Diciembre 06, 2009

Page 1

$10

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11562

y

veraz

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Alianzas dividen tribus perredistas Durante el Congreso Refundacional del PRD, los asistentes se dieron con todo; privó el desorden, los gritos y acusaciones. Los principales líderes, gobernadores y miembros del sol azteca brillaron por su ausencia. (Felipe Rodea) ¾5

Después del sangriento enfrentamiento entre militares y sicarios en Nuevo León, donde fallecieron 15 personas y ante la solicitud del gobernador Rodrigo Medina, las Fuerzas Armadas tomaron -prácticamente- el estado. Nueve presuntos "zetas" capturados durante (José Sánchez López) ¾18-19 la refriega fueron puestos a disposición de la SIEDO.

Teletón, meta superada; $443,341,815.00

El presidente Felipe Calderón y su familia acudieron al Teletón a entregar su donativo.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

D

espués de vivir gran incertidumbre, finalmente se cumplió la meta de recabar 443 millones, 341 mil, 815 pesos, que a altas horas de la madrugada se logró reunir gracias a la generosidad y solidaridad de los mexicanos para apoyar esta gran labor altruista. Lucero, Marco Antonio Regil, Pedro Ferriz de Con, entre otros conductores, cantaron la cantidad que superó la meta prevista.

Guillermo Cardoso/Miguel Celaya/Víctor de la Cruz/Sarahí Pérez/Victoria García¾7-9


DOMINGO 6

DE

DICIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Alerta general en el país; si no pueden, váyanse n ataques, enfrentamientos y ejecuciones relacionados con la delincuencia organizada, en las últimas 24 horas, 36 personas perdieron la vida, entre ellos cinco agentes en la frontera norte. Estos hechos de sangre provocaron que por segunda ocasión en 15 días las fuerzas federales establecieran en el país un estado de alerta; la primera en Guanajuato y ahora en Nuevo León. Esta violencia viene generando un clima de temor entre nuestros conciudadanos. El pasado viernes se enfrentaron "Zetas" y el Ejército mexicano en el municipio de Juárez, donde murieron 12 sicarios, entre ellos Ricardo Almanza Morales “El Gori 1”, a quien se le atribuye el asesinato del general Juan Arturo Esparza García, secretario de Seguridad Pública de San Pedro Garza García y de sus cuatro escoltas el pasado 4 de noviembre, lo que generó un clima de temor en la población, decretando alerta roja en la entidad. La primera vez fue el pasado 19 de noviembre, cuando grupos criminales integrantes de "La Familia Michoacana" atacaron al mismo tiempo cinco sedes de la Procuraduría General de la República (PGR) y de las policías municipales de los municipios de Celaya y Villagrán, Guanajuato, en venganza por la captura de Cristóbal Altamirano Piñón “La Rubia”, presunto líder de “La Familia” . Tras los atentados se declaró "alerta total" y permanente en los edificios de seguridad de todo Guanajuato. La ola roja esta semana fue impactante, pues en Michoacán capturan a 19 secuestradores y narcotraficantes de "La Familia" que plagiaban a familias enteras que acudían a visitar el Santuario de la Mariposa Monarca. Pero no sólo la frontera norte está caliente, también en el sur en Yucatán aparece la nota roja, pues se detuvo a otro grupo de sicarios que pretendían secuestrar a un empresario por deudas con el narcotráfico. En ambos casos, tanto por los integrantes del crimen organizado, como el lado de los militares salieron a relucir armas de alto poder, como bazucas y granadas,

E

que dejaron una estela de varios vehículos destruidos, muertos y heridos, en muchos casos de inocentes que no tenían nada que ver, y su único pecado fue estar cerca del fuego cruzado. La inseguridad que prevaleció en el país obligó al propio jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, a hacer declaraciones sobre el tema, afirmando que los secuestros habían disminuido e hizo un reconocimiento a la Armada y al Ejército; sin embargo, el ambiente de temor prevaleció en el país ante los grupos de sicarios que cada vez son más violentos en sus expresiones de defensa de sus actividades criminales. Y los propios elementos castrenses responden también con mayor violencia a los pistoleros con los que se enfrentan, por lo que es necesario lanzar cada vez más alertas generando un mayor clima de temor, en todo el país, pero en especial en la frontera norte. Existen dos razonas para explicar la actitud cada vez más violenta de los narcotraficantes: la primera que la connivencia con algunas autoridades los ha vuelto cada vez más osados, pues se pueden mover con mayor impunidad; o los golpes que le ha dado el gobierno federal a últimas fechas realmente han hecho mella en su ánimo y en su desesperación responden con mayor fuerza y osadía. Sea una o la otra o ambas, el gabinete de seguridad del presidente Felipe Calderón debe estar preocupado ante las cada vez más frecuentes alertas en el país y entender que debe actuar con mayor fortaleza para meter temor a los delincuentes, en vez de que se al contrario, que los sicarios sigan generando miedo a la sociedad. A la mitad del sexenio, es tiempo de que los diferentes actores involucrados en el combate al crimen organizado den pruebas de que van ganando la batalla o de lo contrario Felipe Calderón debe hacer caso a la consigna ciudadana: "si no pueden que se vayan".

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Ropa contaminada en Tlalpan y Villa Coapa Señor Director:

E

n los mercados sobre ruedas de la delegación Tlalpan apareció una plaga de pequeños insectos que se encuentran entre la ropa de segunda mano que ahí se expende los fines de semana. Los comerciantes, muchos de ellos colocaron en los pantalones de mezclilla, camisas y blusas de mujeres etiquetas falsas, que engañaron a los clientes con la adquisición de productos nuevos. Soy padre de familia y tengo tres hijos adolescentes. El fin de semana pasado fuimos a dos tianguis, el localizado en la colonia Miguel Hidalgo, tercera seccion de la delegación Tlalpan y el ubicado en la colonia Las Hadas de esa misma demarcación. En ese lugar mis hijos adquirieron en una de las tiendas pantalones de mezclilla y camisas, que se pusieron el lunes pasado para ir a la escuela. Resulta que por coincidencia los tres regresaron a la casa, con una tremenda infección en los brazos, tórax, espalda y piernas. Como pudo, mi mujer se abocó a revisar las prendas de vestir que compraron como nuevas mis tres hijos y se llegó a la conclusión que las vestimentas estaban impregnadas de insectos. Los animales apenas perceptibles se encontraban, tanto en los pantalones de mezclilla como en las camisas. Por otra parte, mi hermana, por coincidencia, fue de compras a un mercado sobre ruedas que está ubicado en la unidad habitacional Villa Coapa. En ese lugar adquirió dos blusas, que supuestamen-

te estaban de oferta, mismas que utilizo mi sobrina de diez años de edad. Pero desgraciadamente la jovencita también fue atacada por los insectos, por lo que fue llevada con un médico de la zona que le confirmó que habia sido atacada por una plaga de insectos. En deducción se señaló que los insectos se encontraban en las blusas que mi hermana le compró a las niñas. No entiendo por qué se permite la comercialización de ropa infectada de animalitos proveniente de los Estados Unidos. Las autoridades de la secretaríaa de Salud y de Economia no revisan las prendas de vestir que se venden en los tianguis. Seguramente, no se revisó la ropa o bien los comerciantes “atendieron” con gran efectividad a los inspectores, tanto de la Secretaría de Salud como la de Economía para que pudieran ser vendidas este tipo de prendas. Atentamente. Esperanza García, avenida Central, colonia Miguel Hidalgo, delegación Tlalpan.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

La ropa está plagada de insectos.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

ZONA CERO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Barrer o no barrer, cuestión de educación “*El pesimismo conduce a la debilidad, el optimismo al poder”: William James (*EL PAÍS/s, 1731, “Por qué cuesta automotivarse”, Xavier Guix) La vida cotidiana del consumismo nos hace basurientos. La moda: “espacios libres de humo”, las banquetas del DF están atascadas de millones de colillas de cigarro que taponan drenajes. La ciudad más puerca del país. Pareciera haber concurso: “A ver cuál Delegación del GDF es la más cochina. Puntean Cuauhtémoc, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Xochimilco y Venustiano Carranza. Por eso vecino, no barra sus banquetas desde temprano. Al contrario salga y tire todo lo que pueda. Es un error que el GDF mande a los trabajadores de “limpia” a barrer las banquetas. ¿Por qué no los defiende el SUTGDF? Es imposible darse abasto. También tienen que barrer los arroyos, arriesgando sus vidas. Automovilista que va de paso, tire todo lo que lleve de basura cuando circule por esas Delegaciones. ¡¡¡Ayúdelas a ganar!!! Debería haber un “Bando” que ordene a partir de alguna fecha emblemática para todos los mexicanos, que diga: “Banqueta que no esté barrida y regada desde las 8 de la mañana, el propietario recibirá multa inconmutable. Asimismo, entre el campeonato de la “Delegación más puerca del DF”, deberá contabilizarse la chatarra que abunda en vehículos abandonados llenos de basura, residuos de “mota”, condones, envolturas de “grapas”, botellas de “chemo y monas”, jeringas improvisadas, donde drogadictos se dan el lujo del “pasón” y dormir la “cruda”. Un emblema de esas chatarras está en el jardín de la colonia Narvarte, atrás del antiguo Tribunal para Menores (esquina Vertiz y Diagonal San Antonio, Delegación Benito Juárez), donde existen camiones de mudanzas, abandonados que son verdaderas madrigueras de maleantes, hace meses sin que nadie se atreva “levantarlos”, ¡¿qué pasa ahí?! Son camiones viejos con doble extensión, donde además de cadáveres, caben hasta autos compactos. Pasar junto a ellos, que apestan, es arriesgar la vida en posible atraco. ¿Por qué esa negligencia en todo el DF? Sí, la limpieza en una ciudad como el DF es demostración de la ausencia de educación de sus habitantes, pero también evidencia la omisión, negligencia e ineptitud de los Delegados campeonísimos. No es falta de presupuesto, es contubernio con todo tipo de bandas criminales, quienes mediante igualas con los jefes policíacos de las Delegaciones, éstos miran para otro lado cuando ven esos basureros rodantes, si fueran levantados por las grúas/GDF, por lo menos redituarían algunos miles de pesos por la chatarra. Son autos, camiones y camionetas robados en otras entidades y Delegaciones, y allí las vienen a tirar. Por eso aparecen los encajuelados. No hay visión de Estado en el gabinete de gobierno que acompaña a Marcelo Ebrard, quien ha manifestado querer ser candidato a la Presidencia de la República. ¡Así no se puede! El buen juez por su casa empieza. La imagen del DF no es de las más atractivas del país. Al contrario. Uno se sonroja cuando ve circular los “turibuses”, es el mejor mirador de esos arriesgados turistas para contemplar los montones de basura por todos lados, cuyos emblemas son los paraderos de todo tipo, especialmente los del Metro. Por eso no se comprende la publicidad de “sanitizarse” las manos en todas partes, con un menjurje (gel) que sólo remueve la mugre, si en la Delegación Cuauhtémoc, hay fétidos ‘restaurantes’ de banqueta con todo tipo de antojitos expuestos al aire libre, a la contaminación de miles de automotores, al polvo que levantan al pasar, la suciedad mugrosa de los despachadores (obsérvenle las uñas a los taqueros) –¿dónde defecan u orinan esos cocineros, y cómo se lavan las manos y con qué después que orinan al gollete de una botella de los refrescos que venden o que cobran con las mismas manos con que envuelven esos antojos?-, bueno pues así está el campeonato con medallas de oro, plata y bronce a los Delegados campeones por la basura, chatarra, banquetas atascadas por días y semanas, cuyos propietarios de los predios nunca barren. Como lo dije: señoras y señores no barran el frente de sus casas para que gane su Delegado. (¡¡¡¿Esta historia continuará?!!!). hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Millones de infantes pasan horas pegados al televisor.

Violencia televisiva deforma a los niños Cada tres minutos, asesinatos, guerras, uso de armas y peleas en las pantallas caseras IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la televisión mexicana en horarios infantiles se trasmite violencia, hasta en caricaturas, cada tres minutos. Asesinatos, guerra, uso indiscriminado de poderosas armas y peleas, son lo cotidiano a través de las hondas hertzianas, lo cual transforma la conducta de los menores, entre quienes matar, golpear y hacer uso de la fuerza comienza a verse como algo normal. Por ello, el grupo parlamentario del PRI a través de un punto de acuerdo exhortó al titular de la Secretaría de Gobernación, para que en el ejercicio de sus facultades regule el contenido que se transmite a través de los medios de comunicación para evitar la divulgación de imágenes violentas, nocivas y perturbadoras para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes. El diputado José Alberto González Morales, precisó que ante la abundante cantidad de escenas violentas transmitidas por televisión en cualquier horario, la Secretaría de Gobernación debe vigilar la clasificación de

los programas de televisión, así como su contenido violento. Señaló que, según estudios, en 10 horas de programación para niños y niñas se registraron 582 actos violentos, de los cuales 252 corresponden a muertes, y en una sola hora, de 12:00 a 13:00 hrs, los menores pueden ser testigos de 183 eventos, lo que hace un promedio de 3 por minuto. Afirmó que los dibujos animados con audiencia casi exclusiva de menores son los programas con mayor número de secuencias violentas mezcladas con humor. Dijo que adicionalmente en la mayoría de los casos exhibidos en televisión, la violencia no recibe castigo o lo recibe como venganza o tomando justicia por propia mano, además de exhibir cotidianamente el uso de armas. “Estas conductas negativas pueden ser aprendidas o imitadas con facilidad por los infantes, dañando así su desarrollo mental”. Manifestó que según un estudio del Instituto Tecnológico de Monterrey, hay audiencia en el 83 por ciento de los 30 programas de televisión abierta; asimismo

la UNESCO ha publicado que en nuestro continente, la mitad de los niños y las niñas dedican el 50 por ciento de sus horas de ocio a ver televisión. “Lo anterior es preocupante, debido a la reiterada presencia de la violencia que contribuye al aprendizaje, imitación, temor y pérdida de valores, especialmente en menores de edad”. Entre los actos violentos vistos por los menores están: asesinatos, guerras, puñetazos, cuchilladas, patadas, accidentes violentos y destrucción de propiedades, entre otros. Argumentó que los niños y niñas que ven violencia en la pantalla sin importar su localización geográfica, sexo, nivel socioeconómico o si tienen problemas emocionales, se comportan de manera más agresiva por imitación y aceptación de dicho comportamiento como algo apropiado. Enfatizó que también se puede ver mermada la vida familiar con la difusión de falsos valores y modelos de comportamiento degradantes, todo ello al recibir información distorsionada y manipulada sobre los hechos y problemas de la actualidad.


4 LA POLITICA

S

i diéramos por cierto aquel apotegma aristotélico: quien debe gobernar es el más virtuoso o el más sabio, se estrellaría brutalmente con la realidad de la ciudad más poblada del mundo, la capital mexicana, donde una democracia -la más cara, pero de pésima calidad- permite que un personaje como Rafael Acosta Angeles “Juanito” haya resultado electo para ocupar el cargo de jefe delegacional en la demarcación con mayor densidad poblacional y con altos índices de pobreza como lo es Iztapalapa. Todo un vodevil producido por la ambición desmedida de AMLO, el taumaturgo tabasqueño: ¿salvador él? de México, quien quiere imponer a su prestanombres Clara Brugada: ¿salvadoreña ella? El problema será ahora de la Asamblea Legislativa del DF, pues las causales que le imputan parecen carecer de sustento jurídico para destituir al tal “Juanito” y por lo mismo el sendero de “El Peje” será un largo y pedregoso camino. La solución se podría dar por la vía de la negociación si se opta por un tercero, a condición que cuente con el apoyo del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard. LOS APUROS DE CALDERON Justo cuando llovían por todos lados las críticas al presidente Felipe Calderón, después de salir raspado por connotados economistas extranjeros y por un organismo foráneo de dudosa autoridad, como Transparencia Internacional, al cumplir tres años al frente del gobierno de la República, el primer mandatario anunció que va a enviar al Congreso iniciativas de reforma del Estado -recalentados de iniciativas ya existentes, entre ellas una del senador Manlio Fabio Beltrones- donde propondrá la reelección de legisladores federales y locales, así como también de presidentes municipales; también comprende la reducción en el número de diputados y senadores ¿será verdad tanta belleza? De igual forma propondrá -eso dijo- reformas de segunda generación en materia petrolera

Felipe Calderón

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

se dé a conocer como merece. BUCIO PRESIDE EL CONAPRED El mismo día que por la mañana el Conapred inauguró la IV Exposición HÉCTOR MURILLO CRUZ Pictórica y Fotográfica, jueves 3 de diciembre, fecha conmemorativa del Año Internacional de la Discapacidad, por la tarde se dio a conocer el nombramiento hecho por el Ejecutivo, Felipe Calderón, a favor de Ricardo Bucio Mújica, como presidente del Conapred. Oportuna nota informativa fue enviada por el periodista Rogelio Hernández López, miembro de la Asamblea Consultiva del Conapred a sus colegas del organismo, con lo que se inicia la recomposición interna entre la nueva presidencia y la asamblea, rota durante el período de la dimitente Perla Bustamante. Bucio Mújica es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública de Clara Brugada Rafael Acosta “Juanito” la UIA. Llega a Conapred y abrió el camino para una verdadera te y de nada les ha servido haberse ree- con la experiencia de haber sido secretalecto, aunque no fuera de manera inme- rio técnico de la Comisión de Derechos reforma fiscal. diata, pues su conducta sigue siendo Humanos del DF y otras importantes EL MITO DE LA REELECCION Tanto las corrientes ideológicas e cuestionable y denigrante del quehacer tareas en la materia dentro del Instituto intelectuales gringófilos, como el político y de la noble función del servicio Nacional de Desarrollo Social, la Presidente de la República, han empeza- público, como es el caso de los diputa- Federación Mexicana de Cáritas, así do a ventilar la posibilidad de reformar dos petistas, Gerardo Fernández Noroña, como de vinculaciones provechosas con nuestra Carta Magna, a fin de restablecer Oscar González Yáñez, el perredista organizaciones ciudadanas. Rogelio el principio de la reelección inmediata Emilio Serrano Jiménez y otros pertene- Hernández anotó: “Desde hace más de para legisladores y presidentes munici- cientes a la facción política de Andrés 20 años ha tenido una relación amplia pales, situación verdaderamente paradó- Manuel López Obrador. Bienvenidas con organizaciones de la sociedad civil jica cuando estamos en el umbral de fes- sean las alternativas tendentes a fortale- enlazadas con organizaciones de la tejar el Centenario de la Revolución cer nuestras instituciones públicas con sociedad civil vinculadas con organizaMexicana, de la que precisamente ya no representantes que respondan a los inte- ciones de personas con discapacidad, queda nada por celebrar: el ejido desapa- reses de las mayorías y no a los capri- grupos en situación de discriminación o rece, los derechos de los trabajadores chos de cúpulas económicas o de líderes exclusión, promoción de la paz y desson ignorados, los sistemas de una segu- mesiánicos enfermos de poder. Mañana arrollo comunitario”. Es probable que intentarán la del Presidente de la Bucio abra el regreso de funcionarios ridad social solidaria ya no existen… experimentados de tiempos de Gilberto Recordemos: fue precisamente la No República y de los gobernadores. Rincón Gallardo, se mantenga a los nueMUSICA EN PUEBLA Reelección uno de los principios, entre Dentro de los quehaceres de sustento vos en razón de su competencia o se otros, que sirvieron de bandera y dieron origen al estallido social de 1910, del federal o estatal en la República los hay llame a los mejores en el ramo. Quizá cual resultaron más de un millón de que carecen de trascendencia, a cambio veamos una combinación de las tres muertos, hoy son ignorados por intere- de otros que cumplen tangibles objeti- prácticas político-administrativas. ses de élites, cuyo propósito fundamen- vos. En Puebla, la Secretaría de Cultura hector_murilloc@hotmail.com tal es perpetuarse en el poder. La reelec- ha hecho una serie musical cuya difución inmediata de legisladores que se sión es todavía incipiente. A través de su Dirección está proponiendo resulta un verdadero mito cons- de Música, a cargo del protruido bajo la falsa idea que fesor Helio Huesca, ha procon ello se mejorará la cali- ducido discos en los que dad y capacidad de los hay testimonios de la celedel Huey diputados y senadores y bración habrá de profesionalizar el Atlixcáyotl; de la banda sinPoder Legislativo, como se fónica de la Mixteca poblaha venido argumentado. En na; música de jazz con cambio esta idea aventure- artistas locales; canción; ra y retrógrada, es contra- canción popular contemria a la aspiración que aún poránea; el carnaval del mantenemos vigente barrio de Xonaca; música muchos mexicanos, por electroacústica de compolograr un Estado eminente- sitores poblanos y un resmente representativo y cate de la maestra de piano democrático, donde todos Esperanza Albízua, de tengamos las mismas opor- imborrable recuerdo en la capital del estado, aparte tunidades. En la presente legislatu- de otras producciones. Labor encomiable, logro ra del Congreso hay legisladores que han ocupado el y ejemplo para las institumismo cargo anteriormen- ciones del país. Ojalá que

