11 Noviembre 2013, Michoacán... Mando único

Page 1

Crítico

$10

y

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

AÑO XXXV Número 12987

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

M a n l i o Fa b i o B e l t r o n e s

IIgnacio Álvarez H.I5

F a u s t o Va l l e j o

Luis Videgaray

IJuan Carlos FonsecaI12

IJosé Cruz DelgadoI10

ILino CalderónI8-9

Columnas: Karina Rocha3 

Miguel A. Rocha5 Claudia Luna10 Ricardo Perete22 Ignacio Alvarez29


L U N E S 11 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 3

zona

uno

unomásuno

ED I T O R I A L

No se puede tapar el sol con un dedo

P

ese a lo que se diga, en muchos rincones de nuestro país la criminalidad sigue haciendo de las suyas y no se ve para cuándo tenga fin esta terrible situación que envuelve a miles y miles de compatriotas. Es cierto que el gobierno federal realiza un tremendo esfuerzo por controlar a los distintos cárteles que ahora no sólo se conforman con traficar drogas, sino que han diversificado sus actividades con secuestros, levantones y cobros de piso, entre otros delitos. Se dice y se asegura oficialmente que la delincuencia se ha reducido y que la ola de asesinatos también, pero lo cierto es que todos los días nos topamos con noticias sobre ejecuciones y levantamiento en varias partes del territorio nacional. Aunque hoy en día el gobierno federal trata de no maximizar estos hechos, la verdad es que esta estrategia no ha surtido el efecto esperado y las informaciones sobre hechos de sangre corren todos velozmente y sin freno todos los días. Y en efecto, el sol no se puede tapar con un dedo y las noticias sobre los embates de la criminalidad se leen, se escuchan y se ven en todos lados, así como también se observa el actuar de nuestras Fuerzas Armadas. Para no ir más lejos, en las últimas horas en Coyuca de Benítez, en la Costa Grande de Guerrero, fueron asesinados el dirigente de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande (OPPCG), Luis Olivares Enríquez y su esposa, Ana Lilia Gatica Rómulo. También, en Culiacán, Sinaloa, se registró un enfrenta-

miento entre presuntas bandas criminales rivales a la entrada de una clínica privada, en la que un hombre que portaba una ametralladora conocida como Cuerno de Chivo, murió. Y en la zona conurbada del puerto de Acapulco, elementos policiacos encontraron ayer domingo los cuerpos de cuatro personas de entre 30 a 40 años de edad asesinados a balazos en la colonia María de la O. Todo esto es sólo una muestra de la violencia que envuelve a una buena parte de nuestro país y que algunas autoridades se niegan a reconocer, como ocurre con el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa. Lo mejor, en vez rechazar que este fenómeno se da en algunos puntos de México, es aceptar esta realidad y enfrentar a la criminalidad con una estrategia definida y con inteligencia, además de fomentar programas sociales que eviten a la gente caer en las garras de los delincuentes. Algunos pasos efectivos se han dado ya, como lo es la toma del control de puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, pero no sólo es ese lugar, sino que hay otros perfectamente localizados donde se debe actuar pero ya. Casi se ajusta un año de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto y todas las expectativas que había en su gobierno en cuanto a seguridad están todavía en un punto en el que no se sabe si la estrategia que delineó es la adecuada. Hay visos de que hay una real intensión de combatir a la delincuencia organizada y ese anhelo de devolverle la paz a miles de mexicanos debe hacer realidad lo más pronto posible. Esto sería un punto a favor de Peña Nieto.

e-mail:  unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx

Cor respondencia

Taller de robótica con música clásica

nosotros nos protege la atmósfera de la Tierra de esas partículas y de los rayos X, los gamma y la radiación infrarroja por lo que, a menos que seamos astronautas y nos encontremos realizando una misión espacial, nuestra vida no corre peligro. En esta ocasión la Noche de las Estrellas estuvo dedicada a "El Universo y el agua" como parte del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua de la UNESCO, así "en nuestro planeta, la huella del agua es sorprendentemente sutil. Lo que parecen enormes océanos, ríos y hielos eternos, todo se reduce a una delgada capa superficial que recubre sólo tres cuartas partes de la gran masa rocosa y mineral de la Tierra, equivalente apenas a la película de humedad que queda cuando sacamos una naranja tras sumergirla en una cubeta con agua". La conferencia magistral estuvo a cargo de Luis Felipe Rodríguez, investigador del Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, la charla giró entorno al agua en otros mundos. "En Marte hace un par de meses el Curiosity descubrió que en ciertas partes hay agua en forma de hielo. Existe 2% de agua en su superficie, por lo que se tendrían que procesar 50 kilos de agua para obtener un litro del líquido", comentó. Atentamente Damaris Estrada /Alumno UNAM

Señor Director: l día comenzó con la Orquesta Típica de la Ciudad de México en el escenario principal y las charlas que se llevaban a cabo en las carpas se amenizaron con danzones y el Huapango de Moncayo. Mientras algunos aficionados comenzaban a instalar sus telescopios en las áreas verdes, familias con todo y mascota observaban algunas de las fotos de galaxias, nebulosas y estrellas que se exhibían en una de las carpas del Instituto de Astronomía de la UNAM, el día soleado auguraba una noche propicia para observar las estrellas. Al evento asistieron jóvenes que llegaban en sus bicicletas y los niños se entretenían en el taller de robótica que organizó por primera vez la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) dentro de este evento. De acuerdo con el doctor José Franco, presidente de la AMC y director general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, el encuentro reunió a aproximadamente 15 mil personas. En la carpa uno el doctor Héctor Riveros, miembro de la AMC e investigador del Instituto Presidente Editor: Naim Libien Kaui Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Directora General: Karina A.Rocha Priego- karina_rocha1968@yahoo.com.mx de Física de la UNAM, habló de los relojes de correo: unomasuno@naim.com.mx Sol, las estaciones y otros detalles. Más tarde, Director: Miguel Ángel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Alejandro Lara, del Instituto de Geofísica, Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com.mx habló sobre el clima espacial, que es regulado Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez  Director Administrativo: Francisco Quezada García por el Sol, en el caso del Sistema Solar. De Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx acuerdo con el investigador el dominio del Sol Jefe de Redacción: Esteban Durán- Acosta e_duran64@yahoo.com.mx llega a una distancia de 100 unidades astronóReporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Álvarez Raymundo Camargo Alejandro Ábrego Lino Calderón Juan Carlos Fonseca Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna micas (UA) en el espacio, donde una UA es la Cultura/Espectáculos: Alberto Estévez-Olga Savala Articulista:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal distancia que hay entre el Sol y la Tierra. Héctor Murillo Silvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar El Sol tiene ciclos de seis años de alta activiCartonista: Quezada Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martínez Martínez Ulises Muñoz Soto  Francisco Gama Rojas. dad de tormentas solares compuestas por parCirculación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Ing. Raúl Ramírez Castañeda tículas de protones y electrones, que pueden Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. ser mortales para los seres humanos y dañan Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael los satélites que regulan las telecomunicacioTeléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY nes, porque son causantes de un aumento Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma . repentino de carga en las redes de energía. A

E

unomásuno

´


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

unomásuno

COLUMNA 3

Por Karina A. Rocha Priego sentido pésame a nuestro querido amigo, el Magistrado Fernando Tovar y de Teresa, por el fallecimiento de su hermano, el gran historiador Guillermo Tovar y de Teresa, reconocido como autor de los Libros "La ciudad de los Palacios", un hombre altamente querido y respetado y realmente joven, pues lamentable-

mente murió a los 57 años de edad. Cabe comentar que quien dio aviso de la muerte de Don Guillermo Tovar y de Teresa, fue su hermano Rafael, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Una gran pérdida, y un gran dolor para su familia. Descanse en Paz.

Ahora volviendo a otras realidades, les platico que anteayer, nos

llamó mucho la atención el ver a temprana hora y en sábado, por ahí del centro comercial Las Américas de Ecatepec, a un personaje de la "política mexiquense" que, honestamente, no es fácil poderle ver, mucho menos poder hablar con él. Se trata del presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Jesús Castillo Sandoval, que acompañado de una dama, vestida de negro y más o menos de la misma estatura de él, la llevaba de la mano. Serían

como las 10:30 de la mañana y aunque pensé "…Tal vez solo se parece y no es él", pues creo no me equivoqué. El presidente del IEEM, junto con su acompañante, se retiraron en una camioneta Honda nueva color gris, y ahí quedó la intriga de ver, por la calle, como si nada, a quien, en días de trabajo, ¡no se le puede ni voltear a ver! Quién lo diría, pero así es la vida "pública" de quienes, "no se pueden ver, jamás, en público".

Hablando de otra cosa, se ha corrido el rumor de que el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Erasto Martínez Rojas, "mano derecha del gobernador" o mejor dicho, "quien dicen- maneja al gobernador", cobra "diezmo" por pagar a proveedores. Permítanme decirles que, quien haya comentado que "se rumora" es alguien quien no tiene ni la más remota idea de lo que realmente está sucediendo en la administración de Eruviel Ávila Villegas pues, ese "diezmo", querido lector, desde que inició este gobierno, es parte "del reglamento" interno de los servidores públicos eruvielistas, y les comento que, según los que se han visto "afectados" con ese diezmo, ése va desde el 20 hasta el 50%. Muchos proveedores, pequeños, medianos y grandes se han visto en el dilema si "pagan para que les paguen" o esperan el tiempo que sea necesario para recibir ¡lo que por ley les corresponde!, pues ya cumplieron con el gobierno, hay, pero este gobierno está convertido "en un chiquero", y ¿sabe usted quiénes viven en los chiqueros? Los servidores públicos que tienen que ver con recursos ¡actúan como marranos!, y fastidian a decenas de personas. No digo que a cientos porque, en realidad, los que

"le trabajan a Eruviel" (esta vez sí en el buen sentido de la palabra) son sus cuates, parientes, compadres, socios, que "ahí la llevan con el góber y compinches". Pero no se vale. Nada menos este fin de semana, nos encontramos con uno de esos "muy pocos" proveedores del gobierno eruvielista, que no es ni compadre, ni amigo, ni socio del gobernador a quien desde hacía muchos meses le debían algo así de 15 millones de pesos por servicios prestados al Gobierno del Estado de México (hoy propiedad absoluta de Erasto Martínez Rojas), a quien le hicieron dar decenas de vueltas como si estuviera "pidiendo limosna". Dicen, ¡querían cansarlo! Al parecer, a la "vuelta número cien", de plano hubo quien "le cantara de frente al contratista" y él propuso que, de sus quince millones, les fuera entregando, ¡en efectivo!, una maletita con millón y medio de pesos y que ello sería "la fórmula mágica" para descongelar sus 15 millones que se le debían. Parece mentira, querido lector pero ¡estos marranos! (porque no se les puede llamar de otra forma) recibieron el millón y medio en efectivo y ¡como por arte de magia!, fue liberado ese pago, lo cual,

DESCANSE EN PAZ GUILLERMO TOVAR Y DE TERESA El día de hoy, querido lector, antes de comentar alguna cuestión "política" , quiero, a nombre de nuestra Casa Editora, dar nuestro más

X

PRESIDENTE DEL IEEM, ¿"DE MANITA SUDADA" POR ECATEPEC?

LO CORREN ¿POR UN FERRARI?

X

Y bueno, para terminar, primero hay que recordar que el pasado mes de octubre, fue nombrado como "nuevo" secretario del Trabajo, un tal Francisco Javier García Bejos, que sustituyó en el cargo a Carlos Cadena Ortiz de Montellano. Pero ¿Cómo, y papi, no dijo

ni hizo nada? Pues parece que no. Manuel Cadena Morales, "calladito" ante la destitución de su hijo del gobierno de Eruviel Ávila Villegas. Bueno, hubiera sido el colmo que el ex secretario general de Gobierno dijera algo cuando, se dice, Cadena Ortiz de Montellano fue destituido del cargo por "obvio" en sus acciones. Hubo quien se viera afectado por la voracidad del ex secretario del Trabajo y se dejó "ver" por el gobernador ¡y lo corrieron! Sí, al parecer, el propio gobernador "Eru" envió con el hoy ex secretario a un "recomendado" (de esos que acostumbra gente como el gobernador) para resolverle un "asuntito" bastante caro pero, como el recomendado llegó en Ferrari a ver al secretario, éste le propuso resolver el problema, siempre y cuando "le dejara el carro", hecho del que se dio cuenta "Eru" e insisto, como era su recomendado, pues no le quedó otra más que correr

X

CON ERASTO MARTÍNEZ, SÓLO "CON MILLONES"

en mi pueblo ¡se llama extorsión! Pero al parecer, este gobierno está hecho de "extraterrestres" porque nadie hace nada contra estos corruptos, a quienes en más de una ocasión se les ha denunciado y no hay resultados contra ellos. Por lo pronto, "Erastito" es un verdadero sin vergüenza y corrupto que, con su "gran equipo de extorsionadores" ¡ha fregado a un buen número de proveedores y varios milloncitos de pesos, en efectivo, guardados en cajas de huevitos, andan por ahí, haciendo millonarios a "puro don nadie" quienes, de ser unos verdaderos "guarachudos" ahora hasta zapatos de marca calzan… a Carlos Cadena. Llama la atención este asunto pues no creo que Cadena Ortiz de Montellano necesite "robar" para tener un Ferrari cuando "papi" le puede pagar eso y más, a mí me suena como que el "recomendado" de Eruviel "chilló por algo más que un Ferrari" y eso le costó la chamba al hijo del ex secretario general de Gobierno. Pero bueno, ya sabemos cómo se las gasta el gobierno eruvielista, honestamente, pasar por ciertas oficinas, ¡apesta a basura!… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


4

unomásuno

Gasto para crecer, no para enriquecer: Anaya El presidente diputado reiteró que se privilegiará lo social y productivo

Ricardo Anaya Cortés. Ignacio Álvarez Hernández REPORTERO

correo

T

ras asegurar que el presupuesto para 2014 será "ajustado" a los recursos previstos en la Ley de Ingresos para ser aprobado a más tardar el 15 de este mes, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, adelantó que en la selección de los cinco consejero del IFE los perfiles de los aspirantes estarán por encima de las "cuotas partidistas". El diputado del PAN, sostuvo que los diputados sin "apresuramientos ni descuidos" actuarán con altura de miras para alcanzar los acuerdos indispensables, y dedicarán el

tiempo que sea necesario para que el PEF 2014 se apruebe a más tardar el 15 de noviembre, en el que como ya fue anunciado, se privilegiará el gasto social y productivo por encima del gasto corriente. En otro tema, el presidente de la Cámara de Diputados informó que el 15 y 16 de noviembre se llevará a cabo en la Ciudad de México la Reunión Interparlamentaria MéxicoCanadá, cuyo propósito esencial es fortalecer los lazos de cooperación entre las Legislaturas de ambos países. La delegación canadiense viene encabezada por el speaker de la Cámara de los Comunes, el Honorable Andrew Scheer. Ricardo Anaya recordó que estas reuniones entre Canadá y México se llevan a cabo desde 1975, y han contribuido a fortalecer la relación bilateral. En

esta ocasión, dijo Anaya, la agenda incluye temas cruciales en torno a economía sustentable, migración, y visas, turismo, minería, energías renovables y cuidado del medio ambiente. "Esperamos buenos resultados para beneficio de la población de las dos naciones, vinculadas por intereses comunes y por su pertenencia a organismos internacionales, señaladamente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)", señaló el diputado Anaya. Por otra parte el diputado presidente, dio cuenta del inicio del proceso de designación de los cinco consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), y enfatizó que "deberán ser definitorios los perfiles de los candidatos y no las cuotas partidistas". Anaya Cortés argumentó que entre los diputados "hay claridad en que ése debe ser el criterio que defina la elección de los cinco consejeros del IFE", y confió en que la transparencia del proceso permitirá "aumentar la confianza de la población en las autoridades encargadas de dar certidumbre a las elecciones en México".

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

Carta pública a Gabino Cué Colaborador Er nesto Castillo

Estimado gobernador: Así como miles de oaxaqueños en el 2004, muchísimos mexicanos desde la distancia, fuimos testigos de las elecciones más cuestionadas de la historia moderna de su Estado, en donde a le usted le fue arrebatado el triunfo. Así como miles de oaxaqueños en el 2006, muchísimos mexicanos también fuimos testigos del conflicto magisterial que se vivió en su Estado por casi un año, el cual se caracterizó por una crisis de gobernabilidad y por la afectación económica de cientos de ciudadanos. Un escenario inédito en donde la constante violación a las garantías individuales debieron haber sido razón más que justificada para entablar un juicio político a Ulises Ruiz. El desenlace ya todo lo conocemos. Así como miles de oaxaqueños en el 2010, miles de mexicanos fuimos testigos de cómo usted ganó merecida y contundentemente la elección para gobernador por más de 80 mil votos de diferencia. Justamente había llegado el momento de la tan anhelada alternancia, presagiándose así una nueva etapa esperanzadora para Oaxaca. Han pasado ya tres años desde aquella fecha, así como miles de oaxaqueños, millones de mexicanos nos hemos dado cuenta que lamentablemente las cosas no han cambiado en su Estado. Han pasado ya tres años desde aquel día y usted sigue desperdiciando la oportunidad histórica de verdaderamente hacer algo diferente. Los oaxaqueños no pueden darse el lujo de perder otros seis años. Usted no puede darse el lujo de sólo administrar la decadencia durante su sexenio. Es impostergable que tome medidas radicales que rompan las cadenas del grillete magisterial que tanto ha frenado el progreso de su estado en las últimas décadas. El desarrollo de un pueblo no puede estar supeditado a los chantajes de unos cuantos que han hecho del conflicto magisterial, un lucrativo estilo de vida. Los oaxaqueños y los mexicanos no podemos seguir siendo rehenes de los cálculos políticos de aquellos que ostentan el poder. La situación ya rebasó las capacidades de la esfera política. Ya no es cuestión de partidos que siempre ofrecen el "cambio", se trata de personas decididas a romper con la comodidad de la costumbre que tanto ha lacerado a los habitantes de Oaxaca. De atreverse a hacer algo diferente sin importarle los costos políticos, usted no pasaría a la historia por haber permitido el regreso del PRI, más bien usted pasaría a la historia, si así lo decide, como el gobernante que se atrevió hacerle justicia de una vez por todas a los hijos de la tierra de Juárez. Sólo me queda una pregunta ¿Qué hacen los Senadores, con la problemática magisterial? Atentamente ernesto.castillo@ hotmail.com @ECR1978


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

5

unomásuno

Presupuesto MIGUEL ÁNGEL ROCHA VALENCIA

¿De veras no podemos crecer sin socios? Por qué cuando México era más pobre pudo alzar refinerías y llegó a producir derivados de hidrocarburos para todo lo imaginable, ya sea lo textil, el campo, la industria, consumo automotriz, construcción, telefonía, plástico electrodoméstico y todo lo demás. La petroquímica creció, inolvidables Cangrejera y Pajaritos, Salamanca, Salina Cruz, se alcanzaron niveles de suficiencia en muchos rubros, incluso se exportaban, por ejemplo, agroquímicos. Pero algo pasó, la industria no sólo se detuvo y envejeció sino que retrocedió, muchas de sus instalaciones cayeron en desuso, en la obsolescencia, curiosamente hacia finales de los años noventa y principio de los dos mil. Inició la etapa de las grandes importaciones de gasolinas, fertilizantes y las agropecuarias, entre otras como las de materiales eléctricos, textiles, vestido, tableros aglomerados, zapatos, etcétera. Lo vimos y vivimos, la dependencia de las importaciones fue en aumento, claro, había pasado la Ronda de Uruguay del Acuerdo General Sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (General Agreement on Tariffs and Trade, GATT) de 1986 y cerró con la reunión de Marrakesh (Marruecos) en diciembre de 1993 donde 117 países incluido México, firmaron la liberalización de los mercados, del comercio eliminando (para unos cuantos), proteccionismos y subsidios. Coinciden las negociaciones con un sexenio, curiosamente con el de Carlos Salinas de Gortari. Hoy el GATT es la Organización Mundial de Comercio que dominan los "grandes". Pero ése es un asunto que se anota sólo como una coyuntura para explicar las condiciones actuales del comercio internacional y de México en particular. Ahí Marrakesh se escribió en 60 acuerdos de 550 páginas, la cara que hoy tiene la economía, el comercio mundial y el rostro de dependencia a que se condenó a países obligados a comprar lo que no producen ni siquiera a medias y dejar de producir mucho de lo que generaban. Lo anotamos porque curiosamente México dejó de construir y crecer autónomamente; se abrieron puertas a inversiones en todos los sectores, y lo que se generaba con esfuerzo, dejó de hacerse como las cuestiones alimentarias y de confección, y de petróleo y acero; las ventas de garaje se generalizaron y paraestatales como Telmex, AHMSA, Fertimex, Ferronales y otras muchas estratégicas, se ¡Regalaron! Otras de investigación, fomento y apoyo, desaparecieron como ANAGSA, Boruconsa, ANDSA, Pronase y otras más. Al Instituto Mexicano del Petróleo se le redujo a instancia burocrática. Total que ésa es historia, hoy nos dicen que no podemos crecer o hacer las cosas solos como construir una refinería cuyo costo sería de 11 mil millones de dólares, como si a Pemex le entrara menos que eso, como si para eso no se pudiera pedir prestado o como si invertir en eso no fuera redituable en empleo, caída de importaciones, ahorros en subsidios; pero sobre todo en independencia, autonomía de gestión sin entregar lo que es nuestro. Sin embargo, la refinería estaba prevista, calculada, analizada y autorizada, por qué ahora nos salen con que no se puede, si incluso para conseguir el predio se recurrió al débito. Por qué nos niegan la posibilidad de hacer lo propio. Por qué se afirma que sólo con inversión extranjera podemos hacer las cosas. Eso no es cierto, pero además, estamos incumpliendo la ley que aprobó y ordenó construir una fábrica para la cual ya se tenía el capital para iniciar. www.rocha_valencia@yahoo.com.mx

