Boletín psicoinformación No. 29

Page 1

Junio de 2010. No. 29

Las tic para un mundo al alcance de todos

Reelección de nuestro decano Los miembros de la Facultad de Psicología recibimos con agrado la reelección de Doctor José Antonio Sánchez González, como Decano para el periodo 2010-2012. Sea ésta la oportunidad para hacerle participe de nuestras más sinceras felicitaciones y el agrado que nos acoge al saber de su reelección.

Imagen tomada de Page URL: http://www.sxc.hu/photo/922004 Por: Sandra Milena Briceño S. Docente Facultad de Psicología - Editora

Las TIC tecnologías de la información y la comunicación, agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. Estas tecnologías que aunque no son los últimos avances científicos para una realidad mediata, como lo señalo Kofi Annan, secretario general de la ONU en el año 2003, en la cumbre mundial sobre la sociedad de la información; si pueden mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del planeta, ya que se disponen de herramientas para llegar a los objetivos del desarrollo del milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua. Dichas tecnologías pueden ser consideradas una concepción dinámica, ya que años atrás cuando se concibieron inventos tan relevantes como el televisor, la radio y el teléfono entre otros, éstos fueron para la época TIC, ya que su objetivo principal radicaba en favorecer la comunicación y el intercambio de información en el mundo. El empleo de estas tecnologías es de gran expansión y crecimiento principalmente en los países desarrollados. Su aplicabilidad en diferentes áreas tales como: la agricultura, el monitoreo ambiental del planeta, la democracia, el comercio, la educación, la gestión de múltiples bases de datos, la robótica, los usos militares y la medicina, genera en estas áreas una herramienta más para el desarrollo y avance científico de la humanidad.

Doctor José Antonio Sánchez González. Fotografía por los docentes de la Facultad

Cuarta jornada de autoevaluación con fines de acreditación Por: Centro de Planeación y Acreditación Facultad de Psicología

La Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque obtuvo su Acreditación de Alta Calidad mediante Resolución 588 del 2 de abril de 2001. Así mismo, recibió la Renovación de la Acreditación por 6 años más, por medio de la Resolución 1438 del 28 de abril de 2005. La Facultad trabaja de manera continua en sus procesos de autoevaluación, con el fin de establecer acciones de consolidación y mejoramiento que le permitan continuar ofreciendo un programa de alta calidad. Como parte de estos procesos, el pasado miércoles 14 de abril de 2010 se llevó a cabo la cuarta jornada de autoevaluación con fines de renovación de la acreditación de la Facultad de Psicología. A esta reunión, asistieron el Decano, la Secretaria Académica, 34 docentes, 4 egresados y 5 estudiantes de nuestra Facultad. En esta jornada se conformaron mesas de trabajo con el propósito de

La calidad del programa es compromiso de todos

|1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.