1 minute read

VALORES Y PARADIGMAS DEL PENSAMIENTO

Next Article
INTI RAYMI

INTI RAYMI

La religiosidad andina es el sentimiento de amor, de humildad y de reverencia que relaciona a cada persona (ya sea hombre, árbol, piedra)con cada una de las demás, en el mundo vivo y vivificante de la cosmovisión andina. No es éste el amor que idealiza sino el que ama al mundo tal cual es. No es ésta la humildad de la poquedad sino la de quien siente que no es más pero tampoco es menos que cualquier otra persona. No es ésta la reverencia de quien adora y suplica con ansiedad a la divinidad pidiendo los beneficios del milagro sino la de quien serena y cotidianamente respeta y considera a cada una de las personas del mundo, que en su diversidad,sonsusequivalentes.

Advertisement

La forma de vivir de las sociedades indígenas busca explicar el porqué de la existencia y la interrelación directa con el cosmos, todo esto implica la necesidad de centrarse en el ser humano y su interrelación con la naturaleza, los animales, las plantas y todo lo que los rodea, lo cual genera la diversidad y dinamismo producto de la capacidad de concebir múltiples visiones de la realidad que los caracteriza. Para la presente investigación es de vital importancia el rescate de las tradiciones, costumbres, ritos y cultos característicos de la cultura andina en vista de que todas estas manifestaciones constituyen la idiosincrasia de los indígenas y de ello depende el fortalecimiento de su identidad y sentido de pertenencia.

This article is from: