinajero y Sofía Arreola de Monterrey, Nuevo León. La tercera Copa Mundial elite de pista, se efectuará 21, 22 y 23 de enero en Beijing, China y la cuarta y última, será 18, 19 y 20 de febrero, en Manchester, Inglate-rra, equipo que se decidirá luego de los tres días selectivos, éste lunes, martes 11 y miércoles 12, en el Velódromo techado del CNAR.

El gobierno del estado de Chiahuahua a través de la secretaría de Educación, Cultura y Deporte y del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, reconocieron la trayectoria de los deportistas que dieron gloria a México en diferentes etapas del Olimpismo, teniendo como escenario el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, en donde también se anunció la creación de la Asociación Estatal de Olímpicos Chihuahuenses. En la reunión se contó con la presencia de José Luis García Mayagoitia, secretario de Contraloría, en representación personal de César Horacio Duarte Jáquez, gobernador del estado de Chihuahua, así como Marco Adán Quezada Martínez, presidente municipal de este municipio, Luis Alfonso Rivera Campos, director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, además de autoridades civiles y militares. El representante del gobernador, extendió el mensaje del mandatario estatal, "La cara bonita de la socie-

¡Cascada politécnica en Intermedia! RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Igual que otros circuitos, la liga estudiantil acelera los preparativos para su campaña primavera de categoría intermedia que tendrá el concurso de 21 equipos del DF y varios Estados, aunque la mayoría son del Politécnico con Siete equipos, seguido por la UVM con tres y UNAM con dos. A poco más de un mes del kick off, la responsabilidad de participar en una competencia tan exigente, hace que todos los contendientes se encuentran entrenando al cien por ciento. Reportes de intensa actividad llegan a la central de información, que de paso confirman la integración de la tribu Comanches de Atizapán, que probarán suerte en esta liga.

Los equipos fueron agrupados en tres conferencias y por lo pronto los nombres de las anteriores conferencias (una de ellas era la “Jacinto Licea”) quedan pendientes. Los grupos se integraron acorde a los resultados deportivos de los tres torneos más recientes a fin de tener má equidad competitiva. Conferencia 1: Pumas CU, Tigres UANL, Linces UVM México, Aguilas Blancas IPN, Cheyennes ESIME Zacatenco, Potros Salvajes UAEM, Comanches AC, Pieles rojas IPN. Conferencia 2: Pumas Acatlán UNAM, Jaguares ETAC, Linces UVM Cuernavaca, Linces UVM Querétaro, Cheyennes ESIME Culhuacán, Lobos Plateados IPN. Conferencia 3: Centinelas CGP, Fantasmas UMEX, Ola Verde UPIICSA, Búhos IPN, Toros Salvajes UACH, Halcones UV. El torneo abrirá fuego en febrero y hacia finales de abril.

Pumas Oro buscarán refrendar el títlo en Intermedia.

Olímpicos chihuahuenses, reconocidos en su estado natal. dad siempre ha sido el deporte, este no es un acto esporádico, el gimnasio que está establecido en la Unidad Deportiva "José 'Pistolas' Meneses", refrendando el trabajo y como ejemplo de vida llevará por nombre "Cristian Bejarano", además de que se edificará un muro en la Ciudad Deportiva donde quedarán plasmados los nombres de todos los olímpicos que han representado a Chihuahua y México". El director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, Luis Alfonso Rivera

Campos, realizó una reseña de los deportistas chihuahuenses en Juegos Olímpicos y anunciando de forma oficial la creación de la Asociación Estatal de Olímpicos Chihuahuenses. "El Gobierno del Estado y el pueblo chihuahuense los reconocerá por siempre y serán ejemplo para quienes aspiran a escuchar algún día en los grandes eventos deportivos a nivel internacional el himno de nuestra patria", manifestó el titular del ICHD Luis Alfonso Rivera Campos.


SÁBADO 8 DE ENERO DE 2010

Cayó operador del Chapo Felipe Zurita Cruz, arrestado en Mazatlán

Elementos de la Marina detuvieron al operador marítimo de Joaquín Guzmán Loera. JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

F

elipe Zurita Cruz, presunto operador marítimo del trasiego de droga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, según las autoridades federales, fue capturado ayer por infantes de la Marina Armada de México, en Mazatlán, Sinaloa. De acuerdo con la Secretaría de Marina, la aprehensión de Zurita Cruz –quien ya había sido detenido en el 2008 pero fue puesto en libertad durante el proceso penal– fue resultado de trabajos de Inteligencia Naval que permitieron ubicar a este

sujeto en dicha entidad. Zurita Cruz, quien también utilizaba los nombres de Reynaldo Sánchez Marroquín y/o Daniel García Cordero, fue detenido el pasado jueves, luego de intensas labores de investigación por más de dos años. Precisó la dependencia que su captura fue en estricto apego a la orden de aprehensión dictada por un juez de Distrito de Procesos Penales Federales según la causa penal 206/2010-IV y a solicitud de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO). A Felipe Zurita lo ubican las

autoridades antidrogas como el principal operador, vía marítima, del trasiego de droga propiedad de El Chapo Guzmán y se le vincula con toneladas de cocaína decomisadas por la Armada de México a bordo de los buques Caracol III y Juan Alejandro, en septiembre de 2008, y Polar I, en febrero de 2009. Por lo anterior, la Procuraduría General de la República le imputa los cargos de delincuencia organizada y contra la salud y ya fue trasladado a la Ciudad de México en donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal adscrito a la SIEDO.

Reconoce líder de la Santa Muerte que recibió dinero de El Aztlán David Romo Guillén, líder de la Iglesia de la Santa Muerte, reconoció que recibió 225 mil pesos de Ismael Ramírez Brito alias El Aztlán, aunque negó que se encuentre vinculado con la banda de secuestradores que éste encabeza. En entrevista, Salvador Flores Guzmán, abogado defensor de Guillén, explicó que su cliente admitió que se le efectuó un depósito, sin embargo, dijo que al principio desconocía cuál sería el monto y de dónde provenía ese dinero. Detalló que el líder del mencionado culto buscaba reunir fondos para realizar modificaciones arquitectónicas al santuario de la Santa Muerte, ubicado en la calle de Nicolás Bravo, en la colonia Morelos. Afirmó que incluso se contaba con el proyecto de un arquitecto de apellido Montes de Oca, pero lo que hacía falta era el dinero, motivo por el cual se acercó a El Aztlán, quien acudía rutinariamente al templo y el cual estaba en condiciones de realizarle un préstamo. “El depósito lo iba a hacer este señor, conocido como El Aztlán, quien era un feligrés y asiduo visitante a su santuario y entonces existía la confianza para solicitarle el préstamo”, apuntó el abogado. Flores Guzmán insistió en que su cliente desconocía las actividades en que estaba involucrado El Aztlán, y cuando lo cuestionó de dónde provendría el dinero, éste le contestó que era el “pago de un préstamo”. Agregó que su defendido también niega cualquier relación con el resto de las personas que se encuentran arraigadas junto con él y, por ende, con los secuestros y extorsiones que le imputa la Procuraduría capitalina. "Lo que demostraremos desde la defensa es que no existió ningún dolo en la actuación del padre Guillén, pues desconocía cuál era la procedencia del dinero, insistió.

Ultimaron a mando de Policía Ministerial en puerto de Acapulco

Fueron alcanzados en Costera guerrerense

Individuos armados ultimaron ayer al comandante de la Policía Investigadora Ministerial, adscrito a la recuperación de vehículos robados, Emanuel Radilla, y a su escolta, Leonardo García Hernández, sobre la Costera Miguel Alemán. La Secretaría de Seguridad Pública del estado detalló que los hechos ocurrieron esta tarde, cuando el mando policial y su escolta descendieron de un automóvil modelo Bora, de color negro, sin placas y al percatarse de la presencia de los agresores intentaron refugiarse en una plaza comercial. Sin embargo, no alcanzaron a entrar al inmueble cuando fueron alcanzados por las balas de los delincuentes. Los agentes adscritos a la PIM murieron instantáneamente después de recibir disparos de armas nueve milímetros y de fusil AK-47. Con base en ell reporte, las víctimas fueron ultimadas por hombres encapuchados que bajaron de camionetas último modelo y dispararon a quemarropa, sin embargo, se desconoce el móvil del crimen. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense.

David Romo Guillén.


