Diciembre 19, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11575

y

veraz

SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Cecilia Romero.

Se consolida el Programa Paisano: INM Al cumplir 20 años de existencia, el Programa Paisano -dependiente del Instituto Nacional de Migración que dirige la comisionada Cecilia Romero- se ha convertido en el mejor instrumento de orientación, defensa y protección de los millones de paisanos que regresan año con año durante las temporadas vacacionales. (Francisco Montaño) ¾3

Comenzó la desbandada de policías municipales, ministeriales y federales, destacamentados en Morelos, luego que se hallaron documentos, fotografías, agendas y "narconóminas" en el departamento que ocupaba Marcos Arturo Beltrán Leyva. Por otra parte, familiares acudieron a la Procuraduría General de Justicia a reclamar el cadáver del "Jefe de jefes". (José Sánchez /Victoria García) ¾14-15

Insuficiente, acuerdo de Copenhague: FCH COPENHAGUE, Dinamarca.- El presidente Felipe Calderón admitió que los acuerdos alcanzados en la Cumbre de Copenhague están lejos de lo que el mundo necesita; sin embargo, se dijo satisfecho porque el Fondo Verde fue aceptado en parte por las naciones participantes en ese foro. (Guillermo Cardoso/enviado) ¾6-7

Foto del cadáver de Arturo Beltrán Leyva.

Deslinda Segob a Marina de fotos a capo La Secretaría de Gobernación aclaró que ninguna institución del gobierno federal es responsable de la publicación de la fotografía publicada, en la que aparece el cadáver de Arturo Beltrán Leyva sin ropa y cubierto con billetes. ¾10


SÁBADO 19

DE

DICIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Mucha voluntad y cero acuerdos l presidente de México, Felipe Calderón, al admitir al término de la Cumbre de Copenhague que el acuerdo conseguido no es lo que muchos esperaban, ni lo que el mundo necesita, confirmó el rumor que se venía gestando ante la poca voluntada de los principales emisores de contaminantes, como China y Estados Unidos. Por su parte, el presidente de EU, Barack Obama, no tuvo el glamour político de antaño; sin embargo, sí la voluntad para lograr un desbloqueo de la cumbre de cambio climático de Copenhague, al negociar un acuerdo de mínimos con los principales países emergentes, que calificó como "un primer paso" para un futuro tratado sobre cambio climático. Significativo", pero también vez "insuficiente". Fue la calificación que el presidente estadounidense, Barack Obama, dio al supuesto 'avance' de Copenhague. Y con su "elegancia diplomática” reconoció sus limitaciones:. Obama reconoció que no se trata de un acuerdo vinculante. Según dijo, los líderes mundiales deben trabajar ahora por un acuerdo sobre el clima que sí lo vinculante, aunque reconoció que este tipo de pacto será "muy difícil" y llevará tiempo. Obama abandonó la capital danesa poco después, "debido a exigencias climatológicas en Washington", y dejó a su equipo a cargo de la votación final del nuevo texto, que negoció a lo largo del día con varios líderes y finalmente con India, China y Sudáfrica en una reunión bajo mediación brasileña, pero con la oposición de un bloque latinoamericano compuesto por los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) han afirmado que no suscriben el documento final. "No conocemos ninguna declaración. Los documentos de trabajo de dos años quedaron ahí congelados como la nieve. Sacar ahora un documento de la nada sería lamentable y vergonzoso", subrayó para por supuesto el presidente venezolano, Hugo Chávez. Para Brasil fue un decepción pues no es el acuerdo que esperaban, aunque al menos es un acuerdo que nos permitirá salvar algo y seguir negociando el año próximo las cifras que no han podido cerrarse, dejo en claro su represen-

E

tante, Sergio Serra. Los puntos principales que quedaron pendientes son una vez más las emisiones de gases. Sobre ellas, el texto de la Cumbre del Cambio Climático omite el monto global de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en contra de lo que pretendian muchos países, y sólo pide "profundos recortes" en este sector sin precisar un plazo determinado. A la espera de una versión definitiva, el documento, que la Unión Europea ha llamado "Acuerdo de Copenhague", fue pactado el viernes por los líderes reunidos en la cumbre y prolonga hasta el 1 de febrero el plazo para que los países ricos establezcan sus compromisos de reducción de emisiones contaminantes. Y sobre el aumento de la temperatura terrestre La declaración alude a la necesidad de limitar la subida de las temperaturas en dos grados con respecto al nivel de 1900, aunque no fija qué medidas se adoptarán para ello y en qué plazo temporal se hará. Así la ayuda a países pobres queda establecida la financiación que los ricos destinarán a la mitigación y adaptación al cambio climático de las naciones en vías de desarrollo y que serán 30 mil millones de dólares entre 2010 y 2012 y de 100 mil millones de dólares anuales a partir de 2020. La declaración fija por escrito las cifras que durante las últimas semanas han barajado países como los Veintisiete miembros de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. El texto establece que, de esos 30 mil millones de dólares para tres años, EU aportará 3 mil 600 millones de dólares, la UE 10 mil 600 millones y Japón otros 11 mil millones de dólares. Esos fondos procederán de fuentes "privadas, públicas, bilaterales y multilaterales, incluidos recursos alternativos de financiación". El acuerdo también da a los países en vías de desarrollo de plazo hasta el próximo 1 de febrero para "implementar acciones de mitigación" encaminadas a reducir su porcentajes de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de forma voluntaria.

CORRESPONDENCIA

Epigrama

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Malvivientes se drogan en calles del primer cuadro Señor Director:

E

stá visto que no existe autoridad que evite la estancia de malvivientes en las calles del primer cuadro de la ciudad, que continúa siendo un muladar y un sitio de malos olores. Los malvivientes beben licor todo el día y cuando se encuentran muy tomados faltan el respeto a las damas que pasan por esos lugares. Las banquetas y carpeta asfáltica de esas calles se encuentran llenas de desechos fecales, con el consiguiente mal olor que se impregna en la suela de los zapatos de la gente que camina por esos lugares. Diariamente se puede comprobar que las calles del primer cuadro de la ciudad empiezan a ser abandonadas por los capitalinos, que ya no quieren transitar por esos lugares ante el temor de ser asaltados por este numeroso grupos de viciosos y malvivientes que ahí pululan. Esta semana que hoy termina, un lector, me imagino, envió una carta a este diario, donde hizo la denuncia relacionada con lo desastroso de las calles del primer cuadro de la ciudad, donde permanecen estos viciosos. En un principio pensé que con esta carta se podria iniciar una campaña para evitar la estancia de estos viciosos. Empero, está por concluir la semana y los viciosos y malvivientes permanecen en esas calles, ante el repudio de la ciudadanía. Ayer se me ocurrió caminar por las calles del primer cuadro y todo

Aurea Zamarripa sigue igual. Los malvivientes están en el mismo lugar. Algunos de los pordioseros tienen tenis nuevos, otros pantalones y camisas que personas les regalaron. Estaban tirados en la banqueta, dormidos al filo de las 15:30 horas, en los momentos en los que muchas mujeres y hombres de oficinas gubernamentales, salían a comer. No hay policías cerca del lugar, lo que provoca que estos viciosos se dediquen a drogarse o emborracharse y faltarle el respeto a las mujeres, niñas y demás gente pasan por esas calles de Dios. Hasta el momento no hay poder ni elementos policiacos que pongan orden en esas arterias y retiren por la fuerza a esos malvivientes que son un peligro. Me he dado cuenta que, conforme transcurren los dias, crece el número y que no obstante el intenso frío, permanecen ahí. Atentamente. Artemio Aragón, avenida Morelos 534.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

" ARTE MEXIQUENSE" Al Vaticano llegó en nombre de mexicanos todo su arte y amor lo que Juan Pablo admiró. Exposicion fotográfica risas de indígenas mexicanos con trajes típicos del lugar manos de artesanos. El arbol de la vida y Nacimiento en barro, a las puertas de San Pedro, el mundo entero ha admirado. "Dios bendiga la Navidad y a este pueblo mexicano.

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

¡¡¡Y el salario ínfimo apá!!! “*El conocimiento del bien y del mal no es otra cosa que el efecto de alegría o de tristeza, en cuanto que somos conscientes de él”: Spinoza (*Atención al sentimiento de culpa”, Xavier Guix. EL PAÍS/s, 1733) Es una burla de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos/CNSM, que preside Basilio González, contra 28 millones de trabajadores de la Población Económicamente Activa (PEA). Confirma el análisis que hicimos en este espacio sobre “lo chiquititito” de eso que llaman ‘salario mínimo’, referencial solamente, porque el aumento flamante para 2010, no es aumento, es ínfimo, infame e indignante (ver excelente nota de Alejandro Ábrego González, unomásuno, 18-XII-09, p.20). Así en esa proporción los padres/trabajadores auméntenle “el domingo” a los chamacos para ver qué les dicen, quizás por respeto no los insulten. Entre otros, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), los tres niveles de gobierno, principalmente federal y estatales tienen que encontrar algunos elementos que suplan esa miseria de salario ínfimo. Cómo es posible que la CNSM haya aprobado esa estulticia provocadora. Los 2 pesos con 65 centavos no sirven para nada. Como ya se dijo ni para un boleto del Metro/DF. Ni para pasaje del infrahumano transporte público en entidades del país. ¿De qué se trata? Tiene que haber paliativos que equilibren la desigualdad. ¿Por qué el GDF, por ejemplo, anuncia que aumentará el cobro por consumo de agua, inclusive para las ‘tomas’ proletarias domésticas más del 100%? Empresas; principales escuelas del país, debieran otorgar pases a sus estudiantes con el único requisito de que presenten su boleta de calificaciones vigente. ¿Qué va a hacer una mamá trabajadora que gane aproximadamente dos salarios mínimos, es decir, poco más de 3 mil pesos mensuales para darle a uno o dos hijos para los pasajes? ¿A qué arriesgan al grueso de la PEA para soportar esa burla del ‘salario ínfimo’? Eso es mayor burla que la estupidez ‘recomendada’ de apretarse el cinturón. En este instante los comerciantes de toda calaña están robando a ojos vistas. Por ejemplo, una simple botella pequeña de agua embotellada –para no envenenarse con la que sale de los bitoques-, costaba hace una semana, 5 pesos, hoy en cualquier tendajón miscelánea “de marca”, la cobran a 6 pesos con 50 centavos. ¡¿Para qué sirve la PROFECO?! ¿Quién, desde qué instancia de gobierno de alguna estéril Secretaría de Estado controla o revisa esos aumentos desvergonzados de precios de temporada? Todos quienes tienen algún control sobre la Economía en la República deben detenerse en este asunto de la carestía, de los salarios ínfimos, porque el barullo y aturdimiento de los ‘exitos’ reconocibles en esta guerra contra los criminales de la delincuencia organizada no debe cegarnos ante la realidad social que soporta nuestro pueblo. No olviden lo que señaló ese líder auténtico de masas, Mao Tsé Tung: “El pueblo no es un tigre de papel”. ¡No, no lo es! Todo lo contrario: ¡¡¡Cuidado!!! Si ya perdimos la soberanía alimentaria, implantado hoy desde las transnacionales de la ‘comida’ chatarra; de las importaciones de granos, entre otros insumos, hundiendo al mercadeo “detallista” que debiera abaratar los alimentos populares, como bien se observó en ese formidable reportaje en vivo desde la Central de Abastos (unomásuno/Radio, pp.8/9, del jueves 17, en el mero corazón de esa inmensa multibodega distribuidora de alimentos, conducido con el dinamismo del presidente/editor de este diario). No debe aceptarse más rendición ante la invasión de transnacionales que sin ton ni son, penetran contra el abaratamiento de nuestros productos perecederos que bien controlados permitirían una mejor alimentación a nuestros niños y jóvenes, hoy asediados por la comida chatarra que nos tiene al borde del desastre por la obesidad y desnutrición que esa anticultura alimenticia provoca. No hay sinergia con visión de Estado por funcionarios de medio pelo de las Secretarías de Estado, que parecieran saboteadores del dinamismo que procuran algunos gobernantes, estimulados en emular lo que desarrolla en su agenda ejecutiva internacionalista el presidente constitucional Felipe Calderón, y para esta coyuntura, la presencia del autoprecandidato presidencial Marcelo Ebrard (Jefe del GDF), quien también viajó a Dinamarca. ¡¿Dónde quedó el salario ínfimo, señores gobernantes y miembros del CCE?! ¡No le jalen la cola al tigre! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Se consolida el Programa Paisano Es el mejor instrumento de orientación y defensa de los connacionales JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

A

l cumplir 20 años de existencia, el Programa Paisano -dependiente del Instituto Nacional de Migración, que dirige la comisionada Cecilia Romero- se ha convertido en el mejor instrumento de orientación, defensa y protección de los millones de paisanos que residen en el exterior y que regresan año con año al país durante las temporadas vacacionales. Es en esta época en donde el Programa sabe de la necesidad de reforzar la atención y los servicios que se ofrecen por parte de las autoridades que conforman al programa. La Secretaría de Gobernación resaltó que al cumplir 20 años el Programa Paisano se ha convertido en el mejor instrumento de orientación, defensa y protección de los millones de paisanos que regresan cada año del exterior en temporadas vacacionales. En un comunicado la dependencia señaló que es precisamente en la temporada navideña que el Programa Paisano responde a la necesidad de reforzar la atención y los servicios que se ofrecen por parte de las autoridades que lo conforman. Indicó que se instalará en el Centro de Importación

Cecilia Romero, comisionada del INM. Temporal de Vehículos (CITEV) de Nuevo Laredo, Tamaulipas, del Puente Internacional 1, un área de descanso en donde los connacionales podrán detenerse mientras realizan sus trámites de internación al país. Esta acción, expuso, se enmarca en la celebración del XX Aniversario del Programa, por lo que el Instituto Nacional de Migración (INM) decidió, a través de la Coordinación Nacional del Programa Paisano, instalar esa área a partir de este 19 de diciembre. En esta zona los connacionales que vengan de vacaciones podrán disfrutar de animaciones, agua, café, ponche y algunos platillos típicos mexicanos,

Fortalecerá SEP vínculo de servicio social con trabajo productivo El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, anunció que se impulsará un servicio social de mayor impacto para vincular a los

Alonso Lujambio.

egresados con las empresas ya que la desocupación abierta es de 15 por ciento entre los profesionistas. En las oficinas de la SEP indicó que para apoyar a los profesionistas recién egresados esta dependencia se coordinará con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Fundación Superior-Empresa (FESE). Luego de que el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, alertó que 40 por ciento de los recién

para hacer más placentera su estancia mientras que llevan a cabo sus trámites de internación vehicular, detalló. Recordó que el Programa Paisano puso en marcha, desde el pasado 1 de noviembre y hasta el próximo 10 de enero, el operativo de invierno 2009, con el propósito de proteger a los connacionales durante su ingreso, salida y tránsito por el país. Asimismo, informó que en caso de que los paisanos requieran orientación y/o ayuda, el INM puso a su disposición los números telefónicos gratuitos, desde México 01 800 201 85 42, y desde Estados Unidos y Canadá, 1 877 210 94 69.

egresados laboran en ocupaciones no profesionales, Lujambio subrayó que con la medida señalada se contribuirá a que “su esfuerzo y dedicación continúe ofreciendo ventajas a nuestro país”. Al entregar reconocimientos a becarios de excelencia, manifestó que el gobierno federal se ha planteado la meta de entregar 400 mil dentro del Programa Nacional de Becas de Educación Superior (Pronabes) en 2012, mientras ahora son 300 mil cada año. “En este gobierno del presidente Calderón se han entregado casi un millón de becas Pronabes, casi 400 mil más que todo el gobierno anterior. Casi la mitad de sus becarios pertenecen a familias con uno o dos salarios mínimos”, detalló.


4 LA POLITICA

unomásuno

Convenio México-EU para exportar hortalizas Mujeres campesinas, las beneficiadas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n la firma del convenio para que mujeres campesinas exporten hortalizas a Estados Unidos, el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, afirmó que en el campo “tenemos todo para salir adelante, reinsertar al país en la senda del crecimiento económico y superar las crisis que se presenten”. En el campo está la gente de trabajo, está la tierra, el agua y las ganas de salir adelante, sin tener que abandonar a las familias para migrar al extranjero, aseguró el funcionario en Santiago Undameo, municipio de Morelia, Michoacán, en instalaciones donde mujeres beneficiadas por el programa de la mujer en el sector agrario llevarán sus productos como primer paso para su comercialización en el extranjero. Escobar Prieto sostuvo que los apoyos para que la gente se ponga de pie y se forje su propio desarrollo, son el mejor instrumento para generar riqueza, más oportunidades y desarrollo humano para combatir la pobreza. En el país se requieren empresas sociales, como las que apoya en ejidos y comunidades la SRA a través de sus programas, porque son el medio para sumar esfuerzos individuales para la conquista del mercados y garantizar mayores utilidades que se traduzcan en mejores niveles de vida para las

Hortalizas pasarán la frontera estadunidense. familias, agregó. El titular de la SRA señaló también que es fundamental que las empresas sociales, particularmente las que se establecen en zonas rurales, mantengan vigentes los principios y valores sociales que les dieron vida, para que no fracasen por intereses personales, iniquidad o injusticia. Escobar Prieto felicitó a las mujeres que con apoyos han tenido éxito con sus proyectos productivos y que ahora están en condiciones de exportar. “Ustedes son el ejemplo a seguir para los jóvenes que ven en la migración la única oportunidad

de progreso y para aquellos que siguen en el extranjero pero que sueñan con volver a su tierra a triunfar”, agregó. El funcionario reiteró ante empresarios mexicoamericanos, legisladores, autoridades estatales y federales, así como inversionistas: “no me canso de repetir que en el campo tenemos todo para salir adelante, para vencer ésta y otras crisis económicas e incluso sociales que pudieran presentarse por circunstancias externas. Y vamos a salir adelante porque el presidente Felipe Calderón Hinojosa está haciendo lo necesario para lograrlo”.

Brasil quiere aprovecharse del TLC: CNC “Ya basta de entregar el país a manos extranjeras” dijo el dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar, luego de señalar que las

Cruz López Aguilar.

autoridades del gobierno de Brasil pretenden tomar ventaja con la firma del Tratado de Libre Comercio. Indicó que Brasil se quiere apoderar del mercado de bioenergéticos y tratar de vender miles de litros de alcohol para la elaboración “de gasolinas” bioenergéticas en México. En una entrevista realizada ayer, el dirigente pidió no permitir a ese país que trate de imponer su criterio y productos en el mercado mexicano. Por eso, expresó que basta de entregar a manos extranjeras los productos mexicanos, como en este

caso podria suceder con los bioenergéticos. En otro orden de ideas, López Aguilar dijo que a partir de este fin de año se verán reducidas en un 50 por ciento las remesas de mexicanos en el extranjero, debido a que se ha reducido el empleo como sucede en Estados Unidos. Advirtió que para el mes de noviembre del año próximo habrá elecciones para la dirigencia de la CNC. En este caso, dijo, no habrá reelección de parte de López Aguilar, quien respaldará las candidaturas de aspirantes a ese puesto de elección. “Estén seguros, no buscaré la reelección a la presidencia de la Confederación Nacional Campesina”, indicó el dirigente.

SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

Alianza de la Secretaría del Trabajo y sindicato textil Ante la presencia del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, la Cámara Nacional de la Industria Textil y la Unión Nacional de Federaciones y Sindicatos Obreros de este sector, refrendaron una alianza a favor del empleo y la competitividad, a fin de preservar las fuentes laborales, mejorar la productividad en las empresas e incrementar las inversiones en esta rama productiva. En la reunión, el presidente de esta unión de sindicatos, Fermín Lara Jiménez, manifestó el compromiso de sus agremiados a efecto de que la industria textil se fortalezca y así preservar las fuentes de trabajo y generar un mayor número de empleos. Los sindicatos, dijo, estamos comprometidos en coadyuvar con la Cámara Nacional de la Industria Textil para mejorar la productividad, lo cual consolidará a este sector. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil, David García Cosío, agradeció el apoyo brindado por la secretaría del Trabajo, tanto en el proceso de conciliación para la modernización del Contrato Ley como por sus gestiones ante el gabinete de competitividad. Solicitó que este tipo de apoyos institucionales por parte de la STyPS se mantengan pues esto permitirá el fortalecimiento permanente en la industria. Al respecto, Javier Lozano Alarcón reconoció el trabajo realizado por las partes, lo que ha permitido elevar el nivel de diálogo con lo cual se han alcanzado los acuerdos de modernización en el Contrato Ley de Géneros de Punto en el 2008, contribuyendo a la paz laboral y a mejorar la competitividad en esta importante industria. Destacó que durante este proceso de modernización siempre se cuidaron los derechos generados por los trabajadores en activo. La Cámara Nacional de la Industria Textil y la Unión Nacional de Federaciones y Sindicatos Obreros de este sector ratificaron los compromisos contenidos en el convenio que dio por revisado este Contrato Ley el pasado 8 de diciembre. Estos compromisos permitieron un incremento del 5 por ciento al tabulador de salarios, el cual beneficia a los trabajadores; adicionalmente se acordó una cláusula de modernización del Contrato Ley que permitirá la viabilidad y crecimiento de esta importante rama industrial.

Javier Lozano Alarcón.


SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

Muerte de Beltrán debilitará cárteles: policía colombiana

Condena Segob los cobardes ataques del crimen organizado Envía condolencias a padres que perdieron a su hija derivado de un enfrentamiento

Bogotá.- La muerte del narcotraficante mexicano, Arturo Beltrán Leyva, quien falleció en un enfrentamiento con militares de su país, debilitará a varios cárteles de la droga en Colombia, afirmó ayer el jefe de la Policía local, Oscar Naranjo. En declaraciones a periodistas, el general Naranjo dijo que el cártel de los Beltrán Leyva, el segundo más poderoso después del de Sinaloa, tenía una alianza con mafias colombianas, por lo que su muerte afectará su actividad. El oficial señaló que “con este golpe (propinado al capo mexicano) realmente deben debilitarse” las bandas colombianas del narcotráfico. Naranjo recordó además que Colombia mantiene una “intensa labor de cooperación” con México en la lucha contra el narcotráfico y aseguró que seguirá trabajando en esa dirección para erradicar este flagelo. El gobierno colombiano felicitó la víspera a México por el golpe a los Beltrán Leyva y destacó “los recientes éxitos (de las autoridades mexicanas) en el combate al narcotráfico”, con la captura y muerte de varios de sus capos. “Colombia, país que ha padecido y enfrentado el flagelo del narcoterrorismo, reconoce y exalta el valor y la entrega de las autoridades mexicanas”, sostuvo la cancillería colombiana en una nota oficial. Beltrán Leyva y varios de sus guardaespaldas murieron el pasado miércoles durante un enfrentamiento con el Ejército y la Marina mexicanos en una zona residencial de la ciudad de Cuernavaca, en el central estado de Morelos.

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

unomásuno / Fallas de origen

Arturo Beltrán Leyva.

LA POLITICA 5

unomásuno

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, condenó los actos cobardes y reprobables de violencia en Morelia, Michoacán, donde perdió la vida la niña Anahí Guillén Méndez, y envió sus más sentidas condolencias a la familia. La Secretaría de Gobernación señaló que el gobierno federal no se intimida ante estas acciones criminales y reiteró su obligación con la justicia para que los culpables sean castigados conforme a las leyes. Indicó que ante los acontecimientos de violencia ocurridos en la ciudad de Morelia, Michoacán, el pasado 15 de diciembre, en los que resultaron lesionados la niña Anahí Guillén Méndez, su madre, la señora Margarita Méndez Zamudio, y el señor Salvador Camacho Pérez, el secretario de Gobernación se unió a la pena que embarga a los familiares de la menor por su irreparable pérdida, y manifiesta su más enérgica condena por estos actos cobardes. Expresó que la administración federal no es ajena al dolor y afectación de la gente, y por ello manifiesta su rotundo rechazo ante las expresiones de violencia de las diferentes organizaciones criminales que han buscado intimidar a la sociedad michoacana, reiterando su obligación con la justicia, para que los responsables sean castigados. Golpe a las estructuras del narcotráfico: Manlio Fabio Beltrones El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, calificó la muerte de Arturo Beltrán

Fernando Gómez-Mont, secretario de Gobernación. Leyva como un golpe fuerte a las estructuras del narcotráfico y felicitó a los elementos de la Marina que enfrentaron a los sicarios el pasado miércoles en Cuernavaca, Morelos. Señaló que las fuerzas armadas hicieron su trabajo de manera puntual, efectiva y han demostrado que es importante que estén presentes en la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico. En ese sentido, Beltrones aseguró que será el Ejército el que

dé la seguridad en el país mientras no exista una policía eficaz y oportuna que combata a la delincuencia organizada. En gira de trabajo por Guerrero, el senador refirió que buena parte del Senado reconoce el trabajo que están haciendo las fuerzas armadas pero exigió al gobierno federal resultados en la formación de las policías antes de que termine su administración, para en los próximos años no depender de la vigilancia del Ejército.

Destaca gobernador de NL operativo contra “El Barbas” Monterrey.El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz resaltó la importancia para la viabilidad el país del operativo de la Armada de México y el Ejército mexicano que concluyó con la muerte del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva. “Qué bueno que se está trabajando en este sentido, que se pudo actuar con oportunidad por parte de la Marina, de nuestras fuerzas armadas”, subrayó, al ser cuestionado sobre el operativo federal efectuado en Cuernavaca, Morelos, donde murió el denominado capo

“Jefe de jefes”. El mandatario estatal sostuvo que la “puesta en marcha de estos operativos es muy importante para que logremos asegurar la viabilidad del Estado mexicano con el uso de la fuerza pública”. Asimismo, Medina de la Cruz recomendó a las corporaciones policiales de todos los niveles estar muy atentas a las reacciones que se pudieran general en el estado y en el resto del país, por estos golpes contra los cárteles de la droga. “Hay que estar atentos a ver cuá-

les son las reacciones, en este caso muchas veces hay reacciones a este tipo de acciones y tendremos que estar muy atentos aquí en el estado”, indicó. Enfatizó que “aquí hay que cerrar filas, estamos comunicados con la cuarta región y la séptima zona desde el día de ayer, con los municipios”. “Estamos permanentemente activos precisamente para poder actuar con oportunidad en caso de que haya una reacción aquí en el estado de Nuevo León”, señaló.

Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León.






10 LA POLITICA

SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

Deslinda Segob a Marina de fotos a capo Gómez-Mont calificó de "vergonzantes" las imágenes e insistió que el gobierno está ajeno a este tipo de prácticas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Fernando GómezMont, deslindó al gobierno federal, las fuerzas federales y específicamente a la Marina de haber tomado y filtrado las fotos de Arturo Beltrán Leyva, en las que se observa al cuerpo del narcotraficante en parte desnudo y adornado por billetes ensangrentados. "Lo que le puedo decir con toda claridad es que las autoridades federales que estaban involucradas en estos hechos, en ninguno de estos casos estaban realizando peritajes fotográficos que dieran la posibilidad de estar tomando estas fotos", aseguró. En entrevista el secretario de Gobernación anunció que iniciaron pesquisas para encontrar a los responsables de las filtraciones. "Estamos realizando una investigación, junto con el gobierno de Morelos, para que se determine quién tomó esas fotos y quién las divulgó ante diversos medios de prensa, pues hacerlo así contradice una forma de comunicar del gobierno que busca ser seria, aquilatada y que busca especularidades o humillaciones", dijo. Gómez-Mont aseguró que están trabajando con el gobierno de Morelos para saber quién de su personal estuvo tomando fotografías y qué registros hay de estas fotos. En ese sentido, calificó de "vergonzantes" las fotografías e insistió que el gobierno está ajeno a este tipo de prácticas. "Se filtraron algunas fotografías que son infamantes y perniciosas, está totalmente fuera de la política social del gobierno estar realizando o

Gobernación realizará investigación sobre quién tomó y filtró la fotografía del cuerpo de 'El Barbas', lleno de billetes. divulgando información que humille o veje a las personas, aun cuando sean delincuentes". "Se genera una ofensa innecesaria a las familias de esta gente que no estaba vinculado con su organización criminal, a sus hijos pequeños, etc, a los cuales el gobierno mexicano ni está por hacer ni hará, el gobierno mexicano cumple su deber de detener la actividad de las organizaciones criminales y de sus jefes, pero no entra en el terreno de las vejaciones personales ni de actitudes escandalosas y poco serias en relación a la lucha que hace contra estas organizaciones", indicó. El secretario de Gobernación reconoció a la Marina y afirmó que el operativo en el fraccionamiento de lujo "Altitude" en Cuernavaca, respondió a "estándares internacionales"."El operativo ha sido realizado bajo estándares internacionales de

legalidad, eficiencia y pertinencia", sostuvo. Precisó que es obligación del estado "neutralizar" a los jefe de cárteles muy violentos. Aseguró que todo el gabinete de seguridad se coordinó, la Secretaría de Defensa Nacional, la Armada de México, la Policía Federal, la PGR. "Constantemente se coordinan y se comunican", aseguró. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación informó que el operativo del pasado miércoles en Cuernavaca se enfrentaron elementos de la Marina Armada de México contra presuntos delincuentes del llamado cártel del Pacífico, es resultado de tres años de intensas labores de inteligencia por parte de todas las instituciones federales de seguridad: Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de la República.

Capturan a líder de secuestradores Tijuana, BC.- Agentes ministeriales lograron la captura de José Carlos Mendoza Martínez, "El Charly", uno de los hombres más buscados de Baja California, líder de una banda dedicada al secuestro y homicidio. El subprocurador contra la Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Fermín Gómez Gómez, dijo que el también apodado "El Patrón", de 27 años, cuenta con seis averiguaciones previas por secuestro y dos por homicidio. Indicó que tiene además cuatro órdenes de aprehensión por homicidio calificado, secuestro agravado y asociación delictuosa y añadió que luego de una investigación se estableció que se escondía en el poblado Ojos Negros, del municipio de Ensenada. Detalló que los agentes ministeriales que llevaron a cabo la investigación montaron un operativo para ubicarlo y capturarlo, lo cual se logró la madrugada de ayer, cuando salía de su domicilio en la mencionada población. El detenido es líder de una banda de plagiarios y era buscado desde hace un año, agregó, y durante la liberación de una víctima de plagio, en junio, se aseguraron sus cómplices César Vidales Ceja, Armando Miramontes Suárez y Ernesto Rodríguez. Agregó que durante la liberación de un estudiante plagiado, cayeron otros dos en septiembre pasado, cuyos nombres son Omar Preciado Félix y Paulina Mendoza, a quienes se les decomisaron dos fusiles tipo AK-47. Agregó que tiene también averiguación previa por el homicidio de cinco personas que pertenecían a su banda, a quienes ultimó debido a que habían cometido secuestros sin su permiso.

José Carlos Mendoza Martínez, "El Charly".

Capturan a matrimonio en Jiutepec Jiutepec, Mor..- A 48 horas de que la Armada de México se enfrentara a tiros con Arturo Beltrán Leyva y sus sicarios en Cuernavaca, la Policía Federal realizó un vistoso operativo para detener a un matrimonio en el fraccionamiento Fuentes del Pedregal, en este municipio. Sin que las autoridades hayan confirmado la identidad de los arrestados, este segundo operativo tuvo lugar a unos cinco kilómetros de distancia de donde cayó muerto Arturo Beltrán Leyva, en un fraccionamiento de lujo llamado

Son detenidos en el fraccionamiento Fuentes del Pedregal.

Punta Vista Hermosa. La magnitud del operativo para el que se utilizaron cuatro helicópteros de la Armada de México y de la Policía Federal responde a que el fraccionamiento Villa de las Fuentes se encuentra completamente bardeado y sus calles son muy estrechas para la entrada de las patrullas. Los helicópteros aterrizaron en un campo de futbol y en un terreno baldío a unos cuantos metros del fraccionamiento donde fueron detenidas las dos personas. Por tierra varias decenas

de policías federales armados se desplazaron hasta el predio número 119 de la calle Fuente de Tejas, un inmueble de tres niveles en construcción, que era habitado por una familia. En el lugar aún se encontraban trabajando los albañiles a quienes la policía les pidió que abrieran la puerta para entrar a catear el domicilio. Minutos después el matrimonio fue conducido hasta los helicópteros de donde fueron trasladados a con dirección al aeropuerto Mariano Matamoros.


SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 11

unomásuno

Inaugura Córdova nueva ventanilla de salud en EU

Vacuna contra el dengue

Para incrementar la cobertura de salud para los mexicanos en Estados Unidos, el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, inauguró la ventanilla de salud en el Consulado de México en Kansas City. Acompañado por el cónsul general de México en Kansas, Jacob Prado, y el director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Cándido Morales, el titular de la Secretaría de Salud (SSA) destacó la importancia de este programa. Según un comunicado, precisó que esa ventanilla, la número 40 del programa, cubre la necesidad de asistencia en salud que tienen los mexicanos en la Unión Americana, sobre todo aquellos que, por su situación migratoria irregular, carecen de servicios médicos. A través de estas acciones los migrantes pueden encontrar información sobre prevención y tratamiento de enfermedades crónicodegenerativas originadas por el cambio en las dietas, el VIH/sida y la tuberculosis, detalló. Aunque también se ofrece información y atención sobre otras enfermedades, en esos tres temas es donde se pone más énfasis, dado que se trata de las principales causas de morbilidad de los mexicanos en Estados Unidos. Córdova Villalobos indicó que se prevé que al terminar la administración del presidente Felipe Calderón existan ventanillas de salud en los 50 consulados de México en Estados Unidos. Paralelamente, informó que a partir de enero iniciará la afiliación al Seguro Popular a través del Consulado de México en Denver y se ampliará hasta convertirlo en programa permanente en todas las ventanillas de salud. El funcionario invitó al cónsul de México en Kansas a poner en marcha el programa el próximo año a fin de asegurar a las familias de migrantes que se quedaron en México y a los que viven en Estados Unidos, cuando vengan al territorio nacional.

Inexistente un antiviral o tratamiento específico; y si una persona sobrevive a un serotipo de dengue tendrá defensas a ese y no a otro, ya que son cuatro

El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos.

NOEL SAMAYOA REPORTERO

L

as medidas empleadas para control del mosquito transmisor del dengue, son insuficientes, porque el insecto es cada vez más resistente a insecticidas y esto ha sido reconocido por autoridades de salud de todo el mundo, manifestó el vicepresidente asociado y jefe de Desarrollo Clínico en América Latina de Sanofi Pasteur, Fernando Noriega, en entrevista exclusiva para unomásuno. El dengue es una enfermedad viral, lo causa un virus perteneciente al género de los Flavivirus de la familia Flaviviridae; existen cuatro serotipos del virus del dengue: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4. Los transmisores (vectores) más importantes son los mosquitos A aegypti y A albopictus. En especial el Aedes aegypti persiste en poblaciones tropicales y subtropicales debajo de los mil 800 metros sobre el nivel del mar y cada vez se hace más resistente a insecticidas y a volar más alto debido al cambio climático. Tras la picadura infecciosa, los síntomas pueden aparecer después de un periodo de incubación transcurridos entre tres y 14 días, en donde aparece un cuadro viral caracterizado por fiebre, dolores de cabeza y dolor intenso en las articulaciones (artralgia) y músculos (mialgia). Fernando Noriega señaló que no hay un tratamiento clínico específico, solo puede dársele un tratamiento sintomático de una forma en que se pueda estabilizar, pero no hay un antiviral que mate específicamente el virus del dengue. Es por eso que en la actualidad, el dengue es una enfermedad de importancia única primaria para muchos países sobre todo de Asia Pacífico y de Latinoamérica, es la enfermedad vertical mundial, segunda enfermedad tropical después de la malaria y se cree que se infectará hasta 206 millones de gente en el mundo cada año. Ante este escenario Sanofi Pasteur ha estado tratando

Tras la picadura infecciosa, los síntomas pueden aparecer después de un periodo de incubación transcurridos entre tres y 14 días. de desarrollar una vacuna contra el dengue desde hace más de 15 años. Vacuna Explicó Fernando Noriega que la vacuna que desarrolla Sanofi Pausteur es tetravalente, significa que tiene cuatro valencias, las cuales cada valencia es uno de los serotipos virales, el dengue es una enfermedad viral la familia del dengue se llama flavivirus, pero el dengue no es sólo una clase de virus, el dengue es cuatro distintos serotipos de virus es lo que se conoce como serotipo 1, 2, 3 y 4. Si usted contrae la enfermedad con serotipo 1 y si usted sobrevive lo vuelve resistente a otras infecciones por dengue de serotipo 1, pero no de serotipo 2 de hecho ni de 3 y 4. De hecho la segunda infección que una persona puede tener por un serotipo diferente puede ser incluso más grave que la infección por el serotipo original. Destacó, la importancia de tener una vacuna que al mismo tiempo de protec-

ción contra los cuatro serotipos. En este caso serían tres dosis para lograr la inmunidad apropiada y los niveles de anticuerpos más altos posibles, la primera dosis se daría al día cero, la segunda seis meses después y la tercera de refuerzo al año. Una dosis por cada seis meses. Desarrollo Al principio, narró Federico Noriega, fueron vacunas de primera generación las cuales se tuvieron en pruebas clínicas de fase I y no rindieron las expectativas de seguridad e inclusive de inmunogenicidad y entonces se acabaron con los proyectos. Luego se empezó a desarrollar en el año 2001 una vacuna desarrollada con metodología más avanzada de biología molecular, en este momento está en fase II, ya ha sido administrada a más de 2 mil participantes y ha demostrado muy buenos resultados de inmunogenicidad y seguridad. Lo que significa es que la vacuna despierta una respuesta inmune

de anticuerpos protectores contra los cuatro serotipos diferentes del dengue, una respuesta balanceada con los todos los serotipos lo cual no se había tenido con anterioridad con otras vacunas. Es muy segura comparada con los grupos controles a los cuales se les ha dado placebo u otra vacuna registrada y ya se ha administrado a millones de gentes en el mundo, entonces estamos muy optimistas de que esta vacuna realmente va a lograr su registro en un par de años. Y después en salud pública. La primera prueba de eficacia se está realizando en estos momentos en Tailandia y es con 4 mil participantes, los resultados de eficacia se tendrán en el 2012 pero no van a ser los últimos resultados de eficacia porque se van a estar teniendo otros estudios, los cuales una vez que ya tengamos menos revisiones de las entidades regulatorias y los comités de ética se publicarán.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 13

Buen cierre de año para la Sagarpa: Francisco Mayorga ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

pesar de la crisis global, el sector agroalimentario mexicano cierra el año con crecimiento, que aunque modesto es plausible en medio de condiciones adversas, como fueron la epidemia AH1N1, la sequía y la depresión económica mundial, aseguro el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Al mismo tiempo, el funcionario adelantó que el próximo 2010 será esencial e importante, “pero debemos también trabajar seriamente en el tema de cambio climático, primero previniendo los efectos catastróficos de fenómenos naturales a través de los programas de aseguramiento frente a este tipo de contingencias y haciendo un uso mas eficiente del agua y conservando mejor nuestros suelos”. En conferencia de prensa, Francisco Mayorga Castañeda expresó lo anterior e indicó que el gobierno federal y la Sagarpa “vemos un año 2010 más promisorio”. Luego de la conferencia, el funcionario compartió unos minutos con los periodistas de la fuente, acompañado de sus colaboradores en la Secretaría de Agricultura y Ganadería y otros organismos ligados con esa dependencia. Declaró que gracias al trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo”tendremos un presupuestos particular para la Sagarpa del orden de los 73 mil millones de pesos, que nos servirán para programas nuevos como el de Ganadería por Contrato y para seguir trabajando en aspectos que inciden en el medio ambiente como la tecnificación del riego. Se comprometió a orientar el presupuesto hacia un mayor porcentaje de bienes públicos, como son la infraestructura, la información, la sanidad y la creación de capacidades en los productores agropecuarios y pesqueros. Dijo que la Sagarpa buscará una mejor coordinación, más estrecha y comprensiva entre las diferentes instancias federales “con las que concurrimos en el Programa Especial Concurrente y también con las diferentes entidades federativas. Informó que la Sagarpa, organizaciones de productores, legisladores, gobiernos estatales y entidades financieras hemos finalizado ya la revision de las reglas de operación, cuyo fin es lograr un manejo más eficiente de los programas y una atención más expedita a los productores. EL 2010 SERA FAVORABLE PARA EL SECTOR CAMPESINO Posteriormente, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, se reunió con los integrantes del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, quienes pronosticaron que el próximo año será favorable para el sector agropecuario y pesquero, toda vez que el tra-

bajo coordinado entre los productores, los estados y la federación contribuye a romper paradigmas y modificar esquemas de atención a los proyectos productivos. Luego de conocer el avance presupuestal 2009 y aprobar el informe de la Comisión de Programas Sectoriales y

Presupuesto, los representantes de las organizaciones campesinas de los sectores social y privado coincidieron en que la actitud madura y la política de apertura con que se están abordando los problemas del campo, con una mayor corresponsabilidad, redituará en beneficios para todos.

