07 Agosto, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11804

y

SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Colapsan narcobloqueos a Monterrey Suspenden vuelos por violencia en NL

¾16

Enfrentamiento de reos deja 14 muertos Sí detonaron coche-bomba en Tamaulipas Incendia comando tres viviendas

¾15

¾7

De nueva cuenta, los neoleoneses amanecieron con bloqueos causados por grupos del crimen organizado que cerraron carreteras y calles de diversos municipios de la entidad; el problema más serio se presentó cuando varios sicarios atravesaron camiones en la carretera Miguel Alemán para obstruir el paso hacia el aeropuerto, provocando el retraso de al menos 20 vuelos nacionales e internacionales. (Felipe Rodea/José Sánchez)

Combate a crimen

México supera la crisis: FCH (Guillermo Cardoso) ¾4-5

que busca aterrorizar (Francisco Montaño) ¾7

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾8 zJEFE GAYTÁN¾13 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

84

DÍAS SECUESTRADO


S A B A D O 7 DE AGOSTO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Urge una nueva estrategia contra el narcoterrorismo a sola mención de la palabra causaba escozor, no quería ser usada por el gobierno federal, incluso el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, la negó terminantemente, un día después del estallido del coche-bomba en Ciudad Juárez, en el país no existe “terrorismo”. El nuevo nivel de narcoterrorismo entró México el 16 de julio, por desgracia, con la explosión de un coche-bomba en Ciudad Juárez, aunque se puede considerar como los primeros actos de narcoterrorismo en el país las explosiones del 15 de septiembre de 2009 en la celebración del Grito de Independencia en Morelia, Michoacán, cuando arrojaron granadas contra la población civil, desarmada, inocente. Sin embargo, ahora vemos la inauguración de un nivel mucho más letal de ataques. Después de que por segunda ocasión estalló un vehículo con explo sivos, ahora en Tamaulipas, tuvo que ser reconocido: el secretario de Gobernación, Francisco Blake, aceptó: “evidentemente hay una expresión del crimen, una expresión violenta. Son bandas del crimen organizado que secuestran, que roban, que pretenden utilizar métodos para aterrorizar, para intimidar, para inhibir a las autoridades y a la ciudadanía”. Sin embargo, un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, referente al avance del terrorismo en el mundo, ya advertía a principios de la presente semana: “los cárteles de manera creciente usan tácticas terroristas estilo militar para atacar a las fuerzas de seguridad (mexicanas)”. Al respecto, refiere que grupos paramilitares de México son sospechosos de montar incursiones armadas a lo largo de la frontera para proteger cargamentos de droga, “como el ex oficial del Departamento de Estado, Ray Walser, señalaba: desde la Revolución Mexicana la violencia en México no representaba un desafío tan inquietante para la seguridad de Estados Unidos”. Insiste en el tema el Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de Estados Unidos, dependiente del Pentágono, que alerta sobre el crecimiento de grupos paramilitares en México, algunos de los cuales son usados por cárteles del narcotráfico para dominar territorios y retar al Estado, además de ubicarse como parte de “la tercera generación del crimen”, por lo que el gobierno de EU debe modificar su estrategia contra el narcotráfico y cambiarla por la de contrainsurgencia. En el reporte titulado “La narcoinsurgencia de México y la política antidrogas de Estados Unidos”, elaborado por el Instituto de Estudios Estratégicos, el cual es el encargado de propor-

L

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

cionar análisis al Departamento de Defensa de EU sobre seguridad nacional y geoestrategia, abunda en su advertencia: “se está observando una transición, del gangsterismo tradicional de asesinos a sueldo, a terrorismo paramilitar con tácticas de guerrilla”. En la misma línea de análisis, el Departamento de Estado expresa su preocupación por el creciente uso de “tácticas terroristas” de los cárteles de la droga en México, que representan un desafío adicional a las fuerzas del orden y una amenaza potencial a la seguridad de Estados Unidos. En su reporte, el Departamento de Estado manifiesta su preocupación porque la escalada de violencia, principalmente “a lo largo de la frontera”, venga acompañada de ataques en los que los cárteles mexicanos han apostado de manera creciente por el uso de “tácticas terroristas” al estilo militar. Los grupos paramilitares de México, de los cárteles y de otros particulares, explica, se ubican, como ocurre en otros países, como parte de la “tercera generación”: son más grandes, complejos y poderosos que las pandillas callejeras, porque usan la violencia y la intimidación para debilitar las instituciones y corromper a la autoridad del Estado. Una vez conocida la aceptación el gobierno de Estados Unidos de que los cárteles van en la tercera generación del crimen que ya implica el uso del terrorismo, Blake Mora acepta: “Eso es lo que hay allí: gentes que se dedican al crimen, que se dedican a robar, que se dedican a delinquir y que usan estos métodos para generar el miedo”. Hal Brands, autor del análisis, destaca en el reporte: “La brutalidad de grupos como Los Zetas, y su habilidad para explotar publicitariamente esto, permite a los carteles dominar la información. El gobierno mexicano debe confrontar este aspecto si aspira a redirigir la actual sensación de inseguridad publica”. Cuál es entonces la nueva estrategia para combatir a esta nueva generación de narcos, el gobierno estadunidense propone una exitosa contrainsurgencia, en la cual el uso de la fuerza debe ser integrado a la perfección dentro de un gran esquema de programas políticos, militares, diplomáticos y económicos, con lo cual se refuerza uno al otro, en lugar de competir con o minar al otro. En ese caso México ya avanza en la aplicación de una estrategia similar, que se desarrolla en el programa integral en Ciudad Juárez para abatir los índices de violencia en esa localidad. Por el bien de todos, esperamos que los resultados sean positivos y se apliquen en todo el país, pues es la mejor forma de combatir el narcoterrorismo.

No se deje engañar

CORRESPONDENCIA

Aumentan fraudes de tarjetas de Wal-Mart y Sam´s Club Señor Director: raude....aguas... con las tarjetas de Wal-Mart y Sam’s Club de crédito de Bancomer. SON UN FRAUDE. Les comento que me hicieron dos fraudes con dos tarjetas de dichas tiendas. yo en NINGUN MOMENTO LAS SOLICITE. Y sin enbargo me están cobrando más de 9 mil pesos que se deben de dos tarjetas, una de Wal Mart y la otra de Sam’s Club. Ya puse una demanda contra quien resulte respnsable, ya fui a Wal Mart y a Sam’s, a Bancomer y no me resuelven nada. Me siguen molestando por teléfono y no entienden que yo NUNCA LAS SOLICITE Y MUCHO MENOS COMPRE CON ELLAS. Si alguien sabe como lo puedo resolver por favor dígame como hacerlo, ya lo estoy llevando por lo legal pero no me arreglan nada. Es enfadoso que te estén molestando cada rato. La tarjeta Wal Mart y el banco que la maneja son una auténtica porquería en servicio, costos, cargos y explicaciones. La forma inescrupulosa de este banco al cobrar cuotas, comisiones y recargos haría que don Manuel Espinoza volviera a morirse si ve en lo que los gachupines han convertido su antes prestigioso banco. A raíz de que el Grupo Bilbao Vizacaya compró la institución, sus empleados se volvieron una porquería para dar explicaciones o solicitar aclarar un cargo para lo cual después de hablar con una máquina, un

F

supuesto ejecutivo te mal atiende y no da solución alguna, a un cargo de 300 pesos por pagar 200 pesos en lugar del mínimo que es de 240 y como voy a enterarme de sus malditos cargos si no mandan estado de cuenta para los miserables 2 mil pesos de saldo y compras por mil 600 por los cuales ya pagué 4 mil y aún debo mil 800. Atención, posibles usuarios de esta porquería de tarjeta, no caigan en lo que les prometen, la realidad es que es una de la tarjetas con un mayor CPP (costo neto), si les ofrecen en Aurrerá o en Wal Mart o en Vips o en Superama, diíanlo claro. NO QUIERO QUE ME OFREZCAN PRODUCTOS OFENSIVOS. Atentamente. Mario Suárez Chagoya. Cuernavaca, Morelos

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Quienes laboramos en unomásuno, queremos denunciar que el sujeto de nombre DAVID NAVARRO, quien se sustenta como reportero de este rotativo -NO TRABAJA- en éste. Este personaje acude a los actos de este diario sin estar acreditado y va a eventos, conferencias y cocteles, haciéndose pasar como periodista, por lo que alertamos al público de este plagio. Nosotros ya informamos a las autoridades judiciales..

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Los mariguaneros discutidores (I de X) "*Agua de las verdes matas/ tú me tumbas/ tú me matas,/ tú me haces andar a gatas/" Dicho popular (*"Picardía mexicana", de Alberto Jiménez Farías) El alcohol es una droga. Es un enervante. Causa adicción. Quien cae en las garras del alcoholismo no tiene regreso. Uno de los síntomas, "delirium tremens", previo a la locura. Ven elefantes rosas; arañas que los devoran. Acuérdese usted de aquellas escenas de la película "Días de vino y rosas", con Jack Lemon o antes "Días sin huella". He visto morir alcohólicos pegados a un bitoque de agua, por la desesperación de la "cruda". ¿Pues no nos han dicho que las estadísticas señalan que miles de jóvenes mueren por accidentes de tránsito finsemaneros por manejar drogados con alcohol? El alcohol en sus distintos grados de toxicidad causa impotencia sexual en los hombres, pregúntenle a sus mujeres, y quien engendra en estado de embriaguez -mujeres u hombres- producirá niños deformes y tarados. Borrachines europeos felices con la aparición en Francia de un 'refresco' engañabobos anticruda "Outox", patentado en Suiza, según los charlatanes inventores que lo promueven, sostienen que de inmediato 'cura' los efectos de la cruda en 50% ("¿Bebida antiborrachera o timo?, EL PAÍS, 1-VIII-10, p.31). Sufrir un alcohólico en casa, igual/peor que un drogadicto. Es suicidio lento. Destruye a su familia. Adolescente comenzará a no asistir a clases. Si antes no se prostituye o es encarcelado por delinquir con bandas de adictos, primer paso para hacerse "Ni-Ni" (por tolerancia, dejadez y alcahuetería de madre o padre, así como por indiferencia de maestros negligentes que al observar primeros síntomas en las aulas -robos pequeños a compañeros-, no coordinan con la familia), luego robarán a la propia familia…Hasta aquí de alcohólicos, drogadictos tolerados -alcoholismo legal, fomentado masivamente hasta por los medios de comunicación, principalmente los electrónicos-. Revisen los conceptos familiares protectores en "El Padrino"/I De manera que en estos momentos en México, tergiversar la propuesta a "debatir" legalización o no de las drogas "blandas" (mota o cocaína o algún tipo 'leve' de anfetaminas), y alegrarse como lo hace un senador de la República, quien jocoso dice: "Ya ven, y me criticaban como "pacheco, y motorolo". He visto a niños, y peor niñas de escasos 14 años, al salir de la escuela en viernes, comenzar a ponerse de acuerdo en dónde irán a "chelear", a qué casa de uno de ellos o a qué tugurio clandestino o explícito donde les venden alcohol a menores de edad. Conozco casos de menores, o peor niñas en alcoholismo incipiente, expulsados de escuelas de educación media superior, y ni madre ni padre estaban enterados hasta que los llaman para entregárselos. Imagino a algún diputado o diputada, senador o senadora, quienes por quedar bien con su clientela de probables votantes, o para darse aires de modernidad, y quienes quizás tengan en su hogar un hijo(a) adolescente alcohólico o drogadicto iniciado, cómo reaccionará en este debate "para legalizar las drogas". Refléjense en el caso de la hija de Rudolph Giuliani, creador de "Tolerancia cero"/USA, quien semidrogada entró a robar chucherías por 100 dólares a una tienda en Nueva York. ¿Giuliani no estaba enterado? Infórmense en México los zalameros, probables debatientes legalizadores 'modernos' de drogas ¡¿blandas?! lo que pasa en Europa a niños y jóvenes de Holanda, de España donde legalizaron "drogas blandas". Conozcan que los fines de semana "los botellones" en jardines "ad hoc" son causa y efecto delincuencial desatados, ¿o no saben cómo jóvenes alcoholizados/drogados rocían de gasolina y alcohol a indigentes que duermen adentro de cabinas de cajeros automáticos y les prenden fuego; o cómo golpean a indefensas mujeres en el Metro o cuando llegan a sus hogares, sólo por bromear en fin de semana? México: droga legal del alcohol -hasta en disfrazados 'refrescos' enlatados-, tiene a nuestros hogares hundidos en desesperación, y las cárceles en todo el país peor en el DF están sobrepobladas de primodelincuentillos por robar o atracar, alcoholizados, "cuyo daño patrimonial se repararía con dos mil pesos", como expresó el Cardenal Norberto Rivera. Éntrenle pues al debate, pero al encenderse en la demagogia tribunicia -padres y abuelosno olviden al niño(a) o adolescente que tienen en su hogar. hdelgadoraices@yahoo.com

ZONA UNO 3

unomásuno

Investigan a Nivardo Mena por tráfico de cubanos Durante años operó y facilitó la triangulación para recibir a los ilegales

E

l responsable de la capitanía de puerto en Holbox, Josué Nivardo Mena Villanueva, operó el tráfico de indocumentados desde Holbox hasta el Cuyo, Yucatán incluyendo Cancún e Isla Mujeres y fue pieza clave en el enlace con Miami, Florida (Estados Unidos), en donde usó como pantalla a la iglesia Evangélica Presbiteriana, cuyos miembros fueron elementos directos para coordinar el traslado de cubanos ilegales. Este mismo funcionario viajaba a Miami, Florida, para reunirse con los miembros de las agrupaciones religiosas para planear las estrategias de ingreso, estancia y envió de cubanos ilegales. Durante años Mena Villanueva operó y facilitó la triangulación para recibir a los ilegales, proporcionales estancia en Holbox y coordinar el momento adecuado para enviarlos a los Estados Unidos, para lo cual contó con el apoyo de Alejandro "la Vaca" Patrón, que operó en el tráfico de cubanos hasta que culminó el sexenio de Patricio Patrón Laviada, su hermano. Actualmente "la Vaca" está a cargo de la operación de un hotel en la pequeña isla de Quintana Roo, donde tejió un importante manto de impunidad a favor de sus allegados. Mena Villanueva es quien operaba el tráfico de indocumentados en la isla, pues grandes yates llegaban a Holbox a cualquier hora del día, ya que al ser el capitán de Puerto, no necesitan autorización para atracar, principalmente en el muelle principal conocido como Caleta. En este ilícito negocio están coludidos el yerno de Fidel Mena Villanueva y alcalde de la isla de Holbox, Javier Martínez Correa (a) "el Koki" y otra persona conocida como "el Chaquetas", así como "el Seco" Zapata. Este último vive con una cubana a quien los Mena Villanueva trajeron junto con su familia, pero esta se quedó con "el Seco" y despachó al marido a Miami. La Secretaría de

Josué Nivardo Mena Villanueva, encargado de la capitanía del puerto de Holbox, Quintana Roo. Comunicaciones y Transportes (SCT), por medio de la Dirección General de Marina Mercante, investiga estos señalamientos de tráfico de indocumentados cubanos para la investigación que se inició por actos de corrupción de Josué Nivardo Mena Villanueva; sin embargo, debido a que existen varios funcionarios de esta dependencia involucrados, se teme que prevalezca la impunidad. El enlace Cabe recordar que hace más de 10 años el "negocio" del tráfico de cubanos ha sido manejado por los hermanos Nivardo y Fidel Mena Villanueva, quienes escudándose en la Iglesia Evangélica Presbiteriana a la que pertenecen, construyeron unos cuartos para meter a los indocumentados cubanos, ya que eran tantos que ya no cabían en sus propias casas y las de sus cómplices. "A los cubanos que llegan a Holbox, los mantienen en la isla de 15 a 20 días mientras quedan listos los trámites para su ingreso a Miami, Florida. Al llegar a la isla, Nivardo los recibe en plena Caleta y los traslada a casa de su hermano Fidel y les dan alimento y alojamiento hasta que tienen el salvocon-

ducto a Estados Unidos. El pago que reciben es de unos 5 mil dólares y cobran por anticipado y para tratar de pasar desapercibidos, visten este tráfico de indocumentados como una 'labor humanitaria' a los hermanos presbiterianos de Cuba". En Holbox se sabe de los constantes viajes de Fidel y Nivardo Mena Villanueva a Miami, Florida, donde acuerdan qué cubanos sacarán por medio de las relaciones de la Iglesia Evangélica Presbiteriana y para ello reciben los pagos a sus cuentas y de ahí operan los traslados. Se pudo investigar que la premura de que Josué Nivardo Mena Villanueva solicitara licencia e incluyera su renuncia por haber sido enviado a la capitanía de Puerto Juárez en Cancún en lo que se realiza la investigación en su contra, es por el hecho de que su mayor negocio se le acabó y además porque presumiblemente el próximo 20 de agosto se trasladaría a Miami, Florida, para una reunión con sus contactos con la comunidad cubana, pero dicho viaje lo estaría disfrazando como un descanso familiar, pues pretende llevar a su esposa y a sus hijos a Orlando.


SABADO 7

4/

DE

AGOST

La lucha por la seguridad

El primer mandatario subrayó al llegar a Colombia q apoyen la acción que el gobierno emprendió co GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

México supera la crisis y genera empleos: FCH OCOZOCOAUTLA, Chis.- México supera la crisis, crece y genera empleos para más mexicanos, dijo el presidente Felipe Calderón, al señalar que el compromiso de su gobierno es con el bienestar de la gente. "Si algo claramente ha demostrado mi gobierno es que tiene un sólido compromiso con el bienestar de la gente y con la infraestructura, llámese infraestructura hospitalaria o carretera", subrayó al inaugurar la autopista ArriagaLibertad, en su tramo Libertad-Ocozocoautla. Explicó que todos los pronósticos económicos acerca del país indican que este año la economía crecerá cuando menos 4.5 por ciento y que hasta el mes de julio pasado se habían generado, descontando renuncias y liquidaciones, más de 565 mil nuevos empleos registrados en el Seguro Social. Es decir, apuntó el titular del Ejecutivo, nuestra economía crece y genera más empleos para los mexicanos. Calderón manifestó que este es el sexenio de la infraestructura y que en tres años se han construido más kilómetros de carreteras que lo que se había hecho en los seis años anteriores, es decir, el triple de lo que se había hecho en una administración anterior, entre 1994 y 2000. "Y lo mismo estamos haciendo en Chiapas y en Baja California, o en Yucatán, o en Tamaulipas. La inversión en infraestructura, por ejemplo, en ese año tan sólo en carreteras, era cuando yo llegué a la Presidencia de la República de más o menos 15 mil millones de pesos al año en carreteras". Explicó que este 2010, Año de la Patria, se estarán invirtiendo 54 mil millones de pesos en carreteras en la República, una cifra sin precedente. El Presidente de México aseguró en el evento que Chiapas es un estado llamado a crecer, un estado cuyo potencial de desarrollo estuvo amarrado, contenido, durante muchos, muchos años, décadas quizá, siglos tal vez, que tiene una tradición cultural profunda, una riqueza natural incomparable, una gente honesta y trabajadora. Acompañado del gobernador Juan Sabines, el primer mandatario de la nación realizó una gira de trabajo por esta entidad, en la que además de inaugurar este tramo de autopista, puso en marcha el Hospital de Villaflores, en el municipio del mismo nombre, e inauguró el banco de sangre Doctor Domingo Chanona, en Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que luego de estos eventos, el presidente Felipe Calderón Hinojosa viajó a Bogotá, Colombia, donde estará presente en la toma de posesión del nuevo mandatario José Manuel Santos. Este mismo vienes asistió a una cena de gala.

L

a participación de los medios es fundamental para que los mexicanos apoyen la acción que el gobierno emprendió contra la criminalidad, dijo el presidente Felipe Calderón, al señalar que de ninguna manera pide que se deje de informar, pero sí que se haga con responsabilidad para no hacer apología del delito. En el discurso que el jueves pasado pronunció ante los directivos de los medios de comunicación y que ayer fue difundido, el titular del Ejecutivo subrayó que hoy la lucha por la seguridad exige de todos los mexicanos conciencia y compromiso, valentía y decisión, unidad y acción, de anteponer el interés de México por encima de cualquier otra consideración. "Los adversarios de la sociedad son los criminales, no unos mexicanos contra otros, es tiempo de caminar hacia adelante y resolver este problema, que sí se puede resolver, así nos tenga que tomar tiempo, recursos y, por desgracia, vidas humanas, como en el caso ya ha ocurrido". Destacó la urgencia de contener al crimen organizado y a todo tipo de delincuencia y para ello demandó la acción de todos de acuerdo con su tarea y responsabilidad, pero desde una base mínima de coordinación. Dijo que para darle a esta tarea una dimensión nacional, son indispensables los medios de comunicación, su comprensión y su responsabilidad. Los medios de comunicación, sostuvo, desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento de los valores de la democracia, la libertad, la tolerancia, la transparencia, la rendición de cuentas, la paz y la legalidad. En este contexto, apuntó que las instituciones democráticas del país y valores fundamentales, como la propia libertad de expresión, están amenazados por la criminalidad.

El crimen nos amenaza a todos "El crimen nos desafía a todos, quizá en distinto grado, y su acción no sólo amenaza la tranquilidad de los ciudadanos, sino ahora a su integridad física y patrimonial; también atenta contra las instituciones democráticas, que hemos construido con el esfuerzo de muchas generaciones, contra la libertad de expresión y contra los medios de comunicación". El Presidente de México explicó que de acuerdo a los planteamientos que le han hecho en las reuniones que ha sostenido con fuerzas políticas, líderes sociales, empresariales, políticos, religiosos y de opinión, hay cuatro preocupaciones centrales: La primera, indicó, es la importancia del fortalecimiento del entramado institucional; es decir, el fortalecimiento de las instituciones del Estado y particularmente el fortalecimiento de las policías, los Ministerios Públicos, los jueces. La segunda, añadió, es la necesidad de redoblar esfuerzos en materia de prevención del delito y tener una política mucho más activa en el ámbito educativo, de salud, de recreación y de esparcimiento, que inhiba la comisión delictiva. Calderón señaló que la tercera es la demanda de contar con mecanismos efectivos de evaluación y control de la política de seguridad, una exigencia de los ciudadanos a que los gobernantes rindan cuentas en la materia. Finalmente se refirió a la cuarta, que es la creciente exigencia de definir corresponsabilidades en las tareas de seguridad en los tres órdenes de gobierno. "A lo largo de estos diálogos se ha coincidido en la necesidad de compartir una visión estratégica en materia de combate a la delincuencia, así como en la urgencia de actuar en un solo frente, a fin de cerrar los espacios de maniobra de todas las expresiones del crimen". Apuntó que en especial, existe el consenso en que la lucha por la seguridad es una causa que debemos com-

partir medi la vid De trado corre años por la En ta de

Viajó Calderón a Colombia a la toma de posesió El presidente Felipe Calderón Hinojosa partió ayer rumbo a Bogotá, Colombia, para estar presente en la toma de posesión de Juan Manuel Santos Calderón como nuevo mandatario de esa nación. Anoche mismo, en esa nación sudamericana, el titular del Ejecutivo mexicano asistió a una cena que ofreció el presidente saliente, Alvaro Uribe Vélez, quien luego de ocho años cede el poder a Santos. La Presidencia de la República informó que la presencia de Calderón Hinojosa en ese país obedece a la invitación extendida por el gobierno de la República de

El primer mandatario le desea suerte Juan Manuel Santos.

Colom nia d El relac que h ción Ad los c regio cos, les. Ca del Colom país, Amér A expo


GOSTO

DE

2010

/5

dad exige conciencia y compromiso

mbia que la participación de los medios es fundamental para que los mexicanos ió contra la criminalidad, por lo que no hay que hacer apología del delito

partir los tres órdenes de gobierno, los tres poderes, los medios de comunicación y todos los que intervienen en la vida política, económica y social del país. Destacó que los medios de comunicación han mostrado siempre su disposición para hacer la parte que corresponde en esta tarea y recordó que hace casi dos años algunos fueron firmantes del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Enérgico, externó que hoy México nuevamente necesita del apoyo de los medios de comunicación, que es

imprescindible porque la criminalidad se erige como una clara amenaza a la propia libertad de expresión. Expuso que cada vez resulta más evidente que hay una estrategia de comunicación por parte de los grupos delictivos, que hay un esfuerzo permanente por posicionar sus mensajes, no sólo a través de mantas, desplegados, notas, sino también mediante acciones de intimidación y agresión de extrema violencia. Calderón manifestó que el diálogo debe servir para encontrar qué debe hacer el gobierno y qué pueden

región, después de Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Brasil. Este mismo año, esa nación fue el decimotercer socio comercial de México a nivel global y el segundo en AL y el Caribe. En los últimos diez años, el comercio bilateral aumentó 397.1%, 17.4% promedio anual, al pasar de 627.7 millones de dólares en 1999 a 3,120 millones de dólares en 2009. Las exportaciones mexicanas crecieron 514 %, 19.9% promedio anual, de 407.3 millones de dólares a 2,500.9 millones de dólares. Por su parte, las importaciones procedentes de colombia aumentaron 180.9%, 10.9% promedio anual, de 220.4 millones de dólares a 619.1 millones de dólares. Arribo a Colombia “Vengo en nombre del pueblo de México a refrendar la solidaridad de México con el pueblo hermano de Colombia”, dijo el presidente Felipe Calderón a su llegada a ese país. El mandatario mexicano llegó a territorio colombiano a las 19.15 horas locales, a bordo del avión que aterrizó en la base aérea de catam, en la capital de

esión de Juan Manuel Santos Colombia para participar como invitado en la ceremonia de transmisión del mando presidencial. El mandatario mexicano refrendará la amistad y relación cercana entre México y Colombia, naciones que han mantenido un terreno común en la construcción de países seguros y modernos. Además se dará continuidad a los estrechos vínculos con Colombia, tanto en temas bilaterales como regionales, con el fortalecimiento de los lazos políticos, económicos, sociales, de cooperación y culturales. Cabe destacar que en 2009, de acuerdo con cifras del departamento administrativo nacional de Colombia, México es el cuarto socio comercial de ese país, tercer importador a nivel mundial y primero en América Latina y el Caribe Asimismo, México es el noveno destino de las exportaciones de Colombia al mundo y el sexto en la

hacer los medios para evitar que el temor generalizado que se provoca en la sociedad dé una enorme ventaja a los criminales sobre ésta y sobre las autoridades. "Quiero reiterar que ésta no es una batalla sólo, ni siquiera principalmente contra el narcotráfico; es por la seguridad y contra el crimen organizado, que mediante la violencia o la amenaza busca apoderarse de las rentas, no sólo de los negocios ilícitos, sino también de los negocios lícitos y del fruto del trabajo de personas honradas". Admitió que policías y ministerios públicos han dejado de hacer su trabajo y que ello ha provocado la expansión en algunas entidades del país del robo, secuestro, extorsión y otros delitos del orden común, que son los que más agravian y afectan a los ciudadanos. Admite fallas en comunicación Reconoció también que el gobierno ha fallado y no ha sabido transmitir, informar y comunicar con precisión la dimensión de este problema, su estrategia, cuáles son sus objetivos y cuál es el sentido y propósito de sus acciones. Una de debilidades ha sido, dijo, claramente la falta de interacción con ustedes sobre estos temas; el no ser fuente de información fluida, constante y debidamente contextualizada. Refirió que el difícil camino hacia la vida democrática y a la conquista de la libertad de expresión que los medios han tenido que recorrer, los ha llevado a un natural distanciamiento de los gobiernos. "La crítica en México al gobierno, en particular al Federa, es intensa. Y qué bueno que lo sea en términos de nuestra democracia y de nuestra pluralidad, pero eso no debe llevarnos a omisiones en la narrativa del problema, en esa narrativa hay una verdad elemental que no podemos perder: el verdadero enemigo, la amenaza a la sociedad son los criminales, no es el Gobierno, por lo menos no en este caso.

esa nación sudamericana. A su arribo, Calderón agradeció el trabajo conjunto que realizó con el presidente saliente, Alvaro Uribe Vélez, a quien le deseó el mayor de los éxitos al frente de sus nuevas actividades. Al presidente Santos le deseó suerte al frente de la gestión para la cual fue electo por los colombianos.


6 LA POLITICA JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

unomásuno

SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

Narco invierte más de 1,270 mdp mensuales en cuotas a policías

l crimen organizado destina mil 270 millones de pesos mensuales para completar los sueldos de los policías de las corporaciones locales que apenas perciben 4 mil pesos al mes y cuyas necesidades exigen un mínimo de 10 mil para subsistir. Así lo dijo Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, durante su particicuerpos estatales con mandos únipación en el Foro Internacional cos y reiteró aseguró que no está "Hacia un Modelo Policial para el casado con ese modelo policial, pero México del siglo XXI", celebrado en hay la necesidad de construir una Puerto Vallarta, Jalisco. política de Estado en materia de García Luna detalló que el seguridad para el país, más allá de hampa financia más de mil 200 las visiones partidistas. millones de pesos al mes que las Las policías municipales, precisó, corporaciones municipales dejan de representan el 38.73 por ciento del pagar en salarios a sus policías, "hay estado de fuerza policial del país, con un déficit, ése no lo pagamos, de 165 mil 510 agentes; 42.7 por ciento más o menos mil 270 millones de tiene de 35 a 55 años; el dos por cienpesos mensuales y eso es igual a to carece de instrucción o es analfabecorrupción", advirtió el funcionario ta; el 68.3 por ciento solo cuenta con federal durante el evento en el que educación básica y apenas 4.5 tiene se discutieron los modelos policiaeducación superior. les que requiere el país. La estimación de García Luna en Esa situación, apuntó, los ubica cuanto a lo que gasta la delincuencia como los más vulnerables ante las organizada, parte de que cada policía agresiones del crimen organizado, municipal en nuestro puede subsispues de los dos mil 76 policías muertos tir con alrededor de 10 mil pesos en esta administración, 915, es decir, el mensuales y solamente gana cuatro 44 por ciento son municipales, frente a mil por lo que "ese déficit lo financia 698 estatales y 463 federales. el hampa, lo financia la parte delictiAnte el pronunciamiento del va". gobernador de Jalisco, Emilio Precisó también, que el cálculo González Márquez, respecto a que la se refiere únicamente a las percepcreación de un mando único policial ciones pero no incluye los gastos no es la solución para combatir con operativos de las diversas corporamayor efectividad al crimen organizaciones, como son: uniforme, el costo do, García Luna aseguró que no es operativo, la patrulla, mantenimienuna necedad e instó a quienes no to, "sólo el salario y en ese diseño, están de acuerdo con la propuesta, a está claro, la apuesta es perder, pues asumir la responsabilidad de protegracias a esas aportaciones el criger a los ciudadanos. men organizado obtiene protección "Yo no estoy en la perspectiva Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de parte de los elementos de seguri- federal, reconoció que el hampa acompleta el gasto de policías para necia de que sea un modelo de dad". Policía única estatal, si a mí un subsistir; por eso son corruptibles. El secretario de Seguridad alcalde me dice yo me hago responPública, Genaro García Luna, aseguró locales en cuanto a edad, capacidad de danía. sable de combatir el delito y proteger a Para ello, planteó la propuesta, la comunidad, sale, pero ¿qué creen?, que no está casado con el modelo de despliegue, instrucción y nivel acadépolicía estatal única, pero evidenció mico e insistió en la necesidad de un impulsada por el gobierno federal, de que el 40 por ciento de las policías no las debilidades de las corporaciones modelo policial que proteja a la ciuda- agrupar las policías municipales en 32 aceptan hacerse cargo", concluyó.

El titular de la SSP reconoció bajos sueldos de agentes

Atribuye canciller Patricia Espinosa a múltiples factores violencia fronteriza Bogotá, Colombia.- La canciller mexicana Patricia Espinosa atribuyó a múltiples factores el nivel de violencia que existe en la frontera de su país con Estados Unidos y precisó que la mayoría de ellos están ligados al crimen organizado. "Me gustaría subrayar que el tema de la violencia en la frontera tiene que ver con múltiples factores que están vinculados con el crimen organizado, el tráfico de drogas que tiene lugar" en la zona, aseveró la funcionaria a la radioemisora La W. Espinosa, quien asistirá este sábado a la toma de posesión del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, señaló que ese tráfico se da "por el hecho de que Estados Unidos, hoy por hoy, sigue siendo el principal mercado de droga". La canciller mexicana manifestó que esa vio-

lencia que afecta a la zona fronteriza "está alimentada por la venta de armamento en los Estados Unidos y la facilidad con la cual se puede accesar a armas de todo tipo". A esos factores se suma "el tráfico de dinero en efectivo importante que provee de recursos a las organizaciones criminales para poder seguir operando", subrayó la jefa de la diplomacia mexicana. Consideró, por ello, que vincular el tema de la migración indocumentada con la inseguridad, en la frontera de su país con Estados Unidos, "es una visión equivocada". Espinosa llegó el jueves a Bogotá como parte de una gira que realiza por varios países de la región y para asistir este sábado a la posesión de Santos como nuevo presidente de Colombia para el período 2010-2014.

Patricia Espinosa, titular de SRE.


SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Crimen usa métodos que pretenden crear terror: Segob Francisco Blake Mora reconoció que el uso de coches-bombas buscan intimidar a la ciudadanía J OSÉ F RANCISCO M ONTAÑO R EPORTERO

E

Las fuerzas de seguridad intensificarán los patrullajes.

Aseguran que grupos delictivos buscan desestabilizar Tamaulipas Reynosa, Tamps.- El gobernador Eugenio Hernández Flores afirmó que grupos delictivos intentan desestabilizar la entidad, al lamentar la explosión de un coche-bomba en el interior del Complejo de Seguridad Pública, ubicado en Ciudad Victoria. Durante una gira por el municipio de Río Bravo, el Ejecutivo estatal señaló que ante la serie de acontecimientos violentos que se han registrado en varios municipios de esta entidad, solicitó a los representantes del Consejo Interinstitucional de Seguridad Pública, una mayor vigilancia y coordinación de esfuerzos. Dijo que entre las solicitudes que realizó al consejo, compuesto por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR) y cuerpos policiales del estado, entre otras corporaciones, se encuentra una mayor vigilancia en las principales carreteras de Tamaulipas. Puntualizó que ante el incremento en las acciones ejecutadas por parte de grupos delictivos que operan en Tamaulipas, se busca garantizar el libre tránsito de los ciudadanos. Indicó que durante las últimas semanas se han incrementado los hechos violentos en diferentes municipios, como la explosión del coche-bomba en la capital del estado, diversos enfrentamientos armados y bloqueos de calles en municipios de la zona fronteriza, así como la muerte de 14 reos del penal federal de Matamoros esta mañana. Hernández Flores se pronunció a favor de estrategias bien definidas para poder hacer frente a este flagelo que está vulnerando gran parte de esta entidad y del país. Reconoció que los tamaulipecos han enfrentado diversas situaciones en materia de inseguridad que no pueden pasar por alto y ejemplificó el asesinato de dos aspirantes a puestos de elección, durante la pasada contienda electoral que se desarrollo el pasado 4 de julio.

l secretario de Gobernación, Francisco Blake, reconoció que en el país hay métodos que se están utilizando por criminales que no tienen escrúpulos, que pretenden intimidar que, por supuesto, pretenden aterrorizar a la gente, que pretenden generarle miedo, que pretenden inhibirnos. Entrevistado al término de la clausura de la Tercera reunión nacional de secretarios ejecutivos del Sistema de los Consejos Estatales de Seguridad Pública, Blake Mora admitió que con los estallidos de coches bomba -como el ocurrido el jueves en el Complejo Estatal de Seguridad Pública de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y hace tres semanas en Ciudad Juárez-, evidentemente hay una expresión del crimen, una expresión violenta. Son bandas del crimen organizado que secuestran, que roban, que pretenden utilizar métodos para aterrorizar, para intimidar, para inhibir a las autoridades y a la ciudadanía. "Eso es lo que hay allí:

Francisco Blake Mora: gobierno recuperará espacios. gente que se dedica al crimen, que se dedica a robar, que se dedica a delinquir y que usa estos métodos para generar el miedo", aceptó el secretario de Gobernación. Por esa razón, dijo, vamos a seguir manteniendo con carácter, con determinación, con inteligencia, una lucha por recuperar nuestros espacios, los espacios que son de los ciudadanos, los espacios

que le corresponden a la sociedad, para tener mejores niveles de seguridad y de tranquilidad. Sobre el la explosión intencional del Tsuru en el estacionamiento de la estación de Policía en Ciudad Victoria, donde no se registraron víctimas, Blake Mora, dijo que se está revisando y se están tomando las medidas correspondientes.

Reconocen explosión de coche-bomba en Tamaulipas que el automóvil ingresó a las instalaciones de seguridad estatal. "Lo cierto, es que es un complejo de ocho hectáreas y 10 edificios y mil gente trabajando, además de proveedores", dijo al referirse a las investigaciones. La dependencia reportó ayer la explosión en la parte posterior de las oficinas de la Policía Rural del Estado, sin que se hubiera víctimas, solo daños a dos unidades policiacas. Ciudad Victoria, Tamps.- El secretario de Seguridad Pública Estatal, José Ives Soberón Tijerina, reconoció que la explosión registrada en el Complejo de Seguridad de Tamaulipas, fue generada por un "coche-bomba", que se localizó en el estacionamiento del inmueble. El funcionario estatal manifestó que el automóvil Tsuru blanco que explotó ayer a las 17:00 horas en las instalaciones del inmueble tenía en su interior un artefacto explosivo". Manifestó que peritos de la Procuraduría General de la Republica (PGR) "se encuentran analizando la forma en que se activó y el tipo de detonante utilizado". Tras los hechos registrados ayer se están analizando los videos, a fin de determinar la forma en

La bomba estaba en un estacionamiento.


8 LA POLÍTICA

unomásuno

Acuerdan Segob y Sinaloa aumentar fuerzas federales en esa entidad La medida busca proteger a la ciudadanía

El titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, y el gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla.

E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, comunicó al gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, la decisión del gobierno federal de ampliar el alcance del Operativo CuliacánNavolato y aumentar la presencia de las fuerzas federales en el estado. Durante un encuentro celebrado en las oficinas de

Bucareli, el secretario de Gobernaciòn subrayó la importancia de trabajar conjuntamente y redoblar los esfuerzos en materia de seguridad. Por su parte, el gobernador Aguilar Padilla aseguró que la Federación, el estado y los municipios trabajan y seguirán trabajando en forma coordinada por restaurar la seguridad y el Estado de derecho de la entidad.

Refrenda México respeto a DH en lucha contra crimen El gobierno federal refrendó su absoluto compromiso con el respeto a los derechos humanos en la lucha contra el crimen organizado, y reiteró que la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública está apegada a Derecho.

Ello, en el marco de la visita de la Alta Comisionada Adjunta de la ONU para los Derechos Humanos, Kyung-Wha Kang, y la directora de la Sección para las Américas de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, María Clara

El subsecretario de Asuntos Jurídicos atendió a la Alta Comisionada de la ONU en derechos humanos, María Clara Martín.

Martín. Tras reunirse con ambas representantes de derechos humanos, el subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría Gobernación, Felipe Zamora Castro, subrayó el compromiso del gobierno de México con el funcionamiento de un estado de Derecho efectivo. También, con el pleno respeto a los derechos humanos y con la necesidad de seguir fortaleciendo los espacios de diálogo y cooperación con el sistema de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas, sobre todo con la Oficina del Alto Comisionado, Precisó que en el encuentro se abordaron los retos y avances en materia de derechos humanos en México, en particular los desafíos en la coordinación entre federación y estados para implementar políticas públicas integrales de protección y promoción de los derechos humanos.

SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

Matías Pascal Elusión y evasión fiscal de IDN, sólo un caso mínimo Finalmente el Congreso de la Unión, a través de la Comisión Permanente, decidió iniciar una investigación contra las empresas clientes de la firma de consultoría fiscal IDN, quien tras una exhastiva investigación se comprobó que ha realizado millonaria evasión y elusión fiscal a favor de sus clientes manejando la figura de empresas outsourcing. El caso más sonado, Cruz Azul. Sin embargo, este caso sólo representa el uno por ciento del total de la evasión y elusión fiscal que realmente sucede en el pago de impuestos en el país. Se calcula que tan sólo en evasión y elusión anuales las empresas, pequeñas y medianas dejan de pagar al fisco más de 600 mil millones de pesos. Otros auditores más conservadores aseguran que la cifra llegaría incluso a un trillón de pesos anuales. Y descaradamente usando empresas fantasmas o outsourcing que evaden impuestos y prestaciones a trabajadores. ¿Inseguridad? ¡No, que va…! Hace unos días el famoso cantautor cubano Pablo Milanés canceló un concierto que ofrecería en Yecapixtla, en el estado de Morelos, ¿los motivos? Señaló el presidente municipal Irving Sánchez Zavala que la cancelación fue debido a motivos personales. Vaya manera de safarse del asunto, el mandatario aseguraba que todo se encontraba en orden, también afirmando que no sólo cancelaría sus presentaciones en ese lugar, sino su gira por la República. Las especulaciones no se hicieron esperar y diversos medios dieron a conocer que las causas reales eran que el intérprete consideraba que el lugar donde se presentaría no contaba con la seguridad suficiente. ¡Qué lastima!, que todo el turismo, los espectáculos, la diversión y demás atracciones se vean sesgadas ante la incesante ola de violencia que no sólo ataca el estado de Morelos, sino la República mexicana, ante los crímenes cometidos los artistas, turistas y ciudadanos temen por su integridad. Una vez más se hace el alarmante llamado de atención a los gobiernos, presidencias municipales, elementos de seguridad y a las instituciones encargadas de impartir justicia a combatir al crimen organizado ya que la ciudadanía no sólo se ha privado de poder divertirse libremente sino simplemente de sentirse seguros de poder caminar por las calles de este país libremente y sin ningún miedo a ser secuestrados, robados o sufrir algún atentado. Buen camino para una solución Reveladoras fueron las declaraciones del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom) que dirige Griselda Nieblas, quien dijo que el concurso mercantil al que ha apelado Compañía Mexicana de Aviación (CMA) es un excelente camino de solución, pues revela la intención de llegar a un acuerdo por consenso y una solución ordenada con un juez como rector. Lo cierto es que el concurso mercantil tiene la función de prevenir la quiebra de una empresa que enfrenta problemas financieros y se procura que continúe en marcha para que "se conserven las fuentes de trabajo y el valor de la empresa". El paso siguiente, una vez que se ha aceptado el concurso, es designar a un visitador que realizará una evaluación y dará datos al juez para corroborar que Mexicana se encuentra bajo los parámetros para que se tramite el concurso. De ser así, CMA se declarará formalmente en concurso y se hará la designación de un conciliador que procure la reestructura. Este analizará la viabilidad de la empresa y las causas reales de la situación financiera para traducirlas en un plan de negocio y un plan financiero, los cuales serán propuestos a la empresa.


SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

Garantiza SCT seguridad operacional en industria aeronáutica Reafirmó su compromiso de actuar con equidad e imparcialidad en caso Mexicana

L Pedirán intervención de gobierno federal.

Federación Internacional se solidariza con trabajadores de Mexicana La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte expresó su solidaridad con los pilotos y sobrecargos de Mexicana de Aviación y afirmó que pedirán la intervención del gobierno federal para evitar la pérdida de empleos. En conferencia, en la que estuvieron representantes de ASPA y ASSA, los dirigentes de esa organización, que agrupa a 750 sindicatos del transporte en 130 países, afirmaron que la lucha de estas organizaciones debe ser asumida por toda la sociedad mexicana como un asunto nacional. Lizette Clavel, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), informó que en asamblea general ese gremio acordó presentar una propuesta en la mesa de diálogo que contempla la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo, pero no la pérdida de plazas. A su vez, Salvador Gayón, secretario del Exterior de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), reiteró la determinación de esta agrupación de continuar el diálogo, demandar la auditoría integral al Grupo Mexicana y pidió no confundir esta disposición a negociar con debilidad. Dirigentes de sindicatos de trabajadores de aviación de Alemania, Inglaterra, Argentina e India, entre otros, que asisten al 42 Congreso Mundial de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) que se celebra en la ciudad de México, manifestaron su malestar por la precaria situación que padecen sus compañeros de Mexicana de Aviación. Se pronunciaron porque el gobierno mexicano no permita que sean los trabajadores quienes paguen las consecuencias de las crisis que atraviesa la aerolínea y pidieron a la sociedad apoyar a ASSA y ASPA en todas las medidas legales que emprendan para salvar sus empleos. Al tomar la palabra, Lizette Clavel aseveró que a pesar de la crisis que enfrenta la empresa no es responsabilidad de la parte laboral, puesto que las culpables son las administraciones públicas y privadas que ha tenido y los sobrecargos están dispuestos a hacer sacrificios para preservar su fuente de trabajo. Dijo que durante la asamblea realizada anoche sus representados mandataron presentar en la mesa de diálogo con las autoridades y la empresa una contrapropuesta que incluye la revisión del contrato colectivo con ajuste a sus prestaciones que representarían un ahorro para la empresa de 240 millones de pesos anuales.

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reafirmó su compromiso de actuar con equidad e imparcialidad ante la situación que atraviesa Mexicana de Aviación. Ello, indicó la dependencia en un comunicado, debido a que la industria aeronáutica del país es prioritaria para el gobierno federal. El titular de la dependencia, Juan Francisco Molinar Horcasitas, dijo que se han reunido con las partes involucradas con el fin de lograr acuerdos para que la aerolínea continúe ofreciendo el servicio público del que es concesionaria. Ante la instalación de una mesa de diálogo entre las partes interesadas en la reestructura de la aerolínea, la dependencia refrenda su compromiso de garantizar la seguridad operacional del sector aeronáutico, además de ofrecer certidumbre jurídica y equidad a las compañías que participen en el sector. Subrayó que mantendrá una política aeronáutica de "piso parejo" para los concesionarios de esta industria, y con ello impulsar su desarrollo y generar condiciones de mercado propicias para

SCT reafirmó a pasajeros la seguridad de viajar. beneficio de los usuarios. Las SCT reafirmó a pasajeros nacionales y extranjeros que es seguro viajar por las líneas aéreas mexicanas que operan actualmente y consideró que la solución al conflicto de Compañía Mexicana de Aviación sólo puede construirse mediante la conciliación y el

diálogo. Garantiza SCT seguridad operacional en industria aeronáutica La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reafirmó su compromiso de actuar con equidad e imparcialidad ante la situación que atraviesa Mexicana de Aviación.

Rechazan ASSA y ASPA quiebra de Mexicana Miembros de las asociaciones sindicales de Pilotos Aviadores (ASPA) y de Sobrecargos de

Aviación (ASSA) se manifestaron en el Hemiciclo a Juárez contra la eventual quiebra de Mexicana de Aviación. Los manifestantes estuvieron acompañados por integrantes de sindicatos pertenecientes a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), así como de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte. Durante el acto, dos hijos de sobrecargos exigieron a nombre de las familias de todos los trabajadores de Mexicana que no se cierre esa fuente de empleo, pues significaría “cortarle las alas”. La secretaria general de la ASSA, Lizette Clavel, demandó tanto a la empresa como a las autoridades federales “jugar limpio en este proceso de reestructuración de la línea aérea. Señaló que los empleados de la empresa están dispuestos a sacrificar cláusulas de su Contrato Colectivo de Trabajo, pero a cambio dijo que la administración de Mexicana esté dispuesta también a transparentar su proceder. Por lo menos 10 oradores más que tomaron la palabra en el mitin coincidieron en que no se permitirá a un pequeño grupo de empresarios llevar a la quiebra a la industria aeronáutica nacional y destacaron que defender a Mexicana Lizette Clavel, por salvar su fuente de trabajo. de Aviación es un asunto de interés nacional.


10 LA POLITICA

SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Comparecencia del contador mayor de ALDF para explicar irregularidades de Gabriela Cuevas La ex delegada en Miguel Hidalgo tiene propiedades en el DF, Acapulco y Vancouver REPORTERO

E

l conductor de unomásuno-Radio, Naim Libien Kaui, destacó que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal emitió un punto de acuerdo para que comparezca el Contador Mayor de Hacienda de la propia ALDF y explique las irregularidades detectadas durante la administración de la ex jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas. Detalló que el diputado local Víctor Hugo Romo Guerra denunció que las propiedades millonarias de Gabriela Cuevas Barrón en la ciudad de México, Acapulco y Vancouver superan los ingresos de la ex delegada y evidencian un enriquecimiento inexplicable y probablemente

ilícito. El legislador añadió que actual Diputada Federal del PAN mintió a la autoridad electoral al no incluir gastos de campaña por más de 751 mil pesos, que se ha negado a pagar, pero por los que ya tiene una sentencia firme dictada por la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, dado que ha perdido un juicio de carácter mercantil contra la empresa NL Impresiones. Dicha sentencia, agregó Romo, es una prueba contundente de que Gabriela Cuevas llegó de manera ilegal a la jefatura delegacional puesto que violentó el tope de campaña de 1 millón 200 mil 032 pesos con 81 centavos. ASE y Ministerios Públicos extorsionan automovilistas La directora general de

unomásuno y Diario Amanecer, la licenciada Karina Rocha Priego, reveló que elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y agentes del Ministerio Público extorsionan con 6 mil pesos a automovilistas de Toluca, con engaños de que sus unidades están reemplacadas o tienen reporte de robo. México está superando la crisis: Calderón El editor Raúl Tavera informó que el presidente Felipe Calderón afirmó que el país está superando la crisis gracias al esfuerzo de sus mujeres y hombres y "nuestra economía crece y genera empleos para los mexicanos". El titular del Ejecutivo federal resaltó que como muestra de ello, todos los pronósticos económicos indican un crecimiento de "cuando menos"

4.5 por ciento para este año. Registra NL cadena de bloqueos en vialidades Por otra parte, Tavera destacó los bloqueos que se registraron en diversos municipios de la zona conurbada de Monterrey, realizados por integrantes de la delincuencia organizada que despojaron de sus unidades a los automovilistas y traileros para obstruir las vialidades. Detalló que el bloqueo provocó mayores problemas en Apodaca, sobre la carretera Miguel Alemán, que comunica al aeropuerto internacional de Monterrey, debido a que afectó varios vuelos. Criminales aterrorizan a ciudadanos: Blake El secretario de Gobernación, Francisco Blake, reconoció que en el país hay métodos, como la unomásuno / Víctor de la Cruz.

