Boletín psicoinformación No. 18

Page 1

Bogotá D. C; Colombia, No 18, Junio de 2005 - psicoinformacion@unbosque.edu.co

Visita de Registro Calificado para la evaluación de los programas de especialización Por Yolanda Sierra Castellanos sierrayolanda@unbosque.edu.co

Glora Cajiao de Pérez cajiaogloria@unbosque.edu.co En cumplimiento del Decreto 2566 del 10 de septiembre de 2003, que establece la obligatoriedad de que todos los programas de formación básica profesional y de formación a nivel de postgrados estén inscritos en el Registro Calificado, el pasado 5, 6 Y 7 de mayo la Universidad El Bosque recibió la visita de pares académicos, con el fin de evaluar para el Registro Calificado 40 programas de especializaciones médico quirúrgicas, 5 programas de especialización en odontología, tres programas a nivel de pregrado, una especialización en bioética, los programas de especialización en Psicología laboral y organizacional y en psicología de la salud, así PSICOINFORMACIÓN como la maestría en Editor: bioética. Pedro Organista Díaz En el caso de la FaculComité editorial: Eduardo Ponce de León . Claudia Hemández Mahecha LilianaAhumada Villate María Femanda Cala Mejía Comité de estudiantes: Fabian Mauricio Castro C. Frank G. Niño González Diseño, diagramación y . fotografía: Pedro Organista Díaz Una publicación de la Facultad de Psicología Unidad de Investigaciones y Publicaciones www.unbosque.edu.co

tad de psicología, se contó con la visita de dos profesionales con reconocimiento en el medio profesional, como son los doctores Estephano Vinaccia y Gloria Patricia Peláez, quienes evaluaron los programas de Psicología de la Salud y Psicología Laboral y Organizacional, respectivamente. Durante esta visita, las directoras de las especializaciones se reunieron con los pares

académicos para presentar los programas; así mismo, se realizaron reuniones con los docentes, los directores de los proyectos de investigación, y algunos exalumnos y estudiantes regulares. Para todos los que hemos estado vinculados con el diseño y desarrollo de estos programas, resultó muy satisfactorio conocer, a través del informe preliminar presentado por los pares académicos, cómo nos ven los expertos desde afuera y lo que estamos significando en el campo de la psicología, pues se nos ha reconocido la importancia e impacto en los diferentes contextos de cada uno de los programas, la claridad conceptual de su estructura curricular, la pertinencia y coherencia de sus contenidos, la excelencia y el compromiso de sus docentes, la satisfacción, tanto de sus egresados como de sus estudiantes actuales, la consolidación de líneas y áreas de investigación, apoyadas desde el Centro de Investigaciones de la Facultad, y la calidad del manejo logístico y administrativo de los mismos. Igualmente, los pares académicos nos han enriquecido con sus apreciaciones, recomendaciones y comentarios, los cuales seguramente redundarán en el crecimiento y construcción cotidiana con los que estamos comprometidos. Queda pendiente la visita para evaluar el programa de Psicología del Deporte que, sin lugar a dudas, tendrá el mismo éxito de los anteriores, pues trabajamos con los mismos parámetros de calidad. Por ahora quedamos a la espera de que nos envíen el informe oficial de evaluación para continuar con una nueva etapa de desarrollo, pues tanto estudiantes como pares académicos estuvieron de acuerdo en que estamos listos para iniciar la Maestría [t] FACULTAD

DE PSICOLOGÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín psicoinformación No. 18 by Universidad El Bosque - Issuu