¡Sin desviaciones! Gasto par a crecimiento, empleo y desarrollo social, las pr ior idades: Beltrones IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO nachoalvarez21@hotmail.com

E

l Presupuesto de Egresos 2014 que aprobará esta semana la Cámara de Diputados impulsará el crecimiento, el empleo y el desarrollo social, con criterios de transparencia, austeridad y cuentas claras del gasto público, sin desviaciones afirmó el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Antes del próximo viernes 15 de noviembre "nos proponemos concluir el análisis y lograr la aprobación del presupuesto de egresos que el Gobierno Federal ejercerá en 2014", indicó en un comunicado. "Vamos a navegar contra la corriente en un entorno internacional de persistente incertidumbre, si bien con mejores expectativas de crecimiento, por lo que los diputados del PRI proponemos que el gasto público sea una palanca de reactivación del mercado interno, sostuvo. En reunión con vicecoordinadores de su bancada, Beltrones Rivera precisó que se trata de acelerar el crecimiento y el empleo por medio de la inversión en infraestructura de transporte y en comunicaciones, empezando por los proyectos aplazados durante muchos años. Entre estos proyectos mencionó el desarrollo de trenes de pasajeros, un programa estratégico de telecomunicaciones, proyectos portuarios y la ampliación de la infraestructura urbana de 50 zonas metropolitanas del país. También mencionó proyectos de infraestructura pública y su equipamiento en las 10 entidades federativas con el menor índice de desarrollo humano con respecto a la media nacional, además del financiamiento de un fondo de infraestructura y de transporte público por cinco mil millones de pesos que beneficie a los habitantes de las regiones fronterizas. Otra línea de inversión presupuestal será extendida a ciencia y tecnología,

en concreto a la investigación y la innovación tecnológica que tanto se necesita para el desarrollo y competitividad, agregó. Asimismo, se incluyen proyectos de apoyo al campo que incrementen la rentabilidad, fomenten la producción de alimentos y mejoren la comercialización y el desarrollo de mercados para los productos agropecuarios. El diputado priista señaló que los programas de desarrollo social darán prioridad a las obligaciones en materia educativa, como señala la reforma al artículo 3ºs constitucional. Se incluyen recursos para las escuelas de excelencia, escuelas de tiempo completo, más becas para los niños y jóvenes y recursos para el abatimiento del rezago educativo, la dignificación de los espacios escolares. Financiamiento, del sistema de seguridad social universal que comprende, entre otros aspectos, la pensión para adultos mayores, el seguro de desempleo y el seguro de vida para madres de familia. Beltrones Rivera aseguró que se establecerá un tope de 2.5 por ciento en el crecimiento del gasto corriente y medidas de ahorro equivalentes a 5.0 por ciento del gasto burocrático. Asimismo, "seguiremos trabajando para la transformación de México y en beneficio de la economía de las familias", concluyó el coordinador parlamentario.

Manlio Fabio Beltrones.


6

unomásuno

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

Quienes laboramos en

Quintana Roo

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del historiador

G UILLERMO T OVAR Y DE T ERESA Cronista de la Ciudad de México hermano del presidente de CONACULTA Rafael Tovar y de Teresa y del Magistrado Fernando Tovar y de Teresa Con quien nos solidarizamos por su irreparable pérdida DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Noviembre de 2013.


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

unomásuno

7

Ante notario, listas "Regalo" a PAN y PRD para consejeros desaparición de IFE

Con la presencia de un notario público, los diputados procurarán evitar que haya sesgo partidista en la selección de los cinco consejeros electorales del IFE, que habrán de seleccionarse entre los 75 que se impulsarán en las listas de 10 propuestas, que presentaron el viernes pasado los siete grupos parlamentarios. Así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Silvano Aureoles Conejo, al señalar que los sobres cerrados y lacrados que entregaron los siete grupos parlamentarios con sus lista de 10 candidatos cada uno para ocupar las cinco vacantes en el IFE, se abrirán ante un notario público. Un notario público certificará y dará fe de su contenido, para evitar que haya sesgo partidista en la selección de consejeros electorales, indicó el también coordinador del PRD en un comunicado. Aureoles Conejo precisó que los sobres con el nombre de los candidatos, que la Jucopo recibió el viernes pasado y ese mismo día se los entregó al secretario general de la Cámara de Diputados, para su revisión, serán abiertos en presencia del notario público. El presidente de la Jucopo, Silvano Aureoles Conejo, convocó a las demás fuerzas parlamentarias a integrar un Instituto Federal Electoral (IFE) con amplio carácter ciudadano y alto sentido de responsabilidad en la consolidación democrática de México. Por ello, consideró que no es bueno que en el proceso de selección de los cinco consejeros del IFE vacantes, entre ellos el presidente de la institución, se impongan las especulaciones sobre los perfiles de quienes deberán ocupar un lugar en ese órgano electoral. Indicó, en un comunicado, que la Jucopo ha acatado cabalmente el contenido de la convocatoria recién aprobada, al recibir el viernes pasado, en tiempo y forma, la lista de 10 aspirantes a consejeros electorales por cada uno de los siete grupos parlamentarios, en sobre lacrado, cerrado, sellado y firmado por los respectivos coordinadores. Dijo que los coordinadores parlamentarios han discutido y analizado la posibilidad de que queden perfiles que reúnan lo más posible las características de profesionalismo, prestigio, conocimiento del tema, reconocimiento académico o profesional; para que sean quienes finalmente sean los finalistas a ser consejeros o consejeras. Comentó que en el caso del PRD se integró una comisión plural, la cual abrió la convocatoria para escuchar a las universidades, organizaciones sociales e integrar finalmente una lista de aspirantes. Indicó que ahora tocará a la Jucopo construir un método para elegir a la brevedad posible a los cuatro consejeros y el presidente del IFE.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REDACCIÓN

nachoalvarez21hotmail.com

L

Es prebenda política que no solucionará deficiencias, dice PT

os diputados del PT Electoral todas las decisioexhortaron al PRI y al nes políticas y de organizaGobierno Federal a ción de las elecciones: "Es no acceder a la pretensión una propuesta absurda prede desaparecer el Instituto tender desde un escritorio Federal Electoral (IFE), al en la Ciudad de México", considerar que no es más afirmó. que una "prebenda políti"El principal argumento ca" al PAN y PRD que no esgrimido para transformar solucionará las deficienel IFE y desaparecer los tribucias en los procesos electonales e institutos electorales rales, cuya consecuencia es que están ‘cooptados’ por será un golpe al federalislos Ejecutivos estatales, sin mo y a la soberanía de los embargo, el INE de ninguna estados. "La pretensión de Lilia Aguilar Gil. manera garantizará que no desaparecer el IFE se trata habrá corrupción en las más de una prebenda política del PAN y del PRD, que de una propues- elecciones", dijo la diputada federal. Por lo Aguilar Gil propuso la ta que solucione deficiencias en la organi- anterior, zación de procesos electorales. Hacerlo implementación de mecanismos que coadasí, significaría la culminación del yuven a que los gobernadores dejen de Federalismo en el país, pues desaparecer meter las manos en la estructuración de los órganos electorales. tribunales e institutos electorales, es quitarles a los estados su derecho a organizarse políticamente como lo decidan", aseveró la diputada del PT, Lilia Aguilar Gil. La legisladora del Partido del Trabajo, en el preámbulo de la discusión de la Reforma PolíticoElectoral que podría darse ya en próximas semanas en el Congreso de la Unión, subrayó que el problema está en los procesos de selección de consejeros convertido en disputa de partidos. "Se pretende que elijamos a los consejeros del IFE y de todos los estados, cuando no podemos ni elegir a cinco", aseveró. La diputada por el estado de Chihuahua, indicó que la propuesta del PAN y del PRD implica centralizar en el llamado Instituto Nacional


D O M I N G O 11

8 / POLÍTICA

DE

NOV

Carlos Olmo

Sobregiró 79

*Analiza SFP 629 contratos en el caso d *Reiteran en SFP: no ocuparía cargo pú Calderón Hinojosa, Carlos Olmos Tomasini, avanza en la Secretaria de la Función latardemx@yahoo.com.mx Pública (SFP) y puede ser linocalderon2000@gmail.com inhabilitado por el gobierno l caso del ex vocero federal por 10 años o de del Senado de la por vida, debido República y ex direc- a los graves destor general de Comunicación víos de recursos Social de la secretaría de y desfalco por decenas de milloS a l u d nes de pesos al durante erario público, el el sexecual estaría listo a nio de finales de noviemFelipe bre o principios de diciembre de este año. Fuentes de la dependencia, donde se realiza la auditoría 005/13, oficio UAG210/358/2013 aseguran que está muy avanzada la resolución sobre el caso Olmos Tomasini y podría ser histórica. En la indagatoria se le encontró un sobregiro por 797 millones de pesos en 629 contratos y se prevé que en breve sea oficial la inhabilitación. La auditoría referida del 16 de julio de 2013, que reporta conclusiones del año 2010 en que se formalizaron 241 contratos de “medios complementarios” por un total 216 millones 556 mil 467 pesos, de los cuales se seleccionaron para revisión 112 por un monto de 83 millones 268 mil 353 pesos. De los revisados se enconCarlos Olmos Tomasini. LINO CALDERÓN/JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

tró que de 22 visitas realizadas, ocho empresas y/o prestadores de servicios, no fueron localizados en sus

E

domicilio fiscales (fantasmas). El documento, dirigido al actual director general de Comunicación Social de la secretaría de Salud, Carlos Sandoval Leyva, recomienda “dar vista para los efectos a que haya lugar al Servicio de Administración Tributaria y acreditar a la Unidad de Auditoría Gubernamental el acuse de recibo de la notificación correspondiente”. Sobre esto último, en la SFP, el reportero fue informado que la indagatoria correspondería a la secretaría de Salud, donde se indicó que ya se hizo la notificación correspondiente al SAT y la investigación está en curso. Además se informó en la Función Pública que falta el

“grueso” de la investigación correspondiente a los años 2011 y 2012, en que los presupuestos se dispararon de los 640 millones 763 mil 400 pesos que se gastaron en 2010, a mil 509 millones 696 mil pesos en 2011 y 2 mil 124 millones 366 mil 346 pesos. La gravedad de las anomalías pueden generar que este ex funcionario público sea inhabilitado de por vida pero aparte sea requerido por las autoridades judiciales por las denuncias hechas ante el SAT. Explicaron que el asunto de Olmos Tomasini repercutió en toda la administración pública, ya que el desfalco por las campañas publicitarias del gobierno federal afectaron la promoción de dependencias tan importantes como la Secretaría de Turismo que necesitan para operar, la promoción de lugares emblemáticos del país. Reiteraron que este asunto es histórico, ya que en otras administraciones no se había detectado tal volumen en desfalco de recursos, e incluso el desvío de apoyos a empresas “fantasmas” que cobraron durante los años en que estuvo en la Secretaría de Salud.

Comprobante de notificaciones.

e r m q fa a to g r c c T

d d c d r n q s p c d a fe d

to S y P A e c G S S 2 ju s y o m m s

g la e la C S c d a G


OVIEMBRE

DE

POLÍTICA / 9

2013

os Tomasini

97 millones

del ex vocero de la Secretaría de Salud úblico alguno en 10 años o de por vida Las irregularidades de este desfalco afectaron la rentabilidad de muchos medios de comunicación que no lograron cobrar facturas de 2011 y 2012 a pesar de cumplir con toda la normatividad exigida por el gobierno federal para incluirlos en las campañas. Quien no cumplió, fue Olmos Tomasini. Fuentes de la dependencia que evitaron dar su nombre por cuestiones de seguridad interna reiteraron que de las decenas de expedientes que se están revisando por los grupos de supervisión destacan este caso que es uno de los más graves que la administración pública federal está investigando. Confirmaron una auditoría realizada por la Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública, Unidad de Auditoría Gubernamental en la que se investiga el caso de la Dirección General de Comunicación Social de la secretaría de Salud. Oficio No UAGA210 358/2013 del 16 de julio de 2013. En la que se confirma el desfalco y al parecer aparecen ocho empresas fantasmas que cobraron varios millones de pesos, tan sólo en un año. De acuerdo con las indagatorias de la Secretaría de la Función Pública, en los ejercicios de 2010 y 2012 la Dirección General de Comunicación Social de Salud superó las autorizaciones presupuestales giradas por el gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación. Estas eran

ordenadas desde la vocería de la Presidencia de la República, por Maximiliano Cortázar y

Alejandra Sota, respectivamente. Al margen de la auditoría trascendió en la SFP que sin contar con “suficiencia presupuestaria”, en 2010 y 2012 el funcionario firmó 629 contratos con diversos medios de comunicación, mismos que constituyeron dos sobregiros por más de 797 millones de pesos. En el caso del primer sobregiro, el expediente 2012/SS/DE186 señala que se investigan a los servidores públicos que, por actos u omisiones en su gestión, “formalizaron 369 contratos por 480 millones 171 mil pesos de las tres campañas en los meses de junio, septiembre y noviembre de 2010 sin contar con suficiencia presupuestara”. Al respecto, los documentos de la Función Pública indican “que el 7 de junio de 2010 se formalizaron 173 contratos por 212 millones 961 mil 500 pesos, para la ver-

sión de ‘Infraestructura y equipamiento médico’; el 10 y 24 de septiembre de 2010 [los servidores públicos] formalizaron 138 contratos por 1 2 0

millones 987 mil 400 pesos, para las versiones de ‘Alcohol’ y ‘Antibióticos sólo con receta médica’, y el 19 de noviembre de 2010, 58 contratos por 146 millones 222 mil 100 pesos, para la versión de ‘Mortalidad materna’”. Agrega que, para ello, la Dirección General de Comunicación Social –a cargo de Olmos Tomasini– emitió “oficios sin número” el 31 de mayo, 30 de agosto, 8 de septiembre y 2 de noviembre de 2010, en los que “señaló la existencia de disponibilidad presupuestaria, no obstante que no contaban con recursos disponibles”. En el caso del sobregiro de 2012, por 316 millones 979 mil 408 pesos, los 260 contratos no fueron pagados en el sexenio calderonista ni se saldarán en esta nueva administración: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público negó a la de

Salud el aumento del presupuesto que solicitó para pagar esos compromisos contractuales, adquiridos antes del veto publicitario impuesto por la elección presidencial. Por ello, desde diciembre pasado los empresarios de los medios a los cuales se les adeuda han “amenazado” con demandar a la Secretaría de Salud por fraude; además, han visitado en varias ocasiones a Olmos Tomasini para intentar gestionar por todas las vías posibles el pago. De acuerdo con la auditoria realizado por la Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública, Unidad de A u d i t o r í a Gubernamental. En la que se investiga el caso de la Dirección General de Comunicación Social de la secretaría de Salud. Oficio No UAGA210 358/2013 del 16 de julio de 2013 se concluye que si hubo desfalco. Y reitera que primero No se acreditó ni se sustentó la justificación y el dictamen para la adjudicación directa de los contratos para la prestación de servicios de difusión en medios complementarios de las campañas Adicciones versión “Alcohol” y Fomento a una nueva Cultura de salud versión “Mortandad materna” 2010. Incluso en esto mismo asunto se acreditó que hubo incumplimiento a las condiciones establecidas en los contratos de medios complementarios. Esto porque no hubo evidencia documental de liberación de

fianza a cinco prestadores de servicios y detalles de estos contratos que pide la normatividad para el caso.

Sobregiro de irregularidades Ante el cúmulo de irregularidades en las campañas publicitarias emprendidas por el gobierno federal en la Secretaría de la Salud, la Secretaría de la Función Pública documenta dos sobregiros presupuestales en las contrataciones de espacios publicitarios con medios de comunicación en los que incurrió indebidamente la Secretaría de Salud, por 797 millones 150 mil 408 pesos, ocurridos en los ejercicios de 2010 y 2012. En el primer caso se trata de 480 millones 171 mil pesos relacionados con 369 contratos con diversos medios; en el segundo, de 316 millones 979 mil 408 pesos vinculados a 260 contrataciones fuera del presupuesto. Las auditorías se centran en el gasto de las campañas publicitarias para los ejercicios de 2010, 2011 y 2012. Tan sólo en ese trienio, la dependencia –entonces encabezada, sucesivamente, por José Ángel Córdova y Salomón Chertorivski– gastó 4 mil 605 millones 802 mil pesos en publicidad oficial, revela la Secretaría de Gobernación en la respuesta a la solicitud de información ciudadana 0000400091513.


10

unomásuno

Contra crimen, mando único Fausto Vallejo asegura que restará presión del hampa sobre municipios de Michoacán JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO anacionaldeinformacion@yahoo.com.mx

M

ORELIA.Aunque dijo que se respetará la autonomía de los gobiernos municipales, el gobernador d e l

Objetivo, frenar inseguridad.

estado, F a u s t o Vallejo Figueroa, puntualizó que las acciones que en conjunto con la federación se realizan en materia de seguridad, están encaminadas hacia la conformación de un mando único, que restaría a las autoridades locales presiones de la delincuencia organizada. "El compromiso es establecer un mando único, es lo deseable, para inclusive quitarles la presión a los presidentes municipales de la delincuencia organizada, que quieren hasta nombrar a los directores de seguridad pública", señaló el mandatario michoacano, con el apunte de que tampoco sería correcto generalizar el problema en las 113 alcaldías. Lo anterior, durante la conferencia de prensa que concedió en Casa de Gobierno, en la cual explicó que los policías municipales de Vista Hermosa requeridos por militares del Ejército mexicano, fueron llamados a declarar por la desaparición de dos agentes de la Procuraduría General de la República (PGR). Fausto Vallejo deslindó que la llegada del Ejército mexicano a esta localidad "álgida", que también enfrenta conflictos por grupos delictivos –según dijo– tenga relación

con el operativo que arrancó el pasado lunes en la ciudad, puerto y carreteras de Lázaro Cárdenas. El jefe del Ejecutivo estatal reiteró que los policías municipales de Lázaro Cárdenas, retomarán sus funciones en cuanto concluyan con el curso instruido por el Ejército mexicano y estén debidamente certificados. Mencionó que de un promedio de 200, se presentaron alrededor de 130, por lo que los demás quedarán excluidos de la función de policía. Opinó que tras la llegada de las fuerzas federales al puerto, la población debe sentirse aliviada en términos generales, y externó que las manifestaciones en contra "son empujadas con toda seguridad" por la delincuencia. Durante el encuentro que sostuvo con la prensa local, se le pidió que compartiera el diagnóstico que tiene el gobierno estatal sobre la presencia de los grupos de autodefensa y confirmara la posibilidad de reunirse directamente con sus integrantes. Su número de seguidores, contestó, es muy relativo. Dijo estar seguro de que en las filas de las autodefensas hay gente "desesperada" por la situación de inseguridad; pero su gobierno pondrá mucho cuidado en verificar que no haya gente ligada a la delincuencia.

Advirtió que en el caso de que se concretara algún acercamiento sería para solicitar a los miembros de estos grupos que se sometan al Estado de Derecho; y al mismo tiempo asegurarles que, con el acompañamiento de la federación, el estado cumpliría con su obligación de brindar seguridad. Sin anticipar aún los detalles, indicó que se pondrá en marcha una estrategia de corte social, no sólo para los seis municipios (Buenavista, Tepalcatepec, Coalcomán, Aguililla, Chinicuila y Apatzingán) que enfrentan problemas con los grupos de autodefensa, sino de todo el estado.