Al respecto, Mayorga Castañeda, quien presidió la decimasegunda Sesión Ordinaria del Consejo, subrayó la participación plural y organización productiva con que se ha trabajado en este órgano consultivo, dijo que esto será factor para generar buenos resultados el año entrante.




S A B A D O 19

DE

DICIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Incrementa videovigilancia en el DF EDUARDO MELÍA REPORTERO

Vecinos demandan la reubicación de la gasera para evitar otro San Juanico.

Clausura simbólica de gasera en Ixtapaluca Exigen a las autoridades una minuciosa inspección a sus instalaciones RAÚL RUIZ VENEGAS/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

I

xtapaluca, Estado de México.Vecinos del municipio de Ixtapaluca bloquearon el pasado jueves el acceso principal de la empresa “Gas Perc”, ubicada en la calle Puebla norte s/n., colonia Nuevo Jardín Industrial, por lo que no permitieron la salida ni entrada de pipas durante varias horas en protesta por robar al consumidor, ya que suministra kilos incompletos del combustible, además de no contar con las medidas óptimas de seguridad. Por otra parte, vecinos de las colonias Palmas 1 y 2 denunciaron que varias mujeres fueron maltrata-

das física y verbalmente por chóferes de las pipas de “Gas Perc”, simplemente por exigirles a los empleados de la empresa gasera les administren kilos completos del energético, ante esta agresión a las amas de casa decidieron tomar el acceso de la empresa con el fin de que las autoridades correspondientes realicen una minuciosa inspección en las instalaciones de la empresa. Al lugar llegaron varias unidades de la policía estatal, el director de Gobierno municipal, Rogelio Ortega Montoya; la directora de Desarrollo Económico, Francisca Mayorga, así como representantes de la empresa gasera, quienes entablaron un diálogo con los afectados para dar solución al proble-

Policías municipales a la expectativa.

ma. Por lo que acordaron tanto autoridades y vecinos de las colonias Palmas 1 y 2, instalar una mesa de diálogo el día de hoy en punto de las 10 horas, en la sede municipal, donde se presentarán las pruebas de los quejosos, así como exigirán a la empresa gasera “Gas Perc” presentar la documentación correspondiente. Agregaron los funcionarios municipales su intención de intervenir en el conflicto con el fin de dar solución al problema, pero sobre todo garantizar la seguridad de la comunidad y la paz social de la comunidad. Por otra parte, en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México con amas de casa, señalaron que el servicio de la gasera Perc es pésimo, incluso mencionaron que cada día les dura menos días el combustible, en tanto sus quejas no son escuchadas por nadie, incluso los piperos de Perc amenazaron que sólo les tendrían que consumir a ellos, de lo contrario nadie les surtirá el combustible. Finalmente, los manifestantes dieron un voto de confianza a las autoridades municipales y a los representantes de la empresa para realizar la mencionada reunión, y afirmaron que de no haber solución a las irregularidades volverán a bloquear el acceso de la gasera, pero en la próxima ocasión será desde las primeras horas del día, con el fin de truncar la operación y distribución del combustible, donde permanecerán los días y noches que sean necesarias para que de una buena vez se tomen cartas en el asunto, por lo que al filo del medio día levantaron el plantón.

Con la finalidad de brindar mayor seguridad a los capitalinos, entraron en funcionamiento 2 mil 109 videocámaras de vigilancia que serán monitoreadas en el nuevo Centro de Control y Comando Norte (C2). Este nuevo centro de monitoreo se ubica en la colonia La Villa, y tiene la finalidad de detectar ilícitos, accidentes y cualquier tipo de emergencia en las delegaciones Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Miguel Hidalgo. Las más de 2 mil cámaras se encuentran en zonas de riesgo en materia de protección civil y escolares, de alta incidencia delictiva y concentración masiva de personas dentro de estas tres demarcaciones. Durante la inauguración, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que tiene contemplado la creación de cuatro centros similares en el transcurso del próximo año, acciones en el marco del Proyecto Bicentenario de Seguridad. La entrada en operación de estas cámaras se suman a las 908 que ya venían funcionando, resultando en más de 3 mil en operación actualmente, los próximos centros de monitoreo se ubicarán en el poniente, sur, oriente y centro de la capital con 2 mil 991 videocámaras más. Mientras que para el 2011 se espera que se instalen 2 mil 80 cámaras más, así como dos C2 móviles en vehículos con capacidad de monitoreo y despacho de emergencias con una inversión total de 459 millones de dólares. Comparó a la instalación del C2 como si se triplicara el número de policías emplazados en las calles, además de que incrementará la capacidad de respuesta de dependencias como la Procuraduría General de Justicia, las secretarías de Seguridad Pública, Protección Civil y Salud, así como el Cuerpo de Bomberos y las jefaturas delegacionales. Indicó que gracias al trabajo que el GDF realiza con el Instituto Politécnico Nacional, la Ciudad de México tendrá el sistema de seguridad de este tipo más moderno y avanzado, pues solamente las ciudades de Seúl, Singapur y Río de Janeiro se encuentran en vías de crear uno semejante.

A vigilar los movimientos del hampa.


NOTIVIAL 17

unomásuno

unomásuno / Víctor de la Cruz.

SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

Ante la escasa venta de las piñatas se demanda que se haga una mayor difusión de las tradiciones decembrinas.

Crisis acaba con las piñatas Su elevado costo está terminando con esta mexicana tradición VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

L

os fabricantes de la tradicional piñata en esta temporada decembrina, también han sido víctimas de la crisis, pues a comparación del año pasado, las ventas se han visto reducidas en porcentaje considerable. Esta artesanía tiene un significado religioso adquirido de países europeos, referente a la lucha de la otra vida, del bien

contra el mal, en la que el mal es representado por la piñata. Los siete picos de la piñata representan los siete pecados capitales: avaricia, gula, pereza, odio, envidia, vanidad y lujuria, mientras que el palo es el Evangelio. La costumbre de vendarse los ojos simboliza la fe ciega. A lo largo de los años cientos de familias adquieren la tradición de la fabricación de esta pieza fundamental en las celebraciones de cumpleaños,

sin embargo, es en la temporada navideña donde se tiene más demanda. El material utilizado es básicamente olla de barro o cartón y papeles de colores, para adornar, sin embargo a lo largo de los años ha ido evolucionando y ha tomado forma de figuras representativas de dibujos animados u objetos que atraen la atención de los niños. El mercado de Sonora es uno de los lugares donde en estos días se puede adquirir a

un precio accesible para toda la ciudadanía, ya que cientos de familias se dan a la tarea de realizar a granel la piñata, sin embargo, aseguran que este año debido a la crisis económica no han vendido la misma cantidad en comparación de otros años. "En realidad sí nos ha perjudicado esta crisis, pues otros años teníamos más pedidos desde meses pasados, pero ahora se está vendiendo muy poco, además que la tra-

Para todos los gustos y bolsillos hay, desde la más chica, hasta la más grande.

dicional estrella ya no llama mucho la atención de los niños, ellos prefieren los personajes de las caricaturas", aseguró el señor Domínguez. Dentro de la tradición original dentro de las piñatas se colocaba fruta de la temporada, sin embargo, hoy en día los dulces son los preferidos de los pequeños, "lo importante es que esta tradición no se pierda, no importa las referencias que tengas", dijo la señora Patricia Robles.


SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

Detienen a sujetos con droga y arsenal en Michoacán Los delincuentes custodiaban las armas y el enervante en la carretera

M

orelia.- Elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) detuvieron ayer a dos sujetos cuando custodiaban vehículos, un arsenal y droga en la carretera Gómez Farías-Purépero. La delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que se trata de Jorge Alberto Naranjo Cota, alias "El Chuy", y Luis Armando Ramos Victoria, alias "El Capas". Ambos fueron localizados cuando custodiaban tres motocicletas Honda y vehículo Toyota línea Hilux, modelo 2007, en cuyo interior fueron encontradas dos granadas de fragmentación, un fusil AK47 con 15 cargadores abastecidos con 206 cartuchos utiles. En el sitio estaba una carabina M-1 calibre .30 mm con un cargador y 71 cartuchos, dos pistolas tipo escuadra calibre .45 con 4 cargadores y 15 cartuchos utiles, una pistola tipo escuadra calibre 9 mm con un cargador y 15 cartuchos y una pistola calibre 7.26x25 mm con su respectivo cargador. Además, el personal de la BOM logró asegurarles una escopeta

Las armas y la droga están a disposición del MP. recortada calibre 12 mm con 39 cartuchos, 860 gramos de metanfetamina equivalente a 8 mil 600 dosis listas para su venta y distribución, 55 gramos de cocaína distribuida en 153 envoltorios de plástico y 4 tarjetas de plástico con el logotipo de la PGR. Hasta el momento las autoridades

no han dado a conocer si estos sujetos pertenecen a algún grupo en específico del crimen organizado y sólo se aclaró que ambos fueron puestos a disposición, junto con lo asegurado, de las autoridades correspondientes, que iniciaron la averiguación previa AP/PGR/MICH/ZA/187/2009.

Dos heridos y tres detenidos en intento de robo Dos personas lesionadas y tres detenidas fue el saldo que dejó durante las primeras horas de ayer el intento de un robo de vehículo, perpetrado en calles de la delegación Gustavo A. Madero. Reportes de la Secretaría

de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos ocurrieron sobre la calzada Vallejo a la altura del cruce con poniente 111, perímetro de la colonia Magdalena de las Salinas, en la mencionada demarcación.

En ese sitio, aproximadamente cuatro sujetos le cerraron el paso a un vehículo Jetta color rojo, matrícula 459 TFJ, y le exigieron a su conductor, Rafael Briceño, de 61 años de edad, que descendiera del mismo.

Dos hampones lograron ser capturados, sus cómplices huyeron.

El automovilista opuso resistencia, por lo que los delincuentes le dispararon en una pierna e intentaron sacarlo de la unidad, pero policías preventivos del Sector Lindavista se percataron de lo ocurrido e iniciaron la persecución de los sospechosos. Después de unos minutos y al verse acorralados, los delincuentes dispararon a los policías, quienes a su vez repelieron la agresión, y consiguieron herir en una pierna a uno de los sospechosos, identificado como Erick Avila Flores, de 21 años de edad. Otros dos presuntos cómplices fueron detenidos sin oponer mayor resistencia, responden a los nombres de Benjamín Moreno, de 18 años, y el menor David "N", de 15 años de edad. Otro sujeto más consiguió darse a la fuga.

¡

CHIDO! estuvo el programa de radio unomásuno del pasado jueves, ya que el equipo informativo del jefe Naim Libien Kaui estuvimos de cuerpo presente en las instalaciones de la Central de Abasto, el mercado más picudo de la canica, donde fuimos recibidos personalmente por el fino Raymundo Collins Flores, director y gerente general, quien ordenó se instalara el equipo de transmisión en una de las salones adjuntos a sus oficinas. LA NETA que todo su personal de colaboradores se portaron de pelos y pelucas, la verdura cruda muy atentos y alertas para lo que se nos ofreciera, nuestros ingenieros demostraron su profesionalismo y colmillo en ese tipo de faenas, desde luego nuestro comandante en jefe, don Naim Libien, una vez más dio cátedra de la cancha y el colmillo que tiene al conducir las emisiones, la primera de seis de la tarde a las ocho de la noche, por la 13.80, y de ocho a nueve por la 540 AM "La Poderosa del Oriente", Radiorama. EL ANFITRION, Raymundo Collins Flores, acompañado de sus más cercanos colaboradores, Itzel Arizabalo Priego, directora jurídica; los generales Eduardo Mancera Torres, de Normatividad Comercial, y Juan Pablo Silva, coordinador de Seguridad, Protección Civil y Vialidad; Marco Antonio Herrejón Ríos, coordinador de operaciones, y el contador Luis Armando Carranza Camarena, director de Administración y Finanzas. Durante los programas nos ilustraron y a los radio escuchas, sobre el funcionamiento de la Central de Abasto en todos sus ordenes. EL JEFE NAIM y el ingeniero Raymundo Collins Flores durante tres horas le informaron al público de los bajos precios de los abundantes productos, la neta tan accesibles para todos los bolsillos de los más de veinte millones de habitantes del DedoFoco, que puede llegarle a comprar desde un kilo de huevo, hasta un camión de todo tipo de mercancía, con la gran ventaja que todo lo que se expende en la Central de Abasto es fresco del campo a sus mesas; destacaron productos, por ejemplo para ahora en esta temporada navideña y de fin de año, los romeritos a tres pesos el kilo y un poco más de cien varos el kilo de camarón gigante, para confeccionarlos. NUESTRO compañero Guillermo Cardoso en su intervención informativa desde Copenhague, Dinamarca, durante la gira del Presidente de la República, mi compadre Felipe Calderón, también nos reveló que por ejemplo, una sola mandarina allá anda costando más de veinte pesos y en la Central de Abasto de la capital de la República Mexicana, el kilo es de dar risa en comparación, pos nos cuesta mas o menos tres varos, y así por el estilacho. O SEA que una cena navideña nos sale a los mexicanos y mexicanas casi de puras barbas por los precios tan bajos, de todanos los productos, desde abarrotes, hortalizas, carne de todo tipo, pollo, mariscos y el resto y ernesto, con otra a nuestro favor, que los clientes podemos llegarle tranquis sin sobresaltos, ya que existe mucha seguridad pudiendo recorrer la Central de Abasto de cabo a rabo, sin que nadie nos la haga de tox, por la férrea vigilancia que existe en el lugar, donde pusieron el resto de cámaras que están monitoreando y vigilando a las vivas todo el tiempo, y no hay persona o automotor que se escape al ojo vigilante del equipo de seguridad. LOS COMERCIANTES todos son profesionales y no se permiten abusos ni tampoco que haya trovos irrespetuosos, quien sea sorprendido chupando en caliente es remitido al juez cívico, para que le imponga una fuerte multa o en su defecto pase a las galeras para abanearse una sopita, existen iguanas ranas agencias del Ministerio Público del fuero común y federal, asegún amerite el caso, las bodegas e instalaciones están limpias y la atención es de lo mejor, parece modo de mentira, pero es la neta en la Central de Abasto se cuida al visitante se le apapacha, para que retache, y hasta pueden hacer negocio como lo hacen el bonche de amas de casa, que compran lo que se necesita para el pipirin de la semana, por ejemplo, y lo revenden a sus vecinos ganándose una buena lana tras manopla. LA VERDURA CRUDA dense un voltión y recorran el mercado más grande de la canica, porque además, la pueden amachinar hasta de paseo, ya que es una ciudad dentro de otra ciudad, ahí pueden desayunar, comer y hasta cenar como reyes y de primer nivel, pos hay de todo y (¡BARA, BARA!) Email:jefegaytan1@live.com.mx


S A B A D O 19

DE

DICIEMBRE

DE

2009

la república unomásuno

Decomisan más de dos toneladas de mariguana Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano decomisaron 205 paquetes que contenían un total de dos toneladas 40 kilos de mariguana y que ocultaban en el interior de dos vehículos, aparentemente abandonados, en el rancho “El Moralillo” de esta ciudad fronteriza. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el decomiso se llevó a cabo cuando personal militar realizaba patrullajes disuasivos y al transitar en un camino de terracería a la altura del rancho “El Morillo” detectaron que dos vehículos estaban abandonados con las puertas abiertas. Añade que los autos eran una camioneta Ford Econoline 250 con placas 70BEF y una más tipo Ford 150 con placas 46W-YJ7, ambas del estado de Texas. Refiere que al revisarlos se percataron que en su interior ocultaban un total de 205 paquetes con droga de diferentes pesos y tamaños, que arrojaron un peso total de dos toneladas 40 kilos. La PGR señala que la droga y las camionetas fueron puestas a disposición del fiscal federal en esta ciudad fronteriza, que continua con la indagatoria correspondiente por la comisión del delito contra la salud contra quienes resulten responsables.

La droga está valuada en varios millones de pesos en el mercado negro.

Matan en Sonora a Ministerio Público Hermosillo, Son.- El titular de la Agencia Especializada en Narcomenudeo de la fronteriza ciudad de Nogales, Sonora, Javier González Iruso, murió tras ser atacado por desconocidos. La Policía Estatal Investigadora (PEI) indicó en un reporte que González Iruso perdió la vida al no superar las heridas que recibió la tarde de este jueves, cuando se encontraba en un restaurante de mariscos de la mencionada ciudad. En esos hechos también murió el secretario de Acuerdos de la Agencia del Ministerio Público de la Federación, Rigoberto Monroy Manjarrez. Los hechos ocurrieron mientras las dos víctimas se encontraban en el restaurante de mariscos “Sinaloa Dos” de la colonia Moderna, cuando ingresaron tres personas y les dispararon con armas de fuego.

Tras larga agonía el agente falleció.