Democracia iztapalapense

Gerardo Fernández Noroña


DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 5

unomásuno

Dividen al PRD alianzas con PRI y PAN Caos y desorganización durante la llamada refundación del sol azteca FELIPE RODEA REPORTERO

E

n medio de un desordenado debate y sin la asistencia de sus principales líderes y gobernadores, los miembros del PRD se dieron con todo en el marco de su llamado Congreso Refundacional, en el que privó la negativa de López Obrador y Alejandro Encinas a hacer alianzas electorales con el PRI y el PAN, idea apoyada por Jesús Ortega y René Arce. Durante el evento realizado en Oaxtepec, Morelos, fueron legalizadas las tribus como corrientes de expresión en los estatutos y se destapó Carlos Navarrete como aspirante a la Presidencia de la República, en pugna con el propio Andrés Manuel. En el evento realizado en el balneario ubicado en Morelos, se reactivó la vieja pugna entre “Los chuchos” y los ahora “amloistas”, los primeros afiliados en Nueva Izquierda y los segundos en Izquierda Unida. El tema que más los dividió fue la propuesta impulsada por René Arce de las alianzas electorales con el PRI y el PAN. De inmediato y desde Veracruz, Andrés Manuel López Obrador reprobó esa posibilidad para los comicios del 2010. Mencionó que no existe la mínima posibilidad de aliarse con alguna de esas dos fuerzas políticas nacionales porque representan a los potentados, a quienes se creen amos y señores de México, a la oligarquía. Afirmó que “aparte de que nos robaron la Presidencia de la República y son los responsables de la tragedia nacional, la verdad es que una alianza con el PRI y el PAN es una alianza con la oligarquía, con la mafia del poder, porque esos dos partidos son de los mafiosos”. Durante la Reunión de Evaluación Regional de los Comités Municipales del llamado “gobierno legítimo”, en Coatepec, Veracruz, reiteró que “nosotros no queremos la alianza con el PRI y con el PAN” en los comicios del próximo año, como lo analizaron en el Congreso Nacional del PRD, en Oaxtepec, Morelos. En sentido contrario, el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, replicó que no hay división sino debate en ese tema y aseguró que algunos perredistas creen que cada entidad debe tener la libertad de ir en conjunto con otros partidos políticos, sin excluir al PAN y al PRI. “El PRD –indicó- tiene la idea de crear grandes bloques opositores de contenido progresista, democrático y de contenido de izquierda, que no se limitan a los partidos políticos, aún más su objetivo fundamental es hacer alianza con la sociedad que piensa en la necesidad de transformaciones pro-

Aumenta la división en el PRD; posiciones irreconciliables alejan al partido de sus bases. fundas en el país”. Sin embargo, en el mismo evento, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, negó cualquier posibilidad de aliarse al PRI o al PAN, expuso que es absurdo plantear una alianza con esos institutos políticos: “Lo que se busca es privilegiar esa posibilidad con las fuerzas democráticas progresistas con las que tenemos más identidad política”. Señaló enfático: “Lo digo abiertamente, ni alianzas con el PAN ni con el PRI, son proyectos muy distintos”, en todo caso, las alianzas deben ser con el Partido del Trabajo, Convergencia, organizaciones regionales. A su vez, el presidente de la mesa de Estatutos del 12 Congreso Refundacional del PRD, Raymundo Cárdenas, precisó que la transformación del partido deberá pasar “desde las bases”, con una nueva afiliación y reafiliación de simpatizantes y militantes de cara a los comicios de 2012, en apoyo a una propuesta planteada por Cuauhtémoc Cárdenas de integrar un nuevo padrón electoral confiable. Aseguró que luego de un año y, una vez conformada la nueva estructura del partido, el paso siguiente debería ser la elección de la nueva dirigencia nacional, sin embargo, ese es otro tema, porque Jesús (Ortega) estaría en funciones hasta 2011. Legalizan a tribus Durante el séptimo Congreso Nacional del PRD se aprobaron una serie de modificaciones a los estatutos de este organismo, a fin de lograr la

extinción de las tribus y transitar de manera sistemática hacia una vida institucional a más tardar en 2012. Pero por el momento continuarán vigentes, pues se acordó que por el momento cada corriente será denominada de “expresión”, por lo que deberá contar con el respaldo de por lo menos 3% de congresistas nacionales a fin de garantizar una presencia en todo el país y evitar que surjan grupos de presión en los estados. Alfonso Ramírez Cuéllar, líder de El Barzón, consideró esta propuesta como una “simulación”, pues las corrientes se han ubicado como grupos de presión permanente cuyo objetivo es ganar los espacios de poder. Abundó que “el problemas es que las corrientes no tienen ningún sistema de regulaciones, no se sabe de dónde obtienen su financiamiento, no están sujetos a ninguna sanción, entonces es siempre lo mismo. El elemento determinante del partido son las facciones. Por su parte, la perredista Dolores Padierna expresó que con las modificaciones aprobadas se ha reglamentado a las corrientes, “y para que sean corrientes de opinión se ponen varios candados para hacer determinadas actividades”. Se candidatean Por su parte, Carlos Navarrete no quita el dedo del renglón y volvió al tema de su candidatura, pero ahora indicó que sería bueno que el PRD, el Partido del Trabajo y Convergencia construyeran un mecanismo que, independientemente de los precandi-

datos que tenga la izquierda, para que al final vayan unidos con un solo candidato a la Presidencia de la República. De inmediato recibió el respaldo de Jesús Ortega, quien indicó que “en lugar de esas visiones oscurantistas medievales de ocultar al candidato, quien tiene aspiraciones genuinas para disputar la candidatura del PRD a la Presidencia de la República que lo haga con toda libertad”. Por su parte, el coordinador de los diputados en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, se descartó como candidato a la Presidencia de la República, aunque aplaudió que quien aspire a ese cargo lo diga abiertamente. “Creo que en este país se han venido anticipando las sucesiones presidenciales, yo lo veo bien. Qué bueno que quien tenga aspiraciones a representar a nuestro partido o a otros ya se postulen. Eso ayuda a que en primer lugar estén sometidos al escrutinio de la opinión pública”. Corren a empleados perredistas Por otra parte, Jesús Ortega, indicó que correrán al 70 por ciento de sus empleados: “Quedaremos en un 30 por ciento, es decir, se reduce 70 por ciento porque se elimina la Comisión Política y el Comité Ejecutivo Nacional, se va a reducir a 14 integrantes, antes eran 21”. En el caso de los comités estatales los miembros se reducirán a 12 y en los municipales hasta ocho máximo, lo que significará un ahorro significativo desde el punto de vista financiero, para quitar obstáculos burocráticos a la estructura del partido.


6 LA POLITICA

unomásuno

Mueren 170 mujeres en busca del sueño americano Muchas son víctimas de tratantes de blancas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

ecenas de niñas de hasta 11 años de edad han sido ejecutadas a manos de desconocidos, en la frontera norte, en los momentos que intentan cruzar la linea divisoria, en busca de empleo en la nación norteamericana. Hasta el momento l70 mujeres indocumentadas han perdido la

El señalamiento es lacónico al mencionar que, de acuerdo con cifras oficiales, cada año emigran hacia Estados Unidos más de 300 mil mexicanos, buscando un pretendido futuro económico mejor. Hasta el mes de septiembre pasado, las estadísticas de las organizaciones campesinas en el país señalan que han muerto 170 indocumentados, de los cuales el 80 por ciento pertenecen al sector femenino.

seguir empleo en aquella nación, dijo el entrevistado. EN EL 2010 HABRA MAS MIGRANTES Por otra parte, la Secretaría de Investigacion en Asuntos Campesinos, dio a conocer que la situación de la migración puede crecer en forma alarmante a partir del 2010, cuando se acentúe en el país la falta de empleo, muy especialmente en el sector campesino. Por el momento en el territorio

Decenas de mujeres mueren al intentar pasar el Río Bravo. vida, en el Estado de Chihuahua, al intentar cruzar la frontera para ir a la nación norteamericana y trabajar como sirvientas. Son hijas de campesinos, aunque también las ahora fallecidas eran madres solteras e integrantes de núcleos agrarios de diversos puntos del país. Así lo denunció a este diario Alan Pérez Escudero, de la Federación de Profesionistas y Técnicos de la CNC, quien insistió en mencionar que ahora las mujeres campesinas ocupan un primer lugar como indocumentadas. Han superado a los hombres en su aventura por iniciar "el sueño americano" y tratan de cruzar la línea divisionaria para trabajar en algún lugar de Estados Unidos. Tratan de copiar la actividad de los campesinos indocumentados. Pérez Escudero confió a este diario que ahora las mujeres están superando la actividad de los hombres, en el intento por cruzar la frontera e introducirse en la Unión Americana en busca de empleo.

Las ahora fallecidas contaban con tan sólo entre 11 y 14 años de edad. "Eran unas niñas, muchas de las cuales no habían concluido su educación primaria, dijo a este diario Pérez Escudero. Pero también han muerto en su intento por ir a la Unión Americana mujeres de 18 a 29 años de edad, muchas de las cuales eran madres solteras que trataban de buscar una mejor perspectiva para sus familias e hijos. VICTIMAS DE "COYOTES" Como en el caso de los hombres, estas mujeres, incluidas las niñas y jovencitas, han sido víctimas del engaño de sujetos sin escrúpulos, conocidos como "coyotes", que se aprovechan de la ignorancia y soledad de las féminas para llevarlas a la línea divisoria y ahí abandonarlas a su surte. Los "polleros" no advierten a las mujeres el peligro que corren al intentar cruzar la frontera norte e internarse en Estados Unidos. Por eso muchas de ellas pierden la vida en su intento por con-

nacional un número aproximado a los 300 mil mexicanos acuden a la frontera norte en busca de empleo. El próximo año este número de indocumentados podría crecer a 350 mil o 400 mil mexicanos, se dijo. Obviamente el número de fallecimientos de indocumentados crecerá y hará más difícil el panorama de los mexicanos que intentan pasar hacia el vecino país del norte. El informante señaló que el Instituto Nacional de Migración ha iniciado una campaña con el intento de evitar que crezca el número de indocumentados o sea que este fin de año se intensificarán los programas que tienen por objeto enseñar a los mexicanos a no acudir a la frontera norte. El gobierno norteamericano ha intensificado la campaña tendente a no permitir el acceso de los mexicanos, además de que agrupaciones civiles también intentan realizar su trabajo tendente a buscar la mejor manera de que no entren al territorio norteamericano ciudadanos indocumentados.

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

Desmienten campesinos a Rosendo González La Central Mexicana de Campesinos desmintió al procurador agrario, Rosendo González, al afirmar que existen en el país cinco millones de hectáreas que han pasado a poder de la iniciativa privada y no los dos millones que mencionó el jueves pasado. Jose Luis Femat, de dicha central, dijo que González trata de ocultar la verdad, al decir que hay dos millones de hectáreas en poder de los empresarios. "No es cierto, hay cinco millones de hectáreas en poder de inversionistas, con la ayuda de la propia procuraduría agraria y de la Secretaría de la Reforma Agraria, insistió en afirmar el dirigente. Mientras tanto la Secretaría de la Reforma Agraria ha resuelto 456 conflictos agrarios con lo que se ha brindado certeza jurídica en más de 220 mil hectáreas que se encontraban en disputa y que fueron reincorporadas a actividades productivas. "Lo anterior equivale a que la SRA solucionó un conflicto agrario cada 1.4 días, lo cual ha significado que en la actual administración se han invertido casi 2 mil millones de pesos en beneficio de 52 mil familias campesinas, quienes ahora tienen seguridad en su patrimonio y paz social en sus comunidades", dijo la dependencia en un comunicado de prensa. El secretario, Abelardo Escobar Prieto, señaló que resolver un conflicto agrario cada 34 horas es el resultado de una tarea monumental que está realizando la dependencia a su cargo, lo que además es un factor de gobernabilidad en el medio rural. Para que haya inversión en el campo, que tanto necesitamos, tiene que haber paz social, por eso es tan relevante la solución de los conflictos agrarios, agregó el secretario. Dijo que actualmente la SRA tiene inventariados alrededor de 600 conflictos sociales en el medio rural, para los cuales se busca una solución concertada y por las vías institucionales y legales. En este año, hasta el mes de noviembre, la Reforma Agraria ha solucionado más de 140 conflictos agrarios con una inversión superior a los 800 millones de pesos, principalmente en los estados de Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Nayarit, Puebla, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Sinaloa, Chihuahua, Guanajuato, Sonora, Tabasco, Jalisco, Campeche, Yucatán y Durango. La solución de los conflictos agrarios es una de las prioridades del Gobierno Federal, ya que permite brindar certidumbre jurídica a los hombres y mujeres del campo y contribuir a la paz social en los ejidos y comunidades. Una vez que los núcleos agrarios han resuelto sus controversias, los habitantes pueden acceder a los distintos programas de apoyo del Gobierno Federal, los cuales contribuyen a mejorar su calidad de vida mediante la generación de oportunidades de ingresos económicos y de empleos.

Tierras, en manos de la IP.


DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

pesar de ser un año difícil, un año de crisis, el presupuesto destinado a personas con discapacidad se incrementó de dos mil 300 millones a dos mil 700 millones de pesos, afirmó ayer el presidente Felipe calderón Hinojosa. Al hacer entrega de su donativo al Teletón 2009, el jefe de la nación agradeció el esfuerzo de los diputados del país por influir en este aumento, que, añadió, es sumamente importante. Así que, puntualizó, estamos sumados, estamos sumados con ustedes, estamos sumados con millones y millones de familias, de personas que hacen este gran esfuerzo el día de hoy. En este contexto, Calderón Hinojosa indicó que quienes vivimos en este país somos responsables no sólo de nuestro destino, sino del destino de los demás, y que eso nos hace más humanos, más hermanos y más mexicanos. "Para mí es un privilegio estar como donante en esta decimatercera ocasión de Teletón, con una meta muy importante", añadió el primer mandatario de la nación. Se congratuló de departir con personalidades como Fernando Landeros, Emilio Azcárraga Jean, su esposa Sharon y sus hijos "que van creciendo al igual que los nuestros". Se refirió también a Lucero Hogaza, Pancho González y a

LA POLITICA 7

unomásuno

Se incrementó presupuesto destinado a discapacitados Entregó el Presidente su donativo al Teletón edición 2009

El jefe del Ejecutivo, junto con su familia. todos los que hacen posible el Teletón año con año, a quienes les agradeció su importante y trascendental esfuerzo. El Presidente de la República agradeció, asimismo, a las mamás y papás de los niños con discapacidad, su tenacidad y su esfuerzo en beneficio de sus

hijos, de los pequeños que asisten a esos hospitales. "Quiero además agradecer, especialmente, a las mamás y a los papás de los niños con discapacidad, porque ellos hacen el verdadero milagro de la vida, de sacar adelante a personas, a ángeles, como las

niñas y niños a quienes estamos apoyando el día de hoy". Calderón se dijo contento porque el Teletón amplió su esfuerzo para apoyar a niños con cáncer, quienes hasta hace poco no tenían posibilidades de acceder a medios para luchar contra esta enfermedad.

Me da mucho gusto, dijo, que en esto el gobierno federal sume al esfuerzo del Teletón, porque a través del Seguro Popular, desde el año pasado, cubrimos los gastos de lucha contra el cáncer a todos los niños que estén inscritos. "El Seguro Popular cubre los gastos de personas de hasta 18 años de edad, lo cual ha contribuido a cambiar la vida de muchas familias", expuso el titular del Ejecutivo ante miles de pequeños con discapacidad. Expuso que con el apoyo de todos los donantes, que son millones, se podrá superar esa realidad dramática de muchos niños que aún no tienen posibilidad por razones económicas, de poder luchar por la vida en el padecimiento del cáncer. Calderón manifestó que el donativo que llevaba era resultado del esfuerzo no sólo de él ni de su familia, sino de muchos colaboradores de la Oficina de la Presidencia de la República , Enseguida exhortó a todos los mexicanos a hacer un esfuerzo adicional por la gente que hoy más que nunca necesita su apoyo en particular; para familias que menos tienen y para niñas y niños que necesitan de nosotros.

Senadores y diputados aportaron a Teletón Las cámaras de Diputados y Senadores, con representantes de diferentes partidos, se enfrentaron esta tarde por una buena causa: recabar dinero para el Teletón. Francisco Paoli, de Acción Nacional; Arturo Escobar, del Partido Verde; Dante Delgado, de Convergencia, y Ricardo Monreal, del Partido de la Revolución Democrática, representaron a la Cámara Alta, que venció a la de Diputados, con César Nava y Josefina Vázquez Mota, por Acción Nacional, y Beatriz Paredes, del PRI, en el bando opuesto. Con la mecánica tradicional del programa, los políticos debieron responder a preguntas de cultura general, como quiénes son los deportistas mexicanos más célebres de los últimos tiempos, los platillos típicos del país, los cantantes célebres de música ranchera y los motivos por los que riñen las parejas, entre otros. En el segmento "100 mexicanos dijieron", el Senado de la República le ganó a la Cámara de Diputados en el Teletón 2010. El conductor conocido como "El

Adrián Uribe puso en aprietos a diputados y senadores.

Vítor", el microbusero encarnado por Adrián Uribe, preguntó fuera de concurso "¿Saben cuál es el santo de los diputados?" -"Pues San Lázaro", respondió él mismo, explicando que cuando se lo contaron, le había causado mucha gracia. La primera pregunta fue relativa a los más populares platillos mexicanos y el panista Madero derrotó al líder del blaquiazul, Nava. Quien sorprendió en su momento fue Vázquez Mota, quien mencionó a Hugo Sánchez como el más destacado deportista mexicano de los últimos años, ganando la partida. Otras preguntas que se dieron fue cuál era el regalo más entregado el 14 de febrero, a lo que la diputada Marcela Guerra indicó que las cartas de amor, y quién era el compositor mexicano de música ranchera más conocido, donde los integrantes de la Cámara Baja dieron cátedra al responder a los tres Fernández: Vicente, Alejandro y Pedro. Al final el tablero electrónico reflejó que los senadores obtuvieron 456 puntos, contra los 315 de los diputados.




10

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

Empresas de telecomunicación fomentan la discriminación IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Ante la discriminación que ejercen los capitales extranjeros en materia de telecomunicaciones que se niegan a

prestar servicio en comunidades urbanas y rurales de bajo poder adquisitivo, el grupo parlamentario del PRI promoverá una modificación a la ley respectiva. El secretario de la Comisión de

Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Jorge González Ilescas, denunció que la desigualdad que promueven actualmente las concesionarias acrecienta la diferenciación de clases y acentúa la mar-

ginación de las clases menos favorecidas. Ante la irregular situación generada por los vacíos en la ley, el legislador priísta presentará antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones –con el respaldo de legisladores de su partidouna iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones para obligar a los concesionarios a dar cobertura social en México. Expuso que la inversión extranjera es relevante para promover el desarrollo económico del país, “pero es necesario que en materia de la industria de las telecomunicaciones se establezcan, a través de las concesiones, obligaciones claras en materia de cobertura social”. Por esta razón, dijo, es necesario que “en las concesiones que se otorguen a los operadores de telecomunicaciones, se debe asegurar que las empresas extranjeras que lleguen a México se sumen a conseguir los objetivos de incrementar la penetración y cobertura de los servicios de telecomunicaciones, sobre todo en zonas de escasos recursos económicos”. Así, aseguró, deben establecerse en sus respectivos Títulos de Concesión, condiciones mínimas de compromiso para proporcionar sus servicios en las zonas urbanas y rurales de bajo poder adquisitivo. “Además, deberá precisarse que los concesionarios tienen la obligación de coadyuvar con el Gobierno Federal en la prestación de servicios de carácter social y rural, durante toda la vigencia de su concesión en el área de cobertura autorizada. Esto es, que suministre servicios, conducción de señales o capacidad de transmisión de su red para brindar acceso y conectividad en áreas, zonas o localidades que el Gobierno Federal incluya en programas de cobertura y conectividad social y rural o determine que requieran de tales servicios o facilidades”, refirió. El diputado federal por Oaxaca expresó que los beneficios de la inversión extranjera “no deben quedarse sólo en las altas esferas sociales o sólo en las más rentables, debe, por supuesto, buscar una rentabilidad razonable que haga atractiva su estancia en el país, pero también, es justo que contribuya a atender con sus servicios y productos a las zonas marginadas del país, de manera que colabore en el abatimiento del rezago económico y 2009 social existente”.

