Brochure Diseño Gráfico

Page 1

DG

DISEテ前 GRテ:ICO


¿POR QUÉ DISEÑO GRÁFICO EN UCAL? EL DISEÑO ESTRATÉGICO EN UCAL VA MÁS ALLÁ DE LO GRÁFICO, ESTÉTICO Y FUNCIONAL. NUESTRO ENFOQUE SE CENTRA EN EL PROCESO DE DISEÑO PARA ARTICULAR LAS NECESIDADES ESTRATÉGICAS DE LA EMPRESA CON EL USUARIO, CON EL OBJETIVO DE TRANSFORMARLAS EN PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE VALOREN.

Oscar Mas Director de la Carrera de Diseño Gráfico


PILARES DE LA CARRERA Diseño Estratégico

Tecnología

Negocios

Es la aplicación de los principios y del proceso de diseño en las organizaciones (usuarios) para innovar y hacerlas más competitivas.

Comprende la definición y aplicación de la tecnología más eficiente para la solución al problema u oportunidad identificada.

Implica el impacto de la solución y su vinculación con la sostenibilidad de la empresa u organización.

PERFIL DEL EGRESADO Al finalizar la carrera dominarás:

La investigación y la estrategia.

El manejo de la incertidumbre.

El trabajo colaborativo.

El diseño centrado en el ser humano. El proceso del diseño.

La comunicación y la tecnología.


TÍTULOS Y MENCIONES Al finalizar tu carrera obtendrás una triple certificación que hará de ti un profesional único: Título de Licenciado (*) + Especialización en una mención + Diploma interdisciplinario (**)

Título Profesional: Licenciado en Diseño Gráfico. (*)

• Mención en Identidad e Imagen Corporativa Diseña e implementa programas de branding integrados a la estrategia de negocio. Elabora proyectos de comunicación visual, empaques, señalética e identidad visual aplicada a espacios en la empresa u organización.

• Mención en Diseño y Tecnología Genera negocios para Internet y sitios de fácil navegación, combinando el diseño, la usabilidad, la funcionalidad y la tecnología. Desarrolla propuestas estratégicas de comunicación por medio del diseño de videos, animaciones, post-producción digital o aplicaciones móviles para tablets o smartphones.

(*) luego del bachillerato y de cumplir los requisitos exigidos. (**) Conoce más de los diplomas interdisciplinarios en www.ucal.edu.pe

• Mención en Diseño Industrial y de Producto Desarrolla objetos o productos que se adecuan de manera natural a las necesidades de las personas. Diseña de forma versátil objetos o productos a diversas escalas de producción.


MERCADO LABORAL El Diseñador Gráfico de UCAL, está preparado para trabajar en:

Áreas de desarrollo producto.

Áreas de Innovación en empresas.

Consultoras en Innovación. Estudios de Diseño y consultoras.

Agencias Creativas.

Áreas de Marketing.

Departamentos de Investigación.

Agencias de Comunicación.

Áreas de Diseño.

Empresas propias y asociadas.


DIRECTOR DE CARRERA Oscar Mas Branding Specialist, Kellogg School of Management, Illinois, Chicago. Magíster en Docencia Superior por la Universidad Ricardo Palma. Licenciado en Educación por la Universidad San Ignacio de Loyola. Máster en Comunicación Publicitaria por el Istituto Europeo di Design, Barcelona, España. Especialista en Marketing en ESAN Escuela de Negocios y Diseñador egresado del Instituto Toulouse-Lautrec.

CONSEJO CONSULTIVO Reconocidos profesionales con experiencia internacional que nutren nuestra propuesta educativa con las últimas tendencias y demandas del mercado laboral.

Claudia Ferrari Directora y fundadora de Axis Consultores.

Luis Arnal CEO y cofundador de INSITUM.

Nathan Felde Fundador de Lightspeed Computers.

Verónica Majluf Fundadora de VM& Estudio, Empresa de Diseño.

Juan Ignacio de Zavala Romaña Director y Socio de Seminarium Perú y Laborum Perú.


PLANA DOCENTE Destacados profesionales, con formación especializada, activos en su rubro y con experiencia en docencia, te acompañarán en el proceso de aprendizaje.

Marco Vidal Gerente Comercial en INSITUM Perú.

Eduardo Íñiguez Manager Interbrand Perú & Andean Region.

Juan José Miranda del Solar Presidente de APESOFT, Asociación Peruana de Software.

Rodrigo Isasi Director de INSITUM Perú.

José Antonio Mesones Socio Fundador de Mago Concept.

Janina de las Casas Consultora en Diseño y Comunicación. Ricardo Aguinaga Socio Director en Overbrand.


