Publicación periodico marzo 2014 v2

Page 1

Boletín informativo n°1 IED FIDEL LEAL Y BERNABÉ RIVEROS “LA INFORMACIÓN ESTA PRESENTE” Marzo 2014

Edición : Leidy Castro Nasly Simbaqueva Reporteros: 1001

Visita la pagina web del colegio: http://fidelealybernabe-edu.wix.com/fidelealybernabe-edu

La editorial... Bienvenidos al boletín informativo del I.E.D Fidel Leal y Bernabé Riveros; sitio de encuentro y entretenimiento, donde todos tengamos

cabida para expresar y compartir lo que nos va sucediendo en el desarrollo de nuestro día a día en nuestra institución. Desde aquí animamos a todos a disfrutar y a colaborar en este medio de comunicación que crece día a día. En este nuevo año, compartimos con nuestros compañeros y profesores con energía y entusiasmo, al comenzar el

ciclo escolar. Un nuevo comienzo, una nueva oportunidad de crecer como personas y como comunidad y lo hacemos con la alegría y la esperanza de poder lograr los objetivos que nos hemos propuesto. Curso 1001

La nota... ConoCiendo la historia de une… Municipio de Une El año de fundación del Municipio de Une, fue el 22 de Febrero de 1.538. Por Diego Romero de Aguilar. Une en lengua chibcha quiere decir "lodo". El primer encomendero fue Diego Romero de la tropa de Quesada. A comienzos de noviembre de 1594 el Oidor Miguel de Ibarra en visita dio descripción de 1.058 indios. El 19 de junio de 1600 el Oidor Luis Enríquez por auto proferido en Santafé determinó poblar los indios de Queca y Une en un solo pueblo que era Une. El Oidor contrató al albañil

Juan Robles para construir la En el informe estadístico de Moreno y Escandón de 3 de enero de iglesia. 1779 aparecen en la población 181 blancos y 675 indios. El mismo fiscal fundó una casa hospital para los indios. Hechos Notables. El 15 de agosto de 1916 se inauguró la primera piedra de la actual iglesia por el párroco Luis Francisco Luque, dirigió la obra el maestro Antonio Camargo, la continúo el padre Eugenio Celis El 9 de julio de 1629 el visitador en 1928 fecha en que se hicieron Lesmes de Espinosa dispuso la las torres. El 20 de julio de 1922 se reparación de la iglesia, la cual inauguró el matadero municipal. ordenó el licenciado Juan de El 13 de junio de 1924 a las 6 de la Valcárcel el 12 de enero de 1630. tarde se dio al servicio la luz eléc-

trica, producida por la planta municipal, construida por una Sociedad de vecinos. La carretera a Caraza, sitio sobre la troncal al Llano fue trazada en 1927 por los ingenieros Hernando Parra Lleras y Ezequiel Sánchez, siendo Gobernador el doctor Ruperto Melo, iniciado el 12 de octubre de 1928 e inaugurada el 17 de diciembre de 1932.

GEOGRAFIA DEL MUNICIPIO... Descripción Física: Une es uno de los 116 Municipios del Departamento de Cundinamarca y se encuentra ubicado en la Región de Oriente, parte Sur del Departamento, en las estribacio-

nes de la Cordillera Oriental, su cabecera está localizada a los 4º 24' de latitud norte, y 74º 02' de longitud al oeste de Greenwich. Su altura sobre el nivel del mar es de 2.376 metros, y posee una temperatura

media de 16ºC. Distancia de Bogotá D.C, 43 Kilómetros y posee una extensión de 211 Km² ocupando un 0.94% del total del Departamento.

HIMNO DEL MUNICIPIO... No es fácil sintetizar una letra que realmente de fe de la historia de nuestro municipio y precisamente esta fue la tarea que se trazó la administración del alcalde Ángel María Criollo la letra ganadora fue postulada por el habitante de Une, Jorge Cárdenas quien ha sido varias veces concejal del municipio. Quien aclaro que la autoría de dicha letra corresponde al doctor Pedro Medina Avendaño, quien había despertado especial interés por este municipio, lo

que lo había llevado a elaborar un escrito del cual don Jorge tuvo la oportunidad de sugerir un cambio en su estrofa final; inicialmente decía: “con un himno al amor y a la paz” hoy se lee “con un himno al trabajo y la paz”. Autor de la Letra: Pedro Medina Avendaño. Música: Raúl Rosero. Letra: Coro ¡Une! Hermano del sol y del viento de la calma y de la tempestad,

eres bello y cabal monumento a la patria y a la libertad. (Bis) I La mañana madruga en el río y se viste de fiesta el Peñón y parece una nube el gentío porque estalla la revolución. fue un tiempo brillante guerrero y cuando Une marchaba a la lid, el coraje de Urías Romero evocaba donaires del cid. (bis) Coro ¡Une! Hermano del sol y del viento de la calma y de la tempestad,

eres bello y cabal monumento a la patria y a la libertad. (Bis) II Al compás de sus cielos abiertos se abre amigo el progreso en el bien, los hogares son cálidos puertos y las cunas promesa y vaivén. III Nos da el pan nuestra pródiga tierra es hermosa tranquila y feraz, le decimos adiós a la guerra, con un himno al trabajo y la paz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.