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO

La mesa de análisis de unomásuno-Radio.

explosión de coches-bomba que se están utilizando por criminales para aterrorizar a los ciudadanos e inhibir a las autoridades. Por esa razón, dijo, vamos a seguir manteniendo una lucha contra el narcotráfico para tener mejores niveles de seguridad y de tranquilidad. Mueren 4 "Zetas" al enfrentarse con marinos en Tamaulipas La Secretaría de Marina informó que cuatro presuntos integrantes de la organización delictiva "Los Zetas" perdieron la vida al enfrentarse con personal naval en Tamaulipas. Asaltante amenaza con incendiar banco en Tlalpan El reportero de Notivial, Julio Padilla, informó que un sujeto asaltó una sucursal bancaria ubicada en la delegación Tlalpan, después de que amenazó con incendiarla e incluso regó gasolina en el interior, provocando alarma entre los empleados. Muere bebé y asaltante durante balacera en autobús El reportero de Notivial, Raúl Ruiz, informó que una bebé de cuatro meses de nacida y un presunto asaltante murieron durante una balacera a bordo de un autobús de transporte público en Valle Dorado, Tlanepantla. Serial Nascar 2010 en Guadalajara La reportera de deportes, Laura Cervera, informó que el domingo se realizará el serial NASCAR 2010, en Guadalajara, donde los favoritos son Toño Pérez y Homero Richads. Instituto Queretano de la Cultura presenta "Revolucionarias" La directora general del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), Laura Corvera Galván, presentó el proyecto "Revolucionarias", una serie de documentales dedicados a un grupo de destacadas mujeres que participaron en la gesta armada.


SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2010

Se desploman las remesas de migrantes ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En forma significativa se han reducido las remesas que envian los connacionales que trabajan en los Estados Unidos, lo que preocupa a las autoridades y a los familiares de aquellos, dijo Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la Central Independiente de Campesinos y Obreros Agrícolas. Asimismo, México vive hoy graves escándalos de corrupción y atraviesa por una crisis política de grandes dimensiones, señaló. Pero además, dijo, se debate en un clima generalizado de violencia e inseguridad, de la cual han sido víctimas decenas de miles de personas, dentro de ellas, hay registro de 28 mil muertes, inocentes muchos de ellos, “decenas de miles secuestrados y muchísimos más extorsionados”. Las consecuencias del modelo económico saltan a la vista, señaló durante los trabajos del XII Congreso Nacional Ordinario, de la Central. “Somos una sociedad cada vez más desigual, En el campo, pasaron de 23 millones de pobres a 26 y en las zonas indígenas la pobreza alcanza al 98 por ciento de su población”. Las cifras del gobierno señalan que 60 por ciento de los campesinos y productores son de subsistencia; el 30 por ciento son productores en transición. Existen además, otro fenómeno, el de la migración. Señaló que los mexicanos, principalmente los campesinos, encontraron como alternativa el trabajo en los Estados Unidos, pero ahora en aquel país, también hay crisis y el desempleo alcanza ya al 10 por ciento de esa población, razón por la cual, los mexicanos que migraron hacia aquel país, enfrentan nuevas dificultades. Las remesas de dólares que enviaban a sus familias han disminuido significativamente, dejando de ser el sostén de miles de familias en sus estados de origen. Adicionalmente, existe un clima generado de inseguridad y violencia, que ha cobrado ya más de 28 mil vidas de seres humanos. El dirigente de la Central Independiente de Campesinos y Obreros Agrícolas dijo que ante esta problemática es urgente establecer un nuevo pacto social y por una relación distinta entre gobernantes y gobernados.

Cada día hay más pobres en el país.

LA POLITICA 11

unomásuno

Manuel Añorve, candidato del PRI al gobierno de Guerrero El Comité Ejecutivo del tricolor dijo que es el guerrerense más capaz para dirigir los destinos de esa entidad VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

E

l Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que Manuel Añorve Baños, alcalde de Acapulco, fue nominado como aspirante de ese instituto a la gubernatura del estado de Guerrero. Fue Beatriz Paredes Rangel, presidenta del CEN, quien a las 19:00 horas de ayer dio la noticia: Manuel Añorve Baños es el candidato de unidad para la gubernatura de Guerrero. En el acto del anuncio estuvieron presentes el senador Angel Aguirre Rivero, el alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, y el diputado local Héctor Vicario Castrejón, así como los ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros. Luego del anuncio, Aguirre Rivero expresó su beneplácito por la decisión, y manifestó que Manuel Añorve Baños garantiza la unidad de los priistas de Guerrero y que habrá de sumarse a la campaña de proselitismo que en unas semanas más iniciará el abanderado priista. “Se trata –dijo Aguirre- de fortalecer la unidad en la militancia del PRI en Guerrero, con lo que enviaremos a la ciudadanía que el próxi-

Manuel Añorve Baños, aspirante del PRI para Guerrero. mo gobernador de Guerrero, que seguramente será Manuel Añorve, será un gobierno serio, responsable y comprometido con el pueblo suriano”. Ya declarado como candidato, Anorve Baños manifestó que reco-

nocía en todos los que aspiraron a la candidatura (Aguirre, Astudillo y Vicario) una actitud de solidaridad y de madurez política que habrá de fortalecer al priismo y que lo encaminará a la victoria el próximo 30 de enero del 2011.

Entrega Segob 15 mdp al Movimiento de los 400 Pueblos El gobierno federal entregó 15 millones de pesos al Movimiento de los 400 Pueblos, encabezado por César del Angel, con lo que finiquita un problema de más de 20 años entre la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) y esa organización. Los subsecretarios de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Roberto Gil Zuarth, y de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la SRA, Tomás Ríos Bernal, entregaron los recursos a la organización. Gobernaciòn precisó que los recursos entregados serán destinado a la compra de 300 hectáreas en Veracruz, lo cual beneficiará a 73 familias campesinas del Movimiento de los 400 pueblos. Al respecto, Gil Zuarth señaló que la vocación de un gobierno democrático es solucionar los conflictos y velar por el interés público, y añadió que el ánimo de la administración federal es construir el bienestar y el desarrollo en las comunidades. Manifestó que con esta entrega se da cumplimiento a la palabra empeñada por el gobierno y refleja la permanente disposición a construir soluciones a través del diálogo. A su vez Ríos Bernal explicó los antecedentes del problema y dijo que tras la entrega de los recursos

se pone fin a los reclamos que en materia de tierra demandaba el mencionado movimiento agrario. El funcionario de la SRA invitó a los representantes de la organización a pasar a una etapa de desarrollo en el campo, con el objetivo de que hagan producir sus tierras en beneficio de la nación.

Con esto se terminarían sus protestas.


SÁBADO 7

DE

AGOSTO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Muere bebé en asalto a transporte unomásuno / Raúl Ruiz.

Uno de los pasajeros, que portaba una cangurera, sacó una pistola y disparó contra el atracador que estaba en la parte trasera, causándole la muerte JULIO PADILLA REPORTERO

D

ebido a una balacera que se suscitó la mañana de ayer a bordo de un camión del transporte público, como resultado del intento de asalto a dicha unidad cuando circulaba sobre el Periférico Norte, a la altura de Valle Dorado, una bebé de seis meses de edad y un presunto asaltante murieron, así como una joven mujer fue herida por proyectil de arma de fuego, misma que fue trasladada a un hospital de la zona. De acuerdo con datos proporcionados por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal, el percance se dio después de que dos presuntos asaltantes abordaran la unidad con número 283 de la Ruta Cuautitlán-Metro Chapultepec, con dirección al Distrito Federal Según refirieron los pasajeros, uno de los ladrones se fue a la parte trasera del camión, mientras que el segundo ordenó al conductor bajar la velocidad al tiempo que ambos amagaron a los usuarios con armas de fuego. Sin embargo, en la parte trasera, uno de los pasajeros, que portaba una cangurera, sacó una pistola y disparó contra el

La unidad circulaba sobre el Periférico Norte, a la altura de Valle Dorado. asaltante que estaba en la parte trasera, causándole la muerte. El presunto asaltante que se encontraba adelante comenzó a repeler la agresión y en el intercambio de disparos las balas lesionaron a una mujer en el brazo izquierdo y el proyectil alcanzó a la menor de cuatro meses de edad, quien perdió la vida de manera instantánea; en el lugar fue

atendida Leticia Hernández Rivera, mamá de la bebé. En el tiroteo también resultó lesionada una menor de 15 años, identificada como Sandra Elena Arizmendi, quien recibió un impacto de arma de fuego en el abdomen y fue trasladada en la ambulancia Fénix 9 de Tlalnepantla a la Cruz Roja local. A ese mismo lugar fue trasladada otra mujer identificada

como María Celeste Lascano al sufrir una crisis nerviosa. Según refirió el conductor al personal policiaco, el presunto ratero que sobrevivió bajó de la unidad en la zona de Valle Dorado y escapó corriendo, mientras que el civil que disparó contra el otro asaltante bajó y abordó un taxi con rumbo desconocido. Al lugar acudió personal

del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense para realizar los peritajes; el autobús con el cuerpo del difunto fue enganchado por una grúa, en tanto que el cuerpo de la menor lo llevó consigo una mujer policía a bordo de la unidad policiaca SP1319 y lo trasladaron al Centro de Justicia de Tlalnepantla.

Sujeto amenaza con incendiar banco en Tlalpan para robarlo Un sujeto logró asaltar una sucursal bancaria ubicada en calles de la delegación Tlalpan, después de que amenazó con incendiarla e incluso regó gasolina en el interior, provocando alarma entre los empleados. Datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), indican que los hechos ocurrieron en la sucursal Scotiabank ubicada en Insurgentes Sur al cruce con callejón de San Marcos, perímetro de la colonia La Joya. De acuerdo con testigos, el delincuente ingresó con dos cilindros al establecimiento, y de inmediato comenzó a regar el contenido indicándole a los empleados que se trataba de gasolina. Posteriormente, el hampón sacó un encendedor y amenazó a todos incendiar la sucursal completa, sin permitir-

El delincuente ingresó con dos cilindros al establecimiento.

le salir a nadie, si es que no le entregaban el dinero de las cajas. Los empleados accedieron a la demanda del delincuente y le entregaron una cantidad aún no precisada. Minutos después, el sospechoso huyó caminando. Policías preventivos arribaron al lugar e implementaron un operativo de búsqueda, sin que de momento haya sido posible dar con su paradero. Peritos realizan las primeras diligencias, mientras agentes de la Policía de Investigación interrogan a testigos y buscan mayores indicios de lo ocurrido. El Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Tlalpan inició la averiguación previa FTL/TLP3/T2/2276/10-08 por el delito de robo a sucursal bancaria y tentativa de homicidio.


SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

NOTIVIAL 13

unomásuno

Varias marchas desquiciaron la ciudad J ULIO PEÑA

PADILLA -V ICTORIA

unomásuno / Raul Ruiz

La que más destacó fue la de jóvenes rechazados en la UNAM y el IPN G ARCÍA

REPORTEROS

D

iferentes marchas provocaron caos vial ayer viernes. Inicialmente un grupo de alrededor de 100 jóvenes que no lograron ingresar a planteles de educación superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcharon al medio día de ayer desde el Hemiciclo a Juárez y caminaron hacia el Zócalo, en donde se manifestaron frente a las oficinas del gobierno del DF, y las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ubicadas en el número 31 de la calle República de Brasil, en el Centro Histórico, causando graves problemas viales en la zona. Por otra parte, vecinos de Magdalena Contreras cerraron por varias horas los carriles laterales de Periférico Sur, a la altura de avenida Luis Cabrera. Los inconformes se movilizaron como protesta por la construcción de la denominada Supervía; previamente llegaron en marcha a las inmediaciones de la delegación, donde realizaron un mitin.

Otros manifestantes fueron los opositores a la Supervía. Reportes de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) indicaron que el contingente, de alrededor de 200 personas, provocó el malestar de automovilistas que se vieron atrapados por la marcha, misma que avanzó sobre la avenida Santa Teresa, se incorporó a Periférico Sur y siguió por avenida México y Alvaro Obregón. Finalmente continuaron las movilizaciones de miembros de las asociaciones Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y

Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) que llevaron a cabo una manifestación en el Hemiciclo a Juárez, sin afectar la circulación vehicular en la zona centro. Acompañados por integrantes de sindicatos pertenecientes a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), así como de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, los inconformes expresaron su rechazo a la eventual quiebra de Mexicana de Aviación.

El GDF fomenta la integración familiar en temporada de vacaciones VICTORIA GARCÍA REPORTERA

Hijos de trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (GDF) se ven beneficiados con programas recreativos, promovidos por el jefe de gobierno unomásuno / Raul RuizI:

¡AL CHILAQUIL!, ante el gigante que es la delincuencia organizada con sus sicarios entrenados para ejecutar felonamente a sus víctimas, ya sean narcotraficantes o competidores en el mercado negro de las drogas y el secuestro, la neta hace falta ya crear otro Servicio Secreto, o lo que es mejor una Brigada Blanca, que fue la que logró parar en seco a la famosa liga 23 de septiembre. QUE LE aventaban para "Adela" y era una guerrilla que por sus ideales le dio mucha guerra, tanto a los cuerpos de seguridad como a funcionarios y a todo tipo de gente que ya no la veía llegar y entonces surgió el escuadrón de la muerte de parte de la ley, nacido en la Secretaría de la Defensa Nacional, la famosa Brigada Blanca; se formó con militares y tiras de la Dirección Federal de Seguridad, Judicial Federal, Dirección de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (DIPD), así como policías preventivos, entre ellos varias mujeres, judiciales capitalinos y del Estado de México. ENTRE LOS toros que la formaron se mencionan a Esteban Guzmán Salgado, "el Borrego"; Humberto Molina Sosa, Javier Barquín Alonso, Daniel Romero Díaz (estos cuatro militares); Roberto Reta Ochoa estuvo a las órdenes de Arturo "el Negro" Durazo; Rodolfo Resndiz Rodríguez, "el Rudy" (DIPD), lo responsabilizaron de la matanza del Río Tula; Fernando Durruti Castillo, "el Flaco"; y Héctor Fuentes, "el Patas Verdes"; José Aguayo Arellano, Roberto Cervantes Carrero, Raúl Pérez Carmona y Juventino Prado Hurtado, estos dos procesados con otros de la DFS, como Moro, por el asesinato del periodista Manuel Buendía Téllez Girón. ELIAZ ISSE Núñez, José Salomón Tanúz, Francisco Candíani Zamora, Manuel Isla Rueda, Raymundo Barcenas Elizalde, Francisco Correa Rodríguez, César Marcos Get Cárdenas; atrás de tochos morochos estaban García Paniagua, Jesús Miyazawua Alvarez, Arturo "el Negro" Durazo, Miguel Nazar Haro, Rafael "Rafa" Aguilar, Chao López, Florentino Ventura, Luis de la Barreda, Federico Castel. Mario Arturo Acosta Chaparro y muchos más que combatieron también a los grupos subversivos, además de la Liga 23, a los Lacandones, MAR, FPI, ACNR, FAR, etcétera, con los que se rifaron pos querían acicalar al país y derrocar al gobierno secuestrando funcionarios y gente de provecho para reunir fondos para la causa, según cada guerrilla. Los de la Brigada Blanca no se andaban con medias tasas y le pegaban gacho a la delincuencia organizada porque ésta siempre ha existido, de una forma u otra, es por eso que ahora urge otra Brigada Blanca, pues como dice el dicho y dice bien: "Para que la cuña apriete debe ser del mimo palo". ASI COMO están organizados esos grupos de ataque del narco y secuestro, principalmente, a huevo tiene que surgir el contra veneno porque si no es así la lucha contra los mañosos seguirá cobrando muchas más víctimas; ya se les pasó el tiempo y la verdura cruda todavía no les cae el veinte, ya que los que están echando el pecho al agua son los miembros del Ejército mexicano, la Armada y párele de contar porque las demás corporaciones policiacas están dando las nachas gachamente y los traen juidos los narcotraficantes y demás fauna de la delincuencia organizada, para que nos hacemos majes, es la pura neta de la corneta, no pueden con el paquetote. POS MIENTRAS la delincuencia creció enormemente, las policías se quedaron chaparras y ahora han sido rebasadas y por mucho por la delincuencia y esto está visto y de sobra, entonces así como surgio la Brigada Blanca deben organizarse y todas las policías, Ejército y Armada deben poner a sus mejores hombres para rajar madres, pos mientras andan con tibiezas y midiéndole el agua a los camotes, la ciudadanía es la que carga a tacho y baila con la más feroz, pos ya no la ve llegar con tanto desalmado delincuente que no se tienta el aguacate para secuestrar y matar a quien se le pare enfrente y le vale chipote con sangre sea chico o sea grande. POR LO que ¡ya basta! de tanta cargazón y que le estén pegando a tiro por viaje a los pacíficos y chambiadores mexicanos que ya no pueden hacer una maleta de lana con esfuerzos y sobarse el lomo porque lo secuestran y si no afloja un jugoso rescate lo que le llevó años recaudar su fortuna sin chambiar, los ratas de dos patas le parten toda su mandarina en gajos tumbándoles toda su lana o la mayor parte, dejándolos temblando de traumados y por el billetote que les rasuraron sus secuestradores y no hay ni quien los defienda, bueno ni el Chapulín colorado, total para cerrar con broche de oreja la moraleja es: "Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente" y en esto se resume todo, ya pusieron la gente honrada una mejilla y de majes ponen la otra, no se necesita ser muy inteligente para agarrar la onda que en una pelea tan sangrienta se vale de todo y que no vengan los mamones de los Derechos Humanos a meter su cucharota en defensa de (LA DELINCUENCIA CHONCHA) Email: jefegaytan1@live.com.mx

El GDF apoya a los padres que trabajan.

Marcelo Ebrard Casaubón, quien preocupado porque en época de vacaciones se quedan solos en sus hogares y debido al alto índice de accidentes que sufren los niños y adolescentes, el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) y el Sindicato implementaron las "Jornadas de Verano 2010" con el fin de dar seguridad y ofrecer esparcimiento a los hijos de los trabajadores del Poder Judicial. Así lo manifestó a unomásuno y Diario Amanecer el oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Carlos Vargas Martínez, minutos antes de dar el banderazo de salida a las jornadas. En un breve evento realizado en la explana de la Plaza Juárez, donde se concentraron los hijos de los trabajadores, el oficial mayor les hizo llegar un saludo del Magistrado Presidente del TSJDF, doctor Edgar Elías Azar, además de invitarlos a atender las indicaciones de sus coordinadores, a cuidarse y a mantener el orden, pero sobre todo los invitó a divertirse mucho, ya que dichas jornadas son un esfuerzo y logro de autoridades y sindicato, todo con el fin de que disfruten al máximo sus vacaciones.


14 NOTIVIAL

SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

La ALDF llama a comparecer al contador mayor Es consecuencia de las diversas irregularidades en la administración y un enriquecimiento poco claro de la ex delegada de Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas REDACCIÓN

T

unomásuno / Raúl Ruiz.

ras conocer las diversas irregularidades en la administración y un enriquecimiento poco claro de la ex delegada de Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal emitió un punto de acuerdo para la comparecencia del contador mayor de Hacienda de la ALDF, para que explique estas irregularidades, aseguró el diputado Víctor Hugo Romo Guerra. Al presentar el punto de acuerdo, Romo Guerra dijo que "al mismo tiempo pidió a la Comisión de la Contaduría Mayor de

Hacienda de la ALDF, se cite también a comparecer al jefe delegacional de Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera; al ex delegado, Alfredo Vinalay y a la diputada federal Gabriela Cuevas Barrón, a fin de que expliquen las presuntas irregularidades detectadas a la administración 20062009. El legislador Romo Guerra afirmó que en un medio de comunicación, aparecen declaraciones muy graves de Alfredo Vinalay, en las que señala a Gabriela Cuevas por diversas irregularidades. Explicó que las propiedades millonarias de Gabriela Cuevas Barrón en la ciudad de México,

Se han detectado mil 81 irregularidades graves en lo que fue la gestión de Gabriela Cuevas en la delegación Miguel Hidalgo.

Acapulco y Vancouver, que ascienden a cantidades muy por encima de los ingresos de la ex delegada y evidencian un enriquecimiento inexplicable y probablemente ilícito. Sostuvo que los resultados de las auditorías realizadas, los escándalos en que se ha visto envuelta y las revelaciones de diversos medios de comunicación referente a sus bienes y a los de su familia que resultan inexplicables por sus ingresos, han deteriorado gravemente la confianza de los ciudadanos en las instituciones de la ciudad. Precisamente, señaló que las diversas las diversas auditorias realizadas a la gestión de Gabriela Cuevas al frente de la delegación Miguel Hidalgo de 2006 a 2009, y que fueron realizadas a través de la empresa TAO, que detectaron más de 1,081 irregularidades graves, que incluso han escandalizado a los dos siguientes delegados, Alfredo Vinalay y Demetrio Sodi de la Tijera. Añadió que también está demostrado que mintió a la autoridad electoral al no incluir gastos de campaña por más de 751 mil pesos, que se ha negado a pagar, pero por los que ya tiene una sentencia firme dictada por la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, dado que ha perdido un juicio de carácter mercantil contra la empresa NL Impresiones. Dicha sentencia, agregó Romo, es una prueba contundente de que Gabriela Cuevas llegó de manera ilegal a la jefatura delegacional puesto que violentó el tope de campaña de 1 millón 200 mil 032 pesos con 81 centavos. Gabriela Cuevas declaró gastos por 950 mil pesos, que sumados a los 7510 mil de la sentencia constituyen una cantidad muy superior al tope máximo de gastos. "Todos estos datos confirman que Gabriela Cuevas encabezó una administración no solamente prepotente y arbitraria, como lo atestiguaron los vecinos y empresarios de Miguel Hidalgo afectados por ella, sino también oscura y corrupta", dijo. El diputado del PRD pidió esclarecer estos hechos, ya que es una responsabilidad moral, política y legal de esta Asamblea, y anunció que en próximos días se cree una Comisión Investigadora de los hechos.

El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado.

La legalización de las drogas vulnera a niños y jóvenes FELIPE RODEA REPORTERO

La legalización o no de las drogas en México tiene que debatirse y revisarse ampliamente, pues son los niños y los jóvenes la población más vulnerable: "lo que estamos observando es que los mexicanos acceden a las drogas a una edad cada vez más temprana; sin duda que hay ahí un riesgo enorme, por lo que tiene que haber evidencias de que es benéfica la legalización, de otra manera no sería bueno hacerlo", aseguró el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo. Entrevistado al inaugurar el Foro Educativo: Recursos para Combatir el Ausentismo Escolar en Adolescentes, dijo que "es un fenómeno en el que se ha venido incrementando el consumo de las drogas; antes éramos un país donde pasaban las drogas nada más, pero no consumíamos y lo que tenemos en los últimos años es un incremento muy importante del consumo, ya cada vez más temprano los niños empiezan a experimentar con las drogas, en ese sentido es muy peligroso". Delgado Carrillo dijo que "sólo a través de un amplio debate y tras una profunda revisión de las experiencias de países que han legalizado las drogas, así como los niveles en que se ha adoptado, es como se podrá tomar una decisión sobre la legalización o no de las drogas", señaló. Agregó que se correría un enorme riesgo si se toman decisiones sin tener en cuenta y analizar con profundidad y seriedad todos los aspectos positivos y negativos de la legalización de las drogas. Recordó que "ningún país que haya legalizado las drogas al día de hoy lo hizo como solución a un problema de seguridad pública; quienes lo han hecho fue bajo una perspectiva de salud pública", por lo que llamó a todos actores involucrados a "un debate serio e informado" y reconoció que esta discusión apenas comienza. Por otra parte, el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, enfatizó que uno de los principales retos del gobierno de la ciudad es lograr que los jóvenes permanezcan el mayor tiempo posible en las aulas, ya que sólo así pueden aspiran a mejores condiciones en el mercado laboral.


SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

LA REPUBLICA 15

unomásuno

Reos muertos por riña en penal de Matamoros El enfrentamiento entre presos se realizó con armas punzocortantes; 14 murieron

La autoridad aduanera detectó la droga que estaba empaquetada.

Decomisan coca valuada en 2 millones de dólares en Tamaulipas Reynosa, Tamps.- Autoridades de Aduana y Protección Fronteriza decomisaron poco más de 24 kilos de cocaína, cuyo valor es cercano a los 2 millones de dólares. El portavoz aduanal, Eduardo Pérez, señaló que el aseguramiento se efectuó en el cruce internacional que une las ciudades de Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas, hasta donde arribó el conductor de un vehículo BMW mini Cooper, modelo 2002. Señaló que el conductor fue enviado a una segunda inspección, luego de que el oficial de aduana detectó algunas discrepancias en la unidad motriz. Refiere que al momento de realizar una revisión con el apoyo de unidades caninas y equipo de alta tecnología, detectaron un total de 22 paquetes de droga ocultos en el interior del Mini Cooper. Menciona el vocero que el peso de los 22 paquetes arrojaron un total de 24.70 kilos de cocaína, cuyo valor supera el millón 800 mil dólares en el mercado negro. Dijo que el conductor, de quien se omite su identidad, de 26 años de edad, mexicano y con residencia en el puerto de Matamoros fue detenido y puesto a disposición, junto con el narcótico y el vehículo, de las autoridades de Aduana e Inmigración Especial (ICE por sus siglas en inglés). Señaló que corresponderá a un juez federal dictar sentencia al detenido luego de que intentó ingresar a territorio norteamericano más de 24 kilos de cocaína.

La coca será destruida por el Ejército.

El mismo penal ya había registrado otro pleito entre internos en julio pasado.

C

iudad Victoria, Tamps,- La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que los 14 reos que murieron durante una riña registrada al interior del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Matamoros, tenían pocos días de haber ingresado al reclusorio. El titular de la dependencia, José Ives Soberón Tijerina, dio a conocer en un comunicado que las víctimas eran reos del fuero federal y fallecieron a causa de heridas punzcortantes que presentaban en diversas partes del cuerpo. Indicó que la mayoría de los presos federales que fueron muertos durante el enfrentamiento habían ingresado al Cedes de Matamoros apenas el pasado 29 de julio y otros el día 19 del mismo mes. Refirió que alrededor de las 05:00 horas de ayer se tuvo conocimiento que en el interior del penal dos grupos de internos se enfrentaron en un pleito, y como producto del mismo 14 prisioneros murieron. Personal de custodia, apoyado por elementos de las diferentes corporaciones policiales acudie-

ron en apoyo y lograron restablecer el orden al interior del Cedes. El funcionario estatal precisó que de los hechos tomó conocimiento la Procuraduría General

de Justicia del Estado, que instruyó al agente del Ministerio Público para integrar la averiguación previa correspondiente e iniciar las investigaciones del caso.

Las autoridades tuvieron que entrar al penal a poner orden.


16 LA REPUBLICA

unomásuno

SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

Narcobloqueo a vialidades de Monterrey desquician aeropuerto Los bloqueos generaron que varios vuelos nacionales e internacionales se retrasaran por la falta de pasajeros

M

y Sendero en donde se utilizaron camiones de transporte de personal y autos particulares. Asimismo, agregaron, otro bloqueo fue reportado en el municipio de Escobedo, sobre el Anillo Periférico, entre Raúl Salinas y la carretera a Monclova. En todos los casos, los vehículos fueron retirados de las avenidas, normalizándose la situación poco después de las 08:00 horas, desconociéndose los motivos de los bloqueos, precisaron. Rescatan a tres personas plagiadas en Cadereyta, NL Monterrey.- El Ejército Mexicano rescató a tres hombres que estaban secuestrados en una casa de seguridad situada en el municipio de Cadereyta, reportaron fuentes policiales. De acuerdo con el informe preliminar, sujetos armados fueron perseguidos por los militares cuando circulaban en una camioneta con las víctimas. Durante su huida, la unidad de los delincuentes se estrelló contra una tortillería en la Los maleantes “taponaron” las principales avenidas que calle Jerónimo Treviño, y los conectan al aeropuerto de Monterrey, generando problemas presuntos gatilleros escaparon de salidas y llegadas de vuelos nacionales e internacionales. del lugar ayudados por sus cómplices que iban en otros vehículos. El informe precisa que al revisar les, varios tráilers estuvieron atra- Ciudad Juárez y Toluca Varios bloqueos se registraron la camioneta Durango en color rojo vesados por más de 90 minutos sobre la Miguel Alemán por grupos en diversos municipios de la zona y con placas FEP 1882, localizaron criminales para trastocar la viali- conurbada de Monterrey, realiza- en su parte trasera a Francisco dad, siendo posteriormente retira- dos por integrantes de la delin- Javier Rico Salazar, de 31 años de cuencia organizada que despoja- edad, y Mario Alberto Cruz Rojas, dos por las autoridades. La mencionada carretera federal ban de sus unidades a los automo- de 24 años, quienes estaban es la principal ruta para dirigirse al vilistas para obstruir las vialida- maniatados y presentaban golpes Aeropuerto Internacional "Mariano des, informaron autoridades loca- en diversas partes del cuerpo. Asimismo, se localizó el cuerpo Escobedo" desde casi cualquier les. Señalaron que el bloqueo que de Hugo Román Anaya Garza, de punto del área metropolitana. En la página en Internet de la provocó mayores problemas fue el 27 años de edad, presuntamente Operadora Mexicana de reportado en Apodaca, sobre la hijo de un empresario de Reynosa, Aeropuertos (OMA) se informó que carretera Miguel Alemán, que Tamaulipas. Uno de los hombres plagiados los vuelos domésticos y a destinos comunica al aeropuerto internaen Estados Unidos quedaron sus- cional de Monterrey, debido a que vestía ropa femenina, el otro traía puesto un pantalón corto a cuapendidos entre las 06:00 y 08:00 afectó varios vuelos. En este sitio, indicaron las auto- dros y uno más portaba ropa de horas de hoy. Precisó que los vuelos a ciuda- ridades, se utilizaron tráileres que mezclilla. Según el reporte, los tres homdes de la Unión Americana, como generaron largas filas de vehícudos a Houston, uno a Dallas y otro los, hasta que fueron retirados por bres rescatados habían sido para Atlanta quedaron temporal- las autoridades municipales y esta- secuestrados por delincuentes en dicha municipalidad, ubicada a tales. mente suspendidos. La obstrucción a las vialidades unos 30 kilómetros al noreste de Igualmente, un total de cinco despegues con destino a la Ciudad se reportó además a la altura del esta ciudad. Efectivos del Ejército, de la de México fueron detenidos, mien- entronque con la Carretera a tras permanecía bloqueada la cita- Huinalá, así como en el municipio Agencia Estatal de Investigaciones de San Nicolás de los Garza, sobre y de la Policía Ministerial se conda vía federal. Señaló que además dos vuelos a la avenida Manuel L. Barragán y centraron en el lugar, en tanto que las playas de Cancún, dos a la ciu- Sendero, así como en Universidad paramédicos de la Cruz Verde local ás de 20 vuelos nacionales y al extranjero fueron afectados por el bloqueo registrado ayer por la madrugada de la autopista Miguel Alemán, por parte de grupos de la delincuencia organizada. De acuerdo a reportes policia-

dad de Guadalajara y dos a Tijuana fueron impactados por la paralización en la vialidad de dicha carretera. Otros destinos afectados por los bloqueos fueron hacia las ciudades de Villahermosa, Veracruz, Oaxaca, Chihuahua, Querétaro,

Los sicarios utilizaron varios camiones para cerrar accesos al aeropuerto. atendieron a las personas heridas y el Servicio Médico Forense trasladó el cadáver al Anfiteatro del Hospital Universitario.

Los sicarios amedrentaron varios barrios.

Investigan incendio de tres viviendas y vehículos en Mocorito Culiacán, Sin.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga el incendio de tres viviendas y varios vehículos, realizado ayer por la mañana en Pericos, Mocorito, por sujetos encapuchados y armados que viajaban en 10 camionetas. La irrupción del comando se registró entre las 03:00 y las 05:00 horas de ayer, señala el reporte de las autoridades de la fiscalía estatal. La dependencia expuso que los presuntos sicarios recorrieron las calles y callejones de la comunidad e incendiaron una casa en la colonia Guadalupe, también conocida como La Aviación y dos más en la colonia Fonato. A su paso, también prendieron fuego a varios vehículos, aunque hasta el momento no se reportaron personas heridas o levantadas, sin embargo los pobladores muestran su temor y rechazan hacer comentarios sobre los hechos. Elementos de las diversas corporaciones policiacas y personal militar, se encuentran resguardando la comunidad.


S A B A D O 7 DE AGOSTO DE 2010

el dinero

12.84

unomásuno

Podría Cofetel declarar desierta la licitación La disparidad en los precios que pagarán otros operadores por un bloque similar en la misma frecuencia, el motivo JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Francisco Mayorga, titular de Sagarpa, durante la inauguración de los centros de comercialización.

Inaugura Mayorga centros de acopio y distribución ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, inauguró dos centros de acopio y comercialización tipo lonjas pesqueras. Uno en Barra de Navidad, municipio de Cihuatlán y el otro en Puerto Vallarta, ambos con una inversión de 16.5 millones de pesos. En la ceremonia de inauguración se aseguró que ante la necesidad de los productores pesqueros de la región de contar con instalaciones adecuadas para comercializar sus productos en condiciones sanitarias y de operación apropiadas, se impulsó la construcción de centros de acopio tipo lonjas pesqueras que generan condiciones de competitividad y permiten a los productores y sus familias elevar sus ingresos. Con estos centros, los pescadores pueden realizar sus actividades apropiadamente desde el momento en que arriban con sus embarcaciones, efectuando las maniobras de carga y descarga de los productos y artes de pesca en condiciones de seguridad; además, permiten hacer el tratamiento primario, conservación y venta directa de productos inocuos y de calidad. Otras ventajas que ofrecen las lonjas pesqueras es que los consumidores obtienen productos del mar con excelente calidad sanitaria, en tanto que los productores en los municipios pueden realizar una actividad rentable y sustentable, todo ello en un marco de ordenamiento pesquero, inspección y vigilancia. Además de contar con instalaciones modernas para el manejo y comercialización de los productos pesqueros, las lonjas poseen muelle flotante o atracadero para embarcaciones menores, un área de recepción y proceso, bodegas de hielo, bodegas de conservación, locales de venta, restaurante, cocina, áreas de carga y descarga, oficina, sanitarios y estacionamiento. En el Centro de Acopio y Comercialización de Barra de Navidad, Mayorga Castañeda destacó que este tipo de proyectos productivos permiten llevar empleo al sector social al combinar actividades de pesca, vigilancia, comercialización y ecoturismo.

L

a Comisión Federal de Competencia (Cofetel) tiene argumentos suficientes para declarar desierta la licitación del bloque de 30 Mhz en la banda 1.7 Gigahertz (Ghz) debido a la disparidad en los precios que pagarán otros operadores por un bloque similar en la misma frecuencia. El ex comisionado de la Cofetel, Gerardo Soria, dijo que "se podría declarar desierto el proceso si el órgano regulador llega a la conclusión de que las ofertas no son satisfactorias para el Estado". Consultado por varios medios consideró que se cometió un grave error al haber licitado un bloque de 30 Megahertz (Mhz) en paquete, es decir, sin dividirlo en pequeños pedazos de 10 Mhz como hizo con el otro. "Se ofertaron 30 Mhz a sabiendas de que sólo habría un interesado que es Nextel y esta empresa no es nuevo ya que tiene 12 años en el mercado, era obvio que no habría competencia y la presentación de propuestas económicas se quedó en el mínimo de referencia". Por su parte, el segundo bloque de 30 Mhz sí fue dividido en regiones y en pedazos de 10 Mhz cada uno, por lo cual la competencia fue más intensa. En cuanto al tercer bloque de 30 Mhz, subrayó, era previsible que se

La Cofetel deberá cuidar las asignaciones a las empresas interesadas ante las cuestionadas licitaciones. declarara desierto, ya que no habría operadores establecidos en México que no rebasaran los 80 Mhz establecidos como límite de acumulación de espectro. "Asimismo, era casi imposible que empresas extranjeras se interesaran por entrar al mercado mexicano tan concentrado y después de una crisis económica". De acuerdo con los resultados finales dados a conocer por la Cofetel, el monto total de las propuestas económicas para la frecuencia 1.7 Ghz dividida en tres bloques de 30 Mhz fue por cinco mil 248 millones 49 mil pesos. De ese total, 180 millones 300

mil pesos fueron ofertados por Televisa-Nextel para un bloque de 30 Mhz, mientras que en el segundo Telcel propuso tres mil 793 millones 865 mil pesos para nueve regiones. Por su parte, Telefónica ofreció mil 273 millones 884 mil pesos en conjunto por las regiones dos, tres, cuatro, seis, siete y nueve en el mismo bloque de 30 Mhz. Según las bases de licitación, el fallo de la Comisión será emitido dentro de los 30 días naturales siguientes a la terminación de la presentación de propuestas económicas, lo cual sucedió el pasado 20 de julio.

El 30% de los vacacionistas prefiere viajar en avión: Profeco Al menos 30 por ciento de los paseantes en vacaciones utiliza el avión como medio de transporte y, de esa cantidad, 65 por ciento recurre a líneas tradicionales como Mexicana de Aviación, informó la Procuraduría Federal del

Garantizados los boletos ya comprados.

Consumidor (Profeco). De acuerdo con su más reciente sondeo respecto al tema y a propósito de la reestructuración que enfrenta hoy en día la citada aerolínea, Profeco abundó que 82 por ciento de ese grupo de consumidores compra sus boletos de avión directamente con el proveedor del servicio y 55 por ciento acude personalmente a reservarlos. A través de "Brújula de Compra" expuso que 34 por ciento de los vacacionistas que deciden viajar por avión adquieren sus boletos con 1 a 7 días de anticipación. Con base en un sondeo sobre hábitos en vacaciones de verano, aplicada en 25 estados del país, la institución indicó que 80 por ciento de los encuestados dijo que julio y agosto son los meses idóneos para viajar. Casi la mitad de estos suele contratar por separado los servicios de hospedaje (40 por ciento) y transporte (35 por ciento), mientras que menos de la cuarta parte los adquiere en paquete. Asimismo, el 88 por ciento cubre estos gastos con dinero propio, ya sea del sueldo o ahorro, y el 60 por ciento siempre programa los gastos de las vacaciones.


S A B A D O 7 DE AGOSTO DE 2010

cultura unomásuno

Presentan "Revolucionarias" Querétaro.- La directora general del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), Laura Corvera Galván, presentó el proyecto "Revolucionarias", una serie de documentales dedicados a un grupo de destacadas mujeres que participaron en la gesta armada. Es decir, personajes que representaron diversas formas de lucha y participación de las mujeres en el suceso histórico

de 1910. Corvera Galván dijo en conferencia de prensa que "Revolucionarias" es una coproducción del gobierno del estado de Querétaro, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el gobierno del estado de Puebla, la Secretaría de Turismo del Estado de México, Canal 22, Art on the Road y Arte y Cultura en Movimiento.

Para su realización se utilizarán locaciones como el Museo de Arte, el Museo Regional, la Vieja Estación de Ferrocarril, así como propiedades privadas. Serán varios los capítulos que se grabarán en Querétaro y uno de ellos estará dedicado a Sara Pérez Romero de Madero (1870-1952), originaria de San Juan del Río y esposa de Francisco I. Madero, quien fue presidente de México.

Las mujeres destacadas de la Revolución.

La Orquesta Sinfónica de Chacao, ovacionada en Ocotlán Los jóvenes miembros iniciaron el repertorio interpretando piezas para solistas como "Natalia" y el "El cruzao"

T

laxcala, Tlax.- Jóvenes músicos miembros de la Orquesta Sinfónica de Chacao, Venezuela, ofrecieron un emotivo concierto de música tradicional de su país, que mereció la ovación del público en la Basílica de Ocotlán. Iniciaron el repertorio interpretando piezas para solistas como "El diablo suelto", "Natalia", "El cruzao", "Flor de loto" y "Como llora una estrella". Posteriormente ejecutaron música para quinteto y orquesta de cuerdas, entre ellas "Fuga criolla", del compositor Juan Bautista Plaza y "Fuga con pajarillo", de Aldemaro Romero, pieza que fue aplaudida de pie por los presentes. Previo a la interpretación de "Venezuela", de Pablo Herrero y José Luis Armenteros, el violista Gabriel Díaz leyó algunos versos de la canción: "…Y si un día tengo que naufragar/ y el tifón rompe mis velas/ enterrad mi cuerpo cerca del mar/en Venezuela". En medio del programa, los jóvenes venezolanos hicieron la entrega de un simbólico reconocimiento al flautista mexicano Alberto Torres Xolocotzi. Le fue entregado un Cuatro, instrumento típico venezolano. En entrevista, Gabriel Díaz, delegado de su orquesta, dijo: "Le entregamos este presente como un agradecimiento especial por el trato, por eso,

Los jóvenes músicos de la Orquesta. el carisma que tiene". La delegación venezolana, que participa en el Segundo Festival Sinfónico Ocotlán, está integrada por jóvenes músicos de entre 15 y 21 años de edad, y en esta ocasión tuvieron como músico invitado a la violonchelista Lucila García García, joven oriunda de Tlaxcala, quien es miembro de la orquesta anfitriona. Arantxa de Abreu, María Joaquina García, Clarimar Hernández, Rolando Padrón, Gabriel Díaz, Norelia García, Ritzy Manrique Moisés, Galue Eduardo Delpiani y Manuel

Delpiani, se entregaron por completo en la ejecución de su música. En particular destacó la interpretación de la reconocida obra "Alma llanera", de Pedro Elías Gutiérrez, que comentaron: "Es como nuestro segundo himno nacional". Al finalizar, el nutrido público aplaudió de pie y pidió más. Los músicos respondieron interpretando nuevamente "Alma llanera" y poniéndose también ellos de pie ejecutaron el Himno Nacional Venezolano; entre el público se encontraban algunos com-

patriotas suyos, quienes siguieron las notas con la mano al corazón. Cabe recordar que la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao fue creada en 1993 por el municipio Chacao, del Estado Miranda, y que pertenece a la Fundación del Estado Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, la cual tiene como objetivo principal el ideal formativo, pedagógico y recreativo de niños y jóvenes. En entrevista dijeron que "este hecho, iniciado hace 32

años por el maestro José Antonio Abreu, ha sido definitivo en el desarrollo de nuestro país, a nivel musical, y ha cambiado nuestras vidas. La música no sólo es parte de nuestras vidas, es nuestra vida". Con las banderas de México y Venezuela expuestas en el recinto, los músicos aseguraron estar felices y muy agradecidos por la calidez de los tlaxcaltecas y en general de la gente de este país que "nos ha hecho sentir desde el primer momento como en casa. No hemos notado la diferencia, para nosotros es como estar tocando para el público de nuestra tierra". A lo largo del concierto hablaron de las dificultades de ejecución de la música venezolana; sin embargo, puntualizaron que "la música de Silvestre Revueltas es aún más compleja. En nuestro país crecimos ejecutando Sensemayá, nuestro panorama respecto a este gran compositor, se ha enriquecido y se ha ampliado nuestro conocimiento musical". Este día, en el Teatro Universitario, de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), se llevará a cabo el esperado concierto de gala en homenaje al compositor Silvestre Revueltas, de quien se interpretarán tres de sus obras: "Homenaje a Federico García Lorca", "Música para charlar" y "La noche de los mayas". Alberto Torres Xolocotzi, coordinador general de este evento, y director artístico de la Orquesta Sinfónica del Festival Ocotlán, invitó al público a seguir las actividades programadas y dijo que "todo se encuentra listo para ofrecer esta noche un concierto que esperamos tenga, con el apoyo del público, mucho éxito".


SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Concluirá "Encuentro Nacional de Orquestas Juveniles" Este evento reúne a los mejores instrumentistas de ensambles juveniles de México

H

En el encuentro se reflexionará el arte indígena.

Arrancará coloquio sobre el arte indígena Pátzcuaro, Mich.- En el marco de los festejos del inicio del Bicentenario de la Independencia y el comienzo del Centenario de la Revolución de México, será inaugurado el "Coloquio Arte Indígena y Diálogo Cultural. La Independencia y la Revolución Mexicana desde la Memoria Estética". Este coloquio convocó a intelectuales y artistas de varios estados de México para reflexionar, desde una perspectiva histórica y contemporánea, sobre la vigencia del arte indígena. Entre esos estados figuran Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Michoacán. El acontecimiento fue organizado por la Dirección General de Culturas Populares del Conaculta, el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal), así como por los gobiernos de Michoacán y el del Ayuntamiento de Pátzcuaro. Asimismo, participarán especialistas mexicanos e internacionales, de instituciones académicas de reconocido prestigio. Las manifestaciones artísticas de los pueblos originarios de México aparecen, hoy día, como propuestas de vanguardia en las que conjugan las tradiciones estéticas con elementos modernos. Los nuevos paradigmas se retoman aquí para su estudio, análisis, reflexión y disfrute. En este coloquio no sólo se debatirá el arte indígena como expresión vanguardista de los pueblos, sino también su inclusión en la postmodernidad y su aporte a la construcción de la nacionalidad mexicana. El programa está constituido por cinco mesas de debate y, para retomar el diálogo se sumó la experiencia concreta de los creadores en una exposición de arte mixteco, un recital de poesía y música, una muestra de danzas y un concierto de rock. Estas muestras del quehacer indígena, que estarán abiertos al público en general, se llevarán a cabo en importantes foros de la actividad artística local, como son el Teatro Emperador Caltzontzin y el Templo El Sagrario. La ceremonia de inauguración será en el Auditorio Jaime Torres Bodet, del Crefal, ubicado en Pátzcuaro.

oy concluirá en esta ciudad el "Encuentro Nacional de Orquestas Juveniles", el cual reúne a 142 atrilistas de 18 a 25 años de edad, quienes ofrecerán un concierto de clausura de actividades este día en el Auditorio Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes. Considerada como una de las actividades más importantes de la Coordinación de Orquestas del Sistema Nacional de Fomento Musical del Conaculta, este encuentro se realiza cada año y en él se reúne a los mejores instrumentistas de las orquestas juveniles de México. "En nuestro país existe una red de casi 160 orquestas sinfónicas juveniles de distintas características y formas de trabajo, algunas son totalmente independientes y otras más pertenecen a diversas instituciones, como son las secretarías y los institutos de Cultura de los estados", afirmó Mario Rodríguez Guerra, coordinador de orquestas de dicha institución de Conaculta. Como cada año, en este encuentro de una semana los jóvenes conviven con maestros de primer nivel, tanto instrumentistas como directores de orquesta. A este acontecimiento llegan los instrumentistas con mejor desempeño. Se trata de un proceso pedagógico musical en el que los jóvenes seleccionados estudian ocho horas diarias. Por las mañanas se revisan aspectos de sus respectivas secciones de instrumento y, por las

Las talentosas orquestas juveniles, presentes. tardes, toman clases de orquesta completa (tutti), de tal forma que cada una de las obras a interpretar en el concierto está a cargo de un director de orquesta diferente. Entre los docentes que participan destacan Oleg Gouk, José Luis Chan, Jorge Delezé, Owen Aguilar e Ignacio Angeles, en cuerdas; Georgina Sotelo, José Oviedo y José Carlos Rodríguez, en alientos; y Gilberto Medina en percusiones. Así como nueve directores de orquesta, entre ellos, Guillermo Villareal, Tomás Palacios, Víctor Hugo Jiménez, Sandra Sánchez y

Cuauhtémoc Ibarra, lo mismo que José Luis Chan, Guillermo Jiménez y Mario Rodríguez. En el contexto de las conmemoraciones por el Bicentenario de la Independencia de México, entre las obras que el público podrá escuchar se encuentran "Sobre las Olas", de Juventino Rosas y "Huapango", de José Pablo Moncayo, entre otras, sin dejar de lado piezas del repertorio internacional como la "Marcha Húngara", de Héctor Berlioz, "Pequeña Suite", de Debussy; y "Suite Karelia", de Jan Sibelius.

Roban obras de arte en París

Dos obras de Toulouse fueron robadas.

