3 Octubre 2012 Incitan a violencia

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12586

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Karina Rocha Priego29 Matías Pascal3 Miguel A. Rocha Valencia4 Gilda Montaño Humphrey10 Ricardo Perete22 Bob Logar23

IRaúl Ruiz//Víctor de la Cruz/Raymundo Camargo/Enrique Luna/Alan RodríguezI8-9

Senadores del PRD azuzaron a las masas a tomar las calles Manifestantes se enfrentaron a policías y cerraron Reforma 

Libre comercio con sentido social: EPN FCH: No más universidades del crimen Fomentar cultura de salud: JACV IIgnacio ÁlvarezI6

IOlga ZavalaI3

Declara EU "guerra" al tomate mexicano

IAlejandro ÁbregoI26 IGuillermo CardosoI4-5


M I É RC O L E S 3 DE OCTUBRE DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

2 de octubre y democracia Apenas el día de ayer se celebró el 44 aniversario del 2 de octubre, cuando la intolerancia gubernamental prefirió el asesinato y la ignominia para la historia que el diálogo, la apertura y la democracia. Ayer, hace 44 años, militares del Batallón Olimpia del Ejército Mexicano, cercaron la Plaza de las Tres Culturas y sin el menor gesto de humanidad, acribillaron a los estudiantes que se encontraban en el lugar en un mitin político. La reacción internacional ante la noticia no se hizo esperar y si bien el aquel entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz logró su cometido y las Olimpiadas de 1968 se realizaron "en paz y armonía", la historia nunca podrá perdonar el hecho. La mejor lección que deja para la historia lo ocurrido el 2 de octubre, es que la intolerancia y el uso de la fuerza nunca podrá ser un argumento para alcanzar un objetivo político y que por el contrario es el peor argumento ante las muestras legítimas de manifestación ciudadana. México es hoy muy diferente al 2 de octubre de 1968. Nuestro país, a costa en mucho de la sangre de esos estudiantes, se empezó a transformar políticamente y si bien hay mucho que avanzar en la materia, nuestro país es actualmente muy diferente. Hoy en día muchos jóvenes se preguntan ¿cuál es el significado de 1968? Y lo que podemos decir al respecto es que México se abrió a la democracia a partir de los trágicos sucesos de aquel año. Toda esta remembranza histórica viene al caso porque a pesar de los años transcurridos, sigue habiendo mucho que hacer por la democracia en nuestro país y estamos hablando del aquí y ahora, porque hoy en día muchos jóvenes protestan como hace 44 años, por lo sucedido el 2 de octubre de 1968; pero muchas veces sin conciencia de lo que esto significa. No sólo eso, durante esta fecha, una gran cantidad de vándalos se apropian de las calles y las desquician, causando graves daños al comercio

organizado del país, el cual no tiene la culpa de la falta de civilidad de muchos adolescentes que por lo visto, no por su corta edad, son menos nocivos en sus actitudes francamente destructivas, en lo que podrían ser marchas pacíficas de protesta o de remembranza ante un hecho lamentable. El fuego no se puede combatir con fuego y esto viene al caso también, por el llamado que hicieron el día de ayer los perredistas Luis Miguel Barbosa Huerta, Alejandro Encinas y Mario Delgado, todos connotados políticos, quienes ante el arribo de la minuta de la Reforma Laboral a la Cámara Alta, llamaron a diversos manifestantes a la protesta pública y a tomar las calles. Este grupo político puede estar en desacuerdo con la iniciativa enviada por el presidente Felipe Calderón en torno de la Reforma Laboral y a la aprobación de ésta por los diputados; sin embargo, no es llamando a la desobediencia civil y a tomar las calles como se arreglan las cosas. Es claro que un partido político que hace este tipo de llamamientos no se puede considerar listo para gobernar y lo único que demuestran los citados políticos perredistas es total inmadurez política y demuestran que en el fondo creen que el pueblo es un puñado de niños, que se van a dejar manejar al antojo de lo que les manden. Es muy lamentable lo que vivió nuestro país hace 44 años, no obstante, dejó historia, dejó mártires y no es posible que ahora, tanto los vándalos que se infiltran en las marchas conmemorativas del 2 de octubre, como los políticos perredistas, actúen como móviles del desorden y de falta de civilidad ciudadana. Y lo que es más importante, que no se olviden que la democracia no es sólo el gobierno de las mayorías, es también el buen uso de la tolerancia y la prudencia política por parte de las minorías, por bien del país y del pueblo mexicano.

EPIGRAMA

 e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx 

ÁUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

PERIODISTAS Dirección General de Acreditación Incorporación y Revalidación, donde el profesor director Guillermo López Cuenta con un equipo profesional que certifica Reconocimiento de Saberes Adquiridos RSA donde eres excelentemente atendido, Citlali Sánchez muy profesional atiende con afecto y tranquilidad periodistas que inician el trámite según acuerdo 286 ante su solicitud para reconocimiento desempolvarán hasta el último documento ¡Orgullosamente atendidos por Mexicanos!

Regresa PRI a los ayuntamientos que dejaron en quiebra sus compañeros de partido Inician funciones 125 alcaldes y en su mayoría ayuntamientos en quiebra en todo el estado de Jalisco. Resulta que más de 85 ayuntamientos en Jalisco están en quiebra, esperando apoyo ya que sus anteriores funcionarios se llevaron todo el dinero, hablamos no sólo de ayuntamientos pequeños sino del ayuntamiento de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá que fueron gobernados por el PRI y que ahora sus compañeros de partido, que fueron impuestos por órganos electorales (TRIEJAL y TEPJF) es el caso de Guadalajara donde el PRI se coludió con la Iglesia evangélica para ganarle al PAN y que están al servicio de la mafia del salinismo, reciben sus administraciones en quiebra total sin dinero ni para pagar los sueldos de sus integrantes y ahora quieren que papá gobierno los apoye, porque sus antecesores se llevaron todo lo que pudieron y con toda impunidad, ése es el Jalisco tradicional donde llega un partido que fue oposición; pero que gobernó pésimamente la mayoría de los ayuntamientos de la zona metropolitana y foráneos, como dejará el

PRI para el 2019 al gobierno de Jalisco, cuando sus antecedentes son nefastos en ese mismo estado; pero a nivel municipal se anticipa que lo dejarán en quiebra total amparados y protegidos por el salinismo que tanto daño le ha hecho a México.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Raymundo Camargo Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Francisco Gama Rojas. Circulación: Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

Matías Pascal

ZONA UNO 3

unomásuno

Impulsan cultura de salud desde la escuela Mejores hábitos alimenticios para una vida sana

¿De alfombra cenecista a cardenal? Se asegura que el Senador Gerardo Sánchez García, dirigente de la CNC, anda muy juntito con al aún dirigente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Carlos Cortés, pues se dice que el cenecista lo apoya para que sea el próximo titular de la Sagarpa. Esto, está muy mal visto por varios líderes de campesinos, tanto del Congreso Agrario Permanente, como de izquierda. Inclusive, se asegura que en la reunión del CAP con Enrique de la Madrid Cordero, responsable de las cuestiones del campo del equipo de transición de Enrique Peña Nieto este miércoles a mediodía-, les hará el desaire Sánchez García y para responder a la invitación que le hiciera el actual dirigente del CAP, Juan Leyva, se asegura que envía a un representante; se trata de un NO bien aceptado en el sector agropecuario y que lo consideran, entre otros calificativos de "engreído", un tal José Vélez. Está visto que el Senador cenecista no quiere nada con las organizaciones campesinas y si todo con el empresario Juan Carlos Cortés. O sea, quiere "todas las canicas". ¿Lo dejarán? El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados alerta que 80 de cada 100 mujeres y 625 de cada mil hombres en el país, no realizan ninguna actividad deportiva; mientras la Universidad del Valle de México (UVM), afirma que 30 por ciento practican algún deporte de manera continua, estructurada y disciplinada, “en la calle, o en instalaciones privadas”. Además, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) reporta que 449 de cada mil jóvenes de entre 12 y 29 años, nunca han practicado ejercicio físico. En tanto que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indica que el 70 por ciento de la población mayor de 12 años, no realizan actividades deportivas. Durante el ciclo escolar 2010-2011 el Programa Nacional de Cultura Física y Deporte, a cargo de la Conade, contó con la participación de 11 millones 300 mil alumnos de educación básica en 62 mil 700 escuelas, con 87 mil 359 promotores. Además, en su Quinto Informe de Gobierno, el Ejecutivo federal expuso que el número de beneficiados por la activación física laboral disminuyó en el primer semestre de 2011 (528,738) respecto del mismo periodo de 2010 (533,270). Más aún, en dicho reporte se admite que en América Latina, México es el cuarto país con mayor número de medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos; en Londres 2012 ganó siete. Otros deportistas en gimnasia, tiro con arco, canotaje, halterofilia y atletismo lograron clasificar a las finales y quedar situados entre el cuarto y duodécimo lugar, en la Olimpiada del presente año.

L

a obesidad y el sobrepeso, la prevención del consumo de sustancias nocivas y el inicio de relaciones sexuales desde temprana edad, sin la protección adecuada son los principales desafíos a atender en las escuelas en materia de salud, señaló el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos. La mejor manera de que un individuo tenga un pleno desarrollo es generar una cultura de la salud, a través de la educación, afirmó Córdova Villalobos, durante la inauguración de la "Tercera Reunión Regional para Impulsar una Nueva Cultura de la Salud desde la Escuela", en Monterrey, Nuevo León. El titular de la SEP se reunió con docentes y representantes de las secretarías de Educación y Salud de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, que junto con Nuevo León conforman la zona norte. En el evento, al que asistió el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, el doctor Córdova

explicó que se pondrán en marcha diversas acciones bajo cuatro pilares principales: Salud Alimentaria, Activación Física, Prevención de Adicciones y Educación Sexual. Subrayó que los acuerdos que se obtengan de estas reuniones habrán sido posibles gracias al trabajo conjunto de maestros, padres de familia y organizaciones de la sociedad civil, porque la educación es responsabilidad de todos. El doctor Córdova Villalobos reiteró que los resultados de este intercambio de opiniones y puntos de vista se darán a conocer en el marco de la Consulta

Iberoamericana de Educación para la Salud, a realizarse del 16 al 19 de octubre del presente año en la ciudad de México. Por su parte, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz consideró que para crecer como sociedad, con personas aptas y con la capacidad de ser productivas, se requiere de buena salud y de una educación de calidad. Dijo que con esta política pública los niños y jóvenes contarán con las herramientas necesarias para tener una mejor convivencia y mejores hábitos alimenticios para una vida sana.

INEA entrega certificados en reclusorio De los 42,000 internos en los 10 centros de reclusión de la ciudad de México, 19,945 están inscritos en los programas del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, se informó durante la Entrega de Certificados INEA a 118 personas, realizada en el Centro Escolar Francisco I. Madero del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Este centro tiene una población de 12,482 personas internas, de las cuales 4,954 están inscritas en el Centro Escolar Francisco I. Madero, mientras que el INEA brinda atención educativa a un total de 4,535 internos más, en los 10 centros penitenciarios de la ciudad de México. Actualmente en este centro penitenciario se

atiende los usuarios a través del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), en el que se ofrece a las personas en condición de reclusión interesadas en mejorar sus condiciones de vida, acceder a los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria. En el MEVyT existen módulos, como: Cuando enfrentamos un delito, La justicia a nuestro alcance y ¡Aguas con las adicciones!, diseñados y orientados para ayudar a los educandos internos a que comprendan mejor su situación y fortalecer su formación para una nueva vida, al cumplir con su condena. De acuerdo con información de la Subdirección de Servicios Educativos del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, 21,333 internos reciben atención educativa en diferentes niveles en los centros escolares de los 10 centros de reclusión del Distrito Federal. La educación es uno de los principales factores para lograr la concienciación de los valores al sentenciado y una mejor comprensión del hecho delictivo en la sociedad. Este esfuerzo es reconocido también por los jueces de ejecución, ya que lo consideran un elemento positivo a favor de los reclusos como personas sentenciadas para, en el momento, en que se realiza su valoración, sean candidatos para otorgar el beneficio penitenciario. Recientemente se hizo la entrega de 43 certificados de primaria y 75 certificados de secundaria, en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.


MIERCOLES 3

4 / POLÍTICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Otra vez la cara violenta del PRD ¿Tendrá otra? Es posible y hasta creíble que el aún proyecto de Reforma Laboral que envió la Cámara de Diputados a la revisora de Senadores necesite ajustes y sea perfectible. En todo caso, se contará con un mes más para hacerlo. Tal vez con el proyecto no se esté poniendo a salvo el trabajo de millones de mexicanos y sí se depauperice –aún más- a la clase laboral del país, desprotegiéndola y dejándola en las garras de la explotación capitalista. Es más, se puede pensar que con el bodrio aprobado por los diputados, se continúe protegiendo a grupos clientelares, a sindicatos que se han vuelto lunares de poder fáctico que necesariamente gravitan a la hora de toma de decisiones. Pero de ahí a que sujetos que embozados en casacas de honorabilidad sindical que no les quedan intenten desestabilizar y lograr por la fuerza cambios que nadie les pide asumiendo una defensa que sólo ellos saben cuál es el fin, hay una gran diferencia porque habla de intereses ocultos, tal vez inconfesables que tienen un sello inconfundible de autoritarismo. Imaginemos que salgan en defensa de la clase trabajadora el tal “Cepillín” Francisco Hernández Juárez o Martín Esparza, el aferrado dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, sujetos ambos que son imagen de opacidad, tranza y antidemocracia sindical. No habrá quien se lo crea, máxime si al sempiterno dirigente de los telefonistas y de la UNT se suman los directivos de los sindicatos universitarios, todos ellos de filiación perredista, autoritaria y desestabilizadora. Nuevamente, se imponen los métodos del Peje, la guerra urbana, la toma de calles y la agresión social que asumen quienes desean que la ley se imponga por proclama, muestra de músculo en abierto reto a las instituciones y al mismo colectivo, harto de tanto desmadre. No es el camino legal sino el que durante muchos años le ha dado resultado al PRD, como si en su paralelo en el DF salieran las huestes cetemistas, croquistas o Sutermistas y petroleras a rechazar las imposiciones y mayoriteos que se dan en la Asamblea Legislativa por parte de los perredistas dueños de la democracia. Pero además, en la ciudad de México, esos grupos dizque de izquierda, entronizados en el poder sindical desde hace casi cuatro décadas (ad perpetuam) pueden hacer lo que quieran incluso golpear a los policías que son asignados para cuidarlos y protegerlos. Por lo pronto lograron, apadrinados por senadores que resultaron incapaces de defender en tribuna sus posiciones, que los de enfrente les ofrecieran estudiar con mayor profundidad la minuta llegada de San Lázaro, dando paso a que los envalentonados perredistas ahora pidan más y exijan un debate nacional, con lo cual seguramente violarán, en tiempo, la ley, porque al fin y al cabo los dizque izquierdosos para eso se pintan solos. Otra vez viene la polémica acerca de si se vale violar la legislación vigente para dar gusto a los inconformes. Y no es que se diga que la tal reforma es muy buena o mala, pues al final de cuentas desde nuestro punto de vista está cucha y viene a legalizar muchas cosas que han golpeado desde hace años a los trabajadores, como la existencia y operación de las outsourcing y la pauperización del salario. El punto es si las leyes van a construirse en la calle o en los recintos legislativos, si las mayorías se construyen con músculo o votos y si la democracia se impone con el chantaje, violencia y llamados a la asonada y la revuelta. Esto es importante que se defina si es que buscamos un país de leyes o si hemos de dar paso a una permanente confrontación callejera que tarde o temprano será generadora de violencia, esa que repudiamos quienes creemos en el marco legal y a él siempre habremos de remitirnos en la construcción de una sociedad pacífica. Si los manifestantes que exigen revisión están dispuestos, pues que se transparenten, que realicen elecciones libres y rindan cuentas de todo lo que se han llevado. Ese sí sería un buen principio.

DE

OC

Con nuevos penales acaba

*Inauguró FCH Cefere GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

H

ERMOSILLO, Son.- Al sostener que la lucha por la seguridad de los ciudadanos debe ser una tarea de Estado que rebase los límites naturales de una administración y de los partidos políticos, el presidente Felipe Calderón dijo que con la construcción de nuevos penales federales se acabará con los problemas de riñas, motines y fugas. Durante la inauguración del Centro Federal de Readaptación Social No. 11, se pronunció por una política de largo aliento, que asuma los costos del cambio en el corto plazo, para llegar de manera estable y permanente a tener mejores condiciones de seguridad en el mediano y largo plazo. Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, subrayó que el país cuenta hoy con los elementos fundamentales de una política penitenciaria moderna, que fortalece y complementa los esfuerzos impulsados para modernizar las policías a nivel nacional en nuestro México. El primer mandatario de la nación expuso, sin embargo, que los esfuerzos realizados a nivel Federal en materia penitenciaria deben ser complementados con esfuerzos en el ámbito local. “Hay centros penitenciarios estatales que padecen un deterioro sistémico y que no cuentan con las con-

diciones básicas para el control adecuado de internos, ni tampoco, desgraciadamente, y es lo más importante, para su reinserción social”, señaló. Teniendo como marco el interior de las instalaciones del penal Fedrral número 11, dijo que es ahí en donde las crisis de los centros penitenciarios impiden un adecuado tratamiento de los internos y atentan contra la seguridad de los mismos y, también, de los ciudadanos. Por ello, agregó, debe redoblarse el esfuerzo que, desde el orden Federal, se ha apoyado para fortalecer los centros penitenciarios del país. Calderón apuntó que desde luego, habrá que apoyar a los gobiernos locales para que realicen esfuerzos similares de adaptar su propia capacidad de reclusión. En este sentido aclaró que a nivel Federal, no ha habido ninguna de las más de mil fugas que se han dado en el país. Expuso que quizá éste sea el penal más grande de México y del mundo, un penal que ya buscael Récord Guinness correspondiente. Resaltó que el problema de hacinamiento en los penales no se satisface o no se corrige adecuadamente, si sólo se reduce a una reducción de la población por la vía de las liberaciones y señaló que lo que hay que hacer es aumentar los penales. “Mi criterio es que hay que hacer cumplir la ley, y si la ley determina si hay uno, mil, 10 mil o 100 mil reclusos, tiene que cumplir el Estado con

el deber de contar con espacios para que la ley pueda cumplirse; es decir, hay que adaptar los espacios penitenciarios al imperio de la ley, y no reducir el imperio de la ley a los espacios penitenciarios disponibles”. El Presidente de la República explicó que este centro representa un avance estratégico en la transformación del Sistema Penitenciario Federal, en el fortalecimiento de la seguridad en el país y en la región. Señaló que el Sistema Penitenciario Federal hace apenas seis años era insuficiente y tenía serios rezagos tecnológicos y operativos estructurales. Para el efecto, agregó, nos propusimos transformar de raíz el Sistema Penitenciario Federal, y lo logramos, aunque sé que falta mucho por hacer, particularmente en los ámbitos competenciales estatales y municipales. Calderón explicó que hace seis años, la población penitenciaria Federal era de aproximadamente 44 mil reclusos, de los cuales menos de la décima parte, apenas tres mil y pico, estaban en centros penitenciarios Federales. Se contaba, indicó, con capacidad para custodiar a algunos reos de máxima peligrosidad, sin embargo, agregó,se registraron fugas muy relevantes en ese sistema. Toda esta situación, añadió, representaba un verdadero obstáculo para el diseño de políticas efectivas en materia de seguridad, de prevención de la criminalidad y de readaptación. Dijo que la sobrepoblación peni-

t m r a c N n d m m

r e M

C H a m c h

c m b c c c h z s v c

J F P g t

c


OCTUBRES

DE

POLÍTICA / 5

2012

barán motines, riñas y fugas: Calderón

eso número 11 en Hermosillo, Sonora tenciaria a nivel nacional aumentó de manera sistemática, mientras que el deterioro de la infraestructura penitenciaria se agravó. Expuso que son recurrentes los casos que ha documentado la Comisión Nacional de Derechos Humanos de internos recluidos en penales con celdas para dos internos, donde habitaban ocho, diez o más, con un enorme problema de hacinamiento y de violencia en los penales. En este sentido indicó que eso no ocurre en los Federales, pero que se presenta en muchos casos en la República Mexicana. El titular del Ejecutivo indicó que este Centro Federal de Readaptación Social de Hermosillo, cuenta con capacidad para albergar a dos mil 500 internos, bajo los más altos estándares de seguridad y susceptible de alcanzar una población de hasta cuatro mil internos. Dijo que se trata de una obra que implicó una inversión pribvada de cuatro mil 200 millones de pesos, gracias a la cual fue posible dotar el penal de equipo de vanguardia, como aduanas de ingreso con esclusas de control automatizado, módulos de observación y clasificación de internos; una clínicahospital equipada con laboratorios de avanzada: quirófano, consultorios y un novedoso módulo de telemedicina que permite valorar y consultar a los internos a distancia. Contará además, especificó, con Juzgados del Fuero Federal, cuarteles para Fuerzas Federales y de Seguridad Penitenciaría, helipuerto y un edificio de gobierno con cuartos de control para monitorear perimetral, intra y extramuros. El Presidente explicó que tendrá mil 200 cámaras, más que las que existen en varias

ciudades del país, que permiten monitorear todas las áreas del centro, los equipos de rayos X, escáneres y aparatos de detección molecular de drogas; lectores biométricos para ingreso y egreso, inhibidores de señales de celular y de radiocomunicación. Inaugura Centro de Respaldo a Plataforma México El presidente Felipé Calderón demandó no bajar la guardia ante el enorme enorme reto de concretar la depuración y la modernización de todas las policías del país. Dijo que nuestras comunidades ya no admiten más dilación en esta tarea. Al inaugurar el Centro Nacional de Respaldo Plataforma México y de la Estación de Policía Sonora, en este mismo municipio, señaló que mientras no haya policías confiables, no podrá haber la seguridad que demandan los mexicamos. Acompañado del gobernador Guillermo Padrés Elías, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, y el embajador de Estados Unidos en México, expuso que esta estación de la Policía Federal de Hermosillo fortalecerá la presencia de esta gran institución y potenciará su capacidad de despliegue en el Norte de la República, en su tarea de garantizar la seguridad, y combatir y prevenir frontalmente el delito. Rechazó las críticas que señalan que en la estrategia nacional en materia de seguridad no se utiliza la información y la inteligencia necesaria y que hay que fortalecerla y dijo que eso es, precisamente, lo que ha hecho su gobierno. En este marco, dijo, hemos construido esta Estación de Policía Federal aquí, en Hermosillo, con una inversión de más de 236 millones de pesos. Destacó que está equiparada con las instalaciones más modernas, entre las que destacan un cuartel para las Fuerzas Federales y un Centro de Mando y Monitoreo, con conexión a las instalaciones centrales, en la Ciudad de México. “Podrá albergar a más de mil elementos de la Policía Federal, lo que permitirá a la institución desplegarse de manera más ágil por toda la región, para hacerle frente a la delincuencia”. El sexenio de la infraestructura Al término de su gira por el estado de Sonora, el Presidente se trasladó a Cajeme, donde inauguró y supervisó la modernización de la carretera Estación Don-Nogales. Ahí explicó que esta obra es una de las más importantes de su administración y más larga de todo México, ya que druza la entidad hasta llegar a la frontera con Estados Unidos. Explicó que de 2007 a ahora que termina su mandato, la Presidencia de la República, se habrán invertido en Sonora más de nueve mil 300 millones de pesos en la construcción y modernización de carreteras y caminos rurales.