En relación con otros temas de la agenda pública En cuanto al nombramiento del procurador general de Justicia en el estado, el gobernador dijo que lleva su "calendario de relevos" y la próxima semana se daría a conocer el nombre de quien habrá de ocupar el cargo. Anticipó que en conjunto con la Marina y autoridades portuarias, el gobierno michoacano prevé el desalojo de la Isla de la Palma, pues hay gente que de manera "vival" trata de invadir la zona, que en breve será bardeada con el objetivo de delimitar los terrenos en los cuales se podría instalar la ciudad industrial, que recientemente anunció el presidente, Enrique Peña Nieto.

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

Por la Espiral CLAUDIA LUNA PALENCIA No es una premisa baladí, la precarización del trabajo es una realidad tanto en países desarrollados como emergentes. Tal parece que la única fórmula de crear empleo es devaluando el precio de la mano de obra y abaratando la formación profesional. Estos días en Madrid, en la conferencia del PSOE, el ex presidente Felipe González criticó las soluciones impuestas por el presidente Mariano Rajoy, del PP, a la crisis que asuela a España desde 2008. Durante la reunión del PSOE, González puso como ejemplo a Alemania y su modelo versus el desempleo con siete millones de contratos de 400 euros, señalando que, España con 3.7 millones de contratos con esa magnitud de sueldo podría dar salida a parte de su problema. Empero, la cuestión es si realmente se resuelve el drama del desempleo, si es más de forma o de fondo, porque la precarización de los sueldos, salarios y prestaciones no hacen más que crear generaciones de personas que pierden calidad de vida. Si bien España es en estos momentos la punta del iceberg hablamos de un paradigma que recorre del norte al sur del planeta y que tiene como víctimas a inmigrantes, jóvenes egresados de las universidades y personas mayores de 45 años.

A colación Lamentablemente cada crisis económica deja tras de sí una estela de desempleados, subempleados y empleados que pierden derechos. Este caldo de cultivo impulsa a una movilidad laboral, sobre todo en los estratos más jóvenes casi siempre recién egresados de las universidades, que no logran contratarse en su lugar de origen. En España, los jóvenes están buscando emplearse hasta en América y no únicamente eligen Estados Unidos, sino países emergentes de la región, como Brasil y México. México también lleva décadas expulsando su mano de obra hacia Estados Unidos, junto con su capital humano preparado en aulas privadas y públicas. La Unión Americana es el destino preferido de los mexicanos para elegir un sitio laboral. El drama de México subyace en la estratificación de los salarios mínimos que persiste hasta la actualidad (tres zonas) y por muchas razones responde a un modelo de costos bajos para captar el interés de inversionistas internacionales. Aquí caemos en una trampa teórica relacionada con la competitividad y los costos, España la está poniendo en práctica, atraer inversión y capital mediante la devaluación del precio de sus factores de producción hincándole más el diente al de la mano de obra, abaratarla para ganar en competitividad. México ha usado esta vieja fórmula en cada crisis desde 1977, los resultados están visibles en las calles con una expansión enorme y real de la economía informal. ¿Cuál es el punto negativo? Que el mercado mundial cada vez tiende a un mayor abaratamiento de la mano de obra, tal parece que nunca es suficiente, haciendo con ello que la competitividad por esta vía, tarde o temprano, pierda fuelle y se vuelva contra sí como una maldición. ¿Hasta dónde puede estirar México su mano de obra? Si nos comparamos con China, Corea, Vietnam o Singapur, diremos entonces que el camino hacia la precarización del factor trabajo será aún largo. Pero desde luego, las consecuencias sociales, incalculables. PD. *Economista y presidente de Consultores en Economía y Educación Financiera. claudiapalencia13@yahoo.es


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 REDACCIÓN

E

l coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, anunció que en los próximos días los legisladores tendrán listo un anteproyecto de dictamen sobre la reforma políticoelectoral que se discute en el Senado. En un comunicado destacó los acuerdos alcanzados en materia político-electoral y dijo que continuarán con los trabajos en pro de la transparencia, franqueza y voluntad de concertación y sin ningún tipo de exclusión, con la finalidad de continuar aprobando leyes para la modernización de México. "En los próximos días las senadoras y senadores contaremos con un anteproyecto de dictamen que resuelva las inquietudes e integre los puntos de vista expresados durante el proceso de discusión", dijo. Apuntó que los siete grupos parlamentarios que integran el Senado de la República, "debemos conformar una reforma que sea confiable y creíble para la ciudadanía y satisfaga a los partidos políticos; pero sobre todo, que fortalezca la gobernabilidad en el futuro". Gamboa Patrón afirmó que con esta reforma se perfeccionará el sistema político-electoral mexicano y "estoy seguro se harán las adecuaciones necesarias a nuestro régimen, para que responda con mayor eficacia a las demandas de la ciudadanía". En este marco, indicó que los senadores del PRI confían en que estos cambios no sólo servirán para consolidar la democracia mexicana, sino para generar un clima que favorezca la construcción de acuerdos entre todas las fuerzas políticas. El legislador por Yucatán destacó que seguramente esta reforma significará un avance importante para la modernización del sistema electoral, sin que ello signifique cancelar la posibilidad de ajustes en el futuro. "Los priistas en el Senado seguiremos impulsando reformas para actualizar las normas de convivencia político-social, que coadyuven a la gobernabilidad en todos los ámbitos y para promover una participación más activa y directa de la población", concluyó.

Emilio Gamboa.

unomásuno

11

En breve, dictamen de reforma política Adelanta Gamboa Patrón que ya casi está listo el anteproyecto


12

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

unomásuno

Dice Hacienda que con el nuevo plan se busca una renovación total

El gobierno federal reconoce el rezago en Guerrero. REDACCIÓN

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que el "Plan Nuevo Guerrero" fomenta el crecimiento económico y el desarrollo social incluyente, dentro de un marco de participación ciudadana, disminución del riesgo y de transparencia y rendición de cuentas. Este programa, anunciado por el Ejecutivo federal el pasado 7 de noviembre para la reconstrucción total de la entidad, reconoce el rezago histórico de Guerrero y no se limita a la recons-

L

trucción de la infraestructura dañada recientemente por los huracanes Ingrid y Manuel. Asegura que la estrategia del gobierno de la República para la construcción de un "nuevo Guerrero" abarcará proyectos de infraestructura e inversión, orientados a la construcción de carreteras, conectividad logística, energía, turismo y campo. Además, el plan encaminará la política pública hacia el bienestar social, el desarrollo humano y la participación ciudadana, informa la dependencia federal en el Informe Semanal de su Vocería. Destaca que en la etapa de construcción, y conforme el presupuesto que apruebe la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2014, se alinearán los objetivos de programas presupuestarios para fortalecer la inversión en

Guerrero será renovado.

materia hidráulica, comunicaciones y transportes, así como para promover el desarrollo social y productivo del Estado. También, abunda, el Ejecutivo federal pondrá a consideración de dicho órgano Legislativo asignar una partida especial al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por siete mil millones de pesos. Estos recursos, mediante un esquema financiero que defina la Secretaría de Hacienda permitirán destinar recursos para la inversión en obra pública del "Nuevo Guerrero" hasta por un monto de 30 mil millones de pesos. La SHCP resalta que uno de los pilares que acompañará a este "Plan Nuevo Guerrero" es la transparencia, pues en él se establecen mecanismos de asignación de recursos eficaces y eficientes, al tiempo que se garantiza que la información estará disponible para su consulta y escrutinio para la población en general. Con estas acciones específicas, aunadas a la agenda de reformas estructurales, se busca elevar la productividad de la economía y con ello, el crecimiento del país, en beneficio directo de las familias mexicanas, agrega.

Piden poner alto a autos "chocolate" El diputado del PRI, Salvador Romero Valencia, presidente de la Comisión Especial de la Industria Automotriz y del Acero, afirmó que el factor que impide aumentar la venta interna de vehículos es el ingreso de los "autos chocolate", los que se internan de manera irregular al país. Indicó que si bien la Reforma hacendaria redujo el índice de deducibilidad por la adquisición de vehículos, el tema más importante y trascendente para la industria automotriz mexicana es el de los automóviles que provienen de Estados Unidos, que tienen prohibido circular en el vecino país debido a factores de seguridad y ambientales. Aseguró que estos vehículos entran a México por medio de amparos y no cuentan con las condiciones mínimas de seguridad ni de respeto al medio ambiente. "Esto les permite tener precios muy bajos, con los cuales no puede competir la industria automotriz, causando una competencia desleal terrible", señaló. El legislador sostuvo que en las reuniones con la comisión, las diversas asociaciones automotrices han manifestado que no puede fabricar un vehículo tan barato que pueda competir con la "chatarra" importada de Estados Unidos, por lo cual ven disminuidas sus ventas. Afirmó que ante este panorama, la comisión en la reforma hacendaria impulsa la venta de autos usados de la industria nacional, facilitando el acceso a un crédito. Antes, explicó, era muy difícil obtener un financiamiento porque el distribuidor enfrentaba dificultades para recuperar un auto que había sido vendido a crédito y el cliente no cumplía con los pagos. Con la reforma, se dotó de elementos a los distribuidores para que puedan recuperar los vehículos de los clientes que incumplan con el pago. Esto, dijo, contribuirá a detonar los créditos de autos usados y seminuevos y a disminuir la compra de vehículos en Estados Unidos.

Fallas de origen.

A Guerrero, reconstrucción

Salvador Romero


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 REDACCION

H

asta finales de octubre de este año, el número de cuartos de hotel ocupados mantiene un comportamiento ascendente, al registrar un aumento del 5.3 por ciento con respecto al mismo periodo de 2012. De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de MéxicoDataTur, de enero a octubre de 2013, la ocupación hotelera de los 70 destinos turísticos monitoreados registró 192 mil 725 cuartos ocupados, lo que representa un incremento del 5.3 por ciento en relación con el mismo lapso del año anterior, que observó una cifra de 183 mil 15 cuartos ocupados. Los destinos turísticos de ciudad del interior del país que mayor incremento de ocupación hotelera registraron durante el período citado, respecto a 2012, son: Celaya, con 32.4 por ciento; Salamanca, 23.5; Aguascalientes, 21, y Puebla, 17.4. En cuanto a las ciudades fronterizas, Piedras Negras incrementó su ocupación hotelera en 8.9 por ciento; Tijuana, 6.9, Mexicali, 4.5, y Tecate, 4.2. De acuerdo con las cifras de la semana 43 de DataTur, que comprende hasta el 27 de octubre, los destinos de sol y playa que observaron un mayor crecimiento en la ocupación hotelera, en relación con el año anterior, fueron: Nuevo Vallarta, con 28.2 por ciento; Puerto Escondido, 20.2; Isla Mujeres, 13.5, y Loreto, 11.5. De las tres ciudades más importantes del país, Monterrey mostró el mejor comportamiento al crecer 6.6 por ciento; la Ciudad de México, 4.1, y Guadalajara, 2.8, respecto al mismo lapso de 2012.

Centros turísticos.

unomásuno

13

Al alza, número de cuartos de hotel ocupados Durante este año creció 5.3 por ciento


L U N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

notivial unomásuno

POR RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

Reportero-notivial@yahoo.com.mx

C

omerciantes en pequeño del Distrito Federal aseguran que El Buen Fin, que se realizará en México del 16 al 19 de noviembre, representa una aportación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco ServyTur México), al calendario mercantil y que se traduce en la oportunidad de activar la economía en favor de los negocios que participan en el programa, así como de nuestros clientes, señaló Gerardo Cleto López Becerra, Presidente de la Canacope. Señaló el dirigente que el espíritu que anima al Buen Fin es que un negocio ofrezca un descuento directo a su cliente y que en vez de que este descuento represente una pérdida para el establecimiento, signifique una ganancia, debido a que se incrementa el volumen de ventas. Para el cliente deberá ser la oportunidad de adquirir artículos o servicios que difícilmente obtiene en otras épocas del año. Para este año, la Canacope ServyTur Ciudad de México trabaja para que muchos comercios y pequeñas empresas familiares de nuestra ciudad se

B u e n F i n beneficiará a pequeños comercios Oportunidad de revertir las bajas ventas que han dejado 85 días de marchas

Prevén buena venta. incorporen al programa. En años anteriores nos hemos encontrado con el fenómeno de que los negocios participan de manera aislada, sin inscribir a su giro en la base de datos que tenemos en la Concanaco, por lo que hacemos un llamado a los dueños y encargados de los comercios para ponerse en contacto con nuestra institución y agilizar el trámite de registro. Sólo Canacope ServyTur Ciudad de México esperaría inscribir a cerca de 12 mil pequeños comercios al programa de

los giros: abarroteros, tiendas de ropa, zapaterías, venta de comida rápida, accesorios para autos, tiendas de discos, entre otros. RIFA FISCAL DEL BUEN FIN.- La oportunidad de participar en la rifa fiscal es un atractivo para que los negocios que no tienen las termina-

les punto de venta, la adquieran y compartan a sus clientes este beneficio. Lamentablemente, los negocios que no tengan terminal punto de venta -que en el sector tradicional es uno de cada diez negocios-, no podrán ofrecer los beneficios de este innovador sistema de apoyo, el cual consiste la devolución del importe de compra, hasta los 10 mil pesos, en consumos desde los 250 a los 10 mil pesos, realizadas con tarjeta de debito y crédito durante el Buen Fin, a través de un sorteo el 2 de diciembre, organizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como una estrategia para impulsar esta forma de pago.

“El Torito” contará con áreas exclusivas para mujeres REDACCION

I

nformaron autoridades del Distrito Federal que días antes de concluir el actual 2013, las autoridades penitenciarias tendrán terminada un área especial para mujeres en el Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social, popularmente conocido como "El Torito", donde habrá servicio médico, salones de usos múltiples y un patio con domo, independientes del área de varones. El Centro, que es mixto desde 1958, siempre ha tenido una separación para la estancia de mujeres y hombres, pero la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal instruyó a la administración del lugar realizar obras para aislar completamente ambas áreas y garantizar un trato digno a la población femenina.

"El Torito" amaneció con 80 varones arrestados y 8 mujeres y, aunque la estadística refleja que llegan más hombres, la presencia de mujeres ha ido en aumento. En 2010 llegaban entre 5 y 6 mujeres el fin de semana; actualmente, llegan a rebasar las 20 entre jueves, viernes y sábado. Así, junto con una puerta independiente de acceso que ya está implementada, en diciembre empezará a funcionar un consultorio médico exclusivamente para mujeres, así como un salón de usos múltiples para los tratamientos técnicos y las sesiones lúdicas. El Centro de Sanciones Administrativas e integración Social fue inaugurado el 28 de Octubre de 1958 y cumple 55 años de servicio como un modelo de éxito en la Republica Mexicana a partir de

2003, cuando se implementó el Programa Conduce Sin Alcohol. "Se convirtió en un centro de prevención de accidentes, de tratamiento de consumidores de alcohol y drogas, y en una institución de asistencia social, al canalizar a las personas en situación de calle", explicó el subsecretario de Sistema

Penitenciario del Distrito Federal, Antonio Hazael Ruiz Ortega. Desde septiembre de 2003 a la fecha, se han recibido a 221 mil 953 personas por distintas violaciones a la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal, de los cuales 104 mil 978 llegaron al dar positiva la prueba de alcoholemia.

Amplían “zona de castigo” para bebedores.


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 ENRIQUE LUNA/ JUAN CARLOS FONSECA REPORTEROS

latardemx@yahoo.com.mx

C

on la finalidad de dar a conocer su filosofía milenaria, el venerable maestro del monasterio Vairocana Zen, Miao Tsan visita México durante este mes de noviembre para demostrar que "el poder de la mente puede llevar al ser humano a una vida exitosa". El heredero de la filosofía oriental Zen dejó por u n momento sus acti-

NOTIVIAL 15

unomásuno

El poder de la mente Líder de la filosofía Zen acudió a unomásuno para demostrar la fuerza de nuestros pensamientos

Miao Tsan, líder espiritual vidades de unidad, para platicar con el reportero de unomásuno, Juan Carlos Fonseca para explicar a los lectores de este importante diario nacional, que la filosofía Zen se enfoca a la mente y tiene la capacidad de transformarla para tener una vida mejor. "Básicamente el Zen se enfoca en la mente, se necesita purificar nuestra mente, con una mente clara, tú puedes tener una actitud clara, tener el resultado que tú quieres lograr, para el Zen toda la persona posee la mente, cada per-

sona piensa de manera diferente", precisó. Al lado de sus colaboradores más cercanos que a su vez recorrieron la planta del medio de comunicación, aseveró que con su filosofía la persona puede lograr pensar diferente, separarse de lo material y acercarse a lo espiritual y así ser pleno en su actuar. "Si podemos lograr tener menor apegos materiales, podemos entonces tener nuestra mente, por lo que si tú quieres

El maestro, del monasterio Vairocana Zen.

tener un futuro mejor y dejar estar bajo presión y pensamientos negativos, erróneos, y si los sigues teniendo nunca vas a tener un buen comportamiento ni la acción correcta", explicó. En relación con la forma de vida del hombre moderno detalló que ésta "ha dejado los valores espirituales, para cambiarlos por los materiales" recordando que la tecnología y la ciencia provienen de la acción del pensamiento, mientras el espíritu es la mente misma. "En la vida siempre vamos a tener dos lados en los que se guía el pensamiento, lo material y lo espiritual, hoy en día la gente tiende a buscar el dinero y el placer a buscar el mundo de las formas, pero todo indica que aun ni así se puede encontrar la satisfacción en este mundo material, es decir, hoy en día las personas le ponen mucha atención a las cosas materiales", dijo el maestro. Además, explicó que la sociedad es una escuela grande y que sus integrantes reaccionan ante los impulsos que genera la misma, explicando que el cerebro humano tiene la capacidad de sentirse contento o triste, destacando que de dicho órgano depende el futuro del individuo.

Sin embargo, con tristeza comentó ante los micrófonos de este diario que la sociedad actual ha dejado de asistir a la iglesia, aseverando que prefiere asistir a las tiendas comerciales y tener el poder económico para sentirse felices; pero destacó que es una "afirmación completamente falsa", enmarcó. "Cuando nos quedamos fuera de la mente nunca nos sentiremos llenos, algunas gentes tienen dinero y se sienten felices, o no tienen nada se sienten felices, tú te debes sentir feliz con lo que tienes para que tu vida esté en crecimiento", finalizó. Se recuerda que este fin de semana el maestro Miao Tsan realizó diversos eventos para dar a conocer su filosofía, el primero en la colonia Polanco y el segundo el día de ayer en el Bosque de Chapultepec, donde cientos de personas motivaron su mente. Para terminar con su gira en México, el monje oriental celebrará "El Viaje hacia la Unidad" hasta el lunes 18 de noviembre en el campamento de la YMCA en Tepoztlán, Morelos, por lo que pone a disposición de los interesados la página de Internet www.vzmmx.org.


16

unomásuno ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA “EDICTO“

C. VERONICA JUAREZ HERNANDEZ y RODRIGO HERNANDEZ RODRIGUEZ DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 196/2013 relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDA ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra VERONICA JUAREZ HERNANDEZ y RODRIGO HERNANDEZ RODRIGUEZ, con fecha catorce de marzo y cartorce de octubre del año dos mil trece, esta autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Robo "protegido" en estaciones de gasolina Pedro Joaquín Coldwell impide que Profeco verifique sus gasolineras en Quintana Roo

JUZGADO PRIMERO MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE.- - -

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

Por presentado el LICENCIADO VICTOR MANUEL THA POOT, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada del Instrumento número 105,238, de fecha 20 de septiembre de 2012, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, el ubicado en la Región 97, Manzana 42, Lote 17, de esta ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de los Ciudadanos VERONICA JUAREZ HERNANDEZ Y RODRIGO HERNANDEZ RODRIGUEZ, quienes pueden ser notificados y emplazados a juicio, en el predio ubicado en la VILLA 01, DEL CONDOMINIO DENOMINADO PARAISO PROMETIDO, LOTE 02, MANZANA 15, SUPERMANZANA 501, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuáles se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto su contenido, SE ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al LICENCIADO VICTOR MANUEL THA POOT, ostentándose como Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en términos del poder notarial exhibido para tal efecto. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil. Con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Hágase la DEVOLUCIÓN del documento que solicitan, previa copia certificada que obre en autos para debida constancia. Con fundamento en el artículo 1067 del Código de Comercio Reformado, expídase la COPIA SIMPLE que solicitan, previo pago de los derechos legales que corresponden y toma de razón que de dicha entrega dejen en autos. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa certificación que de los mismos obre en autos. Téngase como domicilio del actor para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, el señalado con antelación y autorizando para los mismos efectos, a los Ciudadanos JUAN SEBASTIAN RUBIO AVILA y/o JUAN MANUEL ARRIGUNAGA ROSAS y/o MIGUEL ANGEL TZAB KU y/o ALBA RENTERIA ALARCON y/o ALBA FLOR DURAN DZUL y/o MARIO ARTURO ECHEVERRIA PENICHE y/o ELMER NOVELO ROMERO y/o REINA SOFIA UCAN MEX. En cumplimiento a lo dispuesto por el Articulo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario en funciones de Juez Primero Mercantil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante el Secretario de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Licenciada ALMA BRENDA HERNANDEZ FRANCO.-DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - — - - - - - - - - - - - - - - - - - - -(DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - - - -

nachoalvarez21@hotmail.com

JUZGADO PRIMERO MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE.Por presentado el Ciudadano VICTOR MANUEL THA POOT, en su carácter de Apoderado Legal de la Parte Actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha uno de octubre del año dos mil trece, la parte demandada no habita el domicilio señalado en autos por encontrase desocupado y sin pertenencia alguna en su interior y en virtud de que ambas partes en el documento base de la acción pactaron un domicilio convencional, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 Párrafo Primero y Quinto del Código de Comercio; procédase a emplazar a la parte demandada, Ciudadana VERONICA JUAREZ HERNANDEZ y RODRIGO HERNANDEZ RODRIGUEZ, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un Periódico local del Estado, para que en el término de quince días, conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. En cuanto al desistimiento que solicita respecto a la prueba de confesión de los ciudadanos VERONICA JUAREZ HERNANDEZ y RODRIGO HERNANDEZ RODRIGUEZ, dígase que no ha lugar a acordar de conformidad, por no ser el momento procesal oportuno. Por último, se tienen por autorizadas para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos a las ciudadanas CATALINA DEL JESUS QUIJANO VILLAFANIA y/o ERIKA ITZEL MORALES MONTERO. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Juez Primero Mercantil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Licenciada ALMA BRENDA HERNANDEZ FRANCO.-DOY FE.- - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un Periódico local del Estado, para que en el término de quince días, conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999. Cancún, Quintana Roo, a VEINTITRES DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE.- - - - - - - - - - - - -

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

REPORTERO

D

iputados del PRD exigieron al gobierno federal profundizar la verificación de gasolineras que siguen robando a los usuarios al despachar litros incompletos del combustible, sobre todo cuando el hurto se comete bajo la protección del poder público, como el que ejerce el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quien impide la inspección en la cadena de estaciones de gasolina que tiene en Quintana Roo. Ante ello, el diputado José Luis Muñoz Soria pidió al director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y al procurador federal del Consumidor, Alfredo Castillo Cervantes, hacer público el número de gasolineras a las cuales les ha revocado la franquicia por despachar litros incompletos y cuántos procedimientos ha iniciado al respecto, entre 2010 y lo que va del presente año. Los llamó a no proteger a nadie, como es el caso del secretario de Energía, Pedro Joaquin Coldwell, quien es propietario de gasolineras en su entidad natal, Quintana Roo, y quien es señalado por negarse a que sean verificadas, al menos en diversos momentos entre 2005 y 2008. Precisó que desde hace casi un año, con el inicio de la administración de Enrique Peña Nieto, las gasoli-

Litros incompletos. neras del funcionario y sus hijos no han recibido visitas de verificación, según informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a pesar de que en las administraciones panistas se encontraron diversas anomalías. Afirmó que esta situación muestra de entrada un tráfico de influencias y de protección vergonzosa por parte de otros funcionarios. Esto es más lamentable cuando es el secretario de Energía quien se niega a que sus estaciones gasolineras sean verificadas, cuando él debería poner el ejemplo. Por eso, cuando denuncia robo de gasolina a Pemex, es como si estuviéramos escuchando "al ladrón". Solicitó al titular de la Profeco haga público el número de gasolineras clausuradas y su ubicación, así como de las sanciones impuestas, a la vez que lo exhortó a intensificar los operativos de verificación y actualizar cada 30 días la base de datos denominada "quién es quién en las gasolineras" que se publica en la página. Muñoz Soria dijo que no es posible que todo mundo hable de

que hay cientos de gasolineras en todo el país que "despachan litros de a 800 mililitros", que roban descaradamente al consumidor, y, sin embargo, la autoridad no haga algo, como informar a la población, por lo menos, sobre su propia actuación frente estas acciones de empresarios del ramo. Consideró primordial que ambos funcionarios den la cara e informen de lo que están haciendo porque cada día es mayor el robo de gasolina por parte de estos franquiciatarios, como mayor también es el enojo de los automovilistas quienes también mes a mes pagan más por litros incompletos. El también presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados destacó que el pasado 25 de septiembre la organización civil "Al Consumidor" publicó una lista con datos de la Profeco donde se señala que en todo el país hay dos mil 909 gasolineras que, reconoce, "venden litros incompletos de combustible a sus clientes".


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

Apuñalado en Chiconautla

17

unomásuno

En Álvaro Obregón

Ejecutados

REDACCIÓN

Encontrado entre matorrales

Fallas de origen.

C

uatro jóvenes que se encontraban platicando en calles de la delegación Álvaro Obregón fueron atacados a balazos por sujetos desconocidos; dos murieron y dos quedaron heridos. El ataque ocurrió en la calle Claveles esquina con Orquídea, de la colonia Puerta Grande, cuando los cuatro muchachos que platicaban fueron agredidos a balazos por varios sujetos. Uno quedó muerto en el lugar, mientras que otro intentó escapar, pero fue alcanzado en las calles de Nardo y Orquídea, donde falleció a causa de los impactos de bala recibidos.

Dos jóvenes murieron en atentado Los otros dos jóvenes resultaron lesionados y fueron trasladados al hospital Enrique Cabrera. Los agresores lograron

¡Mató a su abuelo! REDACCIÓN

La Procuraduría consignó a un sujeto que el pasado 5 de noviembre mató a su abuelo materno en el domicilio que habitaban de la colonia San Marcos Norte, delegación Xochimilco; escondió el cuerpo durante tres días debajo de la cama. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, por conducto del fiscal desconcentrado de Investigación en Xochimilco, Víctor Manuel Castro Martínez, precisó que el probable responsable Víctor Armando Altamirano Dehesa, después de privar de la vida a su familiar, fue asegurado por elementos policiales a unas calles del lugar de los hechos. Consta en la averiguación previa que el pasado 5 de noviembre, alrededor de las 12:00 horas, el indiciado le llamó por teléfono a su mamá para informarle que había privado de la vida a su abuelo hace ya tres días y que tenía el cuerpo escondido debajo de la cama. Para verificar lo sucedido, familiares del occiso se trasladaron al número 80 de la calle Tamarindos, de la mencionada colonia, y al percatarse que no había nadie, rompie-

darse a la fuga. Hasta el momento no se sabe el móvil de la agresión y tampoco se logró la identificación de las víctimas.

ron los cristales de la puerta y encontraron sin vida a José Dolores Dehesa Rosas, de 78 años.

Baleado en Chimalhuacán

Fallas de origen.

ECATEPEC, Méx.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado por vecinos del poblado de Santa María Chiconautla. Entre la maleza y montones de basura fue hallado el cuerpo de un sujeto de aproximadamente 30 años de edad. El cadáver presentaba tres heridas visibles de arma blanca a la altura del tórax. Residentes de las calles de calle Dolores y Ampliación Veracruz manifestaron que nunca habían visto al joven y que no escucharon gritos o ruidos extraños durante la madrugada. Al sitio del crimen arribaron elementos de la dirección de Seguridad Ciudadana y Vial, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron la zona para evitar el paso de curiosos. Vestido con pantalón de mezclilla azul y una camiseta del mismo color, el cuerpo se encontró entre la maleza en medio de un charco de sangre y según apreciaciones de los policías posiblemente el sujeto fue asesinado al resistirse a un asalto. Del mismo modo, arribaron elementos de la fiscalía de homicidios, quienes tras realizar las primeras indagatorias ordenaron el levantamiento del cuerpo. En calidad de desconocido el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la cabecera municipal para realizar la necropsia de ley y determinar las causas del deceso, así como dar inicio a la Carpeta de Investigación por el delito de homicidio contra quien resulte responsable.

Por otra parte, violencia e n Chimalhuacán al registrarse un crimen más durante las primera horas de ayer. El crimen ocurrió en la segunda Torre, en donde encontró la muerte una persona del sexo masculino. La víctima presenta dos heridas producidas por disparo de arma de fuego de acuerdo con los primeros reportes. La agresión ocurrió la mañana de este domingo, reveló un testigo, quien señaló que sólo llegaron municipales a corroborar el crimen, pero llegaron tarde a la Avenida de las Torres, barrio Saraperos. El difunto presenta un balazo en la cabeza y otro en el brazo derecho. Al parecer trató de defenderse de la agresión y perdió la vida.


L U N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

república unomásuno

Entregó la Sedesol recursos para niños de escasos recursos Se construirá centro para atender a infantes

JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

anacionaldeinformacion@yahoo.com.mx

M

ORELIA.- El Centro Noé es un ejemplo de lo que las autoridades debemos impulsar con certeza, aquí los resultados se ven y son inmediatos; dan rumbo y cambian la vida de jóvenes en los momentos más difíciles. Así lo señaló el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Michoacán, Víctor Silva, al hacer entrega de recursos que se destinaron para la construcción del Centro Noé, en donde se atiende a niños de escasos recursos, proyecto perteneciente al programa 3 x 1 para Migrantes. "El presidente Enrique Peña Nieto ha dado la indicación de que se apliquen los recursos con transparencia, en proyectos que puedan ayudar a quienes más lo necesitan", señaló el delegado federal. Recordó que la Sedesol en Michoacán participa en albergues en apoyo a estudiantes en distintos municipios del estado y junto a las instituciones que se dedican al desarrollo comunitario, como es la organización de ayuda a niños desamparados y de escasos recursos de la región de Zamora, la Gran Familia. En su oportunidad, Víctor Silva reco-

noció el trabajo del gobernador del estado, Fausto Vallejo, que donó el predio cuando era alcalde de Morelia, y que hoy este centro atiende a 200 jóvenes de la zona oriente de la capital michoacana. Los recursos entregados la mañana de ayer corresponden a la participación conjunta del gobierno del estado, representado por Leticia Vázquez Álvarez, presidenta de la Junta de Asistencia Privada, al Ayuntamiento de Morelia, representado por Rosalba Vanegas Garduño, directora de Desarrollo Social y al Club Espejo de Migrantes encabezado por Hugo Bedolla Ponce. El Centro Noé tiene 22 años de trabajo social en colonias de Morelia, su filosofía parte de dejar a la niñez el recuerdo de "una persona que cambió el rumbo de mi vida", expresó Luis Overcast Bishop director de la institución, que recordó que junto al centro ubicado en la colonia Lomas de Guayangareo se atienden de manera integral a 700 niños y jóvenes. La Asociación Civil Centro Noé, es una organización no lucrativa que ofrece programas Educativos, Culturales y Recreativos a familias, en su mayoría de escasos recursos, que acuden a clases y tiene la finalidad de ayudar a la juventud moreliana en su desarrollo intelectual, artístico, físico y emocional.

Límites territoriales de Rosarito no se negocian Rosarito, B. C.- Acerca de la necesidad de determinar las extensiones territoriales de Playas de Rosarito y Ensenada, la diputada Laura Torres Ramírez sostuvo: "Los límites territoriales de Rosarito no se van a negociar, será responsabilidad de esta XXI Legislatura definir de una vez por todas esta situación". Por ello, convocó a la realización de un tercer plebiscito para "asegurar el consenso ciudadano de la gente mayormente afectada dentro de estas áreas", ya que los residentes de Santa Anita viven en la incertidumbre del municipio al cual pertenecen, sin que Playas de Rosarito ni Ensenada asuman la responsabilidad de administrar los servicios públicos. De acuerdo con el censo de 2010 realizado por INEGI, Santa Anita tiene poco más de mil habitantes, los mismos que se encuentran desatendidos y en espera de que se defina legalmente en cuál municipio. En 1995 se estipuló el arroyo La Misión en Santa Anita como el límite de Playas de Rosarito, pero en la anterior legislatura se presentó un dictamen para entregar parte del territorio indefinido a Ensenada. Aunque fue rechazado por los entonces legisladores, los actuales diputados heredaron la responsabilidad de poner fin a la controversia y "debemos cumplir con esa importante encomienda y definir los estatutos territoriales no solamente para asegurar la legalidad de los territorios de ambas ciudades, pero principalmente atender a esa población que quedó en él. La diputada Laura Torres Ramírez firmó el posicionamiento presentado por su compañero representante popular de Playas de Rosarito, Felipe de Jesús Mayoral para resolver esta controversia legal en la actual legislatura. Lo felicitó por abordar un tema de suma importancia para los ciudadanos que residen en la zona colindante de Playas de Rosarito y Ensenada.


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

Frontera Norte POR FERNANDO A. GÓMEZ

EL CENTRO EMPRESARIAL DE Tijuana, Baja California, México (Coparmex) dio a conocer que está abierto para que los diputados y senadores, en el momento les dé comunicación tras los hechos sucedidos en días pasados, por ello es importante documentar y recordar tanto el sentido del voto como las afectaciones que se tengan en el Estado de una manera institucional y con respeto. Lo que hemos visto es que, o por lo menos se hace sentir así que Coparmex, igual que otras instancias empresariales no han promovido el ataque contra personas ni instituciones, aunque los organismos condenan toda agresión a cualquier ciudadano o autoridad, misma que deberá ser denunciada ante las autoridades correspondientes, pues como ha insistido, la impunidad propicia la comisión del delito. Y de verdad que no es una casualidad que seamos un país meramente subdesarrollado ya que la actitudes de nuestros gobernantes así nos tienen y no escribo a lo "tarugo" , o por llenar un espacio, PRI, PAN PRD, Verde Ecologista, una sarta de organismos que han hecho millonarios, privilegiados todos menos a quien representan y echemos un vistazo a las estadísticas proporcionadas por organismos serios , reconocidos, no los que ofrece los oficialistas, y veamos de cada de cada 10 mexicanos 3 viven en la miseria, 7 y medio de cada 10 en la más franca pobreza, en tanto que solo uno de cada 10 de repente arriban al nivel de pobreza y solo uno de cada 10 está en la clase media. Este es el nivel que nos encontramos, en el que estamos, las decisiones tomadas por nuestros "representados", nuestra gente de confianza en los parlamentos y de repente nuestros presidentes así nos tienen, mientras que ellos viven la opulencia en el derrame económico más "lindo, pero nada se hace siguen las cosas igual, que nos sigan pisando, unos nos revelamos y otros, la mayoría, se enconcha, lastima, mendigo . EN OTRO ORDEN DE ideas y bueno menos dramáticas de lo que me he permitido comentar luego de participar en la reunión nacional de la Red Nacional por la Unidad de las Izquierdas, (RUNI) Roberto Dávalos Flores, se alistan los últimos detalles para arribar al Congreso Nacional del PRD, donde se fijarán las reglas para la elección del nuevo dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática. En la reunión se acordó que Roberto Dávalos, sea el coordinador de la corriente RUNI en los estados del Norte del País, a fin de fortalecer las estrategias que lleven a un buen término los trabajos rumbo a la brecha que ha de conducir el relevo de las dirigencias locales, estatales y nacionales del PRD. Bien pues el diputado local, quien es actualmente presidente del consejo estatal del PRD en Baja California, informó que si RUNI no lleva candidato a la dirigencia nacional, analizarán el mejor proyecto de los hombres y mujeres que pueden dirigir al partido en relevo del actual dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. Recordemos que varias figuras nacionales que aspiran a dirigir al PRD, entre los que destacan: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, que encabeza el movimiento contra la privatización de Pemex, el ex jefe Capitalino Marcelo Ebrard, los senadores Carlos Sotelo y el guanajuatense Carlos Navarrete Ruiz, por mencionar algunos. POR HOY ES TODO… PUNTO Y APARTE… BASTA.

REPÚBLICA 19

unomásuno

Quieren poner en práctica el "incluyentismo" en política LXII Legislatura será de diálogos y consensos como el Pacto por México JAVIER RODRÍGUEZ LOZANO REPORTERO

CORREO

A

GUASCALIENTES.Esta semana termina una y empieza la LXII Legislatura que promete acabar con "brincos y sombrerazos", para privilegiar el diálogo y los consensos políticos, a la manera de la nueva escuela heredada del Pacto por México. En ese sentido, el grupo parlamentario PRI-PVEM atraerá hacia el "incluyentismo" a sus homólogos del PAN, PRD, Panal, PT y MC. Distinto a como ha sido la agonizante legislatura -de altibajos, luces y sombrasla nueva LXII será de diálogos y consensos, "sin brincos ni sombrerazos", para privilegiar los acuerdos políticos y con ellos, generar paz y progreso. En lo anterior coincidieron el coordinador electo del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez; y el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Guadalupe Ortega Valdivia, entrevistados por este reportero. El primero de ellos, dijo: "Respaldamos la postura, la suma de voluntades del Grupo Parlamentario PRIPVEM, en el compromiso de trabajar por Aguascalientes, que aunque suene redundante es nuestro único objetivo, y también por el partido; no hay más compromiso y obligación que servir a Aguascalientes, a los electores y al PRI, y tener actitud incluyente que sume. "Creemos que el diálogo es indispensable para la democracia, porque solo

Congreso de Aguascalientes con el diálogo podemos construir acuerdos políticos que le convengan a Aguascalientes. Es natural que haya diferencias, pero buscaremos puntos de partida para dialogar y entender, no para dividirnos; hay siete fuerzas políticas en el estado y como grupo parlamentario mayoritario en el Congreso del Estado, escucharemos a todos, no solo por una concepción establecida en la Ley Orgánica, sino por convicción política y de apertura democrática hacia todas las corrientes políticas de la entidad". o ¿Cómo espera encontrar el Congreso del Estado, en términos de rezago parlamentario y tareas pendientes? o No comparto lo del rezago parlamentario, no lo hay porque eso diría que hay que sacar leyes a fuerzas y las leyes requieren estudio, análisis; no es un trabajo a destajo, sino una labor que requiere además, de la construcción de acuerdos. "Espero encontrar al Congreso trabajando, veremos qué pendientes nos dejan, por lo pronto me per-

mito manifestar mi reconocimiento a la legislatura saliente, nosotros haremos lo que nos toca hacer, analizaremos el paquete económico que ya envió el gobernador Carlos Lozano de la Torre, las leyes de Ingresos de los municipios, sacándolas adelante lo mejor posible, apoyándolas para que pueda haber más obras, servicios, infraestructura; estaremos aportando las condiciones indispensables para generar progreso y paz. Su mensaje a sus compañeros de bancada en la LXII Legislatura… Mi reconocimiento por la gentileza de su confianza depositada en mí, me entregan el compromiso de que vamos a trabajar juntos, hombres y mujeres, como un solo equipo. A cada uno de los 13 legisladores electos como a mí mismo, nos anima el compromiso mayor que se llama Aguascalientes, su población y nuestro partido. Ingeniero Ortega Valdivia, ¿cómo fue este proceso institucional de elección del coordinador parlamentario del PRI para la LXII Legislatura?


Editor: Alberto Estévez Arreola albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 Redacción. 55 3085 2899 Celular. OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

C

on el encuentro del siglo entre Deepak Chopra y Richard Dawkins, entre otros ponentes, finalizó la edición 2013 de La Ciudad de las Ideas; la expectación que causó este "encuentro", entre ambos científicos, generó gran expectación, por lo que el auditorio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se abarrotó hasta la última butaca. Hay un sentido en la vida, la religión es buena o es mala y ciencia y espiritualidad, fueron los temas a debatir entre Chopra y Dawkins; el mismo público se encontraba dividido en favor de uno y otro y pocos fueron los que al final dijeron haber cambiado su postura. Mientras que para Chopra todos los organismos tienen un propósito y hay una inteligencia que organiza todas las

L U N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

cultura unomásuno

Encuentro del Siglo Chopra-Dawkins Ocurr ió en la Ciudad de las Ideas de la BUAP ; se sembr aron "Ideas peligrosas"

Dos grandes genios de este Siglo. cosas, para Dawkins el propósito surgió debido a la evolución. También se refirieron a la espiritualidad, Deepak Chopra señaló que si las cosas andan mal se debe a que la ciencia no está utilizando la espiritualidad y Dawkins destacó que aunque ha experimentado sensaciones místicas al ver las estrellas, escuchar un soneto, se deben a 4 mil millones de años de evolución del cerebro humano y que él no se deja llevar por tonterías místi-

cas. En esta ocasión el premio Gifted Citizen dotado con 100 mil dólares, se dividió en dos para reconocer dos proyectos, la Orquesta Esperanza Azteca hizo vibrar a quienes escucharon su música y coros; Alain de Botton, quien dirige una escuela en Londres llamada "La escuela de la vida", habló de que la nueva religión es la cultura. Josh Beckerman sorprendió a los reporteros al ir a la sala de prensa y realizar algunos trucos; mientras que Pere Estupinyá, químico y bioquímico, periodista científico, autor de los libros El ladrón de cerebros, Rascar donde no pica y S=EX2: la ciencia del sexo, cautivó con su plática de la que surgieron muchas preguntas. El evento terminó con una gran fiesta, en la que no faltaron los fuegos artificiales; ahora habrá que esperar todo un año para conocer a las grandes mentes que tendrán en la próxima edición.