Quienes laboramos en

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de

DOÑA MARÍA PAREDES VERGARA madre de nuestro compañero Juan Moreno Paredes y nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y amigos, a quienes deseamos pronta resignación por tan irreparable pérdida

Descanse en Paz DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Diciembre de


DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

Pedirá Senado a Peña Nieto atienda demandas de habitantes de la Florida JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Ante el descontento de vecinos y residentes de la colonia La Florida, en Naucalpan, quienes han sido afectados por las obras de construcción del Viaducto Elevado Bicentenario, la senadora del PRD Yeidckol Polevnsky Gurwitz propuso que el Senado de la República solicite al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para que escuche y atienda a los demandantes. En un punto de acuerdo, la legisladora señaló que los habitantes de esta localidad mexiquense “han manifestado su descontento por la tala indiscriminada de árboles que se ha realizado por las obras, en los camellones que se ubican en la lateral del Periférico y en la zona comercial de la colonia La Florida”. Yeidckol Polevnsky comentó que un grupo de residentes de la citada colonia ha buscado con insistencia tener contacto con diversas autoridades, tanto estatales como municipales, quienes se han negado a atenderlos. Por ello, propuso que el Senado de la República solicite al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para que a la brevedad brinde atención a los demandantes, en conformidad con el artículo 8 constitucional, donde se establece “la garantía individual del derecho de petición, misma que debe ser respetada por los funcionarios y empleados públicos”. La legisladora por el Estado de México explicó que el proyecto original del Viaducto Elevado estaba diseñado para correr del Toreo de Cuatro Caminos hasta Tepotzotlán, casi al entronque con la autopista México- Querétaro, pasando en segundo nivel por las Torres de Satélite. Sin embargo, el 21 de septiembre de 2009, durante la inauguración del primer tramo Toreo-Lomas Verdes, el secretario de Comunicaciones de la entidad dio a conocer que “esta primera etapa del Viaducto Elevado Bicentenario, proseguirá su segundo tramo pasando en las Torres de Satélite”. Polevnsky Gurwitz señaló: “A pesar de que durante el acto de inauguración el gobernador Enrique Peña Nieto destacó que …esta obra no es resultado de una decisión unilateral del gobierno, sino de un consenso con la sociedad, con los gobiernos de los municipios donde pasará y, por supuesto, por todos los sectores que resultarán beneficiados con su realización…, dicha modificación al proyecto afecta seriamente a vecinos y residentes de la colonia La Florida, en el municipio de Naucalpan”.

Autoridades no hacen caso a los afectados.

LA POLITICA 11

unomásuno

Hasta 15 años de prisión a traficantes de personas Misma sanción a pederastas, lenones y abusadores sexuales IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Y

a es tiempo que deje de tratarse como delincuentes menores a traficantes de personas, pederastas, lenones y abusadores sexuales, por lo que la Cámara de Diputados modificará el Código Penal federal para imponer severos castigos carcelarios hasta por 15 años a estos criminales. Al subrayar que México ocupa el quinto lugar en América Latina y el 28 a nivel mundial como país de origen de la trata de personas, forma contemporánea de esclavitud, que reporta una incidencia cada vez mayor, afirmó el diputado de Nueva Alianza (Panal) Jorge Kahwagi Macari. A través de una iniciativa, señaló que el fenómeno de trata de personas es considerada una de las problemáticas de urgente atención, “las víctimas son utilizadas como mercancías de una industria mundial, dominada por grupos de delincuencia organizada, que mueve miles de millones de dólares a costa de la libertad y la dignidad de las personas”. Enfatizó que se deben prevenir, atender, combatir y erradicar los problemas vinculados con la trata de personas y la explotación sexual comercial, particularmente cuando las víctimas son menores de 12 años de edad, en virtud de que están expuestos a situaciones de indefensión relacionadas con

El consejero Arturo Sánchez reconoció que es complicado detectar el ingreso de recursos ilícitos a campañas y partidos, pues la fiscalización del IFE se basa en dinero reportado al sistema bancario, donde dificílmente hay operaciones de ese tipo. En entrevista, precisó que corresponde al Estado garantizar que el crimen y narcotráfico no se filtren en los procesos electorales, y al Instituto Federal Electoral (IFE) fiscalizar los gastos e ingresos de los partidos políticos. Sin embargo, admitió que el problema del dinero ilícito es que normalmente no entra al sistema bancario y en México se ha tendido a bancarizar todos los recursos de los institutos políticos, lo que dificulta detectar capital de ese tipo. Detalló que derivado de la reforma en materia electoral de 2007 el IFE cuenta con diversas herramientas para fiscalizar los recursos de las fuerzas políticas como realizar

Diputados modificarán Código Penal para aumentar penas carcelarias. su condición de vulnerabilidad. “Las niñas y los niños en edad preescolar son los más vulnerables ante el abuso sexual, maltrato físico y emocional, y por lo general los victimarios se encuentran en el núcleo familiar o son personas que por su trabajo tienen contacto con menores de edad”, dijo. Indicó que es una prioridad fortalecer el marco jurídico e institucional de protección de los niños y niñas, al ser este grupo uno de los que más sufren del abuso y violación de sus derechos humanos. Por ello, propuso reformar el Código Penal Federal para plante-

ar castigos más severos contra las personas que cometan conductas comprendidas en los delitos de trata de personas, lenocinio, corrupción de personas menores de edad, turismo sexual, pornografía infantil, abuso sexual y violación. El legislador explicó que la iniciativa señala que si la víctima es menor de diez años la pena de prisión será de diez a quince años y multa de novecientos a tres mil días de salario mínimo y si tiene entre diez años de edad, y menos de catorce, la pena de prisión será de nueve a doce años y multa de novecientos a tres mil días de salario mínimo.

Reconocen complejidad para detectar ilícitos en campañas auditorías o apoyarse en el secreto sariamente requieren ser del narcotráfico, se necesita un intercambio fiduciario y bancario. Además dispone de una Unidad de información con autoridades que Técnica de Fiscalización de carácter poseen esos datos. autonómo, pero que se basa en reportes de ingresos y gastos que entrega cada dirigencia partidista. Por lo que, comentó, tales estructuras tienen que fortalecerse pues “hay que reglamentar mejor o dar más atribuciones a la Unidad de Fiscalización para que pueda hacer esas tareas con los recursos que se requiere”. Arturo Sánchez dejó claro que para detectar un presunto ingreso a los partidos de recursos de procedencia ilícita, que no nece- Fiscalizar ingresos a partidos.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


DOMINGO 6

DE

DICIEMBRE

DE

2009

notivial unomásuno

Piden arraigo para presuntos explotadores En dicho centro se practicaban abortos clandestinos; en la mayoría de los casos vendían a los bebés VICTORIA GARCÍA REPORTERA

E

l Ministerio Público del fuero común solicitó arraigo por 30 días contra los 25 presuntos explotadores y tratantes de personas que esclavizaban a más de un centenar de indígenas en Iztapalapa, aprehendidos el pasado jueves. Así lo informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que también indicó que si el juez especializado en medidas cautelares acepta la solicitud, los presuntos responsables serán trasladados al Centro de Arraigo de la PGJDF de Azcapotzalco. Cabe señalar que los detenidos permanecen a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Central para Investigación de Secuestros, donde se continúa recabando información que permita configurar el delito de trata de personas y privación ilegal de la libertad. Entre los implicados, reiteró la dependencia, se encuentra José Antonio Villa Ramos, quien fungía como administrador del “Hospital Santo Tomás. Los Elegidos de Dios”, donde ocurrieron los hechos; así como Francisco Javier Rosales García alias “El Tato”, quien interceptaba a las potenciales víctimas en inmediaciones de la Central de Abasto. Por ello, la procuraduría también iniciará, a través de la Fiscalía de Procedimientos de lo Civil, la integración del expediente relacionado con ese centro de atención para adictos y solicitará que se le aplique la extinción de

dominio. Dicho lugar, ubicado en el número 157 de avenida Chapultepec, colonia Jardines de San Lorenzo, se encuentra clausurado y es resguardado por elementos de la Policía Judicial. Víctimas de Hospital de Oriente temen realizar denuncia Por otra parte, la dependencia del Gobierno del Distrito Federal arguyó que las jóvenes que se practicaron abortos ilegales en el Hospital Central de Oriente, donde operaba una red de trata de personas, tienen temor de denunciar sus casos. Luis Genaro Vázquez, subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la PGJDF, reveló que las indagatorias evidencian que en dicho nosocomio se realizaban interrupciones de embarazo. “Se tienen datos de que la red que operaba en ese hospital, encabezada por Víctor Manuel Mancera González, coaccionaba a las jóvenes para que el aborto se practicara al menos hasta los siete meses de gestación. Pensamos que hay mujeres que acudieron a practicarse el aborto, chicas que nunca se enteraron si nació o no su hijo, que les dijeron que se practicó el aborto con éxito y a lo mejor en algún caso salvaron al bebé con vida”. Lo anterior con el objeto de apoderarse de los recién nacidos para luego traficar con los mismos, mediante mecanismos de venta o adopción ilegal, por lo que han tenido contacto con potenciales víctimas de esta situación, ”Existe temor en presentar una denun-

A los delincuentes deben aplicarles todo el peso de la ley. cia formal, tanto por el aspecto social al tener que enterar a su familia de la experiencia que vivieron, como por el aspecto penal ante la posibilidad de que se les finque una responsabilidad”, comentó. Para poder continuar con las investigaciones y procesar los delitos a las personas que laboraban en el hospital, el funcionario público invitó a las mujeres que se practicaron un aborto en dicho hospital a que acudan a la PGJDF para denunciar su caso, y garantizó que no se ejercitará ninguna acción en su contra. Asimismo, el subprocurador local explicó que tienen indicios de que este nosocomio no sólo estaría relacionado con casos de trata de menores, sino que también con negligencias médicas

que derivaron en decesos. Dijo que pese a que no se pueden investigar algunos casos como el de una mujer que en 2007 fue atendida para un alumbramiento en el que murió, debido a que los cadáveres fueron incinerados, existen elementos suficientes de prueba para ejercitar acción penal en contra de las personas que se encuentran arraigadas, por los delitos de tráfico de menores y delincuencia organizada. Por este caso se encuentran procesados y arraigados el doctor Víctor Manuel Mancera González, quien fungía como director del hospital, así como los presuntos médicos Adalberto Guerrero Bustos y Alfredo Ortiz Rosas, además de la enfermera María Guadalupe Castro Morales.




16 NOTIVIAL

unomásuno

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

Inician Coyoacán y Alvaro Obregón operativo nocturno A partir de las 12 de la noche cero alcohol en las demarcaciones VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

C

on el fin de garantizar la diversión entre los jóvenes y prevenir actos de violencia y acciden-

tes de tránsito, las delegaciones Alvaro Obregón y Coyoacán iniciaron el operativo “Antro Seguro” con el lema “Una vida nocturna segura”. A partir de este fin de semana, en ambas delegaciones se realizarán ope-

Los delegados se unen por una buena causa.

rativos en los antros, bares y restaurantes para verificar que cumplan con las normas de la Ley de Establecimientos Mercantiles, anunciaron los jefes delegacionales en Alvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, y en Coyoacán, Raúl Flores García. El programa cuenta además con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública local, la Procuraduría General de Justicia capitalina, y del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, por lo que en el caso de que los negocios no cumplieran con las disposiciones a las que están obligados, serán sancionados y, en su caso, clausurados para evitar poner en riesgo la integridad física de las personas El objetivo primordial de las dependencias y organizaciones sociales, con este operativo, es controlar que en los giros de “alto impacto” se fomente un consumo responsable del alcohol, se cumpla con el horario establecido para el cierre de cantinas, bares, centros nocturnos, cabarets o discotecas y cuenten con las medidas de protección civil establecidas.

“Con estas acciones no se pretende hacer una cacería de brujas, sino invitar a los establecimientos mercantiles a tener una conciencia sobre las responsabilidades con sus clientes, asimismo, evitar que se corrompa a menores de edad y que operen negocios que no tengan los medios legales para hacerlo”, mencionaron ambos servidores públicos. Respecto al programa “Cero-Cero; A las Cero Horas, Cero Venta de Alcohol”, al cual la delegación Coyoacán y Cuajimalpa se sumaron, recordando que inició en Alvaro Obregón, “aquí lo que buscamos es que en la vida nocturna haya cero riesgos en materia de protección civil, de accidentes automovilísticos, de abuso de alcohol y el respeto a los derechos de los clientes de los establecimientos mercantiles”, reiteraron. Destacaron que con el apoyo de la SSPDF en la zona periférica se reforzará la presencia del Alcoholímetro a partir de este fin de semana, por lo que funcionará todos los días y la seguridad en los alrededores de estos negocios; se agilizarán las vialidades en cada uno, en tanto que el Consejo de Seguridad recibirá y dará seguimiento a las denuncias que realice la población sobre aquellos negocios que operan de forma irregular. Para hacer una concientizacion real en la población juvenil de los riesgos que conlleva el consumo excesivo del alcohol, dentro de la campaña se realizará la exhibición de vehículos siniestrados.

Implementará GAM operativo Basílica 2009 Con motivo de la peregrinación del 12 de diciembre a la Basílica de Guadalupe, en la que se espera la llegada de siete millones de fieles marianos, la delegación Gustavo A. Madero implementará un operativo en el que participarán autoridades federales, capitalinas y delegacionales. De acuerdo con información de la demarcación, este año se conmemora el 476 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, a donde se espera que lleguen un millón de peregrinos más que el año pasado. Por ello, con la finalidad de garantizar su seguridad, se cerrarán las calzadas Guadalupe y Misterios, así como calles aledañas, que sólo podrán ser transitadas por vehículos de emergencia, como ambulancias, patrullas o bomberos. En dicho operativo participarán además de servidores de la Gustavo A. Madero, elementos de Seguridad Pública, del Cuerpo de Bomberos y Locatel. Cabe señalar que también se suministrará agua de forma gratuita y se instalarán módulos de Locatel, sanitarios, unidades del Ministerio Público y ambulancias en el atrio del templo mariano.

Por otra parte, cabe destacar que el jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo, señaló que se implementarán brigadas médicas para prevenir la diseminación del virus de la influenza A H1N1, en las cuales se distribuirá gel antibacterial y cubrebocas y se dará atención médica a quienes presenten los síntomas de la enfermedad.

Cuidarán a los feligreses.


DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

Extradita México a dos delincuentes reclamados por EU La Procuraduría General de la República (PGR) entregó dentro del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos a dos personas que eran buscadas por cortes de aquel país para responder por diversos delitos que se les atribuyen. En un comunicado, la dependencia federal informó que Francisco Javier Mora era reclamado por la Corte Federal de Distrito para el sur de California, por asociación delictuosa y delitos contra la salud. La PGR precisó que en los años 2007 y 2008 el ahora extraditado formó parte de dos organizaciones dedicadas al transporte y distribución de cocaína y metanfetaminas en territorio estadounidense. El otro extraditado es Fermín Bucheta Temich, quien era buscado por la Corte del Condado de San Francisco para ser procesado por los delitos de amenaza y abuso sexual contra una menor de edad.

Detiene PGR a 8 narcomenudistas Los delincuentes fueron detenidos en Iztapalapa

E

lementos de la Policía Federal Ministerial capturaron a ocho presuntos narcomenudistas y aseguraron diversas dosis de enervantes, en diferentes acciones efectuadas en respuesta a órdenes judiciales. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que en cumplimiento de la orden de cateo 750/2009-V otorgada por el Juzgado Segundo Federal Penal Especializado en Cateos, se detuvo a Yamel Juárez Gómez, Ana Gabriela Juárez Gómez y Graciela González Sánchez, en la colonia San Miguel Teotongo, en Iztapalapa. A esas personas se les aseguraron 53 envoltorios con cocaína y marihuana, un arma de fuego y 3 mil 61 pesos. En la segunda acción derivada de la orden de cateo 604/2009 otorgada por el Juzgado Tercero Federal Penal Especializado en Cateos,

Portaban droga, armas y dinero en efectivo. Arraigos e Intervención de Comunicaciones, el agente del Ministerio Público de la federación procedió a la revisión del domicilio ubicado en la calle de Madrid No. 101, entre España y Lebrija, colonia Cerro de la Estrella, en Iztapalapa.

Detienen a nueve secuestradores y asaltantes de transportistas Elementos de la Armada de México y del Ejército mexicano aseguraron ayer a nueve presuntos delincuentes, quienes al parecer horas antes habían secuestrado a un chofer y robado un tractocamión cargado con 30 mil litros de diesel. Las acciones iniciaron la tarde de ayer en el municipio de Altamira, Tamaulipas, luego de una denuncia por el supuesto secuestro de dos empleados y un chofer, así como el robo de un tractocamión de una compañía de energéticos. En un comunicado, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) dio a conocer que una vez conocido el acto delictivo las autoridades federales se coordinaron para la búsqueda y locali-

Capturados in fraganti.

zación de las personas y vehículo. Tras efectuar los trabajos de inteligencia fue localizado el vehículo tipo pipa en un predio denominado "Parque de la Pequeña y Mediana Industria", mismo que cuenta con lotes y bodegas para empresas transportistas. El personal militar revisó el vehículo encontrándolo sin combustible; durante la inspección del predio, ubicado entre las calles de Bahía Adair y Laguna Machona, de la citada localidad, se logró el aseguramiento de nueve personas. Los asegurados fueron identificados como Sergio Rodríguez Macías, Carlos Luis Ahumada, Miguel Angel López Medina, Jorge Anastasio Lara, José Jaime Moreno Bravo y Feliciano Martínez González. Además de José Luis Zamora Menchaca, José Guadalupe Ramírez Netro y Enrique Cervantes Sánchez. Las autoridades federales efectuaron las acciones necesarias con el agente del Ministerio Público de la federación a fin de concentrar al personal y vehículo asegurado en las instalaciones de la I Zona Naval con sede en Tampico. Los presuntos delincuentes fueron trasladados a la Ciudad de México y entregados a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría General de la República (PGR).

En este lugar fueron detenidos Oscar Pineda Sánchez, Carlos Daniel Nava Rodaz y un menor de edad, a quienes les aseguraron 38 envoltorios con sustancia sólida, al parecer cocaína, cinco bolsitas y un envoltorio de plástico conteniendo vegetal verde

y seco de las características de la marihuana. También se aseguraron un arma de fuego tipo escuadra, calibre 45, dos cargadores, siete cartuchos útiles calibre 45mm., dos cartuchos útiles calibre 7.62mm., tres cartuchos útiles calibre 9mm. y cinco cartuchos útiles calibre 380 auto. Tanto los indiciados como los artículos decomisados quedaron a disposición del representante social de la federación para la integración de la averiguación previa PGR/DDF/SZC/CAM/4709/2009-11. En la tercera acción, en la calle Zitácuaro, manzana 198, lote 2747, esquina con Ixcateopan, colonia San Felipe de Jesús, delegación Gustavo A. Madero, capturaron a Noé Meneses Alvarez y María de los Angeles Martínez Meneses en posesión de cuatro envoltorios con cocaína y un frasco de plástico tipo pastillero con marihuana.






DOMINGO 6

DE

DICIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Roban colección de ropa de Victoria Beckham Victoria Beckham.