6 POLÍTICA

unomásuno

"No pueden ganar todo": diputados a empresarios No se puede permitir que mediante "outsourcing", se evada al fisco y la seguridad social: PRI, PAN y PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

as diputaciones de PRI, PAN y PRD rechazaron los reclamos empresariales de que se pusieron demasiadas "limitaciones" en la regulación a las empresas de subcontratación de personal (outsourcing), las cuales incluso para muchos legisladores, se quedaron "cortas". "Sabemos que a muchos no les gusta que se reglamente y que se disponga lo necesario para que no se violente la ley. Nosotros hicimos lo correcto. Aquí no se trata de fastidiar a los trabajadores, ni molestar a los empresarios, sino de tener una ley que le sirva a México", expresó el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Incluso el coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal García, quien a lo largo de la revisión y discusión de la Reforma Laboral, defendió la "flexibilización" laboral a favor de los inversionistas, afirmó que en materia de subcontratación precisamente se reguló esa actividad para garantizar que todos los trabajadores tengan no solamente el derecho, sino la garantía de que les van a pagar todas sus prestaciones. "Nosotros no podemos ir en contra del espíritu del artículo 123 constitucional y mucho menos vamos a privilegiar a empresas que no sólo han eludido su responsabilidad laboral, sino que han evadido impuestos", afirmó el también presidente de la Junta de Coordinación Política. Ante ello el líder de la bancada blanquiazul, adelantó que solicitará a sus compañeros en el Senado de la República, que se incluya en la minuta enviada a la colegisladora la parte de responsabilidad fiscal, "porque conocemos a muchas empresas que disfrazadas de subcontratadoras o empresas que realizan el outsourcing, han incurrido en evasión de impuestos", aseveró. En el mismo tenor el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, expresó que en el tema de la subcontratación que se hacía de manera indiscriminada y sin regulación, a partir de ahora se reglamenta, para quienes subcontratan y los que contratan no queden exentos de cumplir con sus obligaciones de seguridad social con los trabajadores y el pago de impuestos. "Nosotros no trabajamos de contentillo de cualquier sector que

tiene muy particulares, específicos y legítimos intereses; lo que le toca a la política y a la Cámara de Diputados es conciliar entre unos y otros. Difícilmente se puede lograr una Ley Federal del Trabajo que le acomode a quienes son distintos", aseveró Beltrones Rivera, al aprovechar las preguntas reporteriles para desactivar la acusación de haber avalado una reforma de mero interés empresarial. Luego de expresar que no se puede intentar hacer un traje que le queda a un ciudadano de 2 metros y que le ajuste perfectamente a uno de 1.50, Beltrones

que busca solamente privilegiar a los empresarios. "Nuestro interés es conciliar. Ni empresarios ni obreros son nuestros enemigos. A los dos los necesitamos para que a México le vaya bien", subrayó. Empresarios no pueden tener todo A su vez el coordinador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, consideró que la regulación a las empresas de subcontratación, incluso se quedaron "cortas" y poco reguladas. "No se puede quitar lo que quedó, al contrario es al revés. Los empresarios no pueden querer todo, lograron una parte de lo que

Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. Rivera, respondió a la insistencia de PAN y PRD de meter de manera forzosa lo que llaman transparencia sindical. "Estoy seguro que seguirán insistiendo estos grupos en lograr sus intereses, pero debe procurarse es que esta Ley federal del Trabajo sea el equilibrio entre unos y otros. Se trata de que le sirva a México, no a intereses de cada uno de los partidos políticos", reviró. Beltrones Rivera, afirmó conocer perfectamente la animadversión que hay de parte de partidos que se dicen de izquierda en contra del sindicalismo y sus organizaciones, o de los empresarios, así como de los intereses de una derecha

querían, que no se quejen", dijo. El legislador del PRD reconoció que algo se metió a favor de los trabajadores en el tema de las empresas de subcontratación, pero aseveró que en el dictamen aprobado no quedan plenamente establecidos los derechos de los trabajadores. Señaló que el punto central es lograr el equilibrio entre los dos factores importantes de la producción, el trabajador y su fuente de empleo. "Ese es el asunto, no puede haber ganancias de una sacrificando a la otra. Esa es parte de una visión que no quiere ver un sector de los empresarios de querer ganar todo", explicó.

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

Exceso de requisitos en "outsourcing" dificultaría empleo formal: IP El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Espinosa, señaló que si el "outsourcing" queda como está en el dictamen de la reforma laboral podría dificultar el empleo formal. En el documento semanal "señala la Coparmex", opinó que en materia de subcontratación se limitan las actividades para las que puede contratarse y la empresa beneficiaria del outsourcing debe "cerciorarse" en todo momento de que la contratista cuente con los elementos suficientes para cumplir con sus obligaciones patronales. "La disposición como está redactada terminaría con el outsourcing fraudulento, pero también dificultaría la mayoría del que es legal y funciona conforme a la ley", manifestó. Sin embargo, dijo que aunque no se puede dejar de reconocer que la subcontratación formal es una práctica de eficiencia que genera valor y productividad a las empresas, demasiados requisitos podrían generar presiones innecesarias contra el empleo formal. Respecto a los sindicatos, comentó que "tristemente" seguirá pendiente la transparencia sindical en el manejo de cuotas y recursos públicos. Señaló que la discusión política de esta reforma laboral impidió dar continuidad a las propuestas contenidas en la iniciativa del Ejecutivo, que buscaban transparentar y democratizar a los sindicatos. Según dijo, la Coparmex vive internamente la democracia y quiere compartirla con el resto de los sindicatos. Asimismo, al celebrar la aprobación del dictamen dijo que con ello quedó demostrado al mundo que tenemos la capacidad de lograr acuerdos en beneficio del país y ésta es una buena señal en un entorno internacional de incertidumbre e intensa competencia económica. El nuevo marco laboral que impulsa el dictamen, establece nuevas formas de contratación como periodos de prueba, capacitación inicial y por temporada, que permitirán que los trabajadores que sean contratados bajo estas modalidades se les garantice su derecho a la seguridad social. Es un buen avance, dijo, que beneficiará a las empresas, otorgará certeza a los trabajadores, especialmente jóvenes y mujeres, fortaleciendo el Estado de derecho. Alberto Espinosa detalló que respecto al pago por hora establece que el mínimo a pagar en una jornada cuando se contrate por hora, será el salario de una jornada diaria completa, independientemente de las horas trabajadas y que no exceda la jornada máxima legal.


MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

Evitará Peña Nieto señalamientos o culpas con EU: Videgaray

POLITICA 7

unomásuno

Libre comercio sí, pero con sentido social: EPN Marca presidente electo los cinco principales objetivos a alcanzar durante su mandato IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E Washington.- El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, está listo para trabajar con quien gane las elecciones en Estados Unidos, sin entrar en una dinámica de señalamientos o culpas, sino de responsabilidad compartida, dijo hoy aquí su coordinador de transición, Luis Videgaray. "Un mensaje muy importante es que Enrique Peña Nieto está preparado para trabajar con cualquiera de los dos candidatos que resulte ganador", declaró en un encuentro con periodistas como parte de un viaje de primer contacto con el gobierno de Barack Obama. "Lo que queremos es no entrar a una dinámica ni de señalamientos ni de asignar culpas, sino realmente de colaboración destinada y orientada a resultados", señaló Videgaray. En ese sentido reconoció que "hay cosas que se han hecho muy bien y que deberán continuar, y hay cosas donde podemos aprender de los errores cometidos y tendrán que ser revisadas", no sólo en materia de seguridad sino en otros temas. Videgaray encabezó una delegación del equipo de transición como parte de los preparativos para la visita del presidente electo mexicano a Washington. El viaje no tiene fecha definida aún, pero se realizará en algún momento entre los comicios estadunidenses del 6 de noviembre y la toma de posesión de Peña Nieto el 1 de diciembre. La delegación, que incluyó asimismo al vicecoordinador de Asuntos Internacionales del equipo de transición, Emilio Lozoya, se reunió el lunes con altos funcionarios de la Casa Blanca y este martes con funcionarios del Departamento de Estado. Sus interlocutores incluyeron al subdirector del Consejo de Seguridad Nacional, John Brennan, y el asesor Michael Froman. En el Departamento de Estado se reunieron con el subsecretario Willian Burns y los secretarios adjuntos Roberta Jacobson y William Brownfield. "La posición que nosotros hemos escuchado del gobierno de Estados Unidos es de total apertura y respeto a la posición del gobierno mexicano entrante", señaló Videgaray en relación al tema de la cooperación en seguridad. "Y más que un señalamiento de cuál debe ser la dirección, lo que percibimos es un ánimo de conocer cuál es la posición de México y apoyar en la medida de sus posibilidades, siempre con un respeto a nuestra soberanía", subrayó. Entre los temas que se abordaron figuraron la migración, el manejo de la frontera, el comercio internacional, la integración en América del Norte y la Alianza Transpacífica, precisó.

l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, tras calificar la Reforma Laboral como promotora de la inversión y el empleo, adelantó que en su gobierno se impulsará el crecimiento económico con libre mercado, pero aplicado con sentido social. "El tema de mayor prioridad para mi gobierno, será el combate a la pobreza", expresó. Peña Nieto, adelantó que su gobierno se ocupará de mayor ordenamiento territorial para evitar la expansión anárquica que tienen varias de las ciudades mexicanas, al tiempo de convocar a todos los sectores a apoyar la meta de llevar al país a colocarse como el mejor destino de la inversión en el mundo. "Si hacemos los cambios no sólo de manera inercial, ni de manera fortuita, ni porque el destino nos vaya alcanzar, pero sí lograr hacer los ajustes necesarios para elevar la competitividad, para colocar al país en un mayor crecimiento económico, con lo que vendrá mayor inversión a México", aseguró. Al puntualizar las cinco metas, los cinco principales objetivos a alcanzar durante su mandato ante los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Presidente electo lamentó que no obstante los esfuerzos para mantener el clima de estabilidad macroeconómica, ello no haya sido suficiente para revertir la condición de pobreza en que se encuentran 52 millones de mexicanos. "Para mi gobierno será prioritario, sin duda, reducir sensiblemente los niveles de pobreza", dijo el próximo mandatario de México, al hacer hincapié las muestras de

capacidad que está teniendo el Congreso en el impulso de las reformas estructurales que como la laboral, de tiempo atrás, dijo, se ha señalado que necesita el país. Seguridad, combate a la pobreza, educación, mayor proyección de México en el mundo, modernización energética, fueron calificadas por el presidente electo como las cinco ambiciosas metas a entregar con resultados medibles y visibles a los mexicanos. Al recibir en el Club de Empresarios, diagnósticos y propuesta del sector privado nacional en un documento denominado "Agenda por México", Enrique Peña Nieto lo calificó de contener coincidencias en las acciones a contribuir al desarrollo del país. "Hay una visión, me parece, coincidente, si no total, si creo que en varios de los temas veo la gran oportunidad para que México pueda insertarse en una ruta de mayor crecimiento económico y de mayor desarrollo social", les dijo el presidente a los empresarios del CCE. Peña Nieto, convocó a no desaprovechar la oportunidad de que

México después de transitar del escenario de competencia política, ahora está dando señales muy claras para el país y el mundo entero que el cambio que se empieza a registrar y proyectar, en el que participan todas las expresiones políticas, comienzan a debatir los temas que ocupan y preocupan al país. Primer paso, la seguridad Al coincidir con los empresarios de la necesidad de recuperar el clima de paz y de tranquilidad y de no violencia en el país, el Presidente electo que hacia allá estará la orientada la estrategia a implementar en materia de seguridad, no sólo para reducir la violencia sino los índices de criminalidad. Reiteró su intención de integrar de manera efectiva a las policías estatales y municipales, que son más de 400 mil efectivos, que sumadas a las fuerzas federales tendrán mayor capacidad operativa y de presencia territorial en una labor coordinada. "Se fortalecerá el uso de los grupos de inteligencia, se crearán nuevas fuerzas a atender delitos específicos y habrá acciones enfocadas en ciertas regiones en las que se anida el crimen organizado, al tiempo de que se impulsará una política social, que más que incrementar los programas asistencialistas, se incorporará a las comunidades con mayor rezago en los problemas que enfrente esa colectividad. "Para ello será necesario impulsar el crecimiento económico, es el motor del desarrollo social", aseveró, al reiterar que el camino será el del libre mercado, pero con sentido social, que realmente permita lograr, desde el crecimiento económico, un mayor apoyo y la inclusión de la sociedad de esta generación de riqueza y de mayor crecimiento económico", recalcó.


MIÉRCOLES 3

8 / POLÍTICA

Primeros escarceos por la Reforma Laboral en el Senado

DE

OC

Incitan

*Senadores del PRD az *Manifestantes se enfr R AYMUNDO RUIZ/ENRIQUE LUNA

C AMARGO /R AÚL

REPORTEROS

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A diferencia de la actitud de cerrazón que se tuvo en San Lázaro, en el Senado de la República se abrió la posibilidad de diálogo permanente con las representaciones laborales y sindicales del país. Durante una reunión especial que sostuvieron senadores y líderes sindicales y miembros de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), se estableció la voluntad de ambas partes para lograr un entendimiento sobre este candente asunto, que ha provocado mucho malestar en el gremio obrero y en los trabajadores en general. Inclusive, el senador Mario Delgado propuso un debate a nivel nacional, que permita ir a fondo para obtener la mejor ley, ya que el tiempo de los 30 días no debe ser obstáculo ni pretexto para alcanzar acuerdos. En este primer acercamiento de legisladores con sindicalistas estuvieron presentes los dirigentes Agustín Rodríguez, secretario general del STUNAM; Francisco Hernández Juárez, del sindicato de telefonistas; Martín esparza, del SME; Fernando Amezcua, Claudia Durán Rojas, del sindicato de la UA de Chapingo, así como Ricardo del Valle, de los sobrecargos. Los legisladores fueron: Ernesto Gándara, Alejandro Encinas, Mario Delgado, Armando Ríos Píter, Isaías González, Octavio Pedroza, Miguel Romo, Fernando Torres y Alejandra Barrales. Los sindicalistas pidieron, entre otras cosas, frenar la Reforma Laboral a la que consideran lesiva y regresiva, en detrimento de la clase trabajadora, es decir, de la mayoría de la gente. Y aclararon que "no queremos más derechos, sino que se respeten lo que ya están establecidos en la Constitución, concretamente en el Artículo 123, así como en la Ley Federal del Trabajo. Concédannos 30 horas Incluso Agustín Rodríguez, dijo que para estar a tono con el tema del trabajo por horas, pido que de las 720 horas que tienen 30 días (los 30 días para debatir la minuta de la Reforma Laboral), "pedimos nos concedan unas 20 o 30 de esas 720 para escucharnos". El dirigente del STUNAM señaló también que no es una ley la que genera empleos, sino el modelo económico. Tras la reunión con los legisladores, los sindicalistas realizaron un mitin afuera del Senado, antes de marchar al Zócalo para conmemorar el 2 de Octubre, donde informaron a sus agremiados y agrupaciones sociales que "a partir de mañana con la respuesta que nos dé el Senado, será la respuesta que darán los trabajadores. Creo que será la fuerza de echar para atrás la reforma laboral, la contra reforma laboral y seguir con la movilización".

A

nte su incapacidad para negociar el rechazo de la Reforma Laboral en el Senado, los legisladores perredistas Luis Miguel Barbosa, Alejandro Encinas y Mario Delgado azuzaron a las masas, que se manifestaban y bloquearon los alrededores de la sede senatorial para incitarlas a tomar plazas y calles. Tal como se esperaba, el arribo de la minuta de la Reforma Laboral a la Cámara Alta, dio inicio a una serie de movilizaciones y protestas de grupos sociales e inconformes, como el SME, UNT, #Yosoy132, estudiantes, entre otros, en las inmediaciones del

nuevo recinto del Senado sobre Paseo de la Reforma. Las protestas fueron encabezadas por el líder de la UNT y Telefonistas, Francisco Hernández Juárez; del SME, Martín Esparza, así como por el ex diputado Gerardo Fernández Noroña, quien como ya había advertido realizarían un "sentón" frente a los efectivos de seguridad, destacados por la policía capitalina y trataron de impedir el acceso de los senadores al recinto de Reforma. Las acciones de protesta fueron apoyadas por el coordinador de la fracción del PRD en la Cámara Alta, Luis Miguel Barbosa Huerta y los también senadores Alejandro Encinas y Mario Delgado, quienes salieron del recinto senatorial, montaron un

improvisado templete y de viva voz llamaron a los manifestantes a tomar las calles. Estalla violencia La situación de agresividad fue tal que se dieron los primeros enfrentamientos violentos entre manifestantes y policías que resguardaban el Senado de la República. Así, manifestantes y granaderos protagonizaron un enfrentamiento en uno de los accesos del Senado, ubicado en la esquina de París y Madrid por donde estaban llegando los legisladores. Debido a que senadores ingresaron en camionetas por esa entrada, un grupo de estudiantes llegó a reforzar el bloqueo que mantenía una veintena de personas. Al lugar arribaron más granaderos, lo que desató un forcejeo entre ambos grupos. Posteriormente, los manifestantes se sentaron frente a las vallas resguardadas por personal de Tránsito. Los granaderos se metieron hacia el Senado y en ese momento echaron gas pimienta a los inconformes para dispersarlos. El ex diputado Gerardo Fernández Noroña resultó afectado y acusó represión. Un joven identificado como Alejandro Montaño fue retenido por los agentes durante unos 10 minutos y posteriormente liberado. Asimismo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública se enfrentaron con inconformes conformados por miembros del SME, STUNAM, Bomberos y #YoSoy132. Contra la reforma Tras la aprobación de la Reforma Laboral en la Cámara de Diputados, donde las controversias en el interior no se hicieron esperar y las manifestaciones afuera no podían faltar; ahora corresponde a los senadores revisar el documento para hacer los ajustes necesarios o bien avalarlo, por lo que ante posibles desmanes y como medida precautoria la zona se encuentra resguardada por agentes de Seguridad Pública del DF y Policía Federal, solicitados por el presidente de la

r d r L m n a t

h

z d

a

l I P

t P p S

y r y L p


OCTUBRE

DE

POLÍTICA / 9

2012

a violencia

azuzaron a las masas a tomar las calles rentaron a policías y cerraron Reforma Cámara, Ernesto Cordero. Noroña, quien hizo un llamado a realizar un paro nacional el próximo 20 de noviembre, ha sido uno de los más recalcitrantes opositores a la Reforma Laboral; sin embargo, pese a su activismo y confrontaciones, ha señalado que nunca llegarán al extremo de tomar las armas, aunque sí otras medidas como tomar los accesos del Senado, ya que "la resistencia civil pacífica es la única herramienta eficaz que tenemos". Desde las ocho de la mañana empezaron a congregarse grupos de estudiantes, integrantes del movimiento #YoSoy 132, activistas sociales y sindicatos afuera del Senado, donde se dará a conocer formalmente la minuta en sesión ordinaria y a partir de mañana empezará a discutirse. Los manifestantes bloquearon la lateral de Reforma, parte de Insurgentes, así como las calles de París y Madrid, donde están los accesos. La zona es resguardada por más de 300 oficiales de Seguridad Pública, entre policías preventivos y agentes de tránsito, además de 80 agentes de la Policía Federal, así como miembros del personal de seguridad interna del Senado que son cerca de un centenar. Sesión permanente Por la tarde, la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado se declaró en sesión permanente para analizar y dictaminar la minuta de Reforma Laboral, e instaló una mesa de diálogo para escuchar a sindicatos, empresa-

rios, académicos y expertos en el tema. Al declarar formalmente instalada esta comisión, su presidente, el priista Ernesto Gándara, dijo que los legisladores serán citados en cualquier momento para iniciar el análisis de la minuta, pues sólo tienen 30 días naturales para aprobar un dictamen. El legislador tricolor dijo que desde este martes se empezó a dialogar con dirigentes sindicales y se espera que participen en la mesa de trabajo representantes de los sectores empresariales y especialistas para tratar de llegar a un acuerdo lo más pronto posible. A su vez, el secretario de la comisión, el panista Javier Lozano Alarcón, señaló que también está de acuerdo en escuchar a todas las partes involucradas en el tema, así como a los trabajadores que se manifestaron afuera del Senado, a empresarios, abogados y académicos. Esto "tomando en cuenta que tenemos sólo 30 días para dictaminar", además de que propuso elaborar un calendario para sacar este proyecto en tiempo y forma. En su turno, la perredista Alejandra Barrales planteó instalar una mesa de trabajo, para escuchar la voz de todos los interesados sin distinción alguna y de esta manera "evitar que el Senado esté sitiado, y confirmar la voluntad de escucharlos para que haya la garantía de que esta cámara pueda sesionar" sin contratiempos. En su intervención, el priista

Armando Neyra demandó aprobar lo más rápido posible la Reforma Laboral que remitió la Cámara de Diputados, con el fin de enviarla al titular del Poder Ejecutivo y que se promulgue de forma inmediata, en beneficio de la clase trabajadora. Con la declaratoria de sesión perma-

nente, los siete miembros de la citada comisión podrán ser citados en cualquier momento, con el fin de realizar el análisis de la minuta y también podrían ser convocados dirigentes sindicales, empresarios y funcionarios gubernamentales para discutir las reformas a la Ley Federal del Trabajo.


10 POLÍTICA

unomásuno

Llega índice de percepción de seguridad a 105.5 puntos Durante septiembre avanzó ocho por ciento JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante septiembre de este año, el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) avanzó 8%, al situarse en 105.5 puntos, frente al reportado en igual mes de 2011 que fue de 97.7 puntos. El aumento medido a tasa anual del IPSP en septiembre, fue consecuencia de los incrementos observados en todos los componentes que lo integran; destacan los que dan cuenta de la seguridad personal actual y el de la seguridad pública en el país hoy en día respecto a la de un año antes. En septiembre pasado el indicador sobre la percepción de la seguridad personal actual comparada con la que se tenía hace 12 meses fue de 107.1 puntos, nivel superior en 12.4% al reportado en igual mes de 2011, cuando se situó en 95.3 puntos. El indicador parcial que compara la situación de la seguridad personal esperada dentro de 12 meses respecto

a la actual, se ubicó en 107.3 puntos en el noveno mes de 2012, el cual fue mayor al de 103.3 puntos del mismo mes de un año antes, lo que implicó un avance de 4% a tasa anual. El componente del IPSP relativo a la percepción de la seguridad pública en el país hoy en día comparada con la que se tenía hace 12 meses, registró en septiembre de este año 107.3 puntos. Dicho nivel significó un aumento de 15.2% respecto al de 93.1 puntos reportado en igual mes de 2011. El indicador referente a la expectativa dentro de 12 meses de la seguridad pública en el país

respecto a la situación actual fue de 105.5 puntos en el noveno mes de 2012, cifra que se ubicó por arriba de la correspondiente a la del mismo mes de un año antes, de 101.2 puntos, dando como resultado un incremento anual de 4.3 por ciento. Por su parte, el componente que mide el grado de confianza de las personas al caminar solas por el rumbo donde viven entre las 4 y las 7 de la tarde, creció 4.6% en el mes de referencia al establecerse en 100.3 puntos, nivel que se compara con el de 95.9 puntos observado en septiembre de 2011.

Inicia repatriación de migrantes de EU hacia el Distrito Federal Entre el 2 de octubre y el 29 de noviembre, México y Estados Unidos llevarán a cabo un programa piloto para repatriar migrantes mexicanos vía aérea al Distrito Federal, y de ahí trasladarlos por tierra a sus comunidades de origen. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó, a través de un comunicado, que la idea es atender a unos dos mil 400 migrantes mexicanos procedentes del vecino país del norte. El transporte terrestre se hará con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y se prevé que los migrantes puedan solicitar asistencia médica, así como una llamada a sus familiares, garantizando en todo momento el respeto a sus derechos humanos.

El programa se denomina Procedimiento de Repatriación a la Ciudad de México y se inscribe dentro del Memorándum de Coordinación, suscrito entre la Secretaría de Gobernación (Segob) de México y el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, en febrero pasado. La idea es salvaguardar la integridad física y la seguridad de los migrantes, pero no participarán aquellos que residan en alguna entidad fronteriza o en Baja California Sur. Las acciones que emprenderá el gobierno de México en este marco incluyen la cooperación, entre otras dependencias, de las secretarías de Salud, del Trabajo, de Economía, de Educación Pública, y el Seguro Popular. La Secretaría de Salud

(SSA) instalará un consultorio médico en el aeropuerto capitalino para atender las posibles necesidades médicas de los migrantes repatriados y por medio del Seguro Popular se les informará cómo afiliarse. Las secretarías de Economía (SE) y de Educación Pública (SEP) ofrecerán información relevante sobre programas que pueden ayudar a los nacionales mexicanos a encontrar oportunidades productivas para reintegrarse a sus comunidades. Los procedimientos prevén también el intercambio de información entre las dependencias competentes para combatir la impunidad, dando oportunidad al cumplimiento de mandamientos judiciales y ministeriales pendientes en México.

MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

Con Singular Alegría Por Gilda Montaño Qué extraño resulta todo esto. Y lo es para mí, porque a pesar de escribir todos los días y de tratar de entender las reglas que justifican la conducta del hombre, cuando es de lo más normal que éste aplique con puntualidad las normas establecidas, en lo cotidiano, esto no resulta. Así que hablar de derechos humanos, significa que no tiene por qué existir en la condición del hombre honorable y honesto, ninguna propuesta de que siquiera se nombre. Es valor intrínseco de la persona, y así debería de entenderse. Lo extraño, es lo contrario. Es normar la conducta del ser humano. Es hacerle entender, lo que debe de ser. Qué bonito suena que en nuestra Constitución se lean todos nuestros derechos. Por supuesto también nuestras obligaciones. Pero entre nuestros derechos, los más sensatos, son los de la libertad:-de todo tipo: de religión, de escritura, de pensamiento, de tránsito por toda la República Mexicana-; la de ser igual raza y género-; de no ser esclavos de nadie -sencillamente por el hecho de entrar a nuestra patria- cualquier individuo adquiere el respeto que le concede ser un ser humano. Qué triste que no se lleven a cabo y que tenga que sentarse alguien ONU, o nuestros propios legisladores, a redactar algo que es de lo más sencillo: el respeto por nosotros mismos. Vale la pena mencionar que en este intento de síntesis que recorre parte de la historia de nuestro país, existen muchos artículos que condensan el espíritu de lucha del hombre, por encontrar la paz, a gobiernos legítimamente constituidos por el voto del pueblo, libre, quieta y pacíficamente expresado en virtud de sus leyes. No entiendo, por ejemplo, cuando sucede algo extraño como la aparición de un grupo paramilitar, que se denomina Zapatista y de Liberación Nacional, no entiendo por qué las reglas y mandamientos que están plasmados en la Constitución, no se hacen válidos. Por qué está a punto de volverse -después de siete largos años de espera para todos: ellos, el gobierno y nosotros- un problema para la agenda de gobierno. Probablemente muchos sucesos estén fuera del entendimiento cotidiano que le doy a lo que debe ser, y a lo que es. Crecí en una época en que los hombres y las mujeres, son iguales; por ende, no entiendo por qué hasta este momento tiene que haber reglas para establecerlo; entiendo que en mi país las personas son libres, lo he vivido siempre; no he visto por fortuna, ninguna guerra, o algo que se le parezca, excepto el 2 de octubre, cuando el gobierno se dio a la tarea de sopetón y sin previo aviso, borrarlo del mapa, y hacer una de las mejores Olimpiadas de México. Así de simple. Así de triste. He escrito mucho sobre los indígenas: mitos y leyendas; programas para las cinco etnias de mi estado -por supuesto antes de que se suscitara el problema Zapatista. Por supuesto que he vivido cerca de ellos, y que es bien necesario que los dejen en paz. ¿Apoyos? Ellos tienen otras cosas mejores, de las que les queremos ofrecer. Han estado por miles de años, anclados en sus propias costumbres, en sus valores, en sus creencias y religiones; en su honorabilidad de ser hijos del sol y de la luna; en sus cambios de vara; en sus lugares añejos, que sus padres, los padres de sus padres y así hasta hace tres mil quinientos o cuatro mil años, ya estaban enseñándoles. Leo pues con sumo cuidado, las ganas con que desde hace cinco siglos, -sin contar con la extraordinaria aportación que podrían hacer nuestros antepasados indígenas-, los designios y decretos de nuestros extraordinarios reyes de antaño. Indígenas, pero con la honra y gloria suficientes como para seguir aprendiendo de ellos. En fin, si en algo vale hacer un recuento de lo que a Derechos Humanos se refiere, y al llegar a principios del siglo XXI, todas las reglas que establece nuestra Carta Magna, y que son el origen de nuestra capacidad para entender a nuestra nación, origen dado a hombres y mujeres brillantes y congruentes con el tiempo que les tocó vivir. Con el tiempo, usted juzgará si el haber establecido una Comisión Nacional de Derechos Humanos, fue algo de trascendencia porque se necesitaba urgentemente, o si estuvimos emplazados a hacerlo por la ONU, o si somos un país tan civilizado que nada más porque sí, pensamos no quedarnos atrás y establecer junto con las demás naciones del orbe, nuestra organización. Al fin y al cabo, que para esto último, nos pintamos solos. Queda pues en usted juzgar.


MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

unomรกsuno

POLITICA 11


MIÉRCOLES 3

12 / POLÍTICA

DE

OC

Marcha se divide y planta frente al Senado ALAN RODRÍGUEZ/ REPORTERO RAÚL RUIZ/ FOTÓGRAFO

E

Desmanes de anarquistas y porros afectan monumentos y negocios

l día de ayer se conmemoró el 44 aniversar razón por la cual miles de estudiantes y org tos del Centro Histórico para manifestar hecho histórico, sino también contra la Reforma Labor Desde el mediodía se comenzaron a concentrar los di lugar en donde ocurrieran los hechos violentos del 2 de grantes del CCH así como de la Universidad Pedagógica N Simultáneamente se realizó un toquin de rock reggae y ska el slam al grito de “2 de octubre no se olvida” permaneció de Alrededor de las 15:00 horas y cuando el contingente aproximado de 8 mil personas se realizó un mitin en don confirmó que ésta es una marcha “de los indignados. De ticia”, por lo que aseguró que un llamado a la próxima a Nieto para que “escuchen la voz de Dios, que es la voz Cerca de las 16:15 horas, tiempo del centro, comenzó nes de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina alca diantes del Politécnico, UNAM, UACM, Chapingo y UAC Atenco, el SME, algunas secciones disidentes del SNT Estos últimos desafortunadamente aprovec


OCTUBRE

DE

2012

rsario de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968, y organizaciones civiles marcharon rumbo a diversos punstar un descontento social no sólo con el mencionado boral y el resultado de las elecciones pasadas. s diversos contingentes en la Plaza de las Tres Culturas, 2 de octubre, el primer grupo en arribar fueron los inteca Nacional (UPN). ska en la explanada delegacional de Cuauhtémoc, en donde ó después de cada canción. nte reunido en la Plaza de las Tres Culturas llegó a un donde Raúl Álvarez Garín, líder histórico del comité 68, . De aquellos que han sido agraviados y que exigen jusma administración federal que encabezará Enrique Peña voz del pueblo”. nzó el desplazamiento del contingente que según estimacioalcanzó 16 mil asistentes, entre los cuales destacaron estuUACM, también destacaron grupos como los macheteros de SNTE y grupos de anarquistas. vecharon la ocasión y el número de asistentes para

POLÍTICA / 13

hacer desmanes en las vías que recorrieron como Eje Central, Reforma y avenida 5 de Mayo, los negocios de revistas, paradas de autobuses y otras paredes así como estatuas y monumentos fueron el blanco de las pintas y grafitis que estos individuos perpetuaron. Un nutrido contingente de estudiantes, principalmente de la UACM, integrantes del SNTE y anarquistas desvió su trayecto rumbo al Senado en donde a través de un plantón manifestaron su rechazo total a la Reforma Laboral. Mientras tanto el resto del contingente continúo su camino rumbo a la plancha del Zócalo capitalino, arribando a ésta a las 17:20 horas, esta mega movilización ocasionó problemas viales a su paso y por las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad de México, durante la movilización y a la altura de Bellas Artes se escucharon detonaciones de petardos, por lo cual algunos marchantes se replegaron, sin que se conociera quién los arrojó ni se registraran daños. Debido al temor que generó esta marcha, cientos de negocios aledaños al paso de esta marcha suspendieron sus actividades ya que en otras ocasiones como las ocurridas con porros en fechas recientes, los oxxos, misceláneas y vinaterías se vuelven víctimas de saqueos. Cerca de las 19:30 horas fueron desplegados los miles de elementos de la policía que resguardaron este evento con un importante operativo desplegado por la SSPDF, en donde también se registro una fuerte movilización de granaderos fue en el Senado de la República sobre la avenida Reforma, en donde lanzaron consignas contra la Reforma Laboral, el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, y el priísta Enrique Peña Nieto, así como contra los granaderos que cercan la zona. Este 2 de octubre se cumplieron 44 años de los hechos violentos ocurridos en 1968 contra estudiantes, profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas y que fueron atacados por el gobierno mexicano en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El 8 de noviembre del año pasado, el Congreso de la Unión declaró el 2 de octubre, Día de Duelo Nacional. Se propone inscribir esta fecha en el muro de honor de la Cámara de Diputados, en memoria de los mártires de la democracia.


14 POLITICA

unomásuno

Mochilas pesadas, no causan daños en columna Dolor de espalda, signo de alerta

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

N

o se ha demostrado que el uso continuo de las mochilas con exceso de peso por el contenido de útiles escolares cause daño directo a la columna de los niños, afirmó el jefe del Servicio de Ortopedia del Hospital Infantil de México "Federico Gómez", Santiago Valentín Guerrero. El también ortopedista pediátrico con subespecialidad en columna indicó que el dolor en la espalda después de cargar una mochila pesada es signo de alerta de algún problema de salud en esta parte del cuerpo, pero no precisamente se debe a la carga de útiles. Detalló que si el menor tiene algún problema en esa parte del cuerpo como puede ser malformación de vértebras, alteración de ligamentos, muscular o un tumor, es posible que se manifieste con dolor después de cargar los útiles, de tal forma que "esa molestia es un foco rojo que deben tomar en cuenta los padres de familia para llevarlos a revisión con un especialista en ortopedia pediátrica, sobre todo si persiste por más de tres meses".

Las patologías que causan dolor de espalda en los menores son los diferentes tipos de malformaciones óseas, entre ellas la espondilolisis y espondilolistesis, que afectan la zona articular de las vértebras; tumores primarios de columna o que se originan en otra parte del cuerpo y avanzan hacia la columna como el caso de las leucemias o cistioseotosis. Otros problemas son la enfermedad de Shewerman que ocasiona acuñamiento de las vértebras, formación inadecuada de vértebras durante la gestación, infecciones y fracturas.

También descartó que las mochilas pesadas limiten el adecuado crecimiento, porque la estatura de un menor está determinada por la herencia y la alimentación durante los primeros años de edad. Comentó que aun cuando las mochilas no causan daño en niños sanos, sugirió utilizar las de ruedas para mayor comodidad y evitar cargarla, o con buen acojinamiento en las correas de los hombros, parte baja de la espalda y caparazón semi rígido para evitar que los libros "se encajen en la espalda".

Verrugas deben de atenderse Las verrugas son malformaciones que crecen conforme transcurre el tiempo, se originan por el Virus del Papiloma Humano (VPH) y existen varios tipos: planas, que generalmente aparecen en la cara; vulgares, presentes en las manos y afectan comúnmente a niños; condilomas, que se ubican en genitales, y las plantares que se originan en los pies, generalmente por caminar descalzo. Además, es un padecimiento contagioso y puede diseminarse a otras partes del cuerpo, alertó la dermatóloga Mónica Ivette Rivera Gómez, del servicio de Dermatología del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional La Raza, del Instituto

Mexicano del Seguro Social. Rascarlas o chupar la zona afectada ocasiona la proliferación del virus. El tratamiento que se brinda a los pacientes varía de acuerdo al tipo de verruga que presenten; por ejemplo, para las planas la aplicación de una solución durante las noches ayuda a eliminarlas, explicó. Las vulgares y los condilomas requieren atención más agresiva como algún tipo de ácido, terapia con nitrógeno líquido (crioterapia) o electro fulguración, que se refiere a la destrucción del tejido con el calor producido por un aparato electro quirúrgico, detalló. Destacó que al llevar tratamiento bajo las indicaciones y tiempo requerido, no hay riesgo de que reincida el problema. Por otra parte, subrayó que algunas personas desarrollan protuberancias llamadas fibromas, que la población generalmente confunde con las verrugas. La dermatóloga Rivera Gómez informó que los fibromas aparecen generalmente en cuello, axilas, ingles y debajo de las mamas, no son contagiosas ni ocasionadas por el Virus del Papiloma Humano; más bien aparecen por el roce de la piel con la ropa o cadenas y las más propensas a padecerlas son personas con sobrepeso u obesidad. Mencionó que comprar tratamientos o productos sin prescripción médica sólo puede causar lesiones e incluso quemaduras en la piel; por lo tanto, se debe acudir con el dermatólogo, quien brindará el diagnóstico adecuado y el tratamiento que se requiere.

MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

Al día, 14 mujeres afectadas en México por cáncer mamario RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Cifras tristes y conmovedoras. En México 14 mujeres cada día son víctimas del cáncer mamario, el 70 por ciento de los diagnósticos se detectan en etapas avanzadas, por la falta de conocimiento, o bien por el exceso de confianza. Datos de la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF), señalan que este padecimiento es la causa principal de muerte en mujeres mayores de 40 años. Y para garantizar la uniformidad de la atención de cáncer de mama en la Ciudad de México, las autoridades capitalinas implementaron el programa de detección más importante de América Latina. Entre éstos destaca la creación del Centro de Atención Oncológica de la Ciudad de México, que a través de un memorándum de entendimiento con El Centro Oncológico Salem en Houston, dedicado a proporcionar atención y cuidados en materia de prevención, diagnóstico y terapia en el campo oncológico con los más altos estándares de calidad internacional; se forman y capacitan personal médico de la Secretaría de SSDF. En cinco años se han realizado 762 mil 859 mastografías de las cuales se detectaron oportunamente 621 casos confirmados de cáncer de mama en mujeres, que por haberse realizado una detección oportuna salvaron su vida. Bajo los lineamientos de atención Integral del cáncer de mama, establecidos por el gobierno capitalino se creó también el Centro de Diagnóstico Radiológico donde se realiza la lectura de los estudios por personal médico radiológico especializado en mama y se instaló el módulo de ultrasonografía. El sistema de salud del DF hoy cuenta con 20 mastógrafos digitales con transmisión de imágenes vía Internet, que contribuyen a la prevención, el diagnóstico, atención, tratamiento, rehabilitación, control y vigilancia epidemiológica de esta enfermedad. Ratificó que el Distrito Federal es la entidad del país donde más se protege a la mujer, entre otros, con programas de salud como de prevención, control y atención integral al cáncer de mama. En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, se intensificarán las campañas preventivas en clínicas, así como los programas de salud itinerantes con los ocho Medibuses -con dos mastógrafos-, cada uno, que recorren la capital; las visitas domiciliarias para enfermos; las ferias de salud; la creación de las Clínicas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, entre otros.


MIERCOLES 3

DE

OCTUBRE

DE

2012

dinero unomásuno

Inflación en México,la tercera más alta de la OCDE en agosto

Reservas aumentaron 972 mdd Ascienden a 161,882 millones de dólares JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

B

En agosto pasado, la inflación anual en México fue de 4.6 por ciento y con ello se posicionó como la tercera más alta entre los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Con ello, la inflación anual en el país se situó por tercer mes consecutivo por arriba del 4.0 por ciento, que es el límite superior de la meta anual del Banco de México (Banxico), luego del 4.3 por ciento registrado en julio y del 4.34 por ciento de junio pasados. De acuerdo con datos de la OCDE, el comportamiento de la inflación anual en México en agosto se debió al alza de 9.0 por ciento en los precios de los alimentos, así como al aumento de 8.3 por ciento en los de la energía. El organismo internacional da a conocer que la inflación anual para el conjunto de 34 países que lo integran fue de 2.0 por ciento en agosto de 2012, con un ligero incremento respecto al 1.9 por ciento en julio previo. En su reporte mensual, explica que esta alza en la tasa anual de inflación, la primera desde agosto de 2011, refleja movimientos opuestos en los precios de la energía y los alimentos. Detalla que los precios de la energía se aceleraron de manera brusca a 3.5 por ciento en agosto desde el 0.7 por ciento de julio, mientras que los precios de los alimentos se desaceleraron a 2.1 por ciento respecto al 2.3 por ciento en el periodo referido. En cuanto a la inflación subyacente en la OCDE, que excluye los precisos de los alimentos y la energía, el organismo refiere que ésta se desaceleró a 1.6 por ciento en agosto de 2012 comparado con el 1.8 por ciento en julio. Según los datos de la OCDE, los países con mayores tasas de inflación anual en agosto fueron Turquía con 8.9 por ciento, Hungría con 6.0 por ciento, México con 4.6, Islandia con 4.1, Estonia con 3.8 y Polonia y República Eslovaca con 3.6 por ciento, cada uno. En contraste, abunda, Japón y Suiza fueron las únicas naciones integrantes del organismo donde los precios al consumidor disminuyeron en agosto de este año, de 0.4 y 0.5 por ciento, respectivamente. La OCDE subraya que los países con las menores tasas de inflación anual en el octavo mes del año fueron Noruega con 0.5 por ciento, Suecia con 0.7, Nueva Zelanda con 1.0 y Australia, Canadá y Corea, con 1.2 por ciento, en cada caso.

anco de México (Banxico), dio a conocer que, luego de tres caídas consecutivas, la reserva internacional tuvo un aumento de 972 millones de dólares, así su saldo al cierre de la semana ascendió a 161,882 millones de dólares. El crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2011, es de 19,406 millones de dólares. La variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 1,000 millones de dólares, la compra de dólares del Gobierno Federal al Instituto Central por 94 millones de dólares y un incremento de 66 millones de dólares, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México. En los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al pasado viernes 28, la institución informó que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 4,636 millones de pesos, alcanzando un saldo de 728,581 millo-

nes de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 15.3 por ciento. Puntualiza el Instituto Central que la cifra alcanzada por la base monetaria al 28 de septiembre significó una disminución de 34,911 millones de pesos en el transcurso de 2012. "Se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando el efecto temporal asociado a la celebración de las elecciones federales en nuestro país, cuyo impacto en las tasas de crecimiento anual se irá diluyendo a lo largo del tiempo" comenta. Banco de México informó que

en el periodo del 24 al 28 de septiembre de 2012, realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 16,029 millones de pesos. Ésta fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 7,774 millones de pesos, una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México, mencionada anteriormente, por el equivalente a 12,891 millones de pesos y una contracción por 4,636 millones de pesos, debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Creció 7 por ciento el turismo internacional La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó que durante agosto llegaron más de 781 mil visitantes internacionales vía aérea a nuestro país, lo que representó un incremento de casi 7 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. De acuerdo con el Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), durante el octavo mes del año se reportó un incremento de visitantes a México de 151 nacionalidades.

Las nacionalidades que en agosto reportaron los principales incrementos contra el mismo periodo del 2011 fueron Rusia, con 105.8 por ciento; Venezuela con 64.1 por ciento; El Salvador con 53.7 por ciento; y Costa Rica 42.3 por ciento. De Estados Unidos llegaron a nuestro país 424 mil 871 visitantes, cifra 5.7 por ciento superior en comparación con similar lapso del año previo. Los visitantes provenientes de Colombia, Perú, Guatemala y Ecuador aumentaron 28.3 por ciento, 27.5 por ciento, 27.2 por ciento y 22.2 por ciento, respectivamente, en comparación con agosto de 2011. De Argentina llegaron 21.6 por ciento más de visitantes, de Brasil el aumento fue de 15.2 por ciento, de Japón el aumento representó 14.9 por ciento y de Australia 13.2 por ciento. En agosto de 2012 el número de visitantes chinos creció 6.7 por ciento, de franceses 6.1 por ciento y de chilenos 4.1 por ciento. El SIOM reportó que en agosto de 2012 el número de visitantes españoles hacia México se elevó 3 por ciento, de ingleses 2.2 por ciento y de alemanes 1.2 por ciento, contra igual lapso de un año antes. En el acumulado enero-agosto, el número de visitantes que llegó a México fue de 7 millones 471 mil 981, cifra 6.1 por ciento superior en comparación con los primeros ocho meses de 2011.


MIÉRCOLES 3

DE

OCTUBRE

DE

2012

notivial unomásuno

DF, ciudad de libertades ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ/ SANTILLÁN/ ALAN RODRÍGUEZ

ANTONIO

REPORTEROS

E

unomásuno / Víctor de la Cruz

l Gobierno del Distrito Federal (GDF) encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón, conmemoró el 44 aniversario de la "Matanza de Tlatelolco" ocurrida en el 2 de Octubre de 1968 en el Museo de la Ciudad de México donde aseveró frente a ciento de jóvenes, que la capital de la República es una " urbe de libertades". Acompañado de funcionarios del gobierno capitalino, principalmente por el actual secretario de Educación local y miembro del comité México 68, Salvador Martínez Della Rocca y la afamada escritora Helena Poniatowska recordaron el

trágico suceso donde cientos de jóvenes fueron brutalmente asesinados por paramilitares y miembros del Ejército Mexicano. Primeramente, Marcelo Ebrard dio a conocer que su primer acercamiento con los sucesos de 1968 fue cuando acompañó a su difunta madre a uno de los mítines estudiantiles, recordando sus palabras, "Los jóvenes que vez aquí, cambiarán a México", recordó. Después, recriminó fuertemente al aparato político de la época y al presidente en aquel entonces, Gustavo Díaz Ordaz quien avaló la matanza de los jóvenes ordenada por su secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez, diciéndoles: "Aquellos hombres son el ejemplo del

unomásuno / Víctor de la Cruz

Gobierno capitalino conmemoró 44 Aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968, encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón

gobierno represivo de aquel momento, es por ello que los jóvenes que lucharon por sus libertades, se han convertido en héroes y si no fuera por ellos el DF no tendría gobierno propio", exclamó. Recomendó, que la sociedad entera debe estar agradecida a los caídos por las balas del los "hombres verde", ya que sin ellos "México aún seguiría viviendo en la represión" y aceptando que aún existen personas que están en contra de "halla pistas y protestas en el Zócalo". Por último, el líder estudiantil y compañero Della Rocca, Gilberto Gil, agradeció a Marcelo Ebrard y a los gobiernos de izquierda de permitir que estudiantes como los del Movimiento Yo soy 132, puedan expresar sus inconformidades e intenten cambiar al país. Cierran escuelas preparatorias y uni-

versidades públicas. Supuestos estudiantes y algunas autoridades escolares secuestraron los planteles Sur, Vallejo y Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), las preparatorias Dos, Tres, Cinco, Seis y Nueve, así como diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México suspendieron clases este martes para conmemorar 44 años de los hechos ocurridos en Tlatelolco. Durante el paro de labores de 24 horas se sumaron facultades como Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y el Instituto de Bioquímica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de la Ciudad de México y Colegio de Bachilleres.

JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTERO

Con la presencia de 57 diputados, y casi una hora después de lo programado, los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), conmemoraron el 44 aniversario de los acontecimientos ocurridos en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlaltelolco, el 2 de octubre de 1968. Durante la intervención de los legisladores, recordaron fue precisamente Día Ordaz, quien dio la instrucción de que el Ejército disparara contra los estudiantes para no afectar el desarrollo de los Juegos Olímpicos.

"Se dispararon más de 15 mil proyectiles por ocho mil militares, y los responsables de aquella matanza nunca han sido juzgados", señalaron. Coincidieron en recordar los testimonios de quienes refieren que más de 300 cuerpos de estudiantes fueron arrojados al mar. "Echeverría también aseguró que de no haber actuado, los inconformes hubieran invadido Palacio Nacional para matar al presidente". Recordaron que aunque en 2006, se ordenó la detención de Echeverría, estuvo bajo arresto domiciliario, pero se amparó, y en 2001, el Congreso de la Unión declaró el 2 de octubre como Día de Duelo Nacional. Acusaron que más de cinco

unomásuno / Víctor de la Cruz

Con Sesión Solemne ALDF recuerda trágicos hechos del '68

mil estudiantes fueron detenidos y torturados, y los archivos militares han permanecido cerrados. Durante su intervención, el diputado Jorge Gaviño Ambriz, de Nueva Alianza, recordó a los

jóvenes que guardaban la esperanza de un país más grande y próspero, pero en el camino se encontraron con armas. "Cuando las metralletas suenan, las voces callan. Ellos, los

universitarios, querían el camino del diálogo, y encontraron silencio. Alzaron su voz, y encontraron el sonido de la metralla". Recordó que en 1993 se creó la Comisión de la Verdad , encabezada por Carlos Monsiváis, pero nunca obtuvo acceso a los documentos, ni el espacio necesario para que rindiera frutos y tratar de esclarecer los hechos. "En 2002, tuvo origen la Fiscalía Especial para movimientos Sociales y Delitos del Pasado, que tampoco prosperó". Dijo que tal y como hace 44 años, la impunidad continúa en el sistema político, y no existe defensa ni representatividad para la ciudadanía que los ha votado.