La Ciudad de las Ideas: un éxito.


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO albertoestevez88@hotmail.com a actriz Evangelina Elizondo recibió largas ovaciones con público de pie, en el estreno de temporada de la puesta en escena "Mundo Raro" en el extraordinario escenario del Polyfórum Cultural Siqueiros. Este fin de semana Evangelina Elizondo tuvo un retorno positivo al teatro, con una simpática mujer de edad avanzada, pero que es muy audaz y es la dueña del bar "La Chingada" donde se crean casos muy especiales, como el encuentro amoroso, el desamor y las diversas formas de pensar de los personajes interpretados por buenos actores. Ellos son, Lhoanna Tovar, Adrián Mata, Hugo de Niz y Bruno Almaraz (productor de la obra) cuyo personaje es un inspector que quiere cerrar ese bar, ante la protesta de su dueña. "Es un teatro de comedia, de la carpa, es una obra que dura dos horas, pero se van de prisa porque las carcajadas son constantes, tenemos la facilidad de improvisar en el escenario, ésa fue una ventaja, para mí, dijo Almaraz". La sinopsis es ésta: "La Chingada" es un bar de mala muerte donde trabaja un joven mesero, que llegó a ese lugar con problemas de desintegración familiar y es ahí donde encuentra el amor en los brazos de una prostituta que desea ser actriz y cantante, y un encargado gay que le da vida al lugar con sus divertidas ocurrencias; todos ellos comandados por la única dueña: una señora muy simpática, que intenta que su negocio siga trabajando en malas condiciones, mientras "La Cenicienta" se convierte en el personaje principal de esta historia".

L

El exitoso elenco.

unomásuno

CULTURA 21

Logra Evangelina Elizondo gran ovación del público Es una excelente puesta, "Mundo raro"


L U N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

espectáculos unomásuno

¡Corte! Anthony Quinn en “Zapata” y “Zorba el Griego”

Nació en Chihuahua, Anthony Quinn. De madre mexicana y de padre irlandés… EN SU ADOLESCENCIA trabajó en los campos agrícolas de Estados Unidos. Vivió una temporada en el Este de Los Angeles, California… FUE DE LOS PRIMEROS “braceros mexicanos. “…VENDIÓ PERIÓDICOS en las calles de Los Angeles y trabajó como empleado de limpieza, a cambio de recibir lecciones de actuación.

Se casó con la hija de un magnate

Fue “extra” de cine en varias películas y después conoció a Catherine, hija del magnate del cine, Cecil B. de Mille y se casaron… QUINN participó en un centenar de películas y recibió premios “Oscar” de la Academia de Hollywood, por su actuación en “Zapata” y donde desempeñó el papel de “Eufemio”, hermano de Emiliano Zapata (Marlon Brando, en la película).

“Lawrance de Arabia” y “La Strada”

Trabajó en una serie de películas de mucha historia y categoría: “Lawrence de Arabia”, “Zorba el Griego”, “Zapata”, “Los cañones de Navarone”, “La Strada”, “Las sandalias del pescador”, “El secreto de Santa Señora de París”, etcétera… MURIÓ el 3 de junio del año 2000… LAS PELÍCULAS DE MARÍA FÉLIX La sonorense María Félix hizo su debut oficial en el cine en nuestro país en 1942 en la película “El peñón de las ánimas”, al lado de Jorge Negrete, René Cardona y Carlos López Moctezuma, bajo la dirección de Miguel Zacarías… SIGUIERON LAS PELÍCULAS “María Eugenia”, “Doña Bárbara”, “La China Poblana”, “La mujer sin alma”, “La Monja de Alférez”, “Amor”, “El Monje Blanco”, “Vértigo”, “La devoradora”, “La mujer de todos”, “Enamorada”, “La Diosa arrodillada”, “Río Escondido”, “Que Dios me perdone”, “Maclovia”, “Mare Nostrum”, “Doña Diabla”, “Una mujer cualquiera”, “La noche del sábado”, “La corona negra”, “Mesalina”, “Hechizo trágico”, “La pasión desnuda”, “Camelia”, “Reportaje”, “El Rapto”, “La Bella Otero”, “French Can Can”, “La escondida”, “Canasta de cuentos”, “Los héroes están fatigados”, “Tizoc” (Amor Indio), “Flor de mayo”, “Faustina”, “Miércoles de ceniza”, “Café Colón”, “La cucaracha”, “La estrella vacía”, “Sonatas”, “Los ambiciosos”, “Juana Gallo”, “ La bandida”, “Si yo fuera millonario”, “Amor y sexo”, “La valentina”, “La Generala”, “México de mis amores”… MARÍA FÉLIX se casó varias veces. Su boda más popular fue con Jorge Negrete… EL “INDIO FERNÁNDEZ” fue el único director que la controlaba en los foros de cine.

Pensamiento de hoy

MARÍA FELIX FUE “Doña Bárbara” y “Doña Diabla”. Se rodeó de misterio y energía “para defenderse de los hombres”, como decía ella… ¡CORTE!

Ringo Starr and his All-Starr Band regresa al Auditorio Nacional Tocará temas de The Beatles, recordando épocas de Oro ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO/ ALBERTOESTEVEZ88@HOTMAIL.COM

E

l ex baterista de The Beatles, Ringo Starr, tocará en el Auditorio Nacional los días 13, 14 y 19 de noviembre, tocando entre otros temas los éxitos de The Beatles, que hicieran como “El cuarteto de Liverpool” una gran historia como el más importante grupo musical pop, en el mundo. En su visita anterior Ringo logró un gran triunfo con dos conciertos en este mismo aforo, donde ahora estará acompañado por la All-Starr Band, conjunto que ha logrado crear dos versiones extraordinarias de los hits musicales de Ringo, como “Photograph” y “It Don’t Come Easy”. Cabe mencionar que fue a partir de 1989 cuando Ringo comenzó sus giras y ha reunido a varios músicos destacados con 12 diferentes grupos de virtuosos unidos al gran proyecto que es un éxito. La más reciente, con la que arribará a México este año, está formada por el guitarrista Steve Lukather (Toto), el bajista Richard Page (Mr. Mister), el tecladista Gregg Rolie (Santana y Journey), el guitarrista y multiinstrumentista Todd Rundgren (Meat Loaf), el saxofonista y percusionista Mark Rivera (Peter Gabriel y Billy Joel), y el baterista Gregg Bissonette (David Lee Roth y Santana). Respaldado por esta agrupación, luego de su gira por el Pacífico, que incluyó Japón, desde el pasado mes de octubre Starr empezó a recorrer algunos países de Latinoamérica con su tour 2013, el cual arrancó en Brasil, e incluye a México (DF, Guadalajara y Monterrey). El setlist de los conciertos de la gira

Ringo Starr and His All-Starr Band es una selección de canciones, tanto de su época con los Beatles como de su carrera en solitario, intercaladas con temas de los músicos que lo acompañan, donde Ringo hace gala de su talento en la batería. Su trabajo ha sido alabado por músicos y críticos. Algunos bateristas, entre ellos Max Weinberg (E Street Band), Dave Grohl (Nirvana), Danny Carey (Tool), Liberty DeVitto (Billy Joel), y Phil Collins, han reconocido la influencia de Starr. Y es que, acerca de la trascendencia musical de Ringo Starr, no está de más recordar las palabras del mismísimo John Lennon, quien decía que el baterista era ya una estrella en Liverpool antes de integrarse a los Beatles en agosto de 1962.

Ringo Starr, en el Auditorio Nacional.


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

Muere Guillermo Tovar y de Teresa, cronista de la Ciudad de México Gustavo Suárez Colaborador gustavosuarez@hotmail.com El historiador Guillermo Tovar y de Teresa falleció ayer, confirmó su hermano Rafael, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) asi como del Magistrado Fernando Tovar y de Teresa. En su cuenta de Twitter, publicó: "Con dolor fraternal comparto con toda mi familia el fallecimiento de mi hermano Guillermo, Cronista de la Ciudad de México. Descanse en paz". El historiador nació en el Distrito Federal en 1956. Fue nombrado cronista de la ciudad de México en 1985, cargo al que renunció para proponer que la crónica fuera a través de cuerpo colegiado. Bibliófilo y férreo defensor del patrimonio cultural e histórico del país. Apenas en septiembre se presentó el libro "Guillermo Tovar de Teresa. Bosquejo biobibliográfico", de Xavier Guzmán Urbiola. El texto fue producto de un minucioso estudio, en su libro Guzmán Urbiola presenta la obra y vida de Guillermo Tovar de Teresa, resaltándolo como una figura importante entre los historiadores del país. Además narra lo que vivió el autor de obras como "La Ciudad de los Palacios", "Censura y revolución" y "Crónica de una familia entre dos mundos" durante sus estudios.

Descanse en paz.

unomásuno

ESPECTÁCULOS 23

G l o r i a G a y n o r sigue siendo la reina del género "Disco" Interpretó temas de R o b e r t a F l a c k , Police, F r a n k i e V a l l i e y B o y s T o w n

Grandioso ambiente y fiesta “Disco” en el Pepsi Center. JHON PAUL E. CASTILLO COLABORADOR murrianose@hotmail.com

U

na de las leyendas de la música "Disco" de los años 80's, Gloria Gaynor, demostró que a sus 64 años aún es una diva del género "Disco" y que su voz está impecable, así como su destreza para cantar con emoción y sentimiento, canciones de otras grandes épocas de la música que hizo bailar a todos, cuando Gloria lanzaba su éxito "Never can say goodbye". Su mayor éxito en la radio provocó que la gente se "alocara", sobre todo cabecitas blancas, pero había jóvenes que disfrutaron de su show, el cual ha presentado en varios países, por más de 30 años. Gaynor se ve "enterita", vigorosa y fuerte, es la más famosa artista de su natal Newark, Nueva Jersey, que, como si fuera ayer, llegó a la Ciudad de México para triunfar y llevarse los aplausos en un coso de esta ciudad sobre todo cuanto cantó "Sobreviviré" ("I will survive"), tema que le dio a ganar un premio Grammy como Mejor Tema de la Música Disco. La noche de Gaynor fue muy simbólica para los 80's, ya que cantó las canciones que hicieron gloria en esos años de grandes artistas pop, como Roberta Flack, Police, Frankie Vallie, Boys Town Gang.

La morenita interpretó, "Going out of my head" y "I am what I am", "Never can say goodbye" y dijo al público: "muchas gracias, estoy muy feliz de estar aquí con todos ustedes, hace mucho tiempo que no estaba con ustedes, gracias, muchísimas gracias". Acompañada de coristas, músicos, agregó: "Esto es una cosa maravillosa, yo pienso que es tiempo para ustedes de cantar. Vamos a cantar". Para ello les cantó, "Killing me softly with his song", "Every breath you take", "I will survive" y de otra reina, Donna Summer, cantó,"Last dance" y "MacArthur Park". Por cierto, aunque tuvo poca publicidad, o más bien muy mala publicidad de su estancia en México, Gaynor continúa con su gira, ahora en el Auditorio T. Zapopan, Guadalajara, la semana entrante.

Interpretó sus mejores éxitos de la época.


L U N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

tabasco unomásuno

Saneamiento de finanzas públicas, prioridad del estado Mano dura contra saqueadores de las arcas.

Arturo Núñez, gobernador de Tabasco. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

silher_mar_7@gmail.com

Villahermosa, Tab.- Al señalar que el saneamiento de las finanzas públicas sigue constituyendo prioridad fundamental para darle plena viabilidad al Plan Estatal de Desarrollo, que sintetiza las propuestas y aspiraciones de Tabasco, el gobernador Arturo Núñez Jiménez advirtió que nadie volverá a saquear al estado y que a quienes lo hicieron les espera todo el peso de la ley, "les espera la cárcel", como lo sentenció desde el inicio de su mandato. Durante su mensaje en el que a groso modo dio a conocer los hechos durante su primer año de gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció que "no obstante los avances registrados, la comprensión de las dependencias y entidades federales en la determinación de las aportaciones estatales y el apoyo decidido de los legisladores federales para aprobar presupuestos, seguimos enfrentando insuficiencia de ingresos para sufragar nuestras necesidades de gasto público". Anunció que por ello solicitó a la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público que Tabasco, al igual que las demás entidades federativas productoras de hidrocarburos, reciba recursos adicionales de un fondo especial que permita recuperar algo de lo que perdió con la reforma del 2007 a la Ley de Coordinación Fiscal que cambió los criterios para la distribución de las participaciones en la materia. Ante el representante del presidente Enrique Peña Nieto, Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como de la subsecretaria de la misma dependencia, Georgina Trujillo, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, gobernadores de otras entidades como Miguel Mancera, senadores y diputados federales de distintos estados y por Tabasco, entre muchas otras personalidades, Núñez Jiménez, afirmó que desde marzo de este año, la Procuraduría General de Justicia se encuentra integrando más de 20 averiguaciones previas, algunas a partir de denuncias presentadas por la Secretaría de Contraloría, a fin de esclarecer el quebranto financiero que nos heredaron, para el

deslinde de las responsabilidades legales y la recuperación en la mayor medida posible de los recursos distraídos. "Gracias al apoyo de la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como de otras procuradurías locales, ha sido posible enfrentar la complejidad en la integración de las indagatorias correspondientes que nos permitirán actuar eficazmente en contra de los saqueadores de Tabasco", reconoció, ante decenas de asistentes, entre ellos los comandantes de las 30 y 38 Zonas Militare y de la 5 Zona Naval a quien expresó su agradecimiento y reconocimiento por la colaboración que han tenido con las autoridades tabasqueñas. Núñez Jiménez, hizo un breve, pero sustancial recuento de las labores en su primer Informe de Gobierno, cuyo documento completo fue entregado por el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta al Congreso del estado, con anticipación al evento celebrado en el Centro de Convenciones, donde el gobernador reiteró su compromiso de hacer un gobierno honesto, transparente y austero.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Recuperar lo perdido En su primer informe de gobierno, Arturo Núñez Jiménez manifestó entre otras importantes cosas, que no sólo meterá a la cárcel a los depredadores del erario público, sino que pretende que se recupere en lo mayor posible lo que se robaron el sexenio pasado y que mantiene al estado en situación financiera difícil como todo mundo sabe, así que las ovaciones al jefe del Ejecutivo Estatal fueron más que prolongadas, y es que definitivamente cuando se habla del saqueo, del quebranto financiero en el que la anterior administración encabezada por Andrés Granier Melo dejó a Tabasco, la ciudadanía se indigna y quiere ver tras las rejas a todos esos que se llevaron de manera ilícita los miles de millones de pesos que bien pudieron servir para el sector salud o la política social e ir abatiendo rezagos en renglones tan vulnerables como ésos y que lamentablemente no se han logrado recuperar. Recuperar cuando menos algo de lo mucho que se perdió, será toda una odisea, pero al parecer se recuperará y ayer fue la advertencia lanzada, así que quienes ya están presos y los que están en la mira, difícilmente saldrán de atolladero, pues la ley será implacable con ellos. Por lo pronto uno de los principales saqueadores ya "voló" desde hace días, Luis Felipe Graham Zapata, que de prestigiado doctor pasó ahora a vulgar prófugo de la justicia, aunque seguramente no lo será por mucho tiempo, ya que las instancias correspondientes federales y de otras entidades del país están colaborando con el mandatario tabasqueño para que se logre hacer justicia y esto fue uno de los reconocimientos que el gobernador Núñez hizo ayer durante su mensaje dentro del primer informe de su gobierno, evento al que por cierto asistieron el jefe del gobierno del DF, Miguel Mancera, el gobernador Graco Ramírez, senadores, diputados federales de otras entidades, así como los tabasqueños, entre otras personalidades. Pero decíamos, los tabasqueños no se quedarán como siempre esperando el cumplimiento de los compromisos asumidos, parece que esta vez sí habrá cambio verdadero y los rateros irán a prisión y no habrá más simulación. Otra cosa que Núñez espera recuperar no es sólo el dinero que se llevaron, sino el tiempo y los programas y proyectos que logren sacar avante al estado, de allí las inversiones en salud, educación, en el campo, en todos los sectores productivos a fin de sacar del rezago profundo en el que se encuentra Tabasco.

Piden cambios Y al término del mensaje del gobernador Arturo Núñez, los presidentes de los distintos partidos políticos, a los que también agradeció y reconoció su buena disposición para llevar adelante el pacto por tabasco, el jefe del Ejecutivo estatal, los líderes aprovecharon para pedir que se haga cambios en su gabinete, aunque reconocieron a su vez que a pesar de la situación financiera del estado, sí se ha habido destacados avances. En el caso del dirigente estatal del PAN, Jorge Luis Ávalos Ramón no sólo insistió en el cambio de funcionarios sino también en que se debe tomar en cuenta la petición del diputado Francisco Castillo, también panista, para ir desapareciendo gradualmente el impuesto vehicular que sustituyó a la Tenencia. silher_mar_7@gmail.com


L U N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

hidalgo unomásuno

Renuevan Consejo Directivo de Red Hidalguense por la salud Con la presencia del Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio y del Subsecretario de Gobierno, Alberto Escamilla Vital, se renovó el Consejo Directivo de la Red Hidalguense de Municipios por la Salud que fungirá durante el periodo 2013-2016. Constituida con el objetivo de promover y generar políticas públicas saludables en cada unos de los municipios. Así como para propiciar el intercambio de experiencias y herramientas que permitan a las autoridades locales impulsar políticas saludables y desarrollar proyectos de salud en beneficio de cada una de las comunidades.

Esta Red Hidalguense, forma parte de la Red Mexicana de Municipios por la Salud desde 1998, y rige su programa de trabajo en base al Plan Estatal de Desarrollo y al Plan Estatal de Salud. Por unanimidad, los presidentes municipales eligieron la mesa directiva del Consejo, que quedó conformada de la siguiente manera: -Presidente Honorario: Gobernador Constitucional del Estado, José Francisco Olvera Ruiz. -Presidente: Einar Severiano Torres León (Nicolás Flores). -Vicepresidente: Edgar Reyes Martínez, (Atotonilco de Tula). -Secretario Técnico: Secretario Estatal de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio. -Secretario de Finanzas: Hipolito Hernández Aquino (Jaltocán). -Secretario de Seguimiento y Evaluación: José Luis Dávalos López (Pisaflores). -Secretario de Difusión y Propaganda: Amalia Valencia Lucio (Villa de Tezontepec). -Contralor Interno: Jaime Moreno Contreras (Tlahuelilpan). -Asesor Jurídico: Fernando Jiménez Uribe, (Huichapan). Durante la reunión, la Secretaría de Salud de Hidalgo, entregó a los ediles un CD con la reglamentación y estrategias encaminadas a la prevención y control de las enfermedades crónico degenerativas, el sobrepeso y la obesidad.

Congreso ordenará desafuero de dos regidores de Ixmiquilpan JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO

E

l próximo martes la comisión instructora del Congreso de Hidalgo podría decretar el desafuero y denuncia ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) contra los regidores de Ixmiquilpan Ernesto Jamid Salomón del PRI y Mateo Mithe Peña del PRD. Esto según la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) por no cumplir con la entrega de su declaración patrimonial. Ambos son parte del grupo de seis regidores y dos síndicos municipales de diversos municipios que se encuentran en “capilla” por incumplir con su declaración patrimonialErnesto Gil Elorduy, coordinador del Congreso local señaló que a pesar de que la ASEH iniciará el proceso de retiro de fuero de los representantes populares, estos serán citados para que expliquen el motivo de su incumplimiento. Por lo pronto los seis regidores en problemas fueron multados con 14 mil 600 pesos en tanto que los síndicos con 28 mil pesos, respectivamente. Ernesto Gil Elorduy advirtió que los casos serán abalizados para ver si procede el desafuero. De igual forma garantizó el derecho que tienen los funcionarios de ser escuchados para que puedan defenderse. Además de Ernesto Jamid Salomón y Matheo Mithe los otros cuatro regidores en problemas son Francisco Pérez Aldana, de Santiago de Anaya, Víctor Cortés Briseño, de Apan; Víctor Estuardo Ordaz Hernández, de San Agustín Metzquititlán; y Laura Mónica Varela Corona, de TepeapulcoEn cuanto a los sindicos en aprietos son Arturo García Mendoza, de Tezontepec de Aldama, y Octavio Montiel Bautista, de Villa de Tezontepec.

Matheo Mite, negro historial Lejos de representar los intereses de la ciudadanía que votaron por él, el regidor Matheo Mite no es más que un “alza dedos” al servicio del alcalde de Ixmiquilpan y sólo ha representado problemas. El 12 de abril de 2012, en plena campaña de Pascual Charrez Pedraza dirigente de la Sociedad Integran Organización Nacional (SION) para obtener la diputación federal, Matheo Mite en ese entonces integrante de esa agrupación así como del PT –que había postulado a Pascual- tuvo la puntada de “robarse” una mujer. Los hechos ocurrieron luego de que

Pascual Charrez, candidato del PT, PRD y Movimiento Ciudadano a diputado federal por Ixmiqulpan y presidente de SION fuera retenido por habitantes de la comunidad de Julián Villagrán en reclamo de que Mateo Mithe se fugara con una mujer de la localidad. Fue así que el pasado 12 de abril, el regidor optó por huir con la mujer y de paso llevarse consigo a la hija de ésta, lo que causó el encono de los pobladores, acostumbrados a regirse por usos y costumbres. Ante los hechos, los vecinos de Julián Villagrán reclamaron al candidato y pidieron que fuera devuelta la menor, así como la destitución del regidor. El candidato a diputado federal manifestó en un comunicado: “Repruebo, detesto y repudio (el presunto romance) porque atenta contra la familia”. Añadió que “desde este momento manifiesto, como voz de todos los integrantes de la SION y del Comité Municipal del Partido del Trabajo, y de la voz del pueblo, que Mateo Mithe Peña queda expulsado de SION y del PT Ixmiquilpan”.


L U N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

quintana roo unomásuno

Acepta el nuevo delegado federal del ISSSTE

Ineficiencia extrema

JOSÉ VELÁZQUEZ

A

l destacar que las unidades de urgencias del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado son el "talón de Aquiles" que tiene la dependencia, Carlos Hernández Blanco reconoció problemas y una falta de atención a los derechohabientes. Estas actitudes no son un secreto, pues de manera continua, las quejas se elevan debido al trato que reciben muchas personas que acuden a consulta o demandan atención y que sí bien les va les otorgan los medicamentos. El funcionario federal reconoció que en

EL

DELEGADO DEL

ISSSTE

HIZO UN

ESFUERZO DE HONESTIDAD Y ACEPTÓ QUE EL SERVICIO ES PÉSIMO, ESPECIALMENTE EN EL ÁREA DE

URGENCIAS

EN TODO

Q. ROO.

algunas áreas se requiere de un cambio de actitud de los trabajadores para que se pueda proporcionar un trato verdaderamente eficiente y de calidad a sus derechohabientes, aunque señaló que ha sido complicado tratar de meter en cintura a varios de estos, debido a que el sindicato intercede y muy poco se puede hacer. "Por su misma

26 OK

naturaleza es un área neurálgica, la gente que acude demanda que la atención sea casi inmediata y sobre todo que sea un trato cordial, sin burocratismo", expuso. El delegado recordó se han invertido poco más de 720 mil pesos en la clínica del ISSSTE en la capital, incluyendo el área de urgencias, mientras que la de Cancún no se han asignado recursos a pesar de ser la que más demanda tiene. Recordó que sigue pendiente de aprobación el proyecto para que se pueda concretar un hospital más en la entidad, que se ubicará en Chetumal. "Con esto, expuso, nos ahorraríamos en los traslados que tenemos que hacer de los pacientes de esta ciudad tanto a Cancún o bien a Mérida, Yucatán, tanto para estudios o bien intervenciones quirúrgicas a la vez que nuestros derechohabientes ya no tendrían que estar yendo a otras partes, recibirán la atención que se merecen ahí mismo".


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

27

unomásuno

Migran cárteles a drogas sintéticas BOBY MELÉNDEZ REPORTERO

latardemx@yahoo.com.mx

A

nte la dificultad de producirlas, esconderlas, transportarlas y venderlas las drogas cultivables éstas han sido sustituídas por las de laboratorio o "sintéticas" llamadas "cristal azul" de Breaking Bad para venderse y distribuirse rápidamente entre los potenciales consumidores adictos desde establecimientos irregulares que evitan de ser identificados. Sin embargo, estos espacios son muy cercanos a la realidad y cada vez más frecuentes tanto en Estados Unidos como en México. De acuerdo con un informe de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), en los últimos años se han reducido los cultivos de mariguana y amapola en el país, pero han crecido el número de laboratorios para la fabricación clandestina y el tráfico de metanfetaminas. El cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán, se convirtió en el líder productor de drogas sintéticas, luego de que "El Rey de las metanfetaminas", Luis Ignacio Amezcua Contreras uno de los fundadores del Cártel del Milenio-, fuera detenido y por ende desmantelado el grupo criminal que producía y traficaba drogas sintéticas con ganancias hasta por 500 millones de dólares al año. El informe Mundial sobre las Drogas 2013 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) planteó que las "drogas legales" y "de diseño" están proliferando a un ritmo sin precedentes y presentan desafíos imprevistos en el área de la salud pública. Además indica que mientras el uso de drogas tradicionales, como la heroína y cocaína, parece estar disminuyendo en algu-

Breaking Bad se vuelve realidad: Las drogas de laboratorio sustituyen a las de cultivo en todo el mundo nas partes del mundo, el abuso de medicamentos recetados y de nuevas sustancias psicoactivas es cada vez mayor. En el caso de la metanfetamina, dice el informe, sigue siendo el puntal negocio de los estimulantes de

Decomiso de sustancias.

tipo anfetamínico. En 2011, representó el 71 por ciento de las incautaciones de esas sustancias a nivel mundial. Las incautaciones de metanfetamina cristalizada aumentaron hasta 8.8 toneladas, que fue el nivel más alto de los últimos cinco años, lo que indica que la sustancia es una amenaza inminente, advierte. En México, se registró la mayor cantidad de metanfetamina incautada, que se duplicó de 13 toneladas a 31 toneladas en un año, dice el informe de la ONU.

Aumenta número de laboratorios A lo largo de cinco años, Breaking Bad logró transformar no sólo al personaje principal, sino también distintos espacios y locaciones para adaptar los laboratorios donde Walter y Jesse "cocinan". La RV, la casa rodante, fue un espacio adaptado para preparar metanfetaminas, sin embargo lejos de ser profesio-

nal está limitado por sus proporciones, pero funciona perfectamente para desplazarse y camuflajearse sin problemas. Después, se mudan a una lavandería industrial, donde comienza el ascenso de su carrera. Con el Superlab, los protagonistas se convierten en "cocineros" oficiales. Tras desaparecer el Superlab, Jesse y Walter vuelven a improvisar laboratorios para la producción de la droga. Casas de desconocidos, una tienda adaptada y otros lugares que utilizaron demuestran que cualquier lugar puede servir para crear un laboratorio de metanfetaminas. La Oficina de Auditoría del Gobierno (GAO, por sus siglas en inglés) informó en febrero de este año que ocho de cada 10 metanfetaminas consumidas en Estados Unidos son fabricadas por los cárteles mexicanos en súper laboratorios ubicados en territorio mexicano. El reporte de la GAO alerta que debido a que los métodos de producción de estas drogas han cambiado, existe un riesgo a la salud pública, a la salud en general y a las actividades financieras de las comunidades. "Los químicos tóxicos y los solventes

involucrados en la producción de metanfetaminas pueden resultar en una explosión y exponer la propiedad y las personas, incluyendo niños, a la contaminación, lo cual es peligroso y costoso de remover", según Oficina de EU. En 2005, el "Acta de Combate contra las Anfetaminas" en Estados Unidos, dificultó a los narcotraficantes conseguir químicos precursores para la elaboración de las metanfetaminas, incluyendo la seudoefedrina y la efedrina, que se utilizan en productos comerciales como medicamentos para la gripe. Por lo que los delincuentes trasladaron sus operaciones a México, donde también se establecieron controles y se empezó a triangular el método de importación desde Asia. Durante el sexenio de Felipe Calderón se incrementaron anualmente los decomisos de precursores para la elaboración de metanfetaminas, superando las mil toneladas, de acuerdo con información de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y la Procuraduría General de la República (PGR). La mayoría de los aseguramientos ocurrió en los puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Manzanillo, Colima, y en Veracruz.


28

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

unomásuno

Quinta Noche de las Estrellas reunió a familias Además del IPN, hubo 50 sedes para la celebración de este evento

L

a 5ª Noche de las Estrellas logró uno de sus principales objetivos: reunir a decenas de familias, principalmente con niños, así como aficionados a la astronomía, que asistieron a observar el cielo al estadio de beisbol y al Planetario “Luis Enrique Erro” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde se llevaron a cabo conferencias en el Domo de Inmersión Digital, orientaciones astronómicas y bailes

regionales. A pesar del mal clima y una lluvia ligera que enfrío anteanoche, los asistentes a las instalaciones politécnicas de Zacatenco, disfrutaron de la explicación que ofrecieron especialistas de esta casa de estudios sobre el uso de telescopios y las maravillas de la bóveda celeste. Con sencillas indicaciones, guiaron a niños, padres de familia y aficionados a la astronomía sobre la ubicación de la Luna,

Saturno, la Vía Láctea y algunas constelaciones que son posibles observar con

telescopios. El ánimo y buen ambiente familiar prevaleció en las instala-

Explorando el universo.

ciones del Instituto Politécnico Nacional, donde el subdirector del Planetario “Luis Enrique Erro”, José Juan Rodríguez, destacó que este año el tema fue “El Universo y el agua”. La investigadora de la Escuela Superior de Física y Matemáticas, Isaura Fuentes, ofreció una plática de cómo en nuestro universo existe agua, aunque no en la forma en que la conocemos en nuestro planeta: líquida, sólida y gase-

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, para los efectos de lo dispuesto por el artículo ciento setenta y cinco de l a L e y d e l N o ta r i a d o pa r a e l D i s t r i t o Federal, hago saber: Que por escritura número 90,689 de fecha 28 de octubre de 2013, ante mí, los señores ELOY RUIZ GARCIA, MIGUEL ANGEL RUIZ M A RT Í N E Z , ELOY MANUEL RUIZ MARTÍNEZ, ANDRES SALVADOR RUIZ MARTÍNEZ, JOSEFINA RUIZ MARTÍNEZ, MARIA DEL CARMEN RUIZ MARTÍNEZ, L E T I C I A R U I Z M A RT Í N E Z , M A R I B E L R U I Z M A RT Í N E Z , C O N S U E L O R U I Z MARTÍNEZ, PAULA ROSA MARIA RUIZ MARTÍNEZ, INDALECIO RUIZ MARTÍNEZ y M A U R I C I O R U I Z M A RT Í N E Z , A C E P TARON la herencia dejada en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora JUANA MARTINEZ SANTANA. Asimismo, las señoras LETICIA RUIZ MARTÍNEZ y PAULA ROSA MARIA RUIZ M A RT Í N E Z , a s u m i e r o n el cargo de albaceas mancomunadas en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederán a formular el inventario de Ley. México, D.F. a 29 de octubre de 2013

SEGUNDO

AVISO NOTARIAL

Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 78,378 de fecha 31 de octubre de 2013, otorgada ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores MANUEL NOLASCO GUERRERO, MOISÉS NOLASCO GUERRERO y MÓNICA NOLASCO GUERRERO, en su carácter de hijos del de cujus y presuntos únicos y universales herederos, a efecto de iniciar el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del señor MARTÍN NOLASCO VIDAÑA, con la intervención del suscrito Notario.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 78,377 de fecha 31 de octubre de 2013, otorgada ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores MANUEL NOLASCO GUERRERO, MOISÉS NOLASCO GUERRERO y MÓNICA NOLASCO GUERRERO, en su carácter de hijos de la de cujus y presuntos únicos y universales herederos, a efecto de iniciar el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora PATRICIA GUERRERO ACATITLA (quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre de casada como PATRICIA GUERRERO ACATITLA DE NOLASCO), con la intervención del suscrito Notario.

Previa la información testimonial que señala la ley y de acuerdo con las declaraciones vertidas y los documentos exhibidos, los tres otorgantes fueron declarados únicos y universales herederos de la sucesión, aceptaron la herencia en las proporciones correspondientes, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y manifestaron que actuarán de común acuerdo; asimismo, eligieron como ALBACEA de la sucesión al señor MANUEL NOLASCO GUERRERO, quien aceptó el cargo, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

Previa la información testimonial que señala la ley y de acuerdo con las declaraciones vertidas y los documentos exhibidos, los tres otorgantes fueron declarados únicos y universales herederos de la sucesión, aceptaron la herencia en las proporciones correspondientes, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y manifestaron que actuarán de común acuerdo; asimismo, eligieron como ALBACEA de la sucesión al señor MANUEL NOLASCO GUERRERO, quien aceptó el cargo, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F., a 31 de octubre de 2013. EL NOTARIO 62 DEL D.F.

México, D.F., a 31 de octubre de 2013. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ. TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 114 DEL D.F.

LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

Por Instrumento Público número nueve mil trescientos cincuenta y uno de fecha veintinueve de octubre de dos mil trece, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor Luis Illescas Calderón, que otorgaron en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, los señores Adriana Rosa María Lazcano Crespo, Jennifer Adriana Illescas Lazcano y Jonathan Illescas Lazcano, la primera como su cónyuge y los demás como sus descendientes directos, quienes acreditaron su entroncamiento con el de cujus e h i c i e r o n c o n s ta r e l f a l l e c i m i e n t o d e éste con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 29 de octubre de 2013.

LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.

AV I S O N O TA R I A L En Escritura Número 56,585 cincuenta y seis mil quinientos ochenta y cinco, de fecha 14 catorce de junio del año dos mil trece, otorgada en el Protocolo a mi cargo, consta que el señor JOSÉ CARMONA CARRANZA, Radicó en el instrumento referido la S u c e s i ó n Te s t a m e n t a r i a a B i e n e s d e R U F O C A R M O N A AV I L E S , h a b i e n d o presentado el Acta de Defunción de este último, se reconoce como Único y Universal heredero y Albacea, habiendo aceptado y protestado dicho cargo. El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presente en la Notaría a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho proceda. AT E N TA M E N T E To l u c a , M é x . , a 1 4 d e j u n i o d e 2013. LIC. RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ N O TA R I O P Ú B L I C O N Ú M E R O U N O DEL E S TA D O D E M É X I C O , C O N RESIDENCIA EN TOLUCA, SAQR680320HY1 Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el periódico "unomasuno"

ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 20,032 de fecha 31 de octubre de 2013, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor ROBERTO ROJAS SÁNCHEZ. Los señores MARISOL ROJAS CORONA, JOSÉ ROBERTO ROJAS CORONA y RAYMUNDO ROJAS CORONA, en su carácter de herederos aceptaron la herencia y la señora MARÍA ESTHER CORONA ORNELAS, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 31 de octubre del 2013.

LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña BERTA LICEAGA RIONDA, también conocida como BERTHA LICEAGA RIONDA, y que por Escritura ante mi no. 31,337, de fecha 9 de octubre de 2013, los señores JAVIER CELIS LICEAGA, MARÍA DE LOS ÁNGELES, MARÍA ELENA, VÍCTOR MANUEL por conducto de su representante, MARÍA DOLORES y HÉCTOR PLUTARCO todos de apellidos LICEAGA RIONDA,, ACEPTARON EL LEGADO Y LA HERENCIA; y don JAVIER CELIS LICEAGA el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.

Por escritura 40437, firmada este día, ante mí, las señoras SARA GONZÁLEZ GANADO y SUSANA GONZÁLEZ GANADO, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora GUADALUPE GANADO RIVERA, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y la señora SARA GONZÁLEZ GANADO aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formar el inventario.

México, D. F., a 14 de octubre de 2012. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D. F.

__________________________ LIC. SARA CUEVAS

México, D. F., a 25 de octubre de 2013

PRIMER AVISO NOTARIAL En escritura 55,603 del treinta de octubre del 2013, el señor JOSE LUIS MARTINEZ ZALDIVAR, en su carácter de albacea, único y universal heredero, deja radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA DOLORES ANDRADE MARTINEZ, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 41,536, libro 1,474 otorgada el 08 de Noviembre de 2013, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIAa bienes del señor JUAN CARLOS MARTÍNEZ SÁNCHEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de JUAN CARLOS MARTÍNEZ), a la que compareció la señora MARÍA MARTHA GARCÍA PACHECO. La señora MARÍA MARTHA GARCÍA PACHECO, ACEPTO LA HERENCIA que le corresponde en la sucesión de su esposo. Así mismo asumió EL CARGO DE ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE NOVIEMBRE DE 2013. ATENTAMENTE LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DELD.F.

osa. A su vez, el responsable del área de Astronomía y Ciencias del Espacio del Planetario “Luis Enrique Erro”, el astrónomo Wilder Chicana, habló sobre la presencia del cometa ISON, el cual podría empezar a ser visto a mediados del próximo mes de d i c i e m b r e . Asimismo, explicó lo que hay en la bóveda celeste y la ubicación de estrellas conocidas como los Tres Reyes Magos. AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 46,962 del 31 de octubre de 2013, la señora GLORIA ACE FLORES, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores CLAUDIA PATRICIA, ALEJANDRA y ARTURO de apellidos GALLARDO ACE, en su carácter de descendientes del señor ARTURO GALLARDO LINARES, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, de dicha persona, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada de las actas de matrimonio y nacimiento, de las que se desprenden que son cónyuge e hijos, respectivamente del autor de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor ARTURO GALLARDO LINARES, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el veintisiete de agosto de mil novecientos noventa y cuatro. 3.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Palenque, número doscientos veinticuatro, Colonia Narvarte, Delegación Benito Juárez, en este Distrito Federal. 4.- Información testimonial que rindieron los señores MARIBEL VELÁZQUEZ DÍAZ y MIGUEL RICARDO ESPINOSA RIVERA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; 5.- Los señores CLAUDIA PATRICIA, ALEJANDRA y ARTURO de apellidos GALLARDO ACE, repudiaron para todos los efectos legales a que haya lugar, los derechos hereditarios que les correspondían en la referida sucesión; y 6.- La señora GLORIAACE FLORES, aceptó la herencia resultante a su favor en la referida Intestamentaría y se designó como albacea de dicha sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F., a 31 de Octubre de 2013. EL NOTARIO 107 DEL D. F. __________________________________________ LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Por instrumento ante mí número 43,549, de 8 de Agosto del 2013, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JESÚS RUBIO GONZÁLEZ, a solicitud de la señora DOLORES ARROYO GONZÁLEZ, quien se reconoció como Única y Universal Heredera; exhibió copias certificadas del Acta de Defunción del de cujus; y del acta de matrimonio, acreditó su carácter de cónyuge, se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ RUBIO y LAURAJUANA ANAYA PÉREZ, la propia señora DOLORES ARROYO GONZÁLEZ, aceptó y protestó el cargo de Albacea, manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes. México, D.F., a 16 de Agosto del 2013. LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