Un total de cinco obras de arte, entre las que figuran un cuadro de Degas y dos de Toulouse-Lautrec, fueron robadas en el domicilio de una anciana de 88 años en Neuilly-sur-Seine, en las afueras de París, informó la emisora France Inter. La anciana, que en el momento del saqueo se encontraba de vacaciones, denunció el pasado día 2 de agosto el robo de cinco cuadros. Ni los títulos de las obras ni su valor de mercado han trascendido a los medios de comunicación. Los ladrones entraron por el techo del edificio y agujerearon una ventana con un objeto que podría ser un diamante, según la víctima, alertada de lo ocurrido por el portero del inmueble. Según France Inter, los lienzos no estaban asegurados y la casa de la víctima no disponía de un sistema de alarma. Las pinturas sustraídas son obra del francés Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec, de Edgar Degas y de Marie Laurencin.


20 LA CULTURA

SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Inaugurada la 9ª Semana del Cine Alemán

Pensamientos y Reflexiones Un pueblo ignorante es fácilmente sometido, por eso el temor más grande de cualquier gobierno es que la gente busque el conocimiento.

El evento representa una aportación de lo mejor de la cinematografía germana en México

Omar Brindis Furiate

C

on la proyección del filme "La extraña", de Feo Aladag, quien canceló su visita de última hora por motivos de salud, se llevó a cabo la inauguración de la 9ª Semana del Cine Alemán en la Cineteca Nacional. La directora del recinto, Paula Astorga, dio la bienvenida a la delegación alemana, encabezada por Folco Naether, director del Instituto Goethe; Wolfgang Piecha, encargado de Negocios de la Embajada Alemana en México, así como Enzar zu Knyphausen, director general del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura. "Es un honor para nosotros tener una sala llena con este proyecto que inició hace nueve años y que es sumamente importante, cuya selección cinematográfica se lleva con mucho cuidado; incluyendo la retrospectiva en honor a Fatih Akin, uno de los directores contemporáneos más importantes que han venido a México", dijo la titular de la Cineteca. Durante su intervención, Folco Naether, agradeció la presencia a los amigos mexicanos del cine alemán y aseguró que todos los asistentes son fieles aficionados a la cinematografía de su país. Destacó también el hecho de

La Cineteca Nacional albergará la 9ª Semana del Cine Alemán. que la 9ª Semana de Cine Alemán, así como el ciclo monográfico dedicado a Akin, y la presencia de la actriz Sibel Kekilli, quien asistirá a las proyecciones del filme "La extraña", de Feo Aladag, el miércoles 11 de agosto den brillantez al evento. Asimismo disculpó la inasistencia de Feo por cuestiones de salud y leyó un mensaje que ella envió, y en el que reiteró que se iba a perder una inauguración maravillosa y el aplauso de un gran público. En su mensaje explicó las

La narradora Lenka Crespo presentará el espectáculo de narración oral escénica "La vida es una lectura", los días 7, 15 y 28 de agosto, dentro del ciclo Tiempo de contar, que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes. "La vida es una lectura" está dirigida a los infantes, así como a todo aquel aventurero que guste de conocer, por medio de la imaginación, las realidades cotidianas más inverosímiles, excéntricas e intrigantes. Dicha propuesta pondera la lectura y la reflexión como valores, dentro de este mundo globalizado de comunicaciones tan inmediatas, líquidas y difíciles de apresar, explicó Lenka Crespo. "Otorgando a los niños y a las niñas las herramientas para entender a los otros, la vida y el mundo, desde una perspectiva humanista basada en el respeto, la tolerancia, la crítica constructiva, la identidad y la res-

razones que la llevaron a trasladar esta historia a la pantalla en el que puede ser posible la empatía de todo el mundo, si todos están de acuerdo en sus convicciones sobre todo, si comparten un fin común. Por su parte, Enzar Zu Knyphaunsen destacó que desde 1997 el Patronato de la Industria Alemana para la Cultura en México, gracias al apoyo de los miembros, se puede disfrutar eventos como este ciclo cinematográfico, al destacar que todo se lleva a cabo en acuerdo con la

Embajada de Alemania en México y el Instituto Goethe. Apuntó que a unos meses de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México, este evento representa una aportación de lo mejor de la cinematografía germana en México, un país que es reconocido en el mundo por estar a la vanguardia cultural. Wolfgang Piecha, por su parte, felicitó a la Cineteca Nacional, al Instituto Goethe y al Patronato de la Industria Alemana para la Cultura, gracias a quienes se podrá disfru-

"La vida es una lectura", espectáculo de narración oral

El ciclo está dirigido a los infantes.

tar de una selecta programación de la cinematografía contemporánea que ha sido reconocido tanto en local (en Alemania) como en los festivales de Cannes, Francia, y Venecia, en Italia. Agregó que ha comprobado que cada año, cada vez más cinéfilos mexicanos se dan cita en la Cineteca Nacional y demuestran su interés por esta muestra, y que además se ha convertido en el ciclo más exitoso de la Cineteca. La 9ª Semana del Cine Alemán incluirá nueve películas que representan lo más relevante de la producción germana reciente, entre las que destacan: "El listón blanco", de Michael Haneke; "Whisky con vodka", de Andreas Dresen; "Lo mismo pero diferente", de Detlev Buck y "Soul Kitchen", de Fatih Akin. Así como "Fuerza de gravedad", ópera prima de Maximilian Erlenwein; "Lila lila", de Alain Gsponer y los documentales "Una mujer con cinco elefantes", de Vladim Jendreyko; "Pianomanía", de Robert Cibis y Lilian Franck y "La extraña", de Feo Aladag. Además, por primera vez, la Semana de Cine Alemán se exhibirá en Guadalajara, Jalisco, del 13 al 21 de agosto, y en Monterrey, Nuevo León, del 21 al 28 de agosto.

ponsabilidad ciudadana como miembro activo de su comunidad", dijo. Crespo ha hecho carrera como contadora, narradora e inventora de mundos; su trabajo se ha destacado por la facilidad con que sus palabras construyen imágenes y sensaciones en la cabeza de sus pequeños escuchas. También ha trabajado como actriz, siempre ante un público infantil, en representaciones fragmentarias de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", haciendo el papel de "Sancho Panza". Colabora asiduamente con el programa Alas y Raíces, de la Coordinación Nacional para el Desarrollo Cultural Infantil, del Conaculta. El espectáculo "La vida es una lectura" tendrá lugar los sábados 7 y 28 de agosto en la Fundación Renacimiento, así como el domingo 15 en el Museo Mural Diego Rivera.


SÁBADO 7

DE

AGOSTO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Paloma San Basilio se presentará en Costa Rica San José.- La cantante española Paloma San Basilio tiene programadas para octubre próximo dos presentaciones en Costa Rica, informó el diario local "La República". Las actuaciones forman parte de la gira que la artista denominó "Piano, saxo y bajo (PSB)", instrumentos que la acompañan esta vez

en el escenario, agregó el matutino costarricense. "San Basilio hará un recorrido por sus éxitos como 'Juntos', 'Beso a beso dulcemente', 'La hiedra', 'Vida', 'No llores por mí Argentina' y 'Cariño mío', entre otros", de acuerdo con la versión periodística. Los conciertos están previstos

para los días 21 y 22 de octubre próximo en el capitalino Teatro Popular "Melico Salazar", donde la cantante suele presentarse en sus periódicas visitas a esta nación centroamericana. Las entradas tienen precios que oscilan entre los 12 mil 500 hasta los 60 mil colones (aproximadamente 25 a 117 dólares).

La cantante española.

Alejandro se lleva las palmas en España “El Potrillo” cosecha éxito en su gira “Dos mundos” La ganadora del Oscar.

Emma Thompson ya tiene estrella Los Angeles.- La ganadora del Oscar, la actriz británica Emma Thompson, se convirtió en la celebridad número 2 mil 416 en recibir su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La comediante y guionista es recordada por su papel de la profesora "Sybill Trelawney" (2004) en "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" y en "Harry Potter y la orden del Phoenix", tres años más tarde. Con la asistencia de la actriz y un reducido grupo de seguidores, el reconocimiento se dio a dos semanas de que se estrene en Estados Unidos su más reciente producción, "Nanny McPhee returns". Al recibir su estrella, Thompson fue acompañada por la actriz y compañera de la citada película, Maggie Gyllenhaal, y la protagonista de "House", Hugh Laurie, con quien Thompson tuvo una relación sentimental. Thompson ganó el Oscar en 1992 por su papel de "Margaret Schlegel" en el drama "Howard's end" y por el que también recibió un Globo de Oro y un premio BAFTA en el Reino Unido. En 1996 Thompson ganó su segundo Oscar por Mejor Adaptación de Guión por "Sense and sensibility" y ahí recibió su primer nominación al premio de Mejor Actriz por la Academia. La artista también fue postulada en otras dos ocasiones, sin ganarlo, por Mejor Actriz por "The remains of the day" y Mejor Actriz de Reparto por su trabajo como abogada en "In the name of the father." Además recibió un Emmy como destacada actriz invitada en la comedia en la que se representó a sí misma en un episodio en 1997 de la serie "Ellen".

EL cantante mexicano derrocha talento.

E

l cantante mexicano Alejandro Fernández cosecha el éxito con su "tour" internacional "Dos mundos", con la que se ha ganado la buena crítica del público español, al visitar ocho ciudades y presentarse ante más de 70 mil espectadores. Los conciertos de "El Potrillo" han sido elogiados por el público y en diversos medios de comunicación; uno de los titulares destacó: "El ídolo mexicano deleitó a sus fans en el inicio de su gira española en el Tartiere". En tanto, otro apuntó: "Cómplice de la noche. Alejandro Fernández derrocha energía y voz en un concierto en el que los sonidos mexicanos se fundieron con ritmos de pop y rock". Además, se señala que: "El conquistador mexicano. El artista

despliega todos sus encantos en el concierto presentación de su nuevo disco". Otro medio apuntó: "Locura por 'El Potrillo de México'. A cada gesto, el público respondía con un griterío ensordecedor". "Demuestra que sigue siendo 'El Rey'". Subrayó: "El cantante mexicano cautivó anoche al público malagueño con su portentosa voz". Es así que la producción del artista "Dos mundos tradición+evolución" se mantiene en el top de las ventas a nivel mundial; mientras que los sencillos "Cuando digo tu nombre" y "Mi rechazo" suenan como primeros lugares en la radio. Además de su gran calidad interpretativa, el intérprete ofreció una muy cuidada producción

con la más alta tecnología, incluyendo 40 toneladas y un equipo humano de más de 100 personas en gira para que el público disfrute cada detalle desde el primer momento y hasta el fin del concierto. En septiembre, llamado "El mes del Bicentenario", hasta el que extenderá su gira internacional, Alejandro Fernández celebrará a lo grande sus raíces y su música mexicana. El artista festejará con un íntimo concierto en la ciudad de México y continuará los días 3 y 4 en Los Angeles, California. para después regresar a su patria a celebrar en el Auditorio Nacional los días 8, 9, 10, 18, 19 y 23. y como es tradición dará el Grito el día 15 en Las Vegas desde el MGM Grand Garden Arena.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Don Omar estrenará "Danza kuduro" El álbum del reggaetonero puertorriqueño incluye canciones como "Hasta abajo", "Hooka", "Taboo", entre otras

M

El asediado Don Omar.

iami.- El reggaetonero puertorriqueño Don Omar estrenará su sencillo "Danza kuduro" el próximo 15 de agosto en MySpace y dos días después estará disponible para descargas, informó hoy su publicista. El corte forma parte del nuevo álbum "Meet the orphans" (Conoce a los huérfanos) que saldrá a la venta en octubre y del cual el artista afina los detalles finales, indicó un informe de la compañía The Dream Team Agency. "Danza kuduro" cuenta con la participación del rapero portugués Lúcenos y el videoclip del tema grabado en la isla de St. Martin se estrenará el próximo 17 de agosto en Internet en vevo.com. El álbum también incluye canciones como "Hasta abajo", "Hooka", "Taboo", "Sr. Destino", "Dra. X" y "Cheaters". Cuenta con colabora-

ciones de otros reggaetoneros como Kendo, Syko, Plan B, Yaga & Mackie Ranks Ft Zion & Lennox, e incluye cortes producidos por Danny Fornaris, Eliel Lind, DJ Robin (productor de Sexy Robótica) y A&X (Alcover & Xtassy). El disco contiene 15 temas en versión regular y 20 en la de lujo con un DVD con los videos de "Danza kuduro", "Hasta abajo" y uno sobre la producción del álbum. El material previo del reggaetonero titulado "Idon" logró éxitos como "Ojitos chiquititos", "Dale Don dale", y "Virtual diva". Don Omar también se encuentra grabando las escenas de la película "The fast and furious 5" en Puerto Rico, junto a los protagonistas Vin Diesel, Paul Walker, Ludacris, Dwayne Johnson "The Rock", Tyrese Gibson y su colega Tego Calderón.

Hija de Cerati, agradecida con seguidores Buenos Aires.- Lisa Cerati Amenábar, hija del rockero argentino Gustavo Cerati, agradeció el apoyo de los fanáticos de su padre, a quienes pidió mantener "toda esa energía" para ayudar a la recuperación del ex líder de la banda Soda Stereo. A través de su cuenta en la red social "Facebook", la hija del popular músico expresó su agradecimiento a las miles de personas que le han hecho llegar a su familia palabras de aliento y buenos deseos por el pronto restablecimiento de Cerati. "Quiero que sepan que leo cada comentario y la verdad que estas palabras no son lo suficiente para agradecerles por todas las lindas cosas que hacen y escriben", escribió la joven en internet. Cerati, que se encuentra internado en el Instituto Fleni de Buenos Aires, fue sometido nuevamente a una operación quirúrgica el martes pasado para tratar un cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico cerebral. Lisa señaló que tanto a su papá como al resto de la familia "les llega toda esa energía" de los fanáticos y de artistas que han manifestado su preocupación por el estado de salud del ex vocalista de Soda Stereo. Concluyó que todos los afectos más cercanos del músico están "eternamente agradecidos" con el afecto que reciben por Internet y a través de los medios de sus seguidores. Lisa, junto con su hermano Benito, es hija de

Cerati y de su ex esposa, la chilena Cecilia Amenábar, con quien el rockero argentino estuvo casado hasta 2002.

El rockero es extrañado por sus fans.

SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Vicente Fox y Marta contratan a Elton John y Andrea Bocceli; conciertos para becas de niños! Ciudad de México.- En el rancho "San Cristóbal" se abrió el "Centro Fox", en Guanajuato y en un auditorio moderno se ofrecerán conciertos de Elton John y Andrea Bocceli para reunir dinero que se aplicará a fondos de becas para los niños, según dicen los Fox…ELTON JOHN actuará antes de que termine 2010 y el italiano Bocceli llegará a principios de 2011…EN EL CASTILLO de Chapultepec se ofreció un concierto de Elton John, organizado por Marta Sahagún y la Fundación "Vamos México", cuando los Fox vivían en Los Pinos. Entonces se trató de reunir un millón de dólares para becas. Rostros, nombres "El Santo". y noticias… JORGE RAMOS publica el libro "Tierra de todos" (Country for all), que dedica a Barack Obama y sus promesas de reformas migratorias a propósito de la "ley Arizona". Ramos trabaja en periódicos de Estados Unidos y en la TV. Es un mexicano que entró como indocumentado a la Unión Americana…SUSANA ZABALETA en el "Lunario" del Auditorio el 13 y 14 de agosto con su show "Kinky". Está pendiente una nueva gira internacional al lado del compositor Armando Manzanero. Susana no ha querido desnudarse totalmente para varios reportajes en revistas… Como han pasado los años… "EL SANTO" (Rodolfo Guzmán Huerta), apareció por primera vez con su máscara plateada el 26 de julio de 1942 en la arena "México", en la capital azteca…DESDE EL PRINCIPIO gustó su estilo de luchador justiciero y honesto. Eran los tiempos de Tarzán López, Sugi Sito, El Bulldog, Rito Romero, Enrique Llanes, etc…SU FAMA se asentó con los "comics" de José G.Cruz que presentaba cada semana historietas del enmascarado con tirajes de un millón de ejemplares….LLEGO AL CINE en películas de mucha acción: "Santo contra los hombres de negro", "El médico asesino", "Santo contra el cerebro del mal", etc…BELLAS ESTRELLAS del cine actuaron con Rodolfo Guzmán: Lorena Velázquez, Eva Norvind, Maura Monti, Ofelia Montesco, Norma Mora, Aída Araceli, Liz Campbell, Meche Carreño, Marina Camacho, Amadee Chabot…LA MUERTE cortó su carrera de triunfos. Nació en el estado de Hidalgo… Remolino de notas PLACIDO DOMINGO En Durango. Voz de mucha calidad…BONO Y U-2 reiniciaron en Turín, Italia sus giras mundiales…SUSANA ZABALETA nueva imagen del II Festival de Cine de Chihuahua… Pensamiento de hoy Susana siempre irradia buenas vibraciones…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en plan genial en "unomásuno" Radio a nivel nacional. ricardoperetealive.com.mx


SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, esimados amigos lectores y apasionadas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de los mariachis súper columna… Seguiré platicándoles sobre Chucho López, líder del numeroso gremio de los mariachis en México. Hoy es el tercer día en que les hablo sobre este admirable gremio que tantas alegrías nos ha llevado a todos con su música inconfundible… Nos dice Chucho que más que un sueño irrealizable, es un deseo firme y sincero de este profesional de la música mexicana que regresen los buenos tiempos para los mariachis… Más apertura Chucho externa sus deseos de que haya más apertura para los mariachis en los medios de comunicación con programas en radio y la TV, así como espacios en lugares nocturnos para interpretar la música en vivo y que haya capacitación musical, no sólo para los profesionales, sino que también se instituya una materia dentro de los planes escolares en los salones del kinder, primaria y secundaria y al respecto comenta: "No es posible que en Estados Unidos, en todas las escuelas, se enseñe todo sobre el mariachi, mientras que en México, que es la cuna de los mariachis, ni la Secretaría de Educación Pública, ni en el Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado, no haya intención de hacer lo mismo en nuestro México… Desplazamiento Y lo que es peor, nos dice Chucho, en el país vivimos el desplazamiento de nuestros mariachis, por grupos que provienen de Europa y Asia y aunque reconozco que algunos son buenos grupos de mariachis, no les llegan a los de acá. Y recordó que en vida, Don Miguel Aceves Mejía decía a los mariachis que no vendieran sus instrumentos porque algún día los extranjeros los van a desplazar y les decía que con razón les estaban comprando sus instrumentos, pues veían con que facilidad los tocaban y ganaban dinero. Y en efecto, los miembros del Mariachi Vargas de Tecalitlán vendían sus instrumentos ern trescientos dólares, cuando a ellos les costaban treinta… No más viajes Y dicho y hecho, según Chucho, ya no hacen via-

jes a Europa como cuando los hacían con María de Lourdes. "Sin embargo", continúa Chucho. "Los que no son mexicanos, no tienen el corazón para interpretar nuestras canciones como lo tenemos los mexicanos. Y los extranjeros bien pueden tocar nuestras notas, pero no tienen el sentimiento que tenemos nosotros para interpretar la música tradicional mexicana. Ellos lo pueden co nsumir, pero los mexicanos somos los productores, como lo somos del tequila, la tortilla, el nopal y, por supuesto, El Mariachi"… Satisfacciones Es así como hoy, Jesús "Chucho" López, está muy feliz celebrando sus primeros 45 años de brillante trayectoria, con una vida profesional ejemplar, así como su vida familiar, llena de goces, de felicidad y de muchísimas satisfacciones, no solamente en el plano laboral, sino también en el familiar y en el de amigos, ya que cuenta con una gran legión de amigos y además tiene el gran amor de su esposa y de sus hijos, por lo que siempre lo vemos sonriente y feliz de la vida… La Academia A partir del próximo 11 de agosto, TV Azteca inicia el casting más grande en la historia por todo el territorio nacional, para encontrar a la futura estrella de "La Academia Bicentenario". El reality show que formará parte de los festejos conmemorativos del Bicentenario de nuestro país, buscará a jóvenes con talento musical a lo largo de los 32 estados de la República Mexicana. Además se invitarán a países como Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Venezuela y España, que también están celebrando su bicentenario de independencia. Los aspirantes interesados en realizar el casting deberán presentarse en las sedes más cercanas a su estado. CHICA LOGAR Hoy es Aída Cuevas… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo la H a la J? Nada, porque la H es muda…Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com. mx

LOS ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Belanova filma videoclip de "Nada de más" El video fue rodado durante dos días y contó con la dirección de Simón Brand

El trío electro pop.

C

on una gran producción, la agrupación mexicana Belanova filmó en la ciudad de México el videoclip de "Nada de más", primer corte de su nueva placa musical "Sueño electro I". Bajo la dirección de Simón Brand (Shakira, Thalía y Enrique Iglesias, entre otros), el trabajo videográfico fue rodado durante dos días. En él aparece el trío mexicano de electro pop en un quirófano espacial y futurista. A pesar de las intensas jorna-

das de grabación, Denisse Guerrero (voz), Edgar Huerta (teclados y secuencias) y Richie Arreola (bajo) se involucraron en la producción del material, al cuidar cada detalle de la historia, vestuario, tomas y efectos especiales que darán vida a un trabajo íntimamente relacionado con el concepto de su nueva propuesta. El video se publicará oficialmente hasta septiembre, debido a la edición que contará con varios efectos y podrá ser visto en las diferentes cadenas de música.

Para Belanova, ésta es una nueva etapa en su carrera, y con "Nada de más" busca perfilarse entre los mejores temas pop del año, junto a su cuarto disco "Sueño electro I", que se publicará en otoño próximo. Por ahora, la agrupación se encuentra en los ensayos de su nuevo "show" en vivo, que la llevará a presentarse a partir del próximo mes y hasta fin de año por ciudades de México, Estados Unidos y el resto de América, a la par de una intensa agenda promocional.

Pide justicia hija de mujer atropellada AVISOS Y EDICTOS por la camioneta de Ana Bárbara PRIMER AVISO NOTARIAL

Cancún, Q.Roo.- Marisela Tosca Vázquez, hija de Florentina Vázquez, la turista tabasqueña que murió tras ser atropellada por la camioneta de la cantante grupera Ana Bárbara, aseguró que la artista tiene que enfrentar el proceso penal. Expuso que Altagracia Ugalde Mota, verdadero nombre de la artista, es la verdadera responsable de la muerte de Florentina y porque además incurrió en abandono de persona, mintió en sus declaraciones y tiene que responder por la suplantación de personas. "No busco dinero, no quiero un peso, quiero justicia y si la justicia es la cárcel, que sea la cárcel", reclamó Tosca, hija de la víctima. De igual forma, Rogelio Estrada Pacheco y Visente (asi se presentó) Hernández Barrios, respectivos presidente y secretario general de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), subrayaron que Ana Bárbara aún no está afuera de este caso y deberá enfrentar su responsabilidad penal.

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,231 firmada con fecha 04 DE AGOSTO DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora GLORIA AGUILA MONTAÑO (quien también acostumbraba usar el nombre de GLORIA AGUILA), a solicitud de los señores JUAN BOSCO ANTONIO DE ARANA AGUILA, ELIAS DE ARANA AGUILA, LUIS ARTURO DE ARANA AGUILA y JORGE DE JESUS DE ARANA AGUILAR los cuatro en su carácter de herederos de dicha sucesión, y las señoras MARISELA ELIZABETH DE ARANA TORRES y DALIA NOHEMI SANCHEZ OSNAYA quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, quedando establecido lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con la autora de la sucesión, me exhiben copia certificada del acta de defunción y actas de nacimiento respectivamente. 2).- Que la autora de la sucesión falleció en el Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, y que su último domicilio fue en la calle Alfonso Cravioto número dos, Circuito Oradores, Fraccionamiento Ciudad Satélite, Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.- 3).- Que dentro del caudal hereditario de la autora de la sucesión se encuentra entre otros, la unidad privativa en condominio número doscientos siete del edificio número treinta y ocho marcado con el número ciento noventa y cinco- "D" de la calle Ingenieros Militares ubicado en el Conjunto Habitacional "HERMANOS SERDAN-LOMAS DE SOTELO" , por lo que puede tramitarse la presente sucesión ante el suscrito Notario en términos de lo dispuesto por el artículo ciento sesenta y nueve de la Ley del Notariado en vigor para el Distrito Federal..- 4).Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ellos con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 5).- Se llevo a cabo la información testimonial de los testigos; y 6).-- Se designo como Albacea de la sucesión al señor JUAN BOSCO ANTONIO DE ARANA AGUILA, quien aceptó el cargo y protesto su fiel desempeño.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, número 40,890, de 12 de Julio del 2010, los señores JESÚS y JOSÉ los dos de apellidos PORTELA DARRIBA, LOURDES PORTELA DARRIBA, quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DE LOURDES PORTELA DARRIBA y AURORA PORTELA DARRIBA, representada por su Apoderado el señor JOSE MANUEL MOREIRA PORTELA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora ELADINA DARRIBA PIÑEIRO, quien también acostumbró usar el nombre de ELADINA DARRIBA PIÑEIRO DE PORTELA, aceptaron la herencia instituida a su favor; y el propio señor JOSE MANUEL MOREIRA PORTELA, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido manifestando que procedería a formular el inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F. a 21 de Julio del 2010. Lic. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.


SABADO 7

DE

AGOSTO

DE

2010

Inminente cuarta inundación por falta de obras: Conagua Habitantes de 8 comunidades de El Tintillo y aledañas, también se encuentran en grave situación

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Ante la falta de obras de protección y el incremento de los ríos, principalmente Usumacinta y Grijalva, hacen inminente la cuarta inundación en Tabasco, segunda en Villahermosa, ante la indiferencia de Conagua, que sólo pondrá 4 kilómetros de costalería, en tanto que Protección Civil mantiene la alerta, sobre todo para habitantes de zonas bajas. En tanto, el delegado de la Comisión Nacional del Agua,

Jorge Mijangos anunció en los próximos días se comenzará la colocación de costaleras en los puntos por donde se prevé que pueda entrar el agua a Villahermosa. El director de Protección Civil, Roberto López Romero señaló que la situación en El Tintillo y Los Aztlanes es complicada debido al incremento de los ríos, sin embargo, se están realizando monitoreos y vigilancia para controlar la situación. Habitantes de 8 comunidades de El Tintillo y aledañas, también se encuentran en grave situación, mientras que por el lado de Las

Gaviotas, el escenario no es menos desalentador, pues en la ventana del Grijalva, también se espera la llegada de costales de arena, mismos que difícilmente podrían detener las aguas del río. En lo que se refiere al Usumacinta desde ayer viernes rebasó su escala crítica en dos centímetros debido a los escurrimientos de lluvias en Guatemala, por lo que en la zona oriente del estado habrá que tener precauciones, reportó la Conagua. En ese sentido, el vocero de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gilberto Segovia Quintero, indicó que la mañana de ayer, el majestuoso Usumacinta subió tres centímetros lo que aunado a los 82 centímetros de las últimas 24 horas, se colocó por arriba de su nivel máximo. Reconoció que podrían presentarse complicaciones en las riberas del río a lo largo de su paso por Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla, pues las zonas lagunares y bajas que le pertenecen ya se encuentran llenas. En cuanto al Grijalva, frente a Villahermosa, Segovia Quintero afirmó que subió nueve centímetros en las últimas 24 horas y se colocó en 16 centímetros por arriba de su nivel crítico.

Secuestran a comerciante El comerciante Luis Guzmán Díaz, de 42 años de edad, fue secuestrado ayer por la mañana en la ranchería Luis Gil Pérez, cerca de donde fuera plagiada el día anterior una niña de 5 años de edad y se teme que los dos secuestros estén relacionados o hayan sido cometidos por las mismas personas, ya que el secuestrado de ayer es compadre del abuelito de la menor. Según reportes de un diario local, la mañana de ayer, el comerciante Luis Guzmán fue secuestrado en la ranchería Luis Gil Pérez y la víctima lazos de parentesco con niña plagiada el jueves por un comando fuertemente armado y por la que piden dos millones de pesos de rescate. El rotativo menciona que eran alrededor de las 8:00 de la mañana de ayer cuando Luis Guzmán Díaz fue interceptado por una camioneta blanca con doble cabina, cando se encontraba en su rancho localizado en el sector Laguna La Petaca. El secuestrado fue "levantado" junto a otro hombre que se encontraba con él en esos momentos, el cual fue arrojado a la carretera varios metros más

adelante. La familia de la víctima denunció los hechos ante la Procuraduría de Justicia del estado y cabe mencionar que el plagiado vive a unos 400 metros de distancia del domicilio donde plagiaron a la menor.

La PGJ Tabasco asegura que los secuestradores piden 2 millones de pesos.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Mejoralitos para la inundación Mucho se ha dicho y escrito sobre los trabajos no realizados por la Comisión Nacional del Agua para evitar que el agua de los ríos Usumacinta y Grijalva, principalmente, no se desbordaran y crearan una catástrofe similar a la registrada en 2007. La dependencia eludió su responsabilidad y hasta, como una burla para los tabasqueños, la semana pasada hizo acto de presencia en la entidad, José Luis Luegue Tamargo, director general de la dependencia federal, quien sostuvo que "no pasará nada", aunque veladamente reconoció que Villahermosa se volvería a ir al agua, cuando textualmente dijo que "los riesgos son menores" aunque no dijo con exactitud a qué riesgos de refería, pues a que se presente una inundación son muy altos y esto queda demostrando cuando tan solo en dos días continuas de lluvias, el Grijalva está a punto del colapso, pero nadie sabe qué día sucederá. Ahora nos salen con que se colocarán costaleras para evitar la inundación, cuando saben que este tipo de trabajo no sirvió en las pasadas inundaciones. Recomendar un mejoralito cuando se requiere de una cirugía mayor, demuestra el interés por hacer las cosas, pareciera que al señor Luegue le gustó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa haya venido a ayudar a los tabasqueños a colocar las costaleras o quizá les gustó que anduviera en el agua ayudando a rescatar a los tabasqueños que no podían salir de sus casas. ¿Esperan que la historia se repita? Justicia expedita En aras de otorgar a los tabasqueños una justicia expedita, estuvo en la entidad la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero, quien ofrecido conferencia magistral en el Tribunal Superior de Justicia. Entre otras actividades, la ministra se reunió con el gobernador Andrés Granier, el presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, el procurador Rafael González Lastra y el consejero jurídico Miguel Alberto Romero Pérez, para platicar sobre el particular, así que los tabasqueños podrán estar seguros que en materia de pláticas, capacitaciones y conferencias, el personal que tiene que ver con la administración de la justicia, está al día. Negligencia criminal Mucho se ha dicho que el nuevo hospital de Petróleos Mexicanos estará a la altura de los mejores del país, pero los derechohabientes se preguntan que para qué quieren nuevas instalaciones si no hay personal médico, ni medicinas ni instrumentos, ni nada que otorgue cuando menos los primeros auxilios a los pacientes. Priva en el hospital de Pemex de la ciudad de Villahermosa, una grave negligencia criminal porque se pone en riesgo la vida de miles de personas sólo porque médicos y enfermeras no acuden a su trabajo mientras el personal de limpieza apenas si se encuentra por las mañanas y se carece de medicamentos y hasta de un termómetro. Ya sea en urgencias ó en hospitalización o en consulta externa la única palabra que saben pronunciar es el "no", "no hay", "no se puede", "no están", "no tenemos". Los pacientes y sus familiares se preguntan dónde van a parar las cuotas que descuentan a los trabajadores para el servicio médico?, dónde está el dinero que Pemex otorga para los hospitales? y lo peor es la pésima atención, totalmente deshumanizada. Cuadros totalmente deplorables se ven en dicho nosocomio, donde en el servicio de "urgencias" se abandona a los pacientes durante horas porque no hay médicos, lo mismo que las arañas bajan sobre los enfermos en gruesas telarañas que no son capaces de quitar y la peste de la basura y los baños es insoportable, eso sí, si tiene fiebre mandan a los familiares de los pacientes a comprar un termómetro, porque tampoco tienen, en general, la atención, el servicio, es pésimo en el hospital de Pemex, ahí donde está el dinero de todos los mexicanos, ahí nadie le puede atender por muy grave que se encuentre.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

Nada parecido a su paso por la política

Viveros es “súperempresario”

POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

E

l conflicto por el incremento de las tarifas de transporte se ha convertido en un tema político, donde cada quien trata de jalar agua para su molino, tal es el caso del regidor Víctor Viveros, quien preside la Comisión de Transporte y tan sólo del 21 de septiembre de 2009 al 21 de octubre del mismo año logró adquirir tres autobuses nuevos Mercedes Benz para 47 pasajeros con un costo de casi cuatro millones de pesos y se estima que podrían haber sido diez los autobuses que ha comprado en los últimos meses. Las estadísticas no mienten. De acuerdo con el diagnostico del transporte público presentado en días pasados a los integrantes del Cabildo revelaron que en la ciudad de Cancún se realizan 280 mil viajes diarios, de los cuales 26 mil se realizan entre las 07:30 a 08:30 horas, de los cuales Maya Caribe concentra un 45 por ciento. En lo que se refiere a vueltas

y kilómetros recorridos diarios por empresa, Maya Caribe encabeza la lista con dos mil 740 vueltas, 76 mil 720 kilómetros recorridos y el 45 por ciento del total de los mismos; le sigue Turicun con mil 510 recorridos, 42 mil 280 kilómetros y el 25 por ciento de los viajes; Autocar mil 250 vueltas, 35 mil 213 kilómetros recorridos (21 por ciento), y Bonfil con 540 vueltas, 15 mil 120 kilómetros y 9 por ciento de los viajes. Que hacen un total de seis mil 40 viajes, 169 mil kilómetros recorridos para movilizar a 307 mil usuarios cada día. Con cuatro empresas de transporte Turicun, Autocar, Bonfil y Maya Caribe, 76 rutas y 604 unidades, de las cuales el 95 por ciento tienen como destino "El Crucero", la Terminal de Autobuses ADO y Plaza Las Américas, no existen rutas que crucen la ciudad de norte a sur y viceversa. Tan sólo Maya Caribe concentra el 45 por ciento del total de las unidades de transporte en ruta establecida con 274 unidades (autobuses, minibuses y Vans); Autocar 125 (21 por cien-

Las facturas que demuestran el auge de Viveros.

to); Bonfil 54 (9 por ciento) y Turicun 151 (25 por ciento) que hacen un total de 604 unidades de transporte. Estas tres últimas cuentan con autobuses, mientras que Maya Caribe es la única que tiene unidades de transporte de menor capacidad y muchas de ellas no están en condiciones aceptables. De acuerdo con el padrón vehicular Cancún cuenta con el 62 por ciento de autobuses con capacidad de 60 pasajeros, 29 por ciento de microbuses con capacidad para 40 usuarios y el 12 por ciento de Vans que da servicio entre 12 y 15 personas, estos dos últimos tipos de vehículos son operados por la empresa Maya Caribe. Este acaparamiento de las unidades de transporte de Maya Caribe también se refleja en los problemas que genera el transporte público, como la sobreposición de rutas que genera competencia desleal, accidentes viales, baja rentabilidad para los empresarios, congestionamiento vehicular y contaminación ambiental. La sobreposición de rutas en Benito Juárez es hasta del 92 por ciento (cuando lo recomendable es entre 30 y 45 por ciento). Autocar con el 96 por ciento de rutas sobrepuestas; Bonfil 82 por ciento en sus rutas; Maya Caribe 93 por ciento y Turicun con 92 por ciento. Esta problemática se presenta principalmente en la Avenida Tulum, José López Portillo, Miguel Hidalgo (Ruta 4), Puerto Juárez (Avenida Talleres) y Avenida Kabah. Además, las unidades de transporte foráneo también representan un serio dolor de cabeza para las autoridades municipales, en donde el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo también acapara el 51.47 por ciento del total de las unidades. De acuerdo con las cifras de la Dirección General de Transporte y Vialidad, el Sindicato de Taxistas de Isla Mujeres opera 63 unidades; 200 el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, 15 Chiapacun y

Víctor Viveros, edil de Cancún y “súperempresario”. 60 La Franja. Lo anterior comprueba que el Sindicato de Transporte Andrés Quintana Roo se ha apoderado del transporte público en Benito Juárez a través de taxis y Vans en rutas foráneas y con autobuses, minibuses y Vans en ruta establecida. Por lo que debería asumir su responsabilidad en la agudización del conflicto de acuerdo con el porcentaje que le corresponde, entre ellas la invasión de rutas. Se estima que para que el ser-

vicio de transporte público en ruta establecida pueda brindar un servicio óptimo a la población de Benito Juárez es necesario reducir el parque vehicular hasta en un 30 por ciento. Además de que muchas de sus unidades deben ser renovadas por haber rebasado su vida útil (cinco años) y/o por no estar en condiciones óptimas para la prestación del servicio, ya que la calidad de su servicio e incremento en sus tarifas afecta a unos 315 mil usuarios.


SÁBADO 7

DE

AGOSTO

DE

2010

nacional

Ultimátum a alcalde para clausurar relleno sanitario en Loma de Mejía La agrupación Subida a Chalma fijó como plazo una semana para que el presidente municipal Manuel Martínez Garrigós, de manera definitiva clausure el relleno sanitario en Loma de Mejía, como parte de su compromisos de campaña, que firmó ante un notario, meses antes del proceso electoral pasado. Rodrigo Morales Vázquez, integrante de ese movimiento social, señaló que ahora que el edil de Cuernavaca determinó retirar la concesión de recolección y manejo de los desechos sólidos urbanos a la Empresa Promotora Sociedad Anónima (PASA), tendrá que dejar de operar el sitio de confinamiento final. De lo contrario, advirtió que los vecinos de Subida Chalma emprenderán una serie de movilizaciones para presionar a las autoridades, así como la efectuadas en los últimos meses, que va desde marchas hasta el cierre de calles e incluso un plantón permanente en el ayuntamiento. Reiteró que además de ser una promesa de campaña, dicho relleno sanitario no cumple con las normas ambientales lo que ha generado severos índices de contaminación y afectación a los mantos acuíferos, sustentado por dictámenes elaborados por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El también representante del Patronato para el Rescate de San Antón y Barrancas de Cuernavaca, exigió a las autoridades municipales a que integren la separación de los residuos sólidos para su reciclaje y así disminuir el porcentaje de contaminación.

Autoridades desalojarán a invasores del Texcal

GABRIEL GUERRA REPORTERO En los próximos días el gobierno del estado aplicará la fuerza pública para desalojar a las familias asentadas de manera irregular en el parque estatal “El Texcal”, con la intención de frenar la mancha urbana en esa zona natural protegida, misma que pierde 25 hectáreas por año. De acuerdo con el presidente de Bienes Comunales de Tejalpa, Nahúm Romero Betanzos, la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), junto con la Procuraduría General de Justicia (PGJ), se comprometieron en destruir todas las casas,

construidas en su mayoría, de madera, cartón y láminas, así como la detención de quienes se han dedicado a vender de manera ilegal los terreros. Al reunirse con el titular de la CEAMA, Fernando Bahena Vera y el fiscal estatal, Pedro Luis Benítez Vélez y una comisión de comuneros de Jiutepec, por más de dos horas, Romero Betanzos, señaló que una vez efectuado el desalojo, consideró necesaria la presencia del ejército en “El Texcal” de manera permanente, mediante una base militar, lo que ayudaría a evitar las invasiones. Reveló que los predios de entre 200 y 600 metros cuadrados, son vendidos de manera ilícita, hasta

por la cantidad de 50 mil pesos, por sujetos de habitan en las colonias aledañas, lo que ha generado la presencia de 800 familias, mismas que al edificar sus viviendas sin autorización, dañan el entorno ecológico. No descartó la posibilidad de que se registren más enfrentamientos, así como agresiones hacía las autoridades, como lo sucedido el 24 de julio pasado, don un grupo de 50 personas con palos y machetes atacaron a funcionarios federales, estatales y municipales, quienes llevaban a cabo una inspección de trabajo en la zona, lo que derivó con la detención de tres sujetos y el propio presidente de bienes comunales lesionado.

Admite la CEAMA que relleno sanitario de Cuautla no cumple con la NOM 083 La Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), admitió que el relleno sanitario del municipio de Cuautla denominado “La Perseverancia”, no cumple con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 083, tal y como lo denunciaron ambientalistas de aquella región, quienes insisten en que se clausure y se remedie el lugar. Su titular, Fernando Bahena Vera, informó que dentro de los puntos que han sido detectados y notificados al ayuntamiento, es la falta de compactación de los desechos sólidos urbanos, el recubrimiento con arcilla y tierra, la captación correcta de los lixiviados, colocación inadecuada del material depositado, por mencionar algunos. Pese a ello, mencionó que ese sitio de disposición final no será clausurado aunque existen ele-

mentos para ello, al considerar que se cuenta con los medios para remediar las anomalías detectadas, además de que el municipio de Cuautla, recibe la basura de Cuernavaca, derivado al conflicto que existe con la empresa PASA. Sobre la propuesta que hicieran los ejidatarios de San Antón al alcalde, Manuel Martínez Garrigós, de proporcionar un predio para el depósito de los desechos, como lugar alterno, para su autorización y operación, dijo, llevaría más de cinco meses para su autorización. “Nosotros creemos que es una zona adecuada pero tendremos que revisarla. Todo lo que se revisó en el caso de Loma de Mejía, tenemos que contar con una manifestación de impacto ambiental, necesitamos hacer ahí un recorrido, una evaluación de que no llegue a afectar”, explicó.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2010

Detienen a padr e de diputada perredista por invadir bosque JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO En espectacular operativo, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) desalojaron y aprehendieron a miembros de la Unidad de Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) de Hidalgo, por haber invadido y apropiado de una extensión de cinco hectáreas de la zona boscosa de El Hiloche, en Mineral del Monte. Entre los detenidos figura el líder de los invasores, Guadalupe Ordaz Calva, padre de la diputada local electa el pasado 4 de julio bajo las siglas del PRD, Sandra Ordaz Oliver. La detención se realizó la noche del jueves, cuando de forma sorpresiva cerca de 200 agentes de la PGR "ocuparon" el bosque, localizado en el municipio de Mineral del Monte. Aunque Ordaz Calva fue ingresado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca, fue liberado la madrugada del viernes. Esto, luego de que una veintena de simpatizantes de la UFIC se plantaron por varias horas a las afueras de las instalaciones de la PGR en Hidalgo, para pedir que dejaran en libertad a su líder y después se trasladaron a los juzgados federales para conocer la situación jurídica del detenido. Antes de la detención del papá de la diputada electa al anterior 4 de julio, los quejosos relataron que abandonaron la zona aledaña al bosque, previo acuerdo con el gobierno de Hidalgo, que les prometió un predio donde edificar sus viviendas. En tanto, Alejandro Hernández Ballina, dirigente estatal de la UFIC -agrupación identificada con el PRD, consideró que el conflicto fue provocado por las fricciones políticas entre el alcalde panista de Mineral del Monte, Omar Skewes Ramírez, y la organización campesina que pertenece a una corriente del sol azteca.

Se respetarán tarifas del transpor te público LINDA AVALOS / REPORTERA El Instituto Estatal del Transporte (IET) y la Alianza de transportistas de Hidalgo manifestaron que respetarán las tarifas del transporte público, pues reconocen que incrementarlas afectaría al 70 por ciento de la población. Lo anterior, precisaron las partes, a pesar del incremento constante en el precio de gasolinas y diesel, lo cual merma los ingresos de los choferes. Indicaron que los primeros meses del 2010 el litro de gasolina magna -la de mayor consumo en el país-, costaba 7.88 pesos, y hoy se expende en 8.36 pesos, 46 centavos más que en enero. En dicho escenario, los choferes del servicio público pidieron aumentar las tarifas. Sobre el tema, Sixto Hoyos Zamora, director del Instituto IET, manifestó que "es algo que nos tiene preocupados, estamos buscando alternativas de solución, pero no es muy fácil decir vamos a subir las tarifas". Agregó que del 70 al 75 por ciento de la población utiliza el transporte público, por ello aumentar el costo del pasaje sí sería un impacto mucho más grave para la población en general. Por lo tanto, reiteró, se respetarán las tarifas vigentes, toda vez que "sabemos, entendemos las necesidades de los transpor-

Para evitar daños económicos al 70% de la población. tistas, pero también la probemática del público usuario". Destacó que "por ejemplo una trabajadora doméstica, personas de muy bajos recursos, albañiles, toda la población que tiene que gastar once pesos en ir y venir diariamente, es muchísimo dinero, son 55 pesos a la semana, y al mes, pues ya estamos hablando de casi mil pesos; es mucho, tomando en cuenta los salarios de Hidalgo", subrayó el director del IET. "Ahorita nadie ha pensado en subir las tarifas. No, ni a mí me conviene como usuario, ni como padre de familia, se imagina, los chavos gastan más", señaló Carlos Torres Jiménez, presiden-

te de la Confederación de Auténticos Trabajadores del Volante del Estado de Hidalgo (COATVEH) y secretario general de la sección 44 de la CTM. Puntualizó que la Alianza de Transportistas de Hidalgo "está en contra de que ahorita se suban, pero que también la ciudadanía se acuerde que este año no se subió la tarifa, ahorita se van a quedar callados y ni un aplauso vamos a tener". Dijo que las condiciones económicas de los transportistas, al igual que en otros sectores de la sociedad son desalentadoras ante la ola de incrementos en alimentos, combustibles y servicios básicos.

Sin “pr uebas reales” impugnaciones de oposición

Progenitor de Sandra Ordaz Oliver.

El abogado de la coalición Unidos Contigo ante el Tribunal Estatal Electoral, Eduardo Gómez, aseguró que para anular la elección a gobernador se requieren pruebas reales, mismas que a su parecer, no se han presentado. Consideró que es complicado que la coalición opositora Hidalgo nos Une obtenga la nulidad de los comicios del pasado 4 de julio, pues "todos los medios de impugnación que presentaron tiene el mismo corte, no hay ninguna situación diferente". El representante jurídico priista explicó que de los 11 causales de nulidad presentadas hasta ahora, ninguno muestra suficientes evidencias

importantes para que sea revocado por el Tribunal Electoral, aunque aclaró que los magistrados son los que tienen la última palabra. "Los recursos presentados por Hidalgo nos Une tienen el mismo corte, parece que agarraron tijeras y los cortaron igual, no hay nada nuevo, en algunos casos piden nulidad de casillas o revisión del escrutinio de cómputo, pero en lo que yo he visto no hay pruebas suficientes" dijo el abogado. Mencionó que la dinámica del grupo de abogados representantes de Unidos Contigo es permanecer atentos a las evidencias que se presenten y cuidar la apertura de paquetes electorales.


S A B A D O 7 DE AGOSTO DE 2010

el mundo unomásuno

Castigan lluvias ahora a la India: 114 muertos Las inundaciones y deslizamientos de tierra han dañado principalmente al estado de Jammu y Cachemira La modelo Naomi Campbell, investigada.

Defienden a Fundación Mandela sobre caso de "diamantes de sangre" El antiguo director del Fondo "Nelson Mandela para la Niñez", Jeremy Ractliffe, reconoció que recibió los diamantes en bruto de parte de la modelo Naomi Campbell, en el marco del juicio contra ex líder de Liberia, Charles Taylor. Ractliffe señaló que Campbell le dio tres diamantes en bruto el 26 de septiembre de 1997, que coincide con las declaraciones de la modelo británica que testificó la víspera en la corte de La Haya sobre el caso. En una declaración que Ractliffe proporcionó a la cadena de noticias de la BBC, antes de emitir su declaración ante la corte, el ex titular del Fondo Mandela aseguró que ni él ni la organización de caridad están envueltos en ninguna situación ilegal. Ractliffe, que sigue siendo parte del fideicomio del fondo, dijo que tomó los diamantes y pensó que podía ser ilegal para ella (Campbell) sacarlos del país. "Al final decidí que sólo debía mantenerlos", sostuvo al añadir que "un factor que influyó para no informar a nadie de ese incidente fue que debía proteger la reputación de la fundación, de Mandela mismo y Naomi Campbell, ninguno de los cuales se estaban beneficiando de alguna manera." En forma previa, el Fondo "Nelson Mandela" para la Niñez negó tener los "diamantes de sangre" que la modelo británica aduce recibió en 1997 de Taylor y entregó posteriormente al entonces director de la organización de caridad sudafricana. La modelo británica aceptó la víspera haber recibido un regalo que contenía "piedras de aspecto sucio", pero evitó decir que eran diamantes y que le fue dado por el ex presidente de Liberia Charles Taylor. Campbell presentó su declaración en el proceso contra el ex presidente liberiano Taylor juzgado en La Haya por crímenes de guerra y contra la humanidad por el Tribunal Especial para Sierra Leona (TESL). Taylor está acusado de canjear diamantes (obtenidos de zonas en conflicto) a cambio de ayuda para las facciones rebeldes durante la guerra civil de Sierra Leona. El ha negado poseer dichas piedras preciosas. Taylor, hoy con 62 años, niega los 11 cargos que se le imputan, entre ellos los de asesinato, violación, mutilación, esclavitud sexual y reclutamiento de niños soldados.

L

as fuertes lluvias que azotan al norte de India han causado al menos 114 muertes, heridas a 340 personas y la desaparición de otras 250, apenas dos semanas después de que el vecino Pakistán fue afectado también por el mal tiempo. De acuerdo con el diario indio Hindustan Times, las inundaciones y deslizamientos de tierra han dañado principalmente al estado de Jammu y Cachemira, ubicado en el extremo norte del país asiático. La policía advirtió que el número de muertos podría aumentar, principalmente en la ciudad de Leh, a 425 kilómetros de Srinagar, que fue la más afectada por el fenómeno meteorológico. "Las lluvias iniciaron la noche del jueves pasado y para la 01:30 de la mañana todo había concluido", dijo un testigo que quedó varado en la zona, desde que la autopista Srinagar-Leh fue cerrada al tránsito. Las lluvias en esa ciudad montañosa arrasaron con cientos de casas, dejando a miles de personas sin hogar, además de romper

Las inundaciones devastaron la ciudad de Leh. cables eléctricos, torres de telecomunicaciones y transmisoras de energía eléctrica. El hospital de distrito y dos edificios gubernamentales quedaron bajo el agua, en tanto, la pista

del aeropuerto de Leh fue cubierta por una capa de lodo. El Ministerio indio del Interior indicó que las operaciones de rescate están en marcha, con la participación de la policía estatal,

Taiwán y Singapur buscan firmar acuerdo de cooperación económica Taiwán y Singapur anunciaron simultáneamente el jueves 5 de agosto que estaban de acuerdo de buscar la viabilidad de un acuerdo de cooperación económica entre ambos países bajo el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Según la Oficina Representativa de Taipei en Singapur y la Oficina de Comercio de Singapur en

Histórico acuerdo comercial.

Taipei, los dos países tienen proyectado iniciar a finales del año en curso las negociaciones sobre el tema. En su momento, el primer mandatario taiwanés, Ma Ying-jeou, se mostró satisfecho al ver que su equipo administrativo ha comenzado las negociaciones con Singapur sobre la firma, poco después de lograr el histórico Acuerdo Marco de Cooperación Económica (ECFA, por sus siglas en inglés) con China firmado el pasado mes de junio. El Territorio Aduanero Distinto de Taiwán, Penghu, Kinmen y Matsu y Singapur, ambos miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), han acordado buscar la viabilidad de un acuerdo de cooperación económica entre ellos. Ambas partes se reunirán a finales de este año para discutir el asunto. Por otro lado, la representante de Taiwán en Singapur, Vannesa Yea-ping Shih, afirmó que la iniciativa representaba los esfuerzos desplegados por Taiwán en busca de la participación en la integración económica regional.


SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2010 FELIPE RODEA REPORTERO

E

n la ciudad de México existen 365 cooperativas que generan 12 mil empleos directos y 36 mil indirectos, que cuentan con un novedoso marco jurídico en la Ley de Fomento Cooperativo del 2006, el Programa General de Fomento Cooperativo de 2009 y el Convenio Multilateral por el Empleo y la Economía Social para la Reactivación Económica de 2010, informó el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón. En el marco del 25 aniversario de la Cooperativa de Trabajadores Pascual, inauguró con el presidente administrativo de esta empresa social, José Guadalupe López Martínez, las nuevas oficinas centrales del corporativo que se ubican en la delegación Cuauhtémoc. Afirmó que "durante mucho tiempo se dijo que no eran posibles las cooperativas y quiero decirles que gracias al esfuerzo que ustedes han hecho, al ejemplo que ustedes dan, hoy en la ciudad de México tenemos registradas más de 350 cooperativas, pequeñas, medianas y grandes que siguen el camino que uste-

DISTRITO FEDERAL 29

unomásuno

Existen 365 cooperativas exitosas en la capital: Marcelo Ebrard Generan 12 mil empleos directos y 36 mil indirectos des (Cooperativa Pascual) han marcado y el sendero que ustedes están abriendo". Luego de develar la placa y cortar el listón inaugural de las recién abiertas instalaciones, el mandatario local felicitó a los trabajadores de la cooperativa por distinguirse como un ejemplo de que la empresa social no sólo es posible en nuestro país, sino que, aún "contra viento y marea" han demostrado un alto nivel de competitividad que es reconocido también a nivel internacional. Ebrard recalcó la viabilidad del modelo productivo del cooperativismo y en particular la forma de organización de Pascual al ser un prototipo de igualdad, productividad, empleos y copropiedad de las y los trabajadores en el país. Durante la inauguración estuvo presente también el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, Benito Mirón Lince, quien tras la cere-

Marcelo Ebrard apoya el modelo del cooperativismo. monia, acompañó a Ebrard a la casa de la señora Nazaria Cervantes, vecina del lugar, quien invitó al jefe de gobierno a pasar a su sala donde platicó con él sobre su familia, de su trabajo como estilista profesional y le manifestó su respaldo al trabajo que lleva a cabo desde el gobierno del Distrito Federal. Proliferan bombas nucleares

Previamente, el jefe de gobierno capitalino consideró preocupante la proliferación de armas nucleares. Marcelo Ebrard Casaubón, demandó hacer un esfuerzo mayor para detenerla a fin de garantizar a ésta y a las próximas generaciones que ya no se usará ese armamento, como fue el caso en Hiroshima y Nagasaki.

En el marco de la celebración de "Alcaldes por la Paz", el mandatario capitalino encabezó el homenaje a víctimas de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki en el Altar a la Patria, donde en compañía de miembros de su gabinete y representantes diplomáticos, montó guardia de honor y guardó un minuto de silencio en homenaje de los caídos en ésta que, 65 años después, sigue siendo "una de las más grandes tragedias de la humanidad junto con la Segunda Guerra Mundial". Ebrard Casaubón reiteró el compromiso de seguir trabajando en la Red Global para frenar la proliferación y venta de armas nucleares, pues "cada vez son más países los que las poseen y, por consiguiente, nos debe ocupar al mismo tiempo el hacer un esfuerzo muy grande para detener esa proliferación y someter a quienes las poseen o las pueden desarrollar".


SÁBADO 7

30/ ESTADO DE MÉXICO

zLa comunidad de San Juan la Isla sigue padeciendo los estragos de la inundación que sufrió el miércoles por la madrugada zEl GEM sólo inspeccionó "de pasadita" zExigen apoyos inmediatos y limpieza total para evitar brotes de infección Jaime Arriaga

anta María Rayón, Méx.Los servicios de energía eléctrica y agua potable no han sido restablecidos en la delegación de San Juan la Isla y los pobladores están desesperados; la situación no ha cambiado, sigue siendo crítica y sin solución inmediata, por lo que pobladores de la comunidad exigieron a la autoridad no "supervisar" de "pasadita", como lo hizo el gobernador Enrique Peña Nieto. Mandos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), que coordinan las labores de limpieza en la zona, en coordinación con personal de Protección Civil, desconocen en cuánto tiempo se restablecerán los suministros. En cuanto a la reparación del borde que se rompió en el río

S

DE

AGOST

Por s

¡C

Santiaguito, personal de la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) y de la Secretaría de Agua y Obras Públicas, así como Protección Civil estatal, dijeron que trabajan a marchas forzadas. En las orillas del tramo averiado fueron colocados diques de arena para canalizar el agua de las posibles lluvias hacia terrenos de cultivo. El centro de acopio instalado en la iglesia de la demarcación continúa operando y ofrece apoyos como despensas, agua embotellada y cobertores. Personal del gobierno mex-

iquens una d afectad y otor prome nador "Mi fa lodo ec el refri baño dijo Is nos af han ve lo que El pasa 10 de pesadi munici


GOSTO

DE

ESTADO DE MÉXICO /31

2010

or secuelas de inundaciones…

Caos! iquense realiza un censo en cada una de las 200 viviendas más afectadas para evaluar los daños y otorgar la ayuda económica prometida la víspera por el gobernador Enrique Peña. "Mi familia se quedó sin nada, el lodo echó a perder los colchones, el refrigerador y televisiones y el baño quedó cubierto de lodo", dijo Isidro Díaz, uno de los vecinos afectados, "hasta ahorita no han venido a preguntarnos qué es lo que necesitamos". El pasado miércoles, cerca de las 10 de la noche, comenzó la pesadilla en San Juan la Isla, municipio de Santa María Rayón,

al registrarse una intensa precipitación que se prolongó hasta por dos horas y provocó la fractura del canal por donde circula el río Santiaguito. La angustia de las familias comenzó cuando al paso de las horas empezó a filtrarse el agua al interior de los hogares. De repente escucharon el golpeteo de las piedras y la arena arrastradas por la corriente que al paso de los minutos echo abajo puertas y zaguanes. El flujo del agua no dio margen para tomar previsión alguna, por lo que en medio de gritos y llanto, padres de familia, abuelos,

niños y bebés comenzaron a ser evacuados por ventanas, azoteas o, en el mejor de los casos, aguardar en el segundo piso a que pasara el afluente que arrastraba grandes cantidades de lodo. La esquina de las calles Ponciano Arriaga y Morelos fue una de las más afectadas, ya que la casa ubicada en este lugar se llenó por completo de tierra, lo que obligó a sus habitantes a huir por la azotea para salvar la vida. Media decena de automóviles estacionados sobre las calles quedaron sepultados bajo la grue-

sa capa de lodo que llegó a una altura de un metro con 60 centímetros. En tanto, la CAEM prevé instalar láminas metálicas a lo largo de 12 kilómetros del río Santiaguito, el cual se desbordó e inundó con lodo 130 casas de la comunidad de San Juan la Isla. Oscar Hernández López, vocal ejecutivo de la CAEM, refirió que este fin de semana se tiene contemplado reforzar los bordes del cauce del río, a fin de evitar que pueda presentarse un nuevo desbordamiento.

Aseguró que una de las ventajas que se presentan en el lugar actualmente es que el río Santiaguito presenta un bajo nivel de agua, lo que permite realizar los trabajos en el caudal de 12 metros de ancho y 10 metros de altura. El funcionario estatal refirió que de acuerdo con el censo realizado en la comunidad, son alrededor de 130 las viviendas que sufrieron afectaciones en el interior con la acumulación de lodo que arrastró el agua en el momento que se desbordó el río. Refirió que son aproximadamente 800 las personas que se encuentran afectadas por esta situación, y a quienes el gobierno del Estado de México les ha apoyado desde ayer con despensas, cobijas y alimentos. Expresó que también se prevé entregar monederos electrónicos a las familias afectadas para la reposición de parte de los enseres domésticos que perdieron durante la inundación. Las 130 viviendas afectadas en San Juan la Isla se encuentran distribuidas a lo largo de siete calles de la comunidad: Ponciano Díaz, José María Morelos, Independencia, Moctezuma, Juan Aldama, Vicente Guerrero y Progreso.


32 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

TEMAMATLA…

Informe y edil, nefastos Efraín Morales Moreno emamatla, Méx.- Ante un raquítico auditorio que apenase rebasó las doscientas personas, el presidente municipal de Temamatla, Antonio Oliveros Leyva, rindió su primer informe de actividades, donde la ausencia de obra pública fue más que evidente. Luego de doce meses de gobierno ejercido por Oliveros Leyva, da claras muestras de navegar sin rumbo, lo que se pudo percibir en el escueto y raquítico informe de gobierno que fue escuchado por la totalidad de trabajadores del ayuntamiento, además de gente venida de otros municipios, ya que los vecinos, así como los actores políticos de la demarcación prefirieron ignorar la invitación enviada por el alcalde a escuchar un informe poco creíble y carente de sentido.

Al acto referido fueron obligados a llegar a los adultos mayores que casi a la misma hora hacían fila para recibir su apoyo del programa 70 y más, mismo que sería entregado en el auditorio municipal, donde se le les informó a los

T

Severas críticas recibió Antonio Oliveros Leyva durante su primer informe de gobierno

abuelitos que deberían hacer acto de presencia en el informe de gobierno y que posteriormente les sería entregado el apoyo que estaban por recibir. El presidente municipal, que ajeno al sentir del pueblo, se pasó muchos minutos elogiando al gobernador Enrique Peña Nieto, con quien se dice, tiene un gran distanciamiento el edil temamatlense. No faltaron las críticas de un sector de la población que dijo que el alcalde sólo se preocupa por sí mismo y sus negocios. Un ejemplo, algunos meses después de tomar el cargo, Oliveros Leyva seguía despachando tacos en el puesto que coloca frente a su carnicería, en lugar de trabajar para el pueblo que se supone debe gobernar y que lo eligió. Por su parte, el representante del gobernador del Estado de México, Román Soto Alvarado, se tomó gran tiempo al micrófono para elogiar al mandatario estatal; hubo gente que decidió abandonar el lugar en claro rechazo al proselitismo hacia Peña Nieto, provocando el hastío de la poca concurrencia.

Xalatlaco…

Tultitlán…

Obra pública, inexistente Crisis, por negligencia de edil alatlaco, Méx.- Medio centenar de pobladores del municipio de Xalatlaco impidieron el ingreso al palacio municipal, como medida de protesta en contra del alcalde Felipe Gabino Galindo Rosas, a quien acusan de incurrir en nepotismo y desvío de recursos. Durante la mañana de ayer se vivieron momentos de tensión a las afueras del inmueble, pues los inconformes amenazaron con tomar la sede del gobierno local. Entre gritos y consignas en las que solicitaban la renuncia del edil, de extracción priísta, los manifestantes permanecieron frente a las puertas sin permitir el acceso. Al lugar arribó la fuerza pública que se preparó para actuar en caso de presentarse manifestaciones, como las iniciadas desde la noche anterior. De acuerdo con las protestas, cerca de seis regidores de extracción perredista, petista y según versiones extraoficiales hasta del PRI- se oponen a que el alcalde continúe al

X

No hay obra pública en Tultitlán. Mario López ultitlán, Méx.- El alcalde de Tultitlán, Marco Antonio Calzada Arroyo, reconoció que en este municipio no se tiene la capacidad para evitar las inundaciones por los escurrimientos de la Sierra de Guadalupe, por lo que serán necesarias obras que lleven las aguas pluviales al estado de Hidalgo. Calzada Arroyo aceptó que Tultitlán no tiene la capacidad para evitar inundaciones, “por eso que muchas comunidades del municipio resultan afectadas cuando azota una fuerte precipitación pluvial”. Cuando cae la lluvia, dijo, las primeras comunidades afectadas "en menos de 15 minutos" son las colonias Libertad, Bello y González, pues las aguas broncas de la Sierra de Guadalupe bajan a esos sitios y posteriormente a avenida José López Portillo, bulevar Tultitlán. Una vez que llegan a las avenidas principales, y se anegan de agua, afectan a las zonas habita-

T

cionales de Los Reyes, Cocem, Belén, dado que el canal Cartagena resulta insuficiente, éste se desborda, junto con las aguas que provienen de la zona industrial, lo que impide que el líquido no se vaya rápidamente. Lo anterior lo destacó el alcalde durante su primer informe de gobierno, y al tiempo dio a conocer que existen pláticas con Pemex, Ferronales, Caem y el gobierno del estado para la construcción de obras en el bulevar Oriente que conduzcan las aguas que provienen de la comunidad de Cocem hacia 2 drenes conectados al canal Cartagena hacia avenida Juárez para expulsar las aguas hacia el Estado de México y eliminar las inundaciones en el municipio. Cabe destacar que durante y después del informe de gobierno, el edil estuvo vigilado rigurosamente por tierra y desde del palacio municipal ante una amenaza de atentar contra él durante el evento masivo que se llevó a cabo en la explanada municipal.

frente de la administración municipal. El noveno regidor Saúl Fernández Escutia anunció también que el pueblo exige que se realice una sesión pública de Cabildo en la que el presidente municipal presente su renuncia al cargo. "La gente no va a permitir que se sigan cometiendo este tipo de abusos, porque la situación ya no puede seguir así. Es día que Felipe Galindo debe renunciar e irse, para que la paz y el trabajo vuelvan a imperar en Xalatlaco". Entre otras acusaciones destaca el maltrato hacia trabajadoras del municipio, a quienes en reiteradas ocasiones ha insultado. Cerca del medio día los inconformes sostuvieron un encuentro con el subdirector de la región Lerma de la Secretaría General de Gobierno, Manuel González Espinoza, en la que acordaron terminar con las manifestaciones y establecer una mesa de trabajo, a efecto de encontrar salida a cada una de sus demandas.

Problemas entre la comunidad y el edil


S A B A D O 7 DE AGOSTO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

LO QUE NO SE VIO Tigres-Aguilas, encuentro de agasajo, del cual saldrán chispas, porque los felinos tratarán de sumar para alejarse del descenso y América para reafirmarse.

¡De agasajo! BALONCITO REPORTERO

BOSTON, Estados Unidos.- Los Medias Rojas de Boston han perdido a Kevin Youkilis por lo que resta de la temporada, debido a un desgarro muscular en el pulgar de la mano derecha. No se espera que Youkilis esté listo sino poco antes de los campamentos de pretemporada.

FUTBOL

LONDRES, Inglaterra.- El futbolista español del Arsenal, Cesc Fábregas, anunció ayer que se quedará esta temporada en la Premier League después de que el club londinense rechazara dos ofertas del Barcelona para hacerse de sus servicios.

NFL

DALLAS, Texas.- Con el clásico partido del Salón de la Fama, este domingo da inicio de forma oficial la pretemporada 2010 de la NFL con el enfrentamiento entre los Vaqueros de Dallas y los Bengalíes de Cincinnati.

El Volcán de San Nicolás de los Garza vibrará cuando Tigres de la UANL busque su segunda victoria ante Aguilas del América, que tiene en mente el mismo objetivo, en la continuación de la tercera fecha del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El estadio Universitario será sede de este cotejo pactado al filo de las 19:00 horas. Pese a que apenas es el inicio de la lucha por el no descenso, los “felinos del norte” consiguieron un resultado muy importante la semana anterior al vencer 3-0 a Necaxa en calidad de visitante, partido en el que fueron prácticos y aprovecharon las facilidades que les dieron. tratarán de hacer lo mismo con un Ave que viene levantando vuelo. Jaguares-Diablos La jornada dará inicio en el estadio Víctor Manuel Reyna, donde Jaguares recibirá la visita de Toluca, al filo 17:00 horas. Tuzos-Santos En la “Bella Airosa”, Pachuca tendrá un complicado partido ante unos Santos Laguna que están finos frente al marco rival, duelo a jugarse a las 19:00 horas en el estadio “Huracán” de Hidalgo. Zorros-Hidrorrayos Por la noche, en la “Perla de Occidente” Atlas enfrentará a un desesperado Necaxa en punto de las 20:45 horas, con arbitraje del siempre polémico Marco Antonio Rodríguez.

Aguilas-Tigres, encuentro de pronóstico reservado. Gladiadores-Chivas En otro frente, San Luis quiere conseguir su primer triunfo de la campaña cuando le haga los honores a Guadalajara en punto de las 20:45 horas, en el estadio Alfonso Lastras, con arbitraje de Armando Archundia. Potros-Regios Por último, en el cierre de la jornada sabatina, en el Caribe mexicano, Atlante está obligado a conseguir su

primera victoria cuando le haga los honores a Monterrey a las 21:00 horas en el estadio Andrés Quintana Roo, con Román Rafael Medina como juez central. Leones-Deportivo Provi Para concluir, le informamos que Leones unomásuno se verá las carascon el Deportivo Provi, al filo de las 07:00 horas en el campo dos del deportivo Los Galeana.

¡Mexicanos, en acción! Cuatro pilotos mexicanos tendrán actividad este fin de semana en el circuito estadunidense de Mid-Ohio. La pareja de Luis "Chapulín" Díaz y Ricardo González debutará en la categoría LMPC en la sexta fecha de la American Le Mans Series (ALMS). Después de competir en las cuatro primeras fechas en el GT Championship de ALMS, la dupla mexicana se integra a partir de esta fecha en la lista de pilotos de los prototipos, con el equipo PR1 Motorsports. "Vamos a nuestro mero mole, como se dice en México. Con el equipo PR1 vamos a tener el potencial para tener buenas carreras lo que resta del año", comentó Díaz. El "Chapulín" cuenta con más expe-

riencia en este tipo de autos, en los que participó en años anteriores al lado de Adrián Fernández y con quien ganó la temporada pasada el título de la LMP2. La sexta fecha de la ALMS se corre mañana, programada a dos horas y 45 minutos de duración. También en Indy Lights Los mexicanos David Martínez y Juan Pablo García tomarán parte en la novena fecha de la Indy Lights, categoría de desarrollo de la IndyCar. Tras un año de inactividad, David regresa a los monoplazas, con el equipo Genoa. "La verdad que el regreso me tomó por sorpresa porque el equipo me mandó llamar y nos puso el patrocinio en la mesa", comentó Martínez.

“Chapulín” Díaz verá acción este fin de semana en Mid-Ohio.


34 EL DEPORTE

SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

“Sólo pensamos en ganar”: Cacho ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Pavel Pardo formó parte de la solaridad ante los regios.

América ayudó a damnificados Directiva, cuerpo técnico y jugadores del América se solidarizaron con los damnificados por el huracán "Alex", al donar 2 mil 500 botellas de agua al Centro Estatal de Rehabilitación y Estudios de Educación Especial, para que sea a través del mismo el que haga la entrega a las personas más afectadas por el fenómeno. En uno de los salones del Hotel Quita Real, el vicepresidente de las Aguilas, Yon De Luisa, informó que a través de la marca Coca Cola, uno de sus patrocinadores, había logrado acceder al donativo de 2 mil 500 botellas de agua que pondría en manos de este centro especializado. La doctora Agustina Garza, directora del Centro Estatal de Rehabilitación, quien además recibió una playera autografiada por el plantel de manos del técnico Manuel Lapuente, agradeció la entrega y dijo a De Luisa que tuviera la plena seguridad que el agua llegaría a quien más lo necesita. Niños con capacidades especiales estuvieron presentes en la entrega y posteriormente el plantel bajó del estrado para tomarse una fotografía general con los niños y familiares. Es momento de ayudar: Pavel El capitán Pavel Pardo dijo que ante los momentos de adversidad ahora es cuando los mexicanos deben de solidarizarse con Nuevo León. "Siempre hemos sobresalido en tener esa solidaridad, es momento de poder ayudar a la gente de Nuevo León, de Monterrey que lo necesita, eso es algo siempre muy importante y el ayudar siempre será muy bonito. "Desgraciadamente ha sucedido aquí y nos toca a nosotros que estamos en otras ciudades poder ayudar a esta ciudad", finalizó.

Con motivo de la campaña que se realiza conjuntamente entre el Club Universidad Nacional y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el encuentro del próximo domingo entre los Pumas y el Cruz Azul se denominará "Partido por la igualdad". Por otro lado, para los integrantes del primer equipo auriazul, el partido contra Cruz Azul es sinónimo de motivación y en especial para Juan Carlos Cacho, ex jugador celeste, quien dijo: "Uno quiere meterle gol a cualquier equipo y sobre todo ahora contra los cementeros. ¡Qué mejor forma de motivarse personalmente y como grupo!". El atacante señaló en la conferencia de prensa realizada en el Estadio Olímpico Universitario: "Me gustaría meter los goles pero estoy conciente de que, como delantero, hago otros movimientos, recorridos, hay sacrificio y apoyo defensivo. El gol lo tengo presente y, si no cae, hay que seguir buscándolo y no desesperarse".

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

Juan Carlos Cacho dejó atrás a su ex equipo La Máquina del Cruz Azul. Indicó que física y mentalmente se encuentra en buen estado, pues aunque las jugadas donde no ha concretado "pudieran haber cambiado las circunstancias de los partidos", no ha decaído en su ánimo y ve hacia adelante. "Personalmente, esta es una buena oportunidad de revancha para ganarle al Cruz Azul".

"Esta clase de partidos todos los queremos jugar porque es uno de los equipos más importantes de México. Ya llevo mucho tiempo fuera de Cruz Azul, tengo buenos recuerdos del equipo, que es donde me dieron la oportunidad de debutar. Pero ahora estoy con los Pumas y sólo pensamos es ganar", finalizó.

“Son partidos vitales”: Meza

“Ojitos” Meza sabe que apenas comienza el torneo.

Aunque Cruz Azul inició con el pie derecho el Torneo Apertura 2010, del máximo circuito del balompié mexicano, con dos triunfos, uno ante Estudiantes Tecos y el otro contra el Atlante, el profesor Enrique Meza comentó en conferencia de prensa que Cruz Azul lleva una continuidad en la mejora colectiva y que eso se dará conforme avance el campeonato de Liga. Para el profesor Enrique Meza es aventurado señalar que su equipo está bien, ya que sabe que esto apenas empieza y desde luego las mejoras que puedan surgir en todo el plan-

tel, mismas que se estarán manifestando semana a semana. “Solamente llevamos dos fechas, sería muy malo de parte de cualquiera decir que las cosas están muy bien, hemos tenido victorias importantes, muy trabajadas, pero debemos mejorar y seguir buscando esa mejora; vamos a jugar un partido en una cancha buena, con muy buen drenaje y con un estadio, yo creo, lleno, y jugar ante Pumas es gratificante, muy bueno y tenemos, sabemos, que debemos mejorar porque Pumas es un equipo del grupo y son partidos de seis puntos”, finalizó.

Barrera-Guardado, por la copa SBOBET

Dos mexicanos se enfrentarían por primera vez.

El volante mexicano Pablo Barrera se presentará hoy antes sus nuevos seguidores cuando el West Ham enfrente en casa, en el Estadio Upton Park, al Deportivo La Coruña, en duelo donde estará en juego la SBOBET Cup. El mexicano, quien ya participó en dos cotejos amistosos de pretemporada, por fin jugará en el inmueble que será su casa, con la obligación de demostrar que su llegada tendrá valía así como para ganarse el cariño del público. El cotejo servirá para que el técnico israelí Avram Grant coloque a sus nuevos refuerzos en el terreno de juego justo a una semana de que inicie la Liga Premier, donde debutará el sábado 14 de agosto contra el Aston Villa. Junto a Barrera Acosta llegaron a los Hammers, el ale-

mán Thomas Hitzlsperger, el israelí Tal Ben Haim, el neocelandés Winston Reid y el francés Frederic Piquionne, todos estos jugadores tratarán de aprovechar su oportunidad este sábado para ganarse un puesto de titular. Se espera que Barrera tenga una buena participación para ganarse un lugar en el esquema de Grant, quien ha dejado en claro que quiere ver jugar al mexicano tal y como lo hizo con el Tri en el Mundial de Sudáfrica 2010. West Ham United y Deportivo La Coruña, donde juega el también mexicano Andrés Guardado, se medirán en Upton Park. En caso de que haya empate en los 90 minutos reglamentarios, habrá penales para definir al ganador de la SBOBET Cup.


EL DEPORTE 35

SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

¡Sosa, favorito! COSTALITO

Buenos dividendos de tritones aztecas.

Armenta, bronce en EU SANTA CLARA, California.- La nadadora mexiquense Fernanda Armenta, de Acuática Nelson Vargas, ganó la medalla de bronce en los 200 metros libre de la Copa Challenge que se realiza en Santa Clara, California, enfrentándose a exponentes de Estados Unidos y Canadá. El crono de 2:07.86 registrado por la alumna del entrenador José Peláez le acreditó el tercer lugar de la final estelar de la categoría 17-18 años, contribuyendo a la cosecha de metales del equipo tricolor que en la primera jornada sumó 4 de oro, 7 de plata y 4 de bronce. Asimismo, el chiapaneco Juan del Pino, quien entrena en Acuática Nelson Vargas San Jerónimo fue medalla de oro en los 400 metros combinado individual, categoría 17-18 años, con 4:33.40 minutos. La selección mexicana está integrada por 61 nadadores de diversas entidades del país, quienes con la competencia de este fin de semana en Santa Clara, California, concluirán su temporada 2009-2010, enfrentándose a las selecciones de Canadá, Pacific Swimming Asociacion de California y Southern California Swimming. Buena cosecha azteca Con una cosecha de 15 medallas: 4 de oro, 7 de plata y 4 de bronces, iniciaron los nadadores mexicanos su participación en la Copa Challenge de Natación, que se celebra en Santa Clara, California, donde se enfrentan a selecciones juveniles de Estados Unidos y Canadá. El equipo tricolor está integrado por 61 nadadores de diversas entidades del país, talentos de la Olimpiada Nacional 2010, quienes con la competencia de este fin de semana en Santa Clara, California, concluirán su temporada 2009-2010.

Las puertas de la Arena México se volverán a abrir al boxeo este día para la función “La Reconquista”, donde habrá tres peleas de título mundial y, como platillo principal, la batalla entre el mexicano Edgar “Iron Man” Sosa y el venezolano José Luis “Olímpico” Varela. Ayer, en vistosa ceremonia de pesaje a los pies de la columna del Angel de la Independencia, nuestro pugilismo comenzó los festejos camino al Bicentenario de la Independencia de México. Con los vehículos circulando alrededor de la glorieta del Angel, Sosa (36-6-0, 22 KO) registró 51 kilos 200 gramos, por 51.300 de Varela (15-7-0, 7 KO). Ambos peleadores prometieron un gran combate. Ahora dentro de la división de los pesos mosca, Sosa luce más fuerte, como lo demostró ante el “Mako” Leyva el pasado 5 de junio en Acapulco, a quien noqueó en dos asaltos; razón por la cual luce como favorito para quedarse con

unomásuno /Victor de la Cruz

REPORTERO

Edgar Sosa, ligero favorito sobre “Olímpico” Varela. el triunfo. Aunque, además de elusivo, su rival es un hombre que aguanta candela, prueba de ello es que ni Iván Calderón ni “el Rayito” García o Román González, monarcas del mundo, no pudieron noquearlo.

Así que el combate promete grandes emociones, sobre el ring que ha visto mil batallas a lo largo de su existencia. CALIENTE POR TÍTULO PLATA Donde se prendió la mecha fue durante el pesaje del mexicano Cristian “el Italiano” Esquivel.

Bolt conoce la derrota

Bolt pierde invicto después de dos años.

ESTOCOLMO, Suecia.- El atleta jamaiquino Usain Bolt fue derrotado ayer por el estadounidense Tyson Gay, durante la cita once de la Liga de Diamante que se disputó en Estocolmo, Suecia, con lo que el norteamericano termina con dos años de invicto del plusmarquista jamaiquino. Bolt fue derrotado por Tyson, quien cumplió su palabra y logró llevarse el triunfo con una marca de 9.84, lograda tras realizar una carrera con ventaja desde el principio, situación con la que el plusmarquista mundial de los 100 y 200

metros, no contaba. Precisamente Gay aseguró que realizaría una excelente marca mientras que Bolt no hizo promesas al respecto. “Para ganar habrá que hacer marca personal, y si no un tiempo muy rápido. No puedo decir si 9.7 ó 9.8 serán un tiempo rápido. Sé que tengo que correr al máximo”, aseguró Gay. Finalmente el estadounidense defendió el triunfo obtenido en 2009 en esta misma competencia en la que obtuvo ese año una marca de 9.79, pero esta vez, con un logro adicional, vencer a su rival Usain Bolt.

Pole Position para Rojas Jr.

El piloto capitalino, favorito.

WATKINS GLEN, Nueva York.- Luego de apenas cinco giros al trazado del Watkins Glen International, el campeón mexicano Memo Rojas Jr., dio una impresionante vuelta de un minuto, cinco segundos y 470 milésimas a la pista de 2.45 millas de largo para agenciarse la pole position de la décima fecha de la Grand-Am Series. Rojas impuso su vuelta rápida en el giro cuatro, de cinco que el mexicano del Telmex 01 del Chip Ganassi Racing con Félix Sabates diera antes de que

aparecieran en la pista las banderas amarillas por un incidente, lo que llevaría a que la sesión terminara bajo la guía del safety car. El segundo sitio fue para Mark Wilkins del prototipo 61, seguido de Ricky Taylor del auto 10 en el tercer lugar, el cuarto puesto lo ocupó Jon Fogarty en el prototipo 99 y el quinto lugar se quedó en manos de Michael Valiante en el auto 6. Así las cosas, Memo largará mañana desde la posición de privilegio las 200 Millas de Glen, en la carrera denomina-

da Crown Royal 200 at The Glen, competencia que será transmitida en vivo por Speed Channel a las 17:00 horas, tiempo del centro de México. “Tenemos un gran auto para mañana salir a pelear por un excelente resultado aquí en Watkins Glen. “Espero que todo marche de buena forma, y lo fundamental será no meternos en problemas”, dijo Memo Rojas. Así que se presagia un triunfo más de la dupla conformada por Guillermo Rojas Jr., y Scott Pruett en la décima de Grand Am Series.


36 EL DEPORTE

SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

¡Jonathan, no jugará!

El líder jonronero de todos los tiempos, recibió citatorio para iniciar juicio el 21 de marzo del 2011.

En marzo, juicio contra Barry Bonds SAN FRANICSCO, Estados Unidos.- Barry Bonds, líder jonronero de todos los tiempos en Grandes Ligas de beisbol, recibió ayer el citatorio para iniciar el 21 de marzo de 2011 el juicio que se le seguirá por acusaciones de perjurio. Bonds enfrenta cargos por mentirle en el 2003 a un gran jurado que le preguntó si había consumido drogas para mejorar su rendimiento deportivo. La jueza Susan Illston estableció la fecha luego de varios retrasos para comenzar el juicio, pero se espera que para ese tiempo el ex toletero de los Gigantes de San Francisco esté en los entrenamientos de primavera tratando de ganarse un puesto para la campaña 2011. Bonds tendrá que asistir a una corte federal en San Francisco ubicada a pocos pasos del estadio donde en 2007 dio el jonrón 756 de su carrera, quebrando por uno el récord que poseía Hank Aaron. El jonronero de San Francisco terminó su carrera con 762 cuadrangulares, pero en los últimos tiempos fue abucheado en todos los estadios en que se presentó, tras conocerse su vinculación con el caso Balco, el mayor escándalo de dopaje en la historia del deporte estadounidense. Su entrenador principal estuvo entre los que resultaron convictos en el juicio contra los laboratorios Balco de San Francisco, y que arruinó las carreras de varias estrellas del beisbol y el atletismo. Bonds es acusado de mentir al gran jurado que en diciembre de 2003 investigaba los manejos de Balco. Su juicio había sido inicialmente previsto para marzo de 2009 pero fue demorado.

El mediocampista mexicano Jonathan dos Santos comunicó a través de la FMF que no acudirá a la concentración de la Selección Mexicana para el amistoso contra España del próximo miércoles. En el comunicado, la FMF indicó que Dos Santos pidió que se le concediera un aval para no trasladarse a México. "El jugador solicitó un aval para no integrarse a la Selección Nacional Mexicana debido a que jugará la final de la Supercopa de España con el club Barcelona ante el Sevilla", citó la misiva. "La Dirección General de Selecciones Nacionales evaluó su solicitud y determinó conceder dicho aval por considerarse un caso especial como el de los jugadores del Club Guadalajara". El director de Selecciones Nacionales, Néstor de la Torre, indicó el jueves que la FMF cumplió con lo que pide la FIFA para la convocatoria de un jugador y se hizo llegar a su equipo, el Barcelona español. Jonathan se encuentra en

El mediocampista mexicano, prefiere jugar la final de Supercopa con barsa que con el Tri. Beijing, en una gira con el Barsa, en donde pretende ganarse un lugar en el primer equipo blaugrana. Dos Santos fue el último jugador que sufrió el recorte en la Selección Nacional previo al Mundial 2010. Su marginación del Tri se dio en mayo pasado en la etapa de preparación que se

realizó en Alemania. En esa ocasión, su padre, el ex futbolista Zizinho, alzó la voz contra directivos de la FMF y cuerpo técnico del equipo nacional y aseguró que Jona no volvería a jugar para México al tener ya un cúmulo de malos tratos. Jona dijo que no jugaría más con el Tri... Veremos.

Venus no va

La morena, no jugará.

NUEVA YORK, EU.- La tenista Venus Williams, siete veces ganadora de torneos de Grand Slam, se retiró del Abierto de Cincinnati de la próxima semana debido a una lesión en una rodilla, dijeron ayer los organizadores del torneo. Williams, que perdió en su debut en el evento del año pasado, dijo la semana pasada que experimentaba dolor en su rodilla después de los entrenamientos. "Mis asesores médicos y fisioterapeutas me han recomendado abstenerme de la competencia hasta que esté libre de dolor", dijo en un comunicado difundido por los orga-

nizadores Williams, cuya hermana menor y número uno del mundo, Serena, tampoco competirá en el torneo. "Desafortunadamente, no estoy en un punto donde pueda comprometerme a competir la próxima semana", añadió. A pesar de perder a Williams, el torneo reunirá a ocho de las 10 primeras jugadoras del ranking de la WTA, y a 26 entre las 30 mejores del mundo, incluyendo a la serbia Jelena Jankovic, campeona defensora y primera cabeza de serie. También estarán Kim Clijsters, y la rusa Maria Sharapova.

Tifanny, se convertirá en Independiente

La ruda regiomontana, probará suerte con la IWL.

La ruda de Monterrey, Tifanny, rompió relaciones laborales con la empresa Triple A, por lo cual inicia una nueva etapa como luchadora independiente. Por el momento, la guapa gladiadora aceptó la invitación de la Independent Wrestling League (IWL) para formar parte de su elenco femenil, pero asegura que estará trabajando en donde se le requiera, incluso puede dar alguna sorpresa en pocos días. "Todavía me estoy adaptando, conociendo las empresas independientes, analizando ofertas, no puedo decir mucho sobre el futuro porque apenas tengo unos 20 días que dejé la Triple A, así que estamos en el proceso de acostumbrarse a ser independiente y manejar tu tiempo y agenda.

"Sinceramente estoy muy agradecida con la empresa AAA, el señor Antonio Peña, que en paz descanse, siempre me tuvo mucha confianza y durante 12 años fui parte del elenco, creo que ya es tiempo de buscar nuevos caminos, de iniciar otra etapa en mi carrera y caminar sola", respondió. Sobre su futuro, agregó que hay una sorpresa, aunque no quiso adelantar nada, algunos compañeros independientes ya la consideran para ser invasora. "Estamos platicando y no descarto nada, está Consejo Mundial de Lucha Libre, ahora esta nueva empresa IWL, que me da la oportunidad a mi y más compañeras independientes que no encuentran trabajo tan fácil”, dijo.


EL DEPORTE 37

SABADO 7 DE AGOSTO 2010 BOSTON, EU.- En partido cerrado en el que se permitieron muy pocos espacios, un solitario gol de Boston Strickers en los últimos minutos fue la diferencia que evitó que el Tri Gay continuara su camino a las medallas en los Gay Games. El representativo nacional aún tiene posibilidades de obtener el quinto puesto del torneo. Hoy se medirá ante TC Jacks, a las

Piloto capitalino quiere hace historia en Guadalajara.

AIRHO Man se acerca a Guadalajara LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Mike Sánchez se reporta listo para enfrentar en Guadalajara otra épica batalla, después que en Amozoc el piloto del auto AIRHO-Ultravisión-MAGpaper-AGNascar-IBgraphics tomó la bandera a cuadros en la décimo primera posición. En este momento AIRHO Man sólo atiende detalles para arribar al autódromo Bernardo Obregón en las mejores condiciones. Mike nos relató que un contacto en Puebla le afectó la visión y en consecuencia perdió lugares que lo dejaron fuera del top ten: “Desgraciadamente en las últimas vueltas, en Amozoc, hubo un contacto que no me permitía ver a la derecha, en lo que le agarré la onda pasaron dos, que me desplazaron al lugar once, pero de cualquier forma es un sabor a Top Ten que he conservado para llegar al suelo tapatío con una gran ambición.” Mike también nos relató que llegó a Puebla enfermó, pero paradójicamente encontró su mejor resultado de la temporada: “Yo no sé si es cuestión de energía o suerte pero esa vez que estábamos muy mermados de salud y en un circuito en el que no habíamos corrido obtuvimos un buen resultado, el mejor de lo que va de la temporada, ahora a seguir para adelante”. Con esta consigna el piloto de auto 16 se plantea un objetivo claro: encarar la segunda mitad del campeonato de la Nascar Corona Series con mayor ambición y suma confianza en su equipo.

Tri Gay va por quinto sitio en JGG 10:00 horas De ganar -que tiene muchas posibilidades de conseguirlo- jugaría el partido por el quinto puesto a las 14:00 horas. Así que el Tri Gay, tiene una gran encomienda, la de ubicarse entre los cinco mejores de la competencia y poner muy en alto el nombre de nuestro

país en esta justa. “No vamos a escatimar esfuerzo alguno por conseguir el quinto sitio de los juegos gay. Nos preparamos para ser campeones y aunque no se nos dieron las cosas, estamos concientes de que un quinto puesto, será de gran satisfacción”, comentó Andoni Bello.


38 EL DEPORTE

SABADO 7 DE AGOSTO DE 2010

A toda batería Electratón en Pegaso A toda batería estarán este domingo en el Centro Dinámico Pegaso de Toluca los 20 autos que se esperan en la parrilla de salida del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Centro, cuarta fecha, mientras los organizadores informaron del ascenso del auto 2 "Borrego" del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus ciudad de México en la carrera anterior en Cuautla, Morelos. La cuarta fecha de los Electratones arrancará mañana a las 11:00 horas

en el Centro Dinámico Pegaso, con entrada libre para el público. Asisten 20 equipos de 15 universidades del país y lo sanciona la Industria Nacional de Autopartes (INA). La competencia de los autos eléctricos tiene una duración de una hora dentro de la cual gana el vehículo que mayores vueltas dé al circuito para lo que la estrategia de competencia que mejor se arme es la que lleva a la victoria al equipo que llegue también mejor preparado a esta actividad.

Eduardo Arroyo, por la de cuadros.

Trióvalo jalisciense, parteaguas de Nascar RAÚL ARIAS REPORTERO

El famoso y difícil Trióvalo tapatío será sede de la séptima fecha puntuable del Campeonato Nascar México este 7 y 8 de agosto, en la que propiamente tres pilotos buscan desplazar a Toño Pérez del liderato, Homero Richards, Germán Quiroga y Rafael Martínez. Por lo que esta séptima disputa podría ser el "parteaguas" rumbo a la conquista de la corona más codiciada del automovilismo mexicano, la de los estelares Nascar México, que esta temporada cumple su séptimo aniversario. Toño suma 953 puntos, seguido por Homero con 941, Germán con 872 y Rafa con 855. Aunque no deben olvidarse de de otros aguerridos pilotos, como Rubén Rovelo, Jorge Goeters, Rogelio López, Freddy Tame, José L. Ramírez, Salvador Durán y Patrick Goeters, entre otros. Accidentada pista en la que el triunfo siempre representa algo especial para los participantes, pues salir airoso de esta difícil pista cues-

Velódromo jarocho, el mejor ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Fidel Herrera, gobernador de Veracruz, recibió la estafeta de Juegos Centroamericanos, justo en la clausura de los Juegos de Puerto Rico, donde el ciclismo cumplió con las expectativas, aunque sólo hubo un oro, el de Ignacio Torres del Turbo, en el mountain bike, con amplio dominio sobre sus contrincantes. El gobernador veracruzano estuvo en Puerto Rico con algunos colaboradores, incluyendo a Elizabeth Morales, ex diputada que ahora está al frente de la organización de los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014. Se inició ya el trabajo duro, diario en la organización de los Centroamericanos del 2014, en base a las instala-

ciones existentes en Xalapa, la capital del estado y se prometió la construcción de un velódromo. Realmente con la experiencia en construcción de velódromos en México, se debe superar las obras de los velódromos techados en México, como el CNAR, pista mágica, con récords panamericanos, mundiales, pero sin tribunas. El mexiquense de Zinacantepec, techado, pero hasta la fecha con muchos detalles por concretar, como tribunas, servicios generales, etc. Está el Tres Centurias en Aguascalientes, donde también se marcaron varios récords en el pasado Panamericano juvenil. La principal problemática, el tan complicado sistema de techo, que incluye un gran cuarto de máquinas.

En Tres Centurias se ubica el velódromo de Aguascalientes.

Germán Quiroga va por la victoria en Jalisco. ta mucho, ya que el mínimo pestañeo o duda en el manejo representa un serio peligro que puede hacer quedar al piloto estampado contra la barda de contención. Situación anterior que requiere que las autoridades deportivas automovilísticas tomen al sartén por el mango y penalicen a los pilotos de manejo antideportivo y "no esperar

a tapar el pozo después del niño ahogado", como ya ocurrió en Puebla la temporada anterior. Así púes, el Trióvalo tapatío podría ser en esta ocasión el parteaguas para los pilotos que pretenden adueñarse del liderato de los Nascar que los llevará a conquistar la corona de esta especialidad estelar del automovilismo mexicano.


SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2010

E

l gobierno del Distrito Federal, a través de sus distintos cuerpos policíacos, reforzará la vigilancia en Milpa Alta en los próximos días a petición de pobladores de la demarcación que la tarde de ayer amenazaron con linchar a un presunto delincuente. En conferencia de prensa el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Angel Mancera Espinosa, indicó que tras el intento de ejecución se alcanzó un acuerdo de cinco puntos con los habitantes del poblado San Pablo Oztotepec. Las acciones pactadas en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) incluyen, en primera instancia, revisar el número de elementos policíacos asignados a la demarcación e incrementar el estado de fuerza. También se acordó aumentar el número de patrullas en los distintos poblados, la realización de dos sobrevuelos de vigilancia semanales con helicóptero de la SSPDF, y ubicar los puntos rojos de mayor incidencia delictiva. De igual forma, se estableció que en un plazo de tres semanas las autoridades de seguridad capitalinas regresarán al poblado para presentar un informe de las acciones llevadas a cabo. Mancera Espinosa confirmó que este acuerdo se logró luego de un diálogo con cerca de 300

ÚLTIMA HORA 39

unomásuno

Intento de linchamiento Rescatan granaderos a dos hampones

Intensa movilización de granaderos y comandos especiales del DF y Procuraduría General de Justicia local se desplegó cuando en el pueblo San Pablo Oztotepec, delegación Milpa Alta, pretendía linchar a dos hombres que supuestamente habían asaltado a una camioneta que transportaba leche. pobladores, que mantenían retenido a uno de los dos sujetos que presuntamente participaron en el robo de un cargamento de lácteos la mañana de

ayer viernes. "La situación no fue sencilla, estas personas querían hacer justicia por su propia mano pero logramos explicar-

les que ese no era el camino y así fue como logramos convencerlos, hasta que se consiguió el acuerdo", afirmó el procurador capitalino. Indicó que el presunto ladrón retenido y rescatado fue identificado como Luis Lechuga García, de 34 años de edad, mientras que su cómplice responde al nombre de Carlos Sebastián Rubio, de 19, y ambos serán consignados por el delito de robo agravado.

Respecto de las lesiones provocadas a un piloto de un helicóptero de la policía capitalina por un grupo de pobladores que le arrojó piedras a la aeronave, el funcionario afirmó que pudo tratarse de una "confusión" de los habitantes, quienes ignoraron que se había alcanzado un acuerdo. "Esperaremos a ver si es que hay una denuncia por parte de la SSPDF para iniciar una averiguación, aunque el ánimo ahora es el de trabajar en los acuerdos alcanzados", concluyó.

Aseguran 16 toneladas de precursor químico en aduana de Michoacán Autoridades federales aseguraron 16 toneladas de fenil acetato de etilo, precursor químico para elaborar drogas sintéticas, en la aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia señaló que la acción forma parte de las acciones que realiza en coordinación con la

Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Derivado del trabajo de inspección efectuado por la Central de Regulación Aduanera fueron asegurados 80 tambos con capacidad de 200 kilogramos cada uno que contenían fenil acetato

de etilo. De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron en la megaterminal del recinto portuario, donde fue inspeccionado un contenedor proveniente de Shanghai, China, que tenía como destino Guatemala. Al revisarlo se encontró el precursor químico, por lo que se inició la

averiguación previa AP/PGR/MICH/LC/213/2010, por el delito contra la salud en contra de quien o quienes resulten responsables. La mercancía fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien inició la indagatoria correspondiente para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.


SÁBADO 7

L

a Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que cuatro presuntos integrantes de la organización delictiva "Los Zetas" perdieron la vida al enfrentarse con personal naval en Tamaulipas. En un comunicado, la dependencia precisó que los hechos ocurrieron ayer alrededor de las 18:00 horas en las inmediaciones del municipio de San Fernando, cuando los uniformados realizaban acciones de patrullaje y vigilancia. De acuerdo con las investigaciones, en ese lugar los infantes de Marina fueron agredidos con armas de fuego y durante el intercambio de disparos fallecieron cuatro presuntos integrantes de la organización criminal "Los Zetas".

DE

Después de repeler el ataque, el personal naval aseguró un lanzacohetes, seis fusiles R-15, un fusil AK-47 y dos rifles de repetición calibre 22, dos armas cortas, tres granadas de fragmentación y más de dos mil 600 cartuchos de diferentes calibres. También se decomisaron 10 chalecos antibalas, un paquete con al menos 500 gramos de cocaína, más de 223 mil pesos en efectivo, equipos de comunicación y tres camionetas, una de ellas blindada, entre otras cosas. Al lugar acudió el agente del Ministerio Público para tomar conocimiento de los hechos e iniciar la averiguación previa correspondiente, con el fin de continuar con las indagatorias del caso.

AGOSTO

DE

2010


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.