Londres.- La ex Spice Girls, Victoria Beckham, fue víctima de la delincuencia, luego que fue asaltada una furgoneta que portaba una colección de vestidos diseñados por la cantante. Al parecer, los asaltantes aprovecharon una parada que hizo el conductor, mientras se diri-

gía al aeropuerto londinense de Heathrow, para agredirlo y perpetrar el atraco. La colección primavera-verano de la esposa del futbolista David Beckham sería puesta a la venta en una cadena de tiendas de Nueva York, Estados Unidos. De acuerdo con el portavoz de la ex Spice

Girls, el asalto la tiene "conmocionada y disgustada". El robo ocurrió el pasado jueves y ya está en manos de las autoridades locales. Victoria Beckham incursionó hace un par de años en el mundo de la moda y hace poco comenzó su faceta de diseñadora.

Homenaje al "Charro Cantor" Con música de mariachi conmemoraron amigos y familiares el 55 aniversario de la muerte del tenor mexicano

A

ritmo de mariachi y con los temas emblemáticos de su época, el tenor Jorge Negrete fue recordado por familiares, amigos y fieles seguidores que se dieron cita en el Panteón Jardín de esta ciudad, en ocasión del 55 aniversario de la muerte del "Charro Cantor". El homenaje póstumo estuvo encabezado por Diana Negrete, Rafael y Lorenzo Negrete, además de amigos de la familia como Lupita Infante y Fernando Casanova, quienes escucharon con atención una emotiva misa en memoria del actor. Después, elementos del Heroico Colegio Militar realizaron el Toque de Silencio, en honor del exponente del bell-canto, quien dejó huella tanto en la música popular como en el cine nacional, y al término de este acto su hija Diana le dedicó un poema de su inspiración. Para esta ocasión no pudieron faltar los seguidores del fallecido artista, quienes con fotografías en blanco y negro del tenor y algunos

recortes de periódico solicitaban el autógrafo de los familiares y de cada uno de los invitados que contribuyeron con su canto a rendirle tributo a uno de los más grandes ídolos mexicanos de la música vernácula. El primero en tomar el micrófono en el desfile de intérpretes fue Rogelio Zarco, una de las voces más parecidas a la del fallecido Pedro Infante, quien fuera amigo y compañero de Negrete en el cine. Zarco interpretó "Serenata tapatía" y "El hijo del pueblo", para luego ceder el escenario a cantantes como Gabriel Navarro, Enrique Méndez y José Cárdenas. Más tarde tocó el turno a los hermanos Rafael y Lorenzo Negrete, quienes cantaron temas como: "Cuando quiere un mexicano", "El día que me quieras", "La que se fue", "Alma llanera", "El jinete", "Me he de comer esa tuna", "Juan charrasqueado", "Ay Jalisco no te rajes", "Flor de azálea" y "México lindo y querido", entre muchas otras, acompañados por el Mariachi de la Secretaría de Marina.

Las notas musicales rompieron la quietud del panteón, que lucía vacío y desolado, al mismo tiempo que servían de guía para quienes por primera vez asistían a un aniversario luctuoso de Jorge Negrete, no sin antes pasar por la tumba de Pedro Infante. Hoy continuarán los homenajes musicales, ahora en el jardín Esparza Oteo, también encabezados por su única hija. Jorge Alberto Negrete Moreno nació el 30 de noviembre de 1911 en Guanajuato, hijo del general David Negrete y de Emilia Moreno. Tuvo cinco hermanos: David, Consuelo, Emilia, María Teresa y Rubén; este último murió al año y medio de nacido. Tras una prolífica carrera como cantante y actor con la que logró consagrarse como icono de la Época de Oro del cine nacional, que comenzó en 1931, después de solicitar su licencia de retiro del Ejército mexicano, falleció el 5 de diciembre de 1953 a causa de una cirrosis hepática en un hospital de Los Angeles, California.

Uruguayo desembarca en Hollywood con contrato millonario Montevideo.- Tras poner fin a la quietud y sosiego de Montevideo con un ejército de titánicos robots que aniquilan todo lo que se interpone en su camino, el novel director de cine uruguayo Federico Alvarez aterriza en Hollywood dispuesto a comandar una invasión alienígena de dimensiones millonarias. A sus 31 años, este montevideano se ha convertido en el cineasta debutante mejor pagado por la industria de Hollywood, que se rindió a sus pies al comprobar la excelencia técnica de “Ataque de pánico”, cortometraje que realizó con solo 300 dólares y que se convirtió en un “boom” en cuanto fue colgado en Youtube a comienzos de noviembre. Con la misma intensidad que las explosiones recreadas en la cinta,

Alvarez arrasó las puertas de la meca del cine, que se le abrieron de par en par con la pregunta: “Si hiciste esto con 300 dólares, ¿qué serías capaz de hacer con 40 millones?”.

Federico Alvarez.

Sentido homenaje al “Charro Cantor”.

Festival de cine en Cuba; crisis, oportunidad para los músicos La Habana.- La crisis financiera mundial hará que muchas superproducciones gasten menos en música, pero a su vez abrirá la posibilidad para que se usen bandas menos conocidas en la industria, pronosticó el destacado compositor y productor Robert Kraft. Kraft ofreció el sábado una conferencia magistral sobre la musicalización en el séptimo arte y que se convirtió en uno de platos fuertes entre los expertos en el marco del 31 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. Conocido por su labor como supervisor musical en “Moulin Rouge”, “Titanic” y ganador de un Oscar por “La Sirenita”, Kraft espera en dos semanas el estreno mundial de “Avatar”, su más reciente trabajo. Filmada en 3D esta película, dirigida por James Cameron, será la más cara del mundo con un presupuesto de 300 millo-

nes de dólares y se presentará simultáneamente en 8 mil cines en todo el mundo. “Escucho a los directores, ellos tienen un presupuesto, si quieren a los Rolling Stone quizá se va el presupuesto en ellos. Por eso, les digo que por una canción de los Rolling Stone podemos tener cinco canciones de una banda joven”, comentó Kraft a periodistas. Con la crisis se gastará “mucho menos” en musicalización lo cual también “crea una oportunidad”, aunque el peligro es tener productos más “mediocres”, subrayó. Paralelamente, consideró un “buen consejo” de los maestros a sus jóvenes estudiantes para directores de cine, sobre todo en América Latina, el de usar compositores menos conocidos y cuyos derechos de autor no acareen problemas posteriores.


DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Lorena Ochoa se casó; será estrella de un documental! Ciudad de México.Se casó la golfista Lorena Ochoa y será estrella de un documental. Su esposo, Andres Conesa Labastida, filmó el

Lorena Ochoa. documental con las hazañas de Lorena en los campos de golf en el mundo… LORENA no tiene ningún temor en la disminución de calidad como tenista tras su boda con el magnate de la aviación mexicana… Rostros, Nombres y Noticias GUADALUPE PINEDA le cantará a la Virgen en la Catedral de Notre Dame, en París, Francia, el 12 de diciembre. Siempre había cantado a la Virgen Morena en la Basílica del Tepeyac, desde hace 15 años… CHUCHO LOPEZ, líder de los mariachis, anuncia oficialmente que Lucía Méndez será coronada “Reina del mariachi” el 30 de enero, que es la fecha del “Día Mundial del Mariachi”… KEYLA WOO nació en México y ahora es modelo en las pasarelas de joyería de las estrellas famosas… ANDREA NOLI se luce en su presentación estelar en la obra “Claudia, me quieren volver loca”, que dirige Iona Weissberg. Como han pasado

los años SEBASTIAN LERDO DE TEJADA fue el presidente de la República que destinó al Panteón Dolores, de la Ciudad de México, como primer cementerio civil en 1874, y se construyó para rendir homenaje a los mexicanos distinguidos en el ámbito patriótico, militar, científico, literario y artístico… SE INICIO así la Rotonda de los Hombres Ilustres (hoy de las Personas Ilustres). En la Rotanda reposan los restos de Diego Rivera, José Clemente Orozco, Julián Carrillo, Agustín Lara, Carlos Chávez, Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio Ramírez, Guillermo Prieto, Vicente Riva Palacio, Justo Sierra, Mariano Escobedo, Felipe B. Barriozabal, González Ortega, Angela Peralta, Isaac Ochoterena, Arturo Rosenblueth, etcétera. Remolino de notas SHAH JAHAN, el emperador induo que construyó el célebre “Taj Mahal”, será protagonizado por el actor Ben Kingsley en la película “Taj”. Ganó Kingsley el “Oscar” por su papel en la película “Gandhi”… MARIBEL GUARDIA confirma que será madrina en los festejos del “Día Mundial del Mariachi”. LOS CRIT DEL TELETON seguirán… Pensamiento de hoy La felicidad es gratuita, no hay que cometer errores… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en “UNOMÁSUNO RADIO”, en 35 estaciones de la República en el Grupo Radiorama. Temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, economía y finanzas. ricardoperete@ live.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Le sonríe el baile del sol a Luna Diego estrenará su primera película como director en el Festival Sundance

E

l actor mexicano, Diego Luna, se encuentra de plácemes ya que su ópera prima, “Abel”, será estrenada dentro de la Sección Oficial del Festival de Cine de Sundance, en su edición 2010. Diego Luna reconoció que sin duda una de las facetas que más ha disfrutado es la de director aunque reconoce que también es la que más trabajo le ha costado hacer, pero que lo tiene más que satisfecho. Al respecto de su participación en el festival cinematográfico internacional, señaló que cuando le avisaron de su participación cruzaron muchas ideas por su mente. “Es algo increíble, fue mucha alegría y euforia desbordada porque te avisan un poco antes, pero te piden que guardes silencio. Entonces tienes una sonrisa de idiota todo el tiempo y no puedes decir por qué; llegar al festival implica estar a marchas forzadas, pero es donde nos imaginamos estrenar la película”, comentó Luna. El Festival de Cine de

Sundance se celebra anualmente las dos últimas semanas de enero, en Park City, Utah, Estados Unidos, en esta emisión del 21 al 31 de enero de 2010, la película de Diego Luna será la única mexicana dentro de la selección y su estreno está programado para el día 25. Indicó que este festival “es muy lindo y como es en un espacio pequeño hay más contacto con la gente que hace posible una película: como productores, directores y guionistas, además de que hay una interacción más real con el público. “Es un evento cinematográfico bien especial al cual he acudido en diferentes ediciones como actor, productor y jurado, respectivamente, y siempre me han pasado cosas lindas, es como el sueño hecho realidad”.

Diego Luna. Explicó que tratarán de ir la mayoría de los que participaron en este filme, “intentaremos acudir todos los que podamos; queremos ver el estreno con público, porque nos hará sentir que se cerró un ciclo con los actores y con la familia”.

Aparecen nuevas grabaciones de estudio de John Lennon

John Lennon.

LONDRES.- Una página web puso a la venta lo que anuncia como unas grabaciones de John Lennon inéditas hasta el momento. Se trata de tres canciones del ex Beatle que habrían sido grabadas en agosto de 1980, en Nueva York, y cuya autenticidad no ha sido corroborada. Las grabaciones están disponibles en www.lennontapes.com, aunque sólo por un tiempo limitado, según señala la propia web, que indica que están extraídas de una sesión realizada el 19 de agosto de 1980, en la Hit Factory

de Nueva York. Aquel día John Lennon y Yoko Ono estaban grabando el álbum Double Fantasy, así como algún otro corte para lo que iba a ser la continuación de ese disco, Milk and Honey, aunque el asesinato del músico en diciembre de 1980 provocó una publicación póstuma. Si las grabaciones, que todavía no han sido verificadas, son reales, los derechos pertenecerán seguro a Yoko Ono, viuda de Lennon, aunque se desconoce cómo han llegado a la página web mencionada.

Ninel Conde crea fundación contra cáncer Ciudad de México.- La cantante Ninel Conde se suma a las actividades del Teletón y anuncia la creación de su fundación en homenaje a su madre, Mirna Conde, quien falleció hace año y medio víctima de cáncer. La también actriz reconoció la importante labor de este evento altruista, por lo que expresó que su colaboración no podía faltar, pues sabe el sentimiento de cuando un ser querido padece la enfermedad. ‘Gracias a Dios pudimos abrir la fundación en honor a mi mamita, quien ya está en presencia de Dios.

Ella siempre ayudaba a los niños y ancianos, es un ejemplo que nos dejó a todos’, expresó Conde. Subrayó que el Teletón, creado en 1997, hace una importante labor en materia de rehabilitación y fue por ello que decidió sumarse a la causa en favor de niños con discapacidad y enfermos de cáncer. El conductor Marco Antonio Regil, quien condujo el segmento que presentó Ninel Conde, confesó de manera abierta su admiración hacia la intérprete de ‘Bombón asesino’, mientras que la artista lucía su nueva imagen con abundantes rizos.

Ninel Conde, el "bombón asesino".


24 ESPECTÁCULOS

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

unomásuno

Nicolas Cage, el "humanitario" El actor fue nombrado embajador de la buena voluntad de la organización contra las drogas y el delito

Cage fue galardonado con el premio Ciudadano Global del Año.

NACIONES UNIDAS.- El actor Nicolas Cage ganó el viernes un premio de las Naciones Unidas por su trabajo humanitario y fue nombrado

embajador de buena voluntad de la oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, otorgó al actor y cineasta el premio Ciudadano Global del Año de la Asociación de Corresponsables de la ONU (UNCA). Cage dijo que su papel será el de

L a C a s t a ñ e d a , 20 años de trayectoria en el Metropólitan

"hacer brillar una luz en la lucha por la necesidad de justicia global''. El colaborador de Amnistía Internacional donó dos millones de dólares para establecer un fondo de ayuda para ex niños soldados y organizó una campaña para dar a conocer la lucha del control internacional de armas.

Miles dan el último adiós al chileno Víctor Jara

En este mismo recinto, en compañía de tres mil personas y La Maldita Vecindad celebró su vigésimo aniversario con un espectáculo lleno de rock

L

uego de permanecer lejos de los escenarios, la agrupación volvió a encontrarse con sus fans, a los que deleitó por más de dos horas con un "show" cargado de éxitos, cortes clásicos, locura, imaginación y arte. Desde el primer tema el público recibió a la agrupación integrada por Oswaldo de León (guitarra), Omar de León (teclados), José Luis Escamilla "Pepo" (bajo), Felipe Maldonado, y Salvador Moreno (voz)

con una actitud eufórica y le manifestó su emoción por escuchar de nuevo los acordes de sus canciones. Así, hizo sonar "Amantes de lo insólito" y "La fiebre de Norma". "Tenemos un invitado de lujo, estamos verdaderamente honrados con la presencia de La Maldita Vecindad en el cumpleaños de La Casta", dijo emocionado el vocalista de la banda, y luego de cuatro temas, "Pato", del grupo invitado, compartió su talento con la guitarra

Vibrante concierto de la famosa Castañeda.

y puso el toque característico de su banda al interpretar "Gris normal", con el que arrancó una ovación. "Sueños" fue el siguiente corte que todo el público cantó al ritmo de rock y que al finalizar, con mucha emoción, el vocalista de La Castañeda comentó: "La banda que durante tantos años nos ha apoyado hoy está aquí, gracias por el respaldo de tantos años", para continuar con lo que fue la celebración por los 20 años dentro del rock. "La fuerza del espíritu, del amor de la banda, es lo que hace que hoy estemos con quien necesita de nuestro apoyo", fue el preámbulo para continuar con "La carta", de su álbum "Hilo de plata". A éstos le siguieron "Angel de las sombras", "La estación", "Loco" y "Gitano demente", entre otros éxitos. "Está con nosotros una banda guerrera, hermana, que queremos por ser una de las mejores y contamos con la presencia de La Maldita Vecindad, nuestro sax con la canción 'No vivo de la calle' fue la presentación para tocar lo que hizo uno de los momentos más prendidos al escuchar el clásico saxofón de la banda que se unió al festejo.

Despiden al revolucionario de la musica chilena. Santiago de Chile.- Treinta y seis años después de haber sido detenido, torturado y acribillado a balazos en el cruento golpe militar chileno, Víctor Jara, considerado el músico popular más grande de Latinoamérica, fue despedido hoy por miles de personas en una emotiva manifestación de admiración y cariño. Jara, uno de los millares de ejecutados políticos que fueron víctimas de las dictaduras que asolaron Latinoamérica hace tres décadas, fue enterrado en el Cementerio General de Santiago el 16 de septiembre de 1973 por su viuda, Joan Turner, en una triste y solitaria ceremonia. Pero en junio pasado su cuerpo fue exhumado del nicho para ser sometido a análisis forenses con el fin de esclarecer cómo y quién ordenó su asesinato, cuyos autores todavía siguen sin ser castigados. Varios miles de personas que portaban banderas rojas y entonaban sus canciones se congregaron a primera hora de la mañana frente a la sede de la Fundación Víctor Jara, donde se realizó el velatorio del autor de "Te recuerdo Amanda", al que este viernes acudió la presidenta chilena, Michelle Bachelet. A las 10:30 hora local (13:30 GMT), el ataúd de Víctor Jara, restaurado por su hija Amanda, fue depositado en la carroza fúnebre. Antes, sus restos habían sido envueltos en una manta multicolor que le regaló en vida Angelita Huenumán, una tejedora mapuche del sur de Chile que le inspiró la canción del mismo nombre.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F. hago saber: Que por escritura 71,690 de 25 de noviembre de 2009, ante mí doña MARIA ELENA, don LUIS ALBERTO, doña LUISA ISABEL, doña NORMA ANGELICA, doña IRMA CRISTINA y don NICOLAS ENRIQUE, todos de apellidos CAMPOS CALLEJAS, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de don NICOLAS CAMPOS LOPEZ acreditaron el entroncamiento como sus hijos, manifestando que el último domicilio de su padre lo fue en la ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, aceptaron la herencia; y doña IRMA CRISTINA CAMPOS CALLEJAS, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.

Por escritura número 2,896 de fecha 24/11/2009, ante mí, la señora MARIA ELENA MENDOZA BRITO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE MARIA ELENA MENDOZA BRITO DE OTEIZA Y MARIA ELENA MENDOZA DE OTEIZA) Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor FRANCISCO JOSE OTEIZA FERNANDEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE JOSE OTEIZA FERNANDEZ) EL ALBACEA INVENTARIO.

FORMULARA

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA

México, D.F. a 25 de Noviembre de 2009.

TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Que por escritura ante mí, número 42,380 de fecha 23 de noviembre de 2009, los señores JOSE ALFREDO ROMERO BANDA (quien utiliza también el nombre de ALFREDO ROMERO BANDA ), JUANA ROMERO BANDA, (quien utiliza también el nombre de JUANA ROCIO ROMERO BANDA), JOSE ALEJANDRO ROMERO BANDA, (quien utiliza el nombre de ALEJANDRO ROMERO BANDA), ADRIAN ROMERO BANDA, ARACELI ROMERO BANDA , PORFIRIO ROMERO BANDA Y VERONICA ROMERO BANDA, así como las señoras MARGARITA HERNANDEZ APARICIO Y HORTENSIA IRARIS GARCIA HERNANDEZ, (quien utiliza también el nombre de HORTENCIA GARCIA HERNANDEZ); reconocieron la validez del testamento Público Abierto otorgado por el señor PORFIRIO ROMERO LOPEZ, y aceptaron los legados instituidos a su respectivo favor, y la señora ARACELI ROMERO BANDA, ACEPTO el cargo de albacea en la citada testamentaría, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F. a 23 de Noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, 42,388 del 24 de noviembre de 2009, los señores ADRIAN GALICIA PALACIOS, ELVIRA OFELIA, MARIA PETRA, JOSE LUIS MARIA DE JESUS Y MARGARITA, todos de apellidos GALICIA MARTINEZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora CONCEPCION MARTINEZ MALDONADO, para lo cual manifestaron exhibieron y presentaron testigos: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores ADRIAN GALICIA PALACIOS Y CONCEPCION MARTINEZ MALDONADO quienes fueron casados bajo el Régimen Patrimonial de Sociedad conyugal. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores ELVIRA OFELIA MARIA PETRA, JOSE LUIS, MARIA DE JESUS Y MARGARITA, todos de apellidos GALICIA MARTINEZ, de las que se desprende que son hijos de la señora CONCEPCION MARTINEZ MALDONADO 3.-Copia certificada del acta de defunción de la señora CONCEPCION MARTINEZ MALDONADO, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día tres de mayo de dos mil ocho 4.- Manifestación de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el inmueble ubicado en la calle Nicolás Bravo, número treinta y uno, Colonia Barrio San Mateo, Delegación Tláhuac, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores ROCIO FLORES GALINDO Y MIGUEL ANGEL PALMA LIMONES, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; 6.- En el mismo instrumento se llevó a cabo el REPUDIO LISO Y LLANO que hicieron los señores ELVIRA OFELIA, MARIA PETRA, MARIA DE JESUS Y MARGARITA, todos de apellidos GALICIA MARTINEZ a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión intestamentaria de la señora CONCEPCION MARTINEZ MALDONADO ; Y 7.- Como consecuencia del repudio liso y llano que hicieron los señores ELVIRA OFELIA, MARIA PETRA, MARIA DE JESUS Y MARGARITA, todos de apellidos GALICIA MARTINEZ, el señor JOSE LUIS GALICIA MARTINEZ, aceptó la herencia resultante a su favor así como el cargo de albacea de la citada sucesión intestamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo y reconocieron el derecho de percibir gananciales al cónyuge supérstite, señor ADRIAN GALICIA PALACIOS. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.

