PSICOINFORMACIÓN, No 9, Septiembre de 2002
Bogotá D. C., Colombia, No 9, Septiembre de 2002 - psicoinformacion@unbosque.edu.co
Editorial Por Nidia Aristizábal-Vallejo nvallejo@hotmail.com El 24 de Julio pasado tuvimos en nuestra Facultad la grata visita de la doctora Rocío FernándezBallesteros, quien se encontraba de paso por nuestra ciudad. Cabe recordar que la doctora Fernández-Ballesteros se consolida como una las psicólogas más eminentes en las áreas de la gerontología y de psicología clínica y de la salud, teniendo a su haber numerosos textos y publicaciones, algunos de los cuales son de consulta obligada para los profesionales de nuestra disciplina en pregrado y postgrado. En la segunda Asamblea Mundial del Envejecimiento, organizada por las Naciones Unidas (ONU) y celebrada en Madrid en Abril de 2002, participó como doctora en psicología de la Universidad Autónoma de Madrid y experta española PSICOINFORMACIÓN en el Comité Editor: Técnico de la ONU. Pedro Organista Díaz Actualmente, la doctora FernándezComité Editorial: Ballesteros es la Liliana Ahumada Villate María Fernanda Cala Mejía directora del Master Claudia Hernández Mahecha en Gerontología Eduardo Ponce de León Social en la UniverCarlos Gómez Rada sidad Autónoma de Nidia Aristizábal-Vallejo Madrid y miembro de Diseño y Diagramación: varios grupos de inPedro Organista Díaz y vestigación en la Liliana Ahumada Villate comunidad europea. Así mismo, la menUna publicación de la Facultad cionada psicóloga de Psicología, Unidad de Investise desempeña como gaciones y Publicaciones asesora y consulwww.unbosque.edu.co tora.
A su paso por nuestra Universidad, la doctora Fernández-Ballesteros nos brindó una interesante conferencia sobre el tema del envejecimiento y su relevancia en la cultura occidental contemporánea. Desde su punto de vista, el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida de los habitantes de los países llamados del primer mundo, han obligado a los Estados a establecer políticas claras de prevención de la enfermedad y de promoción de la calidad de vida de las personas, así como lineamientos rectores para la rehabilitación. Siendo esto así, el reto del envejecimiento de la población debe ser también una prioridad para los gobiernos de los países en vía de desarrollo. Teniendo en cuenta que, según los estudios del DANE, entre los años 2010 y 2020 nuestro país tendrá un incremento de la población mayor de 60 años equivalente al 4.46% (mientras el incremento de la población total será de 1.3% y del 0.3% en menores de quince años), Colombia deberá tomar medidas efectivas de afrontamiento para asumir con éxito este reto, y una de las múltiples respuestas es la información al total de la población y la educación formal sobre el envejecimiento y la vejez desde la educación básica hasta los postgrados. Finalmente, la Doctora Fernández-Ballesteros recorrió las instalaciones de nuestra Facultad y quedó gratamente sorprendida por la calidad y el prestigio del que goza nuestro plan de estudios. Como recuerdo de su visita, la doctora firmó el libro de visitantes ilustres y prometió mantenerse en permanente contacto con nuestra comunidad académica FACULTAD DE PSICOLOGÍA