MALLA * CURRICULAR CICLOS / LÍNEAS

· CURSOS DE FORMACIÓN GENERAL

1

2

3

4

Matemática para Diseño Medios de Expresión 2D y 3D

Semiótica y Comunicación Visual

Diagramación

Teoría y Metodología del Proceso

Representación Gráfica y Expresiva

Tipografía

Creatividad II

Procesos de Producción Gráfica

Signos, Símbolos y Marcas

CURSOS DE CARRERA

Taller Digital I

Proyecto I

Proyecto II

Proyecto III

Proyecto IV

Historia del Arte y del Diseño I

Historia del Arte y del Diseño II

Metodología de Investigación

CURSOS DE MENCIÓN

CURSOS DE FORMACIÓN GENERAL

Comunicación y Lenguaje

Redacción

Filosofía y Ética

Imagen y Expresión

Artes Visuales

Estadística

Creatividad I

ELECTIVOS


· CURSOS DE CARRERA

6

7

8

9

Análisis y Gestión del Diseño

Estrategia Publicitaria

Dirección de Arte

Identidad Visual Corporativa

Pre-Prensa

10

Packaging I Señalética

Taller Digital II

Taller Digital III

Proyecto V

Proyecto VI

Taller Digital V

Proyecto VII

Proyecto VIII

Taller Digital IV

Proyecto IX Proyectos Interdisciplinarios

Estrategia de Marca

Integración Audiovisual

Marketing

Psicología y Percepción

Electivo I

Electivo II

Arte y Estética

Electivo III

Proyecto Fin de Carrera

Packaging II

Branding

Diseño Corporativo Ambiental

Identidad e Imagen I

Identidad e Imagen II

Identidad e Imagen III

Tecnologías de Internet

Programación Multimedia

Gestión de Proyectos Interactivos

Diseño y Tecnología I

Diseño y Tecnología II

Diseño y Tecnología III

Política y Realidad Nacional

Estrategia y Gestión de Negocios

Electivo IV

Electivo V

Electivo VI

* Sujeta a modificaciones.

5

· CURSO ELECTIVOS

· CURSOS DE MENCIÓN


TESTIMONIOS

Jimena Venero

noveno ciclo de DG

“Siempre quise estudiar Diseño Gráfico y al ingresar a UCAL confirmé que es mi vocación, porque al contar con docentes que nos enseñan sus logros, nos motivan a querer y seguir aprendiendo. Me siento encaminada y la universidad me ha ayudado a estarlo. Siento que recién estoy empezando”.

Javier Flores

octavo ciclo de DG

“Disfruto hacer cosas únicas y por eso elegí una universidad que me ayude a potenciar mi creatividad y me permita destacar ante los demás. La interdisciplinariedad que propone UCAL, hace de mí un profesional competente y capaz de desarrollarme en los demás campos existentes. El ambiente creativo, los alumnos con los mismos intereses y docentes, que más son compañeros, hacen de UCAL el lugar ideal para desarrollar mi carrera profesional”.


UCAL es la única universidad especializada en formar profesionales creativos de nivel internacional.

¿POR QUÉ UCAL?

Formación de Nivel Internacional

e

Especialización Concentrarnos en carreras creativas nos permite ofrecer una educación personalizada y especializada del más alto nivel.

a

• Metodología única Pro.seso Creativo®. • Enfoque práctico.

• Centro de Alto Desempeño (CAD) con servicio de coaching.

• Cursos integrales de proyectos en todos los ciclos.

• Conferencias empresariales permanentes.

• Sistema de evaluación con jurados.

• Campus Creativo.

* Información UCAL del ciclo 2014-2.

Acompañar permanentemente al alumno a lo largo de la carrera y asesorarlo en su colocación, nos asegura una alta empleabilidad en el Perú y el mundo. • Centro de Oportunidades Laborales (COL) dedicado a identificar oportunidades para alumnos y egresados, asesorándolos en su proceso de colocación. • Bolsa de trabajo con alianzas estratégicas con empresas del sector y del exterior.

Alta Demanda Laboral

Ofrecer una experiencia de aprendizaje internacional da como resultado formar profesionales con visión global.

f

• Casos y proyectos reales dentro del aula para diferentes empresas. • Malla curricular diseñada siguiendo las últimas tendencias internacionales en carreras creativas. • Convenios con instituciones líderes en carreras creativas a nivel mundial.

• Eventos y conferencias internacionales permanentes. • Intercambios estudiantiles y viajes de estudio. • 12% de docentes internacionales. (*)

• Participación en concursos especializados convocados por empresas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.