Por instrumento ante mí, 42,382 del 23 de Noviembre de 2009, la señora GUILLERMINA AMILPA CASTRO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores APOLINAR, ONASSIS, ADELA, GILDARDO, IGNACIO, E ISRAEL RUFINO, todos de apellidos GODINEZ AMILPAS, en su carácter de descendientes del autor de la citada sucesión, iniciaron el trámite extrajudicial de la SUCESION INTESTAMENTARIA del señor RUFINO GODINEZ JUAREZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores RUFINO GODINEZ JUAREZ Y GUILLERMINA AMILPAS CASTRO. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores, APOLINAR, ONASSIS, ADELA, GILDARDO, IGNACIO e ISRAEL RUFINO, todos de apellidos GODINEZ AMILPAS, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor RUFINO GODINEZ JUAREZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 25 de Junio de 2006. 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Flores Magón número ciento veinticuatro, Colonia Lomas de Buenavista, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- La información testimonial que rindieron los señores GERARDO OSORIO GONZALEZ Y ANGEL HERNANDEZ HERNANDEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.-Los señores APOLINAR, ONASSIS Y ADELA, todos de apellidos GODINEZ AMILPAS, repudiaron lisa y llanamente, los derechos hereditarios que les correspondían en la presente sucesión, y 7.- Como consecuencia del repudio a que se refiere el punto seis anterior, los señores GILDARDO, IGNACIO e ISRAEL RUFINO, todos de apellidos GODINEZ AMILPAS, aceptaron la herencia resultante a su favor en la sucesión intestamentaria del señor RUFINO GODINEZ JUAREZ, designaron albacea de la citada sucesión al señor GILDARDO GODINEZ AMILPAS, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.

México, D.F. a 24 de Noviembre de 2009 EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

México, D.F., a 23 de Noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.


D O M I N G O 6 DE DICIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

LO QUE NO SE VIO La Máquina Celeste está en la finalísima del Apertura 2009. Monarcas no pudo colarse a la gran fiesta y ahora los cementeros tratarán de coronarse.

¡Cruz Azul, finalista! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

BARCELONA, España.- España revalidó el título de la Copa Davis al vencer ayer a la República Checa en el partido de dobles y sacar una ventaja insuperable de 3-0 en la final. López y Verdasco vencieron 7-6 (7), 7-5, 6-2 a Stepanek y Berdych.

BEISBOL

TAMPA, Estados Unidos.- El gerente general de Yanquis de Nueva York, Brian Cashman, dijo que el equipo hará una reducción en su nómina para la temporada de las Grandes Ligas del 2010.

La Máquina Celeste de Cruz Azul avanzó ayer a la final del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano al reaccionar de una desventaja inicial y vencer a Monarcas Morelia por 2-1 en partido de vuelta de la serie semifinal. Los cementeros registraron un marcador global de 2-1 tras empatar sin goles en el primer encuentro. Monarcas comenzó dominando el encuentro, jugado en el estadio Azul de esta capital, y tuvo dos oportunidades de anotar por medio de Miguel Sabah, que mandó sus remates desviados. Fue hasta los 50 minutos cuando el mismo Sabah adelantó a Monarcas con un disparo sobre la salida del portero Jesús Corona tras pase del colombiano Luis Gabriel Rey. Seis minutos después, el equipo visitante estuvo cerca de aumentar su ventaja en una jugada de contragolpe que terminó con un disparo del chileno Hugo Droguett, pero el balón pegó en el poste izquierdo. El empate para Cruz Azul llegó a los 59 minutos cuando Javier Orozco remató con la cabeza un centro enviado por Alejandro Castro desde el sector derecho. Cruz Azul decretó la victoria a los 66 minutos con un potente colocado del argentino Emanuel Villa, quien cobró una falta desde fuera del área. Ahora, Cruz Azul esperará a su rival que saldrá hoy cuando se defina la serie entre Monterrey y Toluca. Los "Rayados" de Monterrey llegan al estadio Nemesio Diez -antes bombonera- del municipio mexiquense de Toluca con el marcador en contrapor 2-0.

LUTO EN WWE

HOUSTON, Texas.- El luchador Edward Fatu, mejor conocido como "Umaga", ex súper estrella de la World Wresting Entertainment (WWE), murió el pasado viernes de un ataque cardíaco en un hospital de Houston, Texas.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

La Máquina Celeste, con pasta de campeón.

JC Chávez Jr., en problemas de dopaje

Chávez Jr., envuelto en escándalo de dopaje.

El púgil mexicano, Julio César Chávez Jr., dio positivo en un examen antidopaje. La Comisión Atlética del estado de Nevada confirmó ayer que el sinaloense dio positivo en el examen de la pelea que sostuvo el pasado 14 de noviembre, en Las Vegas, y donde derrotó al estadounidense Troy Rowland. Según el informe dio positivo en una sustancia llamada "furosemide", un diurético. El hijo del ex campeón mundial se encuentra en estos momentos en Culiacán y espera órdenes de su promotora, Top Rank, para hablar del tema. La Comisión citará en los pró-

ximos días a Chávez Jr. para hablar del incidente. Se estima que podrían suspenderlo de 6 a 12 meses y que podría perder la bolsa que ganó, que asciende a 100 mil dólares. Una fuente, que pidió el anonimato, dijo que podría tratarse de un error médico, pues días previos al pleito el boxeador que mantiene etiqueta de invicto estaba enfermo de gripe. Ahora, se menciona que lo que tomó es para bajar de peso. El resultado de la pelea seguramente quedará como un "No Contest" (No cuenta). Veremos y comentaremos el fallo de esta interesante tragicomedia del hijo de la leyenda.


26 EL DEPORTE

Cristiano Ronaldo, en acción.

Mundo futbolero Arsenal, retoma el camino LONDRES, Inglaterra.- Arsenal, donde milita el delantero mexicano Carlos Vela, regresó a la sen-da del triunfo en Liga Premier, tras derrotar ayer al Stoke City, por 2-0, en duelo correspondiente a la jornada 15. El encuentro se llevó a cabo en el Emirates Stadium, donde las anotaciones corrieron a cargo del volante ruso Andrei Arshavin al minuto 26 y del joven galés Aarón Ramsey al 79, para que con esto los Gunners, volvieran a la victoria, tras dos descalabros en fila. Objetivo, Real Madrid: Hugol Por otra parte, en Madrid, pensando en el futuro, el estratega mexicano Hugo Sánchez, quien dirige al Almería, aseguró que su trayectoria como timonel va por buen camino en busca de cumplir su objetivo de entrenar al Real Madrid, equipo de sus amores. "El Real Madrid es mi objetivo para dirigir. Tengo paciencia como para esperar mi momento, pero creo que voy por buen camino", indicó Hugol a los medios locales y quien como futbolista brilló con la playera de los merengues en la década de los 80. Merengues humilló a Almería A su vez, Real Madrid derrotó finalmente por 4-2 al Almería que dirige Hugo Sánchez, luego que el cuadro merengue se vio abajo momentáneamente en el marcador, en partido celebrado en el Estadio Santiago Bernabéu. Manchester United goleó al West Ham En Londres, el campeón defensor Manchester United goleó 4-0 al West Ham en encuentro de la fecha 15 de la Liga Premier, tras lo cual los Ham-mers se volvieron a acercar a la zona de descenso y además vieron frenado su paso de dos partidos sin conocer la derrota. Stuttgart, ocho partidos sin ganar Por último, Stuttgart, donde milita el defensa mexicano Ricardo Osorio acumuló su octavo encuentro sin poder ganar en la Liga de Alemania, por lo que cada vez se hunde más en la clasificación. Lo anterior, luego que ayer empató 1-1 como local en el estadio Mercedes Benz Arena frente al Bochum. Adiós a Ronald Koeman Por último, AZ Alkmaar de Holanda, donde milita el zaguero mexicano Héctor Moreno, despidió ayer del cargo de director técnico a Ronald Koeman, tras la derrota que sufrió ayer (2-1), frente al Vitesse, debido a los malos resultados en la Liga de Holanda y por la eliminación de la Liga de Campeones.

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

Titanes, por el invicto de Potros NUEVA YORK, EU.- Vince Young y Titanes de Tennessee buscarán hoy su sexto triunfo en fila ante los invictos Potros de Indianápolis, en el choque más interesante de la semana 13 de la NFL, que inició el pasado jueves con la victoria de Jets de Nueva York sobre Bills de Buffalo. Titanes (5-6) y Potros (11-0) chocarán al mediodía en el Lucas Oil Stadium, en una edición más de una de las clásicas rivalidades de la División Sur de la Conferencia Americana, que ganó el pasado fin de semana Indianápolis. Santos-Pieles Rojas Mientras tanto, otro equipo invicto que tiene la Liga, Santos de Nueva Orleáns (11-0), viajará al FedEx Field para enfrentarse a Pieles Rojas de Washington (3-8). Los Santos asegurarían el título de la División Sur de la Conferencia Nacional con la victoria ante Pieles Rojas o la derrota de Atlanta en Filadelfia. Vikingos-Cardenales Por otra parte, Vikingos de Minnesota (10-1) intentarán esta noche hacerse del cetro de la División Norte de la Conferencia Nacional ante Cardenales de Arizona (7-4), en cotejo que se disputará en el estadio de la Universidad de Phoenix. Así que los partidos de la Semana 13 de

Tennessee va por Indianápolis. NFL son los siguientes: FiladelfiaAtlanta, Tampa Bay-Carolina, San Luis-Chicago, Detroit-Cincinnati, Te n n e s s e e - I n d i a n á p o l i s , Houston--Jacksonville, DenverKansas City, Nueva InglaterraMiami, Oakland-Pittsburgh,

Nueva Orleá-ns-Washington, San Diego-Cle-veland, Dallas-NY Gigantes, San Francisco-Seattle y Minnesota amte Arizona. En los tradicionales Lunes por la Noche tendremos a Baltimore ante Green Bay.

¿Remontará Diablos Rojos? TOLUCA, Méx.- Un panorama muy complicado es el que tiene Diablos Rojos de Toluca en busca de conseguir su segundo regreso en fila hoy, cuando reciba a Monterrey, al que está obligado a ganar por diferencia de dos goles, en el duelo de vuelta de semifinales. El estadio Nemesio Díez será el escenario donde Toluca no tiene más opción que ganar por más de un gol, en duelo pactado a dar inicio a las 12:00 del día, con arbitraje de Jorge Eduardo Gasso, en el que saldrá el segundo finalista del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. Los mexiquenses una vez más se mostraron como una escuadra con poca capacidad de reacción en "patio ajeno", y con escaso peso específico al frente, lo que le ocasionó regresar no con uno, sino con dos goles de desventaja. Por lo que se vio en los primeros 90 minutos de esta eliminatoria, y en los últimos cinco partidos de liguilla que han disputado, será muy complicado que los pupilos de José Manuel de la Torre logren venir de atrás, ya

Monterrey y Toluca, en juego no apto para cardiacos. que no se muestran como esa escuadra solvente que hace un año levantó el título. Hay una situación muy extraña en este Toluca que le impide llegar con claridad a la meta rival y cuando lo hace se le complica

mucho el último toque, algo que está obligado a solucionar, ya que en esta ocasión no es uno, sino dos goles los que necesita conseguir, sin recibir ninguno, para avanzar. Así que el Diablo tiene que remontar.


DOMINGO 6 DE DICIEMBRE 2009

EL DEPORTE 27

México apabulló en Tazón Azteca RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Brutal choque de Bianca y Michelle; una caída terrible en Los Cabos.

Impresionante caída de Bianca y Michelle ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

LOS CABOS, BCS.- Impresionante caída sufrieron ayer las jóvenes ciclistas Bianca Davis, de Baja California Sur, y Michelle Valenzuela, de Baja California Norte, en la primera serie de la final de la Copa Federación de Ciclismo de Pista, en el Velódromo abierto de Los Cabos. Bianca y Michelle se enfrascaron en tremendo duelo en la primera serie de la final de velocidad, la prueba reina de la pista, ante numeroso público, cuando en pleno sprint a más de 60 kilómetros por hora, sufrieron un choque a escasos 25 metros de la meta. Michelle tuvo un descontrol en su bicicleta y se fue hacia su contrincante, quien en plena caída atravesó a Michelle, las dos fueron al asfalto, Bianca, con tremendo golpe en la cabeza y Michelle en clavícula, quien quedó debajo de su bicicleta, entoclada. Bianca quedó inmóvil, noqueada; llegaron las asistencias y en camilla se la llevaron al Hospital General, en donde después de los primeros auxilios reaccionó y se quedó en observación. Su padre, Ricardo Davis Smith, ex ciclista y ahora presidente de la Comisión Reorganizadora de la Asociación de Ciclismo de Baja California Sur y presidente del Comité Organizador de la Copa Federación, sufrió una crisis en el momento del tremendo accidente. Michelle reaccionó en forma inmediata, pero también se fue al hospital por tener fuertes golpes en la clavícula izquierda, además de múltiples heridas. En el Velódromo todo fue silencio, causó pesar esa caída, ese choque a más de 60 kilómetros por hora. En el Velódromo llegó la información de los servicios médicos de que estaban las dos corredoras ya recuperadas y sin peligro alguno. La final de la velocidad femenil elite quedó desierta, mientras que el tercer lugar fue para Norma Córdoba, de Nuevo León, una chiquilla de 17 años, con impresionante cuerpo. Norma venció en ese heat por el bronc, a Ailine Tamez, también de Nuevo León.

Como se esperaba, con un rival a modo, el equipo mexicano lució enormidades y tras varios años de sequía reconquistó de manera apabullante el Tazón Azteca, al desplumar a Aguilas de CMU, de Missouri, por contundente 42-17 en el estadio Olímpico de CU. Entusiasmo y valor de los visitantes no bastaron para contener los embates del equipo tricolor, que como se había augurado, fue muy superior y prácticamente tuvo un día de campo en Ciudad Universitaria. Anotaciones de todos colores y sabores, inclusive jugadas sorpresa como un pase de Mateos en posición de corredor, hicieron del juego un carnaval de puntos en que casi todos los ofensivos pasaron lista, desde el “Monstruo” Vega, Lee y Alonso… hasta Jonathan Barrera, Néstor Mosqueda y compañía. Pese a los afanes de la dirigencia de ONEFA, la asistencia aunque muy aceptable, no fue lo que se esperaba en este nuevo “asado de conejo, sin conejo”, en que inclusive para sazonarlo tuvieron comidas de más de 3 mil pesos con posibles patrocinadores.

El equipo tricolor dominó de principio a fin. Sin embargo, los jugadores cumplieron con lo que se esperaba de ellos y regresaron a México el trofeo que desde hace un sexenio se quedaba con los equipos estadounidenses. El golpeo de la defensiva mexicana se puso de manifiesto desde los albores mismos del juego, en que detuvo un amenazador ataque de Aguilas, que quedó

solo en gol de campo para abrir el marcador. México responde con una ofensiva que culmina en pase de Alfredo Lee al jugador de Azteca, Oscar Ruiz, con extra de Mauricio Morales. Como ya se apuntó, la defensiva tricolor se lució y mantuvo a raya el de por sí limitado ataque estadounidense.

Pérez Couto, campeón de categoría N3 ACAPULCO, Guerrero.- La fortuna le dio la espalda al equipo guanajuatense TP Motorsport patrocinado por Nextel, sin embargo, el buen trabajo a lo largo de todo el año se tradujo en el título de Víctor Pérez Couto, en la categoría N3, del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México. Una falla en el diferencial en el tránsito rumbo al primer tramo de velocidad dejó fuera de combate prematuramente a Rodrigo Ordóñez y Mauricio Pimentel, echando a perder el que se esperaba como un gran duelo con Ricardo Triviño y Marco Hernández en busca del campeonato absoluto. Tras la salida en Taxco, a las 9:00 horas, el auto Mitsubishi Lancer Evo IX no pudo llegar a la primera de 10 etapas programadas en la edición 55 del Rally Internacional Acapulco, octava y última fecha de la temporada 2009. El infortunio mecánico abrió la puerta para que Ricardo Triviño se encaminara al título absoluto. El que ganara era campeón, así que con el abandono de Rodrigo y su

El piloto capitalino, monarca indiscutible. victoria, Triviño tuvo de sobra para destronarlo. “Me siento un poco frustrado por lo que ocurrió con el auto, sin embargo, también estoy tranquilo porque trabajamos muy fuerte y nos vamos con la frente en alto. Fue algo que no estuvo en nuestras manos, quiero agradecer a mis patrocinadores Nextel, Lubricantes Akron, Oakley, autó-

dromo del Aguila, & arquitectura, Scuderia B competizione, a mis amigos Said Macari, Rodrigo Camacho, Arturo Zúñiga, Jorge Bernal, de Scuderia B”, detalló que Rodrigo Ordóñez está resignado porque simplemente no tuvo un auto a la altura que le permitiera refrendar el campeonato. La jornada lucía negra ya que Víctor Pérez Couto rompió la caja.


28 EL DEPORTE

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

¡Unanue, tricampeón!

Al rojo vivo Zonal Curso Corto.

Triunfos para ANV en Zonal Curso Corto Unanue, campeón indiscutible. ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ BALONCITO

ENVIADA ESPECIAL

Y

JESÚS MARTÍNEZ

REPORTEROS

EMILIANO ZAPATA, Morelos.- Con la participación de 137 nadadores, Acuática Nelson Vargas abrió su participación en el Zonal de Curso Corto, con sede en la Alberca Olímpica Emiliano Zapata, de Morelos, donde los pequeños de la categoría infantil B buscarán este fin de semana su clasificación a la Olimpiada Nacional 2010, que se llevará a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco. Además de la categoría Infantil B, el zonal de curso corto también involucra a las categorías juvenil A, B, C y primera fuerza, quienes buscarán aumentar el número de pruebas en las que pueden participar en el nacional de Curso Corto, el próximo mes de diciembre, en Veracruz, de acuerdo con los tiempos tope establecidos por la Federación Mexicana de Natación. Al Zonal de Curso Corto acuden cerca de mil nadadores del Estado de México, Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, IMSS y UNAM. Acuática Nelson Vargas tendrá presencia con nadadores de ANV Centro de Entrenamiento, ANV Coyoacán, ANV Del Valle, ANV Interlomas, ANV San Jerónimo, ANV Lindavista y ANV Satélite. En la apertura del zonal, el Estado de México consiguió importantes triunfos por conducto de los nadadores de Acuática Nelson Vargas, tal es el caso de la medalla de oro de Ingrid Ibarra, de ANVCentro de Entrenamiento, en la prueba de 100 metros libre, categoría 9-10 años, con 1:07.13. En los 50 metros pecho, categoría 13-14 años, los mexiquenses hicieron el 1-2 con Daniela Gómez, de ANV San Jerónimo, con 38.23 y Fernanda Cayón, de ANV Centro de Entrenamiento.