Aparece narconómina con nombres de policías El hallazgo se dio luego del enfrentamiento entre el Ejército y sicarios JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

T

ras del enfrentamiento en el que fue abatido “El Coreano”, jefe de las plazas de los municipios de Marín, Zuazua, Pesquería, Ciénega de Flores e Higueras, Nuevo León, del cártel del Golfo, fueron aseguradas droga y armas, además de una narcolista con nombres de policías de los municipios de Guadalupe y Juárez. En la refriega que sostuvieron miembros del Ejército mexicano con sicarios del cártel del Golfo, en el municipio de Zuazua, resultaron muertos cinco sicarios del narcotraficantes, entre los que se encuentran dos policías municipales de Zuazua, quienes la hacían de sus escoltas y choferes. Según antecedentes, a las 22:45 horas de ayer un desconocido se acercó a los soldados destacamentados en el municipio de Marín y les avisó que en las inmediaciones del rancho El Huizachal y de la granja porcina “Los Caballos”, en Zuazua, había varias camionetas tripuladas con hombres armados. Al llegar los militares al lugar, fueron recibidos a balazos por lo que se inició el enfrentamiento, muriendo en el lugar “El Coreano” y los policías municipales de Zuazua, Javier Israel Castillo Rivera y Luis Alberto Rodríguez de León, quienes presuntamente daban protección a los delincuentes, así como tres sujetos más que permanecen en calidad de desconocidos. El enfrentamiento se originó, porque justo a la llegada de los mílites los narcotraficantes llevaban a cabo el trasiego de droga de más de media tonelada de mariguana, un total de 616 kilos y al verse descubiertos, abrieron fuego contra los soldados. “El Coreano”, que formaba parte del grupo ejecutor del cártel del Golfo, de “Los Zetas”, gozaba de privilegios en los cinco municipios que controlaba, a tal grado que se paseaba en una patrulla del municipio de Zuazua y traía como chofer a uno de los policías que resultó

muerto cuando se desató la balacera. En el vehículo tipo Jeep, Liberty, en el que custodiaban los sicarios a “El Coreano” se encontraron diversos documentos y listas con nombres de policías que le brindaban protección, entre los cuales aparece el ex secretario de Seguridad de Guadalupe, quien se halla preso y sujeto a un proceso federal por brindar protección a narcos. Entre la documentación incautada, los soldados encontraron dos libretas tamaño profesional con las narcolistas y en una de las hojas de la libreta aparece la siguiente leyenda: “Nómina personal quincenal parámetro Guadalupe” y figuran nombres de elementos de esa corporación y la cantidad que recibían que oscilaba entre los 3 mil 500 a los 7 mil pesos quincenales. Es en esa lista donde aparece el nombre del ex secretario de Seguridad del municipio de Guadalupe, José Santos Almaraz Ornelas, actualmente tras las rejas y sometido a juicio por vínculos con la delincuencia organi-

zada, concretamente por brindar protección a narcotraficantes. Otra “narcolista”, corresponde a Policía y Tránsito de Juárez y hay otro rol similar en el que se enlistan nombres de elementos de la corporación y en el que aparece un apartado que dice: “Participación con la delincuencia organizada”, aunque en algunos de los nombres resalta el rubro de “No apto”. De esa manera, luego de que la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), recibió los informes rendidos por los militares que tomaron parte en la zacapela, en los que reportan decenas de nombres de elementos policíacos involucrados con el cártel del Golfo, se integró la averiguación previa correspondiente y se ordenó a un contingente de investigadores de la Fiscalía Antidrogas, viajara al estado de Nuevo León para realizar las indagatorias respectivas y proceder a la detención de los policías vinculados al narcotráfico.


S Á B A D O 19

DE

DICIEMBRE

cultura unomásuno

DE

2009

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

En la ópera, basada en la partitura original de Vivaldi, que estuvo extraviada durante 300 años, participa a cargo de la dirección musical, Francesco Fanna, director del Instituto Italiano Antonio Vivaldi y el reconocido director de escena veneciano Massimo Gasparon. GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

a ópera en tres a c t o s "Motecuhzoma II", partitura original de Antonio Vivaldi y nuevo libreto del músico y escritor mexicano Samuel Máynez, con diálogos en náhuatl, maya y español del siglo XVI, tuvo buena acogida la noche de su estreno el teatro Hidalgo, de esta capital. La ópera estuvo extraviada durante 300 años. A esta ópera se le hace mención en varios libros de referencia bajo el nombre de Montezuma, pero el reciente descubrimiento de los manuscritos ha develado que el nombre original es Motezuma. La música había quedado perdida tras la muerte del compositor, llegando hasta nuestros días solamente la letra. En 2002 se redescubrió la partitura en el archivo de la librería de la Sing-Akademie zu Berlín, una antigua agrupación coral con una rica tradición musical. Se estrenó el 14 de noviembre de 1733 en el teatro Sant Angelo, aunque sin gran impacto. Con el tiempo la partitura llegó a Alemania, donde permaneció olvidada y de donde el ejército ruso la sacó, junto con miles de documentos, al final de la Segunda Guerra Mundial. Contrario a la obra que musicalizó Vivaldi, un exótico cuento de amor que culmina con la feliz unión entre indígenas y españoles, en la ópera "Motecuhzoma II"m Máynez reivindica al último emperador azteca y la caída

Cautiva obra "Motecuhzoma II" rumbo a su estreno mundial Con partitura original de Antonio Vivaldi y nuevo libreto de Samuel Máynez, tiene diálogos en náhuatl, maya y español del siglo XVI de su imperio. Massimo Gasparon, director de escena, dijo que se trata de un espectáculo que ha exigido no sólo un gran estudio acerca del personaje, sino también mucho trabajo, al tratarse de una obra que por años se ha preparado su elaboración. "Nací en Venecia y como tal, estoy relacionado con el tema Vivaldi. Además, se me hizo encargado de la escenografía y al final presentamos una visión personal con sentido europeo, pero con mucha humildad en el aspecto de la cultura mexica y su historia", expresó el director de escena. El público será testigo de algo diferente a lo ya acostumbrado, "me gustó puntualizar las relaciones entre los hombres, entre dos universos a un mismo nivel, es decir, no prefiero ni a Cortés ni a Moctezuma, yo estoy en medio y a mí como hombre de teatro, me gusta ver dicho momento para comprender las pasiones y los pensamientos, lo que le pasa e interesa a un público moderno", expresó. "Realmente tenemos la posibilidad de escuchar a Moctezuma hablando en su propia idioma, por lo que ésta es una obra completamente nueva", comentó.

Participa a cargo de la dirección musical, Francesco Fanna, director del Instituto Italiano Antonio Vivaldi y el reconocido director de escena veneciano, Massimo Gasparon. Con la participación de los Sonatori de la Gioiosa Marca, grupo de cuerdas de Treviso, Italia, y el Alauda Ensamble mexicano, cuenta con los intérpretes Guillermo Ruiz, Carlos Serrano, María Luisa Tamez, Rogelio Marín y Minerva Hernández, así como la actuación de Martín Cuburu. Durante dos años, Máynez ha realizado un magno proyecto de arqueología sonora avalado por académicos y artistas de Italia y México para reconstruir la ópera Montezuma Según Máynez, su obra de dos horas de duración concluye con el aria de un concierto para violín de Vivaldi, al que puso letra en náhuatl. "Moctecuhzoma II" también incorpora personajes históricos omitidos anteriormente, entre ellos La Malinche, una indígena que fue amante y traductora de Hernán Cortés, nombrado Fernando en el texto de Giusti. La ópera "Motecuhzoma II" tendrá otra función el próximo domingo, en el teatro Hidalgo.


SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

CULTURA 21

García Lorca no está enterrado en la tumba de Granada Los historiadores creían mayoritariamente que Lorca fue fusilado en 1936 por las tropas del general Francisco Franco y sepultado junto a otras tres personas en una fosa común en Alfacar, cerca de su tierra natal

M

ADRID, España.- Un estudio científico divulgado ayer desmintió la teoría histórica comúnmente aceptada sobre el paradero del cuerpo de Federico García Lorca y envolvió en un halo de misterio la muerte del poeta español. Hasta ahora, los historiadores creían que Lorca fue fusilado en 1936 por las tropas del general Francisco Franco y enterrado junto a otras tres personas en una fosa común en Alfacar, cerca de su Granada natal. Después de dos meses de minucioso y exhaustivo trabajo arqueológico en la zona, el gobierno regional de Andalucía reconoció que en el parque de Alfacar no hay nada: ni un solo resto humano, ni ropa, ni siquiera un casquillo de bala. “Hemos situado la historia con los argumentos de la ciencia y no de la especulación’’, dijo la consejera de Justicia andaluza, Begoña Alvarez. “Tenemos la evidencia científica de que nunca hubo enterramientos en la zona’’. La pregunta sigue en el aire más de 70 años después. ¿Dónde está Federico García Lorca? Algunos historiadores dicen que el poeta sí está enterrado en Alfacar, pero quizá en otro punto. Una vieja teoría sostiene que la familia de Lorca desenterró el cadáver días después del fusilamiento en Alfacar y lo trasladó a una casa familiar prometiendo guardar el secreto para siempre. Recientemente, un nuevo libro apunta que milicias franquistas exhumaron el cuerpo y lo enterraron en un lugar desconocido para ocultar lo sucedido. Icono de la generación del 27 y autor de obras como ``Poeta en Nueva York’’ y ``La casa de Bernarda Alba’’, las trágicas circunstancias que rodearon su muerte convirtieron a Lorca en un símbolo de las miles de víctimas del franquismo durante la guerra civil española (1936-1939) y la dictadura. El pasado septiembre, el gobierno andaluz aprobó un protocolo para proceder a las exhumaciones de cuerpos enterrados en las fosas comunes, en su mayoría del bando perdedor republicano en esta región del sur español. Los herederos de Lorca se opusieron al proceso, pero familiares de las tres personas que supuestamente fueron fusiladas y enterradas junto al poeta -el maestro de escuela Dióscoro Galindo y los toreros anarquistas Francisco Galadí y Joaquín Arcollas- sí pidieron recuperar los cadáveres de sus seres queridos. La teoría histórica, defendida fundamentalmente por el hispanista irlandés Ian Gibson, situaba la tumba de Lorca en un punto concreto entre las localidades granadinas de Víznar y Alfacar, en el que precisamente un monolito recuerda la figura del poeta. Varios geólogos estudiaron previa-

mente los movimientos de tierra y el 28 de octubre, los equipos de arqueólogos comenzaron la excavación y el estudio del terreno, de unos 270 metros cuadrados, protegidos por una

gran carpa para garantizar la intimidad de las víctimas. Dos meses después, según el informe de los expertos, el ejecutivo andaluz concluyó que en esa zona no hay

rastro de Lorca, Galindo, Arcollas y Galadí y anunció el final de los trabajos de excavación. “`Yo sí que creo que Federico está enterrado en la zona de Alfacar, pero quizá en otro lugar’’,


22 CULTURA

unomásuno

La ansiedad del Minotauro SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO

E

l Minotauro con cuerpo de hombre y cabeza de toro para el cual el rey Minos hizo construir el laberinto, donde lo encerró. Este monstruo simboliza un estado psíquico, el dominio perverso de Minos. Pero el monstruo es hijo de Pasifae, es decir, que Pasifae es también la fuente de la perversidad de Minos: ésta simboliza un amor culpable, un deseo injusto, un dominio indebido. Los sacrificios consentidos al monstruo son otros tantos engaños y subterfugios que se acumulan. El mito del Minotauro simboliza el combate espiritual contra el rechazo, Teseo triunfa sobre el monstruo no solamente con la ayuda de Ariadana, es gracias a su corona luminosa con que ella ilumina los rincones oscuros del laberinto. Así es la pintura de Picasso sobre este mito. En 1931, Picasso cumple los 50 años, el medio siglo de existencia que vitalmente impresiona a cualquiera, pero seguro más a él que a nadie, dada su impresionante energía física y artística. Durante esa década se produce su definitiva ruptura legal con la que había sido su esposa desde 1918, Olga Koklova, con la que mantenía unas relaciones tensas, difíciles y finalmente insoportables desde finales de los años 20, pero de la que no obtuvo el divorcio hasta 1935 y de la forma más complicada y dolorosa. En 1936, un año después, entabla difíciles relaciones amorosas con distintas mujeres, historias todas esas que le afectan en lo más íntimo de su ser y que le mantienen en un estado casi permanente ansiedad. Por dentro y por fuera Picasso atraviesa entonces momentos muy delicados, que se manifiestan en esa declaración que hizo a Douglas Duncan, comentando un cuadro pintado el año 1936, en la que de forma significativa dijo: “Es el peor momento de mi vida”. Fascinado por el mito y el rito del toro, prodiga entonces, entre otros trabajos, frutos de su compulsivo estado de ánimo, los minotauros y las Tauromaquias, o la Minotauromaquia,

como reflejo de una angustiosa vuelta a entrañables y lejanos recuerdos, distorsionados, de su niñez andaluza y mediterránea... La identificación de Picasso con un personaje de sus obras no se produce, sin embargo, por primera vez con ocasión de la representación del Minotauro, pues es un hecho constatable que en su época rosa había proyectado ya sus vivencias y estados psicológicos en otro personaje, el arlequín protagonista de muchas de sus creaciones de aquel momento, del mismo modo que más tarde, a partir de la década de los 50, se identificará con el protagonista de la serie de El pintor y la modelo... Pero además del alter ego de Picasso, el Minotauro es también uno de los temas fundamentales de su obra, cargado de simbología, contenido y misterio. En la cultura europea clásica el laberinto aparece de forma manifiesta en el mito cretense del Minotauro, monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro, los atenienses debían pagar un tributo al rey Minos como consecuencia de la muerte de su hijo Androgeón, cada nueve años siete jóvenes y siete doncellas eran enviados a Creta para que el Minotauro los devorara en el laberinto, Teseo, rey de Atenas, quiso ser uno de ellos, es bien conocido el desenlace de la historia, Teseo consigue matar al Minotauro y escapa del laberinto gracias al hilo de Ariana. El minotauro nos introduce en el mundo de las obsesiones surrealistas de Picasso: espejo de su subconsciente y expresión de su universo subjetivo e irracional. En el Minotauro-Picasso hay mucha más pasión personal encriptada que ilustración de la mitología clásica, que sirve sólo de desencadenante para el atormentado mundo interior del artista, espejo de sus pasiones. Picasso se comporta, siempre, como un Minotauro cautivo que reproduce,una y otra vez el mismo dibujo: el Minotauro que contempla la mujer desnuda y pinta a otro Minotauro que contempla al artista pintando la misma escena. La obsesión del Minotauro por Picasso es una prueba que en el territorio corporal femenino termina e inicia el arte.

Minotauro bebiendo junto a muchacha (17 mayo 1933), de Pablo Picasso. Agua Fuerte. 194 x 168 mms.

SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

SABADO 19

DE

DICIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Plácido Domingo, huésped distinguido El encuentro entre Marcelo Ebrard y el tenor se opacó por una protesta de integrantes del Movimiento Urbano Popular, quienes entre gritos y empujones con la policía exigían hablar con el mandatario capitalino

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal declaró al tenor Plácido Domingo huésped distinguido de la Ciudad de México, por ser una figura relevante para los capitalinos. En la reunión, celebrada en el patio del antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, le impuso la medalla y le entregó el pergamino que lo acredita como huésped distinguido. Ebrard recordó la participación de apoyo que tuvo Plácido Domingo en el sismo de 1985, cuando fue el más grande amigo que tuvo la Ciudad de México y que ha puesto en alto el nombre del país en todas partes del mundo. También agradeció al tenor acompañar al Distrito Federal en la Navidad y que este sábado participe en un concierto que se realizará en el Angel de la Independencia. A su vez, Plácido Domingo agradeció el reconocimiento, el cual, dijo, ha recibido con más emoción que nunca pese a que ha recibido muchos en el mundo, pero es significativo tener una presea de un lugar donde se ha crecido. El tenor señaló que este sába-

Actualmente sale con un modelo brasileño 28 años menor que ella.

Madonna prefiere los zapatos al sexo

El tenor Plácido Domingo y Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, en reunión celebrada en el Palacio del Ayuntamiento. do estará en el Angel de la Independencia donde tratará de dar todo lo que siente y decir cuánto ama a México y en especial al Distrito Federal, donde creció desde los ocho a los 21 años de edad y donde se hizo hombre y cantante, y formó una familia. Destacó que México ha tenido momentos difíciles como el sucedido en 1985 y la gente actualmente se levanta con alegría, esperanza y una fuerza extraordinaria, y confió que esa sea la con-

Lily sabe encender Cooper. En los momentos en que Lily está de gira por Europa y la distancia les separa, intentan verse todos los fines de semana. Sam va a donde quiera que Lily esté y pasan el fin de semana juntos. “Llevo seis o siete meses con él y de momento nos va bien. Si yo estoy de gira por Europa Sam vuela el viernes por la noche cuando ha terminado su trabajo y se queda conmigo todo el fin de semana. La cantante de 24 años quiere tener hijos.

Los Angeles.- La cantante de ‘Not Fair’ sabe muy bien qué hacer para mantener en excelente estado su relación con el constructor Sam

tinuidad en la Ciudad de México, donde los niños pueden acudir al Zócalo a disfrutar de los deportes de nieve de forma gratuita. Aunque nació en Madrid, dijo que los lazos con México han sido enormes en momentos de felicidad, alegría, tragedia y tristeza. Sus padres llegaron al país el 1 de diciembre de 1946 como integrantes de la compañía de zarzuela de Federico Moreno y pasaron en este país el resto de sus vidas.

Luego vuela de regreso a Inglaterra el domingo. Además hablamos dos o tres veces al día”, confesó Lily. La cantante de 24 años recientemente anunció que se va a tomar un descanso de dos años del mundo de la música, ya que tiene ganas de llevar una vida normal por un tiempo. “No me estoy retirando. Sólo voy a vivir la vida un poco. ¿Para qué trabajamos tanto? Para poder tener una casa. Yo ya la tengo así que ahora quiero un tiempo para disfrutar”, aclaró la joven. “No soy una fondista. No pienso las cosas a largo plazo. Sólo quiero tener niños y vivir en el campo. Ese es mi objetivo en la vida”, añadió en una entrevista para la revista ‘Vice’. A pesar de su exitosa carrera musical, Lily dice que sólo se dedica a la música para salir de la rutina.

Los Ángeles.- El reconocido diseñador Jimmy Choo desveló unas informaciones sorprendentes sobre los gustos de Madonna, pues afirma que ella misma le confesó que le gustaban más sus creaciones que el sexo. “Madonna me dijo que comprar un par de zapatos míos era más satisfactorio que tener sexo con un hombre porque ‘al menos sabes que van a durar para siempre’”, explicó Jimmy. Madonna, divorciada del director Guy Ritchie y del actor Sean Penn, está actualmente saliendo con un modelo brasileño de 23 años, Jesús Luz, que es 28 años menor que la artista.

Patricia Chapoy tendrá pastorela.

Representarán Chapoy y Tovar la "Pastorela Ventaneando 2009" La conductora de televisión, Patricia Chapoy, y el actor Luis Felipe Tovar, representarán el bien y el mal, respectivamente, en la tradicional "Pastorela Ventaneado 2009", que se celebrará el próximo 20 de diciembre. Se informó que al término de la emisión de la gran final de "La Academia", por Azteca 13, el próximo domingo, dicho programa de espectáculos festejará la época navideña. El humor y la creatividad característicos de "Ventaneando" harán de esa noche un momento de risa y diversión con una historia en la que compiten el ángel y el diablo.