Ignacio Álvarez Hernández

Pantomima electoral Este lunes inicia otro proceso de selección de consejeros electorales, en donde los diputados de nuevo recurren a ingeniosa, simulada y enmascarada distribución de cuotas partidistas en el Instituto Federal Electoral (IFE), en la que se aplica la máxima del que reparte y comparte, se queda con la mayor parte. Ello consecuencia de miedo y tozudez de líderes partidistas y parlamentarios, principalmente de PRI, PAN y PRD, de no devolver al IFE su carácter ciudadano, pues temen que dejar un órgano electoral auténticamente imparcial, con consejeros sin ligas partidistas y rigurosos para hacer cumplir la ley, es más peligroso que uno con representación de siglas políticas cuyos acuerdos siempre aplican la máxima, de más vale un mal acuerdo que un buen pleito. Pues dígame usted estimado lector si no es una verdadera vacilada, el acuerdo en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de tratar de acabar con el cuotismo partidista en el IFE, mediante la entrega de una lista de 10 "recomendados" por cada una de las siete fracciones parlamentarias en el recinto. Es decir en lugar de abierta convocatoria para aspirar a convertirse en consejero electoral, ahora los partidos políticos presentaron una lista de aspirantes afines que sumarán 70 candidatos a ocupar cuatro consejeros, a los que se suman los 5 elegidos después de largo proceso en la Comisión de Gobernación, para sustituir a Sergio García Ramírez que, por capricho de PAN y PRD, sigue vacante. Hoy en la Junta de Coordinación Política, con el protagonismo mayoritario de los líderes de PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, de PAN, Luis Alberto Villarreal García y de PRD, Silvano Aureoles Conejo, se dará a conocer la gigantesca lista de aspirantes, donde saldrán cinco consejeros, entre ellos el nuevo presidente del IFE, luego del "democrático" proceso inventado en días pasados por la partidocracia. En segundo paso la lista de 70 "recomendados", aspirantes a envidiables prestaciones de "todo pagado" y salario de más de 300 mil pesos que disfrutan los consejeros electorales, con el supuesto fin de mantenerse "incorruptibles", se reducirá a 28 que, como la canción de "yo tenía 10 perritos", concluirá con la elección de cinco que por la convocatoria acordada, tendrán indiscutibles nexos partidistas, en especial de las tres fracciones preponderantes en San Lázaro. Es decir que ya de plano ni siquiera se disfraza o simula la supuesta ciudadanización del IFE, sino ahora de manera descarada se legalizan las cuotas partidistas en el Consejo del órgano electoral, porque los partidos prefieren mantenerlo como un reparto de espacios de poder, a verdaderamente entregarlo a los ciudadanos. Por si fuera poco, el Senado opera el segundo acto de simulación de crear un órgano electoral "nacional", que será un simple cambio de nombre, pues ni será ciudadano, ni desaparecerán institutos locales, ni será más barato, al encarecerse el reparto partidista, más costoso aún que el actual IFE, al aumentar de 9 a 11 integrantes el Consejo General. Otra vez, puro cuento. Hasta el miércoles. nachoalvarez21@hotmail.com

29

unomásuno

¿Y las desaparecidas de Veracruz? Respuesta de la CATWLAC ante declaraciones del secretario de Gobernación RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

A

nte las declaraciones de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, respecto a que Veracruz es un ejemplo en materia de seguridad, la CATWLAC le recuerda que hay muchos casos pendientes de feminicidio sin aclarar, de mujeres y niñas desaparecidas en esta entidad, principalmente en Xalapa, Boca del Río y el puerto de Veracruz, que las autoridades correspondientes no han atendido con la debida diligencia. De acuerdo con el Informe Anual 2012 de Datos Estadísticos y Georeferenciados del Sistema Alerta Roja (SAR) de la CATWLAC, Veracruz es el tercer estado con mayor incidencia de origen de delitos relacionados con las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas. Además, se coloca también como el tercer estado con más alta incidencia de denuncias locales relacionadas con este delito y es uno de los principales estados de destino de mujeres y niñas para su explotación y con una tasa muy alta de

feminicidio. Ante este panorama, y de acuerdo a la experiencia que tiene la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC, por sus siglas en inglés) en el seguimiento de casos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, desaparecidas presuntamente víctimas de trata, Veracruz es un foco rojo de impunidad en este tipo de delitos. Basta recordar la desaparición de la joven Gabriela Arlene Benítez Ybarra en junio de 2011 en Xalapa, Veracruz, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida tres meses después con signos de violencia extrema indicando que se trató de un feminicidio. En este caso, como en muchos otros de denuncias de jóvenes desaparecidas, el entonces procurador de justicia del estado,

Reynaldo Escobar, declaró que la desaparición de Gaby se trataba de un caso de violencia familiar, con lo cual minimizó su desaparición. Si bien Reynaldo Escobar renunció a su cargo por la negligencia en éste, y en otros casos, la situación actual en Veracruz no ha cambiado, al menos para las mujeres, jóvenes y adultas, que desaparecen y cuyas denuncias no son atendidas por el sistema de justicia con la debida diligencia. El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, tomó el cargo desde el 2010, y a mitad de su sexenio, los casos de mujeres desaparecidas y de feminicidio no han disminuido, al contrario, el clima generado por el crimen organizado y la impunidad con la que actúan colocan a las veracruzanas en situación de vulnerabilidad, por lo tanto, sostenemos que Veracruz no es ejemplo nacional en materia de seguridad; por Gabriela Arlene Benítez Ybarra, por todas las jóvenes desaparecidas en Xalapa y de todo el Estado, exigimos al secretario de Gobernación mayor prudencia en este tipo de declaraciones.

Demandan actúar rápido ante el incremento de feminicidios.


L U N E S 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

estado de méxico unomásuno

¿Policías encubiertos o sicarios? Genaro Serrano Torres

genaroserra19@yahoo.com.mx EN

omo una estrategia ¿equivocada?- los ciudadanos de Nezahualcóyotl observan, cómo en las corporaciones de seguridad, los responsables crean los ya conocidos "grupos de inteligencia", los cuales no son sino policías que ya se la saben en cuestiones de prácticas sucias en la corporación, y son éstas encabezadas por agentes corridos de otras corporaciones o simplemente son gente que ponen por saber que los cargos tienen que dejar dinero, lo cual ha proliferado en las policías y este municipio no ha sido la excepción. La policía de este municipio dirigida por cuarta ocasión por el tristemente célebre, José Jorge

ESTATAL

C

¿CUÁNTOS

Amador, éste con la anuencia del edil perredista, Juan Manuel Zepeda, ha optado por rescatar a policías colmilludos y corruptos que antes militaban en la PGJEM y que al caer el padrino fueron retirados de la institución

Julia Villafuerte Rojas/ Darío Rocha a renovación del cableado y transformadores de las distintas colonias de la ciudad de Toluca, es una acción que brindará seguridad a la población, pues evitará que por el mal estado se produzcan descargas o apagones en los tiempos de lluvias, como sucede hasta este momento, sin embargo, este fin de semana causó algunos inconvenientes para los colonos. El fin de semana ha sido largo para muchos de los habitantes de la ciudad de Toluca, que han tenido que sufrir apagones en sus domicilios por horas y hasta por un día completo, dado que los de la CFE están renovando cableado del tendido eléctrico pero sin dar aviso a los usuarios, que se quedarán sin el servicio. La colonia Juárez, La Magdalena y la del Parque, son algunas de las colonias que este fin de semana sufrieron la pérdida de electricidad, sin aviso previo por parte de

L

ESTA CAMIONETA CAYÓ UN ENCUBIERTO FALTAN?

en una supuesta limpia, hoy encuentran cobijo en la policía uniformada y tras pláticas con el titular desesperado por no saber qué hacer para brindar seguridad a los habitantes, acordaron, crear grupos de inteligencia -¿la ten-

EDIL Y DIRECTOR AUTORIZAN

drán?- para combatir a la delincuencia, lo cual hasta la fecha no ha ocurrido y hoy a casi un año de acciones, estos grupos y sus logros, no se ven, lo que sí han confirmado los habitantes, es que estas personas al viejo estilo de la PJ circulan sin ninguna identificación, vestidos de civil, autos sin placas, vidrios polarizados, en grupos fuertemente armados, visitando negocios ilícitos ¿por renta? todo con el fin de causar terror entre la gente, la cual ya no sabe quiénes son los buenos, pero la corrupción es notoria, ya que los enfrentamientos de estos encubiertos que ya se están haciendo famosos dentro de las corporaciones, ya ha dejado muertos, como lo ocurrido recientemente en este municipio en donde policías municipales encubiertos de civil, se balacearon con otros encubiertos de la SSC, con resultado de un agente estatal muerto, por confusión de pensar que lleva-

POLICÍA ENCUBIERTA

¿PARA QUÉ?

ban gente secuestrada, resultando ser presuntos narcomenudistas -¿o querían rescatarlos?- a los cuales los presentarían ante el MPF, pero por lo hechos, la policía municipal manejó los mismos a su conveniencia y sólo comentó un uniformado que el que disparó vs estatales es escolta del director y por ese hecho, anda armado, dijo -¿armado con permiso de quién?-. Pero los hechos, confirman lo escrito líneas arriba, los grupos de "inteligencia", dirigidos por corruptos policías, sólo se dedican a causar terror entre la ciudadanía y ¿qué investigan? si cuando fue director, José Jorge Amador, conoció, todo el enjambre de delincuencia organizada, así como sus lugares de reunión y operación y las famosas tienditas de droga, entonces para qué quiere y sirven sus grupos de "inteligencia", se preguntan mismos uniformados que no están de acuerdo con las prácticas y

Zonas de Toluca, sin luz los trabajadores de la CFE, quienes simplemente llegaron e inicia-

ron desde temprana hora las labores de quitar el cableado viejo e

instalar el nuevo, maniobra que les llevó media hora a tres cuartos de hora por poste. La gente de los comercios fue la más afectada ya que sus sistemas de refrigeración dejaron de funcionar, poniendo en peligro su mercancía, por lo que los electricistas recibían reclamos. La labor que se ha hecho por parte de la CFE ha logrado que al menos en las colonias mencionadas, ya no existan instalaciones clandestinas o "diablitos", esto por la campaña realizada a inicios de este año, donde se invitó a los usuarios irregulares a que sin multa alguna se regularizaran en el servicio cobrándoles solamente un pago de menos de trescientos pesos por la instalación de su medidor, ante esta facilidad la mayoría legalizó su situación de servicio.


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

unomásuno

Campesinos exigen desaparezca el "coyotaje"

ESTADO DE MÉXICO 31

TENEMOS LA AMARGA EXPERIENCIA QUE MEDIANTE LOS INTERMEDIARIOS, NUESTROS PRODUCTOS SON PAGADOS CON PRECIOS MUY POR DEBAJO DE SU VALOR REAL. JLC Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

roductores y campesinos de la zona oriente del Estado de México, piden a las autoridades correspondientes, se elimine el intermediarismo en la compraventa de las cosechas de granos como maíz, frijol, trigo y otros productos del campo que están por segar en esta recta del final del año, cuando ellos recogen los productos que el campo les da. La preocupación clara de los hombres del campo, productores y campesinos es básicamente sobre el coyotaje que se da en torno a las cosechas que compran acaparadores para revender-

P

SERÁ EN UNA SOLA EXHIBICIÓN, NO EN PARTES COMO EL AŃO PASADO, AFIRMA Guillermo Alberto Torres tmemoplus@gmail.com

JANITZIO SOTO ELGUERA,

lo en el mercado nacional a precios muy por encima de los que pagan por los granos, obteniendo grandes ganancias de manera ilegal al pagar costos irrisorios a los trabajadores del campo, quienes con muchos esfuerzos logran obtener su cosecha, para que estos coyotes, sin trabajar, tengan grandes beneficios ante la indiferencia de las autoridades correspondientes. En entrevista con Jesús López Contreras, productor y campesino del municipio de Juchitepec, pidió a las autoridades locales, el apoyo para que sea a través de ellos, que se pudiera ofrecer las cosechas de este año directamente a empresas harineras,

galleteras y algunas otras empresas dedicadas a procesar los productos del campo a fin de evitar que los intermediarios hagan su agosto con el esfuerzo de los agricultores, y obtengan jugosas ganancias sin invertir un solo peso y sin realizar ningún esfuerzo. "Los trabajadores del campo de Juchitepec, pedimos al presidente municipal Ramiro Rendón Burgos y a sus honorable cabildo, que exista un enlace con empresas serias, que se interesen por nuestros granos y semillas que en pocos días estaremos obteniendo de las cosechas de fin de año, para que nos paguen los precios justos, ya que

tenemos la amarga experiencia que mediante los intermediarios, nuestros productos son pagados con precios muy por debajo de su valor real, y quienes ganan son aquellos coyotes que acaparan los productos", dijo Jesús López Contreras Agregó que "los campesinos queremos que nuestro trabajo sea remunerado de manera justa, y para ello, es necesario la participación de las autoridades municipales, como el presidente, el regidor comisionado en asuntos

JSEÚS LÓPEZ CONTRERAS, PRODUCTOR AGROPECUARIO

agropecuarios y el director de la misma, ojalá puedan contactar a las empresas que requieren los productos que el campo nos da, para que la venta sea directa y desaparezcan los abusos cometidos por los intermediaristas", finalizó.

TLALNEPANTLA…

Aguinaldo seguro para trabajadores: CTM

SECRETARIO GENERAL DE LA

os trabajadores sindicalizados afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), de Tlalnepantla tienen garantizado su aguinaldo para el mes próximo, toda vez que no hay un solo caso en el que los empresarios hayan manifestado no contar con recursos para pagar la prestación. Lo anterior fue manifestado por el secretario general de la CTMTlalnepantla, Janitzio Soto Elguera, quien agregó que sostendrá una plática con el edil Pablo Basáñez García, para solicitar se refuerce la seguridad durante el mes decembrino Dijo que aunque la mayoría de la

L

CTM-TLALNEPANTLA

clase trabajadora recibe sus pagos y aguinaldo vía tarjeta de débito, es necesario se refuerce la seguridad en los parques industriales, toda vez que a partir de la segunda quincena de noviembre, el índice delictivo se incrementa de manera considerables. El también síndico del Ayuntamiento de Tlalnepantla, reiteró que los obreros recibirán en tiempo y forma su aguinaldo, pues los empresarios han tenido un mejor año, que les permitirá cumplir con la prestación en una sola exhibición y no en partes, como en años anteriores. Soto Elguera dijo que ahora que

la clase trabajadora tendrá todo su aguinaldo en un solo pago como marca la Ley, hay que tomar las medidas para evitar que sean víctimas de los amantes de lo ajeno. El líder sindical, apuntó que es necesario reforzar la seguridad en los centros de trabajo y en el exterior de los cajeros automáticos, así como a bordo de unidades de transporte público. Janitzio Soto Elguera, informó que la CTM también exhortará a los afiliados a tomar medidas preventivas, como salir den grupos de los centros de trabajo e ir con una o más personas a los cajeros para retirar efectivo.


32 ESTADO DE MÉXICO

FUE

unomásuno

JURISDICCIÓN

AMECAMECA,

SANITARIA

DE

DEPENDIENTE

DEL INSTITUTO DE

ESTADO

DE

SALUD DEL MÉXICO (ISEM)

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

ado que anualmente se registran en nuestro país más de 60 mil muertes a causa del consumo del cigarro, el palacio municipal de Ixtapaluca fue certificado como un Edificio Cien por Ciento Libre de Humo de Tabaco, por parte de la jurisdicción Sanitaria de Amecameca, dependiente del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM.) Víctor Manuel Hortiales, director de Salud, informó que la coordinadora Normativa de Promoción a la Salud de la Jurisdicción de Amecameca, Elder Huerta y la supervisora del Programa Edificios Cien por Ciento Libres de Humo de Tabaco, acompañadas por integrantes de las direcciones de Planeación, Ecología y la Contraloría, realizaron recorridos para revisar, primero, que no hubiera personas fumando y en segundo que hubiera publicidad para alertar sobre el cuidado de la salud. Destacó que el puntaje mínimo para ser reconocidos por el ISEM son 26 puntos, y en Ixtapaluca se obtuvieron 30, sin embargo aclaró que esta certificación es expedida sólo por un año, por lo que las autoridades correspondientes llevarán a cabo supervisiones sorpresa para corroborar que sea respetada la disposición

D

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

IXTAPALUCA…

CERTIFICADO POR LA

Palacio de gobierno, 100% libre de humo de tabaco

de no fumar a no menos de tres metros a la redonda del edificio del gobierno de Ixtapaluca. Por ello, exhortó a los directores, funcionarios, empleados y demás personal a cuidar su salud y la de los demás evitando la adicción al cigarro, pero sobre todo para que aquellos con este problema acudan a las unidades médicas como el Hospital Pedro López para recibir atención. Hortiales Díaz indicó que fue conformada una Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, la cual será la responsable de llevar a cabo las acciones para concientizar al personal del ayuntamiento del peligro de contraer las enfermedades resultantes de la exposición al humo del tabaco. De esta forma la dirección de Salud

alertó que si las tendencias actuales continúan, para el año 2013, el humo de tabaco afectará a más de ocho millones de personas por año en el mundo, lo que provocará infartos al

miocardio y cerebrales, enfisema pulmonar, bronquitis crónica, cáncer de pulmón, bronquios y tráquea, así como malformaciones en los bebés durante el embarazo.

Previenen adicción al celular en Huixquilucan Guillermo Torres tmemoplus@gmail.com a Coordinación de la Prevención del Delito y la Fármaco Dependencia (Predefar) organiza pláticas entre los jóvenes de educación media con la finalidad de informar y evitar la adicción al teléfono celular o phubbing al concientizarlos sobre cómo afecta su vida diaria. El titular de la dependencia Eliseo Flores Rojas, explicó que este nuevo tipo de fijación "viene de la unión de Phone+Snubbing y hace referencia al acto de desairar a alguien en un entorno social al mirar su teléfono en lugar de prestar atención". Flores Rojas señaló que esta nueva adicción consiste en la falta de atención en una plática o encuentro entre personas por estar entretenido mandando mensajes o chateando con los dispositivos móviles. Añadió que en las orientaciones que ofrece la Predefar acompañan los padres de familia quienes han externado su preocupación por el interés y adicción de sus

L

hijos por los móviles, ya que los aíslan dejando de lado conversaciones con la familia. Ante la preocupación de los padres, en el municipio se han realizado pláticas en el Conalep Huixquilucan y otros centros educativos del territorio municipal para

que los jóvenes aprendan a ser más receptivos a socializar entre ellos sin tener que estar dependientes al teléfono u otros dispositivos móviles. Según datos de la Universidad Autónoma de Puebla, esta práctica inició en 2007 con el advenimiento de los teléfonos inteli-

gentes, que dan posibilidad al usuario de mantenerse conectado todo el tiempo y en todo lugar. Sobre sus afectaciones se encuentran: la experimentación de sentimientos como depresión, ansiedad y culpa al momento de no atender los mensajes o estar inmersos en las redes sociales en cualquier instante. A estas conductas se les llama móvil dependientes y afecta a personas que no pueden estar sin utilizar su teléfono celular. La casa de estudios poblana mediante un estudio llamado Adictos al Facebook, hace referencia a que la vida en las redes sociales (el actualizar constantemente el perfil o las preferencias) puede llegar a convertirse en una adicción, a la cual destinan en promedio de dos a tres horas diarias. En este sentido Eliseo Flores resaltó la importancia de orientar a los huixquiluquenses sobre la adicción al teléfono celular, ya que "no permite construir comunidad cuando se le destina mayor tiempo a las redes sociales.


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

DEPORTES 33

unomásuno

Seattle sumó su novena victoria en NFL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

P/36

¡Liguilla lista! REDACCIÓN balon014@gmail.com

L

a Liguilla por el título del Apertura 2013 quedó definida. El América, líder del torneo, se enfrentará a los Tigres, octavo; el Santos (2) se medirá con el Querétaro; el León choca con el Morelia y el Cruz Azul tendrá el difícil reto del Toluca. Las fechas y los horarios no se han establecido, pero es probable que el América y el Santos, quienes llevan mano, cierren sus series en sábado, dejando a la Máquina y a la fiera en domingo.

Los Cuartos de Final arrancan hasta el sábado 23 de noviembre, mientras que los juegos de Vuelta serán hasta una semana después. La semifinal de Ida se jugará el miércoles 4 de diciembre y el jueves 5, mientras que la Vuelta el sábado 7 y domingo 8. La final de Ida tendrá lugar el jueves 12 de diciembre, mientras que el domingo 15 se celebrará el último duelo por el título del Apertura 2013. Así las cosas, en un mes tendremos al nuevo campeón del futbol mexicano del Torneo de Apertura 2013, y no dude usted que América sea bicampeón.