Encuentro lleno de emociones se vivió ayer en la cancha dos del deportivo Los Galeana que lució lleno hasta los topes, en final de XVII Rosa del Tepeyac 2009, la cual fue organizada por Carlos Enrique Valencia Durán, titular de Liga Grupo Tepeyac, y sus auxiliares Marco Antonio Valencia, vicepresidente, el profesor Leonardo Vázquez Bernal, Conrado Chávez Villegas, Martín González, Edgar Valencia Durán, Simón Roque. Unanue se llevó el título de la justa y además se convirtió en tricampeón. Masacró a Agencia Aduanal Carita Proxime por 4-0 con excelente juego de conjunto, con el cual fueron amos y señores del encuentro los azulrojos que no tuvieron piedad de su oponente. Buenos fueron los goles del partido anotados

por Bogar Moreno, Gustavo Rosales y José Luis Navarro que se despachó con dos tantos. Unanue contó con el apoyo del equipo Hidalgo SS que dirige Saúl Santiago, que en todo momento los apoyó desde las gradas y fue una motivación especial para los campeones. Carlos Enrique Valencia Durán, titular Grupo Tepeyac otorgó trofeos a los jugadores y entrenadores más destacados del torneo. El trofeo “Fair Play” fue para Stuttgar, el jugador más destacado fue Bruno Pérez, del Agencia Aduanal Carita, campeón goleador, Mario Pérez, entrenador Pedro Ponce, del campeón Unanue, a la tripleta del Colegio Elius, Juan Tafoya, Jesús Ramírez, Juan Sánchez, al subcampeón Agencia Aduanal Carita, y para finalizar al tricampeón Unanue que se adjudicó el trofeo de la Rosa del Tepeyac depues de 17 años de competencia.

Triviño, campeón nacional de rallies ACAPULCO, Guerrero.- El piloto del equipo Rock Entertainment, Ricardo Triviño, se coronó campeón nacional al triunfar en la edición 55 del Rally Acapulco, última parada de la temporada 2009 del Campeonato Mexicano de Rallies "Vive México". Triviño llegó a Taxco, Guerrero, sede del banderazo inicial como sublíder del certamen a tan sólo dos puntos de Rodrigo Ordóñez, por lo que de triunfar en esta fecha resultaba imperioso para sus aspiraciones. La gran conducción de Triviño, que

dominó de punta a punta el evento, aunado al abandono tempranero de su rival le dio la tan anhelada gloria nacional al llegar al frente del pelotón al paradisíaco puerto de Acapulco. Triviño Bujalil, quien en breve partirá a Mónaco para recibir de manos del Príncipe Alberto el reconocimiento que lo avala también como campeón del serial NACAM, se mostró emocionado por su logro y agradeció siempre la labor de su equipo, así como la de su tripulante.

Faustino Rodríguez, galardonado ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Honor a quien honor merece, y Faustino Rodríguez es único.

Faustino Rodríguez Romero, quien a la fecha es director del Circuito Nacional de Campeones Superbike Italika de motociclismo de velocidad y ex piloto de calidad, desde aquellas justas en óvalo de tierra donde llegó a enfrentar a los afamados hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez, entre otros muchos, fue objeto de merecido reconocimiento, por su trayectoria y creatividad. Es indudable que sobre todo este

año, las dificultades por mantener en vigencia el Superbike italika han sido grandes, pero Faustino realiza ya su casi vigesino quinta temporada ininterrumpida y sigue como el hombre que hace surgir a las figuras del motociclismo de velocidad. Motivo por el cual, fue reconocido en viejo circuito de Querétaro, minutos antes de una carrera estelar. El galardón fue presentado por Alfredo Cruz y Ernesto Hernández, dirigentes de la organización, quienes expresaron: “Es homenaje a Fa-

ustino Rodríguez, por su ardua labor en beneficio del motociclismo nacional y un premio a su pasión y dedicación al deporte, ofreciendo un espacio para el desarrollo de los pilotos”, dijo. Por su parte, el homenajeado expresó: “Es una gran satisfacción y lo recibo con orgullo y hago partícipes a todos los deportistas que han corrido en Superbike a lo largo de los años. A todos los héroes anómimos del Superbike: dirigentes, técnicos y mécanicos, por su especial trabajo”, concluyó.


EL DEPORTE 29

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

Villanueva, non grato Titular del IDDF no quiere pagar quincenas y aguinaldo a trabajadores si no renuncian RAÚL ARIAS REPORTEROS

E

l recién nombrado director general del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), Gerardo Villanueva Albarrán, dio a conocer su forma de trabajo: se está negando a cubrir el pago correspondiente de noviembre, diciembre y lo concerniente a lo dispuesto en los lineamientos publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal del día 27 de noviembre de 2009 a la planta laboral que ha trabajado durante todo el año, bajo condición de firmar su renuncia, cuando hay un contrato de por medio que vence el 31 del presente. "O firmas tu renuncia o no hay pago, ni aguinaldo", es la consigna de la nueva administración de Villanueva, que no ha demostrado más que ambición por el poder que brinda el organismo. El día de su nombramiento, el pasado 13 de noviembre, lo primero que preguntó fue cuánto dinero en viáticos maneja el IDDF para su servicio, quién era el chofer a su disposición y qué automóvil estaría a sus órdenes. A su llegada, en franca actitud positiva, ofreció al personal que estuvo bajo las órdenes de la modelo Ana Laura Bernal, continuar con su trabajo de manera cotidiana hasta fin de año, con la firme idea de llevar a cabo de manera exitosa los pendientes que quedaban en el IDDF, tales como el Festival Cívico Deportivo con motivo del XCIX Aniversario de la Revolución Mexicana y el Ciclotón, el último domingo de noviembre. Todo el personal de todas las áreas, de manera incondicional, llevó a cabo dichas actividades con el fin de conducirlas y efectuarlas a buen término, como sucedió. Sin embargo, esta actitud cambió de manera radical. Para el 30 de noviembre, Villanueva citó al personal de estructura -de manera individual- para solicitarles su renuncia. Ellos entienden que es normal y parte de un ciclo el terminar sus funciones, no obstante, creyeron que la conclusión de sus labores serían el 31 de diciembre. No, la petición de Villanueva fue solicitarles la renuncia de manera hostil, pero para ese mismo 30 de noviembre, no después como debe de ser para llevar a cabo la entrega-recepción de la documentación necesaria. El personal laboral está consciente y de acuerdo en que él trae su equipo de trabajo, pero no pueden firmar una renuncia el mismo día que se les solicita, sino tiene que ser por escrito y con 15 días de anticipación. De lo contrario, "aténganse a las consecuencias", fue la amenaza insistente de Villanueva. Asimismo, es de resaltarse que Villanueva impondrá a un aviador de la Secretaría de Desarrollo Social del DF, Eduardo Galicia, como funcionario del IDDF.

El nefasto Gerardo Villanueva. Esa disposición es contraria a la ley de servidores públicos del Distrito Federal y cuyo artículo 47, al calce, indica que los funcionarios deben abstenerse de desempeñar algún otro empleo, cargo o comisión oficial o particular que la ley le prohíba. Galicia actualmente trabaja para Emoción Deportiva, empresa organizadora de carreras atléticas. Galicia, como futuro subdirector del Deporte Internacional, tendrá la oportunidad de dar los avales para la misma empresa que trabaja. Como parte de esa buena relación que se avecina, Deportes Martí, propietaria de Emoción Deportiva, le obsequió a Villanueva una bicicleta y accesorios, que el director general del IDDF estrenó en el pasado Ciclotón. Villanueva también ha manifestado a medios de comunicación su intención de desprenderse de patrocinadores, sin

embargo, es importante aclarar que el IDDF sobrevivió el 2009 gracias al apoyo de éstos, pues pudo captar 17 millones de pesos, mismos que sirvieron para cubrir parte de sus necesidades básicas. En la dirección de administración de Villanueva se perfila Amira González Stanford, que no tiene ni el bachillerato concluido. Más aún, bajo las órdenes de Pablo de Antuñano como director del IDDF, fue responsable de las canchas de tenis, sin embargo, durante su encargo los ingresos para el IDDF fueron mínimos y cuando fue sustituida por Gabriela Gallegos, éstos se duplicaron. El único mérito de Amira González es ser hija de Amira Valentina Stanford Bestt, directora general de Contralorías Internas en Dependencias y Órganos Desconcentrados de la Contraloría General del DF. Amira comentó a gran parte del personal que urgía su renuncia, si no de dónde sacaría recursos para pagarle el mes de diciembre a la nueva plantilla. En la dirección de Promoción y Desarrollo del Deporte, Villanueva designará a Alejandro Ruiz Ruiz, quien hasta 1998 fue diseñador de la sección de deportes de un periódico desaparecido. Fue entonces cuando Ruiz se acercó al PRD y Villanueva lo nombrará porque a su amigo "le gusta mucho el deporte". La dirección de Planeación y Deporte Internacional recaerá en Julio Pérez Guzmán, amigo cercano y colaborador del actual titular de la Secretaría de Desarrollo Social del DF, Martí Batres

Guadarrama, amigo a su vez y ex jefe de Villanueva Albarrán. Pérez era el abastecedor de despensas para las campañas electorales del PRD. El subdirector de Normatividad será Rodrigo Roen Acosta Oakes, quien fungió como subdirector de Cultura Preventiva y Capacitación de la delegación Magdalena Contreras. El subdirector jurídico será Sergio Alejandro Durán Pérez, abogado que ha sido subdirector de Control Vehicular en la Secretaría de Transportes y VialidadDF. El IDDF actualmente no cuenta con becas ni estímulos, salvo el Premio del Deporte de la Ciudad de México, que se entrega una vez al año y Adriana Lecona será la subdirectora de Estímulos y Becas; Alma Velázquez Rivera, de aspectos técnicos y Tania Libertad Argumedo Chávez, en Deporte para Todos. Qué pueden saber todos ellos de deportes, si no tienen preparación académica en dicha materia, como tampoco han brillado como atletas. Señor Marcelo Ebrard, no se vuelva a equivocar por cuarta vez en su administración, ya puso a Pablo de Antuñano, luego a Ana Guevara, después a la modelo Ana Laura Bernal y finalmente a Villanueva, que no tiene idea ni conoce el deporte de la capital. No se explica, licenciado Ebrard, por qué descentralizó el IDDF de Desarrollo Social y por qué, ahora, es toda la gente de Martí Batres la que regresa para hacerse cargo del deporte en la Ciudad de México, ¿acaso quiere utilizarlo como botín político?

Marcelo Ebrard sigue siendo engañado por sus “amigos” y discípulos de Martí Batres.


30 EL DEPORTE

unomásuno

Deportivo Trébol-San Sebastián abren Torneo del Guajolote RAÚL ARIAS REPORTERO Grandes emociones depara la primera jornada del popular Torneo del Guajolote 2009, que organiza la Liga Guadalupe Victoria que comanda Juventino Ortiz. Y hoy al filo de las 09:00 horas, en el campo 14 de la Ciudad Deportiva, el poderoso Dvo. Trébol se verá las caras ante San Sebastián. A la misma hora, sólo que en el campo 15, Veteranos Trébol se medi-

rá al Granjas México. Esto en el Grupo “B” y en el “A”, a las 10:30 horas en el campo 15, Dvo. Viaducto recibirá al Atlante en partido que promete y a la misma hora sólo que en la cancha 14, Derivados Vallejo va contra Kronnos. Ayer, en el grupo sabatino, iniciaron las hostilidades Dvo. 65-Holanda, a las 9:00 horas en el 15 y en el 14 a la misma hora, Wings-SME. Los resultados del torneo, los podrá usted checar el próximo martes.

Deportivo Trébol, rival a vencer.

Canelo Alvarez fue mucho rival para el norteamericano Tyner TEPIC, Nayarit.- El boxeador mexicano Saúl Alvarez venció al estadounidense Lanardo Tyner por decisión unánime y retuvo el título welter NABF, en la pelea estelar de "Fuego en el Ring" en el Mesón de los Deportes de la UAN. Al finalizar las 12 rounds, las tarjetas de los jueces sumaron las siguientes calificaciones: 120-110, 119-111 y 119-111, todas favorables al "Canelo" Alvarez, quien retuvo por cuarta ocasión el título welter de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF). En el primer round, el estadounidense demostró que venía por todo y alcanzó al mexicano con dos volados de derecha que impactaron en la cabeza del "Canelo", que respondió con golpes al cuerpo, buscando la zona hepática. Para el segundo giro, Tyner buscó el boxeo en corto para no darle facilidad a su rival en media distancia, lo que estorbó a Saúl que alcanzó a conectar a la cara

Pumas Satélite empató con Casablanca PACKMAN COLABORADOR

En la cancha del Planet Gol, de Santa Mónica, en Atizapán, Estado de México, se llevó a cabo un encuentro de poder a poder, para clasificar a semifinales, entre Pumas Satélite y Casablanca, partido lleno de emociones, el cual quedó empatado a dos goles, suficientes para que el cuadro rojo -Casablanca- avanzara a la siguiente ronda. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por Pumas Satélite, Brian Manjares y Andrés Fonseca dieron la igualada al cuadro felino. En resumen fue un partido alegre, el cual fue dominado en gran parte por Pumas Satélite, que tuvo su mejor elemento en la persona de Paola Selvas,

quien jugó como nunca, haciendo patente su peligrosidad dentro del terreno de juego, pero esta vez, sin suerte para anotar. Inexplicablemente, para la segunda mitad, el técnico felino hace un cambio muy raro al sacar a la peligrosa delantera Paola Selvas, perdiendo la ofensiva que ostentaba y minutos más tarde, tuvo que resignarse al recibir el tanto del empate por el cuadro rival. Con este resultado, Pumas Satélite quedó fuera de semifinales. Integran al gran Pumas Satélite: el portero Arturo Zarate; Aarón Orozco, Isaac Villalobos, Fernando Manjares, Harold Mosqueda, Leal Villalobos, Paola Selvas, Ricardo Velasco, Alejandro Zamora, Abel Zamora, Briam Manjares, Diego Fonseca y Andrés Fonseca.

Pumas Satélite, un cuadro fuera de serie.

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

El aguerrido púgil jalisciense sigue dando de qué hablar en el mundo del boxeo. del norteamericano, que respondió con sonrisas burlonas. Así se fue llevando la pelea, el mexicano en el último giro soltó su arsenal de golpes a la cabeza de Tyner que con gran aguante soportó y alcanzó a responder con ganchos de izquierda hasta el campanazo final y la victoria

clara del jalisciense. Con este resultado, Saúl Alvarez, de 19 años de edad, sigue imbatido en el boxeo rentado con 30 triunfos, con 22 por la vía rápida y un empate. Lanardo Tyner sumó su tercer revés, por 21 victorias, con 13 nocauts.


DOMINGO 6

DE

DICIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Para educación…

P r esupuesto raquítico zAseguró Antonio Hernández Lugo, diputado local y presidente de la comisión de Educación z45 mil millones de pesos son insuficientes para cubrir las necesidades del sector zUrgen más recursos y mayor cobertura os 45 mil 845 millones de pesos aprobados para el sector educativo en el Estado de México, es un presupuesto raquítico que no permitirá

L

tener más apertura y mejorar la calidad e infraestructura educativa en la entidad durante el 2010, expresó Antonio Hernández Lugo, presidente de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la LVII Legislatura local, quien dijo que la matrícula de alumnos crece año con año estando actualmente en 4.4 millones de estudiantes de los diferentes niveles. Al respecto, el diputado local del Partido Nueva Alianza, se mostró preocupado por la propuesta de presupuesto para el año 2010, realizando por el gobierno del estado de México dentro del paquete fiscal, "esta cantidad de

Antonio Hernández Lugo, diputado local de Nueva Alianza.

dinero es insuficiente para el rezago que enfrenta la educación de la entidad, en especial cuando la matrícula educativa crece año con año y existe menos infraestructura para cumplir con la educación pública. Explicó que los 45 mil 845 millones de pesos serían un monto similar al que recibió en 2009 el sector educativo, lo que sólo alcanzó a cubrir las necesidades básicas, pero no atendió rezagos muy importantes que se registran en materia de infraestructura, equipamiento de laboratorios y talleres, y plazas de auxiliares educativos que se requieren en cientos de planteles de la entidad. Consideró que los gobiernos le apuestan más a la infraestructura, seguridad y a erradicar la pobreza, y dejan a un lado a la educación, sin entender que ésta es la base del desarrollo y apoya a erradicar la pobreza que actualmente se agudiza en el país, en donde desgraciadamente se reducen las posibilidades laborales para la población que no cursa los niveles básicos de la educación. De la misma forma avaló lo dicho por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, respecto a que la educación es la manera más fácil de combatir al narcotráfico.

Dijo que para la educación el presupuesto es raquítico.

Hernández Lugo explicó que parece que las autoridades del país están en contra del desarrollo de la educación; "por ello tendremos que buscar los mecanismos para consolidar un sistema educativo de calidad", sentenció.

Advirtió que existe un déficit de instalaciones educativas y casi el 100 por ciento mantiene algún grado de deterioro, el cual se incrementa en zonas pobres a las que los recursos no llegan o para los que no alcanzan.

Apoya SMSEM con becas escolares E

l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) ha puesto en marcha un programa de Becas de Aprovechamiento Escolar que contempla apoyos financieros a los hijos de maes-

tros agremiados a esta organización, con el fin de evitar que el aprovechamiento escolar de los niños y adolescentes mexiquenses se vea afectado y derive en la deserción escolar. El compromiso del SMSEM

Se benefició a 24 mil 742 alumnos con 14 millones 881 mil pesos.

encabezado por Roberto Espiridión Sánchez Pompa, es apoyar de manera constante y permanente no sólo a los maestros sino también a sus hijos y de esta manera lograr que la calidad de vida de las familias de los docentes sea cada día mejor. En este sentido, el secretario general del SMSEM ha manifestado su compromiso para continuar luchando por el bienestar de su gremio. La realización del programa de Becas de Aprovechamiento Escolar ha mostrado importantes resultados como parte de los esfuerzos del SMSEM para lograr el bienestar de los hijos de los maestros en activo y jubilados. De manera particular, el programa beneficia en esta ocasión a 24 mil 742 niños y jóvenes de los niveles primaria, secunda-

ria, media superior y superior con 14 millones 881 mil 400 pesos. Para los hijos de maestros en activo, la distribución de las becas se realizó de la siguiente manera, en el nivel primaria, 12 mil 382, para el nivel secundaria se beneficiaron a 6 mil 49 jóvenes; en media superior 3 mil 413 estudiantes y en el nivel superior, dos mil 898 jóvenes fueron. La distribución de las becas para los hijos de los maestros jubilados están orientadas en el nivel primaria, 41 niños; para el nivel secundaria se beneficiaron a 40 jóvenes en media superior 38 estudiantes y en el nivel superior, 98 jóvenes fueron apoyados. La entrega de las becas se realiza desde el 27 de noviembre y hasta el 21 de diciembre en las receptorías de cada municipio. Los

maestros jubilados podrán pasar por ellas en la calle Josefa Ortiz de Domínguez 205, colonia San Sebastián en la ciudad de Toluca.

Roberto Sánchez Pompa, líder del SMSEM.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

Congelarán macrosalarios l Consejo de Valoración Salarial mexiquense propuso congelar los topes salariales para los servidores públicos del Estado de México, con lo cual la percepción máxima para el gobernador, el presidente del Tribunal Superior seguirá siendo de 201 mil 600 pesos, incluyendo gratificaciones, bonos y apoyos, mientras que para representantes populares aún no se ha definido esta situación considerando que éstos perciben alrededor de 120 mil pesos. Los secretarios, el procurador general de justicia, el secretario particular del gobernador, el secretario técnico del gabinete, el coordinador de comunicación social, los magistrados del Poder Judicial,

E

los titulares de las secretarías de Administración, de Asuntos Parlamentarios de la Cámara local, el auditor superior y el contralor de la Legislatura podrán percibir un máximo de 134 mil 400 pesos y un mínimo de 67 mil 200 pesos. En el tercer nivel, el límite máximo será de 100 mil 800 pesos, y el mínimo de 33 mil 600, donde se incluirían al titular de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), al subprocurador general, al subsecretario general de gobierno, al secretario particular adjunto del mandatario estatal, los subprocuradores de justicia y subsecretarios, jueces de primera instancia del Poder Judicial y titulares de órganos autónomos. En el cuarto nivel, el límite La Comisión de Valoración Salarial propone "congelar" salarios para servidores públicos del gobierno estatal.

máximo será de 78 mil 400 pesos y el mínimo de 31 mil 360 pesos para servidores públicos como el contador general de gobierno, coordinadores regionales, el secretario particular del gobernador, la secretaria privada del gobernador, el secretario técnico del Consejo Estatal de Población, entre otros. El último nivel fija un límite salarial máximo de 44 mil 800 pesos y un mínimo de 28 mil pesos para servidores públicos como: contralor interno y directores de área en los tres poderes y en los órganos autónomos. Según el documento entregado a los legisladores mexiquenses, la propuesta constituye una recomendación para ser tomada en cuenta en el Presupuesto de

Lo mismo se intenta con el Poder Judicial y Legislativo estatal.

