Cada habitante argentino consume hoy cerca de 10 kilos de carne porcina por año.
Para satisfacer esta demanda se incrementó la producción de esta carne, pero también se incrementaron los riesgos. Así surgió la Influenza A en cerdos en 2009, por ejemplo. Para mejorar la producción y salud porcina, un experto español abordó el tema en la UNL durante un seminario internacional.
UNL en la región Nuevos recaudos para cuidar la salud porcina EMPRESA PRE-INCUBADA DE ALIMENTOS ESPECIALES — A partir de un proyecto de extensión de la Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos se gestó este emprendimiento que produce una gama de alimentos para quienes padecen celiaquía.
SIGUE ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA EL FORO DE CAPITAL — Los emprendedores de la región pueden presentar sus proyectos y requerimiento de financiamiento a inversores hasta el 31 de julio.
PROYECTOS DE EXTENSIÓN EN GÁLVEZ — La Universidad Nacional del Litoral firmó siete convenios de extensión en la Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos (EUAA) de Gálvez. Uno corresponde a un convenio de cooperación y el resto son seis cartas compromiso con escuelas de esa localidad.