SABADO 8 DE ENERO DE 2011 El presidente Felipe Calderón ratificó el compromiso del gobierno federal de continuar la lucha por la seguridad en Chihuahua con todos los recursos del Estado mexicano, en apoyo a las autoridades de la entidad. Calderón Hinojosa recibió en la residencia oficial de Los Pinos al gobernador de ese estado, César Duarte, con quien convino en la importancia de impulsar las acciones de desarrollo social, educación y salud, así como las de promoción del crecimiento económico y el empleo. En tanto, Duarte Jáquez reiteró el compromiso de reforzar el trabajo con la Federación en la lucha contra el crimen organizado, así como de contar con policías locales más confiables, mejor preparadas y agilizar los sistemas de procuración y administración de justicia. Los mandatarios comentaron temas de la agenda nacional y local y coincidieron en la necesidad de mejorar la comunicación y coordinación en un marco de corresponsabilidad entre los tres órdenes de gobierno, a fin de enfrentar problemas como la violencia y la inseguridad. El presidente Calderón se reunió por separado con la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, a quien reiteró el respaldo y compromiso de su gobierno de trabajar para mejorar el bienestar de los yucatecos mediante acciones en materia de salud, educación y desarrollo social. También subrayaron la importancia de continuar fortaleciendo, bajo el principio de corresponsabilidad, la colaboración y coordinación entre el estado de Yucatán y el gobierno federal. Ortega Pacheco presentó al titular del Ejecutivo federal algunos de los principales proyectos que su administración impulsa en materia de desarrollo sustentable e infraestructura. De igual forma, conversaron sobre

unomásuno

39

Ratifica Calderón compromiso con seguridad en Chihuahua

la situación del país y sus expectativas de desarrollo para 2011, e intercambiaron puntos de vista sobre los principa-

les retos que enfrenta la entidad. El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, acompañó al

presidente Calderón en las reuniones con los gobernadores de Chihuahua y Yucatán.

Celebra Iglesia católica detención de líder de la “Santa Muerte” La Iglesia católica mexicana manifestó beneplácito por la aprehensión de David Romo Guillén, autonombrado obispo de la iglesia de la Santa Muerte, y consideró necesario impulsar la conversión de los adeptos de esa secta. El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, llamó a la población a alejarse de ese culto porque, dijo, "es una devoción contraria al cristianismo y la preferida del crimen organizado que tanto daño le está haciendo al país". Por su lado, Carlos Montiel, director del Consejo de Analistas Católicos de México, urgió a aplicar medidas adicionales ya que a su juicio esa práctica persistirá pese a la detención de Romo Guillén. En información difundida por la Arquidiócesis de México ambos confiaron en que la justicia mexicana determinará mediante un juicio justo el grado de responsabilidad del líder de la Santa Muerte en los delitos que se le imputan. Valdemar insistió en que la devoción a la referida figura es una creencia supersticiosa "con connotaciones diabólicas" que lucra con la ignorancia y se está con-

virtiendo en la advocación preferida del crimen organizado, los narcotraficantes y los secuestradores. Convocó a destruir las imágenes de esa creencia sin temor a venganzas o represalias y reconoció que muchas personas se adhirieron a esa secta por falta de un mayor compromiso evangelizador de la Iglesia. Montiel, en tanto, recordó que desde 2004 la Iglesia católica se manifestó contra la inscripción como asociación religiosa por parte de la Secretaría de Gobernación de ese culto. El analista católico recalcó que "la Santa Muerte es considerada patrona de sicarios, narcos, custodios, ladrones, secuestradores, prostitutas, policía y extorsionadores, y sus ritos y misas negras van dirigidas justamente a la protección de esas personas". Argumentó que por ese motivo la detención de David Romo no terminará con esa secta porque previsiblemente los ritos y cultos en su honor continuarán entre el gran número de seguidores que tiene en el país.


S A B A D O 8 D E E N E R O D E 2 0 11

un asalto a cuentahabiente. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) aún no ha idenn las inmediaciones de la glorie- tificado a la persona que disparó contra ta de Camarones, delegación del presunto asaltante, pero algunas verAzcapotzalco, un joven de apro- siones extraoficiales apuntan que la ximadamente 20 años perdió la vida al misma víctima del robo, al estar recibir varios impactos de bala,, armada, fue quien cometió el luego de haber realicrimen. zado Algunos testigos comentaron que el joven finado acababa de asaltar a una persona en la zona de bancos, por lo que en su intento de fuga corrió hasta la glorieta de Camarones, en la colonia

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

E

Sector Naval, donde lo alcanzaron los impactos. El cuerpo del joven fue trasladado al anfiteatro, donde se le practicarán los exámenes periciales para su identificación, mientras que el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Azcapotzalco Tres inició las averiguaciones. Por otra parte, una camioneta que estaba estacionada en la zona que recibió un impacto de bala, fue asegurada por los peritos de la Procuraduría capitalina; además, tomaron fotografías a los cristales de un restaurante que también fue alcanzado por una bala.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.