Egresos que comenzará a discutirse el próximo martes y se aclara que el monto de salario y nivel se determinará de acuerdo con las atribuciones otorgadas por la normatividad respectiva y la disponibilidad presupuestal de cada organismo. Las remuneraciones propuestas incluyen pagos por concepto de sueldo, compensaciones, gratificaciones, primas y bonos, es decir la totalidad de percepciones por cualquier concepto y el Órgano Superior de Fiscalización deberá vigilar que las remuneraciones se ajusten a lo establecido en los catálogos generales de puestos y tabuladores de remuneraciones aprobados.

En TSJ… 200 "ser vidor es públicos", públicos sancionados l presidente del Tribunal de Justicia del Estado de México, José Castillo Ambriz, informó que en el presente año ocho personas fueron separadas de su cargo y 200 han sido sancionadas por comisión de un acto de corrupción. El magistrado presidente puntualizó que la "corrupción" no sólo significa pedir y recibir dinero, ya que también se incurre en una acción de este tipo, si no se atiende debidamente a la gente, no se dicta una resolución a tiempo; por lo tanto, el Consejo de la Judicatura revisa permanentemente los juzgados, las salas y áreas administrativas. "Uno de los objetivos de la administración ha sido siempre tratar de erradicar la corrup-

E

ción, se insiste en la deontología y principios éticos, y de forma permanente la primera recomendación es que tengan cuidado con los secretarios, porque en ocasiones, ya no son los titulares sino los secretarios o a veces hasta los técnicos judiciales, quienes incurren en la falta". El Consejo de la Judicatura, indicó, luego de revisar, determina si se ha detectado una irregularidad, y es entonces cuando se siguen los procedimientos administrativos correspondientes en el departamento de Contraloría, donde quien cometió falta tiene garantía de audiencia, y posteriormente se dicta resolución, cuyas sanciones han sido desde

amonestaciones hasta el cese de la función. Castillo Ambriz reconoció que en la sociedad hay falta de credibilidad en las instituciones y las que mayor culpa en ello llevan son las instituciones de procuración y administración de justicia, por lo que al interior del Poder Judicial se ha preferido implantar los principios éticos y que todos actúen con honestidad. Los actos de corrupción que se detectan han ido disminuyendo, aunque el personal del Poder Judicial ha ido en aumento por las propias necesidades que se tienen como el tener más juzgados, los centros de mediación y los centros de convivencia, estos últimos muy necesarios en materia de lo familiar.

José Castillo Ambriz, presidente del TSJ


DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MEXICO 33

unomásuno

Desde el Senado…

Exigirán a Peña atender demandas ciudadanas Francisco Montaño nte el descontento de vecinos y residentes de la colonia La Florida, en Naucalpan, que han sido afectados por las obras de construcción del viaducto elevado Bicentenario, la senadora del Partido (PRD), Yeidckol Polevnsky Gurwitz, propuso que el Senado de la República solicite al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, atienda a los demandantes. En un punto de acuerdo, la legisladora dijo que "los habitantes de esta localidad mexiquense han manifestado su descontento por la tala indiscriminada de árboles que se ha realizado por las obras, en los camellones que se ubican en la lateral del periférico y en la zona comercial de la colonia La Florida". Yeidckol Polevnsky comentó que un grupo de residentes de la citada colonia ha buscado con insistencia tener contacto con diversas autoridades, tanto estatales como municipales, quienes se han negado a atenderlos. Por ello, propuso que el Senado de la República solicite al gobernador del Estado de

A

Yeidckol Polevnsky Gurwitz, senadora del Partido de la Revolución Democrática.

México, Enrique Peña Nieto, para que a la brevedad brinde atención a los demandantes, en conformidad con el artículo 8 constitucional, donde se establece "la garantía individual del

Enrique Peña Nieto, gobernador mexiquense.

derecho de petición, misma que debe ser respetada por los funcionarios y empleados públicos". La legisladora por el Estado de México explicó que el proyecto

original del viaducto elevado estaba diseñado para correr desde donde se ubicaba el Toreo de Cuatro Caminos hasta Tepotzotlán, casi al entronque con la autopista México-

Querétaro, pasando en segundo nivel por las Torres de Satélite. Sin embargo, el 21 de septiembre de 2009, durante la inauguración del primer tramo ToreoLomas Verdes, el secretario de Comunicaciones de la entidad dio a conocer que "esta primera etapa del viaducto elevado Bicentenario, proseguirá su segundo tramo pasando en las Torres de Satélite". Polevnsky Gurwitz dijo: "A pesar de que durante el acto de inauguración el gobernador Enrique Peña Nieto destacó que esta obra no es resultado de una decisión unilateral del gobierno, sino de un consenso con la sociedad, con los gobiernos de los municipios donde pasará y, por supuesto, por todos los sectores que resultarán beneficiados con su realización…, dicha modificación al proyecto afecta seriamente a vecinos y residentes de la colonia La Florida, en el municipio de Naucalpan". El punto de acuerdo fue respaldado por el senador del PRD Pablo Gómez Álvarez y se encuentra en la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial para su estudio y dictamen.

Juicios orales, preocupación para los mexiquenses Efraín Morales xtapaluca, Méx.- Una de las principales preocupaciones de la ciudadanía en materia de procuración de justicia son los juicios orales, los cuales son una realidad en varios municipios y se extenderán a todo el territorio estatal, determinan la responsabilidad de los inculpados y afectados, para, que de manera imparcial, se pueda emitir un juicio fidedigno que castigue a los culpables. Habitantes de la región oriente del Estado de México manifiestan su preocupación por el posi-

I

ble desconocimiento de los procedimientos de los responsables de dirigirlos, por ejemplo, cómo se determinará la sentencia, el proceder de las autoridades correspondientes en torno a la resolución definitiva con respecto a la comisión de ilícitos y sus posibles víctimas. Al respecto, el maestro en derecho Gerardo Santillán Ramos dijo a unomásuno y Diario Amanecer que el sistema jurídico mexicano debe tener a los mejores jueces y ministerios públicos para que puedan tomar decisiones sin afectar a gente inocente, pues en muchos casos

los condenados son víctimas por su misma condición de pobreza. Por otra parte la Universidad ETAC del municipio de Ixtapaluca, preocupada en materia de derecho realizó un coloquio donde se expuso el tema con expertos, estudiantes de maestría e invitados especiales. Finalmente, el maestro Santillán Ramos afirmó que el profesionalismo debe existir entre los responsables de procurar la justicia en México, pues son quienes velanr por los derechos constitucionales de la ciudadanía.

Piden ética entre los responsables de procurar la justicia, afirman expertos en la materia durante coloquio.


34 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

En Toluca…

Golpe al vicio zEncuentran drogas, armas y bebidas adulteradas en antros de Toluca zEl operativo fue coordinado por la Procuraduría General de la República (PGR) Adriana Tavira García as Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con corporaciones policíacas locales, efectuaron un operativo de revisión a centros nocturnos que operan en las vialidades Adolfo López Mateos, Alfredo del Mazo y Paseo Tollocan, donde encontraron irregularidades tales como la venta de bebidas alcohólicas adulteradas, drogas, armas y ejercicio de prostitución de mujeres extranjeras ingresadas ilegalmente al país. A través de 100 efectivos, se revisaron 12 establecimientos

L

que operan como centros nocturnos, bares, salas de table dance y depósitos de refresco y cerveza en los que se observó la presencia de menores de edad que no presentaron credencial para votar con fotografía para acreditar su mayoría de edad. El centro nocturno conocido como Sota de Oros, ubicado en la vialidad Toluca-Zinacantepec Adolfo López Mateos, fue clausurado por registrar varias irregularidades como la venta de bebidas embriagantes adulteradas en botellas reutilizadas, menores de edad ejerciendo prostitución y personas armadas sin permiso de portación de armas. Las menores de edad y dos sujetos armados que no fueron identificadas fueron remitidas a la delegación estatal de la PGR para aclarar su situación jurídica, tanto por el ejercicio de la prostitución como por la portación ilegal de armas de fuego. En la vialidad Alfredo del Mazo fue clausurado el restaurante bar Dandys, donde se encontraron,

Presencia de personal de seguridad sólo para inspeccionar.

Cierran antros en Toluca.

como clientes, más de una decena de menores de edad, quienes fueron remitidos ante el juez calificador en la comandancia de la policía municipal. Otros establecimientos de este giro, también ubicados en la vialidad Alfredo del Mazo, recibieron apercibimientos administrativos por problemas detectados como la falta de extinguidotes, el bloqueo de rutas de evacuación y problemas técnicos en instalaciones eléctricas e hidráulicas que pueden convertirse en peligro para quienes ahí laboran y para los clientes Cabe destacar finalmente que en un recorrido realizado este sábado por las vialidades donde se ubican los centros de diversión nocturna en el municipio de Toluca, éstos se encontraban

cerrados, seguramente para no ser sorprendidos con un nuevo operativo, pues se dice que estos serán constantes por petición de

las autoridades municipales ante las constantes denuncias de venta de drogas, bebidas adulteradas y prostitución.

Las principales causas, adulterar bebidas alcohólicas y venta de droga.

Expo Feria Chiconcuac, un fracaso Joaquín Bojorquez hiconcuac, Méx.- Artesanos discriminados, poca afluencia de visitantes y prepotencia es lo que prevalece en la fallida Expo Feria Chiconcuac, consecuencia de la ineficacia y falta de capacidad del coordinador Santos Ruiz Cruces. Los artesanos explicaron que esta expo no es más que una

C

burla, ya que la ineptitud y la falta de difusión del coordinador, así como de la nula preocupación del alcalde Efrén González Delgado, llevaron al fracaso a dicho evento. "La Feria del Tlacoyo o un tianguis tienen más visitantes que esta Expo Feria de Chiconcuac", dijeron artesanos de San Martín de las Pirámides, quienes se arrepienten de haber participado en dicho evento que no fue más que

un fraude. Asimismo los artesanos de San Martin de las Pirámides y Axapusco, fueron invitados a participar, y explicaron que dijeron que "bastaba con instalar un tianguis en el centro de Chiconcuac para unos cuantos expositores que se dieron cita en las enormes instalaciones de la Feria del Caballo, y evitar así la vergüenza". Santos Ruiz Cruces dando evasi-

vas dijo que la "Expo Chiconcuac se realizó en estas instalaciones por que aquí existe más seguridad". Pero en el municipio que encabeza Efrén González Delgado la seguridad no existe es un municipio inseguro. Los entrevistados puntualizaron que la inauguración fue sólo una pifia del edil Efrén González Delgado y Santos Ruiz, "estuvo asistida por trabajadores del Ayuntamiento y artesanos que

como se esperaba no ascendió a 150 stands; al igual que la primera sólo son unos verdaderos fracasos". Felipe Perrusquía y a su asistente quienes son del departamento de Cultura de Texcoco, y que llegaron en apoyo de esta expo feria, al ver que Santos Ruiz no coordina ni su vida, se dieron a la tarea de apoyar al teatro del pueblo, y gracias a ellos es que se verá un espectáculo atractivo.


DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

unomรกsuno

35


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

Hidalguenses, discriminados en la “Ciudad de la Esperanza” A pesar de encontrarse en tierra mexicana, los ex campesinos hidalguenses que emigran al Distrito Federal en busca de trabajo son discriminados por otros que provienen de otras entidades de la República , y que al igual que ellos buscan asentarse en la capital del país. En lugar de dejarlos trabajar como albañiles, plomeros y yeseros en las afueras del atrio de la Catedral Metropolitana, en el Zócalo, tal y como lo hacen otros campesinos de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, a los hidalguenses se les obliga a trabajar en las inmediaciones de la estación San Lázaro, de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Según algunos de los hidalguenses entrevistados por este medio informativo, un individuo al que llaman “don José” y quien funge como representante de la gente que espera “chamba” en el atrio, no los deja situarse en ese lugar. “Nos dice que nos vayamos al Metro San Lázaro, que allí es donde están los hidalguenses y que el Zócalo sólo es para los de Oaxaca y Guerrero”, señaló Acasio Hernández, oriundo del municipio de Tepejí del Río, quien hasta hace algunos meses se dedicaba al cultivo de la calabaza y que ahora ejerce el oficio de albañil. Aseguró que “don José”, con amenazas le dijo a él y a otros hidalguenses que se fueran del Zócalo y se fueran al Metro San Lázaro. Al igual que otros campesinos, Acasio Hernández se vio obligado a dejar el cultivo de la calabaza y optar por un oficio más redituable para poder mantener a su familia. “A mi ya no me convenía sembrar calabaza pues el kilo me lo pagaban a dos pesos. Con ese dinero ni siquiera alcanzaba para pagar los huacales para transportar el producto, el cual sale entre seis y ocho pesos cada uno”, dijo el campesinos de 35 años de edad y padre de cuatro niños de 11, 8, 5 y 2 años de edad. Luego de explicar que la albañilería era un oficio que había aprendido desde muy niño gracias a las enseñanzas de su padre, Hernández reveló que desde hace poco más de un año sobrevive con grandes penurias en el DF junto con una decena de sus paisanos en el viejo barrio de La Merced, cercano a San Lázaro.

Con complicidad de la alcaldía, saquean semilla en El Chico JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Comerciantes dedicados al tráfico ilegal de árboles y plantas provenientes del Estado de México, extraen de manera ilícita miles de toneladas de semilla de oyamel colorado del Parque Nacional de El Chico, denunció a unomásuno Hidalgo Marco Antonio Moreno Gaitán, presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi). De acuerdo al activista, el saqueo se da ante la indiferente mirada del alcalde de Mineral del Chico, José Tovar Tejeda, así como de la Profepa y Sagarpa. Tras explicar que la semilla sirve para reproducir los llamados "Arbolitos de Navidad", Moreno señaló que a partir del mes de octubre de cada año es habitual que un gran número de personas sean sorprendidas mientras sustraen y venden la semilla a compradores provenientes del Estado de México. Aseguró que de acuerdo a las leyes de cuidado al ambiente que hay en México, la sustracción y venta de este tipo de semilla es ilegal. "Por tratarse de un Parque Nacional protegido, en el bosque de El Chico están tipificados como delitos federales tanto la recolección como la comercialización de semillas de cualquier especie", dijo. Además de ser ilegal, la recolección de semillas de oyamel colora-

Comerciantes trafican con árboles y plantas. do es muy mal pagada por los traficantes de árboles. "A la gente que vive en los bosques se les paga una miseria por recolectar esta semilla, pese a que en el mercado legal dicha mercancía adquiere un valor notoriamente alto por la alta demanda de árboles de Navidad que hay entre los meses de noviembre y diciembre", externó. Reveló que mientras los traficantes pagan a los humildes recolectores del bosque de El Chico 100 pesos por cada costal de 50 kilogramos de oyamel colorado, el mismo bulto puede cotizarse entre 8 y 10 mil pesos en el comercio formal. "Es todo un negocio redondo y

seguro para los traficantes, ya que los campesinos pobres que viven en las zonas boscosas del parque ante la falta de oportunidades de empleo, se ven obligados a tomar este trabajo el cual además de redituarles poca paga, corren el peligro de perder su libertad si son sorprendidos por las autoridades federales en posesión de las semillas", comentó. Advirtió que de seguir el saqueo, "se corre el riesgo de que en los próximos años se reduzca de manera significativa la producción de esta variedad de árbol en el Parque Nacional de El Chico, lo que además de representar una enorme pérdida económica para la entidad pone en peligro el ecosistema del lugar".

Campesinos de L a L oma Ixmiquilpan exigen pozo RICARDO MONTOYA REPORTERO

Grave problema.

Campesinos de la comunidad de La Loma, del municipio de Ixmiquilpan, solicitarán a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el permiso correspondiente para abrir un pozo para obtener el vital líquido y así dejar de comprarlo a sus vecinos de El Tephé. Emiliano Campanilla Martínez, presidente del Comisariado ejidal de La Loma, denunció que ante la negativa de la Conagua de permitirles abrir un pozo para obtener agua para las más de 200 familias que viven en esa comunidad, se ven obligados a comprar el líquido a los administradores del balneario El Tephé.

A causa de ello, los afectados se ven obligados a pagar 85 pesos por cada litro cúbico de los 100 mil que cada mes consumen las familias afectadas. “Aunque para mucha gente no es mucho dinero, para nosotros representa un enorme gasto que no podemos mantener”, señaló. De igual forma externó que a causa de la construcción de más albercas en el balneario El Tephé, se corre el riesgo de que las cuotas por el agua aumenten ante su eventual escasez. “Por eso vamos a manifestarnos en los próximos días contra la Conagua, pues el delegado, Aarón Gutiérrez, se negó a darnos el permiso para abrir el pozo y así dejar de depender de El Tephé”.


DOMINGO 6

DE

DICIEMBRE

DE

2009

nacional Protestan en Congreso por alianza con el PAN en Puebla

Municipios piden poner un alto en la invasión de tierras de cultivo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZONA SUR, Mor.- Para evitar que los ayuntamientos crezcan sin orden y la invasión de las tierras de cultivo, en algunos casos en zonas federales, por los riesgos que representan para las familias vivir en zonas de peligro, exhortan a los gobiernos municipales a poner un alto. De esta manera y a fin de que el personal de Desarrollo Urbano de todos los ayuntamientos de territorio morelense conozcan su papel en planeación y desarrollo urbano, y que sus municipios que gobiernan ya no crezcan en desorden, personal profesional de la Unidad de Desarrollo Urbano y Planeación de la delegación Sedesol y de oficinas centrales, estimulan el fortalecimiento con instrumentos de planeación. Lo que se pretende es que haya un orden en el crecimiento de colonias y comunidades, con la finalidad de que cuando sea necesario el gobierno en su conjunto puedan otorgar los servicios básicos, como agua, luz, drenaje, en virtud de que hay el antecedente de que en algunas colonias de varios municipios no están legalizados sus terrenos, y en este caso la Sedesol no puede apoyarles en programas como vivienda, drenajes, pavimentaciones, agua potable, electrificaciones, etc. Dentro de sus atribuciones la delegación está inmersa en el Ordenamiento del Territorio y Mejoramiento Ambiental, y apoya las acciones dirigidas a mejorar el entorno ecológico de las zonas urbanas y fortalecer las tareas del ordenamiento territorial y reducir la vulnerabilidad de la población en situación de pobreza, asentada en zonas e inmuebles de riesgo frente a las amenazas de origen natural.

LIBERTAD INTI REPORTERA

En Morelos hay 164 pacientes infectados de tuberculosis, de los cuales el 100 por ciento recibe el tratamiento adecuado.

