Boletín psicoinformación No. 28

Page 1

Marzo de 2010. No. 28

Renovación de la acreditación de alta calidad del programa de psicología Centro de Planeación y Acreditación

Nuestro programa de Psicología se encuentra acreditado desde el año 2001; esta acreditación de alta calidad se renovó en el año 2005 por un periodo de seis años, hasta de enero de 2011. Por esta razón, nos encontramos en el proceso de allegar los documentos con el propósito que la acreditación de alta calidad se renueve por un nuevo periodo. Para estos efectos, es muy importante la activa participación de todo el estamento académico, en las diferentes actividades diseñadas, ya sea para efectuar la jornada de autoevaluación, que es base del proceso de reacreditación o en la conformación de los distintos documentos testimonios del proceso de mejoramiento y mantenimiento de los estándares de calidad del programa. El próximo miércoles 14 de abril un grupo representado a los docentes, estudiantes, egresados y administradores, se reunirán con el fin de autoevaluar el programa con base en los estándares del Consejo Nacional de Acreditación (CNA); Esta autoevaluación, junto con los demás documentos pertinentes se remitirá al CNA para su estudio y validación. La participación de todos nosotros durante el año en estas actividades es de la mayor importancia, teniendo en cuenta que el objetivo es renovar nuestra certificación como programa de alta calidad. El mantener esta distinción es un valor agregado de la máxima importancia para nuestros estudiantes y egresados, y por supuesto para todos los profesionales vinculados al programa.

Medalla de la Orden Luis López de Mesa, concedida a la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque.

La evolución: una mirada desdes diferentes perspectivas Por: Oscar Raúl Sánchez Msc Biología y Docente de la Facultad

El estudio de la evolución humana se ha venido consolidando cada vez con más fuerza, debido a que ya se cuenta con una gran cantidad de información al respecto, la cual ha permitido tener un panorama completo de todos los fenómenos relacionados con el tema. Así bien, se ha venido obteniendo información mediante estudios paleoantropológicos, que requirieron muchas horas de investigación y que se realizaron en condiciones bastante precarias, donde los científicos se exponían a ambientes extremos, para hacer una detallada búsqueda de huesos. Desafortunadamente, en muchas ocasiones, estos brillaban por su ausencia; y sólo la tenacidad de unos pocos permitió recopilar información importantísima para iniciar el estudio de la evolución humana.

Afortunadamente para la ciencia y los científicos dedicados a este tema, se han adicionado nuevas metodologías que permiten estudiar la evolución de la especia humana desde varios flancos y, adicionalmente, han conllevado a la desmitificación de esta especie. Esto permite que ésta se considere como una más, que ha estado y está siendo moldeada por fenómenos tales como: selección natural, selección sexual, adaptación al medio, deriva genética, mutaciones y otras. Precisamente, estos fenómenos permiten que la especie humana se pueda estudiar como una más en la naturaleza. Uno de los grandes recursos con los que se ha contado para lograr este avance es el estudio del genoma humano, que en años recientes ha tomado un impulso inusitado; de hecho, se han consolidado grupos de investigación relacionados con la evolución humana, los cuales han trabajado en la comparación del DNA del Homo

La calidad del programa es compromiso de todos

|1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.