UNIVERSIDAD POMPEU FABRA























CUESTIONAR, AVANZAR, TRANSFORMAR
Fundada en 1990, la UPF es una universidad pública, arraigada en la ciudad de Barcelona, altamente competitiva en investigación y con vocación de transformación educativa para dar respuesta a los retos del futuro.
En un contexto marcado por grandes desafíos globales, la UPF asume un compromiso ineludible como institución universitaria: contribuir a la búsqueda de soluciones de los grandes retos que afrontamos la humanidad y el planeta, y que se concretan en la iniciativa Bienestar Planetario.
¿QUIÉN ERA POMPEU FABRA?
Esta institución recibe el nombre de Universidad Pompeu Fabra en homenaje a Pompeu Fabra i Poch (1868-1948), el ingeniero y lingüista que ordenó, depuró, sistematizó y normativizó la lengua catalana moderna.
Pompeu Fabra fue director de la Sección Filológica del Instituto de Estudios Catalanes (IEC), fundado en 1907. Coordinó la publicación de las Normes ortogràfiques (1913), que dotaron a la lengua catalana de una ortografía normativizada, genuina y moderna y, más tarde, publicó la Gramàtica catalana (1918), que fue adoptada como gramática oficial. Culminó su gran obra de divulgación y consolidación de una lengua culta y moderna con la publicación del Diccionari general de la llengua catalana (1931), que se convirtió en el diccionario normativo de la lengua catalana.
PARA MEJORAR EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS...
La iniciativa Bienestar Planetario, plenamente alineada con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, engloba todas las actuaciones que la UPF ha puesto en marcha para dar respuesta a un conjunto de retos globales, complejos, urgentes e interdisciplinarios. Como universidad pública, el compromiso de la UPF con los grandes retos del siglo XXI se concreta en la generación, transmisión y transferencia de un nuevo conocimiento multidisciplinario, que guíe la implementación de políticas sabias y liderazgos inspiradores.
La Universidad lleva a cabo esta actividad en torno a ocho disciplinas en tres campus situados en Barcelona:
— Medicina y ciencias de la vida
— Ciencias políticas y sociales
— Comunicación
— Derecho
— Economía y empresa
— Ingenierías
— Humanidades
— Traducción y ciencias del lenguaje
Algunas cifras (curso 2024-2025):
— Grado: 10.140 estudiantes en 27 programas
— Máster universitario: 1.180 estudiantes en 31 programas
— Máster propio: 419 estudiantes en 23 programas
— Doctorado: 1.347 estudiantes en 9 programas
— Personal docente e investigador equivalente a tiempo completo: 1.015 (profesorado permanente: 340)
— Personal de administración y servicios: 726
— Presupuesto 2025: 184 M€
Una fábrica textil reformada reúne todos los estudios relacionados con la comunicación (tecnologías y contenidos) en el corazón del nuevo






























EXCELENTES,
PERSONAS SENSIBLES, RESPONSABLES Y COMPROMETIDAS
El modelo educativo de la UPF (EDvolución) prepara a los estudiantes para hacer frente a un mercado laboral global, cambiante y altamente competitivo.
La formación en competencias (comunicacionales, digitales, de autonomía...), el acompañamiento y tutorización de los estudiantes, el uso de nuevas metodologías de aprendizaje o la transversalidad entre programas y titulaciones forman parte de un modelo que aspira a formar personas cultas, buenos profesionales y ciudadanos comprometidos.
Principales indicadores:
— Dos estudiantes por plaza ofertada (curso 2024-2025)
— Un 14% de los estudiantes de nuevo ingreso obtuvo matrícula de honor en bachillerato (curso 2024-2025) Primera universidad pública española con mejor tasa de rendimiento (Ministerio de Universidades, 2024)
— El 100% de los grados, másters y doctorados, evaluados positivamente (AQU Catalunya, 2024)
— Titulaciones innovadoras: Grado Abierto, Global Studies, Bioinformática, doble grado en Derecho con el King’s College de Londres
— Convenios con más de 1.180 empresas para hacer prácticas (curso 2023-2024)
— Un 92% de los graduados de la UPF trabaja (AQU Catalunya, 2023)



— Un 89% de los graduados encuentra trabajo un año después de graduarse (AQU Catalunya, 2023)
— Valoración de los graduados: el 90% volvería a estudiar en la UPF (AQU Catalunya, 2023)
















Como institución comprometida con sus estudiantes, dentro y más allá de las aulas, la UPF promueve su participación en asociaciones, programas de voluntariado y actividades deportivas y culturales