Morelos tiene más de 100 pacientes con tuberculosis GABRIEL GUERRA REPORTERO En Morelos en la actualidad se registran 164 pacientes infectados de tuberculosis, de los cuales el 100 por ciento recibe el tratamiento adecuado correspondiente, tratamiento acortado, estrictamente supervisado, reveló la responsable estatal del Programa de Microbacteriosis en su componente Tuberculosis en los Servicios de Salud del estado, Graciela Núñez Navarrete. Señaló que la tuberculosis pulmonar es un problema de salud pública en México, afecta a cualquier edad, con mayor frecuencia a la población en edad productiva y de igual forma a hombres y mujeres. En el estado, recalcó que los grupos de edad más afectados son de 25 a 44 años, y el grupo de 65 años y más con 37 casos

cada uno de ellos con el 24%, en segundo lugar el grupo de edad de 50 a 59 años, con 22 casos, con el 14.3%; en tercer lugar el grupo de 60 a 64 años, con 15 casos, con el 9.7%. A su vez, Hugo Humberto González Bejarano, director de los Servicios de Salud a la Comunidad, destacó que el trabajo que se realiza al interior de los Servicios de Salud para el control de la tuberculosis del tipo pulmonar y la que se presenta en otras formas, se ha enfocado principalmente a interrumpir el contagio que pudiera darse de personas enfermas a sanas a través del contacto estrecho, por lo que la detección oportuna de casos y el otorgar el tratamiento correspondiente es una prioridad al interior de nuestras unidades de salud. Destacó que en Morelos, el Programa de

Tuberculosis realiza de manera permanente acciones de detección y atención oportuna a través de decectomóviles, los cuales llegan a todas las localidades del estado, con el objetivo de realizar búsquedas intensivas de personas sintomáticas. En presencia del personal directivo y operativo de la Secretaría de Salud, de los Servicios de Salud de Morelos, Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Morelos, del IMSS, ISSSTE y Sedena, fue inaugurado el “Segundo Simposium para el Tratamiento y Prevención de la Tuberculosis y la Red TAES”, en el que se trataron temas como el Panorama Epidemiológico de la TB, en el estado de Morelos, Tuberculosis y Diabetes mellitus, Importancia de la vacunación con BCG, por mencionar algunos temas.

El debate por la política de alianzas en el Congreso Refundacional del PRD llegó a las puertas del Centro Vacacional de Oaxtepec, luego de que militantes del sol azteca en Puebla se manifestaron para rechazar la alianza que la dirigencia nacional pretende imponer en esta entidad con el PAN. Los militantes intentaron entrar hasta la plenaria del Congreso, sin embargo, las personas encargadas de la seguridad y organización del Congreso perredista se los impidieron, más tarde decidieron colocar un plantón en la entrada del centro vacacional y distribuir la carta que pretendían entregar al Congreso. En la misiva los miembros del Movimiento de Izquierda Progresista en Puebla advierten que “estamos totalmente en desacuerdo por una posible alianza entre el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, ya que esto implicaría un grave retroceso en los trabajos que vienen desarrollando activistas del PRD”. De manera puntual los integrantes de dicho movimiento citan en su comunicado dirigido al Congreso, que en Puebla la ultraderecha con la que se pretende aliar el PRD, ha estado detrás de la represión que ha derivado en la muerte de estudiantes y luchadores de izquierda en la década de los 70. Al final solicitan: “Se deseche cualquier posibilidad de alianza con el Partido Acción Nacional y cerrar la puerta a personajes de corte neoliberal como es el caso de Rafael Moreno Valle Rosas y Enríque Doger Guerrero”, ambos ex miembros del PRI y actualmente integrantes de Acción Nacional. En su carta los perredistas acusaron a ambos personajes de haber formado parte del escándalo del gobernador de Puebla, Mario Marín, y ahora formar parte del PAN, pero que en ambos casos han denostado a las organizaciones sociales y progresistas de Puebla.

Respalda SE federal acciones en Morelos Al destacar que Morelos es uno de los seis estados del país menos afectados por la actual crisis económica, la delegada de la Secretaría de Economía (SE) federal, Alejandra Jarillo Soto, reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno de Morelos para la generación de inversiones. Reconociendo las acciones emprendidas por el gobernador Marco Adame Castillo a favor de generar las condiciones para el sec-

tor productivo, como fue la “Expo Morelos Empresarial 2009”, que se desarrollo hace unos días en el Centro de Convenciones World Trade Center Morelos (WTC), situado en el municipio de Xochitepec, la funcionaria federal refrendó su compromiso de apoyar sobre todo los programas de respaldo a las Pymes morelenses. Agregó que durante el 2010, año eminentemente difícil en el ámbito económico, se incrementará el traba-

jo conjunto entre los tres órdenes de gobierno hacia este grupo de empresas, con el propósito de mejorar las condiciones de inversión que traigan nuevas empresas al estado. “Estaremos trabajando de manera conjunta con el estado, pero muy estrecha y fuertemente con los municipios, dado que es el municipio el territorio donde se define una empresa y es quien tiene la mayor parte de los trámites que posibilitan la llegada de las inver-

siones”, señaló Alejandra Jarillo. En ese sentido, comentó que para aumentar la competitividad del estado, es necesario disminuir el número de trámites, el tiempo de respuesta y el costo de los permisos en los municipios, lo cual dará un escenario mejor para que en Morelos se fortalezca a las empresas y se atraigan inversiones. Alejandra Jarillo señaló que una de las estrategias del gobierno federal para el

desarrollo de los estados, es el fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes), labor que en Morelos se ha desarrollado de manera favorables. La unión de capacidades entre el gobierno del estado de Morelos, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y la SE dio como resultados que durante el presente año, Morelos sea uno de los seis estados del país menos afectados por la recesión económica.


DOMINGO 6

DE

DICIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Cinco detenidos por incendio en Rusia Medvédev promete mano dura con los dueños del local, que carecía de seguridad

M

oscú.- Al menos 107 muertos y 130 heridos, de ellos 80 muy graves, es el balance del incendio en el club Jromaia Lóshad (El Caballo Cojo) de Perm, ocurrido a la una de la madrugada del sábado (21 horas en España). El origen del siniestro fueron los fuegos artificiales organizados en el interior del local para celebrar el octavo aniversario de su inauguración. El club había sido multado en dos ocasiones por transgredir la normativa contra incendios y debía ser inspeccionado de nuevo el 7 de diciembre. Hasta la tarde de ayer, la policía detuvo a cinco personas, entre ellas los dueños y gestores del local y los empresarios de la pirotécnica. El pasado lunes fue declarado día de luto nacional. El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, se pronunció por un endurecimiento de la legislación sobre normas de seguridad y pidió castigar “rigurosamente” a los culpables del incendio, a los que calificó de “descerebrados sin conciencia”, gente “absolutamente indiferente a lo que pasa” y que “se dio a la fuga”. Un vídeo de un aficionado

Tras la conflagración quedaron cientos de muertos. recogía la metamorfosis de la fiesta en un infierno. “Señoras y señores, estamos ardiendo. Salgamos de la sala”, dijo casi sin inmutarse el animador, interrumpiendo su conversación con unas chicas del público, mientras el techo de cañizo y plástico comenzaba a ser devorado velozmente por las llamas y a derretirse sobre los presentes. Se habían vendido unas 250 entradas y el local, un antiguo comercio en

una planta baja, tenía 500 metros cuadrados y las ventanas bloqueadas. Siguió una atropellada carrera “como gatos ciegos”, según un sobreviviente- hacia una salida, demasiado angosta, el apagón de las luces y, finalmente, una pila de cadáveres sobre la calzada en el centro de Perm, que es una ciudad industrial de 1.2 millones de habitantes con una intensa vida cultural y social.

Atentado en Pakistán deja tres muertos y 14 heridos Londres.- La explosión de un coche-bomba cerca de un restaurante de comida rápida en una plaza comercial de oficinas y departamentos en Peshawar, noreste de Pakistán, dejó al menos tres muer-

tos y 14 heridos. La cadena de televisión pakistaní, Geo TV, publicó que según algunos testigos un automóvil que permaneció estacionado por largo tiempo fuera del centro comercial

Un auto-bomba, causante de la tragedia.

estalló, lo que provocó un fuerte ruido seguido de pequeñas explosiones. En la zona del atentado hay una área comercial en la que se encuentran oficinas de abogados y otras profesiones, y en la parte residencial viven refugiados afganos. La policía acordonó la zona y ayudó a evacuar a los habitantes del lugar, los bomberos llegaron minutos después para controlar el fuego. Los heridos fueron trasladados de inmediato en ambulancias que arribaron al lugar del atentado. El incidente es el último de una serie de ataques que ha golpeado al país desde que decidió emprender su ofensiva contra el movimiento integrista del Talibán. El pasado viernes un ataque contra una mezquita en la ciudad de Rawalpindi, en la que hubo explosiones y disparos indiscriminados, causó la muerte de 37 personas.

Propone Rusia proyecto de tratado sobre seguridad europea El presidente de Rusia, Dmitry Medvedev, dió a conocer el proyecto de una variante rusa del Tratado de Seguridad Europea, con la esencia de crear un espacio único en el campo de la seguridad político militar en la zona Euro-Atlantica y acabar con la herencia de la “Guerra Fría”. Medvedev invita a fijar en el derecho internacional el principio de la indivibilidad de la seguriad como una obligación jurídica para que ningún estado u organización internacional pueda reforzar la seguridad a costa de otros países u organizaciones Euro-Atlánticas. Este proyecto de tratado se ha dado a conocer a los dirigentes de los países involucrados y a los jefes de las organizaciones internacionales sobre el espacio euro-atlántico como la OTAN, la Unión Europea, la Organización del Tratado de Seguridad de Fronteras con Rusia. La Comunidad de Estados Independientes, indicándoles que Rusia está abierta a proposiciones en lo esencial del proyecto de tratado que se basa en los principios de seguridad, evitando que una nación dañe la seguridad de otra. Los principales puntos de este proyecto son si cualquier país miembro del tratado está como miembro activo de otras organizaciones militares, políticas o económicas, no pueden tener influencia sobre este. Tampoco podrán utilizar su territorio o el de cualquier otro firmante del tratado para preparar o invadir a alguno de los países miembros. En el caso de que se tenga la impresión de que un país será atacado, se realizará una conferencia de países miembros para resolver la situación. Cualquier medida de la seguridad de los países participantes del tratado se realizarán exclusivamente tomando en cuenta los intereses de seguridad de los otros miembros. Los miembros del tratado tienen derecho de pedir por los canales diplomáticos la información acerca de las medidas esenciales aceptadas, entre éstas las de carácter administrativo o de organización, que según su opinión toquen el tema de su seguridad. Una vez que el tratado haya sido firmado, el país que desee adherirse a éste podrá hacerlo sin problemas. Este proyecto preve algunos niveles del mecanismo de la decisión en las disputas mediante la consulta de dos variantes, una conferencia de los miembros o en su caso, una conferencia extraordinaria en caso de que alguno de los países miembros se vea amenazado en su seguridad o en su territorio en la que pueda dirigir una proposición para la realización de consultas con las otras naciones firmantes. En los artículos 7 y 8 del proyecto de tratado dice: “Cualquier miembro tiene derecho a verificar un ataque a otro de los países firmantes, a título de la realización del derecho de autodefensa en concordancia con el artículo 51 de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, también puede dar ayuda con el consentimiento del atacado incluso militarmente, hasta que el Consejo de Seguridad de la ONU no acepte las medidas necesarias para el mantenimiento de la paz y la seguridad. En el artículo 8 del documento dice sobre la convocación de una conferencia extraordinaria de los miembros del tratado en caso de agresiones y puede haber una participación directa de las partes del conflicto y otros miembros del acuerdo.


DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2009

V IIV VA A

39

unomásuno

L LA A V VI ID DA A

Editor: Fernando Allier

Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx

Demuestran publicaciones especializadas

Un mensaje del cosmos

Aplicaciones exitosas de la glicocola contra el dolor

Escribe Nadia Nosenzo en su reciente libro

POR FEDERICO FLON

La Glicocola (ácido aminoacético, conocido también como glicina), ayuda en las neuropatías dolorosas y sensitivas, es decir, en dolores que son difíciles de tratar, a pesar de los avanzados analgésicos con que se cuenta en la actualidad y cuya aplicación es sencilla, pues se administra con los alimentos. Esto ha sido estudiado y comprobado, como se publicó en el 2002 en la revista "Neurology", con el título de "Arandomized double blind, placebo controlled trial of a glycine antagonist in neuropathic pain" de Wallace et al., mientras por otra parte varios estudios habían sido publicados en la revista "Pain" de la autoría de Seltzer Z.et al, con el título: "Modulation of neurophatic pain behavior in rats by spinal desinhibition and NMDA receptor blockade of injury discharge", antecedentes del que ahora mencionamos. Fue en el Hospital General de México, como ya mencionamos alguna vez, donde se llevó a cabo la investigación, dirigida por el doctor Guillermo A. Gutiérrez Guajardo, y fue en el 2007 cuando se publicó con el título "El uso de la glicina para mejorar la conducción del nervio periférico", junto con el doctor Juan B. Baltasar Rendón, que demostraron el efecto benéfico de la glicocola en la compresión nerviosa mediana, sobre todo a nivel del túnel del carpo, comprobándose el efecto de bienestar, mediante lecturas electromielográficas, mismas que validaron los resultados eliminando

el agudo dolor que los pacientes experimentaban.. Este aminoácido tiene enormes ventajas sobre los antiinflamatorios esteroides y no esteroideos que presentan efectos secundarios adversos, sistémicos y locales. Mencionamos esto porque además este aminoácido -la glicocolaes también muy beneficioso en los casos de las neuropatías debidas a la diabetes, según lo han reportado los doctores Manuel Zurita López y María Esther Zurita Jiménez en los tratamientos con diabéticos, además de otros padecimientos que involucran los procesos dolorosos y además inflamatorios, y que con esto no se tienen efectos colaterales que los analgésicos en uso prolongado tienen. Las bondades de este alimento, es decir el aminoácido denominado glicocola, glicina o mejor dicho el ácido aminoacético, han podido

ser comprobados durante estos años por los integrantes del equipo médico del doctor Zurita®, tanto que abre las posibilidades investigativas para otras aplicaciones, pues como se sabe, la glicina o glicocola también funciona como antioxidante, debido a que aprovecha los excesos de azúcares en la sangre, transformándolos en antioxidantes y esto para los diabéticos es un aliento de vida. La glicocola es hoy una de las mejores alternativas en un mundo que está lleno de diabéticos y sus padecimientos, que no tienen más que paliativos al alcance y que nada pueden hacer para evitar el deterioro de su organismo, debido a este mal crónico-degenerativo. Para conocer otros datos sobre los efectos de la glicocola y los efectos antioxidantes, pida más informes al los Tels.: 56-70-91-79 y 55-81-06-39.

POR ARTEMISA

"Mensaje del cosmos" es el libro más reciente de Nadia Nosenzo (Edit. ELA), escritora italiana que recién vino a México a presentarlo, que en palabras de ella "parte de una historia de amor de hace varias décadas…" y que dio una entrevista exclusiva para Viva la Vida. "A través del amor he podido ir más allá de las barreras del tiempo y de la distancia…", dijo en entrevista, cuando se le preguntó cómo podría conceptuar su libro y la temática, que son parte de las conversaciones que la autora ha tenido con su contacto Azahir, "un hermano de Luz de la décima dimensión"… que me ha podido guiar por medio de la luz del amor, la que me ha acompañado a través del jardín del saber… desde donde he podido recibir las palabras del cosmos…". La autora señala que tiene una misión: "guiar a mis hermanos en el despertar de la conciencia, que es parte del nivel evolutivo. Por medio de una interioridad que despierta la naturaleza espiritual del ser humano y así conducirlo a la reconquista de sus poderes…". Cuando se le preguntó las maneras en que los hermanos de la luz enseñan cómo iniciar ese despertar, comentó de manera simple, sencilla y hasta bondadosa: "Sólo basta pedir a la luz que nos enseñe el camino… pedir es la clave, pues ¡pide y se te dará!.. como una manera de acercarnos a la razón del verdadero karma, a la razón de la causa y efecto del cosmos". Para saber cuál sería el camino a seguir, ella sólo contestó: "No hay que ir fuera… sólo hay que ir dentro de nosotros…", y así, comenta, iniciar el necesario cambio en la modificación de nuestro campo magnético y así prepararse para el cambio magnético de la Tierra… en el próximo 2012", todo esto, para que la gente entienda que… no estamos solos. Eso fue, entre otras cosas, lo que Nadia nos dejó dicho en su breve paso por nuestro país, al que prometió regresar con un libro más de su serie de mensajes del cosmos.

En tiempos que las enfermedades infecciosas aumentan

Presentan avances de la medicina genómica y proteómica POR FERNANDO ALLIER

Los especialistas en enfermedades infecciosas han presentado el número especial de la revista de Salud Pública de México, con el tema los Avances de la medicina genómica y proteómica de las enfermedades infecciosas, que ocasionan más de una cuarta parte de las defunciones a nivel mundial. En esta revista se presentan los mejores ensayos científicos acerca del tema, como señala el doctor Mario Henry Rodríguez, director del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), con los avances y resultados de las más recientes investigaciones acerca del mapeo genómico de tales enfermedades. "Hay en particular seis enfermedades, señala el doctor Henry Rodríguez: el VIH/Sida, la tuberculosis, además de las

diarreas, el paludismo, el sarampión y las neumonías, que ocasionan hasta 90% de las muertes en todo el planeta, pero además cabe señalar que son las que más daño hacen…". Se dice que se subestima el daño real del problema, pues especialmente en países en desarrollo la mayoría de las muertes por causas infecciosas no se clasifican como tales, como ocurre con las neoplasias secundarias a agentes infecciosos, como es el virus del papiloma humano y los de la hepatitis B y C. Por su parte, la genómica ha tomado un papel cada vez más importante en la medicina actual, al afinar la manera de percibir los episodios patológicos y fisiológicos, tras conocer la influencia de las variaciones genéticas sobre la susceptibilidad de las enfermedades.

Así pues, la genómica es visualizada como una disciplina científica encargada del mapeo, secuenciación y análisis de los genomas, lo cual ha facilitado la identificación y comprensión de las formas de identificación de las formas de organización y función de los genes de los organismos. Este suplemento número tres de la revista "Salud Pública de México", con el cual conmemoran su quincuagésimo aniversario, puede ser consultado en www.insp.mx/salud para que los médicos interesados puedan seguir los avances de este nuevo tipo de medicina. Mientras que las soluciones pueden estar al alcance de muchos, según nos informa una experta, la doctora María Esther Zurita Jiménez, del Grupo Médico Doctor. Zurita®, quien señaló en

reciente entrevista que muchas de las enfermedades infecciosas debido a parásitos causan daños irreversibles en el organismo, además de las diarreas (es el caso del cólera, el padecimiento producido por el "E. coli", como la "listeria", la "salmonella" y muchos otros) sobre todo porque un porcentaje muy alto de mexicanos los padece, tan comunes en nuestro país, que a veces no se les toma en cuenta o no se le da la importancia debida, aunque son muy peligrosos. Sin embargo, pueden tener una mejor solución debido a que en México por métodos tradicionales se sabe cómo combatirlos, pero que ahora con un mejor enfoque se sabe qué tipo de fitoelementos que se conocen en México desde hace cientos de años son los mejores para ello. Y ahora, con las investigaciones recientes, con mejores resultados. Informaciones con el Equipo Médico Doctor Zurita® : consultas@drzurita.com


DOMINGO 6

DE

DICIEMBRE

DE

2009

unomásuno

RAÚL TAVERA REPORTERO

unomásuno / Eduardo Mejía

M

éxico sigue rompiendo récords a nivel mundial. Anoche, el árbol de Navidad instalado en la glorieta de La Palma, en Paseo de la Reforma, superó el Récord Guinnes. Con una altura de 110 metros, en punto de las 20:30 horas el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, encendió las luces, con lo que iniciaron los festejos del programa "La Magia de la Navidad". Carlos Martínez Noguez, supervisor de Guinness, constató que el árbol rompió el récord por 24 centímetros, superando al que instaló Brasil en 2007, por lo que entregó el certificado al mandatario capitalino. Martínez Noguez señaló que este árbol fue sometido a varias mediciones en diferentes ángulos, desde la base hasta la punta de la estrella y rebasó al de Brasil por sólo unos centímetros; no obstante, también se consideró la espectacularidad y la iluminación. El pino fue adornado con un millón 200 mil microlámparas y 18 mil metros de manguera, luces que representan figuras como el Angel de la Independencia, notas musicales, copos de nieve y una estrella. Como parte del programa "La Magia de la Navidad" se tendrán diferentes actividades, tanto a lo largo de Paseo de la Reforma, como en el Zócalo y Alameda Central. Dichas actividades incluyen espectáculos musicales y conciertos, como el del tenor Plácido Domingo el 19 y 31 de diciembre en la columna a la Independencia. Además, una exposición de nacimientos, piñatas gigantes, villas navideñas, pastorelas, foros, villancicos, danzas, teatro, así como dos desfiles que se realizarán entre el Auditorio Nacional y avenida Juárez el 12 y 13 de diciembre, y dos más por el Año Nuevo, el 2 y 3 de enero.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.