1 minute read

HISTORIA DE LOS PUEBLOS ANDINOS

Next Article
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Las civilizaciones andinas fueron antiguas sociedades complejas conformadas por diversos pueblos indígenas de Sudamérica que se desarrollaron en la zona occidental del continente, en los valles costeros e interandinos entre el océano Pacífico y la Amazonia. Esta región fue una cuna de la civilización, es decir, un espacio donde la sociedad compleja se originó de forma autónoma a otras, como Mesopotamia y Mesoamérica. Este complejo cultural se extendió por regiones costeras y montañosas de los actuales países de Perú, Bolivia y el norte de Chile, y ejerció influencia en la Sierra ecuatoriana, el noroeste argentino, y el suroeste de Colombia. La reconstrucción del pasado de estos pueblos se da principalmente mediante la arqueología debido a la carencia de relatos escritos previos a la época de la conquista española. Por ello, los constantes descubrimientos provocaron sucesivas remodelaciones de esta reconstrucción histórica. Los pueblos andinos habrían surgido en la costa del Pacífico, expandiéndose posteriormente hacia la sierra, ya que sus primeros integrantes habrían sido viajeros mesoamericanos llegados por mar.

Advertisement

Algunas de estas características eran las siguientes:

 Su economía era de subsistencia, produciendo lo necesario para sobrevivir, trabajando tanto la agricultura como la ganadería.

 Eran grandes agricultores, consiguiendo crear unos sistemas de riego increíbles para la época.

 Sabían trabajar la tierra de las grandes montañas que les rodeaban, creando unas especies de andenes en las laderas, rellenándolas con cultivos, las cuales aún se pueden observar.

 Tenían técnicas para poder mantener la comida durante largos periodos de tiempo.

 La ropa tradicional en todas las culturas era una especie de túnica.

 Las lenguas andinas podían ser muy diferentes entre sí, pero existía una serie de semejanzas por las que guardaban algo de parentesco.

This article is from: