Cómo es característico de los eventos organizados por la Unisimón, se transmitieron diferentes muestras culturales presentadas por los estudiantes y otros miembros de la comunidad académica, quienes mantienen con orgullos las tradiciones del folclor en sus expresiones de música y baile.
DISCUSIÓN CENTRAL ¿Cuáles son las teorías y prácticas pedagógicas que deben emerger como respuesta a las crisis, las emergencias y las incertidumbres, para encaminar formas creativas y sustentables que configuren las Nuevas Humanidades y los Futuros de la Educación para el Siglo XXI?
OBJETIVO Generar espacios de diálogo, de reflexión y de intercambio de experiencias con relación a los retos de las tendencias educativas actuales; para configurar alternativas frente a los futuros de la educación.
EJES TEMÁTICOS • • • • • • •
Nuevas humanidades & Nuevas ciudadanías. Nuevas humanidades & Nuevas pedagogías. Vías humanizadoras de la educación intercultural. Las humanidades digitales y las nuevas prácticas pedagógicas. Nuevas concepciones sobre evaluación de los aprendizajes. Antropologías, epistemologías y pedagogías del Sur. Sociología ambiental y eco-políticas contemporáneas.
DIRIGIDO A: Este simposio está dirigido a estudiantes universitarios, docentes, investigadores y profesionales de distintas áreas que estén interesados en compartir avances de sus investigaciones, trabajos de grado, tesis doctorales y proyectos de investigación.