24 ESPECTÁCULOS

Compiten por Oscar 274 películas Para que una cinta entre en la puja debe estrenarse en al menos una sala comercial del condado de Los Angeles antes de la medianoche del próximo 31 de diciembre PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento Número 103,826, otorgada ante mí el día 16 de diciembre del presente año, la señora MARIA LUISA CRUZ GARCIA, acepta la Herencia instituida a su favor por el autor de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor FRANCISCO CRUZ MUÑOZ y además la señora MARIA LUISA CRUZ GARCIA, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúo de los bienes de dicha Sucesión. México, D.F., a 16 de Diciembre del 2009. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 171 DEL D.F. ASOCIADO AL NOTARIO 5 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

L

os Angeles, EU.- Un total de 274 filmes lucharán por hacerse un hueco en la lista de 10 candidatas al título de mejor película de 2009 en la edición número 82 de los premios Oscar, informó la Academia de Hollywood en un comunicado. La entidad explicó que para que una cinta entre en la puja debe estrenarse en al menos una sala comercial del condado de Los Angeles antes de la medianoche del próximo 31 de diciembre, y mantenerse en cartelera un mínimo de siete días consecutivos. Bajo las reglas de la Academia, las películas deben tener una duración superior a los 40 minutos y deben haber sido exhibidas en cines en 35 milímetros, 70 milímetros o en un formato digital válido. Cualquier obra que reciba su pri-

mera exhibición pública o sea distribuida en un formato que no sea el estreno en una sala comercial no serán elegible para estos galardones en ninguna de sus categorías. Por primera vez en más de 60 años, en los próximos Oscar 10 películas y no cinco, como era tradición, resultarán candidatas en la categoría de mejor película. Las candidaturas a la edición número 82 de los Oscar se darán a conocer el 2 de febrero, a las 5:30 hora local (13.30 GMT), desde el Teatro Samuel Godlwyn, en Beverly Hills. La ceremonia de entrega de las estatuillas de oro, los premios más importantes del cine tendrá lugar el 7 de marzo en el Teatro Kodak, situado en Hollywood.

Avisos y edictos

PRIMER AVISO NOTARIAL Por acta número 27,525 de fecha 17 de diciembre del año 2009, ante el suscrito, se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Légitima a Bienes del señor VICENTE CADENA VALADEZ, que otorgó la señora NORBERTA VALADEZ RODRÍGUEZ, en su carácter de progenitora del autor de la sucesión, aceptó la herencia de dicha Sucesión y se designó a si misma como albacea, quien aceptó dicho cargo y protestó desempeñarlo fiel y lealmente ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 17 de diciembre de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber:

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

POR ESCRITURA NUMERO 103,778, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 14 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, SE HIZO CONSTAR: I).- EL REPUDIO DE HERENCIA QUE OTORGO LA SEÑORA AGUSTINA ORBE ABARCA (HOY SU SUCESION) POR CONDUCTO DE SUS ALBACEAS Y COHEREDEROS LOS SEÑORES JOSUE DE LA O ORBE Y GUADALUPE DE LA O ORBE, CON LA CONFORMIDAD DE LOS SEÑORES ROBERTO DE LA O ORBE Y RANGEL DE LA O ORBE, EN SU CARÁCTER DE COHEREDEROS; II).- LOS SEÑORES JOSUE DE LA O ORBE, GUADALUPE DE LA O ORBE, ROBERTO DE LA O ORBE Y RANGEL DE LA O ORBE, ACEPTARON LA HERENCIA INSTITUIDA A SU FAVOR Y ADEMÁS LOS SEÑORES ROBERTO DE LA O ORBE Y RANGEL DE LA O ORBE , ACEPTARON EL CARGO DE ALBACEAS QUE LES FUE CONFERIDO EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ DE LA O JACINTOS Y MANIFESTANDO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁN A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESIÓN. MEXICO, D.F., A14 DE DICIEMBRE DEL 2009.

POR ESCRITURA NUMERO 103,777, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 14 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES JOSUE DE LA O ORBE, GUADALUPE DE LA O ORBE, ROBERTO DE O ORBE Y RANGEL DE LA O ORBE, ACEPTARON LA HERENCIA INSTITUIDA A SU FAVOR Y ADEMÁS ACEPTARON EL CARGO DE ALBACEA QUE LES FUE CONFERIDO EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA AGUSTINA ORBE ABARCA Y MANIFESTANDO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁN A LA FORMACÓN DEL INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESIÓN.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal: Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 103,710 de fecha cuatro de diciembre del dos mil nueve, se hizo constar LA INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron las señoras MARIA GUADALUPE DE LA PAZ MEDINA CERVANTES y ZOILA DOLORES SUAREZ FRANCO a solicitud de los señores MARINA MOLINA RUIZ, JOSE GUADALUPE SANDOVAL ZAVALA y MIGUEL SANDOVAL Y ZAVALA, los dos últimos representados en ese acto por su apoderada la señora JUANA SANDOVAL Y ZAVALA, quien también compareció por su propio derecho, en relación con la SUCECION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR J. JESUS SANDOVAL ZAVALA; Ia Aceptación de Herencia que otorgaron su cónyuge supérstite la señora MARINA MOLINA RUIZ y los señores JOSE GUADALUPE SANDOVAL ZAVALA y MIGUEL SANDOVAL Y ZAVALA, los dos últimos representados en ese acto por su apoderada la señora JUANA SANDOVAL Y ZAVALA, quien tambien compareció por su propio derecho en su carácter de únicos y universales herederos de dicha sucesión y El nombramiento y aceptación de cargo de albacea que otorgó la señora MARINA MOLINA RUIZ declarando en dicho acto, que el último domicilio del de cujus fue en Calle de Soto Número doscientos sesenta y cinco Interior uno, Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc y que la totalidad de los bienes de la mencionada sucesión, se encuentran ubicados en el Distrito Federal, declarando que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos. México, Distrito Federal a 07 de Diciembre del 2009.

PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago constar: Que por escritura 71,862 de fecha 18 de diciembre de 2009, ante mí, doña TERESA MARIA DEL CARMEN NAVARRETE INFANTE, don ADRIAN ELEAZAR y doña DALIA MARGARITA, de apellidos PARRA NAVARRETE, reconocieron la validez del testamento público abierto, otorgado por don ELEAZAR PARRA RAMIREZ, aceptaron la herencia instituída a su favor y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios; y el expresado don ADRIAN ELEAZAR PARRA NAVARRETE aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario que conforma la masa hereditaria.

México, D.F., a 18 de diciembre de 2009

LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO NO. 171 DEL D.F., ASOCIADO AL NOTARIO NO. 5 LICENCIADO ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

MEXICO, D.F., A 14 DE DICIEMBRE DEL 2009. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO No. 171 DEL D.F., ASOCIADO AL NOTARIO No. 5 LICENCIADO ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

Que por escritura número 19,538 de fecha 10 de diciembre del 2009, ante mí, la señora ANA MARIA MORALES TAPIA, compareció a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor ALEJANDRO SOTO ORTIZ, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que es mayor de edad, no existe controversia alguna manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar. LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35

ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA NOTARIA 217 DEL D. F. Montecito No. 38, piso 26, of. 23, Col. Nápoles, Del. Benito Juárez, México, D.F. C.P. 03810 Tels. 9000-46-47 al -46-52

AVISO NOTARIAL Por escritura número 2,997 de fecha 11/12/2009, ante mí, la señora CARLOTA ROCHA GARCIA Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor TOMAS VIVANCO CABELLO

EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

Santiago Javier Covarrubias y González notario número cuarenta y uno PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,869 de 18 de diciembre de 2009, ante mi, don RÓMULO, doña MARÍA ENRIQUETA y doña GUADALUPE, de apellidos LÓPEZ MARTÍNEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña TEODORA MARTINEZ VELÁZQUEZ, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por la testadora; y doña MARÍA ENRIQUETA LÓPEZ MARTÍNEZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 18 de Diciembre de 2009.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Olga Guillot, la "Super-Estrella" de los Boleros Románticos..!

C

iudad de México.-Olga Guillot, de nacionalidad cubana, es quien trajo a México en su voz los románticos boleros "Tú me acostumbraste", de Frank Domínguez; "Total", de Ricardo G.Perdomo; "Qué sabes tú", de Mirtha Silva, y "La noche de anoche", de René Touzet, además de otros temas sentimentales de José Antonio Méndez y César Portillo de la Luz… CUANDO DAMADO PEREZ PRADO apareció en México, en los años 50 con el mambo, también surgió el "bolero mambo", de ejecución más rápida con el estilo de Virginia López y su trío "Imperio" y la canción "Cariñito azucarado"…. EL BOLERO BEGUIN fue otra modalidad, así como los arreglos de adaptación a ritmo de bolero de melodías extranjeras como la italiana "Cerezo Rosa", la estadounidense "Amor Indio", la guaracha cubana "Me voy pa´al pueblo" y la brasileña "Caminemos", a la que el "Güero" Gil le elaboró la letra en español con arreglo especial para que la cantara el trío "Los Panchos"….ARMANDO MANZANERO compitió románticamente con sus temas "Esta tarde vi llover", "Adoro", "Mía", "Perdóname", "No" y "Contigo aprendí". Rostros, nombres y noticias GLORIA TREVI ahora sí ya está casada por lo civil y por la Iglesia con Armando Gómez. La boda religiosa fue de esplendor en la Catedral Metropolitana de Monterrey, Nuevo León, la noche del pasado jueves. Asistieron como invitadas Lucía Méndez, Jorge Muñiz, Olga Guillot. Ana Gabriel, Edith Márquez, Jenny Rivera y Alicia Villareal. Un canal de paga difundió por TV la ceremonia religiosa, la fiesta "locochona" de Gloria Trevi… Como han pasado los años ANA DE LA REGUERA es la actriz de moda. Nació en Veracruz en 1977. Debutó en el cine mexicano en la película "Por la libre" (2000)….SIGUIERON las cintas "Un secreto de esperanza" (2002), "Ladies Night" (2003), "El caco" (2006), "Sultanes del Sur" (2007) y las producciones estadounidenses "Paraíso travel" (2006), "Nacho libre" (2006), por lo que su futuro está en la llamada "meca del cine" que es Hollywood. Remolino de notas LA "BODEGA DE ARTE" funciona muy bien en el interior de las instalaciones de la Central de Abasto, en Iztapalapa. El director general y administrador de la Central es el ingeniero Raymundo Collins. El programa "UNOMASUNO RADIO" se difundió en vivo y en directo desde ese lugar el pasado jueves, con NAIM LIBIEN KAUI en los micrófonos de 35 estaciones del Grupo Radiorama. Pensamiento de hoy Todos los días surgen nuevas experiencias ¡CORTE! "UNOMASUNO RADIO", de lunes a viernes a nivel nacional, con Naim Libien Kaui. ** ricardoperetealive.com.mx


S A B A D O 1 9 DE DICIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

ROMA, Italia.- El piloto brasileño de Fórmula Uno, Felipe Massa, cree que con su nuevo compañero de equipo en Ferrari, el español Fernando Alonso, existirá más diálogo que con el antiguo componente de la escudería, Kimi Raikkonen.

BEISBOL

SEATTLE, Estados Unidos.- Marineros de Seattle canjearon ayer al pitcher venezolano, Carlos Silva, a Cachorros de Chicago por el jardinero Milton Bradley. Seattle no esperaba encontrar algún equipo interesado en Silva.

Potros de Hierro del Atlante tendrá un sinodal difícil como los coreanos, correlones sin par y con la ilusión de quedar terceros en Abu Dhabi.

Barcelona, por el título ABU DHABI, Emiratos Arabes.- Barcelona, donde militan los mexicanos Rafael Márquez y Jonathan Dos Santos, buscará cerrar con broche de oro el 2009 y conseguir su sexto título cuando hoy dispute la final del Mundial de Clubes contra Estudiantes de la Plata, de Argentina. Luego de conquistar la Liga de España, la Copa del Rey, la Champions y las Supercopas de España y Europa, el conjunto blaugrana querrá despedir un gran año con la coronación de la sexta edición del Mundial de Clubes, que se desarrolla en Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos. Además intentará poner en sus vitrinas el único campeonato que le falta a la institución culé, que en la primera década de los 2000 ha tenido un desempeño bastante regular. El estadio Sheikh Zayed será el escenario donde Barcelona intentará hacer realidad su sueño frente a un Estudiantes de la Plata que no será un rival sencillo para los españoles. En punto de las 10:00 centro de México comenzará el encuentro con arbitraje del mexicano Armando Archundia. Por su parte, Estudiantes de la Plata, con el mismo objetivo del Barcelona, buscará ganar pero de paso tratará de mantener la hegemonía que hasta el momento poseen lo equipos de la Conmebol contra los de la UEFA. Las cinco ediciones anteriores de Mundial de Clubes, tres han sido ganadas para equipos de la Conmebol y dos para los de la UEFA. Un equipo español y un argentino no se han visto las caras en el Mundial de Clubes por lo que mañana será la primera vez que esto suceda, Estudiantes jugará por vez primera una final de este torneo.

Pedro será pieza clave en el conjunto blaugrana.

Atlante, por el tercero

NATACION

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- El nadador brasileño, César Cielo, estableció ayer durante Trofeo Open de Brasil, nueva plusmarca mundial en los 50 metros libre (20.91), tres centésimas por debajo del récord de 20.94 que pertenecía al francés Frederick Bousquet, su colega en la Universidad de Auburn, en Alabama.

LO QUE NO SE VIO

Potros de Hierro tratarán de cerrar de mejor manera el torneo internacional.

ABU DHABI.- Atlante, de México, intentará igualar lo hecho por otro equipo mexicano, el Necaxa, en un Mundial de Clubes 2009, luego que hoy dispute el encuentro por el tercer lugar del certamen que se lleva a cabo en Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos. Luego que Rayos del Necaxa logró el tercer lugar en el Mundial de Clubes del 2000, cuando vencieron en tanda de penales 4-3 al Real Madrid, tras el 1-1 en el tiempo reglamentario, Potros de Hierro buscará ser el segundo equipo azteca en quedarse con el premio de con-

solación. Lo anterior, cuando en el Atlante se enfrente hoy en el estadio Sheikh Zayed, al cuadro sudcoreano del Pohang Steelers, en lo que será el duelo previo a la gran final del Mundial de Clubes 2009, que protagonizarán el Barcelona, de España, y el Estudiantes de la Plata, de Argentina. Potros de Hierro que cayó frente al Barcelona en la antesala 1-3, tratarán de cerrar su participación en este certamen de la mejor manera y que mejor que con un tercer lugar, pero enfrente tendrán un rival veloz y capaz.


26 EL DEPORTE

SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

Ramón Morales, relegado a la Sub-20 Chelsea no se confiará ante un rival como West Ham del “Guille” Franco.

Mundo futbolero ROMA, Italia.- Con el inicio de la jornada 17 de la Liga de Italia, llega una prueba de fuego para el club AC Milán, el cual, en su lucha por llegar a la cima, enfrentará hoy a la Fiorentina. La jornada la complementan los siguientes encuentros: Bologna-Atalanta; para mañana: AS Roma-Parma, Génova-Bari, Juventus-Catania, Livorno-Sampdoria, Nápoli-Chievo Verona, Palermo-Siena, Udinese-Cagliari y Inter Milán-Lazio. Zola espera sorpresa ante Chelsea LONDRES, Inglaterra.- El estratega italiano Gianfranco Zola, del equipo West Ham donde milita el mexicano Guillermo Franco, externó su deseo de que puedan dar la sorpresa este domingo cuando se midan contra Chelsea, líder de la Liga Premier. Para Hugol, es partido de seis puntos ALMERIA, España.- El técnico mexicano Hugo Sánchez, quien entrena al Almería, calificó este día el encuentro que sostendrá su equipo ante el Espanyol de Barcelona, el próximo domingo, en la décimoquinta jornada de la Liga de España, como choque de seis puntos. Lo anterior debido a que ambos equipos tienen las mismas unidades, en la clasificación y están a un punto de la zona de descenso, problema principal que buscarán evitar los dos conjuntos. Sin confianzas ante Lyon: Madridistas MADRID, España.- Tras darse a conocer que el Olympique de Lyon será el próximo rival del Real Madrid, en los octavos de final de la Liga de Campeones, los jugadores merengues, el portugués Cristiano Ronaldo y el brasileño Ricardo Kaká comentaron que se deben evitar excesos de confianza para acceder de ronda. Barcelona ante Stuttgart en la Champions Por último en Nyon, tras realizarse el sorteo de octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, quedaron definidos los emparejamientos del mejor certamen del mundo a nivel de clubes, que depara grandes choques. El campeón defensor Barcelona, parece que tendrá un rival cómodo en los octavos de final de la Champions, cuando se mida ante el conjunto alemán Stuttgart, en serie que tendrá presencia mexicana y donde los españoles cerrarán la "vuelta" en el Camp Nou.

GUADALAJARA, Jal.- Por si quedan dudas de que la relación entre Ramón Morales y Chivas está desgastada, ayer se dio a conocer una noticia que sorprendió a todo mundo, pues luego de que José Luis Real no llevará ni a Morales ni a los otros dos jugadores transferibles al partido amistoso en Ciudad del Carmen, el ex capitán fue descendido para entrenar con la Sub 20. "Es definitivo, Ramón se presenta el lunes con la Sub 20 a entrenar y Pineda y Amaury no viajan, pero el lunes vuelven a entrenar con nosotros", declaró el entrenador al cuestionarle si su postura era definitiva y Morales ya no sería considerado para jugar. Y es que a decir del pastor del Rebaño, desea que el símbolo rojiblanco ya debe pensar en dejar el futbol, para evitar pasar por alguna situación incómoda más adelante, como la de no jugar o irse de mala gana a otro equipo, aunque el hecho de mandarlo con el equipo juvenil de Chivas ya es algo que resulta extraño ver. "Lo que he estado platicando con Ramón es que de alguna manera una trayectoria tan gran-

Por dignidad, Ramón debería irse a entrenar a otro lado. de como la ha tenido él puede caer en un punto donde pueda dar una imagen de tener algún tipo de conducta que no sea el mejor por su trayectoria independientemente", manifestó el "Güero". -¿En caso que ni Ramón Morales o los otros dos jugadores

transferibles no se acomoden en otro equipo, los considerarías? "No porque lo que yo tengo ahorita como algo definitivo es que se van los tres, yo no puedo pensar en ninguno, tan es así que ninguno va a viajar y tan es así que ninguno va a jugar".

Borregos disputará Tazón de las Estrellas

Campeonato Borrego formó su propia selección.

El Tec de Monterrey tiene hoy la difícil misión convertirse en el segundo equipo mexicano en la historia que vence a un combinado de la División III de la NCAA, en el primer Tazón de las Estrellas. La Selección Borregos Salvajes de los cuatro campus que jugaron el Torneo Universitario Borregos 2009 (Monterrey, Estado de México, Toluca y Ciudad de México) busca emular a la Selección Mexicana que en 2003 se impuso 34-31 en Cancún a Estados Unidos en el Tazón Azteca, la única victoria en 11 enfrentamientos previos. El representativo del Tec es ligeramente inferior en promedio de estatura y peso al de sus contrincantes (1.81 metros y 98.46 kilogramos de los mexicanos por 1.84 m y 102.63 kg de los estadounidenses), pero los Borregos restan importancia a ese detalle. "Va a ser importante la conjunción que hayamos logrado. Nos hemos preparado bien y vamos a tratar ganar, no importa el tamaño o la velocidad", sentenció Jorge Alberto Martínez, mariscal de campo titular de la Selección Tec y de los campeones "Borregios". El entrenador del conjunto de la NCAA, Bill Manlove, reconoció que no son muy superiores en tamaño y peso, aunque considera que armó uno de los mejores representativos en la historia de la División III.


EL DEPORTE 27

SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

Lacandón, favorito COSTALITO REPORTERO

Todo está listo para que hoy a las 18:00 horas arranque el “Encuentro de Campeones” que presentan las promotoras Banner Promotions y Boxeo de Gala con el respaldo del gobierno de Chiapas en el palenque de la feria, función que podrá verse a partir de las 22:00 horas en todo México. En el plato fuerte, Cristóbal “Lacandón” Cruz arriesgará por tercera ocasión su campeonato pluma de la Federación Internacio-nal de Boxeo, en lo que significará también la tercera oportuni-

dad campeonil para el sonorense Ricardo “Piolo” Castillo. Todos los boxeadores libraron sin mayores dificultades la aduana de la báscula. Campeón y retador, Cruz y Castillo, registraron similar tonelaje de 57.200 kilogramos. “Vengo muy bien preparado. Me siento mejor que nunca, tanto física como mentalmente. Me preparé muy fuerte y estoy convencido que en esta ocasión podré consumar mi objetivo de ser campeón”, externó el sonorense, quien presume marca de 38 victorias, 25 anestesiados y siete descalabros.

Ricardo Castillo.

Pretemporada, vital para el título: Bernal ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

“El grupo está bien y la pretemporada es importante para nosotros, porque es la base de toda la campaña, por lo que tenemos que hacerla de la mejor manera, declaró Sergio Bernal después de la práctica que realizaron los Pumas en la cancha dos de Ciudad Universitaria. “Estoy consciente de que somos un gran plantel. Cualquiera puede jugar y para eso estamos trabajando duro y preparándonos para estar al cien por ciento. Los canteranos tendrán la oportunidad en su momento”, añadió. Respecto al juego de preparación de los Pumas este sábado contra Querétaro, el arquero señaló: “el partido nos va a servir para conjuntarnos, jugar bien y, lo más importante, para que nos sigamos preparando y que avancemos tanto física como futbolísticamente”. Bernal habló sobre su contra-

Total apoyo a Edgardo Hernández ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

A nueve meses de haber sido electo presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández, recibió el apoyo total de 22 presidentes de Asociaciones, que asistieron a la reunión de firma de documentos, en apoyo al control antidopaje, así como a la cena de fin de año, donde reinó la camaradería y los buenos deseos. Se informó que en la mesa directiva de la Federación Mexicana de Ciclismo se han efectuado cambios, como dar de baja al coahuilense Juan José de la Rosa y está pendiente la renuncia de Moisés Ortega, quien es presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de México, quien ha tenido acciones ten-

denciosas, dentro de su cargo en la mesa directiva de la Femeci. Las asociaciones presentes fueron las de Baja California Sur y Norte, Chihuahua, Nayarit, Sinaloa, Campeche, Guanajuato, Oaxaca, La Laguna, Tlaxcala, Sonora, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Politécnico, Michoacán, cuyos presidentes le dieron un voto de confianza al oaxaqueño Edgardo Hernández, quien está trabajando a fondo en la organización de la Vuelta Telmex Bicentenario, programada del 28 de febrero al siete de marzo, con inicio en el puerto de Veracruz. Edgardo Hernández dijo que se sentía satisfecho en nueve meses al frente de la Federación Mexicana de Ciclismo y que los cambios que se han registrados son necesarios para eliminar gente negativa.

Gran camaradería reina en Federación Mexicana de Ciclismo.

El cancerbero universitario, con “unomásuno”. to con el club, el cual será por un año más: “Aún no he firmado, pero ya está todo arreglado. Desde que empecé a jugar futbol hace muchos años, lo que me interesa es disfrutar el juego, divertirme y aprender. Esta campaña no va a ser la excepción y

haré mi mejor esfuerzo para dar una gran campaña”. Y aseguró que cada partido lo disfruta como si fuera el primero: “Lo disfruto igual. El día que no lo haga será el momento de decir adiós”, finalizó.


SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

28 EL DEPORTE

Finales en Central de Reservas BALONCITO

Rita cerró con broche de oro el 2009.

Medrano, nuevo récord absoluto VERACRUZ.- En la apertura del campeonato nacional de curso corto, la nadadora Rita Medrano, de ANV Aguascalientes, impuso nuevo récord absoluto mexicano en los 50 metros mariposa con tiempo de 27.33 segundos, con lo que ratificó su lugar en la preselección nacional a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico. Medrano, quien estudia y entrena desde agosto del año pasado en la Universidad de Texas A&M, mejoró en las eliminatorias el récord que pertenecía a la regia Mariana Guerrero de 27.54 segundos (diciembre del 2008), aunque en la final no pudo mejorar el crono, ganando el título de campeona nacional de curso corto con 27.45 segundos. El segundo lugar fue para Cristina Barraza, de Nuevo León con 28.12 y Fernanda González, de ANV Estado de México, en tercero con 28.21. Otros preseleccionados nacionales que cumplieron con las expectativas en el inicio de la temporada 2009-2010 fueron la jalisciense Patricia Castañeda, doble medallista panamericana en Río de Janeiro 2007, al firmar el récord absoluto mexicano con 4:08.05, superando la marca de 4:11 minutos, que poseía Alejandra Galán, desde diciembre del 2004. En la rama varonil, el queretano Luis Escobar también mejoró el récord de primera fuerza que pertenecía a Iván López, de 3:49.12, registrado el año pasado. En finales por categorías, Mont-serrat Delgado, de ANV Aguascalientes ganó los 400 metros libre, categoría 13-14 años con 4:25.10, mientras que en los 50 metros mariposa, categoría 13-14 años, Daniela Gómez Barrientos, de ANV Estado de México, tercer lugar con 30.13 segundos.

Intensas serán las finales de hoy en los campos de San Martín, Texcoco, Estado de México, en lo que será el cierre del Torneo de Apertura 2009, de la Liga Torneo Central de Reservas 2009, que comanda Ricardo Pérez Acuña, cuando al filo de las 09:45 horas, en la cancha uno de esta localidad, se enfrenten Pachuca Club ante Poxi Soccer Club, en una finalísima que depara grandes emociones en la categoría 1997. En el mismo escenario, sólo que a las 12:00 horas, en la Sub-20, Monarcas Tlanepantla, le hará los honores a Municipal Melchor Ocampo. En otra de las finales que se llevará a cabo hoy, en la cancha dos, a las 10:00 horas en categoría 96, Pachuca Club se medirá a Tuzos Chiconcuac y a las 12:15 horas en el mismo terreno, Necaxa Cuautitlán se medirá a Tizapán, en categoría 92. Continúa este sábado finalero, en la cancha cuatro que se dividirá en dos, para que al filo de las 10:00 horas, en categoría 1999-00, Morelos Ecatepec enfrente a Talento Tuzo y en la otra mitad a la misma hora, América Oriente-Tuzos Chiconcuac en la 01-03. Más tarde, a las 11:30 horas vuelve la normalidad con la final entre Pachuca GAM ante Club Marina, en categoría 1998. A su vez, en la cancha cinco, a las 10:15 horas, en categoría 1995, Toluca Oceanía DF se verá las caras contra Pachuca GAM y cierra la actividad con el cotejo entre Toluca Oceanía DF-Atlas GAM en la 93-94.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

Leones unomásuno, a cerrar bien el 2009. Al término de los encuentros, se llevará a cabo la premiación de cada categoría por parte de la directiva de Liga Torneo Central de Reservas a cargo de Ricardo Pérez y su comité directivo, así como el tradicional convivio de fin de año. Leones de unomásuno Por otra parte, en la cancha dos del Deportivo Los Galeana, al filo de las 07:30 horas, Leones unomásuno, va por su partido 32 sin perder en el 2009 y que mejor que cerrar el año en el Torneo de Clausura con una victoria cuando enfrente al dinámico Deportivo Cumminis, dentro de la liga Grupo Tepeyac que dirige Carlos Valencia Durán. El cuadro editorialista sellará el año invicto y como el mejor.

Homenaje a Marcos Barreto en SS LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Dionicio Cerón, presente en homenaje a Barreto.

El atletismo y el deporte en general ha sido su vida para Marcos Barreto. El siempre ha dado la cara por el atletismo mexicano y este 31 de diciembre en la carrera San Silvestre Ciudad de México recibirá un merecido homenaje por su exitosa trayectoria. Como ha sido costumbre del comité organizador de la justa pedestre de 10k de reconocer a un deportista que ha dado todo por el atletismo nacional y ahora le tocó a Barreto. Santa Velázquez, Rodolfo Gómez, Benjamín Paredes, Adriana

Fernández, Dionicio Cerón y Martín Pitayo, han sido algunos de los atletas que han recibido homenaje y ahora le tocó a Barreto. El corredor inició en el atletismo a la edad de los nueve años y a lo largo de los años ha tenido triunfos importantes. Marcos en Juegos Centroamericanos de 1986 de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y 1990 en la Ciudad de México participó en la prueba de los 5 mil metros logrando medalla de plata. En Panamericanos de 1987 de Indianápolis fue finalista en los cinco mil metros además intervino en los Olímpicos de 1988.

unomásuno Carlos Hernández Ortega

Hoy, campeones del Torneo Guajolote

Llega a su fin el Torneo del Guajolote 2009 en Ciudad Deportiva.

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Ya viene Navidad y con ello la conclusión de los torneos en sus diferentes ramas y categorías, y para cerrar con broche de oro las actividades en la Liga Guadalupe Victoria, que comanda Juventino Ortiz Vázquez, tendrá hoy sus finales del popular torneo del “Guajolote 2009” en su edición, el cual tendrá acción hoy y mañana en los distintos escenarios de la Ciudad Deportiva de la Magdalena

Mixhiuca. Es así que tenemos la actidad matutina hoy, al filo de las 09:00 horas en el campo 14 con el cotejo entre Holanda-Wings y a las 10:30 horas la finalísima entre Deportivo 65 ante SME, en partido que depara grandes emociones. Para el domingo, a las 09:00 horas en campo 14, en el Grupo “A”, Deportivo Viaducto se medirá a Kronos y la final esperada, a las 10:30 horas en el mismo escenario, entre los Potros de Hierro del Atlante ante Derivados Vallejo.

Por otra parte, en el Grupo “B”, a las 09:00 horas, en partido de mero trámite, Deportivo Trébol le hará los honores al poderoso Granjas México y a las 10:30 horas, en otra de las finales, donde San Sebastián lleva la ventaja y es el virutal campeón del Torneo del Guajolote 2009, se medirá ante la aguerrida escuadra del Veteranos Trébol. La premiación del torneo se llevará a cabo al final de los cotejos tanto sabatinos como dominicales por parte de la directiva de la Liga Guadalupe Victoria. Enhorabuena.


SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

29

unomásuno / Víctor de la Cruz.

El espíritu navideño se apodera de la ciudad

Mientras se instalan los establecimientos, un joven sueña con los Reyes Magos o con Santa Claus.

Alistan festejos

A pesar del clima gélido, la afluencia de visitantes aumenta día con día.

El Angel atestigua la instalación del escenario para el concierto de Plácido Domingo.


S Á B A D O 19

DE

DICIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

IDEAL e ICA obtienen licitación de Conagua mpulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL) ganó la licitación emitida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el tratamiento de aguas residuales en el valle de México. La empresa detalló que la licitación fue designada a la agrupación integrada por Promotora del Desarrollo de América Latina, subsidiaria de IDEAL; Controladora de Operaciones de Infraestructu-ra, subsidiaria de ICA. Así como a Atlatec; Acciona Agua; Desarrollo y Construcciones Urbanas; y Green Gas Pioneer Crossing Energy. Lo anterior fue en virtud de haber presentado una proposición declarada como solvente que cumple con los requisitos técnicos, económicos y jurídicos en términos de las bases de licitación, agregó. El proyecto, dijo, incluye la elaboración del proyecto ejecutivo, construcción, equipamiento electromecánico, pruebas, operación, conservación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales denominada "PTAR Atotonilco". Además de la remoción y disposición final de los lodos y biosólidos que se generen en la misma, así como la cogeneración de energía eléctrica.

I

Renunció Castillo Ambriz l pleno del Tribunal Superior de Justicia mexiquense se manifestó en contra de las reformas a la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Judicial; en esta reunión, el Presidente del Tribunal y del Consejo de la Judicatura, José Castillo Ambriz, demostró su desacuerdo con las nuevas atribuciones del Ejecutivo y el Legislativo y presentó su renuncia con carácter de irrevocable. Los magistrados que integran el Pleno se negaron a aceptar el documento, no obstante, acordaron estudiar los cambios para pedir a la Legislatura, de manera formal, que reconsideren estos cambios. Durante una sesión extraordinaria para analizar las reformas ratificadas por el Congreso local propuestas por el Partido Convergencia, los magistrados consideraron estos cambios como un "error" y una "intromisión" al Poder Judicial, que por años ha sido ejemplo de vanguardia a nivel nacional. Consideraron que una injerencia de este tipo debe ser enfrentada con unidad, con pruebas claras y contundentes, resultados de un razonamiento, análisis y contrapropuestas que permitan mejorar la calidad de la administración de la justicia. A puerta cerrada, los integrantes pidieron respeto a la autonomía de los tres Poderes que integran el gobierno del estado de México. Los magistrados acordaron mantenerse unidos y aceptar todas las sugerencias que les hagan para

E

José Castillo Ambriz renunció a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia.

servir mejor a la ciudadanía, siempre y cuando esto no acote su independencia y autonomía. Debido a la rapidez con que se enteraron de estas modificaciones los magistrados acordaron conformar comisiones para estudiar las reformas, y presentar puntos de acuerdo o mecanismos de alternativa para corregir lo que consideran un error de la Legislatura.

EN 2009…

Mil 799 burócratas sancionados Gustavo Nieto Sánchez a Secretaría de la Contraloría emitió durante 2009 un total de mil 799 sanciones a servidores públicos estatales, principalmente de las secretarías de Gobierno, Educación y Finanzas, por haber incurrido en irregularidades o actos de corrupción. De enero a noviembre de este año, la dependencia estatal ordenó en dichos casos diversas sanciones de carácter administrativo, que van desde la amonestación hasta la destitución del servidor público de acuerdo a la gravedad de su

L

falta. Las secretarías, que por su naturaleza tienen el mayor número de

quejas son la de Gobierno, al hacerse cargo de la operación de la Agencia de Seguridad Estatal;

Burócratas de todos los niveles incurrieron en alguna falta que causó un apercibimiento o remoción, informó la Contraloría.

De ser necesario, dijeron, pedirán una reunión con el titular del Ejecutivo estatal, para que en uso de sus atribuciones constitucionales pueda objetar tal reforma, para su reconsideración por parte del Congreso local. Durante varias horas los magistrados se negaron tajantemente a aceptar estos cambios y se dijeron preocupados y molestos por lo

que consideran una intromisión al trabajo que cotidianamente realiza el Poder Judicial estatal. Sobre todo, acotaron, cuando han obtenido tantos reconocimientos a nivel nacional por sus mecanismos de elección de y formación académica que "han conquistado a pulso como la mejor de las que existen en el país, siendo incluso un modelo".

Educación, al mantener al magisterio de la entidad, y la de Finanzas, al corresponderle la administración de la carga fiscal de los mexiquenses. Datos de la dependencia detallan que de las mil 799 sanciones: 600 corresponden a amonestaciones, 170 ordenaron la suspensión del servidor público, 56 fueron inhabilitados por diversos periodos, 908 deberán resarcir daños al patrimonio del gobierno estatal, 32 fueron destituidos y el resto por haber incumplido a tiempo con su declaración patrimonial. De las sanciones de tipo resarcitorio 90 fueron de carácter económico y pecuniaria un total de 818, de acuerdo a las cifras actualizadas de la dependencia estatal. En el caso de la inhabilitación por haber incurrido en alguna falta, los servidores públicos pueden hacer-

se acreedores a una sanción que los aleje de la administración pública por un plazo de hasta 20 años. Al respecto la Ley de Responsabilidades vigente en la entidad, explica: "cuando la inhabilitación se imponga como consecuencia de un acto u omisión que implique lucro al servidor público o cause daños y perjuicios a la administración pública, será de uno en 10 años, si el monto de aquéllos no excede de 500 veces el salario mínimo mensual vigente en la capital del estado y de 10 a 20 años si excede de dicho límite". En caso de que las sanciones por incurrir en alguna irregularidad rebasen al ámbito administrativo, le corresponderá a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, iniciar con el proceso.


SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Acepta Peña despilfarro zAceptó que a Ciudad del Vaticano acudió una comitiva de 40 personas (sin incluir a su familia y novia) con cargo al erario zAseguró que los gastos de traslado y hospedaje los pagó "de su bolsa" zDijo que el anillo que le dio a Angélica Rivera le costó 80 mil dólares l mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto, aceptó que en su viaje al Vaticano lo acompañó una comitiva de cerca de 40 personas, aunque aclaró que como parte de la delegación oficial acudió un grupo reducido de siete personas, cuyos gastos fueron con cargo al erario. A pregunta expresa, aseguró que los gastos de sus familiares (incluidos los de sus tres hijos, su novia Angélica Rivera y sus tres hijas) los asumió personalmente. Sostuvo que se trató de una invitación amplia hecha a familiares y amigos. Aclaró que no fue toda la familia, sólo algunos miembros.

E

Líderes partidistas de oposición denunciaron la presencia de once parientes en compañía de Peña Nieto en la Santa Sede, todo ello con cargo al erario. "Seamos muy claros: cada cual se hizo cargo de los gastos de este viaje de 40 personas", detalló. Sin embargo, omitió hablar del anillo de compromiso que compró para su novia Angélica Rivera, el cual está valuado en más de 80 mil dólares, toda vez que comentan, se trata de un diseño exclusivo que se solicitó a una afamada joyería de Roma, Italia, mismo que, si bien Peña Nieto podría argumentar que lo compró con su dinero, es un hecho que el erario "se hizo cargo de todos esos gastos". Por otro lado, Peña Nieto descartó que las reformas legales a la estructura del Poder Judicial representen una intervención por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo hacia el Tribunal Superior de Justicia, sino que se plantea "una mejor y mayor articulación de los tres poderes". El pasado jueves, la legislatura del Estado de México aprobó reformas que implican la posibilidad de que los poderes

Ejecutivo y Legislativo propongan a tres magistrados en su conjunto, de un total de siete, que integran el Consejo de la Judicatura. La determinación cimbró la estructura del Tribunal Superior de Justicia con la renuncia de su presidente José Castillo Ambriz, por considerar que se violaba la autonomía del órgano jurisdiccional, la cual no le fue aceptada por el pleno judicial. Peña Nieto rechazó vetar la ley, tras abrir la posibilidad para "entrar en comunicación con los tres poderes". Insistió en que fue un tema procesado por la Legislatura estatal, de cuyo poder, sí se dijo respetuoso, por lo que además dijo que no le corresponde establecer definiciones acerca de los cambios a la ley. "Creo que, al final de cuentas, lo que la reforma plantea es una mejor y mayor articulación de los tres poderes; de ninguna manera implica en sí misma una intervención del Ejecutivo, sino una articulación entre poderes para guardar los equilibrios y para, finalmente, reorganizar algunas formas que tiene hoy el Poder Judicial".

Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.