MIÉRCOLES 3

DE

OCTUBRE

DE

2012

justicia unomásuno

Arrestan a tres sujetos por homicidio de agente

Detienen al "Chipiturco" Comandaba a zetas en municipios de Nuevo León ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

C

Ixtapaluca, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvo a tres sujetos, dos de ellos supuestos policías de Ixtapaluca, quienes están relacionados con el homicidio de un agente ministerial de esta institución. Las indagatorias hechas a partir del hallazgo del cuerpo de Miguel Ángel Flores Segoviano, quien se desempeñaba como agente de la Policía Ministerial, adscrito al Grupo de Homicidios, permitieron la detención de Ricardo Hernández Altúzar, así como de los presuntos servidores públicos Noé Estrada Flores y Ricardo Rodríguez Maldonado. Los datos recabados en la carpeta de investigación número 241970550105512, señalan que el 13 de agosto pasado, el hoy occiso intentó detener a los uniformados cuando éstos circulaban sobre la avenida Cuauhtémoc, en el centro de Ixtapaluca, pues al parecer habían intentado perpetrar un asalto momentos antes. Testimonios señalan que Flores Segoviano intentó asegurar a los uniformados; sin embargo, éstos lo golpearon y lo subieron a la cajuela de un vehículo Nissan, tipo Sentra, en el que se transportaba el agente ministerial, que fue ubicado horas más tarde en el paraje La Hacienda, colonia Cuatro Vientos, en el municipio de Ixtapaluca. El cadáver de Flores Segoviano fue encontrado calcinado, en el interior de la cajuela y la necropsia determinó que el policía ministerial falleció a consecuencia de intoxicación por monóxido de carbono. Durante el operativo implementado en el municipio de Ixtapaluca, a los detenidos les fue decomisado un vehículo tipo Plymouth, color gris, con placas de circulación LZR-2425, así como un iPad, propiedad del hoy occiso. Los tres individuos fueron ingresados al Penal de Chalco, en espera de que un juez determine su situación jurídica.

onocido en el mundo del crimen organizado como "El Chipiturco", militares de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el marco de la "Operación Noroeste", detuvo a Francisco Javier Díaz Salinas, jefe de plaza de "Los Zetas" en los municipios de General Escobedo y García, Nuevo León, en los que había "sembrado un clima de terror, sangre y muerte". Junto con el inculpado, considerado como "altamente peligroso", fueron capturados ocho de sus subordinados. De acuerdo con la dependencia al mando del general Guillermo Galván Galván, la ubicación y detención de Díaz Salinas, a quien se le decomisaron armas largas, se registró en el municipio de El Carmen, donde los inculpados habían instalado una de sus casas de seguridad-

centro de operaciones. "Al momento de las detenciones no fue necesario realizar un solo disparo de arma de fuego, respetando íntegramente los derechos humanos y garantías de los detenidos", se acotó. Se precisó que a los indiciados, quienes se insistió son "altamente peligrosos", se les decomisaron cinco armas largas, un arma corta, 47 cargadores de diversos calibres, mil 769 cartuchos útiles, tres miras telescópicas, tres vehículos y equipo táctico. También quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, para los efectos legales a que haya lugar, el inmueble en que se ocultaban los presuntos responsables. En la oportunidad se afirmó que los nueve inculpados, por lo general bajo amenazas de muerte y el uso extremo de violencia, realizaban secuestros, "levantones", cobro de piso e incluso homici-

dios a efecto de allegarse recursos financieros, paralelos a la venta de enervantes. Se acreditó plenamente que son los representantes de "Los Zetas" en los municipios referidos, donde continúan las investigaciones en busca del resto de la célula criminal. Se precisó que las acciones fueron realizadas por soldados de las comandancias de la IV Región Militar y 7/a Zona Militar, quienes agradecieron la colaboración de los

ciudadanos al proporcionar información sobre actos delictivos que coadyuven a la captura de integrantes de la delincuencia organizada, poniendo a disposición de la colectividad los teléfonos (81) 82 51 41 99, (81) 83, 31, 80 34, así como los correos denunciaail.sedena.gob.m x y opne.ivmmail.sedena.gob.mx y denuncia.7zmail.sedena.g ob.mx. También se atenderán llamadas al 01 800 831 9131 y (81) 16 47 0203

Desmantela la PGJDF punto de narcomenudeo Como resultado de investigaciones de gabinete y campo y cumplimiento a ordenamientos del poder judicial, grupos espaciales de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia citadina descubrieron y catearon uno de los principales "puntos de venta" del narcomenudeo en Gustavo Madero, donde arrestaron a dos presuntos envenenadores públicos que ocultaban en un centenar de globos de colores cocaína en piedra, la que iba a ser comercializada en los próximos días. "En cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal detuvo a dos sujetos en posesión de estupefacientes envueltos en globos y bolsitas de plás-

tico, así como dinero producto de la venta. El Ministerio Público ejercitó acción penal, como probables responsables del delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo", puntualizó en comunicado oficial la dependencia al mando del doctor Jesús Rodríguez Almeida. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, mediante su Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, precisó que en las acciones fueron capturados Arturo González Martínez o José Luis Rueda Barrera y Mario Hernández o Mario Núñez Rico o Mario Nava Rico, quienes luego de rendir declaración ministerial fueron consignados al juzgado en turno del Reclusorio Preventivo Norte, donde habrá de resolverse su situación legal. De acuerdo con los partes policiales y ministeriales, los narcomenudistas fueron ubicados y detenidos en la colonia Progreso Nacional, delegación Gustavo A. Madero, donde se presentaron agentes de la Policía de Investigación, para cumplimentar una orden de cateo otorgada por un juez penal. "Los investigadores ingresaron a la vivienda y sorprendieron a los dos probables responsables al momento que intentaban darse a la fuga. Arturo González o José Luis Rueda fue capturado en el lugar, mientras que Mario Hernández o Mario Núñez o Mario Rico intentó huir por las azoteas de las viviendas aledañas; pero fue detenido", se asentó.


18 JUSTICIA

unomásuno

MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

Viudas negras *Así llaman a las mujeres que dieron muerte a sus parejas que eran políticos *Problemas sentimentales fueron cobrados con la vida de hombres públicos GUILLERMO TORRES CORRESPONSAL

V

ALLE DE MEXICO.Ahora las llaman las "Viudas Negras" y son acusadas de haber asesinado o mandar matar a sus respectivas parejas sentimentales, haciendo cimbrar con ello a la clase política del Estado de México. El caso más reciente fue el asesinato del diputado local del PRI por Nezahualcóyotl, Jaime Serrano Cedillo, quien el 16 de septiembre perdió la vida por arma punzo cortante. Mientras iban y venían versiones de los hechos, en pleno sepelio ya le habían echado ojo los investigadores de la de la PGJEM a su esposa Patricia Grimaldo de la Cruz. Efectivamente, sólo días después, todavía no pasaba el novenario, cuando la esposa del legislador fue ingresada al Centro de Rehabilitación Social de Nezahualcóyotl,

señalada como autora material de la muerte del priísta. Fue el mismo procurador mexiquense Miguel Ángel Contreras Nieto, en rueda de prensa, quien informó que las investigaciones de los hechos arrojaron que tras una riña familiar, la pareja del diputado, Patricia Grimaldo, le había enterrado un cuchillo en el pecho, lo que desencadenó su muerte momentos después en un nosocomio. POR UNOS XV AÑOS El 22 de abril del 2008, el político de Tlalnepantla, Elmer Martínez Cisneros, fue asesinado al exterior de su domicilio, asentado en la colonia Valle Ceylán del municipio de Tlalnepantla. Las primeras investigaciones se enfocaron hacia un robo, pero al paso del tiempo la investigación judicial dio un giro inesperado, para la familia del occiso y de la clase política de Tlalnepantla: Fue su esposa. María Guadalupe Vergara

Díaz, esposa del regidor perredista Elmer Martínez Cisneros, había ordenado su muerte, tras darse cuenta que su pareja sentimental tenía otra familia, donde procreó una hija que cumplió XV y a la que le pagó una lujosa fiesta. Según las autoridades de la Subprocuraduría de Justicia con sede en Tlalnepantla, " la viuda negra", María Guadalupe Vergara, confesó que al detectar la doble vida del político tlalnepantlense, ella, junto con su cuñado Alejandro Díaz, planeó contratar una persona para que le diera una golpiza a su pareja, pero lamentablemente las cosas se salieron de control concluyendo con la muerte del perredista. EL autor material de los hechos fue señalado como José Vargas, empleado de una empresa gasera, quien recibió 20 mil pesos por darle un "escarmiento" al regidor del Ayuntamiento de Tlalnepantla, Elmer Martínez. "Lo amagué con una pistola al llegar a su domicilio, pero reaccionó, forcejeamos y se me salió el tiro; no era mi intención matarlo, solamente darle un escarmiento", dijo el asesino confeso. A pesar de las confesiones, la "viuda negra" sólo estuvo un año en prisión y salió libre, lo que causó molestia contra las autoridades judiciales de la entidad, " sólo un año de cárcel por mandar matar una persona, es una burla", dijo en su momento Eric Martínez, hermano de la víctima. SELLO DEL NARCO Con todas las característi-

cas de un ajuste de cuentas del narcotráfico, Fernando Palomares Parra, líder del SUTEYM en Naucalpan, fue encontrado muerto en el interior de su casa en la colonia Las Brisas, de esta localidad. Amordazado de pies y manos con cinta canela y con el tiro de gracia, el líder sindical, perdió la vida, causando conmoción entre la clase política del PRI en Naucalpan y principalmente entre los integrantes del gremio sindical. Los hechos se registraron el 18 de diciembre del 2011, cuando el hoy occiso era buscado por amigos y familiares y no respondía el teléfono, ni en su domicilio particular; fue así que ingresaron a su casa, encontrando a Fernando Palomares ejecutado. Su tío, David Parra Sánchez, ex líder del SUTEYM estatal, exigió a las autoridades de la PGJEM dar con los responsables. A los pocos días, la investigación asentada en la enton-

ces averiguación previa 623/ 2012, dio un giro inesperado, toda vez que fue señalada como responsable de la muerte del líder sindical, su pareja sentimental Karla Paola González. Sí, Karla Paola, planeó asesinar a su pareja por diversos problemas en la relación, usando como artimaña para someterlo un juego erótico que la llevó a amordazar a su pareja de pies, manos y boca, para luego darle un balazo en la cabeza. La presunta responsable de la muerte del líder sindical Fernando Palomares Parra, sigue en proceso sin derecho a fianza en el penal de Barrientos en Tlalnepantla. También, la auto-viuda del diputado Jaime Serrano Cedillo, Patricia Grimaldo, se encuentra recluida en el penal de Nezahualcóyotl y en 5 meses será su primera audiencia, donde sus abogados dicen que saldrá libre porque comprobarán que su acción fue en defensa personal.

Estado debe garantizar costo operativo de penales HERMOSILLO, Son.- El secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, propuso que el Estado garantice el costo operativo de los penales estatales y municipales para contar con un sistema penal sano, eficiente y erradicar la corrupción. Aquí, y ante el embajador de Estados Unidos en México, Antony Wayne, el presidente Felipe Calderón reconoció al titular de la SSPF, García Luna por su destacada labor y porque, dijo, en las prisiones federales no se ha registrado ningún incidente ni evasión de presos. Al inaugurar el penal de máxima

seguridad número 11, el primero con inversión pública y privada, Genaro García Luna, destacó que a futuro el reto es sumar los sistemas penitenciarios locales al nuevo modelo operativo de penales federales. Ante el presidente Felipe Calderón, García Luna explicó que en el presente sexenio, se construyeron y repotenciaron 21 prisiones de alta seguridad con capacidad de albergar más de 50 mil reos. Adelantó, que a partir de este miércoles, ingresarán los primeros 56 internos de alta peligrosidad a esta prisión, la cual cuenta con siete círcu-

los de seguridad y vigilancia para evitar fugas y motines. Con una inversión de cuatro mil 200 millones de pesos para su construcción, el penal tiene capacidad para albergar a 2520 internos y hasta cuatro mil. Este penal de máxima seguridad, fue dideñado a prueba de riñas, motines y fugas. García Luna dijo que este penal está construido sobre 104 hectáreas, con 5 módulos de seguridad y un pabellón de máxima seguridad, donde se alojarán los internos con capacidades físicas, económicas e intelectua-

les para escapar de una prisión de mediana seguridad. Durante la inauguración de este penal, al que asistieron el gobernador del Estado Guillermo Padrés, autoridades militares y de la judicatura federal, el secretario de la SSPF, recordó que al inicio de la administraciòn, solo había 6 centros penales federales con un rezago estructural y obsoletos. "Hoy día, existen 21 penales federales, donde existen 25 mil internos y se espera que para dicoiembre de este año, se llegue a albergar a 50 mil", dijo.


MIÉRCOLES 3

DE

OCTUBRE

DE

2012

república unomásuno

Identifican a cuatro de los 7 incinerados en Michoacán La Subprocuraduría Regional de Justicia de Zamora informó que ya fueron indentificadas cuatro de las siete víctimas localizadas el pasado domingo que fueron incineradas en el interior de un vehículo compacto en el municipio de Yurécuaro. Indicó que uno de los jóvenes tenía su domicilio en el estado de Jalisco mientras que los otros tres vivían en Michoacán. Las víctimas identificadas hasta ahora fueron reconocidas como Valente Hernández León, de 22 años; José Luis Jerónimo González, de 21; Julio Rosendo Acosta Caselin, de 21, y Otilio Hernández Manríquez, de 34, con domicilio en la comunidad de Comatillo, Jalisco. Los cuatro fueron identificados por la dentadura, oídos y complexión, además de que se les había visto juntos el día anterior a bordo de la unidad quemada, mientras que los otros tres cuerpos que aún no han sido identificados permanecen en el Servicio Médico Forense. La Subprocuraduría Regional de Justicia detalló que las declaraciones vertidas por los familiares de los identificados señalan que el pasado sábado los cuatro se reunieron con la intención de viajar a la comunidad de Comatillo para entregar dinero a la familia de Otilio Hernández sin que se sepa nada más. El pasado domingo, autoridades localizaron un vehículo tipo Chevy con reporte de robo en el estado de Guanajuato quemándose en el camino Yurécuaro-La Concepción, Jalisco. En el interior de la unidad fueron localizados los cuerpos incinerados de siete personas.

Mueren 4 tras balacera con policías en Coahuila En Zacatecas hallan dos cuerpos ejecutados

A

l menos cuatro personas perdieron la vida tras una balacera registrada la tarde de ayer en calles de Piedras Negras, Coahuila. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas en el libramiento Manuel Pérez Treviño, en el cruce con la calle Francisco Márquez, donde fueron abatidos cuatro delincuentes, informó Sergio Sisbeles, vocero de seguridad de Coahuila. El funcionario indicó que el Grupo de Armas y Tácticas Especiales se enfrentó a balazos contra presuntos criminales que viajaban en un Pontiac blanco. Sisbeles mencionó que se decomisaron 800 dosis de marihuana y dos armas largas, además afirmó que se mantienen fuertes operativos de revisión. Hallan cuerpos Por otro lado, el procurador de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle García, confirmó el hallazgo de dos cuerpos con señales de tortura, los cuales se encontraban en la comuni-

dad de Toribio, municipio de Calera. De acuerdo con la información proporcionada, los cadáveres fueron localizados debido a un reporte que llegó a través del Sistema de Emergencia 066, por lo que al lugar se trasladaron elementos de la Policía Municipal y de la Unidad de Protección Civil de Calera. Debido a los hechos, se solicitó el apoyo del Agente del Ministerio Público y de los peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado de Zacatecas efectuar las pesquisas.

Toma posesión edil de Motozintla en palacio municipal Motozintla.- Oscar René González Galindo tomó hoy finalmente posesión de la alcaldía de este municipio, tras los desmanes suscitados por opositores a su llegada al cargo en esta localidad, donde la calma ha retornado. González Galindo, quien fue candidato del PVEM y que llegó a la alcaldía tras una controversia electoral que le favoreció, dejando sin validez el triunfo inicial del abanderado de la izquierda, Víctor Manuel Valle Cuevas, asumió el puesto bajo la supervisión de la Policía Estatal, que preserva la seguridad en la localidad. El alcalde ingresó al edificio del ayuntamiento, saqueado e incendiado por inconformes con su llegada al cargo y que reprochaba la invalidez del fallo otorgado por autoridades electorales que atendieron su impugnación e invalidaron el resultado inicial. La inconformidad fue evidente entre algunos de los ciudadanos que atestiguaron el acto en la sede edilicia, quienes abuchearon la llegada del nuevo munícipe, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así lo dictaminó. Por su lado, el dirigente de la izquierda local, Rafael González, aseveró que Oscar René González Galindo aún está bajo un proceso iniciado por el Organo Superior de Fiscalización del estado por el presunto uso indebido de recursos públicos por más de 5 millones de pesos en su pasada administración. "Tengo entendido que por este pro-

ceso no puede ser elegible, pero lo han impuesto", sostuvo el dirigente. Asimismo, negó que sea sólo un grupo el que rechaza al nuevo alcalde, sino que "es la mayoría del pueblo y eso se demostró ahora que entró a las oficinas municipales donde una gran cantidad de pobladores de Motozintla le manifestaron su rechazo". La llegada de González Galindo ocasionó el domingo y lunes pasados actos violentos de sus opositores, quienes quemaron varios edificios públicos y propiedades privadas. Además, liberaron a 80 reos de la cárcel municipal (de los cuales poco más de 40 fueron recapturados); mientras que la Policía Estatal detuvo a 31 personas como responsables de los actos.


Editor: Alberto Estevez Arreola albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 3085 2899

MIÉRCOLES 3

DE

OCTUBRE

DE

2012

cultura unomásuno

Kipatla, no a la discriminación Encabezó Margarita Zavala presentación de serie infantil OLGA ZAVALA REPORTERA

L

a discriminación nos regresa, nos hace menos como persona, nos degrada como sociedad, afirmó Margarita Zavala, esposa del Presidente Felipe Calderón, durante la presentación de la serie infantil Kipatla, cuya transmisión inicia el día de hoy miércoles 3 de octubre por Canal Once. Si algo tiene de rico México es su diversidad y su pluralidad, dijo la primera dama, al señalar que todos somos diferentes y los prejuicios son los que nos hacen que no nos desarrollemos plenamente, perdemos todos. Lo que nos ayuda es la solidaridad, la armonía, la integración y con esta serie aprendemos todos, dijo Margarita Zavala, al añadir que "esta es una serie de televisión como la que estamos buscando millones de mamás y papás, educación con valores, basada en el respeto, la tolerancia, la no discriminación, el respeto a

los derechos humanos". Canal Once del Instituto Politécnico Nacional y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, presentaron esta nueva producción basada en la serie de cuentos para niños "Kipatla: para tratarnos igual" de Nuria Gómez Benet, cuya colección de libros se encuentra en las

bibliotecas de muchas escuelas, al menos a 22 mil planteles de educación básica se entregó el año pasado. Kipatla, es una palabra náhuatl que significa cambio, y es precisamente lo que el pueblo de Kipatla desea; cada episodio -12 en total- cuenta la historia de uno de los niños protagonistas, los cua-

les se enfrentan a situaciones de exclusión por diferentes tipos de discriminación: origen étnico, discapacidad, religión, género, edad, enfermedad, apariencia física, nacionalidad, condición socioeconómica, así como también se aborda la violencia familiar y hacia los niños. Durante la presentación de la serie estuvieron presentes la doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general del IPN; el director de Once TV México, Rafael Lugo; Ricardo Bucio, Presidente de Conapred, el productor de Once Niños, David Revilla, así como el elenco infantil y los conductores de Once Niños, Iván y Alejandra. Margarita Zavala finalizó diciendo, que durante la entrega de la colección de libros, Alonso Lujambio, entonces secretario de Educación Pública, señaló que todas las escuelas iban a ser Kipatlas, "para respetarnos a nosotros mismos y respetar a los demás", ella añadió: "Yo deseo que México siempre sea Kipatla".


MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

unomรกsuno

CULTURA 21


Editor: Alberto Estévez Arreola 10 55 55 00 - 553085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

MIÉRCOLES 3

DE

OCTUBRE

DE

2012

espectáculos unomásuno

Gana Laura Zapata un round más a su media hermana Thalía L

a actriz Laura Zapata respondió a su media hermana, la cantante Thalía, y a nombre de su abuela Eva Mange le exigió a ella y a sus cuatro hermanas se dejen de chismes y paguen el dinero. "Dice mi abuela, Dios las bendiga y las proteja, esto es lo que deberían de pasar !!!$$ Dice #MamaEva !!! Qué lúcida está!!!", escribió la actriz Laura Zapata a través de su cuenta oficial en Twitter. Luego de la entrevista que el programa "El Gordo y La Flaca" transmitió este lunes y en la que Thalía dice que a las hermanas Sodi no les permiten ver ni hablar con su abuela de 94 años, quien vive en casa de Laura Zapata, esta última también agregó en la misma red social: "Dice mi abuela que ya no hagan tantos chismes y le manden su dinero!!! @thalia!!!". Todo lo que hacen para no dar lo que tienen que dar, qué verguenza!!! Sus mentiras nadie las cree!!!". Poco después anotó otro tuiter que también dirigió al

programa televisivo: '@ElGordoyLaFlaca @rauldemolina. Ese dinero lo tienen en no se qué cuenta. NO SE HA DADO A MI ABUELA!!!, no mientas hermanita @thalia". "Aquí se está hablando de la abuela no de mí! Que yo no necesito nada de ellas! Corazones podridos!! @thalia

@ r a u l d e m o l i n a @ElGordoyLaFlaca". Finalmente, Laura Zapata apuntó: "Es hora de la verdad y fuera las lobas con traje de ovejas!!! Ya basta!!! De tanta basura!!!". Hasta el momento, Thalía no ha contestado a ninguno de sus mensajes.

Lista la Caravana del Rock en el Auditorio Nacional ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO

Nuevamente llega al Auditorio Nacional el espectáculo más fascinante de la música de rock and roll, "La Caravana del Rock and Roll", mismo que tuvo su primera función exitosa en 2011, y por petición del público vuelve este 2012 al Auditorio Nacional los días 6 y 7 de octubre próximos. Conducido por Jaime Almeida y Humberto Cantú, presentarán los mejores éxitos del rock and roll mexicano de la década de los sesenta, con los siguientes solistas de grupos que hicieron una gran época inolvidable: Angélica María, la novia de México, Alberto Vázquez, César Costa, Roberto Jordán, Los Teen Tops, Los Apson, Los Rockin Devil's y Los Hitters. Los rocanroleros han expresado su deseo de lograr nuevamente el aplauso del público, con mejor aportación en esta fiesta musical, que representa uno de los shows más gustador por los melómanos de varias generaciones, incluyendo la actual. La guapa Angélica María dijo, que "los que participamos en La Caravana del Rock and Roll esperamos que el público nos regale sus ovaciones, porque nos alienta a continuar esta aventura musical, que ya es un logro de todos los que amamos el Rock and Roll".

¡Corte! RICARDO PERETE

UNA LARGA LISTA ¡Las Mujeres de Pedro Infante! Pocos lectores en el mundo han tenido tantas mujeres a su alrededor, en la vida real y en las películas…LAS MUJERES DE Pedro Infante se integran en una larga lista: María Luisa León, su auténtica esposa; Lupita Torrentera, Irma Dorantes, Silvia Pinal, María Elena Marqués, Blanca Estela Pavón, Lilia Prado, Marga López, Libertad Lamarque, Carmen Sevilla, Carmen "Chula" Prieto, Sarita Montiel, Sofía Álvarez, Blanca de Castrejón, María Luisa Zea, Yolanda Varela, Carmen Montejo, Rosita Arenas, Katy Jurado, Carmelita González, Amanda del Llano, Silvia Derbez, Emilia Guiú, Carmen Molina, Beatriz Aguirre, Rosita Quintana, Miroslava Sternova, Charito Granados, Magda Guzmán, Rita Macedo, Ana Bertha Lepe, Evita Muñoz "Chachita" María Eugenia Llamas, "Tucita", etcétera…DESFILARON en las 59 películas que filmó Pedro en su carrera artística. "MEXICANOS AL GRITO DE GUERRA" Pedro Nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa y murió en Mérida, Yucatán, el 15 de abril de 1957, en un "avionazo"…EN GUAMÚCHIL, Sinaloa aprendió los oficios de carpintero y peluquero. A los 16 años de edad formó el conjunto musical "La Rabia"…EN LOS AÑOS TREINTAS llegó al D.F., con su novia María Luisa León para casarse en la Catedral Metropolitana en una boda colectiva e intentar el triunfo como cantante y actor…SE COLOCÓ en XEB con la interpretación de "Nocturnal" …SE INICIÓ en el cine con el corto "Puedes irte de mí" y le siguieron "La razón de la culpa" (1942) el largometraje "¡Mexicanos al grito de Guerra!...En el teatro trabajó en el "Colonial" con Jesús Martínez "Palillo" y "Las Kúkaras"…EN CLUB NOCTURNO en el "Waikikí" de Paseo de la Reforma …ISMAEL RODRÍGUEZ fue su principal aliado en el cine en las películas "Nosotros los pobres", "Ustedes los ricos", "Pepe el Toro" y "Tizoc". ¿CONTRABANDO EN EL AVIÓN DE PEDRO? La matrícula del avión en el cual murió Pedro Infante era la XA-KUN de Transportes Aéreos Mexicanos, S.A. (TAMSA) . Pedro iba como copiloto en un último vuelo… LA AERONAVE llevaba gran cantidad de pescado, aunque muchos afirmaban que también transportaba contrabando pasado de Belice a Cozumel y Mérida…EL PILOTO se llamaba Víctor M. Vidal Lorca y el mecánico Marciano Bautista Escárcega. EL APARATO en el que murió Pedro en Mérida, cayó sobre el Pedro Infante. patio de una casa en la que falleció la señorita Rossel, de 18 años de edad y herido el niño Baltazar Marín Cruz. En ese lugar existe una placa alusiva al dramático percance. El drama sobrevino en las calles 95 y 58 de la capital yucateca, donde se desplomó el avión. MURIÓ JOVEN COMO LOS ELEGIDOS El triunfo de morir en pleno éxito es placer de pocos. Llegaron condolencias de muchas agrupaciones artísticas de Latinoamérica…HUBO ALGUNOS SUICIDIOS en Venezuela, Colombia y Monterrey…LOS MOTOCICLISTAS de Tránsito escoltaron el cortejo fúnebre que partió del teatro "Jorge Negrete” de la ANDA y siguió el itinerario de Altamirano y Antonio Caso, James Sullivan, Manuel María Contreras, Río Rhin, Paseo de la Reforma, Av. Chapultepec, Calzada Tacubaya, Avenida Revolución, Avenida Mixcoac, San Ángel, Altavista y como sitio final el Panteón Jardín de la Delegación Álvaro Obregón. Pensamiento de hoy Pasan los años y el pueblo no olvida a Pedro Infante…¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial por Radio y TV. ricardoperete@alive.com.mx


MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apasionada súper columna… SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente y bellísima amiguita Fernanda Pastrana Gnzález, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La felicidad del éxito no se encuentra al final, sino durante el camino … CICLOS DE CINE MEXICANO Ciclos de cine mexicano. En el Festival Internacional Cervantino Conaculta a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, en el marco del 40 Festival Internacional Cervantino, presenta los ciclos 40 años de cine mexicano en el FIC y Año Maya, imágenes de una cultura viva; ambos presentes del 4 al 20 de octubre. Desde 1972, el Festival Internacional Cervantino (FIC) se ha establecido como la fiesta multicultural más importante del continente americano. Gracias a esto, artistas de diferentes partes del mundo se dan cita, año con año, para dar a conocer las diversas propuestas culturales representativas de cada nación…. YA ES TRADICIÓN El cine mexicano como ya es tradición, ha estado vigente en funciones al aire libre (escalinatas) y Auditorios de la Universidad de Guanajuato, de esta forma el Festival Internacional Cervantino se consolida como uno de los más extraordinarios baluartes del arte y la cultura en el mundo; un espacio donde la danza, el teatro, la música, la ópera, el cine y las actividades académicas crean el ambiente propicio para celebrar una fiesta cuya mayor riqueza radica en el enaltecimiento del diálogo entre las culturas que pueblan el mundo. LA CIUDAD DE GUANAJUATO Este año la Ciudad de Guanajuato se convertirá en el centro cultural más importante del continente con la celebración de sus 40 años, de tal forma el IMCINE presentará dos programas con las películas más representativas de los últimos años. 40 años de cine mexicano en el FIC. Como parte de la celebración por los 40 años del FIC, el IMCINE en colaboración con la Cineteca Nacional, presenta un ciclo de películas que, por su importancia, representan un fragmento de la historia de nuestro cine, desde la década de los años 70 hasta la actualidad con una amplia oferta de propuestas y géneros con cintas mexicanas de terror, historias femeninas, comedia, documentales e infantiles…. TÍTULOS Entre los títulos que integran este ciclo, destacan Veneno para las Hadas, de Carlos Enrique Taboada; Lola, de María Novaro; Cilantro y Perejil, de Rafael Montero; Del olvido al no me acuerdo, de Juan Carlos Rulfo y La Leyenda de la Nahuala, de Ricardo Arnaiz, entre otras. Las proyecciones del ciclo 40 años de cine mexicano en el FIC se llevarán a cabo en las emblemáticas escalinatas de la Universidad de Guanajuato, del 4 al 20 de octubre a las 20:00 horas, la entrada es libre…. AÑO MAYA, IMÁGENES DE UNA CULTURA Cuatro décadas de trascendencia cultural del Festival Internacional Cervantino invitan al IMCINE, a presentar una selección de aquellos filmes que refieran a nuestra ancestral cultura Maya, como parte de las actividades del Año de la Cultura Maya. Cintas como La casta divina, de Julián Pastor; Lake Tahoe, de Fernando Eimbcke; Los últimos héroes de la península, de José Manuel Cravioto; All Inclusive, de Rodrigo Ortúzar; Bacalar, de Patricia Arriaga; Nikté, de Ricardo Arnaiz, entre otras; invitan al público a presenciar imágenes de una cultura viva, en un espacio eminentemente cultural como lo es el Festival Internacional Cervantino. El ciclo Año Maya, imágenes de una cultura viva se presentará en el Auditorio Euquerio Guerrero, de la Universidad de Guanajuato del 11 al 20 de octubre a las 15:00 horas. Entrada libre, cupo máximo de 65 personas…. CHICA LOGAR Hoy es Britney Spears… CHISTE Y DESPEDIDA “¿Por qué estás preso?”; “¡Me agarraron en un asalto a un banco! Porque mi compinche le hizo caso a un cartelito”; “¿Qué decía el cartelito?”; “Cuente el dinero antes de retirarse de la ventanilla”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

¿Quién es mejor? “La Voz” o “La Academia 10 años” L

a academia, el concurso de cantantes más exitoso de la televisión en América Latina, se tornó intenso y emotivo el pasado fin de semana, por lo tanto los jueces han tenido que elevar su concentración, para definir quiénes merecen seguir en la justa melódica. La juez más notable es la cantante española y el juez más notable es Yahír, dado de que el triunfador máximo

de la Academia, tiene la sabiduría para descifrar a los contendientes tras la propia experiencia adquirida. Lo que se podría criticar de La Academia 10 años, es que alargan demasiado las decisiones con discursos sin ton ni son, de parte de los conductores que por hacer tempo “La riegan” como se dice popularmente. Pero en el aspecto de producción sí es un gran

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, titular de la notaria ciento treinta y cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número NUEVE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE, de fecha OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, pasado ente mi fe, se radicó LA RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de doña MARÍA ESPERANZA DARÍA LÓPEZ GARCÍA, que otorgan las señoras MACRINA LÓPEZ GARCÍA y MARÍA ESPERANZA CONSUELO LÓPEZ GARCÍA, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellas. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. ATENTAMENTE M. en D. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO Notaria 135 del Estado de México

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F, septiembre 27 de 2012. Por escritura 63,477 libro 1,481, de agosto 27 de 2012, el señor FELICIANO CABRERA RAMÍREZ y las señoras LIOVA CABRERA RAMÍRES y MARÍA RAFAELA CABRERA RAMÍEZ, en su carácter de presuntos herederos: INICIARON en la notaria a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, con quien actúo en suplencia y por ausencia la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de del señor JUAN CABRERA VERA, quien también era conocido o identificado con los nombres de JUAN CABRERA CABRERA, JUAN VERA CABRERA y FERNANDO CABRERA CABRERA, reconociendose como únicos y universales herederos y aceptando los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo la señora LIOVA CABRERA RAMÍRES, ACEPTÓ el cargo de albacea, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F

PRIMERA PUBLICACIÓN ALFREDO BAZÚA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 15,737 de fecha 26 de septiembre del 2012 ante mí, que otorga la señora Rebeca Leya Cung Simenchik (quien también acostumbra usar el nombre de Rebeca Leya Cung), manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, en la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor William Landau y Fishleder (quien también acostumbraba usar el nombre de William Landau Fishleder), aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así mismo aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.

trabajo el que hace TV Azteca, con una juventud muy talentosa que labora en la edición de La Academia 10 Años, que a diferencia tiene una ofici-

na de prensa de primer mundo respecto a “La voz” de Televisa, que ni se molestan en invitar a los medios. ¡Ah!, pero sí cobran sus sueldos.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,849 firmada con fecha 01 DE OCTUBRE DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LASUCESION INTESTAMENTARIAa bienes del señor ALFREDO MENDOZAY FERNANDEZ a solicitud de los señores MA. LUZ LANDEROS REYES (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA LUZ LANDEROS REYES, MA. DE LALUZ LANDEROS REYES y MARIADE LALUZ LANDEROS REYES),ALFREDO MENDOZALANDEROS, JOEL MENDOZA LANDEROS, VIOLETA ARACELI MENDOZALANDEROS y ARTURO MENDOZA LANDEROS este último representado por el Licenciado JOSÉ MARÍA VELÁZQUEZ OSORIO, la primera como cónyuge supérstite y estos últimos en su carácter de HEREDEROS de dicha sucesión así como las señoras MARIAELENAVICTORIA GARCÍA MÁRQUEZ y RITA LANDEROS REYES, quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, quedando establecido lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con el autor de la sucesión, me exhiben copia certificada del acta de defunción, acta de matrimonio y actas de nacimiento respectivamente. 2).- Que el autor de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue en la unidad habitacional tipo "H" -1 identificado como departamento 2 del edificio 15 de andador 3 Francisco J. Macín y 16 de andador 1 Francisco J. Macín, del régimen de Propiedad en Condominio número 10, construido sobre el lote 183, de la manzana 1, del Conjunto Habitacional denominado "El Risco", Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal.- 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ellos con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; y 5).-- Se designó como Albacea de la sucesión a la señora MA. LUZ LANDEROS REYES (quien también acostumbra usar el nombre de MARIALUZ LANDEROS REYES, MA. DE LALUZ LANDEROS REYES y MARIADE LALUZ LANDEROS REYES) quien aceptó el cargo y protesto su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

Por instrumento ante mí número 42,674, de fecha 11 de Septiembre del 2012, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSE MONTERO CASAS, a solicitud de los señores JOSE LUIS, FRANCISCO, MANUEL Y ROBERTO, los cuatro de apellidos MONTERO CALVO, hijos del Autor de la Sucesión, esté último representando a la señora ROSA CALVO LOPEZ, como cónyuge, supérstite quienes exhibieron, copias certificadas de las Actas de Defunción y de matrimonio del de cujus; de sus actas de nacimiento; acreditaron sus respectivos caracteres de descendientes y cónyuge, se acreditó el último domicilio del de cujus; se llevó a cabo la Información Testimonial, se reconocieron como Únicos y Universales Herederos a los señores JOSE LUIS, FRANCISCO, MANUEL Y ROBERTO, los cuatro de apellidos MONTERO CALVO, hijos del Autor de la Sucesión y a la señora ROSA CALVO LOPEZ, cónyuge supérstite; y se nombró como Albacea, al señor ROBERTO MONTERO CALVO, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 2 de Octubre del 2012.

LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

PRIMER AVISO NOTARIAL

15,886

Por escritura No. 23,559 de fecha 27 de Septiembre de 2012 ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., la señora LUZ DE LOURDES LOPEZ MALO, quien también acostumbra usar el nombre de Luz de Lourdes López Malo de García, aceptó la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jorge Isaac García Olivera, quien también acostumbraba a usar el nombre de Jorge García Olivera. La Sra. Luz de Lourdes López Malo de García, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,886 de fecha 27 de septiembre del año 2012, la señora Yolanda Kuri Jiménez, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María de Jesús Jiménez Becerra, (quien también acostumbraba usar el nombre de María de Jesús Jiménez Becerra de Kuri).

Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.

Asimismo la mencionada señora Yolanda Kuri Jiménez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F septiembre de 2012 Por escritura 63,730, libro 1.488, de septiembre 27 de 2012, el señor JUAN PEDRO ISLAS LINARES, en su carácter de único y universal heredero, INICIÓ en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en la que actúo en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor PEDRO LINARES TOSQUI, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimisma la señora MARÍA MARINA LINARES SILVA, acepto el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.

D.C. 598/2012. "EDICTO" ROBERTO SUAREZ AGUIRRE En los autos del juicio de amparo directo número D.C. 598/2012, promovido por ROSA ALICIA CRUZ FLORES, por derecho propio, contra el acto de la Quinta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, consistente en la sentencia de cinco de junio de dos mil doce, dictada en el toca 528/2007/2, radicado en este Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, al ser señalado como tercero perjudicado y desconocerse su domicilio actual, con fundamento en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria de conformidad con lo que dispone el artículo 2° de la Ley de Amparo, se otorga su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, los que se publicarán por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en alguno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República, se hace de su conocimiento que en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal Colegiado, queda a su disposición copia simple de la demanda de amparo y que cuenta con un término de 30 días, contado a partir de la última publicación de tales edictos para que ocurra ante este órgano jurisdiccional a hacer valer sus derechos . México, D.f., a 25 de septiembre de 2012. EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL DEL DECIMO SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO. LIC. FERNANDO ARAGON GONZALEZ.

ATENTAMENTE

México, D. F., a 2 de Octubre de 2012 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia

"2012. Por la autonomía e independencia del Poder Judicial Para una Ciudad de Vanguardia" EDICTO EN LOS AUTOS DEL INCIDENTE DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL PROMOVIDO POR VEGA SANCHEZ ROBERTO EN CONTRA DE MARIA GABRIELA VAZQUEZ NUÑEZ DERIVADO DEL JUICIO DE DIVORCIO VOLUNTARIO PROMOVIDO POR VEGA SANCHEZ ROBERTO Y MARIA GABRIELA VAZQUEZ NUÑEZ, EXPEDIENTE NUMERO 851/1989, LA C. JUEZ VIGESIMO SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DICTO UN PROVEIDO DE FECHA VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE, ORDENANDO LA PUBLICACION DE EDICTOS, SEÑALANDO LAS: DIEZ HORAS DEL DIA DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN: CALLE ELENA, ANTES PEDRO SANTICILIA 348, DEPARTAMENTO 1, COLONIA VILLA DE CORTES, CODIGO POSTAL 03530, DELEGACION BENITO JUAREZ, DISTRITO FEDERAL, CUYO PRECIO DEL AVALUO ES LA CANTIDAD DE $940,000.00 (NOVECIENTOS CUARENTA MIL PESOS 00/100M.M), SIENDO POSTURALEGAL LAQUE CUBRALAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD ANTES SEÑALADA Y PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA DEBERAN LOS LICITADORES CONSIGNAR MEDIANTE BILLETE DE DEPOSITO EXPEDIDO POR BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS, S.N.C., (BANSEFI), EL DIEZ POR CIENTO DEL VALOR DEL CITADO INMUEBLE; SIN CUYO REQUISITO NO SERAN ADMITIDOS. LAC. SECRETARIADE ACUERDOS "A" LIC. ROSAMARIARAMIREZ CARDOSO. México, Distrito Federal a 19 de Septiembre del 2012 Para su publicación en el periódico UNO MAS UNO Por dos veces, debiendo mediar entre una y otra publicación Siete días hábiles y entre la última la fecha del remate, igual plazo.


MIERCOLES 3

DE

SEPTIEMBRE

DE

2012

tabasco unomásuno

Caos por intensas lluvias Varias zonas fueron afectadas por los aguaceros JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Calles "encharcadas" hasta en un metro de altura, coches descompuestos, fuerte carga vehicular, "carambolas" en importantes avenidas, ausentismo en las escuelas, la desaparición de carreteras, aumento en los ríos y hasta atropellados, dejaron las lluvias de ayer que iniciaron desde la madrugada. Serían cerca de las 5 de la mañana cuando, la gente fue sorprendida por fuerte aguacero, tomando a algunos ya en la calle esperando su transporte y otros a punto de salir de sus casas, mientras las calles y avenidas subían centímetro a centíme-

tro el agua que hacía imposible transitarlas a pie o en vehículo. En la avenida Adolfo Ruiz Cortines, pasado el parque museo "La Venta", se registraron dos

"carambolas" en las que participaron 7 vehículos, esto porque a pesar de la lluvia, los automovilistas no respetaron la velocidad permitida y al estar el pavimento mojado, no lograron detenerse antes de golpear los autos que les antecedían. En donde a punto de desatarse un zafarrancho por parte de los conductores, fue a la entrada del fraccionamiento Lidia Esther, ya que ahí participaron 4 de los 7 que se involucraron en carambolas sobre Ruiz Cortines, siendo dos camionetas de lujo y dos pequeños autos -un Pointer y un Chevy- que quedaron como "acordeón" y donde por fortuna no hubo lesionados y todo quedó en la agresión verbal.

Piden defender desaparición de la tenencia vehicular La desaparición del Impuesto Estatal Vehicular, debe defenderse, pero promoverse que se cumpla en el tiempo que la ley lo permita, coincidieron en señalar los dirigentes estatales del PAN y MC, Jorge Luis Ávalos Ramón y Gaspar Córdova, ante la insistencia de los diputados del PRI que pretenden dar un albazo legislativo y desaparecer el gravamen de vehículos. Ávalos Ramón afirmó que "la eliminación de la tenencia para el 2013, está en manos de la legislatura

actual y del gobernante en turno, si no lo contemplan en el presupuesto del próximo año, entonces habrá que esperar a que el gobernador electo Arturo Núñez asuma sus funciones y analice la viabilidad de erogar este impuesto que pagan los ciudadanos". Por su parte, Córdova Hernández, dijo estar seguro que el gobernador electo, cumplirá su compromiso de campaña de eliminar el IEV, en el marco de las condiciones y los tiempos que lo permitan, "somos parte de la coalición que gobernará a Tabasco y como Movimiento Ciudadano seremos vigilantes de favorecer a los tabasqueños". Cabe mencionar que respecto al tema, los diputados del PRI desataron toda una campaña para desaparecer el impuesto que ellos mismos aprobaron y por el cual, la víspera la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la priísta Marcela De Jesús González, respondió al gobernador electo que no son "oportunistas", sino "oportunos" al pretender quitar ese gravamen a la ciudadanía que quedó una vez que desaparecieron a nivel federal la tenencia.

Lo degollan a machetazos Con diversos golpes en todo el cuerpo y dos machetazos en el cuello que casi le tiran la cabeza, fue encontrado el cadáver de Arnulfo de la Cruz Izquierdo, de 30 años de edad, a tan sólo unos metros de su casa. Fueron los vecinos de Arnulfo quien tenía su domicilio en el ejido La Esperanza del poblado C-34 del municipio de Huimanguillo, quienes lo encontraron tirado a tan sólo unos metros de su vivienda, desconociéndose el por qué de que lo asesinaran. Por otro lado, un bautizo de la secta Testigos de Jehová, terminó en tragedia, luego de que un menor de 14 años que sería bautizado se lo

llevara la corriente del Mezcalapa, donde sería la ceremonia, mientras que el pastor Gildardo Prot de la Cruz, quien trató de ayudar al muchacho, también fue tragado por el caudaloso río, ahogándose ambos. Por su parte la señora Adelaida de los Santos Gerónimo, informó de la desaparición de su hija y sus dos nietos y fue el pasado 10 de septiembre cuando los vieron por última vez. Adelaida dijo a unomásuno que su hija Alejandra del Carmen Alcudia de los Santos, de 23 años de edad y sus dos pequeños hijos de 5 y un año, Heidy Guadalupe y Alex Jesús de la O Alcudia, respectiva-

mente, desaparecieron misteriosamente desde el pasado día 10 de septiembre, cuando los llevó al médico de una de las farmacias Similares, donde ya preguntó y le dijeron que sí acudió al lugar, pero hasta allí nadie sabe ya del paradero de los tres desaparecidos. Asegura la mamá de Alejandra, que su hija no tenía problemas con nadie ni estaba metida en asuntos ilegales por lo que no da crédito a su desaparición, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a que los ayuden a encontrar a estas tres personas y den aviso a los teléfonos: 9931 29 59 93 ó al 321 26 67 y 140 03 05, o a la calle Prolongación de Vicente Guerrero de Villa Ocuiltzapotlán del municipio del Centro.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Aumenta senadores PRI El senador tabasqueño Humberto Mayans Canabal hizo oficial su integración a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, con lo que el tricolor tendrá ahora 53 senadores y no ya 52, lo que le va dando mayor fuerza al, próximamente, partido oficial que dejará de vérselas "negras" para la aprobación de leyes, pero cuyos senadores, lo mismo que el resto de todos los partidos, pasarán a la historia si continúan impulsando el sistema parlamentario y dejan atrás el presidencialismo, como han venido empujando diputados federales que antes fueron senadores y viceversa. Como sea, el exsecretario de Gobierno de Tabasco, Humberto Mayans Canabal, ya está en la fracción parlamentaria del PRI y en algunos medios se dio a conocer parte de su solicitud que a la letra dice: "En base a mi militancia priista y a la Ley Orgánica del Congreso (...) referente a la organización de los Grupos Parlamentarios con igual afiliación de partido y con el fin de realizar las tareas propias en el Senado, me permito a partir de esta fecha informarle, respetuosamente, mi incorporación al Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional". Iracundo Jesús González Molesto aún porque el PRD no le dio la candidatura a la presidencia municipal de Jalapa, lugar donde nunca ha vivido, a pesar de haber abandonado las filas perredistas que le dieron de comer durante años, el diputado Jesús González, ahora responde con mucha "valentía" al gobernador electo Arturo Núñez Jiménez, sobre lo que éste dijo en relación a la desaparición del impuesto vehicular, el cual el mismo Jesús González también aprobó para que se creara y ahora se "echa para atrás" pretendiendo desaparecerlo, con todo, González González, sigue los consejos de su jefa y pareciera que el Congreso estuviera liando una gran batalla contra el que a partir del 1 de enero del 2013 gobernará la entidad. Jesús González, respondió a las aseveraciones del gobernador electo en el sentido de que la iniciativa era oportunista, de esta manera: "no es oportunismo sino oportuna y responsable", su iniciativa sobre el impuesto cuya permanencia o desaparición ha levantado ámpula en toda la entidad. Respondiendo todas y cada una de las aseveraciones del también exsecretario de Gobernación, el diputado añadió reiterativamente que "yo quise contestar eso desde hace días -Núñez Jiménez fue quien habló del oportunismo-; gramaticalmente no fue oportunista sino es oportuna". Quién ganará la batalla? Ayuntamiento quebrado Igual que muchos otros alcaldes electos, el de Nacajuca, Pedro Landero López, dio a conocer que Eugenio Mier y concha le entregará un ayuntamiento quebrado y un adeudo de más de 27 millones de pesos, a lo que se le sumará la falta de pago a proveedores. Realmente no tienen vergüenza los presidentes municipales ya nunca les faltó el dinero y en cambio no sólo no hicieron obras sino que quebraron a los ayuntamientos como el caso de Nacajuca, aunque hay ediles como el de Centla, Aquiles Reyes Quiroz que no tuvieron ninguna necesidad de robarse el presupuesto de sus municipios. Otro que dejará al municipio en bancarrota será el del Centro, Cuauhtémoc Muñóz, aunque no sólo este desapareció los millones del erario público, pues habrá que recordar que fueron dos los alcaldes, -ninguno hizo nada por el Centro- que estuvieron a la cabeza de los despilfarradores directores y jefes del Ayuntamiento.


MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

unomรกsuno

25


26 MEXICO, DISTRITO FEDERAL

unomásuno

MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

Declara EU “guerra” al tomate mexicano Urgente actuar antes de que afecte exportación y divisas al país de 1.8 mdd IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados de todas las fuerzas políticas se unieron a la exigencia del PRI al gobierno federal actuar con mano firme frente a Estados Unidos ante la arbitraria y violatoria restricción decretada contra el tomate mexicano que afecta a más de un millón de trabajadores y 350 mil familias que viven de la exportación de 1.3 millones de toneladas de ese producto que deja utilidades anuales de mil 800 millones de dólares. Fueron los diputados priístas del estado de Sinaloa, aseguraron que la restricción a la exportación del tomate mexicano a Estados Unidos responde a medidas electorales que beneficiarán a los políticos con 60 votos de los productores de Florida, pero afectarán a 350 mil familias mexicanas. “Están usando esta medida como una ardid electoral en pleno proceso político (de Estados Unidos) en virtud de que tienen 60 votos originarios del estado de la Florida”, dijo en rueda de prensa el diputado Heriberto Galindo Quiñones. “Es una actitud político electoral que afecta a México y la llamamos como actitud inamistosa”, aseveró.

Explicó que el Departamento de Comercio de Estados Unidos decidió preliminarmente poner fin a un pacto de comercio de tomate que tiene con México desde hace 16 años y estableció medidas de calidad más estrictas. Galindo Quiñones advirtió que si se aplica el anuncio del departamento de Comercio en menos de 40 días se suspendería la exportación de tomate mexicano a Estados Unidos y por lo tanto se verían afectadas 350 mil familias mexicanas que viven de la recolección del tomate. “Si no asumimos una actitud de firmeza en la defensa de los productores mexicanos, en 40 días tendremos problemas muy graves en las cosechas y la producción del tomate. Entraríamos en situaciones penosas, donde el precio del tomate se derrumbaría y los jornaleros estacionales se verían afectados en virtud de que no habrá clientes”, dijo. Minutos antes, en la sesión de hoy, diputados de todas las fracciones parlamentarias aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Economía a usar los medios legales necesarios para renegociar los acuerdos comerciales con Estados Unidos para continuar con la exportación del tomate. Ante ello el resto de los representan-

E S T A D O S U N I D O S ME X I C A N O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. AMERICA VIANEY AVALOS CHAGAL. DOMICILIO IGNORADO. 01315/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de AMERICA VIANEY AVALOS CHAGAL, con fecha treinta y uno de Julio del año En el expediente número

dos mil doce, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, Apoderada de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, el Ciudadano Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaría de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido la Ciudadana AMERICA VIANEY AVALOS CHAGAL, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que la demandada AMERICA VIANEY AVALOS CHAGAL, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ, Secretario en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, por Ministerio de Ley, en ausencia de su titular, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada VIANNELY DE JESUS EK CANCHE.- DOY FE..."- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. DIEZ DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

tes populares en la Cámara de Diputados hizo suya la exigencia para demandar a la Secretaría de Economía a usar los medios legales necesarios para renegociar los acuerdos comerciales con Estados Unidos para que el tomate pueda ser exportado y se beneficie a los produc-

tores nacionales. Recientemente el departamento de Comercio de Estados Unidos decidió preliminarmente poner fin a un pacto de comercio de tomate que tiene con México desde hace 16 años y estableció medidas de calidad más estrictas.


MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012 E S TAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA EDICTO

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO

C. CELESTE GUADALUPE VELEZ BENITEZ. DOMICILIO IGNORADO En el expediente número 1397/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la Ciudadana CELESTE GUADALUPE VELEZ BENITEZ, en fechas dieciséis de agosto del año dos mil once y siete de agosto del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, que son del tenor literal siguiente: - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, A DIECISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA ostentándose Apoderada General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada

HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en calle interior Norte, número cinco, supermanzana 46 cuarenta y seis, manzana diez, lote 4 cuatro, Fraccionamiento la Herradura 2 dos, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana CELESTE GUADALUPE VELEZ BENITEZ, quien puede ser notificada y emplazada a juicio en el lote de terreno actualmente con construcción marcado con el numero 36 treinta y seis, de la calle 80 ochenta, manzana 24 veinticuatro, supermanzana 77 setenta y siete, de la Zona uno, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene a la Ciudadana AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada

HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México.Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES, JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ y a los ciudadanos ZULEMY SABAH RODRIGUEZ Y AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. Devuélvase a la ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.- Asimismo, en

cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.-

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana

Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.-DOY FE…" "…JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- Por presentado la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de apoderado legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha veinticinco de Junio del año dos mil doce, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadana CELESTE GUADALUPE VELEZ BENITEZ, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el Lote de terreno actualmente con construcción marcado con el numero 36 treinta y seis, de la calle 80 ochenta, manzana 24 veinticuatro, supermanzana 77 setenta y siente, de la Zona 1 uno, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en la Escritura Pública antes mencionada; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar a la demandada CELESTE GUADALUPE VELEZ BENITEZ, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Ciudadana Licenciada MARCELA DEL PILAR CAMPOS CHALE.- DOY FE..."" DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DOY FE.- - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999; asimismo fíjese en los estrados de Este Juzgado una copia íntegra del auto de inicio por todo el tiempo del emplazamiento.- Cancún, Quintana Roo, a catorce de agosto del año dos mil doce.- - - - - -

MEXICO, DISTRITO FEDERAL 27

EDICTO ACTOR: HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADO: DAVID PÉREZ ALONSO JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 01963/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA DAVID PÉREZ ALONSO; LA JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS DOCE DE ENERO, VEINTITRÉS DE ENERO Y DIEZ DE AGOSTO TODOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado CARLOS DE LA PEÑA FLORES, quien se ostenta como apoderado legal de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con su escrito de cuenta y documentos que acompaña, por medio del cual viene a presentar demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL, atenta a su contenido la suscrita Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, regístrese en el libro de Gobierno de este H. Juzgado bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1063 mil sesenta y tres, 1079 mil setenta y nueve fracción VI sexta del Código de Comercio reformado y 325 trescientos veinticinco del Código Federal de Procedimientos Civiles, se previene al ocursante para que en el improrrogable término de TRES DIAS aclare la prestación A) de su escrito inicial de demanda, toda vez que reclama el pago de 62,218.82 UDIS, por concepto de saldo insoluto; sin embargo del estudio del estado de cuenta que adjunta como base de su acción, se advierte que la cantidad adeudada por dicho concepto de saldo insoluto son 68,218.82 UDIS por ende difiere lo que manifiesta; hecho lo anterior se acordará lo procedente, apercibido de que de no cumplir con lo anterior en el término antes indicado, no se admitirá la presente demanda y se archivará el presente asunto como total y definitivamente concluido.

Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Toda vez que el domicilio que señala para oír y recibir notificaciones se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, con fundamento en el artículo 1069 mil sesenta y nueve del Código de Comercio, se le tienen por señalados los Estrados de este Juzgado de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos a las Licenciadas AZUCENA TORRES PEÑALOZA y JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, así como a los pasantes en derecho ZULEMY SABAH RODRIGUEZ y GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Así lo acordó y firma la Licenciada MARÍA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..."(RUBRICAS). - - - - - - - - - - - -

"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A VEINTITRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado CARLOS DE LA PEÑA FLORES, ostentándose como apoderado legal de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, cumpliendo con la prevención que se le hiciera por auto de fecha doce de enero del año dos mil doce, aclarando la prestación A); visto de nueva cuenta el escrito inicial de demanda, por medio del cual el Licenciado CARLOS DE LA PEÑA FLORES, ostentándose como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO

MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V.,

SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL al señor DAVID PEREZ ALONSO, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la casa habitación marcada con el numero oficial 418 A cuatrocientos dieciocho letra A, Circuito Misión de San Carlos, lote 03 cero tres, manzana 41 cuarenta y uno, supermanzana 62 sesenta y dos, del Fraccionamiento Misión del Carmen en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos origínales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado CARLOS DE LA PEÑA FLORES, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE

C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 83,644, de fecha trece de julio del año dos mil cinco, con la cual acredita el otorgamiento de poder a su favor, así como la escritura pública número 94,000 de fecha seis de noviembre del dos mil ocho, mediante la cual se acredita la conversión de la moral actora, ambas escrituras otorgadas ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - -

"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el licenciado CARLOS DE LA PEÑA FLORES, en su carácter de apoderado legal de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 127 de los autos, que el demandado no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado DAVID PEREZ ALONSO, POR MEDIO DE EDICTOS QUE

DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y

COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos los autos de fechas doce y veintitrés de enero, ambos del año doce y el presente proveído,

en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).

LO QUE SE MANDA PUBLICAR POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VIA DE NOTIFICACION EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MINIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVES DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TERMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A VEINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


28 MEXICO, DISTRITO FEDERAL ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO"

unomásuno

MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO"

C. RENAN DOMINGUEZ HERNANDEZ D O M I C I L I O I G N O R A D O.

C. ESMERALDA LOPEZ LEON D O M I C I L I O I G N O R A D O.

458/2012 relativo al Juicio ORDINARIO BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de RENAN DOMINGUEZ HERNANDEZ, con fechas DOCE DE ABRIL Y CINCO DE SEPTIEMBRE AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE esta

759/2012 relativo al Juicio ORDINARIO BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ESMERALDA LOPEZ LEON, con fechas SEIS DE JUNIO Y DIEZ DE AGOSTO AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE esta

En los autos del expediente número MERCANTIL, promovido por BBVA

Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente.- - - - -

En los autos del expediente número MERCANTIL, promovido por BBVA

Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal Siguiente:-

JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DOCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD

Por presentada la LICENCIADA AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER,

ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Números 93,437 de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública número Ciento

FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93437, de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137, de la Ciudad de México, Distrito Federa, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presenta, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en Calle Interior Norte, Lote 4, Casa C-5, Manzana 10, Fraccionamiento La Herradura II, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana ESMERALDA LOPEZ LEON, quien puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en la CASA NUMERO 33, CONDOMINIO DENOMINADO CASAS

TORRES PEÑALOZA,

treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el predio ubicado en CALLE INTERIOR

NORTE, LOTE 4, CASA C-5, MANZANA 10, SUPERMANZANA 48, FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA II, DE ESTA CIUDAD, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano RENAN DOMINGUEZ HERNANDEZ, quien puede ser notificado y emplazado a juicio, en el domicilio ubicado en el LOTE 04, NÚMERO OFICIAL 63, MANZANA 79, SUPERMANZANA 248, DEL CONJUNTO DENOMINADO "VILLAS DEL MAR III", DE ESTA CIUDAD de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a los Licenciados

CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicita el ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Se tiene como Representante Común de los Apoderados de la parte actora, a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en términos del artículo 1060 del Código de Comercio Reformado. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos, así como para recibir documentos a las Licenciadas JHOANA LUCELY NAVA LÓPEZ y

ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ así como a las Ciudadanas GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER y YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNÁNDEZ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO

ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO EN FUNCIONES DE JUEZ DEL JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUE AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARÍA DEL PILAR GÍO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada General de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha uno de Agosto del año Dos Mil Doce, no vive la parte demandada en el domicilio señalado en autos, en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, y con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 Párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado; procédase a emplazar a la parte demandada, el Ciudadano RENAN DOMINGUEZ HERNANDEZ, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un Periódico local del Estado, para que en el término de quince días, conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaria de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia..- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.-DOY FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas sí las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a ONCE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE.- - -

SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO

DEL MAR, SEGUNDA ETAPA, CALLE MAR DE TAZMANIA, MANZANA 165, LOTE 1, SUPERMANZANA 248, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a la LICENCIADA AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Hágase la DEVOLUCIÓN del documento que solicitan, previa copia certificada que obre en autos para constancia. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos origínales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos e instaurarse de los autos, a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES, JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ y los pasantes en derecho JOEL ERNESTO MADERA CRUZ y/o GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada General de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha uno de agosto del año Dos Mil Doce, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada, se encuentra deshabitado y vacio, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 Párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado; procédase a emplazar a la parte demandada, la Ciudadana ESMERALDA LOPEZ LEON, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un Periódico local del Estado, para que en el término de quince días, conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- - - - - - - - - - DOY FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a ONCE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Sindicato de Serpaprosa emplaza a huelga a Brinks: trabajadores A más de dos años de la venta de Servicio Pan Americano de Protección (Serpaprosa) a la compañía transnacional estadounidense "Brinks", los conflictos laborales en la empresa mexicana, incluidos los 9 mil hombres armados, se agudizaron a tal grado que las promesas incumplidas provocaron el emplazamiento a huelga. Lo anterior fue denunciado por trabajadores de confianza y del Sindicato de Custodios que puntualizaron lo siguiente: "Las compañías transnacionales como "Brinks" y "Prosegur", lejos de invertir en mejorar las condiciones de sus empleados que exponen día a día sus vidas para salvaguardar el traslado de valores, pisotean sus derechos y colocan al personal en circunstancias desventajosas y adversas contra los maleantes. "Las promesas de mejorar el parque vehicular de las unidades blindadas, el armamento obsoleto del que disponemos para enfrentar los asaltos, así como las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo y las falsas promesas que hicieron ante la Secretaría de Economía en las que ofrecieron invertir miles de millones de dólares para mejorar la empresa que se encontraba en "bancarrota, nos orillaron a emplazar a huelga a "Brinks, transnacional". Debe puntualizarse que Serpaprosa perteneció a los bancos con el 80 por ciento de las acciones, mientras que el resto lo poseía "Brinks", sin embargo, con el aval del gobierno federal, concretamente de la Secretaría de Economía a cargo de Bruno Francisco Ferrari García de Alba, se le dio validez a esta venta que fue calificada como ilegal y violatoria a diversas leyes: la Ley de Inversión Extranjera, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y al propio Tratado de Libre Comercio (TLC).


MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

X

unomásuno

Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

Hoy, completamente de acuerdo en que ¡No debe haber impunidad!, mucho menos cuando hay de por medio la vida de un ser humano, esto con respecto a la pareja que el pasado fin de semana fue embestida por una camioneta de lujo en la comunidad de San Gaspar Tlauelilpan, no así con lo que los vecinos de dicha comunidad hicieron el pasado lunes en contra de la libertad y seguridad de decenas de infantes que estudian en el Instituto Cumbres de Toluca que se encuentra en dicha comunidad. Cabe recordar que los habitantes del lugar bloquearon la avenida conocida como Dos Ríos, con piedras, palos y llantas los vecinos bloquearon la carretera, ésta que no hace mucho fue inaugurada y que corresponde, según se sabe, a una obra estatal, exigiendo "justicia" contra la mujer que conducía la camioneta que arrolló a una pareja que circulaba en una "motoneta", provocando la muerte del hombre y que la mujer se encuentre todavía en el hospital. Para las autoridades, este accidente provocó "una muerte imprudencial" por lo que la responsable quedó en libertad, lo que enardeció al pueblo, sin embargo, ¿Qué culpa pueden tener los estudiantes de este instituto que, precisamente por ese bloqueo, permanecieron encerrados en la institución sin poder salir con sus padres hasta pasada su hora de salida, lo cual es un abuso contra los pequeños. Hecho lamentable, sí, por la muerte de este hombre pero, estarán de acuerdo en que lo que se busca en el Valle de

Toluca, es "la modernización" de las vialidades, y ahora que podemos gozar de una que se construyó en una zona meramente rural, donde todo era terracería, burros y caballos, los habitantes se quejan hasta porque ha habido la construcción de grandes fraccionamientos que, obligados están a mejorar el hábitat de quienes, seguramente, nunca imaginaron que dichas vialidades subieran el valor de sus predios. Por ningún motivo estoy de acuerdo en que se susciten accidentes y haya impunidad, pero que los habitantes entiendan que también tiene que ver la imprudencia, no sólo de peatones, sino de motociclistas y ciclistas que, generalmente, "se sienten elásticos" y les viene importando poco "torear los autos" y, seguramente, los afectados no vestían adecuadamente para salir dos en una pequeña moto, como casco. Ustedes seguramente dirán ¿Cómo van a vestir adecuadamente si con trabajos esa gente tiene para comer? Pues precisamente por ese tipo de preguntas que muchos nos hacemos, es que se suscitan este tipo de accidentes. Es cuestión de prudencia y educación vial, y parece que la gente del Valle de Toluca, la gente de las comunidades rurales, principalmente, están negados a aprender, a la educación, al respeto a sus semejantes. Como automovilistas, estamos obligados a respetar a peatones, motociclistas y ciclistas pero, ¿Y éstos, cuándo? La responsabilidad es de todos, pero no así de los pequeños que el pasado lunes ¡Fueron literalmente secuestrados en las instalaciones de su escuela!, lo que ha provocado que al interior de colegio se viva en la zozobra y preocupación. Si fue o no una madre de familia la que provocó este fatal accidente, y ésta con exagerada soberbia pretende "zafarse" del hecho, no es culpa del resto de los padres de familia y los alumnos de dicha escuela. Incluso, se puede acusar a la autoridades tanto municipales como estatales de permitir, no sólo la obstrucción de vías primarias, sino ¡Del secuestro de los niños!, que insisto, no podían salir de la escuela, incluso, sufrieron el temor de ser agredidos por los habitantes de San Gaspar. Lo que me llama la atención en este tema, querido lector, es ver cómo, esta gente se manifiesta y amenaza y agrede incluso a padres de familia y directivos de dicha institución con piedras y palos, y no concientizan en que parte de la respon-

Y ya que hablamos de "los que cuidan" al gobernador "y no cuidan a los ciudadanos", hoy resulta que precisamente las mujeres del Estado de México, ¡Y que no se dicen influyentes!, se manifiestan como el "sector" más inseguro de la entidad. Sí, querido lector, como es de ustedes sabido, el Estado de México es considerado la entidad más insegura del país para las mujeres. De acuerdo a una encuesta realizada en todo el país, casi 60 por ciento de las mexiquenses teme ser atacada en las inmediaciones de su casa, lo cual se justifica con el aumento en los crímenes violentos contra ellas. Al respecto, INEGI destaca que las mujeres se sienten más inseguras que los hombres en cualquiera de los espacios donde habitan, desde el más cercano como su colonia o localidad (43 por ciento), y su municipio (63 por ciento), hasta su entidad (72 por ciento). Y las mujeres que residen en el Estado de México son quienes se sienten más desprotegidas en su espacio más cercano, pues más de la mitad de ellas (58 por ciento) se siente insegura en su colonia o localidad. Lamentablemente "nunca se dio importancia al hecho". Se dice que de 2009 a la fecha, lejos de disminuir la tasa de feminicidios y violaciones, se ha incrementado en 60 por ciento, y cuando entonces le fue solicitado al ex gobernador Enrique Peña aceptar la alarma de género para implementar medidas preventivas y correctivas, posiblemente habrían evitado casos como el de Jessica Lucero en Ecatepec, Sonia Nereo en Chalco o el del Colibrí; desgraciadamente, los "feminicidios", para muchos, no eran más que "hechos aislados". Por lo pronto, de enero a septiembre de 2012 se han registrado 42 asesinatos de mujeres en la entidad, de los cuales se han

resuelto 32. Los municipios con mayor inseguridad son: Villa Nicolás Romero, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli. Durante 2011 la fiscalía especializada registró 52 feminicidios y 51 de ellos se resolvieron, lo que representa 98 por ciento de avance y se continúa con las investigaciones del último caso. Por otra parte, el INEGI comentó que, en general, es posible afirmar que la mayoría de la población tiene poco o nada de confianza en las corporaciones policiacas más inmediatas a su espacio de acción. Así, la que goza de la menor confianza es la Policía de Tránsito, seguida de la Policía Preventiva municipal y la policía estatal, ya que entre seis y siete de cada 10 personas no les tiene confianza. Mencionó que la población tampoco confía en la Policía Ministerial y en los ministerios públicos. Le siguen los jueces ya que poco más de la mitad confía muy poco o nada en este órgano para impartir justicia; mientras que las fuerzas armadas gozan de una mayor confianza por parte de la mayoría de la población. Y bueno, según los especialistas, para cambiar las circunstancias actuales se requiere una reforma de género que tenga como base un modelo de educación sexual general, entendida no sólo como la instrucción para el acto propiamente copular, sino como la manera en que los seres humanos deben relacionarse en cada uno de los ámbitos de su vida. "Las autoridades son insensibles y prepotentes con las víctimas, y ni siquiera toman en cuenta los modelos de atención sugeridos por instancias especializadas, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU); pero mientras esto no se tome en cuenta, por lo menos en el Estado de México, las mujeres

IMPUNIDAD, MANIFESTACIONES y ZOZOBRA

COLUMNA 29

sabilidad de que ocurran estos accidentes ¡Es de ellos! Ahora, de ello a que la involucrada "se diga influyente y se quede tan tranquila" por la muerte que provocó, pues tampoco. Se supone que esta gente aprende lo que es "la humildad" y créanme, queridos lectores que de ésa, no conocen ¡Ni el significado de la palabra!, y es un hecho que se tendrá que pagar por este terrible accidente pues, la próxima vez, podría haber infantes involucrados. Por lo pronto, ese mismo lunes, se sabe que al lugar llegaron representantes del gobierno del Estado de México para dialogar con los inconformes para liberar la vialidad, pero los habitantes se negaron y aseguraron que hasta que nos se coloquen vados para reducir la velocidad de los automovilistas, se compongan los semáforos y aumente el número de policías estatales, liberarán la vía, hecho que, por el lado de "los policías estatales" está como en chino pues, la mayor parte de los uniformados se la pasan cuidándole las espaldas al gobernador Eruviel Ávila, y estarán de acuerdo en que, del tamaño del miedo del gobernador, es el número de policías que lo cuidan a él, no así a los ciudadanos de este Estado de México. Ahora bien, se suponía que ayer martes, como compromiso del representante de la dirección general de Vialidad del Gobierno del Estado de México, Roberto González, se cumplirán las peticiones de los habitantes para que se libere la carretera, pues por ésa circulan algo así de dos mil vehículos diarios, pues conecta al municipio de San Mateo Atenco y Metepec, desde Boulevard Aeropuerto hasta el libramiento José María Morelos Bicentenario, y no es justo que ésta siga cerrada. Por lo pronto, "si de seguridad se trata", ¡Exigimos seguridad para los infantes que estudian en las diversas instituciones educativas de la zona -que son varias-, pues los padres de familia no están de acuerdo en que niños, profesores y directivos de las instituciones de la zona, acudan a la escuela con el temor de ser agredidos por estos ciudadanos que, así como se manifiestan para "exigir justicia", deberían "reunirse" para educarse y responsabilizarse de sus propios actos; y que los o las influyentes, se vayan olvidando de esas "prácticas absurdas e irresponsables", pues son, precisamente, ¡Las que cobran más vidas humanas!...

X EDOMEX, ¡PELIGROSO PARA LAS MUJERES!

¡Tendrán que seguirse cuidando, así mismas!, pues las autoridades, ¡Ni sus luces!…

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


MIÉRCOLES 3

DE

OCTUBRE

DE

2012

estado de méxico Mujeres, desprotegidas unomásuno

Datos de INEGI confirman opinión de mexiquenses 58% inseguras en su colonia o localidad Autoridades insensibles y prepotentes Héctor Garduño Hernández

l Estado de México es considerado la entidad más insegura para las mujeres. De acuerdo con una encuesta realizada en todo el país, casi 60 por ciento de las mexiquenses teme ser atacada en las inmediaciones de su casa, lo cual se justifica con el aumento en los crímenes violentos contra ellas. Esta situación también es compartida en todo el país, pues seis de cada 10 personas a escala nacional identifican la inseguridad como su principal preocupación. Una de las visiones que destaca el INEGI con motivo de la celebración del 2 de octubre como "Día Internacional de la No Violencia", es que las mujeres se sienten más inseguras que los hombres en cualquiera de los espacios donde habitan. En general, INEGI informó que las mujeres se sienten más inseguras que los hombres en cualquiera de los espacios donde habitan, desde el más cercano como su colonia o localidad (43 por ciento) y su municipio (63 por ciento), hasta su entidad (72 por ciento). Refirió que las mujeres que residen en el Estado de México son quienes se sienten más desprotegidas en su espacio más cercano, pues más de la mitad de ellas (58 por ciento) se siente insegura en su colonia o localidad. Esperanza Arias, líder de la Red por los Derecho Sexuales y Reproductivos (Rdser) en el Estado de México, lamentó hace algunos meses, que de 2009 a la fecha, lejos de disminuir la tasa de feminicidios y violaciones, se ha incrementado en 60 por ciento, y consideró que el momento en que le fue solicitado al ex gobernador Enrique Peña aceptar la alarma de género era el idóneo para implementar medidas preventivas y correctivas que posiblemente habrían evitado casos como el de Jéssica Lucero en Ecatepec, Sonia Nereo en Chalco o el de El Colibrí. Desde su punto de vista, para cambiar las circunstancias actuales se requiere una reforma de género, que tenga como base un modelo de educación sexual general, entendida no sólo como la instrucción para el acto propiamente copular, sino como la manera en que los seres humanos

E

deben relacionarse en cada uno de los ámbitos de su vida. "Las autoridades son insensibles y prepotentes con las víctimas, y ni siquiera toman en cuenta los modelos de atención sugeridos por instancias especializadas, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU)", dijo. Por su parte, la fiscal de género mexiquense, Liliana Rosillo, informó que de enero a septiembre de 2012 se han registrado 42 asesinatos de mujeres en la entidad, de los cuales se han resuelto 32. Los municipios con mayor inseguridad son: Villa Nicolás Romero, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli. Durante 2011 la fiscalía a su cargo registró 52 feminicidios y 51 de ellos se resolvieron, lo que representa 98 por ciento de avance y se continúa con las investigaciones del último caso, explicó. "Me falta uno por resolver por circunstancias de investigación, nos faltan algunos elementos por determinar en esa carpeta de investigación", anotó en el marco del evento "Una agenda legislativa federal para el empoderamiento económico de las mujeres mexicanas". Los estados que también tienen opiniones sobre la inseguridad de sus entornos, el INEGI dijo que la proporción de mujeres que opinan lo mismo y que residen en Chihuahua o Nuevo León, son 48 y 49 por ciento. Expuso que durante 2010, 34.0 por ciento de los hogares del país llevaron a cabo al menos una acción en su hogar encaminada a protegerse de la delincuencia y el

UNA MUJER

DE

25 AÑOS

LAS

MUJERES SE SIENTEN MÁS INSEGURAS QUE LOS HOMBRES EN CUALQUIERA DE LOS ESPACIOS DONDE HABITAN

Gasto Promedio de Bolsillo en Seguridad de los hogares ascendió a seis mil 171.31 pesos. Por otra parte, el INEGI comentó que, en general, es posible afirmar que la mayoría de la población tiene poco o nada de confianza en las corporaciones policiacas más inmediatas a su espacio de acción. Así, la que goza de la menor confianza es la Policía de Tránsito, seguida de la Policía Preventiva municipal y la policía estatal, ya que entre seis y siete de cada 10 personas no les tiene confianza. Mencionó que la población tampoco confía en la Policía

DE EDAD FUE EJECUTADA DE VARIOS DISPAROS DE ARMA DE FUEGO

EN LA CARA Y CUERPO, EN LA COLONIA

EN

Ministerial y en los Ministerios públicos. Le siguen los jueces, ya que poco más de la mitad confía muy poco o nada en este órgano para impartir justicia; mientras que las fuerzas armadas gozan de una mayor confianza por parte de la mayoría de la población. Apuntó que según las estadísticas de mortalidad por causas, provenientes de los certificados de defunción registrados en 2010, las tasas más altas de muertes por homicidio se observan entre los hombres jóvenes de 25 a 29 años, que asciende a 86.8 homicidios por cada 100 mil per-

LUIS DONALDO COLOSIO, MUNICIPIO DE ECATEPEC. 11 CASQUILLOS DE DIFERENTES CALIBRES

EL LUGAR SE ENCONTRARON MÁS DE

sonas. Las entidades con las tasas más elevadas entre los jóvenes de 15 a 29 años, se observan en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Nayarit, Morelos y Tamaulipas, anotó el instituto. Asesinan a dos mujeres en Neza Dos mujeres de entre 45 y 50 años fueron asesinadas la tarde de este martes en la colonia Benito Juárez, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). De acuerdo con los primeros reportes, varios hombres ingresarían a un domicilio ubicado en la calle Pagaré, en el cual está un taller de maquila donde se encontraban las dos mujeres. Los desconocidos atacaron a ambas con armas punzo cortantes y las degollaron, señaló la SSC. Al parecer, los homicidas se llevaron consigo el disco duro de las cámaras de seguridad que estaban instaladas en el inmueble. Antes de morir, una de las dos víctimas, escribió el nombre de un hombre que presuntamente sería el responsable del ataque. Por el doble homicidio no hay detenidos. Al lugar acudieron elementos de la SSC y de la Policía Municipal quienes acordonaron el área del crimen. Un menor de edad quien se encontraba en la vivienda fue trasladado al Ministerio Público de La Perla para rendir su declaración.


MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

QUEJAS ANTE CONTRALORÍA LEGISLATIVA…

80 denuncias por despido injustificado a Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México ha recibido, en las últimas semanas, más de 80 denuncias por presunto despido injustificado, debido fundamentalmente a la indebida planeación y uso de recursos públicos por parte de los ayuntamientos mexiquenses. Victorino Barrios, titular de la dependencia, dijo que en la zona Valle de Toluca, las quejas contra los ayuntamientos casi 31, 26 más se han presentado contra las administraciones municipales de la zona Tlalnepantla-Naucalpan, 19 en el área de Amecameca y al menos cuatro en los municipios del corredor Tejupilco-Temascaltepec. El contralor parlamentario explicó que todas estas denuncias se encuentran relacionadas con supuestas violaciones laborales: desde falta de pago a los laudos, el despido ilegal de personal, o porque no les están pagando las quincenas a los empleados. La mayoría de las quejas fueron promovidas individualmente, aunque existe una denuncia en la que se unieron hasta tres ex empleados, y en ellas se encuentran involucrados ayuntamientos de todos los tamaños, aunque la mayoría son pequeños, también los hay de la magnitud de Chalco o Naucalpan, por ejemplo. Barrios Dávalos consideró que, en algunos casos, los despidos pueden ser producto de la intención de las actuales administraciones por dejar el camino libre para la contratación a los nuevos cabildos. No obstante, advirtió que donde se arguye falta de recursos para cumplir con la nómina, hay falta de planeación por parte de los ayuntamientos. "Les faltó previsión, usan el recurso para algo que no estaba presupuestado y se toma del capítulo mil, pero cuando elaboras un presupuesto, lo haces pensando en cierta movilidad, y no puedes estar dañando o dejando de pagar salarios o el capítulo mil, incluso cuando se presupuesta hay que contemplar el pago de laudos", expuso. El funcionario parlamentario explicó que es obligación del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), verificar que los ayuntamientos cumplan con el presupuesto para

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

L

"Hay que pensar en grande" Slogan que le sirve sólo a los amigos Despiden gente para colocar recomendados Julia Amparo Villafuerte omo denuncia ciudadana, nos llega a esta redacción, la queja de que para colocar a la gente que ayudó al gobernador durante su campaña, arbitrariamente se les pide la "renuncia voluntaria" a muchos trabajadores con experiencia y preparación. Quienes denuncian ante quien esto escribe, manifestaron que "creemos que éste es el único medio por el que el señor gobernador constitucional del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, se entere de lo que sucede dentro de las dependencias". "Creemos firmemente que el gobernador ignora lo que está sucediendo dentro de todas las secretarías del gobierno del estado, ya que de ninguna manera suponemos que sean órdenes directas de él perjudicar a tantos, para que llegue gente que sólo se está dedicando a depredar los recursos de nuestro estado", mencionaron. "Se ha despedido sin justificación a gente que en su momento también trabajamos y apoyamos con nuestro trabajo y voto para que el gobernador llegara al puesto que ahora ocupa", expresaron. Ejemplo de lo anterior ocurre en la Secretaría de Desarrollo Urbano, al mando de José Alfredo Torres Martínez, donde ha llegado personal sin escolaridad, sin capacidad; pero con un ego tan inflado que creen que llegaron a un feudo donde los trabajadores son los esclavos y como tal hay que tratarlos, sin respeto y

C

VICTORINO BARRIOS DÁVALOS, CONTRALOR LEGISLATIVO

estos apartados. Por tanto, refirió que el papel de la Contraloría cuando recibe quejas de esta naturaleza, consiste fundamentalmente en orientar a los afectados para que recurran al Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que sí cuenta con facultades para obligar el pago de nómina. Concluyó la Contraloría del Poder Legislativo, que sólo tiene atribuciones para sancionar desde el punto de vista administrativo, desde con una amonestación hasta la inhabilitación para ocupar cargos públicos, al responsable o responsables de la anomalía, por ejemplo, al alcalde que haya abusado de su autoridad en el despido, no haya revisado los requisitos o violado la ley, o no haya entregado la indemnización correspondiente.

sin ética, abundaron. "Queremos recordarle al gobernador, que el compromiso, puede ser muy grande con la gente que lo apoyó y por eso mismo le recordamos que nosotros sacrificamos por completo nuestra vida personal familia y amigos por apoyarlo y trabajar en su campaña y el pago ahora es dejarnos sin trabajo injustificadamente", explicaron. "Los nuevos, que ocupan nuestros puestos, la realidad es que no trabajan, pues desconocen la totalidad de lo que fueron impuestos a cubrir, sólo se han dedicado a acosar a los que sí saben qué es lo que se debe hacer". Y ante esto, preguntaron: ¿esto es pensar en grande?" Continuaron: "Lo que es raro es la contratación de jovencitas que no hacen nada, sólo estar a disposición de los altos mandos y las mujeres que ya están de hace mucho tiempo dentro de esta secretaría han recibido proposiciones indecorosas, como ascensos a cambio de sexo. Esto sí es abusar en grande". Por esto, pedimos señor gobernador que voltee a ver al pueblo, a ese pueblo que creyó en usted y en sus buenos propósitos, no creemos que sean órdenes suyas el que sucedan este tipo de atropellos, como hacernos renunciar "voluntariamente" que nuestros trabajos se vean ocupados por gente que sólo se dedica a cobrar puesto que trabajo no hay. Hasta cuándo vamos a vivir estos abusos "En Grande" de gente que sólo está de paso y que como un huracán destroza todo a su paso, enfatizaron. Mientras seguirán las renuncias forzadas, abusos contra los trabajadores, saqueos de recursos, todo está en que se llame a cuentas a esta gente, concluyeron.

Exigen aportación a burócratas del GEM Empleados de la Secretaría del Medio Ambiente se quejan de arbitrariedad Cooperación de 80 pesos, obligatoria, dicen Felícitas Martínez Darío Rocha mpleados de la Secretaría del Medio Ambiente manifestaron su inconformidad porque los están obligando a aportar, a más tardar este miércoles, 80 pesos cada uno presuntamente para realizar trabajo de región.

E

Detallaron los afectados, que solicitaron el anonimato para no ser reprendidos, suman más de mil, y sin importar el rango que detenten, en todos los casos deben contribuir con 80 pesos por persona, con los que se organizará una jornada deportiva el próximo 13 de octubre en el Parque Ambiental Metropolitano Bicentenario ubicado en el municipio de Metepec. La justificación es que con ese dinero se garantiza la asistencia de 4 personas por trabajador a la jornada deportiva, a quienes en teoría se les cobraría 20 pesos por persona, para reunir al menos 80 pesos por empleado.

PRETENDEN "ACARREARLOS" A UN EVENTO POLÍTICO, CON JUSTIFICACIÓN DE HACER "TRABAJOS EN LA REGIÓN"

La cooperación está siendo solicitada por los directores de área, quienes arguyen que son órdenes del secretario del Medio Ambiente, Cruz Juvenal Roa Sánchez. Los directores aseguran que los recursos

LA

recaudados se utilizarán en realizar trabajo de región; es decir, el destino finalmente será político, sin que se les precise exactamente a dónde irá a parar el recurso.


32 ESTADO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

unomásuno

Echarán a panistas por "traidores" Patricia Durán y José Luis Pavana, en la "lista negra" Reducirán padrón de panistas mexiquenses en 40% 24 de noviembre elegirán a nuevo líder estatal Guillermo Alberto Torres

l menos 52 panistas del Estado de México serán expulsados por haber participado en actividades políticas en el proceso electoral pasado y otros más están bajo proceso para determinar sí son echados del PAN o simplemente sancionados, señaló Víctor Hugo Sondon. El secretario general del CDE del PAN en la entidad, Víctor Hugo Sondon, precisó que son 52 los panistas que serán expulsados, entre ellos la hermana del ex edil de Naucalpan, José Luis Durán Reveles, Patricia Durán y el síndico de Tlalnepantla, José Luis Pérez Pavana. En conferencia de prensa donde se anunció el inicio del proceso de reafiliación al PAN, el líder panista, dijo que hay muchos militantes que públicamente

A

apoyaron a otro partido y están bajo proceso para determinar su situación dentro del partido, "los que fueron candidatos, como Patricia Durán y Pavana, así como otros 50 más, serán expulsados como lo marcan los estatutos". "Para los casos como el de los panistas que hicieron público el apoyo a candidatos en conferencias de prensa o en actividades partidistas, su situación está siendo analizada por una comisión especial que se creó, conformada por Francisco Garate, Gustavo Parra, Claudia Sánchez, entre otros destacados panistas", informó. REDUCCIÓN DEL 40% DEL PADRÓN DE MILITANTES El PAN estatal prevé que en el proceso de actualización de su padrón de militantes activos y adherentes se registre una baja de al menos 40% de la cifra que se

Inicia Acción Nacional campaña de refrendo l secretario de Afiliación del Comité Directivo del PAN en el Estado de México, Alfredo Oropeza Méndez, anunció que a partir del 1 de octubre y hasta el 14 de diciembre los militantes activos y adherentes, que en el Estado de México son 160 mil personas, podrán realizar este trámite que es muy sencillo y consiste en acudir a su Comité Directivo Municipal (CDM) con su credencial de elector vigente, para actualizar sus datos y refrendar así su militancia. Oropeza Méndez, quien estuvo acompañado por el secretario general, sostuvo que de los 24 mil militantes activos y 136 mil adherentes se espera una depuración de al menos el 40 por ciento y abundó que este proceso tiene el fin de contar con un padrón confiable, con números telefónicos actualizados y direcciones en facebook y twitter, para interactuar en las redes sociales. El secretario de Afiliación expuso que será en el mes de enero del próximo año cuando se publique el padrón definitivo y del 7 al 16 de este mes, dijo, se tendrá un período de aclaraciones, por lo que será a partir del 1 de febrero cuando ya se tenga el padrón definitivo de militantes. Cuestionado en relación con la

E

depuración del 40 por ciento, el secretario general, Víctor Hugo Sondón Saavedra explicó que la referencia no puede ser tan puntual, pero resaltó que esta apreciación se basa en la participa-

ALFREDO OROPEZA MÉNDEZ, SECRETARIO DE AFILIACIÓN DEL PAN EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE

VÍCTOR HUGO SONDÓN,

tiene registrada actualmente. Víctor Hugo Sondon, explicó que este proceso de renovación de afiliación permitirá recobrar el sentido del partido, y conocer realmente quienes son y desean seguir siendo panistas mexiquenses. Indicó que el padrón actual es de 136 mil militantes adherentes y 24 mil activos, y por los acontecimientos de los últimos años, con este proceso de reafiliación se

ción que tuvieron los militantes activos y adherentes en el proceso interno para elegir candidatos a senadores de la República, mismo en el que no participó la cantidad mencionada. El secretario general recordó que a partir del año 2000 el PAN registró una adhesión significativa, y llegaron muchos "vivales" que vivieron la boga y se aprovecharon de la oportunidad de obtener reflectores y salarios, y hoy se irán como traidores no del partido, sino de sí mismos, porque carecen de convicción, cambian de color de acuerdo a las circunstancias de manera acomodaticia. Por último, el secretario de Afiliación, Alfredo Oropeza puntualizó que el 50 por ciento de los militantes activos y adherentes son mujeres y el 50 por ciento varones, en tanto que el 40 por ciento son jóvenes de 18 a 40 años y el padrón más numeroso se tiene en el municipio de Cuautitlán Izcalli con 12 mil miembros; 11 mil en Naucalpan; 9 mil en Tlalnepantla y 8 mil en Atizapán de Zaragoza. Añadió que el trámite de refrendo puede hacerse también por internet, accediendo a la página www.panedomex.org.mx sitio desde donde puede descargarse el formato para hacer más ágil la entrega del mismo en el CDM correspondiente, en donde el militante que tenga la voluntad y el interés de actualizar sus datos recibirá un talón como comprobante.

SECRETARIO GENERAL DEL

COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL PANISTA

espera que cuatro de cada 10 afiliados no participen en este proceso y por ende habrá una reducción del padrón. Indicó que cuando el PAN en 1988 obtuvo importantes triunfos se incrementó el padrón, pero con el paso de los años muchos han participado con otros partidos, algunas han fallecido y otros simplemente ya no quieren participar con este instituto político.

Aseveró que la reducción de su padrón es benéfica porque sólo se contará con los verdaderos panistas que están dispuestos a comenzar la renovación de este partido, la reconciliación interna y con la ciudadanía. Por otro lado, el secretario general del PAN mexiquense informó que el próximo 24 de noviembre se realizará la elección del nuevo dirigente de este comité estatal.

TSJEM, obligado capacitar ante cambios legislativos on el objetivo de mejorar y fortalecer los proyectos de infraestructura encaminados a brindar una justicia de calidad a la sociedad mexiquense, 22 servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), recibieron diplomas de acreditación del curso "Gestión y administración de la obra pública", impartido en la Escuela Judicial por especialistas del Instituto Hacendario del Estado de México (Ihaem), así como del Colegio de Ingenieros Civiles de nuestra entidad. La entrega de diplomas la encabezó el presidente del TSJEM, magistrado Baruch F. Delgado Carbajal, quien estuvo acompañado, entre otras autoridades, por el vocal ejecutivo del Ihaem, Carlos Acra Alva; por el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles, Edgardo Castañeda Espinosa, así como del director de la Junta de Caminos de la entidad, Francisco Rubén Bringas Peñaloza e integrantes del Consejo de la Judicatura y autoridades académicas del propio tribunal. En su mensaje, Carlos Acra, sostuvo que el Poder Judicial es una institución con reconocimiento y prestigio a escala nacional e internacional, no solamente por sus programas de formación profe-

C

sional, sino porque responde eficientemente a los cambios y transformaciones sociales. Es un organismo, dijo, que marcha de acuerdo a la exigencia de los tiempos actuales, puesto que cuenta con mujeres y hombres con profundos conocimientos, experiencia y el compromiso de promover y realizar acciones de capacitación permanente, mismas que soportan la solidez moral que en el ámbito social distinguen al Poder Judicial. Mientras que el presidente del TSJEM y del Consejo de la Judicatura, sostuvo que dicho organismo público se instituye como una institución garante del legítimo acceso a una justicia de calidad, pronta, completa e imparcial. Dijo que este objetivo permanente se acredita, no sólo en el trabajo cotidiano, sino también en nuevos proyectos de mejora institucional que impactan en el ámbito jurisdiccional y administrativo, permitiendo ampliar y fortalecer el acceso de la población a la justicia. Baruch Delgado subrayó la importancia de dichos proyectos, dado que estos permiten contar con una infraestructura funcional de la más alta calidad que sirva de apoyo incuestionable a brindar los servicios que la sociedad mexiquense demanda.


unomásuno

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

DEPORTES 33

TOROS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

La empresa del Nuevo Progreso de Guadalajara dio a conocer ayer, los carteles para el inicio de la Temporada Grande a partir del 21 de octubre, en los que destaca por mayoría la presencia de matadores jóvenes, quienes sustentan, desde luego al lado de algunas figuras, las seis combinaciones.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

FUTBOL

E

l tiempo se le termina a Cruz Azul y si no quiere quedarse al margen de la pelea por el título necesita reaccionar y sacar el triunfo cuando reciba al Atlante, que también vive momentos complicados, en uno de los seis partidos con los que continúa la fecha 11 del torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX. Este encuentro se realizará en el Estadio Azul en punto de las 19:00 horas, con arbitraje de José Alfredo Peñaloza. La "Máquina" es un equipo que en muchos momentos domina al rival, que pisa el área; no obstante, sin la suficiente fuerza para poder reflejarlo en el marcador, una constante en todo lo que va de la temporada, y que de no corregir será muy

Real Madrid tratará mañana de confirmar su buen estreno de hace dos semanas en la Liga de Campeones, con su visita a Amsterdam en la segunda jornada, donde el Manchester City inglés y el Milán italiano necesitan ganar en sus duelos para no complicarse seriamente. difícil que puedan luchar por la parte alta de la tabla general. "Potros de Hierro" viven lo que, sin duda, es su momento más crítico de toda la temporada, no solamente porque los resultados no los acompañan, sino porque han perdido ese juego colectivo que en algunos partidos les permitió competir. Clásico felino En otro frente, León quiere su segunda victoria consecutiva cuando repita en casa, donde le hará los honores a unos Pumas de la UNAM, que quieren su segundo triunfo con Mario Carrillo, duelo que se efectuará en el engramado del Estadio Nou Camp a las 20:36 horas, con arbitraje de Fernando Guerrero. Los universitarios consiguieron ya la primera vic-

toria con Mario Carrillo en el banco, un resultado muy importante, aunque el problema es que dieron un paso atrás respecto a lo que mostraron ante Guadalajara, pues en el duelo ante Puebla regresó esa falta de claridad al frente, aunado a despistes defensivos que Alejandro Palacios se encargó de corregir. Santos-Atlas El actual campeón, Santos Laguna, quiere seguir por el camino de la rehabilitación cuando mida fuerzas con el Atlas, partido que se disputará a las 20:00 horas en el nuevo Estadio Corona, con Roberto García como el encargado de aplicar el reglamento. Diablos-Gallos Por otro lado, en el Estadio Nemesio Díez,

Toluca quiere mantenerse en el liderato general, cuando reciba la visita de un desesperado Querétaro a las 19:00 horas, con labor arbitral de Antony Zanjuampa. Camoteros-Tuzos A su vez, Puebla necesita reencontrarse con el camino de la victoria, en el momento que reciba la visita de un Pachuca que ha tomado un ligero respiro, encuentro que se disputará en el Estadio Cuauhtémoc a las 19:00 horas, con arbitraje de Francisco Chacón. Rayados-Xolos Finalmente, Monterrey necesita reencontrarse con el triunfo y recuperar a sus lesionados en el duelo que sostendrá ante unos consistentes Xolos, a las 21:00 horas en el Estadio Tecnológico.

NFL

LOUISIANA, EU.- Con Drew Brees en posición de romper el récord de más juegos consecutivos, con al menos un pase de anotación de Johnny Unitas, el hijo del integrante del Salón de la Fama felicitó al quarterback de los Santos.


unomásuno

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

34

¡Chivas, listo para el Clásico! América ganó al San Luis 2-1 SAN LUIS POTOSI.- Parecía que el América conseguiría otro empate, pero gracias a Chucho Benítez puede llegar al Clásico con un triunfo. Las Águilas sufrieron con el San Luis, que incluso estuvo cerca de ganar, pero a cuatro minutos del final, Benítez apareció para anotar el gol con el que las Águilas pudieron vencer 2-1 a los potosinos. Los azulcremas buscaron en todo momento el triunfo, pero la poca claridad al frente propiciaron que una y otra vez vieran sus intentos estrellarse con la defensa potosina. Sólo fue con un potente disparo de afuera del área de Daniel Montenegro al minuto 61 como pudieron lograr el gol. Sin embargo, el gol fue lo peor que le pudo pasar, ya que se relajaron y dejaron vivir a los locales, quienes se encontrarían con el empate gracias a Luis Ángel Mendoza al 71'. Al 73' de este juego, el América comenzaría a sufrir en el Clásico, pues el joven delantero Raúl Jiménez se fue expulsado, en jugada polémica ya que San Luis tenía clara opción de gol y no se dio la ley de la ventaja. Pero al 86', vendría Benítez a marcar su séptimo gol del torneo y a calmar las aguas azulcremas. Con el triunfo, las Águilas llegan a 18 puntos en el torneo, mientras que San Luis se queda con 9. Así las cosas, el cuadro de Coapa, se encuentra listo para el “Clásico de clásicos” que se llevará a cabo este fin de semana en la cancha del estadio Azteca donde recibirá a un Guadalajara mermado y con muchos problemas existenciales. Pero en ese juego, se olvidan todos los males y estamos seguros que si Chivas sale a proponer el encuentro, será un partidazo, siempre y cuando las huestes del “Piojo” Miguel Herrera traten de jugar al futbol y se olviden del vedetismo que a últimas fechas se ha apoderado de ellos. Así que el clásico está listo.

GUADALAJARa, Jalisco.- Chivas Rayadas de Guadalajara se mostró listo para el clásico del futbol me-xicano contra América, al vencer, y convencer, anoche 2-1 a Tigres de la UANL, en partido que abrió la fecha 11 del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. En partido disputado en la casa del conjunto tapatío, los goles del "Rebaño Sagrado", que le dieron su primer triunfo en casa, fueron de Rafael Márquez Lugo, en el minuto 22, y de Luis Morales (63), en tanto por Tigres marcó Alan Pulido (78). Con esta victoria, la escuadra que dirige John Van´t Schip se alejó de los últimos lugares de la tabla general para acercarse a zona de calificación al llegar a 13 puntos, mientras el conjunto del brasileño Ricardo Ferretti se estancó en 14. Con la posibilidad de acercarse a zona prometida pese al torneo realizado, Chivas y Tigres salieron por el objetivo y el segundo pudo abrir el marcador en el minuto tres, pero el español Luis García no supo definir ante Luis Michel al adelantar la pelota en contragolpe.

La escuadra tapatía no dudó en responder y en el minuto cinco Rafael Márquez falló lo que pudo ser el 1-0 cuando dentro del área remató de frente al arquero del cuadro neolonés, Enrique Palos, pero éste contuvo muy bien. Sin embargo, en el minuto 22,

Márquez abrió el marcador al rematar con la cabeza y cruzar el balón a la izquierda de Palos, al entrar por izquierda y sin marca rematar a placer el centro enviado por derecha de Jesús Sánchez. Tigres intentó reaccionar pero le costó trabajo hilvanar algunas llegadas de peligro.

Reconocerán a Hugo y Patiño en Puebla PUEBLA.- El director técnico del club de futbol Pachuca, Hugo Sánchez, recibirá la Cédula Real,

un reconocimiento a su trayectoria nacional e internacional por parte del presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. En evento organizado por el Ayuntamiento de Puebla, el “pentapichichi” será distinguido con la Cédula Real, que es una distinción otorgada por la Angelópolis a los hombres y mujeres que ha-

yan destacado como servidores de México o la humanidad, así como a los sobresalientes de alguna actividad. En la misma ceremonia, también será homenajeado el presidente del Pachuca Jesús Martínez Patiño, por su trabajo en favor del deporte en México. Ambos homenajeados recibirán una copia fiel del documento más valioso de la ciudad de Puebla, cuyo original fuera expedido por el Emperador Carlos I de España y V de Alemania en 1538. La ceremonia se efectuará hoy a las 13:00 horas en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal.

Barcelona viento en popa en Champions LISBOLA.- FC Barcelona continúa con su buen paso esta temporada y ayer derrotó 2-0 a Benfica en su segundo partido de la Champions League, en el cual Carles Puyol salió lesionado y será baja definitiva para el clásico español. Una minoría en el Estadio da Luz celebró los goles del chileno Alexis Sánchez, que rompió el cero a los seis minutos, y de Cesc Fábregas, que sentenció al 55. La mala noticia para los “culés” es

que no tendrán a su capitán, Carles Puyol, en el clásico del próximo domingo contra Real Madrid, luego que se fracturara el brazo izquierdo en una caída al minuto 76. Como ya es costumbre, los “blaugranas” no tardaron en adueñarse de la pelota y con gran efectividad, rápidamente tomaron la ventaja con gol de Alexis Sánchez, el chileno se lanzó a un centro del argentino Lionel Messi para el 1-0. Con la posesión del esférico, los

visitantes generaron más llegadas, aunque Benfica también probó en un par de ocasiones al portero Víctor Valdés, quien dio tranquilidad a los suyos. Para el complemento, el club catalán volvió a sorprender, Messi volvió a ser el orquestador y en esta ocasión habilitó a Fábregas, quien no falló desde el corazón del área para poner el 2-0 al minuto 55. Con sus toques precisos y gran movilidad, el “Barça” ganó.


MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

35

unomásuno

Tame Jr conquistó 4º Nascar Toyota Series, a la Unión Americana lugar en Monterrey

remonte espectacular, empujado por su equipo de mecánicos que en todo momento no dudaron en ganar fácilmente lugares dentro de la contienda. "Me siento muy satisfecho por el resultado del fin de semana en Monterrey, lo que demostró que el buen trabajo que hizo el equipo, me obligó a poner firme el pie en el acelerador y remontar los lugares que por desgracia habíamos perdido en la parrilla de salida; sin embargo, las cosas se dieron de manera positiva y supimos aprovechar los percances de otros para colarnos hasta el cuarto sitio, que a mi manera de ver, pudo haber sido de primer lugar", destacó Tame Jr. Con este resultado, Freddy se coloca en la posición 13 del campeonato de pilotos con 367 puntos y con sólo dos fechas por correr, lo que sin duda bastará para meterse en el ansiado top ten de la clasificación general, y con esto poner en alto el nombre de la escudería La Costeña-CAFÉ ORO-X Ti. Por su parte, Carlos Peralta, piloto del auto número 7 de la escudería La Costeña-CaféOro-Idsesa, arrancó desde la posición 24 de la competencia de Monterrey, las cosas pintaban bien; pero sólo le alcanzó para arribar en el sitio 13 de la carrera.