ÉDGAR ESPINOSA /RAÚL TAVERA REPORTEROS Este fin de semana se corrió la última f echa del serial N a s c a r México, donde el ahora flamante campeón Rodrigo Peralta tuvo que sortear un sinfín de situaciones y dramatismo que sólo la cate-

Ocho con un objetivo: ser campeón

goría puede mostrar. Durante toda la competencia la presión y el nerviosismo estuvieron en contra del Equipo Tame Racing, 11 banderas amarillas, 4 de ellas en las últimas 10 vueltas, fueron parte del dramatismo que hoy se vivió en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Durante la carrera el dominio fue alterno, gran parte de la misma fue dominada por el regiomontano Daniel Suárez, y que a la postre valdría para ganar la carrera, desafortunadamente para ellos el título no se consiguió. "Estoy feliz, hicimos un excelente fin de semana, desde el viernes tomamos el riesgo y resultado fue muy bueno para el equipo", comentó Daniel Suárez. Por su parte el ahora rey de la categoría, Rodrigo Peralta, mencionó: "Estuvimos fuertes desde los entrenamientos, queríamos el triunfo pero tampoco podíamos arriesgar el campeonato, esto va para todos lo que son parte de Tame Racing". El pódium lo completó Antonio Pérez y Rubén Pardo, ambos aún peleaban por el campeonato pero necesitaban de un milagro para conseguirlo. “Si el formato se hubiera mantenido como el año pasado seríamos campeones en este momento, me voy muy contento por la temporada que hemos hecho y seguiremos peleando la próxima temporada”, subrayó Toño Pérez al concluir la carrera. Así concluyó una temporada más de Nascar México, el próximo año seguramente tendremos las mismas emociones que sólo los V8 nos pueden regalar. Balon014@gmail.com


34

unomásuno

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

¡Digna despedida! REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

E

Barcelona afianza el liderato REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

Barcelona se afianzó en la cima de la clasificación de la Primera División del balompié español, al golear ayer a domicilio a Real Betis por 4-1, en partido de la décima tercera fecha celebrado en el estadio Benito Villamarín de esta ciudad. Dos de los tantos del cuadro catalán fueron conseguidos por Cesc Fábregas, que marcó a los 63 y 79 minutos y completaron la cuenta el brasileño Neymar, que abrió el marcador a los 36, y Pedro Rodríguez (37).

América dominó todo

REDACCIÓN

BALON014@GMAIL.COM

Pese a que no pudo tener marca perfecta, el campeón América se consolidó como el mejor equipo en la Tabla de Local, misma posición que ocupó en la de visitante, al disputarse la fecha 17 y última del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. La escuadra capitalina consiguió un total de 22 unidades de 24 que disputó en el estadio Azteca, sólo cedió el empate el anteayer ante Toluca, para así finalizar como el mejor en casa, seguido por Xolos, que sumó 19. Pumas de la UNAM fue el único cuadro incapaz de ganar en su cancha, donde apenas lograron rescatar tres empates, a cambio de cinco derrotas, con sólo cuatro goles conseguidos.

n el último cotejo de la fecha 17 y de la fase regular del Apertura 2013 de la Liga MX, Pumas y Cruz Azul se vieron las caras, los felinos marcaron a los 74 y 80 minutos los tantos, mientras que los goles de La Máquina fueron del argentino Mariano Pavone, en el 49 y Christian Giménez, en el 51. Terminó así una campaña de pesadilla para el representativo de la Universidad Nacional Autónoma de México, que quedó en el sótano general con 11 puntos. En tanto, los celestes concluyeron en la cuarta posición general con 29 puntos, con lo cual enfrentarán al Toluca, quinto clasificado en los cuartos de final. Christian Giménez se apoyó en el capitán Gerardo Torrado, que filtró al área para Julio César Domínguez por centro izquierda y éste puso un bombón para que Pavone metiera la testa, que significó su quinto gol del certamen y empatar al ecuatoriano Joao Robin Rojas como máximos artilleros celestes. Casi de inmediato llegó el 0-2, cuando Pavone apretó en la salida y robó el balón,

tocó para Rojas y éste filtró al espacio para "Chaco" Giménez, que definió de primera con tiro raso cruzado a la izquierda de Palacios, cuando corría el minuto 52. Al minuto 74 vino el descuento, con un golazo de Roberto Ramírez, que afuera del área condujo el esférico con los zagueros celestes sólo a la expectativa y se animó a disparar a zurda, balazo que entró pegado al poste derecho para el 1-2. Este tanto motivó a los felinos, los cuales buscaron entonces el gol de la igualada. Éste llegó a los 80, en un remate con la testa de Luis Alfonso Nieto de frente al marco para el 2-2.


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

unomásuno

35

Héctor Aguirre cerró con top 10 BUENAS noticias son las que dio el piloto mexicano Ricardo González, que toma parte en el campeonato mundial de Resistencia, con autos GT y corre en la categoría LMP-2, dado que en la más reciente carrera realizada esta semana en Shanghai, China, subió al podio de vencedores en el tercer sitio y está como líder de la división con muchas probabilidades de que en la gran final, logre el título. Cierto, la categoría no es aún de la talla o magnitud del Mundial de Prototipos de los años 60-70, pero el logro es muy importante, aunque no se puede comparar con los alcanzados en su tiempo por el inolvidable Pedro Rodríguez de la Vega, como algunos se apresuran a hacer. Pedro fue el uno del mundo en esos espectaculares vehículos y sus marcas persisten. Y Ricardo de hecho empieza, porque antes estuvo en la American Le Mans Series y esta temporada decidió irse a Resistencia. Cabe precisar que Ricardo González es uno de los tres conductores del auto número 35 del Mundial de Resistencia y corre para la escudería francesa Oak Racing. Anteayer cumplió con su objetivo de subir al podio en las Seis Horas de Shanghái. A falta de la carrera de las Seis Horas de Bahréin, que se disputarán el próximo día 30, el bólido Morgan Nissan que comparten González, el belga Bertrand Baguette y el británico Martin Plowman, sale de Shanghái en cabeza del certamen, con 15 puntos de ventaja, por lo que aspiran a llevarse el título si consiguen defender su posición. González y Oak Racing ya hicieron historia en junio pasado con su victoria en las míticas 24 Horas de Le Mans (Francia), que supuso el primer triunfo de un mexicano en esa legendaria carrera desde 1968 (cuando lo logró Pedro Rodríguez), y también la primera vez que lo hacía la escudería francesa, con base en ese circuito (La Sarthe). "El resultado nos deja satisfechos, porque nuestro objetivo era conseguir la mayor cantidad de puntos y el tercer sitio nos deja en una posición cómoda para la última carrera" y el mexicano precisó que tuvieron que batallar mucho con el auto en China, porque no tenía mucha tracción y los neumáticos se iban con rapidez. González tiene confianza de que en Bahréin podrán obtener otro podio y confirmar el cetro de la temporada. "Estamos cerca, pero no tenemos nada, hasta que no concluya el campeonato. El primer lugar paga 25 puntos y traemos 15 de ventaja: creo que es un colchón bastante cómodo", opinó. Oak Racing fue superada en Shanghái por el coche número 26, de G-Drive, que dio 177 vueltas en 6 horas, un minuto y 41.831 segundos, seguido del número 24 de la escudería francesa y del 35 que pilotan González y sus compañeros, que hicieron también 177 vueltas en 6 horas. franciscocarmonasolis@hotmail.com

REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

I

ntensidad en la pista fue la que vivió el piloto del equipo Mikel´s Racing-HolidayInn, Héctor Aguirre, en el gran cierre de NASCAR Toyota Series, fecha 15 de la temporada 2013 que se realizó la tarde de ayer en el autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, tras de concretar la posición 8 de la México Toyota 240 km, en un tiempo total de 2 horas, 11 minutos, 52.432 segundos. Aguirre, que arrancó desde el cajón 19, remontó posiciones hasta entrar en la pelea por el top 3 de la justa; no obstante, las diferentes banderas amarillas que se manifestaron en la pista capitalina provocaron que el auto #05 perdiera ritmo, y con ello, lugares. “Estamos muy conten-

tos, fue una carrera hermosa. Quiero agradecer al público que nos apoyó, fue un muy buen espectáculo, de mi parte di lo mejor”, a p u n t ó Aguirre. “Batallamos un poco con el coche, traíamos mucho sobreviraje; sin embargo, éramos muy constantes en lapsos de carrera larga, desafortunadamente la competencia se decidió con tres verde-blancacuadros lo que afectó fuertemente nuestra posición”, mencionó. Este resultado colocó a Aguirre en el puesto 12 dentro del estado general del campeonato con 439 puntos, luego de 15

fechas disputadas, esperando que en el 2014 pueda cosechar mejores resultados. “Quiero agradecer a mi patrocinador Mikel´s por su apoyo. El siguiente año con el apoyo de patrocinadores estoy seguro de que realizaremos una muy buena temporada”, refirió.

Luis Felipe Montaño regresó y lo hizo bien REDACCIÓN

BALON014@GMAIL.COM Luis Felipe Montaño, regresó a NASCAR Toyota Series en la carrera final de la temporada 2013, que se disputó ayer en el autódromo hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. El volante capitalino, que representó al equipo CN-Promopista, dirigido por el también piloto Mike Sánchez manifestó su entusiasmo y salió en la posición 27 de la arrancada sobre la pista de la Magdalena Mixhuca. “Regresamos a NASCAR con el equipo CNPromopista y el auto #16, salimos a empujar desde el inicio de la competencia para lograr un buen resultado y dedicárselo a nuestros patrocinadores”, indicó Montaño. “Hicimos algunos ajustes al coche, el equipo trabajará para dejarlo con una buena puesta a punto

y constante durante toda la carrera, siempre buscamos el mejor resultado posible”, manifestó. Mantenerse fuera de los contactos e ir remontando posiciones desde el inicio de la contienda, fue la estrategia que Montaño siempre tuvo en mente para enfrentar la última fecha del año. La México final 200 km

estuvo pactada a 150 giros o dos horas de competencia. Y fueron 37 los pilotos los que disputaron la última bandera a cuadros de la temporada 2013 de NASCAR México. Desafortunadamente un contacto lo dejó fuera pero estuvo hasta en la 5ta posición a la mitad de la carrera y concluyó en la 27 posición.


36

unomásuno

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

Seattle sumó su novena victoria

EDUARDO CASTRO/COLABORADOR LALOCASTRO67@GMAIL.COM

R

ussell Wilson lanzó un par de pases para touchdown, Marshawn Lynch corrió para 145 yardas y los Halcones Marinos de Seattle vencieron por 33-10 a los Halcones de Atlanta en una revancha del encuentro divisional de postemporada de la Conferencia Nacional. Después de batallar para conseguir el triunfo las dos semanas pasadas, los líderes Halcones Marinos (9-1) superaron con facilidad a un equipo que tuvo alguna vez esperanzas de disputar el Súper Bowl pero que ahora se encuentra a sólo dos derrotas de su primera temporada perdedora desde 2007. Los Halcones (2-7) tenían desventaja de 23-3 al término de la primera mitad después de que los Seattle anotaron un touchdown cuando restaba un segundo a ésta, un resultado completamente diferente a su duelo de postemporada realizado en enero: Atlanta tuvo ventaja de 20-0 en aquella primera mitad, pero Seattle repuntó para ponerse arriba antes de que los Halcones consiguieran la victoria por 30-28.

OSOS 21 LEONES 19

Calvin Johnson tuvo dos recepciones para anotación en la segunda mitad, Reggie Bush corrió para 105 yardas y los Leones de Detroit vencieron 2119 a Jay Cutler y los Osos de Chicago en un crucial enfrenta-

miento entre rivales de la división Norte de la Conferencia Nacional. Johnson rompió el récord del equipo impuesto por Herman Moore con su 63ra recepción para touchdown a 2:22 minutos del final, al atrapar un pase para 14 yardas en la esquina de las diagonales, que dio a los Leones la delantera por 21-13. También tuvo una recepción de cuatro yardas para touchdown que rompió el empate en la primera ofensiva del tercer cuarto. Bush acumuló 89 yardas por tierra en la segunda mitad, y ayudó a Detroit (6-3) a llevarse la serie de la temporada contra Chicago (5-4).

ACEREROS 23 BILLS 10

Los Acereros de Pittsburgh pararon al quarterback novato E.J. Manuel en su regreso para vencer a los Bills de Búfalo por 23-10. Ben Roethlisberger lanzó para 204 yardas y un touchdown, Le'Veon Bell agregó 52 yardas por tierra y anotó una vez para ayudar a los Acereros (3-6) a cortar una cadena de dos derrotas. Una semana después de permitir 610 yardas y 55 puntos a Nueva Inglaterra, Pittsburgh mantuvo a los Bills (3-7) en 227 yardas totales, con más de la tercera parte de esa cantidad registrada en una serie ofensiva en los últimos minutos que no se tradujo en puntos. Manuel completó 22 de 39 pases para avance de 155 yardas con un touchdown y una inter-

cepción. Los Acereros limitaron a Búfalo a 95 yardas por tierra, casi 50 debajo de su promedio, y capturaron en tres ocasiones a Manuel.

ayudó a mantener viva la temporada. A pesar de que sufrió una intercepción que se tradujo en touchdown, Eli Manning lanzó GIGANTES 24 un pase de cinco yardas para RAIDERS 20 anotación a Rueben Randle, Terrell Thomas devolvió una mientras que Cooper Taylor intercepción por 65 yardas, lo anotó en una devolución de 21 que preparó el terreno para que yardas tras un bloqueo a una Andre Brown anotara un touch- patada de despeje. Josh Brown down en un acarreo de una añadió un gol de campo. yarda, y los Gigantes de Nueva CARNEROS 38 POTROS 8 York hilaron su tercer triunfo al vencer a los Raiders de Oakland Tavon Austin tomó un despeje y condujo el balón 98 por 24-20. Los erráticos Gigantes (3-6) yardas hasta la zona promeanotaron sus primeros 17 pun- tida, además de aportar dos tos contra los Raiders (3-6) en recepciones de anotación, y entregas de balón durante la pri- gracias a él, los Carneros de mera mitad del encuentro. Pero San Luis pusieron fin a una además Brown les produjo 115 racha de tres derrotas en fila yardas por tierra en su primer para aplastar en forma sorpartido de la campaña, y un buen presiva a los Potros de desempeño de su defensa les Indianápolis, por 38-8.

Pumas se coronó en Mayor Tras un rápido intercambio de intercepciones, apareció Daniel Carrete (11) por los Tigres, y casi de inmediato Julio César Sánchez (8), por los Pumas, los capitalinos aprovechan una interferencia del San Nicolás de los Garza, N.L.- Dos pases de anotación de Bruno perímetro local para anotar en carrera de 3 yardas de Rojas, y Alan Márquez (13) en el último cuarto contribuyeron a que Pumas CU de Paoli (48) agrega el punto extra para dar ventaja a Pumas por 7-6. la UNAM obtuvieran el campeonato nacional del torneo “Mario Las cosas parecen empeorar para los regios, cuando en la Coronado” de categoría mayor avalado por la ONEFA, tras derrotar siguiente oportunidad de los Pumas, Irving Alamilla (27) se escapa a los bicampeones Tigres de la UANL, por 28-16 en su propia madri- 55 yardas por el off tackle izquierdo, para ampliar la ventaja de la guera del estadio Universitario. Horda Dorada a 14-6. Este triunfo no sólo es el campeonato nacional número 25 para Los norteños contestan casi de inmediato, avanzando 69 yardas la UNAM, sino que representa la primera vez en apenas 3 jugadas, la última de ellas un acaen 23 años que un equipo de Ciudad rreo de 13 yardas de Joaquín González (22), Universitaria logra un campeonato nacional pero extrañamente no buscan la conversión fuera del Estadio Olímpico “México ‘68”. extra para empatar, sino que se conforman con Luego de un primer cuarto sin puntos, la patada de Jesús Villanueva, para irse al desdonde descolló la figura del liniero defensivo canso con la mínima desventaja, 13-14. de los locales, Héctor Yáñez (8), quien sólo en A seis minutos del final, Márquez rubrica la ese cuarto logró tres capturas sobre Márquez, victoria con un pase de 29 yardas a Gerardo fueron los Tigres los que golpearon primero Aguilar González (29), para el 28-16. La desescon un pase de 36 yardas de Jesús Mata peración de los regiomontanos derivó en tres Charles (18) a Diego Maldonado (84), pero el intercepciones, dos de Jerónimo Arzate (18) y intento de punto extra es bloqueado por los una más de Emir Cortés (3), que evitaron cualvisitantes para dejar la pizarra 6-0. quier amenaza a la meta capitalina.

RAYMUNDO CAMARGO/REPORTERO RAYMUNDOCAMARGO@HOTMAIL.COM


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

EL DEPORTE 37

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno

Las gráficas dicen más que mil palabras y los 32 equipos van en busca del ansiado trofeo en GAM

Jornada de sorpresas en XXI R o s a d e l T e p e y a c 2013 BALONCITO REPORTERO/BALONCITO@GMAIL.COM

Juego limpio, ante todo

Jugadas de buen nivel

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Bienvenida al torneo

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

J

ornada de sorpresas se llevó a cabo la víspera en el arranque de la XXI Rosa del Tepeyac, Enrique Valencia García 2013, la cual estuvo plagada de sorpresas en cuanto a los marcadores se refiere. Antes del silbatazo inicial, para dar inicio esta justa, la mejor de la zona norte del Distrito Federal en GAM y de la cual unomásuno, es patrocinador, se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida por parte del comité organizador del evento encabezados por Carlos Enrique Valencia Durán, titular de Grupo Tepeyac y director del evento, que conminó a los equipos a brindarse, olvidándose de la violencia para que todo se lleve a cabo de la mejor manera. A su vez, los equipos que iniciaron el torneo Barcelona, actual campeón y ... entraron al terreno de juego con la tradicional manta del “flair play” –juego limpio y de estilo– que portaron niños de la delegación Gustavo A. Madero. Posteriormente se dio la patada inicial por parte de presidentes y directivos de ligas de GAM así como de Grupo Tepeyac. Fue una jornada sabatina de intenso dramatismo en los diferentes frentes de batalla donde cada uno de los equipos participantes se brindó y no salió a relucir la inseguridad ni la violencia. Así las cosas, tenemos que los marcadores de esta primera jornada de ida de la XXI Rosa del Tepeyac, fueron los siguientes: Barcelona 2-0 a Marte, Atlas GAM 2-2 con Combinado Azul, Agnamex 2-1 a Xolos San Juan de Aragón y La Piedad 0-1 Túnez. Anáhuac Nacional 2-1 a Zaragoza, Cruz Azul Molina 1-0 a Sony Tlalpan, Spartak 6-0 a Mavic Nápoles. Santos Aragón 0-0 con Unión Valle, América Alher 1-0 a San Marcos. Vega Prosime 0-6 a Jabón La Coro-na, Chivas Tola 1-2 con Gama San Mateo, Latakata United 0-1 con Limpia y Transportes. Puebla Real Imperio 2-1 a Deportivo Casas, Suecia FC 0-2 Telefónica, Escuadra Azul 0-1 San Felipe y CD Israelita 0-1 con Tapatío. Los partidos de vuelta serán el próximo sábado 16 del mes en curso en los mismos frentes.

La clásica patada inaugural

Del Castillo con buen estilo

Barsa, dará la pelea


38

ENRIQUE ROMERO / ENVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX

C

IUDAD MADERO, Tamps.- Ocho etapas, mil kilómetros, un centenar de corredores, 300 mil pesos en premios, carrera de inicio de preparación para los Juegos Centroamericanos, con los mejores ciclistas mexicanos y con Juan Pablo Magallanes de campeón, lo mismo que Tenis Star primer lugar por equipos La octava y última etapa fue ayer con 150 kilómetros de recorrido, con triunfo de Irving Aguilar del Empacadora San Marcos, con tiempo de tres horas, 22 minutos, 40 segundos. Tercero fue Gerardo Soto del Arenas Tlaxcala, con 3.22.41 Magallanes inició una fuga con siete corredores más, a sólo 30 kilómetros de carrera, entre ellos sus coequiperos Aurelio Torres y Juan Ramón Juárez. Llegaron a estar hasta a 4.30 de ventaja del pelotón en donde se quedaron Rangel y Alarcón empatados hasta la séptima etapa en el primer lugar. En la general individual, el campeón fue con tiempo total de, 23 horas, siete minutos, 13 segundos seguido de Héctor Hugo Rangel, Alarcón y David Salomón. El 3 de noviembre arrancó la Vuelta en Nuevo Laredo en circuito, con triunfo del solitario José Andrés Sánchez, primer líder, luego la segunda etapa en Miguel Alemán fue para Jesús Ortiz, el joven de Tangancícuaro, nuevo líder, en la tercera etapa a Reynosa, ganó Luis Álvarez del Empacadora San Marcos. La cuarta etapa fue Matamoros, con primer lugar para José Ramón Aguirre del Canels Turbo, con liderato para el venezolano José Antonio Alarcón del Canels Turbo. La quinta etapa ganó Ricardo Aurelio Torres. La sexta etapa fue para Juan Pablo Magallanes de Victoria a Mante, con 132,700.

unomásuno

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013


LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013

unomรกsuno

39


L U N E S 1 1 DE NOVIEMBRE DE 2013

Pรกg.I15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.