La cultura de la investigación en la UPF, inspirada en los principios de la investigación y la innovación responsables, pone énfasis en la transferencia de los resultados y en su impacto social. Mediante una investigación transversal, colaborativa y abierta, queremos aportar soluciones a los grandes desafíos globales, para contribuir al bienestar del planeta y de la humanidad.
Este modelo es posible gracias a la calidad de los profesores e investigadores de la Universidad, tal como acreditan los excelentes indicadores de investigación que la Universidad atesora, tanto en volumen de ingresos captados, sobre todo en Europa, como en indicadores de producción científica.
Principales indicadores:
— Programa Horizon Europe (resultados preliminares, a enero de 2024): 83 proyectos y 61,7 millones de euros, incluyendo:
— 31 ERC Grants
(39,9 millones de euros)
— 25 acciones Marie Curie (5,9 millones de euros)
— Programa Horizon 2020 de la Union Europea (2014-2020): 176 proyectos y más de 85,6 millones de euros:
— Esto representa el 6,5% del total obtenido por las universidades españolas, con menos del 1% del profesorado
— La UPF ha sido la cuarta universidad española en captación de fondos europeos en valores absolutos, pese a su tamaño
— Plan Nacional de I+D+i:1 35 proyectos y 5,2 millones de euros
— Profesorado internacional:2 30%
— 2 acreditaciones María de Maeztu3
— 3 acreditaciones Severo Ochoa4
— Tesis defendidas en inglés: 70% (2023-2024)
— 68 doctorados industriales financiados por la Generalitat de Catalunya (2013-2024)
1 Los datos hacen referencia a la convocatoria 2023.
2 Datos a diciembre de 2024.
3 Tanto el programa María de Maeztu como el Severo Ochoa son financiados por el Ministerio de Ciència, Innovacion y Universidades. Su objetivo es acreditar centros y unidades públicos de investigación de cualquier ámbito, que demuestren liderazgo científico y puedan tener un impacto global, a la vez que colaboren con su entorno social y empresarial. Los datos, acumulados, incluyen los centros adscritos.
4 Id.





















































INTERNACIONALES
PARA DISEÑAR UNA
UNIVERSIDAD GLOBAL
La internacionalización es una vocación fundacional de la UPF, tanto en la composición de su comunidad como en la orientación de la formación y la investigación. La capacidad de atracción de talento internacional a todos los niveles es uno de sus rasgos distintivos.
La diversidad se respira en el campus y genera oportunidades únicas para la internacionalización en casa y en el aula, complementando las amplias posibilidades de movilidad en Europa y en todo el mundo.
Más allá de los programas de cooperación y de la extensa red de convenios de intercambio, la UPF reafirma su ambición global a través de su participación en alianzas estratégicas que apuestan por un nuevo modelo de universidad. La integración en redes académicas de excelencia como The Guild, EUTOPIA, A4U o EUROPAEUM, entre otras iniciativas internacionales, refuerza su posición de vanguardia en la educación superior y la investigación. Pertenecer a estas alianzas no solo potencia la colaboración entre instituciones de alto nivel, sino que también amplía la dimensión y proyección internacional de la UPF, y la sitúa en el centro de los debates globales sobre el futuro de la universidad y la consolida como un destino clave de movilidad para estudiantes europeos e internacionales.
Principales indicadores:
— Un 52% de los estudiantes de máster y doctorado es internacional (curso 20242025)
— Un 50% de los graduados ha hecho alguna estancia en el extranjero (curso 2023-2024)
— Primera universidad española en proyección internacional (ranking Times Higher Education THE, 2024)
— Convenios con 25 de las 50 mejores universidades del mundo (ranking Times Higher Education, 2025)
— Alianzas y redes: The Guild, EUTOPIA, European University Association, A4U y Europaeum
— Centro de Políticas Públicas juntamente con la Universidad Johns Hopkins (desde 2013)
— Barcelona Centre of European Studies (BACES), con el sello Jean Monnet
— 1 máster conjunto Erasmus Mundus en IA (coord.)
— Programas internacionales: Barcelona International Summer School (BISS), Barcelona Program for Interdisciplinary Studies (BaPIS) e International Business Program (IBP) ...COLABORANDO
— 5 másters conjuntos Erasmus Mundus (socios), 9 titulaciones dobles de máster y 2 titulaciones dobles de grado (Kings’ College de Londres y Universidad Toulouse Capitole)















El campus del Mar está conectado físicamente con el Hospital del Mar, lo que proporciona un buen conocimiento de la realidad clínica