Sobre viaje de Peña…

PRD exige investigación E

Jesús Ortega Martínez, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática.

s una estrategia política la visita del gobernador Enrique Pena Nieto al papa Benedicto XVI, dijo el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, y exigió que se investigue si hubo uso de recursos públicos para ese viaje. "Esto sí ha llegado, debo de decirlo con franqueza, a un límite porque el Estado mexicano es laico y se pretende ascender a un cargo como el de la Presidencia de la República a través de escalones religiosos", comentó Aseguró que "lo peligroso es que en la ambición política, no para en nada, no para en el uso de los recursos públicos con propósitos electorales, no para en hacerse propaganda con su novia, y no para en hacerse propaganda con los sentimientos religiosos de una parte importante de la población". En las instalaciones del PRD advirtió que con ello "se pone en riesgo la laicidad del Estado

mexicano, porque se están vinculando intereses políticos con intereses y sentimientos religiosos". De esta forma, Ortega Martínez insistió en la urgencia de hacer una investigación sobre el origen del dinero para que Peña Nieto lleve una comitiva fastuosa, la cual calificó de insultante. Con esta visita, consideró, se ve una estrategia del gobernador del estado de México, para ser el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la República. Expresó que "lo grave es que el gobernador está utilizando los sentimientos religiosos de una parte muy importante de la población para sacar provecho político". El hecho de ir a presentar a su futura esposa al Papa y de que los obispos mexicanos le hayan conseguido la entrevista con él, "habla de una alianza de un sector del clero con el gobernador mexiquense y ese

propósito es evidente: las elecciones presidenciales del 2012", insistió. Sobre el comentario del presidente del PAN, César Nava Vázquez, quien cuestionó a Peña Nieto, emulando la canción de Chico Che "¿Quién pompó?"; Ortega rechazó trivializar el tema. Además, refirió que el PRD ha podido, al menos un par de ocasiones, reclamar en la Secretaría de Gobernación, por "la intromisión de la Iglesia en campañas electorales". Y el riesgo de que en esta anticipada carrera por la presidencia, la Iglesia ya tenga preferencia por un candidato, anotó, "es muchísimo pues no debe participar en asuntos públicos". Y más todavía peligroso que sectores de la Iglesia, ya con candidato a la presidencia de la República. Y esas facturas se pagan, porque la entrevista con el Papa pues van a cobrarla y a mí me da temor de cómo puedan cobrar esa factura.


32 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

Pérez Cuevas descubre "el hilo negr o" E l diputado federal, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que en el Estado de México trabajan al menos 60 mil policías estatales, municipales, ministeriales al arbitrio y en posible contubernio con la delincuencia organizada, al no ser evaluados y analizados por alguna autoridad competente. Por ello, es necesario que el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, destine 34 millones de pesos del presupuesto que rebasa los 130 mil millones de pesos, para poner en marcha al 100 por ciento el Centro Estatal de Control de Confianza, responsable de certificar a los uniformados y evitar el aumento en el delito de robo de autos, homicidios y otros ilícitos. Especificó que en un principio habían dicho que los primeros en ver su desempeño serían los encargados de la seguridad pública en los 125 ayuntamientos para ser evaluados y analizados, así como el desempeño de todos los servidores públicos que tienen que ver con seguridad y procuración de justicia. Y ahora resulta que siempre no, que no hay recursos suficientes y no se tiene la capacidad para atender si quiera a los 12 mil policías estatales y sólo se les puede aplicar al detector de mentiras, pero esta acción esta probado que no es confiable La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) al mando del comisionado, David Maldonado Garay, dice que le faltan 34 millones de pesos para terminar con el Centro, lo cual es grave ya que la legislatura federal aprobó más de 23 mil millones de pesos conforme al presupuesto anterior y decir que por 34 millones de pesos se frenará la seguridad de los mexiquenses es ridículo. Por otro lado, mientras a nivel federal se busca una posible reelección de diputados federales, alcaldes síndicos, regidores,

Carlos Alberto Pérez Cuevas, diputado federal.

entre otros; en el Estado de México la Legislatura estatal en comisiones aprobó una reforma a la constitución en la que faculta al gobernador para que designe a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Contencioso Administrativo. Esa propuesta local es sin la participación de la judicatura para

los jueces ni la legislatura en el caso del tribunal, por lo cual se rompe el esquema de que haya más libertad e interés de la ciudadanía, en el estado se da una reversa a la propuesta federal. El también vicecoordinador de la bancada del PAN enviará al Congreso Local un punto de acuerdo para evitar que el gober-

nador designe a los representantes de los magistrados, y es que el cambio de los más de 50 servidores públicos a ese nivel se dará para los primeros días del próximo año. Con esta acción lo único que se ve en el estado de México es un retroceso que sólo beneficia al gobernador Enrique Peña Nieto.

El presidente de la República, Felipe Calderón, nunca habla de la reelección de gobernadores o del presidente de la República. "Por ello, llevaré un punto de acuerdo para pedir al Congreso mexiquense que valore, toda vez que no ha pasado al pleno esta validación rápida sin analizarse y la quieren aprobar", concluyó.

En Nezahualcóyotl…

Implementan operativo decembrino Mario López ezahualcóyotl, Méx.Víctor Alejo Muñoz, director de Seguridad Pública municipal, dio a conocer que en este periodo vacacional decembrino se inició un operativo en el que

N

participan 300 elementos de la policía municipal, en coordinación con un número igual de uniformados de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), para resguardar las casa habitación, que muchos ciudadanos dejan solas al salir de vacaciones sin las medidas de seguridad necesarias para

protegerlos de cualquier robo. De igual forma se brindará protección a los trabajadores que reciben en estos días su aguinaldo y que pueden ser presa fácil de los delincuentes, por lo que se pondrá mayor atención en los centros comerciales de la localidad, en la zona industrial y palacio muni-

cipal. Destacó que se pondrá mayor atención a las comunidades donde se ha detectado mayor índice delictivo como: Ampliación Vicente Villada, Benito Juárez, Ciudad Lago, El Sol, Estado de México, Evolución, Impulsora, La Perla, Las Águilas, Las

Flores, Las Palmas, Reforma, Valle de Aragón primera y segunda sección y Vicente Villada. De igual forma, se vigilarán los centros comerciales, negocios y tianguis navideños de la localidad. Dicho operativo concluirá el próximo "Día de Reyes".


SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 33

En Edomex…

Grave crispación social Gustavo Nieto Sánchez os intentos de linchamiento que se suscitaron este mes en diferentes puntos del Estado de México tienen que ver con una enorme crispación social y la insatisfacción por los mecanismos de seguridad y justicia. Así lo consideró el ex gobernador mexiquense, César

L

Camacho Quiroz, quien precisó que se trata de una sociedad que busca hacer justicia por su propia mano. Quien fuera también diputado federal enfatizó que esta sensación debería ser superada por instituciones confiables. Mencionó que no sólo es jurídicamente grave que la población pretenda incurrir en este tipo de prácticas, sino que, además, desquicia

el orden social. Aunque consideró que también muestra la desesperación de la gente por no confiar en las autoridades. "La gente clama por vivir en una sociedad pacífica, ordenada, justa que así como protege a las víctimas y garantiza el derecho de las personas, también castigue con celeridad a quienes atentan contra la paz social, el orden, la vida, la

César Camacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México.

libertad y la seguridad", dijo. Negó que la violencia generalizada que existe sea producto de la lucha contra el narcotráfico que inició el presente gobierno federal, encabezado por Felipe Calderón Hinojosa, e insistió en

que es necesario adecuar las leyes y el sistema penal a las necesidades que hoy presenta la sociedad y que claramente exige a través de las prácticas violentas que se presentaron en la última semana.

La conmoción social es grave y preocupante en la entidad.

ASE, SEDENA Y NAUCALPAN…

Implementarán operativo nocturno aucalpan, Méx.- La policía municipal de Naucalpan implementará un operativo de seguridad de invierno en el que se coordinará con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y el Ejército Mexicano (Sedena). La dependencia destacará a dos mil 210 efectivos municipales y de tránsito, 260 patrullas, 42 motopatrullas, cuatro ambulancias y 36 semovientes. El director de la corporación, Guillermo de la Peña y Beltrán, explicó que para optimizar los

N

resultados llevarán a cabo diversos programas como "Alerta", que consiste en realizar recorridos a bordo de patrullas a no más de 20 kilómetros por hora zonas habitacionales. A través del operativo "Arco", mantendrán vigilancia en puentes peatonales en horarios de mayor afluencia, a fin de evitar robos. Para disminuir los ilícitos en zonas con mayor índice delictivo, se aplicará el programa "Boom", que consiste en un patrullaje coordinado con elementos del Ejército los viernes y sábado de 21:00 a

La policía municipal de Naucalpan implementará un operativo con la ASE y Sedena.

01:00 horas. El operativo "Convoy" se realiza por medio de patrullajes en días festivos para disuadir posibles alteraciones del orden, en tanto que el operativo "Comercial"

incluye patrullajes constantes en zonas comerciales y bancarias. De la Peña y Beltrán destacó que se brindará todo el apoyo a las empresas que requieran hacer retiros para el pago de aguinaldos.

En un comunicado, el gobierno informó que en coordinación con la Delegación de Transporte Terrestre estatal realizarán revisiones a unidades para que cumplan los límites de velocidad.


34

unomรกsuno

SABADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009


S A B A D O 19

DE

DICIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Propuestas perfectibles Las propuestas enviadas por el presidente Felipe Calderón para la reforma política o modificaciones a la Constitución de este hermoso país llamado México, siguen en boca de todos, el debate se ha abierto ampliamente y seguramente las propuestas prosperarán, claro que con sus modificaciones, pues por ejemplo, los priístas están de acuerdo con las reelecciones de diputados locales, federales y presidentes municipales, pero sólo por una vez, es decir no ir hasta los 12 años, mientras que se oponen a la reelección de presidente de la República y gobernadores, lo cual si se llevara a cabo, ciertamente borraría de un plumazo la lucha que miles de mexicanos emprendieron en contra no sólo de la reelección sino de las consecuencias arbitrarias, de autoritarismo y dictatoriales que esa reelección traía para los mexicanos. Miles murieron, miles, hombres y mujeres dieron su vida y hoy, quien conozca la historia del país no puede ir a favor de la reelección ni para jefe de la Nación ni para gobernadores de los estados. De cualquier forma, la discusión seguirá, pero estamos seguros que aún con modificaciones que tendrán que hacer entre todos los diputados y senadores la propuesta de reforma calderonista sí prosperará. Los priístas hace años la propusieron, pero de manera tan tímida que parecía haber quedado en la historia. Apoya Granier desaparición de policías municipales El gobernador Andrés Granier Melo respaldó la desaparición de las policías municipales, por que dijo, son puntos vulnerables donde se pueden introducir las mafias al interior de las corporaciones, pero que se tendrá que analizar este asunto por ser a todas luces delicado. “Esto, ellos lo están proponiendo en base a lo que se está observando de la presencia del crimen organizado y la penetración del mismo en todas las policías municipales preferentemente, por ser más endebles, es un asunto muy delicado, pero si lo ponemos como ejemplo en Tabasco, vemos que hay una fuerte penetración en la mayoría de presencia del Cartel del Golfo”, ante esta problemática propuso que deben “someter a las policías municipales a los estudios de confianza antes que nada, y que realmente la cabeza de los cuerpos policíacos sea designada por la Secretaría de Seguridad Pública y de acuerdo con el Ejército Mexicano”. Rendición de cuentas El Partido Revolucionario Institucional informó que ejerció 8 millones 512 mil 39 pesos, en la realización de las campañas de proselitismo para diputados locales y presidentes municipales. Esta redición de cuentas se debió a que la ley de transparencia así lo exige, por lo que el PRI dio a conocer sus cifras al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana el día de ayer, cuando también nos enteramos de de esos más de 8 millones de pesos, 7 millones 95 mil 118 pesos salieron del financiamiento pública y un millón 416 mil 920 pesos fueron otorgados del financiamiento privado. Lo que no saben todavía los tabasqueños es cuánto se gastaron el PAN, el PRD, Convergencia, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y todos los demás que realizaron campañas políticas y que no lograron ganar un solo espacio, pero es importante que la ciudadanía conozca cuánto de sus impuestos tienen que pagar para que unos cuantos señores vayan al Congreso y no hagan nada bueno por el pueblo. Por lo pronto el PRI cumplió en cuanto a la transparencia del manejo de sus recursos. Un presidente exigente Pese a que fue poco el tiempo que fungió como coordinador parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Fernando Calzada Falcón, demostró tener más disciplina y control para realizar el trabajo legislativo, por lo que fueron más fructíferos unos meses que dos años enteros en los que los legisladores estaban entretenidos en el “hueso” que buscarían y al cual se lanzarían una vez concluida la LIX Legislatura. Algunos lo hicieron, se la “jugaron” sin tener boleto y obviamente se estrellaron y quedaron ahí en medio de la nada, aunque claro sin dejar de cobrar sus jugosas dietas.

Miles de guatemaltecos trabajarán en Tabasco Arribarán en los primeros días del año a la entidad JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Cerca de 3 mil guatemaltecos arribarán a la entidad a principios del 2010, para trabajar en los campos azucareros del estado, aunque la cifra podría aumentar dado el interés del vecino país por realizar este programa piloto. Lo anterior fue informado por el director general de asuntos consulares y migratorios de Guatemala, Antonio Escobedo Sanabria, quien se encuentra en Tabasco en visita de agradecimiento a la Cruz Roja tabasqueña por la atención que ha brindado a los migrantes en la zona fronteriza. Escobedo Sanabria añadió que la llegada de los 3 mil guatemaltecos es parte también del intercambio cultural y laboral entre México y Guatemala y que será entre la segunda semana de enero y la primera de febrero, cuando arriben sus paisanos a esta entidad para trabajar en los cultivos de la caña de azúcar. El funcionario guatemalteco también recordó que en la recién

El programa es parte del intercambio laboral y cultural. pasada visita del presidente Felipe Calderón a aquella nación, estableció con el jefe de aquel país, Álvaro Colom, abrir las fronteras de ambos países a fin de que los guatemaltecos puedan ir y venir en varios estados de la República Mexicana sin pasaporte y sin visa. “Podremos pasar los guatemaltecos como un forma migratoria de visitante local, con solo mostrar un documento de identidad guatemalteco y podremos circular dentro de los territorios de Tabasco, Chiapas y Campeche,

eso traerá más guatemaltecos a esta región y por supuesto tendremos un mayor intercambio cultural”, explicó. Respecto a la Benemérita Cruz Roja, delegación Tabasco, el director de Asuntos Consulares y Migratorios de Guatemala hizo un amplio reconocimiento y agradecimiento fraterno a la institución, la cual, dijo, “sin ver condición migratoria o raza han auxiliado a las personas que cruzan la frontera, inclusive en el traslado de personas vulnerables”.

Demuestran con hechos la salvaguarda de la nación De un “gran logro” del gobierno federal en la lucha contra la delincuencia organizada, calificó el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, “el golpe que se le dio con la muerte de uno de los más peligrosos narcotraficantes”. Sin mencionar nombres, pero haciendo alusión al capo Arturo Beltrán Leyva, Nicolás Alejandro León dijo que aunque todavía quedan organizaciones delictivas operando el país, habrá que aplaudir “el logro del jefe del Ejecutivo fede-

ral, Felipe Calderón Hinojosa, por la salvaguarda de la seguridad nacional”. “Es importante para la federación el haber desarticulado una banda muy importante aunque todavía hay mucho trabajo que hacer, pero tenemos la confianza de que el presidente no bajará la guardia para continuar en la búsqueda de la tranquilidad del país”, agregó. Dejó en claro que el Presidente Calderón cuenta con el respaldo de

Fin de semana lluvioso Las lluvias persistentes que iniciaron desde el pasado miércoles, continuarán hoy y mañana domingo, aunque las precipitaciones se espera que sean ligeras este fin de semana. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esperan lluvias

ligeras para hoy sábado y mañana domingo, con cielos nublados y medio nublados, a pesar de que el jueves y ayer viernes incluso se cerraron los puertos a la navegación, pero es que el frente frío número 18 comenzó a alejarse del país.

los ciudadanos, así como de su partido, ya que el tema es delicado y tiene que ser tratado sigilosamente para que los resultados del combate no tengan repercusiones sociales. Consideró que la acción del gobierno federal no es más que una muestra de los resultados de la atención puesta en la seguridad de los mexicanos, pues el presidente Calderón ha reiterado constantemente que tendrá mano firme para brindar la tranquilidad y protección a su país.

Ayer el frente frío se encontraba ya sobre la parte norte de la Península de Yucatán y se desplazaba hacia al este rumbo al mar Caribe y al Océano Atlántico. Para el fin de semana se espera ligero potencial de lluvias, mientras que la semana próxima podría ser de pocas lluvias y de temperaturas frescas, dijo Gilberto Segovia, vocero de la Conagua en el estado.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

Toma la UFIC la alcaldía del Real JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Integrantes de la organización Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), se plantaron por varias horas y tomaron las instalaciones de la presidencia municipal de Mineral del Monte, en demanda de ser atendidos por el alcalde panista, Omar Mariano Arturo Skewes Ramírez, para exigir la liberación de dos individuos que fueron detenidos por la policía local, acusándolos de ser talamontes. Los hechos se registraron la mañana de ayer, cuando un contingente de miembros de la UFIC, encabezados por Edith Ibarra Jiménez, regidora en el ayuntamiento de Pachuca, acudió hasta la alcaldía del Real para protestar por lo que consideran fue una detención ilegal de las dos personas, cuya identidad no había sido dada a conocer por las autoridades locales. Sin embargo, pese a que los miembros de la UFIC esperaron varias horas a ser recibidos por el edil, Arturo Skewes, esto no fue posible ya que personal del ayuntamiento argumentó que no se encontraba en el municipio. Ante ello, los manifestantes decidieron tomar la sede de la alcaldía, por lo que cerraron por varias horas las puertas de acceso, situación que obligó la presencia policiaca, incluidos elementos del agrupamiento especial Fuerza de Tarea, ante la posibilidad de que se suscitaran hechos violentos. Afortunadamente el choque que se temía entre la UFIC y los policías locales no se registró y horas más tarde se comenzaron a retirar los quejosos, sin que cumplieran sus objetivos de ser atendidos por el alcalde panista y de liberar a las dos personas detenidas. Los quejosos protestaron por el indebido y arbitrario proceder que la policía de Mineral del Monte mantiene de manera permanente. Dijeron que así como ahora los uniformados acusaron a sus compañeros de la UFIC de ser “talamontes”, en otras ocasiones también han realizado detenciones ilegales y señalado como culpables o presuntos responsables, a personas que son inocentes.

Denuncia la CAASIM a 30 millones de mor osos ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA José Luis Gallego Hernández, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) dio a conocer que a la fecha el número de personas que no pagan por la prestación del vital líquido oscila en los 30 millones, esto, sin contar la vieja cartera de deudores que desde hace tiempo se encuentran en la misma situación, por lo que exhortó a la población a ponerse al corriente en los pagos y así ayudar a mejorar el servicio que brinda la dependencia, ya que con más recursos, es Requiere la dependencia más dinero para mejorar el servicio. como se pueden resarcir “Dentro de la convocatoria, estamos tratando de las deficiencias que se presentan. El funcionario refirió que dicha cartera de deudo- que haya prioridades en el pago de la gente. Ahorita res cambia de cifras cada mes, debido a que hay que tienen aguinaldo, en vez de que gasten en un usuarios que realizan sus pagos durante un periodo, celular nuevo, y no tenemos nada en contra de los pero dejan de cumplir con el siguiente, lo que baja que usan los celulares, que hagan plenamente conlos números hasta los 24 millones de deudores o los ciencia y que pasen a liquidar sus servicios”, subrayó José Luis Gallego. sube hasta los 30. Al retomar el tema de los deudores, el titular de la “Tenemos una cartera variante, pagan unos y CAASIM anunció que la Universidad Autónoma del dejan de pagar otros”, puntualizó. Detalló que para incentivar a la sociedad a realizar Estado de Hidalgo (UAEH, es una de las instancias sus pagos, el próximo 6 de enero de 2010 se hará la que más adeudo tienen, ya que desde hace dos años rifa y entrega de pantallas de 42 pulgadas entre los no ha cubierto las cuotas por el servicio. Gallego Hernández aseguró que a pesar de que ya usuarios que estén al corriente en sus pagos, con lo que aunado a la época decembrina, se espera recu- se han sostenido pláticas con diferentes autoridades perar un 30 por ciento más de la recaudación prome- de la máxima casa de estudios de la entidad, no se dio que se tiene, por lo que se espera que de 30 a 32 ha logrado que paguen el recurso ni que desarrollen millones de pesos entren a la dependencia en este una cultura de ahorro del agua dentro de la misma institución educativa. cierre de año.