RAÚL ARIAS REPORTERO

Por primera ocasión, Nascar Toyota Series celebrará una carrera oficial en Estados Unidos y la sede para esta histórica competencia tendrá lugar en el Phoenix International Racetrack, en el estado de Arizona, donde el público estadounidense así como nuestros paisanos mexicanos y latinos radicados en la Unión Americana, tendrán la oportunidad de disfrutar de las competencias desarrolladas por Nascar México. El décimo aniversario de la categoría de Stock

Cars V8, Nascar Toyota Series, abrirá de gran forma la temporada 2013 y junto con directivos de las series de Nascar en Estados Unidos han confirmado, que la carrera inaugural se desarrollará el viernes 1 de marzo en la ciudad de Phoenix, Arizona. La 1ª fecha de la temporada 2013 de Nascar Toyota Series tendrá un máximo de 50 giros y se ha establecido que en la vuelta 25, los autos participantes deberán entrar a pits para hacer la recarga de combustible y el cambio de llantas necesarios. El Autódromo Internacional de Phoenix, cons-

truido en 1964, está ubicado sobre el Blvd. Avondale 7602 S y tiene una capacidad para recibir a 76,800 aficionados. La pista tiene la forma de un trióvalo de una milla de longitud con 11 grados de peralte en las curvas 1, 2, 3 y de nueve grados de inclinación en la recta frontal y posterior. Nascar Toyota Series ha celebrado un total de 125 carreras, desde su inicio en 2004 bajo el nombre de Desafío Corona. La primera carrera fue el 6 de junio de 2004 en la Ciudad de México. En 2007 recibió el aval de Nascar para convertirse en Nascar Corona

Series y a partir de la temporada 2012 lleva el nombre de Nascar Toyota Series. La categoría de Stock Cars V8 tiene nueve años de vida y seis bajo los lineamientos de la serie Nascar. La ciudad de Chihuahua será la doceava sede en recibir, al menos en una ocasión, las carreras de Nascar Toyota Series. Las anteriores sedes han sido Torreón, León, Zacatecas, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Aguascalientes. Han triunfado 19 pilotos en este tiempo.

Checoy Sauber confían en C31 para bril ar en Japón HINWIL, Suiza.- Sauber F1 Team llega con grandes expectativas al Gran Premio de Japón, donde espera un gran rendimiento del Sauber C31-Ferrari en el rápido y demandante circuito de Suzuka. Los compatriotas de Kamui Kobayashi conforman una gran afición, que disfruta al máximo a su piloto cuando va a casa. Tanto Kamui como su coequipero, el mexicano Sergio Pérez, vienen de un pobre desempeño en Singapur y están puestos para atacar con el desarrollo del C31 en Japón. Al respecto, Kamui Kobayashi comentó: "Ya tengo ganas de correr en mi casa el Gran Premio de Suzuka. Creo que nuestro auto deberá ser mucho más rápido ahí. También tendremos las nuevas partes del C31 para el Gran Premio de Japón. “Estoy confiado de tener un buen resultado ante mis paisanos. El unomásuno /Anuar Castillo

Sólo una excelente puesta a punto y un sincronizado trabajo de equipo bastaron para que Freddy Tame Jr., piloto de la escudería La Costeña-Café Oro-X Ti, conquistara el cuarto lugar de la vibrante carrera que se desarrolló el pasado domingo 30 de septiembre en Monterrey, Nuevo León, fecha 12 de Nascar Toyota Series. Aún y cuando las banderas amarillas estuvieron a la orden del día, la inigualable estrategia en el reposte de combustible y el cambio de llantas, empujaron al piloto del auto número 8 a pelear fuertemente los primeros lugares de la carrera en el Autódromo Monterrey, con la oportunidad en su momento de quedar dentro de los tres primeros lugares de la competencia. Cabe destacar que Freddy arrancó en la parrilla de salida desde la posición número 19, lo que significó a la postre en una carrera de

año pasado fui séptimo en la parrilla; pero tuve un problema en la arrancada y sólo terminé décimo tercero. “Los aficionados japoneses son grandiosos; el ánimo y el ambiente que se crea es un enorme apoyo”, comentó. Por su parte, Sergio Pérez argumentó: “Me gusta el circuito de Suzuka. El año pasado manejé ahí

por primera vez y lo disfruté mucho. Terminé octavo después de haber empezado décimo séptimo porque tuve un problema en la calificación. Después de una actuación en Singapur debajo de nuestro nivel, en Japón espero que nuestro auto esté tan bien como acostumbra. Deberemos estar fuertes en las curvas rápidas”, concluyó Checo.


unomásuno

36

¡Mariana Juárez a lo máximo! Acostumbrada a trabajar día a día para ser la mejor y habituada a los grandes retos que le pone la vida, la mexicana Mariana Juárez –campeona mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo–, pisa el acelerador a fondo en sus prácticas para buscar la consagración en su carrera: el cinturón Diamante del Consejo Mundial de Boxeo. Pero la barrera que la separa de su gran meta tiene nombre y apellido: Ava Knight, estadounidense campeona mosca de la FIB, con quien se disputará la etiqueta de mejor boxeadora del universo este 13 de octubre en el Palacio de los Deportes, en un gran cartel que presentan en conjunto Promociones del Pueblo, Boxeo de Gala, HG Boxing, Ocesa. “El cinturón Diamante es el máximo título avalado por el Consejo Mundial de Boxeo y es uno de mis mayores deseos. Sueño con ese cinturón y este 13 de octubre lo cumpliré”, señaló “La Barbie” Juárez, quien

lleva más de un mes concentrada para este duelo. Comentó estar en el mejor momento de su carrera, madura emocional y deportivamente, de ahí que “estos dos años han sido de los más exitosos en mi carrera. Los reconocimientos se vinieron uno tras otro, después de que le arrebaté el título a Simona Galassi (Marzo 11, 2011), me dieron el de Mejor peleadora del 2011 del WBC”.

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

Movistar de Colombia en Expo Bike y en el Criterium UCI Office ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

El equipo Movistar de Colombia, que tiene la casa filial en España, se presentará el 12 de octubre, en la inauguración de la Expo Bike en el World Trade Center, a las once de la mañana, así como el 13 en la presentación de equipos y el 14 en el Criterium UCI Office Max, en el circuito de Paseo de la Reforma. Movistar estará integrado por dos corredores españoles, dos colombianos y dos mexicanos y desde luego son de los favoritos para el Criterium de los Ases, que organiza Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. El Criterium UCI de Office Max, es el evento estelar del ciclismo nacional, en prueba de un día, con excelente premiación de 400 mil pesos y en un

circuito de lujo, el Paseo de la Reforma, que estará cerrado al tráfico el 14 de octubre desde las seis de la mañana, ya que la justa arrancará con los masters a las 07:30 horas. La Expo Bike en el

World Trade Center se inaugurará a las once de la mañana, con interesantes stands, destacando Teknobike de Monterrey, con sus marcas BMC y Felt, Viansi de Carlos Girón, que tendrá en exhibición los diferen-

tes modelos de la ORBEA Orca, Relojes Festina, en su 110 aniversario, Trans Vision Bike de Alejandro Godínez, en fin, una gran variedad de expositores. Así que todos a la Expo Bike 2012.

El ciclista colombiano Duarte del Movistar.

Despega la juvenil “AA” ONEFA RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Tres, dos, uno… comenzamos. Llegó el momento que muchos jóvenes esperaban con la apertura del torneo juvenil “AA” Enrique Estañol Lira, del circuito estudiantil ONEFA. Así, ante una entusiasta afición que se dio cita en el campo de juego del Instituto Tecnológico de Orizaba, el club Dragones debutó con una victoria sobre los Mustangs de Azcapotzalco, con marcador de 24-12, en partido oficial adelantado de la Conferencia VI. El resto de los equipos que tomarán parte de la presente temporada en este sector, figuran los Bulldogs de Tlaxcala, Comando de la Delegación Venustiano Carranza del D.F., Escorpiones del Conalep de Ciudad Nicolás

Romero, Halcones del CET-1, Huracanes de Coyoacán y Jaguares de la Vocacional-4 del IPN. RESULTADOS: La conferencia en la que milita cada equipo está indicada entre paréntesis: Spartans de Ojo de Agua (III) 6, Fogoneros Voca-9 IPN (II) 6; Halcones CET-1 (VI) 38, Vikingos Voca-7 IPN (IV) 16; Tigres “Oro” CCH-Sur UNAM (II) 14, Broncos de Ixtapaluca (V) 0; Perros Negros

de Naucalpan (V) 21, Tigres de Coacalco (IV) 18. El juego entre la Garra Dorada de Pumitas (VII-B) y los Gamos de la Universidad Marista fue cancelado. La campaña juvenil de otoño en ONEFA tendrá una participación masiva de más de 50 equipos divididos en siete conferencias, que en realidad son ocho grupos, ya que la división VII fue subdivida en dos sectores.


37

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

Cevallos por mejor cierre en Silverstone OXFORD, Inglaterra.- El piloto bajacaliforniano Jorge Cevallos arribó a Inglaterra y busca consolidarse como uno de los 10 mejores del campeonato, en el cierre de temporada de la Fórmula Renault Británica, en lo que será su primera competición de la serie en el legendario circuito de

Espera el tercer lugar.

Tranquilidad para encarar a Pumas Morelos: JB Jorge Bernal, portero de Veracruz, aseguró que el empate a un gol ante Irapuato los deja con tranquilidad y confianza para trabajar bien durante la semana, con la intención de encarar su próximo compromiso ante Pumas Morelos, correspondiente a la jornada 11 del Apertura 2012. “Siempre un resultado que te permita sumar, te debe dejar con una tranquilidad después de tener malos resultados, quizás el hecho de que hayamos tenido llegadas tan claras y que nos haya abierto la posibilidad de ganar el partido te deja con un saber diferente; pero es parte del futbol, no siempre se pueden capitalizar todas las jugadas que se tienen y trabajaremos en esta semana para que este fin podamos quedarnos con los tres puntos”. ¿Cómo te sentiste con el accionar del equipo? “Bien, creo que el hecho de haber tenido actividad en la copa, me dio mucha confianza, que es lo principal que se debe adquirir en un partido sobre todo en la posición de arquero, que quizá no necesitas agarrar ritmo como una posición de campo; pero sí el hecho de tener contacto con el balón, los tiempos, todo ese tipo de situaciones que son difíciles de retomar”. Habría una posibilidad de repetir en el arco como titular, ¿Cómo lo tomas? “Muy contento, me genera mucha emoción de que haya competencia no sólo en la portería sino en todos los puestos, creo que es importante para el accionar individual y por mi parte, en los entrenamientos dar lo mejor que pueda para generar la confianza y estar ahí”.

Silverstone los próximos 6 y 7 de octubre. La doble ronda puntuable, última fecha del campeonato, será el escenario para demostrar lo aprendido, en lo que ha sido un fuerte año de práctica y progreso, ya que el alto grado de competitividad que presenta la serie ha

marcado un verdadero reto para el tijuanense. El desafío se ha presentado aún mayor debido a su adaptación al clima británico y a los altibajos técnicos durante las últimas carreras en el circuito de Donington Park.


38

MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

unomásuno

Combate a pobreza en GAM: Nora Arias No habrá cabida para ineficiencias ni oportunismos, advierte

A

l presentar su proyecto de Gobierno, la Jefa Delegacional en Gustavo A. Madero, Nora Arias Contreras, ofreció profundizar en el combate a la pobreza y mejorar los servicios públicos. Garantizó que en su Administración no habrá cabida para ineficiencias ni oportunismos. "Desde esta tribuna les informo que mi equipo de trabajo está para servirles y que en este grupo hay servidores públicos eficientes y comprometidos", dijo acompañada del jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; del diputado local por el IV distrito, Víctor Hugo Lobo, y de los ex jefes delegacionales de GAM, Luis Meneses y Juan Calvo. "Que se escuche fuerte y claro ¡Habrá firmeza y decisión contra quienes incurran en omisiones o irregularidades. Seremos un gobierno de izquierda de trabajo y resultados", remarcó Arias Contreras. Como primera mujer electa jefa delegacional en GAM, agradeció a la comunidad maderense, que no dejaba de gritar ¡Nora!, ¡Nora!, ¡Nora!, el respaldo histórico de más de 400 mil sufragios para ganar la elección pasada por el Partido de la Revolución Democrática.

"Por ello -continuó- estamos aquí, con renovados bríos iniciando la sexta administración que tiene la Delegación Gustavo A. Madero con gobiernos legítimos de izquierda, desde 1997. Nos esforzaremos cada día para hacer la mejor gestión delegacional que hayan tenido los maderenses". Apoyo y coordinación con la delegación: Mancera Durante su intervención, el jefe de Gobierno electo en el DF, Miguel Ángel Mancera, adelantó que durante su gestión habrá apoyo para la GAM: "Vamos a trabajar de manera coordinada y a favor de todas las mujeres, adultos mayores y niños. Luego de desear éxito a la Jefa delegacional, expresó su confianza de que "Nora lo va a hacer bien. Hay antecedentes importantes con Víctor Hugo Lobo, con quien vamos a tra-

bajar también en la Asamblea Legislativa". Arias Contreras ratificó a su vez que fortalecerá todos los programas que han sido exitosos y pondrá en marcha acciones y proyectos que permitan llevar los beneficios a miles de maderenses que habitan en condiciones de marginación. Puntualizó que aplicará un proyecto ambicioso que consta de seis rubros: Salud para ti y tu familia; Educación al alcance de los maderenses; Infraestructura Urbana y Obras de calidad; Seguridad eficaz y confiable; Empleos dignos, y Cultura y Deporte. En salud, se creará el Programa de Medicamentos Gratuitos para los adultos mayores de 60 años; los centros de salud que se ubican en esta Delegación y que ya ofrecen servicio vespertino de lunes a viernes, también brin-

darán servicio los sábados. Se ampliará la infraestructura de las FarmaGAM, pues actualmente funcionan cuatro: en el edificio delegacional, en el Deportivo Carmen Serdán, en San Juan de Aragón y en uno de los medibuses itinerantes de la demarcación. También se reforzará el Programa "Cuídate" que atiende a mujeres de escasos recursos con mastografías y papanicolaou gratuitos, y se hará extensivo a los varones, porque se aplicará también de manera gratuita la prueba del antígeno prostático, con el fin de detectar y prevenir el cáncer de próstata. Se pondrá en funcionamiento el Centro Integral de Apoyo a las Mujeres que sufren violencia intrafamiliar, donde se les proporcionará un hogar provisional, en tanto resuelven su situación jurídica y sicológica que les permita reintegrarse a su vida cotidiana en un ambiente sano y de tranquilidad. En educación, enumeró Arias Contreras, se dará continuidad a la entrega gratuita de uniformes deportivos a estudiantes de primaria de toda la Delegación, y a niños de preescolar que habitan en Cuautepec, así como tenis a los alumnos de secundaria.

Denuncian por amenazas a diputado El Comité de Dirección del Partido Nueva Alianza en el Distrito Federal, informa que en su oficina de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), ubicada en Plaza de la Constitución No. 7, siendo las 12:48 horas, fue recibida una copia del acuse de presentación de una "DENUNCIA DE HECHOS" presentada ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en contra del C. Diputado Rosalío Alfredo Pineda Silva por posibles hechos constitutivos de delitos y signada por el C. Jorge Cervantes Miranda. Junto a la denuncia de referencia, fue recibido un disco compacto en el que se contiene una conversación en la que participó, según dicho documento, el C. Diputado Rosalío Alfredo Pineda Silva, y de la que se aprecian diversas manifestaciones de violencia que amenazan la vida de militantes de esta representación política. Ante dicha situación, el Comité de Dirección de Nueva Alianza en el Distrito Federal se pronuncia de la siguiente manera: 1. Condenamos enérgicamente cualquier presunta intimidación y / o amenaza de muerte por parte del Asambleísta de Movimiento Ciudadano Rosalío Alfredo Pineda a cualquier persona. 2. El partido Nueva Alianza en la Ciudad de México, se deslinda de cualquier relación personal, laboral, y nexo partidista con el hoy Asambleísta de Movimiento Ciudadano, al mismo tiempo, reiteramos que el Diputado en mención decidió abandonar las filas de nuestro instituto político durante el pasado mes de septiembre para integrarse al grupo parlamentario del partido Movimiento Ciudadano en la ALDF. 3. Reprobamos las posibles manifestaciones del Diputado de Movimiento Ciudadano Rosalío Alfredo Pineda, las cuales desprestigian y denigran el actuar de un servidor público y representante popular. Estos actos ilícitos premeditados deben de investigarse y

asumirse con toda la importancia que ameritan las amenazas de muerte. 4. Daremos puntual seguimiento a la denuncia presentada por el C. Jorge Cervantes, ya que es responsabilidad y compromiso ineludible de nuestro partido exigir a las autoridades correspondientes velar por la integridad y seguridad no solo de nuestros militantes y simpatizantes aliancistas, sino también, de cualquier ciudadana o ciudadano mexicano, que se sienta afectado en sus derechos fundamentales, como lo es el de la seguridad. 5. En dicha grabación, se expresa una presunta voluntad de llevar a cabo una conducta ilícita de manera premeditada, lo que resulta inaceptable para cualquiera que respete la Ley y el marco de derecho. Más condenable resulta el hecho, si se trata de un representante popular / servidor público que está sujeto a los principios de legalidad, imparcialidad, honradez y rendición de cuentas. Por lo tanto, de ser ciertos los hechos que se narran, este sujeto debe encarar los causes legales e institucionales ante tales conductas deleznables. Por lo anterior, Nueva Alianza solicitará a las autoridades competentes, realicen todas las acciones legales necesarias para el esclarecimiento de los hechos narrados en la denuncia de mérito, además de protección inmediata para el C. Jorge Cervantes y la C. Oralia Ruiz, ya que esta última, seguramente es la persona aludida en la grabación de marras.

Atentamente Comité de Dirección del Partido Nueva Alianza en el Distrito Federal.

Legislativas en "corto" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Durante la sesión de ayer el grupo parlamentario del PAN con su coordinador Luis Alberto Villarreal García a la "cabeza" hasta convocó a conferencia de prensa para meter a la caja de pándora dos iniciativas que pretenden convertir en ley el Programa Oportunidades. Ello ante los vientos que anuncian que se eliminarán programas asistencialistas, para sustituirlos por otros que involucren a quienes se auxilia a salir de la pobreza a ser protagonistas y no sólo recepcionistas en su "escape" de la miseria. La otra tiene la finalidad de adelantarse al presidente electo en su propuesta de unificar el sistema nacional de salud, con el fin de impulsar la integración operativa de IMSS, ISSSTE y SSA, y por ende generalizar y perpetuar el Seguro Popular con el que, dicen, todos los mexicanos, contamos con medicamentos, atención médica y hospitalaria. ¡Se referirá el coordinador al Seguros de Gastos Médicos Mayores del que ellos gozan? 13 iniciativas al pleno Durante la sesión legisladores de los diversos grupos parlamentarios presentaron trece iniciativas, todas ellas para combatir problemas crecientes entre la sociedad mexicana, como la oprobiosa práctica del "bullyng" en los planteles escolares, así como para mejorar la convivencia en las cárceles y otras a favor de la mujer y evitar más muertes por cáncer de mama y cervicouterino. Entre las propuestas subidas a tribuna, una de las más importante fue a la que sumaron los diputados de los siete grupos parlamentarios representados en San Lázaro, pues durante la discusión de la agenda política, todos estuvieron de acuerdo en la necesidad de elaborar una agenda transversal de medio ambiente para garantizar la sustentabilidad del desarrollo y no comprometer los recursos naturales.


MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012

Balean a cinco en Azcapotzalco Un individuo agredió a tiros a dos mujeres, dos hombres y una niña de tres años de edad, en calles de la delegación Azcapotzalco, debido a que el perro de la familia le ladró. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) reportó que los hechos ocurrieron en el cruce de la calle Aretillo y Circuito Interior Bicentenario, en la colonia Arenal, donde se encontraron dos casquillos calibre nueve milímetros. De acuerdo con las investigaciones, la menor presenta una rozadura en un brazo, las dos mujeres sendos disparos en el muslo izquierdo y los hombres uno en el muslo derecho y el otro en la mano izquierda. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja y los lesionados fueron trasladados a bordo de ambulancias al hospital Magdalena de las Salinas, donde su estado de salud es reportado como estable.

Detienen a 25 en Tlatelolco Elementos de la SSPDF y personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) ubicaron en la estación Tlatelolco a un grupo de personas que portaban objetos que podrían ser utilizados para agredir. Por esta razón se procedió a revisarlos y se les encontraron 100 palos, 30 botellas de mezcal y cerveza, 50 latas de aerosol, 15 piedras, 150 cadenas y cinturones con hebillas metálicas y estoperoles, además de varios envoltorios con marihuana. Por esta razón, 25 personas fueron remitidas ante la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde en las próximas horas se determinará su situación jurídica. A las 18:10 horas, el Zócalo recordó con un minuto de silencio, la bandera a media asta y la mano izquierda de miles levantada con la "V" de la victoria, el momento en que hace 44 años fue reprimida la manifestación de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Los contingentes no arribaban aún en su totalidad, pero Raúl Álvarez Garín, del Comité Nacional de Huelga del 68, acompañado por Mirtho Kleia González, maestra de ceremonias ese día, y Félix Hernández Gamundi, recordó el contexto en que sucedieron los hechos de 1968. Si bien con cierta desorganización, los manifestantes llegaron al Zócalo capitalino poco a poco para escuchar a los oradores. A su parecer, todas las organizaciones convocantes, cada una con demandas propias, tienen peticiones comunes, tales como rechazar la militarización del país, la victimización, así como medidas "restitutivas como los proyectos de leyes de víctimas para dar compensaciones monetarias".

39

unomásuno

¡Masacradas! Sacrificaron a dos mujeres con saña en Neza GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

N

EZAHUALCOYOTL, Méx.-Manos hasta hoy desconocidas, torturaron y degollaron a dos mujeres en el interior de su casa la cual servía como taller para la fabricación de camisas y otras prendas de vestir, al parecer por resistirse al asalto. Informes de la Policía de la SSC, manifestaron que las dos mujeres sacrificadas, de nombres Mercedes González Rivera de 35 años y Martha Patricia Gamero Guerra de 45, fueron torturadas y salvajemente golpeadas y no contentos con esto, los asesinos las atacaron con arma punzocortante en el cuello, herida que casi les

desprendió la cabeza del cuerpo. Los sangrientos hechos fueron cometidos en la casa marcada con el número 298 de la calle Pagaré de la colonia Benito Juárez. Asimismo, al ser notificados los guardianes del orden, se presentaron al

domicilio donde descubrieron a las hoy occisos, posteriormente al presentarse las autoridades ministeriales e indicar las primeras indagatorias entre familiares de las hoy occisas, se informó que faltaba una camioneta propiedad de Martha Patricia así como cientos de camisas

que se supone iban a entregar. Tambien faltaban rollos de tela, "cabezas" de máquinas y la memoria de un circuito cerrado que tenían instalado para prevenir algún delito y ante tal información, las autoridades investigadoras, no descartan que el móvil del crimen fue el robo, como línea de investigación. También se informó de la detención de un joven, que al momento de descubrirse el hecho, merodeaba el lugar y trascendió que éste, había trabajado en el taller, lo cual, serán las autoridades ministeriales, las que se encarguen de ubicar y detener al o los responsables de este doble crimen, para tranquilidad de la población.

Caen dos integrantes del cártel "Nueva Generación"

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informa que la madrugada del 2 de octubre, fueron detenidos dos integrantes de una célula delictiva que operaba en la zona metropolitana norte y el Distrito Federal, relacionados con delitos contra la salud y diversos homicidios. Los detenidos fueron identificados como Gilberto Ismael Montejo Moreno "el Bombi" de 21 años de edad y Fabiola Olga Sánchez Queda de 35 años de edad, identificados como miembros de la organización "Nueva Generación".

La información con la que cuenta la SSC, precisa que Montejo Moreno, realizaba funciones como sicario para la organización delictiva que controlaba David Magdaleno Martínez "el Yuca", detenido por la institución el pasado 30 de julio en Atizapán de Zaragoza, como parte de las acciones permanentes contra células del crimen organizado. "El Bombi", se encuentra relacionado con por lo menos 10 homicidios dolosos, cuatro de ellos registrados en el Estado de México y seis eventos más en la delegación Tlalpan, del Distrito Federal. De acuerdo a la información recabada por las distintas áreas de la Institución, el detenido se encuentra vinculado a las carpetas de investigación 241970550052811, 443271000000812, 241971000095412, por homicidios dolosos registrados en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Huixquilucan. Montejo Moreno "el Bombi" y Fabiola Olga Sánchez Queda, fueron detenidos en calles de la colonia Zacamulpa, en el municipio de Huixquilucan, en su aseguramiento se incautaron 120 paquetes de enervante color verde, con características de la marihuana y que equivaldrían a un promedio de más de 800 dosis, con ganancias superiores a los 16 mil pesos.

¡Ejecutada en Ecatepec!

Una mujer de 25 años de edad fue ejecutada de al menos varios disparos de arma de fuego en la cara y cuerpo. La víctima caminaba por la calle en compañía de un hombre que fue trasladado con vida a un hospital de Las Américas. Los hechos se registraron en la calle Ampliación Arboledas, de la colonia Luis Donaldo Colosio, municipio de Ecatepec. En el lugar se encontraron más de 11 casquillos de diferentes calibres.


M I E R C O L E S 3 DE OCTUBRE DE 2012

Pรกg39

PรกgI17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.