En Huautla, Huautla costo "inflado" inflado de obra JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO

Exigen atención del presidente municipal.

Vecinos de la localidad de Xóchitl, del municipio de Huautla, denunciaron que el edil Noel Medécigo Sánchez ha "inflado" de manera injustificada el costo de una obra, por lo que piden la realización de una auditoría ante la presunción de que se trate de un fraude a las arcas públicas. Se trata la rehabilitación de una escuela primaria, consistente en la colocación de techo de lámina y el cual se hizo con recursos del Fondo de Infraestruc-

tura Social Municipal. Felipe Adrián y otros comuneros denunciaron que por esta obra el alcalde facturó la cantidad de 132 mil 995 pesos con 16 centavos, lo cual aseguran fue excesivo, ya que "algunos de los padres de familia de los niños que ahí estudian, participaron con su mano de obra". Por esa razón, exigieron que el alcalde explique en qué se destinaron los 132 mil 995 pesos para esta obra, o que de los contrario los regidores de Huautla soliciten la realización de una auditoría.


SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2009

Se espera que arribe turismo de Canadá

Influenza sigue afectando: Sedetur

Darío Flota, subsecretario de la Sedetur. POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

L

a Secretaría de Turismo en Quintana Roo (Sedetur) considera que la recuperación del mercado turístico en la entidad es lenta, debido a que el miedo hacia la influenza aún persiste

en muchos países de Europa, lo que merma la afluencia de turistas de dicho continente, dijo Darío Flota, subsecretario de la dependencia. Agregó que esta situación afecta principalmente a la Riviera Maya, principal receptor de turismo europeo y agregó que no obstante, se tiene

una expectativa positiva para el 2010, basada en el incremento de vuelos provenientes de Canadá. En lo que se refiere al saldo de este 2009, en el que la mayoría de los líderes empresarios, políticos y funcionarios se esmeran por dibujar un panorama sombrío, Darío

Flota comentó que aunque el cierre de año es un tema que se tiene que analizar con más calma, por principio se puede decir que un mal año ya se esperaba. Flota comentó que para el inicio de 2009 ya se había proyectado un descenso del 10% en el turismo, mismo que se hizo notorio antes de la influenza y que finalmente, tras la crisis sanitaria, la actividad turística sufrió el embate. Sobre ese punto, señaló que la influenza aun está latente y es por eso que la recuperación está sucediendo de manera lenta. En el caso de Europa, Darío Flota señaló que aún existe temor de viajar a México, motivo por el cual aún no hemos recuperado las frecuencias de viajes del año anterior, una situación en la que la zona más afectada es la de la Riviera Maya, cuyo mercado es sobre todo europeo, a diferencia de Cancún, que con el turismo nacional, pasó mejor la contingencia. No obstante, el subsecretario de la Sedetur señaló que la expectativa para 2010 es

buena, y se basa en un incremento de vuelos provenientes de Canadá a México, que registra un aumento del 30% en los asientos vendidos y que representa cerca de 400 mil visitantes, la mayoría para alguno de los destinos de Quintana Roo. Dicho incremento obedece al fortalecimiento del dólar canadiense, lo cual está sucediendo oportunamente en temporada invernal, cuando los nativos de ese país huyen del frío. En lo que respecta a la proyección de la Sedetur para el 2010, Darío Flota dijo que aún están por concretar los proyectos que efectuarán el próximo año, pero dijo que seguramente retomarían aquellos que este año tuvieron que ser pospuestos debido a que la totalidad de los recursos fueron destinados a la recuperación de playas. Entre las tareas pendientes, contó la el mantener la presencia de la entidad en las ferias internacionales de turismo, así como dos proyectos de infraestructura y desarrollo para bacalar e Isla Mujeres.

Cancún requiere 600 millones de pesos: Conagua POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Quintana Roo presentó su informe anual 2009, en el que destacó una inversión de poco más de 250 millones de pesos en los diferentes programas federalizados, de los cuales el programa APAZU recibió casi 94 millones de pesos del gobierno federal y 105 millones del estado. Además, reportó una cobertura del 96% en el suministro de agua potable y 70% en las tareas de saneamiento; 27 obras hidráulicas en todo el estado, entre las que se destaca la obra de drenaje pluvial de las

salinas que realizaron en el municipio de Isla Mujeres; las plantas de tratamiento de aguas en Bacalar y Mahahual; un tanque de mil 500 m3 en Othón P. Blanco y otro de igual volumen en Cozumel. En el caso de Benito Juárez, el reporte de Conagua indica entre las obras realizadas en el programa APAZU, la ampliación de la red de agua potable en Leona Vicario y Alfredo B. Bonfil; un estudio para protección a la zona de captación, la ampliación de la red piezométrica y la actualización del Software del radar meteorológico de Cancún. En lo que respecta a las

tareas de desinfección de agua potable, el reporte de Conagua indica una cobertura al 30 de noviembre de este año, de un 99.8%, lo que equivale a un gasto de 3,449.86 litros por segundo de los 3,454 l/s de gasto distribuido en total. Sobre el tema del suministro de agua potable, es importante señalar que la Conagua reporta coberturas dentro de las posibilidades que la infraestructura y el desarrollo urbano lo permiten, lo que significa que a pesar de las metas obtenidas sigue existiendo un rezago. Según los datos que ofrece la misma comisión, tan sólo

en Cancún el rezago asciende a 220 mil lotes con infraestructura, de un total de 900 mil, carecen de tomas de agua y red de drenaje, una situación crítica que para ser resuelta requiere de una inversión de 600 mil millones de pesos. El reporte de Conagua incluye también las metas cumplidas en los Consejos de Cuenca, en los que se entregó el programa de gestión del Comité de Playas Limpias Costa Maya (CPL CM), el cual planteaba el desarrollo de 32 acciones con un costo de 12.3 millones de pesos entre 11 miembros del CPL CM. Asimismo, se destaca la

realización del Foro Estatal de Cenote 2009, que tiene como propósito promover leyes que regulen el uso y explotación de dichos cuerpos de agua y el Foro de Educación Ambiental que busca impulsar políticas públicas para fortalecer la cultura del cuidado del agua.


S A B A D O 19

DE

DICIEMBRE

DE

2009

nacional Exigen trabajadores pago del aguinaldo

Panistas respaldan golpe a los Beltrán Leyva en Morelos

GABRIEL GUERRA REPORTERO

LIBERTAD INTI REPORTERA El senador de la República, Sergio Alvarez Mata, aseguró que con la muerte de Arturo Beltrán Leyva debe darse una definición jurídica a la situación de los ex jefes policíacos de la entidad, quienes hasta la fecha no han determinado si existe o no responsabilidad en su contra, pero permanecen en la cárcel federal de Nayarit. En este mismo sentido el PAN en Morelos manifestó que las estrategias para combatir de frente a la delincuencia organizada emprendidas por el presidente Felipe Calderón, demuestran que los gobiernos panistas no maquillan ni solapan complicidades con grupos delictivos que ponen en riesgo el sano desarrollo de la sociedad y la juventud. En el comunicado señala que “Acción Nacional lamenta profundamente que esta lucha del gobierno federal genere víctimas civiles, y entiende la preocupación de la gente ante la violencia que implica este tipo de operativos”. Y agrega, “pero sería una acto de irresponsabilidad y de falta a los más elementales principios, optar por pactar o convenir, con grupos de la delincuencia organizada a cambio de una aparente tranquilidad para que estos grupos puedan seguir “operando”. Exhortamos a las distintas fuerzas políticas a efecto de que se legisle en materia de seguridad a efecto de generar condiciones que hagan más efectivo el combate a la delincuencia organizada.

Con la llama encendida empiezan de manera simbólica los festejos por el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.

Reconoce Adame a las fuerzas armadas ALBERTO TEJEDA REPORTERO El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, encendió ayer el Fuego del Bicentenario en el Centro Histórico de Cuernavaca, desde donde expresó su reconocimiento y respaldo al Ejército nacional para continuar juntos, de manera coordinada, las acciones por la seguridad, la libertad y la justicia. Con la llama encendida empiezan de manera simbólica los festejos por el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana. En ese contexto, Marco Adame expresó su reconocimiento a las fuerzas armadas de la nación, que en la lucha contra la delincuencia organizada en los últimos días “han realizado tareas heroicas” a favor de la seguridad nacional. “Mi reconocimiento a las instituciones nacionales, de manera especial en estos días y tiempos de

lucha contra la delincuencia, especialmente contra la delincuencia organizada; a las instituciones nacionales que en la consecución de la seguridad nacional, de la seguridad interior, realizan tareas heroicas como las realizadas por las fuerzas armadas”. Ahí expresó que este respaldo es de parte de las instituciones estatales para seguir luchado juntos, de manera coordinada y decidida, por la seguridad, por la libertad y la justicia, desde la ley y las instituciones. La decisión del gobernador fue antecedida por el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, quien también se comprometió a coadyuvar con las autoridades estatales y federales en la tarea de preservar la seguridad y la libertad de la ciudadanía. “A los estados les toca ser los garantes de la soberanía de las entidades federativas, es por lo que corresponde a su régimen interior, por eso reconocemos la voluntad

política y el trabajo incansable del señor gobernador, Marco Adame Castillo, en esta noble tarea”, señaló el alcalde. En ese sentido, Marco Adame hizo un llamado a la unidad entre sociedad y gobierno, y aseguró que cuando el país y el estado enfrentan grandes desafíos, la única manera válida y valiosa para enfrentarlos con éxito es la unidad entre los morelenses y los mexicanos. La invitación también fue a redoblar el paso, a hacer del 2010 un punto de partida hacia nuevos horizontes, con mayor justicia social, con mayor y mejor participación ciudadana, y con acciones de gobierno coordinadas desde las instituciones. También reiteró que en Morelos, el gobierno del estado, los municipios y las autoridades federales están unidos en una sola voz, y luchan juntos para que los morelenses gocen de libertad para vivir y crecer seguros, con educación, salud, trabajo y oportunidades.

Al cumplirse mañana -20 de diciembrecomo lo establece la ley para entregar el aguinaldo completo o la parte proporcional a los trabajadores en base a su antigüedad, las procuradurías federal y estatal de la defensa del trabajo advirtieron que las empresas que hagan caso omiso o que lo paguen de manera extemporánea se harán acreedores a sanciones de 315 veces salario mínimo o sea 16 mil pesos. En el año pasado, de las 460 empresas de jurisdicción federal, un 5 por ciento de ellas, -23- se les aplicó multas de 16 mil pesos a los patrones por haber pagado de manera extemporánea los aguinaldos a sus trabajadores, declaró la delegada federal del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, Los titulares de las PRODET coincidieron que a pesar de las dificultades económicas que enfrentan los patrones se tiene la seguridad que en este año si pagarán oportunamente con la prestación como lo establece la Ley Federal del Trabajo. Añadieron que el aguinaldo es una prestación a la que tiene derecho todo trabajador y la situación económica que presenta la empresa, no los priva de ese derecho, lo menos que se otorga son 15 días como lo marca la ley, pero también en algunos casos se deben revisar los contratos colectivos donde se específica cuántos días de aguinaldo son a los que tienen derecho. Recalcaron que hasta el momento unos cuantos trabajadores se han acercado trabajadores a solicitar información sobre esta prestación, pero la situación que presentan las empresas, no priva de ese derecho a los trabajadores y dijeron que comparado con lo que se presentó el año pasado, las asesorías o quejas por aguinaldos se empiezan a solicitar hasta diciembre o finales de ese mismo mes.


S A B A D O 19

DE

DICIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Fallecen 15 por atentado en Pakistán Islamabad.- Al menos 15 personas murieron ayer y 30 resultaron heridas en un atentado suicida registrado frente a una mezquita cercana a instalaciones de la Policía en el conflictivo noroeste de Pakistán. El atentado tuvo lugar en la localidad de Timergara, cabecera del Bajo Dir, según la máxima autoridad policial de este distrito, citada por la cadena privada ‘Express’, que precisó que entre las víctimas mortales hay un agente. Otra fuente policial aseguró que se trató de un ataque con coche bomba perpetrado por un suicida y que acabó con la vida de 15 personas. La potente explosión destruyó 20 vehículos y causó graves desperfectos en algunos edificios cercanos a la mezquita.

Resultaron heridas 30 personas.

Taiwan e Israel firman acuerdo fiscal Taipei.- El representante de Israel ante Taiwan firmó el ayer un acuerdo con Taiwan para evitar la doble tribución y la evasión fiscal, así como para asegurar que los contribuyentes de ambos países sean tratados sobre una base igualitaria. Raphael Gamzou, representante de la Oficina Económica y Cultural de Israel en Taipei (ISECO, siglas en inglés), la embajada de facto de Israel en Taiwan a falta de lazos diplomáticos, dijo que llevaría el tratado a Israel la próxima semana para que el representante de Taiwan ante Israel, Terry G.C. Ting, pudiera firmarlo a fin de que el mismo pudiera entrar en vigor el 1 de enero del próximo año. Taiwan tiene firmados similares acuerdos con otros 16 países, incluyendo a Singapur, Australia, Nueva Zelandia, el Reino Unido y Holanda. Describiendo el acuerdo como un hito en las relaciones económicas entre Taiwan e Israel, Gamzou dijo que esto servirá como un incentivo a los empresarios de Taiwan e Israel para que ambos estén más dispuestos a entrar en lazos mutuos de sociedad. "Creo que es una buena apoteosis para el 2009, que no fue precisamente el mejor año en términos del desempeño económico, por lo que seguramente será una una buena señal para el próximo y los venideros años", dijo el máximo enviado de Israel ante Taiwan. Lee Sush-der, ministro de Finanzas de Taiwan, dijo en la ceremonia que ambos lados habían realizado grandes esfuerzos por impulsar el tratado después de empezar las negociaciones en el 2006 y que el acuerdo reforzará aún más las relaciones económicas y los mecanismos de cooperación existentes entre Taipei y Tel Aviv.

EU y Rusia, cerca de acuerdo sobre desarme Obama desmiente informaciones previas que afirmaban que se había logrado un acuerdo. Medvédev dice que aún faltan detalles técnicos

M

oscu, Rusia.- Estados Unidos y Rusia están “bastante próximos” para cerrar un acuerdo sobre un nuevo tratado de desarme nuclear que sustituya el Tratado de Reducción de Armas Estraté-gicas de 1991 (START-1), que venció el pasado día 5, según dijo ayer en Copenhague el presidente norteamericano, Barack Obama. En declaraciones a la prensa, Obama aseguró que en su encuentro en Copenhague con el presidente ruso, Dmitri Medvé-dev, al margen de la cumbre sobre el cambio climático, se han producido “excelentes progresos” sobre el tratado de desarme y “nos encontramos bastante cerca de un acuerdo”. El estadounidense desmintió informaciones previas desde Moscú que afirmaban que ya se había logrado acuerdo en todos los puntos. Medvédev sostuvo que aún queda una serie de detalles técnicos que aclarar. Con todo, el jefe del Kremlin se mostró confiado en que el acuerdo estará listo pronto. Por su parte, fuentes de la Presidencia rusa informaron el

Dmitri Medvédev y Barack Obama. pasado jueves de que el Kremlin y la Casa Blanca habían decidido aplazar hasta después del Año Nuevo la firma del nuevo tratado de desarme nuclear, lo que, según dijeron, “no significa que hayan surgido obstáculos insuperables, pues las negociaciones avanzan”. Al parecer, negociadores de Estados Unidos y Rusia ya se han puesto de acuerdo en un borrador sobre un nuevo pacto de armas nucleares, según informó la agencia rusa Interfax, citando a una fuente diplomática anónima. “Se han sentado las bases para un

nuevo acuerdo START y éstas se anunciarán en un futuro próximo”, dijo la fuente. Las dos potencias nucleares más importantes del mundo llevan tiempo intentando reemplazar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas de 1991 (START-1). Moscú está insistiendo en los procedimientos para reducir los arsenales de armas nucleares, mientras que Washington se centra en obtener un tratado con el que puedan trabajar sin problemas los históricos enemigos de la Guerra Fría.

Operan con éxito a niño con agujas clavadas El padrastro del menor fue detenido, acusado de haber introducido los pinchos en el cuerpo del pequeño durante un ritual de magia negra Río de Janeiro, Brasil .- El niño brasileño de dos años al que le introdujeron decenas de agujas en el cuerpo en un ritual de magia negra, fue operado con éxito ayer y le fueron retiradas cuatro agujas en áreas próximas al corazón y pulmón, informó una fuente del hospital. Según la funcionaria del Hospital Ana Nery de Salvador de Bahía (nordeste) donde se realizó la cirugía, ésta llevó cuatro hora y fue un éxito. "El niño pasa bien, se le retiraron dos agujas del pulmón izquierdo y otras dos del área del corazón, que eran las que representaban mayor riesgo para su vida", indicó la funcionaria. Los médicos resolvieron realizar la cirugía para retirar las agujas que representaban mayor peligro, de las más de 30 que

tiene alojadas en diferentes partes del cuerpo. El pequeño será sometido a otras dos cirugías. "La próxima será probablemente en el área del abdomen y se realizará cuando termine el cuadro clínico por la operación

de ayer, aún no tiene fecha", subrayó la fuente. En una tercera intervención se le retirarán las agujas alojadas en su columna y depende de cómo evolucione de las cirugías previas.

La cirugía tuvo una duración de cuatro horas.


S Á B A D O 19

DE

DICIEMBRE

DE

2009

unomásuno

L

os astrónomos acaban el Año Internacional de la Astronomía con un gran hallazgo: un planeta fuera del Sistema Solar de tamaño similar a la Tierra, que tiene atmósfera, superficie rocosa y un corazón de hielo. Es el GJ1214b y ha sido localizado gracias a ocho pequeños telescopios, como los que utilizan los aficionados y al instrumento ARPS del Observatorio Meridional Europeo (ESO). El astro, cuyo hallazgo se publica en 'Nature', se encuentra a 40 años luz del Sol (muy cerca en términos cósmicos) y está orbitando en torno a una estrella enana roja cinco veces más pequeña que la nuestra. El planeta, que orbita a su estrella cada 38 horas, se estima que tiene una temperatura en su superficie de unos 200º C, demasido caliente para albergar vida, aunque se encuentra en una órbita que sí podría ser habitable. Se sabe que su atmósfera es demasiado densa, de unos 200 kilómetros. David Charbonneau, que dirigió la investigación, apunta que se puede deber a que el agua será gaseosa por las altas temperaturas. Al ser tan gruesa, habrá una gran presión y falta de luz en la superficie, lo que hace imposible la vida como la conocemos en la Tierra aunque, precisa, "son condiciones que podrían permitir cierta química compleja".


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.